Sobre un viaje a Marruecos, un taller de periodismo y una nueva década, todo mezclado en unos pocos días.
Creo que la primera gran pelea con mi madre fue aprender a comer con cuchillo y tenedor. En el sistema educacional cubano del Período Especial la cuchara era reina indisputable pero de alguna manera María logró pulir mis modales. Imaginen entonces mi cara en un restaurante de Marrakech cuando tengo 7 cubiertos desfilando frente a mí y una veintena de personas me están mirando porque se supone que les cuente sobre Cuba.
Hasta ese momento pensaba que la peor cena era la primera con los suegros, en la que siempre sirven un plato incomestible pero igual toca decir que es exquisito. En fin, son los primeros días de noviembre y me han invitado a uno de esos eventos donde se decide la suerte del mundo tras bastidores. Todavía lidiando con el complejo que provoca llegar hasta ahí, es evidente que soy el único joven latino de izquierda. Aun en esa desventaja numérica, tengo de mi parte el sentido común y el respeto que no pocos sienten por Cuba. La cena será interesante.
En el Atlantic Dialogues aparecía yo como panelista pero no decía por ningún lado el panel donde estaría. En la noche todo se vuelve más claro, es algo llamado breakout dinners que son cenas off the record por invitación. En la mesa conmigo están empresarios curiosos de invertir en la isla, diplomáticos de países caribeños y africanos, académicos sobre Cuba y antiguos funcionarios del Departamento de Estado.
La mejor parte de la noche para mí será interrogar a estos últimos sobre la historia del reciente acercamiento entre países. La mejor parte para ellos debió haber sido interrogarme durante dos horas sin mucha clemencia.
O quizás lo mejor fue la comida, no sabría decirlo porque los platos iban y venían sin poder tocarlos por lo intenso de la charla. La investigadora argentina sentada a mi lado me hacía señas para que comiera pero con profundo dolor desfilaban inmunes a mi daño. Comida siempre habrá después, oportunidades para marcar alguna diferencia, no estoy seguro.
La inmensa mayoría de los presentes apoyó la “normalización” de relaciones y reconoció el valor que tiene la soberanía. Algunos tenían compromisos antiguos con los sectores más extremos que hacen política contra el gobierno cubano, así que alguna discrepancia era inevitable, pero el diálogo fue siempre respetuoso.
Me despedí de Marruecos despegando por el aeropuerto de Casablanca mientras me sentía Humphrey Bogart, con mi afición cinematográfica eso era inevitable. Allá traté de hacer lo que me gustaría hicieran otros también, generar simpatías hacia un país que necesita derribar los clichés que sobre ella circulan, así como impulsar un acercamiento con Estados Unidos que es inminente poner en un punto de no retorno.
A pesar de que algunos amigos en la isla me advertían que cada viaje se convierte en arsenal para mis críticos sin importar lo que haga (algo así como aquello de darle armas al enemigo) me prometí que al regresar escribiría sobre la experiencia.
Cada persona tiene un mecanismo de autorregulación, el mío es escribir sobre lo que pasa alrededor. La confianza que tengo en la inteligencia colectiva de amigos cercanos y desconocidos es suficiente para valorar éxitos y fracasos, la luz del sol es también el mejor desinfectante para hacerles el trabajo más difícil a los críticos. Eso, sumado a la dosis de realidad que me espera siempre en mi edificio soviético de la Habana, son buenos mecanismos de autocontrol y valoración de los breakout dinners.
Llegando a Cuba celebré mis inevitables treinta años, de los que estoy más que orgulloso. Sin esta edad no hubiera conocido la dignidad de mi familia en la crisis de los noventa, o el sentimiento terrible de ver romper el único pantalón en mi primer año de universidad.
Treinta años que se celebran impartiendo un taller de storytelling en la mañana, participando en un panel sobre descolonización en la tarde y una noche en la que me hacen tremenda fiesta sorpresa muchos amigos. Al otro día un concierto de Buena Fe me recibe en esta nueva década cantando en primera fila. Ya la vida enseña a disfrutar desde el público y no entre bastidores, porque es en la multitud donde están tus amigos, y ninguno me va a presentar 7 cubiertos.
33 comentarios
Harold dice…”Imaginen entonces mi cara en un restaurante de Marrakech cuando tengo 7 cubiertos desfilando frente a mí y una veintena de personas me están mirando porque se supone que les cuente sobre Cuba.”…Aprende de la experiencia, cuando el subdesarrollo nos “muerde”, espera traquilamente a ver por donde comienza con los cubiertos el de al lado, y por ahi te vas, sencillo!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos
Tony:
Lo mejor es hacer como hizo Martí, cuando en una cena en su honor un obrero se bebió el agua con pétalos de rosas, (que es para enjuagarse los dedos), él al verlo, para evitar las burlas por ese “error” en el cumplimiento de las “reglas” afrancesadas, también se la bebió.
