Firmas por los cubanos

por Consejo Editorial
Cubano

El pasado 9 de febrero publicamos una Carta Abierta al presidente Joseph R. Biden en la que solicitábamos a su administración el levantamiento del sistema de sanciones que pesan sobre el pueblo cubano. Desde ese día, hace hoy justamente un mes, se han adherido a esa carta ochocientas personas de diversa formación profesional, nacionalidad y tendencia política. La misiva fue enviada a representantes de la nueva administración en la Habana y tenemos confirmación de que llegó al Capitolio de los Estados Unidos. De ella se hicieron eco importantes medios internacionales y cubanos.

El Consejo Editorial de La Joven Cuba es consciente de que solo los cubanos podemos resolver los problemas de la Isla, pero eso sería más fácil si no existiera el lastre de las restricciones económicas asociadas al bloqueo/embargo. La búsqueda de un sistema económico eficiente, transparente y sostenible, así como de un sistema político democrático e inclusivo es competencia de los ciudadanos de esta República que podrán exigir con menores tensiones internas si no existieran presiones externas de un vecino tan cercano y poderoso.

Cubanos en el mapa

(Foto: Shutterstock)

En el espíritu de esa misiva no hay un ruego hacia un mandatario extranjero, sino la solicitud del levantamiento de sanciones que existen para someter al pueblo cubano por hambre y carencias. Tampoco hay un desconocimiento de las responsabilidades de nuestro propio gobierno en las deficiencias económicas y democráticas que sufrimos los cubanos. Es una solicitud que pretende aliviar la vida de quienes sufren ante la anormalidad de las relaciones entre dos países vecinos, unidos entre sí por lazos de diversa índole harto conocidos.

Hemos recibido la firma de médicos, artistas, amas de casa, obreros, profesores. A continuación algunas de las figuras públicas que han rubricado la carta:

    1. Ailynn Torres Santana – Académica y militante feminista
    2. Alan Gross – Contratista estadounidense, Retirado
    3. Alberto Navarro – European External Action Service, La Habana
    4. Alina Dueñas Hernández – Directora de televisión, Cuba
    5. Antón Arrufat – Dramaturgo, novelista y poeta cubano
    6. Armando Vilaseca – Exsecretario de Educación de Vermont, presidente de Cuban American Friendship Society
    7. Arturo López Levy – Profesor de Relaciones Internacionales y Política, Holy Names University
    8. Carlos Alfonso – Músico, compositor y director del grupo cubano Síntesis
    9. Carlos Alzugaray Treto – Profesor y diplomático cubano
    10. Carlos Lazo – Profesor cubanoamericano y organizador de Puentes de Amor
    11. Carolina de la Torre – Investigadora y psicóloga cubana
    12. Collin Laverty – Presidente de Cuba Educational Travel
    13. Eduardo del Llano – Escritor, cineasta y guionista cubano
    14. Ele Valdés – Cantante líder en grupo musical Síntesis
    15. Elena Freyre – Fundación por la Normalización de las Relaciones Estados Unidos/Cuba (FORNORM)
    16. Esteban Insausti – Director de cine, Guionista y Fotógrafo cubano
    17. Esteban Miguel Morales Domínguez – Doctor en Ciencias y miembro titular de la Academia de Ciencias de Cuba
    18. Fernando Pérez – Director de cine y guionista cubano
    19. Fernando Ravsberg – Periodista y profesor uruguayo residente en Cuba
    20. Haydée Milanés – Cantautora cubana
    21. Hilario Peña – Actor cubano
    22. Humberto Pérez González – Doctor en Ciencias Económicas, Ex-ministro de Economía y ex-Vicepresidente del Consejo de Ministros de Cuba
    23. Inti Herrera Núñez – Director y Productor de Cine
    24. Irma Shelton Tasé – Periodista del Sistema Informativo de la Televisión Cubana
    25. Jorge Perugorría – Actor, artista plástico y director de cine cubano
    26. José María Vitier García-Marruz – Músico cubano
    27. Joseph Ros – Realizador audiovisual e ilustrador cubano
    28. Juan Vilar – Realizador audiovisual cubano
    29. Julio Antonio Fernández Estrada – Profesor y jurista cubano
    30. Julio César Guanche – Profesor, jurista e investigador cubano
    31. Luis Alberto García – Actor, director y productor de cine cubano
    32. Lynn Cruz – Actriz cubana (censurada)
    33. María Santucho – Productora cultural y Coordinadora del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau de La Habana
    34. Mauricio de Miranda Parrondo – Economista, profesor de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali
    35. Miguel Alejandro Figueras – Doctor en Ciencias Económicas, Premio Nacional de Economía en Cuba
    36. Milena Recio – Periodista y editora cubana
    37. Omar Everleny Pérez Villanueva – Economista y profesor cubano
    38. Pavel Vidal – Economista y profesor cubano de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali
    39. Pedro Franco – Director de Teatro El Portazo
    40. Rafael Grillo – Escritor y periodista cubano
    41. Rafael Hernández – Investigador cubano, analista político y fundador de Revista Temas
    42. Ricardo Torres – Economista cubano y profesor del Centro de Estudios de la Economía Cubana
    43. Rita García Morris – Directora del Centro Cristiano de Reflexión y Diálogo, Cuba
    44. Samuel Farber – Profesor Emérito de Ciencias Políticas, Brooklyn College of CUNY, cubano en el exterior
    45. Silvio Rodríguez Domínguez – Trovador cubano
    46. Teresa Díaz Canals – Ensayista y profesora cubana
    47. Ulises Aquino Guerra – Barítono cubano, Director General de la Compañía Opera de la Calle
    48. X Alfonso – Cantautor, productor, arreglista y compositor cubano
    49. Yasmín Portales Machado – Investigadora literaria y activista LGBTIQ cubana
    50. Yunior García Aguilera – Dramaturgo cubano, fundador de Trébol Teatro en Cuba

