Por: Denis Flores Sitges
Pues lamentablemente sí…
¿Y cómo? ¿Los correos no van emparejados a la línea #CUBACEL?
NO. Los correos #NAUTA van contra las personas naturales, no contra los chips #CUBACEL
Explicamos que la vulnerabilidad ocurre por un fallo en el proceder de las personas, no del sistema implementado para la plataforma #NAUTA.
Al realizar el contrato para el correo el sistema genera, de manera automática, una contraseña la cual la cambian los usuarios o quien realiza el contrato, a pura conveniencia.
Me he fijado que el proceder es incorrecto, pues se ponen contraseñas muy fáciles de deducir y no se les explica a los usuarios el peligro de ser víctima del #Hacking.
No se les manifiesta a los usuarios que la primera es una configuración inicial, pero que debe cambiar rápidamente su contraseña de acceso al buzón, no se les dice “CÓMO”, ni tampoco se les dice que “existen otras maneras” y no necesariamente dirigirse a las salas de navegación o a los Puntos de #ETECSA y hacer la interminable cola.
Exponemos que estas configuraciones y otras se pueden hacer desde cualquier cuenta #NAUTA en conectividad con las #WIFI_ETECSA PÚBLICAS, desde cualquier APN=nauta en chips #CUBACEL y en las salas de navegación de #ETECSA. Así mismo NO SE PUEDE acceder desde otras redes nacionales como #INFOMED o redes corporativas con acceso a #INTERNET.
También revelamos que con el APN indicado y bien configurado en los móviles, y Datos Móviles activo se puede navegar desde el browser hasta http://webmail.nauta.cu o https://webmail.nauta.cu y acceder al cajón de logueo con el método “TRADICIONAL” para cuestiones como cambio de contraseña, vaciar el buzón o eliminar mensajes que congestionen el mismo, etc.
Lo que no explica #ETECSA es que por cada acceso al #Webmail se descuenta 1cuc del saldo.
Quienes realizan los contratos han optado por la siguiente configuración (DEMASIADO EVIDENTE Y TOTALMENTE ERRÓNEA)
Usuario: nombre.apellido@nauta.cu
Contraseña: n (MUY VULNERABLE)
EXPLICANDO EL HACKEO DESDE CUALQUIER MÓVIL CON CHIP CUBACEL Y RESIDENTE EN CUBA.
EJEMPLO DESDE MÓVILES CON ANDROID
- AGREGANDO EL APN EN EL MÓVIL
IR A: AJUSTES/CONEXIONES/MAS REDES/REDES MOVILES/NOMBRES DE PUNTO DE ACCESO/AGREGAR APN
Nombre: nauta
APN: nauta
Guardar - ACTIVAR DATOS MÓVILES
- ACCEDER DESDE CUALQUIER BROWSER A: http://webmail.nauta.cu o https://webmail.nauta.cu
Usuario: pepito.fuentes@nauta.cu
Contraseña: p
Método: Tradicional
LISTO, HACKEADO EL BUZÓN DE PEPITO FUENTES
OTRO EJEMPLO DESDE MÓVILES CON ANDROID CONECTADOS A PC
- AGREGANDO EL APN EN EL MÓVIL
IR A: AJUSTES/CONEXIONES/MAS REDES/REDES MOVILES/NOMBRES DE PUNTO DE ACCESO/AGREGAR APN
Nombre: nauta
APN: nauta
Guardar - ACTIVAR DATOS MÓVILES Y CONECTAR AL PC
- CONFIGURANDO EL MODEM EN EL MOVIL
IR A: AJUSTES/CONEXIONES/MODEM USB Y ZONA WIFI
ACTIVAR: MODEM USB o MODEM BLUETOOTH O ZONA WIFI (LO QUE MEJOR CONVENGA SEGÚN PC O LAPTOP) - ACCEDER DESDE CUALQUIER BROWSER EN LA PC A: http://webmail.nauta.cu o https://webmail.nauta.cu
Usuario: pepito.fuentes@nauta.cu
Contraseña: p
Método: Tradicional
LISTO, HACKEADO EL BUZÓN DE PEPITO FUENTES
ESTE POST EXPLICATIVO ESTÁ LEJOS DE INCITAR EL #HACKING, EL CUAL ES UN CRIMEN Y ES PENALIZADO EN LA MAYORÍA DEL MUNDO. AUNQUE EN CUBA NO EXISTEN TODAVÍA LEYES DEFINITIVAS, SI SE ENCUENTRA LA OFICINA DE SEGURIDAD DE REDES INFORMÁTICAS (#OSRI) PERTENECIENTE AL MIC, LA CUAL SI CUENTA CON VARIOS REGLAMENTOS, DISPOSICIONES, RESOLUCIONES Y PROCESOS PENALES.
