(SPANISH.CHINA.ORG.CN) – Pekín ha replicado a las críticas de Estados Unidos sobre la situación de los Derechos Humanos en China mediante un informe que da cuenta de la situación de estos derechos en Estados Unidos.
La Oficina de Información del Consejo de Estado chino dio a conocer el documento titulado ‘Registro de Derechos Humanos de Estados Unidos en 2010’, como respuesta al ‘Informe Anual por Países sobre Prácticas de Derechos Humanos en 2010’ publicado el 8 de abril por el Departamento de Estado norteamericano.
Los informes estadounidenses están “llenos de distorsiones y acusaciones sobre la situación de los Derechos Humanos en más de 190 países y regiones, incluida China. Sin embargo, Estados Unidos ignora la terrible situación en la que se encuentran los Derechos Humanos en su propio territorio y rara vez lo menciona”, dice el informe elaborado por China.
Estados Unidos ha convertido a los Derechos Humanos en “un instrumento político para difamar la imagen de otras naciones y para conseguir sus propios intereses estratégicos”, dice el informe.
El informe redactado por China ilustra un historial funesto de Estados Unidos sobre sus propios derechos humanos e indica que no se puede justificar que ese país pretenda impartir la “justicia en Derechos Humanos” del mundo.
“Sin embargo, Washington publica año tras año su ‘Informe Anual por Países sobre Prácticas de Derechos Humanos’ para acusar y culpar a otros países por sus prácticas en la materia”, dice el registro chino.
Estas acciones evidencian completamente la hipocresía de Estados Unidos al mantener un doble criterio sobre Derechos Humanos y sus maliciosos planes para buscar la hegemonía bajo el pretexto de los derechos humanos, agrega.
El documento chino aconseja al gobierno estadounidense que tome medidas concretas para mejorar la situación de los Derechos Humanos, que examine y rectifique sus actividades en ese terreno y que detenga sus actos hegemónicos, que consisten en utilizar los Derechos Humanos para interferir en los asuntos internos de otros países.
En el informe se da cuenta de las siguientes situaciones que suoponen violaciones flagrantes de los Derechos Humanos de los ciudadanos estadounidenses:
VIOLACIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS
En Estados Unidos, la violación de los derechos civiles y políticos de los ciudadanos llevada a cabo por el gobierno es severa, indica el informe.
La privacidad del ciudadano ha sido socavada. Más de 6.600 viajeros habían sido sometidos a revisiones con dispositivos electrónicos entre el 1 de octubre de 2008 y el 2 de junio de 2010, casi la mitad de ellos ciudadanos estadounidenses, indica el informe, que cita cifras publicadas por la Unión Estadounidense para las Libertades Civiles (ACLU en inglés) en septiembre de 2010.
El documento indica que el abuso de la violencia y la tortura de sospechosos para obtener confesiones es grave en el sistema de justicia estadounidense y que “con bastante frecuencia ocurren condenas injustas”.
CONTROL Y CENSURA EN INTERNET
Mientras aboga por la libertad de Internet, Estados Unidos en realidad impone una restricción bastante estricta al ciberespacio, dice el informe.
Estados Unidos aplica criterios dobles sobre la libertad de Internet al solicitar “libertad de Internet” ilimitada en otros países, lo que se convierte en un importante instrumento diplomático para que Estados Unidos ejerza presión y busque la hegemonía, y al imponer restricciones dentro de su propio territorio, dice el informe.
Estados Unidos se considera a sí mismo como “el faro de la democracia”. Sin embargo, su democracia en gran parte está basada en el dinero, agrega el documento.
De acuerdo con informaciones periodísticas de 2010, los candidatos para la Cámara de Representantes y para el Senado estadounidenses batieron los records de recaudación de dinero para una elección intermedia, al obtener más de 1.500 millones de dólares USA hasta el 24 de octubre. La elección intermedia, sostenida en noviembre de 2010, finalmente costó 3.980 millones de dólares USA, la más costosa en la historia estadounidense.
LA MÁS ALTA INCIDENCIA DE CRÍMENES VIOLENTOS
Una de cada cinco personas es víctima de un crimen en Estados Unidos cada año, dice el informe.
Estados Unidos registra la incidencia más alta a nivel mundial de crímenes violentos y las vidas, propiedades y seguridad personal de sus habitantes no son protegidas debidamente, agrega.
En 2009, los residentes estadounidenses mayores de 12 años sufrieron un total estimado de 4,3 millones de crímenes violentos, 15,6 millones de delitos contra la propiedad, así como 133.000 robos personales, con lo que la cifra de víctimas fue de 17,1 por cada 1.000 personas, de acuerdo con cifras del Departamento de Justicia estadounidense.
TENENCIA DE ARMAMENTO
Estados Unidos también ocupa el primer lugar en el mundo en términos del número de armas de propiedad privada y tiene una elevada incidencia de crímenes relacionados con armas, indica el informe. El control de Estados Unidos sobre la ya desenfrenada tenencia de armas en el país es laxo.
Aproximadamente 90 millones de personas poseen unos 200 millones de armas en Estados Unidos, país cuya población es de unos 300 millones de habitantes, dice el informe que cita cifras de medios de comunicación públicos.
Las estadísticas demuestran que en ese país hubo 12.000 homicidios causados por armas al año, indica el informe. Los tiroteos frecuentes en campus de universidades estadounidenses han ocurrido en los años recientes, agrega el documento.
DISCRIMINACION RACIAL PROFUNDAMENTE ARRAIGADA
La discriminación racial es en Estados Unidos un problema enraizado, que se ha filtrado en cada aspecto de la vida social.
Los grupos minoritarios se enfrentan a la discriminación en sus puestos de trabajo. La gente de color es tratada de forma injusta o no es tenida en cuenta a la hora de conceder ascensos o beneficios relacionados con el bienestar , ni tampoco en los procesos de selección laboral, dice el informe a partir de las informaciones de medios de comunicación estadounidenses.