Carta Abierta al presidente Joseph R. Biden, Jr.

22 comentarios

Esteban 9 marzo 2021 - 6:55 AM

¿Y para cuándo la Carta Abierta a Raúl Castro y a Díaz Canel?
Considero que esa carta debió anteceder a la dirigida al presidente norteamericano, pues si cruel es el bloqueo gringo mucho más cruel y absurdo es el bloqueo del gobierno cubano sobre el pueblo cubano, lo mismo en materia económica como de derechos humanos y/o civiles.
Un país no se comienza a arreglar desde afuera.
Ahora veremos cuántas de esas figuras públicas que firmaron la carta a Biden estarán dispuestas a hacer lo mismo en una carta a los señores Castro y Canel.

Lulu 9 marzo 2021 - 8:05 AM

Decenas de miles de cubanos profresionales de la salud tienen prohibida la entrada a Cuba por 8 años a causa del gobierno cubano que viola la Carta de Derechos Humanos de la ONU y el Derecho Internacional, tortura psicologicamente a miles de familias cubanas , miles de madres, niños, abuelitas sufren hoy a causa de esta medida criminal unica en el mundo. A quien hay que escribirle ???? Basta de cinismo

Esteban 9 marzo 2021 - 8:52 AM

Sé me perdió un comentario, pero igual Daniel y Lulu han dicho lo que dije.

albertonjones 9 marzo 2021 - 8:58 AM

Comprendo y apoyo la situacion expuesta por Lulu. Por algun lugar debemos empezar. Por anticipar el masivo apoyo que tendra esta misiva, sugiero sea circulado para recolectar firmas para los presidentes Joe Biden y Diaz-Canel. Saludos!

tony crespo 9 marzo 2021 - 9:19 AM

Es hora de quitarnos las máscaras y caretas que ocultan las razones reales detrás de iniciativas que realmente van en UNA sola dirección…..y es económica: ABRAN LA TUBERIA del BILLETE VERDE….lo demás es circunstancial para decirlo más vulgarmente a la cubana: AQUÍ LO QUE IMPORTA ES el. C A S H

Luis Guzman 9 marzo 2021 - 9:35 AM

Como profesionales me preocupa bastante dos aspectos los dos propios del mantra inducido por la dictadura.

