Más de 240 años de hostilidad de Estados Unidos contra Cuba

por Consejo Editorial

A Cuba no la tendrán jamás

Por: Osmany Sánchez

Para los cubanos está muy claro que las razones del diferendo Cuba-Estados Unidos está en la política hostil que durante años ese país ha puesto en práctica contra nuestro Cuba, sin embargo los detractores de la Revolución culpan a la isla de ser la culpable y para demostrarlo citan una carta de Fidel dirigida a Celia Sánchez después de un bombardeo con armas norteamericanas por parte del ejército de Fulgencio Batista contra civiles en la Sierra Maestra donde afirma que: “cuando termine la guerra se dedicará a otra batalla más importante: la lucha contra Estados Unidos”

¿Quién tiene la razón entonces? ¿Tenía motivos Fidel en ese entonces para creer que el verdadero enemigo serían los Estados Unidos?

Vemos algunos ejemplos de la hostilidad de los Estados Unidos contra Cuba a lo largo de más de 240 años:

 

Sobre la necesidad de colonizar el valle del Missispi “…para ser usado contra Cuba o México mismo…”

Benjamín Franklin 1767

 

“…Es casi imposible resistir la convicción de que la anexión de Cuba a nuestra Republica Federal será indispensable para la continuación de la Unión…

John Adams

23 de junio de 1873.

-Se necesita “La creación de un imperio continental americano que incorpore a la unión los demás territorios de América, aún bajo el dominio colonial de potencias europeas, o los coloque, al menos bajo su hegemonía…”

Alexander Hamilton 1787.

 

“En caso de guerra entre Inglaterra y España, los Estados Unidos se apoderarán de Cuba por necesidades para la defensa de Lousiana y de la Florida”.

Thomas Jefferson 1805.

 

“La posición de Cuba da a los Estados Unidos un interés tan profundo en el destino de esa isla, que aunque pudieran permanecer inactivos, no podrán ser espectadores satisfechos de su caída en poder de cualquier gobierno europeo que pudiera hacer de esa posición un punto de apoyo contra el comercio y la seguridad de Estados Unidos.”

James Madison 1810

 

“Confieso francamente haber sido siempre de la opinión que Cuba será la adición más interesante que pudiera hacerse a nuestro sistema de estado… ”

John C. Calhoon 1823

 

“Estas islas (Cuba y Puerto Rico) por su posición local son apéndices naturales del continente norteamericano, y una de ellas la isla de Cuba, casi a la vista de nuestras costas, ha venido a ser por una multitud de razones, de trascendental importancia para los intereses políticos y comerciales de nuestra Unión”

Quince Adams

28 de Abril de 1823.

 

– Simón Bolívar envió sus directivos a los participantes Congreso Panamá del 22 de Junio al 15 de Julio de 1826 con el objetivo de buscar consenso y aprobar la creación de una fuerza militar para la libertad a Cuba y Puerto Rico; tentativa que encontró rápida oposición en el gobierno norteamericano:

“¿Podremos permitir que las islas de Cuba y Puerto Rico posen a manos de esos nombres embriagadas con la libertad que acaban de adquirir? ¿Cuál tiene que ser nuestra política? Cuba y Puerto Rico deben quedar como están.”

John Holmer Senador en 1826.

 

 

“Los Estados Unidos deben comprar a Cuba por una proximidad a nuestras costas; porque pertenecían naturalmente a ese grupo de estados de los cuales la Unión era la providencial casa de maternidad…y porque la Unión no podría nunca gozar de reposo, no podría nunca estar segura, hasta que Cuba estuviese dentro de sus fronteras”

Manifiesto de Ostende, 1854.

 

 

“Habrá que destruir cuanto alcancen nuestros cañones con el hierro y el fuego; habrá que extremar el bloque para que el hombre y la peste, su constante compañera diezmen su población pacifica y mermen su ejército; y el ejército aliado habrá de emplear constantemente en exploraciones y vanguardias, para que sufran indeclinablemente el peso de la guerra entre dos fuegos; y a ellas se encomendarán precisamente todas las empresas peligrosas y desesperados(…) resumiendo, nuestra política se concreta a apoyar siempre al más débil contra el mas fuerte, hasta la completa exterminación de ambos, para lograr anexarnos la perla de las Antillas”

 

J. C. Breckenridge

Secretario de Guerra 1898

 

“Me temo que Cuba debiera ser sumergida por algún tiempo antes de que pudiera ser un estado, territorio o colonia de los Estados Unidos del que estuviéramos especialmente orgullosos”

Grover Cleveland, 26 de marzo de 1900

Ex presidente norteamericano.

 

 

“Insisto en aconsejar el planteamiento de la reciprocidad con Cuba, no solo por favorecer eficacísimamente nuestros intereses, dominar el mercado cubano, e imponer nuestra supremacía en todas las tierras y mares tropicales que se hallan al sur de nosotros…”

Teodoro Roosevelt, 1902.

Presidente.

 

“De acuerdo con mis instrucciones, le expone al Presidente Batista que el Departamento de Estados miraba con escepticismo cualquier plan o intención de su parte que significara permanecer indefinidamente en Cuba. Le sugerí que se pasara un año o más en España o en cualquier otro país y que no demorara su salida de Cuba por más tiempo que el necesario para una ordenada transmisión de poder” “Los Estados Unidos, diplomática, pero claramente, le habían dicho al presidente de la Republica que debía irse de su propio país”

Earl T. Smith, 17/12/58

Embajador de EE.UU. en Cuba.

 

“…Este gobierno hará cuanto pueda, y creo que puede cumplir sus responsabilidades, para asegurar que ningún norteamericano esté envuelto en acciones dentro de Cuba”

JFK, Abril de 1962.

PD: posteriormente pilotos norteamericanos participaron en la invasión a Girón.

 

“…el empleo de Cuba como base de subversión y terror es un obstáculo a nuestras esperanzas en el hemisferio occidental…nuestra primera tarea debe ser aislar a Cuba del sistema interamericano…”

 

Lyndon. B. Jonson

Presidente de EE.UU. 20/4/01964.

 

“Quiero un informe sobre:

¿Qué puede hacer la CIA para apoyar cualquier tipo de acción que irrite a Castro?

¿Qué acciones podemos tomar que no hayamos tomado todavía para boicotear las naciones que tratan con Castro?

Mensaje del Presidente Richard M. Nixon al Secretario de Estado Henry Kissinger.

Septiembre, 1970.

 

 

“…se necesita ir construyendo presiones publicas contra Cuba para evitar que la opinión publica y en especial la de los estados Unidos y Europa, limitara la política de confrontación hacia el gobierno cubano”

 

Directiva 17 del Consejo de Seguridad Nacional, 1989.

 

 

“…estoy saliendo de los demonios, estoy saliendo de los villanos, solo me quedan, Fidel Castro y Kim Il Sung…”
Collin Powell. Presidente de la Junta de Jefes de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.

Entrevista al periódico Army Times. 15/4/91.

 

 

“Los cubanos poseen una larga y gloriosa tradición de martirio heroico (…). En cualquier caso, Fidel no es inmortal. Debemos pensar en término de un largo plazo(…) tal vez ahora sea el momento para comenzar el cultivos muy discretamente esto s elementos(…)con la perspectiva de viabilizar transformaciones más profundas una vez que castro no se encuentre en el poder(…)tal vez podamos engatusar a Cuba

 

Donald. E. Schuzl. 12 de mayo de 1993.

Instituto de Estudios Estratégicos.

 

 

En uno de sus discursos contra Cuba para complacer a la mafia de origen cubano en Miami George W Bush llegó al extremo de afirmar que en Cuba: “es ilegal que se reúnan más de tres personas”, “cambiar de trabajo”, “leer libros diferentes de los publicados en el país”, los cubanos “se deben transportar en caballo”, “los periodistas cubanos les piden a los amigos que les visitan que les traigan lapiceros y tinta para las máquinas de escribir” y como colofón la amenaza: “la palabra clave para Cuba no es estabilidad sino libertad”

 

Barack Obama: “Haré todo lo posible” para lograr el cambio en Cuba”. Chile 2011

 

 

Estos son sólo algunos ejemplos. ¿Quién tiene la razón entonces?

88 comentarios

Mahavishnu 7 abril 2011 - 7:26 PM

🙂
jajaja

Josepcalvet 7 abril 2011 - 7:45 PM

Uno de los textos que más me han impresionado, leídos aquí y allí es el que menciona la palabra HAMBRE….

“Por su parte, los Estados Unidos reforzaron el bloqueo unilateral contra Cuba, que es el más largo y cruel de la historia (diez administraciones norteamericanas, una después de otra, lo vienen aplicando) y que funciona como sistema global de agresión, en el aspecto económico, pero también en el político, en el militar, en el diplomático. Su objetivo, definido desde el 6 de abril de 1960, ha sido la destrucción de la Revolución Cubana: «(…) a través del desencanto y el desaliento basados en la insatisfacción y las dificultades económicas (…) negarle dinero y suministros a Cuba, para disminuir los salarios reales y monetarios, a fin de causar hambre, desesperación y el derrocamiento del gobierno (…) Informe secreto del funcionario del Departamento de Estado, I. D. Mallory

Tomado de: http://www.nodo50.org/cesc/web.H-C.Sevilla.htm
Asociación Hispano Cubana
Primavera de 2006,Sevilla, España

Y Con Cuba En Sevilla, organiza: Conmemoración del 50 Aniversario de la Victoria en Playa Girón
Viernes, 15 de abril · 19:00 – 22:00
Centro Civico El Tejar del Mellizo
Calle Santa Fe (junto al Parque de los Principes)
Sevilla

Sandra 7 abril 2011 - 8:08 PM

Muy informativo. Muchísimas gracias.

SAUCEDO MIAMI 7 abril 2011 - 11:25 PM

Bueno, sobre este asunto que aquí se trata, saqué yo mis cuentas hace muuucho tiempo. Teniendo a elegir entre una Cuba propiedad de tiranos o de una reducidísima oligarquía criolla (en ambos casos habrá Cuba para no más de un 20% de la población; pobreza para el resto. Para mí, tener una Cuba de eterna pobreza no es tener una Cuba, y me anoto en el 80%, por si las moscas…), o ser un Estado Libre Asociado o un Estado con todos los derechos, yo preferiría lo último. Ello es así, porque cuando el contrario tiene los brazos largos, hay que boxearlo de cerca y “a los amigos hay que tenerlos cerca y a los enemigos, aún mas cerca”. Por ahí dijo uno de Uds en un post : “Si no puedes derrotarlos, únete a ellos”. Así es que con una tiranía que impide al pueblo de Cuba tomar decisiones, Cuba es mantenida como un paciente con el cerebro muerto y sostén de vida: Ni los derrotan, ni están con ellos. En el pasado, los cubanos habían logrado que los intereses de ambos países estuvieran entrelazados de tal modo, que los americanos no pudieran causar una pérdida a Cuba sin sufrir una pérdida ellos, pero éste régimen los dejó sueltos. Todo esto yo sé que suena a porquería, pero sépanlo, jóvenes, este mundo no es justo ni equitativo.