Se ha informado que un tercio de la población afroamericana ha sufrido discriminación en sus puestos de trabajo, si bien sólo un 17 por ciento elevaría una queja formal por ese motivo.
‘The New York Times’ informó el 23 de septiembre del año pasado que para el 30 de septiembre de 2009, los trabajadores musulmanes habían presentado un récord de 803 quejas sobre discriminación laboral, lo que representó un aumento del 20 por ciento con respecto al año anterior.
La tasa de desempleo entre los grupos minoritarios es alta y no disfrutan del mismo estatus político que la población blanca. La proporción de pobreza entre las minorías en Estados Unidos también es alta. La proporción de pobreza entre la población negra había sido en 2009 del 25,8 por ciento, en tanto que en las comunidades de origen hispano y asiático fue de 25,3 y 12,5 por ciento, respectivamente, mucho más alta que aquella de los blancos no hispanos, que fue del 9,4 por ciento, agrega el informe.
Los grupos minoritarios de Estados Unidos se enfrentan a una obvia situación de desigualdad en materia de educación y las carencias de atención médica para los afroamericanos es preocupante.
La discriminación racial es también evidente en aspectos como la garantía del cumplimiento de las leyes y el funcionamiento del sistema judicial, los crímenes de odio racial son frecuentes y los derechos e intereses de los inmigrantes no están garantizados, indica el informe.
ITUACIÓN PREOCUPANTE DE LOS DERECHOS DE MUJERES Y NIÑOS
La discriminación contra las mujeres está muy extendida en Estados Unidos y las mujeres en el país con frecuencia sufren acoso sexual y violencia.
Según las estadísticas, alrededor de 20 millones de mujeres del país son víctimas de violación,cerca de una quinta parte de las estudiantes universitarias son agredidas sexualmente y cerca de 3.000 mujeres soldado fueron agredidas sexualmente en el año fiscal 2008, nueve por ciento más con respecto al año previo.
Las mujeres estadounidenses también son víctimas de la violencia doméstica. Alrededor de 1,3 millones de personas son agredidas por sus parejas cada año y el 92 por ciento de las víctimas son mujeres.
Muchos niños en Estados Unidos viven en la pobreza y su salud física y mental no está garantizada porque cerca de uno de cada cuatro niños sufre hambre, dice el informe.
En Estados Unidos, los niños también son víctimas de la violencia. Las cifras publicadas en la página web oficial de “Love Our Children USA” muestran que más de tres millones de niños son supuestamente víctimas de violencia cada año y que la cifra real es tres veces mayor.
Más de 93.000 menores están encarcelados y entre el 75 y el 93 por ciento de los niños han pasado por al menos una experiencia traumática, entre ellas abusos sexuales o abandono.
Las estadísticas muestran que siete de cada diez menores estadounidenses han accedido a pornografía en internet de manera accidental y uno de cada tres lo ha hecho intencionadamente, de acuerdo con el informe.
VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS INTERNACIONALES
EEUU tiene un tristemente célebre historial de violaciones de los derechos humanos a nivel internacional, indica el informe.
Las guerras de Irak y Afganistán, dirigidas por Estados Unidos, han causado numerosas víctimas civiles.
Cifras de WikiLeaks revelan que entre marzo de 2003 y hasta finales de 2009 se registraron un total de 285.000 víctimas en Irak. Los documentos también revelan que por lo menos 109.000 personas murieron en la guerra de Irak, un 63 por ciento de los cuales eran civiles.
“Las acciones militares estadounidenses han dejado numerosas víctimas entre la población local de Afganistán y otras regiones”, dice el informe.
El informe se refiere al caso de un “escuadrón de la muerte” formado por cinco soldados de la quinta brigada de combate de asalto de la segunda división de la infantería de las fuerzas armadas estadounidenses en Afganistán. El grupo cometió por lo menos tres homicidios, en los cuales las víctimas fueron elegidas al azar entre civiles afganos y descuartizadas, para luego atesorar los huesos humanos.
Además, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) encabezada por Estados Unidos, causó la muerte o hirieron a 535 civiles afganos en 2009. Del total, 113 civiles fueron asesinados a tiros, cifra que representa un incremento del 43 por ciento frente a 2008, dice el informe, que cita a McClatchy Newspapers.
ESCÁNDALOS DE ABUSOS CONTRA PRISIONEROS
Bajo el pretexto de su “guerra contra el terrorismo”, Estados Unidos mantuvo a individuos en detención indefinida sin cargos o juicios y ha abusado y torturado a los detenidos con diversos medios, dice el informe.
La Agencia de Inteligencia Central (CIA, por sus siglas en inglés) estadounidense habría creado centros de detención secretos para interrogar a los denominados “presos de máxima seguridad”, de acuerdo con un informe-estudio conjunto presentado al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en mayo de 2010.
De acuerdo con el documento, la CIA aplicó varias “técnicas elevadas” de distintos niveles a 28 de sus 94 detenidos, que incluyeron situaciones de estrés, cambios bruscos de la temperatura, privación de suero, así como la técnica conocida como “waterboarding”.
INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES INTERNACIONALES
Estados Unidos ha rehusado adherirse a varias convenciones internacionales sobre Derechos Humanos e incumplido sus obligaciones internacionales, dice el informe.
Hasta la fecha, Estados Unidos no ha ratificado el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales ni la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de la Discriminación contra la Mujer.
El país tampoco ha ratificado la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la cual ha sido hasta el presente ratificada por un total de 96 países, dice el informe.
Hasta la fecha, un total de 193 países se han adherido a la Convención sobre los Derechos del Niño pero Estados Unidos se encuentra entre las pocas naciones que no la han ratificado.
Además, el 20 de agosto de 2010, el gobierno estadounidense presentó su primer informe sobre la situación de los Derechos Humanos en su país ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Durante el Examen Periódico Universal (EPU) de la ONU del 5 de noviembre, Estados Unidos recibió un total de 228 sugerencias de parte de unas 60 delegaciones de distintos países sobre cómo mejorar la situación de los Derechos Humanos en ese país.