26 comentarios
Buen post, otra raya para ETECSA
1 CUC por acceder al webmail?
Esto tiene que estar cerca de ser la estafa mas grande de una empresa de comunicaciones en el mundo…. seguro el imperialismo tiene comprado a los responsables…..
@ Tovarich…Ese 1 CUC es mas de un dia de trabajo de mi estimado futuro Doctor en Geografia, Tatu. 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
El costo de revisar el correo Nauta desde el navegador (browser Chrome, Firefox, Internet Explorer, Safari, etc.) del telefono NO es 1 CUC. El costo depende de las transferencias de datos que se realicen en ese momento de revisar el correo, lo que pasa es que cuando uno accede a webmail.nauta.cu por el navegador del telefono, se incurre en más trafico de red que si se accediera por la aplicacion de correo que proveen los telefonos al registrar una cuenta de correo POP o IMAP. Es decir, si usted revisa el correo Nauta en el navegador de su telefono usted paga más que si lo revisara en la aplicacion de correo, pero no necesariamente es 1 CUC. La primera vez que se entra al correo usando este metodo, se incurre en mayores gastos pues el navegador de internet del telefono descarga muchos datos en cache y por eso el costo aumenta.
Ademas de poder entrar a webmail.nauta.cu (esa es la direccion para revisar el correo Nauta) tambien se puede acceder al sitio mms.cubacel.cu (ese es el sitio para revisar los mms que nos mandan a nuestros telefonos). Es decir, que actualmente en Cuba tenemos servicio de acceso a internet por la red de datos moviles, similar a como es en todo el mundo, lo malo es que solo podemos entrar a esos 2 sitios nacionales.
El precio establecido por el Ministerio de Finanzas y Precios para los datos moviles es de 1 CUC por 1MB de trafico de red, sea entrante o saliente (nos sale caro!!!).
Todo esto que explico es basado en lo que ha explicado ETECSA, ademas de mi experiencia y la de mis colegas.
Saludos
Carlos,
En el mundo que yo conozco, si te conectas a internet desde tu movil a traves de wifi, que lo hay en todos lados – casas, hoteles, restoranes, playas, centros de recreo o comerciales, NO pagas un centavo por la conexion y puedes estar facilmente saltando de pagina en pagina sin restriccion alguna.
Si llegas a algun lugar donde no hay servicio de internet wifi, entonces puedes conectarte a traves de la sim del movil, entonces si te cobran por ello, porque ese es un servicio que te brinda el operador de tu numero telefonico movil.
Aqui en Rusia, por ejemplo, esas tarifas de internet para sim cartas de celulares, son muy baratas y hay infinidad de ellas. Si necesito conectarme por esa via, yo me conecto a traves de MTS (operadora de celulares), pago 700 RUB mensuales(unos 11 USD) por hasta 30 Gb de informacion si me conecto por el dia. Si me conecto por la noche (a partir de las 12/00, hasta las 6 de la manhana) puedo descargar sin limites todo el mes.
Que te parece?
Pepe
Me parece muy bueno.
En el mundo que yo conozco algunos lugares tienen free WiFi y otros (algunos hoteles) tienes que pagar pero como hay tantas compañías de celulares con tantos programas no conozco a nadie que no tenga internet y mensajes ilimitados.
Yo pago por 3 celulares casi $100 al mes y tengo 4G LTE con internet y mensajes sin limites.
¿Qué te parece?¿Caro?