Tatu 8 abril 2011 - 2:34 PM

Saucedo dice: “En el pasado, los cubanos habían logrado que los intereses de ambos países estuvieran entrelazados de tal modo, que los americanos no pudieran causar una pérdida a Cuba sin sufrir una pérdida ellos”
la técnica era muy sencilla, darles las mejores tierras, los bancos, dejar que pusieran presidentes, etc.
chico para mí eso es hipotecar el país pero para tí como seudobatistiano (según lo que has dicho) es una solución lógica pues llena el bolsillo de los políticos corruptos.

SAUCEDO MIAMI 8 abril 2011 - 8:01 PM

En Cuba, la mayor parte de los centrales azucareros era de cubanos (Julio Lobo tenía 14), Alarcon tenía como 12 estaciones de radio. En Cuba, los cubanos eran mayoritarios en casi todo ( digo casi, por si se me queda algo). Hoy todo es de los Castros, y lo explotan mal. ( Para mí, si haces con ello lo que te da la gana, es tuyo -yo no exijo que me muestren los títulos de propiedad). Yo viví siempre en “la Cuba de otros”. Que haya pasado a manos de los Castro es peor, porque en manos de ellos ni siquiera produce.

jorge alejandro 8 abril 2011 - 12:48 AM

Bueno, ya leímos el “corta y pega”. Y después de todo, ¿ Que? ¿ La tiranía cubana es buena? ¿ Por esto hay que violar los derechos y las libertades, universalmente reconocidos, a los cubanos?

¿ Por esto tienen que vivir los cubanos tan mal como viven?

“A otro perro con ese hueso”

Tatu 8 abril 2011 - 2:39 PM

Jorge dice “bueno ya leímos el corta y pega” alguien me puede aclarar si ese es el mismo jorge que a falta de argumentos se pasa la vida pegando frases ajenas en LJC aunque no tengan nada que ver con el post?

El vicepresidente 8 abril 2011 - 12:49 AM

Fidel Castro en carta a Celia Sanchez Manduley:

Sierra Maestra
Junio 5-58

Celia:

Al ver los cohetes que tiraron en casa de Mario, me he jurado que los americanos van a pagar bien caro lo que están haciendo. Cuando esta guerra se acabe, empezará para mi una guerra mucho más larga y grande: la guerra que voy a echar contra ellos. Me doy cuenta que ese va a ser mi destino verdadero.

Fidel

Este es el link:

http://www.latinamericanstudies.org/fidel/fidel-celia-carta.htm

Segun el sitio del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba(publicado el 4 de Octubre de 2010):

Desde el mismo febrero de 1959 Estados Unidos desaprobó otorgar el primer crédito que el Gobierno Revolucionario solicitó.

Este es el link:

http://www.cubaminrex.cu/Terroristas/Articulos/DenunciaDeCuba/2010-10-04-Lista.html

Pregunta:
como la misma persona que dice el 5 de junio de 1958 que “su destino es luchar contra los americanos” solicita a ese gobierno un credito de dinero en febrero de 1959? 🙂 🙂 🙂

Ay,Bartolome de las Casas,viejo,que cosa es esto?!?!

Tatu 8 abril 2011 - 2:45 PM

Rodolfo dos países pueden tener sistemas diferente pero las relaciones pueden ser normales, si USA no hubiese aplicado esa política hostil contra Cuba, las cosas fueran diferentes.
Recuerda que Cuba le propuso a USA sentarse a negociar la deuda y USA dijo que no porque estaba en contra de sus intereses.

Cesar Rodríguez 9 abril 2011 - 12:59 PM

Tatu: Vuelve a leer los términos de indemnización que Fidel les propone a los americanos. “Si me compran mas azucar les pagamos de a poquito, si no me aumentan las compras no los indemnizamos por las propiedades que les quitamos” ¿Quién acepta esos términos?

a) El pago se efectuará en Bonos de la República que se emitirán a ese efecto por el Estado cubano y que estarán sujetos a las condiciones dispuestas en la Ley.

b) Para la amortización de dichos bonos y como garantía de los mismos se formará por el Estado cubano un fondo que se nutrirá anualmente con el veinticinco por ciento (25%) de las divisas extranjeras que correspondan al exceso de las compras de azúcares que en cada año calendario realicen los Estados Unidos de Norteamérica sobre tres millones (3.000.000) de toneladas largas españolas para su consumo interno y a un precio no menor de 5,75 centavos de dólar la libra inglesa (F.A.S). A ese efecto el Banco Nacional de Cuba abrirá una cuenta especial en dólares que se denominará “Fondo para el Pago de Expropiaciones de Bienes y Empresas de Nacionales de los Estados Unidos de Norteamérica”.

Los americanos son conocidos por HP, no por CM. Yo no se de que se queja Fidel si les quitó todas las propiedades legalmente compradas y no eran campos de golf solamente. Producían bienes para el país y cientos de miles de los empleos mejor pagados de Cuba.

Encima no sólo llora por el embargo sino que hizo una campaña mundial para que ningún país le pagara las deudas contraidas ¿No recuerdan la consigna: “La deuda externa es impagable” con la que exhortaba a NO PAGAR a todos los países?. Fidel perjudicó a toda Cuba con su política de ganster internacional.

jorge alejandro 8 abril 2011 - 1:11 AM

Vice:

“No queiro, no queiro: échamelo en el sombreiro” jajajajaj

Tatu 8 abril 2011 - 2:57 PM

Jorge lo único que queremos es que las relaciones sean respetuosas, sólo eso.
no me regales nada, déjame ganármelo yo, como diría Buena Fe

SAUCEDO MIAMI 8 abril 2011 - 10:59 PM

No las quieren ni respetuosas ni de ninguna otra clase. Estarían mas cómodos sin contacto alguno con USA, lo que hacen es obligado por la necesidad.Los USA son portadores del peor mensaje para los tiranos: Cambian de presidente cada cuatro años. Y vamos, que aunque el sistema sea el mismo, no es igual trabajar para este dueño o para este gerente, que para aquel dueño o aquel gerente. El factor de la personalidad del individuo cuenta, y eso, hasta los que nacieron bajo el comunismo lo saben, y saben que el cambio de mandatario es importante.

El vicepresidente 8 abril 2011 - 2:43 AM

Carta de Fidel Castro adolescente al Presidente Franklin Delano Roosevelt

Santiago de Cuba 6 de Noviembre de 1940 ,Señor Presidente de los Estados Unidos.”

“Mi buen amigo Roosevelt. No se mucho ingles, pero lo suficiente para poder escribirle. Me gusta escuchar mucho la radio y estoy muy feliz de haber oido que usted va a seguir siendo Presidente…”

“Yo tengo doce años ,yo soy un chico pero yo pienso mucho….”

“Si le parece bien, envíeme un billete verde estadounidense de diez dolares en la carta porque nunca vi un billete verde estadounidense de diez dolares y me gustaría tener uno”.

” Mi direccion es:

Colegio de Dolores

Santiago de Cuba

Oriente Cuba.”

Este es el link:

http://www.google.com/url?sa=t&source=web&cd=2&sqi=2&ved=0CCIQFjAB&url=http%3A%2F%2Felzo-meridianos.blogspot.com%2F2007%2F11%2Fcarta-de-fidel-castro-con-12-aos-al.html&ei=Lp2eTaWnGMHegQf7mpnMDw&usg=AFQjCNG0u6VgCjBbfXN07Jqi-Ny89itilQ

Si embargo,hasta el a~o 1993 la moneda estadounidense estuvo penalizada en Cuba,y la tenencia de esa moneda costaba meses o a~os de carcel a quien la poseyera y fuera descubierto.Muchos cubanos fueron a prision por eso,entre ellos un amigo mio quien ahora vive en Munich,Republica Federal de Alemania.
===========
El 26 de octubre de 2010 Fidel Castro hizo un llamamiento contra la guerra nuclear.
Este es el link del video:

http://youtu.be/JebWoTfHhJM

Pero en Octubre de 1962 escribio a Nikita Krushov:

“Me gustaría expresar brevemente mi opinión personal.

Si la segunda variante tiene lugar y los imperialistas invaden Cuba con el objetivo de ocuparla, los peligros de su agresiva política son tan grandes después de esa invasión que la Unión Soviética no debe permitir circunstancias en las que los imperialistas puedan llevar a cabo un primer ataque nuclear contra nosotros.

Le digo esto porque creo que la agresividad de los imperialistas los hace extremadamente peligrosos, y si ellos se las arreglan para llevar a cabo una invasión de Cuba -un brutal acto en violación de las leyes universales y morales- ése sería el momento para eliminar este peligro para siempre, en un acto de la más legítima autodefensa. Por dura y terrible que sea la solución, no habría otra.”

En otras palabras:Fidel Castro,el ahora ‘luchador pacifista’ en contra de la guerra nuclear,pidio en octubre/1962 un ataque con ese tipo de armas de la URSS contra USA.
De mas esta decir que Cuba y los cubanos hubieran desparecido para siempre.
==========
En enero de 1987 el diario granma informaba(palabras de Fidel Castro:
“AHORA SI QUE VAMOS A CONSTRUIR EL SOCIALISMO!!”
Este es el link:

http://www.noticierodigital.com/forum/viewtopic.php?t=727879

Pero recientemente,el general Raul Castro dijo:

“O rectificamos o ya se acaba el tiempo de seguir bordeando el precipicio, nos hundimos, y hundiremos (…) el esfuerzo de generaciones enteras”
Este es el link:

http://www.google.com/url?sa=t&source=web&cd=5&sqi=2&ved=0CDcQFjAE&url=http%3A%2F%2Fwww.lostiempos.com%2Fdiario%2Fopiniones%2Feditorial%2F20101222%2F%25E2%2580%259Co-rectificamos-o-nos-hundimos%25E2%2580%259D_105067_205091.html&ei=M6yeTY32LsLdgQeJ9InUDw&usg=AFQjCNF5g0t9dJjNvESsYr-qGvFqtgOpUA

En fin,amigos,quien entiende este dale palante dale patras de los “lideres” cubanos?
No es el estado calamitoso de nuestra nacion la extrapolacion del pensamiento de Fidel Castro? El desastre cubano no se debe a la falta de una agenda seria de gobierno por parte de los que han detentado el poder en Cuba por mas de medio siglo?
TATU,por mas que te esfuerces no lograras convencer a nadie de que el enemigo esta en USA.El enemigo lo tienen dentro de Cuba.Fidel Castro ha sido hostil contra su pueblo y lo ha sumido en el atraso y la falta de libertades.El problema NO es USA,es el fatal gobierno que se ha adue~ado del poder y que peor no lo ha podido hacer.
Tu acostumbras a decir que en 1980 tu no habias nacido,pero vuelves a meter la pata sacando un documento de 1767!!
Estas enfermo,mijito!

Tatu 8 abril 2011 - 3:18 PM

Rodolfo esa idea tuya de vincular la penalización del dólar con la carta de Fidel es traída por los pelos y de verdad que no merece respuesta, no pierdo el tiempo con eso.
Mira cuando se produce la crisis de Octubre, en Cuba habían más de 50 000 soldados soviéticos, en plena disposición combativa, por lo que un ataque a Cuba implicaría una respuesta de la URSS. Tengo algunos datos que hablan de la disposición de USA a usar las armas atómicas en ese entonces, pero lo dejo para un post que tiro pronto.

Yo sí había nacido en 1980, y el documento de 1767 es el primero de muchos, ¿no los viste?
solamente alguien como tú (y jorge alejandro y César) después de ver esto pueden seguir diciendo que USA no tiene la culpa.

Cesar Rodríguez 10 abril 2011 - 9:14 PM

Tatu: Solo una mente deformada como la tuya no se da cuenta de que Fidel estaba dispuesto a hacer desaparecer a TODA LA POBLACION de Cuba haciendo uso de una muy torpe política internacional y confiado en la seguridad de su bunker. Todos los cubanos le debemos la vida a la prudencia de NIKITA JRUSHOV. Fidel siempre le ha temido a los yanquis porque sabe que pueden ocupar Cuba cuando quieran. Y toda su arenga de medio siglo en contra de los EU no son mas que gritos de miedo de perder el poder en pocos días si algún presidente norteamericano decide estirar la mano, tomar la isla y colgarlo igual que a Husein.

Mario 8 abril 2011 - 7:13 AM

La anexión de la República de Cuba a la Unión Soviética

Cualquier persona medianamente informada comprende de inmediato que Fidel Castro no tiene vergüenza ni memoria, cuando omite decir que, de forma clandestina y sin consultar al pueblo de Cuba, permitió la instalación de bases militares soviéticas en el territorio nacional de la República, sin que eso (según él) constituyera una anexión de Cuba a la extinta URSS.

Ese acuerdo ilícito entre la dictadura fidelista y el totalitarismo ruso causó la famosa “Crisis de Octubre” (de los Misiles) que estuvo a punto de desencadenar una guerra nuclear. Todo fue guardado en el más estricto silencio y de la “Base de Lourdes”, el pueblo cubano no se enteró hasta la década de los noventa. Donde está la honestidad Fidel Castro? Donde la soberanía? Donde la democracia y los derechos humanos? Cuál libertad de opinión?

Es realmente cínico y mal intencionado proclamar que aquellas armas nucleares eran una necesidad para defender a Cuba. En todo caso serían una necesidad para perpetuar el régimen totalitario que, en ese entonces pretendía implantar.

Que se sepa, las armas atómicas son consideradas ofensivas y estratégicas, desde el momento que pueden determinar el curso de una guerra. Tampoco menciona el regimiento aéreo soviético en la Base Aérea de San Antonio de los Baños y la autorización para operar desde todos los aeródromos militares y civiles del territorio nacional cubano.

Mucho cacareo sobre las atrocidades que cometen las tropas yanquis en todas partes del mundo, pero no se refiere a las atrocidades cometidas por las tropas soviéticas en Cuba, así como que tampoco menciona las de las tropas propias en Angola.

Al final de la defección colostómica le dedica unos párrafos al cuento del lobo imperialista y los derrocamientos de gobiernos. Ojala Colombia fuera en verdad anexada a los Estados Unidos, luego de un referéndum nacional en ambos países! Sería un país subdesarrollado menos!

Las oligarquías neo feudalistas han sentido como se clava el puñal de la democracia en lo más profundo de sus vísceras. El armagedón se aproxima y los países desarrollados “imploran de rodillas” al cielo para que evite la catástrofe.

Los países de Asia, África y America Latina piden miles de millones de dólares para costear una batalla climática que solo existe en la cabeza de algunos mal intencionados y en la de otros que les siguen la rima.

Tiene algún sentido que el mundo invierta tiempo y dinero en proyectos de algo que es solamente teoría basada en estadísticas recogidas hace menos de 150 años?

El único desastre que amenaza al mundo es el neo feudalismo, enemigo mortal de la economía de mercado y la democracia.

André 8 abril 2011 - 3:21 PM

“Ojala Colombia fuera en verdad anexada a los Estados Unidos, luego de un referéndum nacional en ambos países!”

¿Colombia? Creo que fue un engaño y que usted se refería a Cuba. Solo para confirmar: ¿usted desea que Cuba sea anexada a los Estado Unidos?

Disculpa mí curiosidad Mario, pero me gustaría saber, ¿usted es cubano? ¿colombiano?

Tatu 8 abril 2011 - 3:35 PM

Mario ¿Por qué permitió Fidel la instalación de las bases de la URSS en Cuba? bueno pues por la hostilidad de USA contra Cuba, esa amenaza fue lo que provocó el acercamiento de Cuba a la URSS.
¿estás criticando a Cuba por las armas nucleares? chico y qué haces con los que la utilizaron y utilizan el uranio empobrecido en sus bombardeos ¿en qué lugar los criticas? cada veos que veo a hipócritas como tú no me dan ni ganas de responder porque critican en Cuba lo que no se atreven a criticar a los poderosos….es más no pierdo el tiempo contigo, ya me demostraste quién eres.
busco otro comentario más inteligente.

Cesar Rodríguez 10 abril 2011 - 9:27 PM

Tatu: Esto se trata de Cuba. Las bases nucleares soviéticas en Cuba perjudicaban a la población toda del area ¿si o no? Eran una amenaza a los yanquis ¿si o no? ¿eran un peligro para Cuba si o no? No evadas mas respuestas, no te las des de inteligente y desprecies el sentido común de los demás. Responde con sinceridad. Ahora vas a buscar donde los yanquis hicieron algo malo, como si eso justificara a Fidel para ser un genocida en potencia. ¡Qué repugnante sumisión!

Andy Hardwick Houston TX 8 abril 2011 - 8:06 AM

Sin embargo el primer refugio que buscan los cubanos desde Martí hasta F. Castro es dentro de las entrañas de la bestia. Como ustedes nunca parecen olvidarse de las “agresiones” yanqui scontra ustedes, tal vez debemos enseñar a los niños norteamericanos que fue el deseo del comandante que la desaparecida URSS lanzara misiles nucleares contra ciudades norteamericanas en los años 60. El odio de ciertas personalidades cubanas (cuyos parientes residen en EEUU y hasta escriben libros desde el monstruo) es legendario. Ojalá que cuando estas personas que no saben perdonar se hayan desaparecido, se disipe el odio que han sembrado entre dos pueblos que historicamente han sido amistosos a pesar de actitudes gubernamentales

Tatu 8 abril 2011 - 3:38 PM

Andy no confundimos pueblo norteamericano con gobiernos hostiles norteamericanos, eso está más claro que el agua.

SAUCEDO MIAMI 8 abril 2011 - 8:07 PM

Esa es una declaración hipócrita. Para gentes como los Castro el pueblo son ellos, y la voz del pueblo es la voz de ellos. Para Uds “pueblo norteamericano” sería el de los sometidos americanos que fueran empujados a las plazas públicas a dar vivas a los líderes.

Josepcalvet-Vice Rodolfo 8 abril 2011 - 8:13 AM

@Vice Rodolfo
Yo mismo me considero un ingenuo y un pardillo, pero me alegro ver que no soy el único. Segundo tema que han “picado ingenuamente”. Primero tratando de defender lo indefendible con el tema que ha sacado a la luz Razones de Cuba: los planes “pacíficos” de la CIA respecto a Cuba. Han tratado de matar al mensajero.
Segundo tema: ¿Quién agrede a quién? De nuevo parece que van a tratar de mostrar “el mundo al revés” : “Había una vez, un lobito bueno al que maltrataban todos los corderos.” (letra y música muy buena para peques)
Lo EEUU son “un lobito bueno” que recibe maltrato de los pueblos latinoamericanos, entre ellos el pueblo cubano.

La verdad es que como aportación al blog, lo que tratas de argumentar está bien y ver la carta manuscrita de Fidel es interesante (un grafólogo iría bien en estos momentos). Sin embargo, has abierto la puerta a conocer qué otros documentos “parecen” indicar todo lo contrario. Por ejemplo, y dando un alto en el tiempo, las reflexiones de Fidel cuando Obama llega a la Casa Blanca, la foto de Fidel con un libro de Obama en sus manos, sus comentarios sobre el magnífico discurso de Obama en La Universidad de El Cairo, etc. Decenas de documentos que permitirían precisar ¿quién no puede salirse del papel asignado?

La carta de Fidel, que tiene el valor que tiene y nada más, hay que colocarla junto a las noticias de la prensa de los Estados Unidos del 15 al 27 de abril de 1959 que son las fechas en que Fidel realiza un gira por los EEUU “invitado por la Sociedad Norteamericana de Directores de Periódicos. En Nueva York, treinta y cinco mil personas lo aclaman en Central Park en el curso de un mitin. El día 19 sostiene un encuentro con el vicepresidente de Estados Unidos, Richard Nixon.” Biografía a dos voces. Ignacio Ramonet.

No tengo la más mínima duda, de que el pueblo cubano, el gobierno cubano, desea que entre los dos países se dé otro tipo de relaciones muy distintas a las actuales, basadas en el respetuo mútuo, etc, etc.

Josepcalvet-Vice Rodolfo 8 abril 2011 - 8:30 AM

@Vice
Por deformación profesional, cuando veo una falta de ortografía, se va la vista. LLama mucho la atención ese mutuo con tilde, así que, por si hay gente joven, que ven la palabra bien escrita: mutuo.
Y aprovecho para decir algo al márgen. ¿Ha aparecido en este blog alguna vez la palabra dictadura referida a Cuba?
Tengo mis dudas…;)
Pues bien. Si Cuba es una dictadura, habrá que reconocer que es una extraña dictadura y creo que podría dar mil breves razones para dudar de que Cuba sea ese sambenito que interesadamente le atribuye quien tiene interesesespecíficos, no genéricos.
Una extraña dictadura donde un sitio digital oficial, es capaz, ayer, 7 de abril de 2011, de recordar, celebrar, y recoger comentarios acerca del aniversario de la publicación hace 67 años de El Pequeño Príncipe de Antoine de Saint-Exupéry.

PD Imagino que ese libro estará prohibido en las escuelas cubanas porque habla de tiranos ¡¡¡¡ 😆

El vicepresidente 8 abril 2011 - 3:48 PM

Josep Calvet:Yo mismo me considero un ingenuo y un pardillo,

Tu no eres ni ‘ingenuo ni pardillo’,tu eres un espa~ol que apoya a la dictadura cubana y que eres un portavoz de ella en los escenarios por donde te mueves,sea en el ciber o en lugares fisicos dentro de tu pais.Tu eres una persona que le ha dicho a Edu:”saludos revolucionarios”,cuando de revolucionario no tienes ni la madera para intentar llamarte asi ni te has sacrificado una millonesima por todo lo que ha significado al pueblo cubano estos mas de 50 a~os de gobierno totalitario.
Tu lo que eres un aprovechado,alguien que viene a pescar en rio revuelto para ganarse un prestigio que nunca has gozado en tu propia tierra.Dentro de ti esta viva la idea de que a los “inditos cubanos” hay que echarles una mano para que sigan ahi,pues total,lo que sufren no te afecta y le viene bien a tu anti americanismo,nacion ante la que no levantarias un dedo para lastimarla pero que odias profundamente.
Tu lo que eres un……bueno,hay que respetar el blog.