Estas recomendaciones se referían, entre otros aspectos, a ratificar las convenciones internacionales clave sobre los derechos humanos, los derechos de las minorías étnicas e indígenas y la situación de la prisión de Guantánamo. Sin embargo, EEUU solamente aceptó 40 de estas sugerencias.
En la discusión sobre el país norteamericano, los representantes de las delegaciones de algunos países indicaron que el compromiso de ese país con los Derechos Humanos estaba lejos de ser satisfactorio y exhortaron a Estados Unidos a afrontar su propio registro de los Derechos Humanos y a tomar medidas concretas para resolver sus actuales problemas al respecto.
Tomado de http://spanish.china.org.cn/china/txt/2011-04/11/content_22330517.htm
49 comentarios
Y, …naturalmente, …como no hay otras fuentes MÁS DEMOCRÁTICAS que las fuentes procedentes de un país TAN DEMOCRÁTICO COMO CHINA, LJC se hace eco de tal “memez” una vez más.
Ejemplos:
1 – “Más de 6.600 viajeros habían sido sometidos a revisiones con dispositivos electrónicos”
Y qué querían, …¿ que los terroristas entren en los aviones como “Pedro por su casa” para realizar un nuevo 11S ?
2 – “los candidatos para la Cámara de Representantes y para el Senado estadounidenses batieron los records de recaudación de dinero para una elección intermedia”
Bueno, pues que financien los chinos a sus candidatos con algo diferente que la corrupción y el amiguismo del PCC.
3 – “los residentes estadounidenses mayores de 12 años sufrieron un total estimado de 4,3 millones de crímenes violentos”
Claro, como no existen estadísticas de los crímenes violentos en China, así es fácil “ver la paja en el ojo ajeno pero no ver la viga en el nuestro”
4 – “los crímenes de odio racial son frecuentes y los derechos e intereses de los inmigrantes no están garantizados”
Claro, como en China no hay inmigración ilegal, es fácil criticar lo que es consecuencia de ese tipo de inmigración en otros países.
etc, etc, etc.
Sobre discriminación racial, pregúntale a los chinos que no son del grupo racial “Han”.
Pepito: Libertad de expresión. Libertad para divulgar las ideas que la Joven Cuba estima más apropiadas.
Entonces ¿Se violan o no los derechos humanos en Estados Unidos?
Hay muchos problemas, de todo tipo, en USA. Aunque, eso que dicen que restricciones a la internet, si es una metira como una casa.
Por otra ; ¿China criticando a los derechos humanos en USA?
Les digo a ellos lo mismo que a la dicadura cubana. “Cuando se hable de libertad de expresión, asociación y movimiento, calladitos, se ven mas bonitos..”
Pobrecitos los USA, con lo bueno, democraticos y majos que son. ¿Amel esta ud. en USA ahora mismo? ¿Su proveedor de servicio de internet es AT&T? Bueno, si es asi trate de entrar a http://www.cubadebate.cu, o a http://www.cubasi.com. ¿NO PUEDE? ¿QUE ESTA BLOQUEADO? No, no, no Amel, como es eso posible en el pais de la libertad, y la bla, bla wwejfwrpeojgiowthiwthjorhy
@PEPITOGRILLO
Respecto al punto 4), no hace falta inmigracion ilegal para que haya discriminacion, los chinos han invadido muchos territorios limitrofes en su historia, descriminando y masacrando a los pobladores locales. Ejemplos: Tibet, Malasia, Viet Nam (que fue invadida por los chinos ANTES de por USA). Y estos son los que he oido mencionar a colegas de estudio nacidos alla, me imagino que habran mas ejemplos.
La redaccion de este articulo me resulta tan pero tan familiar… es la misma desfachatez que usa el gobierno cubano y sus apologistas: lo que yo hago no esta mal porque tu tambien lo haces.
No sennores, no, no me cansare de repetirlo: no me basta saber mal ajeno justificando mi propia desgracia.
Ahora tenemos a la soga hablando en casa del ahorcado.
EUU no es un pais perfecto, ni mucho menos, pero pienso que China tendria, para empezar, tendria que avanzar priimero hasta donde se ha llegado en la sociedad norteamericana en cuanto a derechos y libertades civiles, para poder llenarse la boca. Un buen comienzo podria ser un buen desagravio a todos los asesinados en Tiananmen.
Otro buen comienzo podria ser que sus obreros vivieran, tuvieran las mismas condiciones de trabajo y el misnmo nivel de vida de loos obreros norteamericanos. Otro seria que sus campesinos tuvieran las mismas condiciones de vida que los de EEUU; y, finalmente, que los ciudadanos chinos disfrutaran del mismo acceso a la informacion que los norteamericanos.
El proximo editorial busquenlo en las agencia de noticias norcoreana. Seguramente alli encontraran mas evidencias de las violaciones a los derechos humanos en EE.UU.
Ño!! estan que no ponen una ultimamente!!
Elcua, la cuestión no es de quién hace el informe, imagina que lo hayan confeccionado en el planeta Marte. la cuestión es ¿es cierto o es falso lo que dice?
si es cierto entonces USA es un cara dura que critica a los demás cuando es el mayor violador que hay, recuerda que a los mercenarios que financia dentro de Cuba les hace mencionar cada 5 palabras la supuestas violaciones de los derechos humanos en Cuba.
entonces ¿es cierto o no lo que dice este informe confeccionado en Marte?
No Tatu, aunque se hubiera hecho en Marte el informe no es cierto. Basta cotejar los datos que ofrecen con las realidades OCULTAS del propio país que hace la crítica para ver que se trata de una nueva estupidez acogida con ilusión por los “pioneritos” de LJC.
¿ Y además, quién en su sano juicio es capaz de negar que en Cuba se violan los derechos humanos de forma flagrante ?. Solamente las mentes obtusas siguen su “erre que erre” demostrando que son unos “comecandela” del filelismo anacrónico.
