La paz de Laritza y el sufrimiento de los cubanos

por Consejo Editorial

sacrificioPor Tatu

Mucha polémica se ha generado alrededor del artículo que publiqué hace unos días en el blog, dedicado a una de las nuevas caras de la disidencia, en la cual sin lugar a dudas tienen puestas muchas esperanzas pues reúne los requisitos exigidos por el Departamento de Estado, es decir es joven, inteligente y muy importante: negra. No estoy diciendo que esté recibiendo dinero porque no tengo como probarlo y no me quiero arriesgar a una demanda, pero es que me parece injusto que ella estuviera haciendo de gratis algo que está muy bien remunerado por el dinero aprobado por la USAID.  Para más información ver http://jovencuba.com/2010/06/01/a-confesion-de-las-partes-relevo-de-pruebas-iii/
El artículo que escribí está disponible en  http://jovencuba.com/2010/06/08/laritza-diversent-y-la-revolucion-cubana/ y ahí mismo, en los comentarios está la respuesta de ella.
Ella me dice que no está de acuerdo con la Revolución porque no puede ser hipócrita, porque no puede pensar de una forma y actuar de otra. Estoy de acuerdo con Laritza no debemos ser hipócritas, a los revolucionarios el Che nos enseñó que debemos ser consecuentes entre nuestra forma de pensar y de actuar.
No voy a reproducir lo que ella me dice en su respuesta, sólo me referiré a algunos puntos que sinceramente me dejan más dudas, por ejemplo ella dice que lo que la decepcionó no es la Revolución sino los que hablan de ella y pone ejemplos de las diferencias económicas que existían entre ella y los hijos de los dirigentes o como en la universidad los mismos que le decían a ella “Dar el paso al frente en cada llamado de la Revolución, sacrificarse por defender las conquistas alcanzada” eran los que después vendían de todo en la plaza universitaria.¿Cuál es para ti la Revolución Laritza? ¿La que te permitió estudiar y no te excluyó por ser negra o por tener una difícil situación económica? ¿O la que permite que existan oportunistas que se valen de su posición para obtener beneficios?
Por qué Laritza, te decidiste a combatir a la primera y no a la segunda. Al inicio me dices que tú no puedes pensar de una forma y actuar de otra, pero los hechos demuestran lo contrario, porque el momento de actuar era ese, cuando tenías a los oportunistas delante de ti, ellos eran los verdaderos culpables. En mi grupo habían tres muchachos que querían que se hiciera el “examen de la dignidad” (sin profesor en el aula) y el grupo les dijo en su cara que no, que ellos lo que buscaban era una vía para salir de una asignatura difícil mediante el fraude. A esos mismos le hemos dicho en otras ocasiones que son unos caraduras porque no participan en las actividades y después vienen con el cuento. Ese es el momento Laritza, no después y si deberías sentirte decepcionada de alguien debería ser de ti misma por no ser consecuente con tus ideas.
Dices “Para mi es suficiente la paz espiritual que siento cuando escribo y en cuando cada trabajo exteriorizo mi sentir, mi pensamiento…”. No entiendo cómo es posible que puedas sentir paz Laritza cuando entras a la Oficina de Intereses de los Estados Unidos (SINA), no te has puesto a pensar que esa paz que sientes es un sentimiento totalmente diferente al de más de 3000 cubanos, cuyos familiares han sido asesinados por órdenes de los moradores de esa oficina.
Tú como abogada ves que “El sistema legal de mi país, está supeditado a los interese de la clase política que gobierna. La ley se aplica a conveniencia y la justicia está olvidada en un rincón oscuro”. Cuando Raúl nos llama a que se aplique la institucionalidad, o cuando se toman medidas enérgicas contra los que desde puestos de dirección benefician a familiares o amigos, como en los casos recientes aparecidos en la prensa nacional referidos a la distribución de tierras, ahí se está combatiendo lo mal hecho, pero desde una posición revolucionaria.
¿Cómo quieres que sean nuestras leyes Laritza? me imagino que para ti, un ejemplo de leyes ejemplares es la que se aplica en los Estados Unidos, (De lo contrario tu no entrarías en la SINA, porque no eres hipócrita). Explícame por favor cómo se aplicó la ley en el caso de los Cinco, explícame si la nueva ley aprobada en Arizona no responde a los intereses de los políticos. No te voy a poner todos los ejemplos que quisiera sobre hechos concretos en que las leyes en Estados Unidos están escritas para favorecer a la clase política que gobierna. Te sugiero que en tu blog hagas un análisis de esas leyes, en definitiva son las que propones para los cubanos.
Aclaro que no fui yo quien acusó a Laritza de entrar en la SINA, yo no tenía ni la menor idea, la información me la brindó ella misma que dice que va porque es el único lugar de Cuba donde hay internet gratis. ¿Gratis Laritza? Esa conexión no es gratis, ellos la están cobrando y muy caro porque están utilizando para atacar a tu propia nación.
Ese futuro que quieres para tu hijo, en  el que tenga oportunidades y sueños, es el mismo que queremos los cubanos para nuestro país, pero la única solución para ello es dentro del socialismo, fuera de él los problemas sólo se agravarían. No compares a Cuba con los países desarrollados Laritza, eso es lo que quieren que hagamos, lo que tienes que hacer es valorar lo que ha sido capaz de hacer tu país que desde hace cincuenta años está siendo bloqueados por la potencia más grande que haya existido jamás. Por cierto el bloqueo se basa en leyes extraterritoriales que están al servicio de la clase política dominante así que te debes sentir muy mal por eso.
No te calles Laritza, di todo lo que sientas, no te preocupes por la Ley 88, “De protección a la independencia y a la economía nacional” (que me mencionas) esa está dirigida a los que reciben dinero desde el exterior con el objetivo de derrocar a la Revolución y como abogada debes saber que eso está penado en casi todos los países, aquí en el blog puedes encontrar un artículo que habla de eso.
Todos los días desde Cuba se hacen cientos de llamadas telefónicas a Radio Martí, a Radio Mambí y a todas las emisoras que desde el sur de la Florida pretenden destruir a la Revolución, y en esas llamadas hablan de todo, desde criticar las decisiones de nuestros dirigentes hasta llamarlos asesinos, y ninguno de ellos es arrestado por ello. Mira el caso de Fariñas que desde el hospital se comunica todos los días con el canal 41y concede diariamente varias entrevistas.No pretendas confundir con el caso de los que arrestaron en el 2003, en su momento se probó que todos recibían fondos de la SINA y ahora se sabe por palabras de Roger Noriega que en ese año James Cason el Jefe de la SINA recibió la orden de llevar al máximo el nivel de las provocaciones, buscando que el gobierno cubano “estallara” y cometiera un error que les diera el pretexto que estaban buscando, recuerda Laritza que en el año en que te graduaste en la universidad, en la casa Blanca se pronunció la frase “Irak primero y Cuba después”. Como ves Laritza, se trataba en efecto de un problema de seguridad nacional.
Te invito Laritza a que nos sigas visitando en el blog, y que nos des tus opiniones, aquí se respetan todos los criterios, sólo deben ser pronunciados con respeto. Te pedimos que le dediques un artículo en tu blog a la aplicación de la justicia en el caso de los Cinco y si nos autorizas lo reproducimos en el nuestro.
A mí me es difícil ir a tu casa, mejor ven tú aquí a la universidad, la dirección es fácil: km 3 y medio autopista a Varadero, avísame el día que vengas y te espero para que no te pierdas. Te daré un paseo por la universidad y te presentaré a la gente de la Joven Cuba.
Disculpa que me despida con dos preguntas pero es que me intriga mucho: ¿No te molesta que alguien le llame “perro de la guerra”  a tu padre, por ser combatiente del ejército rebelde? ¿Existe alguna respuesta pública tuya al periodista en algún sitio?

78 comentarios

rodolfo 15 junio 2010 - 7:10 PM

Tatu,ahora comprendo que eres un cobarde.Haz empezado a sensurar mis comentarios descaradamente.Lo haces por ese miedo cerval que manifiestan los comunistas a quien los aplasta moral e intelectualmente.Empezaste haciendote el”democrata”con los comentarios,pero desde hace un tiempecito he visto que manifiestas un particular miedo por mis comentarios.Lamento mucho la debilidad de tus piernas y el poco seso que tienes.Ahi te dejo tu blog para que te lo comas.Otros seguiran dandote cocotazos y ridiculizandote.
Gracias.

jovencuba 15 junio 2010 - 8:11 PM

Aclaramos nuevamente: los comentarios que no están acordes al código de ética del sitio serán eliminados.
PD: Tatu no tiene potestad para censurar (con c) comentario alguno. El código que utilizamos es para facilitar el diálogo, pues hay muchos que terminan agrediando a contrarios y se apartan de la idea que tenemos de fomentar la comunicación entre partes (como es el caso). Agradecemos la presencia de todos los usuarios, su tiempo y comentarios, pero aquellos que no mantengan una conducta ética, son prescindibles.
Es decisión tuya coninuar visitándonos Rodolfo, si no te gusta nuestra política (que creemos es bastante amplia y justa), puedes acceder a otros Blogs en Internet que si fomentan la falta de respeto entre los usarios sobre los argumentos que estos puedan plantear.
1 Saludo

rodolfo 15 junio 2010 - 8:32 PM

El problema es,jovencuba,que deberias ser parejo en tus apreciaciones sobre los comentarios.No puedes permitir que alguien de tu bando insinue que si como comida thai puedo ir al”bando contrario por problemas hormonales” y al mismo tiempo sensurar mi respuesta a ese comentario indecente.Estoy completamente seguro que soy prescindible,pero debes estar seguro que no soy tonto.Aplica un codigo de etica bidireccional y entonces se podra hablar de”codigo”.
En cuanto a mi falta de ortografia,Gracias!!!,soy de los que aprende.Ahora te toca a ti poner en practica lo que deberias haber aprendido hace rato.

jovencuba 15 junio 2010 - 8:36 PM

Reto aceptado. Sería bueno extender estas recomendaciones que nos das a un montón más de blogs en
Internet con una política editorial sospechosamente estrecha y que priorizan sólo sus intereses.
Bienvenidos sean todos al debate más respetuoso.

