Los jóvenes cubanos y el compromiso con la Revolución

por

Por Tatu

En el mundo actual el que domina la información tiene el poder, pero entre los que dirigen las acciones de desestabilización contra Cuba la máxima es “domina a la juventud y vencerás”. En todas las etapas de la lucha por la independencia de la isla, los jóvenes han tenido una activa participación, recordemos sus acciones en el derrocamiento de las dictaduras del Machado y Batista. Eran muy jóvenes los que comenzaron la revolución en el año 1959, y somos los jóvenes de ahora los que tenemos el compromiso de mantenerla.


Para tratar de confundir a las nuevas generaciones de cubanos, ahora pretenden impulsar el “Foro Juvenil Cubano” que según sus organizadores “emerge como un espacio, un foro de opinión alternativo, una esperanza para las nuevas generaciones  desde la base, desde la comunidad ,  desde el embrión mas elemental de la sociedad  civil cubana  que es el ciudadano  joven , el joven cubano de abajo, de a pie, que no esta ligado  a  las estructuras de poder , ese joven que se encuentra aplastado, asfixiado por la maquinaria gubernamental cubana , ese joven pesimista, que no tiene futuro, que se siente desalentado y que no tiene futuro , ese joven que se siente aplastado por el estado totalitario cubano”.

Ya dije en una ocasión que mi papá es chofer de guagua y mi mamá es ama de casa, los padres de José Julián son campesinos, y pudiera poner miles de ejemplos de estudiantes universitarios que forman parte de lo que ellos llaman “cubanos de abajo, de a pie” y todos nosotros contamos y creamos espacios para el debate y la reflexión sobre la sociedad cubana.

Una muestra de los espacios alternativos con los que cuentan los jóvenes cubanos es el llamado realizado por Raúl para que se debatieran sus discursos en cada aula universitaria o en los centros de trabajo. Esos debates no se limitan a los problemas que le atañen directamente sino que llegan a todas las esferas de la sociedad.

Estos “opositores” quieren hacer creer que la juventud cubana es apática, pesimista, su intención es presentarla alejada del proceso revolucionario, no comprenden la realidad de nuestro proceso y el compromiso de las actuales generaciones. Hoy por la mañana se realizó un matutino por conmemorarse el 14 de junio un aniversario más del natalicio de dos grandes de nuestra historia: Antonio Maceo y Che Guevara. El acto fue cerrado por un estudiante con  el pelo pintado con rayitos amarillos, anillos de Rockero en casi todos los dedos, y un enorme collar con una ficha de dominó, que cantó una canción dedicada al Che. Los jóvenes cubanos somos inconformes por naturaleza, pero con muy profundas convicciones revolucionarias y sabemos que el futuro de nuestro proceso depende de nosotros y para eso nos preparamos.

Es estos momentos se desarrolla en la universidad el evento Ciencia Joven 2010, organizado por las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ) que agrupa a estudiantes y profesores menores de 35 años que presentan en sus trabajos soluciones a los problemas de la sociedad.

Quiénes representan entonces a los jóvenes cubanos, ¿Los que aman y construyen o a los que pretenden volver a poner a Cuba en manos de los Estados Unidos?  ¿Los que son financiados desde el exterior o los que proponen soluciones a los problemas que tenemos pero manteniendo la bandera del socialismo?

En el mundo actual el que domina la información tiene el poder, pero entre los que dirigen las acciones de desestabilización contra Cuba la máxima es “domina a la juventud y vencerás”. En todas las etapas de la lucha por la independencia de la isla, los jóvenes han tenido una activa participación, recordemos sus acciones en el derrocamiento de las dictaduras del Machado y Batista. Eran muy jóvenes los que comenzaron la revolución en el año 1959, y somos los jóvenes de ahora los que tenemos el compromiso de mantenerla.