Josepcalvet-Rodolfo 8 abril 2011 - 4:30 PM

@Rodolfo
Has perdido la categoría de vicepresidente de importante empresa estadounidense y sorprendentemente, después de nuestra luna de miel (un día te recordaré tu falta de argumentos para discutir y como dices hoy mismo, por respeto al blog no insultas y sólo te pones 😳 ) vuelves a las andadas y a decir tonterías. ¿Van mal las ventas? ¿La gente pide aumentos salariales? ¿No hay crédito para circulante?

SAUCEDO MIAMI 8 abril 2011 - 8:11 PM

Sr Vicepresidente, quiero recordarle que el principal vocero de la tiranía de Korea del Norte en Europa es un español. Lo ví en un documental de Korea y el tipo habla más o menos así: “Kim Yong Ill es mi padre, mi hermano, mi madre, mi marido, mi todo”.

Lordi Sam 9 abril 2011 - 6:28 AM

Hola Vice. No te calientes la cabeza que este personajillo es y siempre ha sido un perdedor que repite y se inspira en páginas como Kaos, Yohandry, Cubadebate y demás perlas de la extrema izquierda.
En vez de darse golpes de pecho por la publicación de “el pequeño principe” de un autor extranjero debería solicitar que se emita por la tele cubana “la bella Cuba” o mejor aún su versión final “Fiel Castro” ambos documentales producidos por Ricardo Vega, que ilustra con mucha más actualidad los delirios de un dictador.
Ya ya que nuestro personajillo habla de dictadores, el antepenúltimo dictador que tuvimos, el señor Fulgencio Batista, según radio bemba, fue el padrino de bautismo de nuestro último dictador…jejej…entre dictadores anda el juego.
Slds

elchago 8 abril 2011 - 9:09 AM

Tatu (Osmany)
De acuerdo contigo en que el gobierno de USA siempre ha apuntado a utilizar Cuba y cualquier otra nación en beneficio propio desde que se conformaron como nación libre del Imperio Británico, que en la actualidad de una forma sutil a veces y otras de forma más burda siguen en lo mismo, que como gobierno son excesivamente arrogantes y prepotentes y que se apoyan en su poderío militar para eso, no creo que fueran tan guapos sin su tecnología…
Pero tienen virtudes que considero que pertenecen más al pueblo que al gobierno, pero potenciadas por aciertos en políticas económicas, el sistema judicial me parece un poco teatral pero muy eficiente para lo que hay en el mundo, pero bueno el tema no creo que sea USA sino Cuba….
Que quieres demostrar con eso de que no quieren al gobierno cubano, y vaya te doy el beneficio de que no quieren al pueblo cubano, ?????
A mi me tiene sin cuidado que no me quieran, más me interesa que me respeten, y no creo que el respeto pase por tener un gobierno bravucón y peleador pero que al final no me garantice un nivel de vida decente bajo las circunstancias que haya, por más adversas que sean, mi crítica la enfilo contra el gobierno cubano que dirige mi país, que no ha sabido equilibrar su guerra antiimperialista con el bienestar ciudadano, mezclando demasiado las cosas para tener lo que hay hoy, una nave al borde del abismo, con una pila de seguidores mundiales que nos ven como un faro maravilloso, olvidando que no somos ladrillos ni luz, somos personas

felucho 8 abril 2011 - 9:50 AM

Tatu,

La razón no la tiene nadie por que en una guerra todos salen perdiendo, unos más que otros, e infelizmente cuba ha perdido más en esta epopeya. Tengo plena convicción que se pueden mantener la independencia y la soberanía sin guerrear con ningún país, y en nada se justifica que para preservarlos haya que suprimir derechos más elementales del pueblo! Y mucho menos se justifica usar un pueblo entero de palenque para satisfacer el odio acérrimo de ningún ser humano, sea este el que sea!

Saludos.

Tatu 8 abril 2011 - 3:50 PM

Felucho coincido contigo en que en una guerra todos salen perdiendo, pero no coincido contigo cuando dices que “haya que suprimir derechos más elementales del pueblo” mira para mí los cubanos gozan de los derechos fundamentales, si los millones de personas que viven en el tercer mundo tuvieran los derechos de los cubanos se salvarían muchas vidas ¿no crees?

felucho 8 abril 2011 - 4:18 PM

Tatu,

Cuando dices “…para mí los cubanos gozan de los derechos fundamentales” solo puedo pensar que estás consiente te está faltando mucha cosa que es derecho “elemental”… y no solo eso, sino que te conformas con lo que tienes como si solo los cubanos tuvieran esos derechos en este mundo! Por favor, menos…

Cuanto a que … si los millones de personas que viven en el tercer mundo tuvieran los derechos de los cubanos se salvarían muchas vidas ¿no crees?

Te respondo que no lo creo del todo, pues para resolver esos problemas a los que imagino te refieres lo que hace falta es prosperidad económica, y en eso Cuba no es ejemplo para nadie, pues no te olvides que “el modelo que no sirve ni para nosotros mismos” nos ha llevado “al borde del abismo”.

Saludos.

El vicepresidente 8 abril 2011 - 4:22 PM

Y quien te dijo que ustedes estan salvados?
Ustedes lo que estan es vivos,que es una cosa muy difrerente. 🙂

Eloy Gonzalo 8 abril 2011 - 10:17 AM

# TATU #

Coño socio como sigas con todos los chismeríos políticos y propagandísticos de tu PCC, llegará el momento de que acuses a los tiburones de ser agentes americanos.
No he visto peor defensa de una NACIÓN que “hacerse mártires” ante la ciudadanía. Compadre, ya que se pone usted a buscar textos, gaste un par de minutos de su tiempo a estudiar la degradación de la economía cubana por culpa del tipo que tiene sumido en un DESGOBIERNO ésta PATRIA y si le faltase tiempo a dilucidar los motivos ande un poco por la calle CUBA y me dice de que tamaño son los huecos y si éstos están ideados como trincheras para acabar con el enemigo….asere, de aquí a un año debemos poner escaleras en cada hueco para que la gente que caiga pueda salir de ellos.

#Vice#

Como se dice en mi tierra…le tocaste a Tatu la moral 😉 .Esto es lo de siempre, siempre tiene esta gente del PCC el argumento de la inminente invasión y lo malos que son todos los países con CUBA. Pero después se les permite a que METAN PUAS HASTA EN EL CARNET DE IDENTIDAD. Me refiero a que se les ayuda y luego se les olvida el PAGAR, siempre es lo mismo y para un mismo lugar. La cuenta corriente de algún dirigente….. Luego, sus libertos, escriben con “ansias” la fábula que su amo les ha contado……

Saludos.

Tatu 8 abril 2011 - 3:53 PM

Eloy que comentario más tonto compadre ¿no tienes otra cosa que hacer?

Tony/Tatu 8 abril 2011 - 10:35 AM

Tatu, compadre, ya que te metiste en la historia antigua de verdad, porque no me preparas una lista de agravios, conspiraciones, ataques y violaciones internacionales, de Canada a Cuba, hecha pa’ tras y empieza por el indio Hatuey (a lo mejor los Gaitos, solo pusieron la leña, la antorcha probablemente era Canadiense), puedes terminar en la epoca actual, cuando nuestro Primer Ministro, le llamo a tu Presidente Dictador Comunista, espero por tu lista. Saludos

Tatu 8 abril 2011 - 4:05 PM

Tony qué tiene que ver Canadá con todo esto? mira ahora mismo hablo con un amigo que está allá en Canadá y viene pronto, ya nos pusimos de acuerdo para ver a Ronaldo (tomar ron) y ponernos al día, y algunos tontos siguen diciendo que odiamos a los que decidieron ir a otro país.
me gusta la historia, lo sabes, y no te puedo hablar de Canadá porque no tiene nada que ver con esta historia pero sí puedo hablar de tu gente de ALPHA 66, estoy recopilando información, pronto lo verás.
“aprepárate oíste”

Cubano de a PIE 8 abril 2011 - 11:30 AM

Yo sabia que nada de esto era verdad….esta Web no sale al aire de la internet en cualquier computadora ,es decir ~ hay CENSURA y engaño en la misma.
Por ejemplo : Yo escribi un comentario en una computer de mi trabajo ,ahora llego a mi casa y no sale ni mi comentario ni otros comentarios leidos por mi en este mismo articulo…..Es como la doble moral y 3 caras.que hay en Cuba..una cosa por aqui y otra es por alla.

elcua 8 abril 2011 - 1:07 PM

jajaja.. esto me recuerda el chiste:

… pero los españoles quemaron a Hatuey???

Alejandro Chung 8 abril 2011 - 1:36 PM

Osmany,
Excelente post. Por primera vez estoy 100% de acuerdo en todo lo que escribes.
No creo que alguien pueda objetar que el gobierno de EUA ha tenido, tiene (y por lo que veo tendrá) desde siempre un fuerte carácter expansionista y Cuba se ha visto envuelta en esas hambrunas yankis. Pero eso es “exponer y conocer un problema”. El paso posterior es entonces buscarle una solución.
Yo bien apruebo que el gobierno de Castro se haya separado en su línea política de sus antecesores en cuanto a su independencia y soberanía de EUA. Lo que no apruebo es “la forma”.
Miles de balseros ahogados, los miles de mutilados y asesinados por los extremistas, las penurias del PE, la actual debacle económica…esta es la guerra más terrible a la que se ha enfrentado el pueblo de Cuba. Pero así es el cubano, se “conduele” de un niño a la deriba en altamar(lo cual está muy bien) pero los miles de ahogados que se jodan, total, nadie los mandó a la lanzarse al mar siguiendo el “sueño americano”, como del mismo modo a otros tantos, les importa un carajo a quien matan cuando ponen una bomba en un hotel. Feliz nación martiana.
Yo pienso que la inmensa mayoría de los cubanos sabe y siente estas cosas, y las repudia por elemental virtud humana. Pero la atmósfera politizada les aborta y suprime, les enajena y aburre cualquier sentimiento o emoción. Y eso es a ambos lados.
A estas alturas, son tambien culpables los que promueven y estimulan las diferencias.
Alejandro.

Evelio Hernandez Colon 8 abril 2011 - 3:23 PM

Dice Alejandro Chung.

Yo bien apruebo que el gobierno de Castro se haya separado en su línea política de sus antecesores en cuanto a su independencia y soberanía de EUA
________________
Lo que no apruebo, para continuar tu frase con otro rumbo, es que lo haya hecho acosta de la soberania del individuo, de la familia, de las ideas de cada cual, de la pertenencia de cada cual, del deber de cada cual.

Independientemente de la innegable politica hostil de USA hacia Cuba, el camino no era jamas, ponerse en respuesta hostil con USA.

