Los no tan visibles jóvenes cubanos que defienden la revolución por Internet

por

La Joven CubaPor Brian Majlin

http://tiempo.elargentino.com/notas/los-no-tan-visibles-jovenes-cubanos-que-defienden-revolucion-internet

 

La revolución cubana lleva más de cinco décadas y las discusiones sobre lo que sucede en la isla son eternas. No es casual, por ejemplo, que en gran parte de los medios extranjeros haya tenido espacio la periodista disidente Yoani Sánchez, que se dice representante de “una generación frustrada”, y no tengan lugar los jóvenes cubanos de la Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos, que escriben desde La Joven Cuba <www.lajovencuba.wordpress.com>, y tienen una visión tan opuesta como desconocida.
En LJC llevan varios meses abordando el tema de los cambios económicos, y ahora se han sumado también a los escándalos de WikiLeaks. Sin dejarse amedrentar por los insultos y sin olvidar la crítica. Reconociendo el bloqueo económico externo como causa fundamental, pero no única de la crisis. “Otros elementos que han influido en la situación cubana han sido el oportunismo, la burocracia y la preocupante corrupción que ha ido minando la confianza del pueblo, una balanza comercial desfavorable, una baja productividad y responsabilidad ante el trabajo, el desaprovechamiento de la jornada laboral y la tan preocupante situación de las plantillas infladas, así como el azote de tres huracanes que causaron grandes daños en la infraestructura y la psiquis de los cubanos”, explica uno de los colaboradores del sitio que alerta sobre la necesidad de reformas que “salven” el sistema. Nadie duda, a esta altura de la historia, que el menos famoso “bloqueo interno” afecte a la isla haciendo lo suyo en suma con el bloqueo norteamericano.
Así como exponen sus críticas y reciben centenares de insultos de los disidentes, defienden a rajatabla los logros sociales de la Revolución y evalúan los cambios necesarios. Ese es el nivel de defensa, crítica y análisis en LJC. Mientras Yoani es reconocida y premiada a nivel mundial por entidades privadas, europeas o estodounidenses, los universitarios ignotos son agredidos por infinidad de visitantes anónimos que cuestionan sus opiniones defensoras del sistema cubano “pese a sus falencias”.  Es cierto –y lo reconocen– que algunas de sus posturas pueden ser inocentes o excesivamente condescendientes con el sistema, pero fundamentan detalladamente cada caso. Es, como le llaman, una “batalla cibernética”.
“Nosotros construimos el socialismo, no queremos un manual donde se nos diga qué hacer”, se lee en el blog. Una defensa acérrima de la alternativa al capitalismo.
A coro, los profesores Harold Cárdenas (Historia de la Filosofía y Pensamiento), Osmany Sánchez (Centro de Estudios de Medio Ambiente) y Roberto González (Contabilidad), todos ellos entre los 20 y los 30 años y miembros de La Joven Cuba, buscan desmitificar la idea de los escapistas y explican: “Todos los jóvenes cubanos han soñado alguna vez con viajar, pero esto no está en contraposición con tener una postura revolucionaria, más bien está en el espíritu del ser humano. Quizá está en el atractivo de lo prohibido. Si fuera lo común, lo fácil, podría no interesarnos. Nosotros vivimos en la ciudad de Matanzas, a pocos minutos de la hermosa playa de Varadero, sin embargo vamos muy poco a ella”.  A pesar de ello, se mantienen críticos a la existencia de las míticas cartas blanca y de invitación, métodos restrictivos que dificultan la salida, cuando no la tornan efectivamente prohibitiva, incluso para ellos que defienden el sistema.
La periodista “ciudadana”, autora del blog Generación Y <www.desdecuba.com/generaciony>, en el que publica desde La Habana hace algunos años, es una de las jóvenes que eligió emigrar para conocer lo que había fuera de la isla. Hoy, luego de dos años de vivir en Suiza con su marido alemán, trabaja como voz de los “frustrados”, según dice. Ha regresado a Cuba por los afectos, aunque muchos  le critican tal decisión, ante sus quejas y oposiciones constantes.
El reconocido periodista y escritor francés Salim Lamrani escribió Las contradicciones de la bloguera cubana Yoani Sánchez para Rebelión <www.rebelion.org>. En ese artículo cuestiona los vínculos de la escritora cubana con organizaciones extranjeras y sus posturas contradictorias. Más allá de las sospechas de Lamrani, cabe preguntarse por qué los chicos de La Joven Cuba no tienen igual difusión.
En la misma senda, WikiLeaks ha revelado varios cables oficiales de los departamentos de Estado para América Latina de los EE UU, en los que se confirma la sospecha: Yoani Sánchez no sólo mantiene un fluido vínculo con las autoridades estadounidenses, sino que recibe dinero y colabora efectivamente en la creación de una oposición disidente en Internet. Una “nueva disidencia”, según explican en La Joven Cuba y otros blogs amigos de la revolución como Desde La Habana.
Allí alegan en contra de “los mitos” sobre Cuba, sobre los emigrantes, sobre la libertad de expresión, sobre las universidades, las discusiones por el futuro del país, y bregan por una defensa crítica de la revolución y sus caminos errantes. Cabe resaltar que su defensa no niega los problemas acuciantes de la realidad cubana. Sólo hace, en sentido de la crítica, repensar algunos discursos comunes. “Y también evaluar las mejoras necesarias”, explican.
Sobre el tema migratorio, advierten que “cuando un emigrante de otra nación llega a cualquier país no se hace referencia al sistema político de su país o su presidente. En el caso cubano no es así y la típica migración económica se hace pasar como un éxodo por motivos políticos.”
Luego detallan algunos beneficios que recibe un cubano al llegar a los EE UU: “Seguro social, visa de trabajo, tarjeta verde al año de residencia, subsidios mensuales y por hijos, y educación universitaria para quienes no posean, entre otros.” Y en forma provocativa disparan: “Con estos incentivos, ¿cuál sería la tasa de migrantes provenientes de otros países del mundo si tuvieran estos beneficios?”
Allí están sus letras para defender, criticar, debatir y desmitificar. ¿Se les puede achacar su subjetividad? Y, en ese caso, cabe preguntarse: ¿Se debe? Tienen baches, cosas por mejorar y corregir, pero la discusión está abierta y propuesta. El que quiera leer, que lea

89 comentarios

El vicepresidente 3 enero 2011 - 4:15 PM

Ya su exelencia Don Josep Calvet,Cronista de Indias por la Voluntad de Dios y de su Majestad el Rey,les hizo el favor de colgarles este articulo en TLP hace unos pocos dias.Tambien el amigo Aaron escribio un post de respuesta en TLP por lo que le recomendamos a los chicos de LJC que se den un saltico por alla.
Me imagino al argentino Majlin con una boina del Che Guevara,una barba estilo Fidel y un deseo gigantesco de seguir viviendo en su “cruel y salvaje capitalismo” argentino.
Ustedes deberian extenderle sendas cartas de invitacion y facilitacion de tramites para que ambos,el argentino y el catalan,se vayan a vivir a Cuba y asi defender su amado socialismo desde la primera trinchera.Pero nada de vivir como turistas ,no,como simples cubanitos,en una barbacoa de la Habana Vieja,con una libreta de abstecimientos a la que ya le han sacado los cigarros,el cafe,el jabon y la pasta dental por aquello de que los subsidios son enemigos de la reforma raulista,con un salario de 300 pesos y el peligro de quedarse desempleados.
Les aseguro que “cantan el manicero” en menos de lo que canta un gallo. 🙂
Saludos.

Tony/Vice 4 enero 2011 - 11:28 AM

Coño, Vice, deja a los extranjeros tranquilo, yo desde Madrid, cenando en el Restaurante De Maria, despues de embucharme un lomo de cordero y una botella de vino tinto, le explico a mi Quebecoise, que quizas Fidel, si se arregla la barba, y se pela mas bajito, mejoraria la imagen politica…jajaja…desde aqui todo se arregla facil, y se resiste mejor, acuerdate, Vice, las tiranias se hacen mas llevaderas, cuando se vive lejos de ellas…¡aprende Calvet!…Saludos

Josepcalvet-Tony 4 enero 2011 - 1:39 PM

¿Estás pateando Madrid o adicto a ‘intené’ ?
He leído el otro comentario donde sales en defensa de este pobre viejo, al cual sólo le queda el consuelo de las fotos de Cuba, los recuerdos cubanos, el Certificado del Contingente Flavio Bravo Pardo en el año 33 de la Revolución, y alguna cosa más para poder pasar el resto de sus días, postrado ante el teclado con eñe…
Gracias amigo Tony. Había pensado facilitarte un 965 por si necesitabas algo en tu estancia en España, pero seguro que se interpretaría mal en la blogosfera hispano-cubana y seguro que en Madrid tendrás buenos amigos en caso de apuro.
En otro comentario leerás algo interesante. Te deseo buen final de estancia en la capital del Reino.

EL REALISTA 4 enero 2011 - 10:29 PM

A la verdad Tony que tu manía de restregarnos en la cara lo que haces o deja de hacer en otros paises, como que nos causa un poco de risa , espero que haya sido de buen provecho el cordero , yo por mi parte degusté en estos dias, de un buen lechón (poquito en comparación contigo verdad, pero no se cambia por nada ), en cuanto a lo del vino , no es lo mío, me quedo con una buena cristal o mejor uen habana club añejo especial jajaj,para redondear el sabor.No te preocupes por la imagen estética de nuestro COMANDANTE , su imagen política en el mundo es mas que suficiente y en cuanto a lo útimo te digo que: pobres de los que piensen por otros , actuen por otros y vivan en otros lugares por culpa de sueños de otros. FELICIDADES por el aniversario #53 de nuestra REVOLUCIÓN Y EL AÑO 2011

Gabriel Torres 4 enero 2011 - 11:44 AM

¡MUCHAS FELICIDADES A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE VISITAN LJC EN ESTE NUEVO AÑO!
ESPEREMOS QUE SEA UN AÑO FELIZ Y GRATO PARA TODOS.
QUE TRAIGA COSAS BUENAS EN SU SENO, QUE SE CALME EL MUNDO DE SU REVANCHA CLIMÁTICA Y SALGAMOS TODOS DE LAS MUCHAS CRISIS QUE TENEMOS.
UN RECLAMO ESPECIAL QUE LE HAGO A ESTE AÑO, ES QUE EN ÉL SE LOGRE APLACAR LA DESGRACIA QUE VIVE EL PUEBLO HAITIANO, QUE TODOS LOS VENEZOLANOS, COLOMBIANOS, PAKISTANÍES, CHILENOS Y MÁS CERCA EN EL TIEMPO LOS EUROPEOS, CHINOS, JAPONESES Y ESTADOUNIDENSES QUE VIVIERON Y VIVEN CATÁSTROFES DEL CLIMA MIREN LA VIDA CON GANAS Y TESÓN Y EN BUEN CUBANO: ¡ECHEN PA´LANTE!
EN MI NOMBRE MUCHA SALUD Y FELICIDAD PARA TODOS.
sALUDOS DE GABRIEL…

Felipe de la Torre 4 enero 2011 - 12:10 PM

Una vez más soy testigo de los comentarios fuera de lugar que estos señores realizan: lejos de abordar la temática del post se dedican a la ofensiva contrarevolucionaria, transmitiendo ideas tergiversadas sobre la realidad cubana.
Estos comentarios hechos para difamar, estarían muy bien tras uno de los post de Yoanis, supurantes de odio, hechos bajo un estilo que busca desintegrar la sociedad cubana. Pero no tras un post de la Joven Cuba.
¿Quién se atreve a decir que la mayoría de la población cubana vive en la Habana Vieja, en una barbacoa, con solo un salario de 300 pesos y dependiendo únicamente de la libreta?
Cualquier maestro cubano -de los que hay miles- aún con su insuficiente salario gana más que eso.
Cualquier médico cubano -de los que hay miles- aún con su insuficiente salario gana más que eso.
Por supuesto, la revolución querría que recibieran mucho más, pero las restricciones económicas objetivas a las que se enfrenta el país mantienen restringido el ingreso personal. Para eso son los lineamientos que se van a aprobar en el próximo congreso del Partido Comunista de Cuba, para perfeccionar el modelo económico, hacerlo más productivo y que todos ellos, los médicos, los maestros y hasta el ciudadano que gana 300 pesos pueda vivir mejor.
Entonces que nadie “cree” un estereotipo como el de la barbacoa para colocar en él al pueblo cubano.
No creo que ningún miembro del proyecto La Joven Cuba viva en una barbacoa
Por el contrario -y lo que más nos interesa- ellos han salido al sol para exponer las realidades de Cuba, y fomentar el debate franco sobre ellas. Por eso merecen honor.

