Lecciones de Democracia

por

democracia-estados unidosPor: Osmany Sánchez (jimmy@umcc.cu)
No pasa un día sin que lea en la prensa corporativa, que en Cuba no existe la democracia, que el pueblo no tiene voz y que nuestros dirigentes no nos representan. Todos quieren darnos lecciones y hasta aparece alguien que quiere un capitalismo sui géneris sin explicar bien qué es lo que eso significa.

Es cierto que aún nos falta mucho por hacer, no podemos renunciar a tener cada día más espacios de participación en la toma de decisiones pero para eso debemos seguir con nuestro propio modelo, las opciones a “importar” no son nada atractivas.

En los Estados Unidos se pretende aprobar una nueva ley de salud, el llamado “Obamacare”, y lo lógico es que en la cámara alta se debatiera la propuesta y al final se tomara la decisión más beneficiosa para el pueblo, sin embargo en esa democrática nación, existe una táctica legislativa llamada “filibusterismo” que permite que alguien pida la palabra y comience a hablar hasta el cansancio para evitar el normal desarrollo de la sesión de trabajo.

Para impedir la votación de la ley, el republicano Ted Cruz estuvo hablando 21 horas ininterrumpidamente, solo tomaba un descanso, aunque sin sentarse o salir de la sala, mientras otros senadores amigos –y tan derechistas como él- le hacían unas larguísimas preguntas para hacer tiempo. En su intervención Ted Cruz habló de muchísimas cosas “importantes” para el pueblo norteamericano, por ejemplo la forma en la que su padre hacía huevos verdes y jamón y hasta les leyó cuentos infantiles a sus hijas que lo veían por televisión desde sus casas en Texas.Alguien dijo que comprar un político en los Estados Unidos era bien barato y además son muy obedientes. En Estados Unidos los senadores y congresistas no piensan en sus electores en el momento de votar sino en los que los financian. Si se analiza quiénes votan a favor de las guerras se verá que son los que más dinero reciben del complejo militar industrial y los que votan en contra de cualquier restricción a la venta de armas de fuego son los que están en la nómina de la Asociación Nacional del Rifle.

La ilusión de que tienen democracia solo por el hecho de contar con más de un partido político prolifera entre los críticos de nuestro sistema político, no entienden que más partidos políticos no se sinónimo de más democracia. Tomemos por ejemplo el caso de España y la aplicación del llamado “voto de castigo”. El pueblo español estaba inconforme con la gestión de Aznar y votó por Zapatero, luego abandonó a Zapatero y optó por Rajoy y ahora en las próximas elecciones será “castigado” Rajoy.

La cuestión no es que tienen la opción de votar por otro sino que los políticos no responden al pueblo, sino al sistema financiero o sea al dinero. Los ajustes no son para los bancos -para ellos hay rescates- los ajustes son para el pueblo. Cuando uno de los partidos está en la oposición hará lo imposible por evitar que prosperen las iniciativas del gobierno, no importa que estas beneficien a cientos, miles o a millones de personas. La idea es que el gobierno pierda el apoyo del pueblo y en las próximas elecciones el “voto de castigo” los llevará de nuevo al poder.

La solución para los problemas de Cuba está dentro de Cuba, perfeccionando nuestro sistema, cerrando las brechas sin prejuicios, sin temores. Siempre habrá quien nos quiera dar lecciones, unos con buenas y otros con malas intenciones. Sean cuáles sean nuestras dificultades, no se resolverán ni con “filibusterismo” ni con “votos de castigo”. Dejemos para otros esas lecciones de democracia.

251 comentarios

Julio Cesar Morales 27 septiembre 2013 - 4:57 PM

La Democracia perfecta no existe.

El poder de ejercerla esta directamente relacionado a el poder económico de los pueblos, no importa el sistema político o modelo económico. En los E.U. donde predomina la clase media ( en diferentes niveles ), existe pluralidad de partidos, libertad de prensa, de expresión y donde tenemos todos el mismo derecho a votar, existe un reducido grupo con mas influencia en el gobierno que el resto de la población, sobre todo los que controlan la industria del petroleo, la finanza y la industria armamentista, nadie que tenga intereses en esta ultima, debe ocupar ninguna posición en el departamento de defensa del país o tener influencia en las decisiones tomadas por ese departamento, por el conflicto de intereses que existe en el momento de tomar decisiones y decidir las acciones militares.

Este país del cual estoy muy agradecido porque me ha dado las oportunidades y libertades que no tengo en el mio, donde siempre he sido un contribuyente y donde como ciudadano tengo la libertad de votar y también de expresarme libremente. Opino que se ha involucrado en guerras y también ha prolongado algunas innecesariamente, en las cuales los ciudadanos que contribuimos con los gastos de estas a través de nuestro impuestos, no siempre hemos estado de acuerdo, sin embargo, no podemos decidir nada al respecto, tampoco en el precio del petroleo, ni en las decisiones de los bancos.

En Cuba, donde predomina la miseria ( en diferentes niveles ), no existe libertad de expresión y todos los medios de información y producción están bajo el control absoluto de un solo partido, dirigido por la élite militar que acumula todas la riquezas del país, la posibilidad del pueblo a ejercer su Democracia, es absolutamente nula.

J.C.M.

GUGU 28 septiembre 2013 - 1:26 AM

Julio Cesar…de verdad que tú te crees que votaste libremente? Por quién votaste, a ver? por Obama o por el otro, el republicano? Estoy seguro que por ninguno de los dos, porque en EEUU la elección presidencial es indirecta, son otros los que votan por ti… Sigue disfrutando de lo mucho que te ha dado ese país, de verdad… lo mereces tú como todos los demás…pero no seas tan ingenuo, caballo.

tatublog 28 septiembre 2013 - 9:29 AM

Dice Julio Cesar: “En Cuba, donde predomina la miseria…”

define miseria por favor

Lokoll 29 septiembre 2013 - 9:33 AM

Julio, dices mucha verdad. El problema de los que no entienden lo que tu planteas es que tienen MIEDO. Pero yo no colega. Yo soy militante de la UJC, el comunismo es lindo, pero no como se ejerce en Cuba. Es una meta para intentar lograr que todos seamos iguales, pero eso se perdió en el camino. Tenemos una cúpula dirigente corrupta y eso lo sabe todo el mundo, pero nadie dice nada, porque te marginan, te sacan del trabajo por cualquier cosa… aki todo es obligado, porque si no… enfréntate a las consecuencias. Y nadie quiere hacer eso. Estamos jodidos. Yo digo como Voltaire: ¨No estoy de acuerdo como lo que dices, pero defendería con mi vida tu DERECHO a decirlo¨.

Chachareo 27 septiembre 2013 - 5:02 PM

Tatu;
El Obamacare ya esta aprobado,el problema esta en ponerla a funcionar que debe ser el proximo enero,ahora en lo que estan metidos como a cada rato es en el techo de la deuda y los que estan contra del Obamacare intentan no darle fondos y esto resultaria en su muerte.Yo por mi parte creo que el Obamacare es otra Obamabarbaridad,el lio esta que el que no se pague el seguro sera multado,la primera mala y la otra que los pequeños negocios y mediaos al estar obligados a dar seguro medico a quien trabaje mas de 30 horas semanales, ahora lo que los contrataran y es lo que esta pasando con menos horas y a final de la historia el jodido siempre sera el de menos recursos
saludos

SantiagoCuba 27 septiembre 2013 - 6:09 PM

FAIL!! Chacharero.
Los pequeños negocios CON MAS DE 50 EMPLEADOS! (ni tan pequeños y no constituyen la mayoria) tendran que comprar obligatoriamente seguro para sus empleados….pero! esa parte de la ley esta susspendida hasta el 2015 (posiblemente mas) hasta ajustar un mecanismo que beneficie a ambos, el empleado y el empleador.
Ahora, lo que tu NO SABES es que la penalidad por no asegurar un empleado es de $295 dolares al año por trabajador PERO LO QUE GASTA UNA COMPAñIA ASEGURANDO A UN EMPLEADO ES EN PROMEDIO $17,000 AL AñO!! segun Kaiser Foundation, uno de los gigantes de los seguros medicos en USA . Al final es mejor la penalidad que la cobertura para las pequeñas compañias.
El seguro obligatorio existe para cosas menos “vitales” que la salud y aunque al principio una parte de la poblacion protesto con su implementacion luego la vida demostro que era la mejor opcion. Los dueños de vehiculos (la gran mayoria) paga un seguro obligatorio por el carro. los dueños de casa (muchos millones) tambien y asi sucesivamente.
Obamacare es un gran logro pues obliga por primera vez a las aseguradoras a asegurar A TODO EL MUNDO sin importar las pre-existing conditions y hace pagar a los asegurados una prima que no puede pasar del 9.08% de sus salarios, o sea una cantidad muy baja para tener la mejor salud del planeta!
.

chachareo 27 septiembre 2013 - 8:43 PM

Fail…ay que Yuma me ha salido mi ciudad heroe jiji,este no sale a la calle debe vivir del Medicaid

SantiagoCuba 27 septiembre 2013 - 9:23 PM

No mijo, uno lo que tiene que estar es informado. Es facil, en vez de escribir tanta boberia aqui dedicale un rato a cosas mas valiosas y veras que tu tambien te informas.
!!!Metele que tu puedes!!! pa eso vives en la Yuma.

tatublog 28 septiembre 2013 - 10:20 AM

ok chacha, gracias por los datos, de todas formas nadie me puede convencer que ponerse a hablar m�s de 20 horas seguidas para evitar que se vote algo es democracia, ese es el punto. saludos

Carlos Pereda 28 septiembre 2013 - 12:27 PM

Tatu, los comentaristas de CNN, tildada por Calvet como reaccionaria, criticaron abiertamente la maniobra de ese político, literalmente la calificaron de estúpida.

Carlos Pereda 27 septiembre 2013 - 5:37 PM

Sr Osmany.
Cada país tiene su forma especìfica para resolver sus problemas, sus normas para elegir sus representantes y su forma de ejercer justicia.Por eso existe el tèrmino naciones.
Su posición es que Cuba no debe aplicarse ninguna regla democràtica que provenga de otro país. Aplaudo y valoro su nacionalismo.
Ahora bien, ¿ còmo cree usted que debe funcionar el parlamento cubano?
Que nos brinde la forma cubanizada de democracia a la cual aspiran sería muy buen tema de debate.
Quedo en espera de su respuesta.

.

tatublog 28 septiembre 2013 - 10:23 AM

Carlos dice: “Cada pa�s tiene su forma espec�fica para resolver sus problemas, sus normas > para elegir sus representantes y su forma de ejercer justicia.Por eso existe > el t�rmino naciones.”

Genial ese comentario, digno de record�rtelo cada 5 minutos. Sobre lo que me pides, ese ser� el tema para un pr�ximo post, mantente en l�nea.

Carlos Pereda 28 septiembre 2013 - 11:46 AM

Es que ese es un principio básico para analizar cualquier asunto.Respetar las idiosincrasias de cada sitio,familia ò país.

Carlos Pereda 28 septiembre 2013 - 12:32 PM

Todos, y me atrevo a decir TODOS LOS PARTICIPANTES, que no creemos en el socialismo nos agardarìa un debate serio y de respeto directamente con los miembros de LJC partiendo del respeto a nuestra ciudadanía.
Que ustedes como jóvenes cubanos de allà ,expresen què persiguen para que la democracia en Cuba funcione correctamente.Hoy no funciona, según nuestra posición, y según la de ustedes funciona incorrectamente.
En síntesis, què persiguen……………………………

Francisco A. Dominguez 27 septiembre 2013 - 5:38 PM

“No pasa un día sin que lea en la prensa corporativa, que en Cuba no existe la democracia, que el pueblo no tiene voz y que nuestros dirigentes no nos representan.”
===================================================
Lo siento Tatu, pero Cuba no es tan importante para la prensa corporativa.

En los Estados Unidos se pretende aprobar una nueva ley de salud, el llamado “Obamacare”, y lo lógico es que en la cámara alta se debatiera la propuesta y al final se tomara la decisión más beneficiosa para el pueblo.
===================================================
Como ya aclaró Chachareo, la ley lleva aprobada hace bastante tiempo. Ahora de lo que se trata es de su financiación. La ley es beneficiosa para las compañías de seguro. Los dueños de empresa se están aprovechando y descargando la responsabilidad de la salud en el gobierno no dándole cobertura a los trabajadores “part-time”. Se ha desatado en Estados Unidos una epidemia de part-timesismo, que ya venía caminando desde hace tiempo, y marca la precariedad cada vez mayor hacia la que se mueve la sociedad norteamericana. Por supuesto que esa carga nueva sobre el gobierno no se incluía como parte del plan, pues solo se puede financiar a través de nuevos impuestos y hoy por hoy eso es tabú.

El filubusterismo siempre se ha empleado, y siempre ha sido muy criticado. Es una táctica de muchísimos años, décadas, y ahí está. Esta semana la utilizó Ted Cruz, pero también la ha utilizado Sanders, el único senador que se declara “socialista”.

En Estados Unidos los senadores y congresistas no piensan en sus electores en el momento de votar sino en los que los financian
===================================================
Esto es una simpleza. Yo estoy seguro que la mayoría de los tejanos que votaron por Ted Cruz están de acuerdo con su postura. Que la mayoría de los tejanos sean unos ignorantes es otra cosa. Democracia es democracia, ¿no? Pues hasta los ignorantes tienen voto.

Tony 27 septiembre 2013 - 8:21 PM

Dios mio, como es possible que yo este de acuerdo con Chachareo y Francisco A. Dominguez, en los referente al “Obamacare”, mi sorpresa es verdadera!!! Saludos

tatublog 28 septiembre 2013 - 10:38 AM

Francisco dice: ” Esto es una simpleza. Yo estoy seguro que la mayor�a de los tejanos que > votaron por Ted Cruz est�n de acuerdo con su postura.”

compadre yo creo que no te le�ste el post

chachareo 27 septiembre 2013 - 5:41 PM

No creo que los EEUU sea algun ejemplo de democracia en este mundo,de serlo primeramente el presidente como minimo debe cumplir con sus promesas,no cumplidas,de ser democracia ya estaria una ley contra las armas de fuego como pide la gran mayoria o simplemente un sistema de salud para todos no un invento burocratico y nada efectivo

SantiagoCuba 27 septiembre 2013 - 6:26 PM

Dejame decirte algo: Esto aqui en Estados Unidos podra ser una tremenda basura, quiza! pero si esto es una basura, sociedades y gobiernos totalitarios como el cubano son Polvo Atomico de Estiercol de Mosquito PA PONERTELO SUAVE!!
El solo hecho que no tienes que seguir una linea politica UNICA para vivir decentemente es tremendo avance. nadie te juzga por ser neutral, de derecha o de izquierda, de hecho nadie te pregunta eso. Si criticas al gobierno y dices que Obamacare es una basura NO PASA NADA, si dices que vas a crear un grupo social para explicar lo basura de esa politca NO PASA NADA y si haces un documental y lo cuelgas en al Internet haciendo añicos al Obamacare NO PASA NADA. Solamente eso es mucho mas humano que hacerte callar a la fuerza so pena de convertirte en un ‘enemigo” cuando de criticar se trata.
IMAGINATE! si a un tipo con la exposicion de Robertico Carcases lo sacaron como un cohete de su trabajo por lo poco que dijo ¿que no le pasaria a un simple trabajador en el municipio Ciro Redondo de Ciego de Avila! LO EVEPORAN!! como han hecho con muchos.
Al menos aqui el gobierno no te exije u obliga a marchar o refirmar su politica, aqui el hombre es libre y NADIE TE CITA A EXPENSAS DE PERDER TU TRABAJO. Eso solo es un logro enorme sobre las sociedades totalitarias. Aqui no hay control del ser humno obligatorio y permanente, …….PERDON! quice decir “paternalismo”! jajajaja!
=
¿Es Estados Unidos una gran basura de Sociedad? SI, POSIBLEMENTE pero esta en el pinaculo de la pila de basura!!! lo que esta abajo es kaka humeda con polvo de momia!! Logico, el gobierno de Cuba lamentablemente ha puesto a nuestra isla en el fondo de la pila, junto Corea del Norte.

chachareo 27 septiembre 2013 - 8:12 PM

Otro ataquito jiji.Para que seas feliz,que vivan los Yumas

Tony 27 septiembre 2013 - 8:23 PM

@ chachareo, no lo vaciles asi mi socio, 🙂 🙂 🙂 , tu eres uno de los pocos “yumas” legitimos que pasan por aqui. 😉 Saludos

chachareo 27 septiembre 2013 - 9:49 PM

Tony,por eso es que tienen que continuar con lo aprendido y repetar.El Chacha dice algo y diran,yes sir,si se dirigen a mi a partir de hoy como Yumeico tendran que decir,Mr Chachareo,eso de Chacha para mis amigos y Chachita para las jevas
saludos

SantiagoCuba 27 septiembre 2013 - 9:20 PM

No asere, QUE VIVA CUBA EN LIBERTAD!! y que se jodan los cabrones Yumas!!

SantiagoCuba 27 septiembre 2013 - 9:32 PM

Por cierto Chacharero, ¿Por que sera que cuando alguien te responde muchas veses lo interpretas como un “ataquito”? ¿No sera que tu vives de “ataquito en ataquito”?
No todo el mundo es igual chacha!! jajajaja!

chachareo 27 septiembre 2013 - 10:30 PM

Para comenzar,Mr Chachareo,no olvide que asi funciona la democracia en la Yuma,no somos iguales,

Arturo 27 septiembre 2013 - 11:27 PM

Chacha,

Levántate y anda que SantiagoCuba te está dando, yo voy a tí pero en esta tengo que reconocer que te está dando duro.

Vamos, en la próxima lo cogemos.
Deja que venga otro tema porque en este de la democracia es mejor no tirarse.
Pa’ la otra.

SantiagoCuba 27 septiembre 2013 - 11:35 PM

¿Que te paso Chacha, se te olvido cambiar el nombre del avatar y te respondistes tu mismo o que?

Luis 27 septiembre 2013 - 5:58 PM

otro capitulo de la serie loamericanosonmalomalito, parecen q van a seguir apareciendo aqui hasta q la joven Yuma este en funcionamiento.
Saludos, Luis

elchago 27 septiembre 2013 - 6:05 PM

Tatu
te voy a apoyar en tu negación de recetas y de propuestas, al fin y al cabo eres un joven que se está comiendo el cable y quiere que mejore en todos los sentidos el pueblo cubano, te pregunto,
1.- Te parecen suficientemente representativas del pueblo las estructuras actuales del país
2.- Que mejoras propones para lograr una mayor y más real participación del pueblo en tomas de decisiones
2.- Cual sería tu aspiración, tu meta en este sentido, vaya tu idealización que quizás no se alcance pero es a lo que apiras
Espero que respondas y no que gastes tu poco tiempo de conexión para enfrentamientos, deja la pelea un rato y vamos a conversar

tatublog 28 septiembre 2013 - 10:36 AM

Chago no pierdo el tiempo en peleas, si te fijas no le respondo a los que una y otra vez escriben lo mismo. Ya le dije a alguien antes que eso que me preguntas lo quiero tratar en un post para poder dar m�s elementos pero te adelanto que me gustar�a tener m�s acceso a las discusiones de las asambleas municipales, provinciales, etc �cu�ndo se re�nen, qu� temas tratan? en fin estas cosas las quiero tratar, ademas de la necesidad de que los dirigentes del partido y el gobierno accedan a los medios de comunicacion, que la gente los vea, y que tengan la oportunidad de preguntar, en fin chago, pronto hablo de esto. saludos

Carlos Pereda 28 septiembre 2013 - 11:48 AM

Cuestionar Tatu cualquier servidor público es pràctica normal en cualquier país civilizado, y Cuba es un país civilizado, no hay un por què un dirigente cubano no sea cuestionable de forma pública.

Carlos Pereda 27 septiembre 2013 - 6:39 PM

¿Actualmente, cuàntos funcionarios del parlamento cubano son por designación directa?
¿Còmo piensa usted Osmany que se resuelva el problema que la Contralora General de la República Sra Gladys Bejerano señaló, que cada poco tiempo se reencuentra con incompetentes dirigentes destituidos, ocupando nuevos cargos de dirección y de importancia económica para el país, en otras empresas.

josepcalvet 27 septiembre 2013 - 6:45 PM

Hoy estoy muy cansado de los filibusteros de Rajoy y dejo para mañana comentar algo porque veo que Tatu menciona Tierra de Violencia, pero también menciona Tierra de Corrupción. Así que mañana será otro día. Me escribe otra vez la Casa Blanca y en esta ocasión trata de informarme del tema que aborda Tatu, el Obamacare… Lo hace David Simas, Deputy Senior Advisor The White House . @Simas44

Hello, everyone —

The Affordable Care Act. Health Reform. Obamacare. Whatever you’d like to call it, it’s going mean something very tangible for millions more Americans in just four days.

Starting October 1 — that’s next Tuesday — Americans who need or want health insurance will be able to be able to go to healthcare.gov. They’ll be able to compare plans based on their needs, and they’ll be able to sign up for quality, affordable health coverage.

De forma audiovisual, se puede enterar uno un poco de “la bondad de la cosa” viendo el video que aporta el newsletter http://www.whitehouse.gov/share/what-obamacare-means-you En España, el PP lleva meses viendo como todo el sector sanitario de Madrid, está movilizado en contra del proyecto de privatización y cambios “interesados” en los hospitales públicos madrileños que la derecha insaciable por ganar, más y más y más dinero, trata de traspasar al sector privado. Messi no paga impuestos, el Rey se opera en clínica privada, el Partido Popular se ha financiado de forma ilegal, pero….. ¡no pasa nada! casi 40 años de “democracia” han forjado una ciudadanía responsable, activa políticamente, que conoce a sus representados, y les pide explicaciones, etc…. (Por si hay dudas, lo anterior es pura ironía porque una despreocupación, un desinterés, una apatía de la ciudadanía, ya no puede ser mayor…)

Francisco A. Dominguez 27 septiembre 2013 - 7:40 PM

Ni por encargo, no hay mejor crítica al sistema “democrático” norteamericano que algo que ha sido publicado un poco más arriba:

Si criticas al gobierno y dices que Obamacare es una basura NO PASA NADA;

si dices que vas a crear un grupo social para explicar lo basura de esa politca NO PASA NADA;

si haces un documental y lo cuelgas en al Internet haciendo añicos al Obamacare NO PASA NADA.

En resúmen, el sistema está diseñado para que la opinión del ciudadano común no cuente. Podrás decir lo que quieras, pero NO PASA NADA.

Para que pase algo tienes que sobornar legalmente a los políticos, o sea tener grandes intereses políticos y económicos, y billete para abrirte las puertas del poder.

O puedes formar un movimiento alternativo, reunir miles de personas en las calles, para que pase algo: que las fuerzas antimotines te caigan a palo.

Tony 27 septiembre 2013 - 8:33 PM

@ Francisco A. Dominguez…el sistema “totalitario” cubano es mas perfecto…

Si criticas al gobierno y dices que Raul es una basura TE METEN PRESO;

si dices que vas a crear un grupo social para explicar lo basura de esa politca comunista TE DICEN MERCENARIO Y TE DAN UN ACTO DE REPUDIO;

si haces un documental y lo cuelgas en al Internet haciendo añicos al partido comunista cubano TE BOTAN DEL TRABAJO POR GUSANO.

En resúmen, el sistema está diseñado para que la opinión del ciudadano común no cuente. Podrás decir lo que quieras, pero SIEMPRE Y CUANDO SEA A FAVOR DEL PARTIDO Y EL GOBIERNO.

Para que pase algo tienes que ASILARTE Y DECIR DE PASO QUE SOLO ERES UN EMIGRANTE PARA QUE TE DEJEN ENTRAR DE VUELTA A VER LA FAMILIA.

O puedes formar un movimiento alternativo, reunir miles de personas en las calles, para que pase algo: que las fuerzas antimotines te caigan a palo. (ESTO ES LO MISMITO EN CUBA!!!)

A ver Franky que dice Marx de esta paradoja!? 😉 🙂 Saludos

Francisco A. Dominguez 27 septiembre 2013 - 8:59 PM

Si criticas al gobierno y dices que Raul es una basura TE METEN PRESO;

si dices que vas a crear un grupo social para explicar lo basura de esa politca comunista TE DICEN MERCENARIO Y TE DAN UN ACTO DE REPUDIO;
=============================================================
Entonces publican tu caso y lo que dijiste en El Nuevo Herald, Radio Martí, Radio Mambí, Washington Post, New York Post, El País, ABC, Generación Y, etc, etc. Es decir que se entera el mundo entero de lo que dijiste. Te dan Premio Sajarov. Viajos como turista sin pagar un quilo. ¿Cuáles otros beneficios quieres que te ponga aquí? Ya quisiera yo tener esos beneficios por criticar el capitalismo. ¿Qué en Cuba no pasa nada? Bueno, ya sabemos que eso es lo que le pasa al ciudadano común en la democracia.

Tony 27 septiembre 2013 - 9:05 PM

@ Francisco A. Dominguez…alabao, Franky, me arruinaste el weekend, entonces que es mejor, inversionista en Wall Street o Disidente en la Habana?! ahahahaha 🙂 🙂 🙂 Saludos

Francisco A. Dominguez 27 septiembre 2013 - 9:09 PM

No… Y tú te mataste trabajando y ahorrando para invertir en bolsa. Esos ni trabajan… Un empujón para dentro de una guagua, un apretón, como máximo un arañacito, y a vivir como un marajá… Con negro y sombrilla!!!

SantiagoCuba 27 septiembre 2013 - 9:39 PM

No te hagas el bruto Dominguez, tu sabes que cuando dije “NO PASA NADA” en Estados Unidos me referia a que aqui a diferencia de Cuba no te cuesta tu trabajo, ni te amenazan ni te meten actos de repudio ni mucho menos te golpean. En Cuba te hacen añicos.
Me da gracia porque Tony te respondio como debia! jajajaja!!

Francisco A. Dominguez 27 septiembre 2013 - 9:52 PM

¿El bruto? Vamos a hacer una pruebita: sale para la calle y ponte a defender el Islam en su versión más radical, declarándote enemigo del sistema norteamericano, abogando por la creación de una monarquía islámica, visitando la embajada de Arabia Saudí a menudo, saliendo en fotos con el embajador, y arrodillado frente al Rey (aquella foto de Martha Beatriz Roque no se puede reproducir con los saudíes; ellos son tan amantes de la democracia que no votan ni tienen bloqueo)… A ver qué te pasa… Si quieres verlo, mira un caso cercano aquí:
http://en.wikipedia.org/wiki/Liberty_City_Seven Con la misma de los Cinco y todo!!!

SantiagoCuba 27 septiembre 2013 - 11:32 PM

El islam en su version mas radical es el de los terroristas y jijadistas. Claro que si me pongo a defender el islam de Al Qaeda me voy a buscar trremendo problema, nadie esta con unos HP que se amarran 40 libras de explosivos en su cuerpo y matan cientos de gentes o destruyen edificios completos o entran a un Mall de Kenya y matan a mas de 50 personas ¿Esos son los que tu quieres que yo defienda?
La comparacion tuya es absurda. Los islamitas normales, los que incluso defienden a los estados arabes quasi-totalitarios andan aqui como Pedro por su casa y salen hasta en la television en español. No se a que grupo politico perteneceran, si son comunistas o democraticos o ecologistas o lo que sea. De lo que si estoy seguro es que sus derechos estan garantizados. Ah! por cierto “El Islam” no es un movimiento politico, es una religion, digo! me imagino que un “Dr.” sepa eso JAJAJAJA!!!!!
=
En Cuba yo no he oido a Yoani diciendo que va a crear un grupo de radicales pone bombas, ni Eliecer Avila queriendo ser un ejecutor de homosexuales ni Antonio Rodiles diciendo en sus conversatorios que van a luchar por crear un estado absolutista. Los opositores cubanos, sobre todo los jovenes hablan de derechos politicos, los que les corresponden por ser ciudadanos de un pais donde un grupo politiico de viejos totalitarios con una ideologia PEOR QUE EL ISLAM secuestro las libertades civiles.

Francisco A. Dominguez 27 septiembre 2013 - 11:56 PM

Es más en estos momentos por ponerse a hablar tonterías su computadora y sus palabras estás siendo probablemente leídas por un oficial de inteligencia. No me eche la culpa cuando le toquen a su puerta.

SantiagoCuba 28 septiembre 2013 - 2:39 AM

Hi! Official, How are you?!
Thank you very much for keep checking the terrorists on the web, we appreciate your work!
.
Ya lo salude, en este caso si se puede decir: !!policia, policia tu eres mi amigo!! JAJAJAJA!!!

Francisco A. Dominguez 28 septiembre 2013 - 4:06 AM

No se dice “Official”, se dice Officer. No vaya a ser que te encuentres con uno de esos rubios que no les gusta mucho que uno hable mal el inglés.

Arturo 28 septiembre 2013 - 12:07 AM

Santiago, de sobra sé que tú no le haces caso, eso era en Cuba, ese miedo que todo el mundo te persigue, que te vigilan. Es increible pero demora un tiempo cuando uno sale de la isla para que se te quite. Tranquilo cochero, que para nosotros ya se acabó el miedo, allá los infelices de la isla.

Francisco A. Dominguez 28 septiembre 2013 - 12:10 AM

Sigue en la bobería.

SantiagoCuba 28 septiembre 2013 - 2:41 AM

Lo que le pasa a Dominguez es que lo han tenido toda la vida de Chivatiente y eso crea psicosis! JAAAAAAAAAAAAAAA!!!!JAJAJAJA!!!

Carlos Pereda 28 septiembre 2013 - 9:43 AM

Calle 42 y Broadway. Ciudad de New York, raro, pero raro es el dìa que no te encuentras ahí grupos musulmanes que sacan sus permisos y realizan con toda libertad sus prèdicas ò sus mensajes sociales, nadie puede ni tan siquiera alzarle el tono de voz, mucho menos decirle alguna palabra ofensiva y custodiados en todo momento por un policía neoyorquino para que puedan realizar plácidamente su actividad.
Y los musulmanes negros estuvieron por años en esa esquina precisamente, hoy dìa no sè en què otro lugar de la ciudad estarán.

Carlos Pereda 28 septiembre 2013 - 9:29 AM

Sr. Francisco.
Cuando usted planteo esto -….”visitando la embajada de Arabia Saudí a menudo, saliendo en fotos con el embajador”… evidentemente pone de manifiesto que desconoce completamente còmo se vive en EEUU.
A ninguna persona en EU se le puede ni tan siquiera interrogar por entrar y salir cuantas veces desee a una embajada, aunque ese país estè en la lista de estados que patrocinan el terrorismo.
No sè si Cuba en este momento està en la lista de ese tipo, pero por ejemplo, si lo estuviere aùn hoy, no pueden, la ley no lo permite preguntar a una persona què fue a hacer o por què entra y sale a esas dependencias en EU,o sea sección de intereses o representación de Cuba en la ONU.
Ese ejemplo no es vàlido ya que no opera así este país.

Francisco A. Dominguez 28 septiembre 2013 - 2:35 PM

Feeding America es una organización privada.

Francisco A. Dominguez 28 septiembre 2013 - 2:38 PM

Esto salió en el lugar equivocado… Pero, claro, hijo, que Estados Unidos no funciona así… ¿Quién se va a atrever a preguntarte nada? ¿Te van a alertar que andan tras de ti? No, chico, el gobierno te monta un caso, cuando ya está madurito, y luego manipula absolutamente todo hasta meterte en chirona, que es una de las funciones de una agencia muy conocida por series televisivas.

tatublog 28 septiembre 2013 - 10:46 AM

SantiagoCuba dice “No te hagas el bruto Dominguez, tu sabes que cuando dije �NO PASA NADA� en Estados Unidos me referia a que aqui a diferencia de Cuba no te cuesta tu trabajo, ni te amenazan ni te meten actos de repudio…”

Ve y dile eso a Ozzie Guillen…ah y te recuerdo que el difunto Paya trabajaba para el estado. Lo que pasa es que por el ejemplo el cara de palo de Antunez se pone a promover campa�as como “yo no coopero” y eso quiere decir que no trabajan, no producen, en fin que nada que le aporte al estado y luego dicen que tienen que recibir el salario de la SINA porque no les dan trabajo, en fin que son un sainete esos personajes.

GUGU 28 septiembre 2013 - 1:39 AM

Jajaja…qué bien está eso, Pancho…Acabas de dar con la piedra angular que desmonta toda esa falsa idea de libertad… No pasa nada, porque el ciudadano común no tiene poder real..así de simple.

Francisco A. Dominguez 28 septiembre 2013 - 2:47 AM

Acabo de convencer a uno que ha sido un error todas las guerras norteamericanas del siglo XXI. ¿Qué he logrado, qué vaya a votar? ¿Cuántos votantes hay en Estados Unidos? ¿200 millones? ¿Qué vale 1/200.000.000? Nada. ¿Qué salga para la calle a predicar un cambio? Y ¿quién me paga la casa? Y ¿el seguro del carro? Y ¿me guardarán el trabajo hasta que decida regresar? En fin, que ya utilice y le saqué todo el beneficio a la libertad de expresión: 1/200.000.000. Nada.

SantiagoCuba 28 septiembre 2013 - 2:47 AM

Deja esa muela vizca mi socio, aqui lo tenemos de sobra es libertad y respeto como seres humanos, deseos de trabajar, posibilidades de superarse en esta sociedad vendita que le permite al hombre lo que lamentablemente no puede tener en Cuba sobre todo tener que aceptar en su isla ser tratatado como un anormal sin acceso a la informacion y de marcha en marcha, obligado a “confirmarse” politicamente y robandole al gobierno para sobrevivir.
El “poder real” en el castrismo es ir, como un carnero a donde te diga el gobierno y si te niegas te parten la vida!! PODER REAL COMO ESCLAVOS es lo que tiene ustedes por alla!! QUE VERGUENZA!

Chachareo 28 septiembre 2013 - 2:52 AM

Libertad??a que hora entras a trabajar mañana?

Francisco A. Dominguez 28 septiembre 2013 - 4:01 AM

No se da cuenta que en Cuba como individuo era mucho más importante que aquí, donde no es más que un cero a la izquierda en la gran máquina capitalista.

Carlos Pereda 28 septiembre 2013 - 9:46 AM

Chachareo, tú entiendes libertad a que no tengas un horario de entrada y salida en tu trabajo?

Chachareo 28 septiembre 2013 - 8:46 PM

Claro que no Carlos,es saber que si pierdes ese trabajo con el se van los estudios de tus hijos,el techo donde vives,el auto que montas,el seguro medico,que mas quieres.Eres libre??no jodas eres un esclavo del sistema que te jama por una pata y no me llegues con cuentos,el Chacha trabajo en los Casinos de Las Vegas y vivi en carne propia todo eso y vi como mis compatriotas aprendieron muy rapido a decir Yes Sir,Yes Sir,esto es dale al que no te dio

Francisco A. Dominguez 28 septiembre 2013 - 3:52 AM

No lo puede poner mejor es un maestro: vendita, en latín, venta.

Francisco A. Dominguez 27 septiembre 2013 - 10:02 PM

Si aquí NO PASA NADA cuando un ciudadano habla en contra del gobierno, porque el sistema está diseñado para que no pase nade, pues para eso están los representantes, ¿qué sentido tiene que le den palos y los metan presos? Ahora, que se salten el proceso, y salgan miles para la calle, a ver si las porras no vuelan. Que inocentes son estos emigrados.

Francisco A. Dominguez 27 septiembre 2013 - 11:08 PM

Hoy Obama habló con el presidente iraní, país que según nos dicen es infinitamente más enemigo de Estados Unidos que Cuba. El presidente iraní lleva hablando de diálogo menos de un mes. Raúl Castro al menos cinco veces en los últimos 6 años le ha propuesto al gobierno norteamericano sentarse en la mesa de negociaciones. Iba a decir que ojalá que ahora que se sientan a negociar con Irán finalmente se den cuenta de que la posición contra Cuba no tiene ningún sentido… Pero ¿es la posición contra Cuba cuestión de sentido? No. Es cuestión de fuerza y de venganza, cuestión de historia, y de odio, el que se fomenta en Miami.

SantiagoCuba 27 septiembre 2013 - 11:49 PM

El problema es que Iran es una potencia dentro del medio este del planeta. Los iranies son una nacion de gente inteligente auque lamentablemente vivan bajo la locura de los Ayatolas. Incluso viviendo bajo un estado extremista sus cientificos son super creativos y aun bajo sanciones impuestas por la Naciones Unidas siguen producendo resultados increibles. Desde los historicos Persas, los creadores junto a los Asirios del Calculo, la complejidad de la matematica moderna, Los iranies siempre han sido de respetar.
Por otro lado el pueblo cubano tiene una posicion mas de “estudio” para el vecino del norte. Victima de un grupo de incapaces que destruyo la prosperidad de una nacion y convirtio a 10 millones de almas en ladrones a la fuerza. Los americanos quieren ver hasta que punto se puede degenerar una sociedad aplastada por un gobierno que tiene el 40% de las tierras cultivables llenas de Marabu y que recibio casi 7 millones de cabezas de ganado en el 59 y las retro-convirtio en 1 millon en pocos años creando asi la unica maquina de antimateria de este lado de la galaxia. Ellos quieren ver hasta cuando sus ciudadanos van a aguabtar sin hacerse respetar y cambien su destino. ES COMO UN EXPERIMENTO SOCIAL PARA ELLOS ! JA!
Por eso no entienden bien el mensage de Raul, estan en el proceso de estudio, tu sabes!

Arturo 28 septiembre 2013 - 12:02 AM

Santiago,

Este gran pueblo cubano ha dicho basta y ha echado a andar.

Ya es como la avalancha, que no la para nadie. Va lento pero aplastante.
Cuba va derechito al capitalismo. Allá el que no lo quiera ver.

Y para atrás, ni un tantico así.

Francisco A. Dominguez 28 septiembre 2013 - 12:09 AM

¿El pueblo cubano o el Presidente de los Consejos de Ministros?

Francisco A. Dominguez 28 septiembre 2013 - 12:11 AM

Vaya, un capitalista hablando de “el pueblo”.

Francisco A. Dominguez 28 septiembre 2013 - 12:08 AM

Por otro lado el pueblo cubano tiene una posicion mas de “estudio” para el vecino del norte.
======================================
Será cínico este mentecato.

SantiagoCuba 28 septiembre 2013 - 2:34 AM

HEY DOMINGUEZ!! YO NO TE OFENDI. AGUANTATE TUS OFENZAS DETRAS DEL TECLADO. SI AQUI HAY UN MENTECATO MENTIROSO Y VENCIDO ERES TU Y TUS IDEAS OBSOLETAS

Chachareo 28 septiembre 2013 - 2:38 AM

Otro Ataquito jijiji,tilo es bueno para eso.No entiendo a estas gentes,las verdades los ofenden

Francisco A. Dominguez 28 septiembre 2013 - 2:38 AM

Tus ideas son muy modernas. Datan de 1640. Mentecato y medio.

SantiagoCuba 28 septiembre 2013 - 11:42 AM

Y tu! Gallina Vieja con ideas del 1200!!! jajajaja!!!

Arturo 28 septiembre 2013 - 12:14 AM

En lo de la posición de estudio del pueblo cubano no estoy de acuerdo contigo Santiago, qué estudio ni estudio, ya la lección está aprendida, el sistema yuma es el que quiere el pueblo, que se acabe el horror del engendro cubano. Lo que hace falta es jamaaaa y en 54 años no se ha logrado ¿cuánto más tiene que vivir una persona para ver la despensa llena de comida sin tener que robar?
Para atrás ni un tantico así

Francisco A. Dominguez 28 septiembre 2013 - 12:21 AM

¿cuánto más tiene que vivir una persona para ver la despensa llena de comida sin tener que robar?
====================================================
Efectivamente. Una persona. Porque en la mayoría de países de este mundo la mayoría de personas para tener una dispensa llena tienen que robar. Además, una vez llegados a cierto nivel adquisitivo y educativo, sabemos que eso de tener una dispensa llena importa bien poco. Eso es para animales como los osos y los gusanos.

Arturo 28 septiembre 2013 - 12:25 AM

Yo no sé en la mayoría de los paises, yo si sé como es en Cuba, es todo el pueblo.

Francisco A. Dominguez 28 septiembre 2013 - 12:34 AM

Si fueras un poco menos anormal hasta se te podría hacer un poco de caso. En lugar de decir “¿cuánto más tiene que vivir una persona para ver la despensa llena de comida sin tener que robar?” bien podrías haber dicho “¿cuánto más tiene que vivir una persona para ver un pedazo de carne de res en su refrigerador sin pagar precios exorbitantes y sin tener que involucrarse en el mercado negro?” Pero como te mueve el odio, el rencor, y la contaminación ideológica capitalista, sueltas lo de “la dispensa llena”. ENTERENSE CUBANOS, LA MAYORIA DE USTEDES JAMAS TENDRA UNA DISPENSA LLENA. Además lo que está de moda es la delgadez.

Arturo 28 septiembre 2013 - 12:53 AM

ENTERENSE CUBANOS SI LA PODRAN TENER.

O si quieren decirlo como el anormal este “tener un pedazo de carne de res sin pagar precios exorbitantes ni involucrarse en el mercado negro” que parece más un comentario para el blog de Paquito, te quedó flojito.
Jamaaa sin tener que echar el guante.

Y tener una casa o apartamento y no vivir como 10 en un zapato con los padres, abuelos y tatarabuelos.

Sí se puede. Pa’lante y pa’lante hasta que el contrario aguante.
Para atrás ni un tantico así.

Francisco A. Dominguez 28 septiembre 2013 - 1:07 AM

El hambre muerde con fuerza en Estados Unidos y ni su condición de mayor potencia mundial salva al país de tener a millones de personas en la incertidumbre de si tendrán mañana para dar de comer a sus hijos. La inseguridad alimentaria, desnutrición y otros problemas son de una magnitud alarmante, sobre todo entre las minorías y grupos vulnerables como niños y ancianos.
Ante ello, la organización Feeding America –que se dedica a atender el problema del hambre en Estados Unidos a través de una red de bancos de alimentos– ha presentado hace unos días un mapa que detalla, a nivel de estados y condados, el alcance del problema de la inseguridad alimentaria en el país. Y la imagen resulta inquietante.
Según Feeding America, 50 millones de personas, entre ellas casi 17 millones de niños, viven en inseguridad alimentaria en el país, según los más recientes datos del Departamento de Agricultura correspondientes al 2012. Con base en esa información y otros indicadores provenientes de la Oficina de Estadísticas Laborales y otras fuentes, como por ejemplo los niveles de desempleo, pobreza y el índice de propiedad de vivienda, Feeding America trazó un panorama gráfico y estadístico del problema.

A nivel nacional, los datos de Feeding America indican que en el 2011 la inseguridad alimentaria en el país afectó a 16.4% de la población, pero a la escala de los condados ese índice es mayor, alcanzando un promedio de 23.4% en las áreas de mayor inseguridad alimentaria. Aunque los condados rurales son más susceptibles de sufrir inseguridad alimentaria, poco más de la mitad de los considerados muy afectados por el hambre se ubican en las ciudades.

Los condados de Los Ángeles, Nueva York, Cook (Chicago), Harris (Houston) y Maricopa (Phoenix) tienen la mayor cantidad de personas en inseguridad alimentaria, si bien en proporción a su población el índice no sería tan elevado. Pero en todo caso las 1,749,600 personas en el área de Los Ángeles (17.9% de su población), 1,442,640 en Nueva York (17.7%), 860,670 en Chicago (16.6%), 784,010 en Houston (19.5%) y 613,720 en Phoenix (16.2%) conforman un escenario preocupante. Y otras grandes ciudades tienen problemas proporcionalmente mayores, aunque cuantitativamente la población en inseguridad alimentaria en esas áreas no sea tan numerosa: Dallas con 20.6% de sus habitantes en riesgo, 22% en Detroit y 23.2% en Filadelfia.
Las minorías también son grupos muy afectados por la carencia de acceso a alimentos. En ciertos condados con una alta proporción de hispanos la situación es preocupante: Imperial (California) con 27.8% en riesgo de hambre, Yuma (Arizona) con 27.3%, Luna (Nuevo México) con 25.4%, Willacy y Zavala (Texas) con 23.6% y Bronx (Nueva York) con 23.2%.
Otras minorías están en situaciones aún más graves. Condados con un alto índice de población afroamericana sufren gran inseguridad alimentaria: Holmes, Jefferson y Humprehys en Mississippi con 35.2%, 34.4% y 34% respectivamente. Condados en Alabama, Carolina del Norte y Georgia tienen índices mayores del 30%.

Y condados de población de indios americanos experimentan también fuertes problemas por el hambre: Shannon, Buffalo y Todd en South Dakota con 27.8%, 28.4% y 24% respectivamente y Wade Hampton en Arkansas con 25.4%.
Los niños en crisis
El problema del hambre es especialmente agudo entre los niños en Estados Unidos. 16,658,000 menores viven en inseguridad alimentaria en el país, lo que no solamente los afecta en el corto plazo sino que merma considerablemente sus expectativas de vida, salud, educación y desarrollo social y económico en el futuro. 17 estados del país tienen índices de niños en inseguridad alimentaria mayores de 25%, con los peores números en Nuevo México (30.6%), Distrito Columbia (30%), Arizona (30.9%), Oregon (29.1%), Georgia (28.8%), Florida y Arkansas (28.4%), Nevada (28%) y Texas (27.6%). Carolina del Norte y del Sur, Mississippi, California, Alabama, Ohio, Oklahoma y Tennessee tienen todos ellos índices superiores al 25%: 1 de cuatro niños en riesgo de hambre. En cambio, esas cifras son de 10.6% en New Hampshire y 7.4% en Dakota del Norte, los estados con menor inseguridad alimentaria infantil.
Y a escala nacional Los Ángeles, Nueva York, Chicago, Houston y Phoenix son también las regiones con más niños en problema de hambre, pero condados como Hidalgo en Texas tienen índices de 39.4%, cerca la mitad de sus menores de edad en riesgo.

Otro de los hallazgos de Feeding America es que millones de personas en inseguridad alimentaria tienen ingresos nominales que los hacen inelegibles para la asistencia federal, pero que no los vuelven autosuficientes para enfrentar el hambre, por lo que el trabajo de instituciones públicas y privadas caritativas resulta especialmente complejo y necesario. Ante ello se requiere mayor flexibilidad al ofrecer servicios y mayores alcances para ello, indica Feeding America. Un ejemplo de ello es que por cada 100 programas de alimentos en la escuela durante el año escolar solo hay 38 de ellos durante el verano. Así, miles de niños que dependen de la comida que le ofrecen las escuelas viven meses de inseguridad alimentaria durante el periodo entre los cursos escolares regulares.

Francisco A. Dominguez 28 septiembre 2013 - 1:09 AM

José Esquinas, que ha dedicado 30 años de su vida a trabajar en la FAO, la agencia de la Organización de Naciones Unidas para acabar con el hambre en el mundo, cuenta con un interminable currículo de experiencias y trabajo en el ámbito de la preservación de la diversidad de las especies agrícolas para contribuir a erradicar la pandemia mundial del hambre. Pero sobran las palabras sobre su trayectoria cuando se comprueba cómo a este hombre de 68 años, que durante décadas ha conocido la cara más cruda del hambre en decenas de países, se le humedecen los ojos al hablar del incremento de hambre y pobreza que la crisis ha traído a España.

“España está viviendo un retroceso brutal en términos de hambre y sobre todo en malnutrición infantil”, explica mientras señala que se le ponen los pelos de punta al hablar de ello, y recuerda cómo alrededor de nosotros los índices de malnutrición señalan que uno de cada cuatro niños no recibe una alimentación adecuada, según el último informe de Unicef.

“Hay ya niños que rebuscan comida en la basura cerca de los colegios, porque ven que eso lo hacen sus padres”, dice indignado, como ejemplo de una situación que califica como “inaceptable”. Y pone sobre aviso a la sociedad sobre las consecuencias que la malnutrición infantil que estamos padeciendo puede tener. “Esos niños tienen muchas más posibilidades de coger cualquier enfermedad, lo que supondrá un aumento de la mortalidad infantil. Pero además, su desarrollo intelectual y físico puede decrecer profundamente. Un niño malnutrido no va a ser igualmente capaz como lo era hasta ahora, y puede ocurrir que empecemos a tener tallas más bajas”.

“Y hablo de los niños porque además de constituir el futuro, son los más desamparados y los que menos culpa tienen de lo que está pasando”. Niños malnutridos mientras se tira comida a la basura. Esta realidad se vive en España cuando, pese a la crisis, “es el séptimo país en despilfarro de comida”, apunta Esquinas.

“Tiramos a la basura 167 kilos de comida por persona al año. El 30% de la comida que compramos va a la basura. Y de ese total, el 15% va directamente al contenedor sin ni siquiera abrir”. Son las paradojas y los contrastes “indignantes” de una sociedad que acentúa el desequilibrio de la obesidad frente al hambre. “Que esto ocurra es mezquino y despreciable”, sentencia.

Arturo 28 septiembre 2013 - 1:32 AM

“El hambre muerde con fuerza en Estados Unidos y ni su condición de mayor potencia mundial salva al país de tener a millones de personas en la incertidumbre de si tendrán mañana para dar de comer a sus hijos”

El día que eso suceda en EEUU hay que mandarse a correr porque ya Cuba desapareció del mapa por cuenta del hambre.

Si hay una cosa que realmente da lástima en este país, sobre todo para los cubanos por venir de donde venimos, es la cantidad de comida que se bota, llega a ser criminal.

Mira, si la Feeding America con esos índices que mide la inseguridad alimentaria en EEUU se dá un saltico por Cuba va a haber jodedera en la ONU porque sin la aprobación del Consejo de Seguridad van a mandar la 82 división aerotransportada para combatir el genocidio.

¿No te das cuenta de la contradicción de la “supuesta hambre” y la comida que se bota?
Una cosa es la mala alimentación por concepto de comidas chatarras, de excesos de grasas, etc y la otra es el hambre por NO alimentación o casi ninguna alimentación.

Francisco A. Dominguez 28 septiembre 2013 - 1:11 AM

Morir de hambre en México Por: José Carbonell – febrero 25 de 2013

En este país murieron 71,400 personas por causas relacionadas con la desnutrición en los últimos seis años: 11,900 cada año, en promedio. Una buena parte de estas muertes son de menores de edad, y especialmente de niños y niñas de menos de cinco años. A pesar de ser una de las caras más trágicas del México actual, hasta hace muy poco era un problema prácticamente invisible para la gran mayoría de la sociedad. Solamente se hablaba de él en un reducido círculo de expertos y de funcionarios. Además de la muerte de casi 12 mil mexicanos al año, uno de cada cuatro habitantes de este país –alrededor de 28 millones de personas– sufre pobreza alimentaria, según el Coneval. Entre los menores de edad, tres de cada diez (11.7 millones de niños y adolescentes) se encuentra en esa situación. Con todo, el peor escenario se vive entre la población indígena: 40.5 por ciento tiene dificultades para hacerse de suficientes alimentos. Hay que admitir el mérito del nuevo gobierno para hacer visible este problema. Fue una de las medidas prioritarias que anunció el Presidente Peña Nieto, el primero de diciembre pasado. “México ha logrado avances en diversos sectores, pero es indignante, es inaceptable que millones de mexicanos padezcan aún de hambre” afirmó el mandatario. En la presentación de la Cruzada Nacional contra el Hambre, el pasado 21 de enero, el gobierno estableció como meta atender a 7.4 millones de mexicanos, “aquellos que padecen una doble condición: de pobreza extrema y de carencia alimentaria severa (…) Los esfuerzos se concentrarán en las localidades más críticas de 400 municipios de alta incidencia de pobreza extrema y carencia alimentaria”, se dijo en ese momento. Pero el problema dista mucho de tener una solución sencilla. No sólo es una cuestión de falta de recursos, también hay problemas de acceso físico a los alimentos. Según el propio Coneval, en el diez por ciento de las localidades del país definidas como rurales, es imposible comprar carne, pollo o lácteos; y en más de una de cada cinco de estas localidades (21.1%) no hay forma de conseguir fruta: simplemente no hay un lugar en donde poder adquirirlos. Un dato que no deja de ser curioso, por llamarlo de alguna manera, es que mientras uno de cada diez mexicanos no tiene acceso a agua potable, absolutamente todas las localidades rurales tienen a su alcance la posibilidad de adquirir refrescos. En efecto, a estas alturas, en pleno siglo XXI, que sigan muriendo mexicanos por falta de comida es algo que debe indignarnos. Es un asunto que como sociedad debemos resolver inmediatamente. Más allá del mérito de hacer visible el problema del hambre, hay que exigirle al gobierno que cumpla realmente con este compromiso. No es una meta imposible. De hecho, en términos de política pública, hasta resulta relativamente “barata” de cumplir. Los recursos están ahí y no se me ocurre un mejor uso.

Este contenido ha sido publicado originalmente por SINEMBARGO.MX en la siguiente dirección: http://www.sinembargo.mx/opinion/25-02-2013/12789. Si está pensando en usarlo, debe considerar que está protegido por la Ley. Si lo cita, diga la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. SINEMBARGO.MX

Arturo 28 septiembre 2013 - 1:36 AM

Y si quieres pones datos de Haití y Burundi.

Cuba enfila hacia el capitalismo escandinavo ¿te parece mejor que el de EEUU y España? pues pongamos proa hacia allá.
Pero para atrás, ni un tantico así.

Francisco A. Dominguez 28 septiembre 2013 - 2:20 AM

Cuba enfila hacia el capitalismo escandinavo
====================================
¿Y dónde están los noruegos?

Chachareo 28 septiembre 2013 - 2:58 AM

Noruegos no se ,pero Miguelito es “Sueko” creo que sea Sueco

Chachareo 28 septiembre 2013 - 2:26 AM

“Y tener una casa o apartamento y no vivir como 10 en un zapato con los padres, abuelos y tatarabuelos”
Eso es lo que quisieran tener los Yumas ,Padres,abuelos y el tatarabuelo ese ni en el jarron de las flores,eso de tener me suena mas a Cubaniche que el diablo,tener que??pagar una renta o un mortgage mientras puedas,3 dias despues para la calle,asi que tener no tienes nada,si deudas esas sobran

Carlos Pereda 28 septiembre 2013 - 9:51 AM

Chachareo, tres meses es el tiempo que lleva el proceso de desalojo, sea por hipoteca o por no pago de renta, no tres días, y tienes derechos a hacer ajustes, a pagar parcialmente y continuar por tres meses màs…………………………………………No es que el dueño o banco llegue y te diga vete, es un proceso en las Cortes………………..

tatublog 28 septiembre 2013 - 9:59 AM

Qu� bien Carlos entonces no son tres d�as sino tres meses lo que tienen antes de que los boten para la calle sin importar si tienen ni�os o no…hmmm

Chachareo 28 septiembre 2013 - 11:12 AM

Carlos;
Tengo poco tiempo hoy,pero de eso vive el Chacha.En renta si no la pagas te dan 5 dias y en un mortgage si se puede demorar mas pero al final para la calle.Sabes de los suicidios familiars por estas causas?

Carlos Pereda 28 septiembre 2013 - 11:55 AM

Chachareo, aquí, en el área triestatal, no es así, ningún dueño puede botar a un inquilino tras cinco días de no haber pago, primero el dueño tiene derecho a imponer una multa, generalmente 10% de la renta, y tiene, tras tres meses de no pago llevar al inquilino a corte.
No estoy de acuerdo con que se desalojen familias Tatu, especìfico como se procede.
Definiò como funcionan las cosas, sin exageraciones, no me gustan estas ni para allà ni para acà, por no definir como son las dos partes estamos como estamos.

SantiagoCuba 28 septiembre 2013 - 12:00 PM

Se te olvido una especie que daria una nalga por una despensa media llena: Los Arrastraos a los gobiernos totalitarios de izquierda!! Esos se babean con los anuncios de las revistas que llevan los turistas y comen tierra que el lo unico que produce el sistema totalitario.

GUGU 28 septiembre 2013 - 1:43 AM

Ay, Santiago, qué bonito eso de que los cubanos somos una plasta de m… O sea, que pa hablar con nosotros tenemos que tener baro, si no ni a jodía? Suave, caballo… jeje

SantiagoCuba 28 septiembre 2013 - 12:01 PM

Para nada! los cubanos somos un gran pueblo, lastima que nos hamos dejado mancillar por unos pocos por mas de 50 años. Parece que ya nos estamos cansando, Carcases es un buen ejemplo.

tatublog 28 septiembre 2013 - 10:47 AM

Francisco tienes 5 puntos por ese comentario

Arturo 28 septiembre 2013 - 1:42 AM

Bueno Chacha, me voy del aire que mañana, no hoy, trabajo, así es la yuma.

Cincuenta Centavos de Chavito al Dia. 28 septiembre 2013 - 2:37 AM

Bajo la democracia cubana, ¿como se hace pa’ que le suban el sueldo a uno?.

Un viaje de un par de kilometros en un carreton tirado por un caballo cuesta mas que el salario de un dia.

Chachareo 28 septiembre 2013 - 2:40 AM

No te das cuenta lo bruto que eres,ponte a tirar tu el carreton con el caballo,me imagino como estas,no se si el salario minimo de para pagar solamente un techo,digo un simple techo,no comida etc etc,como se hace??

Chachareo 28 septiembre 2013 - 2:57 AM

Bueno,mirandolo bien para hacer dinero tienen que existir socotrocos como “Cincuenta Centavos de Chavito al Dia”,solo gracias por su existencia

Cincuenta Centavos de Chavito al Dia. 28 septiembre 2013 - 5:54 AM

Sr. Chachareo.

Ud vive en los Estados Unidos ganando en dolares. Por eso todo le parece muy bueno.

Pero venga y trabaje en una fabrica, por 50 centavos de chavito al dia, como lo hacen decenas de miles de sus compatriotas y ya veremos como le va

Chachareo 28 septiembre 2013 - 11:10 AM

Y tu vies en Cuba?pues puedes agarrar un terrenito trabajar duro como trabajan los que estan en la Yuma y tendras tus Buenos fulitas,o pon a tu abuela a caminar los domingos,buen pago tranquilita y muy bueno para la salud

SantiagoCuba 28 septiembre 2013 - 12:06 PM

Chacharero cambio ahora al nombre de Mr. Terrenito!! como si eso fuer tan facil. De los pocos miles decubanos que les dieron un pedazo de tierra de la peor calidad (los mejores los tiene el gobierno llenos de yerba) solo un fraccion minima los ha podido hechar a producir. El gobierno NO VENDE NI LOS INSUMOS PARA TRABAJAR LA AGRICULTURA!!

Francisco A. Dominguez 28 septiembre 2013 - 2:59 AM

Que caminen y ya verán como baja el precio del carretón. Si vale tanto es porque hay quienes tienen para pagarlo. Pura ley del mercado.

Francisco A. Dominguez 28 septiembre 2013 - 2:57 AM

Una cosa curiosa: todos estos defensores de los Estados Unidos que llegan aquí se pasan el día hablando de Cuba, como si en Estados Unidos solo existiera libertad de expresión para hablar de Cuba. Lo que deberían hacer es ejercerla con referencia al país donde viven y trabajan, el que le quita los impuestos para utilizar casi la mitad en asuntos de guerra; donde se vota un nuevo sistema de salud hecho a la medida de las casas aseguradoras privadas y los laboratorios farmacéuticos; donde 50 millones de norteamericanos viven por debajo del índice de la pobreza; donde 400 personas amazan un fortuna casi dos veces mayor que toda la deuda estudiantil acumulada; donde 7 personas poseen una riqueza superior al 42% de la poblaciónl donde casi 10 millones de familias perdieron sus casas después del descalabro financiero… Es decir que o simplemente solo les interesa lo suyo -muy entendible teniendo en cuenta el discurso ideológico que profesan- o saben que hablando no van a conseguir nada. Prefieren venir aquí a pasar un rato.

Cincuenta Centavos de Chavito al Dia. 28 septiembre 2013 - 6:00 AM

Sr. Dominguez:

Los que tienen dinero pa’ pagarlo son los turistas y los que reciben remesas.

Es que a mi me dijeron que la revolucion se hizo pa’ Liborio. Pero parece que me engañaron.

Francisco A. Dominguez 28 septiembre 2013 - 2:42 PM

Hace ya varios años que también te dijeron que se acabó el amamantamiento.

Cincuenta Centavos de Chavito al Dia. 28 septiembre 2013 - 10:53 PM

Sr Dominguez:

Considera Ud. que le paguen al obrero un salario justo como “amamamiento”.?

Chachareo 28 septiembre 2013 - 3:09 AM

Si esta noticia fuera de Cuba como estarian las Auras?
Tamiyah Audain, de 12 años, es la víctima infantil número 20 que ha muerto en circunstancias vinculadas al servicio de cuidado del Departamento de Niños y Familias de la Florida

josepcalvet 28 septiembre 2013 - 3:18 AM

@Chacha
Un saludo. Me ha gustado que pidas corrección en el trato. Mr.Chachareo is a VIP 😆
Qué mundo, unos se acuestan ahora y otros empezamos el día….. Alguno de mis compis de fútbol sala me llaman “gato cubano”… andan con la jodedera de ¿qué haces cuando vas a Cuba? 😆 ¡Son buena gente!

josepcalvet 28 septiembre 2013 - 3:15 AM

#Sábado pre partido
Un vistazo al blog, en media hora salir, en una hora jugar a algo que veo está “entrando” en Cuba, el fútbol sala, indoor, o como leí ayer futsala ..
Veo un interesante debate entre varios comentaristas y no creo que se deba llamar a los mentecatos, mentecatos… Tal vez basta decirles que en castellano las palabras, fonema aje/eje, se escriben con jota… Ese “mensage” de que Cuba es un experimento de “estudio” para los yanquis, es una teoría very very interesting… Desde 1961, el famoso texto (intenciones que se pusieron en práctica) de provocar el hambre y la desesperación en el pueblo cubano para invertir el apoyo constatado a la Revolución, ciertamente EEUU, paladín de la hipocresía, dado que afirma por todos lados, que defiende los DDHH y a la vez quiere joder a todo un pueblo que se posiciona junto a los barbudos que han bajado de la Sierra, a base de provocar el hambre, la revuelta social, a partir de machacar sus condiciones de vida.. ¡EL BLOQUEO! junto a pequeños “estudios” de guerra bacteriológica (he consultado Ecured y ahí están los distintos episodios de “estudio”) siendo tal vez el más serio, “1981 de la CIA al introducir en Cuba la fiebre del Dengue Hemorrágico”.

Joder al Pueblo cubano, y “estudiar” cuánto aguanta es lo que personas como SantiagoCuba parece que aplauden. ¡Qué bueno leer estas cosas!

Cincuenta Centavos de Chavito al Dia. 28 septiembre 2013 - 6:19 AM

Ayer el medico le mando antibioticos a la tia. No habia antibioticos en ninguna farmacia del pueblo. Un amigo de un amigo sabe de uno que trabaja en un hospital y que podia “resolverlo”.Pero queria que se lo pagaran en chavitos.

Sale mas barato enterrar a la tia que comprarle los antibioticos.

josepcalvet 28 septiembre 2013 - 6:49 AM

@50 centavos…
Mi interés es geográfico… Cuando usted dice “Pero venga y trabaje en una fabrica, por 50 centavos de chavito al dia….” Ese “venga” cómo hay que entenderlo. Venga a Cuba (si usted está en Cuba), venga a Miami, su usted está en Hialeah, venga….
¿Dónde está usted para ubicar desde qué contexto escribe usted?
Respecto a la falta de antibióticos, pasa lo mismo. Eso que usted dice, puede ser algo muy generalizado en decenas de países del mundo, con el agravante de que si son países “en desarrollo” (pobres para entendernos) ni tan siquiera tienen farmacias y mucho menos médicos.
Cuba sí tiene médicos y una ratio de atención primaria, médicos/habitantes excelente. La falta de medicamentos es posible que se de, que pueda darse en algunos casos, pero Cuba, creo yo, tiene cauces de participación de la ciudadanía en el gobierno de la nación (concepto de democracia) de tal modo que a diferencias de otros contextos (el suyo muy posiblemente) esa ciudadanía puede y debe, expresión su inquietud, su queja, su solicitud de saber qué pasa y por qué no hay antibióticos, donde debería haberlos.
Como digo, eso creo que es así.
Quines dan lecciones de democracia a Cuba, por ejemplo España, tiene un enorme problema con los antibióticos de su tia. Sería largo de explicar, pero básicamente el tema es este. Hay pocas farmacias, por ley, y durante años y años, los titulares de farmacias se han forrado, enormes beneficios de ¡todas las farmacias! y algunas, facturando como si fueran una empresa de 20 trabajadores…. Parte de esos enormes beneficios, además de los márgenes comerciales, lo obtienen por una política laboral muy simple. Echan a la pu___ calle a la gente con experiencia pero que tienen nóminas altas y entra un relevo joven, barato, no exigente…. Se sustituye mano de obra cualificada por mano de obra barata sin puñetera idea…. como compruebo día tras día…. Como el negocio es tan enorme, han aceptado en casi todas las comunidades, financiar esos propietarios de farmacia, los medicamentos a cargo del Sistema Nacional de Salud, es decir las recetas que firman los médicos de los Centros de Salud del Estado, dado que los gobiernos regionales, en crisis financiera, no abonan las factura farmaceútica en meses y meses de retraso…. Al final, llegan a cerrar físicamente las farmacias, ¡huelga patronal! como medida de presión y dejan una red de farmacias en un turno rotativo. El estado incumple con su obligación de garantizar los antibióticos a las tias, porque en muchos casos obliga a esas personas ancianas a desplazarse al quinto pino…. y en muchos casos, para nada porque se han agotado las existencias, dado que es sistema es anormal…..
¿Más? La tía, ya paga buena parte de los medicamentos que toma. Pero ahora, le tocará pagar medicamentos muy caros de una serie de enfermedades muy serias…. ¡Es lo último! La propuesta inicial es que también pague el transporte asistido (ambulancia) en casos de hemodiálisis, recuperación tras fracturas de cadera por ejemplo, etc.
Lo dijo el Rey de Holanda hace unos días..¡ SE ACABÓ EL ESTADO DEL BIENESTAR! El capitalismo avanza hacia su propia destrucción.

El País: Holanda aboga por sustituir el Estado del bienestar por una “sociedad participativa”
http://internacional.elpais.com/internacional/2013/09/17/actualidad/1379429488_293306.html

Cincuenta Centavos de Chavito al Dia. 28 septiembre 2013 - 10:47 PM

Sr Joseph:

El “chavito” es el CUC cubano. Por lo tanto “el venga” solo se refiere a un lugar “donde al obrero le pagan 50 centavos de chavito al dia”. Y el unico lugar en el mundo es Cuba.

En cuanto a lo que Ud. me explica de lo caro que cuesta la salud en otras partes del mundo pues le creo.

Pero me han dicho que algo que se llama “seguro” que cubre la gran mayoria de esos gastos. Aunque hay personas que prefieren viajar, tomar, o gastar en otras cosas en vez de pagar su seguro medico. Eso esta malo. Se lo debieran descontar del salario y asi tienen salud gratis.

Tony 28 septiembre 2013 - 7:14 AM

De acuerdo con los “numeritos” de Francisco A. Dominguez, la gente y los niños pasan hambre en los EEUU, hasta en Phoenix cerquita de donde vive chachareo, en España van peor y en Mexico se mueren literalmente de hambre, todo esto debidamente detallado, por un Organismo que recibe dinero de esos Gobiernos y de los inversionistas como yo, que tenemos que pagar impuestos, y de ahi sale los $$$ para esos estudios, recuerden siempre, esos burocratas, no producen solo hacen estudios, pagos con muy buenos salarios, que salen de nuestros bolsillos, ahora bien a mi me salta a la vista que en Canada, tenemos seis meses de invierno, con temperaturas a veces de -40 (menos cuarenta grados bajo cero), centros urbanos como Vancouver, Toronto y Montreal, tienen millones de personas como residentes y centenares de personas sin abrigo ni recursos, entonces, como es posible que no haya muertos ni de frio, ni de hambre, que no existan centenares de victmas cada invierno!? vivo yo en una sociedad realmente mas avanzada que la del resto del Mundo!? 😉 🙂 Saludos

josepcalvet 28 septiembre 2013 - 7:52 AM

@Tony
Pareces un oso que sale del letargo. ¿Ahora te das cuenta que Canadá no son los EEUU? ¿Canadá vota junto a EEUU cada año en la Asamblea General de NNUU en el tema del Bloqueo? Creo que no
¿Canadá impide viajar a sus ciudadanos a Cuba? Creo que no.
¿Canadá tiene elaborado un Informe para la Transición en Cuba, de Bush El Memo? Creo que no.
Por lo tanto. Has dado en la clave. Uno de los problemas de la “Sociedad de Naciones” se llama Estados Unidos del Norte de América. Canadá tiene un sistema de salud, universal o parecido, EEUU en absoluto, Canadá no tiene esa tradición imperialista, injerencista, hipócrita …. Canadá no ha tenido nunca una “School of the Americas” (SOA)

En este lugar se adiestró y entrenó en métodos de tortura, asesinato y represión a miles de represores de toda Latinoamérica.Su actividad continúa hasta el día de hoy.

De acuerdo con el senador demócrata Martin Meehan (Massachusetts): «Si la Escuela de las Américas decidiera celebrar una reunión de ex alumnos, reuniría algunos de los más infames e indeseables matones y malhechores del hemisferio».

checho el cojo 28 septiembre 2013 - 2:34 PM

Pum…. eso fue directo al mentón calvet… 1, 2, 3… 10 y el boxeador no se levanta. Knocout fulminante.

josepcalvet 28 septiembre 2013 - 3:03 PM

Pude constatar en enero 2012 que Tony tiene una mandíbula de cristal, pero no es mi intención lesionarlo. Aunque no lo parezca es de las personas que más ha respetado este foro, y sobre todo a los chamas editores del blog, desde que conozco este blog, que fue más o menos en verano de 2010. ¡Tres años¡ Un abismo respecto a una serie de individuos, hoy todos ellos baneados, que a pesar de “pensar” más o menos igual, era una vergüenza como ofendía, insultaban, se mofaban de todo lo que se movía. Hoy están prácticamente todos en su blog de referencia y no lo cito, y en blog ajeno, tratando de hacer lo mismo que hicieron aquí, hasta que se les paró los pies. Hoy se pueden leer sus nicks, con alguna ausencia y alguna alta, en La Chiringa de Cuba, editada por Carlos Alberto Pérez (naturalmente no tiene la culpa de que le haya caído el comején…) y también andan en el blog de paquito el de Cuba, donde el compañero periodista les permite absolutamente todo, incluyendo el uso de avatares robados a terceras personas. ¡Dinero falso en internet aceptado sin problemas en ese sitio revolucionario y tremendamente equivocado!

Edu 28 septiembre 2013 - 9:02 PM

Hola Josep:
Hoy, uno de los expulsados deshonrosamente de aquí se me coló en “El Blog de Edu” guapeándome. Como tenía tiempo le recogí el guante y ahora te reproduzco el debate sostenido:

Anónimo28 de septiembre de 2013 13:08

kompanero kamarada professor…. en su gran debate sobre como el malo imperio imperialismo se come el mundo a bocados, permitio usted en algun momento el debate con algun alumno que tuviera un punto distinto o todo es imponer solo lo que usted dice???? porque su historieta esta llena de falacias y mentiras….. empezando por el titulo de esta mamarrachada de articulejo……. es por eso que no se aparece como hombre a debatir ni en LJC, ni en la chrininga de cuba, ni en el blog de paquito, porque sabe que se queda sin argumentos en 5 segundos, es mas usted nunca los ha tenido, por lo mismo aqui aplica la politica asquerosa del gobierno repressor cubano, no dejar que nadie opine en su contra……. eso es tecnica de cobardes que saben no llevan la razon……

Edu o Eduardo28 de septiembre de 2013 20:16

Anónimo:
Las ofensas a mi valor y a mi hombría que me endilgas las paso por alto. Solo me causan ahora mismo una sonrisa que no llega a ser carcajada porque estoy seriamente preocupado por tu ortografía y tu semántica. Si confiamos en que el lenguaje, de acuerdo al bien sabido concepto, es la expresión más elaborada del pensamiento lógico, evidentemente socio, lo que tienes en el güiro es champola de piña de ratón.

Compadre, a mí me gusta debatir con personas que me aporten a mi intelecto, y que tengan un adarme de raciocinio. De mis pasados tiempos en La Joven Cuba, donde me cansé de debatir, lo que parece ser que usted todavía no había llegado al baile, conservo gratos recuerdos de mis debates con Tony, Orlando (no sé por qué no participa más aquí, si siempre hemos sostenido buenos duelos), Evelio, y otros que para nada tienen que ver con mis convicciones. Con Tony sostuve incluso correspondencia por Email, donde llegamos a intercambiar hasta felicitaciones de Navidad, Días de los Padres, etc.

Que te quiero decir con eso amigo mío. Que yo intercambio argumentos e ideas, no ofensas ni despotrico. No está en mi estilo, ni en mi formación, aunque nací en un solar, el chapoleteo y el chanchullo. Yo soy un profesor universitario cubano, miembro de la Asociación de Pedagogos de Cuba, no un represor de ideas. Lo que te pasa conmigo socio, es que el que te quedas sin argumentos eres tú, porque no consigues enhebrar una idea un poco más compleja que lo que se necesita para debatir con alguien que lleva 28 años en un aula de una de las 6 Universidades Cubanas con la Categoría de Certificada.

Te pongo un ejemplo, cuando el inagotable Orlando quiere discutir conmigo sobre economía, cita a David Ricardo, a Keines, a los Chicago Boys, si quiere discutir de guerra se busca citas de Curzio Malaparte, de Von Klausevitch, y así en casi todos los temas. En conclusión, que aunque seamos adversarios en el campo de las ideas, es un placer y un honor debatir con él. Quizás como el mismo dice, va y algún día sin hablar de política nos tomamos una cerveza, que en mi caso debería ser Bucanero, por aquello de lo mío primero.

Quizás cuando dejes de despotricar, cosa que te hace muy diferente de mis estudiantes, que son generalmente estudiantes de 3er y 4to año de ingeniería, con un alto coeficiente intelectual, y sostengas un debate de altura y con profundidad comience a pensar en intercambiar contigo. Con la repetición de matraquilla de los discursos de Pérez Roura, Ninoska y María Elvira en las emisoras de radio y televisión de Miami, escritas en el lenguaje troglodita de la contrarrevolución cubana de los 60, no puedes debatir con ningún académico en Cuba.

Edu o Eduardo28 de septiembre de 2013 20:29

Anónimo:
Lo primero que tendrías que hacer para demostrar que mi tesis es falsa es probar lo contrario. Lo que pasa es que la verdad es cruda aunque duela, y muchos cubanos en Miami han aguantado como carneros que a sus familiares en Cuba, los imperialistas les impongan el bloqueo, sin osar siquiera en esa supuesta sociedad de la libre expresión abrir la boca, porque saben que amanecen con ella llena de hormigas, o les meten una bomba en un carro. ¿Quieres que te ponga ejemplo de cubanos dignos asesinados por esa mafia por el mero hecho de buscar un acercamiento con su Patria? Te cito el primero solamente, Carlos Muñiz Varela, si quieres te los sigo mencionando.

¿Cómo fue que le llamó la bestia de Orlando Bosh a nuestras muchachitas esgrimistas que él y Posada Carriles masacraron en el avión de Barbados? Despectivamente “dos o tres negritas”. Esos son tus vecinos compadre. Te pasas la vida acusando a la Revolución cuando tienes al lado a los mayores terroristas del hemisferio Occidental. Hablas de razón, y yo quiero que me expliques que razón puede tener un hombre para volar un avión de pasajeros en vuelo. Yo sé cómo piensan ustedes. Igual que Pérez Roura, que ante las cámaras de televisión declaró: – Ese avión había que volarlo porque iba cargado de comunistas, y a los comunistas hay que exterminarlos como la plaga que son. Ven acá hijo mío, ¿de qué libertad tú hablas? ¿De la libertad de asesinar cuando tu adversario no piensa igual que tú? Si esos son los demócratas y la Libertad que defiendes como decía mi abuelita ¡Solavaya! Son como dice Edmundo García “La Caverna” con sus “cavernarios”.

Edu o Eduardo28 de septiembre de 2013 20:36

Anónimo:
Para su información. Este post lo escribí hace unos dos días originalmente en La Joven Cuba. Hasta recibí saludos de Tony y una respuesta saludo del “Sensei”Raudelys, a quien me une el amor por la práctica de las Artes Marciales. Si tienes tiempo lo podrás comprobar.

No debato más a menudo en La Joven Cuba, o en otros Blogs por dos razones, por falta de tiempo y el segundo por un problema religioso sexual, lo cual significa que no lo hago por mis santos corpañones.

josepcalvet 29 septiembre 2013 - 8:43 AM

@Edu
No sé si llegarás a leer esto. Esa persona que con distintos nicks está comentando en estos momentos en los blogs que “lo aceptan” hace poco insultó muy seriamente a los cinco cubanos presos en 1998 en EEUU por sus actividades de inteligencia para el gobierno cubano en temas de terrorismo contra la isla. Mentó a sus mamás como te puede imaginar. Trata de entrar en mi blog pero sólo puede dejar su vómito y seguir revolcándose en el suyo propio. Días más tarde, insiste y dice: “Enviado el 17/09/2013 a las 13:20
yegua mamarracha, no era que no suprimias comentarios???? NO REGRESARAN !!!! SE PUDRIRAN !
Forma parte de un pequeño grupo de gusanos de ideología extrema que están todo el santo día pendiente de los blogs cubanos donde puedan colocar su pestazo…..
Aquí están baneados, pero no lo están en dos o tres blogs revolucionarios que lamentablemente aceptan sus malos modos.
Un fuerte abrazo.

Francisco A. Dominguez 28 septiembre 2013 - 2:44 PM

Feeding America es una organziación caritativa privada, que tiene mucho mejor conocimiento que algunos comentaristas de aquí sobre el problema del hambre en Estados Unidos, pues lidian con eso todos los días.

GUGU 28 septiembre 2013 - 6:24 PM

Lo que es una verguenza que un pais tan rico tenga a una parte de el pasando necesidades… Yo quisiera que Carlos Alberto Montaner me explicara eso…

josepcalvet 28 septiembre 2013 - 7:38 AM

#Nota del gabinete de Prensa de LJC
Está previsto que el autor del post, esté hoy sábado currando en la umcc. Lo dicho no garantiza que pueda andar mucho por este foro, porque suele trabajar como medio de ganarse los frijoles, las papas, las cervecitas….
La cartera de valores de Tatu, todavía no le permite dejar su trabajo como profesor de Geografía (creo) en la universidad matancera y aunque tuviera cartera de valores, como bien sabe Tony, “pasadas rentabilidades, no garantizan rentabilidades futuras”. Lo único que garantiza en Cuba, los frijoles de cada día, es el trabajo honrado, que según Yoani Sánchez es “cosa de museo en La Habana”. Incluso las personas sin trabajo manifiesto, ente social muy parecido al parásito…. y donde están las damas vestidas de blanco, los cuatro gatos de José Daniel Ferrer, las figuras emergentes como Miguelito Ávila o con pedigree como Fariñas, Roque, Hernández (Elizardo) y una notable nómina de vividores de “otras democracias” que gustosamente financian el vivir a la Bartola de esos personajes mediáticos…. que están temblando ante la posibilidad de que ese acercamiento, tras enorme metida de pata, de la Administración Obama a Rusia, Iran, Syria, China, pueda extenderse a Cuba, en cuyo caso, ¡se acabó el negocio! Ayer algún comentarista recordó que ya huele ese empecinamiento USA con Cuba, que hasta…… las personas como Carlos Pereda, amante del sueño americano, enamorado del país lider en “derechos humanos” (incluyendo el derecho de sus seres humanos a torturar a otras seres humanos), ayer llegó a escribir esto:
Sr Osmany.
Cada país tiene su forma especìfica para resolver sus problemas, sus normas para elegir sus representantes y su forma de ejercer justicia.Por eso existe el tèrmino naciones.

Esa frase, que parece elemental y aceptada universalmente, NO quieren entenderlas los “demócratas” que buscan el cambio político en Cuba, porque no creen que eso tenga que ser así. Tratan de forzar las cosas (le llaman “ver avances en los derechos humanos”) para que Cuba, por collons, adopte parte del mismo sistema que ellos tienen: la llamada democracia representativa, el multipartidismo. No cabe otro sistema. O ese o no hay nada de qué hablar…. Esa imposición amparada en el uso de la fuerza, de los hechos consumados, antes o después caerá por su propio peso y Cuba tendrá el sistema político que le dé la gana, no el que le trata de imponer, la desprestigiada democracia norteamericana, basada en la cantidad de dinero que logran recoger e invertir los candidatos a alcaldes, a gobernadores, a senadores, a congresistas… Sale elegida la persona que partiendo de una enorme cantidad de dinero, lo invierte en un buen equipo de profesionales que lo “lleva en volandas” hacia el puesto al que aspira y hay que ser muy, muy torpe…. ¡hasta Sarah Palin, tuvo sus oportunidades a pesar de ser más torpe que Stan Laurel! para no salir elegido si los técnicos de campaña, han hecho bien su trabajo.
Una democracia USA basada en el dinero disponible (financiación legal, pero inmoral) , basada como en España, en la financiación ilegal de los partidos políticos….(ilegal e inmoral) no puede darle a nadie lecciones de democracia. ¡Anda, es el tema del post!

Carromero va a Cuba a “redimir nativos” como hicimos tantos y tantos españoles since 1492. Pero Carromero es una carroña de persona que no puede darle lecciones a nadie Ahora, sale de nuevo en su defensa su madrina, la Grande de España, doña Esperanza Aguirre. ¿Cómo llegó Esperanza Aguirre a la presidencia de la Comunidad de Madrid? Muy sencillo. En ese reparto de ¡ahora tú y luego yo! que se lleva el totalmente desacreditado bipartidismo en España, llegan en 2003 las elecciones al Parlamento regional de Madrid, PSOE y PP totalmente igualados a votos… Va ganar el PSOE por muy poco y ese día, ¡nadie falta a votar¡ Nadie se pone de parto, a nadie le operan de hernia discal… La sorpresa surge cuando se produce “el Tamayazo” Dos diputados del PSOE, Eduardo Tamayo y María Teresa Sáez, son comprados por el Partido Popular y en el último momento, en candidato del PSOE, Rafael Simanca (un trepa como la mayoría) se queda compuesto y sin novia….. Ve cómo los dos tránsfugas se abstienen, no es elegido presidente de la Asamblea de Madrid, se tienen que convocar nuevas elecciones, etc…

Esperanza Aguirre y Gil de Biedma, condesa consorte de Bornos y grande de España, fue presidenta de la CAM, porque su partido compró el voto de dos sinvergüenzas del PSOE. Esa presidencia ha dejado Madrid, hecha unos zorros…. y encima se abraza con los gusanos procedentes de la mayor de las Antillas…. ¡Lecciones de democracia en España!

http://elpais.com/diario/2003/07/01/espana/1057010413_850215.html

Tony 28 septiembre 2013 - 8:09 AM

@ Josep Calvet…hey, hey, gallego por que las rodillas todavia te aguantan un partidito de balompie, no es pa’ que me tires pataditas, hahaha 🙂 🙂 🙂 , no te olvides que si es cierto que invierto mis ahorros en la bolsa de valores, pero me gano el $$$ con el sudor de mi frente, bueno como vivo en Canada, con el sudor frio de mi frente!!! 😉 , yo propablemente trabaje mas duro que Tatu, pero con las facilidades del mundo moderno… coño, estoy hablando de trabajo hoy Sabado!!! 😉 🙂 Saludos

Carlos Pereda 28 septiembre 2013 - 9:08 AM

Los problemas sociales en EU existen, ninguna persona seria los puede negar, pero no se pueden ver desde una simple estadística.

Francisco A. Dominguez 28 septiembre 2013 - 2:26 PM

Claro, que no, yo, por la localización de mi trabajo anterior, tuve que sufrir todas las mañanas la peste a orine que dejan los homeless en las aceras del centro de Los Angeles. Yo no solo la he visto, sino que la he olido.

GUGU 28 septiembre 2013 - 6:25 PM

Bueno. Carlos Pereda, y desde que perspectiva propones ver esos problemas?

Carlos Pereda 28 septiembre 2013 - 11:59 PM

Ahí esta el detalle, yo no puedo proponer, porque somos de los poquìsimos países del mundo que no permite que sus ciudadanos residentes en el exterior voten, el articulista critica todas las formas de democracia de los países capitalistas, le asiste todo su derecho a hacerlo, lo único que èl no expresa como debe ser la democracia cubana.

GUGU 29 septiembre 2013 - 12:44 AM

Me refería a que desde cual perspectiva se deben analizar los problemas sociales en EEUU… Lo que decía usted más arriba.

Carlos Pereda 28 septiembre 2013 - 9:19 AM

Calvet, tú le puedes sugerir al señor Osmany que dè, que brinde el punto de vista suyo, ò el de LJC de còmo deber ser la democracia en Cuba. Nos plantea que la democracia de USA es funesta, la de España infernal, es su punto de vista y tenemos que aprender a respetar las ideas de otros, ok, pero no nos expresa còmo cree ò creen que debe ser la que funcione en nuestro país, o sea Cuba.

Arnold August 28 septiembre 2013 - 8:04 AM

Para contribuir a este debate muy rico, ver-

“Democracia cubana” versus “democracia estadounidense”
http://bit.ly/19kXUyB

y

Obama: El Más efectivo entre dos males
http://bit.ly/19kXUyB

y

Índice mi libro CUBA Y SUS VECINOS- DEMOCRACIA EN MOVIMIENTO
http://bit.ly/14TylEs

Francisco A. Dominguez 28 septiembre 2013 - 2:47 PM

Señor August: ¿dónde se pueden encontrar sus libros de forma gratuita? Es la única forma anticapitalista de transmitir el conocimiento.

Arnold August 28 septiembre 2013 - 4:59 PM

Señor Dominguez,
Hay que comprarlo por acá, en cualquier parte del mundo-
http://www.democracycuba.com/
En 2014 mi libro va a salir en español en Cuba en pesos cubanos, ..
Obama vendió sus dos libros, Bush, C. Rice y otros están vendiendo los suyos..
¿Es normal? ¿no?

.

Carlos Pereda 28 septiembre 2013 - 8:04 AM

30 de julio de 2013, la población de los Estados Unidos era de 316 352 320 habitantes,

Tony 28 septiembre 2013 - 8:11 AM

Y uno de los 316 352 320 que debe estarce jamando un cable es Franky!!! hahaha 🙂 😉 Saludos

GUGU 28 septiembre 2013 - 6:27 PM

Y eso teparece gracioso, Tony?

Carlos Pereda 28 septiembre 2013 - 8:09 AM

En septiembre de 2011, la Oficina del Censo dio a conocer su informe anual de la pobreza, el cual declara que 46,2 millones de personas.

Sin embargo, ¿qué significan estos números realmente? ¿Qué significa ser pobre en Estados Unidos?
El informe sobre la pobreza elaborado por la Oficina del Censo es ampliamente difundido por la prensa. Lamentablemente, el informe sólo ofrece un simple recuento del número de americanos que el gobierno define como pobres. No proporciona ni los datos ni la descripción de sus verdaderas condiciones de vida.

Sin embargo, varios estudios federales sí proporcionan información detallada sobre las condiciones de vida de los pobres [3]. Estos estudios nos dan un sentido muy diferente de la pobreza de los americanos. Ponen de manifiesto que el verdadero nivel de vida de los pobres en Estados Unidos, (en términos de comodidades en el hogar, la vivienda, el consumo de alimentos y la nutrición) es mucho mayor de lo esperado.

Estas encuestas muestran que la mayoría de las personas a quienes el gobierno define como “en la pobreza” no son realmente pobres en el sentido ordinario del término. Si bien las penurias materiales sí existen en Estados Unidos, su alcance y gravedad están dentro de un ámbito restringido. Lamentablemente, la prensa rara vez informa sobre estos detallados estudios acerca de las condiciones de vida.

Comodidades en los hogares pobres

Estos informes muestran que:
•El 80% de los hogares pobres tiene aire acondicionado. Por el contrario, en 1970, sólo el 36% de la población de Estados Unidos disfrutaba de aire acondicionado.
•El 92% de los hogares pobres tiene un microondas.
•Cerca de las tres cuartas partes tienen un auto o una camioneta y el 31% tiene dos o más autos o camionetas.
•Casi dos tercios tienen televisión por cable o satélite.
•Dos tercios tienen al menos un aparato DVD y el 70% tiene uno de video.
•La mitad tiene una computadora personal y uno de cada siete tiene dos o más computadoras.
•Más de la mitad de las familias pobres con niños tienen un sistema de videojuegos, como la Xbox o la PlayStation.
•El 43% usa servicios de Internet.
•El 40% tiene una máquina lavaplatos.
•Una tercio tiene un televisor gigante de plasma o LCD.
•Alrededor de una cuarta parte tiene grabadora de video digital (como TiVo)
•Más de la mitad tiene teléfono celular.

Tony 28 septiembre 2013 - 8:15 AM

@ Carlos Pereda…no le saques esas estadisticas, ellos necesitan la de los muertos de hambre, para poder justificar su pobreza, su falta de ingenio, su lugar en el fondo de los paises desarrollados o su lugar en la sociedad donde viven, los comunistas, marxistas son como las aura tiñosa, necesitan los muertos para poder vivir del cuento de las miserias, tan simple como eso… 😉 Saludos

Francisco A. Dominguez 28 septiembre 2013 - 2:24 PM

Estoy seguro que los que piensan como tú en Tanzania usan los mismos argumentos. Parece que para convencerlos a ustedes de la pobreza la gente tiene que estar como Simplicio, aquel personaje de San Nicolás del Peladero.

Carlos Pereda 28 septiembre 2013 - 8:14 AM

Si quieren discutir seriamente los lìmites de la pobreza que existe, no se niega, hay pobreza en EEUU, hagàsmolo pero de forma seria y responsable.
El concepto de lìmite de pobreza y pobreza en EEUU son términos que encierran muchas peculiaridades, las estadísticas no reflejan el problema tal y como es.

Tony 28 septiembre 2013 - 8:36 AM

Aprende Josep Calvet!!! 😉 Saludos

Tony 28 septiembre 2013 - 8:37 AM

Franky, tu tambien… 🙂 Saludos

Francisco A. Dominguez 28 septiembre 2013 - 2:19 PM

Tal vez el problema sea peor que lo que reflejan las estadísticas… Ahora me van a venir con el cuento de que aquí un pobre tiene un carro. Efectivamente, en la mayoría de países del mundo el pobre tiene un par de zapatos o un autobus para ir a trabajar. En la mayoría de ciudades de Estados Unidos está obligado a tener un carro. O sea que el carro es el equivalente al par de zapatos.

josepcalvet 28 septiembre 2013 - 9:41 AM

@Caro Tony (Le sales muy caro a la architecture quebecois….)
Está un poco feo poner cosas como ésta… “nos alternamos sin polemica, Jorge el Master, que estuvo soberbio en ambos lugares” que es la crónica de hoy mismo de mi partido 8-4 ¡y ganando, como las chicas cubanas de basket que con la victoria sobre Brasil, ¡sorpresa! se han ganado un puesto para el Mundial de 2014, creo… Jugaron con Canadá y no he visto el resultado.
Como ves, Tony, lo cubano, Cuba, los amigos de Cuba, hemos entrado en una etapa “ganadora”. Ya hace muchos, muchos meses que utilicé el símil del partido de fútbol. Cierto que en la primera parte, Cuba lo pasó mal… Tras el fallecimiento de un ciudadano cubano en febrero de 2010, la cosa se puso chunga… porque la campaña anti cubana no es de cuatro perras…es de perros rabiosos y resabiados….
Pero tras el cambio de árbitro (estaba comprado) y ahora jugando a favor del viento, Cuba ha remontado ese marcador adverso, ya va por delante y ganará el partido sin duda. ¡8-4! me parece un buen resultado.
Cuba tiene la fuerza de haberse enfrentado en inferioridad al Abusón Grandullón. Tiene la razón moral y ética de estar en la defensa de la gente que menos tiene, ‘los pobres de la Tierra, no en versión “caridad y limosna” sino en versión justicia social y antiimperialismo.
Si el pueblo cubano ha entendido eso durante 54 años y ha “resuelto” como ha podido, con más razón será así en los próximos diez años: sin Bloqueo, con desarrollo económico sostenible, con nuevas y nuevas leyes que modifican una situación heredada de “plaza sitiada”.
Cuando EEUU cambie el chip y deje de joder, entonces se podrá juzgar si Cuba es capaz o no lo es de salir adelante y en qué medida “el bloqueo interno” es el responsable de una situación nada aceptable por nadie. Ese bloqueo interno, justificado o no, está desapareciendo día a día, y la pobre Yoani, ya no sabe de qué color es la piel de Dios. ¿Te crees que no he estado en los conciertos de Viva la Gente?
No sabes de qué hablo, porque no sabes quién mató a Kennedy….. Es decir, no sabes prácticamente nada…. Más saludos 😆

Hoy sí trabajo y en serio. Estoy actualizando el Directorio de Blogs Cubanos Revolucionarios (en su 95%) con la intención de acercarme a los 2000 en pocos días….. Blogosfera Cuba tiene unos 130 blogs enlazados con una simbólica cinta amarilla, pero el mendas tiene más tiempo y paciencia…..y hay mucha más cera que la que arde….. Mientras, las y los bloggers “independientes”, los pobres, andan deprimidos…..Ni Eliécer Ávila es capaz de abrir un sencillo blog…. (creo que es por las enormes faltas de ortografía que tiene, dado que casi seguro no lee…. y menos si le quitan al pobre los libros en la Aduana… 😆 )

Carlos Pereda 28 septiembre 2013 - 12:24 PM

porque no sabes quién mató a Kennedy
Eres un caso Calvet……………………………………………y dale con Yoani, español definitivamente lo que tienes con ella es enamoramiento.

josepcalvet 28 septiembre 2013 - 10:04 AM

@Señor Pereda
La pobreza es un tema muy interesante. Usted perdería en un debate, porque a usted creo que no le gusta la idea de que Cuba aporta unos índices de “pobreza” muy inferiores a las regiones y países con los que se pueda comparar. Eso casi seguro.
Pero…. el tema del post es ¡ lecciones de democracia!
Si democracia, busque la definición de la RAE, es ……..
(Del gr. δημοκρατία).
1. f. Doctrina política favorable a la intervención del pueblo en el gobierno.
2. f. Predominio del pueblo en el gobierno político de un Estado.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
partiendo de esas dos acepciones de la RAE, ¿usted cree señor Pereda, que en EEUU hay más democracia que en Cuba?
¿Cree usted honradamente que la ciudadania estadounidense cree que el pueblo norteamericano interviene en el gobierno de la nación?
¿Cree usted honradamente que en EEUU hay un predominio del pueblo en la gobernanza del Estado?
¿No cree usted que la ciudadanía estadounidense es consciente de que pinta muy poco en política? Votan a un mismo partido con dos corrientes, la más abierta, más progresista y la más cerrada, más conservadora, pero en el fondo, ¿hay mucha diferencia entre burritos y elefantitos? ¿O qué dijo Martí acerca de todo ello?
¿Ve usted normal que en pleno siglo XXI, la religión, las creencias religiosas, invocar a Dios todas horas es algo normal? ¿Dios es el supervisor de la democracia? Esas manitas en el pecho, la bandera, la invocación a Dios, ¿no le suena usted todo eso a estado confesional, es decir primo hermano de los estados fundamentalistas de otras latitudes?
¿Conoce usted el concepto de estado laico, estado aconfesional? ¿Por qué sigue Dios en medio de las urnas del país que usted admira?
Esa democracia, todavía ligada a valores religiosos, es una farsa como lo es, el “sentimiento religioso” mostrado por asesinos como Franco, Videla o la hipocresía del mismísimo Kennedy ¡Viva la gente! de Clinton, etc que han engañado todo lo que han podido en el tema relación de pareja (y muchos otros temas), pero la mano en el pecho, el himno, la asistencia al oficio religioso católico o protestante, que no faltara…. como buenos feligreses…

Carlos Pereda 28 septiembre 2013 - 12:12 PM

Jamàs, en ningún foro he planteado que Cuba muestra índices de pobreza alarmantes y eso tú lo sabes. Es que nunca, incluso antes de la revolución Cuba mostrò índices de ese tipo.
La revolución eliminò muchísimos de los problemas sociales que poseìa Cuba, como joven república que era en ese entonces, recuerda que hacìa solamente 56 años que en tèrmino de historia, resultan minutos, que nos habíamos librado de España.
¿Predominio del pueblo en el gobierno? analiza lo que has escrito español…………………………….pueblo………………………

josepcalvet 28 septiembre 2013 - 1:41 PM

La RAE, señor Pereda la RAE. No he mencionado a Rosa Luxemburgo, ni a mi profesor Manuel Sacristán, ni al obispo Casaldáliga, ni tan siquiera a Federico Mayor Zaragoza… ¡la RAE!

GUGU 28 septiembre 2013 - 6:39 PM

Carlos, ve a las fuentes de la epoca…Que antes del 59 los indices de pobreza no eran alarmantes? no, bobo… los guajiros siguieron a los barbudos porque, nada, les parecian simpaticos… Le ronca…
Pero ademas, mire alrededor de Cuba, por favor… naciones con mas tiempo de republica estaban en esa epoca en las mismas, y hoy, siguen en las mismas… que garantia me da usted que Cuba no seguiria en las mismas? La influencia democrata y liberal de EEUU? No lo creo. Ahi tenemos a Puerto Rico. Que es Puerto Rico hoy en dia? Es un pais desarrollado? No lo creo. Importa mas del 80% de sus alimentos, el campo esta fuera de servicio desde hace decadas, sus gobiernos apuestan a las transnacionales de lo que sea, y al final, estas se retiran y los dejan en llanta, y otra vez a apostar por otras, y asi… Que el nivel adquisitivo en Puerto Rico es superior al de cuba? Faltaba mas… que tienen mejor calidad de vida? Lo dudo. La violencia no los deja dormir tranquilos… En resumen… cuba no seria otra cosa que otro Puerto Rico, y el que venga con chovinismos baratos, que lo piense antes de hablar…

Carlos Pereda 28 septiembre 2013 - 11:55 PM

Gugu, te garantizo que no embarques con poner a Puerto Rico como ejemplo, no toques esa tecla, ese es otro caso olìmpico.Si tienes acceso a la revista National Geog. busca una que se editò solamente para analizar el caso Puerto Rico, està en la red, leèla y después hablamos, te repito no te embarques con ese país.

GUGU 29 septiembre 2013 - 12:46 AM

No,si yo no me embarco… yo lo que pienso es que hay muchas papeletas para que se diera el caso similar con Cuba. No creo que esa revista que me recomienda (que me gustaria leerla, por cierto), me explique ese detalle.

Carlos Pereda 29 septiembre 2013 - 8:38 AM

Gugu, búscala,el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, por voluntad popular en este momento, se han hecho varios plebiscitos y han decidido continuar de esa forma y no optar por la independencia, es todo un caso económico a analizar. que demuestra lo nefasto de las paternalistas políticas económicas, en este caso ejercida por EU, búscala que te va a interesar.
No hay puntos de similitudes entre Cuba y Puerto Rico.

GUGU 29 septiembre 2013 - 5:07 PM

Carlos, yo no estoy negando que las politicas paternalistas sobre Puerto Rico hayan hecho mella, pero de ahi a plantear ese caso como resultado de la vagancia “tipica” del ser caribenno, va un buen trecho… Siguiendo esa logica, en Cuba el paternalism ha hecho igual danno, ha provocado el inmovilismo de las fuerzas productivas…
No creo que ese sea el camino para analizar esos asuntos… Y le repito, lo que le digo es un caso hipotetico, pero logico… No creo que Cuba sin la revolucion hubiera sido muy diferente de Puerto Rico. Y si ese es el modelo de sociedad al que aspiran los disidentes cubanos, pues a corer por los matorrales…

Carlos Pereda 28 septiembre 2013 - 12:22 PM

Calvet, eres antimonárquico, anti PP, anti franquista, no eres comunista pues no militas en una organizaciòn comunista, sin embargo me tildas de contrarrevolucionario y no milito ni he militado en ninguna de las tantas que han existido y existen, creo que en resumen para ti, en España no hay nada, que funcione bien, ahora cuestionas la libertad religiosa.
¿Existe para tì algo positivo en tu país, o en algún país capitalista?

josepcalvet 28 septiembre 2013 - 2:04 PM

No creo haber afirmado que sea usted persona contra revolucionaria. Eso lo dice Ecured de Antonio Tang, de la misma forma que no lo tilde de terrorista a pesar de sus lamentables escarceos con la terrorista organización Alpha66.
Esta tarde estoy trabajando en algo concreto y me perdonará que no le cuente todo lo bueno que hay en España y todo lo bueno que hay en muchos países del mundo..
Sólo un ejemplo. España es modelo en el Sistema Nacional de Trasplantes o como se llame, a cargo el doctor Matasanz. Un modelo reconocido en todo el mundo desde hace años.
Pues bien, que tratan de hacer aquellas personas que como usted prefiere lo privado a lo público, la competitividad empresarial en sectores como sanidad, educación, atención a los mayores, a las personas discapacitadas, etc, que nunca, NUNCA deberían ser objeto ni razón social de empresas privadas cuyo objetivo es llana y sencillamente la obtención del máximo beneficio empresarial la mayor retribución posible a sus accionistas, propietarios, etc. Pues tratan de desmontar ese sistema público, se llama exactamente ONT Organización Nacional de Trasplantes para que pase al sector privado como lo desarrolla la empresa DKV en Alemania. España por ahora ha negado a esa empresa privada la autorización para gestionar trasplantes, pero lógicamente no pararán hasta que lo consigan. Si para ello, tienen que financiar campañas políticas…. ¡lo harán! Para ellos no es un gasto, es una inversión de la que esperan obtener beneficios antes o después. Tienen capacidad financiera para esperar….. ¡es el capitalismo que no sólo se desarrolla fabricando coches y bombillas que duren poco….. ¡la obsolescencia programada! sino que esa codicia que es seña de identidad del capitalismo de siglo XX, desea “hacer negocio” de sanidad, educación, ¡de las funerarias que usted dice llevaba su familia, etc¡ ¿Sabe usted que las funerarias españolas, ahora Tanatorios, es un negocio vergonzoso¡¡¡¡¡ ? ¿Sabe usted lo que cuesta morirse en España? ¡Carajo ni morirse pueden los pobres¡

A usted le sentaría fatal que tal vez el gobierno cubano eliminara las funerarias de su familia y pasaran a ser de gestión pública. Un negocio menos que a usted le supo a cuerno quemado….. Pero eso permitió que Tomás Gutierrez Alea, hiciera una película genial: Guantanamera, 1995 donde un ataúd con muerto incluido, que tiene que pasar por varias provincias, en coche fúnebre, sufre “pequeños problemas burocráticos” de permisos, sellos, autorizaciones, etc.

Carlos Pereda 28 septiembre 2013 - 8:54 AM

Tony, es que ese concepto de hambre que se tiene en otros países del mundo, que se opera en otros lugares es muy distinto a còmo transita la pobreza en los EEUU.
Aquí hay pobreza, pero el sòlo el hecho de còmo se cuantifica el lìmite de pobreza, hoy 2013, una familia tìpica, de cuatro con 25 mil dls anuales de ingresos està en pobreza, pero eso no incluye las ayudas de beneficiencia que èsta recibe, como es el caso de cupones de alimentos, ayuda para pago de electricidad y gas, y en muchos casos ayuda para la renta.
Claro van a citar los indocumentados. Què a su vez analizar las ayudas que èstos reciben aùn siendo indocumentados refleja muy bien el tèrmino pobreza USA.

Tony 28 septiembre 2013 - 1:31 PM

@ Carlos Pereda…yo entiendo lo que me dices, yo visito los EEUU frecuentemente y conozco bien el sistema Americano 🙂 🙂 🙂 Saludos

Carlos Pereda 28 septiembre 2013 - 8:57 AM

Todo indocumentado tiene por ley, garantizado los servicios de emergencia en cualquier hospital, en los condados, en todos los condados existen clìnicas financiadas unas por grupos religiosos, otras por las condados que también le ofrecen esos servicios con un pago que no rebasa 25 dls por consulta, en ellos se le provee medicinas bien de forma fratuita ò a precios irrisorios.

Chachareo 28 septiembre 2013 - 11:17 AM

Carlos,Carlos,no es el caso de su mascota.emergencia ya ud dijo,emergencia,tiene que llegar pataleando,cuando dice HI lo mandan para la casa y a esperar el bill

Carlos Pereda 28 septiembre 2013 - 12:41 PM

Chachareo,bill que enviarà a una dirección que casi siempre no existe, o que si es real en ella no vive, ni ha vivido jamàs ,una persona con el nombre que aportò ese indocumentado al que le salvaron su vida al asistir a emergencias de un hospital.
Sè que la defensa es permitida pero no niegues que esto, sucede.

chachareo 28 septiembre 2013 - 3:34 PM

Carlos.
Los cuentos y las historias a otros,aqui conte un caso de un Cubano,con papeles,con la madre de los tomates pero su ultimo pecado fue estar desemplado yu sin seguro medico,tenia un marcapaso y comenzo a pitar a cada rato,el medico en urgencia le dijo que tenian que cambiar la pila pero que tenia que tener un seguro o pagar los 100 mil,como no tenia ninguna el mismo medico le dijo que esperara que se parara,que lo llevaran de urgencia y se la tenian que poner.Que paso?espero pero cuando lo llevaron sin carguita era tarde y hoy esta en un jarron en la casa del hijo.Por tanto cuenticos a otro

Arturo 28 septiembre 2013 - 3:59 PM

Carlos,

Chacha tiene razón, el sistema de salud americano tiene sus fallas, si no vas (en el caso de Miami) al Jackson’ hospital que te atienden sin seguro médico y el bill luego te llega a la casa y por supuesto, que Dios se lo pague, pues entonces si estás jodío. Esperamos que con el Obamacare se solucione esto y todos tengan acceso a la mejor salud del planeta.

Mientras tanto, Chacha y yo seguimos en la yuma sin preocupaciones porque ambos tenemos seguro.

Saludos Chacha

Francisco A. Dominguez 28 septiembre 2013 - 4:25 PM

la mejor salud del planeta
====================
¿En qué se basa para decir esto?

Arturo 28 septiembre 2013 - 4:42 PM

Bueno pues, entre las 5 mejores. ¿Te cuadra así? ¿ó entre las 10?

Busca si quieres las mejores instituciones a nivel mundial, los mejores medicamentos, las mejores atenciones, los mejores equipamientos, las técnicas más modernas de prevención donde se encuentran ¿qué más?

Déjame poner el parche antes de que caiga la gotera, no me vayas a sacar a Cuba en esa relación.

Yo soy uno de los que más defiendo a capa y espada el nivel de los médicos cubanos, su consagración, etc., el factor humano que es vital para un buen sistema de salud es incuestionable en los médicos cubanos, pero hasta ahí, todo lo demás es un desastre, si quieres decimos que el bloqueo y el recontra bloqueo tienen la culpa, pero en resumen la salud en Cuba está crítica.

!Abajo el Bloqueo!
y si estuviera Carlitos NY pues !Abajo Batista! también.

GUGU 28 septiembre 2013 - 6:45 PM

Arturo, de acuerdo con usted… la cubana no es la mejor medicina del mundo ni por asomo, pero no se le puede comparar con la de la primera potencia mundial, la que tiene los mejores cientificos y la que mejor sabe robarse las materias primas de todas partes…asi cualquiera, no crees?

GUGU 29 septiembre 2013 - 5:12 PM

Y le digo mas… EEUU y la union europea siempre se han repartido lo mejor del avance cientifico mundial. No porque sean mas inteligentes, sino porue han sido mas listos y han tenido siempre menos escrupulos a la hora de robar a otros (de la manera que fuse) tanto personal cientifico como materias primas… Siempre le mas fuerte, no el mas sabio, es el que va delante en ese tipo de cuestiones…

Ricardo Gonzales Rodriguez 28 septiembre 2013 - 9:01 AM

“Lecciones de Democracia” Este articulo pierde todo el sentido desde el momento que su autor esta completamente desinformado sobre el Obama care. o sea no sabe de lo que esta escribiendo.
Por otro lado si lo que trata de comentar es para de alguna manera avalar que en cuba hay democracia, Por favor que nos ilustre con un ejemplo de voto en contra en la Asamblea de focas amaestrada del poder pupular,

Carlos Pereda 28 septiembre 2013 - 9:15 AM

Sr Ricardo, ayer yo le sometì la simple pregunta de còmo el autor de este artículo creìa que debía funcionar el parlamento cubano, NO OBTUVE RESPUESTA. Preguntè còmo enfrentarìan las quejas de la contralora general de Cuba con respecto a funcionarios destituidos y vueltos a ubicar en altos de dirección y NO OBTUVE RESPUESTA.
Por otra parte, si el objetivo de este foro LJC, es los problemas de nuestra Isla, por què tenemos que analizar la reforma de salud americana, que se abra un tema para ello y así el debate será màs fructífero.

josepcalvet 28 septiembre 2013 - 10:18 AM

@Profesor Pereda
¿Usted sabe escribir? ¿Tiene tanta ansia por comentar que lo hace de modo incomprensible?
Ayer, usted le preguntó algo a Don Ricardo o más bien esa pregunta iba dirigida al autor del post. ¿No obtuvo usted respuesta?
¡Pida el libro de reclamaciones, porque su tono es exigente….Usted parece un jubilado alemán, en España, reclamando de mala manera que una cerveza tiene mucha espuma….. ¡Los viejos, somos todos iguales en todas partes¡ Exigentes, papanatas, ridículos….¡pesados, muchas veces muy pesados¡ ¿Sabe usted los comentarios que lleva desde en pocas semanas? Lo mismo Tatu nos lo dice esta tarde.
Se lo preguntaré. Sólo faltaría que fuera usted de esas personas que EEUU asigna a sitios como éste, a tanto “el hit”.

Carlos Pereda 28 septiembre 2013 - 12:05 PM

Perdiste la educación que tanto predicas Calvet, para otros, no para quienes no creemos en el socialismo tropical.
No exijo, pregunto, queremos conocer, què forma de democracia es la que consideran los cubanos de allà debe implementarse y aùn esa simple pregunta sigue sin respuesta.
Tengo muchos comentarios, es cierto, no me pagan por ello, lo sabes, te incomoda que el foro no sea de dos o tres prosocialismo?
Es cierto los viejos somos pesados, somos…………………..

Carlos Pereda 28 septiembre 2013 - 12:13 PM

Libro de reclamaciones………….para que suceda como a Cánovas que le escribió a FC hace creo quince años y todavía no le responden…………………………….

Tony 28 septiembre 2013 - 1:35 PM

Alex, deberia escribirle a FC de Nuevo, a ver si alguien responde, porque el tiempo de respuesta se acaba, que pena, Cánovas, se hizo anciano esperando como Penelope. 🙂 😉 Saludos

josepcalvet 28 septiembre 2013 - 10:09 AM

Llamar focas amaestradas a los representantes de pueblo cubano, me parece una ofensa seria, un insulto. Hace usted como Yoani Sánchez, que no sólo despotrica del gobierno, sino de la gente de la calle, de cualquier persona que viva y trabaje en Cuba. Ojalá sea usted español, por esos apellidos tan nuestros y no una vergüenza de cubano renegado y faltón.

Ricardo Gonzales Rodriguez 28 septiembre 2013 - 10:56 AM

Ud se equivoca yo no he llamado focas amaestradas a los representantes del pueblo cubano……..las focas amaestradas son los que su única función es levantar la mano para aprobar todo por unanimidad. Por favor demuestre lo contrario con argumentos y cifras, las ofensa es el recurso de los que no tienen argumentos

Chachareo 28 septiembre 2013 - 11:14 AM

Ayer llegue a mi trabajo y lo que me encontre fueron focas

SantiagoCuba 28 septiembre 2013 - 12:10 PM

Chachaero, ya sabemos que tu trabajas en 100 y Aldabo! por favor no te regocijes publicamente de ser un represor.

chachareo 28 septiembre 2013 - 1:04 PM

Represora es tu abuela,arrastrapanza y vendepatria

SantiagoCuba 28 septiembre 2013 - 2:30 PM

Oh!!!! YA EMPEZASTES A OFENDER LA FAMILIA!! Que poco caracter tienes, solo un insecto disfrasado y mentiroso que dice vivir en Estados Unidos se le puede ocurrir ofender a una mujer. Mas bajo que tu ofenza he oido poco por aqui. parece que al irse carlos NewYork te dejaron a ti la responsabilidad de ofender pero los dos son lo mismo: la Imagen del fracaso del desastre gubernamental. Gallinacea Chacharienses!

chachareo 28 septiembre 2013 - 2:54 PM

Arrastrapanza desflecao

josepcalvet 28 septiembre 2013 - 4:00 PM

@Chacha
Perdón una pregunta, ¿Arrastrapanza desflecao….. con memoria o sin ella?
Gracias

josepcalvet 28 septiembre 2013 - 2:22 PM

¡Qué gente, señor, qué gente…! (esta frase suele usarla Tatu)
Llega uno y llama focas amaestradas a los diputados y diputadas de la ANPP. ¡Poco tacto, sabiendo que “alguien puede molestarse” y mandar a Don Ricardo al guano….!
Más tarde llega otro y sin motivo algo, llama represor a Mr.Chachareo La palabra represor tiene una connotación muy negativo y lo justo es usarla en aquellas personas que reprimen a os demás… Que yo sepa, mi Compañero del Alma , Compañero, no entra en esa categoría, por lo tanto, lo mismo la guagua al Guano, se va llenando y se producto un quema de rastrojos por fin de temporada…. A Chacha no le ha gustado nada la ofensa y menos mal que se moderado y se ha quedado la cosa en la abuela.. la yaya como desimos en el puevlo….

Carlos Pereda 28 septiembre 2013 - 12:38 PM

Por esas focas es que en horario de trabajo, como tú has planteado Chachareo, puedes entrar en el foro de LJC

chachareo 28 septiembre 2013 - 12:59 PM

Carlos,nunca creas que todos son como el Chacha o mejor Mr Chachareo,preguntale a los que trabajan en factorias,comidas rapidas etc etc si tienen internet o tiempo para usarla

Alexis Mario Cánovas Fabelo 28 septiembre 2013 - 11:24 AM

Calvet:
Gracias por lo que dice defendiendo “a los representantes de pueblo cubano, me parece una ofensa seria, un insulto.” Pero, no creo necesario que le diga “una vergüenza de cubano renegado y faltón.” Muchas cosas debatidas en este trabajo las he explicado utilizando a los Clásicos del Marxismo-Leninismo, pero, siguén aferrados a no hacerles caso…
Yo soy persistente, voy a una conferencia, cuando me permitan regresar, (porque me acosan a preguntas, aquí están en proceso de elecciones a lo burguesía y la izquierda tiene posibilidades de victoria), les volveré a explicar.
Cariños A TODOS.

josepcalvet 28 septiembre 2013 - 1:06 PM

@Alexis
Voy a tutearte a la sueca…..Tienes razón, no era necesario “faltar”, como era innecesario hablar de esa forma por parte de quien no sabe estar en un foro de discusión. Es más fácil usar eso tan manido de “focas”, que de nuevo utiliza. Usted es persona que tan vez nunca conteste de forma parecida a cómo lo hacen personas con escasa luces, pero servidor no tiene ese don.
¿Suele usted comentar en Observatorio Crítico? Creo haberle leído alguna vez. Allí escribe una persona que no ofende. debate, se explaya mucho, hablo de Félix Sautie Mederos ¿Qué opinión tiene usted de él? (Pasé al usted…)

Ricardo Gonzales Rodriguez 28 septiembre 2013 - 11:49 AM

les recuerdo que lo de la falsa unanimidad no me lo invente yo, hasta el propio general presidente la ha cuestionado criticado, pero ellos siguen como si no fuera con ellos, ¿entonces si eso no es estar amaestrado que es? por favor que alguien me lo explique…

Carlos Pereda 28 septiembre 2013 - 12:18 PM

Sr Ricardo, estos son los absurdos que Calvet defiende, si lo analizamos fríamente el mayor crìtico de còmo funciona la sociedad cubana en este momento, es el actual premier.
No levantan la mano en contra porque oponerse públicamente en ese parlamento es sencillamente dejar de vivir como viven, los intereses personales de èstos están por encima de su función de servidores públicos.

chachareo 28 septiembre 2013 - 1:28 PM

A ver Carlos,recuerde que aun con todo lo que hay que mejorar creo que Cuba es el unico pais donde ser parlamentario no significa carrera politica y mucho menos politiqueria,asi que no hay mucho que perder,esta representada por obreros,intelectuales,militares,amas de casa,jovenes estudiantes,campesinos,religiosos,homosexuales etc etc,la mayoria no recibe su salario como diputado sino por el trabajo que realiza.Existe otro parlamento en el mundo con esa composicion?una cosa es ir cambiando mentalidades,pero que es el mas democratico aunque te duela lo es

Carlos Pereda 28 septiembre 2013 - 1:35 PM

O sea que según tú planteas todos esos parlamentarios no se benefician en absoluto, bajo ningún concepto, con su puesto de parlamentario.Y muchísimo menos de sus trabajos o dirigencias respectivas………………………..
Entonces, los funcionarios destituidos, (lèase corruptos, bandidos) son locuras del premier RC y de la Contralora Nacional? Son marcianos?

chachareo 28 septiembre 2013 - 2:43 PM

Y por que para ud el corrupto tendria que ser un miembro del Parlamento?no crea todo lo que le dicen y todo lo que lee,existe tanto odio.N que parlamento existe un carpintero,una ama de casa,un retirado o un campesino?
Muy bueno que en Cuba agarran al disidente corrupto

SantiagoCuba 28 septiembre 2013 - 12:20 PM

!LA LUCHA POR SALIRSE DE LOS BARROTES NO PARA!
=
Raicel Iglesias, detenido en la Isla de la Juventud por intentar abandonar el país
——————————————————————————————————-
Las peores noticias sobre el pitcher Raicel Iglesias se confirmaron este sábado en Isla de la Juventud: el pelotero está detenido desde el jueves

Tres fuentes, una en Miami y dos en Nueva Gerona, indicaron a DIARIO DE CUBA que Iglesias finalmente “no pudo abandonar el país” y está “detenido” en Isla de la Juventud.

Iglesias, de 23 años, es uno de los máximos exponentes del pitcheo de relevo en el país y puntal del equipo pinero para el próximo campeonato nacional, que comienza el 3 de noviembre.
——————————————————————————————————-
Pobre muchacho!! lo que le espera no es juego. Caer en la fauces de la maquinaria de destruccion del hombre creada por el MININT es una desgracia colosal.

checho el cojo 28 septiembre 2013 - 3:07 PM

Y que le va a pasar ? Si dentro de un año lo vemos jugando en la SN de nuevo o en la GL, donde te vas a meter la lengua ???

Carlos Pereda 28 septiembre 2013 - 12:36 PM

Pregunto. ¿Los Presidentes de la Asambleas Municipales del Poder Popular continúan siendo designados por el Buro Municipal del PCC?

Carlos Pereda 28 septiembre 2013 - 12:44 PM

Pregunto, ¿Siguen los buros municipales del partido revisando caso por caso judicial antes de que estos lleguen a los tribunales? Dando su opinión a los fiscales que participaran………………………………………………..

chachareo 28 septiembre 2013 - 2:48 PM

Pregunto,pregunto.A ver te contesto y de que me graduo?deja la preguntadera

Carlos Pereda 29 septiembre 2013 - 12:01 AM

Por què Chachareo por momentos tú eres tan vulgar?

bueno 28 septiembre 2013 - 12:44 PM

que melor demostracion de democracia que todo lo que se dice aqui sobre los problemas de estados unidos
de sus virtudes y errores
eso mismo es lo que se desea para cuba

Tony 28 septiembre 2013 - 1:24 PM

Lo mejor del Sabado…Josep Calvet, comenta…”@Caro Tony (Le sales muy caro a la architecture quebecois….)” hahahahaha!!! 🙂 🙂 🙂 Calvet, muchos saludos de Anne y mios tambien.

josepcalvet 28 septiembre 2013 - 2:10 PM

Gracias Tony. Dile a Anne que hace unos días hice una foto de un lazo amarillo, sobre las fotos de Los Cinco Héroes Cubanos y como fondo un ejemplar de La Calle del Medio. Pero días más tarde (y es posible que lo haga) casi repito el montaje, la foto, para usarla en un avatar pero con la portada de un libro precioso sobre Montréal, para simbolizar que también en esa ciudad, en ese país, hay un movimiento importante de Solidaridad con Los Cinco. Yo no pierdo ni un botón de camisa. Saludos a Anne.

Marcelo 28 septiembre 2013 - 1:32 PM

Osmany. La democracia es la participación del Pueblo en la toma de decisiones de una nación, entre otras cosas, creo que los mecanismos están, pero como decía el Periodista de la BBC en la habana, la escalera se está utilizando para bajar y cuesta mucho trabajo subir, primero que todo hay que hacerle entender a los Delegados del Poder Popular, que no son Delegados del Órgano llamado de esa forma, si no, que yo como pueblo delego en ellos la cuota de poder que me corresponde, de ahí que estén obligados a rendirme cuenta, escuchar y elevar mis criterios y propuestas, a una asamblea de rendición de cuentas se debe traer por lo menos los principales acuerdos tomados, una reseña de lo que se ha debatido, en fin un informe de la gestión, no solo, tantos planteamientos, tantos con solución, sin solución. Por otra parte están los Diputados estos deben entender la importancia de la labor que realizan y tener valor e iniciativa, entender que son la voz de un pueblo, por lo que tienen el derecho y el deber de opinar y propiciar el debate buscando la justeza por sobre todas las cosas, entender que si se tiene una opinión en contra hay que decirlo, porque ahí se decide la vida de una nación, que no es perjudicial estar en contra de algo, al final la decisión es por mayoría y nosotros como pueblo estamos en la obligación de exigirles, pedirles cuentas y hasta defenderlos y por último y creo que es lo más importante es la obligación personal de cada ciudadano de ejercer ese poder, cuantos de nosotros nos acercamos a un Diputado a pedirle por ejemplo que modificaran la Ley Migratoria ? , el cubano opina mucho, pero pocos lo hacen por los canales adecuados, la mayoría de los reclamos de la población llegan a conocerse por el sondeo de opiniones que hacen los Órganos del PCC, la Seguridad del Estado y otros, creo que nuestro pueblo necesita más cultura jurídica, para poder ejercer ese poder que dicen que emana de él.

GUGU 28 septiembre 2013 - 7:01 PM

Marcelo, 100% de acuerdo con usted. Los delegados y diputados deben hacer el papel que les corresponde, y sus electores exigirles por ello… Yo estoy en contra de que los representantes al parlamento obdezcan a partidos u otro tipo de asociacion: ellos tienen que obedecer a los intereses de la nacion y a los de su comunidad. Ademas, no ser simples representantes que llevan quejas y traen respuestas, no. Tienen que ejercer la inicativa legislativa como manda la constitucion. Muy pocos son los que la ejercen adecuadamente, buscando apoyo de otros diputados para impulsar proyectos de ley…la mayoria se la pasa echandose fresco en su casa y yendo a La Habana dos veces al anno a comer el Palacio d elas Convenciones…por eso, tarde o temprano, tendran que reducir el numero de Diputados…es verdad que no les tienen que pagar, pero igual es no tenerlos entonces, no cree? Pa hacer bulto?

Francisco A. Dominguez 28 septiembre 2013 - 2:13 PM

A los que se quejan de la unanimidad en las votaciones de la Asamblea del Poder Popular: se llama disciplina de partido en el momento de la votación. Igual que todos los diputados del PP votan a favor de lo que plantea Rajoy. Ahora, como todo sabemos en Cuba hay un solo partido. Así lo contempla la constitución, votada por todo el pueblo de forma secreta. ¿Quién los mandó a marcar el “sí”?

SantiagoCuba 28 septiembre 2013 - 2:34 PM

Los delegados tienen tanta “disciplina de partido” que se pueden reemplazar por maniquies, Al final TODOS levantan la mano por lo que diga el regimen. Pongan a trabajar a toda esa partia de vagos y gobiernen por decreto si al final lo propuesto va a ser aceptado por las Focas Disciplinadas!
!!Que verguenza de seres plegados a un sistema de exclusion politica!!

josepcalvet 28 septiembre 2013 - 3:08 PM

Sigue ofendiendo a los hombres y mujeres que fueron elegidos democráticamente para representar al pueblo cubano en la Asamblea Nacional del Poder Popular. Que usted no comulgue con el sistema de representación cubano no le da derecho a ofender a esas personas. Es mi opinión.

josepcalvet 28 septiembre 2013 - 2:50 PM

De Cuba se puede hablar, discutir, despotricar, ensalzar, como de pocos países en el mundo. Es una realidad, cómo Cuba, pequeño país por población, por territorio dado que tiene 100 países de mayor superficie, 75 países con mayor población, etc, en cambio siempre está en el ojo del huracán, por una cosa u otra. EEUU le dedica muchas horas de lunes a viernes y algo menos en fin de semana…. 😆 y es porque USA, tiene más complejo con Cuba que Aznar con Felipe González…. y eso ya se estudia en las universidades chinas…..

Pues bien, jamás salen en las noticias despotricantes, que esa “unanimidad” y falta de modales parlamentarios al uso como abucheos, gritos, puñetazos, ausencias parlamentarias vergonzosas, filibusterismo, etc. sea noticia en Cuba. Ya se sabe que el sistema es ese y muy distinto es el italiano y muy distinto el del Reino Unido, donde unos extraños movimientos de me levanto, me siento, me levanto me siento, no logro comprender todavía…. Lo que verdaderamente importa es si el pueblo cubano echa de menos no tener a un payaso como Jorge Moragas, ese bufón de risa 24 horas que acompaña ¡siempre¡ a Rajoy allí donde vaya (al W.C no está documentado) y le lleva la agenda, la cartera, le dice en qué idioma se habla y qué botón debe apretar en la traducción simultánea, etc. La fauna de parlamentarios españoles, algunos llevan en las poltronas más de 30 años, parece la sala de un taxidermista… El triste papel que desempeñan ,está reconocido desde hace años en la conocida Encuesta del CIS que señala a la clase política desde hace mucho como el tercer problema que juzgan los ciudadanos y ciudadanas españoles… El primero el paro, el segundo la situación económica, el tercero/cuarto, la corrupción/la clase politica.

BARÓMETRO DEL CIS
Aumenta la preocupación ciudadana por la corrupción y la clase política
El CIS confirma la inquietud por las malas previsiones, aunque baja el pesimismo ante el paro

http://politica.elpais.com/politica/2013/07/05/actualidad/1373012162_404130.html

GUGU 28 septiembre 2013 - 7:07 PM

Francisco, aqui si no te doy la razon. La disciplina de partido, como bien dices, se aplica en el mundo entero…pero en el caso de Cuba no tiene que ser asi. Hay diputados que no son del partido, o sea, no le deben obedencia a su politica interna. Otra cosa es que haya una suerte de consenso que tiene en cuenta la amenaza enemiga y obliga a la unidad de los representantes del pueblo, pero ya eso es otra cosa. No obstante, no le haga caso a los que critican esa “unanimidad, que en la practica no es tal. Alla dentro lo que se arma es lo que se arma, a nivel de Comisiones, las cuales cumplen la funcion que tiene el senado en otros paises, la de analizar y aprobar si el proyecto es viable…alla adentro es donde se arma… Luego cuando dicha comision le da el visto bueno, es que pasa al plenario, y alli, por supuesto, todos la van a votar, porque se supone que ya no tiene “problemas”, me copia?

Francisco A. Dominguez 28 septiembre 2013 - 2:31 PM

Yo espero que con esa cara de agente que tiene Tatu no me cause problemas: http://www.nytimes.com/2013/09/29/us/nsa-examines-social-networks-of-us-citizens.html?hp&_r=0

chachareo 28 septiembre 2013 - 4:59 PM

Algunos aqui no Califican como gusanos,son lombrices.Use la palabrita mas usada en la Yuma para algo de felicidad CALIFICAS.
Ahi es donde se enreda la pita,no Calificas

Miguel Grillo Morales 28 septiembre 2013 - 6:42 PM

Que pena que los cubanos no tuvimos un tipo como Ted Cruz. Que hubiese podido argumentar, no por 21 horas, por veinte minutos contra las ideas descabelladas de nuestros dirigentes. Nos hubiésemos ahorrado un par de dolores de cabeza. Zafra de diez millones, guerra en Angola, actos de repudio. ?sigo? Creo qué no sigo porque son muchísimos…

Chachareo 28 septiembre 2013 - 8:28 PM

Pero tenian uno que argumentaba por 24 horas y tu, como el resto de los que estan aqui lo aplaudieron,algunos lo amaron con locura como mi amigo el economist Orlando o Macho Rico alla en Cuba,el que da primero da doble.
Lo malo de Ted es que ni lo escucharon ni lo aplaudieron

Alexis Mario Cánovas Fabelo 28 septiembre 2013 - 10:38 PM

Nuevamente, aclaremos categorías.

Queridos jóvenes:

A Osmany Sánchez:

Siguiendo el “consejo” de que la gente le huye a los textos largos, voy a escribir por aspectos, según el orden en que redactó el artículo:

1°- En el periódico Granma, Órgano Oficial de Comité Central del Partido Comunista de Cuba, el diputado que atiende el funcionamiento de los niveles de dirección del Estado, de la Asamblea Nacional del Poder Popular reconoció la necesidad de “dar más potestades a los Delegados de las Circunscripciones”, (¡EL REPRESENTANTE DE LAS DEMANDAS Y NECESIDADES DE LA POBLACIÓN!), ¿será que no asisten a sus Rendiciones de Cuentas, para no saber eso?… Un ejemplo, publicado en “Cubadebate”, este pasado día 24, (la actuación de Silvio en El Chico), comienza con esta introducción:

“Llegó a la comunidad de tránsito Carbó Serviá un 12 de febrero por seis meses, algunos días más, otras tres semanas, ya cinco, 16, 18 años. Seis meses debía Luisa estar albergada, mientras se gestionaba una vivienda para ella y su familia. 18 años es el tiempo que cumple, de pronto, una mañana cualquiera. 18 años de los que lleva 12 cargando un cubo de agua que sube goteando desde los bajos hasta el segundo piso. Vino con su hija de tres años, y tiene ya dos nietos, uno recién nacido. Llegó con 34 años y ha caído, en el momentico que demora su nueva casa en llegar, en los 52.

“Fue de los 34 años a los 52 sumida en la provisionalidad, mucho más que una condición temporal: es, sobre todo, un estado mental. En el tránsito no se establece una proyección concreta a partir de la realidad, no se crece desde un suelo firme porque se está en suspensión, el presente pierde sus límites por la permanencia perenne en un impasse, en medio de algo, en un contradictorio efímero constante. El tiempo no avanza hacia el futuro, sino que se amontona sobre sí mismo, en otra dimensión, ascendente pero no progresiva.

Más adelante publican este testimonio:

“Yo, como delegado, he tratado de gestionar eso con todos los organismos durante más de cinco meses y ‘no se podía’; y ayer, en menos de cuatro horas, la Empresa Eléctrica ilumina la calle y todo el albergue. O sea, ‘sí se podía’”, dice Roberto, también albergado hace casi 20 años, y lo apoyan sus vecinos, que lo eligieron, y lo escuchan y lo comparten. “Cuando el delegado habla, la administración dice que es un chismoso o un mentiroso. Le han ido arriba por las verdades que él ha dicho”.

“Es justo Roberto, topógrafo e internacionalista: “El Partido municipal ha estado aquí, lo que pasa es que esto ha quedado en manos de organismos indolentes. Esto es responsabilidad de la Dirección Municipal y la Provincial de Albergues; pero nadie atiende a los albergados”.

¿No concuerda con lo que narré en el giro cultural, en mi carta a Fidel del 2001?

En la sección “Cartas a la Dirección” del propio Órgano Oficial, se encuentran cientos de denuncias similares.

Entonces no es como dices: “No pasa un día sin que lea en la prensa corporativa, que en Cuba no existe la democracia, que el pueblo no tiene voz y que nuestros dirigentes no nos representan.”

Lenin fue demoledor en las orientaciones de qué hacer ante esas situaciones, les invito, de nuevo, a estudiar su artículo “COMO DEBEN SER NUESTROS PERIÓDICOS”, publicado en el periódico “PRAVDA”, Nº 202, 20 de septiembre de 1918, a once meses de haberse tomado el poder, con una guerra civil interna y los ataques de 14 potencias imperialistas por todas sus fronteras… ¿pudo ser una situación peor?… ¡Léanlo y verán cómo trata las cosas con la manga al codo!

Queridos jóvenes, la VERDAD verdadera, es la OBJETIVA, conózcala o no, la entiendas o no, te convenga o no, ella te machaca si la violas.
Marx y Lenin demostraron que “una vez tomado el poder, la clase obrera y el campesinado, en alianza con la intelectualidad revolucionaria TIENEN que demoler el viejo aparato estatal y estructurar el poder de abajo hacia arriba”… Lo he explicado aquí muchas veces.

Francisco A. Dominguez 29 septiembre 2013 - 12:00 AM

Licenciado, pronto lo voy a invitar a estudiar las inconsistencias cometidas por Carlos Marx en su “descubrimiento” de la existencia de la plusvalía. Para que vaya entrando en calor lo invito a que vaya leyendo “Proceso de trabajo y proceso de valorización” (http://pendientedemigracion.ucm.es/info/bas/es/marx-eng/capital1/5.htm)

Por lo demás la existencia del Estado imposibilita la democracia, así que no importa si se destruye el viejo, el nuevo será igualmente antidemocrático. Todo Estado es antidemocrático, pues la democracia es su destrucción.

Chachareo 29 septiembre 2013 - 12:14 AM

Alexis;
Ya veo que ha mejorado en sus escritos largos en medio parrafo,pero para un comienzo esta bien,le sere nuevamente sincero,no por decir,sino para seguir siendo el Chacha,que al final de esta historia soy uno mas que no quiere otra cosa que un final feliz en esta hstoria.
Soy algo alergico a los clasicos ya que en los intentos no paramos con los estornudos,me gusta mas ver la realidad desde su perspectiva,Lenin con toda su claridad o Marx en su sillon pueden decirnos cual Nostradamus lo que podria ser un mundo, pero sin armas nucleares,internet,satelites y otras boberias.Por eso mi amigo,a igual que perdio su cabello el mundo por esa misma dialectica se trasforma y para entenderlo hay que tener bien puestos los dos pies sobre esta tierra sino queremos pecar de cagalitrosos.
Ud hoy puede meditar y le llega aquello que llamamos musa,se pone a pintar,no copiara a Dali a Renoir a Bouguereau o Leonardo,ud sera Alexis,con un poquito de uno o de otro pero al final tendremos un Alexis,por eso le digo mi amigo, que los clasicos del marxismo y que me perdonen incluyendolo a ud todos esos que lo leen como las sagradas escrituras,no son otra cosa que referencias lejanas a la realidad que vive este mundo de hoy.
saludos

alexiscanovas 28 septiembre 2013 - 10:55 PM

Calvet:
El “LOCO” Sautié, TREMENDO HOMBRE, en todo, fue director de Juventud Rebelde, cuando salí del Estado Mayor de la DAAFAR, uno de los que le resolvimos trabajo a Silvio Rodríguez, cuando lo desmovilizaron SMO.
Con un estilo de dirección itinerante, y un SENTIDO DE CLASE PARA SÍ ¡OBRERA!
Por eso le llama al pan, PAN y al vino, VINO… En las verdes y las maduras, porque no tiene nada que perder.

Chachareo 29 septiembre 2013 - 12:20 AM

Ahi mi querido amigo esta lo que han tratado de esconder por muchos años,no son otra cosa que las cadenas,las cadenas esas llevan y no la ven millones en este mundo

alexiscanovas 28 septiembre 2013 - 11:22 PM

2°- “Todos quieren darnos lecciones y hasta aparece alguien que quiere un capitalismo sui géneris sin explicar bien qué es lo que eso significa.”

La explicación la dio Lenin al explicar que el Período de Transito TIENE que ser Capitalismo Monopolista de Estado, habiendo esclarecido mucho antes, en su obra “El Estado y la Revolución”, la diferencia del Estado de Obreros y Campesinos, de los demás Estados que les precedieron.
Ya expliqué aquí esto, pero, parece que cuesta trabajo entender, por lo que reitero:

La solución esta esclarecida por Marx en su folleto “Crítica al Programa de Gotha”, y quedó más convincentemente demostrado por Lenin en su libro “Sobre el Impuesto en Especie”. ¡TIENE! que completarse la fórmula de la circulación del capital:

C-M-…p…-M’- C’

Cualquier otra fórmula, que no conlleve M’, o sea, Mercancía Incrementada no da C’, Capital Incrementado, originando el caos social, y como es en los países desarrollados, el caos global, que es lo que está sucediendo: la Situación Revolucionaria, que se daba a nivel de países, ahora es global: el Movimiento de los Inconformes lo demuestra.

TODO LO EXISTENTE ES DE LOS QUE LO PRODUCEN, la aberración es la propiedad privada (esclavista, feudal o capitalista). Cuando lo producido, por Dios: la naturaleza y los propios hombres; o por los hombres: la cultura en su sentido amplio, es propiedad social socialista, el que los medios de producir sea propiedad personal o en usufructo no es el problema, el problema radica en la distribución de la ganancia generada por lo producido, aclarado ¡MUY BIEN! por Marx en “La crítica al Programa de Gotha”, lo resumió así: “Para hombres desiguales, la distribución tiene que ser desigual, y para que sea justa, el único medidor debe ser el trabajo”: “DE CADA CUAL SEGÚN SU CAPACIDAD A CADA CUAL SEGÚN LA CANTIDAD Y CALIDAD DE SU TRABAJO”, otra forma es una aberración.

Si no hay quién compre, ¿cómo se va a incrementar ¡OBJETIVAMENTE! el Capital?

Si no se produce Capital Incrementado, ¿cómo va a lograrse la Producción Ampliada?

Los ejemplos POSITIVOS que se recuerdan por los que opinan aquí de sociedades más justas, Suecia, Finlandia, etc. son Sociedades sustentadas por la vía que Lenin señalo en “Sobre el Impuesto en Especie”, es decir, CAPITALISMO MONOPOLISTA DE ESTADO, que es la única forma de crear, y cito, “La Base Técnico Material para construir el Socialismo.” Países dirigidos por Partidos Socialdemócratas, con un gobierno estructurado de abajo hacia arriba, como lo pidieron los tres grandes clásico del Marxismo-Leninismo; Marx lo comenzó a demostrar en su libro “El dieciocho Brumario de Luis Bonaparte”.

En esas ideas se fundamentó Keynes para sus postulados económicos, y que Roosevelt aplicó para salir del crac de 1929… Que el Neoliberalismo vetó y ha arrastrado al mundo a esta situación de autodestrucción, casi al nivel de la entropía de la materia inorgánica.

Perdónenme la muela, pero, esa es mi especialidad: Comunismo Científico, la parte del Marxismo-Leninismo que estudia la PRÁCTICA.

alexiscanovas 28 septiembre 2013 - 11:33 PM

3°- “Es cierto que aún nos falta mucho por hacer, no podemos renunciar a tener cada día más espacios de participación en la toma de decisiones pero para eso debemos seguir con nuestro propio modelo, las opciones a “importar” no son nada atractivas.”

¿Quién te dijo que hacer el poder de abajo hacia arriba, con un Parlamento Legislativo y Ejecutivo a la vez es “importar” opciones?

Enfatizamos que queremos hacer el Socialismo, (que es la segunda etapa), y la manera que se ha hecho disgusta A TODOS, pues, hagámoslo concretamente como lo orientaron y explicaron muy bien los padres fundadores… ¿No fracasaron las “interpretaciones”?

Chacha, ¡logré hacerlo más corto!

alexiscanovas 28 septiembre 2013 - 11:46 PM

4°- “Alguien dijo que comprar un político en los Estados Unidos era bien barato y además son muy obedientes.”

La cosa no es esa, la cosa es que en los EE.UU. NO PUEDE ser político alguien que no haya DEMOSTRADO, en la práctica, desde la escuela primaria, que defiende el modo de vida norteamericano, y los intereses económicos de estos. No es que los compran es que son CONVENCIDOS, y defiende “a capa y espada” los intereses de su capa o clase social que representan, por ello, son “calzados” por los más poderosos económicamente de sus representados.

¡Chacha, me estoy superando!

Chachareo 29 septiembre 2013 - 12:47 AM

Ya yo meti uno mejor que ese…lo que tienen es un criadero de morsas y las de Miami con celulitis

alexiscanovas 29 septiembre 2013 - 12:07 AM

5°- “La ilusión de que tienen democracia solo por el hecho de contar con más de un partido político prolifera entre los críticos de nuestro sistema político, no entienden que más partidos políticos no se sinónimo de más democracia.”

En esta idea tienes razón.

En nuestro caso la cosa radica en que nuestro Sujeto de Dirección no fue concebido, ni orientado en forma piramidal, con una cúspide divorciada de su base. ¡NO! Esta concebida como la Teoría de Conjuntos, cada sub conjunto se entrelazan en tres intercesiones, que dan los tres componentes que garantizan la DEMO=PUEBLO, CRACIA=GOBIERNO, es decir, GOBIERNO POR EL PUELO, y no A NOMBRE del pueblo, que es la democracia representativa, estos son:

a- El Partido, que traza la política;

b- El Estado, que la hace de obligatorio cumplimiento para todos;

c- Y las Organizaciones de Masas y Sociales, que recogen el sentir de cada capa y clase social (que sí las hay, hasta que desaparezcan en la ciencia ficción llamada Comunismo), los organiza, los concientiza, y capacita para que conozcan y hagan suya esa política.
Política que es la INTEGRACIÓN de todas las necesidades individuales, cumpliendo la Ley General de la Satisfacción de las Crecientes Necesidades del Pueblo.

Por eso es que los Clásicos ordenaron el poder de abajo hacia arriba.

Chacha, esta me salió un poco larga, excúsame.

Francisco A. Dominguez 29 septiembre 2013 - 12:11 AM

“DE CADA CUAL SEGÚN SU CAPACIDAD A CADA CUAL SEGÚN LA CANTIDAD Y CALIDAD DE SU TRABAJO”, otra forma es una aberración.
====================================================
Esto no es más que la explotación de los trabajadores en los sectores más productivos por los trabajadores en los sectores menos productivos.

Chachareo 29 septiembre 2013 - 12:35 AM

Francisco,creo que el llamado socialism aun no es una sociedad justa por ese mismo principio,pero al menos dice algo que aun nadie entiende.De que otra forma en este mundo de hoy sin pataletas podriamos pagar por resultados y capacidad las 8 horas o el overtime de un obrero?,yo termino loco de esta con ustedes

Francisco A. Dominguez 29 septiembre 2013 - 1:51 AM

Marx hablaba de desigualdad entre individuos ante el trabajo. No todo el mundo produce igual, pero dentro de una rama productiva, por ejemplo, la fabricación de muebles le tendrías que pagar a todos igual por trabajo igual, pues la retribución está basada en las horas de trabajo, no en la cantidad producida. Pero la producción está constituida por diferentes ramas, todas con productividad diferentes. Pues resulta que las ramas que más produzcan en una cantidad de tiempo determinada salen desfavorecidas con respecto a las menos productivas si se paga por tiempo. Habría que hacer un reajuste, una compensación que haga justicia, pero resulta que la diferencia en productividad está asociada principalmente a la mecanización en cada rama productiva, y hacer ese reajuste hacia la justicia significa aceptar que todo el valor de un producto no se debe al trabajo, sino también al capital, y en ese momento se acaba el marxismo.

alexiscanovas 29 septiembre 2013 - 12:13 AM

Francisco:

Después voy pa’tí con eso de “Proceso de trabajo y proceso de valorización”.

Estoy respetando el consejo del Chacha, primero A, B, C, etc. poco a poco… Pa’que entiendan.

Chachareo 29 septiembre 2013 - 12:30 AM

Dale poco a poco hermano que quiero aprender de ud y de Francisco.Ustedes los filosofos y el Chacha el Chacha
Saludos a los dos.

alexiscanovas 29 septiembre 2013 - 12:16 AM

Francisco:

También te aclararé eso de los “sectores menos productivos y más productivos” que tampoco es como dices.

Pero, poco a poco, el Chacha tiene razón.

Chachareo 29 septiembre 2013 - 12:22 AM

Ya ven!!!,Alexis al fin Cristiano y Comunista,repartiendo cometarios,ahora espero los peces
saludos

alexiscanovas 29 septiembre 2013 - 12:31 AM

6°- “los políticos no responden al pueblo, sino al sistema financiero o sea al dinero. Los ajustes no son para los bancos -para ellos hay rescates- los ajustes son para el pueblo. “
Si no fuera así el Marxismo-Leninismo sería demagogia Y NO LO ES. “La política es la expresión concentrada de la economía, y la guerra es la expresión violenta de esa política”… Por eso las acciones terroristas de estado que aplica los EE.UU. y el tono impositivo que usan sus políticos: “O haces lo que te ordeno, o te mando los drones; o te meto “disidentes” con apoyo de Al-Caeda; o te invado… ¡Total!, pa’ eso soy el dueño de las NN.UU.!”
En nuestro caso, lo orientado por los Clásicos es que nuestros políticos TIENEN que trazar una política que haga que el factor subjetivo transforme toda la sociedad, por viabilizar el desarrollo de su base económica, por una justa distribución con arreglo al trabajo… Por eso, Francisco, no es lo que dices. Los otros factores te los explico después, como me sugirió, muy bien, el Chacha.

Ricardo E. Trelles 29 septiembre 2013 - 12:31 AM

// Que los otros países resuelvan SUS problemas //

NOSOTROS TENEMOS QUE **Y VAMOS A** RESOLVER LOS NUESTROS, **QUE SON UNA VERGÜENZA**.

**>> INVITACIÓN: Ver sitio actualizado del proyecto MHEC. Tres nuevos artículos IMPORTANTES, mismo diseño de 1996 con mejor presentación.
**>> PETICIÓN: ¡Bajar sitio completo (tiene esa opción y es fácil) y dar copia a activistdas sociales cubanos sin Internet!
http://mhecnet.org

Chachareo 29 septiembre 2013 - 12:41 AM

Ud no se da cuenta que aqui estan filosofos en un debate.Respete y puede ir con su cantaleta a la Casa Blanca.Le ronca el mango despues que me concentre me llega el viejo tisico este

alexiscanovas 29 septiembre 2013 - 12:36 AM

7°- “La idea es que el gobierno pierda el apoyo del pueblo y en las próximas elecciones el “voto de castigo” los llevará de nuevo al poder.”

Eso es una felonía en los países capitalistas, aunque tenga el gobierno el apoyo del pueblo, si no le conviene a los dos sectores de la economía, hasta llegan al asesinato del presidente, o le dan un golpe de estado, (que técnicamente ya está dado en los EE.UU.)

alexiscanovas 29 septiembre 2013 - 12:37 AM

Chacha:

Me quedó más corto, ¿no?

Chachareo 29 septiembre 2013 - 12:42 AM

Ese si te quedo bueno.Se lo mando a Fidel,seguro lo lee
saludos

Arturo 29 septiembre 2013 - 12:38 AM

Oh, vuestra merced,

Si fuese preciso lucharemos contra esos necios que no os dejan exponer vuestras ideas, “non fuyades, cobardes y viles criaturas, que un solo caballero es el que os acomete”.
Sentaros y escuchad las sagradas escrituras bien venidas de tan locuaz hidalgo.

Chachareo 29 septiembre 2013 - 12:44 AM

Deja la jodedera Arturito que ya el viejo tisico me desconcentro….

Chachareo 29 septiembre 2013 - 12:49 AM

Es el Ricardo Trelles,lo vi en una foto y solo le faltan los perros,esta el pobre calcomido de garrapatas.

Arturo 29 septiembre 2013 - 12:51 AM

Bueno, dale, me voy del aire, mete pa’ 500

alexiscanovas 29 septiembre 2013 - 12:47 AM

8°- “La solución para los problemas de Cuba está dentro de Cuba, perfeccionando nuestro sistema, cerrando las brechas sin prejuicios, sin temores.

¡TIENES TODA LA RAZÓN!

Pero, les remito a estudiar tres obras de Lenin:
a- Sobre la Nueva Política Económica (NEP);
b- Sobre el impuesto en especies;
c- Acerca del significado del oro antes y después del triunfo total del socialismo.

Dice (refiriéndose a los capitalistas rusos que emigraron) “Van a preferir invertir sus capitales asociados al Estado Soviético, o perderlos, por no aprovechar la oportunidad de acelerar el desarrollo de nuestra madre patria.” (Más o menos así, porque no tengo a mano mi bibliotecas y mis notas al margen), pero, esa es la esencia, así están haciendo los chinos y los vietnamitas, por solo citar dos ejemplos.

Chachareo 29 septiembre 2013 - 12:52 AM

Alexis;
Un dia pregunte aqui que en la URSS yo leia cartels que decian;
Comunismo es el poder sovietico mas la electrificacion de todo el pais;
Lenin
Ahora,cual era el mensaje??

alexiscanovas 29 septiembre 2013 - 12:55 AM

9°- “Siempre habrá quien nos quiera dar lecciones, unos con buenas y otros con malas intenciones. “

¡CLARO!, la gente, como dijo Rivalta en el documental, “tiene cabeza propia, piensa, y hacemos proposiciones.” Eso es lo que se puede lograr con eficiencia, teniendo el poder desde abajo, porque dan soluciones, con pensamiento colectivo, en sus centros de trabajo o estudios… El que las hace con malas intenciones sus colegas y vecinos lo planchan por votación.

Chacha, sigo cortico.

Chachareo 29 septiembre 2013 - 1:11 AM

Eso es,lo que he dicho siempre,el poder desde abajo.El muñeco esta armado, pero desnudo,solo arroparlo,aun creo que es possible y mas hoy cuando veo a tantos jovenes con talent,ningun tiempo fue perdido,creo que si no fuera por tal cumulo de cosas que han pasado el camino seria mucho mas largo,ud se sacrifico y sufrio,yo igual pero nuestra querida islita quedara para esos que cuenten esta historia y tanto ud como yo y muchos felices ya que vivimos sin rencores
saludos

Chachareo 29 septiembre 2013 - 1:17 AM

Estamos por el 9,dime si esto llega al 100 para meter una jama y un meprobamato,que me graduo me graduo.Se imaginan al Chacha filosofo??,se jodieron los blogs y los mantecosos

alexiscanovas 29 septiembre 2013 - 1:15 AM

10°- Sean cuáles sean nuestras dificultades, no se resolverán ni con “filibusterismo” ni con “votos de castigo”. Dejemos para otros esas lecciones de democracia.”

Es que eso no es aplicable en Cuba. Porque, cuando el elegido no sirve, está previsto que las masas lo pueden destituir, en asamblea, en cualquier momento.

Lo jodienda está con los administrativos y los funcionarios, que no son electos, son designados y cuesta Dios y ayuda para lograr quitárnoslo, porque hasta se hace el llamado “Movimiento de Ineficiencia Horizontal”, o se les aplica el “Plan Pijama”, o caen pa’rriba.

Chachareo 29 septiembre 2013 - 1:23 AM

No te das cuenta que los cubanos somos unos locos,ni la ley de la gravedad de Newton puede con nosotros.Algunos se caen pa`rriba,a otros les ponen un Pijama y a dormir no metiendolo en el tanque (esa si esta buena).Mientras tanto unos flotando y otros durmiendo

alexiscanovas 29 septiembre 2013 - 1:17 AM

Julio Cesar Morales
septiembre 27, 2013 a las 4:57 pm

“La Democracia perfecta no existe.”

“El poder de ejercerla esta directamente relacionado a el poder económico de los pueblos, no importa el sistema político o modelo económico. En los E.U. donde predomina la clase media ( en diferentes niveles ), existe pluralidad de partidos, libertad de prensa, de expresión y donde tenemos todos el mismo derecho a votar, existe un reducido grupo con mas influencia en el gobierno que el resto de la población, sobre todo los que controlan la industria del petróleo, la finanza y la industria armamentista, nadie que tenga intereses en esta ultima, debe ocupar ninguna posición en el departamento de defensa del país o tener influencia en las decisiones tomadas por ese departamento, por el conflicto de intereses que existe en el momento de tomar decisiones y decidir las acciones militares.”

Eso es un espejismo, y no estás sediento en un desierto.

Te está presionando porque, como señalas: “Este país del cual estoy muy agradecido porque me ha dado las oportunidades y libertades que no tengo en el mío…”

Pero, eso de que: “Opino que se ha involucrado en guerras y también ha prolongado algunas innecesariamente, en las cuales los ciudadanos que contribuimos con los gastos de estas a través de nuestro impuestos, no siempre hemos estado de acuerdo, sin embargo, no podemos decidir nada al respecto, tampoco en el precio del petróleo, ni en las decisiones de los bancos.” Es pasarle la mano al que te explota.
Esto que expresas, que “En Cuba, donde predomina la miseria (en diferentes niveles), no existe libertad de expresión y todos los medios de información y producción están bajo el control absoluto de un solo partido, dirigido por la élite militar que acumula todas la riquezas del país, la posibilidad del pueblo a ejercer su Democracia, es absolutamente nula. “ No es tan así… Hay mierdas, personas y hechos, o ambas, pero, el fondo común de Liborio se respeta… Sí hay que eliminar las y los deficientes, pero, eso es lo que se está INICIANDO. ¡Que se necesita más agilidad SI ES VERDAD.

Perdona Chacha, pero, tenía que pegar las citas.

Chachareo 29 septiembre 2013 - 1:28 AM

Todo bien,mañana compro un toner para imprimir,ya tengo el millar de hojas jejejeje

alexiscanovas 29 septiembre 2013 - 1:22 AM

Tatu.
Esperaré con mucho interés tu trabajo.

alexiscanovas 29 septiembre 2013 - 1:24 AM

El chago:

Espero que en mis respuestas estén las de las preguntas que le histe a Tatu.

alexiscanovas 29 septiembre 2013 - 1:46 AM

Tony
septiembre 27, 2013 a las 8:33 pm
@ Francisco A. Dominguez…el sistema “totalitario” cubano es mas perfecto…
Si criticas al gobierno y dices que Raul es una basura TE METEN PRESO;
si dices que vas a crear un grupo social para explicar lo basura de esa politca comunista TE DICEN MERCENARIO Y TE DAN UN ACTO DE REPUDIO;
si haces un documental y lo cuelgas en al Internet haciendo añicos al partido comunista cubano TE BOTAN DEL TRABAJO POR GUSANO.
En resúmen, el sistema está diseñado para que la opinión del ciudadano común no cuente. Podrás decir lo que quieras, pero SIEMPRE Y CUANDO SEA A FAVOR DEL PARTIDO Y EL GOBIERNO.
Para que pase algo tienes que ASILARTE Y DECIR DE PASO QUE SOLO ERES UN EMIGRANTE PARA QUE TE DEJEN ENTRAR DE VUELTA A VER LA FAMILIA.
O puedes formar un movimiento alternativo, reunir miles de personas en las calles, para que pase algo: que las fuerzas antimotines te caigan a palo. (ESTO ES LO MISMITO EN CUBA!!!)
A ver Franky que dice Marx de esta paradoja!? Saludos

Previendo eso que expresas, como contradicción, es que el Marxismo-Leninismo estructura el Sujeto de Dirección de la sociedad socialista de la forma que expresé, para que los ciudadanos puedan actuar desde sus organizaciones, desde la base, lo que pasa es que todo se le atribuye al sistema, y no a los hombres, y no se tiene capacidad para llevarlo hasta la aplicación de sanciones por los tribunales… “¡NO, QUE VA!, yo no estoy pa’eso, pa’estar cogiendo lucha, en la primera me piro pal’yuma.” Y luego es “emigrado económico” y no político.

Francisco A. Dominguez 29 septiembre 2013 - 2:02 AM

lo que pada es que todo se le atribuye al sistema, y no a los hombres
=============================================
Pero Licenciado, eso lo debieron aprender muy pronto, en las clases de Fundamentos Políticos de 9o grado.

alexiscanovas 29 septiembre 2013 - 1:53 AM

Chachareo
septiembre 27, 2013 a las 3:40 pm

Sr Licenciado;
Ante todo debo decir que estoy de acuerdo en mucho de lo que dice

decir mucho escribiendo poco

todos tenemos mucho que aprender de ud,pero poco a poco los moropos van asimilando el mensaje.

Chacha, te agradezco tu consejo, pero, se notan muchas lagunas en la base de los oponentes, o tienen los conceptos sacados de contexto.

Así es muy difícil hacerse uno entender.

Alexis Mario Cánovas Fabelo. 29 septiembre 2013 - 9:04 AM

Francisco:

Obviaste la parte final, te lo repito completo:

“…lo que pasa es que todo se le atribuye al sistema, y no a los hombres, y no se tiene capacidad para llevarlo hasta la aplicación de sanciones por los tribunales… “¡NO, QUE VA!, yo no estoy pa’eso, pa’estar cogiendo lucha, en la primera me piro pal’yuma.” Y luego es “emigrado económico” y no político.”

Es más fácil no enfrentar, CON VALOR POLÍTICO, sino, aprovechar las “oportunidades” que brindan los yanquis con su Ley de Ajuste Cubano, eso es más cómodo.

Cuando regrese de la Escuela Dominical te explico lo del VALOR y sus variables.

El M-L es un instrumento de trabajo, no un título a colgar.

Lokoll 29 septiembre 2013 - 9:28 AM

No estoy de acuerdo con esta publicación. Estoy seguro que las soluciones a nuestros problemas no hay que importarlas, pero siueden tomar como ejemplo lo que sudece en otros países… como Ecuador. Si creoq ue se debe de escuchar lo que el pueblo aquí en Cuba quiere. Osmany, Ud. sabe que aquí en nuestro país no hay libertad de expresión. Mira esta frase: “La libertad es el derecho que tienen las personas de actuar libremente, pensar y hablar sin hipocresía.” José Martí
¿Que piensas de ella? Yo soy militante de la UJC y sabes que cuyando alguien dice algo que ¨no conviene¨, de una manera o de otra, lo sacan del trabajo o lo marginan las propias personas ¨para que no sean mal mirados¨. Aquí hay andar con la corriente, pero en contra de ella NUNCA… Tenemos un solo partido… que legalmente no manda, pero SÍ MANDA y hace LO QUE LE DA LA GANA.

LES VOY A DECIR Y HACER UNA PROPUESTA: ¨PLASMEMOS EN NUESTRA CONSTITUCIÓN QUE EL SOCIALISMO ES IRREVOCABLE HASTA POR LO MENOS 50 AÑOS¨ Y DEJEMOS QUE HAYAN TANTOS PARTIDOS COMO QUIERAN LOS CIUDADANOS, QUE PODAQMOS VOTAR DIRECTAMENTE POR EL PRESIDENTE, QUE LA COMISIÓN DE CANDIDATURAS EL PARTIDO COMUNISTA NO META SUS NARICES PORQUE ¨EL DELAGADO TAL¨ NO ME CONVIENE. QUE SE POSTULE TODO EL QUE QUIERA Y QUE LA LEY REGULE TODO LO DEMÁS.

No soy partidario de los contra que reciben plata del exterior por hablar basura de nuestro gobierno… yo digo lo que pienso gratis, porque quiero un futuro mejor para mis hijos, quiero mejores escuelas, quiero menos médicos para el exterior y más medicos para los campos de Cuba, quiero más empleos de calidad, quiero que se abarate el costo de la vida. Ahora en las Tunas subieron los precios de los pasajes sin ningún ¨CUADRO¨ dar explicaciones. De un día a otro tuve que pagar 3 veces más por el mismo recorrido.

Alexis Mario Cánovas Fabelo. 29 septiembre 2013 - 1:31 PM

Lokoll:
Soy de los fundadores de la Juventud, la que surgió de la integración del movimiento juvenil que participó en derrocar al tirano batista, veníamos de 14 partidos políticos y el Movimiento 26 de julio y el Directorio Revolucionario 13 de marzo, desde ideas burguesas hasta el Partido Socialista Popular, afiliado a la Tercera Internacional regenteada por las ideas estalinistas, todas las ideas y enfoques, pero, un solo propósito “hacer una nueva Cuba en que no pudieran volver a existir tiranos”, ¡y se logró la integración!, los mayores crearon las ORI, (Organizaciones Revolucionarias Integradas) y la AJR, (Asociación de Jóvenes Rebeldes) donde el Centralismo Democrático comenzó a imperar, con amplias y profundas discusiones centradas en el propósito que dio la integración, de los cuales surgían los Acuerdos que, los que elegimos como nuestros dirigentes, exigían su total cumplimiento en tiempo y forma, desde los barrios, los municipios, los regionales, las provincias y a nivel nacional.
Y se fueron depurando y perfeccionando sus estructuras a una velocidad asombrosa, por ello, con la enseñanza que nos dio los ataques imperialistas y sus mercenarios; mediante saboteadores, bandas armadas y la invasión por Playa Girón; se determinó escoger la vía socialista de desarrollo, por lo que se transforman ambas organizaciones unitarias en el PURS, (Partido Unido de la Revolución Socialista) y, como los jóvenes históricamente somos la tropa de choque de las Revoluciones VERDADERAS, la UJC (Unión de Jóvenes Comunistas) esclareciendo en su consigna Estudio, Trabajo y Fusil, las líneas principales de la construcción Socialista.
Desde el mismo 1° de enero de 1959 comenzaron los burócratas a meter zancadillas al proceso, y los militantes del Partido y la Juventud a enfrentarlos, ¡y nos buscábamos problemas!, convencidos de que de nosotros dependía el que la política de la Revolución se convirtiera en política de todo el pueblo… Y en esa lucha nos fuimos depurando de los camaleones, como el que apareció en la película “La Bella del Alambra”, magistralmente interpretado por Cesar Évora, que ponía el retrato del que fuera tomando el poder.
Todavía no teníamos el cuerpo legislativo que logramos tener después de Primer Congreso del PCC, y con la instauración del Poder Popular, cuerpo legal para hacer que los Acuerdos tomados por el pensamiento colectivo se hiciera de obligatorio cumplimiento y que permite sancionar por las leyes a los que los infringe, violan y desobedecen.
¿Has acumulado las pruebas necesarias para llevar a los tribunales a los que denuncias?
Lenin lo orientó y aclaró, que las oficinas hay que depurarlas de los burocratizados, cientos de veces… Que no hay que dejarse amilanar.
¡LUCHA COMO COMUNISTA! QUE NO ESTÁS SOLO, hasta dar la vida si es preciso… Es así de simple, las masas no te destacaron como comunista por gusto. ¡LA CAUSA LO AMERITA!

Sensemayá 30 septiembre 2013 - 2:20 AM

Les recomiendo a los lectores de LJC que revisen este artículo del investigador del Centro de la Economía Cubana y Doctor en Ciencias Económicas, Juan Triana, sobre los problemas que enfrenta nuestro país para ser próspero y seguir siendo socialista…
Lo dice todo clarito, clarito… Del pi al pa…

http://cartasdesdecuba.com/problemas-no-resueltos-en-la-transformacion-de-la-economia/

Los comentarios están cerrados.