PEPITOGRILLO, no hay ni que ir a China para ver los abusos de los chinos con las mujeres. Tuve companneros de trabajo que estuvieron dando clases en la escuela de idioma espannol de Cojimar, con estudiantes chinos, y mis companneros vinieron traumatizados porque en las aulas los estudiantes varones le sonaban una galleta o un gasnaton a las muchachas por cualquier boberia, y todo el mundo lo veia supernormal, las muchachas incluidas, que se quedaban lloriqueando calladitas y punto. Los profesores cubanos tuvieron que hacer mil reuniones de “trabajo educativo” con los estudiantes para evitar esos sucesos.
Ahora sí no entiendo nada, USA se pasa la vida haciendo informes contra todo el mundo y ninguno de ustedes dice ni pío, y ahora le caen encima a China…de verdad que lo de ustedes es de recoje y vete.
solo les recuerdo una cosa, los peones (mercenarios) de USA dentro de Cuba mencionan cada 5 minutos “los derechos humanos en Cuba” y ellos son financiados por USA para eso, entonces podrán estar de acuerdo o no con lo que sucede en China pero
¿es mentira lo que dice de USA?
Tatu:
El asunto es que China viola muuuuucho mas los derechos humanos y civiles que los USA y además , y eso es lo más grave y lo comparte con la dictadura cubana, esas violaciones están en muchos casos legalizadas, tales como la existemcia de un solo partido o las restricciones de movimiento.
Por otra parte, ni vale la pena analizar la sarta de tonterás que se dicen en ese informe, solo por poner dos ejemplos; ¿Quién dice y cuales son las restriciones al uso de internet en USA? ¿Qué tienen que ver los derechos humanos con el nivel de criminalidad? ¿Qué tiene que ver que haya violencia doméstica? La cosa sería si esta existe (y existe en todas partes) y no se le combate, como es el caso de países musulmanes. Todo el informe es una manipulación cuasi-infantil.
GUANTANAMO? FALUHA? Acaso no le suena Amel. Como CUBANO me siento agraviado cuando en Google. (A si Amel ud que habla de Cuba sin saber ni donde esta parado. En Cuba tenemos Google, lastima que no con la suficiente difucion que el bloqueo de sus USA nos impide.) Cuando en Google pone Guantanamo y lo primero que sale es una referencia a las torturas de los CAMPEONES DE LOS DERECHOS HUMANOS. Si, creo qeu habra que llamarlos en lo adelante IZQUIERDOS HUMANOS
Si, Tatu, es una mentira “de las gordas”, y además proviene del país con el gobierno más mentiroso de todos los tiempos. Acuérdate de que ocultaron y negaron largo tiempo lo sucedido en la plaza de Tiananmen.
http://es.wikipedia.org/wiki/Protestas_de_la_Plaza_de_Tian'anmen_de_1989
Ok pepito los chinos son unos mentirosos y todo lo que quieras pero ¿es cierto o no el informe? ¿dices que no?
por ejemplo el informe dice “Hasta la fecha, Estados Unidos no ha ratificado el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales ni la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de la Discriminación contra la Mujer.
El país tampoco ha ratificado la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la cual ha sido hasta el presente ratificada por un total de 96 países, dice el informe.
Hasta la fecha, un total de 193 países se han adherido a la Convención sobre los Derechos del Niño pero Estados Unidos se encuentra entre las pocas naciones que no la han ratificado.”
¿están diciendo mentira los chinos?
Tatu dijo “por ejemplo el informe dice “Hasta la fecha, Estados Unidos no ha ratificado el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales”
Bueno Tatu, Cuba tampoco ha ratificado, ni aplicado en la practica ese mismo pacto ¿tienes idea de por que no lo ha firmado?
Tatu: Uds están programados para que no tenga importancia ni lo que pasó en los campos de concentración nazis. Lo único que están autorizados a criticar es lo que pase en EU. Yo supongo que mucho de lo que dice el informe sea cierto lo que es un descaro es que lo diga China y lo que es mas vergonzoso es que el gobierno cubano se haga eco de algo que diga China, eso es inmundo.
Elcua, la cuestión no es de quién hace el informe, imagina que lo hayan confeccionado en el planeta Marte. la cuestión es ¿es cierto o es falso lo que dice?
Tatu:
No me explico entonces tu actitud cuando EEUU critica las violaciones de derechos humanos en Cuba, porque, en este caso parece que te importa mucho quien lo dice. De hecho, el que lo digan los EEUU es el eterno pretexto que han usado para negarlo todo; y para acusar a quien lo dice de “asalariados del imperio”.
Jorge uno pierde más tiempo repitiéndote las cosas que debatiendo contigo.
responde la pregunta y luego hablamos, es cierto o no lo que dice el informe?
Tatu, voy a ir punto por punto
– Violacion de los derechos ciudadanos.. El ejemplo de las revisiones a los viajeros es tan ridiculo con la cantidad que menciona (6600 personas nada mas . cuando decenas de miles vuelan por aeropuertos de EE.UU). La revision exhaustiva en cada vuelo es lo que ha evitado en gran medida que se repitiera el 9-11.. Lastima que no lo hicieran antes. Por ultimo, la abrumadora mayoria prefiere esas revisiones y volar seguros a la alternativa.
En cuanto a las torturas a sospechosos, es cierto y ese escandalo fue develado por la prensa de EE.UU, que es de donde los chinos sacan esa informacion. Esperemos a ver cuando la prensa China y Cubana va a denunciar las torturas y abusos que ocurren en esos paises…(o me vas a decir que no ocurre?)
– Control y censura en internet. De verdad quieres que debunque esta falacia?.. Fijate si no hay Control ni censura en internet que desde EE.UU puedo accesar sitios terroristas que llaman al jihad contra este pais, puedo entrar en sitios que ofrecen paso a paso la manera de contruir bombas, puedo leer las barbaridades que dicen de EE.UU los norcoreanos, Iran, Hugo Chavez, Fidel y demas enemigos jurados de ese pais.
Comparamos con China y Cuba?
