Por Osmany Sánchez
La televisión cubana tiene como objetivo fundamental la educación de nuestro pueblo, incluso dos de nuestros canales son dedicados a programas educativos, sin embargo en la práctica no podemos decir que su programación se corresponda con ese fin. Recuerdo que Amaury Pérez durante el congreso de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) nos recordaba que los enemigos de la Revolución criticaban todo, menos la televisión, y que eso quizás era porque lo que estaba sucediendo respondía a sus intereses.
En el mundo capitalista los medios audiovisuales son un instrumento para “vender” al mundo lo que a su juicio está bien o está mal, les dicen a las personas qué música deben escuchar, qué ropa deben vestir, o qué valores defender. En una escena de la serie norteamericana flashforward una de las protagonistas (judía) mostraba repugnancia por la liberación de un ex nazi, y le recordaba a los demás agentes de FBI los crímenes cometidos contra los judíos durante la Segunda Guerra Mundial. Estos hechos son constantemente recordados al mundo, sin embargo no se menciona ni una palabra de los que actualmente cometen los sionistas contra el pueblo palestino en el medio oriente.
Nuestros niños y adolescentes están expuestos durante toda la semana y en todos los horarios a las “enseñanzas” de las series foráneas que van desde las banalidades y cursilerías de Hannah Montana y las Chicas Bratz, hasta la incitación al egoísmo y al individualismo como Dr House o Grey`s Anatomy.
Esta última serie es un ejemplo de la tendencia al “yoísmo” que nos quieren imponer, es decir sólo importo yo y mis intereses y si para lograr mis objetivos debo mentir o traicionar a un amigo pues no importa. En uno de sus programas se llegó al extremo de mostrar como una de las doctoras le dice a su mentora, que por favor no se vaya del hospital que ella le cedía al novio para que no se fuera. (Las dos estaban enamoradas del mismo hombre). ¿Son esos los valores que nos interesan para nuestros médicos?
No se trata de eliminar esos programas de nuestra programación sino de crear otros que doten a nuestro pueblo de los conocimientos necesarios para identificar esos códigos y ser capaces de discernir entre lo “bueno y lo malo”. Deben ser capaces de leer y ver entre líneas y no deslumbrarse por un carro o un vestido sino alarmarse porque un paciente muera por no ser operado a causa de la ausencia del seguro médico.
Son muchos los ejemplos que puedo mencionar sobre la ingenuidad con que nuestros medios enfrentan esa realidad. Las telenovelas La cara oculta de la luna, Aquí estamos, o la actual Añorado encuentro han tenido buena acogida entre la población y los críticos porque “reflejan la realidad cubana” sin embargo quedan muchos temas por tratar y que también son parte de la realidad cubana.
Lo que muestran nuestros programas
Los Comité de Defensa de la Revolución (CDR) fueron creados a inicios de la Revolución y su objetivo principal era que el pueblo se convirtiera en partícipe del proceso revolucionario y gracias a esta organización se frustraron innumerables intentos de actos terroristas contra nuestro pueblo. Aunque en la actualidad los CDR deben actualizarse, buscar fórmulas nuevas para fortalecer su papel en la consolidación del socialismo, el hecho de que su desaparición sea uno de los primeros pasos contemplados en el Plan Bush demuestra que su existencia es un obstáculo en las pretensiones anticubanas.
Cuando pensamos en las veces que ha salido por la televisión un presidente de los CDR, enseguida nos viene a la mente los programas Día y Noche donde siempre se les pregunta por algunos de los sospechosos, ¿qué hacen? ¿cómo viven? ¿con quién se relacionan? O sea, lo que sería en el argot popular “echar pa´lante” a los demás.
En la telenovela que se proyecta actualmente, Añorado encuentro, se muestra cómo los vecinos de un barrio de la habana se organizan para llevar a adelante un proyecto de revitalización del entorno donde viven. Los principales organizadores son un artesano y un pintor que “viaja cantidad”, desayuna con manzanas y con una conexión de Internet en su casa que le permite el chateo a través de una Web Cam con una amiga en Dinamarca (¿habrá llegado a su casa el cable de fibra óptica que viene de Venezuela?). Me parece muy bien que las personas de los barrios se organicen y promuevan la recreación sana, mediante el mejoramiento de las fachadas, creación de parques o la conformación de ruedas de casino, pero creo que como ideas surgidas en el barrio y siendo ellos mismos cederistas, se perdió un excelente oportunidad para potenciar a esta organización y demostrar que no sólo existe para ser entrevistada por los oficiales del DTI en un programa de televisión los por la noche.
Creo también que la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) pudiera ayudar en la recuperación de uno de los personajes que muestra señales de alcoholismo. Conozco varios ejemplos de que esto sucede en la realidad, por lo que no se trata de idealizar a la sociedad cubana y sus organizaciones sino de potenciarlas y lograr que el pueblo se identifique más con ellas.
Anteriormente en la telenovela Aquí estamos se presentaba al delegado de la circunscripción como el tipo pesado que quería sacar a los muchachos del lugar donde estaban ensayando y para colmo cuando les explicaba les decía “no soy yo, es que algunas personas están comentando…” lo que además de pesado lo convertía en una persona sin carácter.
A raíz del Periodo Especial se produce en parte de la sociedad cubana una pérdida de valores que permite entre otras cosas que se agudice el fenómeno de la corrupción. Este tema es recurrente, para bien, en todos los programas de televisión y todos los corruptos son detenidos al final, sin embargo, nunca se ve un análisis que se realice en el núcleo del partido si es militante o en su centro de trabajo. La solución del problema no puede descansar en la aplicación del código penal. No puede ser que a los corruptos se les vea como personas que “resuelven” en su trabajo sino como delincuentes que le roban al pueblo y la televisión puede contribuir mucho en ello.
Lo que no muestran nuestros programas
La realidad cubana no se muestra sólo presentando a los jóvenes con un lenguaje chabacano, usando drogas o a los homosexuales. No he visto nunca en un programa de televisión que en una de sus escenas se muestre un grupo de jóvenes reunidos en un comité de base de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) o en la brigada de la Federación Estudiantil Universitario (FEU) analizando los problemas de su entorno. Sería bueno que los más jóvenes vean que el hecho de llevar piercing o el pelo largo no está en contradicción con ser revolucionario y manifestarse como tal. Decía Máximo Gómez que los cubanos cuando no llegamos nos pasamos, por eso las escenas no deben mostrar una reunión idílica, perfecta, porque en la realidad no son así. Debemos ser capaces de mostrar no sólo nuestros problemas sino también las soluciones.
Abundan los programas relacionados con la adolescencia, lo que no está mal, pero adolece nuestra televisión de programas que muestren la vida en las universidades, sus complejidades, los momentos difíciles por las pruebas finales y los felices por una buena nota o por la victoria del equipo de la universidad en los juegos deportivos o el festival de cultura.
Las intervención de Fidel el 17 de Noviembre de 2005 marcó sin dudas un antes y un después en la construcción socialismo en Cuba, fue la primera vez que se dijo que el sistema era reversible, que seríamos los cubanos los únicos responsables y que recalcó el papel de los jóvenes en ese proceso. El hecho de que se produjera en el Aula Magna de la Universidad de La Habana demuestra la confianza que tiene en los universitarios por eso se le debe mostrar al pueblo cubano y al mundo cómo es la vida de esos jóvenes en los que Fidel tanto confía.
Soy conciente de las limitaciones materiales con las que deben trabajar nuestros creadores en el Instituto Cubano de la Radio y la Televisión (ICRT) pero no hablo de emplear más recursos sino de aprovechar los disponibles.
Estas son solo algunas de las insatisfacciones que tengo con la televisión cubana, no hablo de la actuación, dirección o vestuario porque no soy especialista, además considero que nuestros actores son muy buenos, por eso prefiero hacerlo como un cubano al que le gustaría que nuestros audiovisuales se parecieran más a la Cuba que se está construyendo y que contribuya más a la formación de valores de nuestro pueblo.
No puede ser que la imagen que tenga el mundo de nuestros dirigentes sea la que se muestra con Lindoro Incapaz ni que todos los militantes del Partido Comunista de Cuba sean como los que se muestran en los cortos de Nicanor O´Donnell.
153 comentarios
Realmente yo prefiero la TV cubana a la de aqui .
Aunque el servicio sea de un etc de canales . No me adapto a ver una pelicula o un programa culaquiera que sea cortado para ver publicidades .
Pay per view, es la respuesta…
Yo estoy “adaptado” a las pausas comerciales, me levanto, agarro otra cerveza en el refrigerador, en la otra pausa voy al baño, etc, y asi sucesivamente, pero recuerdo que cuando llegue de la isla, tenia el mismo problema que tu. Saludos
Pues a mi me gustan los comerciales.Es toda una industria con guionistas,musicos,directores y actores propios,exepto cuando invitan una estrella para hacer un comercial.Me gusta la forma en que algunos de ellos sorprenden por su inteligencia para promocionar un producto.El capitalismo desarrollado tiene en la industria de los comerciales la columna vertebral de las ventas.
Si en vez de ver el comercial como un molesto intruso que se interpone entre ti y tu programa, lo ves como la sugerencia al mercado,entonces podres comprender su importancia.
“Lo que no se anuncia no se vende”,dice el slogan con una gran dosis de razon.Si no fuera por los comerciales muchos productos quedarian ahogados entre tanta variedad,por lo tanto,el comercial es la forma de sacarlo a flote y hacerlo notar.Miles de millones de dolares anuales son gastados en ellos.Por que sera?
¿Porqué interrumpir una película para poner comerciales?¿Porqué no esperan a que termine, y entre programa y programa ponen los comerciales?¿Les interesarán más las ventas que el disfrute de los espectadores?
El comercial paga por la pelicula o las noticias o lo que sea. Ese es el negocio de la television. Nada pero nada es gratis como quieren aparentar en Cuba (donde el tiempo televisivo cuesta mas que lanzaarse los comerciales, porque sale del bolsillo del que trabaja quien sabe en que %). O pagas cable, o una suscripcion a algun servicio de internete como Netflix, o ves los comerciales.
// Buenos talentos para futura televisión cubana //
Tatu, este artículo es el mejor tuyo que he leído hasta ahora. Quizás es que estás mejorando y se nota.
Siento mucho no ver regularmente tv de allá. Tengo particular curiosidad por el programa de Amauy Pérez. Voy a ponerme para eso y tratar de hacer tiempo para coger algo por Internet.
La que sí veo bastante es la de sur de Florida y EEUU en general. Esta usa tecnología avanzada *pero es bien deficiente*. No creo en la idea simple de que está controlada y gobernada por principios ideológicos. La “idelogogia” en los medios aquí es no tener ideología, es dejarse arrastrar por seguir la corriente y *no profundizar en nada*. Con eso los intereses que pudieran preocuparse se sienten tranquilos. Pero creo que están dejando hundir al País por indolencia y torpeza.
Cuba, todo país moderno y que quiera marchar bien, necesita una buena televisión. No creo que tiene que ser demasiado cara, no creo que tenga que existir dependiente de los anunciantes. Lo que es imprescindible es *talento*, gente bien preparada y que entienda el valor de su trabajo, que no es puro ganar dinero o fama.
Necesitamos desarrollar buenos talentos para una buena televisión cubana futura. Para no depender de “mesas redondas”, “manos limpias” ni “MariaElviras live”. Ni de novelas brasileñas.
Saludos.
Gracias, no creo que me esté superando, creo más bien que ustedes son más receptivos.
David,
Te respondo aquí. Esas televisiones que tienen comerciales son completamente gratuitas. Si no te gustan no las ves. Nadie te obliga. Fuera de Cuba disponemos de una oferta de miles de canales. Cuando nos cansan demasiado con los comerciales cambiamos de canal. Y si queremos ver la película sin comerciales vamos al video club y la alquilamos por menos de un euro, que es lo que gana un trabajador en diez minutos de trabajo.
Robe:
Yo tuve un amigo en el servicio militar que decia “verdad que los yumas son los mejores, hasta comerciales ponen para en ese tiempo te prepares una merienda y no pierdas el hilo de la pelicula….aqui, como no hay mucho que prepararse no puedes ir ni a mear si no despues no sabes si al malo le dieron un gaznaton…”
Cubano47 es verdad que “los americanos” son los mejores, cuando hacen una serie de esa te atrapan de verdad con ella.
No critico la calidad de las series sino la gente debe estar clara del mensaje que traen.
El pueblo cubano tiene derecho a ver todos las series que se le ocurra. El gobierno cubano no tiene ningún derecho de limitar la libertad del pueblo cubano en realizar esa elección.
Por cierto, el gobierno cubano tampoco tiene derecho de limitar los blogs que puede leer el pueblo cubano. Eso es un desprecio para el pueblo cubano. Eso equivale a considerar al pueblo cubano —el más culto del mundo— como si fuese menor de edad y el “papá” estado tuviese que cuidar de que no lea cosas que no le convienen.
La censura del régimen contra el pueblo cubano es un sacrilegio. Es un desprecio contra el pueblo. Es una actitud profundamente anti-cubana.
La televisión cubana tiene como objetivo fundamental la educación de nuestro pueblo
Eso es mentira tuya.La television cubana tiene como objetivo hacer propaganda del gobierno cubano y contribuir a la idiotizacion de la gente, saturandola hasta el cansancio con “revolucionarizaciones” y estereotipos manidos en que se exalta a los envejecidisimos lideres cubanos y su obra calamitosa.
Recuerdo que Amaury Pérez durante el congreso de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) nos recordaba que los enemigos de la Revolución criticaban todo, menos la televisión, y que eso quizás era porque lo que estaba sucediendo respondía a sus intereses.
Tanto ese mal cantante llamado Amaury P.Vidal como tu estan perdidos en un campo de lechugas.La television cubana ni siquiera puede ser criticada pues es extremadamente aburrida y sosa.Si lo que sucede en la TV cubana responde a los ‘intereses de los enemigos de la revolucion’ entonces ese se~or,que ni canta ni come frutas,esta loco de atar.La television cubana es un manicomio que solo muestra ciertos destellos gracias a los programas que se ROBA de otras partes del mundo,principalmente de los Estados Unidos de America y que son los preferidos de la poblacion,sobre todo de los jovenes que buscan a traves de esos programas una via de poder conocer lo que el gobierno castrista les niega.Exepciones hay,por supuesto,pero son eso,exepciones.
En el mundo capitalista los medios audiovisuales son un instrumento para “vender” al mundo lo que a su juicio está bien o está mal, les dicen a las personas qué música deben escuchar, qué ropa deben vestir, o qué valores defender.
En USA hay miles de canales de TV.ESPN,por ejemplo,solo habla de deportes,Discovery Channel es la mejor television cientifico-historica del mundo.Pero,ademas,cada canal de TV en este pais responde a los intereses de sus due~os y de su publico.Solo tienes que apretar un botoncito del mando y…zaz!,ya estas en otro canal totalmente distinto del anterior.Los hay politicos,como el del congreso,donde puedes ver en vivo y directo las sesiones congresionales o cientos de canales para ni~os.Nada que ver con lo que dices,algo que obviamente te contaron pues tu no has ido ni a la Isla de la Juventud.Pero,ademas,esta la TV por cable,con una cantidad tan desconcertante de canales y temas como habitantes hay en este pais.Nada,no eres mas que un ‘musico de oido’,pues experiencia personal en este campo no tienes ninguna.
Aqui en Japon,por ejemplo,ya me duelen los dedos de tanto cambiar canales.La NHK japonesa es una maravilla,con programaciones en diferentes lenguas y tematicas.
Nuestros niños y adolescentes están expuestos durante toda la semana y en todos los horarios a las “enseñanzas” de las series foráneas que van desde las banalidades y cursilerías de Hannah Montana y las Chicas Bratz, hasta la incitación al egoísmo y al individualismo como Dr House o Grey`s Anatomy.
Sabemos que eres fanatico a Grey’s Anatomy,que sigues esa serie y que te gusta muchisimo.No dices verdad cuando la criticas,si no,que escondes tu gusto por esa serie para hacerte el revolucionariazo.Pero en tu hogar,cuando estas fuera del mundillo de los comecandelas y las reuniones UJC ,la disfrutas muchisimo.
Acaso eres un ‘cursi individualista’ tapadito? O sera que,como dice Amaury P.V.,esa serie,’responde a tus inntereses’?
Los Comité de Defensa de la Revolución (CDR) fueron creados a inicios de la Revolución y su objetivo principal era que el pueblo se convirtiera en partícipe del proceso revolucionario,
Eso tambien es mentira tuya.Los CDR fueron creados por el ya envejecido Fidel Castro para que yo te vigilara,tu me vigilaras,el nos vigilara,nosotros nos vigilaramos y finalmente,vosotros os vigilais. La/el de vigilancia del CDR paso a la TV como lo que fue y es:un informante de los organos represivos de la dictadura.No vas a venir tu,que naciste ayer por la tarde, a tirarle un maquillaje a esos seres humanos que sabian/saben la vida,obra y milagros de todo el mundo,pero que nada sabian/saben de lo que tienen que saber.
Los principales organizadores son un artesano y un pintor que “viaja cantidad”, desayuna con manzanas y con una conexión de Internet en su casa que le permite el chateo a través de una Web Cam con una amiga en Dinamarca (¿habrá llegado a su casa el cable de fibra óptica que viene de Venezuela?).
El cable de Venezuela es para(como le llaman en la propia Venezuela a los ciudadanos de a pie)”el perraje”.Hace bastante rato que los hijitos de papa tienen internet sin censura en sus casas y precisamente son ellos quienes menos creen en ese sistema que defienden publicamente,pero que aborrecen en la intimidad confortable de sus enormes casas por arcaico y caotico.
No he visto nunca en un programa de televisión que en una de sus escenas se muestre un grupo de jóvenes reunidos en un comité de base de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) o en la brigada de la Federación Estudiantil Universitario (FEU) analizando los problemas de su entorno.
Y que tu quieres? Que la gente apague el televisor despues de bostezar mil veces? Tu quieres algo mas aburrido que un par de reuniones de ese tipo.? Vamos,Tatu,deja la ciencia ficcion y sal a la calle de vez en cuando.Nadie esta pa esa candanga de reuniocitas de la UJC,donde la gente se cae a mentiras y se llenan papeles que terminan en NADA.
Por favor,seria el primer comunista en recibir un mitin de repudio si te atreves a proponer esa salvajada donde te oigan.