Cuando la revolucion del 48 en Costa Rica, hubieron nacionalizaciones, el gobierno de USA ofrecio resistencia. Bananeras enteras, de la United Fruit Companay, fueron disueltas gracias a los sindicatos de trabajodores ticos. Costa Rica respondio, porque tambien la hubo, a la hostilidad de USA, de cualquier forma menos parandose sobe los mismos ticos.

Abajo los yanquies, y abajo Fidel.

Evelio Hernandez Colon 8 abril 2011 - 3:25 PM

A costas, y United Fruit Company, dos pifias que rectifico.

El vicepresidente 8 abril 2011 - 3:57 PM

Pero Evelio,es que Fidel tambien ha sido hostil con los Estados Unidos y su punto culminante fue sugerirle a Krushov que usara el arma atomica contra USA.Pero,ademas,ese hombre ha hecho de su guerra contra USA la obsecion de su vida y ha arrastrado tras si a todo un pais hasta destrozarlo,porque lo cierto es que USA siguen siendo poderosos y desarrolados mientras Cuba ha sido convertida en un desastre por la persona que juro,en junio/58,que los americanos “iban a pagar muy caro”.
Ahora acaba de irse de Cuba el ex-presidente Carter,de quien Fidel dijo en 1980:”ese manicero me las va a pagar bien caro”.Y que hizo?Vacio carceles y le envio a delincuentes,vacio manicomios y le envio gente trastornada en su salud mental a la misma persona con quien hace poco tuvo “unintercambio fructifero de ideas”.

Evelio Hernandez Colon 8 abril 2011 - 4:23 PM

Yo estoy deciendo precisamente eso Vice, que Fidel es hostil, y lo peor, a costa de los cubanos, eso no quita que USA es tambien hostil. Es mas, te lo voy a poner de esta forma, no me interesa si USA es o no hostil, por eso digo que si, que es hostil y ya, si es eso lo que hace falta decir aqui en este blog, pues lo digo, pues me parece sin importancia. La hostilidad de USA hacia Cuba no es justificacion para la hostilidad del gobierno cubano para con el pueblo de Cuba.

Alejandro Chung 8 abril 2011 - 4:22 PM

Evelio,
Veo que en esencia coincidimos.

Permíteme agregar lo siguiente: (i) Las causas de la situación actual de Cuba son múltiples. Reconosco que entre éstas, está la mencionada política exterior de EUA la cual actúa de forma hostil, no sólo con Cuba sino con muchos países. También reconosco que la injerencia es “natural” en determinada medida en política exterior, lo hace EUA, lo hace Rusia, Brasil, Argentina, España, Alemania, Francia, casi todos. Lo de EUA y Cuba son los límites y extremos a los que se ha llegado, en parte por la mediocridad de Fidel que es un hábil político pero poco creativo. Otro rumbo no solo es posible sino necesario. (ii) Otras causas pueden ser naturalmente el sistema político – económico, la escasa actitud cívica y otra la mencionada por Chivás “Cuba ha visto frustrado su destino histórico, hasta ahora, por la corrupción y ceguera de sus gobernantes, cuyo pensamiento -salvo excepciones- ha volado siempre a ras de tierra”. ¿Qué claridad meridiana tenemos si sólo vemos un problema entre miles?
Saludos cordiales,

Tatu 8 abril 2011 - 4:10 PM

Alejandro gracias por estar de acuerdo conmigo pero por favor aclárame algo.
¿culpas a Fidel de los balseros que murieron?
¿cuáles son los presidentes culpables de la muerte de miles y miles de personas en la frontera con México-USA o en el norte de África?

Alejandro Chung 8 abril 2011 - 4:43 PM

Osmany,
Me haces dos preguntas:
1ra) Si hubiera muerto un balsero, o dos o tres no lo culpo. Pero cuando la cifra queda en la oscuridad de ser centenares o miles SÍ LO CULPO. Desde el mismo momento que se hubiera firmado la Ley de Ajuste, los guardacostas cubanos habrían hecho maravillas por evitar tantas muertes si no se hubiera satanizado la salida del país por esa vía. El gobierno cubano NO DEBIÓ (NI DEBE) QUEDARSE DE BRAZOS CRUZADOS ANTE LAS MUERTES EN MASA DE SUS CIUDADANOS O ENCARCELANDO A TODO EL QUE TRATA DE IRSE DEL PAIS. Son dos opciones tristes y al extremo mediocres. Debo aclarar también que el gobierno de USA también es culpable. Al final todo queda como que los balseros son los “simples muertos del fuego cruzado” pero una vez más, a quién le importa!.
Dirás que la salida es ILEGAL” y es cierto, pero recuerda que no entrar a hoteles era anticonstitucional y el gobierno se limpió las nalgas con eso. Las leyes se hacen para que puedan ser cumplidas sino se cambian.
2da) Los culpables son los gobiernos!!!

Te resumo: (i) En el fenómeno de la “migra” las muertes PESAN en los hombros de los gobiernos.
(ii) En el enfrentamiento entre EUA/Cuba otra salida fué y es posible y necesaria.

Te pongo un ejemplo: Solo se habla de la emigración del sur al norte pero también la hay en la otra dirección. ¿Cuántos mueren en la “migra” de esa dirección?, casi nadie, primero porque a ambos gobiernos les importa “cuidar” a esos ciudadanos, los que los emiten, porque sino les parten el c… sus votantes y la prensa, y los receptores, porque les traen recursos (económicos, intelectuales, etc) del primer mundo.

¿No crees que si ha Fidel Castro le hubiera importado evitar esas muertes lo hubiera hecho?, ¿Crees que ha Felipe Calderón le importa un carajo quién muere en la frontera?

Alejandro.

Tatu 11 abril 2011 - 8:41 AM

Alejandro culpas cuando debieras buscar el culpable entre los que promueven las salidas ilegales, para después utilizarlas en contra de Cuba.
La gente se monta en una lancha porque sabe que si llegan se quedan y además reciben ayuda del gobierno USA, si fuera como los otros emigrantes otro gallo cantaría. Muchísimos de los que se van recibieron antes negativa en la SINA para salir de manera legal.
te repito el único caso donde el presidente de un país es culpable de los que emigrantes que mueren es Fidel. Por ejemplo dices “¿Crees que ha Felipe Calderón le importa un carajo quién muere en la frontera?”

y yo te pregunto entonces ¿en algún lugar lo han criticado por eso?

Amel Rodriguez 11 abril 2011 - 9:22 AM

Tatu:

Los haitianos se van en lanchas a USA sin tener ley de ajuste. Los cubanos se van a Ecuador, Nicaragua, Guatemala, México, Australia, Islandia, y casi cualquier otro país que puedas mencionar y ninguno tiene ley de ajuste para cubanos. Los cubanos se van para CUALQUIER PARTE.

Evelio Hernandez Colon 8 abril 2011 - 4:44 PM

Si, culpo a Fidel de los balseros muertos, porque es Fidel, y no otro, quien tiene un deber con el bienestar de los cubanos, como presidente (vitalicio) que fue.

Los presidentes de Mexico, y no los de USA, son los culpables de las muertes de mexicanos en la frontera de estos dos paises. Son los presidentes de Mexico los que se deben a los mexicanos. Si muriesen norteamericanos en esa frontera, la culpa de esas muertes gringas va para el gobierno de USA.

Josepcalvet-EEUU vs Cuba 8 abril 2011 - 2:40 PM

@Lector, lectora
En mi opinión, un sitio que apoya el actual proceso social cubano, y lo hace de forma respetuosa con las tesis contrarias, aportando información veraz es cubainformación. Tanto en su sitio como en Youtube se pueden consutar muchos artículos de interés. En Youtube, tiene varias réplicas mal intencionadas y usando su logo, su nombre, etc aportan videos anti cubanos, por lo que hay que tener un poco de cuidado.

Respecto al tema del post, pueden ver una mesa redonda de unos 12 minutos en torno al tema: John Kerry y Jimmy Carter lanzan mensajes críticos sobre política hacia Cuba (Parte1)

http://www.cubainformacion.tv/index.php?option=com_content&view=article&id=20658%3Ajohn-kerry-y-jimmy-carter-lanzan-mensajes-criticos-sobre-politica-hacia-cuba-parte1&catid=33%3Amesa-de-radio&Itemid=86

Fin del Bloqueo; ¿cuándo?

Mahavishnu 9 abril 2011 - 1:26 AM

Periodista. Vive en el País Vasco y es el director de la webtv Cuba Información

aha 🙂 ya sabemos el concepto del ‘respeto’ por la opinión que tienen esos ‘amigos vascos’

André 8 abril 2011 - 2:56 PM

“PORQUE es que entonces los Estados Unidos PUDIENDO aduerñarse deCuba desde el 1902 al 1957 nunca jamas intento ni hacerlo por un dia ?”

Carlos:

Por la misma razón que alguien que está atiborrado de pasteles no piensa en comida.

EL INAGOTABLE ORLANDO-Tatu 8 abril 2011 - 3:03 PM

Tatu.

Date un paseo por el South West de Maimi… o por Hialiah
Ja ja ja ja.
Y luego dime quien ha invadido a quien.

El vicepresidente 8 abril 2011 - 3:35 PM

El problema es que esa guerra que Fidel iba a echar contra los americanos y para la que se creia signado por el destino ,a quien ha jodido, y bien jodido, es al pobre pueblo cubano.
La gente del pueblo es la que ‘ha pagado bien caro’ el aventurerismo de una persona que lo ha organizado todo con el fin que le escribio a Celia en una carta en Junio/58.
Comenzo por encerrar al pueblo en la Isla,paso por meter cohetes nucleares en Cuba de manera inconsulta,destruyo la economia,se metio en guerras que nada tenian que ver con nosotros,regalo todo lo que le dio la gana fruto del sudor de la gente,se rodeo de adulones que solo han sabido menear la colita y aplaudir como focas,mintio sin compasion a todo el mundo,reprimio y reprime a los que no han pensado como el,y cuando se canso de destrozar el pais y una diverticulitis intestinal por poco lo mata en 2006 puso a su hermano como presidente.
Fidel Castro ha sido el personaje que mas da~o le ha hecho a Cuba.Demagogo hasta los tuetanos y egocentrista hasta el ridiculo no ha vacilado en quitarle todas las esperanzas a una nacion,donde la gente solo ve en largarse bien lejos de alli la unica solucion para sus vidas.
Pero su propio hermanito reconocio que estaban al borde del abismo.Yo diria que estan en el fondo del abismo.La tarea de la Cuba futura sera salir de ese hueco y recomenzar otra vez.
Cuatro generaciones de cubanos han perdido lo mejor de sus vidas en un proyecto fracasado,inutil,que si bien no se ha caido tampoco se levanta.
Pero esta pelicula se esta acabando.Y de ella no quedara ni la memoria.
Saludos.

elpidio valdes 8 abril 2011 - 7:43 PM

El senor vicepresidente en su comentario sobre este tema, vuela sobre la historia como paloma sobre el mar en busca de alpiste, obvia la historia de los diferentes gobiernos de los EEUU contra nuestra America Latina y el Caribe, obvia la depredadora accion de los gobiernos de nuestra epoca de republica bananera, obvia el hambre, la miseria, la prostitucion, los campesinos sin tierras, el pueblo sin medicina, el pueblo sin cultura, el pueblo sin un claro objetivo de como encausar la lucha por la dignidad nacional y la soberania.