Si fuera con los salarios de Cuba sí, sale como a $1 diario por cada telef.
Saludos
Orlando,
Asi mismo es.
Realmente en Rusia la conexion es muy barata, segun he podido comprobar, incluso mas barata y rapida que en muchos lugares de Europa.
Por ejemplo, mi hijo hace apenas dos dias regreso de Chipre, donde estuvo descansando con su esposa. Pues que te digo? Incluso en el hotel el internet era lento y la comunicacion por viber o skype era malisima. Pasa tambien en Espana, por cierto.
Sin embargo, desde Grecia o Italia, jamas he tenido problemas para hablar con cualquier region del mundo por skype o viber, que seguro sabras que son servicios gratis.
Te imaginas en Cuba la gente con internet y posibilidad de hablar a traves de viber o skype?
me acuerdo cuando los dinosaurios decian que el dia que hubiera internet en Cuba se jodia esto, bueno pues ahora la gente se conecta y no pasa nada y dentro de un tiempo se conectaran en las casas y tampoco pasara nada, esto no se jode caballero, acaben de darse cuenta de eso.
Tatu
Eso tienes que decírselo a los dinosaurios de la isla, que son los que han tenido miedo a que la gente vea otros puntos de vista y se exprese libremente.
¿ya se te olvidó cuando les cerraron el blog?
Fueron los dinos de adentro.
Lo siento por ti, Tatu.
Seguiras sin internet, sin derechos y sin nada.
Carlos
Gracias por la aclaracion, que suena mas logica aunque siga siendo un precio de robo…
EXACTO, TIENES RAZÓN, PERO EN MI EXPERIENCIA PERSONAL GASTO 1cuc. HE PROBADO VARIOS ANDROID, Y POR LO GENERAL ES ESO… EL ACCESO WEBMAIL SOLO LO UTILIZO, SINO TENGO MAS ALTERNATIVAS, PARA CAMBIAR EL PASS DEL ACCESO AL BUZÓN. Y DE ACUERDO CONTIGO TO’ EL TIEMPO, SERVICIO CARÍSIMO!!
CARLOS UCI dijo:
El precio establecido por el Ministerio de Finanzas y Precios para los datos moviles es de 1 CUC por 1MB de trafico de red, sea entrante o saliente
————————————————-
El monopolio commercial puede cobrar lo que quiera. Como no hay competencia es el caso de “o lo pagas o no uses el servicio”.
La actitud de los monopolios socialista/comunistas no es diferente a los monopolios capitalistas. Solo la competencia evita este tipo de abusos.
No se puede formar una sociedad justa creando monopolios.
En el Socialismo/Comunismo los desastres de los monopolios creados por los que gobienan estan protegidos por otro monopolio. El monopolio de los medios de comunicacion.
Bajo esta proteccion los monopolios comerciales cubanos cobran caro, prestan servicios mediocres y pagan los salarios mas bajos del mundo sin redirles cuenta a nadie.
El pueblo pierde doble. Le pagan lo minimo y le venden a los precios mas altos.
Por eso los Europeos rechazaron el Socialismo en masas y regresaron al Capitalismo que en general le propociona a la poblacion un mejor nivel de vida.
Por que tiene que ser Yoani la unica que sale en defensa desde Cuba, de personas como el Director Juan Carlos Cremata Malberti? Es que todos los periodistas cubanos piensan que censurar y dejar sin trabajo a Cremata Malberti es realmente “bien hecho”?? Aplaudira el Lic. Alex a los que aplastan al conocido Director??? 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
Pobre señor Tang….confundido con las noticias de la China de sus ancestros, confundido con ese salario de millones de chinos en torno a los 4000 yuanes, unos 560 euros (incorrectamente RTVE señalo que eran unos 600 euros), confundido por los incentivos del gobierno comunista para que la población incremente el consumo interno…. confundido por todo…. hoy habla de La Filo y demuestra que lee la kakita que no hace más que reproducir lo que dicen otros…..