– Alta incidencia de crimenes violentos. Es cierto que existe una alta incidencia de crimenes de todo tipo en EE.UU. Una vez mas, uds se enteran de esto porque la misma prensa norteamericana lo publica. Que la prensa China y Cubana no lo publiquen no quiere decir que no exista igual o mayor incidencia de esos crimenes en esos paises. Simplemente no se puede determinar por ser sociedades cerradas en el plano informativo.
Decir que las personas no son protegidas adecuadamente es una total falacia. Como en cualquier pais del mundo la policia no puede estar en todas partes. Este informe critica que las personas tengan el derecho a portar armas para su propia defensa y luego dice que las personas no son protegidas adecuadamente. En que quedamos?
Pero ademas, se insinua con esto que una mayor presencia policial en las calles es mas deseable (como ocurre en Cuba)?. Les recuerdo que esa presencia policia es mayormente represiva y no soluciona el problema de la criminalidad.
– Tenencia de armamento.. Tal y como les decia arriba. El DERECHO de portar armas esta consagrado por la constitucion de los EE.UU. YO personalmente opino que debia eliminarse por multiples razones, pero ajustandonos al tema de ‘violaciones de los derechos humanos’… aqui se esta mencionando un DERECHO no violado. En que consiste la violacion?
-Discriminacion racial. Es cierto que aun existe discriminacion racial pero no existe a nivel de gobierno ni es aceptada como politica del gobierno. No se si se dieron cuenta los chinos que el presidente de los EE.UU es… ejem… NEGRO!. Sin embargo es cierto que en algunas personas si existen prejuicios raciales no solamente contra los negros, sino contra los latinos y los chinos. No se puede condenar como violatorio a un pais porque un porciento de su poblacion tenga prejuicios raciales. Eso es un absurdo total. Si ese fuera el caso el gobierno cubano seria condenado tambien pues existe discriminacion racial en sectores de la poblacion cubana. Eso y que hay muy pocos negros en los mas altos circulos de poder.
Lo que no explica el informe chino es como es que a pesar de esa supuesta discriminacion racial… miles y miles de Chinos intentan todos los años entrar a los EE.UU a vivir…hmm?
Despues sigo pues tengo bastante pincha.
Pero Tatu, si quieres puedes ir debatiendo los puntos que te conteste y hasta enriquecerlos sobre en que posicion esta Cuba en esos puntos..
TAmbién tengo mucha pincha por eso te pongo un sólo ejemplo y es relacionado con la educación, pues estoy en una universidad.
“Según las estadísticas, alrededor de 20 millones de mujeres del país son víctimas de violación,cerca de una quinta parte de las estudiantes universitarias son agredidas sexualmente y cerca de 3.000 mujeres soldado fueron agredidas sexualmente en el año fiscal 2008, nueve por ciento más con respecto al año previo.”
¿qué crees de eso?
Si supieramos los datos correspondientes a China ( nada que decir sobre Cuba ) de las violaciones de mujeres en su país y en su ejército, llenaríamos todo un “fardo” de expedientes de violaciones, mayor que las de USA.
De los datos de Cuba en su ejército no digo nada, porque doy por sentado que en ese sentido hay mucho más respeto en el ejército de Cuba que en el de China. Nunca me han llegado noticias, ni siquiera procedentes de los medios disidentes, de que en el ejército OFICIAL de Cuba se tolere la violación como algo consustancial con dicha institución y permitido por sus mandos.
Olvidé decir que también considero que en el ejército de Cuba hay menos permisividad hacia las violaciones de mujeres que en el ejército de USA. Es algo que todavía tienen que mejorar en la permisividad existente entre los mandos del ejército de USA. Pero estoy SEGURÍSIMO de que en China, por su tradición milenaria de poco respeto a las mujeres existe AÚN MAS PERMISIVIDAD entre los mandos de su ejército que la permisividad que evidentemente existe en los mandos del ejército de USA.
Cada cosa en su sitio, para que nadie me tache de insensible ante estas situaciones.
Y en el ejército de España JAMÁS he sabido de tales abusos.
Tatu:
Dime cuántas mujeres son violadas en China, ( o en Cuba); allí ni siquiera tienes acceso a las cifras. Por otra parte, que existan violaciones es una cosa y otra cosa es que las leyes no las castiguen. En USA las leyes castigan a los violadores y existen muchísimos grupos de apoyo a mujeres violadas. ¿Dónde están en China? ¿Dónde es que eso constituye una violación de derechos humanos?
Si la existencia de criminalidad es una violación de los derechos humanos, entonces Venezuela sería uno de los mayores violadores del mundo, dado el nivel de criminalidad que existe en ese país.
o
Detalle amigo, trata de acceder a cubadebate si tu proveedor es AT&T dudo que lo logres
el gobierno estadunidense constantemente intenta ergirse como el fiscal de todos los países del mundo.ano tras ano edicho gobierno repite una y otra vez la supuesta violación de los derechos humanos en Cuba.Acaso puede un país donde presidentes perdonan a reconocidos terroristas con un sistema legal que absuelve de cargos a asesinos connotados o que financian y promueven golpes de estado en otras naciones hablar de derechos humanos.
un gobierno que ha autorizado torturas, vuelos secretos , no puede hablar de nada y no estoy usando ningún fragmento del periódico Granma , todas esta son verdades que ellos mismo han reconocido con un aimpunidad total para los responsables tanto dentro como fuera de territorio estadunidense.
sin embargo los éxitos de Cuba en cunato a los derechos humanos son’cada vez m;as reconocidos por la comunidad internacional, por ejemplo:
– recientemente se conoció que Cuba es unos de los países que más avanzados está en aras de cumplir los objetivos del desarrollo del milenio.Las metas que se recogen en este proyecto forman parte del entramado económico y social de respaldo, apoyo y protección a la población del país, que es el esquema básico de la Revolución Cubana. Así también, algunos de los indicadores ya vecidos por Cuba en el 2005 cumplen también las cifras fijadas para el 2015.Estos Objetivos recogen los resultados y aspiraciones expresados por Cumbres especializadas que Naciones Unidas patrocinó en la última década del siglo pasado y se insertan también en los mandatos fundamentales de la ONU: la paz, el desarrollo y el respeto a los derechos e integridad de las personas.
para aquellos que no conozcan dichos objetivos aquí les facilito la lista.
OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO
1.- Erradicar la pobreza extrema y el hambre
2.- Lograr la Educación Primaria Universal
3.- Promover la igualdad de género y el empoderramiento de la mujer
4.- Reducir la mortalidad infantil
5.- Mejorar la salud materna
6.- Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades
7.- Garantizar la sostenibilidad ambiental
8.- Desarrollar alianzas globales para el desarrollo
-si se lee el último informe de la UNICEF se comprobará la privilegiada posición de Cuba por sus resultados .
pese a toda la campana de acusaciones que se construyen en contra de cuba , una desde fuera otra desde el interior del pa;is , prtagonizadas por persona que cambian sus principios por un punados de dólares el gobierno cubano sigue mostrando resultados que demustran un gran respeto por la vida humana .
– recientemente se conoció que Cuba es unos de los países que más avanzados está en aras de cumplir los objetivos del desarrollo del milenio.
ah! que también participan los comentaristas en el concurso ? jajaja
Voto por Daniel con las dos manos y las dos patas :))) joder, hacia tiempo que no me reía tanto
Informese mejor Mahavishnu, esta muy perdido, todo lo que menciona Dariel (no daniel) está en los informes oficiales de cada una de las agencias de la ONU. Además las oraciones empiezan con mayuscula. En español se inicia y cierran las horaciones con ambos signos, tanto ¿? como ¡!. Pero bueno si no sabe ni escribir. Que le vamos a pedir que busque una fuente que no sea el Blog de Yoany Sánchez.
Tatu:
Mira, te voy a conceder, incluso, que la realidad sea dos veces peor, ¿Qué prueba eso? Si aún así en Cuba se violan diez veces más los derechos humanos, todos los días. Ahora, vuelvo al mantra:
La validez de la verdad depende de su grado de coincidencia con la realidad, no de quien la diga.
Entonces, explícame, por qué no decir que cuando EEUU o quien sea dice que en Cuba se violan los derecxhos humanos, tú no lo aceptas. O dices que es mentira (en el caso del gobierno de EEUU), o dices que son “asalariados del imperio”, en el caso de que sean opositires.
Verbigracia, Si Joani Sánchez dice que en Cuba se violan los derechos humanos, ¿Eso es falso porque es Yoani quien lo dice?
Contesta, Tatu:
“Elcua, la cuestión no es de quién hace el informe, imagina que lo hayan confeccionado en el planeta Marte. la cuestión es ¿es cierto o es falso lo que dice?”
¿Vas a ser consecuente contigo mismo, o te vas a ir por la tangente como siempre que no te conviene responder?
Amigo, esta vacunado ud contra la meningitis menengocoxica?, contra la hepatitis B?, vivirá ud. mas de 79 años?, sus hijos tendrán una probabilidad de sobrevida de 4.2 por cada 1000 habitantes? ¿NO? Pues creame le estan violando sus derechos humanos. FUENTES DE LA UNICEF, LA FAO, Y OTRAS AGENCIA DE LA ONU. ¿Cuales son sus fuentes? ¿El blog de Yoany Sanchez? Ya me lo ha dicho todo
Tatu, todo eso esta muy mal.. Pero esas no son violaciones de los derechos humanos del GOBIERNO DE LOS EE.UU!!!..
Tu no puedes culpar al gobierno cubano por los miles o millones de maridos que abusaron y abusan de sus esposas o de las esposas que incineraron a sus maridos mientras dormian!
Una cosa es que el gobierno lo autorice como politica lo cual es condenable como violacion de los derechos humanos y otra cosa es lo que haga cada individuo contra la ley.
Pero ademas, todos esos porcientos se saben porque la misma prensa de los EE.UU lo ha informado. Tu conoces de algun caso de violacion o de abuso de genero que haya reportado la prensa cubana?..
quiere eso decir que no ocurren?
Y si ocurren esos casos.. son culpa del gobierno cubano?
Hay que hablar de violaciones de los derechos humanos en temas donde los gobiernos mantienen una politica al respecto.
Digamos:
El gobierno de EE.UU mantiene una poltiica de que en los aeropuertos y puertos del pais hay que revisar a cada persona y requisar lo que sea necesario, aun cuando se pueda considerar una violacion de la privacidad. Ese es el punto 1 del reporte chino.
ES CIERTO.. pero lo que no dice el reporte chino es que ES VALIDO!!.. lo que omite el reporte chino es que “LA MAYORIA DE LAS PERSONAS PREFIEREN PERDER ALGO DE SU PRIVACIDAD EN FAVOR DE LA SEGURIDAD”.
Otro punto valido en el reporte chino es el relacionado con los abusos contra prisioneros. Es cierto que el gobierno de EE.UU (el de Bush al menos) autorizo la tortura fisica como medio para evitar o detener planes terroristas. Esa es una violacion de los derechos humanos que cometen los EE.UU. Sin dudas
Pero el problema del reporte chino es que no es veraz, parte de los preceptos que le da la gana para llegar al punto que le interesa, sin apego a la verdad y sin tener en cuenta los verdaderos derechos humanos. Mas sensato hubiera sido atenerse a los derechos humanos universalmente reconocidos y comparar como los viola EE.UU y como los protege China.. pero parece que eso no los dejaba muy bien parados.
Ese reporte falla porque:
1- Acusa al gobierno de EE.UU de situaciones de violaciones de la ley como la violacion de mujeres, abuso contra mujeres, discriminacion racial, que sin dudas ocurren pero que no forman parte de la politica del gobierno, ni las practican miembros del gobierno ni son de alguna manera apoyadas por el gobierno y que son condenables en todos los casos (y existen miles de casos de demandas ganadas por mujeres y negros)
2- Acusa al gobierno de EE.UU de censurar la internet, lo cual es cuando menos risible,
3- Es cuando menos risible tambien decir que el incumplimiento de obligaciones internacionales es una violacion de algun derecho humano. Es un elemento moral, pero NO es una violacion de un derecho humano.