Felicidades en este 2011!!

Amel Rodriguez 4 enero 2011 - 4:25 PM

Felipe:

Es cierto lo que dices del salario. EL salario medio en Cuba en el 2009 fue de 429 pesos al mes, no $300. (rango de $410 a $537). Habria sido mejor y mas exacto que pusieran $17 dólares (rango de $16.40 a $21.50) al mes, para que la gente de fuera de Cuba tuviera una idea mas clara.

Dices”….las restricciones económicas objetivas a las que se enfrenta el país mantienen restringido el ingreso personal….” eso es un eufemismo total. Debe decirse: “Los errores repetidos y la incapacidad o tozudez de los gobernantes en estos últimos 50 años que han destruido la economía poniendo al país al borde del abismo han impedido que los trabajadores reciban un salario decoroso”.

Dices; “… los lineamientos que se van a aprobar en el próximo congreso del Partido Comunista de Cuba, para perfeccionar el modelo económico…” es otro eufemismo. debe decirse: “….los lineamientos que se van a aprobar en el próximo congreso del Partido Comunista de Cuba, para tratar de salvar del abismo al país aplicando terapias de choque e introduciendo el capitalismo y el mercado en la economía”.

Dejemos los eufemismos y nombren a las cosas por su nombre.

Victor 5 enero 2011 - 5:25 AM

He leido el articulo y los comentarios. me place, que a pesar de aflorar odio, sarcasmo y burlas por dos o más contrarios al socialismo, la página les permite que dejen sus comentarios.
He trabajado en un Centro de Refugiados en España, y me consta que se les da un buen trato, alimentación, transporte, y residencia en el Centro, la inmensa mayoría viene de palestina, colombia,mexicanos, paises africanos y musumalnes de difentes regiones. que huyen por los asesinatos, represión, explotación de los gobiernos sanguinarios como Israel , Colombia y Mexico. Sin embargo viven juntos y son solidarios entre ellos por un tiempo máximo de 12 meses y luego salen a buscarse la vida con su documentación . Sin embargo los que llegaron de Cuba, lo primero que exigieron fue hotel de lujo, que les consedieron y no quisieron vivir con los otros refugiados. les dieron un trato preferencial, lo que ha motivado que los más de cuatro millones de parados vean con indignación ese trato, por eso el pueblo llano, el obrero, el inmigrante, el ciudadano comun les ha perdido el respeto.

Esta página para conocer directamente a la juventud cubana, ha llegado a Europa y la estoy enviando a Ecuador dónde tambien vivimos una revolución.
Viva cuba libre¡¡ carajo

El vicepresidente 5 enero 2011 - 9:53 AM

Un fusil y un traje verde olivo para el se~or Victor.Pero ya!

Gabriel Torres 5 enero 2011 - 12:44 PM

A ustedes les duele mucho ver como hay muchas personas en el mundo que creen en lo que construimos. Que desde Ecuador, Argentina, Venezuela, El Congo y la Conchinchina que cultivan la semilla revolucionaria de enero del 59.
Vice: Victor es solo un compañero que asume y respeta nuestras ideas, que toma como suyas las convicciones y postulados de la revolución cubana y el socialismo, no seas sarcástico y no lo vistas de verde olivo.

Amel Rodriguez 5 enero 2011 - 10:15 AM

Víctor:

En primer lugar, los presos de conciencia que llegaron recientemente a España, no debieron haber llegado allí nunca. Lo único que ellos hicieron fue expresar sus opiniones e medios internacionales o al internet. Eso no es un delito en ningún lugar democrático ni sociedad sana y es uno de los derechos garanatizados por la Carta de Derechos Humanos de la ONU. Por estas razones, nunca debieron ir presos por años y años.

España, con su ánimo de ser protagonista en la politica internacional e interlocutora del régimen cubano ante la UE, se metió en ese enrredo de los presos políticos para sacarle las castañas del fuego a la dictadura cubana después de que esta dejara morir en huelga de hambre a Orlando Zapata Tamayo, otro disidente. Ahora, que carguen con su problema; que devuelvan a esos cubanos a Cuba y que les restituyan allí todos sus derechos, como el de entrar y salir libremente de su país, moverse libremente dentro del mismo, expresar y diseminar sus opiniones con libertad, y asociarse para defenderlas, derechos que tú tienes en Ecuador, pero que hace medio siglo la dictadura fidelista nos arrebató en Cuba.

Aún quedan en prisión 11 presos de ese grupo que rechazaron irse de su país. La dictadura cubana aún no los ha liberado a pesar de a presión internacional.

Gonzalo 13 enero 2011 - 10:11 AM

Amel ¿Dices “presos de conciencia”? será en todo caso “personas que conscientemente se pusieron al servicio de Estados Unidos” y que por sus delitos fueron condenados a prisión.
Pero si te vas convertir en un activista de los derechos humanos, te exhorto a sumarte a nosotros, los que estamos en una campaña contra el gobierno de Estados Unidos por los vejámenes cometidos en las prisiones secretas, por el cierre de la prisión en Guantánamo y contra la pena de muerte en ese país.
Esparamos tu respuesta

Felipe de la Torre 4 enero 2011 - 12:18 PM

NOTA: Agrego a mi comentario anterior: El salario medio de Cuba es 429 pesos (2009). Según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas.

El vicepresidente 4 enero 2011 - 3:49 PM

Y para que sirven esos 429 pesos(menos de 20 dolares al mes).Lo puedes aclarar,amigo?

Tatu 4 enero 2011 - 1:52 PM

Rodolfo no entiendo todo ese enojo con ellos dos solamente porque no están de acuerdo con las cosas que a su juicio no hacen honor a lo que de verdad ocurre en Cuba. Ustedes deberían respertar eso, se la pasan diciendo que nosotros estamos cargados de odio, que seguimos consignas y sin embargo son ustedes los incapaces de respetar lo que piensan los demás.
ellos tienen todo el derecho aún cuando vivan fuera de Cuba a opinar sobre lo que sucede en la isla, porque lo hacen con respeto, sin imponer criterios, solamente expresan lo que piensan.

El vicepresidente 4 enero 2011 - 3:51 PM

Y por que te enojas con Gabriel? Por que eres el “lider” de la campa~a en este blog contra el? Acaso el no tiene “derechos”?
Vamos,Tatu,deja la doble moral.

José Julián 4 enero 2011 - 2:26 PM

Vice:
Si todas las personas de este mundo tuvieran esa forma de pensar no existirían las revoluciones.
Si nadie quisiera desprenderse de sus comodidades para enfrentarse a lo que está mal no existirían los mártires ni las leyendas.
El Che y Fidel, que tu mismo mencionas, son dos grandes ejemplos de altruismo y entrega a una causa.
No veo porque deben Josep o Majlin abandonar sus países por creer en el socialismo, o criticar con fervor el sistema en el que viven. No veo porque criticas a los revolucionarios de La Habana Vieja, y los haces lucir en tu comentarios como “heroés por nada”, si la conciencia revolucionaria no es cuantificable, es cualificable. Vale más la calidad de un revolucionario, de un socialista, que la cantidad o el fervor con que diga consignas, que las comodidades en que viva o la guagua que no monte, esto es Cuba, y en la unidad está la diversidad y viceversa -y que conste que no estoy aplicando un principio del darwinismo social- somos fuertes no por pasar trabajo, ni vivir en la miseria, somos fuertes por conciencia, por ética, por cultura.
Deja a Josep en España y a Majlin en Argentina, cada cual en su Patria trabaja para la humanidad.
Saludos de José julián

El vicepresidente 4 enero 2011 - 3:54 PM

Muy romantico tu comentario,Jose Julian,pero totalmente fuera de contexto.Vuelve a leer el mio y veras que hable de gimnasia mientras tu me hablas de magnesia.
Saludos.

EL INAGOTABLE ORLANDO-En el Blog Tomar la Palabra 3 enero 2011 - 4:26 PM

se desmiente esta ultima afirmacion en detalle. Cito solo el primer parrafo:

El único beneficio de peso es la legalización del estatus migratorio. A partir de ahí, el cubano recibe los “beneficios” que recibe cualquier persona legal en este país, con la “notable” excepción de $180 al mes de ayuda para refugiados, por un máximo de 8 meses (ver #4 abajo).

EL INAGOTABLE ORLANDO-Dice: 3 enero 2011 - 4:32 PM

Así como exponen sus críticas y reciben centenares de insultos de los disidentes..

—————————–

Bueno. Insultos hay de parte y parte…. Por alla abajo, uno de ustedes nos repite aquello de que somos gusanos y una retahila de ofensas.
Los insultos se suelen borrar…
Pero no solo de insultos se nutre la Joven Cuba, tambien se comenta de parte y parte en tono amistoso a veces solo se emplea un tono sarcastico..
Je je je . Yo y Edu- alias Galileo Gall, mantenemos conversaciones amistosas.

EL INAGOTABLE ORLANDO-Dice: 3 enero 2011 - 5:05 PM

Aunque nada que ver con el tema, les pongo fragmentos de
unas estadisticas que pueden ilustrar hacia donde debe
ir el actual proceso de “perfeccionamiento” del modelo cubano:

Fuente: U.S.S.R. In Crisis The Failure of an Economic System, de Marshall I. Goldman, editorial W.W. Norton & Company. Publicado en 1983.

——————
Cosechas de Grano, exportaciones e importaciones
(millones de toneladas métricas)

Año——-Cosechas—-Exportaciones———Importaciones
1950———81———2,9———————— 0,2
1955———104——-3,7————————-0,3
1956———125——-3,2————————-0,5
1957——–103——–7,4————————0,2
1958——–135——–5,1————————0,8
1959——–120———7————————- 0,3
1960——–126——–6,8———————– 0,2

—————————————————————————

1977——–196——–3———————– 10,5
1978——–237——–1,5——————— 23
1979——–179——–3———————–25,5
1980——–189——–2————————35
1981——–160——–3———————–43
1982——–170——–2———————– 35

Alrededor de 20% de la fuerza laboral de la URSS se dedicaba a la agricultura.

Cesar Rodríguez 3 enero 2011 - 6:11 PM

Brian: Parece que a los alumnos de la Universidad de Matanzas les dieron una tarea para la casa. Traer una composición sobre lo mala que es Yoani. Y así van llegando los niños que entregan la tarea a la maestra. Esta tarea tiene que decir que ella es amiguita de los americanos que estos le dan dinerito para hablar mal de los niños buenos de Fidel que se portan muy bien. ¡Qué mala es esa niña! Una pregunta: ¿Faltan muchas tareas por entregar?

