Al fin y al cabo, el dinero es de…

por

agencia cubana derecho autorPor: Marcelo Nieves Doimeadios

Escribo canciones desde los 18 años y eso me llevó una tarde de San Juan Camagüeyano al Hotel donde se hospedaba Manolito Simonet a ofrecerle una de mis composiciones, supe por sus explicaciones, que la canción se transcribe e inscribe para proteger el Derecho de Autor, en la Agencia Cubana de Derecho de Autor Musical (ACDAM), fue en la época en que estudiaba Derecho en la Universidad de Camaguey y quién me iba a decir que por azares de la vida iba a terminar siendo Representante de esa Agencia por más de 8 años.

Todavía recuerdo cuando llegué a La Habana y vi aquella edificación enorme, con unas condiciones excepcionales, fue ahí cuando le comenté a mi compañero ¡Qué buena está esta ACDAM! y me dijo, oye socio, esto es un local que nos prestaron para dar la reunión, pero no, la sede real no tenía nada que envidiarle a la que me confundió, una casona del Vedado también enorme y con buenas condiciones.

A medida que pasaba el tiempo la eficiencia de aquella Institución fue creciendo como creció, la recaudación, la distribución, comenzamos a gestionar Derechos Dramáticos y Audiovisuales, aumentó la documentación, los controles y se mantuvo el mismo personal y los bajos salarios de los trabajadores de oficina, vi desaparecer más de una vez el Departamento de Contabilidad o el de Finanzas, pues la gente se iba buscando mejorar, pero vi aferrarse a otro grupo de incondicionales, que tenía el trabajo de preparar a cada nueva adquisición , ya que ese trabajo es único, conocí al informático que asesora a Sociedades de Gestión de todo el Mundo y sigue aquí con las mismas computadoras, preguntándose ¿ cuándo mejorará el ancho de banda, para homologar los sistemas a las demás Sociedades miembros de la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC )?.

Supe con tristeza, que la ACDAM tenía una hermana menor, que murió en una emboscada hace ya algunos años y todavía la mayoría de los autores la llora, la Asociación Cubana de Compositores y Autores Musicales ( ACCAM ) fue disuelta, porque un Grupo de sus Directivos estaba haciendo algo indebido.

Esa Organización era el alma del movimiento autoral y venía a complementar el trabajo de la ACDAM, dentro se gestaba un grupo de iniciativas que elevaba el nivel cultural, profesional y espiritual de sus miembros y el resultado era una gran cantidad de canciones que nacían de los talleres, concursos y festivales, de ahí salieron canciones como una, que una vez, uno de los más renombrados compositores de Cuba y del Mundo en un taller sugirió a su autor cambiar porque no tenía calidad y fue la obra que ganó ese propio año el Concurso “ Adolfo Guzmán “.

Del tema se habla bastante, están los que defienden la decisión, que son los menos y alegan que para eso hay otras instituciones que acogen a los autores y la gran mayoría ( donde me incluyo ) que dice que la ACDAM no puede atender esa actividad, por no estar diseñada para ello y ni la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), ni la Asociación Hermanos Saíz ( AHS) pueden , por ser organizaciones selectivas que dejan fuera a la mayoría de los autores, de ahí que en sus congresos se hable poco del Derecho de Autor.

Pero bueno, basta de lágrimas, creo que lo ideal seria convertir a la ACDAM en una Sociedad de Gestión como las demás en todo el mundo y dentro de ella una fundación o asociación que se encargue de desarrollar la actividad autoral, esto no es un invento mío, es lo que tiene por ejemplo, la Sociedad General de Autores y Editores de España ( SGAE), con su Fundación Autor, que a través de su Oficina en la Lonja de Comercio de la Habana auspicia eventos dentro de la Isla y promueve la obra de los cubanos o para situarlo dentro de Cuba, es lo que tiene por ejemplo, la Fundación “ Caguayo” que con su proyecto para las Artes Monumentales y Aplicadas contribuye al desarrollo de los artistas de esa manifestación, contando incluso con la Sociedad Mercantil Caguayo S.A para su financiamiento.

Las Sociedades de Gestión Colectiva en el mundo, son Organizaciones no Gubernamentales ONG, ( No se subordinan al Estado ),tienen Órganos de Dirección Colegiados, a los cuales son elegidos autores de reconocido prestigio, con Asamblea, Junta Directiva, Consejo de Dirección, Presidente de la Sociedad y Presidente del Consejo de Dirección que se eligen por periodos, pueden disponer de sus fondos, a través de un Reglamento de Distribución que les permite por ejemplo, decidir una distribución de regalías a final de año, tienen fundaciones, sociedades o asociaciones para desarrollar la capacidad creadora de los autores, pueden destinar dinero a esos fines o a otros si es aprobado por la mayoría, ya que al fin y al cabo el dinero, es de los Autores.

91 comentarios

AMOR 26 septiembre 2013 - 1:55 PM

I”fue hay cuando le comenté a mi compañero ”
Fue ahi? O fue hay???

AMOR 26 septiembre 2013 - 1:59 PM

Al fin y al cabo, el dinero es de… debet ser de lo compositoria autores y artistas y no de los que se lo roban…. O la multa que le ponen a los artistas y grupos musicales cuando salen de gira x el mundo t la dieta miserable que le pagan…y si noque le pregunten a Pittbull!!!

Chachareo 26 septiembre 2013 - 2:48 PM

Amor;
Y Pittbul es autor de algo?? yo le preguntaria a todos esos que estan regresando,por que regresan ahora? sera que hay mas puertas? sera que hay mas billete? creo que Bueno si es un compositor,aun espero la entrevista de Harold.
Saludos

AMOR 26 septiembre 2013 - 4:07 PM

Chacha… Como te gusta coger el rábano por la hojas!!! En serio que hay artistas regresando??? Y peloteros?? Y…. Profesionales…..??? Dije Pittbull x decir…
Y tuque tanto sabes…. Cuanto le pagaron al difunto Bebo Valdez o Celia.. Opsss,!!! ya se eran traidores a la revolución y esta última le paso la cuenta 🙁 🙁

Chachareo 26 septiembre 2013 - 4:49 PM

Amor;
Les pagaron donde?
saludos
Pd.Oye eso de coger rabanos me suena flojito jijiji

Chachareo 26 septiembre 2013 - 4:55 PM

Amor;
El Bebo excelente pianist y compositor,no se si las tendria registradas en Cuba.Sobre Celia no se si Azucarrrrr lo logro registrar no se de algo mas jejejeje
saludos

Carlos Pereda 27 septiembre 2013 - 11:08 AM

Por què no pueden regresar cubanos a la Isla si así lo desean,,,,,,,,eso es lo màs normal del mundo en cualquier otra latitud,,sea artista, carpintero o bodeguero……………………..

josepcalvet 26 septiembre 2013 - 2:09 PM

Un breve comentaro y me voy a la rue….

¡Mucho ojo con cómo se gestiona una entidad que trata de proteger derechos de autor, etc, porque en España, fue una vergüenza ver el final de la etapa Teddy Bautista. Un compadreo de cuatro aprovechados con Ramoncín en plan machaca Top Manta, xenófobo, inmoral, y el ex franqusta y marido de Ana Belén, el asturiano Victor Manuel, defendiendo al ladrón de Eduadro Bautista hasta el último momento.
La SGAE durante años perseguía a todo bicho viviente que pusiera una musica, tratando de sacarle cuartos.. ¿A quién? En una peluquería de barrio, un solo peluquero, 10 metros cuadrados a los sumo, el “cuentapropista” pone música en un reproductor de “cassetes”. ¡A pagar! En un bautizo, una comunión, una boda en un salón-restaurante, la musica enlatada…..¡en un entierro! ¡a pagar¡ Un Instituto Público, abre una página web (como un sencillo blog) y pone una música en alguna parte…. ¡a pagar! Un afán recaudatorio que al final….

Detenidos Teddy Bautista y otras ocho personas en la operación contra la SGAE
La Fiscalía Anticorrupción investiga a la entidad por presuntos delitos de desviación de fondos y apropiación indebida.- Los agentes registran la sede de la sociedad en Madrid

http://cultura.elpais.com/cultura/2011/07/01/actualidad/1309471204_850215.html

¡Me encanta este “capitalismo creativo”!

oscar 26 septiembre 2013 - 2:25 PM

Marcelo ,me intereso mucho su trabajo, porque en Cuba se habla poco o nada sobre el Derecho de Autor y porque se aprecia un gran amor a su trabajo. Pero…y siempre tiene que haber peros para que todo salga mejor, porque nada ni nadie es perfecto tengo 2 sugerencias que hacerle, si me lo permite. 1 es una falta de ortografia garrafal (me molestan mucho y no me puedo contener el mencionarla) cuando usted escribe hay, es del verbo haber, por ejemplo “hay pollo en la carniceria” y el adverbio de lugar “ahi” ejemplo “fue ahi cuando le comente a mi companero”. Lo otro es poder senalar el problema en el momento y lugar adecuado ( en nuestra Cuba eso no existe), usted menciona la solucion crear una Organizacion No Gubernamental, no subordinada al Estado (los hermanos Castro y sus acolitos) y cuyo organo de Direccion es colegiado, donde pueden disponer de sus dineros ya que al fin y al cabo “el dinero es de los autores”, Pero que hace usted para que eso se solucione???Enviar cartas al CC del PCC???, Pierde su tiempo, lo pelotean, Al Instituto de la Musica, igual, pierde control y $$$ el MINCULT o mejor decir los funcionarios???. No quiere irse de Cuba???. Pero ahora Gracias a Dios usted cuenta con LJC, que le publica su trabajo, porque no puede esperar nada de Granma, ni otro organo oficial. Le recomiendo unirse a las personas que tienen igual sueno que usted y crear la ONG, yo fui cobarde y no hice nada de eso, soy viejo ya, pero usted es joven y hay nuevos aires en Cuba, sutiles, pero los hay, mire a Robertico Carcasses finalmente no le paso nada, Yoani Sanchez sigue escribiendo su bitacora y creo que se cansaron de molestarla, al menos no tan seguido. El futuro es de las personas perseverantes. (Yo insisti tanto de irme de mi pais, para unirme a mis hijos y mirame, estoy aqui) O sea la otra sugerencia es “Ponga mano a la obra”, si va preso mantenga contacto con cubanet o cualquier periodista independiente, no le vaya a pasar lo que a la actriz (no recuerdo ahora su nombre) recientemente.. .

josepcalvet 26 septiembre 2013 - 2:37 PM

@oscar
Me iba pero no me he ido… las nuevas tecnologías te anulan….
Leo que usted dijo ayer: “oscar
septiembre 25, 2013 a las 3:22 pm
Lo siento Lina, pero no me agrado nada su post, esta fuera de lugar y sin argumentos. Deseo que el proximo este mejor escrito y argumentado. Lea mas, si tiene internet.

Y el mendas le contestó su falta de educación. Hoy insiste y trata de ridiculizar el pots, al autor, a la biblia en verso, sacando las faltas que usted, encuentra. ¡Uy qué mal educado es usted! Además de grosero, viene al blog a decir unas tonterías como una catedral. Muy fino, muy cursi, pero unas macro gilipolleces de campeonato, hablando de acólitos…. ¡Ah las tildes que usted no puede poner porque usa teclados que no saben de castellano….¡ ¡Ah qué pena….. señor viejo…. qué pena de vida desaprovechada en hacerse un maleducado, ayer con Lina, hoy con Marcelo. ¿No le gusta la juventud cubana?

Baya a pacear sus maledkadas formas al prado mâs sercano……junto a otros rucs…..

oscar 26 septiembre 2013 - 4:33 PM

Sr. Calvet, no leo nada suyo, veo su nombre y sigo de largo, pero no pude dejar de ver la ultima linea que escribio y le recomiendo que busque un diccionario para escribir correctamente: “Vaya a pasear”, al prado cercano… lo otro no lo entendi, puede ser una gallegada que no conozco. ja,ja,ja. Esta es la ultima vez que me dirijo a usted, puede ofender todo lo que le de la gana,, eso es trabajo de LJC. Pero prefiero que no se dirija mas a mi, no me interesa su opinion. Gracias.

Carlos Pereda 26 septiembre 2013 - 4:41 PM

Es verdad que el autor no reviso lo que publicarìa, que hay de malo en decir eso……………………………………………..

Carlos Pereda 26 septiembre 2013 - 4:42 PM

Tú sabes Calvet que no sè nada de catalán……………………………………….

Arturo 27 septiembre 2013 - 1:04 AM

Pero Monsieur Calvet o prefiere Pedro I de Castilla?

Pero si Ud parece ocupar la posición de ‘corrector y estilo’ de LJC para con sus oponentes y ahora se muestra ofendido y se toma la molestia de insultar a quien ostenta por un instante usurparle el puesto. Es que al pasarle la vista al post chocan los ‘horrores’ ortográficos.

“Ayer con Lina, hoy con Marcelo.”
Resulta que, ayer con Lina, muy desacertada en escribir de un tema que no conoce la realidad y Marcelo con su ortografía.
Pues mejor hubiera salido un post del duo Lina – Marcelo donde Lina escribiera lo que Marcelo quería decir del dinero de los autores, no te parece?

Ya se me está pegando lo de criticón que muy bien sabes hacer.

josepcalvet 27 septiembre 2013 - 4:00 AM

@Signore Arturo
Leo… Leo que no tiene usted mucha idea de que un josep nada tiene que ver con Castilla. Lea, lea, que veo que no lee….
Leo que Alexis Cánovas también escribe divertido y no sólo serio y convencido de sus ideas…
Leo… mejor dicho he querido leer si usted comenta en Generación Y, dada su proximidad ideológica con esa “melena al viento de los derechos de autor de sus lbros”…No he visto su nombre en un momento de dar un vistazo, pero he visto, como lo pude comprobar hace casi cuatro años, que los miles de comentarios de Generación Y se basan en una pequeña nómina de amiguetes, fieles, gusanos la mayoría, que escribe de este modo:
Francisco el Mayaricero
septiembre 21st, 2013 at 16:08
En apenas 150 años, la libre empresa, el capitalismo, la busqueda libre de la felicidad, hizo que trece ex-colonias garrapatosas llamada los EEUU, se convirtiese en una potencia economica, militar, cultural y social. Y hoy es la unica Super Potencia, pero que esta siendo carcomida desde adentro por lideres marxistas como es el Presidente Barack Al-Hussein Obama.
A final de 2009 una persona publicó en ese blog, un listado de “amigos”. Era una lista de unas 50 personas pero que luego se reducen a unas 15 las que aportan el 80% de los miles de comentarios… ¡Un foro el de GY digno de estudio y La Lajera siempre “controlando”!

Arturo 27 septiembre 2013 - 9:30 AM

Monsieur,

Lea, lea y piense. Recuerde que la cabeza no es solo para llevar pelos.
Lo de Pedro I se lo refiero por el sobrenombre, si no lo conoce busque. Para nada quiero ser grosero con Ud ni con el maestro, Alfonso X, todo lo conrario. Pedro I conocido por su crueldad con los enemigos y justeza con los amigos. o es que prefiere el de Claudio?

Nada me ata a la Sra. Sánchez, no pierda su tiempo, me parece encomiable su labor pero nada más.

Tony 26 septiembre 2013 - 2:28 PM

Marcelo, dice…, “pueden destinar dinero a esos fines o a otros si es aprobado por la mayoría, ya que al fin y al cabo el dinero. El dinero es de los Autores.” asi mismito es, nada de tontunas ibericas, el dinero es de quien lo produce, de quien es capas de crear riquezas, cualquiera que sea su profesion, el estado solo debe tomar sus impuestos y nada mas! ahora dice el gallego Josep…”¡Me encanta este “capitalismo creativo”!” y yo le contesto…Yes, of course! 🙂 😉 Saludos

Marck 26 septiembre 2013 - 2:37 PM

Esa misma SGAE de la que hablas es la que tiene una oficina en la habana y se está robando la mayoria de los Autores, pero lo esencial es el hecho de que los autores tengan un espacio para desarrollarse, compartir ideas, crear, que es muy bueno y al final traerá beneficios para Cuba, no es lo que está pasando ahora que lo único que reciben es el dinero de la recaudaciòn y ya, todas las sociedades corren esos riesgos, pero las Entidades Estatales también, lo Directivos coruptos están donde quiera, no tiene nada que ver la forma que adopte una institución.

Chachareo 26 septiembre 2013 - 2:50 PM

Veo que las cosas van entrando en su lugar…Algunos muy preocupados

Carlos Pereda 26 septiembre 2013 - 5:24 PM

Chacha, es algo lógico, por horas el socialismo cubano también se està desmerengando, quieran o no reconocerlo, lee la Gaceta Oficial y veràs que de forma honesta y real, están abordando los problemas del país, legalizar a los constructores o reparadores cubanos es una gran medida, y una forma de enfrentar el desempleo, perdón que esa es una mala palabra, a los disponibles, que creo que es como les llaman…………….

josepcalvet 26 septiembre 2013 - 2:51 PM

Como bien intuyes, el hecho de que esté del lado de los trabajadores y trabajadoras, es decir, soy un persona de izquierdas… eso no quita que sepa algo o pueda saber de “capitalismo creativo”. No me hace falta buscar en google, para saber qué hicieron, MATESA, Mario Conde, recientemente el ex dueño de Marsans, de Air Comet, el “dueño” de PESCANOVA, tus amigos de Miami, los Mas Canosa con SINTEL, y paro porque luego te toca contestar y se queja la chica….Capitalismo creativo, ingeniería financiera, Los Hermanos Brothers de Leman… y miles de
“listos” de Wall Street, la City de Londres, la extraordinaria gestión al frente del FMI de Rodrigo Rato, “ejecutor” impecable de la ruina de Bankia…. ¿sabes el valor de las acciones de Bankia cuando tocó fondo….?
🙂 😉 Más saludos

Tony 26 septiembre 2013 - 3:49 PM

Pregunta el gaito Calvet…¿sabes el valor de las acciones de Bankia cuando tocó fondo….? …No, no lo se, pero si lo hubiera sabido, les hubiera hecho un “short selling” (sabes lo que es??) y te habria comprado una casa en Barcelona!!! hahaha!!! me gusta ser generoso cuando gano, es por lo del Karma tu sabes… 😉 🙂 Saludos

josepcalvet 26 septiembre 2013 - 4:45 PM

Oh no, estimado Tony… no sé que eso eso En Hispania un “short” es una pantalón corto…..para ir a cazar elefante por ejemplo…. Al Liceo no puedes pasar en shorts….. Y selling, venta…. Pero el concepto no lo conozco, pero no creo que fuera aplicable. Si se trata de comprar cuando un valor está tirado, esperando una ganancia futura, eso puede ser, pero como sabes no es un campo que me atrae y menos hoy…..

Un caso que está conmocionando España. Un matrimonio de Santiago, “capitalistas” por más señas, parece (presunción de inocencia) que han matado a su hija, una niña de 12 años, adoptada en China cuando era pequeña….y hoy buena alumna en España. Hace poco murieron los padres (no muy mayores y en poco tiempo) de la mujer que se ha cargado a su hija. Esos abuelos, han dejado la herencia a la nieta y la policía trabaja con ese posible móvil del crimen… en el que ha participado el padre, periodista.

Espero que haya sido un problema de “locura” de la madre porque si es por la herencia, esa codicia, esa obsesión por el dinero, de la gente que tiene….. es….. ¡tu mundo, Tony, tu mundo, tus valores….. bursátiles y de los otros! (Yo sé que no llegarás nunca al “crimen perfecto” con la quebecois…. 😆 , ella es ¡tu valor seguro! )

Carlos Pereda 26 septiembre 2013 - 5:33 PM

100% contigo Calvet, por el billete las gentes pierden la razón, eso sì es verdad en el mundo capitalista.

Marcelo 26 septiembre 2013 - 3:07 PM

Oscar, soy abogado hace ya bastante tiempo y lo primero que me enseñaron en la Universidad fue a no tener miedo a defender y expresar mis criterios, conozco muy bien los canales correspondientes para pedir cualquier cosa, pero esto no es un reclamo particular pues le compete a todos los autores o a casi todos porque a los que están establecidos no le interesa mucho, ni a los que son músicos y tienen sus agrupaciones, pero a los de a pie si nos interesa, creo que no es necesario afiliarse a grupo alguno para pedir estas cosas, lo importante ya lo estoy logrando y es propiciar el debate y enriquecerlo para luego hacer la petición formal correspondiente, coincido contigo en la oportunidad que me da la Joven Cuba y encuentro lógico que ningún órgano de prensa oficial me de cabida para publicar, para eso están los periodistas.

Un saludo y gracias por su comentario.

Carlos Pereda 26 septiembre 2013 - 5:01 PM

Ah, ahora usted si revisò lo que escribió y lo hizo como lo que es, un abogado……………………………..

Luis Toledo 26 septiembre 2013 - 3:48 PM

Marcelo:
Es una lástima que el autor de un artículo que dice haber estudiado derecho y escriba en un blog universitario confunda el adverbio de lugar “ahí” con la tercera persona del verbo haber “hay”. Además no fue una sola vez. Por otro lado escribe “cede” en vez de “sede”. La primera tercera persona del verbo ceder y la segunda un sustantivo. Debiera el blog tener un corrector de ortografía antes de que los artículos sean publicados.

tatublog 27 septiembre 2013 - 9:25 AM

De acuerdo contigo Luis, pusimos el post desde el correo y de corre pero es imperdonable no dedicarle tiempo a lo de los errores ortograficos. Saludos

Carlos Pereda 26 septiembre 2013 - 4:36 PM

Con el uso de las mayúsculas me parecía leer a mi tocayo……………………..hijo, Educación para Adultos tiene un librito buenísimo, debe conservarse en alguna biblioteca cubana, por cierto lo hice traer de la Isla, y con èl aprendieron ortografía castellana mis tres hijos aquí en EU, búscalo y ahì te enteraras como se usan las mayúsculas de forma correcta……………………………..o Sintaxis de Samuel Gili Galla,,,,,, ah e Isla en este párrafo la escibì con mayúscula ya que hace referencia, se sustituye, o se infiere Cuba, que su capital es la Habana, los nombres propios y de ciudades se escriben con mayúscula…………………………………………..

Carlos Pereda 26 septiembre 2013 - 4:50 PM

Checho, gracias, es bueno que se hagan públicos esos datos. ya que me dices que:

…”checho el cojo

septiembre 26, 2013 a las 3:55 pm

Señor Carlos, leáse este link de un periódico de la prensa cubana: http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2013-02-08/resultados-finales-de-las-elecciones/ Nada si cuando yo lo digo uds. leen los que les conviene………………………………………………

Bien, hay un 10% según datos de boletas anuladas. Menos de medio millón de personas. ok.

Carlos Pereda 26 septiembre 2013 - 4:59 PM

790551 de no participantes, y creo firmemente que son no participantes porque para lograr votos busquen a los del poder popular, los pioneritos le llevan los votos a los viejitos a su casa, a los hospitales, y si no vas temprano como el que no quiere la cosa llegan a tu casa a recordarte que es dìa de votación, no es el millón pero es algo cercano, o sea que el forista en cuestión no mentìa, errò en una cifra.
Te repito Checho gracias por tu`informaciòn.
Ah propósito, no sè si conoces que las leyes venezolanas de votación prohíben eso de las visititas el dìa de la votación, ni ningún tipo de proseletismo tres días antes para que las personas reflexionen, como Cuba y Venezuela son una sola, sería bueno que en la Isla se implementara eso…………………………
Recuerda que como los cubanos ahora pueden ver Telesur, conocieron como es una democracia y dijeron què bueno sería que los delegados de base dijeran antes de asumir cargos que harían y también que existieran dos opciones.

checho el cojo 26 septiembre 2013 - 6:07 PM

Do you see, Mister Carlos ? Te tiraste otra vez con la guagua andando (disculpa es que no debes saber el significado de la frase, si tampoco sabes lo que es un Perol). Y entonces empiezas hablar de otra cosa que nada tiene que ver con lo que afirmaste y por lo cual te puse el link. Además, 790551 y se te empieza hacer la boca agua… jajajaja

Carlos Pereda 26 septiembre 2013 - 6:15 PM

Me gusto esa Checho de que tiraste con la guagua andando, en mi época era se le fue la catalina.
Y no me chives con perol que eso lo escuchè por vez primera en ciudad Panamá, en Cuba jamàs.
No mijo, un 10% de abstinencia o no sè como le gusta a ustedes que se le diga, ya tengo que preguntar para que no se sientan ofendidos, no me abren el apetito, si es saludable que emitan esas cifras, y como te dije cuando vivía allà si se conocían esos datos, por eso preguntè si aùn se seguía con esa pràctica.
Claro, las alegaciones para la abstinencia serìan infinitas y exponenciales pero esa es otra historia.
Dime, ves Telesur…….

checho el cojo 26 septiembre 2013 - 6:26 PM

And then.. y si no sabes como se habla en cuba desde hace más de dos décadas y media, como puedes hablar de los cubanos de adentro con tanto desparpajo si no los conoces

Carlos Pereda 27 septiembre 2013 - 8:43 AM

Checho, muy simple, primero sabes lo que quiere decir desparpajo?, segundo porque sou cubano, tan cubano como lo eres tú, y tercero, siendo a la vez la razón fundamental de por què puedo, PORQUE los problemas de Cuba han sido casi idénticos por cinco décadas y medias….,

checho el cojo 27 septiembre 2013 - 10:45 AM

Señor Carlos, me hizo de momento dudar de mis conocimientos del castellaño (porque sobre todo no soy especialista en el tema). Pero bién, la palabra que use mejor imposible, está 100% en el contexto de lo que quize decir. De todas maneras por si le queda alguna duda con la palabra aquí va su sigificado según la real academia de la lengua espñola y ole….

desparpajo.

(De desparpajar).

1. m. coloq. Suma facilidad y desembarazo en el hablar o en las acciones.

2. m. coloq. Am. Cen. desorden (‖ confusión).

Carlos Pereda 27 septiembre 2013 - 11:13 AM

Checho, por què no voy a tener derecho a opinar sobre nuestro país sin ningún tipo de limitación, Cuba es de todos, los de allà, y los de aquí, de toda la diáspora.
Refiérete mejor al estado estacionario que tenìan las cosas hasta ahora……………hay que reconocer que ahora,,,,,,,viene un cambio, que el socialismo tropical se està desmerengando……………ese cubanismo de FC sì me gusta…………………..

Chachareo 27 septiembre 2013 - 11:28 AM

Carlos.
Lo que pasa es que aun muchos no entienden o simplemente no quieren entender y peor aun les duele entender.El desmerengamiento es lo que esperaban pero nuevamente a esperar y esperar.Para que tanta pataleta si lo que ira pasando y pasara ya esta escrito en blanco y negro y se llaman los Lineamientos,se han ido cumpliendo y a diferencia de otras historias esta, repito esta ahi en blanco y negro,entiendo que los que esperaban la caida libre esten nuevamente ordenando sus ropitas y muy pero muy preocupados.Lo que paso ya es pasado y lo mejor de todo que el pais se mueve y cada dia veo mas talentosos y revolucionarios jovenes con el protagonismo que por un momento perdieron.Lo que no se como se llamara el Nuevo modelo,lo que si se es que no sera un capitalism bananero como algunos sueñan y se mas aun que esos que por estos tiempos le han tratado de meter el puñal por la espalda no tendran ni un tantico

Carlos Pereda 27 septiembre 2013 - 11:51 AM

Chachareo, para.
Si algo no deseo para nuestro país es que ocurra un cambio y que este lejos de resolver los problemas, los continúe desde otra forma de producción.
Conocì el capitalismo que se desarrolla en Panamá, Colombia y Venezuela, no me convenciò, no creo que como està establecido resuelva los problemas sociales de hoy dìa, no apoyo el socialismo, pero tampoco apoyo el capitalismo latinoamericano.
Me interesa un bledo la forma en que llamen a las nuevas estructuras ,que de hecho se están estableciendo, ya que los cambios en las Isla, y no es triunfalismo barato ocurren hora, tras hora, basta solo leer la legalización de diversos oficios en Gaceta Oficial, creo que en el dìa de ayer, es evidente que el gobierno actual està trabajando con los pies sobre la tierra.
Los que piensen en un retorno del capitalismo a Cuba, de forma total y absoluta son personas dementes.Eso no ocurrirà, no por convicciones polìticas sino por leyes històricas.
Creo que es hora de ver el proceso que ocurre con objetividad.
No hay que esperar para ver el desmerengamiento, este està ocurriendo hora, tras hora, ya se convenciò el gobierno que la ortodoxia que ejercieron por décadas, sencillamente no funciona, no es posible continuar con las mismas, a ese desmerengamiento es a lo que me refiero, no a que Cuba, deje de ser de forma constitucional un estado socialista.

Carlos Pereda 27 septiembre 2013 - 12:02 PM

Chacha, un ejemplo para que observes como pienso.
Capitolio Nacional.
El premier RC ha logrado que este edificio sea reconstruido, que este sea sede del parlamento cubano, quières una medida màs positiva que esa, sin embargo, salvo la BBC no ha existido un artículo en el que se haga una justa valoración de esa medida.
Tal vez me digas, o pienses què importancia tiene ese edificio. Sì la tiene y mucha, està en el centro de la capital, tienes joyas històricas y arquitectònicas, y es oprobioso que un símbolo patrio como ese estuviera virtualmente en proceso de destrucción, si lo relacionas con el hecho de que la Habana Vieja es Patrimonio de la Humanidad, màs importancia adquiere.
Crea trabajos fijos y especializados, està supuesto que dure la reparación cinco años, que por la magnitud y las limitaciones propias del embargo, eso no se puede ignorar es un tiempo razonable, y es un rescate de La Habana como tal. Creo que como cubanos, estemos o no de acuerdo con el socialismo tenemos que reconocer que hoy dìa el gobierno cubano està trabajando de otra forma y que esta es positiva en muchos aspectos.
Recuerda no soy un dinosaurio político.

Carlos Pereda 26 septiembre 2013 - 6:20 PM

Sè que te vas a reir Checho, pero es la realidad, cada vez que me encuentro con una persona recién llegada de allà , o sea de Cuba, màs si esta es relativamente joven, comienzo a tratar de entender las nuevas formas de referirse a las cosas que ustedes han adoptado allà, eso no es malo, forma parte del desarrollo del lenguaje, pero no dejaràs de comprender que algún dìa temba (0) tendrá su significado en castellano pero que la primera vez que oì llegó la tempa pensé que era una templa de concreto a lo que se referìan.
Y lo que hacen con el verbo especular es todo un aporte a la lingüística. Escopeta por botella de bebida, etc, etc, etc……………….

Carlos Pereda 26 septiembre 2013 - 5:02 PM

y la continuación sobre estos datos……………………

Carlos Pereda 26 septiembre 2013 - 5:28 PM

Calvet, mi amigo, con la legalización de los reparadores de casas por cuenta propia, hijo eso es constructores, obreros de la construcción, se resuelve el problemita que señaló Yoani de los orientales que fueron para la Habana a construir hoteles y que se les acabò el trabajo, que quedaron disponibles (lee desempleados para que entiendas)
Esas son las reformas que necista mi país, que dejen que cada quien trabaje en lo que desee, y que logre según se esfuerce……………
Así saldrán de hacer ladrillitos o bloquecitos de la 100 y 51 en Marianao…………………………………..

Carlos Pereda 26 septiembre 2013 - 5:30 PM

Calvet, los verdaderos comunistas que conocì antes de salir de Cuba tú sabes que hablaban bien el castellano, que no le cambiaban, no necesitaban cambiar el nombre de las cosas, cuando vayas a La Habana busca uno, que aùn quedan, aunque son aves en extinción y te lo reafirmarà.

Carlos Pereda 26 septiembre 2013 - 5:35 PM

Ya Maduro dijo que lo querìan casi matar aquí en NY, toda una conspiración casi al estilo de los talibanes, vamos a ver què pruebas expone ahora en que el gobierno norteamericano pide pruebas de su denuncia. Veremos…………………

Carlos Pereda 26 septiembre 2013 - 5:43 PM

Por lógica en la Isla se conoce que muchos estadistas han concurrido a la sede de la ONU en estos días, tal vez se imagien que algo así, que una reunión de ese tipo, tiene que conocerse por todos los residentes de esta área, ya que están acostumbrados a que cualquier reunión en La Habana la conocen hasta los gatos. Han pasado por la sede decenas de estadistas.
Todo lo contrario. La ciudad continùa con su constante y monótono movimiento, lo que ocurre en ese desastroso edificio, es uno de los màs malos de toda esa área, me refiero a construcción, cuando llueve le entra agua hasta por las ventanas,aquì a ningún residente le preocupa, ni le interesa, màs que los participantes no pueden salir por la ciudad como Pedro por su casa.
La ciudad de New York es la encargada de velar por la seguridad de los participantes según el gobierno federal, ellos entran a ese edificio y salen como cualquier ejecutivo de cualquiera de los edificios aledaños, nadie los mira, ni nada por el estilo, para que no creen caos vehicular, los que mayor seguridad requieren llegan a la azotea en helicópteros, que tampoco llama la atención pues en los aledaños a la ONU también llegan y se van.
Así es New York, no como ustedes se la imaginan.

Carlos Pereda 26 septiembre 2013 - 6:33 PM

Otra cosa, que deben saber, el personal que trabaja en la ONU esas fiestecitas los ponen histèricos, como esos empleados no necesitan de las fiestecitas para comer mejor, porque la comida por los invitados será buena, para tener màs cositas que le regalen los inivitados, cada vez que hay alguna rumba de esas, como le digo, ellos se enfurecen pues tienen que estar sujetos a dobles chequeos de seguridad y tienen que esperar para salir y entrar a la sede, cosa a la cual no están acostumbrados pues trabajar en la ONU es como trabajar en cualquier otro sitio.

Carlos Pereda 26 septiembre 2013 - 6:34 PM

Son concepciones distintas que es lo quiero que entiendan, en Cuba ser aeromoza es lo máximo.com, aquí vemos a las aeromozas como a las muchachas que nos sirven la comida en los aviones, y que ya casi ninguna es bonita.

Carlos Pereda 26 septiembre 2013 - 5:47 PM

Ah, que siempre quiero contárselos, los mármoles verdes que se ven tan bonitos por televisión , los del estrado principal se están desprendiendo, por la calefacción y ya lo han reparado decenas de veces, no son tan verdes brillantes, còmo conozco ello, muy simple, una traductora cubana, exiliada que trabaja allì , para la UNICEF, es mi amiga, no mi pareja, sino mi amiga, y de vez en cuando salimos a comer y la voy a recoger, ya que nos gusta comer en el barrio italiano, que tiene mesas afuera y pueden ir nuestras mascotas, o sean nuestros perros…………….

Carlos Pereda 26 septiembre 2013 - 5:48 PM

y la parte de que nadie le presta atención a la sede de la ONU, dijeron el milagro pero no el santo.

Carlos Pereda 26 septiembre 2013 - 5:49 PM

Estarà Maduro compitiendo por ser èl quien màs atentados tiene o quisieron hacerle,,,,,,,,,,,hay comportamientos que son contagiosos………………….

Carlos Pereda 26 septiembre 2013 - 6:28 PM

De entrada, de salida, de costado, un atentado como tal en la sede de la ONU es virtualmente imposible que en estos momentos ocurriese. Desde el domingo por los atentados en Kenia, la ciudad de New York, està en alerta máxima de terrorismo pues las autoridades creen posible algún atentado por parte de esos animales. Desde el 2001 eso es una realidad aquí en esta zona, existe una posibilidad real de que ellos vuelvan a agredirnos y digo agredirnos, porque vivo aquí, no en Marte.
Otra cosa muy distinta es que el presidente Maduro querìa ir a zonas de las minorías afronorteamericanas en las que el convenio no rigue o sea que la ciudad no se compromete con su seguridad, todos los visitantes, màs si son estadistas conocen estas leyes y por otra parte que fue muy criticado en Venezuela, por los exorbitantes gastos que iba a ocasionar con el alojamiento en hoteles, que inlcuìa a familoiares, amiguitos, amiguitos de los amiguitos etc, ya que no se iba a alojar en la embajada venzolana como siempre hicieron todos los presidentes venezolanos al venir a aquí, inlcuyendo a Hugo Chàvez.
Si èl tiene pruebas que las presente, de lo contrario su credibilidad que es poca hoy dìa en Venezuela, seguirà cayendo dìa a dìa.

Carlos Pereda 26 septiembre 2013 - 6:29 PM

què Maduro es popular en Venezuela, si los chavistas lo cuestionan por los gastos de alojamiento en el hotel que eligiò y la comitiva que lo acompaña

chachareo 26 septiembre 2013 - 8:04 PM

Pa su escopeta,este escribe y se pregunta y se responde,se dice,se contradice,bueno ni risa me da este no es ni simpatico

checho el cojo 26 septiembre 2013 - 9:13 PM

jajaja !!! Buen título para una novela del Gabo “El soliloquio del profesor Carlos”

chachareo 26 septiembre 2013 - 8:08 PM

Lastima que no esta Carlos de NY,ese si me lo mantenia controladito..Carlito,Carlito uhuh te estamos esperando uhuh donde estas metido uhuh

Carlos Pereda 27 septiembre 2013 - 11:14 AM

Lo están reciclando para que salga mejorado.

Chachareo 27 septiembre 2013 - 11:17 AM

Preparate,cuando entre sera un leon tusado

Carlos Pereda 27 septiembre 2013 - 11:28 AM

Ahórrate el consejo, quisiera que regresara sabiendo exponer ideas, ………………………..

Chachareo 27 septiembre 2013 - 11:36 AM

Y quien le dice a ud que el no sabe??,creo que hay pocos aqui tan sinceros como Carlito..Se que las verdades duelen,pero mucho mucho

Carlos Pereda 27 septiembre 2013 - 12:09 PM

No dudo de sus verdades, el problema es que se haga entender, que sea leíble, que entienda que para defender una idea no es necesario ofender, ni utilizar lenguaje incorrecto, y que no absolutice, ese es el problema máximo que todos le vemos a sus proposiciones, que absolutiza, lo mismo de un lado que del otro, Cuba no es una paraíso, pero no es el infierno, EEU tampoco es infernal ni mucho menos paradisiaco.
Êl para mi es un cubano màs, por tanto tiene todo mi respeto, defienda lo que defienda, si lo he ripostado es por el grado absoluto en que expone sus viviencias.
Doler, sì que pinte una Cuba y un EEU que no existen,que solamente existen en su mente.

william portal 27 septiembre 2013 - 3:41 AM

El Post está lleno de ilusión que no llega a ninguna parte.

alexiscanovas 27 septiembre 2013 - 4:03 AM

Queridos jóvenes:
Como buen viejo (69 años, 70 el 19 de enero) me levanté al baño y miré qué había… ¿Recuerdan mi carta a Fidel que les espanté con sus 11 páginas?… En el Fondo de Bienes Culturales a cada rato tiene que tronar a los que dirigen y a una buena parte de empleados, por estorcines a principiantes y a ninguneados por los críticos elitistas.
Hasta luego.

Carlos Pereda 27 septiembre 2013 - 8:44 AM

Creìa que eras un poquito màs joven……………..

Chachareo 27 septiembre 2013 - 11:14 AM

Ya peina sus canas…

josepcalvet 27 septiembre 2013 - 4:40 AM

#Plan para hoy, San Vicente de Paul
No comentar apenas en LJC y centrarse de una pygnetera vez en actualizar los 1540 blogs cubanos enlazados en Blogs cubanos, wordpress. Se ha producido de un tiempo a esta parte unos hechos destacados:
a. El bajón enorme de popularidad del blog de Yoani Sánchez (lo de blog es un decir) Generación Y que cuando estaba en desdecuba,com andaba entre los Top 100.000 global y desde que tiene punto com propio, no levanta cabeza, Ahora mismo, La Joven Cuba, Matanzas, con enormes dificultades de conexión para actualizar, administrar, etc, está en el puesto 243,208 Alexa, Global mientras que Generación Y está en el 321,285 Alexa Gobal y para tener una referencia bastante fiable, Penúltimos Días de Pájaro Tieso, un blog-portal bastante consultado y de línea editorial anti socialismo cubano, ocupa el puesto 255,145 Alexa Gobal. ¡Datos de una misma fuente!
b. De los miles de blogs cubanos, activos, muy diferentes entre sí, pero con el denominador común de estar al lado de la Revolución, unos ciento y pico y poco a poco se van sumando más, han formado un colectivo que creo va a dar mucha guerra, se trata de Blogosfera Cuba. Cada editor, editora, es responsable de su blog y de lo que aporta, pero como colectivo tratan de mejorar sustancialmente el papel que hoy por hoy pueden desempeñar los blogs como una forma todavía importante de periodismo ciudadano. Como colectivo han editado una revista, digital, un número Zero, con polémica incluida porque aparece una colaboración, una referencia a una tesis doctoral, donde se “estudia” el hacer de varios escritores y entre ellos aparece el Mamarracho y fraudulento personaje que es Masturbador Orlando Greñudo. Polémica, discusión y cintas de video.
d.Otra novedad es la puesta en marcha (ya existía pero se le da un impulso nuevo) de una plataforma cubana de creación de blogs nuevos. Se llama Reflejos, una plataforma para blogs escritos desde Cuba Surge desde Cubava.cu. Nace con una capacidad de 500 nuevos blogs y es una iniciativa de los Jóvenes Clubes de Computación….

I’d like blogosfera cubana ( rev of course)

Tony 27 septiembre 2013 - 6:13 AM

Ahi esta Josep Calvet, sin recursos linguisticos eticos o filosoficos, tiene que recurrir a la Cronica Roja (chachareo, al principio se dedicaba hablar de los crimenes en los EEUU, esto se entiende, si tenemos en consideracion, su antiguo trabajo en el Departamento Tecnico de Investigaciones DTI, pero Calvet!?), Josep vs Dinero, por favor, cuando los Europeos superaran sus contradicciones??? quieren dinero sin trabajar, quieren placeres, sin producir, quieren igualdad, sin levantarse temprano, quieren fraternidad, elllos de vacaciones y los demas luchando, se lo he explicado al gaito Josep, dejen de tomar las 6 semanas de vacaciones pagas, tomen solamente 2 semanas como en America del Norte, y veraz que de un plumazo la economia sube un 10%, con la produccion de un mes mas de toda la fuerza de trabajo europea y el desempleo finalmente bajara su tasa, en cuanto a los crimenes por dinero, siempre han existido, como siempre han existido crimenes por politica, como los de Estalin, Mao, Pol Pot, etc esos mataron millones de personas y les robaron sus pertenencias, propiedades, joyas, dinero, a sus victimas…hey! pero no eran comunistas esos criminales?! hahaha 🙂 🙂 🙂

Tony 27 septiembre 2013 - 6:25 AM

@ Carlos Pereda…como estas de acuerdo, en lo referente al dinero, con el gallego rojo Josep, te aclaro profe. el exito en nuestra sociedad, esta medido por la riqueza personal que el individuo de manera justa es capaz de labrarse durante su vida laboral, un medico con su auto Mercedez Benz y una consulta bien atendida, demuestra que es inteligente y sus conocimientos son apreciados por los enfermos, un professor presidiendo una catedra de una Universidad bien reconocida, demuestra su inteligencia, dedicacion y teson por crear las nueva generaciones, que maneje un BMW o un destartalado Toyota, solo nos dice si es de izquierda o derecha, la renumeracion salarial es la misma!!! por cada criminal que mata por dinero en nuestra sociedad, hay cientos de criminales comunistas que salvajamente han masacrado millones, y esos comunistas le han robado sus propiedades a las victimas, todo ha nombre de una ideologia que no funciona, porque va en contra de la naturaleza humana, todos queremos progresar, todos queremos tener exito, el odio al dinero, el odio al capital, es el syndrome de los perdedores. 😉 🙂 Saludos

Carlos Pereda 27 septiembre 2013 - 11:22 AM

Tony, me refiero al dinero desde otro àngulo, la tenencia del mismo no es estigmatizante como bien dices, es el patrón que corrobora la efectividad social de quien lo posee.
Creo que este país tiene un grave problema con el incentivar un consumo irracional de las cosas, y que por ello muchos toman como meta en su vida simplemente el dinero,pero por lógica no me opongo a que cada quien posea lo que es capaz de ganarse por sus habilidades o por sus conocimientos.
Incluso hay una diferencia abismal, la he observado, entre los cubanos que arriban desde hace unos años y quiènes llegamos décadas atrás.MI generación siempre vio que las cosas eran para vivir y de idéntica forma el dinero, muchos, la mayoría llegan con el precepto simple de vivir acumulando cosas y obtener dinero a como dè lugar, no importa la forma en que se logre.
Y còmo està usted y su familia?

Tony 27 septiembre 2013 - 6:34 AM

La envidia al que tiene riquezas, ha sido la fuerza vital que han utilizado los comunistas para tratar de controlar el mundo, la envidia es la base del Marxismo-Leninismo y la fuerza motora que utilizo el Castrismo, pero hoy el poderoso caballero Don Dinero, cabalga tranquilamente de vuelta en la isla de Cuba, eso es completamente evidente para todos los que se interesan en los temas cubanos, no se vive para el dinero, pero tampoco se debe odiar o envidiar, como hacen algunos exaltados, todo en su justo lugar, la disiplina personal en el ambito social, lleva a la riqueza personal y material, siempre habra casos extremos, pero la regla es superior a las excepciones, mi tesis en pro del capitalismo debe recibir algunos elogios desde Matanzas hahaha!!! 😉 🙂 Saludos

Carlos Pereda 27 septiembre 2013 - 11:25 AM

Tony basta solo analizar esto en cualquier cuadra de Cuba, quièn es màs admirado, un mèdico con muchas especialidades o un maceta, como dicen alla?….Fulano, refiriéndose al mèdico, sì ese se metió toda una vida estudiando y trabaja de mèdico en tal parte,,,,,,,,y refiriéndose a Ciclano, ese sì està bien parado, tiene dinero para parar un tren……………………………………

Chachareo 27 septiembre 2013 - 11:33 AM

Pero Carlos eso es tipico del ser humanos,a ver aqui de quien tu escuchas mas admiracion del mejor neurologo o de la Kardashian?

josepcalvet 27 septiembre 2013 - 7:24 AM

¡Pocas palabras bastan!
Dice Tony: “el exito en nuestra sociedad, esta medido por la riqueza personal que el individuo de manera justa es capaz de labrarse durante su vida laboral,” Ay, señor, ¡pero si eso parece filosofía calvinista ¡¡¡ Calvino, no “calvet” ¡no confundir!
El éxito en los negocios, la prosperidad, la acumulación de riqueza, todo eso como “señal” divina, viene de los luteranos, de los banqueros de Carlos V, o de una telenovela, culebrón venezolano, que no recuerdo bien y estoy konfundido como me dijo Miriam Celaya antes de llamarnos a Carlos NY y a mí, lamebotas o algo parecido. ¡Qué lengua la de esa mujer!

Una cosa es el trabajo honrado, los deseos de prosperar de mejorar, de querer lo mejor para los tuyos y otra cosa es “la riqueza personal como barómetro de nuestro éxito en la sociedad”. ¡Qué pena Tony….! Con lo buen chico, que hasta creo que eres, cómo te equivocas una y otra vez. No levantas cabeza. Tal vez hiciste bien en querer “cambiar de aires” cuando te bajaste del avión de regreso a Cuba, pero, ¡qué error las amistades que elegiste¡ Gente que ametrallaron pesqueros cubanos y mataron a trabajadores que faenaban como mis primos, gente de la mar de toda la vida. ¡Malas amistades, muy malas! Más tarde, los pinitos “guerrilleros” sabiendo que todo eso estaba financiado por tipejos como Mas Canosa que son capaces de vender su alma al diablo por dinero…… Gente totalmente infiltrada por la CIA o miembros de esa criminal organización gubernamental, responsable de secuestros, asesinatos, violaciones de los derechos humanos más elementales como el derecho a la vida, a no padecer tortura física en caso de detención, etc. ¡Las cárceles secretas de la CIA y la mafia cubano americana… pelí que se estrena dentro de poco en los mejores cines¡ Las referencias a locos que nada tienen que ver con nuestro mundo latino, ¡siempre Korea, siempre Pol Pot como referencia absurda……
Un día, Tony, como estás muy bien informado, tendrías que hablar de este caso que sale en la película Persépolis, un alegato contra el fundamentalismo iraní…. El caso es que la CIA fue la encagada de entrenar en técnicas de tortura a los esbirros del Sha de Persia, Mohammad Reza Pahlevi, asesino de miles de comunistas persas. ¿Has leído, CIA? Efectivamente, las mismas siglas que acompañan a decenas de cubanos contra revolucionarios implicados en salvajadas contra la población civil cubana, empezando por el personaje amigo de Guillermo Fariñas, el asesino Posadas Carriles.

Más que la riqueza personal, lo que mide el “éxito” de la gente en la sociedad, en todas las sociedades por encima de las enormes diferencias culturales que existen, es la rectitud de intención, ser honesto, trabajador, justo, solidario, y buscar una nueva sociedad donde no pueda darse que millones de niños mueren en dias,semanas,mese o cuando sea por hambre, por sed, por falta de agua corriente, por enfermedades que deberían estar erradicadas hace decenas de años…. pero no lo están porque hay un 2% de la población mundial que desea ser reconocido por la sociedad por sus enormes riquezas personales.

Estaba leyendo al sueco Mankell, un rato y dice de un magnate sueco que es la leche de rico….. que cuando se junta con otro, un alemán creo que dice, discuten a ver cuándo lograrán entrar ellos dos en el ranking de las 1000 empresas que más facturan a nivel mundial…. ¡Ese es tu mundo….. por ahora…claro! Ese club de “hombres ricos” no se hace con trabajo honrado, eso te lo aseguro que creo saber más que tú de cómo se enriquece una persona, porque ejemplos cerca tengo suficientes…. ¿Recuerdas el caso de mi señor padre, el tropezón que tuvo con uno de esos ricos…. los dueños del monopolio durante años y años, amparado por el franquismo conocido por Roca, Radiadores, Sanitarios, etc….?

josepcalvet 27 septiembre 2013 - 7:31 AM

Oh perdón, disculpas…. No cerré la negrita tras “la frase definitiva” de Tony y quedó todo el texto ennegrecido. No era mi intención. La frase destacada es sólo “el exito en nuestra sociedad, esta medido por la riqueza personal que el individuo de manera justa es capaz de labrarse durante su vida laboral, Lo demás no es destacable, es real y cierto como la vida misma, pero normalito….La frase sí que es genial. 😆
Olvidé saludar a Tony, un trabajador con deseos de ser aceptado en Los clubes de “Reservado el Derecho de Admisión” ¡Only riches! 😆
Lo peor que puede vivir un trabajador. Soñar con ser aceptado por quienes ¡siempre! te van a mirar por encima del hombro….

josepcalvet 27 septiembre 2013 - 8:06 AM

@Timado Tony Tang
Para que veas (lo sabes) que este gallego sí cree en las personas trabajadoras, honradas, que no tratan de ganar el pan con el sudor de la frente de otro u otra, acabo de ver que una persona ha dejado este comentario en mi blog de blogs cubanos… Ha encontrado que tengo abierta una página, con el título de Emprendedores…. y ha dejado este comentario

Enviado el 18/09/2013 a las 11:31 pm
Hola tengo un sitio en facebook para unir a todos los cubanos emprendedores, consejo de trabajo, titulos y otros…https://www.facebook.com/Cubanosemprendedores

¿Ves querido Tony cómo no hay que confundir la velocidad con el tocino? Mi padre fue un ejemplo de “emprendedor” cuando esa palabra no se usaba. Tuvo uno de los 100 primeros apartados de correo de Barcelona, el 98 concretamente, creó el primer centro de estudios por correspondencia dedicado a formar Vendedores (mayúscula), trajo a España, el primer fregadero construido en acero inoxidable… ah… qué mal le sentó a Roca la cosa….. 😥 y todo eso no desde “el capital”, sino desde el trabajo honrado de un Agente Comercial….. ¡La muerte de un viajante, de Arthur Miller ¡¡¡¡ (Death of a Salesman, 1949)

josepcalvet 27 septiembre 2013 - 8:07 AM

Nota al márgen
Estoy viendo como si hubiera mejorado un poco los comentarios chirigueros que vuelas a spam… ¡recemos! jejejejejeje

josepcalvet 27 septiembre 2013 - 8:35 AM

Demoledor tweet de esta persona
JorgeMedinaAzcarate ‏@jmediazca 1min
Messi saliendo de los Juzgados por estafar 4 millones, y la gente pidiéndole autógrafos. Definitivo, el futuro de #España está ya escrito.

Lamento esa imagen que damos y la imagen que ha dado Messi, aconsejado por los “ladrones de guante blanco” que mueven las finanzas de eso que Tony se empeña en defender: ¡el capitalismo barato basado en lo fácil….¡ En este caso, no pagar a Hacienda por sus enorme ganancias por “derecho de autor” es decir “derechos de imagen” en el caso de los profesionales como Messi, que naturalmente no es el único que trata de no pagar impuestos….. En España, si no pagas al banco tus recibos, te quitan la casa, puedes ir a la cárcel.. pero si robas a Hacienda, como Messi, te piden autógrafos….. La mafia cubano americana de Mas Canosa de eso sabe un montón…. ¡Caso Sintel!

Chachareo 27 septiembre 2013 - 11:38 AM

Muy justo,le pagaran a los deportistas el 80% de lo que ganen en premios internacionales…se mueve,se mueve…los Lineamientos…blanco y negro..

Carlos Pereda 27 septiembre 2013 - 12:14 PM

Ahí tienes otra medida de las que te hablè, veremos ahora cuàntos aplauden esa medida, y deja la boberìa de lineamientos, eso màs que lineamientos es tener los pies sobre la tierra,…………………………………………….no te hagas tan de izquierda que tú no lo eres,………………………………………………….

Chachareo 27 septiembre 2013 - 3:44 PM

La estaran aplaudiendo los deportistas y sus familias,otros se estaran maldiciendo,no creo que los lineamientos aprobados y propuestos por el pueblo sean una boberia,ahi estan los pasos y lo que sera el pais en los proximos 4 años,en blanco y negro

tatublog 28 septiembre 2013 - 11:31 AM

Carlos, no se como no lo ves: Esos son los lineamientos!!!

SantiagoCuba 27 septiembre 2013 - 12:31 PM

¿LOS LINEAMIENTOS?!!!!!!!!!! LA DEVACLE QUE TIENEN CON EL DEPORTE!!! JAJAJAJA!! Se les esta callendo el techo arriba y no saben que van a hacer! Ha tenido que escaparse para el extrangero lo mejor del deporte cubano para que el gobierno les diseñe una raquitica politica de estimulos QUE AUN ASI! es una miniatura comparado con lo que ganaran fuera del pais.
=
CON LA ESPUELA CAMINA EL CABALLO, EL GOBIERNO CUBANO TAMBIEN! El pueblo ya le cogio el golpe a la cosa!

Luis 27 septiembre 2013 - 4:32 PM

Gueno y los q defendian el amauterismo y la onda de q el profesionalismo era fula, ahora q van a hacer? :-0
Na, me imagino q ahora defenderan, apoyaran y aplaudiran las nuevas ordenes.
Cosas veredes.
Saludos, Luis

Carlos Pereda 27 septiembre 2013 - 12:16 PM

Ahora diràn que el 20% restante es una estafa, como si en todos los países civilizados los estados no cobraran impuestos………………….

Tony 27 septiembre 2013 - 12:36 PM

@ Carlos Pereda…la familia esta bien gracias, Carlos, es verdad que los cubanos que vienen hoy, llegan desbocados por el dinero, pero es otra generacion que ha pasado por momentos diferentes al nuestro, el dinero, no es un enemigo, es un instrumento, que puede servir para bien o para mal, un martillo en las manos de un carpintero, es un instrumento de trabajo, Josep Calvet, con un martillo atacando un Mac Donalds, convierte al martillo en un arma de destruccion masiva!!! hahaha 🙂 🙂 🙂 Saludos

Carlos Pereda 27 septiembre 2013 - 12:53 PM

Tony, claro que sì, quièn va a decir que la tenencia de dinero es mala, esas son las cosas de Caalvet, que èl absolutiza, y la vida no es así, por momentos el piensa con el corazón y ofrece que un paisaje que no es tal como èl lo dibuja.Hay una de esas cadenas que èl señala que el otro dìa vi un reportaje sobre sus dueños, empezó de la nada, no es franquista ni un carrizo, ni hizo el negocio sobre la base de drogras, pero para èl es lo màs malo del mundo, ese grado absoluto de cosas y hechos no existe.
Lògico que esos cubanitos son producto de lo q vivieron allà, por què la exnuera del expremier està o estuvo presa por robar con tarjetas de crédito en USA , porque creció viendo hacer las cosas indebidas como que son correctas…………………………………

Alexis Mario Cánovas Fabelo. 27 septiembre 2013 - 1:38 PM

Creadores VS Marchantes.
Marcelo Nieves Doimeadios:
¿Eres familia del extraordinario actor humorístico Doimeadiós?
Bueno, al grano.
Esta relación antagónica fue establecida desde el mismo momento que el Arte se deslindó de la Artesanía.
En mi carta a Fidel, del 4 de abril del 2001, (y no fue casual el día), le expliqué, en uno de sus momentos que: “Es verdad que los funcionarios, curadores, comercializadores y críticos contribuyen a escribir la historia del arte, pero los protagonistas somos los creadores con nuestras “imperfectas” obras, concordemos o no con sus importadas concepciones de lo que es trascendente. En 1909 Picasso vendió sus Acróbatas ambulantes porque a Morosov le sobraron 300 francos después de una compra de “consagrados”; y el único cuadro que vendió Van Gogh fue porque su hermano lo compró a escondidas.”
En una oportunidad perdí de vender un cuadro porque el que lo iba a comprar comenzó a tratarme, como tratan a los que venden en la feria de la Plaza de la Catedral, regateándome el precio, como si estuviera comprando suvenires, y en uno de sus argumentos me expresó, cito, “tú no sabes que los buenas obras se venden baratas”, como queriéndome decir, eso es así históricamente.
Cuando me entrevistó el suplemento cultural INVITE, del periódico El Mercurio de Valparaíso; poniendo el ejemplo de lo que pasó con el cuadro “La jungla” de Wifredo Lam, y otros muchos, como los señalados en el párrafo anterior; declaré: “Yo no vendo barato, el que lo quiera que pague su precio justo, porque muchas injusticias hay en la Historia del Arte, si no los vendo en vida, que los vendan mis nietos después de que yo muera.”
Y le aclaré en otro momento: “Por ello me arriesgué a enfrentar nuestro débil mercado de arte, aunque fuera de manera subterránea y a probar armas en el extranjero, para comprobar si era real lo que le argumenté a mi primer secretario municipal, que era capaz: “para producir obras capaces de triunfar en el mercado nacional por su forma y contenidos fieles a nuestra verdad y, a la par, de satisfacer un mercado internacional de rigor e, incluso, elitista. Me arriesgué con nuestro turismo de bajo poder adquisitivo y ya mis obras forman parte de colecciones privadas de 32 países, en los 5 continentes.” Ahora ya son 49 los países donde coleccionistas tienen mis modestas obras.
Nuestro Héroe Nacional dijo: “NI HOMBRES NI PUEBLOS RESPETAN A QUIENES NO SE HACEN RESPETAR”
Cuando me levanté al baño, esta madrugada, les pregunté: “En el Fondo de Bienes Culturales a cada rato tiene que tronar a los que dirigen y a una buena parte de empleados, por extorciones a principiantes y a ninguneados por los críticos elitistas.” (Esa es la institución comercializadora de las obras de Artes plásticas y Artesanías del Ministerio de Cultura.)
Sobre ella le expresé en la carta a Fidel: “Ese falso protagonismo hace que se produzca el mismo fenómeno que en las sociedades capitalistas, que los funcionarios, curadores, comercializadores y críticos viven mejor que los creadores de las obras de arte, sus oficinas y casas son émulas de la burguesía, mientras que el grueso de los creadores andamos haciendo equilibrios en el límite de la pobreza, con nuestras casas-talleres cayéndosenos en la cabeza. Esta situación se comprende en las sociedades explotadoras, pero es inadmisible en una sociedad donde los trabajadores son los dueños.
“Además, mientras se sigue dilatando el encontrar mecanismos para la comercialización de obras de arte nuestras a nuestro pueblo, prolifera el expendio de subproductos kitsch en tiendas recaudadoras de divisas, ferias de ¿artesanos? (porque detecté que el grueso de los que venden allí son intermediarios extra explotadores) Y el mercado negro, en contraposición a nuestro movimiento cultural integral.
“¿Por qué paños tibios con los causantes de esa contracultura, mientras que a los creadores se nos crean tantas dificultades, se nos ponen tantas exigencias?… hasta la del MAL método del pago de impuestos y de áreas de ventas en las Ferias: por su pago en mensualidades cada vez mayores, sin que se hayan hecho la comercialización de las obras aun; Por no haberse determinado de forma centralizada un instrumento de control que deje constancia de las operaciones de compra- venta, foliado y con copias, y con la rúbrica del vendedor y el comprador que frene las falsas declaraciones de ingresos; y por no haberse establecido ese modelo de control, y predisponiendo engaño, el que cuando en la Declaración Jurada Anual se reportan ingresos que no llegan al límite de pago del 10% de impuesto, no se devuelve lo pagado mensualmente de más, argumentándose que “lo pagado, pagado está. Si no le conviene entregue la Licencia y deje la actividad si no le da negocio”. Sí, han entregado la Licencia, pero no han dejado la actividad, la siguen haciendo, pero de forma clandestina, ya que los que sí pudieron pagar y les dio negocio, pasaron al “negocio” de intermediarios, el que les paga hasta ¼ de lo que realmente vende la obra a los que las producen, los que ni las pueden firmar. Esto ha hecho que merme la calidad por lograr cantidad, surgiendo el copismo burdo y los productos kitsch de que hablé. Sobreviven, sí, pero explotados… si eso no es capitalismo, ¡qué venga el diablo a verlo! Se que esta denuncia me va a buscar el odio de los propios explotados, ya que, cuando ustedes presionen sobre esto, los burócratas van a hacer “partir la soga por lo más débil”, llamándole “intrusismo” y a alegar que hasta usted fue el que dispuso la directiva que viola la Ley de Impuestos.
“De arbitrariedades tampoco están liberados los acogidos en el Registro Nacional de Artistas y al Decreto-Ley 106: primero, habiendo cientos de galerías, solamente unas pocas están autorizadas a realizar ventas; para poder entrar a vender en una de ellas nos hacen pasar “filtros” tan rigurosos como si fuéramos a ser miembros del Buró Político y del Consejo de Estado, y se nos exige las virtudes de Picassos; Cuando logras entrar en alguna, están más veces cerradas que funcionando, sólo en días y horarios de oficina, como si ese no fuera el horario de trabajo del grueso del universo de posibles visitantes o compradores; Cuando entra alguien en ellas a duras penas son atendidos, sin promover las cualidades de lo expuesto, montado o entongado, que es la mayoría de lo existente en la galería; ni qué esperar el enfrentamiento a un regateo de precios con argumentos sólidos o con firmeza, cuando predominan los buscadores de suvenires y “Morosov” de pacotillas, revendedores realmente, (como uno que conocí en Chile, que invirtió el estipendio que le daba la A.C.N.U.R. en comprar arte y artesanía barata en Cuba y venderla cara en Chile, y en matemática progresiva es todo un monopolista de cultura cubana en ese país, él intentó envolverme en sus tentáculos); mucho menos que se entreguen curriculum o catálogos de los artistas expuestos, aunque lo contemple el Contrato que se firma. Lo único que se cumple al pie de la letra es el alto % de descuento establecido para el Fondo de Bienes Culturales, y el que le toca al creador cuesta “Dios y ayuda” para que lo entreguen, y en cheques, para que sea doblemente complicado.
“¡Y no te quejes!, puesto que la organización a la que estás afiliado “no está para eso”, si lo haces valientemente en una asamblea, o “no se da a lugar”, o se te dice “que se toma nota”, pero nunca llega la respuesta… Y milagrosamente, comienzan a mermar las ventas, a sugerirte que bajes los precios, o que debes retirar las obras por “invendibles”, porque “eres malo”. Y no lo hagas a nivel de Ministerio u Organismos Nacionales, porque recibes la callada por respuesta: como me pasó con mi Proyecto VENTANAS A CUBA, que presenté a la A:C:A:A: y ésta al Consejo Nacional de las Artes Plásticas el mismo día, el 15 de mayo del 2000, y aún no han dado respuesta; o el informa que hice de mi viaje a Chile, donde explico las posibilidades de relaciones, intercambios y negocios que se me propusieron, que envié a los ministros de Relaciones Exteriores y de Cultura, el día 17 de julio del 2000, a las 13:52 hs en el MINREX y a las 16:00 hs en Cultura; mientras que Domingo García, asesor del MINREX, me respondió el 25 de julio, reconociendo que: “fue importante su experiencia, de la cual se desprende que existe un amplio espacio para trabajar en el campo de la cultura en Chile”, pero aclarando que debía canalizarlo con el Ministerio de Cultura y nuestra Misión en Santiago”; el de Cultura aún no me ha respondido. Un compañero de mi núcleo, Salvador Wood, el 29 de diciembre procuró en el despacho del ministro y le mostraron la entrada del documento con sus anexos, la designación de su atención, pero, el documento no aparecía, le pidieron que me dijera que les enviara una copia y se la volví a entregar a la misma persona, a la entrada del despacho de Abel, en los primeros días de enero del 2001; o cuando un cubano-americano me propuso que yo expusiera en su galería en Rhode Island y que yo le resolviera él poder venir a Cuba a exponer sus pinturas, que titula “Ausencias del Paraíso”, y a hacer donaciones a escuelas de artes, las atenciones del jefe del Departamento de Atención a la Emigración del MINREX fue conmovedora y estimulante, mientras que en los Departamentos de Relaciones Exteriores del Ministerio de Cultura, Consejo Nacional de las Artes Plásticas y del Fondo para el Desarrollo e las Artes Visuales fue primero, de peloteo, hasta llegar a la declaración del “no interés” del intercambio, sin estudiar si quiera los documentos del caso. Cuando hice alusión de la pérdida de mi informe en el MINREX, ellos me dijeron que no me preocupara, ya que ellos le enviaron fotocopias de todos los documentos que yo le había entregado, al Ministerio de Cultura, como un interés de ellos de que se atendiera.”
¿Resultados?… ¡NAAADDAAAA!
Por ello, concluí la larga carta demostrativa de la desidia y deformaciones de las instituciones asignadas para la atención a los Creadores Independientes, sintetizando los objetivos de la misma: “Lo que pedimos es que nos dejen HACER; que nos posibiliten EDUCAR el gusto del pueblo; que nos den la ATENCIÓN orientada; que nos hagan la PROMOCIÓN estipulada; que nos viabilicen las VENTAS a nuestro pueblo y en la arena internacional; que compartan las GANANCIAS con nosotros.
“En eso estriban “mis” demandas.
En discusiones del sector yo proponía reiterativamente, y cito: “Por qué no se establece oficial y legal que los que hacen la comercialización; en todos sus aspecto; cobren un determinado por ciento de a lo que logren vender las obras, y verán que se interesan en lograr el precio mayor, y se eliminarían los engaños a las empresas.”
No he logrado hacerme entender.

Chachareo 27 septiembre 2013 - 3:40 PM

Sr Licenciado;
Ante todo debo decir que estoy de acuerdo en mucho de lo que dice y para ser sincero comence a leerlo despues que vi el video de sus compañeros opinando sobre ud,podria pintar una fotagrafia de su persona y por lo que he podido leer es poseedor de mucha nobleza y creyente de sus ideas,todo eso muy bueno.
Hay algo que noto que aun no logra alcanzar y es decir mucho escribiendo poco,Fidel tendra el record en discursos pero dudo que quiera igualarlo en leer cuanta carta larga le envian,eso mismo pasa aqui en los blogs,por el tiempo muchos cuando ven esos mamotretos meten un salto como Sotomayor,todos tenemos mucho que aprender de ud,pero poco a poco los moropos van asimilando el mensaje.
Saludos

Alexis Mario Cánovas Fabelo 27 septiembre 2013 - 8:22 PM

¡JAAAJAAAAAJAAAAAAAAAAAJAAAAAAAJAAAAAAAAAAAAAA! ¡Me han hecho salirme las lágrimas riéndome!
Chachareo, con esto último, que me recordó las expresiones que siguieron a mi intervención madrugadora:

Carlos Pereda
septiembre 27, 2013 a las 8:44 am
Creìa que eras un poquito màs joven……………..

Chachareo
septiembre 27, 2013 a las 11:14 am
Ya peina sus canas…

Carlos, ¡soy un pepillo!, porque sigo con el arresto, (en su segunda acepción del DRAE: Arrojo o determinación para emprender algo arduo. Tener arrestos para algo) juveniles, y como dijo el cansiller Raúl Roa Gracía, “mientras tenga el musculo primo retozón”.

Chachareo, no puedo peinar canas, porque me quité los pelos de bobo, y por tirar canitas al aire. Soy Calvo, “Careca” en portugués.
Ustedes no pueden alcanzar a entender la satisfacción que me produce hacer entender las cosas con objetividad, y mentalidad positiva.
Muchas veces el Che nos estímulaba con la frase “SEAMOS PRÁCTICOS, PENSEMOS EN LO IMPOSIBLE.”

Antonio Gómez Sotolongo 28 septiembre 2013 - 7:14 PM

Ya que los editores se cuidan tanto de que los artículos que publican estén siempre en línea con el verso oficial, deberían también alinear a los articulistas con las reglas ortográficas que nos sugiere la RAE, quizás así los lectores no correríamos el riesgo de perder una córnea ante faltas ortográficas tan vergonzosas como las que se exhiben en este artículo. El contenido además es lamentable, cómo hablar de dinero en un país en el que los empleados públicos, que son todos, ganan salarios por debajo del nivel de pobreza y a los músicos les pagan una porción miserable de sus ganancias. Solamente habría que publicar los datos económicos de las empresas de contrataciones de artistas para comprobarlo, por eso no existe la más mínima transparencia en cuanto a eso. ¿Alguien sabe cuánto gana un músico de la mejor orquesta cubana en el país o en el extranjero? No hay que ser muy sagaz para saberlo, solamente hay que mirar cómo vive y comparar su nivel de vida con el de otros artistas de su ranking en otros lugares del mundo, entonces el articulista podría denunciar que el dinero que le corresponde al músico se queda en manos del Estado. Por eso también los autores que se han hecho millonarios tienen sus patrimonios en bancos extranjeros y sus Derechos de Autor son custodiados por agencias extranjeras, si no pregúntenle a la SGAE. En Cuba, como los músicos son empleados públicos, a diferencia de otros países del mundo, el Estado está en la obligación de publicar todos esos datos, pero no lo hace. Y Alexis, el capitalismo es hasta ahora el único sistema que ha podido comercializar obras de arte y artistas pagándoles muchísimo más dinero del que pudieran gastar estos en vida y ha conseguido además que siguen produciendo después de muertos -Pablo Picasso, Elvis Presley, Michael Jackson, John Lennon, Frida Kahlo, Diego Rivera, etc.-. Es totalmente cierto que muchos han muerto en la miseria como van Gogh, pero después sus herederos han hecho valer sus obras y les han puesto entre los más caros del mercado. Para no ir muy lejos, los artistas cubanos mejor pagados viven fuera de Cuba, y sus obras son mercadeadas al duro y sin guante. Una de las tragedias que nos propició la llamada “revolución cubana” y su ex máximo líder, fue querer pasar la obra de arte como amor al arte… aunque en esto el tipo fue bien ladino, porque cuando necesitó un puñado de dinero metió mano por algunos Sorolla que pertenecían al Patrimonio de los cubanos y los lanzó al mercado capitalista. En fin, que para demostrar que el dinero es de los autores hay que denunciar a quienes se lo han quitado durante más de medio siglo. ¿Alguien recuerda quién le quitó la finca a Ernesto Lecuona? El tema es demasiado serio para tratarlo con tanta indulgencia y tantas faltas ortográficas, que por suerte los editores se han tomado el trabajo de ir quitando mientras yo escribía este comentario.

Marcelo 30 septiembre 2013 - 9:01 AM

Antonio, es el momento de hablar de dinero, ahora es cuando más falta está haciendo y en mi artículo no me refería a los músicos que tanto ganan, si no a los autores musicales que muchos no están dentro del sistema de la Cultura y tienen que trabajar en otra cosa porque del Derecho de Autor no pueden vivir, hablo de los que un día tuvieron la suerte de que se les grabara algo y están en malas condiciones teniendo que ceder su obra a esa misma SGAE, por un mísero anticipo y después no ver nada más, hablo de los problemas que enfrenta mi institución que si no se hace algo rápido va a colapsar por problemas tecnológicos y a esos si que les hace falta el dinero y poder contar con una organización que los apoye y represente.

Los comentarios están cerrados.