Napo 15 junio 2010 - 7:15 PM

Buah! Mas de los mismo. Tatúuuu, se te pidió ser original, compadre, no que bajaras un panfleto de la Mesa Redonda.

rodolfo 15 junio 2010 - 8:23 PM

“EL PACIENTE CUBANO”
Cuando una arritmia cardíaca presenta despolarizaciones rápidas y desorganizadas del miocardio ventricular, el caos desordena los impulsos eléctricos, la conducción y la contracción. La presión sanguínea cae y el paciente pierde la conciencia. Al cabo de 4 minutos sobreviene la muerte, a menos que se inicien inmediatamente las medidas de desfibrilación y ventilación.

Algo similar ocurre con las naciones que están al borde de una crisis; la diferencia: en lugar de una descarga eléctrica sobre el pecho, se aplican medidas económicas y políticas enérgicas; la semejanza: en ninguno de los dos casos puede perderse el tiempo.

Hay otros ejemplos en que la urgencia recomienda practicar una traqueotomía o una inyección de adrenalina directamente al músculo cardiaco. Estoy seguro que si me paso una semana en el Cuerpo de Guardia de algún hospital puedo cosechar mejores modelos de comparación, pero no necesito ser médico para entender que donde se reclaman acciones drásticas no se puede estar probando la homeopatía.

Los que padecemos los síntomas podemos entrever el diagnóstico y estamos muy preocupados porque vemos que quien tiene la responsabilidad de atender nuestros males no habla del asunto y se limita a pedir tiempo para meditar. No se nos permite mirar al monitor donde los indicadores anuncian la inminencia del desastre. Sabemos que algo grave está a punto de ocurrirnos y ya estamos a punto de gritar: ¡Auxilio!”
………………………………..
Este es un articulo que ilustra muy bien la situacion de Cuba y fue escrito por REYNALDO ESCOBAR,a quien Edu llama”Macho Rico”.Bravo,Macho!!!

rodolfo 15 junio 2010 - 8:37 PM

Flojisima respuesta,Tatu.Esperaba algo un poco menos mediocre de tu parte.Repeticion cansina de consignas,poco ajuste al post de Laritza,preguntas vagas sin peso para el debate.En fin:jaque mate,Tatu!!!!
Si Laritza te responde tapare mis ojos y oidos ante ese caso de”taturicidio”.

rodolfo 15 junio 2010 - 8:42 PM

Me encanta cuando visitas TLP y NUNCA se te sensura,jovencuba,escribas lo que escribas.Sobre el resto de los blogs no tengo nada que decirte.Cada blog tiene su due~o y sus propios intereses.Eso escapa a mi control.

edu 15 junio 2010 - 8:59 PM

Rodolfo, como posteas algo que no es tuyo acerca de “Macho Rico” te pongo un artículo de un condiscípulo suyo, periodista en Radio Angulo, de nombre Wilfredo rivero Roldán que fue publicado en el sitio Web de esa emisora.

El flaco “Macho Rico” y la flaca, su mujer. Por Wilfredo Rivero Roldán / miércoles 02 de diciembre de 2009 / wilfredo@radioangulo.icrt.cu (Dic. 02)

Si flaca es su mujer, más flaco es “Macho Rico”. Aunque ella tiene la mitad de su edad, es de suponer que cuando ambos decidieron unirse en convivencia, ya ella conocía bien a qué se dedicaba su “héroe” que con un título en la mano quiso utilizar su profesión para, desde dentro de un periódico cubano, tratar de revertir la línea editorial al servicio de la Unión de Jóvenes Comunistas. Y también conociéndolo como lo conozco desde sus años mozos, por cierto nunca fue buen mozo como tampoco es buena moza su media naranja, no me extraña que la muchachita podía ser utilizada para sus fines. Es que “Macho Rico”, en poses de supuesto intelectual tiene la cualidad de ser un camaleón, como lo era en épocas de estudiante de la Universidad: unas veces haciéndose el gracioso que no lo era, otro adulando a condiscípulos que resaltaban por sus incipientes obras literarias, y hasta composiciones escribía para mostrárselas a ellos que siempre se burlaban de lo hecho. Pero, en fin, se graduó y por ahí ha seguido con sus payasadas que trascienden a los grupúsculos de la mafia miamense, y hoy él se jacta de ser ya un miembro activo de no se cuál “organización”. Eso sí, siempre ha resultado ser un provocador. Ella, la flaca de su mujer, también, tres décadas después de él, se graduó en la universidad, y no se conoce que haya ejercido su profesión, puesto que, como algunas jóvenes, pretendía lograr su sueño de viajar y viajar, y aunque no puedo afirmarlo, tal vez pidiendo botella en la calle Calzada o por 23, pudo conocer a unos amigos que viajaban en Tur, o simplemente el propio “Macho Rico” se los presentó, y efectivamente, viajó por Europa, por supuesto, sin su marido, en busca del Paraíso. Se ha dicho que “la flaca” se disgustó con los amigos que la llevaron a Suiza, a España y hasta Francia, si mal no recuerdan los que la han retratado. Pero también se comenta que por la vieja Europa logró contactos con personeros de la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos, (CIA, pos sus siglas en inglés), a través de algunos amigos de “Macho Rico”, ya que económicamente le iba tan mal por allá, para que retornara con orientaciones precisas que compartiría ya con su marido “tembón”, puesto que los “periodistas independientes” habían sufrido en la Oficina de Intereses de Estados Unidos en La Habana su gran descalabro y no eran ya de alguna utilidad. Vino para Cuba “la flaca”, y como se había pasado del tiempo de 11 meses en el exterior, tuvo que hacer, para asombro de ella, una inmensa cola en Inmigración, institución del Ministerio del Interior, la misma que varios miles de cubanos que residían en distintos países y han querido volver a su país. Rogó y hasta lloró, y por fin le concedieron el permiso. “Macho Rico” la recibió como la esposa pródiga. Ni se preocupó ni se preocupa dónde durmió y comió, ni con quién, durante esos meses europeos. Después de la segunda luna de miel, manos a la obra, y “a gozar y a bailar con la Sinfónica Nacional” como jocosamente el mismo marido decía glosando una anécdota criolla. Y ahí están ahora los tortolitos de 60 y 30 respectivamente, que eran sus edades, cuando ella retornó. Ambos trabajando en el guión que les prepararon para la película que hace unos tres años vienen “filmando”. Si ella dice “me agredieron los agentes de Castro y me hicieron diversos moretones en el cuerpo” él repite también: “me agredieron varios policías ante la mirada impasible de varios agentes de la Seguridad del Estado”, pero ninguno de los dos muestran señales de golpes. Nada, preparan los dos sus shows, y ahí tienen sus bitácoras para anunciar los “abusos” por todo el Mundo, y hasta testigos de la prensa extranjera tienen para una u otra “ocasiones”. El, un oscuro corre-ve-y-dile de los grupúsculos, ella, una heroína. La vieja Betty, la jefa de “las Damas de Blanco”, que hace poco estaba “casi en coma”, “muriéndose” por una huelga de hambre por una cámara que “le ocuparon” los agentes, show que escenificó ante el protagonismo que le estaba quitando “la flaca”. No le perdona a él, “Macho Rico”, que haya permitido usar a su mujer para irle quitando el estipendio que viene recibiendo junto a su íntimo Vladi, y restarle preponderancia como “líder femenina” de los grupúsculos. Por cierto, ya Betty está bien, y sin la cámara. Lo cierto es que aquí están los dos flacos buscando liderazgos, dándose bombos y platillos, diciendo increíbles vanalidades, pues son “los verdaderos críticos” del comunismo cubano, siendo “precursores de la glasnost criolla”, creyéndose que son verdaderos personajes en tanto que marionetas a sueldo de dinero lavado con premios internacionales conferidos por sus guionistas y hasta reciben medios técnicos, con facilidades de conexión a internet, que con un guiño les proporcionan desde la CIA pues, para eso, “no importa el bloqueo de EE.UU. a Cuba”. Nota: Cualquier similitud con un caso real no es mera coincidencia.

rodolfo 17 junio 2010 - 2:00 AM

Edu,mientras el post de Reynaldo es muy bueno,este que has posteado es muy malo.No pasa de ser una sarta de chismes y bretes en contra de dos personas que son mil veces mas elevados que ese chismoso de radio angulo que solo ha escrito para desprestigiar y congrasearse con el gobierno.Mientras el post de Reynaldo tiene sustancia,el que has puesto no aporta nada.En fin,otro mas para sumar a la lista de los lamebotas del gobierno cubano.

Reinaldo Caraballo 15 junio 2010 - 9:36 PM

¿Esto es todo lo que tienes para contestarle a los contundentes planteamientos de Laritza?
¿Y asi piensan ustedes ganar la famosa batallita de ideas, sin batalla y sin ideas?
Hay un dicho: Es mejor quedarse callado y dejar que pienses que eres un tonto, a abrir la boca y despejar todas las dudas.
Creo que deberias aplicartelo, tatu, y para la proxima, busca mas asesoramiento para la respuesta.
Como dice Rodolfo, ya la primera parte ha sido un “tatucidio”; asi que me imagino como seria la segunda, si es que Laritza no se da cuenta de que es perder el tiempo.
Con todo el tiempo que te tomaste para responderle, al menos podrias haber intentado algo mas original.
En fin, el mar.

EL ESTUDIANTE REVOLTOSO 16 junio 2010 - 4:57 PM

La parte contundente de los planteamientos de Laritza no sé de donde la están sacando. Ahora, lo que sí sé es que TATU ha puesto aquí algunas excelentes interrogantes que deberían ser respondidas por esa señora.

Gabriel 15 junio 2010 - 9:55 PM

Hola, Tatu,

No acabo de comprender porque no quieres visitar a Laritza en su propia casa.

En todo caso me alegro muchísimo de que le hayais invitado a que os visite.

Creo que es importantísimo que cubanos de opiniones muy diversas os conozcais y empeceis a respetar las ideas distintas.

El siguiente paso será que le dejeis a Laritza disfrutar de medios de comunicación dentro de Cuba para que pueda exponer sus ideas.