Tatu 4 enero 2011 - 2:00 PM

Iracundo César el único de LJC que ha escrito sobre Yoani he sido yo y lo que me motivó a hacerlo fue que me molestaba la forma en que ella aparecía como la representante de la juventud cubana y eso no es así, por eso le escribí algunas cosas pero cuando me di cuenta de que ella no era más que un globo inflado que se utiliza para desacreditar a la Revolución cubana entonces lo que he hecho es como decimos los cubanos “tirar a bonche” todo lo que tenga que ver con ella, y la única razón para ello es que no creo en ella, y ahora con las noticias que están saliendo me doy cuenta de que tenía razón
sigan ustedes hablando de ella que cada día se conocerán más cosas y les será más difícil defenderla.

Cesar Rodríguez 4 enero 2011 - 4:49 PM

Tatu: Me dices iracundo y estoy caga’o de la risa. Si quisiste decir irónico estoy de acuerdo, esa fue mi intesión. Brian es amiguito tuyo, si al menos leyeras su post completo te darías cuenta de que también cumple con esa parte de la misión del partido que tu hiciste mas tuya que de nadie, la de difamar a Yoani. Si Yoani está violando la misma ley que violaron los disidentes liberados recientemente, (faltan algunos) ¿por qué no la encarcelan igual? Si hasta el árabe afrancesado de Lamrani gastó meses en demostrarlo ¿por qué no la meten presa? Saben que Yoani presa o muerta es un arma letal para la farsa política cubana. Pueden asesinar hermanos al rescate con impunidad, pueden matar balseros, torturar un negro albañil en una mazmorra y hundir remolcadores, ¿pero qué les pasa con la flaca?

Luis Díaz 4 enero 2011 - 4:48 PM

No Cesar, no es la tarea, es una orden que nos han dado del NIVEL CENTRAL, de Máxima Prioridad. jaja. Pero lo jodido de esto es que no nos van a dar ni un kilo prieto, como se lo dan a Yoani y a esos “expontaneos” opositores. Pero no te preocupes, en la Reunión de Discusión de lo Lineamientos dije que por que no ofrecen licencia de trabajador por cuenta propia a los disicentes, así nuestro gobierno recoge algo del dinero que le mandan a Yoani y su plaga para estumular la desinformación y la oposición en Cuba. Jajajaja.

Gabriel 3 enero 2011 - 6:23 PM

Querido Brian,

Haz el favor de indicarme de donde sacaste la información de que Yoani se casó con un alemán. No me respondas con una referencia de Salim, porque no me vale. Salim dió esa información indicando una referencia. Consulté personalmente esa referencia y no dice nada de ninguna boda de Yoani con un alemán.

Ese mito se mezcla con la información de Yohandry donde indica que Yoani aprovechó su estancia en Suiza para encontrarse en Madrid con Montaner para organizar con el grupo Prisa y la CIA su blog en Cuba. Todo eso es muy fácil demostrar que es mentira. Yoani no pudo salir de Suiza, ya que entró en ese país con una visa temporal que no le permitía entrar en la Unión Europea.

Por favor, no insistas repitiendo toda esa desinformación sobre Yoani. Me aburre tener que desenmascararla continuamente.

También es mentira que a Yoani le pagen para que mantenga su blog. La fotos del blog de Yohandry donde se ve a Yoani recibiendo dinero en mano son un burdo montaje muy fácil de probar. Se hicieron empleando Photoshop sobre fotos anteriore de Yoani que son públicas. Es muy fácil de demostrar con tal de comprobar las fechas de los originales y las falsificaciones.

Esas fotos falsificadas son un insulto a la inteligencia de los cubanos. No entra en la cabeza de alguien medianamente inteligente que un verdadero mercenario se dejase fotografiar en plena calle mientras recibe el dinero.

Yoani ha recibido premios; algunos de ellos en metálico. Lo cual no prueba que esté al mando de quienes le dieron los premios. Sería milagroso que la misma institución premiase a Yoani por segunda vez. Por tanto, un premio no ata con ningún tipo de compromiso. Sería como sostener que García Márquez es un mercenario al servicio del gobierno de Suecia por haber recibido el Premio Nobel.

En contrapartida los periodistas oficialistas cubanos son verdaderos mercenarios a las órdenes de la tiranía que les paga. Tienen que escribir exactamente lo que les manda el régimen; ya que si no lo hiciesen perderían su trabajo … o les sucedería algo peor. Así le sucedió a Reinaldo Escobar, el marido de Yoani, y recientemente a Ernesto Morales.

Pero lo que más me molesta de este post no son los ataques a Yoani, sino la persistencia de una política de confrontación que divide a Cuba. Una política donde se desprecia a la Cuba que se opone a la revolución; y se sueña en una Cuba imposible formada exclusivamente por súbditos leales a un caudillo indiscutido.

Cuba es mil veces más grande que la revolución, que el socialismo y que el gobierno; porque Cuba abarca todo eso, y lo contrario, y muchísimo más.

Es imposible alcanzar una Cuba de ciudadanos libre, prósperos y felices sin contar con toda Cuba. Por eso la revolución continuará fracasando mientras persista en dividir Cuba.

Raúl Felipe Sosa 4 enero 2011 - 11:28 AM

@grabriel
Dices que Yoanis no pudo reunirse con la Cia en no se que país porque no podía salir de Suiza. Compadre, eso para mí es un argumento necio y ingenuo. Sabemos quienes mandan en este mundo, si la CIA quiere reunirse con quien le de la gana en donde le de la gana lo va a hacer y más con la ayuda de un país aliado como es Suiza.
Tambien dices: “Por favor, no insistas repitiendo toda esa desinformación sobre Yoani. Me aburre tener que desenmascararla continuamente.”
No lo hagas compadre, no defiendas lo indefendible.

Amel Rodriguez 4 enero 2011 - 12:10 PM

Raúl Felipr Sosa:

De tu respuesta se ve claramante que nivel de ignorancia tienes sobre como funciona el mundo fuera de Cuba. Si Yoani no tenia visa para salir de Suiza, simplemente no podía salir de Suiza y entrar a España.

¡Hasta que nivel de aislamiento informativo los han llevado, por Dios!

Tony/Raul Felipe Sosa 4 enero 2011 - 12:51 PM

Oyeme, Raul Felipe Sosa, al que le sirva el traje, que se lo ponga, y esto que tu dices…>No lo hagas compadre, no defiendas lo indefendible<…te sirve a ti, despues que el Presidente Cubano, Raul Castro, despenalizo el dolar, abrio la puerta a todos los exiliados, que pudieron agarrar un avion para visitar a sus familiares y llevarles, comida y pacotilla en estas navidades, tambien recorto los presupuestos de cultura, educacion, salud publica, etc, tira a los bagos, mueleros, que tienen las nalgas pegadas a la silla (lo dice el Gramma) a todos para la calle. etc, les cobran (a todo el pueblo) la pasta de diente y el jabon (como debe ser, aqui todo el mundo se la paga)…y tu te acuerdas de tus comentarios hace unos meses atras…jajaja…vamos para el capitalismo mi socio, te guste o no, deje la muela contra la flaca, que esa (la flaca) esta forrada en Euros y tu no debes tener ni para el jabon…¿verdad o no? Saludos

Gabriel Torres 4 enero 2011 - 3:21 PM

Tony:
En este comentario tuyo es donde se demuestran todas sus intenciones, todas sus ideas, toda su visión de lo que debe ser el mundo.
Dices: “esa (la flaca) esta forrada en Euros y tu no debes tener ni para el jabon…¿verdad o no?”
Ese tipo de pensamiento reaccionario, revanchista, burlón es el que trata de evitar la sociedad cubana que estamos construyendo. Burlarse de una persona por su condición económica, por no tener dinero para satisfacer sus necesidades básicas, en el caso que sea, es algo criminal y no debe tener cabida en la Cuba que queremos.
Por otro lado, Yoanis está forrada en euros por sus blasfemias contra Cuba, por ser pintora surrealista de una realidad que se vislumbra impresionista, llena de color por dentro y por fuera, aunque los grises quieran circundarnos.
Tony, creo que ustedes cada vez más se ven más desarmados, y apelan al escarnio y a la crudeza, que si viajo a Palma de Mallorca, que si ceno caviar, que si mi Toyota, y la mayoría de su pueblo hermano se enfrenta a los Estados Unidos y al bloqueo al son de pan duro, leche aguada y pollo por pescado. Eso no es ser cubano, ni tener nación. Espero que reconozcas que en Cuba no le tememos a las dificultades, estas nos han enseñado desde 1492, ¿recuerdas?

Raúl Felipe Sosa 4 enero 2011 - 5:03 PM

Tony, tu comentario tiene la “calidad” “digna” de un tipo como tú. Signado de ofensas maquilladas que no tienen valor de salir sin su mascara. Quizás tu tengas razón, que no tengo ni pa comprarme un jabon. Pero prefiero ser un muerto de hambre quer ser un tipo que primero cuando le conviene dice una cosa y despues dice otra. No tengo dinero, pero tengo mi patria y piso su suelo hermoso todos los días, lucho por ella y digo lo que pienso donde me da la gana y no salgo huido para hacerlo. NO tengo dinero pero tengo otras que no voy a decir aquí y que me hacen una persona querida por lo demás.

Gabriel 4 enero 2011 - 5:26 PM

Raúl,

En la campaña de difamanción contra Yoani hay un grupo de tres artículos destacados en el blog de Yohandry. Son los siguientes:

http://yohandry.wordpress.com/2009/11/11/yoani-sanchez-negroponte-y-montaner-%C2%BFproyecto-blog/

http://yohandry.wordpress.com/2009/11/13/yoani-sanchez-negroponte-y-montaner-%C2%BFproyecto-blog-ii/

http://yohandry.wordpress.com/2009/11/24/yoani-sanchez-negroponte-y-montaner-%C2%BFproyecto-blog-iii/

En esos tres artículos se incluyen datos sobre Yoani que son demostrablemente falsos. Concretamente se dice que Yoani aprovechó su estancia en Suíza para visitar Madrid donde se reuniría con Montaner, agentes de la CIA y agentes de PRISA para financiar y organizar el blog Generación Y.

Todo eso es un montaje lleno de mentiras y falsedades que son muy fáciles de demostrar. Montaron toda esa historia olvidándose de que Yoani no se podía desplazar desde Suiza a Madrid por el sencillo motivo de que el permiso temporal de estancia en Suiza

Gabriel 4 enero 2011 - 5:29 PM

Raúl,

En la campaña de difamanción contra Yoani hay un grupo de tres artículos destacados en el blog de Yohandry. Son los siguientes:

http://yohandry.wordpress.com/2009/11/11/yoani-sanchez-negroponte-y-montaner-%C2%BFproyecto-blog/

http://yohandry.wordpress.com/2009/11/13/yoani-sanchez-negroponte-y-montaner-%C2%BFproyecto-blog-ii/

http://yohandry.wordpress.com/2009/11/24/yoani-sanchez-negroponte-y-montaner-%C2%BFproyecto-blog-iii/

En esos tres artículos se incluyen datos sobre Yoani que son demostrablemente falsos. Concretamente se dice que Yoani aprovechó su estancia en Suíza para visitar Madrid donde se reuniría con Montaner, agentes de la CIA y agentes de PRISA para financiar y organizar el blog Generación Y.

Todo eso es un montaje lleno de mentiras y falsedades que son muy fáciles de demostrar. Montaron toda esa historia olvidándose de que Yoani no se podía desplazar desde Suiza a Madrid por el sencillo motivo de que el permiso temporal de estancia en Suiza no le permitía entrar en la Unión Europea. Eso es muy fácil de comprobar simplemente consultando con el cónsul de Cuba en Berna.