Desconecta socio.Tienes un ‘queme’ con la UJC que te esta comiendo.Relajate socio,tomate una cerveza y date cuenta que el mundo es mas grande que el laboratorio de computacion desde donde escribes.
El hecho de que se produjera en el Aula Magna de la Universidad de La Habana demuestra la confianza que tiene en los universitarios por eso se le debe mostrar al pueblo cubano y al mundo cómo es la vida de esos jóvenes en los que Fidel tanto confía.
Fidel no confia ni en su sombra,chama.Si confiara en ustedes les permitiera ser libres,viajar,asociarse y expresarse en total libertad.Fidel ha adoctrinado a personajes como tu para que repitan como loros lo que a el siempre le ha intersado,es decir,tu respondes a sus interese y el te da la palmadita en la espalda.Nada mas.El dia que te salgas del guion,estimado Tatu,conoceras la mordida del comandante en jefe.Mientras seas un corderito todo estara bien,seguiras escribiendo bombazos como esto en internet y hasta va y un dia te permiten ir a Venezuela.Pero el dia que te salgas…..haz tus oraciones y encomiendate al Dios Vivo,pues tus gritos se van a escuchar en aqui en Japon.
Rodofo dices:
“La television cubana tiene como objetivo hacer propaganda del gobierno cubano y contribuir a la idiotizacion de la gente, saturandola hasta el cansancio con “revolucionarizaciones” y estereotipos manidos en que se exalta a los envejecidisimos lideres cubanos y su obra calamitosa.”
hay una excelente perlícula que se llama “idiocracia” que demuestra lo poco serio de tu análisis, cómo va a decir que la tv cubana idiotiza a las personas si es la tuya la que lo hace, cuál sino es el objetivo de todos esos programas que llaman a la banalidad y a la superficialidad.
te refieres a “envejecidisimos lideres cubanos y su obra calamitosa” mira eso no te lo voy a responder porque es posible que los administradores no me aprueben un comentario que se refiera a la progenitora de los demás, como no debieron aprobar este tuyo que va contra las normas éticas del blog. No digas a otros lo que no quieres que digan de ti.
dices que Cuba se roba los programas de USA, en eso me recuerdas a una pseudo cubana que se preocupa más por los intereses del que nos oprime que por los que dice defender pero bueno de ella se habla en otro post. Si tanto te disgusta el robo entonces comienza por defendernos y no permitir que se sigan robando las marcas cubanas aún en contra de lo que ha dictaminado un tribunal internacional. Verguenza ajena dan algunos de ustedes cuando se comportan y manifiestas como lo acabas de hacer.
Rodolfo, compadre ponle seriedad a esto, quién te dijo que aquí alguien se esconde para decir que no le gusta una serie por temor a lo que digan los demás. Si quieres te digo todas las series que me gustan, lo que pasa es que las veo y me doy cuenta de las cosas, por ejemplo anoche un padre no quería que le hicieran una operación exploratoria a su hijo porque costaba miles de dólares y no los tenía, al final el niño por poco se muere, anoche también uno de los médicos “echó pa´lante” a un amigo para quedarse con su puesto. Esas series las puedo ver en el patio de la casa o en calle, en cualquier lugar. Me gustaría que alguien pusiera la mesa redonda o el noticiero de televisión ahí en la florida, y no me vengas con el cuento que al hombre que vendía camisas del equipo Cuba de pelota lo obligaron a quitarlas y ahora impidieron un concierto.
Eso que dices de los CDR no tiene ni pie ni cabeza por eso no lo respondo, fueron creados a inicios de la revolución sin embargo tú, con tu odio enfermizo, dices que fueron creados por un envejecido Fidel. Serénate hombre que cada vez que comentas aquí lo haces con la bayoneta calada.
Lo que dices de las reuniones es cierto a nadie le gustan las reuniones por eso se trata de que estas sean lo más práticas posibles, sean de la FEU, UJC o la que sea. cuando la gente tiene un espacio para participar, exponer sus inquietudes y recibir respuestas, o hay problemas, el problema está cuando el que está al frente de una reunión no se prepara, entonces es aburrida.
El final de tu comentario es más de lo mismo, por eso te pido de favor que si el odio no te permite mantener un intercambio respetuoso entonces no participes, con esos epítetos lo único que demuestras es impotencia.
Un consejo cuando escribas pon un espejo delante, si ves que tienes los ojos inyectados de sangre entonces no escribas más, serénate y después sigue. Por cierto ¿Dónde está Winnie? nunca más ha entrado al blog.
saludos
hay una excelente perlícula que se llama “idiocracia” que demuestra lo poco serio de tu análisis, cómo va a decir que la tv cubana idiotiza a las personas si es la tuya la que lo hace, cuál sino es el objetivo de todos esos programas que llaman a la banalidad y a la superficialidad.
Tal parece que la tv cubana es muy ‘profunda’.Verdad? De donde sacas eso? Aun estando en Cuba ya la gente comentaba las ridiculeces de esa tv y ahora sigue igual.Si como dices Amaury dijo que la tv cubana respondia a los ‘intereses del enemigo’ entonces ‘Idiocracia’ a la cubana podria ser tema para otro post.No crees?
te refieres a “envejecidisimos lideres cubanos y su obra calamitosa” mira eso no te lo voy a responder porque es posible que los administradores no me aprueben un comentario que se refiera a la progenitora de los demás, como no debieron aprobar este tuyo que va contra las normas éticas del blog. No digas a otros lo que no quieres que digan de ti.
Si te sientes tan indignado que quieres recordarme a mi progenitora,pues hazlo,quiza asi te sientas descargado y mas ligero.Yo no perdere mi tiempo haciendote el mismo recordatorio,si no,que prefiero que lo hagas tu solito y quedes expuesto publicamente.Ya he leido trallazos tuyos a los demas,asi que no te entiendo.
dices que Cuba se roba los programas de USA, en eso me recuerdas a una pseudo cubana que se preocupa más por los intereses del que nos oprime que por los que dice defender pero bueno de ella se habla en otro post. Si tanto te disgusta el robo entonces comienza por defendernos y no permitir que se sigan robando las marcas cubanas aún en contra de lo que ha dictaminado un tribunal internacional. Verguenza ajena dan algunos de ustedes cuando se comportan y manifiestas como lo acabas de hacer.
El robo de marcas es algo indeseable por mi,Tatu,pero Yoani no es pseudo-cubana,si no,una cubana tan cubano como lo eres tu.Acostumbrate a respetar las opiniones de los demas y a no empeque~ecer a quien no piensa como tu,pues esa actitud tuya tiene presente,pero no tiene futuro en la Cuba que viene llegando.
Rodolfo, compadre ponle seriedad a esto, quién te dijo que aquí alguien se esconde para decir que no le gusta una serie por temor a lo que digan los demás. Si quieres te digo todas las series que me gustan, lo que pasa es que las veo y me doy cuenta de las cosas, por ejemplo anoche un padre no quería que le hicieran una operación exploratoria a su hijo porque costaba miles de dólares y no los tenía, al final el niño por poco se muere, anoche también uno de los médicos “echó pa´lante” a un amigo para quedarse con su puesto. Esas series las puedo ver en el patio de la casa o en calle, en cualquier lugar. Me gustaría que alguien pusiera la mesa redonda o el noticiero de televisión ahí en la florida, y no me vengas con el cuento que al hombre que vendía camisas del equipo Cuba de pelota lo obligaron a quitarlas y ahora impidieron un concierto.
Muchos no tienen los miles de dolares que cuesta una operacion.Sin embargo,no veo en USA montones de cadaveres acumulados en las esquinas.Por que sera? Creo que debes informarte mas sobre la salud en USA y la funcion que programas como el que tanto te gusta tienen en esta sociedad.
Por otra parte,aqui en USA,(sobre todo en miami)la gente puede ver cuantos programas de la TV cubana quiere ver.No hay censuras,amiguito,pues a traves de internet tienes todo el universo informativo en tus manos.
Y que me dices de lo que sucede dentro de Cuba.Tu dices que aqui prohibieron un concierto,pero nada dices que a Gorki le tienen prohibido TODOS sus conciertos.Sabes por que? Como vas a clamar por un concierto cuando varios musicos cubanos son impedidos constantemente para darlos dentro de Cuba? Yo no le veo logica a la suspension de conciertos musicales,ni en USA ni en Cuba.
Y si solo ves Grey’s Anatomy para ‘sufrir’ creo que va siendo hora de que dejes de ser un asiduo de esa serie y veas otra donde puedas estar de acuerdo con todo,por ejemplo,’la gran mesa redonda’,magistralmente conducida por esa superestrella llamada Randy Alonso.
Eso que dices de los CDR no tiene ni pie ni cabeza por eso no lo respondo, fueron creados a inicios de la revolución sin embargo tú, con tu odio enfermizo, dices que fueron creados por un envejecido Fidel. Serénate hombre que cada vez que comentas aquí lo haces con la bayoneta calada.
Hoy Fidel ya esta envejecido,aunque cuando creo los CDR era un joven impetuoso.Y si,fueron creados para que nos vigilaramos unos a otros,no trates de esconder esa verdad que TODO EL MUNDO conoce.”Vamos a crear un sistema de vigilancia colectiva”,dijo Fidel en aquel momento.En el mismo discurso dijo que debia saberse que hacia cada cual,con quien se reunia o andaba,a que se dedicaba,etc.Verdad o mentira,Tatu?
De que hablas?
Lo que dices de las reuniones es cierto a nadie le gustan las reuniones por eso se trata de que estas sean lo más práticas posibles, sean de la FEU, UJC o la que sea. cuando la gente tiene un espacio para participar, exponer sus inquietudes y recibir respuestas, o hay problemas, el problema está cuando el que está al frente de una reunión no se prepara, entonces es aburrida.
Ni Charles Chaplin pudiera hacer de las reuniones UJC/FEU algo agradable y televisivo.Son un clavo que a nadie le gustaria.La tv cubana invierte tanto tiempo en propaganda gubernamental que esa variente que sugieres seria mas de lo mismo y aburrida por demas.
El final de tu comentario es más de lo mismo, por eso te pido de favor que si el odio no te permite mantener un intercambio respetuoso entonces no participes, con esos epítetos lo único que demuestras es impotencia.
Un consejo cuando escribas pon un espejo delante, si ves que tienes los ojos inyectados de sangre entonces no escribas más, serénate y después sigue. Por cierto ¿Dónde está Winnie? nunca más ha entrado al blog.
saludos
Ya te he dicho que no tengo odios en mi corazon varias veces,ni por ti ni siquiera por ninguno de los dirigentes de Cuba.Todos son victimas del propio desastre que apoyan y crearon.El resultado puede verse en el pais desde San Antonio a Maisi.
Te devuelvo el experimento del espejo.Podria ser interesante que yo me percate sobre mi ‘odio’ y tu sobre la sinceridad con que escribes.Yo pudiera bajar la adrenalina y tu pudieras cotejar tu cerebro,pues en el fondo de los fondos no creo que seas una persona totalmente ciega.Algo de objetividad debes tener,aunque como Edu dijo,no te de la gana de criticar algo de tu gobierno y tu funcion sea ‘tirarnos’ a nosotros.
Por otro lado veo que ya ustedes estan cogiendo la costumbre de ‘invitar’ a sus oponentes en el blog a abandonar los debates.Eso en Cuba se llama ‘rajarse’,no? No son ustedes ‘cibercombatientes;?Estas invitando al ‘enemigo’ a que deje de bombardear tus posiciones solo porque crees en los reyes magos?
Remanga las mangas de tu camisa,Tatu,y dejate de tanta sensibleria,que aqui nos cruzamos ideas,de parte y parte.Ci~e tus lomos y dejate de jimiqueos.Dime todo lo que te de la gana de decirme que yo sabre respoderte sin que escuches de mi una queja o veas una lagrimita correr por mis mejillas.Cuando ustedes le meten un acto de repudio a un disidente no le andan preguntando si le gusta o no.Verdad?
A llorar a maternidad Tatu.Tira paca’ que aqui hay un hombre con respuestas.
Saludos.
El Vice dice…”A llorar a maternidad Tatu.Tira paca’ que aqui hay un hombre con respuestas”…estas pasandole el samurai al “muchachito”!!! el problema es que EDU, tiene catarro?!…y Tatu dejate de malcriadeses, no le faltes el respeto al Vice, eso de votarlo y recordarle a la progenitora, no se ve bien, en un blog que ahora lo estan leyendo cientos y miles de personas en Cuba y el mundo, demuestra y manten tus principios, pero no te rebajes al chancleterismo cibernetico. Saludos
Tienes razón Rodolfo lo de la progenitora estuvo feo, mi mamá siempre me dijo que lo malo se pega y al parecer de tanto conversar con alguno aquí se me han pegado cosas malas (lo siento pero tú sabes que los cubanos no perdemos) por eso te pido disculpas.
sobre el robo de las marcas y los programas y todas esas cosas estoy de acuerdo contigo en que es indeseable pero conmigo eso de poner la otra mejilla no funciona. Lo que me jode es que vengan todos a decir que Cuba se roba esos progrmas y hacen mutiz cuando le roban a Cuba. Si es cubana que lo demuestre, pero no con un capitalismo sui géneris, con eso no.
Rodolfo, te juro por mi madre que me leí todo tu comentario así que puedes estar contento, pero es que es muy largo y no tengo tiempo para responderlo todo, por eso leeré otros.
pd: Ten cuidado no salgas a la calle cuando termines de comentar aquí pues si te ven con los ojos rojos y sangre en la boca, pensarás que eres un vampiro.
saludos
Osmany dice: “dices que Cuba se roba los programas de USA, en eso me recuerdas a una pseudo cubana que se preocupa más por los intereses del que nos oprime que por los que dice defender pero bueno de ella se habla en otro post. Si tanto te disgusta el robo entonces comienza por defendernos y no permitir que se sigan robando las marcas cubanas aún en contra de lo que ha dictaminado un tribunal internacional.”
jejeje!! Por lo que demuestras, le enseñas a tus hijos que le roben los juguetes a los vecinos, pues total, ellos también roban. Recuerda a Ghandi: “si aplicamos el ojo po ojo, pronto el mundo será ciego”. Rechazo de plano el robo y plagio de marcas, y podemos conversar sobre el tema cubano del ron y el tabaco, pero compadre, pensé que estábamos hablando de televisón ¿roba o no el estado cubano los programas, no sólo de USA sino también de otros países? ¿o es que no tienes otro argumento que el de “robamos los programas de TV porque a nosotros nos roban las marcas comerciales”? No se trata de tomar partido, sino de ver lo que es correcto y lo que no.
Dices: “Eso que dices de los CDR no tiene ni pie ni cabeza por eso no lo respondo, fueron creados a inicios de la revolución sin embargo tú, con tu odio enfermizo, dices que fueron creados por un envejecido Fidel”. Bueno, en honor a la historia, el tipo no estaba viejo todavía, pero a ver compadre: ¿quién creó los CDR?¿Qué dijo cuando los creó?
Napo te repito lo que a rodolfo, conmigo eso de la otra mejilla no va, no digo que sea incapaz de perdonar pero cuando el daño es persistente no puedo compadre, de verdad.
coincido contigo en que está mal robar y como tal actúo, me acuerdo que cuando llegaba a mi casa de la secundaria mi mamá se alarmaba si veía algo que no fuera mío y tenía que demostrarle que por ejemplo me prestaron un short para la educación física y debía devolverlo lavado. Le agradeceré eso toda mi vida y con mis hijos actuaré siempre igual.
no negué en ningún momento que los CDR los creó Fidel, pero no fue para vigilar a los bueno sino para protegerlos. Sobre ese tema hablaré algún día.
Vice:
Magnifica disección del artículo. No tengo nada que agregar aparte de quee n en USA hay canales de televisión pública, que no es partidista y que tiene una calidad espectacular en todo lo que hace. Es la que yo veo casi todo el tiempo.
Osmany, voy a comentar estas palabras tuyas:
“no se menciona ni una palabra de los que actualmente cometen los sionistas contra el pueblo palestino en el medio oriente.”
No sé como decirlo con suavidad, respetando las normas de diálogo pacífico de este blog. Solo se me ocurre una palabra:
MIENTES
Gabriel me gustan los comentarios que sean cortos pero me gustan más si se entienden. Dices que miento, bueno demuéstralo.
Tatu,
Es una obviedad que mientes. Dices que no se menciona “ni una palabra” en los medios internacionales sobre la situación de los palestinos. Como si fuera de Cuba no nos informasen en absoluto de la terrible lucha de los palestinos por sus derechos.
Puedo invadir este comentario con miles de referencias que prueban que se mencionan muchísimos palabras sobre ese conflicto fuera de Cuba. De hecho lo voy a hacer. Por favor, consulta este enlace:
http://www.google.es/#hl=es&sugexp=nspc&xhr=t&q=palestina&cp=5&um=1&ie=UTF-8&tbo=u&tbs=nws:1&source=og&sa=N&tab=wn&fp=2bfd321fa30e50f8
Me metí en Google en español, teclee Palestina y después busqué en noticias. Aparecieron 3.550 noticias sobre el tema en español. Y no vienen precisamente de Granma, sino de los medios de comunicación del “enemigo” tales como ABC, El País, La Vaguardia y otros.
Gabriel:
No entiendo el mentís tuyo a Tatu. Ayer me debía ir y no pude responderte algo que me quedó en el tintero. La dijiste a Josep que tú eras el encargado de informarle a YS acerca de los sucesos en Egipto, porque aquí la Yoa, no se enteraría con la cobertura de la TV cubana. Eso es un absoluto disparate. El Noticiero de la Televisión Cubana ha dado una cobertura total a ese asunto. Inclusive ha tenido que reproducir los videos de TV Española y CNN, porque el gobierno de Mubarak expulsó a solo dos cadenas de Egipto ¿Sabes cuáles? Al Jazeera y Tele Sur ¿Y quién crees tú que orientó esa “recomendación” a Mubarak? Tú si lo sabes. Y se hizo una mesa redonda completica acerca de ese asunto. Y los materiales de TV Española se corrieron con el mismo audio de la Televisora. Si a la YS no le gusta ver nuestra TV, ese es su maletín y con rueditas pa que no le pese, pero tú no vengas con el cuento de camino ese de que eres el informante universal, en un país donde se le da cobertura a noticias de los 5 continentes. Y no sé que le cuestionas a Tatu en relación con los sionistas, que por cierto son parientes de tus amados fachas españoles del PP, en herencia, métodos y salvajismo. ¿Ya me respondiste la pregunta acerca de Lorca, Machado y Miguel Hernández, o la sigues dejando de tarea para la casa?
