Los Cinco y yo: de la apatía a la empatía

por

Los medios no han ayudado mucho a los Cinco, ni dentro ni fuera de Cuba

Por: Harold Cárdenas Lema

Si esperas encontrar en este texto una apología sobre el tema, te recomiendo ocupar tu tiempo en otra cosa. No pienso contar la realidad que algunos quisieran escuchar, ni enumerar hechos falseados como hacen otros, te contaré cómo me impliqué en el regreso de los Cinco a Cuba, y no fue gracias a nuestra prensa o campaña política, más bien a pesar de ellas.

 Recuerdo la primera vez que escuché años atrás sobre el caso de los Cinco, con cierto atraso llegamos a conocer sobre el tema, y mi opinión inicial no fue la mejor. Terminaba la adolescencia con la impresión de que los cubanos vivíamos de una campaña política en otra sin centrarnos en el más importante reclamo de todos: el cese del bloqueo. El tiempo me demostraría que aunque mi lógica no era del todo incorrecta, era un tanto egoísta esa posición.

Al inicio ignoré el caso, solo había escuchado que debido a una metedura de pata nuestra los yanquis habían aprovechado y encarcelaron a varios agentes cubanos en los Estados Unidos. No fue hasta mi ingreso a la universidad que me interesé y profundizando en el tema descubrí que había más tela por donde cortar. Mi opinión fue cambiando paulatinamente, Sócrates tenía razón después de todo: solo si se sabe, se puede divisar el bien.

 ¿Quién me puede culpar por mi ignorancia voluntaria sobre los Cinco? Era la respuesta natural después de ver tantos spots televisivos de pésima factura y muy mal gusto, que en vez de incorporar gente a la causa las alejan sistemáticamente. Los culpables de esto son aquellos encargados de hacer llegar el mensaje a las personas.

Quisiera conocer al equipo de comunicadores sociales que están detrás de esto, porque los símbolos y las imágenes que se muestran propician más la apatía que la empatía. Si alguien me pregunta, en vez de transmitir la idea de que los Cinco son héroes, que lo son, debíamos humanizar más el mensaje y llamarlos hombres o simplemente cubanos. Las personas tenemos más inclinación de apoyar alguien con quien nos identificamos, como nosotros y con nuestras mismas características, que a figuras enaltecidas que de tanto alzarlas, se nos hacen cada vez más lejanas.

Esta imagen se convierte en algo caricaturesco difícil de creer, porque la apología siempre provoca la desconfianza, y de repente, si inflamos mucho el globo se nos puede reventar en las manos. Los Cinco me recuerdan un tanto a José Martí, se les ha utilizado en ocasiones y se han hecho cosas en su nombre, con las que estoy seguro nunca estarían de acuerdo.

Por otra parte, si tuviéramos que hablar de héroes, conozco a once millones de cubanos que también servirían de modelo a seguir, por haber apoyado la utopía socialista durante más de medio siglo, opuestos a la nación más poderosa del mundo. Bien vale la pena hacerles un spot, pero por favor, que los realizadores no sean los mismos que hacen los anuncios de bien público en la TV cubana, si ese es el caso mejor ni se esfuercen.

La apatía sobre los Cinco se me terminó el día que un amigo me contó un par de hechos sobre el caso que desmienten cualquier calificativo negativo en su contra, no obstante, tampoco se trata de ideologías ni de tecnicismos, sino de sentido común y empatía, los apoyo porque su labor estaba motivada por el altruismo, y en su lugar hubiera podido estar cualquier cubano.

Evitar actos terroristas en mi país es una labor honrosa que nos beneficia a todos, tanto al que apoya a su causa como al que no, hasta eso hay, están lejos de sus familias y encarcelados cuatro de ellos por defender a los revolucionarios y a los que no lo son, a todos los cubanos, por tanto su defensa no se trata de ideologías.

En los Estados Unidos existen series televisivas y películas que por irreales que sean, terminan por identificar a buena parte de la población mundial con las causas que plantean, ya sea la llamada “guerra contra el terrorismo” o la “búsqueda de la democracia” en países del sur. Acá tenemos la ventaja de que nuestros planteamientos son justos y sinceros, pero la desventaja de ser tremendamente ineficientes en transmitir estas ideas al pueblo.

Apoyo a los Cinco pese a mi prensa, pese a las pancartas que veo por doquier y pese a la aversión que me provocan la mayoría de los mensajes creados. Hay que reconocer que existen programas y spots muy buenos, valga mencionar a La Colmenita con su obra Abracadabra y algún que otro documental de buena factura, pero en los medios abundan la consigna y la repetición automática, por más que mi presidente se empeñe en cambiar esta realidad.