Le he mandado un correo electrónico a Yohandry haciéndole ver que sus datos tenían que ser necesariamente erróneos. También le indiqué las fuentes a las que tenía que recurrir para comprobar la falsedad de su información. Jamás me contestó

Gabriel Torres 4 enero 2011 - 2:46 PM

Tocallo:
Antes de todo lo que voy a decirte te deseo muchas felicidades por aribar a este 2011. Espere que tengas buena salud y felicidad, que tu familia se realice y que dejes de hablar ··&/%$/()çç.
Creo que lo que tienes con Yoanis se puede catalogar como OBSESIÓN. No voy a entrar en lo mismo de siempre, el blablabla eterno de defensa y ataques a Yoanis en este espacio.
Sólo voy a criticarte. Asere, yo sé que no puedes dejar de hablar mal de Cuba sin haberla visitado por que no comes, yo sé que es un cánon para ustedes defender a Yoanis. pero creo que debes de sacarle el pie al acelerador, todo tu comentario se resume en una sola palabra, que empieza en P y termina en A…….PAMPLINA. Defiendes a Yoanis de manera cómica: que si el photoshop, que si la visa no se qué, que si la CIA y PRISA no, que sí, que no crees en Salim, armas toda una controversia por gusto; y ya se sabe que Yoanis es un globo, que sí le pagan a través de premios, que falsea tanto la realidad cubana que ni ella misma se lo cree, en fin tocallo, que no te hundas más en tu propia M…..A, MARISMA….OK

Amel Rodriguez 4 enero 2011 - 4:32 PM

Gabriel Torres:

Dices: “.. que falsea tanto la realidad cubana que ni ella misma se lo cree…” ¿Pruebas? ¿Dónde están las cosas que ha escrito Yoani que son falsas según tú? Ella describe lo que ve y vive y su interpretación u opinión y los que somos cubanos, sabemos que los que dice es cierto.

Si no tienes pruebas, lo que dices es simple chisme de barrio, envidia o malicia barata.

Luis Díaz 4 enero 2011 - 4:54 PM

Oye, yo ahora no tengo las pruebas, pero de lo que si no estoy seguro es que si Yoani cuando comenta lo que ve en Cuba, estaba dormida o despierta. Dime tu, si estaba dormida, de donde saco las pruebas.

Gabriel Torres 4 enero 2011 - 8:06 PM

Amel:
Dice la sabiduría popular que la visión de una persona no hace mundo. No quisiera entrar en discusión, otra vez, sobre la llaga Yoanis, ya aquí en LJC se ha hablado mucho de ello.
Sólo te remito a que leas los cables de wikileaks sobre el apoyo a la disidencia y la “nueva juventud” en la oposición.
Yoanis puede decir en Generación Y muchas cosas, y magnificar otras, la realidad cubana reconozco que está dificil, pero no es el abismo de dificultades que sale de la paleta y la brocha de la flaca.
A eso se encaminan los Lineamientos, a actualizar nuestra sociaedad para que todos los Yoanis se traguen la lengua…

Amel Rodriguez 5 enero 2011 - 7:49 AM

Gabriel:

Si a fin de cuentas es su propia opinión, por sombría que sea, entonces ¿qué importa loq eu escriba? ¿por qué la persecución? Michael Moore y muchos otros tienen opiniones horribles del país donde viven y las escriben y hacen películas que venden en tidas partes y nadie les niega el derecho de hacerlo ni los persigue.

Por otra parte, cuando yo leo los artículos de Yoani ( y además todos los cubanos a los que les he leído artículos de Yoani) veo que ella dice lo mismo que yo sentía, pensaba y veía. Creo que el que está dormido en este caso eres tú.

Ojalá que tu gobierno haga algo para que todos los Yoani se traguen la lengua pero dudo intensamente, dado lo que he leído de historia, que se le vaya a dar verdadera libertad de opinión, asociación, prensa y movimiento al pueblo cubano. Mientras eso no suceda, a lo mas que van a llegar, en el mejor de los casos, es a un capitalismo unipartidista estilo China, cundido de corrupción y falto de libertades y no es eso lo que quisiera para Cuba.

Gabriel 4 enero 2011 - 5:42 PM

Gabriel Torres,

Contra Yoani el régimen está empleando mentiras descaradas. Las fotos trucadas con Photoshop donde se ve a Yoani recibiendo dinero de la CIA son el ejemplo más burdo. Esas fotos se han originado en el blog de Yohandry y se repiten por los blogs de la dictadura.

Te repito que esas fotos son un insulto contra la inteligencia de los cubanos. No entra en la cabeza de ninguna persona medianamente inteligente que un verdadero “mercenario” se deje fotografiar en público mientras recibe dinero.

Si quieres te puedo indicar donde están esas fotos y donde están los originales que emplearon para las falsificaciones.

Gabriel 3 enero 2011 - 6:34 PM

No existe ninguna discriminación contra los cubanos que defienden la revolución en los medios mundiales de comunicación. Esos medios publican lo que les interesa a sus lectores. Como siempre, el consumidor es el jefe. Los medios de comunicación que no publican cosas interesantes para sus lectores no se venden y van a la quiebra. Los que publican lo que les interesa a sus lectores sobreviven.

Hay lectores de todas las preferencias imaginables. Por eso los medios de comunicación de los países libres disfrutan de una variedad inagotable, que también incluye periódicos afines al gobierno cubano.

En Cuba es distinto. Hay un gobierno que posee todos los medios de comunicación, que por tanto solo hablan bien del gobierno. No hay medios de comunicación independientes sostenidos por el pueblo con su dinero.

Por eso a Yoani se le critica en los medios de comunicación del régimen, pero —cobardemente— no le dan la mínima oportunidad de réplica.

El pueblo cubano se merece la oportunidad de hacerse su propio juicio sobre Yoani escuchándola en persona en los medios de comunicación cubanos. Deberían de entrevistarla en Mesa Redonda. No lo permiten porque le tienen miedo.

Josepcalvet-Gabriel 4 enero 2011 - 3:01 PM

@Gabriel

Estimado compatriota. Como en las cartas antiguas, … al recibo de esta espero estés bien. Yo bien a.D.g. Espero que te hayas recuperado de la neumonía del todo. Año nuevo, con viejos temas.

Sabes perfectamente que lo que has escrito: “No existe ninguna discriminación contra los cubanos que defienden la revolución en los medios mundiales de comunicación.” Sencillamente no es así. Más bien es una falsedad.

Podría haber usado palabras mucho más contundentes porque si hay algo evidente es el bloqueo informativo de unos años a esta parte de todo lo que suponga defender, hablar bien, valorar la Revolución Cubana. Tengo tanta insistencia como tú en repetir hasta la saciedad una misma cosa. Por ejemplo la censura de El País a la escritora pro cubana Belén Gopegui. La he oido en persona, tras publicar El lado frío de la almohada, como comprueba en ella misma la CENSURA que el periódico El País, impone a sus declaraciones. La lista seguiría con decenas de casos respecto a Tele5, RNE, RTVE, la SER, la Sexta, etc, etc.
Hace unos años no existía esa predisposición anti cubana. Al contrario, Fidel, el Che, estaban mitificados, no había en la opinión pública española apenas comentarios negativos. Las cosas cambian en un momento determinado y hay nombres y apellidos implicados en la operación “campaña mediática contra Cuba”. Curiosamente nombres muy conocidos por su colaboración en esa campaña, tarde o temprano, reciben interesantes “ofertas de trabajo”. Por ejemplo el ex presidente Aznar (derecha casposa), el ex presidente Felipe González (social democracia), y de ahí un largo listado.
Negar lo evidente no cambia las cosas, por mucho empeño que se ponga.

Cuando se ha constatado que quienes crean opinión, estaban trabajando para una sola parte,se ha reaccionado y han ido surgiendo poco a poco la información y los medios alternativos: Cubadebate no tiene actividad significativa hasta 2003, Cubainformación nace el 1 de mayo de 2007, en Cuba Blogueros y Corresponsales de la Revolución no edita con continuidad hasta noviembre del 2008. Es decir, se entiende el artículo del post, las contínuas alusiones a Yoani Sánchez, etc porque son manifestaciones que tratan de corregir, que realmente tratan de recuperar un terreno que parecía propiedad de quienes manifiestan posiciones contrarias a la Revolución, gracias al apoyo de los ideólogos y patrocinadores de la Campaña Contra Cuba. Un solo ejemplo en suelo cubano.

Referencia: 06HAVANA23546
Fecha del cable: 2006-11-27 19:07
Clasificación: Confidencial
Origen: Sección de Intereses de los EE.UU. en la Habana
Destino: Departamento de Estado, Estados Unidos
Asunto: Importante foro reúne a jóvenes activistas cubanos

¿Qué es eso? Una reunión con apoyo logístico SINA en suelo cubano, con participantes mexicanos, con tácticas CIA-OTPUR, con “jovenes promesa” ¿”animados” a
qué? En mi pueblo eso se llama injerencia de unos diplomáticas de nación extranjera, no amiga precisamente, para tratar de establecer una alternativa política ilegal. ILEGAL. ILLEGAL (english). (Es falso que el objetivo de los fondos USa sea la mejora de los ddhh. El objetivo es pura y llanamente un cambio político y hasta se suede contar a los niños por la noche, si lo de Ali Babá ya se lo saben y lo de Caperucita les aburre).

http://razonesdecuba.cubadebate.cu/cablegates-wikileaks/06havana23546-importante-foro-reune-a-jovenes-activistas-cubanos/

También te puede resultar muy interesante leer como el dinero USA, se dedicaba ya en 2008 a fabricar disidentes. La noticia sale porque “Felipe E. Sixto, el administrador del Center for a Free Cuba (CLC), quien paso luego a ser asesor de Bush, se declaró el viernes 19 de diciembre 2008 culpable de haber robado casi 600 000 dólares de ese grupo financiado por la USAID para promover la subversión en Cuba y fabricar a “opositores”.
Sixto confesó su crimen ante la juez federal de distrito Reggie Walton.”

http://rreloj.wordpress.com/2008/12/24/usaid-se-robo-579-274-del-dinero-destinado-a-fabricar-disidentes-en-cuba/

Gabriel 4 enero 2011 - 6:28 PM

Hola Josep,

Quiero hacerte una apuesta. Por favor, escribe una carta a favor de Fidel Castro y la mandamos a El País. Por otra parte yo escribo una carta contra Fidel Castro y la mandamos a Granma.

Si publican tu carta a El País me das cien euros.

Si publican mi carta a Granma te doy mil euros.

Es un chollo. Puedes ganar mil euros contra el riesgo de solo cien euros de pérdida.

Josepcalvet-Gabriel 5 enero 2011 - 4:44 AM

@Muchas veces eres casi entrañable por lo ingenuo que eres, y muy posiblemente por la buena persona que tal vez seas.
Ayer estuvo bien que el bocazas de Rodolfo al menos atinara en decir que Gabriel suele buscar más la reconciliación entre cubanos que lo contrario. Yo también lo creo y lo he dicho muchas veces, aunque el método que utilizas pueda parecer lo contrario porque andas colaborando en el “acoso y derribo” de lo que defiende “un cubano de a pie” (de Cuba) en el blog de Fernando Ravsberg. (Un post y unos comentarios que ayer aporté en LJC)
Dicho algo positivo hacia ti, ahora toca decirte que ese ejemplo que pones no es válido porque yo juego con ventaja. Acumulo comentarios en El País NO PUBLICADOS y no por hablar bien de Fidel, sino por cosas más inocentes.