Edu,
En la televisión cubana no hay una cobertura en tiempo real de la situación en Egipto. Quiero decir que no hay un periodista situado en la Plaza de Tahrir transmitiendo de forma continua como se desenvuelven los acontecimientos. Hay que esperar a unos telediarios que dan una información sesgada e incompleta. Para eso se contratan a periodistas que dan una visión “revolucionaria” de los acontecimientos.
Yo no me encargo de informar a Yoani de los acontecimientos. Simplemente soy una persona más que procuro mandarle mensajes por SMS de vez en cuando para informarle al momento de los acontecimientos.
Para orientarte de la situación te reproduzco un Twiter que acaba de poner Yoani:
yoanisanchez
#cuba #GY Increible! llamo una seguidora de Twitter y me puso via telefonica y en vivo sonido de la tele y escuche de la salida de #Mubarak
Yo no soy esa “seguidora.” No soy capaz de comunicarme con Yoani por teléfono, a pesar de que le llegan mis SMS. Supongo que el régimen tiene bloqueado mi teléfono; aunque, curiosamente, soy capaz de comunicarme con Reinaldo Escobar, el marido de Yoani, sin ningún problema.
¿Habeis escuchado “en vivo” la salida de Mubarak en la televisión cubana?
¿viste la mesa redonda de ayer?
Gabriel:
Chico de verdad que me das lástima asere. Tu que hablas tanto de respeto al pueblo cubano, caes en el error de subestimación típico del eurocentrismo. Pues te equivocas fiñe, en estos momentos existe un periodista cubano que desde el primer barullo en la Plaza Tahrir reportando cuanto trompón o cocotazo se reparte en ese lugar. Se llama Ulises Canales, y es el corresponsal de Prensa Latina. Pero como tú vas a conocer a ese mulatico prieto que pasa por egipcio y que se mueve en la Plaza, si según tú en Cuba solo tienes ojos para una sola persona que es el non plus ultra de la creación, Santa Yoani Sánchez. Pues caballo, no seas tan pretencioso y autosuficiente que los cubanos revolucionarios, y en este caso nuestra prensa, compuesta por profesionales íntegros, y no mentirosos profesionales como tu flaca y macho rico, están siempre en el ojo del huracán.
Te pongo el portal de Prensa Latina, la agencia de prensa fundada por el Che Guevara, la voz de los pueblos libres de Ámerica Latina, para que veas dos enlaces de Ulises Canales posteados en él:
http://www.prensa-latina.cu/
Ayyy San Apapusio que claseee eee tiiiipooo es es gallego. Y recuerda Cuba es un país pobre y su televisión de cinco canales nacionales no reporta con ese tipo de cobertura al estilo de CNN, ni tiene dinero para ese tipo de cobertura. La emisora nuestra que hace eso es la multinacional Telesur, pero mira eso, nos la botaron de Egipto conjuntamente con Aljazeera, como antes la botaron de Honduras ¿Por qué será? Sin embargo somos el segundo país en cuanto a emisoras de radio por habitante después de Rusia, y dentro de nuestra Radio existe una llamada Radio Reloj, que da las noticias con más prontitud que la misma CNN.
¿Qué tienen que ver Lorca, Machado y Miguel Hernández con el tema de la libertad y democracia para Cuba?
Esas tres personas han sido grandes luchadores anti-fascistas que sufrieron por su compromiso político. Los admiro profundamente.
¿Y qué haces tú metido en esta conversación sobre la democracia de Cuba?
Gabriel, no vaya yo te preguntaba, porque como estás tan interesado en el quinquenio gris, yo me decía, ¿Y este tipo no recuerda el trato dado por la derecha española a los mejores intelectuales de su generación? Porque yo no conozco el primer muerto del famoso quinquenio gris, sin embargo, los fachas de la falange no dejaron un títere con cabeza en la península. Todo lo que le oliera a izquierda se fue del aire para ajuste en sus telerreceptores.
Edu,
Te respondo aquí,
Si Lorca, Machado y Miguel Hernández fuesen cubanos y viviesen ahora mismo en Cuba, estoy seguro de que serían disidentes destacados.
@Edu
¿Qué dice la Tuitera Nomber One? Hace una hora 12:31 en Cuba:
#GY Hablar en #cuba de la larga data del regimen de #Egipto es como mencionar la soga en casa del ahorcado
¡ Es siempre la misma cantinela ¡ Repite una y otra vez incansablemente, inagotablemente, (eso tiene mérito) las mismas gilipolleces. Desde el primer día de Túnez, hay una “brillante idea” de asociar el fin de esos regímenes corruptos a Cuba. Parece que no están las ideas muy claras. Leo, hoy, un artículo en El País y una firma clama sobre el vergonzoso comportamiento de derechas e izquierdas. ¿Qué izquierda?
Dice: “Ya van dos, y enorme paradoja, los dos eran máximos dirigentes de unos partidos-estado que no han sido expulsados de la Internacional Socialista hasta bien avanzada la revuelta. ¡Qué vergüenza! Derecha e izquierda se han comportado con idéntica bajeza con esos dos dictadores. Alguien deberá dar una explicación, o al menos aprender la lección. ”
¿Está Cuba en esa Internacional Socialista?
Y la CIA, organización criminal, en cuyos objetivos estaba el magnicidio de Fidel, qué dijo anoche su director: “Creo que se irá esta noche”. Esa metedura de para, la comentaba la radio española esta mañana, 9 horas española y se referían a las declaraciones del tio de la CIA doce horas antes y previamente al discurso de Mubarak donde dijo que no se iba, y se preguntaban: ¿A estas horas el director de la Cia, ha dimitido?
Más de la tuitera #1. Qué decía (lo de Gabriel) la mismísima YS acerca del “apagón informativo sobre Egipto”, lo siguiente en Twitter: #cuba #GY Por favor, mantenganme al tanto por sms de lo que ocurra con #Mubarak en #Egipto muchos cubanos estamos muy pendientes. 1 feb vía Ping.fm
La mesa redonda dedicada a Egipto la seguí por Cubavisión internacional. ¿No se sintoniza bien la tv cubana desde el piso 14?
Josep:
Cuba nunca perteneció al Pacto de Varsovia, y nuestro PCC, no perteneció nunca al Comintern ni a la Internacional Socialista. De los Partidos Comunistas cubanos, el que perteneció a la Internacional Comunista fue el Partido Socialista Popular, que inclusive llegó a cuestionar los métodos del M-26-7 para derrocar a Batista, pero que acabó poniéndose donde le correspondía. Muchos de sus miembros hoy ya muy viejos continúan con nosotros y otros fallecidos tuvieron una vida al servicios de la Revolución. Como el Gabriel no sabe ni pitoche de nuestra historia y él y YS repiten las matrices de opinión que le dcitan ignoran que la relación de los egipcios con Cuba y con el resto del mundo árabe se dan en el marco de la Organización de Países no Alineados, de la que Egipto es fundador. Y que en esa coyuntura todos los países árabes han tenido con Cuba una política de respeto, lo cual no quiere decir que sean de comunistas y mucho menos de izquierda. Y el gobierno el pueblo cubano no se inmiscuye en la política interna y la soberanía de cada país. No es lo mismo e el caso de Cuba, que hasta un tal Gabriel se cree un elegido, por el mismo, y quiere dictarnos reglitas y receticas como si no fuésemos un pueblo con más de un millón de graduados universitarios.
Osmany dice: “Nuestros niños y adolescentes están expuestos durante toda la semana y en todos los horarios a las “enseñanzas” de las series foráneas que van desde las banalidades y cursilerías de Hannah Montana y las Chicas Bratz, hasta la incitación al egoísmo y al individualismo como Dr House o Grey`s Anatomy.”
Ven acá, compadre, y si son tan malos y tienen ese efecto devastador en nuestros niños y jóvenes ¿por qué las ponen en la TV cubana? Lo otro es, ¿por qué son precisamente esos los programas que más ven nuestros niños y jovenes? Como te decía el Vice en su magistral comentario, tú no has visto otra tele que la cubana y el día que la veas te caerás de glúteos. Nada mas alejado de la realidad que tus infortunados comentarios sobre la televisión “capitalista”, porque si algo tiene esta son opciones para todos los gustos: Si te gustan las noticias suaves, conservadoras y moderadas, te vas a la CNN, si te gustan las noticias con un enfoque mas radical te vas a FOX, si te gusta la historia 24×7, te vas al History Channel (sí, el mismo que canibalea Taladrid todos los domingos, o cuando quiera que sea que pongan su programa), si te gusta la ciencia te vas al Discovery o al National Geographic, si te gustan los documentales de corte progre y humanista te vas PBS, si te gusta la ciencia ficción, te vas al Space Channel, y no te hablo de los Pay per View o los canales especializados que puedes contratar adicionalmente; en fin compadre, bien triste la labor de criticar lo que no sabes, la que te has echado a cuestas. Siento pena por ti, ojalá un día puedas sacar la nariz de esa burbuja en que vives y puedas ver con tus propios ojos todo lo que supuestamente hoy detestas. Como decía un amiga: “Mas palante vive gente…y con tremendas casas!”
Bueno y si vas a la internet, tienes Netflix para ver peliculas y documentales en linea por unos pocos dolares al mes ( yp creo que pago como $6) mas toda una serie de sitios (algunos gratis) para ver capitulos de seriales que han pasado por la TV.
Y encima de eso, si te da al gana de pagarlo, puedes tener cientos de canales de cualquier país, desde Al-Jazheera hasta SinJUA, pasando por la TV cubana.
El pobre chico que escribió el artículo se ve que está “tocando de oídas”.
Una vez mas y ya se convierte en un mantra:
“Cuando se hable de libertad de expresión, asociación y movimiento (y podemos añadir de información) , tú y el gobierno cubano, calladitos, se ven mas bonitos.”
Amel si tienes tantos canales cómo es que está tan perdido?
Amigo napo al parecer no leíste lo que escribí, no digo que no los pongan sino que debemos ser capaces de crear en la población una cultura que permita identificar lo que está trasmitiendo ese serial, separar lo bueno de lo malo. Me dices que en Cuba se ponen cosas robadas y luego que no he visto otra televisión que si lo hago me caigo de gluteos ¿puedes ponerme un ejemplo?
sobre eso de los programas ya le comenté a Rodolfo
Tatú dice: “no digo que no los pongan sino que debemos ser capaces de crear en la población una cultura que permita identificar lo que está trasmitiendo ese serial, separar lo bueno de lo malo”…y dale siempre con esa manía de querer controlar lo que la gente piense o deje de pensar. Mira, te cuento algo: por estos lares, en los últimos tiempos se ha desatado una furia de super héroes, tipos que piensan que la única forma de hacer justicia es poniéndose una capa y vistiéndose de mamarrachos y salir así a la calle a “hacer justicia”. De mas está decirte lo ridículo que suena esto, pero estos son tipos que vieron su programa y creyeron que lo mas justo era hacerlo así y nadie se los critica, siempre que no violen las leyes. A mi me encantan las peleas de UFC, pero no dejo de reconocer lo salvaje de esa práctica, eso no quiere decir que yo salga ahora a la calle a liarme a trompadas con todo el mundo…pero me gusta ver las peleas. Preguntica de rigor: ¿por qué tiene alguien (como el finado Rufo Caballero, o “Escobillón” Pérez Betancourt, o el “Pirata” Taladrid) que venir a explicarme cómo tengo que ver, interpretar y en consecuencia actuar, sobre un programa de televisión? Yo soy un adulto y quiero pensar y ver lo que me da la gana, no lo que me indiquen.
Para ponerte el ejemplo que me pides; en estos momentos están pasando por la TV cubana el programa Art Attack (que por cierto tiene indignados a todos los padres de Cuba), que es de la productora Walt Disney? Pagó el ICRT los derechos de distribución de ese programa? Hmmm…I don´t think so…
Napo no dije que fueran malos, no, son muy buenos por eso enganchan tanto a la gente, tampoco digo que se deban prohibir sino preparar a la gente para que entienda, para que los pueda analizar. Me dices que si viajo y veo los programas de “afuera” me caigo de gluteos pero al mismo tiempo me dices que en la tv cubana se roban los programas, lo siento pero veo una contradicción ¿es que hay progrmas secretos?
pon ejemplo por favor
Entrañable Tatú, cuando Taladrid, o el NTV, o en los propios muñequitos, muestran en alguna porción de la pantalla un cuadradito borroso, o simplemente negro, no es que la cámara estuviera rota o sea un defecto de transmisión…no no, no…es que ese programa sencillamente se lo facharon de un satélite sin pagar el derecho de transmisión. A ver, te pongo un ejemplo: en el sueldo del camarógrafo de un programa de televisión, hay una ínfima parte que le corresponde por los derechos de distribución de ese programa. Es decir, él trabaja en un programa por el que alguien, en algún lugar de este planeta, pagará una cuota para ver. Esa cuota, junto con muchas otras, representan la entrada económica de la empresa productora de ese programa y muchos otros, de lo cuál se derivan salarios, costos de mantenimiento del estudio, etc, etc….por ejemplo, para verle las tetas a una modelo en el canal Playboy hay que pagar una membresía, que a la larga contribuye al salario que esa modelo devengó por enseñar las tetas…capisci? No hay programas secretos, hay una cosa que se llama copyright que en Cuba no se respeta. Entonces, compañero, el Estado cubano, roba o no programas de televisoras extranjeras?
[…] This post was mentioned on Twitter by Omar Rangel, La Joven Cuba. La Joven Cuba said: La televisión cubana y la formación de valores.: http://t.co/ifrF6kQ […]
David:¿Porqué interrumpir una película para poner comerciales?¿Porqué no esperan a que termine, y entre programa y programa ponen los comerciales?¿Les interesarán más las ventas que el disfrute de los espectadores?</i.
Hombre,no entiendes que cuando estas viendo algo de tu interes ese es precisamente el mejor momento para meter el comercial? Si se espera a que se acabe un programa de tv para promocionar articulos y/o servicios,quien lo veria?
Creo que no entiendes las leyes del mercado y la psicologia de los comerciales.
Saludos
Hola Tatu,
Te me escondiste en el post anterior,te me fuiste por la supertangente,o metiste un banqueo a lo Valentino Rossi!!.
Yo estoy convencido que eres un tipo inteligente y con buen sentido del humor,de modo que puedo entender tus evasivas.
Chico,mira,estoy de acuerdo con lo escribes en este post en muchas cosas.Opino que la tv cubana no es un desastre si la comparamos con la de “el mundo capitalista”(Randy, su Mesa, el bigotón Serrano y Antonio Resillez excluidos,por supuesto).Las clases de Física Nuclear los domingos a las 3 de la tarde tampoco merecen comentario,hace 4 annos era así.No sé de qué serán ahora.
No me gustan las interrupciones para publicidad en medio de un programa(las preferiría entre programas)y hay pilas y pilas de programas que son kk.Talk shows de banalidades,programas sobre chismes de artistas,sobre chismes de reyes y príncipes,y otras cosas más que los viven fuera saben exactamente a que me refiero.
Pero,estimado,también hay programas inteligentes,de hecho hay canales exclusivamente dedicados a ciencia y técnica,deportes,historia,política,medio ambiente y artes.Es una decisión individual de la gente que ver.Hablar de lo que no se sabe nos puede dejar horriblemente mal parados.
Las mismas series que se ven en Cuba están en todo el mundo.Tatu,el ejemplo de Dr House fue tratado por “La Calle del Medio” en su primera o segunda edición.Para mí está claro que eso es puro entretenimiento y nada más.Es tan obvio que House es un personaje exagerado e irreal,que para nada se puede decir que dicha serie promueve el individualismo.
Es cierto lo que dices del talento de la gente del ICRT,en condiciones atrasadísimas se hacen buenas cosas con frecuencia.También hablas de como te gustaría que la tv cubana abordara tal o más cual tema.Es tu visión personal del asunto,hay que respetartela.No hay nada que decir en contra de eso.
Mis saludos
Este post de Osmany destila desprecio por el pueblo cubano. No acepto el principio de que el gobierno de Cuba tiene que educar a su pueblo. Es al revés. Es el pueblo de Cuba el que tiene que educar al gobierno cubano. Porque Democracia no quiere decir “gobierno del gobierno” sino “gobierno del pueblo,” por tanto tenemos la obligación de aceptar como un postulado que el pueblo siempre tiene la razón. Y cuando el gobierno no piensa como el pueblo, el gobierno está equivocado.
No acepto que el gobierno canalice la oferta de programas de televisión que se ofrecen al pueblo. El pueblo tiene derecho a acceder a todos los programas de televisión técnicamente posibles y elegir los que mas le gusten.
No acepto que se desprecie al pueblo acusándole de hacer una mal elección de sus programas preferidos. El pueblo tiene derecho de ver el programa que sea y su elección —como postulado democrático— nunca está equivocada.
Ponernos por encima del pueblo de Cuba y despreciarlo por sus elecciones de consumo, no solo es un ejercicio imperdonable de soberbia, sino un síntoma de espiritú poco democrático.
Gabriel yo dije: “Estos hechos son constantemente recordados al mundo, sin embargo no se menciona ni una palabra de los que actualmente cometen los sionistas contra el pueblo palestino en el medio oriente” y me refería a esos seriales y películas no a los medios de prensa internacionales.
no te preocupes, entiendo que te equivoques, es que participas en tantos foros a la vez que ya no sabes ni a quién le escribes. De paso te digo que es una falacia que el tema de los palestinos sea abordado con seriedad por los grandes medios de comunicación.
pero bueno no te desvíes, aquí se habla de la televisión cubana
Tatu,
Me respondes con un tecnicismo. Es cierto que referías a los medios audiovisuales y no a los escritos.
Pero, ¿qué nos quieres decir?¿Qué los medios escritos hacen un tratamiento distinto del tema palestino respecto a los medios audiovisuales?
Sabes que eso no tiene sentido.
Y quién eres tú para aceptar o no algo que le concierne solamente a LOS CUBANOS? Quién te dió el supremo papel de aceptar o no lo que nos corresponde a nosotros decidir? Qué tienes tú que aceptar o no si ni vives en Cuba ni eres cubano?
