Para mantenernos entretenidos

por Harold Bertot Triana
entretenidos

Los ejemplos recientes de Ecuador y Chile –por citar los más escandalosos—, hacen pensar, desde un prisma jurídico, cuáles son los límites que fijan las obligaciones internacionales en torno al uso de la fuerza por los agentes estatales contra las manifestaciones. Los oficiales de cualquier Estado son los encargados de garantizar la seguridad y salvaguardar el orden público, y pueden recurrir al uso de fuerza e, incluso, al uso de la fuerza letal, pero claro, hay límites.

En el ámbito interamericano de protección de los derechos humanos, órganos como la Corte Interamericana de Derechos Humanos –y también la inefable Comisión Interamericana—, han destacado que el uso de la fuerza se caracteriza por un carácter “excepcional”, es decir, para que el uso de la fuerza esté justificado debe satisfacer los principios de legalidad, absoluta necesidad y proporcionalidad. Pero cuál es el contenido de estos principios que son tan difíciles en ocasiones de evaluar y aplicar en cada una de estas situaciones y que insuflan las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos que contraen los Estados.

Pues bien, habría que acudir a los Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de las Armas de Fuego por los Funcionarios Encargados de Cumplir la Ley, adoptados por el Octavo Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente, que se celebró del 27 de agosto al 7 de septiembre de 1990 en La Habana y al Código de Conducta para Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su Resolución 34/169, de 17 de diciembre de 1979, de los cuales podemos extraer algunas pautas:

Principio de legalidad:  El empleo de la fuerza debe estar dirigido a lograr un objetivo legítimo, debiendo existir un marco regulatorio que contemple la forma de actuación en dicha situación; se debe especificar las circunstancias en que tales funcionarios estarían autorizados a portar armas de fuego y se deben prescribir los tipos de armas de fuego o municiones autorizados, entre tantas otras.

Principio de absoluta necesidad: Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, en el desempeño de sus funciones, utilizarán en la medida de lo posible medios no violentos antes de recurrir al empleo de la fuerza y de armas de fuego. Podrán utilizar la fuerza y armas de fuego solamente cuando otros medios resulten ineficaces o no garanticen de ninguna manera el logro del resultado previsto.

Principio de proporcionalidad: Los agentes legitimados para hacer uso de la fuerza deben aplicar un criterio de uso diferenciado y progresivo de la fuerza, determinando el grado de cooperación, resistencia o agresión de parte del sujeto al cual se pretende intervenir y con ello, emplear tácticas de negociación, control o uso de la fuerza, según corresponda, pues su despliegue de fuerza debe perseguir en todo momento reducir al mínimo los daños y lesiones que pudieran causarse a cualquier persona. Para evaluar la proporcionalidad de las intervenciones de las autoridades del orden, debe tomarse en cuenta la intensidad y peligrosidad de la amenaza; la forma de proceder del individuo; las condiciones del entorno, y los medios de los que disponga el funcionario para abordar una situación específica.

Estos son criterios para evaluar lo que vivimos ahora mismo en varias partes de nuestro continente, un escenario abierto de brutal represión. Pero nada, quieren que pensemos solo en Bolivia y sus elecciones.

23 comentarios

cubano47 1 noviembre 2019 - 7:23 AM

En Cataluña los llamdos CDR la tienen ardiendo, atacan a los agentes del orden con cualquier cosa y muchos han resultado heridos, el mismo gobierno catalan permite el desorden y encima les quita autoridad a sus agentes hasta el punto que son los culpables de la violencia, increible pero cierto.

milblogscubanos 1 noviembre 2019 - 7:54 AM

No es correcto señalar a los CDR como autores de esa violencia callejera porque los violentos son realmente gente organizada que en este momento no se sabe quién las organiza.
Lo que dices es correcto en parte porque el tema es muy complejo y ciertamente, grupos organizados, enmascarados, encapuchados muestran un nivel de agresividad nunca visto en Catalunya, ni tan siquiera en Euskadi en la kale borroka y “atacan a los agentes del orden” tanto policía estatal como autonómica, hay heridos graves entre las fuerzas del orden, el gobierno catalán ¡NO! permite la violencia, pero es responsable de alentar la protesta en la calle, en los cortes de carretera, con una doble moral de decir que rechaza la violencia pero como dices correctamente “quita autoridad a sus agentes”, pero eso lo hace el descerebrado de Torra, a instancia de Puigdemont desde Bélgica, y por el contrario, actúa correctamente el Conseller de Interior que es gobierno catalán.

