López Levy dice “nothing”

por Harold Cardenas Lema

Cuba es una república con poco más de un siglo de experiencia, su historia ha estado condicionada por la cercanía que tiene respecto a los Estados Unidos y esta es una realidad que ha cambiado poco hasta la fecha. Comparto dos anécdotas: una antigua y otra reciente.

Cuando la República estaba naciendo aún, en su vecino del norte se aprobó un apéndice que debía ser agregado a la futura constitución cubana: la Enmienda Platt. La Asamblea Constituyente que había sido creada en la isla para crear el marco legal de la nación, rechazó primero este engendro legal que violaba a las claras la soberanía cubana. Es entonces que  los congresistas norteamericanos se acercan a Salvador Cisneros Betancourt, que en aquel momento era el presidente de la Constituyente.

A los cubanos no les exijo que compartan mi condición socialista o mi apoyo a la Revolución Cubana, pero sí deben ser patriotas, nacionalistas... Levy cumple estas exigencias

A los cubanos no les exijo que compartan mi condición socialista o mi apoyo a la Revolución Cubana, pero sí deben ser patriotas y nacionalistas… Arturo López Levy cumple estas exigencias

Le dicen que desean encontrar una solución intermedia a la situación y preguntan qué estaría dispuesto a dar a cambio de eliminar la Enmienda. La respuesta de Cisneros fue categórica: “en cuanto a la Convención, yo no sé qué les dará, pero Cuba es de hecho y de derecho, un país independiente. De mí, no esperen nada, nothing…”. La Enmienda Platt terminaría por aprobarse y Cuba tendría que aceptar temporalmente la subordinación a los Estados Unidos con tal de crear su República.

Más de un siglo después y en contexto muy distinto pero teniendo aún al gobierno de Estados Unidos como espada de Damocles, asistí a un debate propiciado por la revista Espacio Laical en el que ocurrió algo interesante. Todo parece indicar que por esta isla aun se pasean los fantasmas del pasado.

En un espacio de debate abierto que contenía a miembros de la “disidencia” como Reinaldo Escobar y Manuel Cuesta Morúa, académicos, ex-diplomáticos, investigadores de ciencias sociales y un grupo de jóvenes blogueros, ocurrió lo siguiente.

Uno de los panelistas en la sala era el académico cubano residente en los Estados Unidos, Arturo López Levy. Ante la persistencia de los que buscaban su reconocimiento como opositores y hacían énfasis exclusiva y sospechosamente en un discurso enfocado a los derechos humanos. Levy cerró la actividad con una sola frase: “¿Qué tenemos que dar los nacionalistas a los cubanos que apoyan y utilizan el embargo para buscar concesiones de política interna? Les daría lo que dio Cisneros Betancourt: nothing.”

El público aplaudió masivamente mientras los apelados salían visiblemente enojados de la sala. Quedaron descolocados, ni siquiera tuvo que decirlo un revolucionario o socialista como yo, lo dijo una persona que piensa distinto pero desde su emigración tiene una dosis suficiente de patriotismo para aplicar el sentido común. ¿Qué tenemos que negociar con los que apoyan el bloqueo? Nothing.

136 comentarios

el inagotable 11 marzo 2014 - 9:01 AM

Desde hace annos, la prensa cubana se dedica a calcular las millonarias perdidas a la economia orignadas por el embargo de los EE UU. Considerando, por citar recientes comentarios, que lo del pais ha dejado de ser epico, para ser patetico; los dirigentes de la isla deberian sentarse a conversar en serio con los EE UU.

josepcalvet 11 marzo 2014 - 9:47 AM

La opinión del Sergio Bitar es tan respetable como la de cualquier otra persona , por ejemplo las del eurodiputado socialista español y vicepresidente del Parlamento Europeo Miguel Ángel Martínez que es socialdemócrata igual que el chileno, pero estoy seguro de que a quien considera “patética” es la imagen de entreguismo, sumisión, complicidad, de una serie de cubanos y cubanas que peregrinan con Yoani Sánchez a la cabeza, por los despachos de la VOA (la CIA), de los senadores y representantes anti cubanos, reciben la llave de la ciudad de Coral Gables de mano de otro patético, el célebre James Cason famoso por sus añitos en la SINA habanera. etc. Patética son las imágenes de la Yoani yendo a visitar a la “moribunda” Martha Beatriz Roque en su falsa huelga del “aguacate”…. y decenas de escenas del paradigma de lo patético: la “disidencia cubana” de los Elizardo, Yoani, Fariñas, “unapacu”, etc.

Como Orlando no es serio, naturalmente no se cree lo que dice, porque sabe perfectamente que es Cuba la que lleva mucho tiempo diciendo explícitamente que desea sentarse a conversar con los EEUU. EEUU ha contestado diciendo que no lo hará hasta que Cuba dé su brazo a torcer, es decir impone sus condiciones lo mismo que se reflejaba en la llamada “posición común europea” del lacayo de los EEUU, el mentiroso Aznar, que hoy hace 10 años trató de engañar al pueblo español diciendo que el brutal atentado de Atocha y otras estaciones de tren había sido obra de ETA. Engaño hasta tal punto, que es “memorable” una página en letras gigantes de El País, diciendo “Matanza de ETA en Madrid”

https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQumnWyXdOeocIKvxjDvPSu-sqfKam8Z89qclfCsHTg5jiiUPg0

Europa y más después de las elecciones europeas, abrirá un diálogo con Cuba no basado en condiciones previas, sino en el respeto del modelo social que Cuba desarrolla. Si EEUU quiere seguir el ejemplo de la Unión Europea, que lo haga. Si no….. pueden seguir mostrando el rostro hipócrita y patético que han mostrado en el tema de Syria, en el tema de Irán, en el tema de Palestina, en el tema de Crimea….

Jose Manuel Palli 15 marzo 2014 - 12:33 AM

Ademàs, Salvador Cisneros Betancourt nunca se negò a conversar, sino que actuo sabiamente en funciòn de aquel viejo adagio segùn el cual “frente al vicio de pedir està la virtud de no dar”…

el inagotable 11 marzo 2014 - 9:11 AM

Si los EE UU mantiene relaciones comerciales con paises donde existen gobiernos que no le son afines, – la lista es inmensa- se desprende que la isla de Cuba no tendria que entregar “su soberania” ni la cabeza de un guanajo para sacarse del costado la espina del embargo.

En el Salvador, por ejemplo, se estan realizando elercciones. Andan en el proceso de reconteo de votos, con escrutinio o presencia de observadores extranjeros (Sin que a nadie le haya dado una sirimba) y le han permitido hasta a los del FMLN participar. que de hecho, posiblemente se agenciaran el triunfo.

Hagan un verdadero referendum y san seacaba el asunto.

Cuba no es el PCC.

!Apendan conno. No se hagan las victimas o la rueda de la historia continuara atropellando a la nacion!

Anon 11 marzo 2014 - 9:45 AM

Imaginate a un anciano bien cabezón y cascarrabias, de digamos 80 años, que tiene un sillón de madera en el que se sienta desde que tenía 25 y que tu vienes y le dices: Mira viejo, el sillón ese está ya gastado, roto, feo, chilla cada vez que te mueves y esta que se desarma solo, cualquier día te vas a caer y te vas a matar. Déjame echarlo a la basura y si te portas bien te voy a comprar uno nuevo, moderno, resplandeciente. Cual crees que será la respuesta?

100 % Gusan@ 11 marzo 2014 - 2:36 PM

jajajajaja te rompe el sillón en la cabeza.

Carlos Pereda 11 marzo 2014 - 9:47 AM

Muy buen artículo, y muy buen anzuelo. Definitorio diríamos.
Un cubano que sea honesto, que quiera el bien de Cuba, NO PUEDE, en este momento, 2014, apoyar el embargo norteamericano en ninguna de sus formas, el apoyo que la disidencia cubana le brinda al mismo es algo detestable y a la vez irracional.
El embargo norteamericano afecta directamente al pueblo cubano es completamente ilógico que la disidencia apoye a èste.

palatino2010 12 marzo 2014 - 11:26 AM

Dice Harold Cardenas que no hay que ser socialista ni apoyar a la revolucion, pero si hay que ser nacionalista y patriota. Y en la Cuba de Fidel ser nacionalista y patriota pasa por apoyar a Fidel y su regimen, por tanto, es una contradiccion y una tonteria hacer ese juego de palabras. Cuba ni es Fidel ni es la revolucion, y estar en contra de Fidel y la destruccion de Cuba que su revolucion ha causado no es ser antipatriota.

Yo quiero que no siga ese regimen y estoy en contra del bloqueo. Yo soy tan nacionalista como el que mas, y tan patriota como los que se dedican a escribir loas constantes a los lideres cubanos. No quiero invasion gringa pero tampoco quiero un regimen despotico donde uno solo pueda entronizarse en el poder de por vida.

Lopez Levi es otro mas de los muchos oportunistas que salierobn huyendo de alli para no sufrir las penurias y disparates del regimen y ahora desde la comodidad de su vida burguesa quiere que los que se quedaron alli sigan “disfrutando” del socialismo tropical. Tremenda cara de tranca!

Raudelis 11 marzo 2014 - 9:47 AM

Harold dice

“¿Qué tenemos que negociar con los que apoyan el bloqueo? Nothing”

Pues en realidad no es asi, harold. Hay mucho que tienen que negociar, mucho que tienen que ofrecer y mucho a lo que deben renunciar.

Seria muy ingenuo asumir que es USA quien debe negociar, ofrecer y renunciar

No es cuba la que le ha impuesto un embargo a USA, ni ha sido USA la que ha confiscado propiedades cubanas sin pagar un peso por eso.

Tampoco es USA la que esta sumergida en una brutal crisis economica, sin proyectos viables de desarrollo y con mas posibilidades de seguir profundizando su crisis.

Aqui no es el elefante el enfermo sino la hormiga.

Entonces ¿De que le sirve a la isla seguir con su historico enfrentamiento contra USA? Bueno, le sirve de tribuna para cuantos forum antiyanquis se quieran armar, para seguir organizando reuniones del unasur y similares.

¿Y?

El caso , Harold, es que el diferendum con USA es un conflicto bilateral, aunque generada de modo UNILATERAL desde la isla cuando envalentonado por los sovieticos decidio jugarsela a un amigo que luego le dio la espalda.

En fin , solo mediante negociaciones es que se debe eliminar el embargo. No creo que el gobierno de la isla se ha ganado que se lo quiten de modo unilateral, comenzando porque tiene que dar explicaciones y respuestas a aquellos que aun reclaman por sus propiedades expropiadas.

Saludos

Carlos Pereda 11 marzo 2014 - 10:22 AM

Raudelis, relee, que estàs enfocando el asunto desde otro àngulo.

Sensemaya 11 marzo 2014 - 2:30 PM

Raudelis, me parece que quisiste decir una cosa y te salio otra…porque desde el momento en que dices que es EEUU quien bloquea a Cuba y, por tanto, es Cuba la que tiene que ceder, como para quitarse de arriba ese tormento, estas dandole la razon a Harold… Por que, Raudelis, y ademas, que Cuba tiene que “negociar” , “ofrecer” y renunciar”? a ver, explicame eso… Lo que tu quieres decir es que para el Jodido tiene que seguir jodiendose para que lo dejen de joder? Eso se llama cobardia, compadre… no es un problema de probar fuerzas, tiene que ver con la dignidad, que cuando se pierde, ya lo demas vale una mierda…

Sensemaya 11 marzo 2014 - 2:39 PM

Raudelis, temo decirte que estas equivocado…Si es precisamente EEUU quien bloquea a Cuba, con mas razon es quien tiene que ceder, no a la inversa… por muchos motivos, pero al menos por el humano, vaya… No entiendo por que dices que Cuba tiene que “negociar”, “ofrecer” y “renunciar”… A que, si se puede saber? Me parece que esa estrategia tuya de que el Jodido tiene que Joderse un poquito mas para que dejen de Joderlo, es, cuando menos, una estrategia cobarde… Los problemas entre paises no se resuelven como se resuelve una bronca callejera… no es cuestion de demostrar quien es mas fuerte, sino de presevar la dignidad, que cuando se pierde, el resto vale una mierda.

Raudelis 12 marzo 2014 - 9:06 AM

Sensemaya lo digo en el sentido de que hay que analizar las RAZONES por las cuales USA bloquea a cuba, porque mientras esas razones persistan el bloqueo continuara.