1) Al parecer la opinión de los cubanos emigrados, en su mayoría concientes de que el problema de Cuba es la dictadura, pues no son mencionados como parte de la solución a tener en cuenta.
2) Todos los países en mayor o menor medida sufren sanciones, más sanciones que el pueblo de Israel, y guerras en su territorio no los ha sufrido ningún otro pueblo, ni el cubano. Pero nunca ha dejado de ser democrático, nunca sus emigrantes que alzan la voz contra el sionismo han sido conciderados apatridas ni han perdido sus derechos ciudadanos. Tampoco sus dirigentes se han dedicado a promover Isreal por todo el mundo, y la corrupción de sus dirigentes de ha mantenido ” dentro de los estándares” que la justicia independiente ha aceptado”.

Por favor consejo editorial, uds tienen una responsabilidad ante el pueblo de Cuba, no contribuyan a la desinformación que sólo beneficia a la dictadura.

MarianaG. 9 marzo 2021 - 11:21 AM

A pesar de todo, brindémosles a los periodistas todas las facilidades, porque para eso hay libertad de prensa en nuestra patria (APLAUSOS); que ellos tomen sus películas, que cuando yo lo pueda ver… Espero, que hay tiempo, es temprano. Prefiero esperar para poder hablarle al pueblo de frente y viendo al pueblo, mirarlo cara a cara (EXCLAMACIONES).

Es para nosotros y para ustedes, un motivo de orgullo —a pesar de los pequeños inconvenientes— tener delante un camión lleno de periodistas cubanos y extranjeros. Bien merecen los periodistas la oportunidad de trabajar; el periodista trabaja para el pueblo, el periodista informa al pueblo. El pueblo solo necesita que le informen los hechos, las conclusiones las saca él, porque para eso es lo suficientemente inteligente nuestro pueblo cubano. Por algo las dictaduras no quieren libertad de prensa, por algo nos tuvieron censurados y amordazados durante tantos meses.
Te lo prometió Martí y Fidel ??????
Hasta cuando………..

Manolo. 9 marzo 2021 - 10:09 AM

Me parece un error de LJC haber hecho un “todos estrellas” de las firmas. La verdadera fortaleza está en que se hayan sumado personas de todos los sectores de la sociedad, no estrellas mediáticas, de las que se conoce de antemano su postura y que por si solas hasta ahora no han logrado nada.

Jose A. Huelva G 9 marzo 2021 - 10:44 AM

Jajaja. Veo a Biden sentado en el medio con 2 “angelitos” leyéndole cartas en una y otra oreja. Una carta dice que quite el Bloqueo y otra que ni se atreva a hacerlo. Jajaja
Ahora en serio: ¿Saben cuantas cartas a Biden han salido después de la del Consejo Editorial? Y todas con mas firmas que esa.
Por acciones como esa, es que el Consejo Editorial de LJC es otro de los “culpables” que acusaba la profesora Alina en su artículo “Los culpables” hace 4 días. Ya lo dije una vez: la carta genial que nadie se atreve a hacer es la dirigida a Díaz Canel, para terminar la represión y acabar de tener elecciones libres en la isla. Todo el mundo juega con la cadena, pero no con el mono. Cuando le hagan una al “presidente” de Cuba reclamando que terminen los atropellos, la corrupción y la falta total de libertades que nos impide ser gente, quiero ser de los primeros en firmarla. Después de eso, hablamos con todos los presidentes extranjeros que haga falta, pero por moral, no puedo ir a reclamarle al extranjero, lo que no le reclamo al que pusieron en el gobierno de mi país.
Y si, las otras cartas mencionadas se ven mas auténticas no solo por la posición que adoptan, mas acorde al “cubano de a pie”. ni por la cantidad abrumadoramente mayor de firmantes, sino también porque sus firmantes que no son una élite intelectual de izquierda que mayormente responde a los intereses del “gobierno” de la isla.

manuel 9 marzo 2021 - 2:43 PM

La carta de LJC tiene todo el fundamento del mundo para exigir a Biden el desmantelamiento del bloqueo norteamericano …….muchas de las medidas internas en Cuba politicas y economicas responde a la situacion del bloqueo y la anormalidad en que debe operar todo el sistema financiero y economico del Pais .
Se le debia pedir mas …..pedir el desmantelamiento de las politicas dirigidas a cambiar el sistema politico cubano y reitero muchas de los acondicionamientos , reflejos y acciones del estado con politicas rectrictivas internas estan influidas y determinadas por politicas de defensa del Pais y sobrevivencia del gobierno socialista ………………..si no existiera el bloqueo yanqui y las politicas de eliminacion de la Revolucion hace ya mucho rato que las condiciones internas hubieran obligado a cambiar , actualisar y aplicar medidas y formas sociales mas democraticas ……….que son mayorias hoy en el mundo .
Sin bloqueo es mejor .