Para tratar de confundir a las nuevas generaciones de cubanos, ahora pretenden impulsar el “Foro Juvenil Cubano” que según sus organizadores “emerge como un espacio, un foro de opinión alternativo, una esperanza para las nuevas generaciones  desde la base, desde la comunidad ,  desde el embrión mas elemental de la sociedad  civil cubana  que es el ciudadano  joven , el joven cubano de abajo, de a pie, que no esta ligado  a  las estructuras de poder , ese joven que se encuentra aplastado, asfixiado por la maquinaria gubernamental cubana , ese joven pesimista, que no tiene futuro, que se siente desalentado y que no tiene futuro , ese joven que se siente aplastado por el estado totalitario cubano”

Ya dije en una ocasión que mi papá es chofer de guagua y mi mamá es ama de casa, los padres de José Julián son campesinos, y pudiera poner miles de ejemplos de estudiantes universitarios que forman parte de lo que ellos llaman “cubanos de abajo, de a pie” y todos nosotros contamos y creamos espacios para el debate y la reflexión sobre la sociedad cubana.

Una muestra de los espacios alternativos con los que cuentan los jóvenes cubanos es el llamado realizado por Raúl para que se debatieran sus discursos en cada aula universitaria o en los centros de trabajo. Esos debates no se limitan a los problemas que le atañen directamente sino que llegan a todas las esferas de la sociedad.

Estos “opositores” quieren hacer creer que la juventud cubana es apática, pesimista, su intención es presentarla alejada del proceso revolucionario, no comprenden la realidad de nuestro proceso y el compromiso de las actuales generaciones. Hoy por la mañana se realizó un matutino por conmemorarse el 14 de junio un aniversario más del natalicio de dos grandes de nuestra historia: Antonio Maceo y Che Guevara. El acto fue cerrado por un estudiante con  el pelo pintado con rayitos amarillos, anillos de Rockero en casi todos los dedos, y un enorme collar con una ficha de dominó, que cantó una canción dedicada al Che. Los jóvenes cubanos somos inconformes por naturaleza, pero con muy profundas convicciones revolucionarias y sabemos que el futuro de nuestro proceso depende de nosotros y para eso nos preparamos.

Es estos momentos se desarrolla en la universidad el evento Ciencia Joven 2010, organizado por las Brigadas Técnicas Juveniles (BTJ) que agrupa a estudiantes y profesores menores de 35 años que presentan en sus trabajos soluciones a los problemas de la sociedad.

Quiénes representan entonces a los jóvenes cubanos, ¿Los que aman y construyen o a los que pretenden volver a poner a Cuba en manos de los Estados Unidos?  ¿Los que son financiados desde el exterior o los que proponen soluciones a los problemas que tenemos pero manteniendo la bandera del socialismo?

17 comentarios

Gabriel 15 junio 2010 - 3:15 PM

Pero Tatu,

¿Con qué derecho hablas
nombre de los jóvenes cubanos?

Existen millones de jóvenes cubanos de todas las opiniones y actitudes imaginables.

No todos están de acuerdo con el régimen ni mucho menos.

En la Cuba del futuro habrá que integrar a todos esos jóvenes cubanos y aprovechar al máximo su talento sea cual sea su ideología, sin ningún tipo de exclusiones.

Cuba es de todos.

Gabriel 15 junio 2010 - 3:21 PM

Pero Tatu,

¿Por qué te empeñas en excluir de la construcción de Cuba a una parte tan importante de Cuba?

Tienes que aprender a querer a Cuba en su totalidad, incluyendo a la parte importantísima de Cuba que no se siente identificada con la revolución.

¿Por qué excluyes a Laritza, por poner un ejemplo, de la construcción de Cuba?

Laritza y quienes piensa como ella también son Cuba.

Por tanto tienes la obligación de defenderlos aunque no tengan tus mismas opiniones.

La Cuba del futuro se tendrá que hacer entre todos.

La Cuba del presente está fracasando por pretender construirse sobre una parte limitada de Cuba.