¿Quién es Juan Carlos Cremata? Lo conoce mucha gente y parece que le va la marcha de hablar kakita en la gubernamental y mal llamada Radio Martí, Miami, la Radio Oficial del Gobierno de Obama, financiada única y exclusivamente para hablar mal de Cuba, despotricar, dar empleo a personas que se piraron de Cuba para hablar mal de la isla a través de sus alambradas….
Luis Felipe Rojas/ Martinoticias.com
julio 09, 2015
El destacado director de cine y teatro cubano Juan Carlos Cremata concedió una entrevista a Martí Noticias a raíz de la censura de su más reciente producción teatral.
Un día la VOA llamó a Elaine Díaz y bastaron segundos para rechazar a esa gentuza que difama, miente, alienta la contra revolución desde el primer momento de su creación….
Todo lo que venga de la VOA, de la mal llamada Martí, radio, televisión, emisiones anticomunistas herederas de la guerra fría y con aviones especiales desde donde se hace llegar la señal a Cuba, que naturalmente es interceptada porque produce diarrea……
¿Arando en el mar?
https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRSUHL4hESs3dIJFtTLMDmdNc2CwMlqUHnhJkQEZg5bwP8rULUe
Chinito Pillo lee la kakita de La Filo y viene con “la noticia” de que han “desaparecido” a un autor teatral y director de cine.
Me gustaría saber dónde estaba La Filo, cuando Juan Carlos Cremata “no tenía problemas”. Basta que una persona tenga un problema con la administración cubana, para que enseguida se vuelvan locos los de Miami, y sus acólitos de La Habana…. ¡los vividores¡
¿Dónde estaba Juanita de Escobar cuando la obra de Juan Carlos Cremata era importante pero ella prefería hablar de los charcos, los humos, los cristales rotos y en Cuba no había educación, cultura, teatro, cine…. etc¡
¡Jamás la mercenaria dijo ni mú de este cubano….¡
Filmografía
Como Director y Guionista
Cuando yo sea grande (Serie infantil, 30 capítulos de 27’ c/u) 1984-87
Y dice una mariposa… (Serie infantil, 25 capítulos de 27’ c/u) 1984-87
Diana (Doc. 16’) 1988
Oscuros rinocerontes enjaulados (muy a la moda) (Ficc. 16’) 1990
La Época, El Encanto y fin de siglo (Pasatiempo 27’) 1999
Nada (Ficc. 92’) 2001
Viva Cuba (Ficc. 80’) 2005
El premio flaco (Ficc. 104’) 2009
Chamaco (Ficc. 92’) 2010
Premios y reconocimientos
Cuando yo sea grande
Premio ULCRA de la Unión Latinoamericana y el Caribe de Radio, TV y Cine. La Habana, Cuba. 1987.
Premio Caracol a Juan C. Cremata por el conjunto de su obra para niños. Concurso de la UNEAC. La Habana, Cuba. 1987.
Y dice una mariposa…
Premio Caracol a Juan C. Cremata por el conjunto de su obra para niños. Concurso de la UNEAC. La Habana, Cuba. 1987.
Diana
Gran Premio El Chicuelo. Muestra de Cine Joven. La Habana, Cuba. 1988.
Premio Especial del Jurado. Festival Internacional de Cine y Video de Bahía. Brasil. 1989.
Oscuros rinocerontes enjaulados (muy a la moda) *Gran Premio El Chicuelo. Muestra de Cine Joven. La Habana, Cuba. 1990.
Premio del Centro Cultural Cinematográfico Yara. La Habana, Cuba. 1990.
Gran Premio Eisenstein. Festival Internacional de Cine. Wilhemshaven, Alemania. 1992.
Archivado en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA). Estados Unidos. 1996.
La Época, El Encanto y Fin de Siglo
Selección anual de la crítica. Mejor documental. 2000.
Nada
Premio Coral Opera Prima (ex-aequo). 23. Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La Habana, Cuba. 2001.
Premio del Círculo de Cultura de la UPEC. 23. Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La Habana, Cuba. 2001.
Premio de la Asociación Cubana de la Prensa Cinematográfica. 23. Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La Habana, Cuba. 2001.
Premios Caricato: de actuación femenina a Thais Valdés; de reparto a Verónica López. Asociación de Artes Escénicas de la UNEAC. La Habana, Cuba. 2001.