Detrás de todo, en mi opinión, sigue estando como siempre, los que tienen fondos para financiar todo eso, es decir la burguesía catalana y basta ver la enorme diferencia que muestra las declaraciones de la derecha los de Junts Per Catalunya, Puigdemont… y ERC la izquierda independentista de siempre. Los de la CUP, los CDRs, etc. es la extrema izquierda toca narices que sabiendo que no se comen un rosco, ya les va bien provocar, provocar y saben que aparecerán los más violentos que ellos para acabar la faena…. Es muy posible que detrás de esa violencia extrema esté la derecha burguesa catalana, antes nacionalista y hoy independentista…..con dinerito para financiar los “aldarulls” y por supuesto para financiar no los altercados, los alborotos, sino lo pacífico que es en lo que participa la inmensa mayoría de la gente. Es el doble juego de siempre.
Nada que ver lo que hoy pasa en Catalunya con los casos señalados en este post.

Tony 1 noviembre 2019 - 8:28 AM

@ milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet, etc) ay ay, cubano47 te toco con limon y enseñaste el plumero! asi que Catalunya es diferente a Ecuador y Chile, los mencionados en el post, pues bien “incurto” gallego Josep, los problemas de Chile y Ecuador tienen un trasfondo profundo de problemas RACIALES, solo te mencionare de manera superficial que las razas indígenas en esos países, asi como los mestizos, son marginados del poder y la riqueza, cuestión social que no se ha tenido en cuenta hasta ahora. Catalunya sufre la opresión de Madrid y tiene derecho a ser un pais, como tambien tienen ese derecho los Quebecois en Canada, o los Vascos, en fin, demuestras una vez mas tus colores de colonialista, racista y comunista solo de salon! 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉

milblogscubanos 1 noviembre 2019 - 1:59 PM

No me hagas reír Timado Tony…. 😆 cubano47 suele seguir lo que pasa en España, en Catalunya, pero es lógico que no afine del todo… aunque ha dicho cosas correctas. Tú por el contrario, demuestras por qué te echaron los americanos… (como les llamamos muchas veces a los “Yankee go home” … dado que los problemas en Ecuador, Chile, etc. nada tienen que ver con Catalunya…
Como sabes Catalunya sí intenta un paralelismo con Quebec y su movimiento independentista, también con Escocia, pero aún así el tema catalán es distinto y bastante difícil de entender…
Saludos 😆 😆

cubano47 2 noviembre 2019 - 2:45 AM

Tony a que te refieres? No me etiquetes que nada de lo que dices soy, Cataluña no puede independizarce solo porque lo quieran 4 iluminadod, la constitucion dice que el reino es indivisible por lo tanto, primerohay que cambiarla y luego veremos. La banda del 5to beatle lo quiere hacer a pepe o sea un referendum donde, solo voten los catalanes.

Manuel* 1 noviembre 2019 - 7:13 PM

Hay un policía moribundo porque los CDR le dieron con un adoquín en la cabeza.

milblogscubanos 2 noviembre 2019 - 4:25 AM

Si siempre comenta con ese nivel de información, ¡apaga y vámonos¡
El policía herido grave en unos disturbios muy violentos, lo fue por el lanzamiento de un adoquín o algo parecido. Ese nivel de violencia extremo no es el comportamiento “oficial” de los CDRs que sí son responsables de cortes de carreteras, y otras historias. La violencia extrema de encapuchados está por saberse quién organiza a esos descerebrados porque hay una lógica en ese contexto de ¡cuanto peor … mejor!