Napo 15 junio 2010 - 3:27 PM

Tatu dixit: “En el mundo actual el que domina la información tiene el poder…”
Sabias palabras Tatú. POr eso el gobierno en Cuba ha sido el mismo durante 51 años: por amntener un control férreo sobre la información.

Reinaldo Caraballo 15 junio 2010 - 4:06 PM

Pero, ¿y que paso, tatu?
No le vas a responder a Laritza sobre la contundente respuesta que te ha dado en su blog y hasta en el tuyo propio?
¿Asi que ahora te apareces con la historia del tabaco y te haces el chivo loco con ella?
Que decepcion, compadre, resulta que todo lo que alardeaste y especulaste, de que si era, que si no era, que si era un mensaje falso, y ahora que te pone hasta su direccion y telefono te mandas a correr y te escondes detras de un tema que no dice nada y solo gira alrededor de lo mismo con lo mismo.
Que va, obviamente no hay arreglo con gente como tu, que se acobarda en cuanto una mujer con los pantalones bien puestos te dice cuatro verdades.

Napo 15 junio 2010 - 6:20 PM

Tranquilo, Rey, que el muchacho está esperando la seña del coach.

Tony 15 junio 2010 - 4:56 PM

Tatu, sobreviviste el “pescozon” cibernetico que te dedico la “abogada”!!! y ahora sigues con el cuento del financiamiento “exterior”, es que Uds. no comprenden que todo el “tira” y “encoje” por el levantamiento del embargo norteamericano, no es mas que el desespero del Gobierno Cubano, por tener acceso a los creditos y financiamientos de los Bancos de EEUU, digamos como el EXIMBANK, porq ue no se quedan con los “chinos” y Chavez? parece que no alcanza la “plata”, y por cierto el exilio envia en moneda dura y “pacotilla”, mas de 1 mil millones de dolares anuales, estamos hablando, que una gran mayoria de Cubanos en la isla viven de las remesas del exterior, triste destino de la Revolucion, el tener que ser mantenidos por los adversarios y luchar por obtener creditos del Imperio enemigo, considero que el achacarle a los disidentes, el financiamiento real o no, del exterior, no es mas que pura envidia, por parte de Uds….Tatu, no se puede pedir limosna con escopeta, compay…Saludos

Napo 15 junio 2010 - 5:11 PM

Vaya Tatú, que la oportunidad la pintan calva. Laritza te ha puesto, una vez mas, el pie forzado, con suficientes argumentos y detalles de cómo contactarla. A rebatirla ahora con el acero de las ideas que tu tropa defiende.

jorge alejandro 15 junio 2010 - 8:11 PM

Hablan tanto del financiamiento exterior, porque son iguales que su gobierno: que cuando no está pasando el cepillo, es amigo del que le suelte la plata y lo mantenga. Por eso creen que todos somos iguales que ellos; pero ya lo dice el refrán:

“Todos somos del mismo barro, pero no es lo mismo bacín, que jarro”

edu 15 junio 2010 - 8:50 PM

Tatu, el Gabriel se pone histérico cada vez que ponemos un post. Debe estar cobrando por sobrecumplimiento. Ahora quiere que lo tengamos en cuenta, y le permitamos libremente, que pueda ayudar a tumbar nuestra Revolución. Es cómico ¿verdad? Ysiempre está con la letanía de que tiene el derecho a cambiar cosas en Cuba. ¿Quien se creerá que es Mahatma Gandhi? Tony, lo que manda el “exilio” es eso pacotilla. Y no todos recibimos, ni queremos recibir nada de tu “exilio” que no cuenta con desaparecidos, ni muertos, sino con emigrantes, que viajan todos los años a Cuba, incluyéndolos a ustedes. Ya los quisiera ver yo a ustedes, exiliados de la dictadura de Pinochet, paseando frente a la Moneda en los tiempos de la Dictablanda.

