Matanzas triplica su producción agrícola.

por

Por: Eduardo

 Todos los sábados de mi vida, a menos que algún evento de mayor importancia me obligue a prescindir de ellas, ejecuto mis compras semanales en el agromercado de mi barrio. Por experiencia sé, que en esa labor logística emplearé alrededor de hora y media. Sin embargo la semana pasada descubrí, que si al regresar del trabajo, lo cual ocurre alrededor de las 6 de la tarde, acudo a la Placita, nombre que los matanceros denominamos a los agromercados, pudiera efectuar mis compras en solamente unos veinte minutos. Sin embargo, los suministradores de la Placita, generalmente surten el establecimiento los fines de semana. Esa es la razón principal por la cual las colas de sábado y domingo son tan demoradas.

De todas maneras, yo asimilo bien el hecho de estar casi dos horas realizando la cola en compañía de mis vecinos, mediante dos recursos que me han acompañado toda mi vida. El primero es la conversación y el segundo la lectura. Cuando cargo mis jabas de compra, en una de ellas dejo caer uno de mis numerosos libros. Debo también cargar con los espejuelos en su respectivo estuche, porque sin ellos desgraciadamente, ya no puedo leer como antaño. Pero como tengo la satisfacción de tener muchos amigos, la mayoría de las veces, algunos de ellos me interrumpen mientras leo esperando que llegue mi turno, y me comienzan a hablar de cualquier tema humano o divino. Confieso en buen cubano, que a mí no hay que darme mucha cuerda si de conversar se trata, quizás por el hecho de que un maestro lleva consigo el aula a todas partes.

Hoy que tengo pensado realizar mi excursión a la Placita, llevaré conmigo un pequeño libro de bolsillo de una serie muy famosa en los años de existencia de la Unión Soviética. Los lectores cubanos de más de 40 años quizás los recuerden, porque todos llevaban en su título el adjetivo “Recreativa”. De esa manera la Editorial Progreso, editora estatal de la antigua URSS publicó: Física Recreativa, Electrónica Recreativa, Matemática Recreativa, Química Recreativa, etc.

La semana pasada al visitar a mi madre, revolqué mi antigua biblioteca, que todavía conservo en casa de mis viejos, y rescaté Psicología Recreativa de Konstatin Platonov, publicado por la Editorial Progreso en 1975. La lectura de ese pequeño tomo será mi recurso nemotécnico para combatir el estrés de la cola de la Placita. Ahora bien, como en este ritual de las compras de productos del agro, he invertido ya más de cuarenta años de mi existencia, mi intención es dar fe de que en los últimos dos años, por lo menos en mi barrio no ha habido una sola semana de desabastecimiento agrícola.

Normalmente el surtido semanal de la Placita de mi barrio consiste, con su respectivo precio en pesos cubanos (CUP) por libras americanas en: arroz a 3.50, frijoles a 7.65, chícharo a 3.50, papas a 1.00, boniatos a 0.45, yuca a 1.20, plátano fruta a 0.80, plátano burro a 0.65, plátano macho a 1.80, calabaza a 0.35, tomate a 1.10, habichuelas a 0.50, quimbombó a 0.50, aguacate a 2.00, malanga a 2.00, malanga guagüí a 2.50, maíz en temporada 0.50 la mazorca, frutas de diferentes tipos en dependencia de la época del año como mangos, naranjas, papayas, guayabas, y otros productos más que no presentan una oferta habitual. También se venden en la placita huevos a 1.50 CUP la unidad, de manera tal que el file cuesta 45 CUP.

Estos productos y precios no se corresponden con los de los mercados agropecuarios de oferta y demanda, cuyos precios para esos mismos productos son por lo regular mucho más elevados. Nuestra placita es abastecida directamente por la Unidad Básica de Producción Cooperativa del Consejo Popular Ceiba Mocha, que es una de las más rentables de la provincia de Matanzas y del país. Conozco esas tierras porque cuando era estudiante de la Escuela Vocacional “Carlos Marx” en Matanzas, trabajábamos diariamente en esa cooperativa.