Muy llamativa la entrevista de una “señora de buenos modales”, economista, profesora de universidad, presidenta de la ANC que dijo que esa violencia en la calle, tenía la parte positiva de que hacía visible el conflicto. ¿Quién dice que no es ese sector de la burguesía catalana la que no financia a los violentos?

Titular: La pacifista que valida la violencia
La actual presidenta de la ANC acaba de traspasar la raya que deslinda la civilización de la criminalidad discursiva

fuente: https://elpais.com/elpais/2019/10/29/opinion/1572375740_755123.html

cubano47 2 noviembre 2019 - 6:35 AM

Calvet se te olvida la gente Omniu Cultural y, te repito que el gobierno catalan es culpable de la violencia ahi tienes al supremacista de chistorra quien, le dijo a los CDR ”apretad” la Colau, que no da ordenes a la policia a sofocar los disturbios y ahora para rematar, el rector y profesores de la universidad poniendose del lado de alumnos ”agitadores”.

milblogscubanos 2 noviembre 2019 - 8:23 AM

Una parte de lo que dices es correcta, otra no. La marioneta de Torra puesta por Puigdemont es cierto que con ese “apretad” dirigido básicamente a los CDRs, señalaba el camino de la protesta y él mismo y el ex lendakari Ibarreche han participado en marchas tras cortar carreteras, como si fuera un activista.
Respecto a Ada Colau, incorrecto lo que dices, dado que “su” policía municipal, la Guardia Urbana, no interviene en los disturbios que es competencia de Mossos y Policia Nacional o Guardia Civil, que sí han intervenido con contundencia.
Cuando rectores y profesorado apoyan de alguna manera la protesta estudiantil, eso significa que hay un problema político que embarró el PP de Rajoy y debe tener solución política, no judicial–¡la sentencia es una vergüenza¡ ni como pasó el 1 de octubre de 2017, a base del uso de la fuerza del estado.

Para mantenernos entretenidos — La Joven Cuba | Cuba Nuestra: Polémica 1 noviembre 2019 - 7:28 AM

[…] a través de Para mantenernos entretenidos — La Joven Cuba […]

Tony 1 noviembre 2019 - 7:50 AM

Harold Bertot … “Los ejemplos recientes de Ecuador y Chile –por citar los más escandalosos—, hacen pensar, desde un prisma jurídico, cuáles son los límites que fijan las obligaciones internacionales en torno al uso de la fuerza por los agentes estatales contra las manifestaciones.” … Venezuela no es escandaloso! es una crisis humanitaria mundial!!, Hong Kong afecta a la potencia mas grande despues de los EEUU!!!, Nicaragua sandinista acusada por la internacional socialista de crímenes de lesa humanidad, Francia con los chalecos amarillos!!!!, etc no existen en este post, que parece ser redactado por una persona con vision de túnel e ideología de “preescolar”, estamos enfrentando en el Mundo, situaciones muy variadas y encontradas, solo hablar de lo que conviene en tiempos de internet es risible. 🙂 🙂 🙂 Saludos

milblogscubanos 1 noviembre 2019 - 2:17 PM

Aquí no digo nada porque prefiero que a poder ser el autor del post te machaque verbalmente ante ese “solo hablar de lo que conviene en tiempos de internet es risible.”

cubanuestraeu 1 noviembre 2019 - 8:48 AM

Interesante y polémico trabajo, lo comparto en mi blog de debates; https://cubanuestra.wordpress.com/2019/11/01/para-mantenernos-entretenidos-la-joven-cuba/

Carlos 1 noviembre 2019 - 12:27 PM

Debido a lo que ha sufrido mi patria, Cuba, yo no soy fan del populismo, ni de izquierda o derecha.

Soy defensor de la democracia y libertad de expresión. Soy cristiano, seguidor de ideario martiano y sobre todo creo que el mejor futuro para mi no esta en manos de nadie mas, yo soy responsable de mi destino y prosperidad.

Saludos.