EL ESTUDIANTE REVOLTOSO 16 junio 2010 - 5:08 PM

Cada medio de información crea su línea editorial, y a mí me molestaría muchísimo ver algo de Laritza en Juventud Rebelde. Sus escritos no son representativos del pensmiento de nosotros, los jóvenes. Si deseas que se le abra algún medio, propónselo al Herald, un sitio donde las mentiras y tergiversaciones se ajustan mucho mejor a los escritos de esa señora.

Napo 16 junio 2010 - 7:15 PM

Sí, es una pena que los cubanos que no piensen igual que su gobierno tengan que ir a otra parte a publicar sus opiniones, porque no les está vedado en su propio país.

rodolfo 17 junio 2010 - 2:05 AM

E.R,ustedes,los jovenes comunistas,son solo un sector de la sociedad cubana,una parte,no el todo.No presumas de decir que la totalidad de los jovenes que viven en Cuba piensan como tu.De hecho,ustedes,los “comecandela”,hace bastante rato que estan en minoria.Solo que ustedes son aliados de los octogenarios que detentan el poder,y es por eso que es a ustedes a quienes le dan la merced de poder opinar en la ridicula prensa cubana.

Cesar Rodriguez 17 junio 2010 - 11:52 AM

Tienes toda la razón Revoltoso, es por eso que ella escribe en su blog que tiene su propia linea editorial, para exponer sus ideas que tienen tanto peso como las tuyas y que por supuesto tiene muchos lectores. En este caso la Gran Prensa Nacional Cubana es para tú ideología y ella tiene, al menos, ese mínimo espacio para los argumentos que nunca tuvieron espacio, que son reales y necesitan ver la luz de alguna manera. Si no estuviera en Cuba todos estos bloggers podrían bien escribir para un diario que por ser mas objetivo y realista se vendería 10 veces mas que el Granma.

Ricardo Martinez 22 junio 2010 - 12:44 AM

Porsupuesto que solo Laritza puede recibir apoyo del Herald porque tu no tienes el valor de proponerselo a tu Juventud Rebelde y cuidate que se te salio decir que e agradaba dialogar con Laritza y eso no te lo han autorizado a decir en este espacio que no es abierto para todos los jovenes de Cuba , es solo para los privilegiados por su alabanza al sistema

Andres 15 junio 2010 - 9:58 PM

Tatu: El hecho de que Laritza te da su nombre y dirección y tú ni das tu nombre, ni tu dirección, solo la de la escuela deja mucho que desear.Creo que alguien en este blog criticó a Reynaldo por hacer precisamente lo que has hecho en cuanto al evento del vedado. Cómo puedes criticar su actuar si haces lo mismo que él. La propuesta de ella es totalmente transparente y diáfana. La tuya dudosa y cobarde. Le pides a ella que cuando esté alli en frente de tu escuela que te llame pero no das ningún número. Como es eso Tatu? Va a empezar a gritar tu seudónimo al aire? Le vas a llamar a la conga de la FEU y las brigadas de respuesta rápida (camisas Pardas)Tu respuesta a ella te destruye a ti msimo. Vamos Tatu pide asesoría porque te estan haciendo papilla en tu propio terreno.

Gabriel 15 junio 2010 - 10:04 PM

Querido Tatu,

Ojalá sea posible vuestro encuentro con Laritza. Le he enviado un SMS explicándole que le habeis invitado a la Universidad.

No entiendo porque no le habeis telefoneado sin más.

Debería ser muchísimo más fácil la comunicación entre cubanos.

Esto parece una mesa de negociación de desarme nuclear.

Gabriel 15 junio 2010 - 11:27 PM

Pero Tatu,

No nos hables de las leyes de Arizona.

Me parece muy bien que te preocupes de los derechos humanos de los ciudadanos de Estados Unidos.

Sin embargo, como cubano tu prioridad deberían de ser los derechos humanos de los cubanos. Esos que tanto le preocupan a Laritza, y de los que tu te olvidas tan a menudo con tu obsesión por los derechos humanos fuera de Cuba.

EL INAGOTABLE ORLANDO- Tatu 15 junio 2010 - 11:59 PM

Debo reconocer que el comentario de Tatu, aunque copiando lo dicho por Zapatero, este en las antipodas de mi opinion, esta muy bien escrito.

Ji Ji Ji Ji. Si no fuera porque vivimos en el monstruo y le conocemos las entrannas, le dariamos la razon.

Dentro de lo que puede; Tatu, como un gato bocaarriba, hace una gran defensa de su sistema fracasado.

EL INAGOTABLE ORLANDO- Tatu 16 junio 2010 - 12:10 AM

Tatu.

Te invito a hacer
un ejercicio mental.

Supon que
el mundo amanece un dia, de pronto, sin los EE UU. La gran potencia derl Norte se hundio en ambos oceanos o se la comio una chiva.
!Finito! !Caput!

Se acabaron los problemas del mundo… y de ustedes.

La SINA se queda, obviamente sin recursos.
para corromper y sobornar a nadie.

No es dificil suponer
que, a pesar de semejante catastrofe, un grupo de cubanos continuara, insatisfecho, criticando tu revolucion, exigiendo reformas democraticas , politicas y economicas.

?O es que piensas logra el milagro de un ciento porciento de fidelidad a la causa?

Dime ahora.

?Que crees que pasaria?

?Seguirian siendo los disidentes, lacayos del imperialismo norteamericano?

?De que los culparias? ?De hacerle el juego a quien?

?Con que pretexto las turbas les harian sus correspondientes y planificados actos de repudio?

Tatu 16 junio 2010 - 2:28 PM

Orlando es muy interesante lo que dices sobre el cese del financiamiento de los estados unidos a sus mercenarios en Cuba, mira si eso sucede la oposición no dura un minuto, y la unión europea no dura una hora con su posición común.

pero compadre tú te crees que uno es tonto o qué…

alguiengnzlz 16 junio 2010 - 3:22 PM

Pues sí Orlando parece que !Se produciría el milagro! ¿O que te pensabas? ¿Acaso esperabas menos de tatu?

Pues nada tatu, siéntense entonces a esperar, a ver si Estados Unidos se hunde en el mar o se la come una chiva y así se resuelven los problemas.

Cesar Rodriguez 16 junio 2010 - 12:29 AM

Qué clase de criterios guían a una persona que opina o repite la opinión de que quien disiente está pagado, es utilizado. Me gustaría que alguien, por una vez, me de una respuesta inteligente para explicar ¿por qué un disidente no puede tener un criterio propio?. Es tan absurda esa letanía de que si del departamento de estado y el fondo para pagar a quien desestabilice a la revolución. Así no se puede, yo pienso como Laritza y como Yoani antes de que ellas o uds nacieran y conozco medio millón de gente como yo. ¿Como una ideología puede inhibir la lógica?. ¿Como tanto absurdo reiterado y siempre la misma justificación.?¿cómo no concebir que otras alternativas son posibles, pero que sencillamente no las compartes? Las difamaciones son indecentes.Es como si yo te dijera que te pagan por repetir el pensamiento de Fidel. ¿Acaso no puede ser también el tuyo?

El Iberico 16 junio 2010 - 7:27 AM

Tatu,
Me averguenzas que seas matancero.

El Iberico 16 junio 2010 - 7:30 AM

Tatu,
No puedo leer tu post hasta el final. No propones soluciones a los problemas de Laritza, solo justificaciones a lo mal hecho.
Y una pregunta para ti:
¿Si estados Unidos es tan malo, para que queremos su ayuda?
¿Para que queremos que levante el bloqueo, si nosotros somos un pais que no necesitamos del capitalismo, pues según tus palabras el Socialismo es la única vía?
¿Por que no pides mas apoyo de venezuela, Ecuador, Bolivia, Nicaragua y dejas a los Estado Unidos en paz?

Tatu, mejor me callo. Cuando vaya a Cuba, voy a la universidad Camilo Cienfuegos a conocerte, no me puedo quedar con las ganas de decirte 4 verdades frente a frente.

Tony 16 junio 2010 - 10:06 AM

Tatu, realmente tu estilo “folletin” de barrio, no tiene desperdicio, voy analizar solamente uno de tus “desvarios”.

“No entiendo cómo es posible que puedas sentir paz Laritza cuando entras a la Oficina de Intereses de los Estados Unidos (SINA), no te has puesto a pensar que esa paz que sientes es un sentimiento totalmente diferente al de más de 3000 cubanos, cuyos familiares han sido asesinados por órdenes de los moradores de esa oficina.”

A quien en su sano juicio, se le ocurre responsabilizar a esos funcionarios diplomaticos, de la muerte de 3000 compatriotas nuestros, la mayoria de esos trabajadores del Departamento de Estado de EEUU, no habian nacido (como tu y yo Tatu) cuando estos cubanos, perdieron la vida combatiendo, si el Gobierno Cubano, considera esto un asesinato, porque mantiene oficinas de EEUU, en la Habana y “lucha” en todos los foros internancionales, por el restableicmiento pleno de relaciones con el “Imperio”, quiere obtener creditos de los “odiados” explotadores, y la visita turistica de los ciudadanos del supuesto pais “agresor”, espero te des cuenta que seria completamente “inmoral” estrechar la mano de los “asesinos”, y una burla al pueblo ultrajado, el constante “lloraito” por el embargo, y olvidarce de los supuestos ‘martires”, y correr a meterce bajo la “falda” bancaria de nuestros lideres de Wall Street.

Los Canadienses, en estas diez largas decadas, han siempre invadido a Cuba, pero como turistas, siempre se rien de los “tours” organizados, donde el pobre guia turistico, como tu Tatu, les espanta hisorias viejas de la Revolucion, le muetran un tanque de guerra viejo, etc…al final los Canadienses tienen a la isla, como un grupo bien educado de Universitarios, pero incapaces de producir papel higienico, propagandistas innatos de un desastre, que presentan con palabras de celofan, y su relacion de odio y amor con los vecinos de los EEUU. Pero al final a los “nordicos” lo que mas los entretienen son las “jineteras” baratas, pero yo considero que ese no fue el objetivo (el jineterismo, corrupcion, meter a los yanquis de vuelta en la isla, etc) por el cual lucharon los 3000 compatriotas que tu mencionas, como caidos en combate contra los EEUU.

Asi, que si Laritza visita el SINA, o quiere recibir financiamiento de los EEUU, eso no tiene nada de particular, el Gobierno de Cuba, quiere lo mismo, y en este momento se encuentra converasando, con la Iglesia Catolica, haber si puede salvar la cara, pues diplomaticamente estan “acorralados” por su mal proceder, y los dolares cada dia estan mas lejos.

