No me gusta responder a los ataques y difamaciones a La Joven Cuba, primero porque no merecen mi atención y segundo porque no tengo mucho tiempo pero en este caso por estar de vacaciones haré una excepción sin pretender que esto se convierta en un “tira pa´allá y pa´ca”.
Veo que en su blog, Miriam Celaya se refiere a La Joven Cuba como: “Hay hasta un grupo que responde al nombre de La Joven Cuba, como se denominara una organización dirigida por Guiteras, un revolucionario de la primera mitad de la pasada centuria, conocido por su apego a métodos terroristas de lucha. Por mi parte, recelo mucho de quienes se declaran seguidores de sujetos tan belicosos y violentos…”
No me voy a referir a la figura de Antonio Guiteras, revolucionario y antiimperialista que se enfrentó a los intereses norteamericanos y benefició con varias medidas a la clase obrera. Eso se lo dejo de tarea a Miriam Celaya.
Me quiero referir a la parte subrayada en negritas, por mí, pues me llama la atención que ella pueda expresarse de esa forma y siento mucha lástima pues al parecer se quedó sin amigos.
Hace pocos días su amiga o mejor dicho su ex amiga a partir de ahora, Yoani Sánchez dijo: “Soy de la generación que escuchó todo tipo de insultos contra la FNCA. Fui amamantada con el odio más rancio a esa institución”… “Sin embargo, después de crecer y tener mis propias opiniones y posturas, he comprobado que la FNCA siempre ha estado dispuesta a tender puentes, algo muy necesario en la vida cubana actual”
Esta vez le voy a facilitar la tarea a Miriam y le voy a dar un link para que se entere de que la Fundación Nacional Cubano Americana es desde sus inicios una organización terrorista. Si quiere puede comprar el libro “Confesiones de Fraile” escrito por Percy Alvarado que estuvo infiltrado dentro de la Fundación y recibió órdenes de poner bombas en Cuba. Por favor Miriam, lee aquí para que veas que no puedes ser amiga de Yoani porque como dijiste antes: “Por mi parte, recelo mucho de quienes se declaran seguidores de sujetos tan belicosos y violentos”
No puede ser amiga tampoco de las Damas de Blanco, Martha Beatriz Roque, Antúnez, Vladimiro Roca o cualquiera de los que recibe dinero de un terrorista confeso como Santiago Álvarez.
Tampoco podrá ser amiga de los que visitan “gratis” la sala de navegación de la Oficina de Intereses de los Estados Unidos en La habana pues no existe país más seguidor de los métodos “belicosos y violentos”.
En otra parte de su artículo dice Miriam que: “Otro elemento común de los blogs de combate es que, sin excepción, rehúyen el contacto o intercambio con los blogueros alternativos y se rehúsan al debate ciudadano abierto y directo…” Se equivoca una vez más Miriam pues en La Joven Cuba los comentarios están sin moderación y entre los que comentan están algunos “blogueros alternativos” como El Pequeño Hermano o Regina Coyula quien incluso tiene en su blog una página dedicada a sus comentarios en nuestro blog.
Lástima que Miriam no se informara un poco antes de hablar de La joven Cuba pues se hubiese enterado que tenemos una opción “Cartas a LJC” destinada a que publique todo el que quiera, mientras siga las normas del blog que lo único que pide es un lenguaje respetuoso, sin importar posiciones ideológicas.
137 comentarios
Yo creo que a Miriam Celaya, ultimamente, se le han subido un poco, los “humos intelectuales”, esta tan critica y belicosa, que esta perdiendo “plumas” en los dos bandos, vale aclarar, que personalmente, le explique, a Yoani, en una conversacion telefonica, que estaba libre de venir a comentar aqui, me imagino que siendo ambas tan amigas, deben saber que las puertas siempre han estado abiertas aqui, de la misma manera que lo hace Regina Coyula. Saludos
Tatu:
A lo mejor esa señora ignora que esta ciudad hablar de la familia Guiteras Gener y Font es referirse a una de las familias esenciales en la historia de la ciudad. Ignora por ejemplo que Juan Guiteras Gener fue un eminente salubrista e infectólogo, considerado el padre de la parasitología cubana. Que el primo de Tony Guiteras, José Ramón Guiteras Gener, fue fusilado por el gobierno español cuando solo tenía 18 años. Que Antonio Guiteras Font fue un destacado pedagogo y director del Colegio La Empresa. Que fue también formador de jóvenes que lucharon por la independencia de Cuba. Desconoce además que su hermano, el también destacado pedagogo matancero Eusebio
Guiteras, escribió obras dedicadas fundamentalmente a la educación en Cuba, maestro y también dirigió el Colegio La Empresa, considerado el mejor Liceo de todo los dominios españoles. Toda la familia de origen de Tony Guiteras sufrió prisión y destierro, por defender la libertad de nuestra Patria Ese fue el destino que tuvo que seguir su padre, y es la razón por la cual él nace en territorio yanqui, aunque aún siendo ciudadano norteamericano, tenía más sentido de sus deberes como hijo de Cuba que algunos que veo por la blogosfera.
El padre de Tony, fue Ingeniero Civil, y colaboró económicamente con el Partido Revolucionario Cubano. En fin mis jóvenes amigos, que esta señora padece de un mal común entre los blogueros contras; asume poses de sabiduría, pero le falta el substrato que en cuestiones de cubanía, y entendimiento de lo cubano solo lo da el conocimiento profundo de las tradiciones de lucha de nuestro pueblo. Es como si trataran de fragmentar la historia, con la peregrina idea de que lo que hicieron aquellos, nada tienen que ver con lo que hacen los de ahora.
La señora Miriam Celaya no debe saber siquiera que los universitarios matanceros, tenemos muy cerca nuestro los restos de aquellos dos leones, que entregaron la vida por un futuro mejor para Cuba, porque que nadie lo dude, todos los que cayeron ese día se portaron como ninguno de los que los atacan a la Revolución, esperando los dólares que reparte el imperio a sus lacayos. Cuando se vieron rodeados, los mismos soldados relataron que Carlos Aponte le preguntó a Tony – ¿Nos morimos? Y la respuesta de aquel hombre viril fue – ¡Aquí nos morimos! Que se lave la boca Miriam Celaya para hablar de ese cubano. Quisiera yo ver yo a Macho Rico, que llama la prensa extranjera, para darse cuatro trompones con el supuesto agresor de Yoani Sánchez, para luego salir echando un pie cuando la comparsa de la FEU le respondió a su mercenarismo.
Lo que le duele Harold y Tatu a los lacayos, además de su baja catadura política, es que la dignidad quema, como la estrella de la que hablaba Martí en su inmortal poema. Sabes que soy miembro de la Cátedra de Estudio Antonio Guiteras. En el Evento que realizamos el año pasado, la historiadora de la Unión Eléctrica de Cuba, relató el proceso de nacionalización de la Compañía Eléctrica de Cuba, emporio yanqui que ejercía su control no solo sobre la generación, sino que era dueño, de casi todas las ramas de la industria nacional, incluyendo los ferrocarriles. Aquella mujer terminó su exposición con lágrimas en los ojos de la emoción. Imagínense, hizo la anécdota de cuando Tony Guiteras le dio a Summer Welles un minuto para que se refiriera al asunto que lo llevaba a reunirse con él, y como lo botó al cumplirse el tiempo, de su despacho.
O la otra cuando el Jefe de la Cabaña le dijo que hacía, porque los barcos de guerra yanquis se encontraban a la vista y Guiteras respondió, – ¿Cómo me pregunta? Nada más que se le pongan a tiro, abran fuego. Amigos, un apátrida y un lacayo, de los que ahora surgen en el medio electrónico, nunca hará otra cosa que denigrar a los hombres que levantaron la bandera de Cuba ante sus amos. Pero bueno, es posible que esta dama, que por lo visto recibe cursitos de Blogger imagino en que sitio, y con que asesoramiento, necesite como ya les dije aprender más de la historia del suelo donde pisa.
Necesitaría aprender por ejemplo, que Tony Guiteras se enfrentaba a Batista, el “Hombre fuerte” de Benjamín Summer Welles, el embajador yanqui en la Habana, que ordenó dispararle con ametralladoras Maxim a los oficiales de academia que se había sublevado y tomado el Hotel Nacional. Que ya había masacrado a los Abecedarios que se rindieron en Atarés, y que desde los inicios de su funesta carrera para la historia de Cuba, no hizo otra cosa que llenar de luto y dolor a miles de familias cubanas. Nunca se ha podido probar que La Joven Cuba agrediera o matara personas inocentes a sabiendas, cosa común entre todos los grupos revolucionarios y pseudorevolucionarios de aquella época, con excepción de los comunistas, que empleaban la huelga como método de lucha, y que casi siempre lo que hacían era “poner el muerto”.
Cuentan que desenmascarado Batista, ante Grau San Martín, cuando Guiteras le reveló al Presidente su conspiración con la Embajada Yanqui, este se puso a llorar como una Magdalena, y el de la “cubanidad es amor”, en su blandenguería lo soltó. Dice la historia que Guiteras le expresó a Grau: – Presidente, ese hombre que usted ha soltado, nos va a derrocar, y a mí me va a matar. Su premonición se cumplió de manera total.
Harold y Tatu, por eso es que una de las estrategias de estos personajes es que nos olvidemos de lo que hicieron nuestros héroes y mártires, tratando de aplicarle a Cuba el método utilizado durante la Glaznot soviética, de destruir nuestra historia y nuestras tradiciones de lucha. Recuerdo aquella vez que publiqué el artículo sobre Maceo, donde el colmo fue que en vez de conocer el papel de Maceo en la historia de Cuba, escribieron varios mamotretos atacando mi post.