Eso en la llamada “prensa libre”. (Recuerdo que sigo tratando de ponerme en contacto con Rosa Díaz para preguntarle ¿por qué miente? y está “democráticamente” protegida para que no le llegue mi preguntita)

Respecto a Granma, deberían plantearse cambiar de look y abrir más los espacios de participación, sin llegar como tú aveces pide, que le den cancha a “ella”, porque eso sería del género tonto. Lo que sí creo es que de alguna manera, “ese proyecto” de crear un medio de difusión de pensamiento debería cuajar y ser autorizado. Lo que no entiendo es porqué no imprime en hojitas blancas DIN-A4 la revista Voces y a la vez que pide autorización para su distribución, la empieza a “mover” como hacíamos en el franquismo usando “la vietnamita”. Tu que eres experto en Yoani, ¿sabes si Voces se distribuye de mano en mano? (que sería lo más normal del mundo en situaciones parecidas) Imagino que lo máximo que podría pasar sería una multita, q

Por cierto acabo de buscar el enlace a Voces en Gy y no está (el contador sigue sin estar tanpoco)

Gabriel 5 enero 2011 - 1:22 PM

Josep,

Los métodos de la disidencia en Cuba no son los mismos que empleabamos contra el Franquismo porque la tecnología ha cambiado.

El CD y el lápiz de datos son los panfletos del siglo XXI. Esos son los métodos que usan para distribuir Voces, donde por cierto han conseguido colaboraciones tan destacadas como la de Salma Rusdie y la Premio Nobel de la Paz birmana Aung San Suu Kyi.

Si te acercas por Cuba, por favor, llévale un par de paquetes de CD a Yoani.

Josepcalvet-Gabriel 2/2 5 enero 2011 - 4:50 AM

@Gabriel
Lo siento se ha ido volando el comentario y tampoco se escribe con m antes de p.
Quería acabar diciendo que total por una multita no pasaría nada dado que contablemente iría a “gastos de inicio de actividad” y por lo tanto amortizables y sin afectar a la cuenta de resultados operativos.

Saludos.

Guillermo Navarro 3 enero 2011 - 7:02 PM

Sr Brian Majlin , quizas este ud en lo cierto , todo es posible , especialmente en una sociedad cerrada como es la cubana , no hay esperanza de cambio , el poder ,la prensa ,los medios de produccion en fin todo ,esta en manos de un sistema que no permite la indepencdencia social y economica de sus ciudadanos , no se si ud sea cubano , por el nombre , se me antoja que no lo es , en los paises desarrollados se le dan becas a estudiantes extranjeros , para que sus paises puedan avanzar en este mundo tecnologico , hoy dia mas que nunca , sin embargo Cuba por los motivos que todos sabemos , no solo da becas a extranjeros sino que manda hospitales completos con su personal , para hacer creer al mundo que somos una potencia gracias al socialismo , mejor dicho a un marxismo insipido , por los caprichos de los que mandan , Oiga bien , Mandan !! no gobiernan en el pais , en mi modesta opinion , a pesar de nunca haber sido universitario , ya que llegue a este pais Usa , con 20 anos en 1962 , y un 8 grado fallido , pude trabajar en un banco, llegue a ser Oficial de Operaciones del Wells Fargo Bank , y a los 30 anos abri mi propio negocio , donde llegue hasta donde quise llegar , y darle a mi familia , padres e Hijos , todo lo que un hombre suene en la vida , por mis experiencias como banquero y hombre de negocios , pues tuve mas de uno , le aseguro , sin ninguna vacilacion que el sistema donde el hombre por humilde que sea , y tambien sin educacion , a base de trabajo y dedicacion puede llegar muy lejos es, donde existe la libre empresa , los pequenos negocios son indispensables para el desarrrollo de una nacion , en Cuba quedaban mas de 65,000 en manos privadas y los cerro el senor Castro en 1968 , los ultimos vestigios de empresa privada pequena , se cortaron de un solo tajo , los medios de produccion se pusieron bajo la administracion de militares , recuerda lo que le dijo Marti a Maximo Gomez sobre el asunto ??? la solucion no esta mi amigo , en los lineamientos y discursos de que nos caemos al precipicio , para purgar a los cuadros del Partido , senor , la solucion es menos control del estado y mas desarrollo del interes privado , ayudar a que se fomenten empresas privadas , y veran como esa iniciativa liberara las fuerzas productivas de la nacion , y veremos como avanza el pais hacia un futuro brillante , con pluraridad de partidos , no purgas a los cuadros que cargaran con la culpa de lo que hagan mal echo , cuando ud se enfrenta con su dinero y si voluntad de triunfar, ud triunfa , el estado queda de arbitro , y con las industrias como la electricidad etc , y de hacer cumplir las leyes para evitar que hayan abusos del fuerte en contra del debil , con sidicatos libres de verdad , que protejan al obrero , y veremos que pasa !!!!! de la Blogera Yoanis , no se preocupe , en un sistema libre de prensa si el pueblo decide oirla a ella , bienvenida , si decide oir a socialistas bienvenidos , a todos !!! todos los matices tiene que ser oidos y el pueblo en elecciones libres,de echo los premiaran o los sacaran , de eso Brian es lo que se trata , no pasar otros 52 anos persiguiendo el arco iris que nunca se materializa , le deseo un Feliz Ano 2011 , Guillermo Navarro

Amel Rodriguez 3 enero 2011 - 7:21 PM

No voy entrar a analizar todo este artículo en detalle, sino sólo voy a hacer una acalarción a una cita del autor. El sr. Majlin dice : “Sobre el tema migratorio, advierten( los miembros de La JovenCuba) que “cuando un emigrante de otra nación llega a cualquier país no se hace referencia al sistema político de su país o su presidente. En el caso cubano no es así y la típica migración económica se hace pasar como un éxodo por motivos políticos.”

Es necesario aclarar una vez mas: “POR QUE LA EMIGRACION CUBA ES POLITICA Y ES UN CASO ESPECIAL EN EL MUNDO”

La emigración cubana es definida por el gobierno cubano como política debido a que:

1- Si quieres ir a vivir a otro país, está la figura legal de “salida definitiva”.

2- Al irte se te confiscan todos tus bienes.

3- Una vez que te vas, no puedes regresar a tu propia tierra sin un permiso del gobierno, que depende de tu actitud politica en el extranjero.

4- Si vives en el exterior pierdes el derecho a participar en la vida política del país. No puedes votar ni ser votado para cargos en el gobierno.

5- No tenes derecho a comprar bienes en Cuba o a invertir en un negocio.

6- Incluso si has adquirido una nueva nacionalidad, para visitar la isla tienes que pedir permiso y viajar con pasaporte cubano. ( Lo cual es anticonstitucional pues Cuba no admite la doble ciudadanía)

¿Cuál emigración económica se trata así? Cuando alguien decide radicarse fuera de Cuba (con las consabidas excepciones de artistas y otra gente “especial”), es castigado con todas estas medidas, por lo que se convierte realmente en un exilado.

CONCLUSION: El propio gobierno de Cuba, a pesar de lo que alegue, sigue considerando y tratando a sus emigrantes como emigrados políticos.

Tony/Amel 4 enero 2011 - 11:19 AM

Amel, estoy 100% contigo, y agrego que las navidades del 2010, las disfrutaron muchos cubanos de la isla, con el beneficio que llevaron miles de exiliados cubanos, trabajadores del lado de aca, el Presidente Raul Castro, se ha percatado que no puede seguir avivando la separacion familiar, es hora que ponga el pie en el acelerador, y arregle muchos de los puntos que tu has mencionado, pues parafraseando el discuros de Raul Castro este fin de año, yo le agrego que…a ellos (Fidel, Raul, Ramiro, etc) tampoco les queda mucho tiempo, o cambian todo ahora o el derrumbe los coge en el asilo de ancianos. Saludos

Ricardo E. Trelles 3 enero 2011 - 8:13 PM

// ¡Adelante con LJC! //

La gran queja de Brian en todo su artículo es que LJC no recibe ni remotamente la difusión en el exterior que reciben Yoani y otros críticos del sistema existente en Cuba.

Es que los amigos de LJC *nunca serán reprimidos en Cuba por lo que están haciendo*, no corren riesgo importante alguno. Luego ellos no son noticia para la mayoría de los medios extranjeros.

Y… hasta yo, que veo gran valor en lo que hace LJC, porque sirve para difundir la cultura cívica y social dentro del País, he hecho poco para tratar de dar a conocer más a LJC. He hecho poco porque 1. A mí los medios extranjeros importantes me prestan poca o ningna atención y 2. Porque estoy convencido de que *en cuanto alguien con dos dedos de frente a niveles superiores del sistema sepa de LJC la manda a parar*. Luego es mejor seguir con esa difusión de cultura cívica y social mientras podamos hasta donde nos dejen.

Al sistema imperante en Cuba no le conviene medios como LJC porque *no tiene manera de justificar que un grupito controle el País como le parece y da provechos al grupito, indefinidamente*. Por eso tienen que suprimir y reprimir la difusión de ideas que no les convienen, y denigrar y difamar a los que no se les someten, como lo hicieron a sus anchas en la era preInternet. Pero las cosas se les están complicando.

También quería aclarar que los incivilizados que maltratan a los muchachos de LJC son sólo una pequeña minoría, que también necesita más cultura cívica y social…

Saludos y ¡adelante con LJC!

cubano47 4 enero 2011 - 1:57 AM

El sindrome yoanero es lo unico que puedo decir, hasta en el blog de Yohandry los post dedicado a yoanis tienen mas comentarios(de ambas orillas) que los del mismisimo Fidel Castro o la buena noticia de la tasa de mortalidad infantil hasta cuando señores!!! dejen a esa mujer que hable o critique lo que mejor le parezca y lo que mejor hacemos es tratar de buscar una solucion a los problemas en Cuba, con los de adentro y los de afuera dejan ya el chanchullo y dejen que le “regalen” cuantos premios aparezcan, pongase a analizar cuantos “errores” “hemos” cometido para llevar al pais a donde esta? a ver EDU, TATU, jorge alejandro, toni han cometido ustedes errores? creo que no ustedes al igual que yo en su momento solo hicieron lo que les pidieron hacer escuelas al o en el campo, trabajos voluntarios, servicio militar, reserva militar, guardia del CDR o centro de trabajo, misiones internacionalistas de todo tipo ya sea militar o civiles, alguno han innovado algo dentro de sus profeciones y jamas las han visto en funcionamiento o sea que hay quienes han hecho mucho mas de lo que le han pedido para al final aceptar que nos metan el mismo saco de “hemos cometido errores”.

Tony/cubano47 4 enero 2011 - 11:22 AM

Los herrores fueron hechos, por los lideres de la Revolucion, y ya los tapones estan fundidos, o arreglan la cosa rapido, o el apagon nacional, les llega primero que la guadaña, a los viejitos en el poder. Saludos

Tony 4 enero 2011 - 8:32 AM

Colocar el link de este articulo en TLP, le costo a Josep Calvet, un lluvia de insultos, la mayoria fuera de lugar y medida, yo comprendo que Josep es una persona que atrae la mala leche, de los anticastristas, pero realmente quede anonadado, por la baja estofa de algunos de los comentarios, yo no comparto la mayoria de los planteamientos del Sr. Calvet, pero considero que tiene todo el derecho del mundo a plantearlos, y nosotros discutirlo (dije discutirlo, no ofenderlo), pero parece ser, que muchos anticastristas, llevan dentro un Fidel Castro, y utilizan su misma (la de Fidel) optica totalitaria, pero desde un punto de vista derechista.