Tatu, la propaganda barata, ya no pega, a nadie le importa escuchar historias viejas, el presente es mas importante, y hay que salvar de la miseria a once millones de cubanos, cual es tu posicion? Le estrecharas tu, la mano a los representantes del Imperio, para recibir creditos y dinero ha sabiendas de los 3000 muertos? o criticaras al Gobierno de Cuba, por “blandengue” y “rajao” al olvidar tus 3000 martires y correr detras de los dolares? la diferencia entre una jinetera y una prostituta de lujo…es solo el precio…por lo tanto entre un supuesto disidente buscando “plata” de los americanos, y el Gobierno de Cuba, corriendo detras de la misma fuente de dinero, varia solo en la cantidad, la profesion es la misma, para ambos…Saludos

Ricardo Martinez 22 junio 2010 - 12:57 AM

Por favor lleva suave a tatu , el no puede generar tanto comiendo soya si realmente es cubano de a pie aunque por la forma que escribe ahorita se pasa a Randy

edu 16 junio 2010 - 12:40 PM

César, son los hechos los que dicen que los disidentes en Cuba están cobrando por sus servicios al imperialismo. ¿Para donde irán los 15 millones que se descongelaron recientemente?

Cesar Rodriguez 16 junio 2010 - 1:42 PM

Edu: Es tu ideología de Consigna y Ofensa la que determina tu pensamiento, tu expresión y la linea editorial de cualquiera que defienda el marxismo en Cuba. Si tienes sospechas del destino de los fondos que tú dices, OK,es tu derecho poner en dudas lo que tu quieras, pero tienes que ser congruente y no decir, en calidad de chisme, que fueron a parar al monedero de esta o aquella. Desde que Uds abrieron este blog no han expuesto una idea lógica y siempre discutimos lo mismo. Una sospecha es una sospecha y no dejará de serlo hasta que no se compruebe lo contrario, si utilizas un argumento que aun es solo sospecha, es un chisme y ser un chismoso no es ninguna virtud que yo sepa. Te lo demuestro matemáticamente: Laritza y Yoani, están en libertad, luego, no hay pruebas de que reciban ese dinero que tu dices, luego si no hay pruebas es un chisme y si es un chisme tú eres un chismoso, luego si eres un chismoso no eres serio y lo que tu digas no tiene valor porque es dudoso, si es así ¿cómo puedes esperar defender una ideología con tan deprimentes argumentos?
¿Ves?Puro carácter transitivo.

Cesar Rodriguez 16 junio 2010 - 2:06 PM

De manera que como corolario de lo anterior. Los blogueros de marras NO RECIBEN DINERO DE LOS EE.UU.
Si aceptan que esto quedó demostrado ¿podríamos conversar decentemente de ideas sin atacar a las personas sólo porque piensan diferente? Acabemos con la mala onda y el odio. Tú eres revolucionario y yo soy contrarrevolucionario, para mi no es una ofensa, ese prefijo no puede estar maldito, define mi ideología, es lo que pienso y sin embargo condeno el crimen de Barbados como tú, el embargo como tú, las ingerencias como tú, la ley Helms-Burton como tú. No puede ser que tu no sepas que a los males del bloqueo se ha sumado la ineficiencia de los mandos del gobierno a todo nivel. No sólo el bloqueo, sino ambas cosas han deteriorado gravemente el funcionamiento de Cuba como país. Hay educación y salud para todos lo se, admito que es un logro, pero es una calamidad que no haya leche, si las vacas nacen en el país y la hierba también. Hablemos de esas cosas para resolverlas y abandona el Muro de lo Lamentos cubano y las alabanzas al Lider que eso no soluciona los problemas, los congela.

edu 16 junio 2010 - 12:43 PM

Es increíble la cantidad de blogs contrarrevolucionarios que existen, casi todos fuera de Cuba. Y los de Cuba, como la misma Laritza Diversent dice atendidos desde la SINA. El billete verde está corriendo por voluntad del Gobierno de EEUU.

Gabriel 16 junio 2010 - 2:27 PM

Pero Edo,

Es que eso de montar un blog contrarrevolucionario dentro de Cuba tienes sus problemas.

Para empezar automáticamente no puedes salir de Cuba. A todos los blogueros de la ciber-resistencia sistemáticamente les niegan los permisos de salida.

A los más destacados de vez en cuando les dan una paliza, como ya le ha sucedido a Yoani en tres ocasiones.

Y además comienzan contra ellos una campaña de calumnias e injurias donde se usan todos los medios del gobierno pero no se les da la mínima oportunidad de defensa.

Lo que resulta milagroso es que existan blogs anti-gubernamentales en Cuba.

La prueba de ello es que el primero fue el de Yoani, que además fue el único existente en Cuba durante casi todo el año 2007.

¿Cómo se explica eso?

No me vendrás diciendo que en el 2007 Yoani era la única persona de Cuba con ganas de abrir un blog crítico.

Te lo digo porque en España probablemente existan decenas de miles de blogs contra el gobierno.

La única explicación que tiene que el de Yoani fuese el único blog crítico durante el 2007 es la represión.

Y la represión es la única explicación que tiene que ahora mismo probablemente no lleguen a cuarenta los blogs críticos al gobierno dentro de Cuba.

Vamos, que no nos vendrás diciendo que en toda Cuba sólo hay cuarenta cubanos críticos con el gobierno con ganas de abrir un blog.

Su escasez no demuestra apoyo del pueblo cubano a la revolución, sino represión del gobierno contra los que opinan distinto.

Lo que tampoco se puede creer es que todos esos blogueros lo hagan con dinero de la CIA.

Francamente, el riesgo de que te metan veinte años de cárcel no compensa. Esas cosas solo se hacen con una convicción enorme.

Haz un esfuerzo Edu, Ponte en su lugar y piensa cuanto dinero te tendrían que dar para compensar lo que te vendría encima. Me refiero a que comenzasen una campaña de difamación contra tí, te prohibiesen salir de Cuba y te arriesgases a 20 años de cárcel.

Y los más importante. ¿No crees que con todo ese dinero Laritza podría vivir en una casa mejor?

Gabriel 16 junio 2010 - 2:36 PM

Yo dicho de otra manera Edu.

¿Porque hay muchísimos más blogs cubanos anti-gubernamentales fuera de Cuba que dentro de Cuba?

Dos millones de cubanos en el exterior montan muchísimos más blogs contra el gobierno que once millones de cubanos dentro de Cuba.

¿Será que cuando los cubanos están fuera del alcance de la represión del régimen son más atrevidos para montar un blog?

Te voy a poner un ejemplo concreto. Por favor, lee el siguiente link:

http://www.larazon.es/noticia/5689-deyanira-pijuan-me-parece-indignante-que-el-gobierno-espanol-intente-validar-una-dictadura

Es una entrevista muy reciente con una cubana llamada Deyanira Pijuán que acaba de instalarse en España.

Nada más llegar a España montó el blog crítico “Arroz con Punk”

¿Por qué no lo hizo en Cuba?

Pues por miedo Edu. Por puro y simple miedo.

Por otra parte tengo que añadir que los cubanos fuera de Cuba no le pierden el miedo al régimen. Saben perfectamente que si les cazan con cualquier comentario crítico automáticamente no les dejan volver a Cuba.

josepcalvet 16 junio 2010 - 5:48 PM

Gabriel. Pensaba dejar de intervenir por un tiempo. y trataré de hacerlo para ver otros blogs, pero leo tus dos comentarios y me ha llamado la atención un comentario de tu segundo comentario que dice:

Pues por miedo Edu. Por puro y simple miedo.

No es correcto. Acabo de leer una Alerta Google, he leído a esa chica y no dice eso. Dice en entrevistador-pagado en palabras de Deyanira: “Supongo que si no hubiera salido de Cuba hubiera acabado abriéndolo allí (el blog de ella)” Palabras que o no las entiendo o dan a entender que en Cuba una persona que no comulgue con la Revolución puede abrir un blog y mantenerlo (no que se lo mantengan desde fuera)

Digo yo Gabriel.
Saludos

Rudy Felix 16 junio 2010 - 12:45 PM

Tatu, ¿sabes qué me sorprende? Que tú, viviendo en un país comunista donde el trabajo voluntario y desinteresado es casi una ley y princípio del comportamiento humano acuses a casi todo el mundo (que ataca tus postulados, claro está) de recibir dinero de EE.UU. y no puedas entender que también desde este lado se hacen las cosas por convicción y sin necesidad de recibir dinero.
Sobre tu lógica, los de acá también podríamos pensar que cada blog pro-castrista que sale en Cuba está organizado, dirigido y financiado por el Gobierno cubano. ¿Es así?

alguiengnzlz 16 junio 2010 - 1:47 PM

Hola, esto se los dedico a los chicos de La Joven Cuba. Reciban mi sincera felicitación por el tremendo aguante:

http://tomarlapalabra.files.wordpress.com/2010/06/01.jpg

Gabriel 16 junio 2010 - 9:26 PM

Es cierto Josep,

Deyanira ha dicho que si se hubiese quedado en Cuba habría abierto un blog de todas maneras.

Lo cual no quiere decir que no tuviese miedo, sino que lo habría vencido.

Tampoco quiere decir que muchos cubanos no abran blogs por miedo.

El miedo es la explicación más simple que veo a la tremenda ausencia de blogs críticos en Cuba, contrastando con la cantidad de ellos fuera de Cuba.

Además de miedo creo que hay falta de esperanza.

Tatu 16 junio 2010 - 2:47 PM

bueno mucha algarabía muchas frases fuertes que pretenden que me asusten pero no veo nada que me motive a responder, antes respondía cada una de las tonterías de ustedes pero la verdad que no tengo tiempo para eso.
Tony me dices que los diplomáticos de la SINA no habían nacido cuando los más de 3000 cubanos fueron asesinados, y que por eso no son responsable, déjame aclararte que esos actos terroristas financiados por el gobierno de los estados unidos o por sus hijos (FNCA)se produjeron hasta la década de los noventa, busca aquí en este blog y verás ejempolos de personas asesinadas por mercenarios pagados por los hijos de EE.UU y que por cierto ahora aparcen en la lista de presos políticos…increibles verdad, un mercenario terrorista ahora es preso político. Por cierto esos 3000 cubanos no murieron combatiendo, ahí están contados los niños asesinados por las bandas de alzados que financiaba y organizaba la CIA.