Tú sabes que hay muchas formas de comer… Como hay muchas formas de hacer el amor… ¡GRACIAS A DIOS!
gracias Harold me gustó tu anécdota y el post en general.
Saludos
Muy bien
Nunca comí con siete cubiertos.
¿Seguro? Radio Bemba-Gallega dijo que cuando anduviste con la Yoani por la Isla del Pensamiento si hubo un día marisco y a los ocho cubiertos habituales ese día se sumó la pinza, la tenacilla de marisco y se llegó a nueve útiles de mango corto…. 😆
Por cierto, ¿quién eres en la foto?
https://josepcalvet.files.wordpress.com/2013/04/excursic3b3nporelmonte.jpeg
JCalvet..como no pierdes la manía de detective..quiero preguntarte que hay de cierto del arresto de un sobrino de la esposa de Maduro y de su ahijado en Haití con Kg’s de Cocaína?
¿Te refieres a cuando expulsaron al protegido de Yoani, el becado por la FNCA , el quinto o el sexto adoptado, de Miami-Dale por consumo de drogas ?
Si claro ..pero eso es noticia vieja…no me has contestado d ela posible noticia nueva….que sabes ?
Hola, Calvet,
No soy ninguno de la foto. La verdad no recuerdo cual era el menú pero creo que no había marisco. Y desde luego no había siete cubiertos.
Ah! ya recuerdo algo. Había algunos pinchos de empanada gallega.
Fue en la Isla de San Simón, un lugar donde murieron unos 20 mil marineros en la Batalla de Rande entre tropas franco-españolas y anglo-holandesas. La isla fue asolada por el pirata Drake. Más tarde fue una prisión de presos políticos tras la guerra civil y un hospicio de huérfanos.
Por cierto, la isla de San Simón tiene su relación con Cuba porque las tropas anglo-holandesas iban tras un botín de una flota española que venía de La Habana y estaba protegida por barcos franceses.
En cuanto vieron que la batalla estaba perdida tiraron todo el oro por la borda y ahora está bajo el limo de la ensenada.
En el libro Veinte mil millas de viaje submarino, Julio Verne coloca en esa ensenada al capitán Nemo recogiendo los restos de oro para financiar el viaje.
Cuando quieras te concierto una cita con Yoani para que la puedas conocer y pueda responder a todas las dudas que le plantees. Estoy seguro de que estará encantada de conocerte a ti, su máximo admirador.
También tomamos tortilla de patatas.
Oh no Gabriel no piensen en ello… Nunca he tenido el más mínimo interés en toparme con su adorada Flaca… que sigue viviendo a costa de mentir y vender una historia que solamente se la creen los bobos que son capaces de pagar las cenas de “homenaje” o los listos que ·”la meten” con calzador en premios como el último…. Leo que en la misma categoría está una mujer hindú que…. “who has risked her life to expose abuses against women and children in India, said “the space for dissent is continuously shrinking.” Pero #YoaniFraude, ni “has risked” su vida, ni nada…. Es, y lo sabes perfectamente estimado Gabriel Del Pino, trabajador por cuenta propia…¿? en el tema Yoani Sánchez Cordero, un auténtico fraude, bien desarrollado a partir de 2004 cuando la chica regresa inesperadamente a Cuba, habiendo realizado la entonces llamada “salida definitiva” del brazo de un señor alemán, suizo o lo que fuera….
Sabes estimado Gabriel, que todo lo que gira en torno a esa “imprudente” y avispada chica es falso y bien urdido y por lo tanto, no es persona que valga la pena conocer a diferencia de tantas otras que sin todo el enorme apoyo mediático de sus “creadores” han desarrollado alguna actividad interesante…
Esa penosa y engañosa manera de hablar…por ejemplo cuando dice que teme, sufre, se angustia porque “sus reporteros” salen pero…..¿volverán? ¡drama¡ 😥 y lo dice así: “Soy responsable por cada uno de los reporteros que conforman la redacción de nuestro diario. Los peores momentos son cuando alguno de ellos demora en volver después de una cobertura y debemos llamar a la familia para anunciarle que está detenido o está siendo interrogado.