Alfonso Rojas 9 marzo 2021 - 2:44 PM

La solucion hubiese sido salomonica, a mi parecer una carta abierta para ambos presidentes pidiendo que cada lado acabaran con el “embargo” o Bloqueo o como lo quieran llamar, de un lado y el otro, eso a mi parecer hubiese sido lo mas acertado, pero y esta es mi opinion personal,creo sabe xq lo hace JC. apartando el hecho de que saben que si lo hacen en Cuba, seran destrudios inmisericordiosamente,vueltos polvo cosmico y aplicado todo el terrorismo del regimen para aquellos que se salen del credo gubernamental, eso se entiende pero para mi hay algo mas y creo saberlo, SABEN QUE UNA CARTA A CANEL NO SIGNIFICA NADA, ya que el no es quien decide ni ordena, el es un puesto a dedo, un jarron chino, un cero a la izquierda y nada puede hacer en estos casos, los que si pueden son los que estan detras de la cortina, el binomio PCC y los que quedan de los que tomaron el poder vivos, sus hijos, nietos y aquellos que se han unido a esa gran familia que constituye el poder, Y HE AHI LA DIFERENCIA BIDEN si TIENE PODER y puede decidir, CANEL NINGUNO y esta es la razon de que no hacen algo igual para el gobierno de la isla, como le dije a la Profesora, se peca por omison o tambien, por callar y no sentar la posicion valida para este momento, romper con el sistema, eso le hace falta a LJC, no voy a censurarlos ni a reclamarles nada, uds en su conciencia y en la soledad tienen que cuestionarse si estan o no con el pueblo de Cuba donde este se encuentre o no.

Orl 9 marzo 2021 - 4:05 PM

Esas cuestiones son imposibles de preveer, pero pienso que si a lo mejor si Biden les abre el banderín, hay socialismo represivo por 62 mil años más, como quieren, me imagino, algunos de los firmantes de esa petición.

dario45666 9 marzo 2021 - 4:23 PM

con el mayor respeto,creo que es una falsa apreciacion el pensar que esta en las manos de los cubanos hacer cualquier cambio tanto politico como economico en nuestra nacion,hoy por hoy. Mientras exista este Gobierno,solo los Mejores ,la elite de los Mejores seran los que decidan en nuestro pais,.Es por eso necesario presionar al gobierno totalitario para que permita hacer al pueblo cubano,los cambios necesarios.Cuando el gobierno actual de nuestro pais tenga acceso a creditos,facilidades arancelarias,el gobierno de los Mejores,no actuara a favor del emponderamiento de los cubanos,es es sueno…..el gobierno totalitario,usara esas facildades y el posible desarrollo de algunas areas,en seguir reprimiendo,premiar a sus acolitos,regar las ideas comunistoides regalando viajes,becas,etc,etc y como algo colateral,mejorara algo el nivel de vida material de los ciudadanos,pero….es esto lo que se quiere ?? Queremos a un pueblo sin derechos ? queremos a un pueblo sometido a solamente servir de fuerza de trabajo a la cupula politica ?? queremos a ciudadanos que solo reciban lo que se les quiera dar ?? Todos los firmantes saben lo que quieren en realidad ??

Manuel* 9 marzo 2021 - 5:49 PM

Habría que preguntarle a los vietnamitas cómo después de una guerra terrible lograron que los EEUU les levantasen el embargo.

Será porque siguieron el consejo de que no se debe de insultar al cocodrilo antes de cruzar el río.

Alfonso Rojas 9 marzo 2021 - 8:59 PM

Facil CHINA, Vietnan (hubo una guerra entre ambos) tuvo que ceder o si no el gigante se lo comia, USA cedio porque le convenia que la China se tragara a Vietnan.