O sea USA puede seguir bloqueando tranquilamente mientras la isla se sigue hundiendo, pues esta demostrado que hace efecto su bloqueo (embargo es la palabra)

Carlos Pereda 12 marzo 2014 - 10:56 AM

¿a quiènes? …………………solo al pueblo……………….

Sensemaya 12 marzo 2014 - 3:58 PM

No creo que fue eso lo que quisiste decir, pero bueno…ok. ahora bien, embargo es algo unilateral, bloqueo es cuando sobrepasa esa condicion… cual le queda mejor entonces?

el inagotable 11 marzo 2014 - 9:52 AM

Ultimamente me estaba acordando de mis cuatro meses en la Zafra de los Diez Millones, donde participe volungratoriamente, por supuesto.

LLegamos de noche al albergue luego de un horrible viaje en tren que tardo unas 15 horas en llevarnos a Camaguey. Y al llegar,
tuvimos que abrirnos paso en el lodo debajo de un horrible aguacero.
un par de millas para llegar a los barracones, Debido a la poca visibilidad, nos orientabamos siguiendo el olor de las letrinas.

Antes de irme a dormir, pense positivamente:

“Con lo desorganizados que son estos comunistas, no vamos a disparar ni un chicharo por lo menos hasta la semana que viene.

Ja Ja. Al otro dia, los militares tenian en el patio los machetes, los sombreros de yarey, las limas, y unos espejuelos de proteccion, Quien haya cortado canna sabe que en eso, puedes perder un ojo.

.Quizas, los muchachos de la Joven Cuba le daran a esto que sigue el mismo credito que le han dado a la historia delcake de Raudelis,

Al Segundo dia, te sangran las ampollas de las manos y el jefe de brigada te dice que tienes que seguir hasta que se te formen callos.

No me corte, intencionalemente un tendon, como hicieron otros jovenes, pero les juro por lo mas sagrado que aun conservo dos de esos callos en las manos de aquella contienda.

100 % Gusan@ 11 marzo 2014 - 11:55 AM

Yo tengo una cicatriz en un dedo de la mano que me hice como a los 12 años en una carreta en la escuela al campo, la carreta estaba forrada con hojas de zinc de techo, pero estaban oxidadas y sueltas y me trabaron el dedo.
Y no me llevaron al médico ni me pusieron curita, nada, simplemente vete pal surco a seguir sembrando caña.

Hoy, cuando yo veo a mi hijo que tiene casi 11 años y todavía juega con carritos, a veces pienso que yo solo era un poquito más grande cuando me tocó salir de la casa, y cuanto habrán sufrido nuestros padres con aquellas separaciones. No quisiera ni pensar que un día alguien me dijera que El Niño tiene que irse 45 días lejos de la casa a trabajar de esclavo en el campo.

Carlos Pereda 11 marzo 2014 - 2:59 PM

100 % Gusan@
He observado en varias de las ponencias que tu generación cree que la escuela al campo comenzó con ustedes.
El primer ensayo fue en la primavera de 1965, para los estudiantes de secundaria bàsica por una semana, en el 66 fueron quince días y el 67 un mes.
En el 68 elevaron el número de días a 45 y extendieron el plan hasta el preuniversitario.
Y en las zonas rurales, o sea en los pueblos de campo se comenzó a llevar los alumnos de primaria de los últimos años a los llamados huertos escolares.

100 % Gusan@ 11 marzo 2014 - 3:03 PM

Bueno, yo sí sabía que era anterior, aunque no sabía exactamente cuándo fue que empezó esa locura.

¿Y tú te acuerdas de por qué se empezó a hacer aquello?

Carlos Pereda 11 marzo 2014 - 3:34 PM

Sì completamente.
Por la relación estudio-trabajo que preconizò Josè Martì.
En las escuelas pùblicas y privadas que existìan antes del 59 había un huerto escolar en primaria y un artes industriales agropecuarios en la enseñanza media, limitado a las ubicaciones de las escuelas pero existía.
Apoyándose filosóficamente en estos planes educaciones que se hacían en horario escolar hicieron la prueba en el 65 de una semana como te narrè, observando què aceptación tenía en los padres.
Económicamente,……….. a partir del 67 por algo sencillo, ya se anunciaba el disparate de la zafra de los diez millones, y estaban consciente de que los trabajos agrícolas simples alguien tenía que hacerlos, y la elección fue los niños, como bien señalas de secundaria, los de pre, irían también para la caña.
A partir del 69……….. por la construcción de las llamadas escuelas en el campo que ya se construìan, ellas no cayeron del cielo, se pasaron varios años construyéndolas, cuando apareció la famosa Ceiba 1, 1971, ya se llevaba años construyendo el resto de las mismas.
Cualquier otra duda que tengas o tengan de còmo fue ese plan, dìmela.

Carlos Pereda 11 marzo 2014 - 3:41 PM

No había tanta locura, es màs creo que no lo había, los profesores eran profesores y realmente cuidaban de los alumnos, un dedo cortado como el tuyo fue atendido de otra forma, te lo aseguro y le prestaban mucha atención a las relaciones entre las parejitas.
Si es cierto que algunos niños,de séptimo grado sobre todo, daban perretas por las noches extrañando a sus padres, pero no era nada trágico, te lo aseguro.
Esas primeras movilizaciones así como las primeras escuelas en el campo tuvieron un trabajo my distinto desde el punto de vista educacional a lo que tu generación conoció, o sea que le tocò vivir.

Carlos Pereda 11 marzo 2014 - 3:36 PM

Con respecto a una intervención tuya anterior.
Los Dìaz Balart, también son cubanos, y a su vez sobrinos políticos del señor fc, lo señalo porque este lo reconoció incluso en un interview con senadores norteamericanos cuando el mayor de ellos resulto electo como senador federal.

josepcalvet 11 marzo 2014 - 10:07 AM

Mi opinión respecto a lo que dijo el señor López Levy: “¿Qué tenemos que dar los nacionalistas a los cubanos que apoyan y utilizan el embargo para buscar concesiones de política interna?
Esa frase está relacionada con dos nombres que se citan uno de ellos Reinaldo Escobar, el marido de Yoani Sánchez. Pues bien, el matrimonio Escobar en principio se han mostrado contrarios al “embargo” USA y lo han expresado en varias ocasiones “con la boca pequeña” y firmando algún documento. Pero lo que resultó “patético” del todo fue ver cómo la supuesta bloguera Yoani Sánchez, en Brasil, “mete la pata” y se muestra favorable a la eliminación del Bloqueo. Le llovieron piedras de todos lados y tuvo que rectificar o aclarar de forma más patética todavía, dando sus argumentos de por qué debía finalizar la marranda USA. No dijo para nada porque fuera un acción pirata, ilegal, criminal de los EEUU, no dijo para nada que era porque dañaba directamente al 100% de cubanos y cubanas tanto de la isla como en el exterior, no dijo lo que cualquier cubano de bien diría…. ¡nothing¡ Dijo…. ¡ya lo sabe todo el mundo lo que dijo¡

Lo mismo pasó con el tema de lo Cinco, y con un tercer patético argumento simplista, falso, lamentable que fue la carta de presentación, tres temas, de su gira por un montón de paises hace un año aproximadamente.

Patética imagen, una de cientos de ellas, “fingiendo pupa”

http://online.wsj.com/media/1110pod13.jpg

josepcalvet 11 marzo 2014 - 10:17 AM

Me voy a comer….
Los comentarios debería tener “audio” y a la foto “patética” de antes… poder ponerle ese sonido de las películas de terror tipo Psicosis en la escena de la ducha y el cuchillo…. Un sonido de “Ñi,ñi,ñi,ñi….” de Viernes 13, Freddy Krueger, etc

el inagotable 11 marzo 2014 - 10:21 AM

Los militares amenazaban con ensuciar nuestros expedientes acumulativos , llegaron al extremo de quemar la canna y acusar a la CIA de sabotaje para aumentrar la productividad avivando nuestro patriotismo, llegaron al extremo de amenazarnos con llevar a una Corte marcial al que no cumpiiera la norma de 140 arrobas de canna cortada y ajilada diariamente. por hombre en plantilla. Los que asistiamos a los cortes debiamos ademas, cubrir el deficit que dejaban los enfermos, los accidentados los desertores.

Con 16 annos, cortando canna aprendi una leccion que reafirme a annos despues , estudiando a Marx, Keynes, Adam Smith, Samuelson, Vasily Leontieff y Milton Freman entre otros.

El trabajo esclavo no es productivo.

Alguien dijo que puedes llevar a una res hasta el abrevadero, pero no hay manera de que puedas obligarla a beber,

100 % Gusan@ 11 marzo 2014 - 10:32 AM

La OPINIÓN de cualquier cubano sobre este asunto es válida. O sea que tenemos 11 millones de opiniones válidas dentro de Cuba más unos 2.5 millones de opiniones válidas fuera de Cuba.

Tan válida es la de ese señor como la de Raudelis que opina que sí hay que negociar.

Lo que no entiendo es por qué la OPINIÓN del señor Levy pareciera pesar más que la de un grupo de cubanos que opina diferente. ¿Por qué?

Lo otro, no me queda nada claro exactamente quienes son los nacionalistas y a quienes se refiere con eso de los que utilizan el bloqueo para hacer consesiones en política interna. Es muy subjetivo, porque yo me siento nacionalista y a la vez opino que mi Gobierno sí debería negociar un restablecimiento de las relaciones con USA y para ello debería hacer ciertas consesiones, buscando siempre mejorar el bienestar de todos los cubanos.

Carlos Pereda 11 marzo 2014 - 10:51 AM

La teoría de que el levantamiento del embargo darà oxìgeno al gobierno cubano hoy en el 2014 NO ES VÀLIDA., que es el argumento que esgrimen.
Ello es de fácil comprobación. El gobierno cubano lleva ya, años,desde el traspaso de poderes, tratando de sacar al país del bache, del desastre económico en que se halla el país sin resultados palpables.
Que los cubanos puedan tener pequeños negocios, poseer telefonitos, entrar a un hotel o salir de la Isla de vacaciones son reformas cosméticas para que la población se sienta un poco mejor, pero no resuelve.
Los problemas cardinales de la economía cubana están dados por su forma de producción que es inoperante.
Por muchas ventajas que pueda recibir la economía cubana con el levantamiento del embargo està no despegarà, no será una economía pròspera y sòlida, existen múltiples ejemplos históricos que así lo confirman, solo tienen que recordar que hoy la URSS desapareció del mapa geopolítico mundial.

Raudelis 12 marzo 2014 - 9:15 AM

Carlos es cierto que si suspenden el embargo la isla seguiria donde mismo, pues solo cambiarian el chivo expiatorio de sus incompetencias.

Sin el embargo surgirian miles de escusas, justificaciones y nuevos chivos expiatorios, aunque se ganaria con ello que la poblacion interna aceptase de una vez y por todas que de ellos depende el futuro de la isla.

Entonces ¿Hay que darle al gobierno de la isla un voto de confianza eliminando unilateralmente el embargo? Creo que no, sobre todo porque usaran ese hecho como señal de victoria, como señal de que estaban por el camino correcto, como aval para seguir con la misma incompetencia al frente del gobierno.

Es como que a un malverzador se le condonen todas las deudas con la esperanza de que no vuelva a malverzar. !Eso no funciona!

El malverzador debe cambiar de actitud y entonces como parte de su proceso de rehabilitacion se le debe condonar sus deudas.

El gobierno de la isla debe mostrar evidentes señales de cambios, de avance y de que realmente desea el bienestar para el pueblo y no solo buscar su supervivencia.

Mariocuchilan 11 marzo 2014 - 12:48 PM

Gus@ dice:
“opino que mi Gobierno sí debería negociar un restablecimiento de las relaciones con USA y para ello debería hacer ciertas consesiones, buscando siempre mejorar el bienestar de todos los cubanos.”
======================================
Pues yo opino lo mismo que tu Gus@ pero un poco diferente, la cosa no es que el gobierno cubano haga algunas “concesiones” (a quien sea) , lo que tiene que pasar es que el gobierno de Cuba acepte despenalizar las libertades que el pueblo de Cuba deberia tener por derecho. La libertad de expresarse y decidir sin ser reprimido que ideales politicos pacificos un ser humano profesa NO DEBERIA SER UNA CONCESION DE NADIE! ESO ES UN DERECHO SAGRADO!
Ser un nacionalista aserrimo respetando el derecho de los demas es una maravilla, Nacionalismo con Ideologia Totalitaria sin respetar lo que opinen los demas es Facismo.

