Por Lisandra Durán Gutiérrez
Indiscutiblemente mi tercer año de la universidad ha sido el mejor. Amén de las buenas notas, necesarias pero no imprescindibles, he conocido un poco más mi país y su gente. Soy partidaria de conocer primero lo de uno y luego lo foráneo, si se tiene la oportunidad claro, asunto que permanentemente suscita polémica en Cuba, pero otros se encargarán de las ramas del asunto.
A pesar de que vivo en una isla pequeña, existe una gran diversidad, condición que debemos a la colonización, el mestizaje y toda la historia de Cuba que todos conocemos. De ahí que los intercambios entre cubanos de diferentes partes del país evidencien la multiculturalidad que poseemos (con permiso de los teóricos), sin olvidar las características comunes que mundialmente nos distinguen.
Hasta ahora no había tenido la oportunidad de compartir e identificarme con jóvenes universitarios pinareños, habaneros, matanceros y orientales. Además de percibir diferencias en los planes de estudio de las universidades cubanas, una rama más por la que perderse, aprecié inquietudes en común y lo más importante para el presente comentario, esas pequeñas costumbres y clichés que nos diferencian. Al final todo condicionado por factores de desarrollo económico y por ende cultural, iluso quien no quiera ver eso.
¿Por qué los habaneros se creen mejores, incluso superiores? Será porque viven en la capital, aunque sea en sus áreas verdes. ¿Por qué la juventud Matancera prefiere las discotecas, cabaret y centros nocturnos en divisa? Tendrá algo que ver Varadero y el turismo. ¿Por qué la juventud santaclareña tiene mayor hábito de disfrute cultural? A lo mejor, en parte, por el Mejunje. ¿Por qué los jóvenes en Oriente muestran menos tolerancia con los homosexuales? Quizás sea el machismo.
De todo eso y más se puede dar cuenta uno, hasta comprendí por qué todo humorista cubano habla de los pinareños, sin que se pongan bravas mis amistades de allá. Cada semestre nos reunimos con motivo de los Modelos de las Naciones Unidas y hemos creado fuertes vínculos.
En aras de internacionalizar el comentario aportaré las escasas referencias que tengo sobre lo foráneo en espera de que se confirmen mis aciertos y se rectifiquen mis desaciertos, aunque advierto que depende de puntos de vista.
¿Por qué si Estados Unidos es el país más desarrollado del mundo las estadísticas aseguran que son los norteamericanos los más desinformados. Será que allí todo funciona como debe funcionar? ¿Por qué los españoles indignados dejan atrás sus diferencias culturales y se unen por una causa? A lo mejor si arreglan la educación se ponen de acuerdo gallegos, vascos, catalanes y madrileños. ¿Por qué en México la prostitución llega cada vez más temprano a la vida de las mujeres? Quizás necesiten comer o quieran emigrar al país vecino más desarrollado. ¿Por qué persiste el narcotráfico, será que no conviene eliminar una entrada fija de dinero sucio?
Estas y otras interrogantes me hacen reflexionar sobre la realidad que nos toca y la que solo conocemos por referencias. En Cuba existe la droga, la prostitución y muchos otros males que agobian al ser humano en el siglo XXI, pero todo ello en menor medida.
Cuba es un país donde muchos fenómenos sociales se dan en pequeña escala, pues sucede igual que con la tecnología, llega cuando ya en muchos países es obsoleta y nunca alcanzan el nivel máximo de desarrollo. Al menos en este ámbito tiene algo bueno el subdesarrollo económico que nos ha tocado a los de aquí.
37 comentarios
Dices con tu inocencia (Juventud, divino tesoro):
cubanos de diferentes partes del país evidencien la multiculturalidad que poseemos … y luego dices que las diferencias son solo pequennas costumbres y cliches. No hay ningua multiculturalidad en llamarle fruta bomba o papaya a la fruta que todos se comen cuando pueden. En lo referido a por que no se elimina el narcotrafico, la respuesta es simple y no hay que buscar la quinta pata del gato. Por la misma razon que en Cuba no se puede eliminar el trafico de carne roja, de cafe y de cualquier alimento. El Estado no puede derrotar las leyes del mercado, no siquiera en una sociedad totalitaria..