Seleccionado para la Quincena de Realizadores. Festival Internacional de Cine de Cannes. Francia. 2002.
Premio Tatú de Opera Prima. Festival Iberoamericano de Cine. Santa Cruz, Bolivia. 2002.
Premio Vesubio Awards. Nápoles, Italia. 2002.
Premio Caracol a la mejor dirección; guión a Manolito Rodríguez, Juan C. Cremata; fotografía a Raúl Rodríguez; dirección de arte a Nieves Laferté. Concurso UNEAC. La Habana, Cuba. 2002.
Premio Llave de la Prisión. Festival Internacional de Cine Iberoamericano. Huelva, España. 2002.
Premios mejor Opera Prima; actriz a Thais Valdés; edición a Antonio Pérez Reina. Seleccionada por la crítica cinematográfica como la mejor película. Cinemafest’2002. San Juan, Puerto Rico. 2002.
Nominada al Premio Goya de la Academia de las Artes y las Ciencias de España. 2002.
Premio de actuación de reparto a Paula Alí. Festival Internacional de Cine. Miami, Estados Unidos. 2003.
Premio India Catalina a Paula Alí como mejor actriz de reparto. 43 Festival Internacional de cine, Cartagena, Colombia. 2003.
Viva Cuba
Filme cubano Viva Cuba
Gran Prix Ecrans Juniors. Cannes. 2005.
Mención especial de la asociación Nacional de los Círculos Juveniles Socioculturales del Festival de Cine para Niños en la ciudad de Giffoni, Italia. 2005.
Premio Caracol a edición, fotografía, guión y dirección. UNEAC / Premio especial otorgado por la Unión de Pioneros José Martí. UNEAC. 2005.
Premio de ayuda a la distribución. XIII Festival de Cine de España y América Latina. Bélgica. 2005.
Premio a la Mejor Edición. VIII Festival de Cine Infantil. Guayana, Venezuela. 2005.
Premio a la Mejor Película. VIII Festival de Cine Infantil. Guayana, Venezuela. 2005.
Reconocimiento Especial de la Agencia Internacional de Noticias Prensa Latina. 27 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La Habana, Cuba. 2005.
Premio del Oyente de la Emisora Radio Progreso. 27 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La Habana, Cuba. 2005.
Premio a la mejor realización dramática. Festival Internacional de Cine y Televisión para niños. Taiwán. 2006.
*Nominada al Premio Ariel. 2006.
Premio del público. Cyprus Film Days. Grecia. Isla de Chipre. 2006.
Primer Premio del 6to. Festival de Cine Infantil Hannover y Bremen Caballito de Mar, Hannover, Alemania. 2006.
Premio a la mejor actuación femenina (Malú Tarrau) en los Octavos Encuentros de Cine Sudamericano de Marsella, Francia. 2006.
*Premio de la popularidad. XIII Festival Internacional de Cine y Video CINESUL, Rio de Janeiro, Brasil. 2006.
Primer Lugar para Obra de ficción. II Festival Internacional del Audiovisual para la Niñez y la Adolescencia. 2006.
El premio flaco
Premio del Círculo de Cultura de la Unión de Periodistas de Cuba. 31 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La Habana, 2009.
Premio del Centro de Cinematografía Educativa. 31 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La Habana, 2009.
Premio de la Federación Nacional de Cine Clubes. 31 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La Habana, 2009.
Premio Vigía. 31 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. La Habana, 2009.
Premio del Público. 8vo. Festival Internacional del Cine Pobre Humberto Solás Borrego. Gibara, Holguín, 2010.
Mientras Juan Carlos Cremata dirigía ¡Viva Cuba¡ una peli que aborda en 2005 el tema de la reconciliación, la mercenaria cubana al servicio de los intereses de los EEUU, preparaba su texto sobre La Noche de los Cuchillos Largos..