Para concluir, lo que más risa da del artículo de la señora Celaya, es que trata de hacer creer, no sé a quien, que ellos, los blogueros reunidos alrededor de Santa Yoani de los Pesos, son una especie de monjes coptos, que ayunan como ermitaños en cuevas saharianas en el Egipto bizantino, mientras viven de su espuria traición gozando la papeleta y jamando del bueno. En lo que a mí respecta, me importa un pepino a quien siga esta señora, ya que de ahí parte su diatriba hacia la Joven Cuba. Yo aunque escribiendo para mi propio blog, sigo siendo del equipo, y como la docta señora habla de clasificaciones políticas y aplica etiquetas de estalinistas y troskista, yo ratifico la que siempre me he autorgado: La de comuñángara modelo melón, verde como las palmas y rojo como la bandera del proletariado por dentro, fidelista y raulista hasta la muerte. Por eso mañana 13 de agosto, será una de las raras veces, en que me tomaré un trago, a la salud del Comandante en Jefe, para que la salud le alcance mucho más para seguir rastacuereando a estos lamebotas.
Se ve que usaste bien los libros de historia que el GOBIERNO Comunista de Cuba te permite leer. Piesas que tienes toda la verdad porque repites como papagayo lo que otros escribieron?. Das penas repitiendo argumentos gastados, en un pais gastado, con lideres gastados, ideologia decrepita y razones no tangibles. Para que discutes, Cuba es un fracaso desde el primer momento que Fidel y su pandilla llegaron al poder y destruyeron uno de los paises mas prosperos de America .
Entonces tomate un trago por tu comediante y ojala que la Historia lo condene como lo que es un asesino, un maton, un destructor y cobarde que se escuda en su poder.
Para que decirte mas.
🙂 Adelante,envejecido y escamoso Calvet,llego’ la hora de tu revancha! 🙂 🙂 🙂 jajajajajajajaja!!
Yo creo que Josep, piensa que esto es una emboscada 🙂 🙂 🙂 🙂 , por eso no ha dicho, “ni esta boca es mia”, Calvet, debe estar en ruta hacia Londres, para continuar el trabajo de la internacional “zurda” 😉 🙂 , esas jodederas de romper vidrieras y robar televisores y celulares, es el pasa tiempo, mas comun de la izquierda. Saludos
PD.- Vice, tu vas a ver como entra desde UK , con un reporte que mete miedo a los ancianos de la tercera y cuarta edad 😉
Usted adolece de una crónica “falta de tiempo”.
Cada vez que intenta dar una justificación para no debatir un tema apela al argumento de “no tengo tiempo”.
Los coach recomiendan no utilizar la falta de tiempo como motivo para no hacer las cosas.
Yo lo he adoptado como parte de mi diario vivir, así que prefiero decir que si no voy a Cuba no es porque no tenga tiempo sino porque siento que no mr sentoría bien allá.
Ayuda mucho a encontrar los motivos reales.
Ni rebates los métodos terroristas de Guiteras ni explicas en qué consisten los de la gente con la que la señora debería cortar relaciones.
Este escrito no dice nada. Solo ataques personales.
OJO: No estoy defendiendo a la señora Celaya pues ni siquiera la leo: demasiado extensa para mi gusto.
Pero este tipo de escritos es de los que mejor no se publican. Y no deja de ser un “llevaytrae” o un “tira pa´ allá y tira pa´ acá”.
De acuerdo con este último comentario
Yo, según veo, pienso que el autor del post le reprocha a Celaya que corte relaciones con la disidencia que va a la SINA a usar la internet, o que acepta dinero del exilio, venga de quien venga. Observo que el apelativo de ” terrorista”, se usa para calificar a quienes usaron contra la revolución los mismos métodos que sus defensores usaron contra batista, pero que además enseñaron a otros en toda AL para que los usaran en contra de sus gobiernos. Sería bueno cuestionarse qué espacios legales tiene la disidencia en Cuba para llevar a cabo sus proyectos políticos; y dónde pueden hacer uso libre de la internet, sin tener que recurrir a la SINA; y sin pagar con días de trabajo una simple sesión en la red. ¿Cuántos disidentes son aceptados como empleados en empresas y organismos estatales?
Se cae entonces en un contrasentido: se exige a la disidencia que no tenga ninguna relación con la SINA; y se les califica de “mercenarios” por usar la internet allí y aceptar ayuda económica hasta para sobrevivir a la negativa oficial de darles empleo, dada su condición declarada de opositores. De esto se deriva que los disidentes debíamn morirse dignamente de hambre, antes que caer en pedirle ayuda al imperio.
Muy bien, muy correcto. Entonces ¿Por qué los revolucionarios no hacen lo mismo; y prefieren aguantar lo que venga, antes de descender al descrédito de pedir créditos del enemigo? Más aún ¿Por qué sostienen que su revolución no adelanta por la falta de esos créditos? ¿No debieron pensar, desde el principio, que ningún enemigo da nada a los que constantemente les están haciendo la guerra? ¿creyeron los revolucionarios que harían revolución a costa del que el enemigo los mantuviera?
¿O no es esto más que una muestra más del doble rasero y del “Haz lo que yo digo; pero no, lo que yo hago?
¿Qué clase de antimperialista le pide al imperialismo ayuda para salir a flote?
Lógica irreprochable. ¿Cuál será la respuesta de Tatu, que no tiene tiempo para discutir esos puntos o que era muy pequeño cuando todo esto empezó y por lo tanto no le importa?
Con tu permiso Diogenes, voy a guardar esta pues dice MUCHO con bien poco.
“¿Qué clase de antimperialista le pide al imperialismo ayuda para salir a flote?”
Los “revolucionarios”, o al menos los mas tipicos, no tienen doble rasero. En verdad tienen tantos raseros como les haga falta. Por eso es tan dificil, o imposible, encontrarle sentido a lo que defienden.
¡Qué interesante! Aquí tiene algo más sobre Cuba que me pueden enseñar los gusanos. ¿Cuándo los cubanos antiimperialistas han pedido ayuda al imperio?
Esteee, compañerito André, por favor, lea la prensa, actualícese. Ya no somos gusanos, ahora somos “emigrados” y la Patria nos necesita ¿o es que no se ha enterado que nos van a tender un puente? Lo malo es que tendrán que poner custodios del lado de allá, pues la fila de gente para cruzarlo podría ser interminable.
Y por favor, que pedir ayuda al Imperio no es gritar en una tribuna: “Imperio ayuuudame!”, es gritar y propagandear por todas partes que te dejen hacer negocios y pagar a crédito…en el imperio.
No sólo la piden (Que lo digan los cabilderos de la Sección de Intereses de Cuba en Washington siempre a la caza infructuosa de créditos del imperio), sino que, hasta cierto puntom hasta la reciben: ¿Qué comerían los cubanos antimperialisrtas, si no importaran del imperio más del 50% de los alimentos que su país importa?
¿No les están ofreciendo la posibilidad hasta de ser propietarios de partes del territorio nacional, para que vengan a jugar golf? ¿O esas ventas y arriendos a perpetuidad son gratis? ¿Pueden los ciudadanos cubanos hacer olo mismo, ya no en EEUU, sino en su propia patria? ¿Donde se quedó aquello de “No country, no high life, no tennis y no yatch”? ¿Para el disfrute de quiénes se vuelve a la época del “Miramar yatch Club?, ¿ Para el disfrute de los cubanos o para el de los explotadores imperialistas, saqueadores de pueblos, genocidas, esclavos del capital y máximos responsables de la miseria de nuestros pueblos de América? (Toda esta última parte con la “internacional” de fondo, por favor)
Creo que he sido bastante paciente con usted Andre.
Con que moral o derecho se siente usted, que no es cubano (dice) y que solo sabe de Cuba lo que aparece en el Granma, a llamar aqui gusano a nadie? Usted no sabe N I P I N G A de cuba caballerito.
Pero ya que insiste, e insiste y sigue insistiendo en llamar a quien le plazca como gusano pues a partir de ahora le llamare sanquijuela.
Vaya y trate de arreglar alguna de sus fabelas y despues venga a querer meter su cochina nariz en los asuntos de cubanos, so sanguijuela de m i e r d a!
Tranquilo, Yo_era_cállate, el André resuma cubanía por los cuatro costados. Este señor no ha visto Brasil ni en mapas. Al igual que el Cháchara de Nevada, huele a Habana este muchacho.
Ahora sí que me quedo con la boca abierta ¿El tal André no es cubano? Pues confieso que me engañó: habla como el secretario del núcleo del PCC de donde yo trabajaba, la misma muela que lo único que daba era sueño, cuando no ganas de ponerlo a cortar caña
Diogenes, la sanguijuela dice ser de Brasil.
No se si lo sera o no pues aqui se ha visto de todo. Pero si lo es, me la juego que sus clases de español las esta recibiendo directo de la escuela del partido Ñico Lopez.
“Tranquilo, Yo_era_cállate, el André resuma cubanía por los cuatro costados.”
Ojalá estés siendo sincero, Napo, aunque me guste mucho ser brasilero lo tomaré como uno de los más grandes elogios que ya he recibido.
No se te olvide que no sé nada sobre Cuba yoera, sigo aprendiendo con ustedes lo que pasa es que a veces me confunden con su lógica sui géneris. Pensé que a los gusanos no les importaba ser llamados gusanos pues hay uno de ustedes aquí que hasta se puso el nick 100%gusan@.
Lo que sí se pide es que el imperio deje de violar el Derecho Internacional y las reglas de la Organización Mundial del Comercio en su afán desesperado de impedir a Cuba desarrollar libremente su proyecto social con los mismos derechos que las demás naciones del mundo. Pero bueno, si ustedes siendo cubanos están en contra de eso y a favor del imperio que comete agresiones contra su país y a la vez no les gusta (¿?) el calificativo gusano, les pregunto ¿cómo quieren ser nombrados?