En Cuba, por ser una isla y muy cuadriculada por barrios, y con la draconiana Ley de Peligrosidad- en cada cuadra un Comite- durante un tiempo controlaron bastante la prostitucion, la delincuencia y el trafico de drogas, que ha vuelto a resurgir.
Dices, de los EE UU:
Será que allí todo funciona como debe funcionar?
—
Pienso que si existiera una sociedad donde existen mecanismos para que las cosas funcionaran a la perfeccion, esa nacion son los EE UU. El asunto es que nada humano puede ser perfecto. Ahi tenemos el Medicaid, mecanismo creado para dar atencion medica casi gratuita a los ancianos y que es “explotado” por delincuentes inexcrupulosos, muchos, misteriosamente, provenientes de la isla
Dices:
En Cuba existe la droga, la prostitución y muchos otros males que agobian al ser humano en el siglo XXI, pero todo ello en menor medida.
—
Personalmente, no quiero pagar el precio que se paga en la isla para obtener esos beneficios. En mi cuadra, sea en West Palm, Beach o Naples, no existe un Comite de Vigilancia y chivateria. No temo que un amigo, familiar mio o cualquier ciudadano sea perseguido , arrestado y enviado a la carcel por ser considerado peligroso.
Hola Orlando, la respuesta es mas sencilla que eso, la droga que existe en Cuba es al nivel del mercado que hay, si consumieran mas hubiese más droga, así en todos los paises del mundo, según se consume se vende.
No tengo mucho tiempo, voy a comer, saludos
Sobre los CDR dice Edu:
Los que lean fuera de Cuba…. imaginaran que su membresía está compuesta por sanguinarios agentes secretos, secuestradores de pobres e indefensos ciudadanos, torturadores y violadores de cuantos derechos humanos existan.
—
No Edu, Miembro del CDR son casi todos los cubanos. Aunque no te lo creas, para poder sobrevivir en la isla es necesario integrarse a los CDR, CTC, FMC, MTT e inclusive hasta a la UJC y el PCC (?Se me escapa alguna letra del abecedario?). Anecdoticamente, mi ancianita madre, reconocida y fichada como “gusana” de toda la vida, dado su divorcio, para trabajar en un hospital cuidando ancianos, a ultima hora, se tuvo que meter en los annos 80s en la FMC porque de lo contrario no le daban ese empleo.
Ahora, La dirigencia de los CDR puede ser otra cosa- “La Presidenta y el Responsable de Vigilancia” aunque no se me escapa que las cosas han cambiado, es una posicion ocupada tradicionalmente por ancianos fanaticos y enredadores amantes del cotilleo Ja, ja, Ja, para decirlo en dialecto de Espanna, tocapelotas.
Es el tipo- o la tipa- que por poner un ejemplo, en el mes de abril toca a la puerta de tu casa para apuntalar en un listado tu disposicion combativa para asistir al acto del Primero de Mayo, del 26 de Julio, a la rendicion de cuentas del PP o en la conmemoracion de cualquier otra efemeride revolucionaria. Curiosamente, el dia de marras, te lo tropiesas en los bajos de tu edificio como quien no quiere la cosa, checando los nombres de los cumplidores e incumplidores en el mismo listado que se convierte, en tu curriculum u hoja de vida.
Es- son- quien-es- presiona-n- a la ciudadania a que done sangre, realice trabajos voluntarios domnicales, recogida de escombros y las guardias de vigilancia de madrugada que en cualquier parte del mundo hace un policia o un guardia de seguridad remunerado- porque hacer eso de gratis jode mucho, ja ja … que lo se por experiencia (Me han dicho que ya las guardias en muchos lugares apenas se realizan)
Lisandra
Parabéns pelo excelente artigo..