Laritza no me respondió a lo que le pregunté, ella no me dijo si en ese sistema que ella quiere implantar una persona humilde como ella hubiese podido estudiar en las mejores escuelas y universidades del país. Y por favor no me pongan ejemplos aislados pues el caso de ella no es único, en Cuba su entrada a la escuela depende solamente de tu capacidad para el estudio.
no me respondió Laritza qué piensa de que el periodista le llamara perro de la guerra a su padre.
Laritza es sólo un instrumento de los que pretenden formar los nuevos líderes jóvenes afrocubanos, como exige el financiamiento, y si ustedes creen que yo voy a ir de aquí a la habana para legitimar eso están mal de la cabeza.
reponde Laritza lo que te pregunto, publica en tu blog un análisis sobre la aplicación de la ley en Estados Unidos, y aclaro porque Tony me preguntaba que por qué me preocupaba por ellos, bueno es sencillo, si ellos apadrinan a Laritza y ella acepta es porque está de acuerdo.
no escribo más hasta que vea un comentario objetivo y no tonterías.
ah se me olvidaba mi nombre no lo doy porque no lo deseo, a veces me gustaría saber dónde trabajan algunos aquí que se pasan el día escribiendo en todos los blog que atacan a la Revolución, no me explico cómo es posible que tengan tanto tiempo para eso, pero no lo pregunto, respeto la privacidad, hagan ustedes lo mismo.
por cierto Josep Calvet le preguntó a Jorge sobre su escala salarial y su trabajo y cuánto pagaba de renta para analizar todo eso que dice compró para comer y no le respondió, típico de ustedes cuando son emplazados por alguien que vive fuera de Cuba se desaparecen, ya pasó una vez con Martín el argentino

Tony 16 junio 2010 - 5:01 PM

Tatu, no fui yo quien te mando a ver a Laritza, pero no me has respondido mi pregunta…Si el Gobierno de los EEUU es terrorista y asesino…Por que Uds. quieren negociar con ese tipo de Gobierno? Yo considero eso inmoral…o no? Saludos

jovencuba 16 junio 2010 - 2:49 PM

Tony de verdad que o eres muy bruto o tienes muy mala fe, Cuba lucha por el cese del bloqueo porque es ilegal e inhumano y porque limita la capacidad de desarrollo del país, te es tan difícil entenderlo?

Tony 16 junio 2010 - 4:57 PM

No, eso lo entiendo bien, donde estoy en desacuerdo, es que Tatu, clasifica al Gobierno Norteamericano, como terrorista y culpable de asesinatos en Cuba, si esto es cierto, entonces es inmoral, que los Cubanos quieran negociar, recibir y tomar creditos, de sus supuestos “torturadores”…si tu fueras mi vecino, y me matas mi hermano, como yo voy a pedirte un almuerzo gratis…me entiendes? La verguenza no se vende…o si? Saludos

Napo 16 junio 2010 - 3:01 PM

Tatú dixit: “ahí están contados los niños asesinados por las bandas de alzados que financiaba y organizaba la CIA”.

También debes poner a estos niños asesinados en tu lista:
1- Hellen Martínez Enríquez
………5 meses
2- Xicdy Rodríguez Fernández . . . .2 años

3- Angel René Abreu Ruiz . . . . .3 años

4- José Carlos Nicle Anaya . . …3 años

5- Giselle Borges Alvarez . . . . 4 años

6- Caridad Leyva Tacoronte . . . 5 años

7- Juan Mario Gutiérrez García . . 10 años

8- Yasser Perodín Almanza . . . 11 años

9- Yousell Eugenio Pérez Tacoronte . . .11 años

10- Eliecer Suárez Plasencia… 12 años

11. Owen Delgado Temprana …….15 años

Napo 16 junio 2010 - 6:09 PM

Vaya, llegué a dudar del método de clasificar a víctimas inocentes. Gracias por publicar los nombres.

Gabriel 16 junio 2010 - 9:48 PM

¿Laritza es culpable de la muerte de esos pobres niños?

¿Son culpables los disidentes?

Estas empleando un recurso demagógico y de mal gusto.

Jamás se me ocurriría culpar a ningún castrista de las muertes de los niños del remolcador 13 de Marzo.

Los culpables son las personas concretas que dieron las órdenes. Y su culpabilidad es consecuencia de sus actos, no de su ideología.

Porque si hay que perseguir a algún castrista por cometer un asesinato, habrá que hacerlo por el asesinato, no porque sea castrista, porque si no fuese castrista y hubiese cometido el asesinato, habría que perseguirlo igualmente por el asesinato.

Hay conductas criminales, sin embargo, no existe prácticamente ninguna ideología criminal.

Los “Estados Unidos” no fueron culpables del asesinato de esos niños. Los Estados Unidos consisten en un fragmento de la corteza terrestre ocupado por unos cientos de millones de personas.

No tiene ningún sentido extender la culpabilidad de esos asesinatos desde los responsables concretos a la colectividad completa de todos los ciudadanos de Estados Unidos. Particularmente cuando muchísimos de esos ciudadanos ni siquiera nacieron cuando se cometieron esos hechos.

Ni siquiera tiene sentido prolongar esa culpa de un gobierno al siguiente, ya que el siguiente gobierno no conserva los mismos administradores.

No existen culpas colectivas, ni siquiera en países completamente democráticos, ya que como mucho tendríamos que hablar de una mayoría culpable, no de la totalidad.

jorge alejandro 16 junio 2010 - 3:19 PM

Tatu:

Dile a Calvet que yo gano 47000 al año; que pago 875 de renta, y que una cañada entera de res me sale a 30 ó 40 dólares (de las grandecitas, porque puede ser menos). Y dile que pago 270 de kletra de carro; y 110 de seguro; acabo de pagar 80 de agua, y 176 de luz, pagué 120 de telefono, cable e internet. Mi factura de comida no llega a 200 dólares. Cobro, después de taxes 1650 la quincena. Añade a eso el salario de mi esposa, más 200 dólares de sellos de comida de mi mamá. y 449 dólares de ayuda suplementaria que ella recuibe del social security. Para que se vayan contentos. Cobro 1657 dólares quincenales.

¿Respondida la pregunta?

Ahora responde tú, porque todavía estoy esperando que me respondas, de dónde saca los dólares el hijo de tu lider para comprar haciendas en Chile.

rodolfo 17 junio 2010 - 2:39 AM

Tatu,dile a Calvet que soy PhD y que soy segundo ingeniero jefe de una agrupacion especializada en la construccion de industrias por todos los EE.UU.Dile que mi salario,por si necesita una ayudita,es lo suficientemente alto como para no necesitar que la CIA me de unos dolaritos que realmente no necesito.Le dices ademas,que proximamente debo ir a Espa~a y que si asi lo desea podemos encontrarnos sin computadores por el medio para debatir la”realidad cubana”de verdad,sin consignitas repetidas por 50 a~os sin resultado tanjible alguno.El se~or Calvet entra,tira una rafaguita y se desaparece sin plantear batalla.Si realmente es simpatizante del comunismo,entonces que comience a pelear de una vez en este foro o se valla a vivir a Cuba hasta el ultimo aliento.Si algo es realmente indigno es vivir en democracia y aplaudir un regimen de represion como el que le ha impuesto Fidel Castro al pueblo de Cuba desde 1959.
Se~or Calvet,saque su cara al sol.

Evelio Hernandez Colon 16 junio 2010 - 3:21 PM

Felicidades a los muchachos de este blog, de ambas partes por mantener un debate civilizado, sobre todo teniendo que este tipo de debates es muy diferente a la combatividad que se nos enseño en la escuela, porque desde pequeños nos enseñan a ser yunques con nuestras ideas y martillos con las otras.

jorge alejandro 16 junio 2010 - 3:22 PM

Si quieres te pongo una lista de precios en un mercado de aquí. Puedo coger de referencia un Win Dyxie, Publix, Sedano, Walmart, BJ’S o Navarro, el que quieras.

Claro, aguanta y no te eches a llorar

elchago 16 junio 2010 - 4:45 PM

Saludos TATU
En realidad es Laritza la que debe responderte otras interrogantes que tienes, respecto al internet en la SINA mmm si te soy sincero no me gusta, pero supongamos que ella vive en Matanzas y te dice que por favor del internet que ustedes utilizan para defender sus ideas le des 20 minutos para ella defender las suyas y ahorrarse tener que entrar en el lugar donde es verdad que se han fraguado acciones injerencistas contra el país, que harías?? Bueno eso es jodedera y suposiciones pues ella vive en la Habana pero sería interesante el caso…
Si quiero hablarte de algo que dijiste que a mi me es muy cercano, el momento de la desilución y el momento de actuar de forma honesta… esos dos momentos han sido definitivos en la vida de muchos cubanos, te voy a hablar del primero…
el momento de la desilución, dice ella que no se desiluciona de la revolución sino de los que hablan de ella, te haces el desentendido pero creeme que muchos de los que aqui escriben admiran, respetan y respaldan las “IDEAS” de la revolución, esa carga teórica de la revolucion… con que no se comulga con mucha práctica de la revolución, con muchas estructuras y personas que en nombre de la revolución hacen y desasen y al personificar la revolucion en esas cosas es obvio que existan muchos contrarevolucionarios, te pongo un ejemplo cuando dicen que la revolucion es Fidel, bueno entonces el que no esté de acuerdo con fidel no está de acuerdo con al Revolcuión?? Pues nada en la medida que creces y que ves a los familiares y hasta algunos de esos dirigentes o personajes que desde las tribunas nos llenan de orgullo y de dignidad por defender a la Revolución y que en otro ambito son todo lo contrario (y no me refiero al ámbito privado), cuando se habla de austeridad desde mesas repletas…. ahi comienza la desilución, pero no te vence porque sabes que son los falsos profetas, los erejes, y que no deben ser muchos, solo esas pequeñas manchas del sol, y los agradecidos no debemos fijarnos solo en las manchas… pero resulta que mientras más cerca estás de esos niveles y ya no son conocidos sino son hasta amigos tuyos y te cuentan cosas en confianza (no porque les pague la CIA para crear dudas, ni para un blog, noooo bajito con o sin unos tragos en la complicidad del secreto) que te hacen ver que coño no son manchitas, es un mal generalizado en la clase dirigente y administrativa, ¿será que el poder corrompe, incluso en nuestro socialismo, en nuestra sociedad? Pero aún así sigues creyendo en la revolución porque su luz no la pueden apagar todos esos corruptos y oportunistas, con sus viajes, fiestas, celebraciones, o con lo mínimo que representa no tener que comer solo de la libreta y con un salario normal… y sigues defendiendo al revolución y decides hacer lo correcto, que sería TATU, luchar contra esos corruptos, o mejor contra los actos no revolucionarios, contra la falsedad y la doble moral, que propician el desvío de recursos, el despilfarro y demás, y entonces como no puedes ser cínico, ni hipócrita decides ser honesto, defender limpiamente tus ideas y de eso te hablo ahora….