Pasando a mis vacaciones les dire, que camine en Palma de Mallorca, en 9 jordanas de senderismo, toda la Sierra Trasmuntana, estuve alojado en el fabuloso Hotel Nixe Palace, en Cala Mayor, pase un dia inolvidable en un barco velero, almorzando anclados en el medio de la bahia de Porto Pollenca, si tengo tiempo cuando regrese les enviare un comentario sobre mi viaje, con algunas fotos a la seccion de cartas a LJC, realmente unas vacaciones bien decadentes en el mejor sentido de la palabra, camiando en las montañas, barrancos y desfiladeros por el dia, y durmiendo en un hotel de lujo, por las noches.

Sigo esta semana en Madrid, maravillosa ciudad, les cuento despues un poco sobre la Capital de España. Saludos

Gabriel Torres 4 enero 2011 - 3:40 PM

Tony:
Puedo decirte que tuve un fin de año muy especial. Fue el primero que pasé en casa de la familia de mi novia, después de 5 años juntos. La familia reunida, en el más hermoso campo cubano, mucho fresco y verdor, naturaleza y paz. Compré un guanajo de 22 libras, algo que debes recordar y que ahora le llamarás pavo, que lo asamos en cazuela y quedó riquísimo, tomamos cerveza y jugamos dominó, no dormí en un hotel de lujo pero dormí al lado de la mujer que quería que iniciara el año conmigo, siempre es algo maravilloso despertarse al lado de ella.
Tuve la alegría de saber que iremos a La Habana el fin de semana para casa de una amiga, siempre es bueno visitar a la vetusta y moderna Habana, y que no importa el lugar donde estés y lo que hagas, siempre es bueno saber que donde estés eres feliz.

Raúl Felipe Sosa 4 enero 2011 - 11:08 AM

Me alegro que se este hablando de Yoanis Sanchez por acá, porque nuestra bloguera “preferida” tiene varias cosas que aclarar en nombre de su supuesta libertad de prensa y su independencia. La pregunta es cumple ordenos o no de los EU? Recibe “consejos” de una potencia extranjera?
Miren lo que dice Iroel Sanchez y su pupila insomne:
“No sabemos si por vanidad, por prepotencia, o porque como él mismo dice, cree en el “puntillismo”, el señor Michael Parmly ha salido a anotarle desde Nyon un autogol a la ya bastante castigada portería del Departamento de Estado. El hecho es que en una entrevista al diario suizo Le Temps míster Parmly dijo que se “molestaría mucho si las numerosas conversaciones que he mantenido con la bloguera Yoani Sánchez se publicasen”. Otra vez tenemos que acudir a la biografía del exdiplomático para precisar que concluyó su misión en Cuba en Julio de 2008, cuando apenas comenzaba la arrolladora recolección de premios de la señora Sánchez, pero el máximo representante de Estados Unidos en Cuba tuvo tiempo para “numerosas conversaciones” con la bloguera. Se trata, además, de encuentros secretos porque ni él ni su interlocutora –que supuestamente es defensora de la transparencia informativa y el periodismo independiente, razón por la que le han otorgado quince galardones internacionales- quieren que se conozcan.
Transcurridos varios días de esta revelación, Yoani Sánchez guarda silencio y, como ha sucedido también con su encuentro con la Subsecretaria de Estado Bisa Williams -contenido en un cable publicado por Wikileaks- tampoco ninguno de los medios extranjeros acreditados en Cuba, que muchas veces han actuado como amplificadores de las comas y los puntos escritos por la célebre bloguera, ha recogido la información. Me pregunto si será porque, como el exjefe de la SINA, ellos también han sostenido “numerosas conversaciones” con la afamada personalidad que los supera en premios, dinero y hasta en acceso a los funcionarios norteamericanos, incluyendo al presidente Obama.”

El vicepresidente 4 enero 2011 - 12:29 PM

Hola Raul Felipe.Un saludo y feliz a~o nuevo.
Y que significa esta noticia?Acaso tratas de decir que Yoani recibe instrucciones de la SINA por haber tenido conversaciones con Parmly?De que transparencia tu hablas cuando alguien,haciendo uso de su libertad,decide no tener que aclarar algo? Es que acaso el gobierno cubano ha aclarado todos sus asuntos? Alguna vez leiste de que se enfermo Fidel,que medico lo atendio,que operaciones sufrio? No fue hasta la enfermedad del presidente cubano un ‘secreto de estado’? Que cosas tendria que ‘aclarar’ Yoani para satisfacer las apetencias de quienes quieren destruirla? Y si Yoani converso con Parmly eso significa que recibio instrucciones y dinero de la SINA? Es que hay que recibir instrucciones para escribir lo que ella escribe? Ya te informaron en el granma que ahora Gerardo Hernandez Nordelo ha dicho que las avionetas fueron derribadas en aguas internacionales y no en aguas nacionales como te han dicho hasta el cansancio?
Quien tiene que aclarar muchisimas cosas es el gobierno cubano,no Yoani.Ustedes tienen picazon de oidos por escuchar las aclaracions de Yoani pero muestran un desinteres enorme en ser aclarados sobre las cosas que SI los afectan como cubanos.
La campa~ita contra Yoani ya llega a limites ridiculos.Obviamente la quieren presa.Quisieran anularla,desprestigiarla,y para eso no escatimaran recursos de todo tipo.
Mejoren el pais y dejen el chanchullo.Esa seria la mejor respuesta a todas las cristicas de Yoani.Pero el cotilleo los consume.

Tony/Raul Felipe Sosa 4 enero 2011 - 12:57 PM

Acostumbrate, y alegrate de ver a la flaca por todas partes, que al paso que van las cosas, no me asombraria que Yoani, terminara como delegada del Poder Popular, en la posicion de dirigenta de la oposicion, te imaginas el escandalo, Raul Felipe Sosa. Saludos

Raúl Felipe Sosa 4 enero 2011 - 11:15 AM

@Grabriel
Acudo a tí para inviarle una petición a la amadisima(por tí) Yoanis. Yo le pediría en vitud de la transparencia que toda “heroína” debe tener con el pueblo que “defiende” que revele que temas trató con Michel Parmly. Dile que ya a tenido tiempo de conversar con el Departamento de Estado que va a decir, pero que recuerdo que la honestisdad debe ser una virtud de todo heroe.

Gabriel 4 enero 2011 - 5:59 PM

Hola Raúl,

Yoani no solo entró en contacto con Michel Parmly sino con un gran número de políticos estadounidenses. Desde hace varios años Yoani está manteniedo una política muy activa encaminada a luchar contra el bloqueo estadounidense y a favor de la liberalización de los viajes de ciudadanos de los Estados Unidos a Cuba. Está usando todo su talento e influencias para lograr cambios en la política de los Estados Unidos.

Dentro de ese esfuerzo por ayudar a resolver el conflicto entre Cuba y Estados Unidos, Yoani logró trasladar una colección de preguntas a Obama; que como todo el mundo sabe, fueron contestadas por Obama en persona.

Los esfuerzos de Yoani han llegado incluso a la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, donde se leyó una carta de Yoani mientras se discutía el levantamiento de restricciones de viajes a Cuba. Los detalles se pueden leer en los siguientes enlaces:

http://www.miamiherald.com/2009/11/19/1342595/yoani-sanchezs-letter-to-rep-howard.html

http://hirc.house.gov/press_display.asp?id=672

Yoani jamás perderá ninguna oportunidad para recibir a políticos estadounidenses en su casa y trasladarle sus esfuerzos para resolver el conflicto entre Cuba y Estados Unidos. Por hacerlo no tiene que darle explicaciones a nadie.

El vicepresidente 4 enero 2011 - 12:01 PM

Tony,un saludo y feliz a~o nuevo.
Discrepo totalmente de la primera parte de tu comentario.En el blog TLP respondimos minimamente a todo lo que se merece el se~or Calvet por ser un activo agente de la division entre cubanos,no a su forma de pensar o a su derecho a opinar lo que quiera opinar.
El se~or Calvet ha declarado en multiples ocaciones que es un ignorante en asuntos cubanos,lo que quedo demostrado en un intercambio que tuvo con el se~or Enrique Garcia Mieres en su propio blog(el de Calvet).Si tu te reconoces ignorante en un tema lo mas justo es que respetes,en este caso,ambos bandos del diferendo,no que asumas una posicion partidista o ideologica por encima de tu ignorancia.Eso es,cuanto menos,lo que deberias hacer para para no seguir ahondando tu ignorancia.Te reto,amigo Tony,a que busques un solo comentario de Calvet en el que abogue por la reconciliacion entre los cubanos de aqui y de alla.Te reto a que busques en los comentarios de Calvet alguna critica al gobierno cubano.Sencillamente eso no le interesa,si no,que le divierte encender el fuego pasional de la fractura y la division de los cubanos.Y eso es lo que no le perdonamos por encima de todo.Yo al menos no se lo perdono por ser extranjero.
Pero te puedo poner un ejercicio aun mas facil,amigo Tony.Trata de contraponer la actitud de Calvet con la actitud de Gabriel,tambien espa~ol como Calvet.Te reto,en este caso, a que encuentres un comentario de Gabriel en que abogue por las diferencias entre cubanos,en que se jacte de ver como los cubanos nos peleamos.Gabriel habla de derechos para TODOS los cubanos,de espacios para TODOS los cubanos,a diferencia de Calvet.Sin embargo,has visto la campa~a que le tienen montada en este blog,donde hasta lo han “invitado” a no opinar mas.
No,amigo Tony,no estoy de acuerdo con la primera parte de tu comentario.No podria por un elemental sentido de respeto por mi pais de origen y por mis raices.
Un saludo y que la sigas pasando bien en Espa~a.

Josepcalvet-Rodolfo 4 enero 2011 - 3:32 PM

@Rodolfo
Qué malo (no moralmente sino como “deslucido, deteriorado”, de “mala calidad”) eres. Primero te alegras de que por fin el cielo te ha escuchado y posiblemente no comenté mucho más en TLP y enseguida me sacas relucir sabiendo que tal vez diga algo.
No voy a decir lo que realmente te mereces, sino tan sólo que mientes más que “ella” que ya es decir.
He escrito un montón de veces la palabra “reconciliación” en contexto de decir que ojalá ello se dé entre cubanos y cubanas de las dos orillas.
Justamente, la última vez que he dicho algo de eso, ha sido HOY ¡¡¡ BOCAZAS ¡¡¡¡¡

“En ese terreno yo no tengo nada que hacer, ni que decir. Es el tema de la reconciliación entre cubanos.” (Contesto a una persona que firma Néstor F.
(En El Pequeños Hermano enero 4, 2011 a 8:55 am # post 2010/12/28/y-vivieron-felices-y-comieron-perdices/)
Y como veo que ni sabes leer ni escribir, explico esas dos líneas porque me temo que no las entiendes si no las paso a un lenguaje más sencillo.
Ese señor no está de acuerdo con cosas que he podido comentar y yo le digo que llega un momento en que prevalecen (si no sabes qué significa la palabra busca en la RAE) los sentimientos, las deudas pendientes, lo que se ha vivido. LLegado a ese punto, yo no puedo decir nada porque comprendo que son temas delicados que son propios de los cubanos y cubanas y yo ahí no debo decir ni mú. Es el tema que deben resolver las dos orillas si buscan la reconciliación.
No creo que tu inteligencia te permita entender que con ello estoy diciendo que esa reconciliación es lo que deseo en el caso de Cuba.
Otro día le dije a Evelio (todo eso lo tengo en un sencillo Bloc de Notas) que él “Creo que tú deberías estar en esa lista de buena gente.” (que desean la reconciliación, palabra que aparece un poco antes porque le digo que: “Pues bien, también hay unas listas blancas de gente que aporta mucho o poco para que pueda darse una reconciliación entre cubanos”)
Otro día, es a Gabriel al que…. etc… etc.
‘¡¡¡BOCAZAS¡¡¡

El vicepresidente 4 enero 2011 - 6:11 PM

Calvet,al menos tengo la suficiente inteligencia como para darme cuenta de todas tus jugarretas.Y es cierto que soy un BOCAZAS.Y te digo mas,seguire siendo un BOCAZAS mientras trates de infiltrar tu odio enmascarado.
Mira,hay un servicio que puedes prestarle a la reconciliacion de los cubanos de ambas orillas:DESAPARECE!! y ya veras como llega la paz en poco tiempo.
Saluditos.