Poniéndolos en una balanza, tu comentario muestra mas desprecio por los cubanos que el post de Osmany, en lo que dices se respira el tufillo colonizador y autosuficiente del que no han podido desprenderse algunos españoles (Rey incluido) que se sienten con el derecho de darnos lecciones sobre cualquier tema, derechos humanos y democracia incluidos cuando son todavía una de las monarquias de este mundo… Y no me vengas con la perorata de como funciona que si tal o mas cual partido..Ahórratelo, aquí hablamos de CUBA compadre y esa, por lo que has dicho NO ES TU PATRIA. Así es que haznos el favor de no convertirte en juez supremo, ya hace más de 100 años nos libramos de vuestro lastre.
Pues Yoamoacuba,
No muestras mucho amor por Cuba cuando pones al gobierno de Cuba y a la revolución por encima de Cuba. Cuba es mil veces más grandes que su gobierno y que la revolución. Cuba es tan grande que dentro de Cuba cabe su gobierno, la revolución, los castristas, los anti-castristas, los cubanos que viven dentro, los que viven fuera, todos los cubanos, e incluso algún extranjero que ame a Cuba.
Justamente porque respeto al pueblo de Cuba no se me ocurre imponerle lo que tiene que ver en la televisión, tal como hacen los castristas y el régimen. Tampoco se me ocurre imponerle al pueblo cubano los periódicos que tiene que leer ni como tiene que entrar y salir de Cuba. Eso es respetar a Cuba y el resto es adoptar una postura anti-cubana tal como está haciendo el régimen.
Mi socio, no olvides decirle lo mismo al otro gallego Legionario Extranjero (Josep Calvet), yo siempre he dicho que mas vale un enemigo conocido, que un supuesto amigo por conocer…YoAmoCuba cuando dices, “tu comentario muestra mas desprecio por los cubanos que el post de Osmany” me estas diciendo que Tatu desprecia a los Cubanos?!…Yo soy una de esas gentes que siempre dice que hay “amores que matan”. Saludos
@YoAmoCuba
Recibe un saludo desde España. No haría falta comentarte nada acerca de “la pequeña diferencia” que puede haber entre un gallego, Gabriel, biografo de Yoani Sánchez, colaborador full time de todo lo que se mueve en el tag “disidentes”, q
@YoAmoCuba
Perdón se fue el comentario a medias ¡¡¡¡¡
Recibe un saludo desde España. No haría falta comentarte nada acerca de “la pequeña diferencia” que puede haber entre un gallego, Gabriel, biografo de Yoani Sánchez, colaborador full time de todo lo que se mueve en el tag “disidentes”, que no ha pisado Cuba, que todo lo que dice lo dice “leyendo” literatura disidente sobre todo, más los medios como El País, etc.. y un servidor, también gallego, participando en el movimiento de solidaridad con Cuba desde 1992, con dos estancias en la isla y además…. un pequeño detalle…(leer más en…)
http://lajovencuba.wordpress.com/2010/10/08/para-el-amigo-sincero-josep-calvet/
Santa Palabra, habló San Gabriel de la Democracia.
Edu,
Vuestro patriotismo se limita al régimen y a la revolución. Es un patriotismo mutilado porque no abarca a toda Cuba.
El día que aprendais a amar a Cuba en su totalidad, incluyendo la parte de Cuba que menos os gusta, la de los cubanos que no apoyan ni al régimen ni a la revolución, ese día empezareis a ser verdaderos patriotas.
Sectarismo y patriotismo son incompatibles.
Gabrie:
Es que desde que Cuba surgió, esos otros cubanos han tratado de entregar nuestro país, de manjar de los imperios de turno. Y eso que yo sepa socio, no es patriotismo, sino entreguismo, traición y mercenarismo. De verdad que tienes una forma muy sui generis de conceptualizar el patriotismo. De verdad que me quito el sombrero ante tí, por lo eminente de tu lexicología política y ética.
@Gabriel: Lo único que yo he colocado por encima de algo aquí, es la opinión de los Cubanos referente a temas de Cuba sobre la tuya, no se si en la Cuba que mencionas habrá cabida para tanta gente como mencionas, lo que si se es que los cubanos no podemos permitirle a ningún extranjero, por muy amante de Cuba que se considere, dictarnos o siquiera recomendarnos lo que debemos o no debemos hacer en materia de asuntos internos, eso solo nos concierne a nosotrso: LOS CUBANOS. (Vuelve a notar que no he mencionado la palabra gobierno). Te reitero que la epoca de España en ese rol culminó hace mas de cien años aunque algunos como tu no lo hayan notado.
@Tony: No he leído mucho al otro legionario que mencionas, pero lo que dije anteriormente, también aplica para él si cayera en el mismo error de su compatriota. Y ya que eres tan versado en lengua española, para complacerte: si digo que esto es mas que lo otro, puedes considerar que estoy asumiendo que lo otro no existe..¿O no, señor corrector?
YoAmoCuba:
¿Está dirigia esa respuesta también al otro español que participa aquí? Porque ese hasta ha sugerido que comentarios hay que quitar y no le han dicho ni JI.
Disculpa Capitán no sé a lo que te refieres, te voy a decir como me dijo Rodolfo: Dispara que aquí hay un hombre
Bueno,específicamente fue esto.Fue en el post anterior.Como ves no es algo ajeno al tema que trataste.
Eso es a lo que yo llamo un banqueo a lo Valentino Rossi.
Tira tú para acá,que aquí hay otro hombre!
Saludos afectuosos.
Capitan Nemo dice:
febrero 11, 2011 en 4:56 am
Tatu,
no me respondes lo que te pregunté.Lo que me dices es que a varios artistas cubanos no los conocen en el exterior.De la misma forma que nosotros no conocemos a varios artistas portugueses.Hablo de cubanos relevantes NO conocidos en Cuba.
Sabes que a Dulce Maria Loynaz antes de recibir el Premio Cervantes casi le cae el techo de su casa en la cabeza?
No sé cuantos annos tienes,pero si tienes más de 30 annos sabes muy bien que ni D M Loynaz ni Lezama estaban incluidos en los programas de estudio de las escuelas.Ninguno de los 2 se fue de Cuba.Te tengo que explicar por qué pasó eso?
Saludos
Responder
tatu dice:
febrero 11, 2011 en 8:46 am
Capitán creo que debes salir de tu submarino porque no está muy claro de lo que pasa. Los cubanos que nacieron fuera de Cuba tampoco conocen a los cubanos y si lo hacen es de la misma forma en que los de aquí conocen a los de allá.
parece un trabalengua pero bueno creo que se entiende.
una y otra y otra vez recurren a la historia para demostrar cuan equivocado estamos pero nunca la toman en cuenta cuando nosotros la utilizamos para demostrarles a ustedes cuan equivocado están ¿qué extraño verdad?
Responder
Capitán uno de los programas de Amaury que más me ha gustado es el que estuvo de invitado a Reinaldo González. En esa entrevista él se refirió bastante a Lezama, como han hecho otros, y para mí está claro que se actuó muy mal con él, pero amigo Capitán ¿hasta cuando vamos a cargar con eso?
en esa misma entrevista él se refería al victimismo, y hablaba de personas que recordaban estas cosas para cubrir su mediocridad. Nada que ver con Lezama que era un monstruo.
te soy sincero, cuando a mí me hablan de la UMAP o del Quinquenio gris o del MAriel, siempre digo lo mismo, me están hablando en chino, y no porque lo niegue sino porque no soporto que me sigan hablando de eso, en lugar de centrarnos en la actualidad.
Tatu:
Aqui hay infinidades de canales y sabes cuales son mis favoritos? el 1. 2 y algunos programas de otros canales, en estos que voe estan los programas de debate del acontecer nacional o internacional tambien, los programas tipo escriba y lea que se ponian en Cuba. El comentario que puse anterior es una broma que hise con Robe, ni los yumas, ni los suecos son mejores que nadie como tampoco nosotros los cubanos.
ja ja ja tienes razón Tony no debí decir eso, pero bueno él me dijo “tira para acá” y yo tiré ja ja ja
Tatu, el Vice dijo tira…pero no ha matar! jejeje. Saludos
#Tatu#
Has realizado un comentario, extenso, lúdico pero falta lo más importante que es la objetividad y sobra bastante la “falta a la verdad”. Sin duda te has trabajado el comentario y me da pena (de lástima no de vergüenza) tener que echarte al piso unos cuantos conceptos. Realmente si hubieras dejado la comparación con el resto de medios audiovisuales hubieras dejado de faltar a la verdad.
En el exterior la publicidad es un instrumento del marketing, el cual tiene como objeto satisfacer las necesidades de los consumidores a través de productos, servicios e ideas. En el EXTERIOR no se pasan cada “X” minutos pasando eventos pasados para enaltecer hechos o sistemas capitalistas, en cambio en la TV cubana, no hay día que no hablen MIER.. y ensalcen la revolución y sus líderes como si de dioses se tratara. DE verdad compadre que me da pena escribir esto porque estoy de acuerdo en bastantes puntos de lo expuesto.
Las producciones audiovisuales, conforme mi modo de ver las cosas, son medios lúdicos para el entretenimiento de las personas, pues no se trata de dogmatizar o enseñar a las personas lo bien que es una cosa o la otra. Eso pasa aquí y no fuera. Cuando uno se sienta en el sillón a ver un película no se sienta para aprender valores sino a ver ficción en caso de un tipo de películas o ver realidades como pueden ser documentales sobre la naturaleza. Pero lo que quieres referirte a lo propagandístico que son las películas, te diré que por muchos tiros que vea en una película se diferenciar el hecho de que disparar a una persona es un asesinato y por ende ESTA MAL. Espero que aquí estemos los dos de acuerdo no vaya a ser que la gente que viva dos cuadras más abajo opinen lo contrario.
Tu objetas que las películas o documentales no hablan de ciertos hechos que ocurren en el mundo, tampoco lo hace las producciones de carácter monopolista que realiza el Gobierno Cubano, pero entiendo lo que quieres decir y espero que también entiendas que las actividades audiovisuales las producen empresas privadas las cuales deben recuperar su inversión y por tanto, quizás determinados hechos no son del todo ciertos o incluso al público en general no lo encuentre de “justicia” o “interesante”. Quizás con un ejemplo sería suficiente para que me entendieras. Voy con ello, sabes que existen cierto documental sobre la muerte de Camilo Cienfuegos, un tipo como usted (lo de tipo se lo digo con cariño, pero sin mariconadas) no encuentre cierto lo que allí se puede ver (siempre que lo haya visto) o que, gente como yo, viendo los comentarios de cada uno de los intervinientes pueda decantarme entre creer o no creer, ahora bien, ese documental se podría proyectar en cada una de las salas de cine con toda la libertad del mundo MENOS aquí. Entonces quizás de lo que se queja ocurra más aquí que afuera ¿no? Usted sabe que se hizo un par de películas del Che y han sido visionadas en todos los países, sin ningún tipo de celo. Ésta acción usted la crítica como manipulación, ¿no debiera ser que la manipulación se encuentra dentro? (aquí).
Usted critica cada una de las series de ÉXITO en EEUU y en otros lugares, pero las series o películas no tienen intención de dar valores a las personas sino de formar parte de su actividad lúdica, no por ello, ni creo ni pienso, que un doctor en medicina pueda llegar a creerse un DR. HOUSE. ¿Usted si? Pues según su comentario podría entender que para usted esa visión del personaje influye en la personalidad del espectador que lo visiona, y si esto es así hoy mismo me pondré los espejuelos de sol cada vez que se recuerde en la TV a cada líder de la revolución cubana…por si las moscas (ESTO ES COÑA). Creo que usted con el comentario fue un poquito más allá y no encontró base.
Tatu, la moralidad de las personas son enseñadas por la sociedad y por los seres más allegados (TU MADRE), sobretodo ésta última es la que enseña al muchacho lo que se considera bien o mal y la sociedad establece las normas de moralidad, pues NORMALMENTE existe una moralidad social que reprende las actitudes inmorales cometidas por otros ciudadanos, me explico, a mí de pequeño no me enseñaron sobre la actitud hacia determinadas personas, ya eso lo aprendí con la educación y el valor de la moralidad de una sociedad. A usted de pequeño ha sido educado en función de unos valores, no los aprendió frente al televisor, sino a través de la convivencia con una sociedad.
Para acabar, le diré que para llevar la realidad cubana a la pantalla se debiera pensar que quizás no todos verían de buen agrado una verdad irrefutable. No puede albergar un conocimiento o acercamiento a la sociedad de la comunicación sobre hechos que luego hay que “censurar”, ya que sería impensable mostrar un documental de cómo los insolidarios encargados de empresas públicas obtienen ilegalmente sus “RESOLVEDERAS” y mostrar el perjuicio que causa a la economía cubana. (Haría falta muchos kilómetros de celuloide). También podría aumentar el visionado sobre las culturas en el mundo, que no sea Venezuela, Bolivia o china, para que así el ciudadano pudiera aprender y observar cómo son los medios de vida de esa gente y qué infraestructuras lo conforman. Creo que eso es importante, también lo es la cultura propia, pero donde vivimos todos sabemos lo que más o menos se cuece, no hace falta filmar la realidad, es menos costosa la que estamos viendo.
Eloy le escribes a Edu pero después dices Tatu, dices que he trabajado el comentario (me imagino que te refieres al post) por lo tanto me lo cogeré para mí. Parafraseando al Che, podrás decir que estoy equivocado pero no que digo mentiras por lo tanto creo que debemos empezar por ahí.
no estoy de acuerdo contigo cuando dices que la televisión es para ver ficción no para formar valores, si tienes en cuenta la cantidad de horas que pasan las personas viendo películas o series te das cuenta que es imposible que no sean influenciados por ellos.
En una entrevista, el cineasta Pavel Giroud dijo que si el quería ver la realidad se paraba en el balcón de su casa, que al cine se va a despejar, a refrescar, pero eso no quiere decir (añado yo) que lo que veas no contenga valores que influyan en la formación de las personas. No se trata de ideologizar sino de contribuir a la formación de las personas, que sean mejores independientemente de su ideología.
esas películas de tiros a granel, en el mejor de los casos provoca que apaguemos el tv pero en otros pueden generar violencia.
Me hablas del documnetal de Camilo y te esfuerzas en parecer ingenuo (no lo logras) me lo dices como si fuera un documental que trate sobre las palmas reales o de la inmortalidad del cangrejo, es decir se proyecta y si la gente lo quiere creer que lo crea sino no. Tú sabes que no es así, me pides que aleje de la política algo que fue creado con un marcado fin político, me pides que sea ingenuo y eso no puede ser. Cuando cesen todas las agresiones contra Cuba se podrán hacer muchas más cosas de las que se hacen ahora pero mientras tanto tenemos que protegernos.
Dices que las películas del Che se vieron en otros países sin ningún tipo de celo, bueno yo recuerdo que no fue así como recuerdo la retirada de bustos de che y otras cosas, pero bueno no es el tema.
hice un esfuerzo por respondete, pero ya lo he dicho no me gusta responder los comentarios tan largos sobre todos si son enormes textos sin siquiera espacios.
no te ofendas no es contigo solamente, te pido que dosifiques y envíes los comentarios por temas, así es más fácil.
saludos
Ya el Josep Calvet, esta casi domesticado, de tantas criticas no constructivas que le espanto, ahora escribe como la Yoani, tres parrafos y mas na’, Gaito, tranquilo te estoy felicitando, por escribir poco…jejeje. Saludos
Na lo que se pasa es que se está reservando, la técnica es dar golpes cortos, rápidos y contundentes como los que yo le doy a Rodolfo cada vez que él me suelta un periódicos de esos.
@Tony
Que va, lo que pasa es que muchos comentarios quedan escondidos. Pero ayer puse muchas cosas, y algunas hasta tenían cierto sentido. Hoy también he puesto algunas cosas.
Me faltó tiempo hace unos días, cuando leí que pusiste un enlace acerca del partido conservador (por cierto no pinché en él y voy a buscarlo) porque quería comentarte algo que yan he puesto en otro comentario: el triste papel del conservador español Rodrigo Rato al frente del FMI en su época de estar al frente de ese organismo. Ha salido un informe del propio FMI que lo pone a parir, porque no se enteró en 2007 que la crisis financiera que ya estaba en el horno y lo la olió.
No basta con ser conservador o progresista: hay que ser bueno por un lado y por otro no estar “pringado” es decir “vendido” a quienes te han puesto.
Hoy la fiscalía está cerrando uno de los casos de corrupción más bobos de los conservadores valencianos: el caso de los trajes de Camps. Dado que la trama es muy compleja y muy sutil, por ahora, lo que tiene toda la pinta de ser financiación ilegal del PP, por ahora es tan sólo una acusación de cohecho continuado. Detrás sí que está otra trama más seria, la Gürtel, con conservadores en la cárcel desde hace un año creo, y bastante pasta por medio. Pero eso es Madrid. No Valencia. (Todos del PP, claro, los conservadores españoles)
Saludos. Voy a ver si encuentro el link.
@Toni
Toi decepcionao ¡¡¡¡
He pinchado y veo que es una info del 2004, pero parece que estás como CEO, pero no parece que seas diputado.
Me he ido a la página de inicio y he buscado: Tony y llego a un documento donde hay un Tang que no eres tú y dos Antonios que tampoco eres tú. ¿ A ondestás ?
Tatu:
Parece ser que Eloy esta viendo mi nombre hasta en sueños. Nada cosas que suceden. Caballo, muy bueno el post, solo decirte que es como decía Fidel, no podemos vivir en una torre de cristal y los hijos van primero que todo a tomar ejemplo de lo que ven en Casa. Yo solo le reclamo a la televisión cubana, que se refleje más la presencia de los ñángaras en la sociedad cubana. Es como si los creadores de dramatizados tuviesen miedo a hablar del elemento revolucionario dentro del país. Todos los años, pasan una o dos novelas cubanas, y salen las jineteras, los comunitarios, las que están casados con los yumas, los artistas, los músicos, y menos mal que en esta Maiteé Vera puso a par de basureros de protagonistas, pero esos basureros que toman Bucanero las 24 horas y van a centros nocturnos y levantan más jevas que Leo di Caprio son poco creíbles. Nadie en una novela cubana dice, me voy pa la reunión del núcleo. O voy a hacer la guardia del comité. Yo imagino que muchos creadores están oportunistamente apencados pensando en un vuelco de la tortilla, pero allá ellos, en definitiva, los ñángaras en cualquier rincón de Cuba, somos los que nos rompemos el lomo, trabajando para que ellos hagan sus novelitas. No es imponer nuestra presencia, pero creo que merecemos un reflejo en la televisión, más allá del supuesto panfletarismo, porque quienes más se sacrifican para todo en Cuba son los militantes del PCC.
Oye EDU, acostumbrate a que los comunistas no son los unicos que trabajan, ahora con los negocios por cuenta propia, tienen competencia, a lo mejor los disidentes son mejores propietarios y operarios que todos los del PCC juntos, despues de todo mi sangre, quien metio al pais en este hueco?? Saludos
Edu:Yo solo le reclamo a la televisión cubana, que se refleje más la presencia de los ñángaras en la sociedad cubana.
Edu,definitivamente vas a tener que ir al medico pues tu no estas bien de tu cabeza.Compadre,no te basta que dentro de Cuba cada periodico,cada emisora de radio o tv,en fin,que TODOS los medios de difusion masiva esten en manos de los comu~angas del PCC? Y todavia estas reclamando mas espacios para ustedes?
Compadre,deje a los pobres guionistas y directores de la Tv cubana descansar un poquito de tanta metedera de pie por parte de los jefes comunistas.Ellos quieren reflejar la vida del cubano desde una perspectiva mas artistica y menos politizada.En fin,ellos quieren hacer arte sin tener en la nuca la respiracion gruesa y caliente de un seguroso con cara de bufalo con rabia,diciendole que esta bien y que esta mal.
Ay Bernabe Ordaz,viejo,ayudalo!!!
Vice, yo estoy por el respeto de la libre creación de los artistas, pero que el arte refleje la realidad. ¿Por qué cuando la televisión refleja tipos cubanos, siempre son marginales o semimarginales? Yo he tenido cientos de estudiantes muchachitas y muchachones, a los que nunca ni les ha pasado por la mente prostituirse, sin embargo, en la novela cubana, que no salga una jinetera, y el chulo, y el traficante de drogas, no es novela. El trabajo de mesa previo se ve que es malísimo. Te pongo un ejemplo, hace algún tiempo pusieron una novela, donde habían tres personajes, un tornero (se enamora de una brasileña), un ingeniero mecánico (se enamora de una bailarina que le da el bate y se va de Cuba) y un director de empresa (corrupto como todos los de la TV), y cuando se ponían a conversar sobre la producción, yo en mi casa me decía, este guionista no se tomó el tiempo de hacer una investigación en una empresa metal-mecánica, para por lo menos saber, el léxico que usamos los que vivimos de los hierros. Resultado, en el 90% de los casos, las novelas cubanas, tienen como protagonistas a un cantante, o a un balarían, o a un dramaturgo, o a un pintor. Aquellas novelas de los campos, como la Peña del León desaparecidas del mapa. Y yo no quiero que los comunistas salgan como parte de un panfleto, sino que se refleje la vida de los cubanos, que no estamos en el trapicheo, que no robamos, que doblamos el lomo, que se nos parten las manos de dar pico y pala, y muchos de los cuales, por ser militantes del PCC, no dejan de ser ciudadanos ejemplares, porque dirigentes muy buenos, también los hay en este país, y empresas rentables, como la granja Lenin de Jovellanos, también las hay. Entonces ¿Por qué ocultarlas? Si miro en mi cuadra, las mejores personas, los más solidarios, los que sus hijos son muchachos mejores, todos son militantes del partido, lo cual no quita que haya otros jóvenes buenos en el barrio que no pertenecen a las organizaciones políticas, pero ¿Que sentido tiene que desde nuestra propia televisión cubana, se obvie el componente político de nuestra sociedad, cuando en este mi país, no hay casi nada que no sea signado por esta componente? Es eso Vice, nada que tenga que ver con la censura, pero pienso que si sale la jinetera, debe salir también la noviecita de mi hijo, que sus padres, trabajadores agrícolas son militantes del PCC y se levantan a trabajar la tierra, y atender animales a las 6.00 am.
Dice Osmany Sánchez:
[…] …sin embargo no se menciona ni una palabra de los {crímenes} que actualmente cometen los sionistas contra el pueblo palestino… […].
Y yo le replico:
¿ Por qué los medios de comunicación gubernamentales de Cuba no se menciona ni una palabra de los crímenes que actualmente cometen los palestinos, y árabes en general ( Bin Laden and “company” ) contra Israel y demás países judios y cristianos ?.
¿ Hace falta dar ejemplos ?.
Pepito te equivocas en la prensa cubana sí salen esas noticias lo que pasa es a lo que tú le llamas crímenes de los palestinos contra los judíos, yo le llamo lucha por defender sus territorios.
Me hablas de Bin ladem, y me confundes ¿de cuál Bin Ladem tu me hablas? te lo digo porque hay uno que es el que tiene vínculos con la CIA, recuerda que cuando se produjeron los sucesos del 11 de septiembre, él estaba con unos agentes norteamericanos en un hospital por no me acuerdo qué lugar.
Hay otros Bin LAdem que fueron sacados en varios videos, y que después se supo que era un actor y que se había filmado en un estudio de la CIA. No olvides que él siempre aparece cuando le hace falta a USA.
Más seriedad por favor
Tatú dice: “no negué en ningún momento que los CDR los creó Fidel, pero no fue para vigilar a los bueno sino para protegerlos.” jejeje…ven acá compadre y en qué libro están las indicaciones sobre cómo debe ser un “bueno” y un “malo”. Los CDR nunca debieron existir, o al menos no como organismo social contribuyente a la represión de ciudadanos por ciudados, o lo que es peor, de vecinos por vecinos, y en muchos casos de familiares por familiares. Ahí está el genio maquiavélico de Fidel, y te lo digo aunque me mientes la madre. Para preservar el orden están la policía y el ejército. Los CDR son una institución obsoleta, en vías de desaparecer por apatía crónica, muy pronto gracias a Dios.
Napo para entender la importancia de los CDR hay que remontarse a inicios de la Revolución cuando los terroristas que ahora son anticastristas o activistas por los derechos humanos, querían provocar el caos dentro del país. No olvides que quemaron tiendas de ropa y hasta círculos infantiles.
Eso se pudo eliminar gracias a la labor de la seguridad del estado con el apoyo de la población que se organizó por cuadras para prevenir estos atentados.
eso de reprimir y lo demás lo sacas de la bilbiografía de ustedes que es siempre lo mismo.
Oiga hermano, pero qué pasión por la arqueología social! Eso fue hace casi 60 años! Y como bien dices, ese terrorismo fue eliminado…entonces por qué todavía existen los CDR?
No sé de qué bibliografía hablas, pero por favor, no vayas a negar que los CDR fueron y son parte clave en las operaciones de control y represión (de todo tipo) a la sociedad cubana hoy en día. O me vas a negar el papel que jugaron los CDR durante la crísis de la Embajada de Perú a través de los tristes mítines de repudio (en los que por cierto participé siendo un niño), y en muchas otras ocasiones. En mi barrio, el que controla el teléfono público es el vigilante, todo el mundo sabe que es chivato de la seguridad, y se te planta al lado con el mayor descaro cuando estás hablando por teléfono. Yo en mas de una ocasión le pedí que me dejara solo, que necesitaba privacidad.
Tatu,
En este momento los CDR son una lata y no sirven para nada. Son un vestigio de los comienzos de la revolución igual que la Carta Blanca. Tanto la Carta Blanca como los CDR deberían de haber desaparcido hace muchos años.
Se mantienen por culpa de esa manía revolucionaria de mantener en el poder a líderes que no están en edad laboral.
Well, se “juyó” Mubarak!
Sí, eso le debe estar doliendo a los americanos y a los israelitas, pues eran sus socios y lo mantenían con más de mil millones de dólares al año.
y todavía hay tontos que comparan lo que pasó allá con Cuba
Pero al final, Tatú, te alegras o no por el pueblo Egipcio? Si pudieras ver las imágenes ahora en vivo…esperaba que ustedes lanzaran algún escrito sobre este tema, que ha estado en las primeras planas de todos los periódicos y noticiarios del mundo en las últimas 3 semanas, para que lo debatiéramos. Me imagino a los gurús del Granma dando cepillo a la plana a ver cómo dan la noticia ahora, después de lo que publicaron hoy. Si eso no es despiste y desconexión total con la realidad, no sé qué lo será. Pero bueno, este es un post sobre televisión cubana.
Napo pero claro que me alegro por el pueblo egipcio, no te dejes llevar por la desinformación que aquí en Cuba en todos los espacios noticiosos se le ha dado amplia cobertura incluso con llamadas desde el lugar de los hechos realizadas por parte del corresponsal de prensa latina que es cubano.
mira imagina que yo viva aislado del mundo, que no sepa nada, excepto que ese gobierno era apoyado por USA y por Israel,bueno pues me alegraría igual, pues si es apoyado por ellos no debe ser bueno.
no es paranoía es lo que he visto.
Mi punto es mas simple, que el tuyo, me alegro por los egipcios porque ningun gobierno, sin importar si lo apoyan los rusos o los yanquies, es bueno cuando le pasa por encima a los derechos de su pueblo. Mira, tu que contraste, Tatu, segun tu, aqui habemos un monton de pro gringos, y sin embargo, sin importar si los gringos apoyan o no a Mubarak, la mayoria esta contenta porque el pueblo egipcio se libero. Se llama: Solidaridad del oprimido.
Tatu:
Mubarak era apoyado o soportado por todo el mundo, incluyendo a Cuba. Y si no, cítame un solo artículo de Granma donde lo llamen dictador.
Y al razón es muy simple. La alternativa que todos temían era Mubarak o una teocracia islámica estilo Irán y nadie quería eso. El dinero de USA iba en su mayoría al ejército para evitar que se fuera con los extremistas islámicos y en vez de eso fuera apolítico.
Crece, bájate de la nube del blanco y negro, que el mundo es mucho más rico y complejo que lo que a ustedes les presentan en Cuba.
Yo no entiendo nada, si Mubarak era un dictador y Egipto era una dictadura comparada con la de Cuba por qué no existe un bloqueo contra ese país ni está en la lista de patrocinadores del terrorismo y en cuanta lista negra existe.
¿por USA ayudaba a esa dictadura con más de 1500 millones de dólares al año en armamento?
“Y quién eres tú para aceptar o no algo que le concierne solamente a LOS CUBANOS? Quién te dió el supremo papel de aceptar o no lo que nos corresponde a nosotros decidir? Qué tienes tú que aceptar o no si ni vives en Cuba ni eres cubano”
YoAmoCuba:
Si nos vamos a poner asi con Gabriel, pues con monsieur Calvet que se atrevio a decir lo que se debia y no se debia dejar que se hablara en esta blog, y que es del mismo pais que Gabriel, debia hacerse lo mismo, pero no: ese legionario caviar dice aqui lo que le da la gana , y ninguno de uds lo objeta, aun cuando en ocasiones se ha atrevido a poner calificativos a cubanos, por lo que mas de uno de nosotros lo ha mandado a lavarse la boca. Y eso que Gabriel es mucho mas coherente, escribe infinitamente mejor y le puede dar un doctorado en estilo al caviaroso de marras.
Pero no, uds como siempre: predicando moral en calzoncillos.
Jorge tienes una fijación enfermiza con Josep, compadre déjalo tranquilo, concéntrate en el blog.
ser ve que el gallego les da en las mismas costillas
Jorgito:
Gabriel escribirá mejor, pero es un tronco de mercenario que no lo brinca un chivo. Y ataca a la Revolución Cubana, en un blog que fue creado por defensores de la misma. Tú no pretenderás que se la pongamos fácil. Que aruñe, o si no le gusta que vaya a recalara a otro blog, si en definitiva, lo que se sobran en la Web son blogs para atacar a Cuba. Pero todo parece indicar que tienen la misma pegada que juanita la miniuni. El no puede vivir sin LJC. El mismo lo ha dicho, que escribe aquí para que lo lean en Cuba. Es decir reconoce que en Cuba nadie lee a GY, que a pesar de que esa mentirosa dice que está bloqueado, nunca ninguno de los blogs recogidos en desdecuba han tenido ningún cierre. Y mete el cuento que si lo ralentizan y eso. Nuestro Gabriel está haciendo sus prácticas de periodismo en el Periódico Girón, y nos cuenta la “tremenda” velocidad de Internet a la que está trabajado. Y quizás en el periódico tengan menos ancho de banda que la UMCC, pero muchas menos computadoras que la universidad, y por consiguiente mucho menos tráfico. Es decir que si GY está “ralentizado”, se lo debe a sus amigos del alma, que limita las condiciones tecnológicas de nuestros enlaces.
Edu,
Te respondo aquí,
Si Lorca, Machado y Miguel Hernández fuesen cubanos y viviesen ahora mismo en Cuba, estoy seguro de que serían disidentes destacados.
Edu,
Tu comentario diciendo que soy un mercenario es muy injusto. Es una acusación completamente gratuíta de la que no puedes tener ninguna prueba porque simplemente esas pruebas no existen.
Mientes mil veces cuando dices eso.
Francamente no entiendo como podeis repetir mil veces eso de que el revolucionario debe decir siempre la verdad, y después hipócritamente empezais a mentir para denigrar a quienes piensan distinto.
No tengo ni idea de si El Che haría eso, pero sospecho que sí.
¿De quién lo aprendisteis?
Mientes cuando dices que Generación Y no estuvo bloqueada en Cuba. Ese dato lo han confirmado un montón de periodistas extranjeros que lo han publicado en medios de prensa de todo el mundo. No es creíble que todos ellos hayan mentido como parte de un complot para promocionar a Yoani.
Primero: Tienes sin contestar esto:
http://lajovencuba.wordpress.com/2011/02/08/del-dogma-a-la-conviccion-respuestas-a-eloy-gonzalo/#comment-18393
Básicamente se trata de aclarar lo que dices:
“Mientes cuando dices que Generación Y no estuvo bloqueada en Cuba.”
Vamos a ponernos de acuerdo. Como tú lo dices, como lo dice Yoani, exactamente igual, estás dando a entender que en Cuba, el blog Generación Y estaba censurado, es decir no se podía leer. ¿De acuerdo? Pero Generación Y sí se podía leer en Matanzas, y Matanzas está en Cuba, luego, lo que dices es falso. Lo que dices tú, no lo que dice Tatu.
¿Estaba Gy bloqueado en algún punto de Cuba?
Eso está por ver. Un día Yoani Sánche dice que está bloqueado. Otro que tiene un filtro que ralentiza y argumenta que no puede pasarse toda la vida, esperando que aparezca la imagen. Es decir, decis un día una cosa y otro día otra. Tú mismo has escrito aquí, que en algunas provincias se ve.
Salim en la entrevista afirma que había consultado GY en su hotel.
Ahora dime qué periodistas han afirmado que no pueden ver el blog de marras. Mándame el enlace de cuándo lo han dicho. (Te lo recordaré)
En otro comentario, pongo lo que dijo una persona:
NO ESTAN BLOQUEADOS!
QUE UN ADMINISTRADOR DE RED, AUTOCENSURADO Y PENDEJO O EXTREMISTA NO LO DEJE VER EN SUS SITIOS ES OTRA COSA (y aporta dos print pantalla, que los tengo, donde se observa cómo carga muy lenta la página. En una imagen hay medio blog, y en la otra ya ha cargado la página)
Yo recuerdo cuando navegaba a 56K, bueno mejor dicho cuando el módem era de 56Kbps hace más de 10 años y se alcanzan, ¡ coño ¡ lo que dice la Yoani en un hotel en 2011
41 kilobytes por segundo.
Si GY no se ve en un hotel de La Habana, ¿se puede afirmar que está bloqueado en CUBA?
Si la señal de RTVE no se ve en un punto de la geografía española, ¿se puede afirmar que no se ve en España?
Mira la verdad es esta: estuviera o no estuviera, esté o no esté, “presentáis” las cosas de forma inmoral. Yoani se hace la victima. Yoani se queja de todo. (Hoy en Twitter que se ha ido la luz) ¡ Manda cojones¡
@Gabriel
Con la misma moneda.
Afirmo: “En el blog de Yoani Sánchez, Generación Y, se mutilan comentarios, es decir se suprimen frases, sin que sea debido a transgredir las normas de moderación” Es decir, Generación Y, que tiene moderadores las 24 horas del día, filtra y publica sólo aquello que consideran correcto.
¿Es verdad o mentira lo que digo?
Por cierto Gabriel, no he podido contestarte en Penúltimos Días, porque ESTOY CENSURADO. No se publican mis comentarios, que se pueden leer en los pantallazos que he puesto hoy en mi blog.
http://josepcalvet.wordpress.com/2011/02/12/%C2%BFpor-que-hernandez-busto-censura/
Y lo mismo que en PD, en El País, en http://rosadiez.net/ , etc, es decir “tus” defensores de la libertad de expresión.
La hipocresía de la derecha.
¿Sí tienen tanto problema con la velocidad de la internet, por qué no dejan que se instalen en Cuba esos equipos de conexión directa al satélite por los que le piden 20 años a Alan Gross? Oye, si el gobierno acepta que se los den a cualquiera (no solo a los del PCC ni a los disidentes digamos, sino a gente aleatoria del pueblo, para que no haya favoritismo) creo que algunos países estarían de acuerdo en donar esos equipos y mucha gente podría tener internet gratis y rápida. ¿No seria genial, acabar así con el problema? Internet libre y gratis para todo el pueblo simple.
@Edu
Quiero hacerte llegar mi más enérgica protesta por afirmar que Gabriel escribe mejor que yo. Tengo que decirte, que en el instituto, mi amigo Benjamín y yo, obtuvimos el primer y segundo premio de un importante certamen de narración. No hace falta preguntar cuántos participamos, pero no fuimos muchos….¡ ummmm ¡¡ bueno, vale, fuidos dos nada más. ¿Y qué?
Tengo dos blogs de cuentos cortos, y sé distinguir entre sólo con tilde y solo sin tilde (aunque recientemente las academias han hecho algunos cambios) http://interartix.com/2010/11/la-rae-incorpora-interesantes-cambios-en-la-ortografia-del-idioma-espanol/
Respecto al blog GY, no he visto la respuesta de Gabriel.
Si YS dice: “Después de tres años, mi espacio virtual vuelve a ser avistado dentro de Cuba.
Yo le digo a Gabriel:
Gabriel: Una vez más. ¿LLevaban todos los blogs enraizados en desdecuba.com sin ser vistos en Cuba desde hace tres años? SI o NO.
¿Eres capaz de contestar de forma tajante a la frase de marras?
Es un problema realmente. Si dices Si, MIENTES como un bellaco
Si dices No, MIENTE Yoani Sánchez
En Cuba, como dice “la que no miente nunca”, Yoani Sánchez, GY no está bloqueado. En La Habana, en algunos sitios, por filtros, por lentitud de la conexión, hay lío. La misma chica que dice que ha tenido su blog bloqueado tres años, cuando dice que lo ve, lo oye, lo siente, comenta la velocidad de conexión del hotel donde ha ido: “en el borde inferior de la pantalla un cartel anuncia que estoy navegando a 41 kilobytes por segundo.”
Leo el otro día esto de alguien que está harto, como Tatu, de decir que el blog no está bloqueado:
NO ESTAN BLOQUEADOS!
QUE UN ADMINISTRADOR DE RED, AUTOCENSURADO Y PENDEJO O EXTREMISTA NO LO DEJE VER EN SUS SITIOS ES OTRA COSA
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=121249
Leelo con mucha antención y encontrarás una referencia interesante a Yoani que despejará tus dudas respecto a la conectividad de Generación Y.
Ahí se te salió la frustración que tienes que se convirtió en envidia. Gabriel no sólo es el que mejor escribe, es coherente y lógico, se abstiene de emitir comentarios si no puede probar su certeza (en eso es totalmente diferente a los rojos que disparan sin pensar solo con el ánimo de ofender o como ud que no ofende, pero miente sin saber que está mintiendo o sabiéndolo también porque no le consta lo que dice) para Gabriel es fácil porque no miente sólo se atiene a lo que sabe que es cierto y a sus criterios. No se dedica a ofender como Edu que le dice mercenario a todo lo que se mueve en su contra, sin preocuparse si es cierto o no y ud Calvet, lo felicita, sin importar de que tamaño sea la parrafada ofensiva típica de los sectarios sin argumento.
Tatú,
hombre!,claro que no podemos estar atados al pasado,se mira hacia adelante.Caramba,entonces no me hablen tanto de Batista!!Ya sabemos que fue un degenerado que robó y mató a mansalva y su amigote Salazar le procuró un feliz y relajado retiro.
Lo de la UMAP y Quinquenio Gris,es verdad que es pasado,pero los victimarios están en el mismo lugar,son los mismos tipos que,jamás,NUNCA, Tatu,han pedido perdón.Todavía están a tiempo,de hacerlo en vida,habrían limpiado algo su imagen y,sobre todo,su alma.Si no lo hacen,hasta la Eternidad estarán escuchando eso que tú dices que es idioma chino.
Bueno,te deseo un buen fin de semana.
Nos “prendemos” la próxima semana
Tony, se me rajó rodolfo, me dijo que tirara que había un hombre pero parece que era un hombre corredor
Tatú, el Rodo está en el otro lado del mundo ahora, durmiendo.
ah ya, bueno pues se me escapó ahora pero lo agarro mañana
Bueno, me voy que se me va la carreta. Los leeré esta noche y pasaré algún comment que tendrá que esperar al lunes para salir.
Buen fin de semana a tutti.
Abur!
El Vice se “faja” mi socio, acuerdate que esta en Japon (Habana es 3.30 pm Viernes, en Tokyo 5.30 am Sabado!!!), no te preocupes cuando nosotros estemos “roncando” en Matanzas y Montreal, el Vice estara almorzando sushi, con varias geishas sirviendo la mesa, y despues de tomarse un sake, nos dedicara un comentario sobre las ventajas del capitalismo, siempre y cuando lo miremos desde Tokyo!!! Saludos
Tatu,
En política tarde o temprano se pagan los errores, y, sino, pregúntale a Bush.
El Quinquenio Gris y la UMAP son errores políticos por los que nadie ha pagado … todavía.
Te voy a contar un detalle de la Checoslovaquia comunista que tal vez no conozcas. Después de aplastar los disturbios de la Primavera de Praga de 1968, las autoridades comunistas capturaron a los cabecillas y los condenaron a muerte. El problema es que algunos cabecillas eran menores de edad y la ley prohibía ejecutar a los menores de edad.
Pues bien el régimen comunista optó por esperar a que esos menores de edad cumpliesen los 18 años, y el mismo día de su cumpleaños los fusilaban.
Esa ignonimia pesó como una losa contra los comunistas. El pueblo checoslovaco no lo olvidó y treinta años después, cuando cayó el Muro de Berlín, todavía se recordaba.
No hay rajadera conmigo,chama,solo que ya me estoy preparando pues salgo para Malasia,un pais donde tengo que hacer una pincha bastante suave,asi que desde alla recibiras tu dosis de pescozones para que continues respetandome y no te me descries.
Quieres una peque~a anecdota japonesa? Pues aqui te va:una de las carpeteras de hotel donde me hospedo me invito a tomar te.Los japoneses/as son personas extremadamente corteses y educados.El hecho de que una japonesa me haya invitado a tomar te ha puesto mi autoestima por la nubes.Se llama Ikiko y es una mujer capaz de hablar seis diferentes idiomas casi a la perfeccion! Pues bien,fuimos al restaurant de la planta baja del edificio y pedi un te de manzanilla para mi y ella uno de jazmin.Cuando fue a pagar se dio cuenta que no tenia la carterita donde guarda sus tarjetas de credito y/o debito, ni tampoco tenia cash.Yo,gentilmente pague mientras a Ikiko se le caia la cara de la verguenza.Se fue para su casa entre reverencias y disculpas.La cuenta fue de solo 10 usd,pero cual no seria mi sorpresa al tocarme la puerta de mi habitacion un empleado y darme en una bandejita un sobre.Lo abri intrigado y…sorpresa!!Ikiko me pedia mil perdones y me re-embolsaba el dinero que yo gaste en los tes. Baje a la carpeta,pedi su numero telefonico.Me dijeron que es politica del hotel no ofrecer informacion privada de los empleados.Pedi que me llamaran al gerente,este vino,le explique la situacion,se alejo un poco de mi y llamo por telefono,me paso el telefono y le explique a Ikiko que esa accion no era necesaria,que valia muchisimo mas su cortesia que diez dolares.Y sabes su respuesta?: “Por eso le devolvi los diez dolares,pues usted fue tremendamente cortes al aceptar mi invitacion y no quise que quedara la mancha de una deuda entre nosotros”.
Realmente me ha impresionado esa agradable mujer.Me ha dado una leccion inolvidable de cortesia,buenas maneras y exelente educacion japonesa.Si un dia decide venir a USA la invitare a casa para que conozca mi familia y se va a tener que tomar un cubo de te de jazmin gratis con nosotros. 🙂
Saludos.
Rodolfo he leído mucho sobre la cortesía de los japoneses, pero no tienes que ir tan lejos para ver buenos ejemplos de eso, en varias ocasiones he visto por la prensa cubana entrevistas a cubanos que han devuelto carteras que dejaron boradas en sus centros de trabajo, recuerdo que una de ellas tenía más de 300 éuros que como sabes con eso en Cuba se hacen una pila de cosas.
es una muestra de que a pesar de la pérdida de valores que indiscutiblemente trajo consigo el período especial, aún somos muchísimos los buenos.
y no me salgas conque todos los cubanos no somos así porque no todos los japoneses son así sino recuerda a los Jakusas esos que son la candela
Gaito, yo se que tu le caes ariba a los conservadores, pero cuando estaba en Palma de Mallorca, en esa isla los corruptos y ladrones…son los Socialistas!!! estan en la corte, y van a perder las proximas elecciones, me imagino que tu lo sabes, pero prefieres hablar de los otros, por conveniencia ideologica, tus izquierdistas no se quedan atras a la hora de robar en la peninsula Iberica. Saludos
@Tony
Este blog, multientradas, y la gente comentando en tres, cuatro, cinco entradas distintas, es único….¡ para enloquecer ¡¡¡
Te acabo de dejar un comentario en Cartago y ahora en Mallorca.
Hablando en serio, estás equivocado con el tema de corrupción política (relacionada con temas urbanísticos principalmente) si crees lo que has dicho. Muy en serio, es un asunto básicamente del Partido Popular, o mejor dicho de aquella gente que está en ese partido para obtener beneficios inmorales. Muy en serio.
No sé muy bien, qué tipo de partido puede ser el Partido Conservador Canadiense, pero personalmente no me molestan los partidos de derecha, conservadores, liberales, etc. Me molestan cuando tratan de imponer a los demás sus condiciones, cuando “juegan sucio”, o en el caso de “instituciones” cuando sencillamente roban hasta saciarse como todos aquellos que se oponen a la regulación de los mercados financieros.
Tatu:
Cambiando de tema, tu post, sinceramente, muy pobre. Yo suelo estar en desacuerdo con Edu muchas veces, pero tengo que reconocerlo que está muy por encima de ti en análisis de ese tipo, aún en los casos en que no coincidimos. Mi consejo: “zapatero, a tus zapatos”; o prepárate mejor cuando pretendas escribir sobre un tema que, evidentemente, estás lejos de dominar. Has querido hacer crítica de arte; y la critica de arte no se improvisa, ni esa ni ninguna otra; es un consejo sano y libre de segundas intenciones.
Yo no se si Cuba se roba los programas de tv de USA, pero en vez de hablar tanto de si es buena o mala que pongan los ratings de lo que ven los cubanos en la televison. Apuesto que los mas vistos tienen un alto contenido de produccion made in usa, desde las peliculas hasta los documentales de discovery channel o history y un largo etc.
La tv no es mas que un medio de difusion que se puede usar a su antojo, puede ser para entretenimiento puro, debate politico, noticias serias, farandula etc etc todo a gusto del consumidor.
La profundidad de la tv cubana se acaba cuando se encadenan los 2 (ahora 4) canales nacionales para transmitir un discurso dejando sin opcion a nada. Sufri mucho cuando era ninno y el comander se robaba la tv por 4 hrs, en el momento de los munnequitos y las aventuras. Por que acaparar 2 o 4 canales si todos llegaban por igual a todas partes? Seria que no habia mucha confianza en que la gente escogeria verle si tenian otra opcion?
Y por favor hasta en miami se puede ver la mesa redonda por cubavision internacional, lo que habria que ver el rating que tiene digo si tiene.
Por cierto Amury Perez no fue el que dijo que el tenia una antena parabolica y que a el nadie le habia dicho nunca nada por eso? Sera que ve mucha tv con comerciales y entonces le parece mala la cubana? Que extranno eso
Extrannado su comentario es un ejemplo típico de lo mal informado que están muchos de los que pululan por los blog hablando mal de Cuba. Compadre estás recurriendo a una experiencia de no sé cuántos años para justificar algo, pero la verdad es que eso hace muchos años que no ocurre.
En la vida real hermano estás más perdido en el tema cubano que una pulga en un perro de plástico.
Yo nunca he sido diputado, yo soy el presidente del distrito electoral, lo mio es organizacion del partido, no la politica, los diputados o candidatos son los que vienen a verme, para organizar sus campañas, el distrito donde yo estoy, es el mas separatista de Montreal!!! son como Uds. los Catalanes, y esta el barrio “gay” de Montreal, te podras imaginar que no es facil para mi reclutar conservadores!!! las elecciones para presidente son este fin de semana, yo he sido reelecto tres veces, deja ver si agarro la silla una cuarta ves este Domingo!!! Saludos
Tony,si sales re-electo por cuarta vez te voy a considerar un dictador. 🙂
Caballeros como les gustan el jamon y las mieles del poder a la gente!!!!,jajajajajaja
Saludos,Tony.Dejo la bellisima tierra japonesa y me dirijo a Malasia,donde estare mas suave y tendre tiempo de visitar un par de amigos que tengo por alla.Y de alli,pues al gigante asiatico y mundial:China.
En serio,que te puedas sentar en la silla por cuarta vez,pero de manera democratica.Ok? No quiero enterarme que has hecho firmar a la gente de tu zona un papel en que reconocen el caracter “eterno e irreversible” de tu mandato.jajajaja
Saludos.
Tú no pretenderás que se la pongamos fácil. Que aruñe, o si no le gusta que vaya a recalara a otro blog, si en definitiva, lo que se sobran en la Web son blogs para atacar a Cuba.
Edu;
Yo pensé que este era un espacio de “libre debate”, tuviera la orientación ideológica que tuviera, Pero con esta frase , mas propia de una de las verduleras esas que usan en los acrtos de repudio me demuestras que están vbien lejos de eso. Gabriel, yo Tú y los demás decimos lo que pensamos. ¿ Te molesta? Civilízate, o edúcate y ten un pooco más de cultura del debate, y así haces honor a tu grado académico, porque realmente es deprimente ver a un Doctor en Ciencias con la misma actitud de un vulgar chuchero.
Pero para terminar, te vuelvo a rectificar algo: yo no ataco a Cuba, sino a la tiranía, que no es lo mismo. Yo no nací en “Castrolandia”. Pero, a la hora de lamer botas, uds no se detienenante nada, y le permiten a un extranjero que diga aquí lo que jamás Gabriel ha dicho: que no se debía “permitir hablar de ciertos temas” ( si quieres te pongo la cita textual). ¿ Es que están tan necesitados de apoyo que le permiten a un extranjero salido sabrá Dios de dónde rayos, decirle eso a un cubano en un blog de cubanos? Por favor, ¿ Hasta ese extremo llegan?.
Por favor JA, es que Josep Calvet tiene alma de comisario stalinista, no se puede ser comunista de verdad, sin poder reprimir aguien o algo, y como es logico la parte Cubana en la isla estimula su ego de Catalan Bandera Roja, Orden Mao Tse Tung…jajaja. Saludos
@Jorge Alejandro
Si tienes narices, mándale a Edu por correo (está debajo de Código de Ética) el comentario asqueroso, entero, que dejaste en mi blog y qué dejé quitándole unas líneas, para que juzgue qué bazofia de persona eres y cómo te las gastas. También de paso, le puedes mandar mi “respuesta chancletera” y barrio bajera que te dejé en TLP.
¡Atrévete y manda esos textos para que te conozcan¡
Tatu:Tienes razón Rodolfo lo de la progenitora estuvo feo, mi mamá siempre me dijo que lo malo se pega y al parecer de tanto conversar con alguno aquí se me han pegado cosas malas (lo siento pero tú sabes que los cubanos no perdemos) por eso te pido disculpas.
Disculpas aceptadas y ofensa olvidada.
Seguimos en combate y aqui no ha pasado nada.
Saludos.
ok pero de todas formas y para evitar malos entendidos, recuerda que en el comentario te dije que no te respondería para no hablar de la progenitora de las personas o sea técnicamente noi lo hice, te lo digo porque sé que algunas áuras que andan por ahí en algún momento vienen con eso.
saludos para ti también
La television y las comunicaciones, en ambos mundos, suelen ser una sobarana mierda…. Solo que en el capitalismo hay muchisimas opciones para todos los gustos y medidas y han creado verdaderas obras de arte….. en cambio ustedes …
Le eche una mirada rapida a lo que escribe Edu. !Que habilidad para presentar al regimen de la Habana como una inmacuada y blanca paloma!
Orlando quieres decir entonces que los capitalistas son más come… que los socialistas? gracias, por el apoyo
Edu habla de lo que ve y tú de lo que te cuentan, esa es la diferencia
Disculpen que les ponga un comentario tan largo pero es que busqué un intercambio que tuve con Ricardo Trelles que demuestra que ese blog no estaba bloqueado. Ahora dice Gabriel que no, que estaba bloqueado sólo en la habana ¿entonces por qué los cables dicen que en toda Cuba? bueno cuando se trata de Cuba la ética y no importa y se puede mentir todo lo que quieras:
Ricardo E. Trelles dice:
diciembre 23, 2010 en 7:57 pm
// El león temiéndole al ratón //
Cuba es “una inmensa prisión con muros ideológicos”, un “barco que hace aguas a punto del naufragio”, donde “seres de las sombras, que como vampiros se alimentan de nuestra alegría humana, nos inoculan el temor a través del golpe, la amenaza, el chantaje”
“el gobierno cubano es responsable al 80% de la crisis económica actual y el 20% es por las sanciones económicas”
“el bloqueo ha sido el argumento perfecto del gobierno cubano para mantener la intolerancia, el control y la represión interna. Si mañana levantaran las sanciones, dudo mucho de que se vean los efectos”
“los cinco realizaban actividades de espionaje” … “dieron información que causó la muerte de varias personas”
bajo la dictadura de Batista, “había una libertad de prensa plural y abierta, programas de radio de toda tendencia política”
“Estados Unidos desea un cambio de gobierno en Cuba, pero es lo que deseo yo también” “un capitalismo sui generis” en Cuba.
Son las citas de afirmaciones de Yonai que trata de enfrentar este artículo y para eso gasta el 95 porciento del artículo.
La población en la isla está obligada a escuchar el 95 o más. El 5 porciento de Yoani les está vedado. Hasta a los poquísimos que pueden tener acceso a Internet les es casi imposible acceder al blog con el 5 porciento (trate el lector de llegar a http://www.desdecuba.com/generaciony).
Cuando el león le tiene miedo al ratón, está muy mal el león y hay que averiguar qué es lo que dice el ratón.
Saludos.
(Por cierto: No tengo ni idea sobre qué hace o piensa hacer Yoani con el dinero que ha ganado. Ni me interesa ni me preocupa, es su dinero. Si veo algún día que lo emplea en algo de embergadura para ayudar a Cuba, se lo agradeceré.)
Responder
Tatu dice:
diciembre 24, 2010 en 11:28 am
Ricardo seguí tu enlace y me encontré con un soso post de Yoani sobre un hotelito y una comida de fin de año. Te aseguro que no tengo ningún privilegio de administración así que no sé de dónde sacas que ese sitio esté bloqueado para los cubanos. Quería dejar un comentario para ti pero ya en el pasado he tenido mañas experiencias con los “civilizados demócratas” que debaten allá.
chico quizás tú puedas ayudarme ¿por qué Yoani no pone un contador de visitas en su blog?
Responder
Ricardo E. Trelles dice:
diciembre 24, 2010 en 8:39 pm
Tatu, gracias por chequear el acceso al blog de Yoani. Muchas personas serias *que no tienen razones para inventar la dificultad de acceso* desde dentro de Cuba reportan que es mucho más difícil que a otros sitios de afuera.
El asunto es que es injustificable obligar a alguien que quiere dar a conocer opiniones de desacuerdo con el gobierno tener que poner un blog fuera de Cuba que sólo los pocos con acceso a Internet pueden ver.
Si hubiera argumentos sólidos y claros contra las opiniones y quejas de Yoani y otros, bastaría una que otra vez invitar a alguno de ellos a la televisión nacional y discutir civilizada y respetuosamente con ellos. Repito, si hubiera argumentos sólidos y claros contra sus opiniones.
Si a los disidentes les dieran algún acceso a los medios del País (y no fueran reprimidos físicamente también, claro) perderían toda su condición de vìctimas abusadas. Para ello el sistema en cuba tendría que reevaluar sus fundamentos para justificar sus acciones. Y como consecuencia los disidentes tendrían que fundamentar mejor y de forma más constructiva sus quejas.
Si a Yoani pudieran presentarla en televisión una que otra vez y no le impidieran salir temporalmente de Cuba, su fama y atractivo bajarían enormemente. Lo segundo es simplemetne estúpido que no lo hacen, pero lo primero no lo pueden hacer, porque no tienen *argumentos sólidos y claros contra sus opiniones*.
Espero nos sea nunca una mala experiencia intercabiar criterios conmigo (entender algo que no entendías, o no querías entender, no es una mala experiencia, ¿eh?).
Saludos.
(Un contador no indica los que no pudieron entrar y lo hace mas lento todavía para los que tiene dificultades.)
Tatu, gracias por traer de nuevo este intercambio nuestro.
Sigo pensando que los planteamientos que hice son buenos, pero ahora con la noticia del desbloqueo a sitios como el de Yoani me he dado cuenta de algo más:
¡El sistema de control permite darle a tu conección accesos que la mayoría no tienen, necesitan que tú (y el “ciberpolicia”, por ejemplo) puedan ver todos los sitios desde Cuba!
Por eso tú me dices (y yo me tragué entonces) que tu ves a Yoani desde Cuba sin problemas…
saludos.
Kuala Lumpur,Malasia.
Uf!,otro viajecito que se siente.Tokyo-Manila(Filipinas)par de horitas en el aeropuerto,una cervecita y…pal avion otra vez!Manila-Kuala Lumpur.
Tambien Malasia es un bonito pais y multireligioso.Aqui puedes catolicos,protestantes,Musulmanes(mayoria) y budistas enfundados en sus tunicas color azafran.Gente muy decente.Desde todas partes de la ciudad puedes ver las dos gigantescas torres Petronas,las que alguna vez fueron los edificios mas altos del mundo.Esas torres son el orgullo y simbolo de esta ciudad.Creo que me encaramare alla arriba a ver si veo a Tatu,pero no estoy seguro de poderlo ver metido en su bunker comunista de la Universidad de Matanzas y rodeado por esa proteccion nacional cubana llamada Marabu.Pero bueno,lo intentare. 🙂
Aqui ya es la media noche del domingo y la ciudad se ve preciosa,hay gente en las calles y en general se ve un pais relativamente avanzado,aunque se que en las areas rurales hay problemas.Pero en general uno se impresiona gratamente al estar en culturas tan diferentes de la occidental.
Japon fue impresionante(como siempre).De Malasia ire a China con una peque~a escala en Hanoi,Viet Nam,un pais que nunca he visitado y que llama mi curiosidad por diferentes razones,sobre todo por lo que se dice despues que abandonaron el comunismo stalinista y se dedicaron a levantar su economia con metodos bien capitalistas y pragmaticos,aunque habria que se~alarle la existencia de un solo partido legal,tipo Cuba.De todas formas no tendre tiempo para darme una vueltecita pues solo estare en el aeropuerto.
Se que China es un gigante que crece,pero…ojo!!,Japon se la lleva en toda la linea.No se confundan, pues los japoneses siguen siendo los verdaderos leones de Asia y uno de los lideres del mundiales.
Ahora los dejo pues necesito tirarme sobre la cama un rato y tratar de descansar algo.
Los quiero y los abrazo a todos.
El vice.
“Osmany”
“Son muchos los ejemplos que puedo mencionar sobre la ingenuidad con que nuestros medios enfrentan esa realidad. Las telenovelas La cara oculta de la luna, Aquí estamos, o la actual Añorado encuentro han tenido buena acogida entre la población y los críticos porque “reflejan la realidad cubana” sin embargo quedan muchos temas por tratar y que también son parte de la realidad cubana”.
Es cierto que las telenovelas de los últimos años se han caracterizado por la “fidelidad” (por llamarle de algún modo) con que “reflejan la realidad cubana”. Pero creo que en el afán de reflejar fielmente la realidad de nuestro pueblo los directores de estas telenovelas han olvidado el poder influyente que tienen los medios de difusión masiva. Sabemos que actualmente, y con más fuerza que nunca, el amor por lo material y lo banal está cautivando y confundiendo la percepción de los más jóvenes, dan más valor a lo que no tienen que a lo que tienen. Si te sientas a ver una telenovela de las antes mencionadas, no sabrías discernir con claridad lo que está mal de lo que está bien y creo que estos son limites que debemos establecer para todo en la vida.
La prostitución, por poner un ejemplo, como forma para mejorar económicamente es algo que no es moralmente correcto. Sin embargo sabemos que existe. Si para demostrar que es una tendencia negativa incluyen 2 o 3 personajes en una telenovela, le dan roles importantes, y les dedican 5 minutos por capitulo, lo que van a logar no es exactamente algo positivo.
Algo que está mal no se repite aunque sea para demostrar que no es correcto. Piensen un poco, si lo vez en la calle y luego lo vez en la casa entonces se va volviendo parte de tu vida. Hasta que se vuelve normal o tolerable al menos.
Los más afectados serán los de menos fortaleza de carácter, los de menos experiencias, los que encuentren en esta práctica un camino fácil a seguir. Los jóvenes aunque no en si mayoría cumplen con muchos de estos requisitos y serán entonces victimas del descuido o el ego de algún director de telenovela.
La Prostitucion , el resolver, el robo por funcionarios corruptos etc, etc , etc, no lo producen directores de telenovelas sr !!!!!……………………
“los ñángaras en cualquier rincón de Cuba, somos los que nos rompemos el lomo, trabajando para que ellos hagan sus novelitas”
Edu:
¿De verdad tú escribiste esto? jajajajajajajajajaja. hermano, suave con la “Bucanero”, que te está dando delirium tremens
“cuando a mí me hablan de la UMAP o del Quinquenio gris o del MAriel, siempre digo lo mismo, me están hablando en chino, y no porque lo niegue sino porque no soporto que me sigan hablando de eso, en lugar de centrarnos en la actualidad.”
Tatu:
¿Sabes por qué no soportas eso? Porque no tienes como tapar la verdad, ni tienes forma de hacerte el sueco en algo como esto, que es uno de los episodios más bochornosos y que muestra la verdadera esencia de eso que te encargan defender aquí. Y te molesta porque, en realidad las secuelas de esa ignominia todavía persisten, muchas de sus víctimas están vivas; y nadie de tu gobierno ha tenido, ni la verguenza, ni los pantalones para hacerles un desagravio público. No hay más que mirar el post que nos has puesto para darse cuenta que el espíritu de la UMAP y el quinquenio gris está todavía vivo. Y lo peor es que el que habla no es ningún viejo, sino alguien, como bien dices, ni siquiera vivió la época.
Pero entre las muchas deficiencias conceptuales que tiene tu post hay unas de las que debes desprenderte, so pena de tener toda tu vida una visión bastante pobre y mutilada de la cultura: El arte no se programa; el artista se compromete o no si quiere; el arte no es un reflejo fotográfico de la realidad, sino una recreación de la realidad (toma la palabra “recreación” en su acepción primaria); y la cultura y los valores no se dan a cucharadas.
Jorge no pretendo ocultar ninguna verdad y el solo hecho de hablar de ello lo demuestra. Tampoco defiendo algo aquí porque “me lo encargan”.
creo que es hora ya de que dejes de decir que tienes cultura y lo demuestres.
“jorge alejandro”
Es cierto que durante el quinquenio gris se frustraron muchos y muy buenos trabajos artísticos, también es cierto que muchos artistas fueron vetados. La UMAP fue algo penoso también, pero de todo eso ya se ha hablado. Y no poco. Pero como tu no eres artista ni intelectual ni vives en Cuba no lo haz notado y solo te queda repetir lo que otros han dicho sin seguramente comprender lo que significó o significa. Los errores que se cometieron en ese período se reconocieron, algunos se repararon, otros no quedó más remedio que dejarlos a merced del tiempo para que los curara como a las heridas. No es de caballeros seguir hurgando en viejas heridas por no haber encontrado nuevas.
NO sé que defiendes ni porque lo haces, no se cual es tu gobierno, pues hablas del nuestro como si no fuera el tuyo y asumo que no lo es.
¿Conoces el cuento bíblico que termina: quien esté libre de pecados que lance la ultima piedra.?? Ningún gobierno es perfecto, ningún sistema es perfecto, no creas que el tuyo lo es. Puede que encuentres mucha suciedad en tu gobierno. También voy a asumir que tu gobierno actual no es el de Obama. Porque en ese país si que hace rato no hay pantalones para que los gobernantes asuman sur vergonzoso errores. Ponerse bien los pantalones para asumir responsabilidades y tener vergüenza para aceptar errores no es algo que tus gobernantes hagan a menudo.
En referencia al UMAP, el Mariel y otras miercoles, citaré un pensamiento del comunista Jorge Dimitrov: “El fin no justifica los medios, sino que los medios muestran la esencia podrida del fin”.
CCCP:
Para empezar, yo no sè como tu sabes si soy intelectual o artista, pero, por si utilizas una bola de cristal, dile al que te la vendió, que no te estafe de esa manera; y, de paso, que te enseñe que el verbo “haber” en la tercera persona del antepresente de indicativo se pone con “S”, y no con “Z” (has notado) ¿ok?.
En cuanto a lo de “caballeros”, de veras que da vergûenza ajena ver hablar de caballerosidad a alguien que defiende un gobierno que manda turbas de chusma fascinerosa a arrastrar y golpear personas indefensas, entre ellas mujeres, en plena calle, y hasta en su domicilio. Si esta es tu “caballerosidad”, de verdad que me honro en no compartirla. Por otro lado, el “hurgar en viejas heridas”, de las cuales quedan muchas partes abiertas aún -porque de que no las han cerrado totalmente, eso es seguro; y en este blog eso se demuestra muy a menudo-, te digo que hay cosas que tienen qiue estar siempre presentes, y recordarse una y otra vez, a ver si, de una vez y por todas NO SE REPITEN.
En cuanto a lo que defiendo y por qué lo hago, la respuesta es fácil: defiendo la libertad, con todo lo que eso implica y que no existe bajo tu gobierno; y lo hago porque
padecí la falta de ella por 40 años. Ya mi gobierno no es el tuyo, para inmensa suerte mía; y los que gobiernan el país donde vivo distan mucho de ser perfectos; pero te aclaro tres cosas:
1-No estoy hablando de los que me gobiernan, sino de los que me desgobernaron, así que no tengo por qué salirme del tema.
2- Los errores de los que me gobiernan ahora, no justifican ni uno sólo de los carretones de errores de los que te gobiernan, con la inmensa diferencia de que sólo tienen un muy limitado número de años en el poder: si no convienen, la gente tiene derecho a sacarlos con una boleta y una urna, derecho que yo nunca pude ejercer en Cuba,
3- Si quieres te hago una lista de todos los que, a mi juicio, son grandes errores de los que me gobiernan; pero te digo algo: prefiero mil veces que me gobiernen ellos, que vivir bajo los que te gobiernan a ti.
Tatu:
Te repito: la crítica de arte no se improvisa.
y yo te repito las gracias ayudarme con esas crítica, ya dijiste que eres un hombre culto, ahora sólo te falta demostrarlo.
saludos
La aplastante mayoría de los canales de televisión en los países capitalistas no son más que empresas cuya fuente de beneficios son los anuncios de otras empresas capitalistas.
El hecho histórico, apenas creíble, es que esas empresas son, en gran parte del mundo, las principales responsables por traer la información a la gente.
Les pondré un ejemplo muy claro de que su propia naturaleza no les permite a esas empresas tener la necesaria honestidad y imparcialidad informativa. Desde hace décadas grandes corporaciones transnacionales mineras y petroleras son responsables por muchos conflictos, muertes y contaminación en África y América Latina.
Pero, por lo general, los canales televisivos privados no pueden dar las noticias respecto a eso o hacer un análisis sobre la coyuntura económica bajo la cual esos hechos ocurren, pues luego tendrán que presentar bellos anuncios de esas mismas corporaciones.
André:
Eso puede suceder pero, no TODOS los medios están comprados por LAS MISMAS transnacionales por lo que la transnacional enemiga, que tiene otros medios, SI revela las violaciones de las otras.
Por otra parte, existen medios públicos que se dan el lujo de hablar lo que quieran pues no dependen de las compañías, sino que osn pagados por los oyentes. Y enima de eso, el acceso pleno a internet te permite si quieres, leer TODAS las opiniones y expresar y diseminar las tuyas.
En países como Cuba, una gran compañía, el gobierno, posee TODOS los medios y por lo tanto, la población no tiene forma alguna de acceder a puntos de vista diferentes. Hay un verdadero MONOPOLIO informativo que trabaja para el beneficio del gobierno, ocultando o deformando las informaciones que no son convenientes y se casi imposible escapar de él aunque uno quiera.
Una vez mas, la mantra:
“Cuando se hable de libertad de expresión, asociación y movimiento (y podemos añadir de información) tú y el gobierno cubano, calladitos, se ven mas bonitos.”
Imaginate si aqui es asi que hay tantos anunciantes, que sera en Cuba donde el anunciante solo es uno. Ahi si que la cosa esta grave.
Es que yo no se como esta gente pueden hablar de manipulacion televisiva con una telivision tan dogmatica como la cubana.
Y el pinoerito Tatu pidiendo aun mas muela en la TV. Tu sabes porque no incluyen mas eso en las telenovelas cubanas? POrque no le hacen un homenaje a los CDR y las FMC? Porque la gente comun y corriente en Cuba esta cansada de eso. Y los que escriben las novelas estan tambien cansados y tratan que la muela revolucionaria sea la minima necesaria. Y dejan el teque en el nivel minimo porque si lo suben nadie ve su obra. Es que ustedes siguen con el cuello enlazados en la pañoleta.
Aqui mismo no se quien hablaba de los problemas de los seguros en USA, y ponia como ejemplo a un capitulo de una de esas series americanas que Cuba piratea. Bueno que ahora sirva eso como muestra que no todo esta controlado aqui a como esta alla en Cuba.
Oyeme mil comerciales prefiero lanzarme que no una mesa redonda.
Necesitamos una Nueva Revolución….
Los cubanos necesitamos una nueva revolución…esta vieja revolución hace rato que nada nuevo y bueno puede aportar al pueblo cubano..
.Necesitamos una nueva revolución para que en Cuba exista una verdadera democracia, donde el pueblo pueda elegir su presidente cada cinco años y pueda escogerlo o escogerla de entre cuatro o cinco alternativas…
Necesitamos una nueva revolución para que los trabajadores puedan tener un sueldo digno, que no sea menor de 300 chavitos mensuales…
Necesitamos una nueva revolución para que los pensionados puedan tener una pensión digna no menor de 100 chavitos mensuales…
Necesitamos una nueva revolución para que todo el pueblo pueda tener verdaderos hogares y no meros espacios entre inminentes escombros sin agua, sin gas, sin servicios sanitarios propios y sin la debida separación interior entre padres e hijos…
Necesitamos una nueva revolución para que los cubanos tengamos la libertad de comprarnos nuestras casas con el fruto de nuestro sacrificio legal y poder residenciarnos en cualquier lugar de Cuba, todo ello sin obedecer a posición o sentimiento político alguno…
Necesitamos una nueva revolución para que todos los cubanos tengamos derecho a constituir empresas como empresarios individuales o asociados y tener derecho a invertir y realizar todo tipo de actividad económica de servicio o productiva sin la triste y cruel limitación que hoy nos impone el gobierno Cubano para que solo seamos simples cuentapropistas de actividades sin ningún nivel intelectual e importancia social o productiva para el futuro de nuestra nación…
Necesitamos una nueva revolución para que todos los cubanos tengamos derecho a adquirir nuestros productos alimenticios y del hogar en grandes supermercados a precios competitivos sin que el gobierno nos obligue a adquirir los alimentos que son de su interés…
Necesitamos una nueva revolución para que cada familia cubana tenga el derecho de comprar un auto nuevo para salir a pasear los fines de semana a donde quieran, sin la terrible limitación del pésimo servicio público de transporte y en sus vacaciones puedan viajar a donde lo deseen…
Necesitamos una nueva revolución para que todos los cubanos tengamos el libre derecho de acceder a las tecnologías de la información sin interferencia discriminatoria del gobierno…
Necesitamos una nueva revolución para que todos los cubanos tengamos el derecho de postularnos y postular candidatos presidenciales, para que el pueblo cubano tenga el libre derecho de postular y elegir libremente a sus congresistas, alcaldes, delegados, jueces, tribunales y todo lo que depende del verdadero soberano que es el pueblo…
Para todo eso necesitamos una nueva revolución porque la vieja revolución no nos lo va a dar ni con actualización ni con evolución…
Aurelio Andrés González Blanco
Proyecto Nueva Esperanza.
Aurelio:
Rápido, caballeros, un Ortega y Gasset para este nuevo “Revolucionario”, que seguro es lo que anda buscando. Seguro se le fue la Brigada 2506 que tenía los mismos obsetivos que él.
Aurelio
1. Si esa es la democracia que te gusta, lo entiendo, pero no tiene por qué ser la única, esta es la nuestra y creo que hay que respetarla. La ley hay que cumplirla aunque no nos guste a algunos.
2. Tu sabes a cuantos países pobres del mundo (que son la mayoría) le hace falta al pueblo un salario así, con tantos pobres que hay (que son la mayoría) y que incluso son capitalistas y tienen sistemas de democracia de 5 años como te gusta a ti.