Comunista hasta la Muerte 2 noviembre 2019 - 12:48 AM

El comienzo de las protestas en Chile fue la subida del pasaje del Metro. Lo subieron alrededor de 50 pesos chilenos. (10 centavos de dolar).

Esa subida fue suficiente para que masas furiosas destruyeran las instalaciones del metro publico con perdidas millonarias para el gobierno. Despues se unieron organizaciones sociales y politicas pidiendo un poder adquisitivo mas alto para la poblacion y le exigen al presidente que cumpla sus promesas o renuncie.

Nuestras “masas amasadas” no se comportan asi. Cuando se le suben los precios hacen chistes. Si no se cumplen las promesas hacen fiesta.

El gobierno de Chile esta muy atrasado en el arte de “amasar a las masas”.

Tony 2 noviembre 2019 - 9:58 AM

@ cubano 47 … Yo no dije que tu estabas de acuerdo con la independencia de Catalunya, solo te mencione porque “tocaste con limon” al Josep Calvet, quise que decir trajiste el tema catalan que tanto le gusta al gaito Calvet, en lo referente a la politica, la independencia de las naciones y razas me toca a mi mas cerquita, Quebec Libre! por ejemplo, creo que España terminara fraccionada y dividida como los Balcanes, es mi opinion que Europa unida es cosa perdida.

No creo haberme referido a ninguna creencia, ideología o aspecto personal en mi comentario referente a tu persona, te repito, la mención era el tema que trajiste, el resto son mis propias opiniones. No te preocupes no te menciono mas en mis comentarios, tranquilo. 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

Mike LPalomino 2 noviembre 2019 - 10:21 AM

Cataluña no tiene derecho a la independencia. Ni siquiera tiene derecho a un referendo para ese fin. No tiene derecho a desgarrar el tejido de la enseña rojigualda y sustituirla con el trapo estrellado.
Además, dentro de la UE perdería toda una serie de beneficios de exportación incluyendo España. Viva España, carijo!

Tony 2 noviembre 2019 - 10:28 AM

@ milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet, etc) ay, ay, los chinos compran la madre patria! los catalanes quieren ser libres! los vascos tambien!!! éramos pocos y pario la abuela, Bloomberg publicó este jueves que España seria sancionada por su apoyo financiero a Maduro, el Gobierno Español lo desmintió y hoy el twittero en Jefe, le pone la ¨podrida¨ a Madrid … ¨Trump no descarta sancionar a España por su supuesto apoyo financiero a Maduro¨ … asi las cosas, creo que aceptare tu bienvenida en la tierra de Serrat y Antonio Machado, el próximo verano pasare por alla a comprar algunas acciones de la bolsa de Madrid, que para esa fecha estarán probamente a precios de tienda de chinos!!! Nos veremos otra vez … 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉

milblogscubanos 3 noviembre 2019 - 6:02 AM

@Pobre Señor Tang

Cuando trata de escribir “en serio” muestra su débil capacidad de prospectiva: ni Maduró cayó, ni el pepele de Guaidó logró nada, ni Macri resolvió, etc….Ahora, trata de seguir con las ideas del Asno de Trump, en el sentido de que a EEUU no le conviene una UE fuerte si ésta se vuelve “respondona” y no sumisa a los intereses de EEUU. La Unión Europea está cada vez más cerca de implantar la Tasa Tobin.. la tasa Robin.. que afecta básicamente a la economía especulativa que esa esa que hace que el Señor Tang, y sus mercados del oso y el madroño, esperen a que se hundan ciertos valores y puedan comprar a precios de”tiendas de chinos”… Eso es pura especulación y en ello se basa la “prosperidad” de cierto sector de la población que no pega golpe pero han aprendido a comprar barato y vender caro, valores que suelen acabar mal. como toda burbuja financiera.

La UE tiene más futuro que el mismísimo EEUU sobre todo si soluciona su “problema” con Rusia y mantiene un buen equilibrio con China, India, etc. Basta buscar alguna información, por ejemplo ésta de octubre de 2019 que dice: “Europa y China, hacia un nuevo liderazgo comercial”

fuente: https://dirigentesdigital.com/hemeroteca/europa_y_china-_hacia_un_nuevo_liderazgo_comercial-YRDD52247

milblogscubanos 3 noviembre 2019 - 1:42 PM

#Pobre Señor Tang..