Diógenes: Esto que dices es la médula del problema cubano y es asi desde el principio en que Fidel le expropió todas las propiedades a EU y luego les pidió que le compraran mas azucar si querían ser indemnizados. Desde entonces comenzó el Llanto por el bloqueo. Todo muy sucio.
Esta vez le voy a facilitar la tarea a Miriam y le voy a dar un link para que se entere de que la Fundación Nacional Cubano Americana es desde sus inicios una organización terrorista
‘ande ‘ta?
Maha, pero Tatu, va progresando, no le llamo “alfista” a Yoani, porque una ves la llame por telefono 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 Saludos
Tony:
¿a que viene con un enlace a ecured ?
ecured!? oh my god 🙂 🙂 🙂 , pero caramba si son los mismos, es el mis “pescaito” dando vuelta en la pecera. 😉 Saludos
Decir que Guiteras era terrorista es una soberana estupidez, la contrarrevolución inteligente siempre ha tratado de pasarlo a su bando y utilizarlo para justificar sus posiciones, pero estos que le agreden parece que no llegan a ese nivel de estrategia política. Me divierte verlos agredirlo creyendo que ganan algo, así como me enorgullece que nos digan que seguimos la línea de Guiteras, esa fue la intención desde el principio: crear un proyecto para una nueva Cuba con una visión joven y teniendo como base el Socialismo.
salu2
“esa fue la intención desde el principio: crear un proyecto para una nueva Cuba con una visión joven y teniendo como base el Socialismo.”
Harold.
Pues, por lo que se vislumbra, ni una cosa , ni la otra.
Harold:
Ustedes? La línea de Guiteras ?
Quien dijo eso mintió. Y ustedes si lo creen están auto engañandose.
Guiteras era cualquier cosa menos manso.
Que divertido, me dijeron manso, se lo voy a decir al resto a ver qué dicen, jajaja. Yo que a veces me preocupo por decir las cosas “en strike”, aún así, soy manso, jajajaja.
Harold:
Mira a tu alrededor. Me parece que es hora que vayas al bullpen; tu pitcheo se ha vuelto errático.
Guiteras no solo hablaba.
Creo haberos dicho esto ya : Guiteras y Mella podían ser comunistas, esa era su época y su lucha. Si ustdedes creen que decir “la lucha de Guiteras es la nuestra” os estáis autoengañando para pensar “somos rebeldes” .En absoluto!
Sois conservadores y mansos. No sé que es lo que te causa gracia en ello.
Oh!, ya me lo imagino; me dirás “continuamos balblabla, la obra blablabla, esta es la única forma de ser libres y mas blablases ..”
Excusas. Falsas además
Harold: Guiteras fue un hombre de acción.
Harold, Harold, Harold, que contrarevolucion ni ocho cuarto, en lo que ustedes estan discutiendo de politiqueria, esos contrarevolucionarios ya no existen, los que hicieron algo a principio de la revolucion ya estan muriendo o se dedican a otra cosa, usted se esta envolviendo como muchos otros en ese fantasma creado por un Sistema mono tematico, lo que existen entre los que aun simpatizan con la llamada Revolucion y los Evolucionarios que quieren expresar sus ideas, esos que tienen los pantalones bien puestos y se han quedado blogeando o escribiendo libros sin el afan de irse del pais, yo le daria mas credito a ellos que los que quizas se le sientan por el lado y esperan en silencio la oportunidad de coger un atajo al extrangero, si alguien piensa y considera que Guiteras era un belicoso, hay que preguntar sus razones , ustedes que yo sepa no son historiadores, busquen a un buen historiador y que ponga su mano por guiteras, yo no la pongo.
Alguien vio “Clandestinos”, huelga de hambre, acciones violentas , no les suena la campana y para rematar Cuba tenia mejores condisiones economicas que ahora mismo.
Es muy sencillo , si un gran grupo de esos jovenes violentos belicosos han pasado por el poder en Cuba , esos octogenarios dirigentes , no creo que se verian ni se quieran ver como belicosos, la historia la escribe quien manda, ejemplos hay muchos, porque Fujimori esta preso hoy, porque investigan al ex presidente Mexicano Ahora?
20 Minutos tu sabes que tengo en mi mano en este “minuto”, el Libro Tony Guiteras Un Hombre Guapo de Paco Ignacio Taibo, el libro esta genial, no se si lo has leído, cómo me gustaría compartirlo con los miembros del blog “para que sacaran sus propias conclusiones”, sobre el antiimperialismo, lo humanista, lo valiente que fue Guiteras, pero ante de todo era un ser humano con muchas virtudes y defectos, y este libro te lo muestra en esa dimensión, se lo recomiendo a todos
Saludos Roberto G. Peralo
Carlos Guiteras dijo algo así: “La única solución de Cuba como Nación es través de los postulados del Socialismo” y si estudias aquellos días y lo que dijo sobre el monopolio nortemericano te darás cuenta de que era antiimperista, pero bueno no te puedo convencer de lo contrario.
saludos
MI pregunta es: ¿Que hechos en la vida de Guiteras usan los que lo acusan de terrorista?
Que el movimiento 26 de Julio uso la ponedera de bombas en espacios publicos, el secuestro y otras tecnicas clasicas del terrorismo en su lucha esta claro. pero ¿Que hizo Guiteras?
Eso quisiera saber yo, hasta que no me digan, es mera especulación de esta señora, aunque algo me dice que no tiene carga teórica ni para eso… por favor, que algún “think tank” le tire un cabito para que ella pueda justificar que Guiteras era terrorista…
Quizas esto deje entrever algo.
w w w.cuba socia lista. cu/ texto/ cs0166. h t m
Pero en todo caso no cojas muchas lucha que aqui nadie , creo yo, habia nacido cuando aquello jajaja
Tatu,
Este post que has hecho no has rebatido la opinión de Miram con tu punto de vista. Te has de dedicado a exigir coherencia y consecuencia de actitud con lo que se dice! Te pregunto: Acaso eres consecuente y coherente?
Saludos
felucho:
Creo que la coherencia no es una cualidad que adorne mucho, ni al gobierno cubano, ni a sus defensores. Sus principios, o más bien, su capacidad para negociarlos y renegociarlos con quien sea, está en dependencia de cuán amenazados se sientan en su aspiración de sentarse en el trono hasta el fin de los tiempos.
* La boda de Wendy e Ignacio será el próximo sábado 13 de agosto de 2011 a las 15:00 horas en el Palacio de matrimonio del barrio de la Víbora, en las Calles Maia Rodríguez y Patrocinio, teléfono +5376407004
Están invitados todos aquellos que quieran ir: amigos, conocidos, curiosos del barrio, estigmatizados y discriminados de todo tipo, paparazzis oficiales, fotógrafos por cuentapropia, bloggers, periodistas com zoe valdes independientes, trabajadores de
carlo de new york mashavishnu pablo pacheco la lajera camilo fuentes havananueva chachareo tachuela paneque mirian celaya panfilo ramiro lfcm ernesto ruiz y ernesto morales
fransisco mayaricero todo traigan un buen regalo incluida– prensa extranjera y nacional, homosexuales, gays, lesbianas, transexuales y heterosexuales. Tendrá las puertas abiertas también aquella gente que cree que ya es tiempo de que Cuba se abra a la modernidad y que la modernidad se abra a Cuba, incluso –¿por qué no?– quienes votarían, en un parlamento de verdad, en contra de este tipo de uniones. En fin, que sería una buena ocasión para que los tolerantes y los intolerantes, los policías políticos y sus perseguidos de cada día, los silenciosos y los que aplauden, los que se apegan a la letra del Evangelio o los que no tienen un credo, presencien este momento al que llegan Wendy e Ignacio después de superar innumerables obstáculos, entre ellos el de haber nacido en un país aferrado al pasado.
Mr. Sunshine ,ya Tony envio de Canada un lido traje de plumas para Macho Rico
macho rico esta noche hace un tortilla lllllllllllllllllllllllllllllllllllllll
ja ja ja ja
Buena propaganda, Mr sunshine,jejejejejejejejejeje
Vaya, se me fue a bolina un comentario, como la revolución del 33 🙂
Bueno caballeros, suave sobre la lija. Guiteras y LJC no fueron terroristas. Si Miriam Celaya dijo eso esta en un error. Eran trostkystas y seguidores del concepto de “revolución mundial” que se oponía al estalinismo. En ese momento los terroristas eran el Ala Izquierda y el Directorio Estudiantil.
Los comunistas estalinistas cubanos llegaron a querer hasta pactar con Machado, pero una huelga general donde LJC estuvo presente y Batista con los sargentos, agarraron el mazo poniendo un gobierno con Grau San Martin al frente y Guiteras de Ministro. Pero Batista que ya era coronel, le metió candela en 1934, los sacó del poder y Guiteras organizó una huelga general desde la clandestinidad y fue asesinado.
Lo que tal vez no saben los muchachones de LJC es que esa organizacion se unio en 1937 al Partido Autentico de Grau y Prio. Asi que este puede ser visto como un blog de tendencia Autentica, grausista o priista tambien, trostkysta y antiestalinista 🙂
Y a lo mejor tampoco saben que QTS (quien tu sabes…) le metió caña a los trostkystas en la costura aunque algunos habian peleado con el M-26-7. Le cerró Voz Proletaria, los eliminó de las ORI y le dio asilo en Cuba hasta que murio en 1978 a Ramon Mercader, el asesino de Trotsky. (y ese si era terrorista de calle porque le partió la chola al ocambo con una picoleta). Asi que tengan cuidado con el guiterismo, vaya que sea controlado, porque a lo mejor le cierra LJC 🙂
Desde luego que Guiteras junto con los jovenes de su tiempo tubieron acciones violentas, lo unico que hay que entender es que ni para un bando ni para el otro , las acciones violentas, de guerra son consideradas como terrorismo, no es mejor el que le pega a un manifestante, como aquel que pone un bomba, para mi estan al mismo nivel.