En fin el vicepresidente debe de ser despuesto de su cargo, por su ignorancia historica lo sufrido por nuestra america latina, por su ignorancia historica de lo sufrido por el pueblo de la Isla, gracias a la intervencion criminal y doloso del gobierno de los Estados Unidos en las luchas de independencia, su ignorancia por lo acaecido en los anos de republica bananera de la Isla y mucho mas ignorante por los 50 anos en que hemos sido agredidos en todas las formas posible, por el pais mas poderoso de este mundo, por el solo hecho de querer tener un pais que responda a los intereses de los cubanos y no de las oligarquias criollas e internacionales, tanto en el plano nacional como internacional.

Senor Vice Presidente queda usted demovido de su cargo, por incapacidad en el desenvolvimiento del mismo. El pueblo de la Isla

elcua 8 abril 2011 - 3:44 PM

Acabo de leer la noticia y me he quedado pasmado!.. Acaban de declarar inocente a Luis Posada Carriles!

Increible, que verguenza. El solo hecho de poner la palabra inocente al lado de su nombre causa asco.

Encima que lo estaban procesando por mentir (no por sus atentados terroristas), tienen el descaro de declararlo inocente.
De verdad, este es un dia negro para el poder judicial en EE.UU.. una total y absoluta aberracion. Realmente, estoy sumamente indignado ante semejante descaro.

Perdonen que no tenga que ver con el tema .. pero tenia que ventilar tanta ira…

El vicepresidente 8 abril 2011 - 4:11 PM

Me sumo a tu comentario,Elcua.Este dia es fatal para el sistema judicial norteamericano,pero seguramente la fiscalia apelara el fallo de la jueza.
Esto me recuerda el fallo de un tribunal que condeno a la pena de muerte a tres jovenes negros cubanos por intentar llevarse una lancha para Estados Unidos,acto en el que nadie salio herido ni en la punta de un dedo.
Con el caso de Posada hay esperanzas de que sea enmendado por la justicia,pero a aquellos tres jovenes negros cubanos los que los fusilaron no podran sacarlos con vida de sus tumbas.
Un saludo.

Tatu 8 abril 2011 - 4:43 PM

Rodolfo mijo lo tuyo es enfermizo…no puedes reconocer algo mal hecho por USA sin mencionar algo de Cuba.
Compadre….

nofuiyo 9 abril 2011 - 1:04 PM

Na, eso es jodedera tuya! osea que el unico que puede virar la tortilla eres tu?!

Josepcalvet-Rodolfo 8 abril 2011 - 5:00 PM

@Rodolfo

¿Te han llamado la atención sobre tus “días de moderación”?
¿Has vuelto a la carga,antes con un amago de insulto y ahora echando barro aprovechando el comentario de elcua?

Has hecho algo así: Esto me recuerda la foto de Ariel Sigler mostrando a su vez una foto en blanco y negro de la captura del Che por parte de soldados regulares acompañados de Félix Rodríguez, agente de la CIA e históricamente consideradp como uno de los asesinos del Che. El pie de foto dice que Ariel Sigler exhibe orgulloso la foto en la que el tipejo de la CIA, que está de pie al lado de él, con muchos años menos, conduce a Ernesto Guevara, poco antes de ser “juzgado” y asesinado por los agentes norteamericanos en territorio boliviano. (leído en http://razonesdecuba.cubadebate.cu/noticias/los-democratas-para-quienes-hubiese-sido-util-la-muerte-de-farinas/ )

Lordi Sam 9 abril 2011 - 6:36 AM

Será al fallo del jurado.

Tatu 8 abril 2011 - 4:14 PM

Elcua increíble pero cierto. Es una soberana falta de respeto.
Recuerda que el juicio no era por estar vinculado a los atentados en Cuba sino por decir que no lo estaba, es como un chiste de mal gusto.

SAUCEDO MIAMI 9 abril 2011 - 6:07 PM

¡ Amigo, de qué se lamenta, si en este sistema judicial gana juicios hásta Fidel Castro!

Tatu 8 abril 2011 - 3:58 PM

Carlos te preguntas por qué USA no anexó a Cuba en el período 1902-1952, bueno mira:
En 1959 el 25 % de las mejores tierras agrícolas (12 000 000 hectáreas) estaban en poder de los norteamericanos, pero es que ya en 1926 de 107 924 km2 que tiene la isla, unos 18 045km2 eran de propiedad norteamericana (16,72%) que comprendían las tierras de mejor calidad. Se calcula que cerca de 100 000 caballerías estaba bajo el control yanqui. Todas las minas de hierro, oro, asfalto y la explotación de la casi totalidad de los depósitos de cobre, petróleo, cromo y manganeso, pertenecen a compañías estadounidenses. Las 4 principales empresas abastecedoras de buques son yanquis.
Chico ¿eso no es anexión?

elcua 8 abril 2011 - 4:35 PM

Esto ni como chiste se admite.. de verdad. Es una cochinada de marca mayor. Una verdadera verguenza.

Ya me habia encabronado cuando decidieron procesarlo por ‘mentir’.. no por su historial como terrorista, pues me parecia un tecnicismo vergonzoso. Pero encima de eso declararlo inocente!!.. Ño!..

Lo peor ahora es que los linea dura de miami (QUE SON LA MINORIA!!).. saldran a celebrar semejante descaro y ha hablar sandeces en la TV de miami.
De tal forma el mundo entero nos metera a todos los cubanos de miami en el mismo saco, cuando la gran mayoria ni somos de linea dura ni apoyamos al asesino ese.

Triste dia, de verdad. Estoy sumamente empi…. .do con la mi…..da que acaba de ocurrir.

Lordi Sam 9 abril 2011 - 7:00 AM

@elcua

El litigio de la fiscalía contra el señor Posada fue por la manera que entró a los USA y las declaraciones que hizo en su entrevista al solicitar residencia; al menos eso es lo que he leído en la prensa. Como la acusación no fue por terrorismo ( acciones ocurridas fuera del territorio norteamericano) el jurado no le puede condenar por ello y Ud no debería poner en duda, sin aportar pruebas, la honestidad de los ciudadanos que conformaron el jurado.

Pero si Ud lo tiene tan claro, bien que pudiera presentar una demanda contra el señor Posada Carriles por terrorismo y aportar las pruebas que estoy seguro que el gobierno de Cuba le facilitará. Claro, dando por entendido que Ud sea residente norteamericano porque si es residente de otro país lo tiene bastante complicado. ¿Se anima a formular la demanda? Suerte.

Josepcalvet-Lordi 9 abril 2011 - 9:04 AM

@Lordi
No sé qué pasa, que conforme avanzan los meses, “os” veo cada vez peor. Antes, cuando lo de la Corachán, la calle Calvet estabas más simpático. ¿Van mal las cosas?

Fijate qué perla has puesto: “Hola Vice. No te calientes la cabeza que este personajillo es y siempre ha sido un perdedor que repite y se inspira en páginas como Kaos, Yohandry, Cubadebate y demás perlas de la extrema izquierda.”

Usas una frase, totalmente americana, “es un perdedor”. Es lo que en el “modo de vida americano”, en el American way of life resulta totalmente imperdonable. Puedes joder al prójimo, amasar una fortuna robando, ascender en la escala social a codazos, todo está permitido, pero no se puede ser un perdedor. (Hoy ha ganado mi equipo y he marcado dos tantos)

¿ Ese “amor a lo americano” es lo que te hace que no te calles un poco, ante lo evidente ? ¿Qué te han regalado los chicos del norte ?

Lo acabo de leer, escrito por elpidio valdes “SI ALGUNOS DE LOS LECTORES INSISTEN EN ENCONTRARLA LA QUINTA PATA A UN GATO, LE SUGIERO QUE SE RETIREN DE ESTE SITIO, PUES NO LO VAN A ENCONTRAR, AUNQUE LES DUELA EL ALMA Y EL BOLSILLO.

¿Todo bien por la Bonanova, tal vez por Las Corts, por el Ensanche, o tal vez por Poble Nou, Pubillas Casas…?

Lordi Sam 10 abril 2011 - 12:02 PM

@JosepCalvet

“Nos ves peor” porque has pasado a ser de seguidor de la autocrácia a activista de la de la sinrazón; no dudo que ya estés en las lista negra de algunas agencias. Sin embargo yo sigo en lo mio tratando de ser cada día mejor demócrata y contribuyendo con mi labor a que este mundo sea “un mundo mejor”: más solidario y respetuoso con el medio ambiente.
Os dije que entraría menos al blog, no sólo porque os estábais radicalizando, sino también porque tenía en manos dos proyectos, por ello ni Bonanova, ni Poble Nou, ni la ubicación que me quieras dar, ahora y desde hace dos meses estoy muy cerquita del “paraiso socialista” pero sin salirme de la EU en pleno Caribe…¡ah, JosepCalvet, qué envidiosillo si me vieras! ¿Te imaginas? Cobrando mis facturas en euro y con la cama a diez metros de las cristalinas aguas caribeñas. Mi paraíso se llama St Martin o Sint Marteen, como quieras llamarlo y aunque estoy a 12 mil kilometros de Barcelona ayer me ví el partido del Barça por satélite y ganamos 3-1…jejej, estamos más cerquita de la Copa…¿y tú, dices que ayer ganasteis? …pero si el Español juega hoy…¿en qué quedamos? Debe ser que las candelas en las que está metida IU te tiene medio majara.

Yo con mi buscadera de dinero, estoy seguro que contribuyo más a este mundo que tú con tu baba revolucionaria ¿o es tu muela vizca? Jejej, utiliza tu tiempo de jubilado en proyectos más provechosos para la humanidad y no en caminos podridos y ya trillados que no llevan a ningún sitio. Recuerda que con mis impuestos de sociedades y con mi iva el Estado español paga tus nómnas de la tercera edad.

Lo que queremos y buscamos es no depender del petróleo de impresentables como Chavez y países autocráticos y desestabilizados como los árabes…. y lo lograremos porque tenemos las ganas y los medios. Sigue con tus proyectos que yo seguiré con los míos y veremos quién logrará mejores resultados.

@Tatu, JosepCalvet no es un buen ejemplo de nada…tú mismo.