Este y otros señalamientos le restan veracidad y seriedad al documento chino. No entiendo como Uds no lo analizaron antes de postearlo aqui.
Mira, no se trata de que no existan violaciones a los derechos humanos en los EE.UU. En todos los paises del mundo ocurren de una manera o de otra. Mas graves o menos.
Se trata de la defensa o no que tenga el ciudadano ante estas violaciones. Se trata tambien de la gravedad y continuidad de la violacion o de si es algo no comun, en fin esto involucra muchos detalles. En realidad los EE.UU es un pais con un mejor historial de proteccion de los derechos humanos que China.. por mucho trecho y durante muchisimos años.
Cuando el estado es quien viola los derechos humanos como politica, el individuo es victima del mayor poder posible y por lo tanto su indefension o no pasa por si existen las organizaciones o instituciones que puedan y tengan la libertad de defenderlo contra ese gigante. Si el gobierno de los EE.UU viola un derecho humano de un ciudadano cualquiera, este puede demandarlo en la corte, puede hacerlo publico y notorio en la prensa de todo el pais, puede ser representado por organizaciones publicas y poderosas quienes pelearan contra el gobierno o la agencia gubernamental sin temor a represalias, derrotarlo y hacerle pagar bien caro la violacion.
En los paises donde no existen las libertades, instituciones y organizaciones que puedan proteger al ciudadano ante la violacion de sus derechos humanos por parte del gobierno, el individuo queda sin justa retribucion, totalmente indefenso, nadie se entera pues en que prensa se va a reflejar?.. y hasta en peligro de terminar en la carcel si intenta hacer pagar a la agencia o funcionario gubernamental que lo violo.
Te pregunto: es cierto esto o no?
Tatu:
Y de tus ultimos datos, lo interesante serían dos cosas:
1 ¿Sabes qué ha hecho la justicia al respecto?
2- ¿Tienes tú acceso a esas estadísticas en el caso de Cuba, como lo tienes en el caso de EEUU? Si no los tienes ¿Qué es lo que te lo impide? . Si los tienes,
¿Qué ha hecho la justicia cubana en estos casos?
Esto es un chiste, ¿no?
¿Habeis abierto un concurso para ver quien escribe el post más gracioso? Va a estar reñido
// Gracias //
Gracias a los representantes del partido comunista chino por dar esta respuesta al informe sobre las violaciones de derechos humanos en China y a LJC por reproducirla aquí (así puedo yo hacer mi comentario al respecto para la audiencia que me interesa más).
Hay que agradecer que *confirmen que son ciertas sus violaciones* al no documentar ninguna falsedad o impresición en las acusaciones que se les hacen.
Quería saber si podía darles gracias dobles *si hubieran señalado problemas serios y no atendidos en los EEUU* (que no es el tema, pero hubiera podido ser algo extra a agradecer). Pero no, ¡sólo reportan hechos conocidos por ser hechos públicos en proceso de acción legal para que reciban la acción que requeren, o “reportan” simples afirmaciones sin fundamentarlas!
No, la segunda parte no sirve para nada, es propaganda barata. Sólo gracias por aceptar que son violadores y que no tienen manera de probar lo contrario.
Saludos.
Este post sin duda marcará, al menos para mí, un antes y un después en este blog pues como veo que muchos minimizan la credibilidad del informe por venir de China pues entonces cuando vengan a hablarme de las violaciones en Cuba hechas por el gobierno USA o por sus servidores, sólo me limitaré a recordar lo que han escrito aquí.
Gracias de corazón
Evidentemente no son ni tan santos, ni tan democráticos, ni tan transparentes. El sueño americano es un disparate. Entre cárceles secretas, violaciones a los derechos humanos como el escándalo en la carcel de Guantánamo y las guerritas por el mundo con la OTAN y los aliados EE.UU está sembrando el rechazo y la decepción en el mundo. Realizar guerras en nombre de la paz o la lucha contra el terrorismo, hundidos hasta el cuello con ese racismo enfermizo que padecen, hasta cuando pensarán seguir tratando, enfatizo, tratado, de ocultar la verdad. jaja.
Tatu:
¿Que hay de cierto en esto?
http://www.diariodecuba.com/derechos-humanos/4108-familiares-de-un-adolescente-muerto-en-una-escuela-denuncian-amenazas-de-la-policia
Tatu:
Mira esto:
http://www.cubaencuentro.com/cuba/noticias/miles-de-cubanos-sobreviven-en-un-limbo-migratorio-en-ecuador-260507
En Ecuador, no hay Ley de Ajuste Cubano, es uno de los países mas pobres de América de Sur y se llena de cubanos que no quieren regresar. ¿Eso no te dice nada?
La situación ahora allá es similar a la que hizo de USA pusiera la Ley de Ajuste. Si Cuba no acepta a sus ciudadanos de vuelta, tal vez Ecuador se vea obligado a hacer una Ley de Ajuste Cubanmo también, ¿no?
Luis:
¿De dónde sacas que los USA padecen de un racismo enfermizo? Hay mas negros en posiciones de poder en USA que en Cuba, asi que, si vamos a hablar de racismo…. mira la viga en tu ojo.
¿Dónde estan las leyes que protejan a alguien que sea discriminado en Cuba? NO EXISTEN. Asi que si alguien es discriminado no tiene base legal para defenderse. Por favor, que el odio no te ciegue.
Acerca del Informe chino sobre violación de los DD HH en Estados Unidos
¡Alabao! El guanajo diciéndole cabecipelada a la tiñosa.
Los DD.HH. se violan en todas partes. Pero los chinos son muy sensibles cuando les pisan el callo. Ellos ahora tienen capitalismo salvaje y censura totalitaria. Parecen decirle a sus ciudadanos: –Enriquécete tú, que yo me ocupo de gobernar.