Lisandra: Yo no se si los pinareños son mas tontos, aunque sí estoy de acuerdo en que los orientales se creen mas machos. Creo que es porque se los enseñan desde niños.Los habaneros siempre hemos estado muy orgullosos de la ciudad, dada la tremenda velocidad del desarrollo que alcanzó ciudad durante la primera mitad del siglo pasado que nos hacía sentir privilegiados. Hoy mas bien nos da vergüenza el deterioro. Pero todo depende de la información que tenemos. Aquí en Chile donde vivo, creen que los cubanos estamos siempre de rumba, que todos los cubanos saben bailar, que todos tenemos como dicen ellos “sabor” Aquí comparan a los rebeldes de la Sierra Maestra con los hippies de los 60, parece que por las melenas, de hecho así ven al Che muchos de los antiguos hippies que hoy son viejos., no saben lo que tuvieron que corretear delante de la policía en sus días los de Cuba. Los chilenos comunistas todos quieren o tienen empresas y los trabajadores bajo su mando y suelen ser tan explotados como como cualquier otro. De la misma manera que una escuadra con miles de barcos dispuestos a sacar gente del país en las costas de La Habana un dia 1ro de Mayo es capaz de vaciar la Plaza de la Revolución con cartelitos y todo. Lo que uno piensa en ocasiones no tiene que ver con la realidad. Todo depende de la información con que contamos. La información no vale nada si la fuente es única.
jeje,jugue’ ayer easy-5,pick3,pick-4,lotto,y por supuesto,el powerball.
Nada….. 🙁 jajajaja
Va y un dia se equivocan.
El proximo miercoles powerball tendra’ 58 millonsitos.
Y creo que NUNCA me lo voy a sacar,pero soy un tipo que sabe que a veces las casualidades ocurren.
Dice un refran:”quien juega por necesidad pierde por obligacion” ,pero otro dice:tanto va el cantaro a la fuente hasta que se rompe.
Parece que mi cantaro es de acero inoxidable,pues no se acaba de romper el muy condenao .jajajajaja
En realidad juego por placer y porque nunca esta de mas una nueva cantidad de dinero. Verdad?
Saludos
Carlos de NYC como siempre aportando sus comentarios llenos de potencia,tesón,ahinco y sabiduría.El forista Carlos de NYC es el lector más instruído,valeroso e intrépido de los participantes.Su sagacidad,capacidad de divisar el bien y el mal, y su desbordante talento lo acompannan a donde quiera que se mueva.Por eso,hoy y siempre se le debe tender una alfombra roja al forista Carlos.
Saludos porcinos desde Montana
En la beca si se ven diferencias. En la forma de hablar, no solo el acento sino el metal de voz.
Las orientales casi siempre andaban con orientales. No se porque…Yo creo que porque se quedaban el fin de semana y porque el alto nivel de “finura” y delicadesa de la gente del centro (Camaguey-Ciego-Ciefuegos-Villa Clara) era un poquito estresante de mantener. Sin embargo tego que decir que siempre habia un alma caricativa que te traia algo de la casa, aunque fuera un limon o un guineo para acompañar la comida.
Curiosamente la gente de Sancti Spiritu eran un bacilon.
Pero eso en generalidad, de todo habia en todas las regiones. Y conoci muy linda gente en Bayamo, Tunas, Camaguey, Santa Clara, Ciego, Santi Spiritu, Cienfuegos.
Cuando sales de Cuba te das cuenta que somos la misma cosa.
Primero quisiera tener mas detalles sobre el como llegaste a tales conclusiones como para preguntarte:
“¿Por qué los habaneros se creen mejores, incluso superiores?
¿Por qué la juventud Matancera prefiere las discotecas, cabaret y centros nocturnos en divisa?
¿Por qué la juventud santaclareña tiene mayor hábito de disfrute cultural? ¿Por qué los jóvenes en Oriente muestran menos tolerancia con los homosexuales? ”
Acaso hiciste una encuesta? O solo te basaste en las opiniones de un grupo como el de la foto?
De ser la segunda opcion, lamento decirte que ESO es literalmente un grupusculo. No en el sentido politico sino en el VERDADERO sentido de la palabra. Asi que por ahi no deberias sacar NINGUNA conclusion.
Y ahora voy para cada pregunta por separado.
1- De donde sacas que los habaneros se creen mejores? Habra algunos que si, quizas, como todo en este mundo. Pero me consta que cualquier “superioridad habanera” es mas orgullo de serlo que otra cosa.
