Hace siete años tres jóvenes profesores comenzamos este blog en una oficina universitaria. Escogimos el nombre de una organización que entró de lleno en la lucha por el socialismo sin padecer el dogmatismo y sectarismo común en su tiempo. Sabíamos desde el inicio que debía existir organicidad entre la imagen del proyecto y su contenido.
Desde el inicio participamos en la lucha por el regreso de los Cinco y entablamos comunicación con varios de ellos. En febrero de 2011 recibimos con sorpresa una carta de Gerardo Hernández Nordelo y el que desde entonces sería nuestro logo. Escrito a mano en una prisión estadounidense por un Héroe de la República de Cuba, no podríamos tener mejor identidad como proyecto.
El logo de Gerardo nos ha acompañado durante seis años, hemos compartido con él éxitos y fracasos, siempre luchando un día más. Cuando alguien proponía un cambio de color o alguna transformación de diseño, nos negábamos porque ¿cómo se supera un logo así? Llega un momento en que el cambio es necesario, sería muy irónico de nuestra parte escribir que debemos cambiar lo que deba ser cambiado y negarnos a hacerlo nosotros mismos. Lo importante es hacerlo sin perder las esencias.
Un joven diseñador cubano nos ayudó a construir la nueva imagen de La Joven Cuba. Un nuevo logo, una nueva identidad visual y una revista que estrenamos hoy. El logo combina la tipografía utilizada en nuestro blog con la estrella de la boina del Che. La identidad hemos tratado que sea lo más sencilla posible, para no subordinar el contenido de lo que publicamos a la forma del blog, sino buscando armonía.
La Joven Cuba es un proyecto sin ánimo de lucro que no tiene estructura económica, se sostiene con los ahorros de sus miembros y las colaboraciones son gratuitas. Esto impide terminar de una vez las transformaciones en el blog, que llevan recursos y servicios que deben ser pagados a Wordpress, pero en lo adelante quedan pocos cambios.
La revista que hoy estrenamos es resultado de un trabajo en equipo y mucho esfuerzo. Nuestra intención es que tenga carácter quincenal y recoja una muestra de los artículos publicados en las últimas semanas. Será enviada al listado de más de 400 lectores suscritos previamente a nuestro boletín, puesto en pausa hace meses esperando la salida de esta nueva versión.
La Joven Cuba hoy estrena nueva imagen y revista. Aun así, no renunciaremos al logo que nos acompañó durante estos años, lo mantendremos a la derecha de cada artículo como recordatorio de nuestros orígenes e historia. No se sustituye un logo hecho a mano por un héroe, a no ser que este apruebe dicho cambio, y Gerardo nos acompañó en esta decisión. Gracias a él y a todos nuestros lectores.
Para descargar el primer número de LJC, haga clic aquí
Quien desee recibir la revista en su versión de correo electrónico puede escribirnos a: jovencuba@gmail.com
19 comentarios
Pueden dejar sus opiniones sobre la revista aquí, o enviarlas a nuestro correo jovencuba@gmail.com
Está bonito el formato de la revista. Buena idea.
Muy buenas noticias. Os felicito por la nueva etapa del blog, del proyecto mejor dicho y muy acertado mantener el logo de Gerardo Hernández, para no olvidar que LJC nace en un momento donde muchas personas ponían ganas, deseos y esfuerzos para que Los Cinco dejaran la injusta prisión,dejaran las cárceles de máxima seguridad en Estados Unidos.
Leo que el texto que explica ¿Quiénes somos? no coincide en el blog y en la revista. Puede que esté bien así, tan solo lo anoto.
Felicidades.
En época de cambios, sugerencias.
Creo que hay una asignatura pendiente que es el tema de la falta de medios para poder administrar el blog. Es un tema sabido que muchos comentarios vuelan a spam o a la papelera sin motivo y pueden estar mucho tiempo en ese limbo. Como el foro de comentarios, está acostumbrado a ser debate en directo, en tiempo real, cuando un comentario no sale, sin motivo, eso causa un poco de frustración. Tal vez sea difícil resolver la cuestión, pero estaría bien tratar de contar con más personas, cercanas a vuestro proyecto, que pudieran echar una mano en eso.
qué buenaza que esta!!!!!!!
cuando abran seccion de poesía…avisan??
capaz alguna mía la pueder albergar…y a mi me encantaría hacer u huequito alli, en medio de esos sentipensares complejos …
LILIAN ENVÍA TUS POESÍAS Y TE LA PUBLICAMOS. PODEMOS DEDICAR LOS DOMINGOS A ESO.
SALUDOS MATANCEROS
Sin dudas un logo más profesional.
Les recuerdo que ustedes no gestionan la imagen, ustedes gestionan su identidad, en este caso la identidad visual, como bien dicen. La imagen es el producto de la gestión de la identidad y un cumulo de otros factores que condicionan la formación consolidación de mapas cerebrales (branding o posicionamiento).
Saludos
Bad idea to upgrade -or change- the logo. Even if Gerardo lo aprobó.
Logos e imágenes han de ser consustanciales al momento. En términos de diseño los signos y significantes deben adecuarse a la tendencia del mercado; a llamar la atención.
Pero….amigos míos, a veces el más inocente, trivial, e incluso paradójico dibujo (o trazos) de un niño pueden enviar el más poderoso mensaje.
Un hombre creó un logo o dibujo; quizá en un raptus figurativo, surgió un logo, surgió un símbolo… que se traduce en identidad e imagen.
Qué hacen? Adecuarse a los patrones de “modernidad” en cuanto a diseño y llamada?
Qué hacen?
Qué han hecho?
Han renunciado a una imagen en aras de cambio. Esa imagen ya no existirá. Error…y no soy conservador…aunque un viejito ya…sí.
Anyways. Felicitaciones por la revista. Viene con todas las de la ley. Un abrazo.
bigpointsite LE SUGIERO QUE LEA EL POST UNA VEZ MÁS. NO HEMOS RENUNCIADO A LA IMAGEN QUE NOS HIZO GERARDO, DE HECHO SE MANTIENE EN LA PARTE MÁS VISIBLE DE NUESTRO BLOG.
Gracias -Joven Cuba- por la aclaración. Mi dolor desapareció. Gracias.
Y gracias además por retomar “(la) Joven Cuba” que Guiteras inició como nombramiento a su org. Representa frescor, tan necesitado en momentos convulsos.
Otro abrazo. Regreso a mi jardín canadiense, lleno de malas y maravillosas hierbas. Jiji, mi familia y yo sufrimos al arañar una planta invasora, muchas de ellas son bellísimas. ..y las floressssss…ah!!!
La “Revista” son los post de LJC, sin los comentarios…me parece bien “sosita” la cosa…creo que ya habian intentado mandar un “resumen” anteriormente…esperemos que funcione major. 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
El hecho de que sea un comentarista el que diga que lo mejor de LJC son los comentarios, no es un conflicto de intereses eh? jeje
Jajajaja!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos
Tony
quieres propaganda de gratis jajajaj paga lo tuyo soruyooooo
saludos
@ elchago…Ta’ loco, si le pago, con las ganas que le tienen al Harold los supercubanos, lo fusilan por “contrera” y usan mi plata pa’ comprar las balas…jejeje!!! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
Te decia elchago en un comentario que se fue a “bolina”…para mi es imposible “pagar” por la propaganda, pues con las ganas que le tienen al Harold los supercubanos, lo fusilan por “contrera” y pagan las balas con mi dinero para “ahorrar”….jejeje!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos
Tony la idea es que la revista le llegue a los que no pueden participar en LJC.
Estimados amigos de LJC, de acuerdo con los cambios
Los comentarios están cerrados.