Amel Rodriguez 4 enero 2011 - 1:44 PM

Raul Felipe:

Creo que cuando tu amadisimo Fidel Castro revele de que habla y ha hablado con Chavez y Ortega, la ETA, las FARC, la dictatura militar Argentina, los terroristas entrenados por el, (como Carlos El Chacal), el genocida Mengistu Haile Mariam, la dinast’ia Kim de Corea del Norte, el asesino Sadam Husein y el loco Amanidejad de Ir’an, podr’ias pedirle eso a Yoani. No crees? O el Fifo no es un ” heroe” ?

Tatu 4 enero 2011 - 2:06 PM

Gabriel hay algo que no entiendo, si ella no se casó con un extranjero cómo es posible que haya podido viajar fuera de Cuba si como ustedes dicen a los cubanos les está prohibido viajar…¿me lo explicas por favor?

El vicepresidente 4 enero 2011 - 3:37 PM

Tatu,como te gusta el chanchullo compadre!Estas cayendo en el breterismo de las viejas viudas que no tienen otra cosa que hacer.Que si fulanita se caso con menganito,que si viste el novio de la hija de siclanita,que si esto que si lo otro….
Compadre,tu no te das cuenta en lo que caes? A nosotros los hombres no nos queda bien el chismorreteo de viejas.
Mira,te la voy a poner sencillita.Busca cualquier articulo de Yoani,cuelgalo aqui y vamos a analizarlo para ver si dice verdad o mentiras.
Mientras eso llega,dame tus valoraciones sobre el espia Gerardo Hernandez,quien ahora dice que las avionetas SI fueron derribadas en aguas internacionales.
Te atreves?

Gabriel 4 enero 2011 - 6:12 PM

Tatu,

Es una buena pregunta con una respuesta compleja. Voy a contarte mucho menos de lo que sé; por el simple motivo de que son asuntos personales que Yoani no ha querido hacer públicos y yo respeto su punto de vista.

Detrás del viaje de Yoani a Suiza y su vuelta a Cuba hay una increíble historia de amor entre ella y Reinaldo Escobar, donde ambos se vieron obligados a cometer ilegalidades. Ambos lucharon por hacer una vida juntos y libres de persecución politica, pero la cosa salió mal. En un momento dado Reinaldo se quedó en Cuba sin posibilidades de salir, y Yoani se quedó en Suiza sin posibilidades de entrar en Cuba.

Entonces fue cuando Yoani se arriesgó a ir a la cárcel tomando la decisión dramática de entrar en Cuba con un permiso de visita familiar y destruir el pasaporte una vez dentro. Gracias a la destrucción del pasaporte el gobierno no pudo expulsarla de vuelta a Suiza; pero eso supuso un riesgo muy serio de encarcelamiento.

Estoy seguro de que el régimen conoce todos los detalles de las ilegalidades que tuvieron que cometer Yoani y Reinaldo para poderse reunir. Sin embargo, todos esos datos no los han hecho público en su campaña de difamanción de Yoani.

Gabriel 4 enero 2011 - 6:18 PM

Tatu,

Es una buena pregunta con una respuesta compleja. Voy a contarte mucho menos de lo que sé; por el simple motivo de que son asuntos personales que Yoani no ha querido hacer públicos y yo respeto su punto de vista.

Detrás del viaje de Yoani a Suiza y su vuelta a Cuba hay una increíble historia de amor entre ella y Reinaldo Escobar, donde ambos se vieron obligados a cometer ilegalidades. Ambos lucharon por hacer una vida juntos y libres de persecución politica, pero la cosa salió mal. En un momento dado Reinaldo se quedó en Cuba sin posibilidades de salir, y Yoani se quedó en Suiza sin posibilidades de entrar en Cuba.

Entonces fue cuando Yoani se arriesgó a ir a la cárcel tomando la decisión dramática de entrar en Cuba con un permiso de visita familiar y destruir el pasaporte una vez dentro. Gracias a la destrucción del pasaporte el gobierno no pudo expulsarla de vuelta a Suiza; pero eso supuso un riesgo muy serio de encarcelamiento.

Estoy seguro de que el régimen conoce todos los detalles de las ilegalidades que tuvieron que cometer Yoani y Reinaldo para poderse reunir. Sin embargo, todos esos datos no los han hecho público en su campaña de difamanción de Yoani. Supongo que prefieren extender la mentira del montaje del blog con ayuda de la CIA antes que contar la verdad, que es mucho más apasionante e interesante.

Supongo que algún día se terminará sabiendo todo. Sucederá si Yoani se decide a contar esos detalles personales; o bien si el régimen cambia de táctica en su campaña de difamación.

El problema que tiene el régimen es que si cuenta la verdad entonces pondrá en evidencia que su campaña mostrando a Yoani como mercenaria es falsa.

Gabriel Torres 4 enero 2011 - 8:15 PM

Los integrantes del Blog La Joven Cuba se enorgullecen profundamente en otorgarle a mi tocallo el pundonoroso título de:
Gran Caballero Defensor de la Cruz Dorada de Yoanis.
En estos momentos por ser su más grande fan, y enamorado secreto, le entregamos igualmente la condición de:
Biógrafo Oficial y Plenipotenciario de la Gran Vida y Obra de Yoanis.
¡¡¡FELICIDADES!!! enhorabuena jajajajajajajajajajajaja

Gabriel 5 enero 2011 - 1:27 PM

Torres,

EL sarcasmo demuestra carencia de ideas. Cuando expongas un argumento mínimamente hilbanado tendrás respuesta.

Capitan Nemo 4 enero 2011 - 3:02 PM

Un saludo a todos!

A Amel Rodriguez,

Oye,me “diste alante” con los 6 puntos que mencionaste ayer, y todavía no te contestan las preguntas que les haces.
Por favor ,alguien en LJC puede comentar sobre lo que expuso Amel ayer sobre el carácter político que el gobierno de Cuba le da a los que salen a USA?
Sobre Yoani,ya ayer dije que no me gusta como escribe aunque LO QUE escribe es bien dificil de rebatir.También creo que está sobrevalorada y de allí la cantidad de premios,pero ella no se autopremia.La entrevista con Lamrani,así como la tienen ahora en la www no demuestra nada,demasiados cortes!
Ser un agente de la CIA por haber hablado con Parmley es algo que hay que probar bien,si no,se hace un gran rídiculo.
Francisco Aruca tiene voz disidente en Miami,tiene derecho de decir en radio que Fidel le simpatiza,…es por eso Francisco Aruca del G2?
Por qué se puede hablar a favor de Fidel en los medios de Miami y a la misma vez no en contra en los de Cuba?
Saludos

Tatu 4 enero 2011 - 6:01 PM

voy a buscar a ver los famosos 6 puntos pero me imagino lo que dice, o sea lo mismo de siempre sobre la política migratoria cubana y toman uno o dos elementos para decir que los que estamos aquí odiamos a los que estaban fuera.
ahora estamos organizando una fiesta de graduados a la que asistirán por supuesto los que estén fuera y puedan asistir (nos dicen que están cortos de dinero) y nos reímos por correo de lo que ustedes dicen del odio y otras tonterías.

Capitan Nemo 4 enero 2011 - 6:24 PM

Tatu,
Mis felicitaciones por el 2011,todo lo bueno para ti y tu familia.
Me dejaste un par de preguntas colgadas,las mías,lo que escribió Amel,Tatu,no es bazofia,es una verdad que pesa más que la Gran Piedra,por favor,por una vez,como muchos de nosotros decimos que hay una pila de descarados en la oposición,admite que lo que él plantea es indefendible.
Ah,no olvides mis preguntas,…sobre Aruca,recuerdas?
Un saludo

Amel Rodriguez 5 enero 2011 - 10:29 AM

Tatu:

Si m’ijito, busca los puntos de mi post en enero 3, 2011 en 7:21 pm y dime si son mentira, si eso no indica un odio de tu dictadura hacia los que deciden irse del país y que los que se van no se tengan que considear exiliados. Aqui nadie ha dicho que el pueblo, entre ellos tú, odie a los exilados, eso esta claro, si son sus familiares y amigos y los que les tiran el cabo con las remesas. Es la dictadura la que impone estas regulaciones y continúa cavando una trinchera entre ambas partes del pueblo sobre la basa de las ideas políticas de cada una.

Josepcalvet 4 enero 2011 - 3:45 PM

Hace un rato puse un comentario a Tony y decía que pondría un comentario con algo interesante. Pero en medio, he escrito “un pequeño comentario a Gabriel” y un mini-comment a Rodolfo. Ahora le toca el turno a esto:
Hay un artículo muy interesante de Fernando Ravsberg sobre el momento actual en la isla y me ha llamado la atención el excelente nivel de los comentarios que han surgido a raíz de ese post.
Eso es tan sólo lo que quería aportar. Los comentarios forman un conjunto heterogéneo y me han gustado mucho, una defensa-de-la-revolución-por-internet que hace un “cubano de a pie”. Esa persona no vive en Cuba, pero la siente como si estuviera en ella todo el año.

Un artículo y comentarios muy recomendados: http://www.bbc.co.uk/blogs/mundo/cartas_desde_cuba/2010/12/la_polea_atascada.html

Luis Díaz 4 enero 2011 - 4:29 PM

Me asombra ver como el señor Brian Majlin, conoce con claridad los nombres de “algunos” de los colaboradores de LJC, yo por ejemplo no tengo la posibilidad de revirar tanto el blog y menos comentar con la fracuencia que ellos lo hacen, pero al ser tan detallista en nombre, especialidad y edad, evidentemente si hay quienes se interesan por LJC, que incluso se encargan de averiguar hasta sus nombres, para la otra le cambia el nombre al post pues evidentemente el blog no es tan desconocido.

Raúl Felipe Sosa 4 enero 2011 - 4:53 PM

Por lo visto algunos no entendieron lo que quise decir, o simplemente como en muchas ocaciones entienden lo que quieren para poder dar respuestas según su capacidad. Yo creo que sería mejor adaptar nuestra capacidad, es decir, crecerce, pero algunos no pueden.
Yo estoy consciente de que Yoanis, siempre que no infrinja las leyes, tiene el derecho a callarse la boca. Ahora, si suponemos que Yoani es la voz del pueblo que no puede hablar por si solo, debemos estar de acuerdo que esto no representa un merito como figura heroica. Según mi opinión, nadie tiene mas derecho a admirar o agradecer la actitud heroica de una persona, que los propios individios benificiarios de esta actitud, en el caso de Yoanis, debería ser el Pueblo Cubano, no? En este sentido todo heroe que pretenda ser verdaderamente admirado, debe tener ciertas y determinadas actitudes éticas que lo definen como tal.
O que creen que pensará el Pueblo Cubano de una persona que se reune a escondidas con un alto representante del gobierno más hostil al que se ha enfrentado nuestro pueblo? Y cuando digo hostil lo digo en todos los sentidos. Que agredicimiento podemos sentir de una persona así?
Evidentemente ninguno, por eso como reconoció la propia SINA ninguna oposición del gobierno en nuestro país tiene el reconocimiento del pueblo. Yoanis si quiere ganar en prestigio y valor para nuestro debe empezar por aclarar esta situación. Claro Yoanis no quiere prestigio, no quiero valor, quiere PODER y cuando lo tenga se va a olvidar de nosotros los simples mortales.