De hecho tu misma dices que ahora entiendes porque existen chistes sobre los pinarenos!! Acaso tu te crees superior a ellos?? No, verdad? Yo soy de la habana y no lo se. Podrias aclararmelo?
Es mas, el mismo cuero que se le da a los orientales, por ejemplo, se le da a la gente del Cotorro y Calabazar que, por si no lo sabes, estan en las afueras de la Habana.
2- TODOS los jovenes preferirian ir a esas discotecas “en divisas” si tan solo tuvieran las divisas. Una vez mas, si tantos jovenes matanceros pueden asumir ese gasto, tal y como lo dejas ver aqui, no me explico porque no hay una ola de emigracion para la Atenas de Cuba.
Nota: Aclaro que eso de tener lugares “en divisas” suena tan retrogrado y arcaico que muchos extranjeros necesitarian una explicacion del tema.
3- Quizas los de Sta Clara no tienen las divisas que tienen los matanceros. Yo me pase casi toda mi juventud teniendo como salidas de fin de semana un plan bien definido. Cine, Copelia y Malecon.
Divisas?? Ni que yo fuera de matanzas!
4- Ese es un tema sensible. Sobre todo en estos tiempos. A cuantos orientales le preguntaste para decir eso? El machismo existe en TODA Cuba. Por que no dices entonces que “los orientales se creen mas machos”??
Y toda la trova de otros paises, varias veces he dejado claro que yo solo hablo de Cuba. Asi que de esa parte no comento.
Otra cosa. La gente de Baracoa era la mas inteligente. Unas maneras bien timidas, aguajiradas. Pero señores… Donde habia un baracoeso, todo el mundo se quedaba academicamente detras de ese genio. He hablado con gente de otras universidades y carreras y coinciden. Asombrosa la inteligencia de la gente de Baracoa.
Oye bro!! y un Lanzamierda cuesta mas caro que un Lanzallamas!! y si es Ruso mucho pior!!
Le decia a Carlos: Oye bro!! y un Lanzami.e.rda cuesta mas caro que un Lanzallamas!! y si es Ruso mucho pior!!
Que pena me da esta muchachita, parece una princesita acabada de salir de un cuento de hadas, asi tan inocente y tan pura
Porche me dan ganas de romperle la cabeza para ver lo que tiene dentro ????? sera p’q las que se hacen tanto las inocenticas cuando viras la cara son las 1eras con el cuchillo en la mano dispuesta hacerte a pedacitos
Vamos a ver si puedo ayudar a esta dulce e inocente creatura,
Ella se pregunta ¿Por qué los jóvenes en Oriente muestran menos tolerancia con los homosexuales? Quizás sea el machismo.
NO, querida muchachita dulce que eres, los jovenes orientales son menos tolerantes con los homosexules p’q son educados mal, si desde ninos sus padres y en las escuelas les ensenan que todas las personas son libres de ser y amar a quien quieren y que todas las personas somos diferentes y aunque si uno es homosexual es siempre una persona con los mismos derechos y doveres de los eterosexuales los orientales fueran menos estupidos y cabezas de p…..
Espero de haberte dado una explicacion clara a esa cabezita de ……. que tienes asi tan dulce e inocente, te pareces mucho a tu mama
.
Yo particularmente y siendo guajira no me siento inferior a nadie, tampoco superior, uno no elige donde nacer asi que eso no influye en las inferioridades, lo importante es la autoestima de cada persona, da igual que sea guajiro o habanero, yo soy guajira guantanamera y no me averguenzo al contrario donde quiera lo voy cantando, estoy encantada de donde nací, lo que si puedo elegir es donde vivir y fué lo que hice cuando tuve la oportunidad, saludos
Felicidades Tony
Alina, gracias, tu sabes cuando yo paso por España, siempre juego Bono Loto y La Primitiva, la de Euromillones, no me gusta mucho, porque las posiblidades son muy dificiles, como voy por Navidad otra ves, pienso comprar de nuevo El Gordo y Doña Manolita, 🙂 😉 Saludos
Pues yo juego siempre el euromillon y los de navidad, me gusta echar la suerte jajajaj lo mlo es que siempre juego los mismos números, pero mira a lo mejor como sólo hago una tirada del euromillon juego mis números y otro de la máquina, total son sólo 8 euros a la semana.