¿Pero de quién habla? Pues habla, y me podrías ayudar un poco completando la lista, de la hija de su marido, del hijo de Miriam Celaya, del “reportero” Eliécer Ávila que está muy ocupado pero siempre tiene tiempo para salir y decir que “reporta”, etc…. Es una cuadrilla de vividores cobijados bajo las faldas de la pastorcita cuyo mérito es…. ¿? ¡molestar al gobierno cubano con sus bobadas…¡ en una Cubam donde no hay periodistas asesinados, desaparecidos, ajusticiados, encarcelados ni tan siquiera por absolutamente nada….. solo puede aportar como mérito… “said honest reporting is treated as “treason” by Cuba’s communist government.”
¿Realmente aporta noticias, informes honestos? Últimamente, las Liu, las Z.Valdés, las marchantes, los que mienten sobre su graduación en Ciencias Físicas, etc… no parecen que crean en la honestidad de ¡Sí, cambié¡ ¿Y qué? 😆
No hace falta JCalvet todos los periódicos son eco de la noticia. Gracias
Ah¡¡¡¡ ya casi me habías convencido de que vivías en Cuba, pero veo que no.
Las campañas contra Maduro, son algo corriente y no entiendo que eso te preocupe porque nada tiene que ver con Cuba. Por lo que veo, te apuntas a la kakita que publica la Yoani en portada, la cual silencia decenas de informaciones sobre Cuba y subraya, destacando en portada, “noticias” como esa que naturalmente no ha recogido la prensa cubana… (supongo) pero sí la prensa que lees: kakita 14 y cuarto, cubanet, DDC, USNavy, etc… Debe ser frustrante no poder vivir en Miami rodeado de venezolanos que se han pirado de Venezuela por su antidemocrática forma de pensar, vocación golpista y aversión a las clases populares….
Busca los periódicos más importantes de cualquier país y verás la noticia…yo creo que el único que lee lo de Yoany eres tú ..así que allá tu con tu amor platónico. Y que no esté en el granma no es una gran noticia o crees que inventaste la alpargata o el agua tibia ?
No me cabe duda que eres un populista frustrado viviendo en el capitalismo
Das penita ¡¡¡¡
Calvet,
Me lo pones muy fácil para aprovechar el foro de La Joven Cuba para ayudarte a hacer propaganda de Yoani. Pero por cortesía a los chicos de LJC no lo voy a hacer. Les podrían reñir si monopolizamos en su blog el tema de Yoani.
El post va de la cena de siete cubiertos de Harold y a eso tenemos que ceñirnos.
Querido Harold, espero que te hayan escuchado con atención y educación quienes no opinaban como tu. Así te animarán para que hagas igual en Cuba, escuchando con atención y educación a quienes no coinciden en tus ideas.
Solicalvet estas noticias de Venezuela me huelen a la causa nr 1 de 1989 la cuestion es a quien o quienes sacrificaran? me imagino que Cabello le esta preparando una cama a Maduro…..por fin cuantas semanas le quedan al periodiquito de la flaca?
@cubano47
Tienes que entender que lo de Yoani es un poco lo que ustedes los cubanos llaman jodedera….o algo así. Cierto es que desde finales de 2009 “entré” en el tema Cuba por esa chica porque en Hispania, el Grupo Prisa no paraba de hablar de ella y me interesó saber quién era… En mayo 2010 abrí mi primer blog Acerca de Cuba y ya entonces tenía formada una opinión sobre esa chica y lo que la rodea, por ejemplo este comentarista que firma Gabriel DelPino, un nombre falso evidentemente. LA fecha en que finalizará la aventura 14ymedio como finalizó Cuba Libre en el País/Interacional, como finalizó Voces cubanas, http://vocescubanas.com/ como finalizó la revista magazine Consenso, como no se ha repetido el Festivalito Click y así un largo listado de “eventos” “fundaciones”, etc que se abren y se cierran para nada…. Como verás, en su momento “intuí” que en uno de los viajes pagadas a la Yoani en Galicia estaba su “conseguidor” en España el señor Del Pino. Su nombre no aparecía por ningún lado, pero hoy reconoce que efectivamente estuvo “en el ajo”. Gabriel Del Pino, como “propagandista”, muy posiblemente comisionado, dijo en LJC cientos de cosas que jamás probó y Tatu le recuerda de vez en cuando que muestre los datos de los 10-14 millones de hits mensuales que decía tener el blog Generación Y. ¡Jamás de ha aportado el más mínimo dato sobre eso¡ Servidor le recuerda a Gabriel periodicamente que justifique de alguna manera una de las últimas afirmaciones que hizo poco antes de cansarse de comentar en este blog y es su enésima mentira acerca de un librito que editó Anaya y que Gabriel Del Pino, señaló que iba a ser adoptado en distintas