Gabriel 4 enero 2011 - 6:23 PM

Raúl,

Supongamos que Yoani se decide a dar todas esas explicaciones al pueblo cubano.

¿Dónde lo hace?

Me refiero a cómo puede hacer para que sus palabras lleguen al pueblo cubano. ¿Con Internet? Eso es completamente insuficiente.

Sería necesario que Yoani pudiese aparecer en la radio, la televisión o los periódicos cubanos explicando esas cosas. No se le pueden exigir explicaciones a alguién mientras simultaneamente se le niega el uso de la palabra.

Tatu 4 enero 2011 - 6:52 PM

Gabriel y cuándo el nuevo herald o el pais le van a dar espacio a la revolución cubana para que se defienda de sus mentiras? ahora mismo el primero regó un chisme de Gerardo, bueno pues que publique la respuesta de alarcón o la del abogado.

Gabriel 5 enero 2011 - 1:31 PM

Tatu,

El País y el Nuevo Herald no tienen que darle ninguna cancha a la revolución cubana para que se pueda defender por un motivo muy sencillo: Granma y Juventud Rebelde se pueden vender sin ninguna restricción tanto en Estados Unidos como en España.

Además conectas dos asuntos inconexos. La hipotética negación de la libertad de prensa de los defen

Raúl Felipe Sosa 4 enero 2011 - 5:06 PM

@Tony
Tony, tu comentario tiene la “calidad” “digna” de un tipo como tú. Signado de ofensas maquilladas que no tienen valor de salir sin su mascara. Quizás tu tengas razón, que no tengo ni pa comprarme un jabon. Pero prefiero ser un muerto de hambre quer ser un tipo que primero cuando le conviene dice una cosa y despues dice otra. No tengo dinero, pero tengo mi patria y piso su suelo hermoso todos los días, lucho por ella y digo lo que pienso donde me da la gana y no salgo huido para hacerlo. NO tengo dinero pero tengo otras cosas que no voy a decir aquí y que me hacen una persona querida por lo demás.

El vicepresidente 4 enero 2011 - 6:18 PM

No te deprimas,Raulito,que yo tambien te quiero.Y fijate si te quiero que te invite a venir a USA con todos los gastos pagos,solo que tu no me has respondido.
Tomate una cervecita y relajate que no es para tanto mi socio.Suave pa que se te de.
Saludos.

Tatu 4 enero 2011 - 6:15 PM

Amel se refiere al salario en Cuba y dice: “Habria sido mejor y mas exacto que pusieran $17 dólares (rango de $16.40 a $21.50) al mes, para que la gente de fuera de Cuba tuviera una idea mas clara.”
bueno mira te voy a poner un ejemplo para que la gente tenga una idea más clara, mira una semana antes del fin de año durante un evento deportivo que se celebra en la uniniversidad de matanzas en honor a Fabio di Celmo, asesinado por Posada Carriles, en uno de los juegos cayó desmayada una muchacha extranjera, y enseguida la llevaron para el hospital y le hicieron todas las pruebas necesarias. Sus compañeros agradecieron la atención y nos dijeron que esas pruebas que a ella le hicieron de manera gratuita como a todos los cubanos, en su país le hubiese costado 75 000 dólares…
no manipules más el tema de los 17 dólares que esa no es la realidad

Amel Rodriguez 5 enero 2011 - 10:46 AM

Tatu:

¿De dónde era la muchacha? En Costa Rica y en otros muchos lugares la atencion medica tambien es gratuita y/o hay planes para quien no puede pagar. El mundo no son los USA, que no son un buen ejemplo al respecto.

Por otra parte hace un tiempo atrás saqué la cuenta de lo que descuenta la dictadura cubana de los salarios (ya que en el mundo real lo que produce un cubano medio no puedev valer $17US al mes) y los servicios gratuitos que presta y simplemente, ustedes están pagando un seguro de salud y una educación de las mas caras del mundo, así que nada de gratis realmente y a cambio han perdido su libertad personal y sus derechos ciudadanos. Saca la cuenta y verás. Esa es la realidad, lo demás, espejismo.

caruca 6 enero 2011 - 12:31 PM

Naaa!!! Entonces mis familiares cubanos tienen que pagar seguro medico cuando vienen de visita y esa muchacha no?! Viva la igualdad revolucionaria!!!.

Y eso de los 75000 dolares espero que sea una exageracion. Que pruebas fueron esas?? Si al menos hubieras dicho algo de cirugia por lo menos la bola no se notaria tanto.

Pero ademas, digamos que si, que fuera de Cuba esas “pruebas” cuestan ese monto. Sabes cuanto gana un medico por otros lares?? De lo que paga el paciente, una buena parte es para el salario de los medicos que lo atendieron. En Cuba tenemos los mejores medicos, dicen, pero con los peores salarios. Me imagino la cara del medico cubano que coge la guagua todos los dias y su casa se le esta cayendo si se entera que le cobraron no se cuantos miles, de dolares ademas, a alguien que el atendio?

Hazte un favor y cuando hables de cifras tira un pequeño calculo antes de comparar “esto” con “aquello”.

Para Brian.
Creeme que respeto las opiniones que tu, o cualquiera, puedan tener. Sin embargo, lo de los 5 se ha convertido hace rato en un show politico. En el hit del momento. Claro, tu no eres cubano y quizas no sabes que de cuando en vez hay uno diferente. Antes fueron los 10 millones, Cuba demanda, rectificacion de errores (primera edicion), Perez Quintosa (de este pobre ya nadie se acuerda) y Elian.

Y si te parece mal eso que comentas de que en Argentina solo se conoce a Yoani y al que “hable mal” pues aqui es al contrario. Solo se conoce al que elogia al gobierno local. Con la GRAN diferencia que tu tienes acceso a multiples fuentes de informacion. Ya sea por internet o porque puedes viajar cuando y a donde lo deseas. O me equivoco? Aqui, si no “manicheas” otra fuente de informacion pues te tienes que conformar con lo que dicen los que estan en el poder y sus seguidores.

Cual es peor??

Te imaginas que de pronto el partido de la Kishner haga ilegal la oposicion y todos los periodicos y canales de television estuvieran controlados por el partido de turno. Te gustaria eso? Te parece justo? Te parece logico? Te parece inteligente? Te parece humano?

Brian 5 enero 2011 - 6:06 PM

Estimados,

La nota que publiqué es un llamado a visibilizar una discusión que no se conoce fuera de Cuba. Aquí en Argentina se conoce a Yoani y a cualquiera que se encargue de hablar mal de la Revolución se le da lugar. No es inocente eso. Se llama interés e intencionalidad política.

Les pdio respeto, como yo trato con respeto cada cosa que hago y digo. En esta nota y fuera de ella. Sobre todo porque visité su país y tuve la suerte de irme lejos de la Habana Vieja, donde se respira un mundillo prefabricado. Y sí, tengo mi visión y opinión del asunto aún sin ser cubano ni vivir allí.

No hice apología de la revolución ni de LJC, aunque sí les dí un empujón a su mirada desconocida fuera de Cuba. Solo me limité a entrevistarlos, así como a otros tantos cubanos en mi estadía allí, y una vez fuera.

Los nombres de los integrantes de LJC me los dijeron ellos mismos, para los que tienen tantas suspicacias.

Discutan ideas y defiéndanlas con sustento, pero no caigan en la bravuconería zonza.

Josepcalvet-A Brian 6 enero 2011 - 1:40 PM

@Brian Majlin
Soy un bloguero español, periodista independiente como en Cuba, es decir ni soy periodista ni soy independiente, sino que colaboro en contra de la campaña mediática adversa a la Cuba de hoy, como tú dices por “interés e intencionalidad política.

Por expresarte como lo has hecho has recibido fuertes aplausos de algunos comentaristas. La gente de LJC, yo mismo, solemos recibir no fuertes aplausos, sino ovaciones y peticiones continuas de orejas y vuelta al ruedo. Creo que lo llevamos bien, porque como todo partido, tiene dos tiempos, el primero con viento en contra y cierta bisoñez, no acabó bien del todo. Pero ya la cosa se igualó al poco de la reanudación y ahora con viento a favor y sabiendo sobre los malos modos de algunos, vamos viendo que el partido lo vamos a ganar. Mejor dicho, lo va a ganar el pueblo cubano.

Te puede llover de todo tras tu comentario, aunque es posible que los Reyes Magos hayan traído un poco de serenidad al blog. No fue así cuando invité a Carlos Tena a escribir un artículo y se le llamó de todo menos bonito.

jorge alejandro 8 enero 2011 - 4:47 PM

Cubano 47:

Déjame aclararte algo:

1 -Nunca fui a ninguna misión internacionalista por dos razones: la primera es que yo me reservo el derecho a jugarme el pellejo por lo que me dé mi reverenda gana( servir de carne de cañón a los soviéticos nunca fue una opción para mí); y eso sólo yo puedo decidirlo, no ningún gobiern. La segunda es que si el gobierno me negaba el derecho de irme a vacacionar a donde me diera la gana, yo no tenía por qué ir a donde le diera la gana al gobierno.

2- No hice el servicio militar , ni la reserva.

3-Trabajos voluntarios y escuelas al campo: los necesarios para no buscarme problemas, ni uno más.

4- Guardias cederistas y del centro de trabajo. Idem a lo anterior.

5- Nunca tuve otro carnet que no fuera el de identidad.

6- Si gané prestigio como profesional, fue por la calidad de mi trabajo, no por ser un “político”, ni por ser un mediocre, pero con un carnet rojo,ni tampoco a costa de chivatear a nadie ni de hacer listicas de los que no iban a las actividades, ni de asentir a todo lo que decían los jefes.

A mí nadie me puede meter en ningún saco de errores, soy un afectado más, nunca fui uno de los causantes del desastre.

Davide Bonlivar, Italia 9 enero 2011 - 5:45 AM

Queridos compañeros cubanos, desde Italia un saludo de un hermano universitario paraguayo. Gracias a este articulo pude conocer esta interesante pagina y la estarè visitando de ahora en adelante. Espero poder pronto visitar Cuba, ejemplo para America Latina y para todos los Movimientos de Liberaciòn.
un abrazo, y un augurio de que se atraganten con los dolares esta gente que va molestando con comentarios inutiles, fuera de lugar y llenos de mentira reaccionaria.
VIVA LA REVOLUCION CUBANA! FELICIDADES POR EL 52 ANIVERSARIO!

David 13 enero 2011 - 10:31 AM

Cuando entré a este blog, y específicamente a este artículo, me imaginé que los comentarios iban a girar en torno a la propaganda desproporcionada que brindan los órganos de inteligencia yankis y europeos a figuras como la yoanis y el “bloqueo” u omisión a la existencia de blogs tan importantes como este. Pero me encontré otra cosa. El artículo se cogió para discutir de cualquier cosa menos de eso. Qué poco respeto le tienen algunos comentaristas al blog.

Gala 14 enero 2011 - 12:47 PM

gracias Davide por defendernos, nosotros, los cubanos, con defectos y virtudes, en la Revolución que construimos somos más felices que esos que pasan su vida sacando cuentas de como y de qué vivimos, ojalá pronto puedas visitarnos y compruebes por ti mismo la realidad de este país, mira ahora lo que nos hicieron por publicar una vez más el cinismo de Posada Carriles, pero bueno, no importa, esos son nuestros muertos y la justicia tendrá que aparecer, aunque nuestro salario siga andando por los 17 dólares, ha, ha, ha.

Los comentarios están cerrados.