Existencia, necesidad y posibilidad

por Consejo Editorial

Se ha producido una guerrita intestina contra aquellos que proponen; desde ángulos de enfoques diferentes a los normalmente aceptados; soluciones a los problemas económicos y sociales que existen en Cuba, un conflicto que sucede entre dos bandos que proclaman buscar los mismos objetivos: EL SOCIALISMO, pero, sin utilizarse datos demostrables científicamente sobre las posibles inconsistencias de dichas propuestas, solo con descalificaciones y hasta difamaciones a individuos.

Los cambios sociales están sujetos a Leyes Objetivas que actúan independientemente de que sean conocidas, comprendidas y aplicadas, que se manifiestan de manera espontánea, y que, de su correcta aplicación, ¡o no!, permiten que ese proceso social específico se acelere o se retarde.

La Historia de la humanidad ha ido demostrando esta realidad y en el proceso de su apropiación cognitiva, fueron surgiendo las teorías que fueron aportando fundamentos para controlar esas Leyes Objetivas, teorías que tuvieron aciertos y errores, influidas por el límite histórico-social del desarrollo, y los intereses explotadores de la clase social que detentaba el poder en cada momento histórico.

Esta situación fue criticada por Mao Tse-tung, en 1937, en su artículo “CONTRA EL LIBERALISMO” caracterizó los tipos que lo caracterizan, cito estos dos que tienen que ver con esta situación que se ha creado:

Entregarse a ataques personales, armar líos, desahogar rencores personales o buscar venganza, en vez de debatir los puntos de vista erróneos y luchar contra ellos en bien de la unidad, el progreso y el buen cumplimiento del trabajo. Este es el quinto tipo. Escuchar opiniones incorrectas y no refutarlas, e incluso escuchar expresiones contrarrevolucionarias y no informar sobre ellas, tomándolas tranquilamente como si nada hubiera pasado. Este es el sexto tipo.

Es deber de todo capacitado teóricamente; más si no se ha desvinculado de las masas; el esclarecer los postulados teóricos de la Formación Económico Social (FES), que nos empeñamos en construir.

El Marxismo surge de la integración de lo más avanzado del pensamiento anterior a sus fundadores, en lo filosófico, en lo económico, y en lo político. Esta integración de lo mejor del pensamiento anterior, críticamente estructurado, hizo que los fundamentos filosóficos marxistas dejaran de ser contemplativos, como fueron los pensadores anteriores, y que pasara a ser, en lo ontológico y gnoseológico, transformadores de la realidad estudiada: la naturaleza, sociedad y pensamiento.

Para cualquiera que estudie las Ciencias Sociales con cientificidad Karl Marx es un científico, demostrado por su metodología: investigó con profundidad la evolución histórica los fenómenos y procesos; cotejó los estudios anteriores sobre los mismos, eliminando sus incongruencias e interrelacionando sus aciertos; detecta y sigue el hilo direccional de las investigaciones; amplía las mismas interrelacionando todas las técnicas de investigación; confronta los resultados y elabora sus Hipótesis; que las convirtió en Tesis aplicándolas a la práctica de la lucha revolucionaria. Por ello, el Marxismo es una Ciencia, porque es una guía para la acción transformadora de la realidad.

Todo estudioso serio sabe que para arribar a conclusiones serias hay que partir de premisas serias. Y a eso se dedicó, primeramente, a dotar a los luchadores por transformar la realidad que les tocó vivir de un instrumento organizativo de su pensamiento, validado por las demás ciencias que estudian esa realidad… Porque es innegable que las Tesis Generales Marxistas han sido corroboradas por el desarrollo de las ciencias particulares, pero, mucho más, por el fracaso de las revisionistas y anticientíficas aplicaciones que se han hecho que trajo el derrumbe del mal llamado “socialismo real”, “campo socialista”, o la desunida URSS, porque demostró que el Marxismo-Leninismo es una ciencia exacta desde el punto de vista de sus Leyes Generales, y dinámica desde el punto de vista de su Leyes Particulares.

Las Leyes y Categorías de la Dialéctica Materialista fueron aplicadas a la sociedad y conformaron el Materialismo Histórico, donde la Unidad y Lucha de Contrarios se denomina Unidad y Lucha de Clases, en Economía Política la formula demostrativa de que es en la producción donde se produce la ganancia capitalista por medio de la explotación del hombre por el hombre, de la fuerza de trabajo del proletariado, expresada así C-M-…p…-M’-C’, que permitió a Lenin, en su obra “Una Gran Iniciativa”, en julio de 1919; (después del atentado que  le organizaron los revisionistas pequeñoburgueses); perfeccionar la definición de Clase Social demostrada así:

“...las clases son grandes grupos de hombres que se diferencian entre sí por el lugar que ocupan en un sistema de producción social históricamente determinado, por las relaciones en que se encuentran con respecto a los medios de producción (relaciones que en su mayor parte las leyes refrendan y fortalecen), por el papel que desempeñan en la organización social del trabajo y, consiguientemente, por el modo de percibir y la proporción en que perciben la parte de riqueza social de que disponen. Las clases son grupos humanos, uno de los cuales puede apropiarse el trabajo de otro por ocupar puestos diferentes en un régimen determinado de economía social”.

Desde la manada, cada individuo hizo valer que lo conquistaba con su propio esfuerzo a la naturaleza era SUYO, naciendo el sentido de PROPIEDAD PERSONAL. El tener que enfrentar la agresividad del medio y a seres vivos más fuertes, y mejor dotados de instrumentos biológicos, tuvo que unirse a otros y utilizar la inteligencia propia y colectiva para construirse instrumentos cada vez más perfeccionados para poder dominar al medio y los demás seres vivos, naciendo la PROPIEDAD FAMILIAR, y de la unión con los que cooperaban en la producción y la protección, la PROPIEDAD COOPERATIVA… Todas ellas integradas conformaron la PROPIEDAD SOCIAL. Surge así el Comunismo PRIMITIVO… El NEGADO por la explotación del hombre por el hombre.

Cuando se ha logrado la derrota de la alta burguesía, se produce LA NEGACIÓN DE LA NEGACIÓN que dio origen a la explotación del hombre por el hombre, es al proletariado al que pasa LA PROPIEDAD en forma de propiedad PERSONAL, FAMILIAR y COOPERATIVA, como PROPIEDAD SOCIAL SOCIALISTA, por ser su Estado el que lo impone.

En la FES Comunista, en sus tres Etapas, los cargos de dirección TIENEN que estar MUY IDENTIFICADOS CON EL PUEBLO, porque salen de ellos.

Si en su última etapa, el COMUNISMO, no existe el Estado, desde la Primera Etapa, el Período de Tránsito, TIENE QUE DIRIGIR EL PUEBLO, única manera de crear las condiciones materiales y espirituales para que se sepa actuar en la vida por EL GOZO DE SERLE ÚTILES A LOS DEMÁS, sin represión de ningún tipo… (Como Dios hizo cuando su hijo se hizo hombre 33 años.) Cuando se tiene la CONCIENCIA DE SERVIDOR, la forma natural de actuar, que es ESTAR CONSTANTEMENTE EN CONTACTO E INTERCAMBIO CON EL PUEBLO… ¡AL PUEBLO SE ASCIENDE, NO SE BAJA!, porque los dueños son los simples ciudadanos… Como dicen ustedes: LOS DE A PIE.

Por ello, los dos aspectos medulares son en manos de quienes está realmente:

1-LA PROPIEDAD y;

2-EL ESTADO.

Marx, explicó y el primero que lo logró instaurar, Lenin, lo reiteró en 1921:

ANTE HOMBRES DESIGUALES LA DISTRIBUCIÓN TIENE QUE SER DESIGUAL Y, PARA QUE SEA JUSTA, EL ÚNICO MEDIDOR TIENE QUE SER EL TRABAJO (…) QUE CADA CUAL APORTE SEGÚN SU CAPACIDAD, Y RECIBA SEGÚN LA CANTIDAD Y CALIDAD DE SU TRABAJO.”

Los individuos CAPACES DE IMPULSAR LA SATISFACCIÓN DE LAS ¡¡¡CRECIENTES!!! NECESIDADES DE LA POBLACIÓN tienen el DERECHO de hacerse ricos por el “sudor” de sus cerebros y sus frentes… Otro enfoque es CONTRARREVOLUCIONARIO, lo impulse quien lo impulse… Es perseguir lograr lo mismo que en la Europa del Este INVOLUCIONADA, lo aseguro con todo mi IRRESPETO que merecen por hacer ese intento.

