La era de la dominación económica de Estados Unidos en el mundo está llegando drásticamente a su fin. Ya es oficial que China representa la mayor economía del mundo y el economista Michael Snyder revela cuáles son los aspectos en que China ha superado a Estados Unidos. Para Snyder, el gigante asiático sigue reforzando su liderazgo en la economía mundial y, de seguir esta dinámica, parece que no dejará oportunidad alguna a sus “rivales” de alcanzarlo. Estos son los principales aspectos de la economía mundial en los que Snyder asegura que China ya ha superado a Estados Unidos:
1. En la última década la economía china ha crecido siete veces más rápido que la estadounidense.
2. El Fondo Monetario Internacional ya ha declarado a China como la mayor economía del mundo: representa el 16,479% del PIB mundial medido en Paridad de Poder Adquisitivo, frente al 16,277% que supone EE.UU.
3. Desde el año 2000 el PIB de Estados Unidos. sigue disminuyendo de manera constante; al contrario, el PIB de China ha seguido creciendo en estos 14 años.
4. Se calcula que la economía china será tres veces más grande que la de Estados Unidos en 2040.
5. Si la dinámica sigue igual, en unos 30 años un ciudadano chino promedio será más rico que un estadounidense promedio.
6. Desde 2005 Estados Unidos ha gastado aproximadamente 1,1 billones de dólares en productos y servicios chinos mientras que China tan solo ha empleado unos 300.000 millones de dólares en productos y servicios estadounidenses.
7. El déficit comercial de Estados Unidos con China es ahora 27 veces mayor que era en 1990. Desde que el país asiático entró en la Organización Mundial del Comercio en 2001, este índice aumenta un 18% al año.
8. En 2010 China desbancó a Estados Unidos como mayor consumidor de energía de todo el planeta.
9. Unas 46.000 fábricas se han trasladado de Estados Unidos a China desde que el gigante asiático entrara en la OMC.
10. China se ha convertido en el principal productor mundial de aerogeneradores y paneles solares.
11. El país asiático controla el 97% de los llamados materiales ‘raros’, elementos muy importantes para la producción tecnológica e industrial.
12. Las exportaciones de alta tecnología de China son dos veces mayores que las de Estados Unidos.
13. China dispone del mayor mercado de coches nuevos del mundo.
14. China tiene más reservas de divisas que cualquier otro país.
15. China es el mayor productor, y al mismo tiempo, el mayor importador de oro.
16. China está a punto de convertirse en el líder mundial en el ámbito de la investigación científica y en el mayor solicitante de patentes.
17. China produce dos veces más algodón, tres veces más carbón y 11 veces más acero que Estados Unidos.
Tomado de RT Actualidad / Economía Publicado: 18 nov 2014 |
45 comentarios
muy interesante artículo, yo no soy economista y se muy poco de economía, todos esos indicadores en términos absolutos no deben ser comparados contra el numero de habitantes del país? Sáqueme de dudas.
No importa si China le gana a EUA o EUA a China, lo que interesa es que nuestra economía avance y no que son muchos años de “ahora si vamos a……blah, blah, blah”.
Los ricos “chinos” de hoy son tan capitalistas como Bill Gates, china exhibe en sus zonas rurales una pobreza espeluznante y como sociedad imperfecta tiene muchas cosas que no nos gustarían para cuba , por tanto señores que sea la primera o la 4ta economía mundial sigue sin ser un modelo a copiar por cuba….
Saludos
🙂 🙂 🙂 otro articulo del RT ruso, como post de LJC!!! hahaha!!! Le daremos una respuesta, punto por punto esta noche 😉 Saludos
PD.- estoy al habla con mis contactos en Wall Street, para ver si hay que “comprar” China o “vender” China!? 🙂 🙂 🙂
Tony tu no tienes problemas, cualquier cosa apelas a tus raices y te haces ciudadano Chino.