Casi toda la información con la que han armado el informe, es información publicada en los Estados Unidos, en sitios legales.
LA ACLU esa que se menciona es una ONG que monitorea la violación de los derechos civiles, a diferencia de su par china que opera en la ilegalidad.
Los chinos poseen un programa conocido como “la Muralla china”, el filtro de censura más efectivo que existe para Internet.
De acuerdo con informaciones periodísticas de 2010, los candidatos para la Cámara…
…de acuerdo con cifras del Departamento de Justicia estadounidense.
Las estadísticas demuestran que en ese país hubo 12.000 homicidios causados por armas…
“The New York Times” informó el 23 de…
Según las estadísticas, alrededor de 20 millones…
Las cifras publicadas en la página web oficial de “Love Our Children USA” muestran que…
Las estadísticas muestran que siete de cada diez millones…
…dice el informe, que cita a McClatchy Newspapers.
Aquí no se dijo mucho, pero el Nóbel de la Paz este año es un chino preso por hacer ese tipo de denuncias en su país; ustedes son muy jóvenes, pero ya emprendidas las reformas económicas, en 1989 los jóvenes chinos quisieron además tener democracia y protagonizaron una serie de protestas en la Plaza de Tiananmen, reprimidas sin contemplaciones con un saldo de muertos y heridos sin precisar ya que el gobierno chino prohibió divulgar la noticia y hasta expulsó a los corresponsales extranjeros. Muy famosa la foto de un joven momentos antes de ser aplastado por un tanque en Tiananmen.
Terreno resbaladizo, amigos de La Joven Cuba.
El punto aqui es, quien tiene derecho a auto-proclamarse veedor de los derechos humanos en el mundo?. Quien eligio a ese pais como defensor de los derechos humanos?. Cuando fueron las elecciones?. Quienes fueron los candidatos?.
Muchos se molestan por el informe de los chinos, pero aceptan sin chistar el informe de los norte-americanos, eso se llama doble moral. O tal vez el espiritu de sumision esta demasiado arraigado, sabemos que algunos tienen alma colonizada, pero no somos todos, no todos.
Entonces segun tu opinion, un pais tiene que ser perfecto para criticar a otro. De esa forma, el holocausto judio no se puede criticar si en el pais que critica hay violencia domestica.
El punto aqui es que todos esos problemas que senalan los chinos son criticados publicamente en los USA por los propios ciudadanos y sus organizaciones, pues tienen el derecho a hacerlo. En China por hacer eso vas preso, y ese el el punto real.
Yo generalmente no le doy credito ni a los chinos ni a los americanos. Hay organizaciones como Reporteros Sin Fronteras y Anmistia Internacional que se ocupan de denunciar las violaciones.
Y seguro que en China se violan mucho mas los derechos humanos que en USA. Solamente hay que ver compara la cantidad de chinos que vienen a vivir aqui y los americanos que se asilan en China.
Aunque me habían dicho hace años que el joven de la foto frente al tanque había muerto aplastado, mis lectores me aclararon que no, que se lo llevaron detenido durante la manifestación. Lo aclaré allá en mi blog y hago lo propio aquí. Saludos
[…] Me pregunto la legitimidad de estos actos. Si los realiza EE.UU defensor y ejemplo de respeto a los Derechos Humanos, creo que es correcto. Ejemplo digno a imitar por el resto de los países que sufrimos desde hace […]
!!!!!!!!!!!! me encanta…los chinos hablando de derechos humanos, quiero decir, el gobierno chino…ja..
[…] casi 80.000 visitas, el post más visitado históricamente en La Joven Cuba es uno de los informes realizados por la Oficina de Información del Consejo de Estado de China. El […]
Puerto Rico es el mejor ejemplo del récord sobre los derechos humanos en Estados Unidos
Puerto Rico ha sido una colonia del gobierno de Estados Unidos por los últimos 116 años. La Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró el colonialismo un crimen en contra de la humanidad en el 1960. La ONU le ha pedido, hasta el presente, 33 veces que descolonice inmediatamente a Puerto Rico. Estas 33 resoluciones de la ONU representan la voluntad democrática de esa organización internacional. Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos, hasta ahora, las ha ignorado. Más aun, el gobierno de Estados Unidos ha mantenido encarcelado al prisionero más antiguo del mundo, Oscar López Rivera, a pesar de una tremenda presión internacional para liberarlo.
Toda nación tiene el derecho inalienable a su auto-determinación e independencia como un derecho humano básico. Por esa razón, toda persona colonizada tiene el derecho de usar todos los medios necesarios para descolonizarse bajo la ley internacional. Eso quiere decir que el criminal en nuestra relacional colonial con el gobierno de Estados Unidos es el gobierno de Estados Unidos y no Oscar. ¡Por lo tanto, el gobierno de Estados Unidos le ha violado los derechos humanos de casi 4 millones de gentes en la isla de Puerto Rico por los últimos 116 años!
El gobierno de Estados Unidos ha usado el terrorismo de estado para mantener a Puerto Rico en el coloniaje. De nuevo, el mejor ejemplo de eso ha sido el haber tenido encarcelado al puertorriqueño Oscar López Rivera por los últimos 33 años. Eso sobre pasa los 27 años que estuvo Nelson Mandela encarcelado. También es importante señalar que 12 es esos años fueron en aislamiento. Eso constituye otra violación a nuestros derechos humanos.
El gobierno de Estados Unidos mantiene todo eso en un closet para que nadie se dé cuenta. De esa manera, el gobierno de Estados Unidos puede más fácilmente acusar a otros países de violar los derechos humanos de sus ciudadanos. Obviamente, el gobierno de Estados Unidos realmente no le importa que se violen los derechos humanos, ya que él mismo los violas también en su nación. Su único interés en hacer estas acusaciones es para controlar a eses naciones para obtener beneficios financiero para el 1% de gente del cual el gobierno de Estados Unidos trabaja.
José M López Sierra
http://www.TodosUnidosDescoloniarPR.blogspot.com
Los comentarios están cerrados.