universidades como manual de aula. ¡Jamás, ni por asomo eso ocurrió, porque el librito no es nada, ni dice nada que no conozca cualquier personas que sepa lo que es un blog¡ Así las cosas, mi intuición, confirmada por ejemplo por la presencia de Gabriel del Pino en #NETHINKING2013 un evento pagado por la Xunta de Galicia y como siempre, una enorme chorrada organizada por la derecha galllega con dineros públicos para tratar de dar a conocer a BarbyPerseguida una creación de los EEUU ante el total desprestigio de la disidencia tipo Fariñas, Roque, etc… me dice que por lógica, ese periodiquito tiene los días contados… Naturalmente puedo estar equivocado porque mantener una kakita así tampoco cuesta mucho. Si “una sola persona” el ex jinetero USnavy es capaz de editar Yusnaby Post y está ese engendro mejor posicionado en Alexa Global que Kakita14ycuarto, claro que todo es posible… ¡¡¡¡¡
14ymedio.com, cubanet, Yusnaby.com, las falsas agencias independientes, Penúltimos Días,etc… todo son “creaciones USAID” para entendernos y dado que no obedecen a causas justas, sino son tinglados en el aire, ¡todos¡ tienen los días contados duren más o duren menos….La etapa anterior a 14ymedio.com es decir el falso blog GY se sustentó en la mentira, en la falsedad, en las verdades a medias y eso antes o después pasa factura.
Lo “jodido” de estas falsas agencias independientes creadas por la USAID es que muchas noticias de las que ponen ahi, son muy ciertas y la prensa official las “ignora”…. como no si no existieran….
El hecho de que cualquier persona se las dé de periodista sin serlo, eso en cualquier país está invalidado, se llama intrusismo profesional. Esas personas pueden desarrollar lo que se llama “periodismo ciudadano”, algo así como aficionado, pero no tratar de engañar a nadie, porque a nadie engañan. No escriben, reportan, difunden lo que sea con sentido periodístico con ánimo de informar respetando la verdad, tratan sencillamente de soltar toda la kakita que puedan…. como hizo Yoani Sánchez de 2007 a 2014 ‘siete años mintiendo descaradamente…” para con ello, realizar una acción de desgaste de desprestigio de la realidad cubana. Naturalmente, habrán dicho cosas ciertas porque si llueve fuerte y se inunda un barrio eso es cierto, pero si dicen que murieron ahogados doce o trece reclusos en una prisión y eso es falso, entonces están dejando en evidencia qué pretenden y en cualquier estado de derecho está penada la calumnia, la infamia y el derecho al honor….
Cuando Hablemos Press entrevista a un cerdo hispánico., en la cárcel, y le otorga la cualidad de “periodista”, como ellos mismos, está engañando a conciencia porque todo el mundo sabía ese 22 de octubre de 2010 que Sebastián Martínez Ferraté ni era periodista ni tuvo otra intención de ganarse unos euros editando un falso reportaje sobre prostitución infantil en Cuba. Hablemos Press publicita las mentiras del cerdo ibérico sabiendo que todo lo que dice es falso… Ni era periodista de TeleCinco, ni de ningún otro medio, ni el reportaje era real porque estaba falsificado como denunciaron distintas personas entre otras un documentalista alemán o suizo no recuerdo, al que el “editor” hispano le robó imágenes de su propiedad y las editó como si de Cuba se tratara.
Ese ejemplo muestra cómo se las gasta el “periodismo independiente” en Cuba que no es más que gente dedicada a la contra revolución usando internet y sabiéndose “amparados” por organizaciones pagadas, infiltradas por EEUU, todas con un mismo objetivo: derrumbar el régimen cubano… cosa que evidentemente no han podido…
Dos mentirosos: Magaly Norvis Otero Suárez y Roberto de Jesús Guerra Pérez/ Hablemos Press y su “trabajo”
#http://www.cihpress.com/2010/10/espanol-detenido-en-cuba-dijo-haber.html#.VkYYmuIuGXU
cierto , cierto !!!!
Como se descubre una mentira, mostrando la verdad.
Porque si todo el caso de los sobrinitos es un montaje, porque no aparecen ellos en cadena nacional y desmienten esta “patraña del imperialismo”.
patraña ? ve a este enlace w w w.bop.gov/inmateloc/ y pon los registros de esas personas Efraín Campos Flores (92464-054) y Franqui Flores de Freitas (62493-054) verás están presos
Caray Timba cuánto tiempo libre tienes en “tu trabajo” en Cuba para estar tan bien informado… ¡genial¡
¿No tienes nada mejor que hacer que ir buscando “noticias de Venezuela” que nada tienen que ver con Cuba?
eh Calvet… los pajaros tirandole a la escopeta?…….