100 % Gusan@ 11 marzo 2014 - 12:54 PM

En eso estoy de acuerdo también. Los derechos ciudadanos, las libertades políticas, hacia lo interno deberían respetarse y debería haber una voluntad de mejora por parte del Gobierno.

¿Qué no hay Libertad absoluta ni total respeto a los DDHH? Ok, pero eso no es impedimento para que haya un plan de mejora por parte de quien tiene la responsabilidad y el poder para hacerlo.

tatublog 11 marzo 2014 - 12:55 PM

Veo que muchos proponen hacer concesiones a los Estados Unidos, en cincuenta y pico de a�os hemos estado sufriendo de sus acciones, aun nos siguen jodiendo y a pesar de todo resulta que tambien tenemos que hacer concesiones.

interesantes propuestas la que nos hacen estos nacionalistas…estos cubanos de pura cepa que nos quieren dar lecciones de democracia y libertad.

elcua 11 marzo 2014 - 2:16 PM

Tatu, yo no creo que haya que hacer concesiones a quien lleva tantos años (decadas) tratando de desestabilizarte. Pero en eso estriba la mayor contradiccion del gobierno cubano, pues arde en deseos de sentarse a negociar con un gobierno que lo tiene bloqueado, que ha realizado innumerables intentos por cambiar el status quo en Cuba, que ha dado apoyo de todo tipo a quienes se oponen al gobierno cubano. Es sencillamente inexplicable.
Sin embargo, el gobierno cubano se niega a sentarse a debatir con los ciudadanos cubanos que se le oponen abiertamente. Y no estoy hablando de los vaciladores de Santa Clara, NO, estoy hablando de los que no reciben un dolar de nadie pero que tampoco son escuchados, de los que critican abiertamente a un gobierno que se dice socialista pero que nunca le ha dado los medios de produccion al obrero tal, un gobierno incapaz de sentarse a dialogar con sus propios ciudadanos que se le oponen, un gobierno que prefiere desprestigiar a quienes se le oponen y ni siquiera les da el derecho a replica.

Por eso, cada vez que RC ha dicho que esta dispuesto a sentarse a negociar con el gobierno de EE.UU, la respuesta ha sido: primero el gobierno cubano debe sentarse a negociar con su pueblo, lo cual significa: escucha a TUS CIUDADANOS TODOS, quienes disienten y quienes te apoya, quienes se te oponen, quienes te critican, con tu pueblo primero y luego dirige tu vista afuera de tus fronteras. No puede ser que el gobierno cubano no acepte a sus nacionales como interlocutores y sin embargo considere un interlocutor valido al mismo gobierno que intenta desestabilizarlo, al gobierno del mismo pais que Cuba ha acusado de haber saqueado America Latina, que acusa de terrorista, de prepotente y demas lindezas.. Caramba, si es para que fuera Cuba quien se negara a negociar con los EE.UU, por principios!.. no era que los principios no son negociables?

tatublog 11 marzo 2014 - 2:34 PM

Ayer lei que Guillermo Fari�as denunciaba que en Santa Clara se habian creado cuatro centros de reclutamiento para mandar cubanos a Venezuela a combatir…lo mas curioso es que ante declaraciones tan ridiculas a nadie se le ocurrio preguntar que donde estaban ubicadas esos centros o cosas asi.

Todavia alguien quiere hacernos creer que estos vividores son nuestro futuro.

100 % Gusan@ 11 marzo 2014 - 2:39 PM

Yo no me enteré de eso.

¿Y quién dijo que Fariñas es el futuro?

Mariocuchilan 11 marzo 2014 - 2:41 PM

Tatu, si te hubieras leido el comentario de Elcua no pondrias este sobre Fariñas. la cosa no es responder por decir algo, leete lo que te escriben para que al menos tenga logica.

tatublog 11 marzo 2014 - 2:52 PM

Mariocuchilan los comentarios dicen una cosa pero las acciones dicen otra. Cuando Fari�as, Martha Beatriz, Antunez o cualquier otro de los vividores forma alguna de las payasadas pues aqui no se cansan de reproducirlas.

Para mi esta claro que esta gente no son el futuro, son solo peones que utilizan para luego dejarlos a un lado.

Lo dije hace unos dias y lo repito ahora, dime un solo nombre de alguno de los llamados disidentes que no tenga relacion con EEUU, o lo que es lo mismo: ser peones. saludos

Evelio Hernandez Colon 11 marzo 2014 - 2:45 PM

No se si alguien te quiere hacer creer eso, para mi esta gente como fariñas no representan el futuro, sino el presente. Del futuro yo no se nada.

100 % Gusan@ 11 marzo 2014 - 3:11 PM

Bueno Tatu, aún cuando tampoco creo que sean el futuro de nada, por edad y otras cosas, nadie podrá asegurarte que no tengan relación con Estados Unidos, porque ¿Quién en este mundo no la tiene?

Fidel y Raúl Castro tienen relación con los Estados Unidos. Allá vive su hermana. Ergo, son peones.

Como se me rompió el Lumia y todavía no me toca renovar el contrato, acepté reciclar el IPhone 4S de mi marido. Tengo relación con los Estados Unidos.

No obstante, peones o no peones, todos somos igual de cubanos que los hermanos Castro, incluyendo a Juanita, que Fariñas y Martha, que tú, que Silvio Rodríguez, que Alias Lopez-Levi, y que Carlos Alberto Montaner.

Ya que la moda es meter palabritas en latín, eso se llama “Ius soli”.

Carlos Pereda 11 marzo 2014 - 3:17 PM

Tatu, Fariñas no representa la oposición cubana, desde el momento que apoya el embargo deja de ser representativo de los problemas que sufre el cubano,comentarios como el que señalas van dirigidos a un grupo poblacional no pensante, en esta logia ese tipo de personas àcefalas no participan, por eso al mismo no se le prestò atención.

Carlos Pereda 11 marzo 2014 - 3:23 PM

Gusana.
Concuerdo contigo plenamente en que cubanos somos todos, sin exclusión de ningún tipo.
Ahora bien, hay que reconocer el desface de la disidencia.
Que la señora de las Damas de Blanco venga a USA y haga sus reclamos es normal y es aceptable, lo que no es aceptable es que ella abogue por la continuación del embargo, por dos razones, porque el embargo afecta al pueblo cubano y porque eso contraviene todas las normas de hacer política, eso es ser supremamente ignorante en el ámbito político.

elcua 11 marzo 2014 - 3:43 PM

Caramba tatu, no viste que mencione a los ‘vaciladores’ de Santa Clara?.. has desarrollado una historia con Antunez y el otro que no vienen al caso.
Me referia a gente como Pedro Campos et al (vaya gusa, para seguir con el latin!) que discrepan, critican desde posiciones socialistas o social democratas, que nunca nadie les ha señalado que reciban $$ de ninguna parte y el gobierno los ignora olimpicamente tambien.

Cincuenta Centavos de Chavito al Dia. 11 marzo 2014 - 4:38 PM

Tatu:

Las concesiones no tienes que hacerselas a los gringos. Tienes que hacercelas a otros cubanos como tu.

Lo que tienes que hacer es darle a tus compatriotas los mismos derechos que reclamas para ti. Eso es todo.

Si tu te sientes con el derecho de que te represente el Partido Comunista dale ese mismo derecho al cubano que prefiere que lo represente el Partido Verde, o el Azul.

Evelio Hernandez Colon 11 marzo 2014 - 1:36 PM

Efectivamente, creo que las “conseciones” que tiene que hacer el gobierno cubano no son a los norteamericanos. Vamos, los norteamericanos viven ya en un ambiente de libre expresion, respeto a las libertades civicas, propiedad privada, libertad de prensa, reunion, asociacion, y empresariales. Que conseciones les va a hacer el gobierno cubano a los norteamericanos o, al gobierno nortemearicano.

Estoy de acuerdo con el levantamiento del embargo ahora mismo, hoy mismo cuando termine de redactar este comment, pero las conseciones que tiene que hacer el gobierno cubano, levantese o no el embargo, es al pueblo cubano, es ese el que vive sin derechos civicos, es ese el que vive con techos bajitos en su progreso economico y social, es ese el que vive en escases sin resolver, eterna.

elchago 12 marzo 2014 - 5:17 PM

Evelio
te juro que no había leído este comentario tuyo cuando escribí más abajo, en esto estamos 100% de acuerdo

100 % Gusan@ 11 marzo 2014 - 1:05 PM

Yo me preguntaba, ingenua yo, por que la OPINIÓN de uno pesa más que la OPINIÓN de varios.

Bueno, resulta que ese uno tiene vínculos de consanguinidad con López-Callejas, que incluso tenía el mismo apellido pero cambio Callejas por Levi.

¿Será por eso?

Carlos Pereda 11 marzo 2014 - 10:35 AM

Cuando una figura de la disidencia cubana apoya al embargo pierde credibilidad, se divorcia del pueblo y hasta de la oposición de base.
La crìtica fundamental que se le hace a la disidencia cubana desde Cuba es la ayuda económica que reciben y es completamente entendible.
Hablemos claro, para el disidente financiado, el embargo terminò a partir del dìa en que se oficializa, en que se da a conocer como opositor, tiene màs ingresos, mejor nivel de vida y PIDE entonces que el calvario del embargo continúe para los que dicen defender.
Es imposible que haciendo política de esta manera se ganen la aceptación del pueblo cubano.

Manuel David Orrio 11 marzo 2014 - 10:37 AM

Nadie espere otra cosa de Arturo López-Levy.Honra lo que él mismo llama “buenos cubanos”.Respecto al denominado embargo-bloqueo,coincide con un anticomunista confeso como Juan Pablo II,cuando dijo que las “sanciones económicas unilaterales son éticamente inaceptables”,en abierta referencia a Cuba…y lo dijo en Cuba.Si los ilustrws opositores se sientienron tan aludidos como para abandonar la sala…a confesión de parte,relevo de pruebas.
Y quede claro,porque lo pienso así:China es diez mil veces más violadora de los DDHH que Cuba…¿y qué volá con los EE.UU y sus relaciones con China? Y quede claro,además,que el tema DDHH es mundial.En todas partes se violan,de una u otra forma y en yodas partes ha de criticarse y condenarse.Pero lo que no es admisible,es que se manipule el tema ya ni siquiera por razones políticas,sino por vulgares intereses geopolíticos

Carlos Pereda 11 marzo 2014 - 10:56 AM

Los disidentes cubanos se eliminan como grupo al recibir financiación, pasan a formar parte de otro grupo social con otros intereses, por eso defienden el embargo.
Los dirigentes cubanos se eliminaron como grupo cuando se consolidaron en poder, y se convirtieron en millonarios.
Âmbos grupos piensan como viven, los primeros como financiados y los segundos como millonarios.

Carlos Pereda 11 marzo 2014 - 10:59 AM

Un ejemplito. ¿Por què no se resuelve el problemita sencillito de la transportación pública en la Isla?
El embargo incide, pero la causa fundamental es que ninguno de los ministros que ha tenido esa actividad, sufre la carencia de servicio público de transportación, no la vive, por tanto la obvia.Le es indiferente.
Por eso en muchas actividades se observa que el gobierno es indiferente a las necesidades del pueblo.

elchago 12 marzo 2014 - 5:15 PM

Carlos
Seriedad por favor, la clase dirigente de alto nivel como un ministro en Cuba no sufre ninguna necesidad, y de hecho para el estandar de vida del pueblo viven hasta en el lujo, pero de ahí a que esa sea la causa fundamental de que no se resuelve el problema de transporte hay un buen trecho y es tremendo chiste, influye pero no determina…

Carlos Pereda 11 marzo 2014 - 11:32 AM

Con una ceremonia bien austera, asumió ya, la presidencia de Chile, la sra Bachelet, sencillamente un traspaso de poderes y de tendencias.
¿Algún dìa los cubanos tendremos un cambio real de presidencia?

josepcalvet 11 marzo 2014 - 12:19 PM

Contra el vicio de pedir, está la virtud de no dar.
¿Tendremos? Es decir, usted sale de Cuba hace 25 años, se hace venezolano, más tarde norteamericano, no pisa la isla desde Gorbachov y dice ¿cuándo los cubanos tendremos…..?
¿A quién trata usted de confundir? ¿A su propia shadow?

¿Cree usted que el post aborda “los temas” que una y otra vez aborda usted de forma reiterada en sus comentarios? Venga o no venga a cuento usted siempre “coloca” sus mensajitos. Me encantaría un día descubrir que existe el “dejador de mensajitos”: una persona que desde su domicilio, va dejando los mismo mensajes siempre de forma repetida por lo cual recibe cierta remuneración.
¿Eso existe? Se lo preguntaré a Raudelis que sabe mucho.