Tony/Josep/Lordi 11 abril 2011 - 1:00 PM

Pero, ¿como?, “la contrera” se “reorganiza” en el Caribe, y los comunistas pasan hambre en Alicante, Lordi, voy bajando la semana que viene para Jamaica!!!, ya tenemos rodeados a Tatu…jejeje…no te molestes con Calvet, Josep se divierte buscandole las “cinco patas al gato”. Saludos

EL INAGOTABLE ORLANDO 8 abril 2011 - 5:06 PM

Ese esquema de que los EE UU es el amo del mundo y que todos, excepto Cuba, son lacayos del imperialismo…. O de que para no ser lacayos hay que adoptar semejante regimen de dictadura….. ya esta obsoleto … No resiste el analisis:

Les dejo esto de tarea:

No pedimos permiso a nadie para ir a Líbano y seguir esta guerra, incluyendo a los americanos. ¿Les pedimos permiso para proclamar el Estado de Israel, para declarar a Jerusalén capital de Israel, para llevar allí al Gobierno y al Parlamento? ¿Les pedimos permiso para cruzar el Canal de Suez, para la operación de Entebbe, para bombardear el reactor nuclear de Bagdad? Somos una nación independiente, tomamos las decisiones libremente; tenemos aliados, no protectores. No nos gustan los protectores. No nos gusta acatar órdenes” –

Ariel Sharon,

elpidio valdes 8 abril 2011 - 7:33 PM

SOLO UNA NOTA, EL QUE TENGA DUDAS SOBRE QUIEN ES EL VERDADERO CULPABLE DEL DIFERENDO CUBA ESTADOS UNIDOS, QUE LEA EL ULTIMO DE LOS LIBROS DE GREGORIO SELZER, EN ESTOS LIBROS SE DA LA RESPUESTA, – EXISTE UN SOLO RESPONSABLE QUE LO MARCA Y MANCHA LA HISTORIA DE NUESTRA AMERICA LATINA, EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.
Y SI TODAVIA LES QUEDA ALGUNA DUDA, LEAN LAS OBRAS COMPLETAS DEL MAS CONOCIDO PATRIOTA DE LA ISLA – JOSE MARTI PEREZ.

SI ALGUNOS DE LOS LECTORES INSISTEN EN ENCONTRARLA LA QUINTA PATA A UN GATO, LE SUGIERO QUE SE RETIREN DE ESTE SITIO, PUES NO LO VAN A ENCONTRAR, AUNQUE LES DUELA EL ALMA Y EL BOLSILLO.

cubano47 9 abril 2011 - 3:49 AM

Tatu:
Que es lo malo que ha hecho USA? si a Posada lo declararon inocente solo es culpa del jurado, personas que por las razones que sean asi lo estimaron, deberias haberte concentrado en ese detalle “el jurado”, si se hace una apelacion y en esta lo encuentran culpable creo que tampoco USA hace las cosas bien sino el jurado, en esta ocasion lo encontro culpable.

Josepcalvet 9 abril 2011 - 8:19 AM

Dos comentarios en uno.
Parte one: un excelente artículo publicado en Cubadebate y unos cuantos comentarios bastante buenos. El artículo es de Tamara Roselló, Revista América en Movimiento de la Agencia Latinoamericana de Información, http://alainet.org/
El artículo y los comentarios están en http://www.cubadebate.cu/noticias/2011/04/08/redes-sociales-lo-esencial-sigue-siendo-tomar-la-bastilla-afirma-editora-de-cubadebate/
Resumen:Rosa Miriam Elizalde afirma que hay que meterse en el mundo de las redes sociales y usar esas herramientas de una manera crítica.Afirma que en sí, esas redes, esa tecnología por sí misma no crea revoluciones, como lo fueron las octavillas ni el telégrafo, los medios que provocaron la revolución francesa, ni la revolución rusa. RME pone ejemplos concretos, del uso de internet en momentos puntuales, por ejemplo la Revolución verde iraní , verano 2009, aportado datos en contra de ciertas exageraciones o valoraciones sobre dimensionadas. Habla del cinismo norteamericano cuando trata de imponer la idea de que es la isla la enemiga de internet. ¿Quién le teme a la revolución digital, imparable, democrática ? ¿Quién le tema a la verdad?

Y el segundo comentario es llamar la atención sobre el sitio del primer enlace, alainet.org. En portada un buen número de artículos como ‘Crisis africana, ¿es posible en Perú?’ y el muy llamativo y totalmente relacionado con el post, ‘Honduras. Comisión de Verdad y CCR exigen a instituciones y agencias norteamericanas el acceso a la información: La participación de Estados Unidos en el golpe no debe ser ocultada’ (Se refiere al golpe del 28 de junio de 2009 que derrocó al presidente legítimo de Honduras, Manuel Zelaya Rosales.)

Siempre lo mismo.La participación de los EEUU aquí, Cuba, y allí, resto del mundo.

Mercedes 9 abril 2011 - 9:26 AM

Señores cada uno de los Estado (California, Utah, Florida, Hawaii…hasta llegar a 50) es mas indipendiente politicamente del gobierno federal que lo que nunca ha sido Cuba en toda su historia. Cada uno tiene una personalidad propia, leyes estatales y un sistema electoral que equilibra el peso de los estados con menos poblacion.

El anexionismo se sataniza mucho y sin embargo el anexionismo era una corriente mas cuando se hablaba de la independencia de Cuba.

André 9 abril 2011 - 3:26 PM

Es decir, para quitar el criminal bloqueo a Cuba exigieron del país que abriera la mano de su soberanía. Nadie cree que los que manejan la política exterior de Estados Unidos estuve o esté preocupado con la democracia en cualquier país, así que es bastante sospechoso que hayan exigido y que exijan “free elections” en Cuba.

Cesar Rodríguez 9 abril 2011 - 4:51 PM

Yo creo que la mejor oferta que hace el gobierno al turista en Cuba es la posibilidad de ver un país detenido en el tiempo, como una máquina del tiempo que no permite entrar el futuro que no deja que ni el país, ni la gente avance junto con el resto del mundo y para lograrlo no permite que penetre lo nuevo, la modernidad, la reconstucción, el enfoque nuevo y todo se debe al miedo que la oligarquía octogenaria tiene a perder el poder que adquirió un diá lejano, poder que adquirió con consignas y estamentos que ya no existen. Los EU no desean tener a Cuba como el hijo deficiente que le costaría un ojo de la cara mantener. Sólo a un comunista cubano se le podría ocurrir comparar a los EU del siglo XVIII y XIX o a la situación histórica de aquellos tiempos con el dia de hoy. Además si los americanos quisieran en una semana estarían caminando por el malecón y los generales cubanos lo saben muy bien.

Tatu 11 abril 2011 - 8:29 AM

César quisieras tú que los americanos caminaran por el malecón, lo repites constantemente, tú debes ser uno de los que apoya una invasión a Cuba por los “americanos” como te gusta decir.
cito frases de 1767 pero te pregunto ¿algo ha cambiado? si no es así porque sigue el acoso después de más de 50 años?

josepcalvet 9 abril 2011 - 6:21 PM

EEUU vs Cuba

El tema planteado por Osmany Sánchez, se ha planteado en otros blogs, a raíz de ser conocidas las Razones de Cuba para dar a conocer las actuaciones de personas de nacionalidad estadounidense tratando de captar, orientar, asistir, etc a personas de nacionalidad cubana en actuaciones claramente contrarias al respeto entre países vecinos.

Fernando Ravsberg en su blog, Cartas desde Cuba, ha escrito un artículo que muestra claramente lo mal que se ve en la isla, la vinculación de la disidencia cubana con Estados Unidos: ” Pero si la actividad de espionaje le ha hecho daño a la disidencia mucho más se lo hace su vinculación con Estados Unidos. Basta ver la imagen de un opositor conversando con un diplomático estadounidense para que se despierte la suspicacia de los cubanos.”

http://www.bbc.co.uk/blogs/mundo/cartas_desde_cuba/2011/04/el_aire_enrarecido.html

Aborda varios aspectos interesantes en el post y también acota cuestiones al contestar algunos comentarios. Por ejemplo este:

18. A las 07:59 PM del 07 Abr 2011, Fernando Ravsberg Author Profile Page Escribió:

Estimados, si partimos en un análisis de la historia de Cuba desde 1959 entonces no la entenderemos. Lo cierto es que mucho antes de que La Habana ayudara a los movimientos guerrilleros, de que la URSS enviara petróleo, o de que la revolución se declarara socialista ya EEUU pretendía influir en la política cubana. Las invasiones militares y la enmienda Platt son anteriores al nacimiento de Fidel Castro por lo que no se le puede acusar de ser el causante del conflicto bilateral con los estadounidenses, mas bien parece ser una consecuencia del mismo. Todos sabemos que la intervención de Washington en los asuntos internos de Cuba no empezó con el triunfo de la Revolución. Uno puede estar a favor o en contra de que los norteamericanos sean los “tutores” de los cubanos pero no se puede negar que ellos tienen esa vocación desde el siglo XIX. Un abrazo, Fernando.

Varios comentaristas de LJC, han aportado comentarios en el blog enraizado en el sitio de la BBC.

Manuel García Díaz 10 abril 2011 - 7:09 AM

!Cómo le gusta culebrear a muchos en este blog e ignorar la historia!

Decir que Jimmy cortó y pegó es una forma de tratar de minimizar e ignorar la historia de las relaciones entre EU y Cuba.

Voy a hacer unas cuantas pregunticas:
¿Por qué si el gobierno de EU conocía que cuando estaba en la Sierra Fidel tenía un apoyo muy mayoritario del pueblo, ya desde esos momentos la CIA hacía lo posible y lo imposible porque no llegara al poder? ¿Ya cuando eso estaban en Cuba los cohetes soviéticos?

¿Por qué los EU desde los primeros momentos del triunfo revolucionario manejaron la emigración como un instrumentos político (Operación Peter Pan, directores de periódicos, Ley de ajuste Cubano y muchos más) ahora Uds. y ellos hablan del gobierno cubano como el causante de la emigración? ¿Por qué no tiene el mismo traamiento que la emigración de México, Haití, República Dpominicana, Centroamérica, etc.?

¿Cuándo establecieron el bloqueo, los EU lo hicieron para defenderse de la Unión Soviética o como está consignado en documentos de la época que se hacía para provocar hambre, dolor, miseria, penas en el pueblo cubano buscando que éste le echara la culpa al Gobierno Revolucionario y se lanzara a las calles en contra de éste?

¿Las medidas que ha ido tomando EU contra Cuba fueron cada veZ más agresivas motivadas por la relación de Cuba con la Unión Soviética o porque le fuimos dando dignas y victoriosas respuestas a cada maniobra o presión para acabar con la Revolución?

Y si desapareció la Unión Soviética, ¿por qué EU lo que ha hecho es recrudecer las medidas contra Cuba? ¿Por qué paga a mercenarios para destruir la Revolución Cubana? ¿Por qué los tiene a Uds. esperanzados en que le van a devolver el país que aspiran, el país que no han sabido defender y se han ido a refugiar bajo las faldas del gobieno que hace más de 240 años se quiere apoderar de nostros?

¿Por qué dicen que fue Fidel quién desató la furia gringa, si Martí desde el siglo XIX vio a EU como “esa fuerza más que en nombre de la libertad pretendáia apoderarse de los pueblos de América? ¿Por que´Maceo dijo que la única forma en que lucharía junto a los españoles era para pelear contra EU?

Sé que les será difícil contestar esas preguntas, para ofrecerle una respuesta objetiva no se puede haber nacido en Cuba “por casualidad”

Tony/Tatu 10 abril 2011 - 9:13 AM

Amigo mío, desde que se publico este post quería agregar este comentario, pero el tiempo me impidió hacerlo antes. Sobre el mismo, quisiera expresar mis puntos de vista, que son los siguientes:

1.- Si bien analizar la historia nos ayuda a comprender el presente en muchos casos, cuando se hace un análisis de la historia reciente, se pueden corregir errores pero, cuando nos remontamos a 240 años atrás, analizándolo con el prisma de hoy en día, estamos descontextualizando lo sucedido.

2.- Tu colocas una seria de frases, en algunos casos de celebres y respetados personajes de la historia de USA, pero las mismas, fuera de la época y del momento en que se dijeron, pueden crear una percepción distorsionada de la persona en cuestión.

3.- Haciendo un análisis de la historia, utilizando el marxismo mismo, se puede decir que cada nueva formación económica social que surgía fue un avance en relación a la anterior que había existido. Desde esa óptica, el feudalismo (con todas sus injusticias) fue un avance en relación a la esclavitud, así como el capitalismo, aun en su etapa embrionaria, fue un gran avance en relación al feudalismo. En el siglo XV, según en la cuna que hubiéramos nacido, se pertenecía a un grupo social determinado y es por ello que hay cosas, que hoy en día nadie valoraria como éticas, o morales y que sin embargo, en aquellos momentos podían considerarse normales, o incluso avanzadas para su tiempo.

4.- El crear una gran unión de estados en el norte, no estaba muy diferenciado de la gran unión que Bolívar hablo de crear en el Sur. La diferencia principal estaba, según lo veo yo, en que la unión del norte recogía valores muchos avanzados que los que Bolívar proclamaba en el Sur. Un día sería interesante, si quisiéramos hablar de historia, analizar profundamente quien fue Simón Bolívar, su pensamiento y su legado. Si deseas, te puedo adelantar por esta vía un profundo estudio que realizo Carlos Marx sobre Bolívar, a quien tu respetado Marx describió como el “capitán de las retiradas”. Para mí, analizando a Bolívar en su tiempo, represento lo mas retrogrado del pensamiento de aquel momento y creo que su sello fue, en buena medida, responsable de mucho de lo negativo que sucede hoy en día en países Latinoamericanos y, debo decirte que el propio Marx y otros historiadores, coincidieron, en su tiempo, con lo que te estoy diciendo ahora.

http://www.marxists.org/espanol/m-e/1850s/58-boliv.htm

5.- Debo también realizarte una aclaración histórica; si bien es cierto que existieron políticos y pensadores en Estados Unidos que defendieron la anexión de Cuba, la verdad fue también que hubieron muchos, comenzando por el propio Congreso de los Estados Unidos que estuvieron en contra. Es por ello que Cuba no llego a ser un Estado de la Unión a finales del siglo 19. De no ser por eso, nadie lo hubiera podido impedir. Si buscas información podrás confirmar que, fue el congreso de Estados Unidos el que lo impidió y por cierto, en contra de los deseos de España. Sabias tu que cuando España negocio su rendición con USA le pidió a Estados Unidos que no abandonara la isla, para que le diera seguridad a los negocios de sus ciudadanos ya que consideraba que los criollos no estaban preparados para gobernarse?

6.- Finalmente te voy a comentar algo en términos económicos. Si bien es cierto que a mediados del siglo 19, cuando todavía Cuba era colonia de España, Estados Unidos llego a tener el control del 80% de la economía cubana, ya en el año 1950, más del 70% de la economía cubana estaba en manos de cubanos. Conocías eso? Te puedo enviar información que avala lo que estoy diciendo.

7.- No estoy diciendo que las cosas eran perfectas antes de 1959, solo te digo que tampoco eran como te la puedan contar algunos. En términos macro-económicos, Cuba estaba muy por encima de la mayoría de América Latina y de muchos del mundo. Había que corregir cosas, había que rectificar errores, había que restaurar la democracia y había que hacer cumplir la constitución de 1940 y es por esa razón que, la mayoría de los actores sociales, comenzando por la mayoría de los sectores más pudientes económicamente, apoyaron el cambio, lo que no se debía hacer era involucionar como sucedió después, sino evolucionar.

Ya veo que quieres seguir con las historias del Alpha-66, yo estoy “aprepárao”, pa’ darte hasta con el “cubo”, pero antes quisiera pedir a los adminsitradores del blog que se me permita replicar y aportar datos, periodicos, links, y fotos de mi archivo personal, no es cuestion de hacer propaganda, como tu siempre balbuceas, cuando te quedas “corto”, acuerdate que mi articulo sobre Jean Guy Allard y Alpha-66 en Canada, no me lo publicaron por ser un tema “sencible” y mas historico que “actual”, lo cual yo comprendo es verdad, pero ahora tu vienes con una historia mas vieja todavia, doble rasero con los viejos comentaristas de este blog, no deberia existir, asi que arranquen parejo pa’ darte KO tecnico!!!

Tatu, el link que te puse es de tus amados marxistas, asi que no llores, que me quede sin argumentos, que no pongas muchos links Tony, bla bla, bla, la idelogia de Uds. ya no existe, porque el mundo esta mejor informado, tus dinosaurios ideologicos desapareceran pronto…jajaja…Saludos

Tatu 11 abril 2011 - 3:43 PM

Tony trataré de responderte por numeritos también pero antes te pido que me aclares algo para saber cómo hablarte, tú dices:
“colocas una seria de frases, en algunos casos de celebres y respetados personajes de la historia de USA, pero las mismas, fuera de la época y del momento en que se dijeron, pueden crear una percepción distorsionada de la persona en cuestión”
te pongo dos frases y dime si no son bien claras:
1. ““Los cubanos poseen una larga y gloriosa tradición de martirio heroico (…). En cualquier caso, Fidel no es inmortal. Debemos pensar en término de un largo plazo(…) tal vez ahora sea el momento para comenzar el cultivos muy discretamente esto s elementos(…)con la perspectiva de viabilizar transformaciones más profundas una vez que castro no se encuentre en el poder(…)tal vez podamos engatusar a Cuba”
Donald. E. Schuzl. 12 de mayo de 1993.
Instituto de Estudios Estratégicos”

2. ““la palabra clave para Cuba no es estabilidad sino libertad” de tu amigo Bush (Digo que es tu amigo por las buenas relaciones que tenía con los grupos terroristas de Miami, entre ellos ALPHA 66)
chico no sé para ti pero para mí están bastante claras.

Tony/Tatu 13 abril 2011 - 6:16 AM

Amigo Tatu, te respondo tus dos interrogantes:

1.- La primera expresión, del Sr. Donald E. Shulzl, se corresponde con la opinión de un analista político, no del gobierno de USA. En los países libres, los analistas, incluso aquellos que puedan estar trabajando para el gobierno, dan sus opiniones, las que no necesariamente son siempre las opiniones, o el criterio del gobierno. El respeto al pensamiento individual de cada persona es una característica que, en sistemas como el que existe en Cuba hoy en día, es difícil de comprender. Ergo, comparta o no comparta la opinión del Sr. Shulzl, fue su opinión. Es por ello que cuando el gobierno cubano obtuvo el borrador del “Plan Santa Fe” (1983), llego a la conclusión equivocada de que el Presidente Reagan avalaba el mismo, lo que fue un error de parte de Fidel Castro. En los países democráticos, los analistas y estudiosos proponen proyectos que, en muchos casos, no son tomados en cuenta por diferentes razones; prioridades, no estar de acuerdo y un largo etcétera.

2.- En relación al criterio vertido por quien llamas; “mi amigo” el Presidente Bush, a quien respeto mucho, creo fue muy claro. En el momento en que expreso ese criterio había personas que hablaban de que era más importante una estabilidad en Cuba, entiéndase un gobierno colaborador aunque no fuera democrático, que la libertad plena del pueblo cubano. El Presidente Bush, fue consecuente con sus ideas y expreso que para él era más importante la libertad del pueblo cubano que una estabilidad con dictadura.

Oye, mi socio, que pasa? estan atrasados en la actualizacion del Blog. Saludos

Alejandro Chung 11 abril 2011 - 9:41 AM

Osmany,
Tú no respondes preguntas, y creo que es tu pálida manera de demostrar la flacidez de tus argumentos. Yo, por el contrario, te respondo todas las que quieras.

1ro) Dices “[…]debieras buscar el culpable entre los que promueven[…]”. Pués parece que no has leído bien mis comentarios. LOS CULPABLES DE LAS MUERTES MASIVAS DE BALSEROS SON TANTO LOS GOBIERNOS DE EUA (QUE LAS FOMENTAN PARA DESESTABILIZAR) COMO EL GOBIERNO CUBANO QUE LAS PERMITE O SANCIONA. Te pregunté: ¿No crees que si a Fidel le hubiera importado evitar esas muertes lo hubiera logrado?. Yo sé que tu respuesta es afirmativa y con esta, se confirma la implicación de ese señor.

2do) Como todo buen cubano, no importa que la gente mejore, lo que hace falta es “bajarlos” para que todos sigan en la miseria compartida. Si los EUA tienen una ley de ajuste a los cubanos, donde se nos da trato preferencial, pués pa’ lante, esos mismos que se van mandarán remesas útiles para mi economía y me servirán posteriormente para intercambio de todo tipo. Ordeno a los guardacostas a que escolten cuanta lancha detecten y de ser necesario que la revisen. Se darán algunos alborotos con quizás alguno que tenga cuentas con la ley en Cuba pero muchos estarán agradecidos de la ayuda, ya sabes, cosas del mar(así hasta el tráfico se acaba). Pero no, es más fácil “pagarle” a los yankis con la misma moneda porque NO HAY ALTURA NI HUMANA NI POLÍTICA y la mejor forma: DEJAR QUE SE MUERAN TODOS. Te repito, ¿a quién le importa?, ¿a tí?, ¿a Harold?. Es mejor lavarse la conciencia diciendo que es elección de ellos y que actúan como ovejas de rebaño no?

3ro) Lo que ustedes dicen es que Fidel no es culpable y yo TE DIGO QUE SERÍA EL ÚNICO CASO DONDE EL PRESIDENTE NO SEA CULPABLE DE LAS MUERTES LO CUÁL ES INCIERTO. Fidel es TANTO COMO LAS ADMINISTRACIONES DE EUA QUE ALIENTAN LA SALIDA ILEGAL CULPABLE DE ESAS MUERTES.

4to) Ya ves, te animas a preguntarme por cosas de México y veo que de verdad no sabes nada. A Calderón NO se lo critica por eso, aquí SE LE SACA LA PIEL POR TODO AL PRESIDENTE(hasta de alcóholico lo acusaron y tremendo alboroto se formó). La migración aquí es un asunto más por lo cual destripar al presidente.

Recuerdo que había un reto por algún post. Yo me sumo aquí en México, pongo un cartel bien grande donde acuso a Calderón de ser responsable de las muertes de los mojados, y no solo eso, convido a todos mis compañeros en la Universidad y hacemos una marchita…cómo te cae?
¿Pondrían un cartelito en la UMCC?
Saludos,

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde La Joven Cuba

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo