Por: Osmany Sánchez
En este extraño mundo en que vivimos, los que contaminan son los que acusan a los demás de contaminar, los que asesinan son los que acusan a los demás de asesinos, los mayores violadores de los derechos humanos son quienes juzgan a los demás en ese tema.
Son ellos quienes deciden lo que está bien y lo que está mal y como el que manda paga pues los que cobran se suman al coro. No importa que se haga desde fuera o desde dentro, el lenguaje no cambia, el guión es el mismo.
Los que apoyamos la Revolución cubana somos denominados “oficialistas”. La explicación más generalizada es que lo hacemos utilizando la conexión de la que disponemos en nuestros centros de trabajo. Paradójicamente los que escriben desde embajadas se denominan “independientes”. Pudiera pensarse que este fenómeno es nuevo sin embargo no es así, la idea ha sido siempre categorizar a las personas en Legítimos o No Legítimos.
En los primeros años de la Revolución muchos cubanos fueron arrestados por actividades contrarrevolucionarias, varios de ellos vinculados al terrorismo. Algunos, que fueron condenados en ese entonces hasta a 30 años y cumplieron muchos de ellos antes de salir del país, forman parte ahora de ese mayoritario grupo de cubanos que promueve una relación normal entre la isla y su emigración. A pesar de haber luchado con las armas contra el gobierno, el hecho de promover ahora un acercamiento entre las dos orillas no los hace merecedores de ser Legítimos.
Es curioso que entre los Legítimos estén ex funcionarios del gobierno cubano, militares, miembros del Ministerio del Interior, artistas, en fin, personas que hasta hace pocos años o meses estaban en Cuba y apoyaban al gobierno y que ahora se rasgan las vestiduras pidiendo perdón en las calles y la televisión de Miami.
Pudiera pensarse que lo que te hace Legítimo entonces no es quién fuiste, sino, quién eres. Pero esa tesis no se sostiene si tenemos en cuenta de que a Fidel lo acusan lo mismo de promesas incumplidas en La Historia me absolverá que de alguna frase dicha hace más de cincuenta años sobre si era o no comunista.
Los artistas o los deportistas que permanecen en Cuba son serviles, no son libres y lo único que hacen es darle glorias a “la dictadura” o sea no son Legítimos, por eso se justifica incluso volar un avión en pleno vuelo con un grupo de ellos dentro. Si se van, si abandonan una delegación y hacen declaraciones “valientes” a la prensa de Miami entonces automáticamente se convierten en Legítimos.
Un alcohólico gritando en un parque habanero que tiene hambre es un Legítimo y recibe horas y horas de cobertura mediática. Un profesor universitario que se infiltra en la temible CIA y desmantela los planes para agredir a su patria no lo es, al contrario recibe un sinnúmero de calificativos. Denigrantes todos.
Pero no siempre es tan simple. No siempre se trata de personas. La definición alcanza también a movimientos, a gobiernos: Cuba, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Nicaragua, etc son gobiernos populistas, no son Legítimos. A pesar de tener el apoyo de la inmensa mayoría de sus pueblos y de haber hecho, a pesar de la oposición de la derecha, más por ellos en pocos años que los gobiernos anteriores en décadas o siglos completos de mal gobierno.
En honor a la verdad la legitimidad de un movimiento o de un gobierno no la puede dar solo el apoyo popular con que cuenta. Cuando Fidel al frente de un grupo de valientes atacó el Cuartel Moncada, el resto de los santiagueros estaban bailando en los carnavales. El nazismo en Alemania contó con el apoyo de la gran mayoría de los alemanes para su formación y desarrollo.
Los que calificaron de locos a los asaltantes al Moncada sólo con el paso del tiempo y después de conocer su programa político e identificarse con ellos, se unieron a la lucha. Sólo después de concluir la guerra y salir a la luz los desmanes del nazismo los alemanes se dieron cuenta de lo que eran capaces los que dirigían ese gobierno.
Queda claro entonces que la variable más importante y por la que apuestan los que se arrogan el derecho de calificar a los demás es la información. La información es a mi juicio la variable económica más importante de este siglo y los que tienen los medios se encargan de ponerla en función de las clases dominantes, de hecho forman parte de ella.
Miles y miles de páginas se han escrito sobre los “descubrimientos” realizados en los archivos de los países del antiguo campo socialista. A los cubanos nos dicen que algún día conoceremos lo que de verdad sucedía en Cuba antes de que esta fuera “libre”. No pretendo desmentir lo que supuestamente se hacía en esos países pero estoy seguro de que algunas de ellas parecerán juegos de niños, comparados con las cosas que deben estar guardadas en los archivos de la CIA, el Mossad o de cualquier otro gobierno Legítimo.
A pesar de los celulares, las cámaras fotográficas o de videos, y demás tecnología entregada a sus mercenarios dentro de Cuba, jamás se ha podido mostrar la imagen de un torturado o documentar algún desaparecido en esta extraña dictadura caribeña. Con esa verdad me quedo.
El que determinará si somos Legítimos o no, será nuestro pueblo. A ellos nos debemos y en ellos debemos pensar en cada paso que demos.
180 comentarios
Osmany.
Legítima es cualquier persona que lucha pacíficamente por cambiar un gobierno que no le gusta. Y también cualquier persona que lucha pacíficamente por que se mantenga un gobierno que le gusta.
Son legítimos todos los cubanos que luchan pacíficamente por sus ideas.
Precisamente para alcanzar la unión y reconciliación entre los cubanos es imprescindible que todas las partes reconozcan la legitimidad de quienes piensan distinto. Y para llegar a ese punto es importante respetar a todos los cubanos y abandonar de una vez las campañas de injurias contra quienes piensan distinto. Y también es importante escuchar a todo el mundo y promover foros inclusivos donde toda Cuba pueda participar.
Esto último lo digo pensando en una reciente reunión de blogueros propiciada por La Joven Cuba, donde se prohibió la participación de cualquiera que discrepase de La Joven Cuba.
@gabrieldelpino
Tatu no te leerá hasta dentro de unas horas y es posible que no lo haga porque creo entender que no pueden leer en Matanzas todos los comentarios, por lo mucho que tardan las páginas en cargar. Ese problema que es difícil de comprender, se debe, no lo olvides al Bloqueo que ejerce los EEUU ¡felicidades chicos de la SINA, de la CIA, de las mil “agencias por la democracia” que estáis leyendo esto¡¡¡ que ha negado mil veces la conexión de Cuba con las redes submarinas que pasan muy cerca de la costa cubana.
Ese gobierno norteamericano considera ilegítimo al gobierno, al Poder Popular, al Partido unificado en tiempos de guerra, el PCC, y ello se traslada a sus “agentes” (tal vez tú mismo) o a la negativa a que pasen por la frontera canadiense pelotas de béisbol usadas con destino a Cuba.
Todas las trabas, todo el acoso y derribo a Cuba de los chicos del 4 de julio se convierte en lo que se conoce como campaña mediática contra Cuba, en la que participas evidentemente y en la que participa tu patrocinada Yoani Sánchez. Supongo que sabes que El País está borrando los comentarios que no considera aceptables en el blog “páramo” Cuba Libre de tu adorada millonaria. La protege de las malas intenciones que muestran los josepcalvet que hay por todas partes.
Ese gesto de El País también lo tiene #EBE Evento Blog España, los chicos que prestaron alguna ayuda al evento birria organizado por la SINA mediante la inestimable colaboración de Antonio Rodiles, cubano residente en México hasta hace poco por lo que he leído (1) y ahora en comisión de servicios en Estado d Sats.