Evelio Hernandez Colon 11 marzo 2014 - 1:59 PM

De verdad usted, señor de “la madre patria” se cree ya en potestad de decidir quien de los nacidos en Cuba es cubano y quien no, Calvet?

josepcalvet 11 marzo 2014 - 2:53 PM

En absoluto don Evelio….. Son formas de hablar….. universales…. la persona que decide pedir la ciudadanía de EEUU como es el caso de señor Pereda, ha tomado una decisión importante que le compromete con su nuevo país no como anécdota sino hasta las últimas consecuencias…. Los nuevos ciudadanos norteamericanos están tan obligados a servir a su país como los de dos o tres generaciones y en caso de conflicto con Cuba, por ejemplo… su obligación es arrimar el hombro para derrotar a los “malvados comunistas”, etc.
Es cada persona la que decide qué quiere ser…. más allá de dónde nació…… ¿No conoce usted ningún caso de gente nacida en “la madre patria” que con los años se han sentido cubanos hasta la médula y hasta han dado su vida por su Patria…?

100 % Gusan@ 11 marzo 2014 - 3:18 PM

Calvet: te repito por enésima vez. Eso es así, tal cual dices. Claro que hay conflictos.

Probablemente muchísimos países exijan una renuncia expresa a la ciudadanía cubana para otorgarte la ciudadanía de ellos, precisamente para evitar conflictos de deberes.

El Estado cubano, expresamente, manifiesta que la adopción de cualquier otra ciudadanía es causa automática de pérdida de la cubana.

PERO, el Gobierno cubano incumple sucesivamente con su obligación de despojar de la ciudadanía cubana a todo el que adquiera otra ciudadanía.

Y no solo lo hace por omisión, al no retirar la ciudadanía cubana, sino que también actúa manteniéndola y reafirmándola, al exigirle al renegado cubano y naturalizado en otro lugar, que tramite un documento de identidad cubano como lo es el pasaporte.

Tácitamente, el Gobierno (que no es el Estado), nos otorga la ciudadanía cubana de por vida, incluso si individualmente renunciamos a ella.

Evelio Hernandez Colon 11 marzo 2014 - 2:58 PM

En realidad todos entramos a Cuba con pasaporte cubano, Calvet, todos, pareciera que ni el propio gobierno de la isla, aun obligandonos a pedir permiso para entrar en el pais donde nacimos, seas o no naturalizado en otro por cierto hay que pedirlo, reconoce eso que dices reconocer tu.. seguimos, repito, entrando con pasaporte cubano a Cuba.

No marees la perdiz, por favor. Cuando menos, como español que es usted, deberia limitarse de hacer ese tipo de comentarios.. no le competen Calvet, no le competen.. respete nuestra soberania.

josepcalvet 11 marzo 2014 - 5:24 PM

No me haga reir Don Evelio… que para ello, basta leerle a usted en el foro de ese supuesto blog que es Generación Y.
Que no les guste a usted y a su cofradía que me exprese como lo hago, eso no es ninguna novedad, pero que una vez más trate de darme lecciones de lo que puedo o no puedo decir, comprenderá que es ¡patético¡.

Chachareo 11 marzo 2014 - 5:30 PM

Seguro que el sr Evelio no critica al Español de Aznar por meterce en los problemas de Cuba o a los ciudadanos hoy norteamericanos que juraron lealtad a una bandera

Evelio Hernandez Colon 11 marzo 2014 - 7:21 PM

Depende, Si Aznar dice que el gobierno cubano hace mal tal cosa u otra, no tengo problemas con eso, como tampoco lo tengo si dijera que hace bien. Lo que no le toleraria a aznar es que diga que los que sigen fiel al gobierno cubano son unos tontos, y que los que no siguen al gobierno cubano son unos mercenarios, Ahi si habria una ingerencia en asuntos internos del pueblo cubano.. es lo que hace Calvet cuando juzga a civiles cubanos por su posicion ante el gobierno cubano. Seria una ingerencia igual si Calvet, en lugar de disparar para los que no comulgamos con la revolucion, disparese para los que si lo hacen, siendo estos igual civiles. De igual manera le daria al duro a Calvet, tanto por increpar a.. Pereda como a Tatu.

No tengo problemas con que Calvet o cualquier extranjero esta a favor del gobierno cubano, o en contra, pero si con quien señala, siendo extranjero, a una parte del pueblo cubano y lo estigmatiza, este del lado del espectro que este…

Entiendes Chachareo?

Carlos Pereda 11 marzo 2014 - 3:09 PM

Evelio, la democracia que exhibe España en la cual los opositores debaten abiertamente en su congreso de todo y con todos, en vivo y en directo, en la cual eligen de forma directa su presidente, es algo para las metrópolis, según el punto del colonialista Calvet, para èl nosotros no lo necesitamos.

josepcalvet 11 marzo 2014 - 5:47 PM

Usted don Carlos, como ciudadano norteamericano, sabe perfectamente cómo se llega al Congreso de su país, que es donde usted vota, paga impuestos, exige derechos y cumple con sus obligaciones ciudadanas, etc.
Veo que usted desconoce cómo funciona el sistema electoral español.
Respecto a “colonialismo”, lamento que después de meses de dale que te pego aquí todavía no esté en condiciones de comprender que esa mentalidad colonial, que se arrastra desde siglos, tras “la conquista de América” (que es como se estudiaba en las escuelas españolas franquistas, las proezas de “los conquistadores” ) es patrimonio exclusivo de la derecha española, es “los suyos” salvando el charco. Usted es un pequeño burgués que todavía lamenta que su familia perdiera el negocio funerario que les permitía tener nurses, criadas, etc. Es normal que haya vivido buena parte de su vida, una realidad que no acepta, fruto de un movimiento revolucionario popular. Ahora, su “misión en el blog” es tratar de ensuciar todo lo que puede a base de un continuo “lamento”, ¡quejío¡ se dice en Andalucía… del “desastre cubano” (son sus palabras) ¡Cuba es un auténtico desastre¡
Pues bien. Muchas personas no pensamos eso exactamente y comprendemos que la derecha no puede decir otra cosa, y hacer lo que suele hacer….¡ cuando puede¡
Personas como usted, creen que deben seguir las “enseñanzas” de #Yoani Fraude, tratando de mostrar un Cuba que no existe. Mentir, denostar, despotricar, difamar, es moneda común en ustedes, esa derecha reconocible en todas partes y que llegado el caso, sale a la calle, emplea la violencia junto a los más atrevidos: la extrema derecha, los golpistas, los nazis de Svoboda en Ucrania, el Frente de Le Pen en Francia, una parte del Partido Popular en España, la herededa directa del franquismo, Uribe en Colombia, etc….

josepcalvet 11 marzo 2014 - 5:48 PM

Olvide acabar “comme il faut”…
A ustedes, señor Pereda….¡Nothing¡

Carlos Pereda 11 marzo 2014 - 3:46 PM

Àcefalo español, lo que dejo es de ganar dinero, al emplear tiempo en hacer mis comentarios………………………..

Chachareo 11 marzo 2014 - 4:33 PM

😉

josepcalvet 11 marzo 2014 - 6:03 PM

Pues, no creo que usted debería perder el tiempo…. con lo que en EEUU significa “ganar dinero” como símbolo externo de triunfos social….
Aléjese usted de esos “perdedores” que trabajan por vocación, por deseos de ayudar a sus comunidades, y muestre que ha logrado vivir “el suelo americano”, donde se dice que todos ustedes pueden ser “Rockefeller” o parecido… trabajando duro, duro, duro…. cualquier persona puede llegar a ser un magnate del petroleo si se lo propone… Pero claro, si uno se dedica a perder el tiempo ¡aquí¡ luego pasa lo que pasa…. 😆

Gane más dinero haciendo lo que deja de hacer y así verá cómo sus vecinos, lo ven como un buen americano.

Carlos Pereda 11 marzo 2014 - 7:05 PM

Calvet como nunca he vivido para el dinero, jamàs me ha faltado, así que ahórrate tus consejos, desde joven supe que la vejez llegaba y tuve la posibilidad de prepararme para ello, así que no te preocupes de mi situación financiera, soy completamente solvente.

elcua 11 marzo 2014 - 12:22 PM

Arturo Lopez Levy, academico radicado en Denver. Lo curioso es que su nombre real no es ese. Su verdadero nombre es Arturo LOPEZ CALLEJAS, pariente del yerno (o ex yerno) de Raul Castro, Luis Alberto Lopez Callejas. uno de los hombres mas poderosos de Cuba.

Seria bueno preguntarle por que se cambio su apellido y asumio el de su abuelo, vaya porque mucha gente se cambia nombres o asumen apellidos ajenos sobre todo al casarse, pero asumir el de un abuelo?

El dira que no ha nada que discutir con quienes apoyen el embargo, pero hay algo que discutir con quienes apoyan y han apoyado el bloqueo interno del gobierno a su propio pueblo?

Que clase de academico argumenta que no se discute o se negocia con quienes apoyen el embargo y sin embargo SI APOYA que el gobierno cubano quiera negociar NADA MENOS que con el gobierno que los bloquea!!!.. que coherencia existe en esto?
Por que este academico no cuestiona al gobierno cubano que quiera desesperadamente sentarse a debatir con el gobierno que lo embarga y bloquea y sin embargo no quiere debatir con los propios cubanos que se oponen a ese gobierno?

Que clase de gobierno se niega a sentarse con los ciudadanos que se le oponen porque supuestamente son pagados por un gobierno extranjero y sin embargo se babea por sentarse a negociar con ese mismo gobierno que supuestamente paga para desestabilizarlo?

Un academico de verdad, sin agenda oculta y con verdadero sentido patriotico tendria que hacer estas preguntas!.. es muy facil atacar a los opositores cuando se tiene el apoyo de todo un gobierno. Lo verdaderamente honesto es cuestionar a ambos lados, opositores y gobierno.. Mr Levy (Lopez Callejas) no se atreve, por lo tanto no tiene ninguna moral para cuestionar a nadie. Simplemente cuida sus intereses y los de su familia.

Mariocuchilan 11 marzo 2014 - 1:13 PM

Exactamente Elcua. Yo no acostumbro a analizar al “mensajero”, me gusta mas analizar el mensaje pero en un caso como este vale la pena recordar que Levy-Callejas tiene fama de ser un oficialista cubano tratando de ganar influencias y acciones positivas a favor del gobierno cubano dentro de Estados Unidos y Latinoamerica. Su “lucha” contra todo lo que critique o ataque a la revolucion socialista cubana y la izquierda al estilo Chavista latinoamericana es conocida, entonces:
– ¿Como una persona que defiende el totalitarismo del gobierno cubano y apoya desde otras costas donde habla con total libertad lo que hace un estado apabullador y abusivo puede hablarle a Yoani de nacionalismo honesto?
.
Levy-Callejas perdio por default, sin siquiera ponerse los guantes.

Evelio Hernandez Colon 11 marzo 2014 - 1:22 PM

Falacia ad hominem innecesaria.. aunque por suerte no te quedas en ella y vas al argumento y la contradiccion que de este se deriva.. pero no hace falta, creo yo, entrar en argumentos ad hominem.. ¿para que?

elcua 11 marzo 2014 - 1:50 PM

Evelio, en este caso considero que es necesario el argumento ad hominem porque el caballero tuvo a bien por alguna razon cambiar sus verdaderos apellidos que lo asocian a la mas alta cupula del gobierno y al revelarse tal relacion lo muestra bajo una nueva luz y revela los verdaderos intereses que subyacen a su apoyo al gobierno cubano y porque ademas revela claramente que eso de catalogarlo como ’emigrado’ y “persona que no piensa igual que yo” no es tan asi.

Pero ademas, el argumento mas solido es las contradicciones que demuestro en su discurso. Ambas cosas lo descalifican como un academico honesto.

Evelio Hernandez Colon 11 marzo 2014 - 1:56 PM

Yo es que ese es el mas solido, elcua, por eso te dije que al final fuiste tambien a la esencia de la contradiccion de lo que dice este señor.

100 % Gusan@ 11 marzo 2014 - 2:33 PM

¿Qué les ha dado por hablar en latín?

Eso en español se llama tener “tacha”.

Si Alias Lopez-Levi habló como académico, tiene tacha por ser pariente por consanguinidad y/o afinidad con una de las partes, por tener interés directo en el asunto, por haber estado en relación de dependencia con una de las partes, .