El mundo a Cambiado, cuando alguien dice mentiras aqui en el mundo libre, se le demuestra , se le da el microfono para hablar, para defenderse.
Yoani , Miriam y todos los blogueros independientes siempre han senalado el nivel de septarismo a la hora de organizar eventos culturales, donde se les ha impedido participar.
aquí se esta hablando mucho sobre la violencia de guiteras y los métodos de lucha de aquella época y tratar de vincularnos con esas ideas y posiciones. Pues voy a dar la posición de La Joven Cuba actual la del siglo XXI la de los administradores del Blog. En los momentos actuales estamos en contra de cualquier acción violenta, somos partidarios que la objetividad y los argumentos razonables tienen que predominar por su propia lógica, sin imponerse por la vía de la violencia. Vamos a estar en contra de la violencia hasta que la apliquen contra nosotros, y es cuando no nos quede más remedio y cómo última opción, “no vamos a poner la otra mejilla”.
Ese es el sentido de este artículo, que trata de darle una respuesta a quienes están intentando crear una imagen de nosotros muy errónea, vinculándonos como seguidores de actos violentos.
André tiene mucha razón. De nuevo estoy de acuerdocon él.
Los autodenominados revolucionarios no le piden ayuda al imperio. Tan solo se quejan en todos los espacios posibles de que el imperio no les quiere vender fia´ o. ¡Es muy diferente!
En todo negocio gana tanto el que compra como el que vende,el fia´ o es la forma mas comun de compra venta el dia de hoy y mas ganancias para el que vende por los intereses,mas ingreso y menos desempleo para granjeros del sur de la Yuma
De acuerdo, señor chachareo, pero eso sucede en el caso en que el deudor pague, cosa que su gobierno no acostumbra a hacer, si no, lo le debiera a la Once mil Vírgenes y a cada Santo, medio millón de pesos al menos. Déjeme aclararle dos cosas: Una, que los granjeros estadounidenses ni remotamente dependen del comercio con Cuba para sobrevivir, pues muchos de ellos reciben hasta subsidios del gobierno, sin contar que aquí sería impensable la floración de marabú que se da en Cuba por la desastrosa gestión agrícola estatal.
La segunda “Bussiness is bussiness”; o, para decirlo a lo criollo: “Toma chocolate, paga lo que debes”. Ningún negociante serio arriesga su negocio ni sus caudales con un reconocido moroso a la hora de pagar sus deudas, como es el caso del gobierno de Cuba. esté ud muy seguro que el congelamiento de olos activos en bancos cubanos, que sufrieron los empresarios españoles, y que todavñia dura, al menos en parte, es algo que todos los negociantes a nivel internacional tienen muy presente. En el mundo de los negocios impera el pragmatismo, dicho de otra forma “Mucho me quieres, mucho te quiero: No me toques el dinero” así pues, el que no paga, ni garantiza su deuda, nada más que con muelas, no recibe ni un centén partido al medio, por aquello de que ” más vale un TOMA, que dos TE DARË”
Sr diógenes ,claro que los granjeros del sur de la Yuma no dependen del comercio con Cuba pero ventas por $800 millones no esta mal para nadie,no cree?Cuba por si no ha leido esta renegociando toda su deuda y esta pagando,deudas e impagos tienen muchos y mira lo que paso en la Yuma el pais mas deudor del mundo.
El tema de la agricultura en la Yuma seria otro y bien largo,donde miles de Mejicanos que son la mayoria que trabaja la tierra aqui por un salario minimo y producen el maiz para las tortillas que ya ellos no son capases de producir por la competencia tecnologica y la fuga de trabajadores,ese es un problema de muchos.Creo que hoy si hace falta mucha mas comida y ayudar a mitigar la hambruna en Somalia y otras zonas de Africa
Hey was up,nada brother no pagas y pa collection tu credit score go down y llamas a Orlandito el licenciado que segun el tiene unos truquitos jejejeje,tranquilo Luisitin,saludos
@ Chachareo/Luis/Mario y Sanguijuelas en General
Asere en todo intercambio en un mercado existe el pago al contado o el pago mediante medios de DERECHO que hacen aplazar dicho pago a una fecha concreta, pero ese pago viene respaldado por la SOLVENCIA de la parte que aplaza o utiliza un contrato de pago aplazado. Por ello si eres un MATAO y no pagas tus DEUDAS difícilmente podrás realizar un intercambio con pago aplazado puesto que la otra parte querrá cobrar en METALICO (al contado) ya que NO SE FIA , un claro ejemplo es CUBA, gracias a ese gran Régimen Dictatorial, CUBA posee una clasificación crediticia NULA o lo que es peor MAL PAGADORA, por ello debe tomar prestado a precios muchos más altos (son pocos quienes le prestan) y tiene la NECESIDAD de tener DIVISA para poder comprar ya que el Régimen que gobierna CUBA NO PAGA. Por eso la importancia de medir la calidad de la economía y desde hace 53 años la economía cubana no sabe lo que es un superávit, ni lo que es cumplir con los contratos y menos la economía de mercado (aplica monopolio). Pero para más INRI en las cuentas que el Régimen DICTADOR publica en la ONE (del año 2008 y estamos a 2011) no figuran ni las deudas que tiene con el club de París (las cuales las declaró Fidelito como NO computable y por ende Impagables, es decir, que como no las considero deudas ni las pongo como que se deban y como no se van a pagar no las provisiono, el colmo del MOROSO), ni tampoco figuran las transferencias de la URSS (sobre todo Rumania a la cual le debe bastante). Al final de la valoración del Socialismo en la Economía de CUBA es que la ruina es el único valor en alza.
:mgreen:
Chachareo vete dejándote de fumarte esas cosas que luego dices sandeces. ¿El Régimen Dictador de CUBA Renegociando DEUDA? Jajajajajajajajajajajajajajajajajajajajajaj
Mira en CUBA a los incautos empresarios extranjeros les tienen retenidos el poder expatriar su inversión hasta en 24 meses, es decir, si tu tenías que cobrar el 1 de agosto de 2011 te pueden retener hasta el 2013 esa cantidad a cambio de un interés del 2,5 % anual. Con ese dinero que el Régimen Dictador paga a los empresarios que tenían que haberles pagado hace 2 años y así va haciendo la “bola”. Luego al club de París le debe más de 30.471 MILLONES más los intereses impagados desde el año 1986. Coño mi socio tú si que eres cómico.
Me despido diciéndote que si EEUU suspende pagos al Régimen Dictador habría que buscarlo más abajo del abismo, ya sabes que sus ingresos y reservas son en USD y si EEUU se pone malita a CUBA la tienen que enterrar, eso es lo que ha logrado la Revolución ENTERRAR un PAÍS Próspero y Rico, y hacer del marabú la mata que simboliza a la Revolución.
Anda Chachareo deja la chacha y fuma menos hierba.
Citando del blog del pequño Hermano:
Demasiado jodida debe andar la moral de un país que grita consignas al enemigo, y acude después, en silencio, en busca del oro del enemigo.
Amel Rodríguez:
Sabias palabras de Ernesto Morales
Pues me parece que la figura de Guiteras se trata con bastante superficialidad en las clases de historia de Cuba.
Se dice lo suficiente para ponerlo del bando de los buenos, pero no tanto como para que se puedan encontrar diferencias con los que luego tomaron el poder.
Y esto también ocurre con los del directorio.
Entiendo que en algún momento Blas Roca confió en Batista para apoyar el cominismo.
Dice Tatu:Esta vez le voy a facilitar la tarea a Miriam y le voy a dar un link para que se entere de que la Fundación Nacional Cubano Americana es desde sus inicios una organización terrorista.
Correcto,nada que discutir ni nada por que pelearse.Pero….. y el M-26-7,no fue terrorista? (favor recordar noche/100 bombas,quema de ca~averales,sabotajes a redes electricas,bombas en cines,etc) Entonces,en aras del restablecimiento de la paz y la concordia nacionales,los lideres* de ambas organizaciones TERRORISTAS deberian pasar juntos unas cuantas horas/nalga (mesa de negociaciones de por medio) e intentar resolver sus diferendos historicos en bien de la Patria. 😉
*Dos de los caudillos principalisimos del M-27-7 aun estan en el mundo de los vivos.
Pasa que el 26 no fue terrorista en absoluto, si a uno se le ocurrió poner una bomba un día (de lo cual no tengo constancia) en un lugar público, estoy seguro que la organización no sabía nada sobre eso, porque siempre paga el 26 o la Revolución los platos rotos de los individuos que se equivocan y cometen cualquier locura.
Sobre el resto: una revolución no se hace con flores, y quisiera verlos criticar a los Padres Fundadores de los EU por el uso que hacían también de la violencia. Al menos en Cuba los jóvenes luchaban por su país a riesgo de perder la vida y con muy poco que ganar en comparación con lo que podían perder (esto incluye a Fidel y Raúl), mientras que los patriotas de EU que los liberaron de Inglatterra, cobraban un salario por ello. Siempre el pensamiento $ antes del resto, muy pragmáticos los gringos, hasta para el patriotismo.
Y si sigo escribiendo me coge la noche. Un saludo a todos. Y me voy a casa que tengo hambre ya… y no la de Pánfilo, sino la de llevar 12 horas en el salao laboratorio de compu, escribiendo aquí.
Chao
Harold Cardenas Lema:Pasa que el 26 no fue terrorista en absoluto, si a uno se le ocurrió poner una bomba un día (de lo cual no tengo constancia) en un lugar público, estoy seguro que la organización no sabía nada sobre eso, porque siempre paga el 26 o la Revolución los platos rotos de los individuos que se equivocan y cometen cualquier locura.