Cualquiera que lo lea no se cree que ud se la pasa ocupandose de “espanna”… o peor lo cree Cubano…
tovarich
+1!!!
Pero a los que mantienen a sus amos, ni con pétalos de rosa!!!
Pero cual sería el problema,sobrinos? No es vinculante aunque aún esperó que salgan las verdades,puede ser que le llevaran algo al hijo de Biden,todo es posible
Creo que es un buen artículo. Otro que tuviera algo que ocultar no le dedicaría tiempo a hablar de la cena, sino de la “laboriosa agenda de la reunión” etc. Harold de una manera sencilla, aunque no simple, nos habla de la cena, de sus falta de costumbre en actividades de “etiqueta” [creo que la mayoría de los cubanos (y probablemente otras nacionalidades) no usamos tantos cubiertos en el diario], pero nos deja una información importante que es el interés de muchos por Cuba y por conocer sus realidades. En cualquier lugar del mundo los cubanos somos interpelados porque la gente quiere conocer la realidad. Entonces buena labor Harold. Sigamos defendiendo la obra revolucionaria, aunque reconozcamos todo lo que debemos mejorar en nuestra Sociedad. SALUDOS!
Ortega:
¡¡¡TIENES TODA LA RAZÓN!!!
¡¡¡Y CALVET TAMBIÉN!!!
Conozco personalmente al media naranja de la flaca,( era de los reservistas de una Unidad en que fui político ), y es de esa calaña.
Bueno regreso a Cuba el intelectual Harold Cardenas Lema, despues de su visita a Marruecos donde contacto a personajes de toda la gama que podamos imaginar, quizas tuvo sus contactos secretos que el no cuenta en este sitio, contacto que no dudamos fue el que pago todos los gastos de este viaje a Marrueco, donde el pudo sentirse como reina por un dia.
Lo que yo no entiendo es como los senores de Joven Cuba y me van a perdonar por esta pregunta y este comentario, no estan preocupados por estos viajes gratis del senor Cardenas a lugares tan lejanos como Marruecos sin olvidar sus frustraciones por su no invitacion a la apertura de la Embajada Cubana en Washington, donde el considero debio de haber sido invitado pues su participacion le hubiese dado mas colorido a ese hecho y por supuesto hubiese podido hacer sus contactos secretos con los que pagan sus giras intelectuales para hablar sobre Cuba, por supuesto no para defendernos ni mucho menos,sino para conocer como estan las cartas de los gringos y como el pudiese entrar a jugar un papel importante en los cambios que el ansia, digamos como lo ansian, Yoanis, Farinas, Berta Soler la estafadora de las Damas de Blanco como la titularon en el Heraldo de Miami y otros mercenarios de menor envergadura pero igual odio concentrado contra el proceso revoloucionario, marxista y martiano, el gobierno de los historicos, el Partido y el pueblo de Cuba.
Esperemos por otros articulos del intelectual Cardenas sobre su exitosa gira por Marruecos, sus entrevistas, sus regodeos con la comida tipica de ese lugar, que entre parentesis es exquisita, sus contactos de todo tipo, sus fotos y otras cosas que el no oculta pues le da una imagen de dirigente que no tiene, pero si un status en el medio en que el se desenvuelve y sobre todo la posibilidad de un protagonismo en la vida actual y futura de Cuba, quizas, un puestecito en un Ministerior, digamos Relaciones Exteriores, donde el podria ser uno de los que mas vieje y menos trabajo haga en favor de Cuba, su Proceso Revolucionario, Marxista y Martiano.
Esperemos ansiosos los nuevos aportes del Intelectual Cardenas pues estamos seguros que su trabajo sera resaltado por los que lo adoran y lo aupan en la Joven Cuba, como el futuro Presidente de los Desconocidos y los Escondidos en la Isla de Cuba.
“Está tranquilo el solar, ¿no?
—Compadre, le dieron casa a la gente del primer cuarto y esto está ahora más tranquilo que un sanatorio. Oye, oye, qué silencio.”
Pasaje de: Padura, Leonardo. “Vientos de Cuaresma.” ePubLibre, 1994-01-01. iBooks.
Es posible que este material esté protegido por copyright. ¡Si es posible ! 😆
Los comentarios están cerrados.