Si habló como ciudadano cubano, entonces ok, su OPINION vale igual, tiene el mismo peso que la de cualquiera del resto de los cubanos, tengan o no tengan pasaporte de cualquier otro lado.

Chachareo 11 marzo 2014 - 3:55 PM

Bueno Gusana esto de las parentelas hay que verlo si quieres desde todos los puntos,seria que Vladimiro hoy tendria que ser antimperialista y contra el bloqueo por ser el hijo de Blas Roca,claro a ese no lo tocan ustedes ni con petalo de rosas,tendria hoy que ser un aguerrido luchador el cara de bache Juan Juan lloriqueando hoy por Miami por ser el hijo de Almeida,a este ni petalos de margaritas,ustedes al momento encuentran las parentelas si se le ocurre al tipo decir al menos algo que no les agrado y como es logico en ustedes olvidando lo que mas defienden que es la libertad de expression,mira que intent pero aparte y quitando las mentiras en esto,no los entiendo

100 % Gusan@ 11 marzo 2014 - 4:37 PM

De acuerdo. Lo que ocurre es que no es de Vladimiro de quién esta hablando Harold.

Carlos Pereda 11 marzo 2014 - 7:08 PM

Y estos dos sujetos que señalas en algún momento han negado la vida llena de privilegios que disfrutaron mientras no salieron del closet político…………..¿????????????

Chachareo 12 marzo 2014 - 2:25 AM

Bueno del closet creo que solo salio Vadimiro,no Carlito lo que les paso fue todo lo contrario querian mas privilegios,por que Vladimiro si es tan duro o dura no se muda de la casa que le entregaron a Blas a unas cuadras del CIMEQ cuando ya estaba muy enfermo?sigue ahi no?el cara de bache cumplio con su tabajito en el G2 y queria mas de lo que su cholo producia,no fue otra cosa

Carlos Pereda 12 marzo 2014 - 11:03 AM

Chachareo, y esa casita que le dieron al papà de Roca, no es casa de millonario, pagò por ella………….sì estoy màs que consciente que cada vez que un hijo de papà deja de apoyar al gobierno de Cuba es sencillamente porque querìa màs privilegios, querìa ser màs rico como hijo de…, no fueron cumplidas sus aspiraciones y se cambiaron de bando, en eso concordamos plenamente.

Mariocuchilan 11 marzo 2014 - 4:10 PM

Lo que le sucede al compañero Levy-Callejas yo diria que no tiene que ver nada con la parentela o los vecinos que tuvo en Cuba. La cosa es que el muchachon funciona igualito que el redactor de noticias del Gramma, solo que se movio a vivir a Estados Unidos. Una persona asi no le puede dar lecciones a nadie, el es parte de la misma camada pero en posicion adelantada de ultramar. Por suerte eso ya lo sabe hasta el gato.

Chachareo 11 marzo 2014 - 4:29 PM

A esto lo llamamos libertad de expression,ni no llegara de un racist no me seria tan facil de entender

Mariocuchilan 11 marzo 2014 - 4:48 PM

Chacharero, creo que estas siendo muy injusto conmigo al calificarme de racista sobre todo porque lo que genero que me empezaras a decir asi fue un mi mencion de un dicho muy cubano. Ya te dije que soy negro, mejor dicho Mulatico, por lo que lo de racista no me va. No trates de agarrarte de un clavo caliente para demeritarme, mira atras nuestros intercambios cuando tu eras mas “cubano” y un poco mas “hechaito palante” y deja el lenguaje mojigato ese que no me gusta nada. Anda, despiertate y suelta un par de malas palabritas a ver si me alegro un poco!! METELE TIGRE!!!

Mariocuchilan 11 marzo 2014 - 4:50 PM

REFERENTE A LA LIBERTAD DE EXPRESION
————————————
Coño, que lastima que Levy-Callejas no “luchara” tambien por que en Cuba se permitiera la misma en la manera que el la disfruta fuera de la isla. Creo que equilibraria mucho mejor su posicion ganada a base de alinearse con los que la reprimen en Latinoamerica.

Chachareo 11 marzo 2014 - 4:52 PM

Los racistas andan mejor calladitos,un consejo sano.Malas palabras???no me inspiras,existen bufones que no me divierten

Mariocuchilan 11 marzo 2014 - 6:20 PM

JAJAJAJA!!!! Estas molestico Chachi?!! eso se te pasa mijo, ya tu veras que cuando pasen “esos dias” ya te vas a sentir mejor. Mientras tanto toma Advil y relajate que te ha tocao vivir entre bufones y cranqueadores. No te queda de otra!

Evelio Hernandez Colon 11 marzo 2014 - 1:20 PM

El bloqueo, aqui se le dice bloqueo y asi le voy a decir, es un tema que esta en el tapete siempre. Desde luego, desde la simpleza de la propaganda revolucionaria, apoyar al bloqueo significa apoyar el hambre y las carencias de medicinas contra el cancer para los niños cubanos. Pero la realidad es que el apoyo al bloqueo estriba en tantas razones como gente existe que lo apoya.

Algunas de ellas aqui expongo.

El bloqueo es el unico muro de contencion que el impide a la revolucion convertir a Cuba en una finca de esclavos sin derechos del gran capital mundial que esta avido de invertir ahi, donde la gente no vale nada.

El bloqueo es un escarmiento para el mundo, una ley intima norteamericana que defiende a sus cuidadanos del robo del que fueron victimas, eliminar el bloqueo es quitarle la condena a un ladro que sigue siendo ladron, y provocara que otros hagan lo mismo que el ladron.

El bloqueo evita que el regimen se enriquezca y con esto los lideres que al final terminaron manejando a su antojo todo el patrimonio nacional cubano.

El bloqueo limita los recursos repesivos del regimen.

Otros dicen cosas como

Que se jodan, me gritaron paredon frente a la casa, me gritaron gusano, que se vayan, que no los necesitamos, ahora que chupen.

En fin, hay columnas de apoyo al bloqueo en la medida de las experiencias que los cubanos han vivido bajo la revolucion.

Mi opinion: Estoy en contra del bloqueo. Lo considero una medida inutil, y si esta significa un grano de arroz menos en cada familia cubana, que ya por naturaleza intrinseca del descalabro economico tiene pocos granos, pues no al bloqueo.

Pero por favor, no simplifiquen conectando apoyo al bloqueo con maldad, egoismo y ganas de asesinar, porque esa no es la regla entre quienes lo apoyan.

Carlos Pereda 11 marzo 2014 - 3:13 PM

Evelio.
el regimen se enriquezca y con esto los lideres ……………….hace decenios que ello ocurrió y hoy dìa los descendientes, los herederos también son millonarios, el levantamiento del embargo no los hará màs ricos.
Jamàs han postergado un gasto estatal de esos que señalas a favor del pueblo.Para conferencias, para entrenamientos siempre el billete ha estado ahí………………

Evelio Hernandez Colon 11 marzo 2014 - 3:28 PM

Yo no estoy de acuerdo, aunque respeto, con ninguna de esas posturas a favor del bloqueo, Carlos.

El bloqueo como muro de contencion para impedir la esclavitud de los cubanos explotados por el gran capital? Me da lo mismo, la condicion de esclavo del cubano existe hoy mismo, con bloqueo vigente, y esclavo es esclavo sin importar quien es el amo.

Escarmiento al mundo? No se si es gracias al bloqueo a Cuba que otros no han “nacionalizado” empresas de USA, pero lo que si se es que otros se han aliado a Cuba, aun con bloqueo, y que Cuba hasta gobierna a un pais petrolero.. ver Venezuela. De hecho creo que tanto latinoamericano apoya a la revolucion cubana basado en gran parte en el maniatado bloqueo.

En cuanto a evitar que el regimen se enriquezca, de acuerdo con tu respuesta.

En cuanto a tener mas recursos para reprimir.. ¿los necesita de verdad? No esta todo el mundo bajo control?

En cuanto a lo de que se jodan, no estoy de acuerdo, los que gritaron paredon son tambien vicitmas, pero es de comprender la actitud de aquel que recibio los gritos en la puerta de su casa..

Y hay otras tantas cosas, como la caldera, presion a la caldera para que se levanten, son tambien loables, porque en Cuba no hay democracia ni vias pacificas para remover a un gobierno.. pasa lo que hoy casi pasa en Venezuela. Que si en Sudafrica el bloqueo general tumbo al regimen, falso, cuando bloquearon sudafrica el regimen enfrentaba una total situacion de ingobernabilidad, los sudafricanos ya morian a mansalva en las calles.

En fin.. yo no encuentro argumento valido, ni creo que eliminando el embargo el regimen florezca economicamente inclusive, su fracaso economico va en su esencia misma.

En fin.. yo solo Carlos estoy exponiendo criterios de otros, y creo que son criterios validos que no son tan simplones como “yo soy malo y odio a Cuba”, aun no estando yo de acuerdo con esos criterios.

Carlos Pereda 11 marzo 2014 - 3:53 PM

Es que lo lógico es que discrepemos Evelio.
1-Cada vez que la situación en la Isla se ha tornado explosiva el gobierno de Cuba ha abierto la válvula de escape.Camarioca,Mariel, balseros, etc.
Los tiempos en que se pensaba en rebelión popular cesaron, no funcionan, tienen sobrada experiencia de còmo sofocarlos.
2-completamende de acuerdo en el sentido de que la mayoría de los países latinoamericanos conociendo las consecuencias para Cuba del diferendo con USA se han abstenido de ejecutar políticas similares de corte antimperialistas.

Chachareo 11 marzo 2014 - 3:59 PM

Carlos,el Sr Evelio es de los que llama a revueltas pero a kilometros,nada de estraño en quienes padecen de digestiones cerebrales,que tome un vuelo a La Habana y le meta un gaznaton al primer naguito que vea y despues de eso que diga lo que le de la gana

Chachareo 11 marzo 2014 - 3:46 PM

A ver Carlos,dime cual descendiente o heredero como ud llama hoy es millonario,quiero pruebas o de lo contrario ud es un chanchullero mas con todo el respeto que merece,espero por las pruebas y creo en su seriedad.
Ahora,ud me pudiera garantizar que esos que andan por ahi con un temprano rostro de $$ si no serian los futuros millonarios con herederos y parentela incluida?ya vimos como una mando a la parentela al curso de Miami.
Bueno espero por ud

elcua 11 marzo 2014 - 3:57 PM

Se puede decir que es millonario en Cuba quien maneja un Hummer y lo usa para irse a los cotos de caza en la cayeria al norte del Camaguey, quien acude a las carisimas recepciones en los festivales del Havano luciendo trajes de alta costura, quien participa en burgesisimos y carisimos torneos de Golf en Varadero, quien pasea por New York con costosisimos bolsos y compra en las exclusivas tiendas de la 5th Avenue de NY. I could go on…

De todo eso existen pruebas. Ahora bien, los millones en $$ es imposible obtener pruebas pues existe el secreto bancario y ningun banco va a revelar esa informacion. Dejate de abuso.

Pero ademas, muchos aqui dicen que Yoani es millonaria, donde esta su mansion?, su bolso Louis Voutton? , su Hummer? su cuenta bancaria? Uds tampoco tienen pruebas de lo que dicen y eso nunca los ha detenido para acusar a mansalva. Funny que pidan pruebas quienes nunca han mostrado alguna.