Cuando leo los comentarios y artículos que en la blogosfera contrarrevolucionaria realizan aquellos que rezan porque las transformaciones que acomete el pueblo de Cuba no puedan llevarse a buen término, y sobre todo los de los mercenarios pagados con el oro yanqui, que hablan de un país prácticamente en el estado de depauperación de los países del Cuerno Africano, yo no dejo de preguntarme ¿Estas personas hablan del país en el que vivo?

Claro, que cada persona que acomete la tarea de escribir debe tener en cuenta dos principios básicos, emplear siempre la verdad, y reflejar lo que ocurre en su entorno de acuerdo a su visión cosmogónica de las cosas y acontecimientos que ocurren a su alrededor. Y mi visión, la de un cubano que no posee otros bienes materiales que aquellos que los que le han proporcionado su trabajo como profesor, y que como norma ética nunca acudo a la mentira para validar mis tesis, me indicaban que la producción de alimentos en nuestra provincia está aumentando, tomando como fundamental indicador los niveles de abastecimiento de mi placita.

Sin embargo, en los últimos días tuve acceso a informaciones oficiales que me permitieron validar mis apreciaciones. El pasado viernes 14 de octubre la Universidad de Matanzas recibió la visita del Comité Provincial del Partido encabezada por su Primer Secretario, el compañero Omar Ruiz Martín. Fui invitado a las conclusiones de la visita, donde, y haciendo un pequeño aparte en el análisis de los logros y deficiencias detectados en la ejecución de los procesos sustantivos de nuestra Universidad, el Primer Secretario informó que Matanzas al cierre del año habrá triplicado su producción agrícola. Entre los aspectos que han permitido ese resultado es que se han logrado poner en explotación un elevado por ciento de las tierras cultivables que aún permanecían ociosas.

Manifestó que en estos momentos para seguir incrementando las producciones agrícolas de la provincia, no sería necesario el incremento considerable de la cantidad de trabajadores vinculados directamente a la producción. Expresó que la frase que normalmente se pronuncia por la población de que “aquí lo que hace falta es gente que vaya a trabajar en el campo”, no es un problema para la provincia yumurina. Indicó que si se quiere que Matanzas continúe incrementando sus niveles de producción agrícola, lo que se necesita es mejorar los procesos de gestión productiva, de acopio y de venta. Para ello expresó – Lo que se precisa es introducir más la ciencia y la técnica, porque muchos de los nuevos productores no provenían del sector agrícola, y todavía no han alcanzado el nivel de conocimientos necesarios para lograr altos rendimientos.

Se refirió a que Matanzas es una provincia privilegiada en el sentido de que no solo posee muchas hectáreas de las mejores tierras cultivables del país, sino que es un reservorio natural de agua potable. La sequía que ha afectado este año la producción de otras provincias no hizo mella en la agricultura matancera. Indicó además de que la Universidad de Matanzas no podía quedar fuera del esfuerzo general por incrementar los niveles de producción agrícola, y convocó a los profesores de la Facultad de Agronomía a participar de todos planes que provincialmente se vienen ejecutando, principalmente en el desarrollo de la agricultura urbana.

Un detalle interesante adicional que aportó el Primer Secretario, lo constituyó que este año, además de incrementar los niveles de abasto a la población, la agricultura matancera consiguió cubrir el 60% de la demanda de productos agrícolas en el polo turístico de Varadero. En el año 2012 está previsto que estos niveles se incrementen hasta alcanzar el 80% del consumo total de viandas y vegetales.

Esta información la corroboré posteriormente en un artículo del periódico Girón, en su edición del 13 de octubre de 2011. En un artículo del periodista Arnaldo Mirabal, se informa que es posible que en el año venidero el sector campesino y cooperativo ya logre vender sus productos de manera directa a los Hoteles e instalaciones gastronómicas de Varadero. Van quedando atrás aquellos tiempos en que teniendo a los productores agrícolas muy cerca, nuestros hoteles debían importar a precios muchas veces astronómicos, frutas, verduras y otros vegetales en mercados del exterior de la nación.