Sinceramente, he visto composiciones de alumnos de 9no grado, que le dan ciento y raya a este “artículo” ¿Y esto lo escribió una universitaria?
Diógenes no pierdas tu tiempo, a esos muchachos les advertimos con tiempo que algunos harían comentarios como los tuyos, imagino que para hacerlos sentir mal y evitar que continúen participando. Pierdes tu tiempo, si lo que quieres es ayudarlos pues señálales en qué se equivocan y si te aburres, pues hay millones de blog donde puedes participar.
Saludos
Hola Lisandra,
Muy bonita la foto. Todas las chicas muy bonitas, aunque rescato a dos que me parecen preciosas. Quizás seas una de ellas.
Sobre el escrito tengo muchas críticas y observaciones que no haré. Prefiero rescatar tu disposicón a cuestionarte el mundo que te rodea y por ello te felicito. Una sola sugerencia te hago: conviene “centrarse” en un tema o “pregunta” particular. Con ello se gana mucho en concreción y las soluciones y observaciones permiten comprender mejor entre todos los detalles. Es como si “miraras” con un lupa un asunto particular.
Un saludo cordial,
Alejandro.
Tony dice:
yo prefiero ver las ultimas diez tiradas, mirar que numeros salen mas seguidos, y tambien los que no han salido desde hace rato, los combino y “pa’ lante ..
—
Tony. Aunque quizas venga Raudelis intentando rebatirme, ponle el cunno a esto: Un buen estadistico sabe que cada tirada de la lotto es aleatoria, independiente de la otra, O sea, los numeros carecen de memoria. Si por ejemplo, lanzas una moneda (no trucada) diez veces y se da la poco probable combinacion de diez caras…. una vez que recoges esa moneda del piso, a la oncena oportunidad es lo mismo apostar cara o cruz, ambas caras, tienen exactamente la misma probabilidad de salir.
elinagotableorlando,
Su comentario me recordó un ejercicio de probabilidades que me gustó mucho. Aquí se lo expongo para que lo disfrute.
Se tienen dos cajas de fósforos. Cada una con N fósforos. Un evento consiste en meter la mano en la bolsa donde están las cajas, sacar una al azar, extraer un cerillo y volver a meterla en la bolsa. La pregunta es ¿Qué probabilidad hay de que luego de N eventos, una caja esté vacía y la otra con N cerillos?. La respuesta se logra usando la explicación que dió en el comentario a Tony: los eventos son independientes y las probablidades de cada uno se multiplican.
Un saludo cordial,
Alejandro.
Muy bien, conozco bien la situacion, la “historia” de las tiradas de Loteria, no solo no tienen memoria, sino que no tienen “efecto” alguno, en los resultados venideros (la proxima tirada), pero si nos fijamos bien, algunos numeros por cortos periodos de tiempo, tienden a “repetir”, yo los llamo “numeros calientes”, pero a la larga, los 49 numeros de la loteria tienden a salir, asi los que no han salido en 10 tiradas “estan tibios”, pero a donde yo me pongo las “botas”, es un sistema de jugar, te pongo un ejemplo matematico y logico.
Escogemos 9 numeros para jugar, los voy a poner consecutivos para que se entienda mejor.
Los 9 numeros los divido en 3 grupos de a 3 cada uno.
123…456…789
Ahora, esto me garantiza, que si tengo 4 numeros correctos, trendre una combinacion con 3 numeros correctos (garantia minima de este sistema), si tuviera los 6 numeros de la tirada, dentro de esos 9 numeros, tendria en el peor de los casos, tres veces 4 numeros correctos en las tres combinaciones o jugadas.
Las jugadas se hacen asi, recuerden se escogen 6 numeros en cada combinacion.