Chachareo 11 marzo 2014 - 4:05 PM

Eso es ser millonario?quiero ver la foto del Hummer,quiero saber quien fue el costuero del traje a ver si es tan caro,torneos caros de Golf???ohoh,digame cuanto cuesta participar en uno de esos y si el sr fe simplemente invitado? cuando tenga las fotos y los links me los pone.
Sobre Yoani ni me preocupa,ni leo ni me importa lo que tenga o deje de tener,simplemente es una trabajadora por cuenta propia sin licencia que no paga impuestos y sus cuentas sabra dios donde las tenga,bueno si creo que es mucho dinero estar un año turisteando,mi amigo Tony que dobla el lomo no se podria dar ese gusto

elcua 11 marzo 2014 - 4:10 PM

Chacha, busca, busca.. abundan las fotos del Dandy Antonio Castro con unos trajes exclusivos en fastuosas recepciones fumando sus caros tabacos Havanos.. vaya te voy a hacer el favor.. Aqui tienes un link: http://lmgtfy.com/?q=Antonio+Castro+Fumando+Havanos

elcua 11 marzo 2014 - 4:16 PM

Aqui tienes una foto del Dandy jugando golf. Para no abundar mas: sabes cuanto cuesta la ropa que tiene puesta? los zapatos de jugar golf? los palos de golf? el caddy?.. Vamos, Chacha, tu vives en USA.. tu sabes de lo que estoy hablando. Ahora resulta que fue invitado!.. de caraj lo que hay que leer aqui!
http://u.jimdo.com/www23/o/s0dc7e31bd2eac34c/img/i267d10d1eca59a22/1368298292/std/image.jpg

Chachareo 11 marzo 2014 - 4:17 PM

Elcua,seamos algo serios,acaso fumar un havano es una prueba de ser millonario?lo sere yo el Chacha?,te pedi que me demuestres lo que dices de la alta costura del traje,quiero ver el Hummer,todo lo demas es pura especulacion,

Chachareo 11 marzo 2014 - 4:19 PM

Compro los palos de golf o se los prestaron?,la ropa jejeje no jodas me tengo que reir

elcua 11 marzo 2014 - 4:29 PM

Esperaba esa respuesta Chachareo. Ahora todo es especulativo, la marca del traje, con solo verlo sabes de sobra que es alta costura, pero no: tu quieres un close up de la marca para luego decir.. ese no es el mismo traje y asi ad infinitum (vaya gusa, otra vez el latin!). la recepcion del Festival del Habano, sabes cuanto cuesta la entrada?.. AAH ahora lo invitaron.. Igual le invitaron al torneo de golf, le prestaron el caddy, los palos, la ropa.. ya.. El hummer que todos conocen en la Habana, para ti no existe o major aun: no es suyo, es de un amigo. En fin… al menos nos reimos los dos. Enjoy buddy boy!

Chachareo 11 marzo 2014 - 4:32 PM

Los tenemos Chinos igualitos lo que solo de mala calidad 😉 ;).te dejo ya que no me as podido responder con una prueba tangible,donde esta el Hummer??

elcua 11 marzo 2014 - 4:42 PM

No, ahora te toca a ti. Demuestrame que esos palos de golf, el caddy, la ropa, todo lo demas son prestados, muestrame la invitacion gratuita a la recepcion del Festival del habano, muestrame el recibo de compra que diga que el traje es chino, de baja calidad. Yo te puse pruebas, tu rebates que no es asi, demuestrame lo contrario entonces.. jajaja.
Macho, ni aunque te lo ponga manejando el Hummer tu vas a admitir, ni aunque lo digan testigos presenciales tu vas a admitirlo.
Seguirte la rima es sencillamente infantil. tu sabes que todo eso es verdad, simplemente te niegas a dar tu brazo a torcer. Enjoy buddy boy!

Blen Blen 12 marzo 2014 - 11:10 AM

Chachareo dijo:

Sobre Yoani ni me preocupa,ni leo ni me importa lo que tenga o deje de tener,simplemente es una trabajadora por cuenta propia sin licencia que no paga impuestos

Bueno Chachareo, Ud en alguno de sus comentarios menciono que tenia un puesto de frita/cafeteria/fiambre o algo parecido sin licencia y la del comite lo echo pa’lante y Ud salio echando pa’ USA

De ser cierto, tanto Ud como Yoani no pagan/pagaron impuestos

Carlos Pereda 11 marzo 2014 - 6:31 PM

La piñata nicaragüense no la inventaron los sandinistas, la piñata se comenzó en Cuba cuando las mansiones de las personas adineradìsimas que se fueron fueron entregadas sin costo alguno para ellos a los altos dirigentes.
Por el tèrmino de usufructo grartuito y permanente han vivido en ellas por cinco décadas, y han sabido regalarlas otras del mismo estilo a sus descendencientes.
Entregaron casas buenas a familias de pocos ingresos, pero las mansiones y fundamentalmente habaneras las supieron muy bien reservar para todos ellos.
Niega eso.

Carlos Pereda 11 marzo 2014 - 6:46 PM

Que el delfìn o uno de esos delfines se las dè es lo de menos.
No se fanatice Chachareo, el nivel de vida que se criticò,en el juicio televisado del general Ochoa, el nivel de robo que se le comprobò ha sido algo cotidiano entre todos esas personas que dicen ser servidores públicos.
Un trabajador cubano tenia en mi época que ser el que màs para que le otorgaran el derecho a comprar la estancia de una semana en una playa, ellos tenìan casas de descanso en las mejores de la isla el año entero.
Si ese simple ejemplo de las residencias de descanso no es ejemplo de vida de millonario, es porque sencillamente no quieres razonar, si tener chòfer privado, màs carro particular que se le asignò, que no lo pagò, es porque sencillamente no quieres verlo.

Carlos Pereda 11 marzo 2014 - 6:48 PM

¿Qué son los ordenanzas militares que todos los generales en su casa? Son sencillamente crìados personalizados………….No es ello vida de gente rica, pero bien rica.

Carlos Pereda 11 marzo 2014 - 6:37 PM

Quieres dos ejemplitos Chachareo.
1976, la hija de Pedro Miret se casò con un guajirito de mi pueblo compañero de estudio en Ceiba Tres regalitos de niños pobres recibieron, un Mercedez nuevo, 1975, un viajecito de quince días a Cancùn, màs una casita en el Vedado, modestica, de dos pisos con vista al mar.
1988.Secretrarìa de Fabio Grobart, su hijito se casò, regalo de bodas. Una modesta casita. La residencia de Urbay y Serrato, el mayor vendedor de muebles en la época de Batista, y un tiempecito en Marbella, España.
Si para los estándares de sacrificio que se la ha pedido a la población cubana esto no es vivir como lo que son, millonarios, vaya el mundo al carrizo………….

Carlos Pereda 11 marzo 2014 - 7:11 PM

Específicamente Ceiba 1, que ignorè el número de la escuela.

Carlos Pereda 11 marzo 2014 - 3:25 PM

Tatu, una pregunta directa.
Crees tú que TODOS los disidentes son peones………………..ya debes haber leído mi opinión sobre las declaraciones de èstos con respecto al embargo, crees tú que todos tienen esa línea de planteamientos……………….

Tony 11 marzo 2014 - 3:27 PM

Harold, dice…”Quedaron descolocados, ni siquiera tuvo que decirlo un revolucionario o socialista como yo, lo dijo una persona que piensa distinto pero desde su emigración tiene una dosis suficiente de patriotismo para aplicar el sentido común. ¿Qué tenemos que negociar con los que apoyan el bloqueo? Nothing.”

Otro que no es revolucionario, socialista y desde su exilio, te dice…¿Qué tenemos que negociar con los que apoyan el bloqueo INTERNO? NADA 😉 Saludos

Chachareo 11 marzo 2014 - 4:14 PM

Yo por mi parte nunca pediria al gobierno de los EEUU nada a favor de la isla,es una cuestion etica,si algo como norteamericano pediria seria que no violen el derecho de sus ciudadanos al libre movimiento como deecho constitucional o el derecho a sus empresas privadas comerciar con quienes les de la gana como tendria que ser sus derechos hoy violados,ahi estaria la diferencia del problema,estan metiendo a los ciudadanos y pueblos en el potaje,que las diferencias sean entre los gobiernos.Creo que los Cubanos peden viajar libremente al 100% de los paises de este mundo como igual podrian sus empresas comerciar con quienes les de la gana.

Mariocuchilan 11 marzo 2014 - 4:59 PM

Pero derechos de viajar no son los primordiales, yo diria que el primer derecho de un ser humano es ser libre, expresarse como piensa y actuar de forma pacifica de acuerdo aus pensamiento sin ser reprimido. Yo creo que si yo fuera ciudadano americano como tu (jurastes la bandera verdad?) pide lo que tienes en tu pais: Libertad de movimiento, asociacion, expresion, y plenos derechos politicos. El gobierno de cualquier pais es una institucion creada por el pueblo y no un grupo monarquico que se establece de por vida para tener poderes y diseñarle la vida a los ciudadanos. Pide que se acabe eso tambien.

Chachareo 11 marzo 2014 - 5:26 PM

Clao que pido fin a la monarquia de Saudi Arabia,Catar o Jordania que son aliados de los Yumas y oprimen y torturan a sus pueblos,pido fin de la monarquia en españa que vive de lumpens de los impuestos y la miseria de millones de desempleados,en eso estamos de acuerdo.
No soy tan ridiculo de jurar banderita con lagrimitas en los ojos

Mariocuchilan 11 marzo 2014 - 6:15 PM

Tonce tu etabas mas serio que una tusa en tu juramentacion americana y seguro pensando en voz alta aquella consigna que dicistes cada dia, cada mañana en los matutinos de la escuela: !!SEREMOS COMO EL CHE!!
y cuando el chino que estaba a tu lado te pregunto: What did you just say? Le dijistes: NA! I just said Long Life to my President but in Cuban language!!! JAJAJAJAJAJAJA!!!
TE SALVATES TIGRE!!!CASI TE CARGAN!!!

Carlos Pereda 11 marzo 2014 - 7:15 PM

Aquí si has dado en el clavo., si con Arabia Saudita se tienen las mejores relaciones de topo tipo, siendo el mayor recipiente de animales terroristas árabes por què EEUU no cesa el embargo.
El origen de todo fue el billete enorme que no se les pagò a los ciudadanos que se le nacionalizò sus bienes, Cuba jamas pagarà esos reales, no tiene dinero para ello, que vea como una bancarrota y punto.

Chachareo 12 marzo 2014 - 2:18 AM

Lea historia sr Carlos y sabra cual fue el origen

Carlos Pereda 12 marzo 2014 - 11:08 AM

No tengo que leerla porque la vivì, nacionalizaron propiedades estadounidenses lo que conllevaba un pago de los mismas, como en el inicio se planteò e harìan ,no pagaron y surge el embargo, esa es la esencia Hoy Cuba no tiene billete para pagar, así que bancarrota y punto es lo que debe aplicar USA

el inagotable 11 marzo 2014 - 4:44 PM

El bloguero Alejo o Alejandro asegura comicamente no creer en la langosta; y pide no ser tildado de incrédulo o ignorante: pues afirma tener más evidencias científicas de la existencia de Nelly, el monstruo del lago Ness , del Yeti o Abominable hombre de las nieves, y de Big Foot que de la existencia de langostas reales. Ja Ja. Desde la muerte de Jardiel Poncela
no abundan los buenos humoristas .
Me he propuesto, si viene por Miami invitarlo a comer a Red Lobster donde a la entrada colocan a esos bichos vivos en una pescera.

el inagotable 11 marzo 2014 - 5:05 PM

Ja ja ja . Esta muchachita, Lisandra Diaz Padron, se topa con algun pajizo o tirador
en cada Rincon cada tres dias. Ja ja Ja Ja Ja Ja. y supngo que el anormal le dispara a quemarropa. A tal punto le preocupa el asunto que les dedica un ensayo que aparece en la chiringa.

Cualquier malpensado diria que ella los anda persiguiendo a ellos. ?No sera, la joven cubana una mirona o vouyerista? Ja Ja

el inagotable 11 marzo 2014 - 5:23 PM

Dice Calvet

…Como Orlando …sabe perfectamente … Cuba lleva mucho tiempo diciendo explícitamente que desea sentarse a conversar con los EEUU…


Calvet. ?Te haces el bobo?
El titulo de este post usa la palabra “nothing” . O sea nada.
Ellos quieren un levantamiento del embargo incondicional y
hay que ser realistas y dejar de andar arando constantemente en el mar
pues la evidencia historica indica que por esa via nunca lo van a lograr

A la frase de sentarse a conversar, las autoridades cubanas siempre agregan la coletilla “sin condiciones previas”

Lo que quiere decir , sin entregar nada a cambio,

Como los EE UU no embarga a China, a Vietnam, a Ecuador, a Nicaragua, a Venezuela…. que no son gobiernos afines a Washington DC; pienso que la pelota esta en el campo cubano.

Insisto,

Ni Fidel, ni Raul ni los de su entorno sufren las consecuencias del embargo en sus propias despensas, Y en esas condiciones es muy facil
llamar a resistir.

?Que de malo tiene darle al pueblo de la isla un referendum que demuestre apoyo en mas de un 50% y termine con este diferendum que al
pueblo de la isla le cuesta tanto?

josepcalvet 11 marzo 2014 - 6:29 PM

¡Qué curioso resulta ver lo “convencidos” que están “los orlandos”, es decir cubanos o personas nacidas en Cuba, pero que tienen actualmente otra ciudadanía, de que EEUU tiene el derecho de exigirle a Cuba, esto o lo otro.
Eso demuestra que ni Orlando ni los otros “orlandos” son capaces de pensar por ellos mismos. En pleno siglo XXI es ridículo pensar que una país, EEUU puede imponer absolutamente nada a nadie…. fuera de sus fronteras. Amparado en un gasto militar increíble, los EEUU ha vivido décadas pensando que era el Gendarme Universal hasta que hoy es consciente de que ni puede con potencias como China, Rusia, etc ni puede con situaciones tan complejas como las zonas donde no para de crecer el islamismo radical, entre otras razones por la lamentable manera de comportarse del imperio Yanki….
EEUU debe respetar la legitimidad de los gobiernos surgidos de la Revolución cubana y actuar como le exige la Asamblea General de NNUU: fin del Bloqueo y a dedicarse a mirar hacia su propia casa donde las violaciones a los Derechos Humanos son marca de la Casa….¡Blanca¡ Ningún país desarrollado tiene un Guantánamo, tiene cárceles secretas, tiene la osadía de financiar a decenas de movimientos opositores de países extranjeros, nadie tiene la desvergüenza de espiar hasta a sus propios aliados… apoya a regímenes criminales como Israel, Marruecos, Arabia Saudí, etc.

el inagotable 11 marzo 2014 - 5:41 PM

Luego de seis largos meses, mi madre que esta parando en casa de mi Hermana en Loxahatche; regresa a la isla, ?Le pregunte?

?Estas lista?

La otra vez que vino y regreso, a la isla
a pesar de sus remesas se quejaba “Esto no es facil. No me adapto”

Tony 11 marzo 2014 - 5:46 PM

Candela brava!!! 🙁

“Un incendio forestal en la provincia de Camagüey, en la región este de Cuba, persiste por quinto día consecutivo y se ha propagado por 3,500 hectáreas, informó este martes el Cuerpo de Guardabosques de la isla.”

“La superficie dañada es mayormente de malezas y pastos, aunque el siniestro ya se adentró en las plantaciones forestales de la Meseta de San Felipe, importante reserva nacional de árboles de pino, eucalipto y guano.”

“Hasta ahora no afecta las áreas de bosques, sino terrenos de plantaciones taladas en años anteriores y no repuestas, según explicó Geovanne Viera, del Cuerpo de Guardabosques, citado en un reporte de la estatal Agencia de Información Nacional.”

“Unos 130 hombres combaten directamente el incendio, apoyados por tractores pesados que construyen trochas cortafuegos de emergencia.”

“Las condiciones son favorables para que las llamas se extiendan, a causa de la velocidad del viento y su dirección muy cambiante, así como la existencia de suficiente material vegetal, que actúa como combustible fácilmente inflamable por la sequía ambiental, señalaron las fuentes.”

Esperemos que controlen lo mas pronto posible la situacion. Saludos

el inagotable 11 marzo 2014 - 6:11 PM

Luego de seis largos meses, mi madre que esta parando en casa de mi Hermana en Loxahatche regresa a la isla.

-Ja Ja Ja Si Carlos ve el “efficiency” donde vive mi Hermana

practicamente pago le da una sirimba, Ja Ja . Han trabajado muy

duro, para lograr su suenno americano, mientras yo que

he malgastado mi platita… ja ja ja. dandome buena vida

estoy en la pesadilla. Ja Ja Ja fajado

con las cucarachitas, grandes y

pequennas que tanto hablas.

Cada vez que voy

de visita a Loxahatche, me impresiono. Ja Ja Ja,

Alli ni hay, como aqui, cucarachas, !Plach, plach! Acabo

de matar a dos.

El esposo, es handyman y lo levantaron ellos mismos, No ganan,

Carlitos ocho, nueve , ni quince dolares la hora, La ultima vez

que me ensenno su declaracion de impuestos, el ingreso

bruto annual, en este capitalismo explotador era de seis cifras

Piscina Jacuzzi; inmenso patio donde cultivan y crian animals,

, ?Le pregunte a mi vieja?

?Estas lista?

La otra vez que vino de regreso, a la isla
a pesar de sus remesas se quejaba “Esto no es facil. No me adapto”

Le dije que nuestra despedida debia ser sin tristezas pues yo voy a ir a la isla a visitarla. Voy naturalmente, de mulo
y ya me veran alardeando con mi cadena de oro Ja Ja Ja

josepcalvet 11 marzo 2014 - 6:50 PM

Last comment
Voy viendo cómo el señor Mariocuchilan, dado lo torpe que es escribiendo, razonando, argumentando (no lo hace nunca), ha optado por “animar la cosa” “picando” al Chacha a ver si éste responde.
Dice el penoso Mario que le gustaba más el Chacha de antes…. y ahora, la ausencia de brete le aburre…

“Anda, despiertate y suelta un par de malas palabritas a ver si me alegro un poco!! METELE TIGRE!!! ” dice Mario…..

¿Cómo dijo Chacha ayer? Algo así como usted es bastante “prescindible”.
¿Cómo va a ganar el próximo premio Grupo Prisa, convocatoria Premios Ortega y Gasset, este blog, si resulta que Harold escribe un artículo interesante y Orlando cuenta cosas de su mamá, Mario “quiere guerra”, Tony busca alguna mala noticia sobre Cuba (ahora un incendio) y nos trae al blog lo que lee en la prensa amarilla de Miami…

http://www.elnuevoherald.com/2014/03/11/1699630/incendio-forestal-en-cuba-se-propaga.html

¡Así LJC no va a ganar nunca el Ortega y Gasset! ¡Que le corten la cabeza¡ dijo la Reina…. y Alicia, los jardineros, etc.. temblaban….. 😆

el inagotable 11 marzo 2014 - 7:05 PM

Mirando la grafica, la produccion de papas esta al nivel del anno 58.

Le digo a Ruslan que a juzgar por este y otros resultados, pienso que lo mejor que hubiera hecho Melba por la patria, hubiera sido quedarse tranquilita en su casa
.
Ruslán responde:

Claro, y seguro que Batista se moría solo y no había que tumbarlo….
.

.

el inagotable 11 marzo 2014 - 7:18 PM

Ruslán responde:

Claro, y seguro que Batista se moría solo y no había que tumbarlo….


Ja ja Ja. Ruslan. Las dos cosas vinieron como una de esas ventas que

hacen en la isla convoyadas. ?No lo pudieron separar? Al tumbar a

Batista, de

paso tumbaron la produccion Agricola e industrial, la infraestrutura

y los servicios

y luego la moral, la

disciplina, las buenas costumbres, y hasta la idiosincracia del

cubano.

!Conno compadre!

Como dijo, enojado, el protagonista de la novella Dr. Shivago ante una

proclama leninista. ?De que acaparamiento hablan?

Ustedes no han dejado aqui, piedra sobre piedra!

el inagotable 11 marzo 2014 - 7:42 PM

Calvet. Para tu paz espiritual en lugar de piropear a la Yoani, ahora

me dedicado a lisonjear a esta otra chica,

Dice Yelien Delgado, Periodista en Editora Girón. Amante de los libros, la poesía y la VIDA

__-

Ja Ja Yeli ?Y no quisieras adamas ser mi amante? Ja Ja Ja Perdona que sea tan descarado.

Te aseguro que en persona soy muy timido.

y es solo un chiste. Ya se que no estas a la venta, pero a pesar de eso

en tu segunda foto luces bellisima

el inagotable 11 marzo 2014 - 8:42 PM

“Siendo honestos- para imitar la fraseologia de nuestros lideres,

en Cubadebate, estan publicando casi todos mis comentarios

No puedo firmar como el inagotable, porque parece que a ese

otro sujeto si lo tienen en la lista negra,

Copio:

Orlando dijo:
:
Copio:

…Indiscutiblemente, de nuevo la Operación Mangosta está en marcha en Venezuela

———
Quita el indiscutiblemente.

?O me perdi algo? ?Los marines desembarcaron por el lago Maracaibo?

La administracion Obama ha repetido que no tiene intenciones de regresar a las campanas del pasado y en tu articulo no arrojas ninguna evidencia de acciones subversivas de EE UU en Venezuela. El asunto es completamente espontaneo.

el inagotable 12 marzo 2014 - 4:29 AM

Estos son los comentarios que me llevan a la censura:

Luego de haber experimentado y cosechado fracasos

con la genetica, los bufalos,

los cocodrilos de la Cienaga de Zapata,

la pangola, Ubre Blanca, el platano burro, el microjet, las

vaquitas enanas, la cria y consumo de pollitos domesticos,

la psicultura, la tilapia, la claria

…..de haberme

hecho cortar canna quemada a mi durante cuatro meses en

la Zafra de los Diez Millones y regresado con la Moringa eleufera;

a juzgar por la manera como ha prolongado su propia vida,

pienso que el hombre , por fin, logro obtener su dieta perfecta

josepcalvet 12 marzo 2014 - 9:50 AM

#Orlando
Me temo que tienes los días contados en el blog (son suposiciones de un viejo blogckero basadas en mi experiencia de 1652 días de navegar por la blogosfera cubana)

He visto que los mismos comentarios, que perdona, son unas chorradas de campeonato… los aportas en el blog de Yeilén Delgado, donde hay ¡25 comentarios de El Inagotable seguidos, sin respuesta, “hostigando” como parece que te dice Paquito, donde vuelves a poner, los mismos comentarios….
Da toda la impresión de que o estás mal de la cabeza o tratas de ensuciar el blog que pisas…. Curiosamente en el blog de tu amiguita del alma, YoaniYaTengoDiente, no haces lo mismo….ahí apenas tres comentarios hablando de otra joven, la chilena Camila Vallejo, siempre con ese lenguaje machista, casposo, baboso…..

No parece que tengas remedio. Muestras tu incapacidad para debatir y en este caso, no sólo tú….

En portada hay un texto muy breve pero perfecto para debatir su contenido “entre cubanos”. Pero uno habla de incendios, el otro quiere bronca y jodedera nacional, el señor funerario sigue sacando “puyitas” una detrás de otra, todo, menos debatir el tema que plantea Harold.

¡Son “ustedes” incapaces! son como Yoani la Loca ((Toledo, 6 de noviembre de 1479 – Tordesillas, 12 de abril de 1555) Tan sólo tienen vida entre mentiras, difamaciones, verdades a medias, bulos, chorradas a lo “Timisoara”

Septiembre de 2011.

“Esta semana, un grupo de personas se encerraba en un templo de La Habana, siguiendo las profecías sobre el fin del mundo de un pastor que había sido expulsado de la Iglesia Pentecostal Cubana (1). Las autoridades de la Isla –a petición de esta Iglesia y de familiares de varios de los niños encerrados- decidieron acordonar la zona e iniciar un diálogo con el citado pastor. De todo ello informaron los medios de comunicación de la Isla (2).

Yoani Sánchez y Orlando Luis Pardo no tardaron en diseminar vía Twitter todo tipo de mentiras, conjeturas y bulos. Pardo hablaba de “rumores crecientes de una inminente operación de asalto al templo (por parte de la policía)”, añadía que “a esta hora puede estar pasando cualquier atrocidad si asaltaron ya el templo”, y pedía “que no haya impunidad con la violencia de estado” (3). En diversos sitios web se hablaba incluso de la existencia de francotiradores apostados (4).

http://www.cubainformacion.tv/index.php/lecciones-de-manipulacion/24786-al-descubierto-mentiras-de-yoani-sanchez-sobre-encierro-de-secta-en-la-habana

La joven esposa del mencionado en el post, el periodista Reinaldo Escobar, y su amigo el cura colérico Conrado…. hablaban en Twitter de que La HAbana iba a ser un nuevo Timisoara….. 😆

Por eso a esa gente….. ¡nothing! ¡rien¡ ¡nada¡ ¡res….!

Algún comentarista poco interesado en comprender los artículos, dice que ese ¡nothing! se refiere a EEUU, al previsible cambio en las relaciones entre los dos países vecinos…. y naturalmente, no es así. Se refiere a ese universo de vagos que no trabajan en nada desde hace años y viven de las limosnas que salen de EEUU de dos sitios muy concretos: de las cantidades asignada por el gobierno USA para financiar a las penosa “disidencia” y de las decenas de grupúsculos más o menos “ricos” que financian al Fakir Fariña, al Marajá de la Sombrilla, al Barba Chivo de Marito…. a Rodilles y su “estado de sina”.. etc.

¿No hay debate? Non problem.