@ Tovarich…Ya’ta, matao y salao’ 🙂 🙂 🙂 🙂 en ves de Antonio Tang, uso mi nombre en chino Tang Peng hahaha!!! otro chino exitoso. 😉 Saludos
Tony el RT es mucho mas honesto que el CNN o el FOX de los Estados Unidos…
Una preguntica a Tatu… ¿y que el Nuevo Herald de Miami? 😆
Josep el nuevo herald, diario de las americas, diario de cuba…esos son engendros antiizquierdas, nada mas, ni ellos mismos se creen lo que dicen. Fijate que el Herald siempre tiene en portada una noticia contra Cuba o Venezuela…con tantas cosas jodidas por alla.
@Tatu
Me lo temía… 😥
“Porque lo digo yo”
@Tatu
Esto te va a gustar y tecleo mientras me dices si el Nuevo Herald es más The New York Times o más The Washington Post.
Una cada menos joven ex-bloguera nacida en Cuba, pero con los EEUU en su cabecita (ver fotos) en http://cambiosencuba.blogspot.com.es/2014/11/yoani-y-la-bandera-yanqui.html
ha estado en Miami mientras sus esclavos copian y pegan lo que sale en los medios amigos y lo ponen en el periodiquito (sigue retrocediento en Alexa y ya anda en los 108.000 un poco menos…). ¿Qué ha hecho en Miam? Muy sencillo, se ha unido al coro que ladran contra Venezuela y ha soltado esa “encubierta” frase que habla de lo que podría haber un país extranjero en Cuba… ¡Glubbbbb¡¡¡¡¡ ¡Carajillo¡¡
Primero dice algo que es correcto: ¡Hay Revolución hasta que se acaben las reservas de hidrocarburos¡ Dice #YoaniFraude con preocupación… (fingida) 😥
El caso de Cuba
Al hablar de Cuba, Yoani Sánchez mostró preocupación porque ha disminuido significativamente la censura internacional sobre el régimen de La Habana.
Consideró, por tanto, que “destruir un régimen totalitario es difícil, [pero] destruir un mito es casi imposible”.
Read more here: #http://www.elnuevoherald.com/noticias/sur-de-la-florida/article3609560.html#storylink=cpy
Y luego viene la frase golpista (estaba en Miami, rodeada de venezolanos golpistas y la bandera de los EEUU detrás de ella)
““Personalmente no estoy preocupada por lo que haga o no Washington, sino lo que se haga desde La Habana. Espero que mi país no necesite de ninguna decisión externa para cambiar”, manifestó.
¿Qué es una decisión externa?
error 401 ¡hacer¡ no haber ¡¡¡¡ Hacer un país extranjero en Cuba… y no habla precisamente de inversiones 😆
Esta engordando… Claro, capitalismo le financia la vida en paraiso tropical, disfrutando todos los beneficios del socialismo.
A quien debo enviar mi cuenta bancaria para que me la llenan tambien?
@Vedran
Es evidente que el “fenómeno Yoani Sánchez” es digno de estudio. Es casi seguro que en 2003 se reúne con “alguien” en Europa (Madrid muy posiblemente) y “deciden algo”. De 2004 a 2007, ese algo, la Revista digital Consenso, vive sin pena ni gloria y nadie dice en ningún medio extranjero que una serie de cubanos y cubanas, andan desde Cuba, aportando sus nombres y apellidos, escribiendo lo que les da la gana, sin que por ello visiten los calabozos llenos de ratas… De pronto, “se decide” cerrar Consenso y transformar desdecuba.com en un supuesto blog, que comienza como una página personal sin los comentarios habilitados… En pocas semanas y gracias a “alguien” Reuters, el corresponsal de El País, The Wall Street Journal en muy poco tiempo, anuncian “La Buena Nueva” y en pocos meses llegan los premios….
Todo eso es más poco creíble y falso que un billete de 15 pesos cubanos….
@Señor Tang
¿Sabes chinito perdedor, (me refiero al señor Tang que perdió en los everglades de Florida algo más que un par de kilitos haciendo de “Rambo en los pantanos”) que ese artículo que parece ser redactado en la Madre Rusia, es sencillamente una versión abreviada del texto escrito por este prolífico escrito norteamericano el señor Michael Snyder, graduado en el Levin College de Florida y que no te vendría mal darte un vueltecita por su FB porque ahí publica los textos que viene desarrollando en la web crítica End Of The American Dream.?
Uf¡¡¡ qué pregunta tan larga ¡¡¡¡ 😆
http://endoftheamericandream.com/archives/not-just-the-largest-economy-here-are-26-other-ways-china-has-surpassed-america?utm_source=feedly&utm_reader=feedly&utm_medium=rss&utm_campaign=not-just-the-largest-economy-here-are-26-other-ways-china-has-surpassed-america
#https://www.facebook.com/michael.snyder.5076
Ah por cierto señor Tang… esto le puede interesar. Se aporta información que nada tiene que ver con sus “cuentos de Wall Street”. Sigo mencionando a By Michael Snyder, on November 18th, 2014 , ayer, y comenta en este medio… “#http://theeconomiccollapseblog.com/”
The Economic Collapse
Are You Prepared For The Coming Economic Collapse And The Next Great Depression?
3 Of The 10 Largest Economies In The World Have Already Fallen Into Recession – Is The U.S. Next?
http://theeconomiccollapseblog.com/archives/3-of-the-10-largest-economies-in-the-world-have-already-fallen-into-recession-is-the-u-s-next?fb_action_ids=664495830338579&fb_action_types=og.likes&fb_source=feed_opengraph&action_object_map={%22664495830338579%22%3A789904501071326}&action_type_map={%22664495830338579%22%3A%22og.likes%22}&action_ref_map=[]
Por cierto, nunca ha dicho cuánto perdió, 1,2,5 dólares…. 😥 cuando en 2007 se produjo la debacle en el sistema financiero USA y llego la quiebra de los Hermanos Brothers y las Hermanas Sisters 😆
@ Josep Calvet…estoy trabajando, por eso no tengo mucho tiempo para comentarios largos, pero ese documento, que pones ya lo habia leido, es otro alarmista mas, que ve el fin del mundo cada semana, cada, dia, si el Lic. Alex, lo lee, nos diria que el armagedon esta a las puertas… 😉 Saludos
PD.- Este tema me gusta, lo tratare mas ampliamente esta noche
Mal no recuerdo , pero Nostradamus en sus visiones pronostico ………………..una potencia amarilla…………… felicidades a los chinos si con su modelo logran que el pueblo satisfaga sus nesesidades y vivan confortablemente .
Desgraciadamente para mantener ese nivel creciente de satisfacion se nesesitan de medios y recursos crecientes en nuestra limitado planeta . Ojala no pasen una fase imperialista de su desarrollo . De ya sus multinacionales se despliegan por el mundo en disputa de los recursos de otras naciones ejemplo : el Africa . Sus ejercitos se fortaslecen y crecen de una manera impresionante preparandose para impôner sus poderio a nivel de la zona asiatica , no podemos olvidar las reclamaciones chinas a otros paises de su zona : como viet nam , japon , etc .
Las maquinolanderas que se propagan por toda china no son vistas como una solucion a la realidad cubana , grandes produciones de “chucherias” a muy bajo precio y alta contaminacion del medio ambiente , desigualdad economica creciente entre ricos y pobres , entre la ciudad y el campo , entre las diferentes nacionalidades que conformas el gigante chino , corrupcion plus , criminalidad , prostitucion y otros males sociales que crecen a el mismo ritmo que la economia .
Si la multipolarisacion de los grupos de poder es en parte beneficiosa para el mundo hay que tener cuidado con la misma . Que es mas peligroso un EE UU o 3 EE UU ?
.
Retomando el tema China , es indudable del avance del gigante Asiático pero pregunto , a los que saben más que yo de esto…en que cambia para nosotros que sea China o EUA la que exhiba los mejores indices económicos ?
Saludos
@ timbaentrampa…El tema del mayor o menor desarrollo economico de China o los EEUU, sirve para demostrar a los cubanos, que el unico camino posible para el desarrollo es el…CAPITALISMO…China, es hoy una potencia economica, porque fueron capaces de escapar de la locura comunista de Mao y su “Gran Salto Adelante”, se supieron acomodar a las modalides capitalistas y desarrollarce como nacion!!! 😉 Saludos
modalidades+++
Si capitalismo es tan “bueno”, porque tantas crisis cada rato? Y porque esta crisis ya esta de pie 7 anos, con la tendencia de continuar por diez anos, si se puede confiar a la comission de union europea de economia y desarollo?
Si vale a mencionar, capitalismo no es economia sino sistema de gestion politica que regula economia segun su ideologia. Economia es una misma para socialismo y para capitalismo.
tony…:
“en estos momentos la economia China ha comenzado a perder velocidad y los EEUU, comienzan un despegue economico, se espera una baja en los porciento de crecimiento en China y un aumento del crecimiento economico en los EEUU”
de donde vienen tus “datos”? De los hongos halucinogenos?La economia china esta en crecimiento por arriba de 8%. La economia da usa esta por debajo de 2%. El volumen de la economia china es multiple veces mas grande que la economia de usa. Lo unico que crece es el indice de la bolsa estadounidense, pero esta es solo un mercado especulativo que no refleja la economia de verdad. usa estam imprimiendo dinero como locos porque estan al borde de una quiebre horrenda. Debito total de ese pais putrido es casi 60 triliones de dolares.
Ahora solamente con Rusia y China negociando y comprando entre ellos en rubllas y yuans, la cantidad de los dolares extra va a hundir el mercado internacional. Y los usa, afortunadamente.
Y donde esta el resto del bloque BRIC? Sabias que BRIC es el bloque mas poderoso economicamente en el mundo hoy? Cuando sacan los dolares y los venden para rubllas y yuans, es hasta la vista baby al usa.
El punto numero uno del post es cierto, pero en estos momentos la economia China ha comenzado a perder velocidad y los EEUU, comienzan un despegue economico, se espera una baja en los porciento de crecimiento en China y un aumento del crecimiento economico en los EEUU, cuando se analicen los resultados al final de este 2014, podremos ver con mas claridad, si el pujante avance chino, es sostenible por largos periodos de tiempo.
El punto numero dos, es cierto pero manipulado, pues no pusieron la otra parte del reporte que yo les dejo a continuacion…
“En PIB nominal, sin embargo, EEUU sigue siendo casi un tercio más grande que China. La primera potencia mundial también mantiene muchas de sus ventajas. Por ejemplo, el FMI sostiene en su informa Perspectivas de la Economía Mundial que la crisis mundial “si ha tenido algún efecto, ha sido el de reforzar el papel del dólar como moneda de reserva internacional”.”
El punto numero tres es cierto hasta el 2013, en este 2014, el proceso se a estancado en China y hay un despegue economico en los EEUU
El punto numero cuatro con una proyeccion para el 2040!? bueno, los cubanos tenemos mucha experiencia, con los planes, proyecciones y visiones del future 🙂 🙂 🙂 verdad, Lic Alex?
continua…
Tony la mejor proyeccion que se ha hecho en Cuba es que esto no se jode y eso no ha fallado… 😉
🙂 🙂 🙂 Si pero esa no es economica!!!! hahahaha…me jodiste 😉 Saludos
Tony que quiten el bloqueo, que dejen de presionar a Cuba y luego hablemos de si el sistema cubano es o no viable pero mientras tanto, no lo acepto.
Tatu, Europa del Este no tuvo bloqueo, la URSS no tuvo bloqueo y demostraron que el sistema es inviable. Ahora hay que esperar a que le quiten el bloqueo a Cuba y las sanciones a Corea del Norte para demostrar lo mismo?
Verde con espinas: GUANABANA!
tony, la europa del este no tiene bloqueo, es capitalista y todos los paises, hasta el ultimo, han desintegrados economicamente. China pago’ a Hungaria y Ukraina las deudas en 2008-2009 para que no declaran quiebras. No ha ayudado para nada.
Tanto de capitalismo.
Perdo, elcua, no solo tony.
El punto numero cinco es otra proyeccion y conociendo el resultado de todos los “futuristas”, es risible, pero si es cierto, les recomiendo, vender “palitos chinos” y sembrar “arroz”, fortuna asegurada.
Punto numero seis, es logico que los EEUU importe mas de China, el poder economico de la poblacion norteamericana, es muy superior a la de los chinos.
Punto siete, déficit comercial de EEUU con China, hay que mirarlo desde el punto de vista global, los chinos cobran en dolares la deuda, los Americanos, imprimen los dolares, los chinos invierten los dolares…en Bonos de los EEUU!!! entienden el circulito, el dinero vuelve a casa siempre!!! 😉
Punto ocho, ser el mayor consumidor de energia del planeta, se convierte siempre en una dependencia, eso es solo un logro a medias, si el pais, no tiene los recursos para producir esa energia.
Punto nueve, las fabricas que fueron de los EEUU a China, hoy, abandonan China, por las Nuevas Chinas, Viet Nam, Cambodia, Laos, Myanmar y Tailandia, estan recibiendo un influjo de billones de dolares, provienientes de las empresas que se mudan de China hacia esos paises, Intel, Panasonic, LG Electronics, Samsung Electronics, Ford Motor, General Electric, etc son algunas de las empresas que invierten en La Nueva China (Viet Nam, Cambodia, Laos, Myanmar y Tailandia)
La razon es sencilla, un tipico trabajador de fabrica chino, percibe un salario mensual de $700 dolares mensuales, en Viet Nam $250, Cambodia $130, Myanmar $110, Laos $140, Tailandia $370.
Estos paises hace cinco años, tenian una tasa ce crecimiento del 5.9%, en el 2013, crecio hasta un 7.7%, mientras que China, descendio de un 9.6% a 7.7% en el 2013, pero donde la mula tumba a genaro, es en las exportaciones, los paises antes mencionados en conjunto, aumentaron sus exportaciones en los ultimos cuatro años , en un promedio annual del 20%, mientras que China, en el mismo periodo, descendio de un 31% a un 8% hoy!!!
Esto solo comprueba, que las fabricas que se mudaron de los EEUU a China solo son trabajos manuales, que no requiren calificacion alguna.
China, enfrenta ahora una competencia feroz por parte de sus vecinos, que estan hoy donde China estaba hace 20 años.
Continua…
El punto numero diez, es aplicable a cuanto tareco se produce, los chinos lo copian todo, pero la calidad de los mismos, deja mucho que desear, por ejemplo, tengo un amigo que con el dinero que da el Gobierno de Canada a Haiti, esta comprando los paneles solares en China, yo le pregunte si conocia la mala calidad de los mismos, me contest, si, pero son para Haiti…Ya tu sabes, es como la democracia, buena en Alicante, pero no es necesaria en Matanzas!!! 🙂 😉
Punto once, no tengo ideas cuales son los raros materiales que los chinos tienen y controlan, me imagino que son tan “raros” que nadie los conoce? los materiales raros que se utilizan en los semiconductores, son controlados por los chinos…pero los de Taiwan, creo que estamos hablando de los otros…como los cubanos de Miami y los cubanos de Matanzas, por poner un ejemplo, juntos pero no revueltos. 🙂
El punto doce habla de las exportaciones de alta tecnología de China, los chinos solo venden grandes cantidades de telefonos baratos en paises como la India, Bangladesh, Pakistan, etc y compiten con Apple, Samsung, LG, etc, pero llamarle, alta tecnología de China, para creer eso, se necesita una gran imaginacion, como Josep Calvet y una fe ciega como la del Lic. Alex
Los chinos son el Mercado de Autos mayor del mundo (punto trece), eso es discutible, risible e increible, pero si es verdad, que compran? BMW, GM, AUDI, FORD, si China es tan gran Mercado de Autos, es poque tienen mejor precio que en La Habana 🙂 🙂 🙂 🙂 ay mama!!! 😉
“China tiene más reservas de divisas que cualquier otro país.” (punto catorce) Cierto, pero las tienen en Dolares Americanos!!! Ay dios!!! 🙂 🙂 🙂 🙂 ya lo explique por alla arriba 😉
continua…
“China es el mayor productor, y al mismo tiempo, el mayor importador de oro.” Cierto, pero hay en el Capitalismo, un dicho que dice…”para ajustar los altos precios, lo mejor es aumentar los precios”…me explico, en el momento que un producto sube de precios, hay millones de personas dispuestas, ha producir el producto, distribuirlo, venderlo, etc, cuando la produccion, supere la demanda, los precios bajan automaticamente, hasta que llegue a su precio justo…Los chinos importan oro, la produccion mundial subio, pues paises como Sudafrica, Australia, EEUU, Canada, etc comenzaron a producir el oro por toneladas y toneladas, para venderselo a China, al mismo tiempo, los chinos, producen oro para su consume y reservas, hoy los precios del oro, son deprimentes, de tan bajo que esta, las minas estan cerradas, los chinos tienen toneladas de oro, lo Australianos, Americanos, Sudafricanos, Canadienses, todos sentaditos en toneladas de oro…y quien lo compra ahora!? los precios en la bolsa del oro, seguiran bajando. 😉
Punto (16) Los cientificos y patentes chinas, son como las cubanas, cada ves que sacan una vacuna, tienen salvado al mundo, pero seguimos jodios como ayer, asi que eso es otro ataque de futurismo, en cuanto un chino, invente algo que valga la pena, lo venden en la bolsa de valores en Wall Street…sino preguntenle a Jack Ma y su Alibaba!!!! 🙂 🙂 🙂
continua…
Tony …………………déjà que China pase a la fase “imperialista” de desarrollo y sus fuerzas militares apoyen a sus trasnacionales en la conquista de los mercados de materias primas que nesesitan para mantener ese nivel .Entonces veremos los escritos de sus “amigos ” y “enemigos” de hoy.
@ manuel…caramba, tienes razon, pero antes que tiren los chinos una invasion de Japon, que aprendan del resbalon de Vladimir Putin en Ucrania, no creo que los rusos esten tan bien… 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
Punto (17) “China produce dos veces más algodón, tres veces más carbón y 11 veces más acero que Estados Unidos.” Quien quiere algodón? un pais de mano de obra barata, que se dedique a fabricar ropa…los chinos… “tres veces más carbon”…solo un pais atrazado puede utilizar más carbón (no voy hablar tontunas de la polucion del planeta), la era de las chimeneas, paso con el siglo pasado, ahora es que los chinos van llegando 🙂 🙂 🙂 …acero??? hay miles de trabajadores sin trabajo en esa industria, porque ya no necesitan producir mas y los chinos han hecho con esos tres productos, lo mismo que hicieron con el oro, han producido tanto que la cantidad de carbon, acero, algodón y oro, que los almacenes estan llenos alrededor del mundo y los precios a niveles tan bajos que nadie se atreve a producir mas…se mataron como chacumbele.
Esta es la nacion que dicen que supero a los EEUU, bueno, en papeles quizas, como las estadisticas de Salud Publica en Cuba!!! 😉
No creo que China, alla alcanzado los niveles de riquezas y poder que tienen los EEUU, pero no deja de ser una fascinante historia industrial, el incrieble crecimiento economico chino, a levantado a mas de 500 millones de personas, sacandolos de la pobreza total, en ese sentido, no conozco ningun otro pais del mundo, que alla hecho esa proeza en tan corto tiempo. Saludos 😉
Resumen : el capitalismo hace milagros
Y en general es gracioso leer como personas que basan sus absurdas ideas en que estan “en contra de un sistema economico y social que hace mas ricos a los ricos y mas pobres a los pobres” se regocijen ante hechos que demuestran que todo lo que ellos llaman “sus ideas” son falsas
Pero la capacidad de los humanos para hacer el ridiculo por medio de la incoherencia es infinita
#El señor Tang, gusta de escribir sobre temas económicos. ¡Magnífico¡ Ya quedaron atrás otros temas y ciertamente, le interesa el desarrollo del capitalismo mucho más que el desarrollo del socialismo.
Le voy a dar al señor Tang una referencia que esta mañana oía en la radio del Grupo Prisa, la SER.
Se llama Thomas Piketty y parece que ha escrito un libraco calificado de literatura “socialista científica” … mil páginas….
Juan Ignacio Crespo Madrid 20/11/2014 – 08:00 CET
Piketty ha conseguido que un libro de 1.000 páginas (en la edición francesa) titulado El Capital (con el añadido en letras menores de “en el siglo XXI”) se haya convertido en un best seller en general y en EEUU en particular. Que un libro de un intelectual francés, con el mismo título que el que escribió Carlos Marx haya tenido éxito en el país del capitalismo más puro, es uno de esos triples acontecimientos de probabilidad casi nula que terminan produciéndose contra todo pronóstico.
Como titulares testacados, aparece la palabra “desigualdad” es decir el resultado comprobado de “le capitalisme”. Se mire como se mire, el actual sistema que defiende el señor Tang, ya no defiende la esclavitud, ya no defiende “las colonias”, la supremacía de una raza, la blanca sobre las demás, el amparo de los representantes del Cielo en la Tierra, es decir la bendición a las Cruzadas….etc.. ¡Eso ya pasó¡ Ahora la cosa consiste en otra cosa, que analiza un francés listo…
El libro se llama “El Capital en el Siglo XXI” y para quien desee oir una entrevista, leer varios artículos.. un poco de publicidad para el Grupo Prisa, que no acaban de comprender por qué la amiga de Yoani Sánchez, la licenciada en derecho Laritza Diversent Cambara, cuyo chiringuito está financiado por la NED, es decir la CIA encubierta, según parece se está gastando los cuartos de forma inapropiada al mejor estilo del PP de Rajoy. En comentario aparte esa noticia curiosa…
a. Olvidé el enlace a la SER, a la entrevista que le hacen al economista galo.
http://cadenaser.com/programa/2014/11/20/hoy_por_hoy/1416454560_671275.html
@ Josep Calvet…le tiro un vistazo esta noche, despues de la pincha… 😉 Saludos
b. El folletín calificado de “Corrupción en Cubalex”
Artículo original: #http://www.elcubanointransigente.com/2014/10/corrupcion-en-cubalex.html
© El Cubano Intransigente.
Es un episodio más, a verificar, de lo que hace pocos días The New York Timas señaló como “En Cuba, desventuras al intentar derrocar un régimen” (Editorial de TNYTimes del NOV. 9, 2014″ donde se dice: “Lejos de haber logrado su objetivo, las iniciativas han resultado bastante contraproducentes. Los fondos han sido un imán para charlatanes, ladrones y buenas pero infructuosas intenciones.”
Naturalmente, el despotrique que se lee en El Cubano Intransigente (anticastrista) no pasó desapercibido en Cuba y la periodista Norelys Morales remata la faena… y aporta una captura de pantalla de los fondos NED al chiringuito que mantiene una estrecha relación con los Escobar-Sánchez AsoCiAdos….
http://islamiacu.blogspot.com.es/2014/10/laritza-diversent-denunciada-por.html#more
Necesitamos conocer los de Cuba.
Lo siento William, en Cuba no hay un NYT, nada se sale de la linea oficial, ni la pelota! 🙂 😉 Saludos
Que el autor de este post nos complemente el mismo con una comparacion entre los niveles de vida de las poblaciones de ambos paises.
Los comentarios están cerrados.