elchago 16 junio 2010 - 5:26 PM

Pues bueno cuando quieres ser honesto es cuando comienzas a notar que hay fallas de estructura de funcionamiento, tu discurso y accionar honesto puede parar en la categoría de problemas ideológicos, ahí puede que comiences a ver como el poder de un dirigente sindical, de un funcionario del PCC, de un funcionario administrativo (director, gerente, etcs) puede por arte de no se que magia convertir tus denuncias en actos contrarevolucionarios… y en la medida que miras más hacia arriba, más abrazador puede ser el fuego de la revancha o del desquite, y ya no es revolución, son personas defendiendo un puesto, una estabilidad, una situación hasta económica… y mandas cartas, elevas quejas y planteamientos y bueno en el mejor de los casos se hace justicia, pero en el peor te joden a ti, y tu sabes que no es la revolución que son personas, pero TATU esas personas son las que Dirigen y demás, y es cuando comienzas a cuestionarte no a la revolución pero si al sistema para desarrollar esa revolución, como hacer que se mantenga lo bueno y se deseche lo malo, porque el sistema actual tiene cosas buenas pero también tiene cosas mala, digamos que como cualquier sistema, pero si no es capaz de sacarse lo malo con cierto nivel de eficiencia, se intóxica mi hermano, para ponerte un ejemplo tienes salud “gratis” pero entonces no hay placas, o X o Y recursos o a veces la atención no es la mejor por cierta pérdida de valores….
Vuelvo a decir lo que ya dije una vez, los EU están ahí con su política particular que no es la de Ayudar al sistema que tu defiendes, y sabes no lo van a hacer nunca, por más injusto que te parezca, entonces es hora de que teniendo esa certeza se den pasos internos para avanzar sin tantos fantasma ni sustos ni viendo sombras en cada esquina, me disculpas pero en Cuba son demasiado extremistas en muchos temas que entremzclan, y se va al absurdo en muchos otros y lo peor es que no son consecuentes con su discurso, mira al Che hay muchos que lo acusan de asesino, pero para mi es una de las personas más consecuentes con sus actos que he conocido y por eso lo respeto, ojalá y muchos dirigentes del sistema cubano fueran consecuentes con sus discursos, no habría tanta desilución al menos… por cierto mucha gente puede estar desilusionada o llegar a desilucionarse y luego se resigna y punto hay otros que buscan vías de escape, y otros que luchan por lo que creen (que no tiene que ser implantar capitalismo en Cuba), supongo que tu no te has desilusionado y luchas por lo que crees correcto pero si la mitad de ustedes luchara por lo correcto dentro de Cuba con la mitad de la fuerza que luchan contra los de afuera, que bueno sería

Tatu 16 junio 2010 - 5:58 PM

Tony ya te lo dije anteriormente pero tú no quieres entender, no importa te lo explico de nuevo, mira Cuba no le ha hecho nada a los estados unidos, muchos de ustedes repiten la historia de que le nacionalizamos las empresas pero ninguno dice que los demás países aceptaron las compesaciones pero ee.uu no lo aceptó.
tu conciencia sabe que somos nosotros los que hemos estado siendo agredidos desde hace cincuenta años y lo único que pedimos Tony es que se respete nuestra soberanía y que las relaciones entre los dos países sean normales.
es eso Tony y tú lo sabes

Tony 16 junio 2010 - 7:30 PM

Tampoco asi Tatu, acuerdate que el Gobierno Cubano, emplazo en la isla, cohetes nucleares, para desencadenar un hongo atomico en los EEUU, parte y parte, el punto que te estoy “martillando” a ti “yunque”, es que no se puede, empezar a negociar, desde el principio, que Uds. son completamente inocentes, y los otros culpables completamente, vamos a estar claro…Cuba nececita mas esas relaciones con los EEUU, que de la otra forma, en cuanto al embargo, te dire mi posicion, creo que cumplio su funcion en la guerra fria, y ahora se debe levantar paso a paso, pues es una decision del Gobierno de los EEUU, y de la misma forma que tu pides respeto para la soberania cubana, los norteamericanos se respetan asi mismo, y lo levantaran de acuerdo a su legislacion, que para elllos es un problema interno y no externo. Saludos

Gabriel 16 junio 2010 - 10:05 PM

Hola, Tatu,

Te voy a dar un dato muy interesante.

Cuando triunfó la revolución, también se nacionalizaron las propiedades de muchos españoles. Y el gobierno español reaccionó exactamente igual que el de Estados Unidos. Es decir, suspendió todas las relaciones comerciales con Cuba.

Es lo normal.

Cuando se incautan los bienes de ciudadanos españoles en el extranjero, lo normal es que España defienda a sus ciudadanos metiéndole presión al país extranjero para que a esos ciudadanos les den compensaciones adecuadas.

Lo de las compensaciones es un asunto que se negocia. Finalmente se llega a un acuerdo y se restauran las relaciones comerciales.

Exactamente eso es lo que sucedió entre España y Cuba. Con una diferencia fundamental respecto a los Estados Unidos:

Tanto España como Cuba trataron el tema con la máxima discrección para facilitar las negociaciones. Al gobierno cubano no se le ocurrió llenar Cuba de vallas insultando a España y a su presidente, por poner un ejemplo.

Es cierto que el gobierno cubano ofreció compensaciones por las incautaciones de ciudadanos de Estados Unidos, pero resultaron completamente ridículas. La prueba de ello es que ningún ex-propietario las aceptó.

¿Tiene solución el tema?

Pues sí. Lo primero es rebajar la violencia verbal. Lo segundo es comenzar unas negociaciones muy discretas.

Si fue posible llegar a un acuerdo con España tiene que ser posible llegar a un acuerdo con Estados Unidos para que levante las suspensión parcial de intercambios económicos.

En fin, recordemos que Estados Unidos es el quinto socio comercial de Cuba y su mayor exportador de alimentos.

Gabriel 16 junio 2010 - 10:10 PM

¡Hombre Tatu!

Eso de colocar misiles nucleares en Cuba apuntando a los Estados Unidos no fue un acto pacífico.

Es lógico que los Estados Unidos pensasen en el pasado que Cuba era una amenaza.

Tatu 16 junio 2010 - 6:13 PM

Chago tus comentarios estaban un poco largos la verdad y no me da tiempo comentarlos ahora, sólo quería comentarte dos cosas, primero: independientemente de que tengan críticas sobre determinada política de la Revolución, nadie en Cuba apoyaría a alguien que tiene como sede la SINA.
Segundo: las razones y los motivos que tiene estados unidos para agredir a Cuba para nosotros en muy clara, es apoderarse de la isla, como antes que hacían lo que les daba la gana, y ponían y quitaban presidentes, po r ahí está la confesión del entonces embajador de cuando se reunió con Batista para que este se fuera y poner a otro con el objetivo de abortar la naciente revolución. Para nosotros está claro, pero para algunos de los que nos visitan no.
sobre laritza no te responderé nada ahora, estoy esperando que ella me responda

Raul Felipe Sosa 16 junio 2010 - 7:50 PM

Caballeros, se han dado cuanta que capacidad de tergiversación y de labia que tienen los gusanos que se reunen en este blog a comentar?
Resulta que los que argumentan a favor de la Revolución son repetitivos, poco originales e incluso cobardes. Mientras los que avogan por el derrumbe de la Revolución son guerreros dignos de admiración, por su actuar y por su talento. No sé que han hecho estos “disidentes” para que los gusanos le tengan esa consideracion, sino es escribir sentaditos en una silla, vaya manera de ser un héroe. Que fácil es. Por otro lado ellos no se quedan atrás en la faena de repetir eslogans, cada vez que los oigo, o los leo me parece estar viendo un programucho de los que salen en los canales de miami despotricando contra la Revolución.
Ahora, en los comentarios de este blogg, veo que son mayoría los gusanejos y cada vez son más. Quizás una persona que no conozca la verdadera realidad de nuestro país se pregunte, como es posible que una sociedad tan mala, un régimen tan asesino halla podido durar en el gobierno tantos años, será que los cubanos son masoquistas, son cobardes? El que sepa la historia de nuestro país, la verdadera, la hermosa, la cruel en ocaciones sabe que lo anterior es absurdo. La dictadura más sangrienta en la que fue sumido nuestro país, la de Batista, con más de 20 mil muertos en su haber, solo duro duro 7 años y fue derrocada a golpe de sangre sudor y lagrimas. Como es posible que la de los Castro, halla durado 7 veces más, será que tienen una manera ultra secreta de lavar cerebros? Bueno no creo que sea esto, es algo verdaderamente estúpido, aunque ojo hay gusanejos que se lo creen. Aunque si la tuvieran, los EU no se la hubieran robado ya? Con sus ansias de dominación y guerrerismo de conquista, reconocidos por todos, creo que les sería muy útil, se ahorrarían mucho dinero en guerras y solo les bastaría hacer una lavandería gigante de cerebros. Gusanitos, ustedes que son tan magníficos, inteligentes, originales y tienen la verdad en la mano, les hago una pregunta. ¿Como es posible que el gobierno de los EU que ha apoyado todas las dictaduras habidas y por haber(la de Argentina, Chile con Pinochet, Brasil, Venezuela), sangrientas o no, todos los golpes de Estado, sangrientos o no, no apoye y haya luchado desde los inicios de la Revolución, siendo capaz incluso de asesinar, esta dictadura de los Castro? Ah, ya se, es que los Castro en su inmenso egoísmo le negaron la fórmula del detergente laba cerebros.
Gusanitos piensen en esto, aunque lo he tirado a bonche es algo sumamente serio. Dejen de mentir, despotricar, falsear y desprestigiar en contra de la Revolución o de cualquiera que la defienda, esto es ofender a una gran mayoría del pueblo cubano, deben de reconocer esto y eso no es honorable, ni digno.