“Tercera posición” la tienen aquellos que:

– Están abordando el Estado como un ente abstracto (Lenin aclaro las diferencias entre los Estados y, coincidiendo con Marx y Engels, destaca en qué radica la diferencia del Estado de la Dictadura del Proletario, que es su PODER DE ABAJO HACIA ARRIBA, lo desarrollo en su obra “El Estado y la Revolución);

– Abordan el Capitalismo como la “peste” de la cual no se puede apropiar nada positivo (negando el alerta que hizo Engels: “TENGAMOS CUIDADO CON LA CRÍTICA, PORQUE PODEMOS BOTAR JUNTO CON EL AGUA SUCIA AL FETO”; y lo explicado por Lenin, precisamente, en “El Estado y la Revolución);

– Para estos “teóricos” no existen las 3 obras en que Lenin explica por qué, cómo y hasta cuándo hay que establecer la FORMA DE Capitalismo Monopolista de Estado, como él esclarece: “COMO LA ÚNICA FORMA DE CONSTRUIR LA BASE TÉCNICO-MATERIAL PARA EDIFICAR EL SOCIALISMO, estas son:

a- “Sobre la Nueva Política Económica (NEP);

b- “Sobre el impuesto en especie” y;

c- “Acerca de la significación del oro ahora y después de la victoria completa del Socialismo.”

Hacer eso es como obviar “Materialismo y empiriocriticismo”, para entender el concepto de MATERIA… Y convertir en “consigna” y no en acción práctica la aclaración del concepto REVOLUCIÓN, hecha por Fidel el 1° de mayo del año 2000, en la Plaza de la Revolución… ¡HACE 17 AÑOS, 2 MESES Y 9 DÍAS!

103 comentarios

Tony 21 julio 2017 - 8:25 AM

Ahora si estamos bien, a solo unas horas de mi partida en vacaciones al Sur de Francia, Los Pirineos Orientales, Andorra, etc, nuestro querido profe Canovas, nos regala un mamotreto del tiempo de ñañas eré, quizás Matusalén estaba al dia con esas ideas arcaicas en su tiempo, al principio de la humanidad, pero en los comienzos del siglo XXI, el post me parece mas folclórico y costumbrista que científico o pragmático, todos los perdedores Marx, Lenin, Mao, etc están como los Mamuts y Dinosaurios, extintos sus ideas nunca progresaron, la dialéctica no les funciono y la evolución los derrumbo. 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

Odalys Fuentes 21 julio 2017 - 8:45 AM

ME PARECE MUY BUENO ESTE ARTÍCULO. ESCLARECEDOR SOBRE BASES TEÓRICAS QUE APORTAN ARGUMENTOS.

Raudelis 21 julio 2017 - 8:53 AM

profesor, apliquemos el marxismo

Carlos Marx postulo que la PRACTICA es el verdadero criterio de la VERDAD, pues la practica demostro que su modelo propuesto NO ES VIABLE, NO FUNCIONA ni se adapta a la NATURALEZA HUMANA

Las anunciadas victorias del proletariado, las pregonadas desapariciones y fracasos del modelo capitalista NO se hicieron REALIDAD.

En fin, el marxismo como teoria esta bien, para ser estudiada como un gran aporte al pensamiento humano, pero su materializacion practica NO FUE POSIBLE y no hay nada que avisore que lo sea en un futuro

Raudelis 21 julio 2017 - 9:05 AM

Veamos algunos de los errores del marxismo

Error: El marxismo ASUME que inherentemente ES HUMANO

Este es un error esencial. Se asume que en aras de “buenas intenciones” es valido aplicar la violencia, la division de clases, polarizar las sociedades, irrespetar el fruto del trabajo ajeno, imponer reglas y patrones de conductas que favorecerian a ciertas capas sociales en perjuicio de otras.

Ya lo dijo Marti: “Asusta el modo en que quieren poner a los hombres en contra de otros hombres”

El marxismo postula un sistema JUSTO, HUMANO y DIGNO pero solo para los que sean MARXISTAS

Raudelis 21 julio 2017 - 9:14 AM

Error marxista: “La burguesía ha desgarrado el velo de sentimentalidad que encubría las relaciones de familia y las ha reducido a simples relaciones de dinero. “(Manifiesto comunista)”

xx

!Ni por asomo es asi!

Raudelis 21 julio 2017 - 9:18 AM

Error de marx:

“1. Una subida general de los tipos de salarios acarrearía una baja de la cuota general de ganancia, pero no afectaría, en términos generales, a los precios de las mercancías. ”

xxx

Nada mas lejano a la realidad. El aumento de salarios redunda inevitablemente en un aumento de los precios. La razon es simple, el que vende SABE que hay mas dinero en circulacion y por ende pueden pagar MAS por lo mismo.

Raudelis 21 julio 2017 - 9:22 AM

Dijo marx:

” La tendencia general de la producción capitalista no es a elevar el promedio standard del salario, sino a reducirlo. ”

xxx

🙂 🙂 Si esto fuese verdad cada vez que se baje un salario se disminuirian las ventas y por ende habria menor ganancias.

La realidad demuestra que cada dia sube la producion al igual que los precios y los salraios

antonio 21 julio 2017 - 9:36 AM

En La Habana.
-Después de mil años el Papa y el líder ortodoxo ruso se reúnen en La Habana.
-Tras casi sesenta años de agresiones contra Cuba, Raúl y Obama se sientan a conversar,… en La Habana.
-Las FARC y el Gobierno colombiano acuerdan el fin de la guerra……en La Habana.
-Víctor Mesa negocia con Industriales y dirigirá el equipo este año…..en La Habana.
Después de tantas pruebas de tolerancia y dialogo, cada mañana espero que la prensa me sorprenda con un titular así:
“Gran concierto de Silvio y Pablo el próximo sábado, ….en La Habana”

…Y lo que encontré se fue haciendo grande,
desbordando el mar, despertando el tiempo,
y tu corazón voló con el viento,
a veces en paz, a veces violento.

Y esto que encontré ya no era desconocido,
se hizo la canción que se había perdido,
no la perderé, ni la mayor riqueza arrancará
una concesión a ese clamor repartido.

Y se encontrarán los del machete aguerrido
con el último héroe que hasta hoy se ha perdido,
todos gritarán será mejor hundirnos en el mar
que antes traicionar la gloria que se ha vivido.

Fragmento de canción estrenada por Silvio y Pablo en 1984 en Cienfuegos, en ocasión del 31 aniversario del Asalto al Cuartel Moncada

Tony 21 julio 2017 - 9:46 AM

Raudelis! 🙂 🙂 🙂 dejaste al Lic. Alex, desnudo en pelota! jajaja!! no dejaste nada para Romero… 😉 Saludos

Raudelis 21 julio 2017 - 10:23 AM

🙂 🙂 saludos

Tony 21 julio 2017 - 9:52 AM

Ya lo dijo cavalerarl, estas son “pataditas de ahogado” ante el futuro incierto, que espera a los ortodoxos el año que viene, la perdida de la ideología es evidente, el cambio económico hacia el capitalismo es un hecho, solo falta la apertura política y la libertad de expresión… 🙂 🙂 🙂 Saludos

cavalerarl 21 julio 2017 - 11:11 AM

+1

amel2453/ Armando Perez 21 julio 2017 - 3:54 PM

Totalmente cierto. La desideologización del proceso cubano marcha a paso rápido. Ya lo que queda es pura palabreria para mas o menos trater de tapar la bola del paso a un sistema autoritario.

jose 21 julio 2017 - 9:55 AM

Que manera de ligar categorías y ensamblarlas como si fueran piezas de autos.Se olvida usted amigo mío del papel.de la subjetividad tan olvidada por Marx y Engels en su primera etapa lo que está muy bien explicado en las llamadas cartas de los 90 que le sugiero revise estos documentos. Referente al caso de nuestra patria desde hace mucho es asi todo aquel que se va un poco fuera de la línea oficial pues puede ser visualizado como un enemigo. Conozco casos de encumbrados cientistas sociales que han sufrido la represión oficialista por plantear una verdadera interpretación marxista de la realidad de nuestra patria su delito ha sido precisamente no utilizar al marxismo leninismo como dogma como lo hace usted mecánicamente parafraseando a Marx que artículo tan antimarxista en nombre del marxismo ha escrito usted.

Michel 21 julio 2017 - 12:05 PM

Hola, donde puedo leer sobre la “cartas de los 90” busque y no encuentro ningún referente a esos artículos.
Saludos

Alexis Mario Cánovas Fabelo 21 julio 2017 - 12:24 PM

Michel:

No las puedes encontrar, porque Mrx murió 14 de marzo de 1883… En las Obras Completas y las Escogidas está el tomo dedicado a las correspondencias, entre ellas están las enviadas a Ludwig Kugelmann, donde especifica y esclarece detalles de su teoría.