Vergonzoso ver “el cambio” de los “hermanos del Piso 14” que como Tania Bruguera, al decir de mi amigo el artista plástico, son unos vulgares ¡oportunistas¡
¡Viva Cuba¡ 2005
Coproducción Cuba-Francia
Género Drama |
Sinopsis
Malú y Jorgito son dos niños que se han prometido amistad para toda la vida, a pesar de que sus familias se detestan. Cuando la abuela de Malú se muere y su mamá decide irse a vivir fuera de Cuba, Malú y Jorgito tendrán que escaparse hasta el fin del mundo en busca de una esperanza para su amor. (FILMAFFINITY)
Unos minutos… de una película rodada en la Tierra del Socialismo Cubano….
nada facil la tiene Tony en esta tarea de resaltar las figuras de la millonaria y del otro personaje, el que viajo y regreso vestido de politico. Lo curioso es que la millonaria defiende a Cremata mientras en Miami se reune con la tropa que lleno de luto a la familia de Cremata…curioso verdad Tony?
Ajedrez cubano, siguen sacrificando a los “peones” para que el “rey” sobreviva hasta los finales…
“Raúl Castro destituyó este miércoles al ministro de Transporte, César Ignacio Arocha Macid. El puesto será ocupado por Adel Yzquierdo Rodríguez, hasta ahora viceministro primero de Economía y Planificación, reportó la prensa oficial de la Isla.”
El ministerio de transporte va por el mismo camino que siguio el ministerio del azucar…se acuerdan!? 😉 Saludos
ETECSA, solo se arreglara, cuando lleguen a la isla dos de mis acciones favoritas en la bolsa de valores, Verizon Communications Inc. NYSE: VZ y AT&T Inc. NYSE: T…asi de facilito. 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
1o. En Cuba es el único lugar donde sustituir un ministro es un acontecimiento. En otros países se cambia el consjeo de Ministros y no se arma escándalo.
2o. ¿La solución en Cuba es sustituir el monopolio estatal? Entonces en el mundo los problemas están resueltos. Porque no tienen monopolios en la salud, la cultura, la educación, la seguridad social. Entonces, ¿Por qué hay tenta gente sin servicios de salud, sin vacunación, analfabetos, sin derecho a jubilación, etc.,etc., etc,. ?
Muy simpatico su argumento:
1/ Claro que es un acontecimiento la destitucion de un ministro, si en Cuba el gobierno no ha cambiado en medio siglo.
2/ Vivo en Rusia, viajo por casi toda Europa. Espana, Grecia, Turquia, Chipre, estan llenos de jubilados alemanes, ingleses, austriacos, etc disfrutando de sus jubilaciones y el verano caliente de esos paises. Jamas me he encontrado alli a un jubilado cubano, ni en invierno o verano.
En Rusia, con todo y sus problemas, la mayoria de la gente vive mejor que el ciudadano medio cubano.
En Europa, los jubilados, tienen mas posibilidades que un profesor universitario cubano en activo.
Y asistencia medica que no se cobra hay en toda Europa tambien, como en Cuba, y mejor, porque el medico cubano te da la receta, pero sabe que no encontraras el medicamento en ningun lado, si no tienes un pariente que te lo envie. Yo, por ejemplo estuve anhos (hasta que fallecio) enviando a mi madre bisacodylo, que lo necesitaba para su salud y que en Cuba no lo habia. A mi sobrina estuve enviandole con amigos aerosoles contra el asma, hasta que los pudo conseguir mas cerca (desde USA)) y como yo, un millon de ”gusanos” que vivimos colaborando y resolviendo los problemas de la poblacion, o lo que es lo mismo, haciendo lo que debia hacer el gobierno cubano, gobierno que es incapaz hasta de destituirse, por eso, cuando “tumban” a algun ministro, es noticia para nosotros.
Veo desde hace días en TVE el gran problema de la inmigración en Europa. En todos los países europeos se ha creado una conciencia de ayuda tanto de alimentos, ropa, juguetes, dinero, etc.
Claro, si hay quien no le da ni un duro a algún mendigo que toque a su puerta no se puede esperar nada de ese izquierdista, por suerte, muchos de derecha no caminan con los codos.
como puedo abrir mi correo nauta en la pc de mi casa teniendo internet?
mucho bla blaa y no se resuelve ningun problema
Los comentarios están cerrados.