Tony 16 junio 2010 - 8:22 PM

Y dime Raul Felipe, cuantos universitarios se necesitan en Cuba, para fabricar papel sanitario? y si hay tantos agronomos, donde esta el arroz? y cuba respalda “tiranias” como Iran, Corea del Norte, Zimbawe, Libia, etc con amigos como esos, el embargo continua…Saludos

Gabriel 16 junio 2010 - 11:06 PM

Pero Raúl,

¿Cómo es posible que Stalin, Hitler, Franco y Pol Pot se mantuviesen en el poder?

No los echaron del poder sus pueblos, sino la muerte o fuerzas extranjeras.

De hecho la dictadura soviética duró más de lo que lleva durado el Castrismo.

La respuesta es muy sencilla: los tiranos se mantienen en el poder mediante una mezcla de represión y control de la información. Cuando flojean en alguna de las dos cosas pierden el poder.

Ellos lo saben y, por ejemplo, aplican la represión incluso cuando no tienen ninguna falta.

Te pongo un ejemplo: las Damas de Blanco.

Media docena de señoras paseándose por la calle con unos gladiolos no son ningún peligro para nadie. Y, la verdad es que no serían noticia en ninguna parte del mundo.

¿Entonces porque el régimen las reprime mandando a sus seguidores a que las agredan?

Porque sirven como ejemplo de que la represión sigue presente.

La represión sobre las Damas de Blanco sirve para que otros cubanos la vean y no se les ocurra rebelarse. Se trata de represión ejemplarizante.

Lo mismo sucede con la prohibición de que Yoani salga de Cuba. Otros cubanos lo ven y razonan, con toda la lógica del mundo, que si se les ocurriese montar un blog crítico con el gobierno entonces tampoco les dejarían salir de Cuba.

Además de la represión, tenemos el control de la información.

¿Por qué prohiben las antenas satelitales?

Para que los cubanos no se enteren de las cosas que el gobierno cubano no quiere que se enteren.

Raul Felipe Sosa 17 junio 2010 - 3:21 PM

Gabriel, mira te digo una cosa. Soy cubano, vivo en Cuba, la siento, la sufro como cualquiera. Se de las carencias económicas que tenemos, sé de la corupción, se que hay muchas cosas que debemos cambiar para mejorar y algunas para quitarles un poco de carne de cañon a ustedes que todo lo utilizan para criticar. Pero lo que sí no sé verdaderamente es, de que diablos de represión me esta hablando. Mira, afortunadamente yo tengo una amplia familia. En ella hay médicos, militares, maestros, científicos(soy matemático al igual que mi padre). Como vez nadie de alto rango y muchos están entre los sectores más afectados de nuestra sociedad, economicamente hablando. Tengo familia, en Alamar, San Agustín, Marianao , Playa ect. Es decir, conozco la realidad cubana mejor que nadie y por más que busco no sé de que represión me hablas. Viví en Marianao mucho tiempo, en Zamora y me cansé de ver las mismas personas día y noche en las calles sin querer trabajar, hablando lo mismo en contra de la Revolución, que de pelota, mujeres etc. Les pasó algo, vino la policia, los metió preso? Los impidieron a sus hijos dar clases gratis, cuando estan enfermos no se les atiende en el hospital? Sobre las Damas de Blanco, te diré que he estado en varias manifestaciones y te diré que no he visto absolutamente ninguna represión de la policia , al contrario tienen un cordon de mujeres policias protegiandolas. Es verdad que algunas personas del pueblo indignadas, se extralimitan, las empujan un poco en el molote, le gritan, hay veces que hasta se burlan(he visto fotos de esto, son muy cómicas), pero de ahí a hacerles daño. Realmente no he visto eso. Y por cierto la prensa internacional, tan aliada de ustedes tampoco tiene pruebas convincentes de esto, algunas foticos que se pueden interpretar como se quiera. Yo si te puedo asegurar que el pueblo que les sale al paso a las de Blanco no son esbirros, ni son hijos de gerarcas, ni gente privilegiada por el gobierno o el sistema. Son mujeres y hombres de pueblo, humildes, que tienen los mismos problemas e incluso muchos más que esas mujeres que salen a protestar a la calle con un gladiolito y su ropa blanquita de gente adinerada.
Muchos de ustedes se justifican, diciendo que los que salen al paso de las Damas de Blanco son gente con mentalidad dictatorial, influenciada y lavada por el gobierno. Esto para mí es una gran contradicción. Si nuestro gobierno y nuestra sociedad socialista es tan mala, tan represiva, asesina, tan catastrófica económicamente hablando, entonces que herramientas idiológicas, económicas, políticas puede tener un gobierno tan malo para lavarle el cerebro a muchísima gente durante tanto tiempo(51 años) o es que los cubanos somos masoquistas, no sé no entiendo. ¿Es con los medios de comunicación solamente? ¿Entonces los cubanos vivimos con los que nos dice la televisión, comemos con lo que nos dice la televisión, en general vivimos en el mundo que nos quiere mostrar el gobierno por sus medios de comunicación? Valla, eso es realmente adsurdo. Mira solo hay una respuesta para la pregunta de porque ha durado tanto la Revolución Cubana y esa ustedes nunca la van a entender. La Revolución Cubana representa para un verdadero patriota mucho más que Fidel, Raúl y la falta de picadillo y TV, representa valores morales, éticos, representa las luchas del pueblo cubano por su soberanía, por su derecho a tener un espacio en este mundo unipolar sin ser lacayos de ningún imperio. Por esto han dado la vida muchos buenos y jóvenes cubanos y los que estamos hoy aquí defendiendola, preferimos mil veces morir, que vender nuestra historia y nuestra voluntad de soberanía.

rodolfo 17 junio 2010 - 2:55 AM

Ya que nos llamas”gusanitos” permiteme llamarte ESBIRRITO,y espero que los jefes de este blog no sensuren mi respuesta,mientras permiten tu tonto comentario,Raul Felipe Sosa.
Has intentado ironizar,pero es obvio que no tienes ni tendrias nunca el valor de decir que si la tirania cubana lleva 52 a~os en el poder,es sobre la base de una represion que tu no quieres ver ni sentir,porque no puede “quien lame botas mirar al rostro”,segun escribio alguien de quien no quieres escuchar,pero que seguramente posee tres veces mas hormonas que un ciervo lastimoso como usted.
Por otro lado,por que si tu revolucion es un exito,el granma es para el ba~o mientras el papel sanitario esta en deficit?

Cesar Rodriguez 17 junio 2010 - 12:50 PM

Por aquí no creo que hayan mas gusanos que los de tu cerebro podrido.

Evelio Hernandez Colon 16 junio 2010 - 8:25 PM

Hay un aspecto que me llama la atencion de la duda de Tatu sobre la posicion de Laritza. A Tatu le extraña que una muchacha estudiada, que viene de familia pobre y pudo estudiar gracias a la revolucion, esta hoy escribiendo en contra de la revolucion.

Primero, hay una abstraccion de la palabra revolucion aqui, ¿Que es revolucion? Pero no me centrare en eso ahora.

Tatu ¿Debo interpretar de tu duda que tu piensas que para yo poder no estar de acuerdo con la revolucion, y tu lo entiendas, me tengo que quedar analfabeto?

Tatu, porque esa seria la unica opcion que quedaria, en Cuba no hay otra posibilidad de estudiar que no sea en las universidades del gobierno, entonces, ¿Debo renunciar a aprender?

Una posible respuesta es: Pero si aprendiste agradece. ¿Acaso la revolucion exige tal agradecimiento? Recuerda Tatu, no hay otra opcion. Lo mismo sucede con la medicina, ¿Que debe hacer Laritza para que no te extrañe su dicidencia? ¿Estar dispuesta a morirse de gripe para no agradecer la atencion medica?

Por otro lado, amigo, Laritza describe problemas economicos, miseria por llamarlo de alguna forma. A mi no me parece descabellado que por una mala situacion economica la gente decida estar en contra de un gobierno. No es nuevo, lo vemos todos los dias. Los Venezolanos por ejemplo decidieron hace varios años votar por Chavez, porque estaban en mala situacion economica antes. ¿Por que entonces Laritza tendria que actuar diferente a los Venezolanos? ¿Porque eran mas pobres los venezolanos?

Es loable que la educacion en Cuba se haya masificado y espero que esa masificacion sea eterna (no me interesa tanto el socialismo eterno, pero la educacion eterna si).
El problema que yo veo, Tatu, es que en Cuba la educacion y la medicina dejaron de ser una herramienta para el desarrollo humano y se convirtieron en el fin del desarrollo humano. Nacimos para ser sanos y educado, ¿Pero luego que?

Tampoco es de extrañar entonces la desilucion. No es nuevo tampoco, los graduados que no logran, en cualquier pais, ocupacion y remuneracion decente, estan tambien en contra del gobierno de ese pais.

Los cubanos, Tatu, no tenemos que ser extraterreste. Sencillamente, opinar que hay corrupcion, sufrir mala situacion economica, es la causa del fin de los gobierno y la falta de apoyo a estos en cualquier parte del mundo. Cuba no esta en Jupiter.

Cesar Rodriguez 16 junio 2010 - 9:00 PM

Edu te demostré que no es posible que los blogueros reciban dinero del Yuma y tu te hiciste el bobo para seguir con la letanía en el Muro de los Lamentos. ¿Ese blog no estará en Mazorra?

Cesar Rodriguez 16 junio 2010 - 9:01 PM

Calvet: Mejor continúe leyendo, Ud está mas perdido que Matías Pérez.

elchago 16 junio 2010 - 9:05 PM

TATU
mi versión de la posible desepción y luego del actuar contra personeros de la revolución (o lo que ellos llamán revolución) es bien larga pero no es para que la respondas, solo para que veas una muestra de que no son demonios ni es un imposible…
Sobre la SINA, mira para mi los EU en cuanto a moral no son ejemplo en casi nada, tuvieron una etapa muy linda durante la II guerra mundial pero de allá pa cá tapate con colcha por eso no me gustan como padrinos de ninguna solución a nuestros problemas pero a pesar de los pesares y que son (el gobierno, y grupos de poder) unos HP tampoco tienen los colmillos tan largos ni son tan venenosos, de que hay que tener cuidado, ok, de que se quieren apoderar de Cuba, mmmm vaya es posible que quieran un gobierno entreguista y licencias economicas para gozar la isla no lo dudo, pero no hace falta pasar por lo que se pasa en nuestro país para mantener la soberanía, ese es mi parecer.
Creo que se utiliza demasiado ese argumento del ataque inminente para el inmovilismo y el anquilosamiento en casi todos los sectores, ya te digo que si tan rápido fuera el gobierno cubano para resolver problemas internos en cuanto a métodos y estructuras, esa verticalidad y centralización mal equilibrada, hace más lento el proceso de correción de una sociedad. En fin que ninguna es perfecta y las hay peores que la nuestra pero ya es hora de madurar en muchos sentidos, si según ustedes la esencia del capitalismo es destruir, la mayoría de los modelos socialistas no han logrado ser “lo mejor” y creo que pasa por la falta de aceptación de cuestiones humanas que no se pueden obviar y sobre todo por las estructuras y mecanismos arcaicos, sin ser iguales el modelo estructural cubano de la mayoría de ministerios y otras instituciones sigue siendo casi un calco de modelos socialistas europeos ya extintos, la dinámica empresarial, el retroalimentación (feedback) o no existe o es pésimo, en fin que hay cuestiones técnicas y no ideológicas que también influyen en la ineficiencia de nuestro país (aparte del bloqueo) y eso se combate como al marabú, con intención, discursos y voluntarismo pero no de forma seria, científica, consecuente… hay muchas cosas que dentro del país se ignoran o no se priorizan por el gobierno y son propias de la dinámica de una sociedad y desatenderlas es lo que va a acabar con aquello mucho antes que cualquier invasión yanqui que es de lo que más se cuidan…

Tatu 17 junio 2010 - 3:59 PM

Evelio estoy de acuerdo contigo en que la situación económica puede poner a alguien en contra del gobierno, lo que pasa es que la solución que ella propone lo que haría sería joder más la cosa.
ella no me respondió si en ese sistema que ella propone una persona como ella pudiera estudiar en las mejores escuelas, y no como un hecho aislado, sino como un derecho como en esta Cuba que tanto critica

rodolfo 17 junio 2010 - 5:42 PM

Tatu,no es un hecho aislado que las personas de menos recursos puedan estudiar en las mejores universidades de USA.ES UN SISTEMA INSTITUCIONALIZADO DE BECAS,con la ayuda de sponsors,como BILL GATES,y otros muchisimos,mas planes del gobierno para lograr ese fin basados en el rendimiento escolar.Dile al que te vendio esa idea que te devuelva el medio,pues te ha estafado.

Tatu 17 junio 2010 - 4:06 PM

Chago estoy de acuerdo con lo que dices, la dirección de la Revolución ha reconocido que se deben hacer cambios y se están haciendo lo que pasa es que a los detractores de la Revolución no les parece sufiuciente porque son para mantener el Socialismo.
Es tanta la desinformación contra Cuba que a veces los mismos que inventan las mentiras llegan a creerlas.

Tatu 18 junio 2010 - 2:33 PM

Rodolfo ese es el problema, compadre no se trata de que exista un sistema de becas, se trata de que TODOS tengan el derecho, y me pones el ejemplo de Estados Unidos y te repito, el capitalismo que nos espera a nosotros no sería el norteamericano o el noruego, sería un capitalismo puro latinoamericano, del tercer mundo, acaben de darse cuenta de eso

rodolfo 18 junio 2010 - 3:34 PM

Tatu,las universidades no son PARA TODOS en ningun pais,ni siquiera en Cuba.No enga~es mas,compadre!

Gabriel 18 junio 2010 - 4:30 PM

Pero Tatu,

Se puede saber qué tiene que ver el derecho de Laritza a tener la mejor educación posible con la falta de libertades en Cuba.

No me digas que no hay forma de compatibilizar los logros en educación y sanidad con la garantía de las libertades, empezando por la libertad de expresión y de desplazamiento.

En otras palabras, explícame por que misterioso mecanismo permitir que los cubanos viajen libremente provocaría el hundimiento del sistema de educación y salud.

Por qué la liberación de los presos políticos causaría el colapso de la enseñanza.

Por qué permitir que el blog de Laritza se pueda ver desde Cuba anularía la sanidad gratuita.

Gabriel 18 junio 2010 - 4:32 PM

Tatu,

Tampoco acabas de explicarnos porque te imaginas que si a los cubanos les diesen plena libertad para elegir sus gobernantes, el destino de Cuba sería un “capitalismo latinoamericano.”

Es como si nos dijeses que es mejor no permitir que los cubanos sean políticamente libres, ya que entonces harían malas elecciones políticas.

Laritza Diversent 21 junio 2010 - 6:13 PM

Tatu:
No respondiste mi pregunta. Yo por el contrario te vuelvo a contestar y te aseguro será la última vez que lo haga. La ‘Revolución’ para mí, analizando el término según tu punto de vista, no significa nada. Me asombra tu fanatismo, parece que hablaras de Jehová. Aterriza: Lo que se logró en Cuba en materia de educación y salud, fue gracias al esfuerzo de millones de seres humanos, no de un ente abstracto, que ni tú mismo tienes la capacidad de definir.
Partamos de un punto: Cuba no es el único lugar del mundo en que la educación es gratuita y accesible a todos. Tampoco es donde único, los negros pueden llegar a ser profesionales. También cuenta el esfuerzo y la voluntad de las personas.
Tutu, yo no tengo que combatir a ningún aprovechado de la Revolución. Imagínate que en mi condición de mujer y esposa, me dedique a luchar y exigir fidelidad a todos los maridos infieles. En ese supuesto, mi actitud seria más comprensible, que la que según tú, debí haber adoptado en su momento con respecto a los “oportunistas que se valen de su posición para obtener beneficios”.
No fui yo quien les dio posición. Dime tú: ¿Qué premio me hubiesen dado si los denunciara? Te respondo: una medalla por chismosa. Somos cubanos y sabes que, la doble moral, es hoy una forma de supervivencia, así como la ilegalidad y la corrupción. No te confundas, no los juzgo pero tampoco justifico lo que hacen. Simplemente creo, que hay que atacar primero la causa de esos males.
Tatu, no es difícil pensar. Pregúntate: ¿Por qué los cubanos tiene que recurrir al robo, la ilegalidad y la corrupción para sobrevivir? Si tienes la capacidad para responderte la pregunta, entonces encontrarás la raíz del problema. Esos problemas, si son logros de tu ‘Revolución’. Te aseguro que la solución de los mismos, no está en denunciar y sancionar.
Te dejo una tarea para que te aproximes a la idea. Diles a tus amigos estudiantes de derecho, que te expliquen la figura del hurto famélico. Cuando lo descubras entenderás, que a ese punto, hace rato llegó una buena parte de la población cubana. Un dato curioso, estuvo presente en nuestra legislación, pero se eliminó con el proceso revolucionario. Sería interesante que investigaras porque la eliminaron.
No seas ingenuo Tatu, ¿De qué sentimiento me hablas? El pasado jueves entre en la SINA y estuve conectada durante dos horas. En la entrada estaba Omara Portuondo ¿Acaso ella debería sentirse culpable por entrar en el ‘lugar desde el cual atacan a su nación’? No sólo ella, también los cientos de cubanos que entran diario tratando de alcanzar sus sueños: emigrar en busca de las oportunidades, que no tiene en su país. Dicen las malas lenguas, que dentro reparte dólares ¿Ella también quedará en duda o el cometario es sólo para los que disienten abiertamente y no se esconden detrás de un seudónimo?
Soy licenciada en derecho, graduada en la Universidad de la Habana, Cuba. Profesionalmente critico la ley de mi país y me baso exclusivamente en mi realidad, no la comparo con ninguna otra, porque no conozco otra. Si no lo sabías, mis estudios fueron exclusivamente sobre el sistema legal cubano, que es completamente distinto al norteamericano. No sé qué ley se aplicó en ‘el caso de los cinco’. Tampoco me interesa que ley aprobaron en Arizona o la que aprobarán en Texas. Me maravilla el conocimiento que tienes sobre los Estados Unidos de América, y eso que soy yo, la que reúne los requisitos exigidos por el Departamento de Estado. Deberías concentrarte y conocer más en la realidad de tu país
Con respecto al ‘caso de los cinco’, el gobierno cubano destina buena parte del presupuesto estatal a financiar comités de solidaridad en el extranjero y campañas por su liberación. Tienen un grupo de abogados a su disposición y por supuesto, a ti para hablar de ellos. Mis modestos conocimientos lo pongo al servicio de otros cubanos, que no tienen la suerte de contar con tantos recursos para defenderse.
Antes de terminar, no utilizo este medio para exigir disculpas públicas. Una duda, noté que tienes la posibilidad de intercambiar con tus comentaristas en tiempo real. ¿En la Universidad de Matanza todos los estudiantes tienen las mismas posibilidades de conexión a internet que tú? Lo dudo. Ves, tú disfrutas de privilegios, solo porque defiendes lo indefendible. Buena suerte y recuerda: el día que decidas dar la cara y enfrentar tu realidad de forma objetiva, llámame, ya sabes dónde.
Laritza Diversent

jovencuba 22 junio 2010 - 12:55 PM

Al participante que se hace llamar con la palabra del español que designa a un testículo en singular le aclaramos que debe usar otro nickname para poder hacer uso de la palabra en La Joven Cuba.

mau 24 junio 2010 - 7:27 PM

Felicito a Laritza por sus palabras. Eso es dar la cara y responder por sus ideas. Tatú, donde estás tu?
Escondido tras un nickname, y en la trinchera de la universidad…

Los comentarios están cerrados.