123456…123789…456789
El costo es $3 dolares, espero que entiendan que los numeros serian los que yo uso, sustituyendo el consecutivo que utilizo como ejemplo, y puedo crear varias combinaciones de diferentes tipos, hay muchos sistemas de como combinar los numeros en ingles se llama “wheels” o “wheeling systems”, sigue estando en el azar, si tengo escogido los buenos numeros o no, pero prefiero observar, los resultados y escoger de alli, mis preferencias, que jugar las fechas de nacimientos, el telefono de mi secretaria favorita, etc 🙂 😉 Saludos
“¿Por qué persiste el narcotráfico, será que no conviene eliminar una entrada fija de dinero sucio?”
Lisandra, junto a la industria armamentista el narcotráfico es el más grande negocio del mundo. Así que, de hecho no les conviene a los poderos acabar con ese negocio. Aunque obvio, cabe señalar la estrecha relación entre la industria de las armas y el narcotráfico.
Creo que antes de hablar de desinformados habria que informarlos un poco, cuando uno quiere cambiar a Cuba no se trata de criticar al vecino, cuando la revolucion triunfo hace mas de 50 años atras precisamente era para acabar con esos males, sin embargo se cambiaron los problemas por otros y hoy en dia es muy similar la pobreza generalizada que existen en otros lugares del mundo, desde la perdida de la misma industria azucarera como la perdida de la pluralidad del pensamiento.
El secuestro de la razon de parte de unos medios informativos y de comunicacion que no dialogan con sus oponentes, que no se interesan por otras convicciones que no sean las propias, una de las razones por las que existe el bloqueo, no solo economico, sino financiero y moral es precisamente por esa incompatibilidad de comprender el derecho ajeno , respetarlo y hacerlo que lo respeten.
A menor escala en Cuba existe una dictadura igual que los males que mencionas, pero no por suceder en Cuba y ser de menor escala se deben pasar por alto, se deben quedar inmunes.
un gran saludo a todos son muy fotogenicos TODOS Y TODAS.
Antonio Maria Costa, el italiano que desde hace nueve años dirige la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito reveló al periódico The Guardian en el 2009 que “352 mil millones de dólares de procedencia criminal fueron efectivamente lavados por instituciones financieras, lo que permitió mantener a flote el sistema financiero en el paroxismo de la crisis global”.
Él también afirmó poseer evidencia de que “el crimen organizado fue la única inversión líquida de capital asequible para algunos bancos al borde del colapso el año pasado, cuando la mayor parte de las ganancias del narcotráfico que asciende a 352 mil millones de dólares al año fue absorbida por el sistema económico”.
Que interesante!!!
Y cuando eso deje de pasar los cubanos tendran el vaso de leche prometido???
Ahora bien, eses banqueros y dueños de financieras que todos los años blanquean miles de millones de dólares del narcotráfico y otros crímenes internacionales como la corrupción, la trata y el tráfico de órganos, son los mismitos que financian las campañas electorales de los políticos de los países que dicen ser modelo de democracia y para colmo intentan imponer sus modelos y valores a otras naciones.
Estados Unidos ha sembrado bases militares en América Latina alegando que su objetivo es el combate al narcotráfico. Ahora bien, EE.UU. es el mayor productor de marihuana del mundo. Según un estudio de la Universidad de Mississippi, la marihuana es el cultivo que ofrece la mayor cantidad de ingresos en los Estados Unidos, cifra que supera el valor conjunto de la producción del maíz y trigo de ese país. Es obvio que el dinero obtenido con esa gigantesca producción de marihuana llega a los bolsillos de los poderosos del país, así que de hecho, Lisandra, por supuesto no les interesa eliminar esa entrada fija de dinero.
Otro cultivo que da mucho dinero es el de las matas de pasaportes cubanos. El fruto de esa mata no es solo muy deseado por los cubanos sino que es muy caro. Incluso aumenta el precio de dos a cuatro veces si se le vende a un cubano residente en otro pais.
Ese cubano, si quiere regresar a ver a su familia a Cuba, NO TIENE otra opcion que pagar LO QUE SEA que cueste ese pasaporte. El precio oscila entre 30 y 400 dolares.
Multiplica eso por los millones de cubanos regados por el mundo y veras un numerico muy bonito. Tan bonito que el malgobierno cubano no quiere dejar de recibir esa suma por nada del mundo. Incluso si eso representara acercar mas a las familias cubanas.