Agradezco infinitamente a La Joven Cuba haberme brindado la posibilidad de comunicarme con algunos de los Cinco, por ayudarme a desmitificar y desempolvar esa caricatura que me habían dado de ellos y comprender que son cubanos que no han perdido el contacto con su realidad y tienen un carácter verdaderamente revolucionario. Cuando Gerardo me cuenta que Cuba tiene luces y sombras noto un pensamiento crítico muy comprometido con el futuro de su nación, cuando René escribe en La Joven Cuba se le ve como una persona que sabe escuchar al otro, alejado de la intolerancia disfrazada de intransigencia que practican otros por ahí.

Ha sido un inmenso placer y tranquilidad para mí escucharlos de primera mano, lejos de los grandes escenarios donde se leen sus cartas, de los espacios estereotipados de siempre donde el pensamiento conservador y conformista se viste de revolucionario, lejos del pálpito y cerca de mí en el público, así tuve que verlos para conocerlos realmente. Prefiero ver a los Cinco en dirección horizontal, como cubanos que se juegan su vida a favor de un país empeñado en ser cada día más eficiente, nunca más los vuelvo a ver en esa imagen vertical y edulcorada que se da de ellos, esos no son los Cinco, ellos son reales y comparten nuestro destino, por tanto, su regreso a Cuba es nuestra propia lucha.

La apatía que existía en mí ya murió, ahora solo queda la empatía y el afán de luchar por su regreso, acá necesitamos más cubanos que vean los matices de este país, que enfrenten al pensamiento esquemático que siempre tratará de imponerse. Lucho para que regresen los cinco hombres que están alejados de sus familias injustamente, los cinco cubanos que tanto bien podrían hacer acá, regresen y busquemos juntos el cese del bloqueo, para tener el país que nos merecemos todos nosotros.

Aprovecho un blog para transmitir este mensaje, los grandes medios tradicionales nunca publicarían la mitad de lo que he dicho aquí, ni los cubanos ni los extranjeros, la apología nunca se me ha dado bien y la crítica francotiradora tampoco. Solo me queda pedirles que apoyen esta causa que aunque pueda parecer manida, es justa, yo transité el camino de la apatía a la empatía, ahora hagamos posible que esto ocurra en todos aquellos que aún permanecen al margen, los Cinco nos necesitan….y nosotros a ellos.

238 comentarios

jorgealejandro 6 junio 2012 - 7:54 AM

fff

jorgealejandro 6 junio 2012 - 7:54 AM

vvv

La Chiringa de Cuba y la necesaria empatía por Los Cinco « "La Chiringa de Cuba" 6 junio 2012 - 1:07 PM

[…] ayer cuando me pediste mi criterio sobre tu más reciente reflexión, me llamó mucho la atención la sentida manera como lo hiciste, así que ipso facto corrí hacia […]

César Rodríguez 6 junio 2012 - 1:28 PM

Harold: Parece ser un proceso psicológico natural ese en el que viajamos (los mas honestos que desgraciadamente no somos mayoría) de la apatía a la empatía y viceversa que también es frecuente. Esto de leer que se repiten en el tiempo como relevo los pensamientos de los Tatus, Edus o las molestas intervenciones sin sentido común como las de Calvet, tienen el efecto negativo de llevarnos en el sentido inverso al tuyo y esta vez sin retorno ya que cuando las reiteraciones lo hacen durante décadas sin variaciones se instala la sospecha que es incurable. Nuestro tiempo de vida es todo con lo que contamos y para la próxima vida si es que sucede y si no nacemos alacrán o tiñosa, en cuyo caso las ideologías ya no son necesarias, ya no va a tener importancia todo esto. Eres un tipo inteligente y de lo que has dicho lo mas importante es la frase que relaciona la información y el valor de la opinión. A personas como tú es a quienes les teme tu gobierno en el caso de tener Internet completamente libre y en la intimidad de tu hogar, con todas las fuentes en tus manos y sin filtros, sin apagones ni pretextos. Donde tú eliges lo que quieres leer., Ahí, donde eres el verdadero Harold es donde surgen los reales criterios basados en reales informaciones sin tendencias y donde los viajes en el sentido opuesto dejan sin sentido las propagandas de las revoluciones decadentes.Yo también quiero ¡Libertad para los cinco!

