Las posibles alternativas de Cuba

Por: Harold Cárdenas Lema (haroldcardenaslema@gmail.com)

La incertidumbre es la palabra del momento en mi país. Ya no son los tiempos de antaño en que la lucha contra la colonia, gobiernos corruptos y enemigos foráneos, dibujaban la clásica lucha entre el bien y el mal. Mi generación heredará los matices de un laberinto lleno de disfuncionalidades, donde las esencias a salvar parecen perderse entre las necesidades materiales y muchos prefieren marcharse por no encontrar posibilidades para un futuro, una alternativa viable.

¿Abrazarían los cubanos nuevamente la alternativa capitalista? Definitivamente. El día que la inercia social y el descontento sean lo suficientemente altos, con tal de que cambie algo, no dudo que un segmento amplio de la población apoye algún camino que nos separe de la Revolución. Triste desenlace para más de cinco décadas de resistencia nacional pero las medidas de los últimos tiempos, buscando sacar adelante nuestra maltrecha economía, podrían terminar saboteando por entero el sistema político imperante y creando condiciones para un futuro capitalista. Tampoco hace gracia entregarle de esta forma las riendas de la nación a una caricatura de oposición nacional que carece de programa político serio salvo la subordinación a intereses foráneos.

Otra alternativa sería entregarle el país a un segmento de la burocracia nacional que apoya el actual proceso de cambios, pero puede estar interesado en cambiarlo todo precisamente para que no cambie nada, ese segmento preciso que puede convertirse en la nueva clase. Triste haber enfrentado medio siglo de gobiernos corruptos en la República para terminar en manos de algo semejante disfrazado con ropajes de izquierda. Lo peor de todo es que en este grupo podría mezclarse con los ingenuos conservadores de izquierda, que manteniendo el estado de las cosas inmóvil creen que están salvando la Revolución, mientras la condenan a la inercia.

Una tercera alternativa podría preservar las esencias del proyecto político cubano y romper con las medias tintas. Asumir que cualquier actualización del modelo cubano, no solo puede ser económica sino política también. Visibilizar la gestión de los dirigentes del país en busca de un mayor consenso y protección contra casos de corrupción o simple incapacidad. Mejorar la comunicación entre el Estado y el pueblo, que no se trata solo de representar los intereses populares sino también rendir cuenta ante este sistemáticamente. Y podría seguir enumerando una lista interminable de mecanismos y métodos de dirección que son más participativos, más democráticos y por ende más socialistas.

Estas son algunas de nuestras alternativas posibles El primer escenario peca de aspirar a la destrucción de todo lo construido por la Revolución Cubana, de entregar el presente y futuro del país a segmentos que han luchado poco por él y no ofrece garantías de mejoría alguna que no sea la del cambio. El segundo representa lo peor logrado por lo modelos socialistas del siglo XX, sus enfermedades infantiles que aún no superamos con el paso del tiempo. Mi opción personal sería el tercer camino, que no rompe con el actual proceso de cambios que ocurre en Cuba sino que sería más bien su mejor resultado, no obstante para que se logre es necesario un nivel de reconocimiento de los problemas actuales y de voluntad política que no estoy seguro tengamos aún.

El país debe cambiar si quiere encontrar una alternativa que lo saque de su crisis permanente, si no ocurre esto pronto, quien más sufrirá será el sueño de crear un proyecto socialista viable. Una de las mayores tragedias del siglo XX ha sido el constante asedio que han sufrido los proyectos de izquierda, a los que se les reclama su ineficiencia luego de ser saboteados. Dicho esto, el bloqueo externo (y real) que sufre el país, debe dejar de ser pretexto para justificar la mala administración y la pobre planificación de nuestros pocos recursos.

Lamentablemente en Cuba las formas de hacer política no maduraron con el tiempo, se quedaron varias décadas atrás mientras el mundo y el país cambiaron constantemente. Es como dice una canción cubana: “las nostalgias no valen para hacer hechizos”. Ya el tiempo va tocando a nuestra puerta dejando claro que si no encontramos el camino rápido que nos saque de la incertidumbre, se va todo al diablo y nos toca hacer tabula rasa con una economía de mercado.

Ahora: ¿cuál es el papel del ciudadano en apoyo a la mejor alternativa? A través de la reflexión y el pensamiento crítico, tenemos que sacar a la sociedad civil de la marginación y el recelo al que la hemos condenado para convertirla en arma al servicio del proyecto nacional, al servicio de la opinión pública. Si se logra fortalecer una participación popular que rompa la apatía y la ignorancia política predominantes, podremos influir activamente en la gestión estatal y regularla. No temo a la socialización de la información y la toma de decisiones, la inteligencia colectiva siempre será superior a la de unos pocos. Este debe ser el camino a seguir, porque alternativas, no tenemos muchas.

Publicado en: El Toque

Textos relacionados

Papá, papaíto, y la cosa mala.

Aunque naciera en la luna

¿De dónde son los miembros de la Comisión Nacional de Beisbol?

114 comentarios

Las posibles alternativas de Cuba | MiCuba 18 agosto 2014 - 1:14 PM
[…] Las posibles alternativas de Cuba […]
Maykel 18 agosto 2014 - 1:43 PM
Extremadamente interesante este artículo. Como joven cubano emigrado y de izquierdas por excelencia, me da una tristeza enorme imaginar que todo lo construido durante estos 50 años en término de derechos sociales (otras cosas habrían que analizarlas detalladamente) terminen derritiéndose en las manos de un pueblo sediento de cambios y apático, que creerá dócilmente en la palabra de cualquier otro que -disfrazado de ofrecedor de derechos-, le cambiará seguridad por consumo. Mucho debemos aprender de los errores que nuestros dirigentes han cometido, y mucho debemos aprender de este fallido sistema capitalista. En Cuba podemos lograr una sociedad mejor, y no seré pesimista, lo lograremos, si se pone la dosis de voluntad política necesaria.
RSM 18 agosto 2014 - 2:12 PM
Estoy contigo, me voy con la tercera variante.
EL MECANICO 18 agosto 2014 - 2:23 PM
Naci con la revoluvion y crei en ella pero al paso del tempo me fuy percatando que nada mejoraba al contrario todo se deterioraba y nadie se ovupaba de nada la salud y la educacion son muy buena pero no puedes passrte la vida enfermo o estudiando
Pepe 18 agosto 2014 - 2:25 PM
De lo mejor que te he leido. Cuba, obligatoriamente, pasara por la segunda variante. Ya, de acuerdo con lo que leo y alguna otra informacion que me llega, este blog incluido, se estan preparando las condiciones para que eso suceda. La clase que hoy maneja las riquezas cubanas esta deseando el cambio para aumentar sus beneficios, para tener acceso abierto y libre a las posibilidades que le daria su simbiosis con la emigracion pudiente que vive, sobre todo, en USA. Triste destino el que le espera al cubano de a pie que vera como lo enganhan otra vez. Desgraciadamente para el, el cambio es obligatorio. La sociedad cubana actual no tiene, ni perspectivas, ni futuro alguno. Si existiera una oposicion verdadera, con dirigentes que pudieran influir en las masas cubanas, quizas el cambio no solo seria de caras, pero como esto no es asi (al menos yo no conozco ningun opositor cubano de prestigio tal que sea capaz de encabezar el movimiento de cambio en Cuba), pues nos encontraremos con viejas caras antes comunistas, ahora, de la noche a la manhana convertidas en democratas. Creo que el objetivo y la tarea de blogs como este debe ser alertar a la poblacion que el cambio vendra, pero que en un principio, ellos ni siquiera lo sentiran. Para la mayoria, en los primeros anhos, no habra mejora alguna, incluso puede que muchos de ellos pasen a vivir peor que antes del cambio. Ese periodo de transito hacia una sociedad mas efectiva sera muy duro y durara, mas o menos tiempo, en dependencia de la voluntad politica de los nuevos dirigentes del pais. Saludos
Bersergio 22 agosto 2014 - 1:57 AM
Jose, aunque esta vez estoy de acuerdo con Usted en muchos aspectos (que Cuba pasará por la segunda variante con la probabilidad de un 95%, que habrá una simbiosis con la emigración pudiente, las viejas caras antes "comunistas" de la noche a la mañana convertidas en "demócratas", que muchos de los cubanos pasarán a vivir peor que antes del cambio etc.), pero rotundamente discrepo en que esto será un período de transito hacia una sociedad más efectiva (si, por supuesto, Usted no considera la sociedad batistiana o la de Machado como un modelo de efectividad). Como decía Steve McCroskey en la "Airplane": "Looks like I picked the wrong week to quit smoking." Capitalismo es "el juego de suma cero", nadie espera a 11 millones adicionales de los "dirty border hoppers" en el bendito "city upon a hill". Especialmente cuando ya es hora de reducir a los existentes.
Alexis Mario Cánovas Fabelo. 22 agosto 2014 - 10:50 AM
Bersergio: Si se cumple con fidelidad lo trazado por el Marxismo-Leninismo al llevarse adecuadamente las contradicciones entre las clases y capas sociales, las mismas dejarían de ser antagónicas e irreconciliables, serían NO ANTAGÓNICAS, sino, competitivas, impulsoras del desarrollo. Por ello, los cubanos, de adentro y de afuera lucharían POR CUBA, porque en ello todos se beneficiarían.
Bersergio 22 agosto 2014 - 12:45 PM
¿Qué entiende Usted por "llevarse adecuadamente"? ¿Y quiénes serán estos "todos" en el dicho contexto?
Raudelis 18 agosto 2014 - 2:32 PM
Gracias Harold. Muy buen articulo. El gran napoleon dijo una ves que el ejercito marcha sobre su estomago. Pues bien, los pueblos tambien marchan de igual modo. Luego cuando ya tienen su estomago lleno es que se ponen a teorizar sobre izquierdas, socialismos, sociedades idilicas, etc. Carlos marx tambien fue claro cuando dijo que el hombre antes de pensar en politica debia pensar en como alimentarse, vestirse, etc. Con esto se resume que un estado es prospero cuando su pueblo asi lo es, cuando la prosperidad material garantiza los recursos necesarios para jugar al perfeccionismo social y hacia la justicia plena. Porque todo implica un COSTO y ese costo lo debe aportar alguien concreto. La unica manera en la que un gobierno como el cubano prevalezca es si es capaz de llenarle el estomago al pueblo, generar riquezas abundantes con las que costear los ambiciosos y megalomanos proyectos sociales. Esta necesidades materiales ya cubiertas les permitirian a un gobierno como el cubano seguir en el poder. ¿Podran lograrlo? ¿Podran generar abundantes riquezas materiales usando los mismos metodos que les impidieron lograrlo en el pasado? !Lo dudo mucho! Lo mas probable es que lleguen los grandes funerales y me temo que en ese instante se arme una especie de juicio final. Saludos
orosmer 18 agosto 2014 - 2:35 PM
La pregunta es seguirán abrazando los Cubanos al capitalismo, creo que es una reflexión en alta voz la emigración de nuestros mejores ciudadanos sigue su curso ascendente, en la concreta nada de lo implementado ayuda a un sostenimiento equilibrado de la sociedad y si , es bochornoso ver como la sociedad Cubana es flagelada por decisiones políticas que se aplican tardíamente.
Tony 18 agosto 2014 - 2:51 PM
Me voy por la primera alternativa, que la luz de alante es la que alumbra, aunque tu, Harold, me la pintes muy fea (escribes de acuerdo a tus ideas y esquemas mentales), muy bueno tu post, .Capitalism Rocks!!!... ;) Saludos :) :) :)
Bersergio 22 agosto 2014 - 1:57 AM
Sí, sí, Tony rocks and rolls. Hacia su fin ignominioso y destructor. ¿No te has percatado qué anfibología ha sido este "rocks" tuyo? A veces tus mantras me recuerdan a los titulares de los rotativos estadounidenses del verano de 1929. O al famoso discurso de Hoover del 25 de octubre de 1929: "The fundamental business of the country... is on a sound and prosperous basis."
rojas 18 agosto 2014 - 3:19 PM
me gustaria escuchar la opinion de tutu sobre este articulo. creo que el autor muestra valentía y merece felicitaciones al admitir que hay un gran segmento de la población con ideas y aspiraciones defirentes a las del oficialismo que por tantos anos se han arrogado el derecho de decidir por toda la poblacion
Elpidio Valdes 18 agosto 2014 - 3:23 PM
Los hombres se distinguen entre las masas cuando son honrados, honestos, de principios incorruptibles y sobre todo con una lealtad total y absoluta hacia el pueblo en que nacio, es decir estamos ante un revolucionario cubano, marxista, martiano y leal a el proceso cubano donde se ha desarrollado, crecido y enaltecido como ser humano. Este senor Harold Lema, es lo contrario a lo senalado anteriormente, pues primero no es honesto, no es honrado y no tiene principios revolucionarios, marxistas y martianos, por tanto sus escritos, palabras y posiciones, son los que lo identifican como un hombre de doble moral, doble lenguaje y doble proposito en sus posiciones politicas e ideologicas, y digo esto pues sus enfoques sobre el proceso cubano llevan en su interior el lenguaje del imperio, el lenguaje de los que adoran el capitalismo con la sutileza de la maldad y la mentira, pues no se puede hablar de preocupacion y ocupacion por y para el pais Cuba, cuando en todo momento se deja claro y preciso que los cambios actuales en Cuba revolucioanria, marxista, martiana y socialista, se han hecho y se llevan a cabo para instaraur el capitalismo en que nosotros viviamos antes del primero de Enro de 1959, esta es una labor de erosionamiento en la confianza del pueblo en sus dirigentes historicos y en los pasos seguros y firmes que hemos dado para llevar el pais y el proceso hacia nuevas victorias y nuevos niveles de vida para el pueblo. La posicion del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba, es utilizar todos los medios a su alcance para tratar de llevar el pais a las manos del capitalismo total y absoluto y convertir a la Isla de Cuba en un pais como Puerto Rico, Haiti, Colombia, Panama, Mejico, etc. pues bien esta es la forma en que el senor Harold Lema se nos presenta representando la politica del imperio en la Isla, con un lenguaje dorado, corrupto y destructor como le ha pedido el gobierno de los Estados Unidos de America y por el cual le paga algunos dolares para que siga escribiendo en LA JOVEN CUBA, por lo que no entiendo como esta organizacion y sitio, permite que se publique propaganda contrarrevolucionaria, reaccionaria y destructiva en su medio de intercambio entre hombres y mujeres que quieren el socialismo como unica forma de llevar el pais hacia el bienestar total y absoluto, no al capitalismo como promociona cinica y mordazmente el senor Harold Lema Siempre que el senor Harold Lema continue con sus acidos y venenosos comentarios en la JovenCuba que se lo permite y admite como reconocimiento a su labor contrarrevolucionaria, nosotros seguiremos senalando nuestro criterio y nuestros conceptos sobre el senor Lema y la Joven Cuba, la revolucion es de los revolucionarios, como lo son nuestras calles y ciudadaes, podemos discrepar y discutir, lo que no podemos permitir es que se utilicen los medios creados por el pueblo para que se nos ataque y se trate de crear conciencia contrarrevolucionaria, dudas y reservas que no ayudan al proceso cubano actual en su etapa de recuperacion economica, politica, ideologica y social. Hay que recordar que estamos inmersos en una dictadura del proletariado con un lucha de clases que es a muerte, o subsistimos nosotros los revolucionarios y la revolucion o triunfa el imperio y sus criminales y genocidas ideas de hegemonia total y absoluta en este mundo en que nos ha tocado vivir, es decir triufa el contrarrevolucionario Harold.
Pepe 18 agosto 2014 - 3:29 PM
Supongo que cuando Ud dice nosotros se refiera a Ud y Palmiche. Y por favor, no mezcle el pensamiento martiano con toda la bazofia esa que ud ha escrito.
patriesvirtud 19 agosto 2014 - 11:06 AM
¿Pero cree usted que sus palabras ayudan más a la Revolución que las escitas por Harold? ¿A quién cree usted que van a seguir más los jóvenes y los cubanos de a pie? ¿Habla usted con la gente en la calle? Yo parto de que sus palabras son sinceras, al igual que la de Harold, pero he conocido muchos más oportunistas que han usado un discurso parecido al suyo, que aquellos que emplean las palabras de Harold. Y eso ha llevado al estado de desidia que manifiesta una parte de la población, en especial los jóvenes. Siempre vamos a estar bajo el acecho del imperio yanqui, eso nadie lo pondrá en dudas. Siempre vamos a estar bajo la influyente agresividad del capitalismo. Pero ellos evolucionan en sus métodos, en sus tácticas y estrategias. Seguiremos nosotros varados en el viejo discurso. ¿Para qué fue la “batalla de ideas”?. ¿Cree alguien que con discursos monológicos , repitiendo y repitiendo lo mismo, se van a movilizar a las masas?. Eso lo saben bien los imperialistas, y están esperando. Apretando y bloqueando, y esperando que nuestra incapacidad les ponga la fruta en sus manos. ¿Alguien puede negar que hay descontento en la población? ¿Qué se gana con negarlo? El pueblo es sabio. Lucha su día. Pide que le dejen luchar. Pero valora su Revolución, y no lo hace con teques, lo hace en el día a día. Si todavía tenemos Revolución, es porque tenemos un pueblo que la soporta. No se sostendrá jamás algo tan magnífico por los burócratas, los oportunistas, los mete teques. LO que Harold pide es que el pueblo participe activamente en la Revolución, que le dejen participar. Yo no entiendo mucho este discurso actual de la institucionalización. Desde 1975, si la memoria no me falla, estamos institucionalizados. Siempre hemos contado con un cuerpo legal, que me puede gustar o no, pero regía el desarrollo de una nación. Hemos contado con Ministerios, Consejo de Estado, Consejo de Ministros, Parlamento. Contamos con un fuerte Partido Comunista. ¿Qué es lo nuevo?. Mi sentimiento es que la tendencia que prevalece, no porque sea el interés de los principales líderes, es que se está afianzando el poder de la burocracia. Y en eso nos vamos pareciendo mucho al antiguo este europeo. Conozco más de un burócrata que hace lo que le da la gana sin respetar ni al sindicato ni al partido. Lo que Harold pide es que el pueblo participe más activamente en nuestra Revolución, y que se les brinde los medios y las vías para hacerlo. Y eso no significará jamás “populismo”; otra palabrita que ahora se usa mucho. Pero Harold no dice nada nuevo. El Comandante dijo “ …el pueblo lo es todo, sin el pueblo no hay Revolución…”
Eladio Sanchez 18 agosto 2014 - 3:24 PM
Vote por Harold Cárdenas para futuro presidente de Cuba........................................también pudiera cambiarse el nombre y en vez de Harold llamarse Campanella, si no me equivoco el autor del famoso libro, escrito ya hace muchísimos años llamado UTOPIA.
Andy Hardwick 18 agosto 2014 - 4:22 PM
Despiertense! La segunda alternativa esta en plena flor.
timbaentrampa 18 agosto 2014 - 4:51 PM
Harold...felicidades!! nuevamente me quito el sombrero .... yo s[e que tu no eres ni asalariado de la CIA , SINA, ni disidente ni mercenario , pero en tu art[iculo has plasmado cosas por las cuales he recibido el repudio de JCalvet y muchos más..muy valiente tu artículo , y tambien sumamente revolucionario y visionario...y sí!! es así!! cuidado con esa clase que surge como pasó en europa socialista....que ? No creen posible que luego veamos que el dueño de CIMEX era el presidente del poder popular en la Habana ? o que el principal accionista de las TRD sea el que atendía la esfera ideológica en el comité central ?
josepcalvet 18 agosto 2014 - 5:14 PM
@Ay timba, timba... ¡cómo les gusta decir tonterías a "ustedes"¡ Leo que por decir usted, cosas parecidas a las del texto, le he "repudiado".... ¡vaya, hombre,eso es nuevo¡ En mi lista de personas a las que a gusto les lanzaría huevos, les gritaría que son unos chorizos (en el caso de Jordi Pujol, le llamaría "espatec") o les pondría un música cañera, es decir les haría un "escrache" de tomo y lomo, no está usted precisamente, dado que usted es "la nada"... Decir como dice que personas que hoy son dirigentes, mañana pueden ser gente como Felipe González (socialista español que va a Colombia a verse con el golpista venezolano Capriles) y CIA, es la cosa más tonta que he leído en LJC en cuatro años. Demuestra que usted usa lo que se llama "muela bizca" para hablar por no callar y no sabe nada de a quienes ponen las grandes compañías en sus consejos de administación....
josepcalvet 18 agosto 2014 - 5:15 PM
error... espetec es el nombre correcto....
timbaentrampa 18 agosto 2014 - 5:39 PM
JCalvet..no estoy de acuerdo con lo que dices pero te leo... No obstante no entendí que quisiste decir :-( Lo que sí te puedo decir que aún quedan muchos Lage, Aldana, etc..etc en todas las instancias de gobierno , instituciones políticas y de masas..lo dudas ?
Carlos Yllobre 18 agosto 2014 - 6:54 PM
Vamos a ver Harold: En este articulo intentas decir pero no dices nada, te quedas en medias tintas, como decimos en Cuba, "o te peinas o te haces papelillos", resulta que para ti TODOS los que critican al actual gobierno -estado o sea los que son "caricatura"de oposición, estos responden a intereses foráneos, nos podrías decir entonces para ti quienes son los que hacen las criticas a ese gobierno y tienen un programa político, lo tienes tú?, alguien de esa oposición se salva? por ejemplo se salvaría los integrantes del Observatorio critico de Pedro Campos?, los de Estado de Sats con Rodiles? En tu segunta alternativa te vas por las ramas, como decimos, juegas con la cadena pero sin rozar al mono, te refieres a los burócratas que no quieren cambiar nada, para que todo siga igual y que el cambio los lleve a ser los futuros empresarios millonarios, casta esta corrupta según tu, me imagino que no te refieres por ejemplo a mi vecino Federico que rellena fosforeras en mi barrio, por ponerte solo un ejemplo, debieras ser mas valiente y decir las cosas claras compadre, di que los burocratas que tu te refiere estan en las altas esferas de ese gobierno, donde el yerno del General Presidente es el máximo jefe de los multimillonarios negocios con empresas extranjeras con las Fuerzas armadas, donde el despotismo se ve abiertamente, con hijos sin meritos militares suficientes son asesores, nietos guardaespaldas omnipresentes, nietas que viajan a New York y visten como princesas, hijitos príncipes que ganan torneos de golf en varadero y en regatas de pesca, generales corruptos que defalcan millones de dolares y para los cuales no existen las leyes y cuidadito con denunciarlo públicamente (preguntale a Esteban Morales), se claro mi "revolucionario y valiente" Harold. Y tu tercera alternativa no la explicas bien, es luchar con lo que he dicho anteriormente?, que cambios políticos sugieres compatriota?
Martha Águila 18 agosto 2014 - 9:45 PM
Creo que uno de los primeros pasos para detener un proceso contrarrevolucionario es tener el valor de reconocer la latencia del mismo, ya que sin ello es imposible asumir un papel consciente en ese proceso. Esta entrada me recuerda las tesis del XVIII Congreso de Partido Comunista de Grecia y me confirma que la salida o es política o es, tal como se lee " Si se logra fortalecer una participación popular que rompa la apatía y la ignorancia política predominantes, podremos influir activamente en la gestión estatal y regularla. No temo a la socialización de la información y la toma de decisiones, la inteligencia colectiva siempre será superior a la de unos pocos." Es bueno saber que hay juventud decidida a defender la Revolución. Con su ejemplo también luchamos en otras partes del mundo esperando poder cambiar pronto la correlación de fuerzas que con vientos nuevos pueda impulsar a la Cuba Socialista que ha navegado ya más de 50 años a pesar de las tempestades. Al igual que en el '89-'91, este momento crítico también puede hacernos aprender mucho sobre el socialismo.
Julio Cesar Morales 18 agosto 2014 - 10:03 PM
“tenemos que tener independencia económica, la independencia política no significa nada. Nosotros podríamos conseguir independencia política fácilmente, pero la perderíamos enseguida”. “ Quiero decir una sociedad productora, con los medios productores en manos del pueblo cubano, no controlados por el capital extranjero ausente, protegido por un gobierno servil, basado en la tiranía militar”. La producción iría a parar a manos de todos los cubanos que trabajen y produzcan”. Antonio Guiteras Holmes.
manuel 18 agosto 2014 - 10:06 PM
Alternativa....................esa palabra me suena ..............y es logico que las personas pienses de forma normal a las soluciones posibles Cuando hay problemas que no le permiten llevar una vida normal con posibilidades reales de mayor confort personal y general. Mas esa palabra no forma parte del lexico politico de nuestro unico partido . Con la politica oficial que los cambios son lentos y constante................ante todo se pretende ganar tiempo............si , tiempo..............es que el bloqueo americano desaparece ?, es que nuestros mejores amigos venezolanos logran estabilisar y profundizar la option socialista ?, es que los grandes polos de poder économico : européo , ruso , chino , latinoamericano regresan con fuerza para invertir en Cuba ?, es que los mecanismos locales del caribe y latinoamerica favorecen el mariel como puerto principal de estadia y negociacion ?, etc..................si esto funciona aparte de ciertos ajustes economicos que lastran las finanzas del estado y los mecanismo impositivos ..............no habran mas cambios. Porque la verdadera alternativa es la separacion de las funciones del partido y el gobierno, ese binomio disfuncional es la causa principal de las disfunciones del sistema, es la causa que el pûeblo no tenga mas fuerza en las desiciones del Pais. Un suprapresidente que no rinde explicaciones de sus funciones al pueblo y que solo permite la participacion sobre temas escogidos y desde la optica del gobierno al pueblo.Si a eso unimos que el presidente es designado de forma indirecta , escogido por un circulo cerrado de dirigentes del partido en su entorno inmediato.....................quien puede hablar de alternativas ? yo veo la misma linea de direcion que se reacomoda a los cambios del momento actual para mantener su misma cuota de poder y desicion total de la vida del pais sobre el camino "socialista". Ver otra cosa es un espejismo que te venden desde adentro y desde afuera. Yo creo y voy a escoger logros del socialismo cubano ...............que la salud tiene que continuar siendo de ascebilidad general pero el gigantismo y el burocratismo del sector tiene que ser abolido.................no puede un pais con recursos economicos limitados por mucha voluntad politica que se tenga de mantener la calidad , la velocidad , el alcance y la operatividad que alcanso el mismo cuando la tuberia de dinero ruso estaba abierta....... ese sector se hipoteca y se hipoteca el futuro de sus ciudadanos............la educacion tiene que actualisarce , no basta con ser general y obligatoria.................el actual divorcio entre el nivel de instrucion y el nivel de educacion es enorme....................lo que se ensena en nuestras escuelas y en las formas que se ensena ..............no encuentra respaldo en la practica cotidiana de nuestro pais. Mi hermano se graduo en una "universidad municipal" como ingeniero agricola y ..............continua trabajando a tiempo completo en su pedazo de tierra para sobrevivir (?)................es parte de esas estadisticas falsas de las que se vanagloria el sistema y que no tienen ningun alcance practico para el Pais. Tenemos mas graduados universitarios que el resto del caribe................y no somos capable de producir papel sanitario........................no hay sistema por muy revolucionario que se presente que se modernise y desarrolle con esas situaciones.
Julio Cesar Morales 18 agosto 2014 - 10:08 PM
" TERMINO MEDIO CON PAPA FRITA" No se trata de salir del Socialismo Salvaje Cubano, para caer en un capitalismo salvaje, tenemos que lograr un “termino medio con papita frita” Tenemos que lograr una Cuba donde ademas que se respeten los derechos y las libertades de los ciudadanos, los medios de producción estén repartidos lo mas equitativamente posible, no caer en el Latifundismo y monopolio privado. No queremos un pequeño grupo de ciudadanos dueños de todos los almacenes, industrias, hoteles y tierras de la isla, queremos cientos de miles de propietarios y cubanos todos. Un pueblo sin poder económico no puede reclamar sus derechos. La cupula militar militar todo el poder y única oportunidad para darle continuidad a al proceso revolucionario que ellos mismo frenaron cuando tomaron el poder, el “ embargo” no les impide eliminar el actual monopolio y latifundio estatal en control absoluto de ellos y trasferir TODOS los medios de producción al pueblo. Los recursos naturales que corresponden a todos, deben seguir siendo propiedad del estado y administrada por un personal de acuerdo a sus experiencias y capacidad, no por sus ideologías. El publico debe tener acceso a la información del funcionamiento de estas empresas. Esta es una propuesta económica para debatir entre todos, sin importar las diferencias ideológicas que tanto nos confunden y dividen. Opinamos es deber de todos los que desean contribuir a realizar los verdaderos cambios que necesita y se merece nuestro pueblo, presentar esta propuesta al gobierno, aprovechando todas las oportunidades para hacerlo y además DIFUNDIR esta propuesta por todos los medios posibles, centros de trabajos, familiares y amistades, no esperen que otros lo hagan. “Haga cada uno su parte de deber y nada podrá vencernos”
Julio Cesar Morales 18 agosto 2014 - 10:11 PM
EL ORDEN DE LOS FACTORES '' SI '' ALTERA EL PRODUCTO. Para poder ejercer la democracia, independientemente del sistema político o modelo económico, el primer factor debe ser el poder economico de sus ciudadanos. La única forma de los ciudadanos adquirir poder económico, es teniendo control sobre los medios de producción, bien sea de forma individual o en forma de Cooperativas Autónomas(privadas), donde varios ciudadanos son dueños de estas. En nuestro caso, los medios de producción están bajo el control absoluto de la cupula militar, que por consiguiente tienen también todo el poder económico, de nada sirve al pueblo tener pluralidad de partidos y elecciones libres, si no tienen el poder económico y al igual que nuestro primitivos, carecen de comunicación y consumen todo el día tratando de subsistir. Tampoco pueden beneficiarse con la oportunidad de comprar autos, viviendas o de viajar, con menos de $ 20 U.S.D mensuales es imposible, los únicos beneficiados con estas medidas serán esa minúscula minoría que controlan los medios de producción, ademas de los que tengan familiares en el exterior. La oportunidad de vender melcocha, abrir paladares y otros oficios por cuenta propia, no les ofrece al pueblo el control sobre los medios de producción, estos siguen dependiendo del abastecimiento del monopolio estatal. Los cubanos que abogamos por la democracia y el mejoramiento económico de nuestro pueblo, me parece debemos tratar por todos los medios, dependiendo de las posibilidades de cada uno, reclamar y exigir como PRIMER FACTOR, el traspaso de TODOS LOS MEDIOS DE PRODUCION a sus trabajadores, incluyendo las tierras que en su gran mayoría son también propiedad del estado, me parece que esta es una buena propuesta para ayudar a Raul a actualizar el Socialismo y mejorar la tan deteriorada economía. “Que cada cual diga lo que piensa, que cada cual critique con sinceridad, y sus inconformidades serán escuchadas.” Raul Castro. ES DEBER DE TODAS LAS PERSONAS CON ADCESO A LA INFORMACION, PASAR LA INFORMACION AL RESTO DE LA POBLACION, NO ESPEREN QUE OTROS LO HAGAN. “Haga cada uno su parte de deber y nada podrá vencernos” Jose Marti.
Julio Cesar Morales 18 agosto 2014 - 10:13 PM
Mi propuesta revolucionaria y socialista para sustituir el Socialismo Salvaje Cubano por un Socialismo democrático, justo y productivo. Para que de verdad se puedan ofrecer servicios sociales y ademas pagarles salarios justos a los trabajadores. La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) es una organización no gubernamental independiente que reúne, representa y sirve a organizaciones cooperativas en todo el mundo. Fundada en 1895, sus miembros son organizaciones y cooperativas nacionales e internacionales de todos los sectores de actividad: agrícolas, bancarias, de crédito y ahorro, industriales, de seguros, pesca, vivienda, salud, servicios públicos, servicios sociales, turismo y consumo. Actualmente, cuenta entre sus miembros con 251 organizaciones de 93 países que representan más de 1000 millones de personas de todo el mundo. Todos los miembros de las ''Cooperativas Autónomas '' son propietarios y con los mismos derechos a ocupar puestos y recibir dividendos, de acuerdo a sus experiencias y aporte en la producción, no sus ideologías. Estas son controladas por sus miembros, sin intervención o participación del gobierno, esta independencia disminuye la corrupción y elimina la burocracia, las empresas podrán tomar decisiones más rápidas y eficientes porque son los obreros los que mejor conocen su funcionamiento, obtendrán una mayor producción, mejores salarios y más fondos para los beneficios sociales ya tan deteriorados que serán adquiridos por el gobierno a través del cobro de impuestos sobre las ganancias. La planificación centralizada de los medios de producción, en control absoluto de la élite militar que ha gobernado el País durante 55 años, a pesar de contar con todos los recursos materiales y humanos del país y el control de los trabajadores, pegándolas salarios míseros, han resultado un fracaso rotundo e incapaz de cubrir ni siquiera las necesidades más fundamentales de la población. Los agricultores independientes con menos recursos, son más eficientes en la producción que las cooperativas estatales y también que ACOPIO en el almacenamiento y distribución de sus productos, por tanto también deben exigir el traspaso de todas las tierras estatales a los campesinos, como propietarios, NO usufructuarios, esta forma no les ofrece la posibilidad de construir sus casas en estas, dificultando el traslado hacia las tierras y también el cuidado de los productos y los animales que quedan expuestos a que se los roben, nadie va a invertir tanto sacrificio y dinero para construir su casa y otras mejoras en propiedad ajena. Si la verdadera intención es aumentar la producción, mejorar los salarios y servicio sociales, deben transferirse las pequeñas y medianas empresas a sus trabajadores actuales, incluyendo las propiedades donde estas operan. Los recursos naturales que corresponden a todos, deben seguir siendo propiedad del estado cubano y administrada por un personal  de acuerdo a sus experiencias y capacidad, no por sus ideologías. El publico debe tener acceso a la información del funcionamiento de estas empresas. “La tierra es del que la trabaja” Fidel Castro. “Un país será más rico, mientras más pequeños propietarios de tierras tenga” José Marti. Los cambios llevados a cabo en la Unión Soviética, NO debe ser el ejemplo a seguir en Cuba, en ese país los más beneficiados fueron, en su mayoría, la misma clase privilegiada que ya estaba en el poder. El ''cuento chino'' que le han hecho el gobierno de la China Comunista a su pueblo, sería un cambio muy injusto para nuestro pueblo, los obreros de ese país son explotados y utilizados como mano de obra esclava, enriqueciendo a una pequeña minoría y también a las grandes empresas capitalistas, principalmente norteamericanas, ademas el pueblo sigue careciendo de sus derechos y libertades. La recuperación económica de nuestro país, trasfiriendo los medios de producción al pueblo, en forma de '' Cooperativas Autónomas '' será más lenta, pero más justa, ademas somos otra cultura y con una situación geográfica mas favorable. El embargo económico por parte de los E.U, no impide al gobierno cubano levantar el bloqueo económico impuesto contra su propio pueblo. Esta es una propuesta económica para debatir entre todos, sin importar las diferencias ideológicas que tanto nos confunden y dividen. Opinamos es deber de todos los que desean contribuir a realizar los verdaderos cambios que necesita y se merece nuestro pueblo, presentar esta propuesta al gobierno, aprovechando todas las oportunidades para hacerlo y además DIFUNDIR esta propuesta por todos los medios posibles, centros de trabajos, familiares y amistades, no esperen que otros lo hagan. “Haga cada uno su parte de deber y nada podrá vencernos” José Marti.
Tony 18 agosto 2014 - 10:33 PM
En realidad las tres alternativas de Harold, no son mas que una actualizacion, perfeccionamiento y modernizacion del unico sistema que funciona...El Capitalismo...hacerlo mas humano, que se reparta mas la riqueza, etc es el objetivo de todos los habitantes del planeta, tener compasion de los miserables que habitan en las grandes ciudades, acordarnos de los campesinos que son los olvidados de siempre (me refiero a los del tercer mundo), que la mayoria de los ciudadanos sean escuchados por sus gobernantes, etc, eso son los objetivos, de la mayoria de los hombres, que tienen exito en la vida, sentimos y queremos para el futuro de la humanidad y Cuba es parte de ella...pero mientras esperamo por la Utopia de nuestro amigo Harold, mas le valdria hacer como yo...Taking Care of Business, Every Day!!! :) :) :) Saludos ;) PD.- Aqui me tienen muchachos en plena faena productiva...Capitalism Rocks!!! https://www.facebook.com/photo.php?fbid=962028463823301&set=a.153635104662645.32140.100000484685866&type=1&theater
Chachareo 18 agosto 2014 - 10:43 PM
Tony asere ni una mas,si no eres tu es el otro ;) Saludos P/D te pregunte como fue que salistes ya que se que meten muchos paquetes de ti,no fue con el ballet? ;)
Tony 18 agosto 2014 - 10:56 PM
No, chachareo, no es un cheo, es un viejo amigo que tiene tanto años como Fidel y por lo menos no se pone los horribles adidas que el comandante usa... ;) Saludos :) :) :)
Chachareo 18 agosto 2014 - 11:41 PM
Tony no jodas que los tacos del viejo son de la banda el Limon,la cascara esta en Yamaha ;) ;) saludos
Chachareo 18 agosto 2014 - 11:49 PM
Tony,asere los tacos del tamal blanco se los compro a los tigres del norte???? jejejejeje saludos
Tony 18 agosto 2014 - 11:17 PM
@ Chachareo...pero ven aca chico, por que Josep Calvet, puede hablar de su novia platonica, poner links y quotes de su amada, y yo no puedo hablar de cualquier cosa y calzarlo con mi foto personal? :) :) :) :) :) :) :) :) :) Saludos
Chachareo 19 agosto 2014 - 1:20 AM
Tony no me salgas ahora conque el Viejo cheo ese es tu novio platonico?asere ya me tienes medio loco saludos
Chachareo 18 agosto 2014 - 10:44 PM
Tony,no me dices quien es el cheo de la cascara blanca en tu otra foto.Por eso Fidel esta donde esta y ha durado tanto ;) saludos
Tony 18 agosto 2014 - 10:53 PM
:) :) :) Na, na, el que salio con el ballet debe ser el de las nalgas erectas y erguidas...hahaha!!!...todavia segun sus propias palabras hace ejercicios con los gluteos, ese troll si que es bailarin de la UMAP ;) por cierto que te parece a ti este post de Harold? Saludos ;)
Chachareo 19 agosto 2014 - 12:32 AM
Mira Tony,te dare mi opinion sobre el post de Harold,primero que todo te repito que nosotros miramos el juego desde el jardin central,me gusta leerlo ya que me llevo una opinion mas de tantas que leo,solo hay algunas cosas que siempre me llaman mucho la atencion y una de ellas es la preocupacion por los que puedan tener mas que otros,de que sean los camaleones? o de que sean nuevos camaleones? que diferencia pudiera existir en la vida real? si al final de esta vida mi amigo existira siempre el camaleon y existira y ese es el que necesitamos hoy el que tenga y tenga mucho,pero que aporte mucho y mucho,de lo contrario seguiran dandole vuelta al trompo. No soy filosofo simplemente siempre trato de ir con la logica,no creo yo que sea posible aplicar como politica exterior las leyes de mercado capitalista y internamente meter para un invento que nadie entiende,es ahi mi amigo donde se forma el dale al que no te dio y el caldo de cultivo para los camaleones,camaleon puede ser cualquiera y que nadie se me ponga el traje de Papa,solo que le den todo lo que necesita para ser camaleon y tendremos un buen camaleon, es aunque me digan lo que quiera algo tan humano como sacarse un moco. Yo el Chacha hoy pediria la renuncia y suicidio colectivo de todos esos que con Willian cara justifican los incumplimientos,que le prometen y prometen a ese pueblo mejoras que nunca llegan,que ya es hora que la nueva generacion tome en sus manos el destino del pais y si no resulta,pues para las lomas nuevamente o sera que ya el Cubano es un guacarnaco,que se dejen de preocupar por el que tiene 5 casas o 25 carros,en este mundo nadie mira eso.Quiero lo mejor para esa isla pero seria yo ya hipocrita segir defendiendo algo cuando yo en unos años he comprado 3 casas y en mi casa tengo 3 autos del año.Ah como?? trabajando como un mulo,durmiendo 4 horas diarias,pero ya ves ahi esta todo.Por que no pueden alla?que el pasmao siga en la esquina pasmao pidiendo cabos y el que quiera tener que pinche,que con lo destimbalado que esta eso alla hay pincha de sobra para todos. Aqui mi opinion Tony saludos
Tony 20 agosto 2014 - 3:13 PM
Ven a ver a Josep Calvet conmigo en Costa blanca!!! :) :) :) Saludos
Chachareo 19 agosto 2014 - 2:02 AM
Yo entiendo a Harold.Solo quiero que algun patriota me diga algo que funcione bien en Cuba,despues de ahi podemos comenzar con la muela.El Chacha ya esta hastiado de la desverguenza y de la partida de inmorales que han hecho de un pais donde la solucion es emigrar o biznear,solo lo siento hoy por esos que dieron su vida y mas aun en los que creen que en 45 años todo estara mejor.Yo vivi de esos sueños y como era guacarnaco me jame el cable. Pero estan tan jorobados que ni los llamados disidentes cuestan 10 cent
cubano47 19 agosto 2014 - 3:24 AM
Chacha 100% de acuerdo con tus ultimos comentarios....!!!!
Pepe 19 agosto 2014 - 3:56 AM
El gobierno y partido cubanos, unicos dirigentes del pais en mas de medio siglo, lo unico que han estimulado en la isla es el oportunismo y el aprovechamiento Al sistema cubano, como a todo sistema llamado socialista, le es intrinseco la proliferacion de esas clases. Si para tener un buen trabajo, un buen puesto, tienes que ser "integrado", como no vas a "integrarte"?, como no vas a gritar "pa lo que sea" o socialismo o muerte? Un ingeniero con conocimientos llega a una fabrica y se encuentra que el director, el jefe de su departamento, el sindicato, etc, son "un tronco e` yuka" pero "un tronco e` yuka" integrado, militante del partido, miliciano y cederista....., !!un como candela, vaya!!! Que puede hacer el pobre ingenierillo? En el mejor de los casos ya lo dijo Marti: "El hijo de un pueblo esclavo vive por el, calla y muere". En el peor o se convierte tambien en "un come candela" que deja llevar por la corriente o se va del pais. Esa es la verdadera historia del "hombre nuevo" cubano. Esta es su alternativa; O te enganhas a ti mismo y te dejas llevar por la corriente para poder comer tu y tu familia y vives esperando el cambio que sabes que algun dia llegara, aunque sea por ley natural de la vida, o te marchas del pais.
william Portal 19 agosto 2014 - 4:30 AM
Harold, Perdona pero tu escrito está lleno de contradicciones. La Revolución es la que se ha quedado estancada y las medidas que ha tomado durante 55 años ha sido para llegar a una involución. Hay muchas personas de izquierdas que si creen en el Socialismo pero no de la forma que se ha ido construyendo y menos con los errores que se han hecho. Hay que cambiar mucho par erradicar tantos errores cometidos. Los logros que hemos tenido en Educación y en Sanidad en otros países llamados capitalistas aún son mucho mayores y mucho por encima del nivel de Cuba. El trabajo realizado por 55 años ha sido totalmente en vano y ahora la cúpula de ancianos se quieren mantener en el poder con curitas. Se han perdido 5 generaciones y media, ahora todos ven con ojos envejecidos, todo se nos cae encima. Deben ser los jóvenes con nuevos brios los que proundicen en la justicia social verdadera..
josepcalvet 19 agosto 2014 - 4:56 AM
¡Vaya se fue a bolina un comentario, por mi culpa, al tratar de copiar y pegar esto... Dice Martha Águila on agosto 18, 2014 en 9:45 pm said: Creo que uno de los primeros pasos para detener un proceso contrarrevolucionario es tener el valor de reconocer la latencia del mismo, ya que sin ello es imposible asumir un papel consciente en ese proceso. Esta entrada me recuerda las tesis del XVIII Congreso de Partido Comunista de Grecia y me confirma que la salida o es política o es, tal como se lee ” Si se logra fortalecer una participación popular que rompa la apatía y la ignorancia política predominantes, podremos influir activamente en la gestión estatal y regularla. No temo a la socialización de la información y la toma de decisiones, la inteligencia colectiva siempre será superior a la de unos pocos.” Es bueno saber que hay juventud decidida a defender la Revolución. Con su ejemplo también luchamos en otras partes del mundo esperando poder cambiar pronto la correlación de fuerzas que con vientos nuevos pueda impulsar a la Cuba Socialista que ha navegado ya más de 50 años a pesar de las tempestades. Al igual que en el ’89-’91, este momento crítico también puede hacernos aprender mucho sobre el socialismo. Me tengo que ir,no puedo repetir lo que escribí..... Da igual, este comentario de Martha es mucho mejor. El texto de Harold es magnífico. Este comentaro lo es. Miles de personas, pensamos así y confiamos en que la Cuba de dentro de poco, va a seguir siendo revolucionaria, sin lugar para trepas, camajanes, camaleones, chorizos y vividores....que en nombre de "revolución" siguen haciendo un trabajo mal hecho, poniendo palos en las ruedas, buscando la forma de prolongar sus privilegios....y dando pasa a una nueva generación de cubanos y cubanas, formados en el socialismo, críticos, coherentes, honrados, trabajadores....
josepcalvet 19 agosto 2014 - 4:58 AM
aclaración...."este comentario lo es" se refiere al comentario de Martha.... no al del mendas.. :lol:
Tony 19 agosto 2014 - 5:22 AM
La lloradera eterna de los cubanos, ya cansa y aburre a los dos bandos, exiliados y cubanos de la isla, para no hablar de los "tontunos" que ven el fin del mundo todos los dias..."En comparación con cualquier otro momento del pasado medio siglo, el mundo en su conjunto es hoy más rico, más sano, más feliz, más inteligente, más limpio, más amable, más libre, más seguro, más pacífico y más equitativo", escribió en un artículo publicado en el blog Optimist racional. "El mundo está siempre lleno de atrocidad, la violencia, la muerte y la deuda."...ahi, esta, entonces, podemos decir que que en el ultimo medio siglo, Cuba ha ido peor que el cangrejo, siempre para atrás!!! ;) Saludos
Tony 19 agosto 2014 - 5:31 AM
En un mundo problematico, la humanidad esta avanzando y Cuba esta retrocediendo, no vamos parejo en la marcha hacia adelante, hasta los mercados de valores, no parecen tener pausa, cuando nos llegara una buena corrección?! dese hace meses, Wall Street necesita un Mercado del Oso, lo unico que las acciones de valores hacen, es subir y pagar mas dividendos!! pero hay demasiados compradores, llenos de dinero, que esperan por una corrección o un retroceso en la bolsa, para poder comprar a buen precio y el dia no acaba de llegar....$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$$...que se puede hacer con todo ese efectivo en la mano??? ;) Saludos :) :) :)
josepcalvet 19 agosto 2014 - 7:44 AM
Pobre Tony.... ¡necesitas ayuda¡ Ciertamente "el mundo" está mejor que nunca... pero..... ¡para unos pocos¡ como tú que tienes en precioso "paraguas" que te protege como si te hubiera tocado la lotería.... Para millones de personas, para millones de niños, de mujeres, de hombres, desplazados de sus lugares de origen por las guerras que promueven tus amigos..... para millones de enfermos, de personas que mueres de hambre..... ¡todo eso te importa un egg ¡¡¡¡ y te preocupas de un "mercado del oso". No existe ni el cielo, ni el infierno ni el purgatorio.... De existir irías al purgatorio hasta que te dieras cuenta de lo "fatal" que sientan tus comentarios hablando de Bolsa de Valores cuando tanta gente no tiene ni para cenar un bocado de pan con sardinas.... ¡Sois la derecha "sobrevenida" que es mucho peor que la derecha rancia....¡
Pepe 19 agosto 2014 - 7:49 AM
Tienes razon, amigo Calvet, venir a un blog cubano a hablar de bolsa de valores es una verguenza: En Cuba las bolsas que existen son en dolares o CUC y los valores.....Bueno de eso mejor no hablar para no tener que cambiar de cuenta.
Caibarien 19 agosto 2014 - 5:53 PM
La cosa pica y si extiende por lo jardines con posibilidad de te canses de esperar.
alexiscanovas 21 agosto 2014 - 10:57 AM
caibarien: Y si se sigue extendiendo nos pasa lo de Libia.
josepcalvet 19 agosto 2014 - 7:51 AM
Cada día le salen más "novias" a Cuba.... Y no precisamente desde miles de millas de distancia,sino desde bien cerquita.... Ya se sabe que "la cosa" va a tirar p'alante y ante un hecho cierto, es evidente "el cambio de táctica" y empezaron los codazos para posicionarse.... Todo eso es así por una razón muy sencilla. Cuba no ha preservado sólo su litoral como presente el documental Cuba accidental... o como se llame, sino que Cuba ha preservado muchas cosas y hoy está en condiciones de poder elegir qué desarrollo social, político, etc. vendrá.... ¡las alternativas del post¡ Pero todo eso ha sido posible porque Cuba ha avanzado en miles de aspectos por mucho déficit, mucha privación, muchas cosas mal hechas.... ¡Lo siento¡ Necesitas ayudas. Ni ves, ni oyes, ni comprendes... ¡Qué pena¡
Martha Águila 20 agosto 2014 - 3:27 AM
Es curioso... si la historia de la humanidad se contara de manera lineal, se podría hablar de pasos de cangrejo. Lo cierto es que la historia de la humanidad no se escribe así, tiene saltos y retrocesos. En la coyuntura de la que se habla en el texto puede leerse claramente... Ah, y si Cuba fuera como los cangrejos, a pesar de las condiciones objetivas en las que se encuentra, no sería el segundo lugar de desarrollo humano en latinoamérica (según la ONU), tan sólo unas décimas por debajo de Chile. Ni hablar.
Pepe 19 agosto 2014 - 6:38 AM
Dicen que un portal (nos cuentan sus detractores) acoje a opositores y a "integros" por igual. Dicen que sabe abrigar; no importa la asociacion, dicen que acoje al danzon igual que acoje a una jota.... Dicen que la m.....rda flota con mar en calma o en ciclon.
josepcalvet 19 agosto 2014 - 7:45 AM
Revise su hortografía ¡¡¡¡¡¡ :lol: señor poeta....
Pepe 19 agosto 2014 - 7:57 AM
Si me llama poeta, tendra que tambien aceptar que tenga licencia ortografica. Amigo, llevo muchos anhos fuera del idioma, demasiados como para no equivocarme, aun mas de lo que quisiera.
Pepe 19 agosto 2014 - 7:58 AM
pero me has sacado los colores, lo tendre en cuenta en adelante.
Arturo 19 agosto 2014 - 10:04 AM
Pepe, El sonrojar déjalo a un lado eres excelente poeta lo de la “hortografía” es una treta pa’ que no sigas inspirado Yo tú le doy de lado al bloguero de la jota a mí su muela me agota y para evitar afligirle Claudio prefiero decirle antes que decirle IDIO_ _
Pepe 19 agosto 2014 - 10:23 AM
Gracias te doy buen Arturo por tus palabras certeras, errar, si acaso pudiera, lo evitare en el futuro. Si a veces no estoy seguro que letra se debe usar, lo mejor es revisar en "google" la ortografia..., Y asi esquivar la "mordia", del amigo de ultramar
josepcalvet 19 agosto 2014 - 1:04 PM
@Arturo ¡Vos sos lo peor de lo peor¡ ¡Basta ya¡ ¡Me harté¡ Buscad padrinos y nos vemos a las 12 detrás de la catedral y ahí concretaremos si es a espada, a pistola, o a muletazos de esas que usó la Yoani cuando fingió "golpiza". Igual que hizo el anciano esposo de #BarbiePerseguida cuando desafió al "malo" y lo emplazó a presentarse en la esquina de tal con cual.... El "malo" era "el agente Rodney" y todavía hay gente tirada por el suelo recordando en tal desafío.... http://islamiacu.blogspot.com.es/2009/11/macho-rico-pide-duelo-pero-verbal.html
 Cuando el fuera de rango Varela llamó por tf. se puso ella y dijo: ¡es lo tiene que hablar con mi esposo¡ y le pasó el tf. :lol: Se me ha pegado lo de mi compañero del alma, compañero.... Chacha... ¡Son "ustedes" bastante divertidos ¡
Caibarien 19 agosto 2014 - 5:50 PM
...............y el aguerrido comapañero Carlos New York ha dicho todo esto sentado en una acera de New York, viviendo del welfare y comiendo de los bancos de comida de aquella ciudad. Tremendo ejemplo del luchador cubano de barriga llena y fondillo plano por tantas horas de no hacer nada. PATRIA, COROJO O MUERTE! PUM PUM!
josepcalvet 19 agosto 2014 - 8:00 PM
#Cuento USA Érase una vez, una joven que marchó a Europa de la mano de un señor alemán. Poco después regresó a la isla, rompió su pasaporte cubano en las narices de los agentes de aduana (alguien le sugirió la hazaña), la dejaron en paz, le dieron un nuevo pasaporte y se dedicó a tocar las narices por años.... Con el tiempo ganó fama y dinero gracias a un supuesto blog, y la cosa funcionó de maravilla... Más como todo cerdito tiene su San Martín, es el día de hoy, 19 de agosto, cuando al ver cuántos comentarios tiene ese famoso blog, en 24 horas, es decir con fecha 18 de agosto, observo que tiene....¡cero comentarios¡ ¡Ya apenas dice nada ni el poeta Varela¡ La doña, abrió un segundo blog en casa de sus amigos españoles del Grupo Prisa y la cosa mostró que apenas a nadie le interesa un pimiento las tontunas de #BarbieMientoMásQueRespiro. Su último post hispánico en "Cuba Libre" (curioso nombre el que escogió la doña para una persona que depende en todo del "amigo americano"), lo editó el 14 de abril pasado y tiene 10 comentarios.... Se hizo "blogger" como ella suele decir, ganó dinerito, le pagaron desde un montón de asociaciones reaccionarias para oírla despoticar de Cuba y hoy ¡ya no le interesan "sus" blogs¡ en los cuales, nunca ha dicho ni mu (salvo excepciones) como comentarista, como una más, y ha tenido una guardia pretoriana en Canadá, Alemania, EEUU, etc. que le hacían el trabajo bloguero....como "voluntarios" :lol: Nunca ha publicado las cifras de hits, visitas, audiencia, etc.. pero decenas de sitios, han hablado durante años de una misma cifra, totalmente inventada: 14 millones de hits de media mensual y a pesar de ello, hasta que compró el periodiquito (la joven no tiene internet y "se los hacen") el sitio donde estaba alojado el blog Generación Y, estaba por debajo de La Joven Cuba en 2013 y parte de 2014, según los datos de Alexa.com. Ay #YoaniFraude, ¡qué poco te queda para que tomes "la gran decisión"!, la que hace meses tomó tu hermanita, la que gritaba en el video en negro....que grabaste en una estación policial y antes en la calle cuando te impiden ir a montar en enésimo show..... ¡Qué diktadura más rara la que denuncias, que un día te devuelven tu propio celular en lo que llamas "secuestro express" y te sirvió para montar el show de la muleta, y otro día, te dejan que grabes una detención temporal de pocas horas y sales con un video de casi una hora, sin imagen, sólo sonido, con toda el show grabado....y lo mandas fuera de Cuba a ver si algún tonto pica.... ¿Qué pasó que nadie picó?
Alexis Mario Cánovas Fabelo. 19 agosto 2014 - 8:22 PM
La alternativa del desarrollo lógico. Queridos jóvenes: He explicado varias veces, en este sitio, esto que todos reconocemos, que la humanidad ha recorrido un largo camino de ascenso para alcanzar su actual desarrollo, proceso que se logró por la comunicación que los seres humanos se vieron obligados a realizar con todos los miembros de sus grupos para establecer las relaciones de producción que le permitieran satisfacer sus necesidades; (necesidades que al irse satisfaciendo se incrementan); perfeccionando la comunicación, sus relaciones de producción y sociales, sus medios de trabajo y a ellos mismos como individuos y como seres sociales. Por lo que si no existe necesidad a satisfacer, no se crea la comunicación y, a la vez, si la comunicación no conlleva la satisfacción de las necesidades humanas, la misma se interrumpe, y desaparece el motivo de la relación social, pudiéndose producir, incluso, hasta una involución social y humana. Por este motivo se inició el deterioro de las relaciones humanas, la pérdida de su capacidad natural de sociabilidad, y su sentido de colectivismo; comenzó así el atropello de los más débiles por los más capaces y fuertes; se desarrolla la división social del trabajo, dando inicio así al abuso del poder, y la explotación del hombre por el hombre; al surgimiento de la propiedad privada sobre los medios de producción; y la división de la sociedad entre pudientes y desheredados: entre explotadores y explotados, se produce la negación de la condición natural del hombre. Esta realidad objetiva se fue repitiendo a lo largo y ancho de LA MIGRACIÓN HUMANA en pos de lograr la mejor satisfacción de sus necesidades materiales y espirituales, dando origen a la división de la sociedad en clases antagónicas irreconciliables. Y con ello, como un fenómeno histórico-natural, las Formaciones Económico Sociales (FES), como aclaró Marx en el tomo I, de “El Capital”. Sociedades basadas en la explotación de la fuerza de trabajo de las amplias mayorías, por una ínfima minoría que detentaron el poder, que ejercieron y ejercen, a través del Estado, que obliga con su poder económico, político y militar, a que las amplias mayorías tengan que las decisiones de esas ínfimas minorías. Por ello, el paso del Esclavismo al Feudalismo y del Feudalismo al Capitalismo fue el cambio de una forma de Propiedad Privada sobre los Medios FUNDAMENTALES de Producción, y de Relaciones de Producción donde la explotación era menos evidente, y más eficiente sus Fuerzas Productivas. Ese desarrollo se encuentra, en su etapa superior y; como le sucedió a las otras FES explotadoras anteriores; en su etapa de decadencia, momento en que las reformas que se le fueron produciendo (cambios cuantitativos) han creado las condiciones para el salto cualitativo, la Revolución. Por ello fue que triunfo la Revolución Socialista de Octubre… Y la cubana. ¿Dónde está la causa de la involución de la soviética (y la Europa del Este) y la necesidad de rectificar los errores que nos proponemos lograr en la cubana? QUE NO SE CUMPLIÓ LA PRIMERA ETAPA DE LA FES COMUNISTA COMO LO ACLARÓ MARX, Y LA ESPECIFICÓ LENIN. SE INTENTÓ HACER SOCIALISMO SALTANDO EL PERÍODO DE TRÁNSITO, ESTA ETAPA IMPRESCINDIBLE: NO SE HIZO CAPITALISMO MONOPOLISTA DE ESTADO. En su obra “El Estado y la Revolución”, Lenin esclareció la función del Estado y las diferencias de éste en cada FES. El límite histórico-social del conocimiento impedía que se comprendieran las verdades lógicas de esas deducciones lo que permitió que, por ese desconocimiento, se violaran, tergiversara y se utilizaran oportunistamente, por la pequeña burguesía históricamente traidoras. Los que hemos conocido verdaderamente la explotación del hombre por el hombre, al extremo de sentir en carne propia su violencia física, no nos pueden engañar con cánticos de sirenas explotando nuestros egoísmos. Si el pensar en beneficios inmediatos fuera lo correcto, no hubieran existido esos seres tan admirados por las personas con sentido ético, desde antes de Cristo, y después de Él, incluyendo nuestro tan querido José Martí. Se proclama en contra de las ideas Marxistas -Leninistas la democracia representativa burguesa, y la teoría proletaria lo que traza es la democracia verdadera, es decir, el pueblo gobernando, no el gobierno a su nombre, por ello Marx y Lenin pedían gobierno de abajo hacia arriba, destruyendo el viejo aparato estatal burgués, con un Parlamento Legislativo y Ejecutivo la vez, cuyos cargos fueran revocados en cualquier momento, dependiendo del resultado práctico de su gestión. Cuestión que fue violada desde el momento que se permitió el atentado a Lenin, y se metió por medio Stalin encabezando a la pequeña burguesía traidora al proletariado, tal y como los utilizó Oliver Cromwell, como el Partido de los Niveladores, para aplastar al Partido d los Cavadores, del naciente proletariado, cuando la revolución burguesa en Inglateerra. ¡NO QUIEREN CAVAR PROFUNDO! ¡QUIEREN NIVELAR! Repetir esa historia retrógrada. El primer eslabón a garantizar es lograr plenamente el Estado del Proletariado, para enfrentar la solapada acción de la burocracia, una vez tomado el poder por el proletariado. Lenin orientó por "Pravda", el 20 de abril de 1917, "...la estructuración de toda la administración del estado, desde abajo, por las propias masas, la participación efectiva de éstas en toda la vida del estado, su papel activo en la dirección. (...) "...no "implantándolo" desde arriba, sino elevando a las grandes masas de proletarios y semiproletarios hasta el arte de gobernar el estado y de disponer de TODO el poder." Esto lo había explicado, tomando la experiencia de la Comuna de París, en su obra “El 18 Brumario de Luís Bonaparte”, Marx destacó que "la Comuna era, no una corporación parlamentaria, sino una, corporación de trabajo, que dictaba leyes y al mismo tiempo las ejecutaba", fin de la cita. Lenin en su libro "El Estado y la Revolución", demolió a Kautsky al aclarar que "...la democracia proletaria, que toma inmediatamente medidas para cortar de raíz el burocratismo y que estará en condiciones de llevar estas medidas hasta el fin, hasta la completa destrucción del burocratismo, hasta la implantación completa de la democracia para el pueblo". Y nos exhorta, en esta obra práctica, a "ampliar la democracia y desarraigar el burocratismo. Aprendamos de los comuneros la intrepidez revolucionaria, veamos en sus medidas prácticas en ESBOZO de las medidas prácticas urgentes e inmediatamente aplicables, y entonces, siguiendo este camino, llegaremos a la destrucción completa del burocratismo". Esto verdaderamente se logra, cuando los centros de trabajo son dirigidos por sus trabajadores, como lo demostraron los cooperativistas, primera forma de propiedad socialista, surgida dentro de la FES Capitalista, demostradoras de que el proletariado sí se puede dirigir ellos mismos, ¡y ser eficientes! Desde ellos surge todo el Sujeto de Dirección de la Sociedad Socialista, porque la superestructura social depende de la base económica de la sociedad, tal y como la política es la expresión concentrada e la economía… Por ello precisamente. De esta manera, se DEMUESTRA que ellos son los DUEÑOS de todo en la sociedad, y de su propio destino. De esa manera, también, arranca la previsión de la producción planificada, y del Plan de Desarrollo Económico y Social, efectivo y sostenible, integrando las necesidades individuales, se trazan las necesidades sociales, evitando que se desatiendan los múltiples aspectos de las necesidades individuales. Basado en esto es que el Che dijo, en la Primera Reunión de Producción del Ministerio de Industria, en agosto de 1961, la frase de que “El socialismo no se hace para ninguna entelequia, se hace para el hombre, y no tenemos que renunciar alas comodidades de hoy para lo que se va a lograr en el futuro.” El según eslabón fundamental es la Distribución con Arreglo al Trabajo, lo que hace material el sentido de pertenencia de cada trabajador a su centro de trabajo y a la sociedad, demostrándole que puede tener todo lo que él luche por tener. Así se logra el fortalecimiento de la conciencia de trabajadores. Y lograr lo que aspiraba Lenin: “que nuestros trabajadores sean tan eficientes como los obreros norteamericanos.” Marx esclareció, desde el inicio de su proyecto de la Formación Económica Social Comunista, en sus dos etapas iniciales, Período de Tránsito y Socialismo, cuando explica en su Crítica al Programa de Gotha, las múltiples causas que hacen que el proletariado salga de la vieja sociedad burguesa con muchas diferencias entre ellos, y señala que “…ante hombres desiguales, la distribución tiene que ser desigual, y para que sea justa debe tener un solo medidor, el trabajo”. Dejando esclarecido que “…el derecho no puede estar por encima del grado de desarrollo económico alcanzado por la sociedad y la cultura por este generado”. Logrado esto las asociaciones con el empresariado burgués se convierte de mutuo beneficio, para el Estado Proletario y para los burgueses, porque es un motor de eficiencia y generador de ganancias. Es una verdad objetiva que “el trabajo es la fuente de todo valor”. También lo es que el hombre es un animal que se diferenció de los demás por trabajar comunitariamente en la satisfacción de sus necesidades materiales y espirituales, constituyendo la condición natural del hombre, su esencia como ser social. Y verdad objetiva lo es, también, que el trabajo, manual e intelectual, es la práctica como criterio valorativo de la verdad. Lo que no niega que también por la lógica, más aun la lógica dialéctica, se puede arribar a la verdad objetiva, a esa que cuando la negamos o la violamos nos machaca despiadadamente… Que es lo que ha sucedido. Hay una sola alternativa: ¡CONSTRUIR LA FES COMUNISTA! Haciéndola etapa por etapa. AHORA NOS TOCA LOGRA, ¡DE VERDAD!, EL PERÍODO DE TRÁNSITO… EL CAPITALISMO MONOPOLISTA DE ESTADO, CON UN FORTALECIDO ESTADO PROLETARIO. Aspiro haberme hecho entender.
Chachareo 20 agosto 2014 - 12:09 AM
Alexis bro; No olvideis nunca; Dios en el Cielo y Fidel en la tierra. Donde te quedas??? saludos ;) ;) estoy ultimamente que yo me disfruto
alexiscanovas 20 agosto 2014 - 12:21 AM
Chachareo: Reconozco el liderazgo de Fidel, pero, no lo endioso. Lo que quiero que se entienda que el grueso de los errores no son de él, todo gobernante TIENE que apoyar sus decisiones en el asesoramiento e informes... Allí actuaron los pequeño burgueses escaladores y los stalinistas... ¡Y SIGUEN! Por eso se pinsa en "Alternativas". Que se aplique una alternativa que no sea hacer la FES Comunista y verás arder Troya.
Chachareo 20 agosto 2014 - 12:51 AM
Alexis bro; Es que los filosofos ni se podian imaginar la idiosincracia del Cubano y mucho menos ser adivinos para saber que un camaleon nada que ver con la evolucion natural,sino con la arquimea y el aire acondicionado. Que le entreguen al obrero lo que es de el,que le entreguen la tierra al que lo vio nacer,que pongan fin a las reuniones y a las muelas,que trabajen mi hermano,que trabajen,que les paguen por su trabajo y el que no que se ponga a pinchar a pedir en una esquina.No ardera Troya ya que ni fosforos existen para quemarla,me duele pero es asi.Mientras exista una mata de marabou y comunistas de salon mi hermano,seguiran desechos en menudos pedazos saludos
Alexis Mario Cánovas Fabelo. 20 agosto 2014 - 9:57 AM
Calvet: Hasta en esas bellezas naturales ha influido la Revolución. La reforestación se inició a los pocos meses de haber tomado el poder. Tengo el honor de haberla iniciado con los jóvenes heredados de la Cárcel de Torren, que dejó Batista, y los de la Casa de Beneficencia, los hijos de las madres desesperadas por el hambre, mientras los alfabetizábamos y les rehabilitábamos psicológicamente, comenzamos a eliminar los estragos hechos por las bombas de napal y la tala indiscriminada que se venía haciendo desde los inicios de la conquista… La famosa flota española se hizo con las maderas de Cuba, en los astilleros de La Habana. Por esa previsión, desde los inicios, se ha logrado preservar todas esas bellezas naturales.
Chachareo 20 agosto 2014 - 12:05 AM
Y que viva el bloqueo!!! estoy en tramites de una compañia de viajes a Cuba y quien sabe si algo de radio para decir que todo esta lindo. El Chacha hipocrita pero con fulas gracias al bloqueo..linea directa y me contestaran el telefono :) ;) .aunque no me crean disfruto igual a los Camaleones,soy un content!!!!!
josepcalvet 20 agosto 2014 - 3:32 AM
@Chacha Compañero del alma, compañero.... Ayer me llamó la atención una noticia muy extraña: 101 contratados en EEUU para hacer seguimientos en la red de redes de todo lo que se mueve en Cuba, han pedido la baja por enfermedad mental grave. Leyendo tus últimos comentarios, creo entender el por qué de esas bajas. No tengo datos de la isla, pero es posible que algo parecido ocurra, aunque los medios de que se disponen supongo que no serán comparables con la avalancha de dinero que los USA destinan al "cambio" en Cuba. Como sabes, poco conocimiento directo tengo del Edén Accidental, pero hace años cuento y recuento que un sobrinete "marchoso" lleva años viajando a la isla, pagado por un empresario catalán, que vende calderas a Cuba a precios altos, sabiendo que cobrará cuando pueda, pero no deja de suministrar esos bichos y una vez al año, "hay viaje a Cuba"...Me temo que en esa cosa tan rara (mi sobrino es asesor fiscal y hace muy poca cosa en el "negocio") alguien de la parte cubana, también se lleva su parte.... Nunca le he pedido datos concretos, pero no creo que me costaría mucho saber detalles de la "operación calderas fabricadas en el Maresme". Del Bloqueo parece que "vive bien" más de uno....
Arturo 20 agosto 2014 - 8:35 AM
Acepto el reto y te digo que con un solo padrino iré con el que voy me sobraré para vencerte sin darte un tiro llevaré a Carlos NY conmigo acabaré con tus pretensiones y cuando se baje sus pantalones y veas sus nalgas erguidas larga será tu corrida que no veré ni los talones
Carlos 20 agosto 2014 - 1:37 AM
no se engañen , lo que nos tienen preparado ya en pleno desarrollo es el peor de los capitalismos, una suerte de dinastía totalitaria capitalista , riqueza en manos de pocos, pobreza material y espiritual para la mayoría. el error de haber entregado todo el poder a una sola persona lo pagaremos muy caro y costara no se sabe cuanto en tiempo y vidas. Ojala este equivocado. Only time will tell
Alexis Mario Cánovas Fabelo. 20 agosto 2014 - 11:52 PM
Carlos: Lo que planteas es que sería una involución... Lo dudo... Lo que tenemos que acabar de comprender que las cosas hay que hacerlas como las orientaron Marx y Lenin, por una democracia proletaria que haga palpable que el pueblo es el DUEÑO de Cuba.
josepcalvet 20 agosto 2014 - 3:43 AM
Notas: Creo que ayer o anteayer mencioné ese "Edén Accidental" cuando dije que Cuba ha preservado su litoral, sus costas, y la fuente aunque el video hay que buscarlo en otro sitio es... http://www.pbs.org/wnet/nature/episodes/cuba-the-accidental-eden/video-full-episode/5834/
alexiscanovas 20 agosto 2014 - 11:53 AM
Queridos jóvenes: ¿Cómo es eso de "Tu comentario está pendiente de moderación."? ¿Mi defensa a lo señalado por el Marxismo-Leninismo está resultando incómodo?
Pepe 20 agosto 2014 - 12:25 PM
Alexis El Leninismo seguramente no, pero el marxismo debe ser muy incomodo para el gobierno cubano
alexiscanovas 20 agosto 2014 - 1:35 PM
Pepe: Te reitero. El que formó la cagástrofe que ha desprestigiado al Socialismo fue Stalin y sus seguidores y secuaces.
Pepe 20 agosto 2014 - 1:59 PM
Alexis, No entiendo por que en Rusia le echas la culpa a Stalin y en Cuba a los pequenhos burgueses y no al que los ha dirigido por tantos anhos? Cual es la diferencia? No hace falta que me lo digas, lo se: A Stalin lo puedes acusar, al de Cuba no.
Tony 20 agosto 2014 - 2:25 PM
@ Pepe...no me molestes al Lic. Alex, con esas verdades tuyas, mira que ya esta pidiendo para cuba, Capitalismo Monopolista de Estado!!! me dejo chiquito a mi... :) :) :) Saludos ;)
Pepe 20 agosto 2014 - 3:43 PM
Tony El problema esta que si se instala en Cuba el Capitalismo Monopolista de Estado, que segun Alexis es solo para el periodo de transito hacia el socialismo, dudo mucho que la gente quiera despues dar el salto al socialismo. A mi que me maten pero me quedo en el CME. Y oiriamos al cubano gritar: !!Capitalismo Monopolista de Estado o Muerte!!!
alexiscanovas 21 agosto 2014 - 12:00 AM
Pepe: Porque en Rusia Stalin fue el que impulsó el ascenso al poder de la pequeñe burguesía extremista de izquierda. En Cuba, la pequeña burguesía oportunista ha utilizado la metodología stalinista para, prácticamente, desligar la dirigencia histórica de las demandas del pueblo... Lo positivo lo obstaculizan, e impiden que le lleguen las quejas a ellos: como si los tuvieran presos. Así pasó cuando Lenin sufrió el atentado. Se metieron entre Lenin y el Buró Político, al imponer el cargo de Secretario General y dárselo a Stalin.
Bersergio 22 agosto 2014 - 2:00 AM
==Porque en Rusia Stalin fue el que impulsó el ascenso al poder de la pequeñe burguesía extremista de izquierda.== Alexis, con todo mi respeto, pero esta vez Usted me ha hecho reír de veras. No le pido más que decirme de dónde/quién Usted adoptó tales ideas. ¿Es esto el aire latinoamericano que contiene algo que favorece la aparición de tales aberraciónes mentales o simplemente alguien le amedrentó cuando niño con el coco de Stalin para toda la vida? Me pierdo en conjeturas...
alexiscanovas 22 agosto 2014 - 11:27 AM
Bersergio: La percepción tiene una alta carga de subjetividad, porque, al pasar por el tamiz de la clase social a que pertenece el perceptor, sus intereses personales, sus vivencias, sus metas,sus estados de ánimos, y hasta sus enfermedades, pueden deformar las informaciones que le aportan los analizadores sensoriales externos e internos. Similar sucede con el análisis de las demás informaciones. En dependencia de la posición filosófica que tenga la persona, así depende su percepción de los acontecimientos. Todo parece indicar que usted y yo no tenemos la misma fundamentación filosófica. Herzen dijo: "De nada vale la lógica si al individuo no le interesa convencerse." Yo le aporto, SI NO LE CONVIENE CONVENCERSE. Los resultados prácticos son el criterio valorativo de la Verdad Objetiva. Ahí están los resultados prácticos.
Bersergio 22 agosto 2014 - 12:46 PM
@alexiscanovas Completamente de acuerdo con Usted (y Carlos Marx) en que el ser social, a la par con ciertos factores biológicos, determina la conciencia social del hombre equis, su pensamiento etc. Pero no entiendo qué le parece indicar que yo y Usted no tenemos la misma fundamentación filosófica. Quizas sea así, pero me parece que la conversación fue inventada precisamente para esclarecer dónde las fundamentaciones filosóficas se desavienen (si se desavienen), en qué etc. Además, no entiendo por qué Usted empezó a hablar de clases sociales, ¿le pareció que Usted y yo pertenecían a las clases distintas? No soy un burgués, ni gran ni pequeño, ni campesino, ni señor feudal, ni esclavista. Así que al menos en este aspecto no veo ningunos problemas para entendernos. También estoy de acuerdo con Herzen (así como con Saint-Exupéry y muchos otros quienes expresaron a su tiempo la misma idea). Algo más compleja es la cosa con los resultados prácticos como criterios de la verdad, pero vale. Así que, como se ve, no tenemos un abismo insuperable entre nuestros fundamentaciones filosóficas. Pero no entiendo ¿de cuáles resultados prácticos Usted está hablando? ¿Dónde "ahí" están ellos? Propongo que bajemos un poco de los niveles altísimos de la filosofía y volvamos a nuestros carneros. Usted dijo que "en Rusia Stalin fue el que impulsó el ascenso al poder de la pequeñe burguesía extremista de izquierda". Simplemente le ruego que corrobore esta idea, llamémosla así por ahora, con los hechos. Espero que no necesito explicarle qué es la pequeña burguesía, por eso me interesa muchísimo ¿dónde Usted vio su ascenso al poder en los tiempos de Stalin, dónde Usted vio su extremismo y en qué, y si no le parece que la frase "burguesía de izquierda" (como una clase social en el siglo XX) es un oxímoron (no hablo de la burocracia disfrazada de izquierda que se prepara para volverse la burguesía de veras)? Así de sencillo, sin recurrir a la alta filosofía hasta que ello sea necesario.
Arturo 20 agosto 2014 - 1:13 PM
Oh, Maestro, Continúe con su defensa. Es que el blog tiene un programa de moderación que ante algunos comentarios se vuelve loco, no sabe bien donde encasillarlos. Tal vez el programa no sabe ubicarlo si en los Testigos de Marx ó en los Marxistas de Jehová.
alexiscanovas 20 agosto 2014 - 1:42 PM
Arturo: ¡MUY BUENO! Lo que pasa es que las cuestiones del alma se entiende por la FE. Pero, las del mundo solo se entienden con las Ciencias.
cubano47 21 agosto 2014 - 12:53 AM
Alexi deje la baba esa desde Marx con sus ideas trasnochadas en tabernas donde quien pagaba era Engels, el viaje desde Suiza a San Petersbugo pasando por Estocolmo quien pago fue el el emperador aleman y sus agentes al revolucionario de Lenin y fue este quien dio la orden de exterminar a toda la familia del Zar, Fue con Lenin donde se creo y tomo poder esa bueguesia de izquierda que la heredo Stalin o acaso el Rolls Roice donde se movia Lenin lo heredo de los antiguos rico? no señor, lo mejor que nos puede pasar es que la dinastia que viene nos ponga como Rumania....
Alexis Mario Cánovas Fabelo. 21 agosto 2014 - 1:21 AM
cubano47: Por gracias a la verdad, Kolchak, el jefe de las tropas contra la Revolución; creó una comisión investigadora, existen los documentos; que verificó los culpables... Lenin, al contrario, ordenó que se custodiara y protegiera a la familia Romanov. Desde allí comenzaron las traiciones a Lenin.
Pepe 20 agosto 2014 - 4:05 AM
Para mi amiga Cusi De dia es federada, de noche en la carretera, Maria, la jinetera, obrera muy destacada. No hay otra en esa calzada (de 21 a la Lisa) donde su funcion realiza que se le pueda igualar.... Trabajadora ejemplar del turismo y la divisa. Hoy que gobierno precisa mas que nunca de Maria, ella regresa a la via, a cumplir con su labor por esa Cuba mejor y por el hijo que "cria".
Arturo 20 agosto 2014 - 10:16 AM
Pepe, ‘tira’ una de tus inspiraciones ‘pa Tony, que es buena gente y así evitamos que se enfrente a Carlitos, el de los ratones hice mis averiguaciones y “Puño ‘e hierro” le decían por los restregones que le metía a los calzones de ‘to los presos y me preocupa Tony, y es por eso pues me dijeron los que con él vivían que se le quedó la manía que cada vez que se va a fajar solo le da por atinar a bajarse los pantalones enseñar sus nalgas erguidas sin contemplaciones Y capaz que lo quiera enredar
Pepe 20 agosto 2014 - 10:38 AM
Arturo De Tony yo se muy poco por no decir: "No se na`" se que vive en Canada y que viaja como loco. Ese tema no lo toco - de nalgas y pescozones-, Conoci muchos leones que resultaron jutias y al llegar la policia, corrian como ratones.
rojas 20 agosto 2014 - 10:49 AM
muy bien dicho carlos de nyc. esos muchachos de la joven cuba parece que se están cansando necfesitamos gentes como tu que aunque tengan que estar en el imperio , suenan con algún dia poder estar al lado de tu querido pueblo para compartir sus penas y necesidades estamos seguro que en ti hay un gran revolucionario ,comunista leninista
Tony 20 agosto 2014 - 2:03 PM
hahahahaha!!! Mientras esperamos el proximo post...ya tenemos a "Palmas y Cañas” en LJC... :) :) :) Saludos ;) PD.- El troll de NYC, me pidio que nunca mencionara su nombre, asi lo hice, me dijo que el haria lo mismo, con mi nick, la diarrea verbal y lo vomitos de perro que sufre, no se lo permiten :) :) :)
Tony 20 agosto 2014 - 4:45 PM
Si los marxistas, los leninistas, los comunistas y hasta los socialistas quieren el Capitalismo en Cuba, entonces, palante, que esto, esta hecho ya!!! :) :) :) Saludos ;)
alexiscanovas 20 agosto 2014 - 4:58 PM
Tony: Pero, con un Estado Proletario, para con él crear la base-técnico material para edificar el Socilismo, y despueeeeeeés, el Comunismo. Jodedor cubano. ¡Jaaaaajaaaaajaaaaajaaaaaaaaaaaaa!
extrannado 20 agosto 2014 - 6:07 PM
Sr Canovas Entonces como le ponemos a lo q hemos tenido q sufrir hasta ahora?
Chachareo 20 agosto 2014 - 6:22 PM
Camaleonismo
Tony 20 agosto 2014 - 7:22 PM
@ Chachareo....chacha, chacha, afloja que te castigan por pasarte a las filas del "enemigo" ;) Saludos
Chachareo 20 agosto 2014 - 8:00 PM
Tony; Llevo solo una semana de gusano y es mas aburrido,no encuentro contrincantes ;) , deja que me entre el comunismo para que veas que se pone bueno esto aqui saludos
Alexis Mario Cánovas Fabelo. 20 agosto 2014 - 9:08 PM
Chachareo: ¡TE LA COMISTE! ¡Jaaaaaaaajaaaajaaaaaajaaaaaaaajaaaaaa! Con los problemas de "interpretaciones" que existe, es un problema hacerse entender. Y en estos temas yo digo: De nada vale la lógica si al individuo NO LE CONVIENE convencerse.
Alexis Mario Cánovas Fabelo. 20 agosto 2014 - 7:49 PM
Extrannado: Por la cantidad de cosas quese nos pide rectificar: ENTUERTO.
cubano47 21 agosto 2014 - 1:00 AM
Tony har que llegarse por Mauricio o las Seysheller(o como se escriba)
william Portal 21 agosto 2014 - 9:26 AM
alexis Canovas, Eres buen seguidor de la doctrina Marxista y muy teórico, eso no es malo pero hay que aplicar en todo momento la Diálectica Marxista. ¿No crees que sea así?
Alexis Mario Cánovas Fabelo. 21 agosto 2014 - 10:42 AM
William Portal: Lo que han entendido los tecnócratas como "dialéctico" es el MECANICISMO que nos tiene como el cangrejo. ¿Es que lo orientado por los padres fundadores, Marxistas-Leninistas no es dialéctico? Recuerdo que lo abordado en este sitio, son temas que se vienen debatiendo en los círculos de estudios de las organizaciones políticas, de masas y sociales, y se imparten en las diferentes escuelas de instrucción revolucionaria y, adecuados, en todos los niveles de enseñanza desde que nuestro proletariado tomó el poder, con el triunfo de la lucha insurreccional iniciada en La Demajagua, en 1868, gracias a las constantes victorias, y a pesar de errores y hasta repetidas traiciones. Por ello, la Cuba de hoy es la prueba de que Karl Marx tuvo la razón al decir que “la revolución es ininterrumpida”, por lo cual, en cada etapa histórica se alcanzó lo que permitió el límite histórico social específico… Dolorosas experiencias demuestran lo caro que han pagado muchos pueblos del mundo el no respetar, y cumplir esta verdad objetiva. La importancia medular del tema hizo que Lenin precisara”, en julio de 1919, en su obra “Una Gran Iniciativa” la más perfecta DEFINICIÓN de lo que son LAS CLASES SOCIALES, al aclarar: “ las clases son grandes grupos de hombres que se diferencian entre sí por el lugar que ocupan en un sistema de producción social históricamente determinado, por las relaciones en que se encuentran con respecto a los medios de producción (relaciones que en su mayor parte las leyes refrendan y fortalecen), por el papel que desempeñan en la organización social del trabajo, y, consiguientemente, por el modo de percibir y la proporción en que perciben la parte de riqueza social de que disponen. Las clases son grupos humanos, uno de los cuales puede apropiarse el trabajo de otro por ocupar puestos diferentes en un régimen determinado de economía social”. Destaco: "grupos humanos, uno de los cuales puede apropiarse el trabajo de otro por ocupar puestos diferentes en un régimen determinado de economía social”. ¿Los NIVELADORES que tenemos en Cuba viven cagando pelos como el pueblo? El 10 de junio del 2002, en un plebiscito popular sin precedentes, y el 12 del propio mes, en actos y marchas por todo el país, fue ratificado el contenido socialista de nuestra Constitución, la que en su Artículo 1, destaca que “Cuba es un Estado de trabajadores, independiente y soberano, organizado con todos y para el bien de todos…”, esta aclaración medular: DE TRABAJADORES, deja sin cabida a los explotadores y demás parásitos que los apoyan. Especificando en el Artículo 3 que “la soberanía reside en el pueblo, del cual dimana todo el poder del Estado”. Y para que no quepa la menor duda, seguidamente esclarece: “Ese poder es ejercido directamente o por medio de las Asambleas del Poder Popular y demás órganos del Estado que de ellas se derivan…” Haciendo realidad la frase de Fidel de que nuestra Revolución es “del pueblo, con el pueblo y para el pueblo”. “Que cada cual aporte según su capacidad, y reciba según la cantidad y calidad de su trabajo” fue orientado por Marx, en la Crítica al Programa de Gotha, para que se inscribiera en las banderas de las primeras etapas de la FES Comunista. Y para que se fuera fiel a ello, salario nominal y salario real debían estar equiparados, para evitar una demagogia burocrática oportunista. El Che caracterizó y destacó el modo operandi y vivendi de ese proceder, cuando señaló que: “Contrarrevolucionario es todo aquel que lucha contra la Revolución, pero también es contrarrevolucionario el señor que valido de su influencia consigue una casa, que después viola el racionamiento, que después tiene lo que no tiene el pueblo y lo ostenta o no lo ostenta, pero lo tiene. Ese es un contrarrevolucionario, a ese sí que hay que denunciarlo enseguida. Y el que utilice sus influencias buenas o malas para su provecho personal o de sus amistades es un contrarrevolucionario y hay que perseguirlo, pero con saña, perseguirlo y aniquilarlo”. Los que así actúan son malos ejemplos que destruyen, desde adentro, el trabajo educativo que se hace para que el factor subjetivo pase a ser el transformador de la sociedad, no los instintos animales y mezquinos. Lo argumentado hasta aquí permite establecer un orden de prioridades para determinar lo que denominó Lenin “el (o los) eslabón fundamental de la cadena de acontecimientos": 1°- GOBIERNO POR EL PUEBLO y no a nombre del pueblo, el gran aporte de la Comuna de París de 1871, según Marx, Engels y Lenin. 2°- DISTRIBUCIÓN CON ARREGLO AL TRABAJO, pero, ¡a rajatabla!, para que se cumpla el principio bíblico y marxista de que "el que no trabaje que no coma". Que no quiere decir desamparar al desamparado, sino, cortarle las garras al LADRÓN. Para que no siga la situación de que a un propuesto y electo por el pueblo la Ley prevé su revocabilidad en cualquier momento, mientras que, para que a un gerente, director, funcionario o ministro ineficiente, o que demuestra irrespeto a que es el pueblo el dueño y que, hasta descuida los bienes a su custodio, cuesta Dios y ayuda para que sea sustituido. Las esencias argumentales que se vienen esgrimiendo por los afectados tienen que ver, fundamentalmente, con los “derechos” sobre la distribución de los fondos comunitarios, las riquezas producidas social y socialistamente. Cuestiones que Marx esclareció, desde el inicio de su proyecto de la Formación Económica Social Comunista, en sus dos etapas iniciales, Período de Tránsito y Socialismo, cuando explica en su Crítica al Programa de Gotha, las múltiples causas que hacen que el proletariado salga de la vieja sociedad burguesa con muchas diferencias entre ellos, y señala que “…ante hombres desiguales, la distribución tiene que ser desigual, y para que sea justa debe tener un solo medidor, el trabajo”. Dejando esclarecido que “…el derecho no puede estar por encima del grado de desarrollo económico alcanzado por la sociedad y la cultura por este generado”. Si "la política es la expresión concentrada de la economía", ¿de que política acertada se puede hablar, si la economía en Cuba es una bacarrota? Si solo Rusia nos condonó la deuda que nos PERDONÓ... ¿Donde la metimos? ¿Que beneficio OBJETIVO dio a la mesa del ciudadno de a pie? ¿Cuanto, de esa manera le debemos a las once mil virgenes y a cada santo?... NO LO SABEMOS... ¡NO HAY TRANSPARENCIA! SOMOS LOS DUEÑOS, NO LOS EMPLEADOS DE LOS "dueños", Y LO PONGO EN MINÚSCULA NO POR GUSTO. ¡Que no soy dialéctico! ¡No fastidien!
Blen Blen 21 agosto 2014 - 11:47 AM
@Alexis: Y por que con toda esa "claridad" Marxista que Ud posse, nunca se postulo para presidente?
Arturo 21 agosto 2014 - 12:07 PM
'Tas loco Blen Blen, Si con solo echarle la culpa a los ASESORES se tuvo que exiliar en Chile, dime tú si habla de cambiar al SUPREMO.
alexiscanovas 21 agosto 2014 - 12:38 PM
Blen Blen: Eso se comienza desde las Circunscripciones. Por la superficialidad de los votantes los "yesman" y "sinflictivos" me ganaron... Recuerda que se hizo la campaña de que yo soy "GUSANO DE IZQUIERDA". Han pasado los años, la práctica ha DEMOSTRADO, ¡de forma inequívoca!, que el Marxismo-Leninismo TIENE LA RAZÓN. Pero, ahora, estoy varado en Chile, defendiendo a mi descendencia... Hasta que no lo logre totalmente no puedo volver al combate DENTRO DE CUBA.
Blen Blen 21 agosto 2014 - 1:57 PM
... Han pasado los años, la práctica ha DEMOSTRADO, ¡de forma inequívoca!, que el Marxismo-Leninismo TIENE LA RAZÓN. ... Puede demostrarlo con ejemplos?
Alexis Mario Cánovas Fabelo. 21 agosto 2014 - 2:06 PM
Blen Blen: Lo ha demostrado el que se aplicó lo que Marx, Engels y Lenin dijeron que no se debía hacer, aclarando que sucedería lo que ha pasado: ¡FRACASOS, DESPRESTIGIOS, ABUSOS Y LA INVOLUCIÓN! ¿Que más ejemplos quieren? Como alertó Engels: "Cuidado con la crítica (al capitalismo), porque podemos botar junto con el agua sucia al feto." No solo botaron al feto... ¡LO CAGARON! a
Blen Blen 21 agosto 2014 - 2:24 PM
... Por la superficialidad de los votantes los “yesman” y “sinflictivos” me ganaron… Recuerda que se hizo la campaña de que yo soy “GUSANO DE IZQUIERDA”. ... O sea, Ud tiene la razon y los votantes estan equivocados. No podria ser que los votantes no quieren saber de Marxismo de de Socialimso monopolista de estado? Ademas, y de forma sencilla, todos debemos ser "accountables" por nuestros actos, proyectos, trabajo. Cuando empieza y cuando termina su famosa 1era etapa del Socialismo Monopolista de Estado? Cuando se revoca si no funciona? a los 50 annos? a los 1000 annos? O esa 1era etapa es abierta para coger el poder y morir en el en nombre de la felicidad suprema que esta por venir pero que solo la tiene unos cuantos. Ademas, y espero no lo tome como falta de respeto, Ud dice estar "varado" temporalmente en Chile, Ud tiene idea de cuantos cubanos honestos, trabajadores, clase media se "vararon" temporalmente en Miami en los 60's ;), pensanso que algun dia no lejano podrian regresar y recuperar lo que les quitaron?
Alexis Mario Cánovas Fabelo. 21 agosto 2014 - 6:21 PM
Blen Blen: Tus respuestas demuestran lo que digo en estos casos: De nada vale la lógica si al individuo NO LE CONVIENE convencerse. Tal y como tú "interpretas" mis explicaciones, así mismo las "interpretan" los que te hicieron la vida imposible… Y como no eres el único, debieras detenerte a razonar con calma los argumentos que esgrimo... Y no ponerte a ironizar. Así estoy perdiendo el tiempo, porque NO HAY INTERÉS EN ENTENDER EN QUÉ RADICAN LOS FRACASOS Y LOS "ERRORES" QUE SE PIDEN RECTIFICAR. ¡Que te jodieron lo demuestra tu actitud! A mi también, y a muchos, que incluye a los que mencionaste. Pero, se puede arreglar el ENTUERTO, (en sus dos acepciones), PONIENDO A CUBA POR ENCIMA DE NOSOTROS MISMOS: “La patria es ara y no pedestal”, como aclaró José Martí.
Blen Blen 21 agosto 2014 - 4:39 PM
@Alex, .... Lo ha demostrado el que se aplicó lo que Marx, Engels y Lenin dijeron que no se debía hacer, aclarando que sucedería lo que ha pasado: ¡FRACASOS, DESPRESTIGIOS, ABUSOS Y LA INVOLUCIÓN! ¿Que más ejemplos quieren? .... El ejemplo que estoy esperando es el ejemplo practico, real, visible, medible que si se aplica lo que Marx, Engels y Lenin dijeron, todo sera un mar de felicidad. El hecho de 2 + 2 no sea 5 no significa que 2 + 2 sea 6.
alexiscanovas 21 agosto 2014 - 6:34 PM
Blen Blen: Veamos, atendamos esta exigencia tuya: “El ejemplo que estoy esperando es el ejemplo practico, real, visible, medible que si se aplica lo que Marx, Engels y Lenin dijeron, todo sera un mar de felicidad. “El hecho de 2 + 2 no sea 5 no significa que 2 + 2 sea 6.” Si no se ha hecho como lo previó Marx y ordenó Lenin, ¿Dónde puedo darte la demostración de lo bien hecho? Precisamente eso es lo que estoy pidiendo desde 1968… Que me “transformó”, para los violadores de lo correcto, como el “Gusano de Izquierda”… Porque no pudieron demostrar que soy de derecha, ni vendido, ni comprado.
lilithalfonso 3 noviembre 2014 - 9:55 AM
Reblogueó esto en La esquina de Lilith.

Los comentarios están cerrados.

Agregar comentario