Pero como a todos los cubanos nos gusta pagar bien caro por una libretica con nuestra foto, mejor nos preocupamos por el narcotrafico de los EEUU. Esa debe ser nuestra prioridad eh?
Cubanos! Levantemos nuestros vasos de leche y brindemos para que no haya narcotrafico!!
donde dice “entre 30 y 400”, es obvio (para los cubanos) que debe decir “entre 300 y 400”
Andres la legalizacion de la Canabis con fines medicinales a nivel mundial es solo cuestion de tiempo.
Esta demostrado que el cafe hace mas daño que fumarse la hierba asi que es solo cuestion de tiempo que sea permitida a nivel global. Aunque siempre habra religiones que se opongan a ella asi como grupos sociales afines.
Ya comienza el frio y los arboles cambian de color.Dentro de poco llegara la nieve.Increible que el tiempo sea la principal preocupacion de un pais .Asi son los quebecois .Siempre preocupados por el tiempo.Creo que nunca estan conformes.Si hace frio,porque hace mucho frio y si hace calor porque hace calor.La mayoria prefieren el calor.Estan hartos del frio,que a mi gusta tanto. Me encanta jugar con la nieve .hacer munecos ,esquiar y patinar.
Asi es la vida cada uno con lo suyo al final seamos orientales pinarenos matanceros o de caualquier parte del mundon .No somos mas que personas .Las mismas gentes que vivimos en lugares diferentes .
por que no se pueden ver los comenterios en otras entradas
SE REQUIEREN ACCIONES MENOS INDIGNAS.
Parafraseo un título publicado coincidiendo con un aniversario del asesinato del Che. Poner límites de líneas a las quejas que se reciben en esa Sección no es la cuestión, las entidades surgen para satisfacer necesidades y todas tienen que atender a la población, de existir esa Sección debe ser para resumir experiencias de cómo se desenmascaran a los culpables de esas quejas, a cuantos se procesaron judicialmente, y que resultados se obtuvo con ello.
Solamente en las etapas de la FES Comunista los Medios Masivos son de Comunicación, por ser propiedad del pueblo trabajador. Los desmerengamientos europeos demostraron lo peligroso que es olvidar que los humanos surgen como ser social a través de la comunicación; que se vieron obligados a realizar con todos los miembros de su grupo; para establecer las relaciones de producción que les permitieran satisfacer sus necesidades; necesidades que al irse satisfaciendo se incrementan; lo que perfeccionó la comunicación, sus medios de trabajo, sus relaciones de producción y sociales, y a ellos mismos física y psicológicamente.
¡Con la práctica!, se demostró que si no existe necesidad a satisfacer no se crea comunicación, y si esta no conlleva la satisfacción de las necesidades la misma se interrumpe, y desaparece el motivo de la relación social, pudiéndose producir hasta una involución humana y social.
Si todos los funcionarios cumplieran con su encargo social, que es defender los intereses de las masas populares; si se aplicara la crítica y la autocrítica con carácter educativo y oportunamente, ni se intelectualizaran tanto los problemas, ni se justificaran tecnocráticamente las violaciones de lo establecido, ni se permitiría la emisión de directivas y resoluciones que castran el carácter revolucionario de lo legislado.
Es garrafal mentira esa conjugación de “paternalismo”, y los “síndromes” que se le adjuntaron, a quienes sufren en carne propia las consecuencias de la desidia, las irresponsabilidades, las violaciones de principios y de Leyes, incluyendo de la Constitución Socialista… ¡los “de a pie”!… les es imposible la evasión de los males que padecen, que existen, que seguirán sucediendo mientras sólo se den “explicaciones” y no soluciones con calidad.
(15 líneas, ¿quieren menos?)
Lic. Alexis Mario Cánovas Fabelo.
C.I. 44011901568.
Calle 1ªF Nº 8019, entre 80 y 82. Cojímar. CP 19140.
Teléfono 766-8792.
Jóvenes, les pego este artículo, para que comprueben que sí se saben las causas de los regionalismo y tantas mierdas que dividen a los cubanos.
Los comentarios están cerrados.