La Chiringa de Cuba y la necesaria empatía por Los Cinco « KOKACUB@ 6 junio 2012 - 1:32 PM

[…] ayer cuando me pediste mi criterio sobre tu más reciente reflexión, me llamó mucho la atención la sentida manera como lo hiciste, así que ipso facto corrí hacia […]

Dainy 6 junio 2012 - 2:17 PM

Entiendo que el caso de los cinco no se haya difundido mucho al comienzo pero en realidad su misión es noble y a su vez secreta aunque sinceramente no le hacían mal a nadie. Y a su vez su comportamiento en el tribunal es un ejemplo a seguir aunque existieron muchos que no son muy ejemplos que digamos. Pero se demuestra la valentía, tenacidad y decisión propia de estos jóvenes que aún sabiendo a lo que se enfrentaban mantuvieron su paso firme y dieron un si por su patria.

Eduardo Fernandez 6 junio 2012 - 2:49 PM

A mi me pasaba algo parecido con los 5 hasta que vi las caricaturas de Gerardo satirizando el tema del cable de Internet. Refresque 5 veces la pagina si no me había equivocado de lugar. Desde ahora Gerardo no es un héroe sino que es un humano para mi, que es lo que realmente cuenta. Y a Harold desde que estuvo en el evento del Observatorio tengo también otra idea de el, ya no me parece un oficialista.

Jorge 6 junio 2012 - 4:50 PM

jorgealejandro1:
No sé porqué sospecho que el del miedo, la inseguridad y la fustración eres tú. Por tus comentarios tal parece que tienes celos de Fidel y Raúl, no sabes qué hacer para “joder” el socialismo cubano por lo que dices mil torpezas y aunque te ahogas con tan buena vida y tantas riquezas, añoras Cuba. Me equivoco?
No deja no respondas, más claro ni el agua.

jorgealejandro 7 junio 2012 - 8:07 AM

Jorgito:

Yo no se en que burbuja tu andes montado, porque francamente no se donde este el “socialismo” cubano que yo quiero joder. En primer lugar, nunca lo ha habido; en segundo, tus propios dirigentes declaran que no sabian lo que era y como se construia; y en tercero, el propio lider ante el que te arrodillas confiesa que “no funciona ni para nosotros mismos”

Asi que el que ha quedado para repetidor de babas gastadas eres tu. Y lo de que “anoro” Cuba, francamente, me puedo pasar lo mucho o lo poco que me resta de vida sin volver, con tal de no verla tan depeuperada y tan ruinosa como la vi la ultima vez que fui. Yo voy solo por motivos familiares, que, si no tuviera todavia familia alla, jamas me verian el pelo, mientras esa banda de cuatreros que tu defiendes siga gobernando

j.calvet 7 junio 2012 - 8:46 AM

Baboso de gramático ignorante: por una vez no le voy a hacer caso a mi galeno preferido, que por cierto es hijo de Matanzas y sin ofenderte ni insultarte más allá de lo que le acabas de decir a Jorge, digo como el título de la película que vi el otro día; ¡No habrá paz para los malvados¡

Ahora le toca el turno a Jorge que imagino quién es y ha recibido tu vómito del día de hoy.
Ya son varias las personas en pocas horas te han contestado, correctamente, pero con la firmeza de quienes saben qué clase de bazofia tienen enfrente.
¿Usas tacones? ¿De aguja?

jorgealejandro 7 junio 2012 - 9:02 AM

Buitrecito;

Decididamente, te estas haciendo buenos craneos con el tacon. Aqui el unico que no tiene paz eres tu, que andas como “Juana la Bretera”, con tu llanten hipocrita de un lado para otro, mientras las plumas de buitre pueblan el aire, y la grasa del chorizo rancio te chorrea por el pico.

Y, pensandolo bien, hazle caso de vez en cuando a tu galeno, porque, independienrtemente de que, si te da un yuyo, el mundo se libra de una bazofia humana mas, no es menos cierto que perderemos el rato de diversion que nos proporcionas, cuando nos damos el gustazo de decirte todas las verdades que te mereces; y de usarte como el “pushing bag” de la red

Amel Rodriguez 6 junio 2012 - 5:06 PM

Ya que se habla de apatía, les recomiendo esta magnifica crónica: “Mortadella Militante”

http://www.diariodecuba.com/cuba/11430-mortadella-militante

Sobre los Cinco: entrando en la caliente con Harold y Carlos. « 10 junio 2012 - 7:59 PM

[…] Carlos y Harold: […]

eldavixxl 10 junio 2012 - 8:20 PM

harold, aqui esta mi ultimo post repondiendo o mas bien conversando contigo y carlos sobre este temita http://ladrarlealaluna.wordpress.com/2012/06/10/sobre-los-cinco-entrando-en-la-caliente-con-harold-y-carlos/

1 2

Los comentarios están cerrados.