Alfonso Rojas 9 marzo 2021 - 11:43 PM

lease a usa no le convenia que China se tragara a VIETNAN

Yeyo 9 marzo 2021 - 6:55 PM

“Pese a que la crítica escasez de alimentos que vive Cuba actualmente es adjudicada por las autoridades cubanas a las trabas del embargo estadounidense a la isla, la organización Cuba Trade and Economic Council reveló información que indica que las exportaciones de productos agrícolas norteamericanos hacia este país han crecido en un 41,7% en este año respecto a 2020.”
Que conste, yo estoy a favor de levantar el embargo, pero también creo que deben enviar otra carta a Diaz Canel pidiendo la eliminación del embargo interno que tiene al país paralizado. Debemos quitarnos la mentalidad parasitaria y liberar a todas las fuerzas productivas, desarrollar el comercio con el resto del mundo, como hizo Vietnam a pesar del bloqueo norteamericano.

Observador 2021 9 marzo 2021 - 9:13 PM

Yo no tengo dudas de la absoluta falta de voluntad de diálogo de nuestra élite de poder para resolver la dramática situación en que estamos debida en primerísimo lugar a su desastroso desempeño e inviable sistema económico y político que se obstina en mantener, por la incidencia del bloqueo y en el último año por la pandemia. También reconozco las limitaciones de grupos dentro de Cuba para asumir posiciones que de seguro se revertirán en actos represivos, abiertos y solapados, y todo hay que hacerlo con mucha astucia. Pero de alguna manera quienes ansían un cambio en nuestra nación están incidiendo y ya eso es un paso de avance. La carta muy bien pensada de un grupo de sacerdotes -sin el apoyo de la jerarquía católica que se mantiene en su posición de equilibrista en cuerda floja- y otras iniciativas ayudan en el esfuerzo.
Coincido con algunos foristas en sus comentarios, en especial el de Luis Guzman que alude a Israel, mil veces mas acosada y más atacada por sus enemigos que Cuba y ha sabido mantener una democracia abierta y funcional, (al margen de su postura en otros temas) desenmascarando el pretexto de nuestra elite de no poder hacer más por el bloqueo.
No solo son las cartas, nuestro accionar con familiares, amistades, vecinos y colegas, exponiendo nuestros criterios, van debilitando dia a dia esta elite de poder definitivamente incapaz de lograr la salvación nacional. Todo vale.

Orl 9 marzo 2021 - 9:22 PM

Que la Guardia Costera del enemigo imperialista emita un comunicado advirtiendo a potenciales balseros del peligro que corren aventurandose en el mar, ya hay varios fallecidos en lo que va de año, y el gobierno de Cuba guarde silencio del asunto, muestra que para estos últimos, el pueblo no vale nada

Sanson 10 marzo 2021 - 2:42 AM

En vez de esa carta a Biden deberian mandar de nuevo al gobierno de la Isla el documento “La patria es de todos” que ya esta escrita. Solo poner una copia en un sobre y dejarla en el buzon.

María Francisca Pérez 10 marzo 2021 - 11:22 PM

Amigos de LJC. La mayoría de los cubanos queremos poner fin al embargo. Pero aceptarlo como pretexto de la intolerancia e inflexibilidad que nuestro gobierno está mostrando no me parece correcto. En este país no hablamos del doble bloqueo por gusto. Supeditar un bloqueo a la existencia del otro le hace el juego a esa corrupción que se frota las manos con la posibilidad de que la restricciones sean levantadas sin asumir la gran responsabilidad que tienen en la crisis que sufrimos desde hace ya 30 años. Prefiero entonces exigir el cese del bloqueo con la misma firmeza con la que se exija a nuestro gobierno poner fin a este modelo que nos reprime y empobrece. Tampoco comparto que se haga un “todos estrellas” de firmantes luego de que tantos buenos cubanos han ofrecido su apoyo a la iniciativa de LJC. Esa masa es el más importante logro de la carta porque es del pueblo “anónimo” de donde, en este momento, provienen muchas de las más valiosas respuestas a esas injusticias que, con tanta profundidad y decoro, la propia LJC ha venido denunciando.

Relaciones Cuba-EEUU desde un nuevo enfoque - La Joven Cuba 11 marzo 2021 - 6:00 AM

[…] Firmas por los cubanos […]

Los comentarios están cerrados.