Este año de acuerdo al cumplimiento del plan de siembra de caña de la provincia la producción de azúcar se incrementará en un 30% para la zafra venidera. El CAI arrocero del sur de Calimete logró este año rendimientos en la producción de arroz nunca antes alcanzados, de más de mil ochocientos quintales por caballería, de este producto que en el exterior cuesta a Cuba 570 dólares por tonelada, y cuya costo de producción nacional es de 290 CUC (pesos cubanos convertibles) la tonelada. Es tan alta la producción de arroz que la entidad, que nunca antes ha logrado esos niveles productivos, traza estrategias para evitar que por motivos de acopio y comercialización se vaya a perder parte de la cosecha prevista.

Me he extendido un poco en la redacción de este post porque hoy sábado amaneció lloviendo en Matanzas, y no había podido salir a realizar mis compras. Pero como la lluvia ya ha amainado, pongo el alto en lo que escribo, y me dispondré a salir a procurar los productos del diario yantar. Espero que los que quieren bien a Cuba se alegren con estas noticias que me he tomado el placer de transmitirles.

 Enlaces relacionados:

 http://www.giron.co.cu/Articulo.aspx?Idn=12534&lang=es

 http://www.giron.co.cu/Articulo.aspx?Idn=12551&lang=es

 http://www.giron.co.cu/Articulo.aspx?Idn=12502&lang=es

 Publicado originalmente en: http://edumatanzas.blogspot.com/

256 comentarios

reydel 23 octubre 2011 - 10:14 AM

los muerto muertos estan,ya nada se puede hacer por ellos,no creen es mejor resolver los problemas de los vivos….eso de las momias en mausoleos suena como “al dia de las brujas”..,a ya tengo mi disfras de hallowing,is the mommy in green..ya tu sabe con ya tu sabe, con barba incluida y gorrita.

Pancho Cabeza de Puerco 23 octubre 2011 - 10:37 AM

El forista Chachareo es un sujeto peculiar.Dice que nadie le pregunta si quiere pagar impuestos,es dinero que se va y punto.El forista Chachareo desliza la idea que el Tio Sam le roba el dinero.El forista Chachareo cree que el mundo es una masa de tarados que necesitan gente luminosa(él incluído) para poder entender como funciona todo.El forista Chachareo sabe que la gente que aquí escribe vive fuera de la jaula,
El forista Chachareo sabe que el gobierno de usa susbsidia a sus productores agrícolas.El forista Chachareo finge ignorar que esa es la causa de los bajos precios de la comida en usa.Cuando el forista Chachareo compra en un mercado hace un esfuerzo,se abstrae,no piensa,no recuerda que gracias a los impuestos que el pagó el Tío pudo subsidiar a sus productores y así él come barato y abundante.El forista Chachareo sabe que hay muchos ejemplos más sobre el destino de los impuestos.Asumiendo que todo lo que ha dicho el forista Chachareo es real,tengo la certeza cierta que el forista Chachareo no tiene espejos en su casa.
Saludos porcinos desde Montana
Pancho,descendiente directo de Snowball.

reydel 23 octubre 2011 - 10:57 AM

es toda una estafa organisada,y los que ponen el muerto son los que luchan la yuca pa ir a ver familiares y amigos en cuba,por que la jamita no era pa mi,y las medicinas tampoco,claro la momia ambulante necesita sangre fresca,y pa eso esta la aduana cubana.

reydel 23 octubre 2011 - 12:45 PM

senilio yo puedo escribirte hasta en latin,si no entiendes amigo la chusmeria en su maxima expresion,yo le traslado,recuerde que esas mesclas afrocubanas y peninsulares,han dado un lexico pero bien sabroso en las calles de la habana.creo que miguel de cervantes podria hacer otra version de Don Quijote de la Habana.saludos

reydel 23 octubre 2011 - 1:01 PM

has oido hablar del caballero de paris,de la habana,senelio?bien si vas a cuba y estas en la habana,debes tocar su estatua de bronce si quieres regresar de nuevo.copia pipo.me voy,oye aclarame eso de la “green line”,que me dejaste en pleno periodo especial y sin balsa.

lordvoldy 24 octubre 2011 - 12:01 AM

Y ahora Senilio, de pin..a, jajaja, sera que esta en latin? Nah, es en swahili, jeje.