Esta mañana he escrito “burbuja financiera” y sin querer, le oigo a este tipo que afirma que el mercado bursátil en EEUU sigue alcista, desmadrado, muy caro, es una burbuja, pero… hay que aguantar, sabiendo que../literal/ “la rentabilidad del mercado financiero en EEUU en los próximos diez años es..¡cero¡”

Pongo una letra que sobra para que no salga el video…y el que quiera que lo busque…

Mhttps://www.youtube.com/watch?time_continue=186&v=6ChxAOUWU2c

Por cierto como me entretengo viendo, muy poco, cómo evoluciona Kakita 14 y medio, veo que llama “preso político” a un anciano que hace años fue condenado a muerte por acción terrorista… y veo que su calificación global según Alexa, es muy “buena”. En 90 días ha perdido 200.000 puestos y pasa del 130.000, que en sí es el limbo, para un diario digital con amplio presupuesto, a 330.000 que es un sitio más propio de un blog gratuito, por ejemplo La Pupila de Iroel que anda por el 380.000.

La chica no tira la toalla, sabiendo que no tiene audiencia, ni credibilidad, ni nada… y vive, como siempre,de fantasías y habla de una “edición impresa” (risas a go-gó….)

Tony 3 noviembre 2019 - 9:24 AM

Para mantenernos entretenidos, nada, nadie, como el filósofo del ¨perrofalutismo global¨, el distinguido milblogscubanos (Josep Calvet, SoliCalvet, etc), obviando la crisis permanente que sufre la UE, en el frente económico por “cargar” con países como Grecia, Italia, España, Portugal, etc, clasicos casos de economías fallidas y sociedades en ebullición social y étnica, unido al Brexit, no se ve un crecimiento a corto o mediano plazo en semejante “union”, eso como dicen en Cuba, “no pega, ni con cola, ni con colina, ni siquiera con el … de mi madrina”, por lo tanto, tal y como he dicho anteriormente, el Siglo XIX fue el siglo de la Europizacion mundial, hoy son aristocracias sin dinero, reinos sin colonias.

El siglo XX fue el siglo de la americanizacion global, el mundo tomo un pujanza económica, tecnológica, politica, social, artística, etc, como no se había visto desde los albores de la humanidad, la americanización global trajo la prosperidad al planeta, Europa se quedo atrás en el pasado siglo.

En este siglo XXI se ve la pujanza China, y lo que podemos llamar la ¨asiatizacion planetaria¨, China no esta sola, Japon, Corea del Sur, India, Viet Nam, Singapore, Taiwan, etc la acompañan en una campaña victoriosa por el dominio de las relaciones económicas y el reparto global de la riqueza, el continente asiatico tiene la posibilidad que logre la vanguardia en este siglo, es bastante probable. Rusia es una potencia mundial por sus cohetes nucleares que son muchos y muy variados, pero económicamente estan peor que la UE.

Que la UE necesita una ¨papichulo¨ para sobrevivir, en eso estamos de acuerdo, que estén mejor servidos con los Chinos o lo Rusos en vez de los Americanos!? Teniendo en consideración la experiencia cubana, podemos afirmar, Que jodidos estan en la UE en este siglo XXI!!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉

milblogscubanos 3 noviembre 2019 - 3:07 PM

Pobre Señor Tang
Cuando se pone a analista global es genial… Basta ver este cuadro para ver que si EEUU creció su PIB un 2,9, un buen dato, China lo hizo al 6,6, India al 7,0… ¿España? bueno… no está mal ese 2,6…..Grecia creció dos décimas más que Francia, Portugal creció siete décimas más que Reino Unido, etc…
Es decir, el pobre Señor Tang, no da una.
Saludos chinito carente de capacidad de análisis… 😆

Los comentarios están cerrados.