Carlos Aguiló 18 junio 2010 - 3:30 AM

Edu:
Me disculparás, pero no tienes derecho de hablar sobre Pinochet. Ese hombre hizo lo que Cuba mas necesita, que es extirpar de raíz el cáncer del comunismo de un país.
¿Sabes algo sobre Chile? Bueno, te cuento que hoy por hoy es el paìs mas próspero y libre de América Latina gracias a Pinochet.
Luego de 16 años, Pinochet tuvo la visión patriotica de llamar a un plebiscito sobre su pertenencia, y aceptó su derrota.
Los

Gabriel 15 junio 2010 - 10:16 PM

Mira Edu,

No acabo de entender la referencia a Pinochet.

¿Estás justificando la dictadura cubana por ser más “suave” que la de Pinochet?

Entonces implícitamente estás reconociendo que el régimen de Pinochet y el de los Castro tienen cosas en común.

Pues a ver si los Castro toman nota y, tal como hizo Pinochet, abandonan el poder para permitir un gobierno democrático.

Este es el mismo argumento de siempre de establecer un concurso para ver donde se violan más los derechos humanos.

Como si se tratase de un concurso.

Y como si tener a alguien que te supere te exonerase de culpa.

jorge alejandro 16 junio 2010 - 1:19 AM

“tu “exilio” que no cuenta con desaparecidos, ni muertos”

¿Tú estas seguro de eso?. Porque, si sólo ese estrecho de la Florida hablara…..

EL INAGOTABLE ORLANDO- Edu 16 junio 2010 - 9:04 AM

Edu dice:

Y no todos recibimos, ni queremos recibir nada de tu


A ver Edu si me puedes explicar algo.

?Nos quieres hacer creer que con tu salario de profesor universitario alcanza?

Si no recibes remesas, ni haces nada ilegal, despues que consumes , en mas o menos unas semana lo que te toca…

?De que sobrevives?

Eso no da para vivir- tu cuota planificada de doce huevos, unas libras de arroz y de frijoles y un poquito mas de la bazofia que te dan por la libreta,

Y… ?Que te queda al convertir tu salario en pesos en la moneda de cuentas que llaman CUC?

?Nos quieres hacer crees que con semejante alimentacion,
sin una jabita extra por sobrecumpliento, estas en condiciones fisicas de defender tu revolucion repartiendo tortazos a los que piden cambios, como parecen ser tus naturales inclinaciones con tus artes marciales y Tomo Goshis?

Y me voy a molestar si me censuran este comentario porque las reglas, en este blog se aplican parejas para todos o me voy con mi musica para otra parte.

No pueden ser ustedes los unicos que se desvien del tema propuesto con toda impunidad.

Y son las cinco de la mannana en la Florida. Me levante al banno y me entretengo un rato antes de irme a dormir.

Esto es diversion, no es trabajo. La CIA no puede pagar tanto sobrecumpliento.

Tatu 16 junio 2010 - 2:16 PM

ja ja ja así que la abogada me dio un pezcozón ja ja ja oye esa muchachita dejó bastante que desear, pero bueno ahí está mi respuesta. Mantengo que ella evitó los temas que le propuse…no me respondió si en ese sistema que ella quiere para Cuba una persona de su origen, o sea bien humilde hubiese podido estudiar en las mejores escuelas del país.

pero bueno esperemos su respuesta.

Andres 22 junio 2010 - 7:49 PM

Despiste total. En EEUU mientras más pobre eres más dinero tienes para estudiar pero a la universidad van solamente los mejores estudiantes y ni la filiación política ni religiosa se mencionan en la aplicación de matrícula, tampoco aval ninguno del barrio ni cosa parecida. Los hijos de los ricos no califican para ayuda ninguna, los hijos de los pobres sí. El que no pase los exámenes de entrada no entra sea quien sea.