Michel 21 julio 2017 - 2:25 PM

Alexis, si jose le pide que revise esos documentos es que son públicos, no?
Saludos

Tony 21 julio 2017 - 9:59 AM

Increíble, Carlos Alzugaray y yo estamos de acuerdo por diferentes razones, GAESA es una empresa de gestion que debe ser presionada y negociada por mas transparencia, control administrativo normal (civil), accionarios públicos y privados, etc pero definitivamente es una entidad que debe ser tomada en cuenta en el proceso capitalista cubano actual.

“Alienarse del sector llamado militar es alienarse de un sector importante que es uno de los mejores clientes del sector privado. Hay mucha gente que dice que los negocios los quiere hacer con GAESA porque pagan bien y están bien organizados”, dijo a EFE el exdiplomático cubano Carlos Alzugaray.”

Interesante el debate actual en la isla. 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

alexiscanovas 21 julio 2017 - 1:18 PM

Queridos jóvenes:

No es casual que Tony y Rudelis, como avanzadilla de LA DERECHA, y este tal “jose”, que alega ser de “izquierda”, ataquen con la misma metodología de los OPORTUNISTAS: descalificando y tratando de desprestigiar los argumentos que he extraído de las TESIS MARXISTAS-LENINISTAS… Hacen eso porque SABEN que lo expuesto en este trabajo es LO CORRECTO.

La Tesis de Dr Cs de mi hermana es precisamente el “PAPEL DEL FACTOR SUBJETIVO EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD.”

Ello es posible plenamente en la FES Comunista, desde el Período de Tránsito, porque LA PROPIEDAD deja de ser burguesa, y pasa a manos del pueblo en las tres Formas Fundamentales (que existirán hasta en la Etapa final, la COMUNISTA, donde no existirá el Estado, por inoperante): la Propiedad PERSONAL, la Propiedad FAMILIAR, y la Propiedad COOPERATIVA.

Desde el Período de Tránsito (EN FORMA DE Capitalismo Monopolista de Estado) hasta la terminación de la Etapa Socialista, el Estado TIENE QUE GARANTIZAR LOS MECANISMOS DE CONTROL QUE GARANTICEN LA ¡¡¡EFICIENCIA ECONÓMICA!!! Y LA EDUCACIÓN (más que instrucción) para crear la base técnico-material super abundante para la Etapa COMUNISTA… Reitero, eso comienza a formarse desde el Período de Tránsito… Como explicó Fidel en su Tesis de Doctorado Honoris Causa de la Universidad Carolina: “Socialismo es base material socializada más educación.” SO-CIA-LI-ZA-DA, no estatalizada.

Charlie 21 julio 2017 - 1:19 PM

Marx fue un gran cientifico, su obra El Capital es una genialidad, no por gusto es estudiada en las grandes universidades del mundo, su metodo dialectico y el materialismo historico es usado por grandes investigadores, como cientifico enuncio varias leyes economicas inherentes a la civilizacion humana no solo del capitalismo. Pero no olvidar que fue tambien un hombre de su tiempo, y un ser humano, no un brujo adivinador de futuro, esta claro que como ser humano se equivoco en muchas cosas sobre todo en como seria la sociedad socialista de los trabajadores.
Pero lo que nunca dijo Marx es que el socialismo seria hecho por caudillos iluminados y voluntaristas y menos en paises subdesarrollados y perifericos, siempre dijo que la nueva sociedad surgiria por evolucion historica y tomando los elementos positivos de la anterior o sea del capitalismo, como ser humano no pudo vivir toda la evolucion del capitalismo, una vida humana nunca puede abarcar tanto tiempo, si viviera en las condiciones actuales muchas cosas cambiaria y reformularia, y con seguridad hubiera visto horrorizado como se vulgarizo su obra al punto de llamar socialismo a las experiencias del siglo 20. Yo se que es dificil, pero antes de hablar por hablar se deberia estudiar muy en serio su obra. En lo personal fue muy esclarecedora para mi y a la vez que uno se adentra en ella mas sabe el horror y lo antimarxista que fue la experiencia de la URSS y posteriormente los paises del este y nuestra Cuba. No por gusto se desmerengaron y los que quedan no tengo que decir en que condiciones estan. Por que creen que el marxismo de verdad, el verdaderamente cientifico no se ensenna y me atrevo a decir que nunca se ensenno en Cuba? A menos que algun profesor se fuera del guion. Porque sencillamente el que de verdad lo conoce y gtiene una pizca de humanidad se convierte en un potencial disidente y de la peor especie que es el disidente de izquierda, el mas peligroso segun el poder actual pero ademas el mas sufrido porque no tiene apoyo de nadie.

cavalerarl 21 julio 2017 - 1:34 PM

El estudio de una obra por varias Universidades no la hace intrínsecamente genial, en todas las universidades se estudia la Alemania nazi por ejemplo. Por favor no caer en falacias ad populum. La realidad y el método científico han hecho tierra algunas de las teorías marxistas.

alexiscanovas 21 julio 2017 - 1:44 PM

cavalerarl:

El que Musolini y Hitler de forma DEMAGÓGICA utilizaran el término Socialismo, y Stalin también no es lo que tú de forma DEMAGÓGICA lo trates de denigrar.

Las ciencias se aplican como son, no se DEFORMAN a conveniencia IDEOLÓGICA de los OPORTUNISTAS, sean de derecha o de “izquierda”… La INVOLUCIÓN de la Europa del Este los demás fracasos lo han demostrado.

cavalerarl 21 julio 2017 - 1:50 PM

Alexis, de verdad trate de ignorarme, no hay interés ninguno en entablar una conversación con Ud. Ud no no lee ni interpreta ya. Salte mis comentarios, de verdad.

Michel 21 julio 2017 - 2:17 PM

Si pudieras darme algún ejemplo de esos “el método científico” que hacen tierra esta tesis le lo agradecería.
Lo de la realidad no se lo discuto, ya que nos condiciona el entorno en el que vivimos, gracias Einstein no nació en la neolítico, aunque bueno, a lo mejor si nació alguien con el intelecto de él y como es lógico no hizo ni la mitad de este (a lo mejor el Einstein del neolítico es el que invitó la agricultura :-).
Saludos

cavalerarl 21 julio 2017 - 2:41 PM

Ejemplo sencillo, Marx decía que el valor de un bien estaba dado por la cantidad de trabajo que requería confeccionar dicho bien. Si eso es verdad entonces todos los vinos de igual cantidad de anhos deben tener el mismo valor sin importar donde o por quien fueron confeccionados. Un vino Soroa cubano debería costar lo mismo que un vino francés con la misma cantidad de anhos. Que dice la realidad, que esto no es así, por lo tanto queda demostrado que la teoría es falsa.

Michel 21 julio 2017 - 4:27 PM

cavalearl usted primero dice que hay métodos científicos que contradicen la teoría Marxista , un trabajo serio y de años y ahora como ejemplo estas tesis que confirman su punto me pone un “Ejemplo sencillo”?, si tiene algún otro trabajo se lo agradecería.
Saludos

alexiscanovas 22 julio 2017 - 9:40 AM

Michel:

No había visto tu pedido de ampliar sobre “el método científico”… Esa es una disciplina, o asignatura, o materia que se imparte a nivel universitario:
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.

Se que la media, los comunes, los que le dan razón a los sociólogos burgueses, no les interesa, te lo ampliré por e-mail.

alexiscanovas 21 julio 2017 - 1:48 PM

Charlie:

DÍGAMELO A MI, EL “GUSANO DE IZQUIERDA”, EL “CONFLICTIVO” EL “TROPA’E CHOQUE”, COMO ME LLAMAN LOS OPORTUNISTAS… PERO, ¡¡¡INCOMPRABLE!!!

Charlie 21 julio 2017 - 2:13 PM

Cavalerarl, ya lo dije, antes de hablar por hablar, estudiemos, no hagamos comparaciones absurdas, Hitler no era cientifico ni tiene obra alguna, el fascismo o su expresion alemana pueden ser estudiadas , pero me refiero a la obra de Marx, respetado y estudiado hasta porlos chicago boys, no igualemos marxismo con los desastres que en su nombre se hicieron.

cavalerarl 21 julio 2017 - 2:35 PM

A ver Charlie, Hitler no era científico pero si tiene obra (Mein Kampf) por cierto también muy leída y estudiada en el mundo entero. La idea que quise trasmitir es que lo genialidad de una obra o hecho histórico no esta dada por la cantidad de Universidades en la que se estudie.
La realidad y el día a día demuestran que el marxismo no tiene validez alguna, la teoría del valor ha sido desmentida hace mucho tiempo al igual que la teoría de precios. Es imposible que el valor este dado solamente por la cantidad de trabajo que requiere la construcción de un bien, eso simplemente es una tontería.

Charlie 21 julio 2017 - 2:21 PM

Otra cosa cavalerarl, la realidad y el dia a dia demuestran la validez del marxismo, solo analice la economia cubana actual y vera como ignorar la ley del valor ha llevado al desastre existente, ley enunciada por Marx , hasta un carretillero en Cuba le puede decir si ttenia razon Marx o no.

cubano47 22 julio 2017 - 5:08 AM

Los carretilleros venden mangos todos los dias al estado se le “pierden” 26 toneladas solo en una provincia…..si una cosa debe hacer el gobierno cubano es borrar el marxismo de su politica, hasta el lic Alexis fue triturado por ellos llamandole “gusano de izquierda”

alexiscanovas 21 julio 2017 - 2:41 PM

Charlie:

Los carretilleros dominan las Leyes Económicas mejor que los académicos escolásticos, con todo y sus Títulos de Dr Cs. porque EXISTEN y comprenden la NECESIDAD y aprovechan la POSIBILIDAD… Porque son OBJETIVOS, como el idealista José Martí.

Charlie 21 julio 2017 - 3:27 PM

100 % de acuerdo con ud.

Charlie 21 julio 2017 - 3:17 PM

Cavelararl, trate de tirarse de un piso 89 a ver que pasa, seguro se destarra y sabe porque? Por la sencilla razon de que existe la ley de la gravedad, que fue enunciada por Newton, el no la invento solo la descubrio y enuncio. Lo mismo pasa si ignoramos las leyes economicas, solo que el destarre es a mas largo plazo. Despues de Newton ha llovido mucho pero eso no le quita el merito, como tampoco lo deja de tener Einstain con su ley de la relatividad, posteriores desarrollos no desmienten , lo mismo pasa con la ley del valor y otras muchas mas enunciadas por Marx, la vida sigue y se sigue investigando, pero nadie serio en el mundo dice que la ley del valor haya sido desmentida. Y otra cosa , de verdad ud considera Mi Lucha de Hitler una obra? Eso si es de verdad una falacia ad populum, es como llamar obra a a La Historia me absolvera de Fidel , salvando las distancias entre una y otra. Puede decir lo que quiera pero Marx tiene hace rato su lugar y le repito , nada que ver con los desastres hechos en su nombre.

cavalerarl 21 julio 2017 - 3:27 PM

Pero por supuesto que la Historia me Absolverá es una obra igual que Mi Lucha y no lo digo yo, lo dice la RAE en su 1ra 2da y 3ra acepcion

1. f. Cosa hecha o producida por un agente.
2. f. Cualquier producto intelectual en ciencias, letras o artes, y con particularidad el que es de alguna importancia.
3. f. Tratándose de libros, volumen o volúmenes que contienen un trabajo literario completo.

Comparar LEYES físicas con TEORÍAS sociales es casi risible. Creo que después de ese comentario unido al de que, nadie serio ha desmentido la TEORIA (que no ley) del valor, no vale mucho mas este intercambio. Tenga un buen día.

alexiscanovas 21 julio 2017 - 3:32 PM

cavalerarl:

La diléctica, más la materialista se comprende si no es escolástico, ni mecanicista y mucho menos dogmático.

Charlie 21 julio 2017 - 4:28 PM

RESPETO SU OPINION AUNQUE UD NO RESPETE LA MIA, LE HACE FALTA UN PICO DE TOLERANCIA, QUIZAS YO NO ESTE A SU ALTURA INTELECTUAL PERO ESO NO ME HACE MENOS. UN SALUDO

Michel 21 julio 2017 - 5:07 PM

cavalerarl para seguir el mismo hilo le recuerdo que la ley de la gravitación universal solo pudieron completarse con la teoría de la relatividad de Einstein.
Cuando se habla de teorías científicas, se refieren a las observaciones experimentales sobre un conjunto de leyes y llega al consenso (por la comunidad científica) de que estas son epistemológicamente validas.
Saludos

cavalerarl 21 julio 2017 - 5:22 PM

No entiendo el punto, como dije anteriormente y creo que Ud lo sabe, las teorías que se prueban se convierten en leyes, las que no, se quedan en teorías y si ademas se prueba que no se cumplen pues se desechan.
Si Ud me prueba que el valor de un bien esta dado por la cantidad de trabajo humano que costo realizarlo entonces yo estaría de acuerdo en que la teoría se convierta en ley, pero lamentablemente no es así, sino todo lo contrario.

Michel 21 julio 2017 - 6:06 PM

En su comentario evidencia errores de conceptos:

Teoría:
1. Conjunto de reglas, principios y conocimientos acerca de una ciencia, una doctrina o una actividad, prescindiendo de sus posibles aplicaciones prácticas.
“teoría de la música; teoría literaria; da clases de teoría política en la universidad”
Sinónimos: teorética
2. Conjunto organizado de ideas que explican un fenómeno, deducidas a partir de la observación, la experiencia o el razonamiento lógico.
“la teoría de la relatividad de Einstein; la teoría darwinista del evolucionismo; se han elaborado muchas teorías sobre el origen del universo; algunos científicos sostienen la teoría de que la vida llegó a la Tierra desde otros planetas, viajando en el interior de meteoritos”

Teoría científica:
Una teoría científica es un conjunto de conceptos, incluyendo abstracciones de fenómenos observables y propiedades cuantificables, junto con reglas (leyes científicas) que expresan las relaciones entre las observaciones de dichos conceptos. Una teoría científica se construye para ajustarse a los datos empíricos disponibles sobre dichas observaciones, y se propone como un principio o conjunto de principios para explicar una clase de fenómenos.

Ley científica:
Es una proposición científica en la que se afirma una relación constante entre dos o más variables o factores, cada uno de los cuales representa una propiedad o medición de sistemas concretos. También se define como regla y norma constantes e invariables de las cosas, surgida de su causa primera o de sus cualidades y condiciones. Por lo general se expresa matemáticamente o en lenguaje formalizado.

PD: Yo no tengo que demostrar nada, el que lo demostró fue Max y aun espero esas tesis que usted dice que lo contradicen científicamente.
Saludos

cavalerarl 21 julio 2017 - 6:15 PM

Ud esta diciendo exactamente lo mismo que yo respecto a la teoria y a las leyes, unas están demostradas y las otras no, la única diferencia es que Marx no demostró nada, eso esta en su mente. Le brinde un ejemplo del cual no ha dicho ni pio y que desmiente la teoría marxista del valor. Lea un poco sobre la teoría del valor de Martín Krause o Teoría del valor-trabajo y la “plusvalía”: de Eugen von Böhm-Bawerk.

Michel 21 julio 2017 - 6:52 PM

cavalerarl, socio ese “ejemplo sencillo” que pusiste arriba no resistía un ciclo de análisis científico. Sobre los trabajos de Martín Krause y Eugen no las conozco, ya las anote para estudiarlas.
Me dejo loco con eso de que los conceptos que le puse eran exactamente lo que usted decía. Sobre todo no encuentro en ningún lado la parte en la que usted decía que “las teorías que se prueban se convierten en leyes, las que no, se quedan en teorías”.
Saludos y gracias por los autores que me dio

cavalerarl 21 julio 2017 - 7:05 PM

“socio ese “ejemplo sencillo” que pusiste arriba no resistía un ciclo de análisis científico.”
Eso no es argumento alguno, es lo clasico de tu no sabes lo que estás hablando y se acabo la conversacion. Cual es tu opinión? Cual es tu contraargumento?
Con respecto a ley y teoría reconozco que estaba equivocado o no me supe explicar bien, lo que quise decir es que la teoría del valor de Marx no es cierta, en su momento quizás tuvo sentido, cuando se empezaba a hablar del tema pero ya en 1870 con la teoría del valor subjetivo se demostró que el valor no está determinado por la cantidad de trabajo, tan simple como eso.

Michel 22 julio 2017 - 10:06 AM

cavalerarl, socio, no extrapoles sin datos objetivos, yo solo dije que no era un ejemplo con valor científico. No creo, para nada, que usted no sabe de lo que está hablando. Disculpe por no argumentarle mi criterio en aquella ni esta ocasión, es cuestión de mi tiempo, si quiere reflexione sobre que quise decir o simplemente deseche mi conclusión no argumentada.

Sobre lo que dice sobre la teoría (que lejos de ser científica creo que es seudocientífica) del valor subjetivo:
A falta de tiempo le pego un comentario sobre esto que dijo Mario Bunge “El valor subjetivo en cualquiera de sus formas, ya sean utilidad, preferencias, satisfacción etc., no pueden ser medidas de manera científica. El hecho de que no pueden ser medidas objetivamente impide cualquier estudio empírico.”
Saludos

cavalerarl 23 julio 2017 - 8:21 PM

No puedo reflexionar sobre algo de lo que no ha hablado, no hay argumento alguno y para rematar busca una cita que sabe Dios qué contexto tiene y no se si es para darme la razón o no, pues no va acompañada de comentario alguno.

Michel 22 julio 2017 - 12:39 PM

Sobre su contra argumento, tal vez le sea útil esta opinión del profesor de la prestigiosa universidad del King’s College de Londres, Alex Callinicos:
“Según Von Bortkiewicz, la transformación que hacía Marx del valor en precios de producción era lógicamente incoherente. El precio de producción de una mercancía se compone de dos componentes: 1) el valor capital constante y del capital variable necesario para su producción, y 2) los beneficios medios sobre este capital. Pero Von Bortkiewicz afirma que en los ejemplos aritméticos utilizados para ilustrar la transformación, Marx omitía transformar el componente 1. Sin embargo, esta conclusión es totalmente errónea: la maquinaria y las materias primas utilizadas en la producción de una mercancía son mercancías ellas mismas, y el valor de estas mercancías se transformará en precios de producción a través de la formación de una tasa general de beneficios. Von Bortkiewicz presenta su propia versión matemática de la transformación, teniendo en cuenta que todo lo necesario para producir una mercancía deberá ser comprado al precio de producción, no al precio equivalente a su valor.”
Saludos

cavalerarl 23 julio 2017 - 8:26 PM

Eso es un contraargumento a Von Bortkiewicz no al argumento que yo hice.

alexiscanovas 22 julio 2017 - 10:00 AM

cavarelarl:

La Metodología Científica no le reconoce diferencia a las Leyes, las diferencias radican en los objetos de estudio… Por ello se reconocen ciencias exactas y no exactas, las Ciencias Sociales son inexactas por la enorme cantidad de factores que intervienen en los fenómenos y procesos, en la interacción de Causalidades y Casualidades, aparentando un caos… Por ello la METODOLOGÍA indica cuales son fundamentales y cuales no, permitiendo su control y regulación.

alexiscanovas 21 julio 2017 - 3:29 PM

Charlie:

TIENES TODA LA RAZÓN.

Charlie 21 julio 2017 - 4:37 PM

Ahhh Caveralarl una ultima cosa, la sociedad tambien se rige por leyes, el que ud o yo no las conozcamos no quiere decir que no existan. Quiere que le demuestre que las leyes economicas si existen? Facil, venda una carretilla de cebollas a peso cubano la libra y vera si existe o no??? Despues me cuenta. Saludos

cavalerarl 21 julio 2017 - 5:12 PM

Leyes no es igual a teoría, creo que es primordial que Ud entienda la diferencia. La verdad no se que tiene que ver la carretilla, la cebolla y el peso cubano con nada de lo que se este hablando.
Aunque pensándolo bien si aplicamos la teoría del valor de Marx la libra de cebolla debería costar los mismo en todas partes, tanto en La Habana como en Segundo Frente, ya que la cantidad de trabajo fue la misma. para obtenerla, oops que no, que en La Habana es mas cara, pues hay lo tiene, acaba Ud de demostrar la falsedad de la teoría.

alexiscanovas 21 julio 2017 - 5:16 PM

cavalerarl:

Y tú acabas de demostrar que no sabes nada de lo que discutes.

cavalerarl 21 julio 2017 - 5:24 PM

0 argumentos 100% frustración.

Charlie 21 julio 2017 - 5:29 PM

Jajaja asi mismo , sabe de economia lo que yo se de cosmonautica.

cavalerarl 21 julio 2017 - 5:34 PM

0 argumentos.

alexiscanovas 21 julio 2017 - 5:48 PM

cavalerarl:

Respondes “0 argumentos”, pues te argumento:
Si no entiendes la relación y teoría comienzas a demostrar DESconocimiento… Más cuando niegas que es LEY la del Valor, porque se manifiesta como regularidad rigiendo las Relaciones de Producción.

cavalerarl 21 julio 2017 - 5:56 PM

Es totalmente falso, yo niego que la teoría del valor de Marx sea ley, el valor no esta dado por la cantidad de trabajo, eso es una falsedad fácilmente demostrable. Demuestreme que el valor esta dado por la cantidad de trabajo y que se cumple siempre y entonces empezaremos a hablar de ley.

alexiscanovas 21 julio 2017 - 6:08 PM

cavarelarl:

¿Por que no atendiste las clases de Economía?
¿No recuerdas estas Categorías?:
Trabajo Pretérito;
Trabajo Vivo;
Valor se Uso;
Valor de Cambio;
Valor Agregado…
Ya hablé hace un tiempo sobre el por qué un cuadro mio vale menos que uno de Picasso… Porque él descubrió, y yo he buscado… Otro valor, lo exclusivo, que tiene que darse a valer, como hizo Vincen Van Goch.

cubano47 22 julio 2017 - 5:24 AM

Lic logicamente esas clases de economia estan basadas en el marxismo entonces, no hay quien discuta que son un fracaso recuerde la epoca en que vivio Marx, con el capitalismo explotador al 100% creo su obra basado en lo que vivia y en lo que creia seguiria existiendo cuando, Bernstein termino la obra de Marx (El Capital) no por gusto lo catalogaron como el primer revisionista y esto solo por señalar algunos errores de Marx.

Charlie 21 julio 2017 - 5:38 PM

Caveralarl, el ejemplo que le puse mas sencillo no puede ser y ud se enreda, es como la manzana de newton. Si la cebolla esta escasa porque no hay suficiente produccion su precio sube, pero si ud pasando por encima de la objetividad de la economia la vende baratica que pasa?? Sencillo , se desaparecedel mercado. No hay cebolla para nadie, solo en el mercado negro que es la expresion de que la ley se impone de todas formas, entonces hay ley o no hay??? Vuelvo y le repito preguntele al carretillero si es ley o teoria.

cavalerarl 21 julio 2017 - 5:47 PM

Oh que clase salto ha dado, la pregunta es, que tiene que ver la teoría del valor de Marx con esto? Ud esta hablando de la ley de oferta y la demanda, no de la ley del valor.

alexiscanovas 21 julio 2017 - 5:55 PM

cavalerarl:

¡POR DIOS!

La relación oferta-demanda es rigida por la Ley del Valor, porque es un intercambio de equivalencias, y donde actúa los valores de USO y de CAMBIO… Además no tienes en cuenta los valores agregados… Ni la Renta Diferencial del Suelo, que también determina en los valores.

Charlie 21 julio 2017 - 6:42 PM

Evidentemente Caveralarl no se ha leido el Capital,ni siquiera el manual de economia politica de Humberto Perez. Ademas mi punto era que si existen leyes en la sociedad y que Marx descubrio leyes y las enuncio, no son teorias, ahhhh por supuesto Marx vivio en una etapa del desarrollo capitalista en el pais mas avanzado de la epoca que era Inglaterra, esas leyes descubiertas por el son validas pero hay que tener en cuenta las condicones actuales. Repito, el fue un cientifico, un intelectual, no un brujo adivinador. Por supuesto que no acerto en todo lo relacionado con el futuro, pero el analisis del capitalismo de su epoca fue genial y sigue vigente en gran medida, se ha enriquecido con los aportes de otros cientificos marxistas y no marxistas. No fue ni es Dios, solo un cientifico de su epoca cuyos aportes son innegables y es respetado hasta por sus adversarios.

cavalerarl 21 julio 2017 - 6:58 PM

Ahora vamos a los argumento de autoridad, me imagino que Ud se haya leído los textos completos de Newton para aceptar la ley de gravedad, me equivoco? Y no, no todos sus adversarios lo respetan, de hecho hay muchos que lo condenan por dar pie a la creación de una ideología basada en postulados falsos.

Charlie 21 julio 2017 - 7:35 PM

Le doy la razon, no me he leido a Newton, y tambien es verdad que no todos respetan a Marx y estan en su derecho y seria interesante saber las razones, no tengo la verdad en mi mano, solo doy mi opinion en base a lo que he leido. Le repito que su opinion es muy valida, pero los cubanos somos asi discutidores. Pero si se tira del piso 89 de que se destarra se destarra!!!! Y si elimina el mercado como lo hizo Fidel tambien!!!!! Jajajaja

cavalerarl 21 julio 2017 - 7:51 PM

Y entiendo perfectamente que alguien pueda pensar/creer que Marx fue genial y lo que hizo fue genial, simplemente quise saber, cuál era el basamento detrás de esa opinión, además claro está de dar mi opinion tambien. SLDS

alexiscanovas 21 julio 2017 - 6:00 PM

Charlie y cavalerarl:

También de cosmonáutica conozco algo, soy especialista en cohetería, fui del Estado Mayor de ellas… Aparte de estudios, soy amigo de Arnaldo Tamayo Méndez y otros de esos héroes con los que hemos intercambiado informaciones del tema.

Michel 21 julio 2017 - 6:13 PM

Eres una caja de sorpresas jajaj, conoces algo interesante sobre Tamayo que no sea personal?.
Saludos

alexiscanovas 21 julio 2017 - 7:46 PM

Michel:

En 1961, en un secadero de café, en el Oro de Guisa, cuando Fidel nos explicó que Cuba tenía que ser un país de hombres de Ciencia, y que alguno de nosotros iba a hacer como Gagarin… En la formación, detrás de mi estaba un limpiabotas de Guantánamo, mi amigo Tamayo, el que se impuso a sus limitaciones físicas, y logró hacer realidad esa profesía, fue el primer cosmonauta de América Latina, del primer país socialista del hemisferio occidental.

Michel 22 julio 2017 - 12:00 PM

Excelente comentario, ustedes demostraron que entregando su arduo trabajo, que muchas veces lejos de recibir recompensas (salvo la psicológica de luchar por la causa que creen) lo que les traían era problemas e incluso riesgos de vida. Dicho lo anterior tampoco deja de ser menos admirable que ese limpiabotas aprovechó y luchó contra limitaciones y rompió todos los impedimentos sociales que lo condicionaban a seguir dedicándose a esa tarea.
Hoy le diría que hoy en día para mi sigue siento igualmente titánico ver el ejemplo de aquella compañera mía que vencía las asignaturas por años en la universidad, con una bebe de 2 añitos y viviendo en un solar. Ojala algún día podamos vivir en un país con un socialismo sostenible que le permita a esa muchacha también vivir de su trabajo para el estado.
Saludos

Oryol Domínguez 21 julio 2017 - 10:07 PM

La Teoría del Valor del Trabajo es una simplificación de los procesos que ocurren en las economías capitalistas, no correspondiéndose con la complejidad del mercado. Si yo produzco y llevo al mercado una tonelada de mangos verdes y una tonelada de mangos maduros, y tanto los mangos verdes como los maduros tienen una demanda, o sea son útiles, he empleado el mismo tiempo de trabajo humano en producir los dos tipos de mango, pero no hay quien pueda decirme aquí que los dos tipos de mangos, los verdes y los maduros, tienen el mismo valor.

alexiscanovas 24 julio 2017 - 11:48 PM

Oryol Domínguez:

Tu ejemplo de los mangos es tan “simple” que es tu conclusión simplona, desconce al valor agregado que se le da a los productos del agro para la exportación… Los maduros TIENEN que venderse más baratos, por su caracter más perecedero… O incluirle mayor valor agregado a su presentación, para introducirlo al consumo directo en centros de turismo de más de 3 estrellas.

Oryol Domínguez 21 julio 2017 - 10:22 PM

Sigo con las simplificaciones de la Teoría del Valor del Trabajo. Si una compañía produce diamantes en el norte de Africa y otra produce diamantes en América del Sur, y los diamantes se venden en Europa, con una demanda capaz de asimilar la producción de ambas compañías, la compañía en la que se emplea menos trabajo humano en la producción y transporte del producto, puede vender a los precios de la compañía que emplea más trabajo, la que produce en América. Entonces, en este caso, la ley del valor no nos dice nada… Y aquí caemos en algo importantísimo. Por mucho que han tratado los economistas marxistas han sido incapaces de formular una teoría de precios que se derive del valor. En otras palabras, a partir de la Teoría del Valor es imposible estimar o predecir lo que ha de ocurrir en el mercado, o sea, cuales serán los precios, y por lo tanto, es una teoría inservible, y como tal debe ser rechazada. Y por cierto, al ser esto así, no se le puede caracterizar como científica.

alexiscanovas 24 julio 2017 - 11:41 PM

Oryol Domínguez:

¿Sabes cuantas años/hombres (más halla que horas/hombres) en mano de obra intelectual y manual se invirtió para tener esa nueva tecnología que hace más productiva esa extracción de diamantes que hipotetizas?

¿Sabías que en su valor se tienen en cuenta estos 4 criterios: Talla, Peso, Pureza, y Color?

Si uno de estos cuatro criterios no es conocido, el valor de ese diamante no podrá ser determinado de manera precisa: son indisociables.

Es el factor exclusividad que encarece el valor grandemente.

El diamante “Pink Star” (Estrella rosa) batió el récord mundial de venta en una subasta para una piedra preciosa, después de alcanzar este martes a los USD 71,2 millones en Hong Kong.

manuel 22 julio 2017 - 9:42 AM

Al profesor Canovas ….porque si Fidel Castro tenia un idea bien clara de que es socialismo : ” …socialismo es base social socialisada mas educacion….. jugo un papel predominante en la estatisacion de la sociedad cubana ?

Alexis Mario Cánovas Fabelo 22 julio 2017 - 11:17 PM

manuel, y a la par, a Michel:

Las generaciones que continuamos la lucha independentista lo hicimos por comprender el momento histórico que nos tocó vivir, solo pensábamos en lograr tomar el poder para iniciar la Revolución, ni siquiera nos pasaba por la mente llegar a ocupar cargos, los peligros y riesgos eran enormes… Y logramos la toma del poder político.

Desde antes buscábamos la unidad de todos los que enfrentaban a la tiranía impuesta por los yanquis, por ello al producirse la huida de Batista y sus principales secuaces integramos el Gobierno Provisional Revolucionario, incluyendo hasta el juez que sentenció a los asaltantes al cuartel “Moncada”… Y comenzaron las zancadillas, pugnas y traiciones; y las agresiones económicas, políticas, diplomáticas, los sabotajes y actividades armadas terroristas, comenzó la obstaculización del sueño martiano de hacer una Cuba nueva “CON TODOS Y PARA EL BIEN DE TODOS”.

Somos millones los que comenzamos la construcción de esa nueva vida, los mayores que integraban los partidos y movimientos anti batistianos se unieron en las Organizaciones Revolucionarias Integradas (ORI), y los adolescentes y jóvenes que comprendimos la necesidad de apoyar ese sueño integrador e independentista, que no pudieron participar en la lucha armada, se integraron en la Asociación de Jóvenes Rebeldes (AJR) y en las Organizaciones de Masas y Sociales que se perfeccionaban y en las nuevas que iban surgiendo, con el sentido altruista educado por nuestros próceres.

Hubo luchas de ideas muy fuertes… ¡Y SIGUEN!… Y por la unidad, se subordinaron ideas muy justas, a las votaciones mayoritarias, acuerdos que en muchas ocasiones trajeron problemas posteriores… Se busca la mejor adecuación de las ideas a las realidades existentes… Unido a ello, ha estado siempre las acciones de agresivas del imperialismo, que ha hecho que se quemaran etapas antes de tiempo… Y las acciones de los oportunistas escaladores, pequeñoburgueses burócratas buRRocratizados… Todo unido frustrando las mejores ideas y planes.

La influencia de las concepciones del CAME apoyaron las deformaciones revisionistas del Marxismo-Leninismo, por lo cual se crearon esos errores que ahora se lucha por erradicar sobre la base de la apropiación de las mejores experiencias… En ello radica la importancia de estos debates teórico, debates de ideas, no enfrentamientos descalificadores o difamatorios.

No hay nada más productivo que el pensamiento colectivo, que la dirección democrática, como dice la Santa Biblia (RVR1960) en Proverbios 11:14 “DONDE NO HAY DIRECCIÓN SABIA, CAERÁ EL PUEBLO; MAS EN LA MULTITUD DE CONSEJEROS HAY SEGURIDAD.”

Perdonen lo tarde que respondo, pero, estoy muy complicado resolviendo los problemas que nos tienen por Chile.

manuel 23 julio 2017 - 1:42 PM

gracias profe

elchago 22 julio 2017 - 10:39 AM

Raudelis
yo de verdad que tengo que decirte que me asombra la mentalidad tan abierta, lo poco conservador que eres, los ejercicios que haces para romper esquemas o dogmas en casi todo, sin embargo con esto que plantea el Profe Canovas, sea correcto o no, tienes la mente de un inquisidor del oscurantismo…
El Prof Canovas tiene una hipótesis cuando menos interesante, y es que los postulados de Marx y Lenin no se aplicaron de forma correcta, y el argumenta cual es esa forma, en ningún lado partiendo de la mismisima URSS y bueno el fenómeno real que le permite comprobarlo es que todo eso se derrumbo.
porque te da tanta urticaria y usas ejemplos que validan la propuesta de Alexis, porque como lo veo yo, cada vez que alguien dice que en Cuba hay totalitarismo, que no hay socialismo, que se avanza a un capitalismo monopolista de estado, que hay nepotismo, que no hay libertad de expresión y un largo etc, se ajustan a la premisa de Alexis de que las cosas no se hicieron “correctamente” y por eso existen todas esas desviaciones del resultado esperado.