(1) Interesante leer en Havanatimes, “HAVANA TIMES, 2 nov. — Cuando se está frente a Antonio Rodiles, codirector junto a Jorge Calaforra del proyecto de Estado de SATS, la sensación de que se conversa con alguien fuera de lo común es imposible que se aparte de uno, basta saber que Antonio es de formación físico, y que en los últimos años ha residido en el Distrito Federal de la Ciudad de México así como en Tallahassee Florida donde también estudió y trabajó.” Curioso el caso Antonio Rodiles
Un físico que “vuelve”, monta un curioso proyecto, no oculta su relación con la SINA en La Habana, etc. ¿Es nuestro hombre en La Habana?
¡Extraña dictadura la cubana, que permite esos abrazos entre los funcionarios norteamericanos responsables de desarrollar las directrices de su gobierno respecto a Cuba (EEUU considera a Cuba país enemigo en vitud de una ley del año de la polca) y la “nueva disidencia”: filólogas, físicos, pastores que mienten, etc.
Josep,
Aburres siempre con lo mismo. Ya sabes que en este foro están hartos de que hablemos de Yoani.
No entiendo eso de que los EEUU bloqueen el acceso de Cuba a Internet y al mismo tiempo lo favorezcan, por ejemplo con la iniciativa de Alan Gross de facilitar conexiones satelitales.
Si Cuba tiene mal acceso a Internet es por culpa de que se niegan a activar el famoso cable con Venezuela.
Pero además, es que ni siquiera hace falta ese cable. Simplemente deberían de permitir que cualquier empresa se instalase en Cuba y diese acceso satelital a internet a cualquier cubano que lo pagase, tal como sucede en todo el mundo.
Hace poco me ofrecieron una conexión satelital a Internet. Me dijeron que era muy práctica porque te puedes conectar desde el yate en cualquier lugar. Les dije que como no tengo yate no me hace falta.
¿Por qué no se permiten en Cuba compañías privadas que den servicio de conexión satelital?
@gabriel
Creo que olvidas que Cuba no es un país del primer mundo y por lo tanto las comparaciones Cuba-España (esta España nuestra, esta España muerta) hay que hacerlas con prudencia. Es muchos casos la comparación es válida, en otros no. En tu caso, ten en cuenta que como tú, la mayoría de cubanos y cubanas tampoco tienen yates 😆 y antes que una conexión via satélite cara, antes de una conexión como la del cable que viene del quinto pino, Venezuela y es a todas luces insuficiente dado el enorme déficit existente que hizo que se publicara la RESOLUCION No.214/2012 con un avance de precios totalmente surrealistas. La solución es la que EEUU bloquea desde hace años, igual que bloquea cientos de partidas y capítulos de comercio: internacional: permitir la conexión sin condiciones a los cables que pasan frente a la isla y que aparecen en muchos mapas del sector de las comunicaciones en América Latina. ¡Sin condiciones¡ Díselo a la Yoa, para que se lo diga a Rodiles, para que se lo diga a la SINA, para que lo hagan llegar a Washington.
Ayer volví a ver la peli de Todos los hombres del presidente, la de Robert Redford, Dustin Hoffman sobre el escándalo del Watergate de Washington y salen los cuatro cubanoamericanos contratados para entrar con uno más, en el edificio…… etc. Los pintan como locos, asalariados, totalmente usados por la CIA, etc. ¡ No han cambiado las cosas y ahora está una nueva denuncia en la que parece participa también la Innombrable Bloguera: tecnología americana, como el teléfono de llamadas falsas, para enviar sms masivos naturalmente con mentiras que siguen manteniendo o desarrollando la esperanza de un cambio político gracias a las redes sociales: Twitter en este caso.
Tu Yoa ya ha llegado a la conclusión de que el cuento del Blog no da más de sí y ahora se ha hecho fan de Twitter. Nadie la sigue desde Cuba, naturalmente, porque quien se mete en Twitter, FAcebook, etc y son miles de cubanos y cubanas saben que es un #YoaniFraude.
Ella, como tú, trabajáis para el mercado exterior en la falsa idea de que “las revoluciones árabes en el Caribe” tienen algo que ver con las TICs y no es así. La llave está en la Calle y sobre todo en la Bodega.
¡Qué fuerte¡ En España se dice ¡ qué fuerte¡ cuando algo sorprende.
Estoy contándole a gabrieldelpino qué es eso de ‘estado de sats’ y cuando miro un poco más el la página de donde saqué la información, veo que mi compatriota y “muy dedicado full times al tema Cuba”, ya había dejado su comentario:
“Gabriel dice:
2 noviembre 2011 a las 12:24
Antonio Rodiles es una de las mentes mas claras del panorama intelectual cubano actual. En el futuro a los niños cubanos se le enseñará que Estado de SATS fue el precursor de cambios trascendentales.”
¡Es genial gabriel eso de los niños cubanos ¡¡¡¡
Josep,
Tienes que explicarnos algo que no acabamos de entender.
¿Porque EEUU fomentan la ciberdisidencia, si después hacen lo posible para que Cuba está mal conectada a Internet?
Eso no tiene sentido. Si se fomenta la ciberdisidencia, lo lógico es facilitar que los cubanos puedan acceder a los contenidos publicados por la ciberdisidencia.
@gabrieldelpino
Eso se lo tienes que preguntar a ellos, no a mi. Cuando se lee que Cuba envía a EEUU una delegación de alto nivel para concretar la conexión de Cuba a los nodos que controlan los EEUU y las empresas privadas norteamericanas ya estaban dispuestas a realizar su parte tecnica, los EEUU tratan de imponer una condiciones a Cuba respecto a cómo ofrecer los accesos de internet a la ciudadanía que Cuba no está dispuesta a aceptar. Nadie le tiene que decir qué priorice los pisos altos (el 14 por ejemplo) respecto a los centros docentes que ninguno tiene prácticamente internet por alta de ancho de Banda. Como todos sabemos qué pasa en LJC, la enorme dificultad de conexión que siguen teniendo, “ustedes” no pueden seguir con el rollo de que el gobierno cubano no quiere ampliar el acceso a internet a la ciudadanía, por es falso. Todos los blogueros cubanos, los miles que están en mi blog de blogs y los que desconozco, tienen un internet a pedales y son los primeros interesados en estar en la red en igualdad de condiciones que gabrieldelpino y josepcalvet.
Pero Josep,
La realidad es que el cable ya está puesto desde hace mas de un año y sigue sin funcionar.
Supongo que el Estado de Sats tendrá en papel semejante al “Contubernio de Munich” en la transición española.
Algo sobre eso, relacionado no sólo con ese grupo, sino con todos, escribí hace unos días en GY. No tumbaran a Castro, pero están poniendo los cimientos de pluralidad que necesita la Cuba del futuro.
@Enrique
Cópialo y ponlo en algún sitio que se vea.
Sin haber leído lo que dices, es fácil anticipar que algo de lo que dices puede ser correcto; hasta el más tonto es capaz de aportar algo en algún momento. Y fuera de los tontos, tiene que haber personas normales que estén aportando algo positivo (le llamas cimientos de pluralidad) con vistas a una Cuba de dentro de unos años. Esas personas, están dentro y fuera del sistema. Dentro, un montón de blogueros. Por mencionar a una persona y un tema: paquitoeldecuba y los derechos de gays y lesbianas.
Fuera, tal vez muchas personas, pero me cuesta dar nombres. Si te atreves hazlo tú.
Pero….siempre hay un pero. Hay otras personas que ni son tontas ni normales, son “listos y listas” y viven del cuento. Esas personas no tienen mucho apuro en juntarse, en codearse con “mamarrachos” “vendepatrias”, “disidencia apolillada y amortizada”, y lo peor, “se abrazan” con los chicos y chicas de la Oficina de Intereses, es decir lisa y llanamente con “los funcionarios del país que agrede a Cuba”.
Como se dice en España: estos últimos, estas últimas personas, “la han cagado”. No se comerán un rosco en los próximos 30 años.
Los comentarios están cerrados.