Anon 12 marzo 2014 - 1:10 PM

@josepcalvet Muy en serio, estudia un poco como funcionan los motores de búsqueda como Google y Bing, para que te des cuenta de cuanto estas ayudando a Yoani. Generar contenido (o sea texto) sobre un tema (no importa si hablando mal o bien del tema), le da importancia al tema.

Tu mencionas a Yoani en tus comentarios al menos 5 veces al dia. Hay empresas que pagan un pastón solo por tener gente que “hable” de ellos en plataformas de internet con un al menos un párrafo al dia. ?Nunca te has topado con comentarios en un blog no moderado que no vienen absolutamente al caso? ?Incluso a veces hasta en un idioma que no es el del autor del post? ?Porque crees que alguien se toma el trabajo de escribir tales sandeces? Pues porque dá negocio para subir el rating en los buscadores del tema del que estan hablando. Para ir aún más lejos, ?Alguna vez has puesto en JC un enlace a GY? Porque si es el caso, me atrevo a decirte que le “transfieres” un poco de rating de JC a GY con cada enlace. Solo en sitios web muy especiales como Wikipedia los buscadores deshabilitan este tipo de “transferencia” de rating.

López Levy dice “nothing” | Cartas Desde Cuba por Fernando Ravsberg 12 marzo 2014 - 8:01 AM

[…] de La Joven Cuba, por Harold […]

elchago 12 marzo 2014 - 4:48 PM

Raudelis
tas perdio bro, a los americanos les importa un pito esas expropiaciones (sin entrar en el detalle de como fue la cosa y que tanto hay de majadería y de justicia en muchas de ellas), al final todo eso está irrecuperable y lo único que les quedaría a muchos sería el valor del terreno…
la condición principal que establece el gobierno USA para quitar el bloqueo es que en Cuba se haga una transicción a la Democracia según los estandares del solicitante (USA en este caso)…
Así que el jueguito tuyo aqui de quien fue primero o de la retorica económica monetaria no fuenciona, te digo más si ahora mismo Cuba devuelve hasta el último centavo con intereses y todo a los yumas y los dolientes cubanos, el bloqueo seguirá porque la esencia del mismo es “propiciar descontento popular que ayude a derrocar bla bla bla”, lo que para ellos es una transición a la “Democracia”…
Al menos en este asunto no te engañes más con el tema de las monedas que el bloqueo es una cosa política no económica
Saludos

elchago 12 marzo 2014 - 4:53 PM

A mi me jode sobremanera ese enfoque de que Cuba (asumo que su gobierno que es el mismo hace 50 pico de años) debería hacer conceciones a USA (gobierno que cambia más o menos cada 4 o 6 años no sé)…
El gobierno cubano no tiene que hacerle conceciones a ningún otro gobierno, el gobierno cubano a quien tiene que hacerles concesiones es al pueblo cubano, garantizar que se creen estrucutras, espacios y procedimientos reales de participación popular (lo siento mucho pero lo que hay hoy no está ni cerca), y digo participación popular porque eso que nos emociona tanto como “DEMOCRACIA”, en la inmensa mayoría de los paises dista mucho de representar al pueblo…
Y lo debería hacer porque es justicia y es lo merecido y lo correcto, si de forma colateral a los americanos les parece que ya no tienen que seguir bloqueando o jodiendo, pues felicidades, pero solo como algo colateral y no como el objetivo principal de encontrar verdadera justicia en nuestra tierra

Ricardo E. Trelles 13 marzo 2014 - 12:22 AM

// No se rescata una nación mediante embargos (artículo ¡de 1996!) //

http://mhecnet.org/DOCU03.HTM

Elpidio Valdes 15 marzo 2014 - 11:19 AM

Lo mejor que tiene todo esto que se esta discutiendo en la actualidad en Cuba, es que la esencia del problema no se toca, y si se hace no se llega al fondo del problema actual en lo referente al diferendo USA & Cuba. Los norteamericanos y cuando digo los norteamericanos me estoy refiriendo a los diferentes Gobiernos que ha tenido ese pais, desde su surgimiento como nacion independiente despues de la guerra contra Inglaterra, se considera como los elegidos por Dios para gobernar el mundo, con la gran diferencia que hasta el presente no han presentado un solo argumento, una sola prueba o evidencia de que el Dios al que ellos se refiere les haya entregado el Diploma de Mandante de este hermoso planeta, y por el contrario ellos si han demostrado que son los asesinos y genocidas mas famosos de este mundo, con un record de invasiones, asesinatos publico y privados, desapariciones de sus opositores politicos e ideologicos, torturas en todos los terrenos en que este termino se pueda aplicar, corrupcion de todo lo que tocan como el Dios MIda, que convertia en oro todo lo que sus manos tocaban, pero lo que hacen y han hecho los gobiernos de los Estados Unidos, es corromper a cuanto ser humano ellos pueden acceder con sus dineros y sus politicas de desestabilizacion, ingerencia e inteligencia.

No nos llamemos a enganos de tipo alguno con relacion al Gobierno de los Estados Unidos de America, ello se han caracterizado y se caracterizan por ser los elementos erosionadores de los mas valiosos elementos que conforman los valores en cada uno de los seres humanos, maxime cuando esos seres humanos que han sido erosionados por el toque del gobierno de los Estados Unidos, se erigen como los mejores en sus respectivos paises y por consiguiente se muestran con la misma prepotencia y arrogancia de quien los entreno y los lanzo a la destruccion de los valores morales, humanos y eticos de los pueblos en que residen, en el caso de Cuba, estos elementos son o estan conformados, por la falsa y patetica oposicion politica que ha creado el monstruo del norte en Cuba, es decir los anexionistas de nuevo tipo, los de la social democracia como el senor Pedro Campos, el Vividor del Cauto, Cuesta Morua el senor que ha venido o ha tratado de sustituir al mercenario Paya en su labor de desunion y traicion al proceso cubano actual, los de la supuesta nueva izquierda cubana, que en su union directa e inmoral con los anexionistas de nuevo tipo, se defienden y se convierten el mismo tiempo en una gran masa deforme y pestilente de lo que fueron seres humanos en una etapa de su vida y hoy son el lumpen del proletariado en la Cuba revolucionaria.

Los gobernante de los Estados Unidos, no estan reclamando sus propiedades o la de los ricos que existieron en Cuba, estan reclamando el derecho dado por ese Dios irreconocible e inexistente para los cubanos, de que ellos fueron y son los duenos de Cuba y de sus habitantes, a los que considera como una gran masa ganadera que ellos pueden llevar al matadero social y economico cuando sea necesario para mantener su hegemonia y riquezas a cualquier precio, aun cuando ese precio sea la valiosa vida del pueblo de Cuba, este senalamiento tiene muchos asideros y no simplemente un convencimiento ideologico y politico, sino una verdad, que nos lleva desde las masacres de los nativos de los territorios que hoy conforman la Union Norteamericana, la masacre de filipinos a principios del siglo XX, hasta las masacres y destrucciones de Iraq, Afghanistan, Libia, Siria, y hoy Ucrania donde pretenden instalar a los facistas que hoy tienen el poder en Kiev, pues ello les permitira establecer un cordon de armas nucleare alrededor de la actual Rusia como un paso previo a su posible y total destruccion, no debemos de olvidar que estos Gobiernos Norteamericanos, sin que les temblara el pulso y la desverguenza, lanzaron dos ojivas nucleares sobre Japon, HIROSHIMA Y NAGASAKI, en momentos en que las fuerzas armadas japoneses estaban totalmente destruidas y sin posibilidades de enfrentar a los aliados que luchaban contra el facismo en ese momento.

Los cubanos tienen en sus manos el futuro del pais, no solo por el poder que esta garantizado por el socialismo que esta en proceso de construccion sino porque de no lograrse la construccion del socialismo y la solidificacion de ese proceso en la Isla, nuestra America Latina y el Caribe retrocedera doscientos anos en la historia politica e ideologica, lo que significaria la masacre humana mas grande que haya conocido la historia del Imperio del Norte Revuelto y Brutal en nuestras tierras y pueblos. El pueblo cubano esta obligado por la historia, presente y pasada, a trabajar duro, con eficiencia y productividad total en todas las esferas de la economia nacional, para garantizar que los planes de desestabilizacion e intervencionismos que han sido elaborados y llevados a cabo por el gobierno de los Estados Unidos de America no tengan existo alguno y al mismo tiempo la eliminacion total de los que hoy constituyen la quinta columna o el caballo de Troya dentro de la sitiada plaza que es hoy la Isla de Cuba.

No nos llamemos a enganos de tipo alguno, el Imperio no perdona, el Imperio no cree en la democracia de tipo alguno, no cree en los derechos humanos, no cree en el derecho a la independencia, la soberania y la integridad territorial que ha enarbolado y enarbola el pueblo de Cuba desde hace mas de 50 anos de luchas victorias, reveses, errores y avances, ellos solo buscan la destruccion del proceso cubano y una gran parte de su pueblo, pues de no suceder ellos saben que el capitalismo y sus maquivelicos y constantes movimientos en contra de Cuba, los llevara a una derrota mas grande y profunda que la que sufrieron en Viet Nam y en Giron. Todo y todos los que se oponen al bloqueo sea bienvenido, pero no olvidemos que los que hoy viven en los Estados Unidos y dicen apoyar el proceso cubano y una nueva politica hacia Cuba del Gobierno de los Estados Unidos de America, esos mismos senores, con sus contadas excepciones, fueron los que apoyaron y proclamaron la necesidad de la desaparicion del socialismo en Cuba. No estoy siendo extremista o fundamentalista, estoy siendo realista, pues la vida nos ha ensenado a no confiar y si a luchar con nuestras propias fuerzas y esfuerzos dentro del pais y en el plano internacional pues es la unica via posible de vencer el criminal, genocida y cruel bloqueo que se nos tiene impuesto por mas de 50 anos.

Solo nos queda dar mas, sacrificarnos mas, trabajar mas, unirnos mas, desarraigar de nuestras conciencias las ansias de consumo innecesario y concentrarnos en la produccion, la productividad y la eficiencia, luchar sin descanso contra los que nos quieren anexar al Imperio y sus Megalomamos intereses de dominacion y destruccion, luchar contra la delincuencia en todos los frentes, eliminar de raiz a los que desde sus posiciones de supuestos revolucionarios y dirigentes corruptos, nos roban lo que es nuestro para su innoble beneficio personal, luchar contra los que destruyen la propiedad social, luchar contra los que nos quieren corromper hasta el tuetano para poder hacer mas facil la obra de penetracion y destruccion de los Imperialistas y sus lacayos nacionales. La supuesta libertad de expresion que los gringos claman en la Isla a todas voces, asi como sus defensa de los derechos humanos en la Isla, derechos nunca violados al pueblo cubano, no son mas que los cantos de sirena con la que nos quieren llevar a sus playa de la democracia representativa y el capitalismo salvaje y cruel que hoy domina y existe en al mundo.

Recordemos como un ejemplo inovildable y sagrado, los sacrificios de los mambises en nuestras guerras de independencia, aquellos que sin ropas, zapatos, armas necesaria y nunca obtenidas, sin comida, sin medicinas de tipo alguno, en fin sin otro recursos que las ansias de libertad, independencia y soberania, nos llevaron con su ejemplo inolvidable como lo fue La Protesta de Baragua por parte del Titan de Bronce, Antonio Maceo y sus bravos hombres, nos han llevado hasta lo que hoy tenemos, por lo que estamos en la obligacion irrenunciable y necesaria de continuar con ahinco, confianza y lealtad hacia el pueblo al que se pertenece la lucha por el socialismo como unica solucion a las carencias, necesidades y dificultades que hoy se confrontan en el pais Cuba.

Emilio Ichikawa » Si Iroel Sánchez tuviera razón… 20 abril 2014 - 9:55 PM

[…] ejemplos de esas desavenencias. En un post titulado “López Levy dice ‘nothing’”, publicado por Harold Cárdenas en La Joven Cuba, se describe una escena del evento referido: […]

Si Iroel tuviera razón… | chile.rss-noticias.com 22 abril 2014 - 1:58 AM

[…] ejemplos de esas desavenencias. En un post titulado “López Levy dice ‘nothing’”, publicado por Harold Cárdenas en La Joven Cuba, se describe una escena del evento […]

Emilio Ichikawa » HISTORIA INMEDIATA: Reinaldo Escobar & The Flack 27 abril 2014 - 11:06 AM

[…] como parte del intercambio cultural en la peña de la Revista Espacio Laical, según cuenta el talentoso joven matancero Harold Cárdenas: “En un espacio de debate abierto que contenía a miembros de la […]

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde La Joven Cuba

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo