Las conclusiones de Conrad Tribble sobre el Twitthab 2.0

por

 

!cid_D15E0D0C3C00403FAD319BE575B9B561@cemae4abdf33f4  Por: Dayron El Suplente

En la tarde de ayer se comunicó con nosotros un funcionario de la SINA y nos propuso convertirse en agente de La Joven Cuba en ese lugar. De inmediato nos dimos cuenta de lo importante que podía ser una fuente como esa y nos preparamos para la acción.

Leímos varios libros de John Le Carré, repasamos “17 instantes de una primavera” y “A solas con el enemigo” e intentamos contactar –aunque infructuosamente- con Elizardo Sánchez, con amplia experiencia en el campo de la Seguridad del Estado. Al final nos decidimos y le llamamos a nuestra fuente: Agente Picadillo.

La primera pregunta que le hicimos fue: ¿qué rayos fue a hacer Conrad Tribble, Jefe Adjunto de la Sección de Intereses de Estados Unidos en el Twitthab 2.0 el pasado viernes? Nos dice el Agente Picadillo que en realidad él llegó allí por equivocación pues algunos “disidentes” lo habían invitado a una fuerte concentración que se realizaría en el mismo lugar para contrarrestar el Twitthab 2.0.

El llegó, vio el grupo y se acercó. La primera señal de que estaba en el lugar equivocado le llegó cuando los presentes no se abalanzaron encima de él para ser el primero en saludar. Eso lo hizo sospechar pero más raro fue cuando los participantes daban sus criterios sin pedirle a él permiso para hablar y sin repetir cada dos palabras: ¿no es así Mr Tribble? Nos dice Picadillo que el jefe – él lo llama así, aunque le aclaramos que a partir de ahora sus jefes somos nosotros- decidió comprobar si no estaba en el lugar equivocado.

Para sorpresa del representante –enviado- de la SINA cuando pidió la palabra lo dejaron hablar libremente, eso lo aturdió y se preguntó si acaso no era una cámara escondida… ¿cómo era eso posible? Al final la foto, todo risueño, aunque dentro de su cabeza solo había un pensamiento: “Tantos millones de dólares gastados para nada”.

En una reunión efectuada en la SINA, Conrad Tribble dio las conclusiones de su intercambio con los presentes en el Twitthab 2.0 y la diferencia de las reuniones con sus protegidos “disidentes”:

  1. Los asistentes fueron al encuentro sin que le prometieran comida, bebidas y jabitas.
  2. No hubo necesidad de cuidar la cartera.
  3. Nadie le pidió que le pusiera dinero a su celular.
  4. Nadie pidió visa para hacer viajes por el mundo para luchar por la libertad de Cuba….bla bla bla
  5. Al despedirse nadie le habló mal de los demás y se presentó como el futuro presidente de Cuba.

16 comentarios

Siddhartha 14 mayo 2013 - 8:41 AM

http://www.chiringadecuba.com/aclaracin-necesaria-a-mster-conrad-tribble-sobre-tuitthabana/#comment-9825

Si es que no hay nada como preguntar. ¿O es que el Suplente no acudió a la ‘tuihab’ esa? ¿O le comió la lengua un gato?

De todas las “guaperias verticales” de los blogueros mosquiteros, tiradera de piñazos después de la bronca, la del Suplente es la más lastimosa.

Friedrich Joestl 14 mayo 2013 - 9:24 AM

Jiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiip. hahha mmmmmmmme rie

Armando Pérez 14 mayo 2013 - 10:15 AM

Bueno, he leído mucho golpe de pecho para demostrar que nadie invitó ni estuvo de acuerdo con la visita del americano, pero al final nadie dice que dijo el tipo en realidad que los tiene a todos corriendo como pollos sin cabeza. ¿Es así como piensan enfrentarse al “imperio”?

elcolimador 14 mayo 2013 - 11:00 AM

Conrad Tribble fue respetuoso y comedido, su palabras textuales fueron:

“Hay mucho que nos reúne: cultura, béisbol, música, etc… Hay cosas que no nos reúnen, esos son los temas más importantes para el diálogo, y yo trato de hacerlo en twitter, en conradtribble, es muy, muy fácil, pero muy largo… y espero tener la oportunidad de estar en diálogo con temas como hemos visto: René González, los Cinco, todo lo demás.

Tal vez no ahora… Me encantó estar, ver que hay una diversidad de generaciones, de comunicaciones. Yo trato de hacer mi parte. Tengo dos años más en Cuba, gracias por haberme sentir bienvenido.”