🙂 🙂 🙂
Sin comentarios. 🙂 🙂 🙂
Harold, el nombre “Accion y Sabotaje” a ti te da la idea de gente repartiendo caramelos??
Harold mi socio, tu respuesta es mas infantil que la de un chamaco de pre escolar!! OYE! que tu eres de la UM asere!
Harold:
Ve a hablar de eso a Enrique Oltuski, viceministro de la Industria Pesquera, que fue uno de lso miembros de la guerrilla urbana si ponian o no ponian bombas y si eran o no esas acciones conocidas y aprobadas por la organización.
Por otra parte, ¿no has escuchado hablar de La Noche de las cien bombas? ¿Crees que esas bombas las detonaron dos o tres chicos traviesos por su propia cuenta?
M ‘ijo, lée tu historia.
“Pasa que el 26 no fue terrorista en absoluto, si a uno se le ocurrió poner una bomba un día (de lo cual no tengo constancia) en un lugar público, estoy seguro que la organización no sabía nada sobre eso,”
Harold:
Y mi esposa no sabía que estaba embarazada hasta que el muchacho asomó la cabeza.
Me acaba de dejar patitieso
¿Ud no es universitario? ¿Qué le enseñaron en Historia de Cuba o en “Historia de La Revolución Cubana? ¿Acaso no le dieron esos programas en la escuela? ¿No vio “Clandestinos”, ni la pelícukla sobre el secuestro de Fangio? Mire que esas no las hizo Batista. ¿Nunca tuvo la curiosidad de preguntarle nada sobre eso a los mayores de su familia ni de su entorno?
¿Quiere seguir una sugerencia? Vaya a La Habana, a Galiano, esquina Neptuno, y vaya a la entrada del Teatro “América”. Vera allí una placa, de bronce que rinde homenaje a una integrante del 26 de julio considerada una heroína de su revolución, la cual murió cuando la bomba que iba a poner en el baño de ese mismo teatro, le explotó, por error en sus propias manos. Esa placa tampoco la mandó a hacer Batista,
Cuando vaya a la Habana pase por allí
jajajaja!! Muchacho, dale pal aula otra vez y deja el blog. Métete en un postgradito de historia de Cuba. “Acción y Sabotaje” se llamaba el grupito del M-26.
El oportunismo es parte de los llamados sistemas “socialistas” por definicion propia.
Hagan memoria de las muelas que todos recibimos en las escuelas de cuba y recordaran que una de las condiciones para el triunfo de las revoluciones, segun marx, lenin etc, era que las fuerzas productivas debian estar desarrolladas.
Esta afirmacion todavia es vigente en los seguidores de esa ideologia. ver g o o g l e
Osea, de primera y pata ya estaban anunciando que necesitaban el desarrollo industrial del terrible capitalismo para poder construir el “socialismo”.
Si no me creen lean a los clasicos y los teoricos de ahora.
No es ninguna sorpresa que ahora le pidan creditos a los imperialistas para poder construir su proyecto/locura socialista..
Y no solo eso,yo_ era,si no,que se ponen bravitos cuando no se los dan. 🙂 🙂 🙂
Lo mismo con los derechos politicos.
Cada vez que me acuerdo que el coma en jefe, cuando pinochet, hablaba de plebscito para chile me dan ganas de vomitar.
Es como tu dices. El moscon del baño.
por cierto. Quien es el coma en jefe ahora?? Ese cargo no fue parte de la herencia de raulito?
ja ja ja la seniora de 14 piso la tiene vigilada
la madrina de bosa
pero que descarada es es a yoani sanchez
ja ja ja la seniora de 14 piso la tiene vigilada
la madrina de bosa perdom de huevo
pero que descarada es es a yoani sanchez
Responder
Cuando hablen de la deuda de USA tienen que hablar con propiedad, no parlotear generalidades.
Claro que es el mayor deudor. Pero su deuda fundamental, mas del 60 % de la misma es interna. (Un 42% con las obligaciones a sus propios inversionistas y un 16% de los programas sociales). No se vayan a trocar con eso. Hablan mucho de la deuda china y es menos del 7% del total. Llevarlos por S&P al nivel de AA+ significa solo una desconfianza en que el actual gobierno sepa lo que hace. Y parece que no sabe mucho porque en cuanto subieron el techo ya empezaron a gastar como locos. Los uSA con este gobierno tiene un problema de gastos, no de ingresos.
Claro la maquina de producir papel sin respando,esta bien en lo que dice cuando hablamos de la deuda del gobierno que gasta mas de lo que recibe en impuestos,pero no habla de la deuda de las compañias norteamericanas que esa es otra historia a contar y muchas se han encontrado proteccion bajo la ley federal de bancarrotas
¿Qué respaldo tiene el CUC?
¿Cuál es la situación financiera de las empresas estatales cubanas?
Si alguien te responde eso me avisas!!
diógenes, dice…”¿Qué respaldo tiene el CUC?” 🙂 🙂 🙂 🙂 Saludos
diógenes, pregunta….¿Cuál es la situación financiera de las empresas estatales cubanas?
Raul Castro, dijo algo sobre estar “al borde del abismo”, debe ser el mismo abismo que se trago el famoso vaso de leche 😉 🙂 Saludos
UN lumpen partidario del patrón de oro. del carajo. las cosas que uno lee
Idit najui Carmen suki sin
“miles de Mejicanos que son la mayoria que trabaja la tierra aqui por un salario minimo ”
Señor chachareo:
Comparar la situación crediticia de Cuba y EEUU, es tan absurdo, que ni siquiera merece respuesta; cualquiera de los estados de la Unión es, por sí solo, mas solvente que la nación cubana; así que pasemos la hoja.
En cuanto a su cita de arriba, eso sólo pasa en contados estados, principalmente en los fronterizos y la Florida, pero no, en el resto del país. La agricultura estadounidense tampoco depende, en su conjunto de mano de obra mexicana.
En cuanto a las hambrunas en Äfrica , ningún país de esta planeta ha aportado, por sí solo, los miles de millones en dinero y reciursos que ha aportado EEUU para mitigarlas, ninguno. sin contar que los grndes culpables de esos grandes males son, emn primerísimo lugar, los propios gobiernos de esos países con sus guerras genocidas, como es el caso de la milicia islámica de Somalia.
Oye Mr. Sunshine, ponte Mr. Darkness mi socio. No hay quien te coja el ritmo! 🙂
Hola a todos
Lisandra un saludo que bueno que estas participando con nosotros, prepara tu proximo artículo, que dejastes a todos los foristas loco.
Coincido con Chacha.
Cuando uno tiene negocio, esto Chacha lo sabe bien porque su historia tiene un capítulo de exitoso empresario, necesita del crédito.
En la medida en que pueda garantizar el retorno del dinero así mismo los bancos estarán dispuestos a financiarmi producción.
Si me busco clientes malapaga los bancos no me prestan.
Si mi negocio cobra cash mejoro las posibilidades de credito.
Pero nada es tan bueno como un buen historial. Haber recibido dinero ajeno, gastado sabiamente, devuelto lo adeudado y creado herramientas para ganar dinero es la fórmula mágica que te abre las puertas del credito.
“Fiao se murió. Malapaga lo mató”
Bien Gusan@,ahora nuestro Lic Orlandito que ripio las credit card y con unos truquitos Cubanitos segun conto el siguio con otras y tomo proteccion en chapter 7 y no liquido esas deudas esta mintiendo cuando dice que enseguida le dieron credito?“Fiao se murió. Malapaga lo mató
Y Ud ha salido jejeje,no parece
Bienvenida Lisandra.
Esperamos que hoy no tengas problemas de acceso y puedas quedarte un ratico.
Yo estoy esperando por alguien y me entretengo con mi celular.
Si hicieramos la siguiente pregunta en los 5 continentes: Donde se vive mejor,en USA o en Cuba?, cual seria la respuesta? (favor llevar casco,escudo y coraza para protegernos de los golpes,botellazos y piedras de nuestros potenciales encuestados) 🙂
Hace mas de dos mil a~os un judio llamado Jesus,dijo:“Hipocrita,quita la viga de tu ojo para que puedas ver la paja en el ojo ajeno”.
La podredumbre de la corrupcion se esta’ comiendo a Cuba,los campos llenos de marabu’ ,la industria de la que fuimos lideres mundiales(la azucarera) ha sido pulverizada,el resto de la industria es casi inservible,las ciudades se caen a pedazos,se come muy mal,todo esta’ deteriorado y los servicios (incluyendo salud y educacion) van patras como el cangrejo. Para no decir que estamos hablando de un pais donde la gente carece de derechos elementales,como los de asociacion,movimiento y expresion.
Entonces,que se puede sentir cuando se ve a los bocazas del regimen desgargantandose en sus “analisis” sobre lo que ocurre en el resto del mundo* ?
*Las balsas continuan saliendo en una sola direccion:Cuba-resto del mundo,no al reves. Mas del 20% de la poblacion cubana se ha largado del pais en direccion a los cuatro puntos cardinales.
A mi parecer la pregunta esta bien realizada (para manipular la informacion).
Creo importante tambien agregar: a cuantos paises chupa sangre USA y a cuantos Cuba?
Y ademas:
Cuantos embargos economicos tiene USA y cuantos Cuba?
etc, etc, etc.
Y entonces te respondo bobolon,
Por cierto, me ha encantado el nuevo LG Optimus Black y la disponibilidad de 4G. Espero que me lo den gratis con la renovación del contrato.
Eso es chino para nosotros, yo pasé un trabajo del carajo para poner mi línea y mi móvil es un Nokia 1100, en blanco y negro todavía, pero lo quiero con el alma. Lo que me jode es hacer las colas para cargar la línea, entonces me pongo a pensar en si verdaderamente la competencia es incompatible con el Socialismo, porque si hubiera otra empresa telefónica en el país, de seguro que no tenía que morir con ETECSA y sus colas interminables. Un tema para tratar en futuros posts.