Michel 22 julio 2017 - 12:24 PM

elchago la respuesta es fácil, personas como Raudelis nunca podrán pensar, si quiera tener la duda, que podamos construir un sistema socio-económico, con bases científicas, más humano. Guiarse por principios como los de él es lo mejor que hay, no tienes remordimientos cuando ven un pequeño niño desnutrido en las calles, sin aseso a salud y educación básica, solo le hechas la culpa a sus padres te dices tristemente tú no puedes hacer nada por él y continuas tu camino lleno de comodidades.
PD: Ojala esté equivocado por completo en mi criterio.
Saludos

Orlando 22 julio 2017 - 3:30 PM

Elchago

He ahí donde adolece de ser real y objetivo y pasa a ideal y utópico todas las ideas marxistas, leninistas y comunistas de construir el socialismo y comunismo y es que la base es la conciencia del hombre.

¿por qué se derrumbó la URSS y todo el campo socialista?
¿debido a que no se aplicaron correctamente los postulados de Marx?
¿y a alguien se le ocurre pensar que no se conocía todo sobre Marx y Lenin en las altas esferas de la URSS?¿y si los conocían por qué no los aplicaron?

Si siguen esos postulados sin aplicarse en Cuba actualmente ¿por qué pensar que a pesar de no aplicarse se construirá un país socialista en la isla y que vamos por ese camino?

¿cuántos Canovas hacen falta para construir un país socialista?
Pero si ni en Cuba lo quieren hasta el punto que lo discriminan llamándolo gusano de izquierda.

Para mí el comunismo es la madre de las utopías y todo aquel que crea en la vida eterna, como Canovas, debería al menos intentar esa sociedad ideal.

Saludos

alexiscanovas 23 julio 2017 - 12:27 AM

Orlando:

No es solo porque esté convencido en la vida eterna, es también porque, como dijo Martí “La muerte no es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida”.

Cumplir bien la obra de la vida es haber sabido comprender su sentido, que no es otro que el impulsar hacia adelante la rueda de la Historia… Aquellos que minaron el poder feudal para crear las condiciones del salto hacia la Revolución Burguesa Inglesa, comenzaron sin ni siquiera saber que lo estaban haciendo, mucho menos pensando que en más de 800 años de ellos existir, un país tuviera el poderío que tiene los EE.UU. como paladín de la FES Capitalista… Menos, que mientras unos 20 países tienen un desarrollo tremendo, más de 170 países los abusos sean superiores a los cometidos por los esclavistas y los señores feudales… Que la proclama de la Revolución Francesa de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano y la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana todavía solo son sueños no alcanzados por miles de millones de seres humanos.

El Marxismo-Leninismo tomó las experiencias y observaciones convertidas en teorías de todos esos años de empuje revolucionario, integró las mejores y desechó las que demostraron ser erradas e ineficientes y las integró como METODOLOGÍA para no solo estudiar la realidad de forma contemplativa, sino, para transformarla científicamente, previendo su direccionalidad futura.

Que los pequeñoburgueses distorsionaran sus postulados y a la larga fracasaran, como se les predijo, no le resta veracidad científica sino, al contrario, ese fracaso reafirmó su efectividad científica.

Tony 22 julio 2017 - 3:01 PM

Ya estoy en el aeropuerto, camino de 🇫🇷 Francia , desde allá comentaré como se ven las cosas desde los Pirineos, las vacaciones estivales han comenzado, felices vacaciones a todos! 🌞 Saludos 🌴

Tony 22 julio 2017 - 3:13 PM

Producto de la situación llamada explosión demográfica, el gallego Josep Calvet está ocupado este verano y no podremos vernos en el sur de Francia como teníamos pensado, como el gaito milblogscubanos es izquierdista le dejó un pensamiento…”En el mundo sobran humanos, lo que falta es humanidad” … 👌 Saludos

millblogscubanos 22 julio 2017 - 4:09 PM

Ciertamente los abuelos estamos para echar una mano tanto en momentos de apuro como en momentos de ocio. La contrera nunca ha entendido un carajo muchas de las cosas que hacemos los amigos de Cuba y así, la misma persona que disfrutó y volverá a Cuba, hoy vive esa gran ciudad que es New York y ahí intervengo para cuidar a la generación de la tablet, Siri y Guasap…
Respecto a tus profundos pensamientos, ¿qué decir?
Mejor digo algo y me pongo a leer el post.
Chacha ha puesto unos comentarios muy correctos en el segundo mejor blog de Cuba: La Pupila, De un tiempo a esta parte, ha pasado al primer lugar, Segunda Cita de Silvio y la desafortunada diatriba de Fernandito, un oportunista que él sabrá qué persigue….ya empieza a oler mal…

Insiste Fernandito en algo que es totalmente falso y de nuevo trata de dejar como violentos a los que le cantan la caña…. y dice: “Frank, por eso digo que son Khmers Rojos de comedia pero si ese grupo político se hace con el poder dentro del Partido, agárrate fuerte porque verás como hacen realidad sus amenazas de romper dientes. Un abrazo”

Es decir, Fernandito que no acepta los comentarios de un servidor expresados correctamente pero señalando que difamó a la periodista Norelys Morales, creo que está cometiendo un error definitivo: sigue buscando el aplauso, los deditos arriba de la contrera que tiene orgasmos viendo cómo se ataca a lo que Fernandito llama, ¡la jauría¡ Es decir, ha perdido los papeles, porque entrar en esas descalificaciones, de jauría, esbirros asesinos, comparar los Khmers Rojos de Camboya con personas cubanas como Iroel, Elier Rámirez, etc.. es sencillamente, mear fuera de tiesto, meter la pata hasta el fondo, mostrar que además de ser capaz de dar una de cal, una de arena, una de difamación, puede dar una de estupidez compulsiva …. Como la mercenaria Sánchez, éste señor tiene los días contados en la blogosfera cubana (él usa igual que Yoani Sánchez la palabra blogósfera) ¿Cuándo se retirarán esos dos personajes? Pues la primera tarda mucho y aguanta, el segundo, cuando vea que ¡no cuenta¡ y dudo mucho que viva de lo que le puede pagar Público, porque apenas escribe nada, así que estará vendiendo cartuchitos de maní disfrazado de jubilado cubano….

millblogscubanos 22 julio 2017 - 4:28 PM

Fernandito sabe que sicarios, esbirros, gente que te rompe la cara o las muelas, eso en Cuba…más bien no existe . y sí en España. Leo en Público el diario que parece que tiene en nómina a Fernandito para apenas decir nada. esta brutal agresión al lider de Podemos en Castilla la Mancha

http://www.publico.es/politica/brutal-agresion-lider-imagina-castilla-mancha-fernando-barredo.html

millblogscubanos 22 julio 2017 - 5:04 PM

@Estimado Alexis
Las personas que hemos vivido el Cristianismo desde pequeños en mayor o menor medida, más de una vez hemos oído eso de….“Al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios” (Mt. 22, 21). ”

Uso esa idea para señalar que te apoyas en una creencia…y utilizas una idea religiosa basada en la fe, para aportar credibilidad a un texto sobre marxismo.. Esa “contaminación”, ese uso de algo que forma parte de tu fe religiosa, respecto a la FES comunista, me hace dudar, aunque es una forma de hablar, porque hoy no tengo la menor duda respecto al hecho religioso

Dices :; “EL GOZO DE SERLE ÚTILES A LOS DEMÁS, sin represión de ningún tipo… (Como Dios hizo cuando su hijo se hizo hombre 33 años.”

Hace poco murió un personaje destacado del mundo de la iglesia: Joaquín Navatto Valls. He conocidos a decenas de compañeros de ese médico , periodista, ” portavoz de la Santa Sede durante 22 años, “, un miembro más de lo que “ellos” llaman “La Obra de Dios”, el Opus Dei….. he conocido la Gran Mentira de esa “obra de Dios Padre, Dios Hijo, Dios Espiritu Santo” y su profundo sentimiento antisocial, anticomunista, antimarxista….

Saludos y felicitarte por tu trabajo incansable….

Charlie 22 julio 2017 - 7:56 PM

Orlando, el problema es, que si se siguen al pie de la letra los postulados de Marx, a nadie se le ocurriria construir el socialismo en Cuba. Eso para empezar. Siendo asi el unico pais que verdaderamente esta siguiendo a Marx es China, que se dieron cuenta despues de tantos sufrimientos, hambres y revoluciones culturales que para llegar al socialismo hay que pasar primero por el capitalismo, que es lo que Marx siempre dijo y argumento cientificamente, sin haber completado la fase capitalista no se puede llegar al socialismo porque precisamente de el nace tomando lo positivo.
Eso no quiere decir que tanto la revolucion de octubre como la cubana no fueran procesos necesarios, solo que el rumbo fue torcido, Lenin trato de rectificar pero su salud no lo dejo y llego Stalin a rematar lo poco de socialismo que quedaba, y despues de el todos imitandolo y copiando un modelo que no fue ni nunca podra ser socialista pero garantizaba el poder, al final quedo un modelo mas capitalista que antes(con la propiedad concentrada en menos manos) y con elementos incluso precapitalistas, todo un coctel de terror que termino como ya sabemos y que boto a su paso tanto el agua sucia como al bebe. O sea respondiendo tu pregunta, si sabian que no estaban siguiendo a Marx pero no les convenia reconocerlo porque les quitaba poder. A fin de cuentas el socialismo que es? Propiedad de los trabajadores sobre los medios de produccion, no propiedad de caudillos y familia en su nombre.

Orlando 22 julio 2017 - 8:53 PM

Charlie

Si a nadie se le ocurriría construir el socialismo en Cuba, si el campo socialista europeo es ya historia antigua.

¿dónde va a crearse el primer país socialista?
¿en China?

¿Ud cree que (según datos) los casi 960,000 millonarios chinos van a querer instaurar una sociedad donde todos sean iguales y que sus ingresos sean de acuerdo a sus necesidades, etc, etc?

Oigame, hay que ser muy utópico (dicho de forma elegante) para creerse eso.

Chachareo 22 julio 2017 - 11:03 PM

Sí mi bro, puede ser China, recordemos que el socialismo en su esencia no es justo sólo partiendo de ” a cada cuál según su capacidad, a cada cual según su trabajo”, China lo está hoy demostrando, un muengo en el verdadero socialismo estará peor que el no muengo, uno con igual capacidad y trabajo con 3 hijos vivirá mas apretado que su igual soltero,la cuestión está en las falsas ideas que existen del socialismo y el igualitarismo que se intentó lograr en Cuba y es imposible, no confundir justicia con igualitarismo.
Un abrazo

alexiscanovas 24 julio 2017 - 11:15 PM

Chachareo:

Entendiste muy bien la explicación de Marx en la “Crítica al Programa de Gotha”… ¡Que es como deebe ser, para que la gente aprenda lo que King Woo Chong puso como título a sus memorias: “EL MUNDO ES TUYO, PERO, TIENES QUE CONQUISTARLO.”

alexiscanovas 23 julio 2017 - 6:26 PM

Orlando:

¿De dónde sacaste esa cifra? Tengo entendido que son 1 369 millones 811 mil habitantes.

El propósito sí es “todos sean iguales y que sus ingresos sean de acuerdo a sus necesidades”… Pero, en su momento, ahora la igualdad es DE OPORTUNIDADES.

Ahora están en lo correcto, construyendo la base técnico-material para hacer el Socialismo, por un Estado Socialista, para lograr el SUPER DESARROLLO Y LA EDUCACIÓN que requiere lograr “todos sean iguales y que sus ingresos sean de acuerdo a sus necesidades”, que falta muchos años para llegar a ello… PERO NO ES UTOPÍA, ES UN PLAN A LARGO PLAZO, QUE NO LO PIERDEN DE VISTA.

Roberto 23 julio 2017 - 1:13 AM

Debates tan sesudos como estos en un país que se cae a pedazos son los que permiten que el marabu siga creciendo, que el vasito de leche para todos sea una mentira 10 años después y que el campesino que cultiva los mangos o la cebolla los pierda porque acopio no los pudo recoger.

Pero se insiste en Seguir “Armando él porvenir con viejos bueyes”

Chachareo 23 julio 2017 - 2:17 AM

😃, éste es graduado😀

Chachareo 23 julio 2017 - 2:35 AM

El vaso de leche jijiji, cómo andan los pestiferos por aquí, que me diga donde el 100% de los niños menores de 7 años lo tienen garantizado, ah después comprar la lechita en la tienda.Mira que son brutos éstos graduados😍

alexiscanovas 23 julio 2017 - 1:17 PM

Roberto:

Tu comentario desconoce la División Social del Trabajo… Y tu expresión sobre la leche desconoce que, en comparación a los demás países subdesarrollados, lo que garantizamos para TODOS NUESTROS NIÑOS es un GRAN LOGRO… Y no reconoces los factores en contra que nos impone la agresividad yanqui.

Sí TENEMOS que rectificar los errores cometidos… Pero, ¡ambos polos de la contradicción!, porque ninguna reacción surge sin que se haya producido una acción que motive esa respuesta… Obvias que 352 años antes del triunfo de la Revolución en Cuba; 319 años antes del nacimiento de Fidel Castro; 211 años antes del nacimiento de Marx, cuando se asentaron los primeros colonos, venía con la TERGIVERSADA concepción que el puritanismo les inculcaba de que estaban predestinados a conquistar “la tierra prometida”, para ellos toda la América… De ahí se deriva la Doctrina del Destino Manifiesto.

millblogscubanos 23 julio 2017 - 4:14 AM

Lo que durante años han estado haciendo los medios de la gente como Trump respecto a Cuba, ahora le toca a Venezuela. Es escandaloso el tratamiento informativo de la práctica totalidad de medios en Hispania y los famosos tertulianos…. ¡Vomitivo¡

Mientras en España pasa esto y nadie dice nada, ni aparece RSF, ni aparece Kakita 14 y medio por citar un “medio” pagado con el dinero de los Trumposos del Norte…

http://www.publico.es/files/article_main//files/crop/uploads/2017/07/22/59737ca538408.r_1500791476959.0-80-1200-698.jpg

alexiscanovas 23 julio 2017 - 11:15 AM

Calvet:

Cualquiera que sea el argumentador utilizado por LA DERECHA y los imperialistas para exagerar los aspectos negativos de la izquierda, es menos negativo que lo negativo que hace la izquierda.

Aquí argumentan personas con declarada vocación de izquierda que demuestran desconocer los fundamentos filosóficos, económicos y políticos del Marxismo-Leninismo.

Revenge 23 julio 2017 - 9:31 AM

Nada concluyente pero interesante: http://www.bbc.com/mundo/vert-fut-40620562

Alexis Mario Cánovas Fabelo 23 julio 2017 - 11:06 AM

Revenge:

Lo concluyente es lo DEMOSTRADO a lo largo de la Historia Universal: La no retribución adecuada del trabajo individual, de las colectividades, de los territorios y de las naciones.

Marx lo demostró con su fórmula C-M-…p…C’-M’

Los otros argumentos es tratar de ocultar la explotación de los países desarrolladossobre los subdesarrolllados por su abuso colonialista, queriendo hacer creer que la FES Capitalista va a ser eterna, cotrario a lo demostrado por el devenir histórico.

Elian 24 julio 2017 - 6:07 AM

La teoria valor trabajo, que es la piedra angular de la Economia Politica de Marx, no vale el papel en que viene impresa. Yo podria argumentar al respecto, como lo hace otro forista, pero en la Joven Cuba me tienen censurado

Alexis Mario Cánovas Fabelo 24 julio 2017 - 12:32 PM

Elian:

“Se nota” que te “tienen censurado”… Entonces, ¿Cómo me llegó esta opinión tuya en contra en el sitio La Joven Cuba?

Veamos si ustedes acaban de enderezar la percepción… (Aunque sé que la percepción pasa por un tamiz interesado)… Explicaré de atrás hacia adelante: Si con las dos bombas atómicas sobre el Japón derrotado EE. UU. Impuso al mundo, por intimidación, su papel moneda como patrón de cambio, ello no quiere decir que el valor lo dé el poderío de una gran potencia militar.

Tampoco el que no se reconozca el trabajo financiero, de transporte, del comercio, de marketing, de la exclusividad del producto, etc. como aportadores de valor agregado a las mercancías, no quiere decir que ellos no sean también TRABAJO HUMANO generando valor a la mercancía.

Todos los viejos y nuevos “teóricos” burgueses buscan metamorfosear la fuentes del valor, porque, de reconocerlo tendrían que reconocer que no es en la circulación donde se generan las riquezas, sino, que es en la producción (reflejado en la fórmula de Marx por …p…), se auto engañan los que les conviene, reafirmando la frase de Herzen:

“DE NADA VALE LA LÓGICA SI AL INDIVIDUO NO LE INTERESA CONVENCERSE.”

millblogscubanos 24 julio 2017 - 5:07 PM

@Alexis
Supongo que Elian, es El ina, el Inagotable…. Es decir, un personaje que ciertamente nunca ha logrado caerme mal…. Es interesante, son interesantes muchas historias que ha contado: ofrecerle un pulmón o un riñón a la mercenaria Sánchez, hablar mucho de su gun,,,, que está dispuesto a usar si un día no controla., etc… Este blog, ha visto historias alucinantes en sus siete años de vida como pocos blogs…. Al Ina lo “controla”! bien, un gran hombre: el profe Edu… pero los chamas de Matanzas están un poco hartos de su diarrea mental…
Saludos

Los comentarios están cerrados.