Martica 13 diciembre 2010 - 7:46 PM

Me asombra, me asombra ver a veces lo superficiales que pueden ser algunos jovenes, tantos lo que estan dentro como los que estan fuera, aunque de los que estan dentro y sienten bien por esto les doy un aplauso,,,no entiendo porque esa furia de hablar de los Castros, del regimen, de compararnos con Pinochet, en Cuba se vive asi porque muchos apostamos a seguir viviendo asi, porque defendemos lo que creemos, porque no necesitamos sentir complejos de lo que digan que si una libra de arroz, de frijol,,,,,quiero saber en que parte del mundo tienen al menos asegurada esa alimentacion a precios tan subsidiados,,,Cuba somos todos, y aqui se esta viviendo en esta revolucion como se vive porque mas del 95 % creemos en ella, sin fuerza, sin obligacion, creemos y sentimos por ella, siempre le dan culpa de todo a Fidel,,,,¿porque??? A veces pienso que si no lo hacen no pueden vivir o no pueden cobrar salarios los que mal hablan de él y eso me hace mas feliz, porque mientras mas mal habla de él, mas vive, mientras mas le denigran, mas lo respetan,,,es que hasta este festival de la Juventud esta dedicado a él,,,y pregunto ¿tambien le hecharan la culpa de eso? Miren, lean, piensen, hace mas de 50 años dijo cosas que hoy estan mas vigentes que nunca, parece que las dijo ayer,,,vean quien es el que esta abriendo los ojos sobre la posible y real guera nuclear que se sirne sobre todos, ya eso lo dijo hace muchosssssssss años cuando anuncio una vez en la ONU : ” Una gran especie esta por desaparecer: El Hombre”,,,¿se equivocaba??? No soy comunista, pero si siento por esto como el que mas,,,claro que me gustaria ponerme la ropa que quisiera, claro que deseara comerme a diario lo que deseara…pero en que pais del mundo todos logran eso…??? EN ninguno, por eso me da placer saber que aqui muchosssssss comemos asi como yo, no soy conformista pero tengo lo que necesito, que a veces escasean cosas???,,,cierto,,,pero una cosa es escazes y la otra es carecer,,,,y los cubanos no carecemos asi como ustedes lo pintan,,,nunca habia entrado a esta pagina, estoy buscando una informacion para terminar un trabajo sobre los jovenes precisamente,,,pero no podia dejar de darles algo del criterio de otra de las que vive aqui bien, de las que lucha aqui, de las que no quiere irse de aqui, de la que no tiene que viviendo de la abundancia estar extrañando las esquinas de su barrio, los chismes de la esquina, el pan que llego caliente, el arroz con pollo o el cerdo azado de fin de año,,,la que tiene el sol y el aire limpio, la que no tiene que brindar sola un 31 de diciembre lejos de los suyos,,,en fin,,,no acabaria con los ejemplos, tal vez nunca entre a esta pagina otra vez,,,pero los dejo con esta amplia pregunta ¿Porque si esto esta a punto de acabarse, dura ya mas que lo que duro la ex – URSS, porque si denigran tanto de Fidel y ya no es presidente siguen hechandole la culpa de todo, porque tanta gente apoya esta revolucion y sigue aqui, porque cuando te acuestas recuerdas cuando eras pequeño y en silencio aun dices: Seremos como el Ché, porque si te fuiste de aqui y hablas tan mal de Cuba, en los mejores momentos del dia piensas en planificar tu proxima visita a tu Isla,,,porque, porque tienes que para vivir bien ahi hablar mal de aqui??? Nunca tendras argumentos para convencerme,,,pero lo mas importante es que nunca podras negar que aunque este fuera de aqui, tus ultimos momentos los querrias vivir aqui!!!! te dejo pensando,,,,,tal vez quieras aun ser como el Che y gritar con la fuerza de Fidel: !!Hasta la Victoria siempre!!!! Un beso para todos ustedes….

Amel Rodriguez 14 diciembre 2010 - 9:30 AM

Martica:

Estudia mas historia. El comunismo ruso duró 70 años. Cuba no ha llegado ahí.

Los comentarios están cerrados.