Salu2 a todos
Eso en otros lugares lo llaman monopolio, un rasgo tipico del imperialismo segun lenin. Y mira que lo han criticado los socialistas!!
Pero en cuba esta bien, o eso dicen algunos.
“me pongo a pensar en si verdaderamente la competencia es incompatible con el Socialismo”
Harold, creo que uno de los puntos más distintivos del socialismo frente al capitalismo está en las palancas de la economía a un nivel fundamental. Eso implica en diferencias hasta filosóficas que involucran directamente el tema de la educación.
Por ellos, no tengo dudas sobre el fracaso tarde o temprano de cualquier alternativa al capitalismo que no tome como reto principal el problema de la educación como un amplio y complexo proceso de combate a la alienación respecto a los “porques” y a los “como” relacionados a la producción, al trabajo y al consumo.
La competencia es un eficiente método o estrategia o palanca que obliga a la búsqueda por la calidad en la producción y los servicios, pero el espirito de la competencia no tiene nada que ver con aquel combate contra la alienación que mencioné sino más bien con el simple objetivo de obtener mayores ganancias.
Por lo tanto, me parece que la competencia como palanca para la calidad es una estrategia capitalista y que carga sus venenos de efectos a largo plazo.
Pero eso no significa para nada que no sea deseable en muchos casos que más de una empresa actúe en un mismo ramo.
Sí, para que el socialismo funcione hay que crear “el hombre nuevo” aquel que quiera trabajar a todo dar sin que la remuneración varíe y hasta sin remuneración, solo por conciencia social y, mientras se crea ese hombre nuevo (para lo cual hay que separar a los hijos de los padres y mandarlos a escuelas en el campo, para educarlos en la nueva moral) hay que reprimir a los “hombre viejos” para que trabajen mucho aunque no se corresponda con la remuneración recibida y tratar de eliminar esos vicios consumistas y materialistas que los aquejan. Bueno, eso con la clase obrera que es más o manos salvable, a los aristócratas y burgueses, hay que darles paredón u obligarlos a irse del país. Y los intelectuales… esos mejor que se callen o que digan cosas apoyando el nuevo sistema, sino, cuero con ellos.
Claro, el problema es que según el mismo marxismo, el hombre piensa como vive y si no hay mucha abundancia material sino mas bien escasez, el hombre viejo va a seguir tratando de “resolver” como pueda y trabajar lo menos posible y se pasara por el forro de los c… la ideología, la abundancia espiritual y solidaria y el futuro luminoso para pensar sólo en el presente difícil. Con tanta represión, el hombre nuevo y el viejo se volverán unos pichones boquiabiertos piando por unas pocas migajas cada vez más escasas, y todo el sistema irá avanzando, acompañado de marchas triunfales y logros estadísticos de relevancia mundial… hacia el abismo.
Andres como me gusta este tema es muy interesante, proximamente publicare unos articulos sobre la visión del che sobre estos temas.
Roberto, también me gusta mucho el tema. Tengo aquí conmigo un excelente libro: El Marxismo del Che, de Carlos Tablada. ¿Ya lo leíste?
a ver si sale
:mgreen:
No sale. 🙁
@ Vice
es asi
:m rgreen: le quitas el espacio que hay entre m y r
saludos
mrgreen
A ver
:m rgreen:
Ultima prueba
Gracias Eloy.
Que manera de jamar gavno
chachareo dice:
Bien Gusan@,ahora nuestro Lic Orlandito que ripio las credit card y con unos truquitos Cubanitos segun conto el siguio con otras y tomo proteccion en chapter 7 y no liquido esas deudas esta mintiendo cuando dice que enseguida le dieron credito
Responder
Eloy Gonzalo – Chachareo/Luis/Mario y Sanguijuelas en General dice:
@ Chachareo/Luis/Mario y Sanguijuelas en General
Viendo las sandeces que escribes cada vez estoy más seguro que tú de La Habana no has salido, eres un pausible bufón que intenta justificar las payasadas de la Revolución…..
——
Napo dice que chacha trabaja para los organos, que no estuvo preso tantos annos y que
posiblemente postea desde una embajada.
Chachareo. Mira si es posible, que por aquella epoca, muchos
picaros se dedicaban a declarar
el Capitulo Siete cada exactamente siete annos.
Para evitar los abusos, el presidente Busch, padre, hizo mas
restrictiva la ley.
¿Existe alguna peculiaridad en la corrupción de los regímenes comunistas? ¿Cuál es la diferencia entre la descomposición moral en un gobierno democrático y la que impera en un sistema comunista? ¿Qué papel desempeñó la corrupción en la desintegración del llamado campo socialista?
Los gobiernos comunistas poseen una distintiva interpretación de la moralidad, de los valores cívicos y éticos. El ciudadano debe observar un comportamiento “militante”, una integración total y su incondicional respaldo. La más mínima señal de disidencia es interpretada como una acción antisocial y la oposición política comporta el más severo de los castigos, incluso la muerte. La hoja de servicios al régimen es el único aval, la puerta a través de la cual se accede a encumbradas posiciones: el individuo tiene la obligación de satisfacer su infinita deuda con el Estado, incluso la de su propio talento.
Bajo esas circunstancias, al ciudadano se le presenta un terrible dilema: la subordinación o el ejercicio de la duplicidad moral. La duplicidad moral envuelve a quien la ejerce en una atmósfera donde impera el instinto de supervivencia, la conquista de un objetivo sin meditar sobre sus consecuencias y lanzar a un lado los escrúpulos bajo el irracional dogma “el fin justifica los medios”.
¿Se puede hablar, entonces, de una “moral comunista”? La historia de finales del siglo XX y principios del XXI se ha encargado de confirmar que la corrupción, unida a otros factores de naturaleza política, económica y social, jugó un destacado protagonismo en el colapso del comunismo a escala global.
Los regímenes comunistas, a fin de asentarse en el poder, erigieron la corrupción como una forma de gobierno. Desde la toma del Palacio de Invierno por los bolcheviques rusos en 1917 hasta el derribo del Muro de Berlín por los demócratas alemanes en 1989 la historia de esos regímenes tiene como elemento primordial la corrupción.
Aquella fatídica muralla se derrumbó cuando los pueblos de Europa del Este, sometidos durante décadas al comunismo, tomaron conciencia de los horrores de aquel sistema y dejaron de creer que el marxismo leninismo se trataba de un acontecimiento irreversible de la historia.
Seria evidentemente absurdo creer que un régimen capaz de controlar el mas mínimo movimiento de los ciudadanos, que se jacta de poseer un estupendo aparato de vigilancia y espionaje, que según sus apologistas ha sido capaz de penetrar las más altas esferas de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, no esté al tanto del desempeño de sus ministros, viceministros y demás burócratas.
Para la contrainteligencia castrista constituye una obsesión escudriñar en lo más intimo de los individuos. Instalar micrófonos, cámaras ocultas e incluso construir un sofisticado sistema para conservar olores en una base de datos es una práctica habitual de los represores del pueblo cubano.
La dictadura cubana ha enfilado su macabro arsenal represivo y propagandístico contra los defensores de los derechos humanos y los demócratas de la resistencia interna y ha desatado contra ellos una brutal campaña de descredito que nada tiene que ver con la publicitada “batalla de ideas”.
La gran contradicción de la dictadura cubana es su vocación de inquisidor del pensamiento social y su incapacidad de poner orden dentro de sus filas. Las Damas de Blanco son atropelladas por las turbas mientras la burocracia gobernante desangra a la nación y pone en cuestionamiento la pureza de las ideas y las intenciones por salvar el socialismo y perfeccionar el modelo.
¿Quién le produce más daño a un país: un grupo de mujeres portando gladiolos en sus manos y exigiendo libertad o un montón de funcionarios corruptos amparados en sus leyendas y sus medallas?
La corrupción en Cuba no solo ha deteriorado la moral ciudadana y estimulado el envilecimiento del individuo, sino que ha gravitado muy negativamente en el desarrollo económico de la nación, al margen del probado fracaso de ese tipo de régimen. En el terreno de la moralidad y el buen gobierno supone, además, un desacato e incluso una subversión de los procesos formales. La corrupción convierte al individuo en un ser irresponsable y distorsiona su protagonismo social poniendo en entredicho el imperio de la ley o Estado de Derecho.
De un modo más general, la corrupción ha erosionado la cuestionable institucionalidad de la dictadura, ya que se desprecian los procedimientos, se desvían los recursos y se venden y compran los puestos y cargos estatales. Al mismo tiempo, la corrupción ha sido un factor preponderante en el socavamiento y la legitimidad de aquel sistema, apartado como está de los valores democráticos, particularmente la confiabilidad y el prestigio.
¿Qué debe pensarse de la profunda amoralidad que se da en un militante del Partido Comunista con una alta responsabilidad en la administración pública, sujeto a un hipotético compromiso de servicio a sus conciudadanos, firmante de una proclama inherente a la “moral de los cuadros revolucionarios”, que ha sido capaz de exigir a sus subordinados la mayor austeridad mientras él, actuando en las sombras y enmascarado en sus credenciales políticas, estafa, desvía recursos, falsifica documentos, soborna y comete las más incalificables acciones criminales?
¿Cuál es la lección que todos debemos extraer de semejante conducta?
Su comentario contiene muchas verdades que llaman a la reflexión pero también tergiversaciones, falsedades y verdades a medias. Tengo derecho a exponer una versión libre de este.
¿Existe alguna peculiaridad en la corrupción de los regímenes estalinistas? ¿Cuál es la diferencia entre la descomposición moral en un gobierno democrático y la que impera en un sistema estalinista? ¿Qué papel desempeñó la corrupción en la desintegración del llamado socialismo real?
Los gobiernos estalinistas poseen una distintiva interpretación de la moralidad, de los valores cívicos y éticos. El ciudadano debe observar un comportamiento “militante”, una integración total y su incondicional respaldo. La más mínima señal de disidencia es interpretada como una acción antisocial y la oposición política comporta el más severo de los castigos, incluso la muerte. La hoja de servicios al régimen es el único aval, la puerta a través de la cual se accede a encumbradas posiciones: el individuo tiene la obligación de satisfacer su infinita deuda con el Estado, incluso la de su propio talento.
Bajo esas circunstancias, al ciudadano se le presenta un terrible dilema: la subordinación o el ejercicio de la duplicidad moral. La duplicidad moral envuelve a quien la ejerce en una atmósfera donde impera el instinto de supervivencia, la conquista de un objetivo sin meditar sobre sus consecuencias y lanzar a un lado los escrúpulos bajo el irracional dogma “el fin justifica los medios”.
¿Se puede hablar, entonces, de una “moral comunista” ergo estalinista? La historia de finales del siglo XX y principios del XXI se ha encargado de confirmar que la corrupción, unida a otros factores de naturaleza política, económica y social, jugó un destacado protagonismo en el colapso del “socialismo real” a escala global.
Los regímenes estalinistas, a fin de asentarse en el poder, erigieron la corrupción como una forma de gobierno. Desde la toma del poder por Stalin hasta el derribo del Muro de Berlín por los demócratas alemanes en 1989 la historia de esos regímenes tiene como elemento primordial la corrupción.
Aquella fatídica muralla se derrumbó cuando los pueblos de Europa del Este, sometidos durante décadas al “capitalismo monopolista de estado”, tomaron conciencia de los horrores de aquel sistema y dejaron de creer que el “esatalinismo” se trataba de un acontecimiento irreversible de la historia.
Seria evidentemente absurdo creer que un régimen capaz de controlar el mas mínimo movimiento de los ciudadanos, que se jacta de poseer un estupendo aparato de vigilancia y espionaje, que según sus apologistas ha sido capaz de penetrar las más altas esferas de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, no esté al tanto del desempeño de sus ministros, viceministros y demás burócratas.
Para la contrainteligencia “eslinista” constituye una obsesión escudriñar en lo más intimo de los individuos. Instalar micrófonos, cámaras ocultas e incluso construir un sofisticado sistema para conservar olores en una base de datos es una práctica habitual de los represores del pueblo.
La “élite burocrática”cubana ha enfilado su macabro arsenal represivo y propagandístico contra los defensores de los derechos humanos y los demócratas de la disidencia interna (de derecha y también de izquierda, ignorados estos últimos por los grandes medios de occidente) y ha desatado contra ellos una brutal campaña de descredito que nada tiene que ver con la publicitada “batalla de ideas”.
La gran contradicción del estado obrerista es su vocación de inquisidor del pensamiento social y su incapacidad de poner orden dentro de sus filas. La burocracia gobernante desangra a la nación y pone en cuestionamiento la pureza de las ideas y las intenciones por salvar el socialismo y perfeccionar el modelo.
¿Quién le produce más daño a un país: un grupo de mujeres portando gladiolos en sus manos y exigiendo libertad o un grupo de cubanos casi anónimos que defienden la posibilidad de otro socialismo o en un montón de funcionarios corruptos amparados en sus leyendas y sus medallas?
La corrupción en Cuba no solo ha deteriorado la moral ciudadana y estimulado el envilecimiento del individuo, sino que ha gravitado muy negativamente en el desarrollo económico de la nación, al margen del probado fracaso de ese tipo de régimen. En el terreno de la moralidad y el buen gobierno supone, además, un desacato e incluso una subversión de los procesos formales. La corrupción convierte al individuo en un ser irresponsable y distorsiona su protagonismo social poniendo en entredicho el imperio de la ley o Estado de Derecho.
De un modo más general, la corrupción ha erosionado la institucionalidad, ya que se desprecian los procedimientos, se desvían los recursos y se venden y compran los puestos y cargos estatales. Al mismo tiempo, la corrupción ha sido un factor preponderante en el socavamiento y la legitimidad del, apartado como está de los valores democráticos, particularmente la confiabilidad y el prestigio.
¿Qué debe pensarse de la profunda amoralidad que se da en un militante del Partido Comunista con una alta responsabilidad en la administración pública, sujeto a un hipotético compromiso de servicio a sus conciudadanos, firmante de una proclama inherente a la “moral de los cuadros revolucionarios”, que ha sido capaz de exigir a sus subordinados la mayor austeridad mientras él, actuando en las sombras y enmascarado en sus credenciales políticas, estafa, desvía recursos, falsifica documentos, soborna y comete las más incalificables acciones criminales?¿Cuál es la lección que todos debemos extraer de semejante conducta?
¿Existe alguna peculiaridad en la corrupción de los regímenes comunistas? ¿Cuál es la diferencia entre la descomposición moral en un gobierno democrático y la que impera en un sistema comunista? ¿Qué papel desempeñó la corrupción en la desintegración del llamado campo socialista?
Copy and paste : http://www.cubanet.org/opiniones/la-corrupcion-comunista/
Bueno Orlandito,hoy son millones los que han aplicado para chapter 7,asi que no se acongoje ud es uno mas en la larga lista,saludos
Solo se que la economia crece
😉 el lumpen estadista
“entonces me pongo a pensar en si verdaderamente la competencia es incompatible con el Socialismo, ”
Harold:
La competencia puede tener sus desventajas, más si se hace con métodos inescrupulosos, pero una de sus indiscutibles ventajas es la de elevar la calidad y bajar los precios. Con varias empresas compitiendo, ni siquiera tendrías la necesidad de cargar la línea,
harold:
¿Ya terminaste con Padura?
mr green
Vicepresidente;
Creo que merecen mucha reflexión estas palabras de un comentarista en el blog de Elaine:
“Yo creo que tu quieres ser una socialista sincera, y creo que lo intentas. Pero el ambiente no es propicio. Todavía no estamos en ese punto Elaine. Esto que se juega aquí es si los cubanos pueden tener derecho, en su país de origen, a tener las opiniones políticas que les de la gana, incluso las del socialismo y el troskismo pero también las otras. Se trata de si un ciudadano de Cuba puede, por ejemplo, manifestar públicamente que considera que la familia Castro y sus allegados, son los
peores gobernantes que se pueden tener y que llevan más de 50 años destruyendo la nación. Fíjate que esta opinión resulta bastante natural, visto lo visto. No me atrevería a decir que es la verdad, Dios me libre de creerme en posesión de la verdad, pero es una de las verdades posibles y francamente, casi pudiera decirse, que es de las que se cae de la mata. Puede haber muchos cubanos que la compartan y sin embargo no se dice en los medios públicos y no hay representación en el parlamento de esta corriente. Observa que no acuso a los Castro de ningún delito, simplemente digo que son dañinos por ineficaces y que esto lo sabemos ya muchos por encima de cualquier duda razonable.
En resumen, yo no quiero que tu dejes de ser socialista, pero reclamo el mismo derecho para otros cubanos a creer en cualquier otro modelo económico sin graves consecuencias para sus vidas. ¿Estarías tú de acuerdo con esto? ” Rogelio.
Ese es un buen punto,diogenes,la falta de espacios para los distintos modos de pensamiento que obligatoriamente existen en una sociedad. Reprimir al que piensa diferente al PCC es una estupidez de marca mayor. Y cuando digo diferente estoy queriendo decir CONTRARIOS a la politica del PCC. Cual es el miedo? Como creer que al interior de la sociedad cubana cada persona tiene que apoyar al sistema? Por que no acabar de comprender que tanto quienes apoyan al gobierno como quienes no,son igual de cubanos?
Pero no,”o conmigo o contra mi”. Y si estas contra de mi….pues preparate:PCC ,Palo/prision Cable y Cabilla.
Saludos,diogenes.Me gusta mucho la forma en que comentas.
PS.
Ve al comentario de Eloy Gonzalo de las 6:48 pm y ahi esta la clave para el emoticono sonriente en verde.
Saludos.
La utopía de la igualdad se desbarata en el Club Habana, antiguo Havana Biltmore Yacht and Country Club, hoy convertido en un club exclusivo para diplomáticos, ejecutivos y empresarios y ciertos cubanos privilegiados.
El Havana Biltmore Yacht and Country Club, hoy Club Habana, cuya administración está a cargo del grupo español Sol Melia, es un club exclusivo para diplomáticos, ejecutivos y empresarios y sus contactos de negocio, así como para extranjeros a título personal.
Aunque en ninguna parte está escrito, pueden acceder al club ciertos cubanos privilegiados que disponen de los $20 CUC que exige el cover de entrada, aunque no tienen el derecho de membresía, según dejó “caer” una esquiva operadora de servicio al cliente del Club Habana a martinoticias.com.
Para Juan Juan Almeida, a tan importante lugar “pueden entrar también los más interesantes miembros de una fauna autorizada y exenta de pago. Quizás por todos estos personajes y por todo lo que allí sucede al edificio lo llaman “la cueva de Alí Babá”, dijo a martinoticias.
Cuando se menciona el Club Habana, “ya estamos hablando de otro tipo de nivel. Los cubanos que entran ahí tienen que tener dinero, pero ¡dinero! Eso es como estar en otro mundo, en otro país, un país capitalista”, considera la periodista independiente Dania Virgen.
Para el resto quedan los pocos círculos sociales obreros que aún se mantienen funcionando, a los que ni siquiera se puede ir, por la afluencia de elementos antisociales que ingieren bebidas alcohólicas, y porque los alimentos que allí ofertan son mínimos, apuntó Dania.
En los centros recreativos vuelve a aflorar la creciente estratificación de la sociedad cubana que el periodista Juan González Febles define de la siguiente manera, “Existe una gran mayoría que vive en la pobreza, que algunos llegan a una miseria total, y existe un grupo muy reducido de cubanos que tienen amplias posibilidades, que junto a los extranjeros y gerentes corporativos en la isla constituyen una aristocracia que ofende con su opulencia a la gran mayoría de la población.”, dijo a martinoticias.
“En 1959 Cuba era un país de una pujante clase media, una reducida aristocracia y otro muy reducido grupo de personas que estaban en la pobreza extrema. Ahora hay una mayoría que colinda en las fronteras de la miseria extrema y una minoría muy pequeña que lo tiene todo. O sea que se ha invertido un orden social que hasta cierto punto fue más justo antes de 1959 que lo que es en la actualidad”, agregó.
El club Habana, añade, es un club mucho más exclusivo del que todos los clubes que existieron en Cuba antes de la Revolución, porque al menos esos clubes eran propiedad de cubanos, regentados por cubanos, y con una membresía cubana.
Ahora el número de cubanos que puede entrar en este club es reducidísimo, y esto establece un desbalance intolerable, añade González Febles.
“Creo que las diferencias existen en cualquier sociedad del mundo”, añadió Juan Juan Almeida, “lo vergonzoso es que Cuba se plantea como una sociedad igualitaria, ahí está el tema.”
Con una cuota de inscripción de 1.500 dólares por persona, este enorme complejo al oeste de la capital cubana, tiene entre sus ofertas: casa club, restaurantes, bares, piano bar, salones de Gala, salas para reuniones o celebraciones como bodas, cenas, fiestas, tiendas, casa del Habano, guardería infantil, oficinas, centro de salud y belleza, patinaje, canchas de tennis, centro de Buceo, deportes náuticos, piscinas, playa, etc.
Si ese es el socialismo, igualitario y justo…
“Haz lo que yo digo, pero no, lo que yo hago”: la demagogia, la vitrina y la careta como políticas de estado.
Cuando me veo y toco,
yo, Juan sin Nada no más ayer,
y hoy Juan con Todo,
y hoy con todo,
vuelvo los ojos, miro,
me veo y toco
y me pregunto cómo ha podido ser.
Tengo, vamos a ver,
tengo el gusto de andar por mi país,
dueño de cuanto hay en él,
mirando bien de cerca lo que antes
no tuve ni podía tener.
Zafra puedo decir,
monte puedo decir,
ciudad puedo decir,
ejército decir,
ya míos para siempre y tuyos, nuestros,
y un ancho resplandor
de rayo, estrella, flor.
Tengo, vamos a ver,
tengo el gusto de ir
yo, campesino, obrero, gente simple,
tengo el gusto de ir
(es un ejemplo)
a un banco y hablar con el administrador,
no en inglés,
no en señor,
sino decirle compañero como se dice en español.
Tengo, vamos a ver,
que siendo un negro
nadie me puede detener
a la puerta de un dancing o de un bar.
O bien en la carpeta de un hotel
gritarme que no hay pieza,
una mínima pieza y no una pieza colosal,
una pequeña pieza donde yo pueda descansar.
Tengo, vamos a ver,
que no hay guardia rural
que me agarre y me encierre en un cuartel,
ni me arranque y me arroje de mi tierra
al medio del camino real.
Tengo que como tengo la tierra tengo el mar,
no country,
no jailáif,
no tenis y no yacht,
sino de playa en playa y ola en ola,
gigante azul abierto democrático:
en fin, el mar.
¡ Pobre Cuba!
Nicolas Guillen debe estar revolcandose en su tumba y cagandose en la hora en que escribio ese poema. 🙁
Ay,Nicolas ,viejo,en lo que han convertido a Cuba! Quien te lo diria,eh?
Cuando escribiste que:
Tengo que como tengo la tierra tengo el mar,
no country,
no jailáif,
no tenis y no yacht,
sino de playa en playa y ola en ola,
gigante azul abierto democrático:
en fin, el mar.
que ibas a pensarte tu que tendriamos otra vez,country,jailaif,tenis,yacht,……….. y de la mano de los que te hicieron creer que eso no volveria mas.
Ironias de la vida,Nicolasito!
Dice Juan Sin Nada http://juanopg.blogspot.com/
Nací en La Habana, pero vivo lejos de ella. A veces me parece que La Habana es el escenario de un cuento fantástico que alguien me hizo, y que yo creí, muy ingenuamente. Vivo en otra isla, hablo en otro idioma, pero sigo escribiendo, tercamente, en el idioma de la ciudad imaginada. Tengo muy poco, casi nada, apenas algunos recuerdos, ya demasiado recordados. Pero sospecho que no tener nada es una gran ventaja, no, necesariamente, un infortunio. Todavía, en el futuro, quizás me transforme, de un ramplón Juan sin Nada, en un flamante Juan con Todo.
La finca hace rato que dejo de ser lo que decian que era.Ahora,con una corrupcion al tolete,un trafico de influencias galopante y la politica de salvese quien pueda,lugares como ese exclusivisimo club se presentan como manjar de la India para la mas vergonzante division en clases de la empobrecida sociedad cubana. Mientras los mandarines cubanos venden,esquilman y desbaratan el pais,ellos,sus familiares y amigos,y los extranjeros del cuerpo diplomatico,viven como vivieron aquellos que fueron desbancados del poder por el entonces joven Fidel Castro y a los que tanto critico’.
Como cambian los tiempos,Venancio,que te parece?! (duo los compadres) 🙂
Vivcepresidente:
¿Qué diría Guillén, si viviera?
Diogenes,tu quieres ver lo que es capitalismo mafioso(a lo ruso)? Deja que los viejos actuales se vayan abolina para que lo veas. Hasta los americanos se van a quedar boquiabiertos de la vuelta que va cojer nuestro pais.
Los burgueses leninistas mas jovenes(lease descendientes directos de la familia imperial y sus acolitos) ya estan tomando el control de los principales nodos economicos,el minint y las FAR. Despues de los grandes funerales veremos como se reparte la pi~ata revolucionaria. 😉
Se veran horrores,dicen las escrituras.
Saludos.
vicepresidente:
Desgraciadamente, hay indicios muy sólidos de que eso puede pasar; incluso, lo más alarmante es que muchos de esos descendientes, hasta han adoptado ciudadanías extranjeras (Por si hay que echar un pie súbitamente, por supuesto)
Ahora, si eso pasara ¿Qué harán los universitarioe matanceros de este blog, Sería curioso saberlo
:m rgreen
:m rgreen:
Las causas por las que el representante del partido de izuierda (vänsterparti) sueco renuncio a la dirigencia de dicha organizacion lo dice todo segun, el mismo tipo dice en conferencia de prensa ” que su empeño de volver a las ideas comunistas en las cuales ni la misma izquierda de hoy aceptan como viables han sido las causas de su renuncia……”
Me duele ver como de pequeño crei en la revolucion y como ahora viendo cosas censuradas y que me ocultaban me dio ccuenta de los graves errores que esta cometiendo.
w ww.y ou tu be.co m/user/OZTyoacuso#p/a/u/1/SWmyAAlIk8s
Me siento como el protagosnita de la pelicula “EQUILIBRIO” cuando descubrio que en realidad es bueno tener sentimientos. Me gustaria saber la opinion de la joven cuba sobre este video y que posturan tienen ante eso.Ahh estamos de vacaciones asi que en su laboratorio habra buena velocidad porque los demas no estan, no me vengan con cuentos, pero quiero leer sus opiniones!
Dolido ni aunque esté yo sólo en la universidad tendría la velocidad para ver un enlace de video, pero bueno viendo que trata de Zapata Tamayo ya me imagino lo que dice, esa historia la conocemos de memoria y bastante hemos hablado de ella.
Convertir como por arte de magia a un delincuente común en un disidente es la tarea del indio para ustedes pero todo ha sido en vano, al final se sabe quién es quién por ejemplo mira los opositores que están en España, siempre dijimos que eran unos vagos y ahora lo es´tan demostrando.
saludos
:mrgreen
A mi parecer la pobre de MIriam Celaya no es mas que una pseudo-intelectualosa con enormes lagunas academicas. Recuerdo que recientemente hizo un video con la Claria (el marido de la bigos) y practicamente negaba la existencia de diversas razas humanas. Dicho sea de paso que sus opiniones las expresan en una ridicula actitud preparada, vestiditos elegantemente, en linea como si estuvieran dando una clase o algo similar y en la sala de su apartamento. Simplemente ridiculos. La mujer me recuerda mucho a un personaje de peliculas mexicanas de los setentas que se llamaba Gordolfo Gelatino. Realmente dan un poco pena ajena
Lord Voldemort yque tiene que ver el bloqueo y los americanos y todo lo que nos han metido en la cabeza en que el pueblo no pueda votar directamente por quien es su presidente?
Si todo el pueblo esta a favor de los que estan hoy cual es el miedo por la votacion? , Que tiene que ver el bloqueo con esto?
No Cuba: su gobierno, es un vampiro demasiado conocido como para que ya muchos incautos caigan en la trampa. Los chinos son un buen ejemplo de los que no se dejaron coger en el jamo; no obstante eso,después que casi deja seca a la URSS, y descontando algunos intentos infructuosos, creo que Venezuela, cuyo presidente no tiene escrúpulos de saquear los recursos de su pueblo para lograr el apoyo y el asesoramiento de Cuba a sus ambiciones de poder perpetuo, es la próxima víctima
Independientemente de las razones justas o injustas de Guiteras, ….¿ alguien puede negar que fue un elemento belicoso y violento ?.
No hay que coger el rábano por las hojas. Seamos justos y reconozcamos las realidades tal como son: buenas por una parte, …y malas por otras.
Los comentarios están cerrados.