3. Tu sabes a cuanta gente en el mundo, incluso en los países desarrollados le hace falta una casa así, si te paras en Africa a pedir esto van a pensar que eres un dios o que caíste del cielo.
4. Los nuevos lineamientos de la misma revolución incluyen la posibilidad de vender y comprar casas. O no te los leíste.
5. Te gustan los negocios grandes ehhh. Lo siento, en Cuba, creo yo, no habrá nunca esto, porque acumula capital, te enriqueces desmedidamente, se forma la base del capitalismo que destruye, chupa y cercena los países pobres del mundo, que no por gusto son pobres y también se pueden formar estas empresotas, ¿Porqué no lo hacen?
6. aquí nadie se come lo que al gobierno le da la gana, sino lo que se puede resolver para dar en la canasta básica como mínimo indispensable, para que nadie se muera de hambre como en los países de democracia de 5 años que te gustan a ti.
7. Te digo lo mismo que en el 2.
8. Yo elijo mis alcaldes, tesoreros, reyes y hasta mis clarividentes. Creo que te quedaste dormido en el siglo XVIII.
Luis Díaz
Colaborador de La Joven Cuba.
“Que no es un proyecto sino una realidad”
Andre:
Me parece que tu no tienes acceso a tanta television no cubana como para ser tan lapidario en tus afirmaciones: si bien parte de lo que dices no es incierto, el caso es que, desde tu desconocimiento das una aparente verdad bien distorsionada, a mi juicio, por todo lo que has oido y que, te han inculcado como una verdad absoluta. Tu no tienes referentes para decir lo que dices, porque, sencillamente, tu nunca has disfrutado de esa television que criticas y que, ciertamente, tiene cosas detestables, pero tambien muchas cosas buenas, infinitamente mejores que las que tiene la television cubana.
Por otra parte, desconoces la diversidad de criterios, e incluso lo virulento de la critica que puedes constatar en los diferentes espacios. Si te imaginas que la television capitalista es lo mismo que la cubana, pero a la inversa, dile al que te lo dijo que no te estafe: en ningun canal ni programa cubano de cinco decadas hasta la fecha, ha habido criticas tan demoledoras al gobierno, empezando desde el presidente hasta un simple alcalde, que las que hay en los espacios televisivos extranjeros. En los programas de radio con microfono abierto, participa el que quiere y dice lo que quiere de los gobernantes y de quienes no son los gobernantes; y nadie pierde el trabajo por eso, ni le pasa nada por opinar. Eso tiene la pluralidad que tanta falta hace en Cuba, donde el gobierno aboga por un mundo multipolar para todos menos para la sociedad cubana, que mantienen unipolar a la fuerza.
Es muy saludable ver comentaristas y analistas por tv, que tienen distintos criterios sobre el mismo fenomeno: si no estas de acuerdo con uno, o si no te cae bien, pues ves el programa del otro, con el cual coincides. Y lo mejor de todo: cuando ves muchos y distintos enfoques sobre una noticia, puedes sacar tus conclusiones y formarte tu propia opinion, cosa que en Cuba es casi imposible, porque nada mas se difunde una version de los hechos: la del gobierno; no hay contraparte, no hay desmentidos, no hay segundas versiones. Tienes que creer en lo que te dicen o buscar por tu cuenta otras fuentes, con todo lo que eso implica en un sistema que ha hecho de la manipulacion informativa, y de la deformacion y hasta del ocultamiento de la informacion, una politica de estado, incluso en el caso de los militantes del PCC, que a veces los dejan acceder a informacion que se oculta al pueblo ( los famosos videos solo para el nucleo), pero que tampoco reciben la version completa porque son videos cuidadosamente editados
Me parece que haces mal en predicar moral en calzoncillos si criticas la tv de otros paises e ignoras lo que pasa en la tv cubana, o, peor aun, si se te ocurre decir que los medios cubanos dan una informacion en todos los casos veraz, pues caerias en un gran absurdo. .
Luids Díaz:
“Si esa es la democracia que te gusta, lo entiendo, pero no tiene por qué ser la única, esta es la nuestra y creo que hay que respetarla. La ley hay que cumplirla aunque no nos guste a algunos.”
-Para empezar, lo que llamas “la nuestra”, no es democracia, sino una tiranía; y sieasos “algunos” son mayoría, tienen todo el derecho a cambiarla; aunque a los “algunos” de la minoría no les guste
2. Tu sabes a cuantos países pobres del mundo (que son la mayoría) le hace falta al pueblo un salario así, con tantos pobres que hay (que son la mayoría) y que incluso son capitalistas y tienen sistemas de democracia de 5 años como te gusta a ti.
– Te fuiste al revés: lo que debe distribuirse justamente es la riqueza, no la miseria, como pareces indicar tu con esa filosofía mediocre de “más vale algo que nada”. Lo mismo vale para lo que dices de las casas: ¿Porqué no vas a decir eso a algunos de los tantos y tantos albergues que hay en Cuba? Quizá aprendas algo, a no ser que lo ignores con toda intención, como suelen hacer los que hablan como tú.
“4. Los nuevos lineamientos de la misma revolución incluyen la posibilidad de vender y comprar casas. O no te los leíste.
Si algo ha demostrado hasta la saciedad tu gobierno es aque llo de: ” del dicho al hecho hay un gran trecho”.
5. Te gustan los negocios grandes ehhh. Lo siento, en Cuba, creo yo, no habrá nunca esto, porque acumula capital, te enriqueces desmedidamente, se forma la base del capitalismo que destruye, chupa y cercena los países pobres del mundo, que no por gusto son pobres y también se pueden formar estas empresotas, ¿Porqué no lo hacen?
¿Por qué no empiezas por escribirles eso a tus máximos dirigentes? No se predica moral en calzoncillos. Ten un poco de civismo.
6. aquí nadie se come lo que al gobierno le da la gana, sino lo que se puede resolver para dar en la canasta básica como mínimo indispensable, para que nadie se muera de hambre como en los países de democracia de 5 años que te gustan a ti.
Con esa mentalidad de mendigo y de mantenido, me imagino que cuando te venga una bosta de vaca para comer, digas: “por lo menos tenemos bosta, porque en Äfrica, ni eso tienen.” Da verguenza oír en el siglo XXI a alguien expresarse de ese modo, como si lo único a que pueda aspirar alguien fuera a vivir tan mal como los tiene viviendo tu gobierno. La mayoría de loos países del mundo no son ricos, pero la mayoría de habitantes de este planeta, vive mejor que tú.
8. Yo elijo mis alcaldes, tesoreros, reyes y hasta mis clarividentes. Creo que te quedaste dormido en el siglo XVIII
Este es el chiste del añL: en realidad el que sigue viviendo en medio de una monarquía de a dedo en plena era de la información eres tú: y parece que hasta te gusta.
jorge alejandro:
“Me parece que tu no tienes acceso a tanta television no cubana como para ser tan lapidario en tus afirmaciones (…) Tu no tienes referentes para decir lo que dices, porque, sencillamente, tu nunca has disfrutado de esa television que criticas.”
Soy brasileno y vivo en Brasil, así que a lo largo de mi vida he “disfrutado” de esa television capitalista que critico.
En 2002 Nestlé, la más grande empresa de alimentos y bebidas del mundo, y que es suiza, que a su vez es el tercer país más rico del mundo, abrió un proceso de juicio contra el gobierno de Etiopía, donde todos los años miles se mueren debido al hambre, exigiendo U$6 millones porque en 1975 el gobierno etiope nacionalizó una filial de Nestlé. Yo no lo supe por la televisión. Ella solamente presentaba bellos anuncios para promover los productos de la empresa de alimentos y bebidas.
En 2009 Shell, que es una empresa petrolera británica y holandesa y que es la más grande multinacional del mundo, fue juzgada por asesinatos de lideres comunitarios nigerianos que denunciaban la contaminación de las tierras, aire y agua de Nigeria. Esa contaminación, que aun sigue ocurriendo, es responsable por el hambre, la muerte y enfermedades de miles de nigerianos. Yo no lo supe por la televisión. Ella solamente presentaba bellos anuncios para promover los productos de la empresa petrolera.
En 2004, la estadunidense Pfizer, la más grande multinacional farmacéutica del mundo, fue condenada por haber usado como conejillos de Indias a niños nigerianos miserables y enfermos durante una epidemia en el país africano en 1996. Yo no lo supe por la televisión. Ella solamente presentaba bellos anuncios para promover los productos de la empresa farmacéutica.
En los países capitalistas los canales de televisión, y los medios en general, son empresas privadas que no tienen ningún compromiso real con la verdad y tampoco con la imparcialidad, la objetividad o la neutralidad. Suya única función es el beneficio de sus dueños y eso lo logran con bellos anuncios de grandes corporaciones.
André:
¡Ahora entiendo mucho mejor tus comentarios!
¿Cuánto tiempo has vivido en Cuba?
¿Has vivido en Cuba como un cubano en Cuba, o hablas por lo que has leído en las noticias de Granma Internacional y otros medios afines?
André:
Todas esas noticias horribles sobre las transnacionales no llegaron a ti por la TV, sino por otros medios alternativos, ¿verdad?
¿Que crees que hubiera sucedido si TODOS los medios pertenecieran a una unión de esas mismas transnacionales? Seguro que no te habrias enterado de nada o te habrian dado una versión alterada de los hechos. ¿Sí, o no?
Pues esa situación es la misma que existe en Cuba donde el gobierno posee TODOS los medios de difusión asi que en Cuba, es mucho mas difícil enterarse de cualquier cosa que el gobierno no quiera que se sepa.
¿Dónde están peor?
Amel: lo que tú quieres es que se permita en la televisión cubana que se proyecte la imagen de Cuba diseñada por una “oposición” financiada desde Washington, y que los programas de TV contribuyan a fomentar los valores del capitalismo, como el demedido afán por el consumo.
Tienes que reconocer (como Osmany Sánchez ha reconocido en su trabajo sobre las cosas que debe mejorar la TV cubana) que la TV comercialista promovida por el capitalismo tiene profundos defectos ¿o es que la TV que defiendes es perfecta?
David:
Yo no he dicho que la TV de otros lugares sea perfecta, solo he DEMOSTRADO que tiene mas opiniones, facilita mas el acceso libre a la informaci’on y permite mas facilmente la creacion de opiniones propias e independientes quie el abusivo monopolio informativo que existe en Cuba.
Yo lo que quiero es que se cumpla con los Derechos Humanos establecidos en la Carta de Derechos Humanos de la ONU. Que todo hombre tiene el derecho de expresar sus opiniones, de diseminarlas por todos los medios y de asociarse para ello. Simple, verdad?
Andre:
Entonces tengo que reconocer que la tv brasilera es bien limitada, lo que no sucede con la de otros paises capitalistas, donde nos enteramos de todo eso. Pero, si por la tv de Cuba, que es de la que hablamos, dependieras para enterarte de cosas, estuvieras mucho peor, porque si la de tu pais fuera asi, ni de lo que pasa en el propio Brasil te enterarias.
Jorge por la tv cubana nos enteramos de cosas que esa tv capitalista y que responde a los intereses de los monopolios no da cobertura.
El juicio de los Cinco fue el más largo de la historia de los USA hasta ese momento, intervinieron como testigos varios generales, almirantes, gente de la CIA, pero además las acusaciones eran de conspiración para cometer espionaje (no espionaje como insisten ustedes) o sea que lo tenia todo para ser un gran suceso y sin embargo no se transmitió ¿Por qué?
El gobierno de Bush mintió a diestra y siniestra para ir a la guerra contra Afganistán y contra Irak y los medios le sirvieron de instrumento.
al parecer te has creído que nosotros somos bobos, esos medios juegan con la cadena pero no con el mono. (o mejor dicho con los halcones)
Amel dice que lo que quiera es se cumplan los derechos humanos “Que todo hombre tiene el derecho de expresar sus opiniones, de diseminarlas por todos los medios y de asociarse para ello”
bueno ok, estoy de acuerdo con él, lo que pasa es que yo creo que para los millones personas que mueren de hambre o por enfermedades curables, o los niños que son usados para la prostitución, por ejemplo, el hecho de comer, recibir atención médica es más importante que ese derecho.
Es más fácil hablar así a la ligera pues si pedir lo otro es cuestionar lo injusto del sistema capitalista y con el amo ustedes no se meten.
“bueno ok, estoy de acuerdo con él, lo que pasa es que yo creo que para los millones personas que mueren de hambre o por enfermedades curables, o los niños que son usados para la prostitución, por ejemplo, el hecho de comer, recibir atención médica es más importante que ese derecho.”
Tatu:
Para los animales tambièn. Pero lo que pasa es que “no sòlo de pan vive el hombre”; y al paso que van uds, no garantizan ni la libertad ni el pan.
Tatu:
El juicio de los integrantes de la red avispa fue mas cubierto aqui que en Cuba, en la cual tu gobierno, para empezar ocultò e ignorò los nombres de màs de la mitad de la red. Pero aquí lo que no iban a armar es un circo al estilo del juicio de Ochoa. De todas formas se nota que los nombres de los cinco espías no son más que una banderita inútil a agitar, ahora que el medio siglo de ineficiencia y desgobierno se les vino encima; pero ya ni el patrioterismo barato les funciona: jamás las consignas de uds le han llenado la barriga a nadie. Esos donde único son un “suceso” es en Cuba, y eso, por conveniencia, y tu gobierno sigue empeñado en gastar los cientos de miles con que debía ocuparse de hacerle la vida más fácil al pueblo en armar griterías y campañitas sin resultado alguno, pero bueno, los que se lo sienten en las costillas son uds:¿ eso quieren
? Eso tienen, pero no lloren, por favor: “Agûita y Ajo”.
Ahora, para tu informaciòn, se ha hecho un poster con los rostros de dos de esos espías (Ana B. Montes es una) de los que tu gobierno no se acuerda por conveniencia, ni de los les dice nada a uds. El objetivo es alertar de esos peligros y que la ciudadanía esté consciente de esa actividad por parte de tu gobierno, que no es más que un vulgar traficante de información al mejor postor.
No me hagas reir Jorge eso no te lo cree nadie, ningún medio se atrevió a reportarlo de verdad, si te refieres a llamarles espías a todas horas, aún antes del juicio entonces tienes razón ahora yo le llamo cobertura de verdad a publicar por qué estaban en ese país, por qué los terroristas están sueltos en esa ciudad, por qué la jueza le dijo a dos de ellos que una vez que salieran no podían vivitar o frecuentar lugares donde se sabía que visitaban terroristas, chico y si lo saben ¿por qué no los atrapan?
Tampoco publicaron cómo las primeras personas a las que el FBI informó de los arrestos fueron a los legisladores de origen cubano y de amplia relación de amistad con los terroristas, etc ¿Dijeron algo de eso?
Los Cinco fueron sometidos a tremendas presiones, y sin embargo no claudicaron, recuerda que a René lo amenazaron con quitarle a los hijos y aún así se mantuvo firme. Los demás no soportaron y algunos hasta testificaron contra los Cinco.
En Cuba nunca se les llamó cobardes por eso, lo que pasa es que es tan grande la actitud de los Cinco que opaca lo que hicieron los demás.
Sobre lo de traficante de información ya es parte de la programación a la que estás expuesto, sólo repites y no sabes de qué hablas. Te he dicho varias veces que pienses por ti mismo pues pareces un lorito.
jorge alejandro:
“Entonces tengo que reconocer que la tv brasilera es bien limitada”
Su critica hacia la televisión brasileña sin duda es correcta, pero no es solamente la televisión de Brasil que la merece sino la televisión, y los medios en general, capitalistas. Los canales de televisión en los países de economía capitalista son empresas privadas cuyos principales accionistas son un pequeño grupo de millonarios que además son accionistas en un montón de otras grandes empresas.
Es ese grupito de millonarios quien escoge qué debe ser noticia y qué merece un apagón informativo, qué debe ser manipulado o sacado del contexto. Sus criterios para hacerlo son únicamente sus ventajas económicas. Y eso de pluralidad de opiniones en la televisión capitalista no existe de verdad. Uno no ve a periodistas o analistas políticos y financieros de las televisiones capitalistas emitiendo opiniones favorables respecto al socialismo o a países como Cuba, Venezuela o Bolivia, para poner algunos ejemplos. Por otro lado, todos los días recuren a la satanización de lideres políticos de esos países.
En Italia el primer ministro y banquero Silvio Berlusconi es dueño de los tres principales canales de televisión del país. En Estados Unidos la General Eletric, gran fabricante de helicopteros de guerra apache de bombarderos B-2 Spirit, ametralladoras Minigun y otras cositas mas que que han llevado la democracia para los pueblos oprimidos del mundo, controla o participa de muchos medios importantes, incluyendo la NBC News y Telemundo.
En 29 de enero el periódico español El País, que pertenece al gran grupo empresarial Prisa, presente en 22 países y que llega a más de 50 millones de usuarios, publicó una noticia sobre una ceremonia en la Confederación Israelita de Brasil en que participó la presidenta del país, Dilma Rouseff. El titular del autotitulado “objetivo, neutro e imparcial” periódico español, fue la siguiente gran mentira: “Rouseff rompe lazos de Brasil con el régimen de Irán”.
Yo conozco canales de televisión de muchos países, por la internet (no vivo en un país donde hay un bloqueo que impide de conectarse a cables para internet de banda ancha), inclusive Cubavisión que en mi opinión tiene un excelente nivel.
André:
No hay mejor ciego que el que no quiere ver: Si para ud televisiòn buena es aquella que sólo reproduce sus puntos de vista, pus vaya a vivir a Cuba, para que disfrute a plenitud las candangas de Cubavisión y se aburra de lo lindo con las de la mesa retonta. No seré yo el interesado en sacarle de su autoengaño. Ah, le advierto que, si al menos tiene el decoro de irse a vivir como un cubano simple; y no hace uso de su condiciòn de extranjero, el bloqueo y la censura a internet que tiene el gobierno de Cuba seguramente me impediría seguir teniendo el gusto de conversar con ud. Y déjeme aclararle que eso sucedería entre otras causas, porque a la tiranía castrista no le convino aceptar las ofertas de las compañías de EEUU de suministrar internet a los cubanos, a pesar de que hace mucho más de dos años se hizo la primera oferta al respecto un 4 de julio. Y se lo digo porque en Cubavisión ud no se entera de nada de eso.
Los comentarios están cerrados.