Friedrich Joestl 14 mayo 2013 - 11:06 AM

Tal vez dijo que no mantuviera no mas nia a Y ni a B, pero que fuera financiando desde ahora los blogueros independientes, porque eran mas fidedignos y que no quisiera gastar no mas tanto dinero en personas con tan poco exito como la Y, la B y su aliado Capriles. Dijo tal vez tambien que era mejor respectar la constitucion socialista y discutir los problemas historicos entre los 2 paises abiertamente. Tal vez dijo que EEUU iba a recompensar los danos que habia causado al pais. tal vez….ojala

Siddhartha 14 mayo 2013 - 11:13 AM

Traduciendo del chapurreo austriaco, la SINA ahora va a “financiar” la rebolu
Socialismo = Bloggers + CIA
Menos mal que la sección del “Suplente” se supone que es de humor

Manuel David Orrio 14 mayo 2013 - 11:25 AM

No es éste un comentario específico para este post,sino una observación general acerca de lo publicado en distintos blogs revolucionarios sobre la presencia del Sr. Tribble,2do. Jefe SINA, en Twitthab 2.0.
“Perro viejísimo” soy respecto a los juegos operativos de los yankees contra Cuba.Perdónenme la inmodestia,pero me parece que once años infiltrado entre ellos como agente encubierto de la Seguridad criolla,y algunas condecoraciones, me autorizan a expresar una opinión sobre cómo se está abordando la presencia de este diplomático de discreto perfume CIA en el encuentro del Parque Villalón.
Mi opinión,mi muy personal opinión,es que “están metiendo la pata” hasta la cadera, al destacar tanto la presencia de Mr. Tribble.El tipo fue,sencillamente,a hacer su trabajo.Oportunidad tenía, la aprovechó y en el lugar de los hechos– también “más allá”– se le dio el tratamiento que corresponde.Quede claro: entre los que “dio tratamiento” estuve yo mismo,que hice lo que se hace y lo demás “le toca a quien le toca” .
En los servicios especiales la conducta de Tribble y la de los que “dan tratamiento” tiene un nombre:profesionalismo.Ni la Seguridad se va a molestar porque Tribble haga su trabajo,ni la CIA porque la Seguridad haga el suyo.Claro,hay límites de muchas clases,incluídos los éticos.
Entonces,hagámonos una pregunta:a la hora del balance,¿qué están “haciendo” más noticia,Tribble o Twitthab 2.0?

Siddhartha 14 mayo 2013 - 11:30 AM

Va a ofrecerle sus servicios a los bloggers para que “aprendan a desenvolverse” como usted ? 🙂
¿O prefiere señalarles que tratar con monsieur Tribble es cosa de los “profesionales” ?

Siddhartha 14 mayo 2013 - 11:38 AM

Por cierto, su ficha en Kaos dice que estuvo usted infiltrado entre los grupos disidentes, que son, as long as I remember, cubanos
¿No le parece una pequeña exageración decir que estuvo usted infiltrado entre “yanquees” ?

Luis 14 mayo 2013 - 11:41 AM

coño, no le quites el protagonismo, es lo unico q le queda
Saludos, Luis

Sanson 14 mayo 2013 - 7:08 PM

Lo de infiltrado en grupos disidentes es l que dicen si los cogen. Si no lo cogen dice que se infiltro en el Pentagono o el Secret service.

César Rodríguez 14 mayo 2013 - 11:43 AM

Los revolucionarios cubanos tienen libertad (y es la única que tienen) de hablar lo que les de la gana de quien les de la gana. No importa si es una mentira lo que importa es que se denigre a quien convenga denigrar porque dijo alguna verdad incómoda para la revolución o sencillamente porque es americano (de los que no renuncian a su nacionalidad) Fidel siempre montó en cólera al sentirse descubierto o contrariado y le enseñó al pueblo que lo sigue. Asi lo hace el gobierno revolu y claro está, los revolucioneros también, es su estilo y funciona entre ellos. El ambiente de solar, de presidio, llevado a nivel gubernamental. La puñalá trapera, la bajeza del delincuente que alardea de la cárcel (de esos hay un par por aquí) Esa ha sido la raiz de su éxito. La cantidad de mentiras, deformaciones, falsas interpretaciones, denigraciones, falsos testimonios, calumnias, chismes mal intencionados, chusmería, ofensas y vilezas que han crecido y se han multiplicado en esa isla, enseñadas por su máximo lider en medio siglo, eso explica toda esta reacción ante un “probable” según ellos “enemigo” sin siquiera saber lo que dijo. Con la esperanza de recibir un hueso extra o al menos alejar las sospechas de dialogar con el enemigo que tan perjudicial puede ser, especialmente si se quiere tener un blog. Si no que cuenten los amigos de LJC lo que les pasó por mucho menos.

tatublog 14 mayo 2013 - 4:35 PM

A mí me gustaría un día sentarme a conversar con ese representante de le SINA, es más me gustaría hacerle una entrevista, tengo una pila de preguntas que me gustaría hacerle. Claro dudo que acepte, pero bueno ahí está la invitación.
Saludos

tatublog 14 mayo 2013 - 4:43 PM

Estoy haciendo un experimento para comentar desde el correo pero no se puede…

Las conclusiones de Conrad Tribble sobre el Twitthab 2.0 #Cuba | Cayo Hueso 15 mayo 2013 - 12:28 AM

[…] mayo 14, 2013 · de jovencuba […]

Ricardo E. Trelles 16 mayo 2013 - 8:17 PM

// No pueden resistir el intercambio serio //

Hmmmm… tienen que usar “agentes picadillo”.

Si yo pudiera conversar en serio con un representante del “buró político” del PCC, yo no pararía mientras él/ella resista…

Miren cómo Díaz-Canel tiene que hacer “gulp” cada vez que intenta poner una en su cuenta en Twitter.

Cuando se ha estado equivocado, e incluso cuando se ha sido abusivo, lo mejor es reconocerlo y ofrecerse para reparar el daño hecho.

Saludos.

Los comentarios están cerrados.