Tatu 24 octubre 2011 - 8:30 AM

reydel te recordamos que no permitimos ofensas ni epítetos. Si no puedes moderar tus comentarios te sugerimos que vayas a otro blog.
saludos

Rey David 23 octubre 2011 - 11:03 AM

Qué bueno que hay mas comida en Matanzas, yo viví ahí 35 años y la lucha por un plato de comida decente era diaria, me alegro por mi madre y familia que aun viven allá, espero que esa “bonanza agrícola” que sitas se vea reflejado en las calles y no solamente en este blog..

chachareo 23 octubre 2011 - 6:04 PM

Coño Gusanita siempre te toco lo peor,no seras parte de los jinetes de la apocalipsis?,no te entiendo lo mismo tenias 60 fulas para pagar por un apartamentico que te jamabas un steak de colcha

reydel 23 octubre 2011 - 7:22 PM

oye tambien pisas de condones derretidos,picadillo de cascara de platanos,croquetas explosivas,y la pasta de oca que era como el caviar..ecobio tu no pasaste el periodo especial,que vola contigo o es que eras espermatosoide por aquel entonces.???

reydel 23 octubre 2011 - 7:30 PM

me acuerdo los jabones rusos prietos,esos fueron los ultimos que dieron,daban una picason que parecias tenias sarnaaaa!,menos mal quel no habia nacido cuando eso,sino serias mas gusano que yo y el 100%.oye y las hamburquesas de soya,el agua con azucar prieta…chachareo usted no sabe naaaa!

lordvoldy 24 octubre 2011 - 12:06 AM

Bien dicho, Carlitos, bien dicho!

reydel 23 octubre 2011 - 11:05 AM

pancho,el chacha estuvo tanqueando,aqui y durante ese tiempo,tu,yo y todos los contribuyentes, con nuestros tax pagamos su luna de miel en el tanque,nada facil,nada facil las acesinadas que me dan cuando gano demaciado,menos mal que con esta resecion el cheque viene bajito…saludos al chacha/mi ambia

reydel 23 octubre 2011 - 11:19 AM

pancho el problema es que cada vez que chacha,se mira en el espejo los rompe,y la cosa esta tan fea que ni siguiera en el flea market de la flagler en el hipodromo,los consique baratos,chacha asere mejor dale a tanquear de nuevo,que alli todo era grati,renta,calefaccion y jamita.ademas de la luna de miel que esta incluida en el paquete turistico al bote,,,chacha na personal (*es parte de la politica,del cuero)

reydel 23 octubre 2011 - 11:26 AM

rongggg my bady!!yo vine por esa via y me va de maravillas,eso si hay que pinchar, aqui, nadie da caramelos gratis,y si te los dan,es solo en el tanque,sino preguntale al chacha que tambien bino por ahi,pero quiso inventar en la marimba y aqui ya todo esta inventado,chacha tiene mucha carretera, paso por los fusiles in the” big house”.

reydel 23 octubre 2011 - 11:36 AM

vamos carlito no te me hagas el de la movie”the carlitos way”..tu sabes que las ensartadas que te dan en cuba cuando llegas al jose marti de la habana city,no estan na faciles,siendo cuba un pais bloqueado,no?

reydel 23 octubre 2011 - 12:10 PM

ok carlitos,mis respetos y gracias por tu cortesia al responderme.

reydel 23 octubre 2011 - 11:39 AM

los que pierden son los de alla,pues la gente cada dia lleva menos.so mas bloqueo asere.y no por parte de uno sino de la momia y uncle sam.

reydel 23 octubre 2011 - 11:43 AM

claro que solo viajo a cuba,soy un ploretario, no un manganson con una mansion en la apple city como tu,claro asi quien ,no defiende a otro manganson solo que este es de 0-zone.

reydel 23 octubre 2011 - 12:15 PM

genial eso del corredor verde gallego o argentino,mira
asere,ambia=amigo
estan en el diccionario del tio cheto,mi ecovio esto no es castellano es labia de los negrones sofocados de san leopoldo y el barrio de colon.habana city.saludos

reydel 23 octubre 2011 - 11:50 AM

a fat cat,make good money and travel to many countrys, and enjoy the american life,that is a clear way to saving some money to enter in cuba,free vacations,because,represents the interest of another olders fats cats in cuba.

Pancho Cabeza de Puerco 23 octubre 2011 - 11:51 AM

El forista Carlos sigue siendo mi preferido.Cada oración que redacta el forista Carlos son sentencias para la eternidad,que poder de definición!,que limpieza en su estilo!!,que agudeza en sus potentes analisis.El forista Carlos es a los blogs como Da Vinci al Renacimiento.Un blog sin foristas activos,fogosos,adinerados,exitosos y punzantes como el forista Carlos no es un blog.Gente como el forista Carlos son el el último peldanno de la raza humana,ese al que todos debemos aspirar.
En ningún blog sobre Cuba hay opiniones tan sólidas e incontestables como las que nos deja la genialidad del forista Carlos.
Hola forista Reydel:mis opiniones sobre el forista Chachareo se basan en la incomprensión.Es que hay muchas contradicciones contradictorias,no entiendo como se puede odiar tanto el lugar en el que se vive teniendo la posibilidad de salir de ahí.No entiendo nada.Bueno,es una lógica porcina,mi trabajo en granjas deben haberme ralentizado el cerebro.
Saludos porcinos
Pancho,descendiente de Snowball

reydel 23 octubre 2011 - 11:55 AM

de acuerdo completamente contigo,vete al casino a gastar tu dinerito y refresca pipo,yo aun sigo en mi luchita,ahorrando pa ver mi family in cuba,no tengo pa gastar en casino, como tu,suerte carlitos,no te olvides de donar algo al salvation army,to many americans need a donations.

reydel 23 octubre 2011 - 12:02 PM

pancho,oye una pregunta,todavia la aduana de cuba sique confiscando embutidos y productos carnicos,por eso de la enfermedad de las vacas locas y la fiebre porcina..oye necesito saber,pues quiero llevar carne deshidratada a cuba,y no quisiera dejarsela a barbatruco, sino a mi familia.

reydel 23 octubre 2011 - 12:18 PM

..debo de decir que mis comentarios ya pasaron a moderacion..parece no gusto la idea del corredor verde

El vicepresidente 23 octubre 2011 - 1:33 PM

He leido con estupor que el Presidente Irani ha amenazado a Israel con “destruccion total si….blablabla” :mrgreen:
Pero se ha vuelto loco ese hombre??!! Acaso el Presidente Irani quiere probar el power hebreo?
Mire,se~or Presidente de Iran,quedese tranquilito y no alardee tanto si no quiere ser usted quien que vea su pais reducido a escombros en poco tiempo.

reydel 23 octubre 2011 - 2:26 PM

iranies no,pelsas compadre, son pelsas de pelsia,pon pelsia en google maps,a ver si la encuetras.recuerda son pelsas,sino vete al blog de yohandry, y pregunta por los pelsas.pregunatle a aureliano buendias el es bien conocedor, de la cuestion esa de los pelsas & los semitas.

chachareo 23 octubre 2011 - 2:52 PM

Son Pelsas polque yo lo dilgo

reydel 23 octubre 2011 - 3:47 PM

ta bien pepito cachimaba.chacha que vola!

Pancho Cabeza de Puerco 23 octubre 2011 - 12:25 PM

Hola forista Reydel,

el forista Carlos de NYC,el más intrépido y audaz de los foristas,tiene conocimientos enciclopédicos sobre el tema,un hombre con la profundidad profunda y la rica riqueza del forista Carlos debe saber.Forista Reydel,no tengo idea de eso,las 2 veces que he ido voy con 19 kilos para evitar las humillaciones.
Por cierto,forista Reydel,ya que estamos aquí,este domingo,sin nada que hacer,digame-no considera usted al forista Carlos de NYC como el más atinado,lógico, y sagaz de los participantes??
A mí,de veras,me encanta como escribe el forista Carlos.
Saludos porcinos
Pancho,descendiente d Snowball

reydel 23 octubre 2011 - 12:25 PM

gallego como es eso del corredor verde explicame mas..me dejaste votao con eso??

reydel 23 octubre 2011 - 12:28 PM

pancho mi bro,yo estoy encerrao en mi casa,la inflacion esta cortando cabezas y hay que ahorrar.dichoso carlitos que tiene pa ir al casino,y no lo envidio..oye mi comentario esta siendo moderado..porque?

reydel 23 octubre 2011 - 12:30 PM

alquien puede explicarme lo de los corredores verdes???soy un neofito en esas cosas.

reydel 23 octubre 2011 - 12:33 PM

senolio de donde eres?eres ruso o vives en rusia.oye explicame eso del corredor verde,que me jamaste con papas, en esa cuestion.

reydel 23 octubre 2011 - 12:40 PM

senolio por favor ,pudiera explicarme que es eso de la linea verde? no estendi ni papas.

lordvoldy 23 octubre 2011 - 11:56 PM

Senolio??
Se.necio, Senolio, jajaja, ponganse de acuerdo!

Alina 24 octubre 2011 - 10:11 AM

jajajaja lordvoldy es que me equivoque jajaja pero acabo de darme cuente de que parece mas necio que senecio jjajaja, fue una equivocación………….

Alina/Senelio 23 octubre 2011 - 12:47 PM

Estas seguro que me hablas a mi?

Alina/Senelio 23 octubre 2011 - 7:16 PM

Y donde hablo yo del Che Guevara? Yo se escribir lo mismo que usted, no soy una forista experta como dices, sócuento lo que s deesde aqui y lo que he vivido y vivo en Cuba, creo que usted se esta equivocando de persona, donde hablo yo del Che?

josepcalvet-Raudelis- Help ¡¡¡ 23 octubre 2011 - 1:04 PM

@Raudelis
¡Help! ¿Estás por ahí? Resulta que en el país donde mejor ando “colocao”
(me refiero a BC), es….¡Dominican Republic! ¡ Pero si ahí solo me conoces tú¡¡¡¡¡ Esto de Alexa parece un “timo”.
Faltan tres días para que acabe el reto: BC 883.562 RsZy 937.827

Raudelis 24 octubre 2011 - 12:53 AM

jajaj calvet ya te he dicho que alexa es un fraude jajaja

Alexis Mario Cánovas Fabelo. 23 octubre 2011 - 2:30 PM

Queridos jóvenes:
No me cansaré de reiterar la necesidad de basarse en premisas científicamente fundamentadas, para poder arribar a conclusiones científicamente fundamentadas.
¿Comparado con qué es la triplicación productiva de Matanzas?
¿Cuidado con los “Cantos de Sirenas”?
Objetividad en las informaciones, y responsabilidad personal de quien las emite es primordial.
Cuando se es justo no se tiene necesidad de escudar en seudónimos lo que se expresa, se dice valientemente, ateniéndose a las consecuencias de lo manifestado.
Objetividad, porque si se siguen con esos divorcios entre información y realidades nos hundimos.
O no es verdad que se nos pide incorporación a la producción, productividad y productividad, que es ser rentables.

Tony/EDU 23 octubre 2011 - 5:20 PM

EDU, cuando compres carne de res, pregunta si esta “bendecida” por el nucleo del PCC, pues mira lo que dice el periodico de tu partido politico…

“Casi 23,000 vacunos han sido robados y sacrificados en Cuba entre enero y agosto de este año por “malhechores” que venden ilegalmente la carne, producto de difícil acceso para la mayoría de la población, informó el fin de semana la prensa oficial.”

“La pérdida hasta el cierre de agosto del 2011 de 22,980 cabezas de ganado mayor, debido al hurto y sacrificio ilegal, da fe de los perjuicios económicos y del resquebrajamiento social”, dijo el diario oficial Granma.”

“Atribuyó el problema a la acción de “malhechores”, pero también a “manejos turbios o fraudulentos” e ineficiencias en los servicios pecuarios.”

Parece que Cuba en el 2011, sufre una plaga de “delincuentes y corruptos” , si Carlos Loveira resucita, escribiria “Generales y Funcionarios” 🙂 🙂 🙂 verdad EDU? Saludos

chachareo 23 octubre 2011 - 6:00 PM

Tony brother quisiera leer lo que dice el Granma,se que lo copiastes del herald pero la cifra me resulta extremadamente grande,mira con un simple calculo,de suponer que sean 300 libras de carne por cada ganado que son mas estoy seguro serian 6 millones 900 mil libras de carne vendidas en mercados negros(carajo han jamado carne de res y a 35 la libra)al precio actual se movieron 210 mil millones de pesos cubanos.Mira Tony de ser cierto es una barbaridad aunque aun dudo de la cifra.Recuerdo y lo encontrare salio en la prensa sobre cierto incremento de las cabezas no me da la cuenta con el billete y ya acostumbrado al herald y algunas agencias quisiera leerlo,saludos

reydel 23 octubre 2011 - 6:26 PM

gracias senelio:no no soy, de la provincia donde dejaron la concretera dentro del cine,gracias en realidad nunca me habia fijado en esas cosas ,cuando he viajado,pero no te tomaba,el pelo, creeme.soy medio guajiron pero no al estilo de los pinarenos,gracias senolio…thanksssss

chachareo 23 octubre 2011 - 6:37 PM

Reydel se te nota bien que eres un guajirito pero no un war heroes

reydel 23 octubre 2011 - 7:01 PM

chacha asere,eso de la querra es fula bro,mas balas para que???jama y agua es lo que se falta.PEACE AND LOVE.

elinagotableorlando 23 octubre 2011 - 8:21 PM

Haciendo los calculos, a grosso modo, se han sacrificado alrededor de 900 reces diariamente. !Un escandalo1 Ahi, anda involucrado todo el mundo.

chachareo 23 octubre 2011 - 8:47 PM

Agotado ahora leyendo el promedio en carne de una res son 400 lbs o sea sube mi calculo a 9 millones 200 mil libras de carne hurtada y vendida en el mercado negro a 35 la libra y serian aproximadamente 322 mil millones en pesos Cubanos llevalos a fulas y dime cuantos serian,le juro que aun no creo esa cifra,es cierto lo del robo de ganado pero esa cantidad creo que ni en Cuba hay tantas vacas,ayudeme licenciado

chachareo 23 octubre 2011 - 8:52 PM

Agotado 900 vacas diarias serian aproximadamente 360 mil libras de carne de res diarias y 3 millones 500 mil pesos en ventas del producto,un promedio de 145 mil fulas diarios,asere tremendo bussines.ya se de donde salen tantas personas con billete

chachareo 23 octubre 2011 - 9:05 PM

Agotado se estarian moviendo un promedio de 53 millones 200 mil fulas al año,Ok espero ver lo del granma que aun no encuentro o era una mentirita mas del herald

100 % Gusan@ 23 octubre 2011 - 11:03 PM

CNY cualquiera que entra a un pais debe pasar por aduana y quizas pagar
. En muchos aeropuertos los nacionales reciben un tratamiento especial.
En Cuba los cubanos tenemos una discriminacion especial.

chachareo 23 octubre 2011 - 11:07 PM

Si muy discriminados permitiendo mas cantidad de libras que en cualquier aeropuerto,66 lbs free en Miami 42,20 kg de medisinas y comida free en Miami la pagas,que malitos son en Miami

chachareo 23 octubre 2011 - 11:09 PM

Gusana espero de Ud mas seriedad,siempre le falta,por que sera?

Raudelis 24 octubre 2011 - 12:35 AM

Seneleo en cuba cuando viene la epoca de lluvia y sobre todo cuando hay huracan !es cuando mas se roban y sacrifican las vacas!

!Con lo facil que se come carne de vaca en el capitalismo!

!El socialismo es vegetariano!

Raudelis 24 octubre 2011 - 12:43 AM

Senelio otra razon de la produccion triplicada es que en realidad triplicaron el globo.

Una produccion se puede duplicar usando la misma area solo si se aplica un nuevo y rev metodo de produccion. Ej. Productos trasgenicos, productos de semillas especiales, cambio de variedad sembrada etc.

Y claro que si ocurren las tres razones que menciona entonces se puede hasta multiplicar mas veces la produccion.

Es facil crecer cuando se tiene poco

Melkay 24 octubre 2011 - 2:27 AM

Creo que las respuestas a esta entrada dejan claro lo escépticos y alienados que están los cubanos ante el triunfalismo mediático. Un blog aparentemente independiente como este debería huir espantado de clichés propagandísticos como este, con el típico lugar común agrícola incluido.

Se cosecha lo que se siembra. El Estado cubano ha sembrado propaganda incesantemente durante décadas, y le quedan décadas de cosechar desconfianza. Cuando la credibilidad en un Estado se derrumba, demora muchísimo en recuperarse. Esa desconexión de los cubanos con su gobierno es la cosecha que se ha triplicado.

reydel 24 octubre 2011 - 5:46 AM

lo peor del caso no es la desconexion, sino la doble moral.Cada vez que voy alla se me acercan,amigos y familiares y me hablan de la situacion ,pero cuando les digo mi opinion,me dicen que yo estoy aqui y ellos alla.Yo ya no los entiendo,y he optado por simplemente saludarlos y oir sus amargos comentarios y quejas,sin decirles mas nada.
las opiniones que escucho son amargas y las verdades que veo en las calles de mi habana,me causan dolor.Aunque debo de destacar,que los cubanos,a pesar de los tiempos tan dificiles que transcurren,siquen siendo un pueblo cordial y de gente hermosa,de espiritu y por la forma que enfrentan la vida alli,sin perder el amor y una sonrisa.Para mi pueblo de cuba,un abraso de corazon.

Tatu 24 octubre 2011 - 8:40 AM

Orlando te advertimos varias veces que no siguieras pegando aquí comentarios de otros blog pero no hiciste caso.
Varios comentaristas te dijeron que aburrías con eso pero al parecer tienes una obsesión con ser leído.
En cuanto pueda entrar a la administración te quedas fuera del blog.

No puedes decir que no lo advertimos.
Saludos

elchago 24 octubre 2011 - 6:24 PM

Le ronca que Edu sea doctor y permita que se publique un post suyo con ese “triunfalista” anuncio ( creo que hasta Raul Castro ha criticado el triunfalismo y el “voluntarismo”), de verdad que quiero creer que fue un error, que no revisaron bien, no si te digo yo, somos el país de las eternos extremos, unos porque dicen que no hay nada y otros porque dicen que hay el triple, el que no sea cubano o no conozca el tema cubano con cierta profundidad pensará que somos un país de mentirosos compulsivos

Jose Dedos 25 octubre 2011 - 7:57 PM

Hace dias me disponia a hablar sobre los supuestos temas polemicos que propone LaJovenCuba, pero cual no fue mi sorpresa despues de una visita a mi querida tierra y tratar de entrar a este “blog” desde mas de once lugares que me gustaria que pudiesen acceder a el para establecer un debate real y comprobar que desde ninguno se puede ver este sitio, y menciono, Infomed Habana, Universidad de La Habana, ISPJAE, Universidad de Matanzas, Universidad Marta Abreu, Hospital Serafin ruiz de Zarate Ruiz de Santa Clara, Cardiocentro Santa Clara, Istituto Pedagogico Felix Varela, y otros que no vale la pena mencionar pues no son tan significativos, asi que solo me resta decir, es mejor no hablar pues estamos tratando con un parte infima que no le interesa entendernos, sino sobrevivir su tiempo y flotar como el corcho para recibir el beneplacito de sus jefes y amamantarse de la revolucion que tanto defienden y que no saben ni como mantener, gracias pero no, no se anotaran una pata mas, hay mas medios, se lo juro, hay mas medios y que llegan mas a nuestro pueblo de alla, el que no VE, el que no OYE, el que no HABLA

Melkay 26 octubre 2011 - 12:37 AM

Mira tú…

Gracias por decirlo Jose. Los comentarios sin moderación eran sospechosos.

1 2

Los comentarios están cerrados.