La subversión martiana

por

Por: Harold Cárdenas Lema

Este es un escrito tan subversivo como el Apóstol. Tuvo que pasar mucho tiempo, demasiado, para que yo entendiera quién fue José Martí. Tuve que hacer a un lado mucha apología, ignorar el empacho cotidiano de citas suyas y solo entonces pude divisar al hombre.

Como te arranco del verso dicho de memoria

Y te tatúo en el alma de todas las novias

Si alguien supuso alguna vez que me podría sentir identificado con ese Martí de mármol, puro y perfecto como la nieve, ese alguien se equivocó. Siempre pude sentir la frialdad del mensaje, preferí mil veces leerlo yo mismo en vez de evocarlo a través de personas que me lo intentaban traducir. Todavía no se en qué momento lo sentí cercano, si con una película de Fernando Pérez o con una canción de Buena Fe, lo cierto es que esto no ocurrió en la docencia de un aula sino en la intimidad del hogar.

Cómo escucharte sin la esquizofrenia

Que el sucio oportunismo tantas veces premia

No basta con la voluntad de que el pueblo conozca al Apóstol, su imagen debe ser creíble, contener matices y no evitar las facetas espinosas. Después de los últimos cincuenta años, la simplificación del mensaje puede ser el mayor enemigo del mismo. Agradezco enormemente saber que Martí era de carne y hueso, que cometió errores, que disintió con Marx la teoría de la lucha de clases pero años después él mismo organizaría una guerra terrible que terminaría malograda.

Cómo te haces padre, maestro y asere

Sangre de los pobres, hermano en deberes

Reconozco los esfuerzos del Programa Martiano por hacer conocer el pensamiento del Apóstol, en cambio, aborrezco el discurso que utiliza a Martí para las cosas más disímiles, algunas con las que incluso él discreparía. Quisiera que se estudiara más su visión de las ideas de Marx, más allá del chisme histórico, las medias verdades o los silencios al respecto. Ojalá se profundizara en su mirada sobre los héroes y los gobernantes, tan subversiva que aun hoy sigue siendo una deuda pendiente con el Apóstol. Pero por encima de todo, quisiera que no me tergiversaran su obra para ponerle al servicio de aquellos con los que peleó toda su vida, que murió combatiendo y denunciando, que frustraron la Fernandina y luego utilizaron la guerra a su favor.

Por eso creo en ti y no en los misereres

Que primero te nombran y al final te temen

José Martí es el único héroe que conozco en la historia que ha sido utilizado en ambos lados del mapa político para fundamentar sus posturas, todos pugnan por reclamarlo como suyo. Es altamente subversivo en su obra, su ejemplo y propia vida. Nadie mejor para nuestro proyecto nacional, la subversión de los dogmas y esquemas innecesarios impulsa la revolución.

42 comentarios

Raudelis 29 enero 2013 - 10:14 AM

Dice Harold: “José Martí es el único héroe que conozco en la historia que ha sido utilizado en ambos lados del mapa político para fundamentar sus posturas, todos pugnan por reclamarlo como suyo”

Pues no podia ser de otro modo.

Marti llamo al socialismo la futura esclavitud, critico duramente a Marx y sus ansias de generar violencia, pero tambien critico duramente al capitalismo salvaje y brutal. Aunque vivia en ese monstruo sabia apreciar los valores democraticos de este y los grandes logros en el progreso.

Marti fue un social democrata y un gran humanista.

Marti fue muy polemico y a la vez fue un hombre de increible sensibilidad y profundo misticismo.

Por esto no es de extrañar que lo usen en cada bando

Saludos

Robertico2012 29 enero 2013 - 4:15 PM

NO fue Martí quien llamó al socialismo “la futura esclavitud” sino Herbert Spencer, en un escrito llamado “The coming slavery”. Martí hace un análisis elogioso de Spencer y coincide con él en los peligros que un estado burocrático pudieran representar para la justicia humana. La historia del “socialismo real” le dio la razón a ambos.

Sería absurdo encasillar a Martí como socialista, comunista o social demócrata. Para comenzar en sus tiempos todas ellas eran casi sinónimo, y la socialdemocracia originalmente surge del movimiento inspirado en Marx. No es hasta después de Martí que se desgaja como reformismo.

En relación a Marx no veo donde Martí se refiere a “sus ansias de generar violencia”. Hace un análisis balanceado del alemán y al mismo tiempo mira con preocupación a la violencia que inevitablemente traerá la lucha por las reivindicaciones obreras de entonces. No debemos olvidar que se trata de la época de sucesos como los del Haymarket Plaza de Chicago y otros muchos en los que el anarcosindicalismo y otras tendencias sacudían al movimiento obrero norteamericano. Sería como asumr que su organización de lo que llamó “la guerra necesaria” hubiera sido inspirada en “ansias de violencia”. El panegírico que hizo Martí a la muerte de Marx es una hermosa pieza de respeto, análisis y humanismo.

Es imposible pensar que Martí hubiera coincidido con la socialdemocracia que votó por la guerra del Kaiser, o que se comprometió en la designación de Hitler como canciller de Alemania.

Debermos mirar a Martí como latinoamericano y no meterlo en un entorno que no era el suyo. En esa capacidad miró a la sociedad norteamericana tanto por sus virtudes como por los peligros que su naturaleza expansionista representaba para nosotros. Fue un humanista, bolivariano, anticolonialista y antimperialista.

Raudelis 30 enero 2013 - 8:12 AM

Es cierto que fue Herbert Spencer quien publica un articulo titulado “la futura esclavitud” pero Marti al analizarlo COINCIDE con la enorme mayoria de sus puntos, aunque le hace algunas criticas, por ejemplo dice:

…………..
“Teme Spencer, no sin fundamento, que al llegar a ser tan varia, activa y dominante la acción del Estado, habría este de imponer considerables cargas a la parte de la nación trabajadora en provecho de la parte páupera. Y es verdad que si llegare la benevolencia a tal punto que los páuperos no necesitasen trabajar para vivir —a lo cual jamás podrán llegar—, se iría debilitando la acción individual, y gravando la condición de los tenedores de alguna riqueza, sin bastar por eso a acallar las necesidades y apetitos de los que no la tienen. Teme además el cúmulo de leyes adicionales, y cada vez más extensas, que la regulación de las leyes anteriores de páuperos causa”

…………

(Robertico ¿Pasó o no esto en el fracasado experimento socialista?)

y sigue:

…………….

“Todo el poder que iría adquiriendo la casta de funcionarios, ligados por la necesidad de mantenerse en una ocupación privilegiada y pingüe, lo iría perdiendo el pueblo, que no tiene las mismas razones de complicidad en esperanzas y provechos, para hacer frente a los funcionarios enlazados por intereses comunes.

Como todas las necesidades públicas vendrían a ser satisfechas por el Estado, adquirirían los funcionarios entonces la influencia enorme que naturalmente viene a los que distribuyen algún derecho o beneficio. El hombre que quiere ahora que el Estado cuide de él para no tener que cuidar él de sí, tendría que trabajar entonces en la medida, por el tiempo y en la labor que pluguiese al Estado asignarle, puesto que a este, sobre quien caerían todos los deberes, se darían naturalmente todas las facultades necesarias para recabar los medios de cumplir aquellos.

De ser siervo de sí mismo, pasaría el hombre a ser siervo del Estado. De ser esclavo de los capitalistas, como se llama ahora, iría a ser esclavo de los funcionarios. Esclavo es todo aquel que trabaja para otro que tiene dominio sobre él; y en ese sistema socialista dominaría la comunidad al hombre, que a la comunidad entregaría todo su trabajo. Y como los funcionarios son seres humanos, y por tanto abusadores, soberbios y ambiciosos, y en esa organización tendrían gran poder, apoyados por todos los que aprovechasen o esperasen aprovechar de los abusos, y por aquellas fuerzas viles que siempre compra entre los oprimidos el terror, prestigio o habilidad de los que mandan, este sistema de distribución oficial del trabajo común llegaría a sufrir en poco tiempo de los quebrantos, violencias, hurtos y tergiversaciones que el espíritu de individualidad, la autoridad y osadía del genio, y las astucias del vicio originan pronta y fatalmente en toda organización humana. “De mala humanidad —dice Spencer— no pueden hacerse buenas instituciones.” La miseria pública será, pues, con semejante socialismo a que todo parece tender en Inglaterra, palpable y grande. El funcionarismo autocrático abusará de la plebe cansada y trabajadora. Lamentable será, y general, la servidumbre.

Y en todo este estudio apunta Herbert Spencer las consecuencias posibles de la acumulación de funciones en el Estado, que vendrían a dar en esa dolorosa y menguada esclavitud;”

……………..

(Robertico, mas claro no canta un gallo. ¿Pasó o no pasó exactamente como temia spencer y confirmaba Marti?)

O bien marti era un genio profetizando o bien los fallos del modelo socialista eran EVIDENTES desde sus mismos inicios.

Robertico2012 30 enero 2013 - 8:44 AM

Raudelis:

¿Leíste bien mi comentario arriba?. En él se responde a las preguntas que haces.

Me inclino por la primera: Martí era evidentemente un hombre de gran visión. El “modelo” socialista -como lo llamas- no existía en sus tiempos.

Raudelis 31 enero 2013 - 1:55 PM

Robertico el modelo socialista SI EXISTIA en los tiempos de Marti.

Y cada uno de los fallos que critico spencer (y reafirmo marti) ya estaban presentes en ese modelo y luego fueron los mismos fallos en el siglo XX y XXI

Por ejemplo veamos la famosa REFORMA AGRARIA que tanto golpe de pecho ha producido desde 1959 a la fecha. Mira lo que dijo marti sobre ella:

“Henry George anda predicando la justicia de que la tierra pase a ser propiedad de la nación; y la Federación Democrática anhela la formación de “ejércitos industriales y agrícolas conducidos por el Estado”.

Gravando con más cargas, para atender a las nuevas demandas, las tierras de poco rendimiento, vendrá a ser nulo el de estas, y a tener menos frutos la nación, a quien en definitiva todo viene de la tierra, y a necesitarse que el Estado organice el cultivo forzoso. Semejantes empresas aumentarían de terrible manera la cantidad de empleados públicos, ya excesiva.

Con cada nueva función, vendría una casta nueva de funcionarios. Ya en Inglaterra, como en casi todas partes, se gusta demasiado de ocupar puestos públicos, tenidos como más distinguidos que cualesquiera otros, y en los cuales se logra remuneración amplia y cierta por un trabajo relativamente escaso; con lo cual claro está que el nervio nacional se pierde. ¡Mal va un pueblo de gente oficinista!”

Robertico ¿Te recuerda algo esta frase de Marti : “necesitarse que el Estado organice el cultivo forzoso”? (escuelas al campo, EJT, UMAP, etc)

Si este fallo ya no estaba en el modelo que baje cristo y lo vea

Robertico2012 31 enero 2013 - 11:29 PM

Hijo, experimentos socialistas se habían hecho varios desde antes de Martí, pero el modelo de una sociedad socialista como tal no se había puesto en práctica.

De todos modos me inclino por la variante de que Martí era un hombre de gran visión.

Alina 6 febrero 2013 - 3:38 AM

Tampoco en Cuba se ha puesto en práctica el modelo de una sociedad socialista, alli lo que se practica es el modelo de una sociedad dictatorial.

Raudelis 30 enero 2013 - 8:23 AM

Dice robertico “En relación a Marx no veo donde Martí se refiere a “sus ansias de generar violencia”.”

Y yo cito a Marti:

(diario “La Nación”, José Martí 29 de marzo de 1883)

“Ved esta gran sala. Karl Marx ha muerto. Como se puso del lado de los débiles merece honor. Pero no hace bien el que señala el daño y arde en ansias temerosas de ponerle remedio, sino el que enseña remedio blanco al daño. Espanta la tarea de echar a los hombres sobre los hombres”

(Robertico fijate “Espanta la tarea de echar a los hombres sobre los hombres”) pero sigo:

“Karl Marx estudió los modos de enseñar al mundo sobre nuevas bases, y despertó a los dormidos, y les enseñó el modo de echar a tierra los puntales rotos. Pero anduvo de prisa; y un tanto en la sombra, sin ver que no hacen viables, ni de senos de pueblos en la historia, ni de senos de mujer en el hogar, los hijos que no han tenido la gestación natural y laboriosa”

(robertico fijate como critica a marx por confiar en aquellos que NO SON VIABLES para su proyecto y por andar de prisa, o sea se apresuró) pero sigo:

“Son los rusos el látigo de la Reforma; mas no, no son aún estos hombres impacientes y generosos, manchados de ira, los que han de poner cimientos al mundo nuevo; ellos son la espuela, y vienen a punto, como la voz de la conciencia, que pudiera dormirse; pero el acero del acicate no sirve bien para martillo fundador.”

(Robertico fijate como critico a los rusos por su violencia y los descalifica como forjadores, los ve como azotes (violencia))

Pero sigo:

“Aquí está el alemán John Most, voceador insistente y poco amable y encendedor de hogueras, que no lleva en la mano diestra el bálsamo con que ha de curar las heridas que abra su mano siniestra”

(Robertico marti advierte sobre la heridas (violencia, sangre, etc) que no curará pero si causará)

Y sigo:

“Suenan músicas, resuenan cantos; pero se nota que no son los de la paz.”

(Robertico si esto no es una critica a la violencia de Marx y sus seguidores …!No se que será violento!)

¿Se ha istaurado algun experimento socialista sin la extrema violencia? Te lo dejo de tarea, robertico, pues es evidente la respuesta

Saludos

Robertico2012 30 enero 2013 - 8:58 AM

Raudelis:

Tienes una manera tan sezgada de leer que da miedo. De nuevo, en mi comentario anterior escribo:

“El panegírico que hizo Martí a la muerte de Marx es una hermosa pieza de respeto, análisis y humanismo”. Te doy las gracias por pegarlo aquí.

Martí criticó y alabó a Marx, pienso en que bastante justa medida. Habla de la necesidad de poner remedio al mal, se espanta de la perspectiva de hacerlo a través de la violencia, y al mismo tiempo -se pudiera decir que, aunque probablemente no es consciente de ello- da una lección de pensamiento dialéctico al analizar el estado de desarrollo de las fuerzas que luchan por el socialismo. Advierte de que no serán en su presente estado pilares de la sociedad que aspiran a construir porque les falta madurez y desarrollo histórico. Habla de la justeza de su ira, pero señala su inmadurez histórica: …,”ellos son la espuela, y vienen a punto, como la voz de la conciencia, que pudiera dormirse; pero el acero del acicate no sirve bien para martillo fundador”.

La pregunta que haces, perdóname, es infantil. Toda la historia está llena de violencia. Ha habido violencia reaccionaria desde que el hombre se dividió en clases, y frente a ella ha habido violencia revolucionaria. Ha estado presente en todos los cambios de etapa de la historia humana, desde la comunidad primitiva hasta la lucha por el socialismo.

También estuvo presente en nuestra historia, comenzando por la guerra que el propio Martí, de seguro “espantado de echar a unos hombres contra otros”, organizó quince años después para librar a Cuba del colonialismo. Eso ni quiere decir que Martí tuviera “ansias de violencia”.

Raudelis 30 enero 2013 - 11:18 AM

Dice Robertico “Raudelis: Tienes una manera tan sezgada de leer que da miedo”

jajajajaja ¿Por que no dice mejor que es una forma de leer LIBRE, PROFUNDA, ILIMITADA y SIN BARRERAS, PRECONCEPTOS o DOGMAS? jajajaa

Asi te acercarias un poco a la forma en que leo.

Robertico2012 30 enero 2013 - 5:34 PM

Me gustaría describir tu forma de leer tal y como lo dices, pero estaría mintiendo. Es sezgada, supreficial, limitada, dogmática y apologista.

Una lectura libre, profunda, ilimitada, sin barreras ni dogmas del material que tú mismo pusiste arriba lo demuestra.

Raudelis 30 enero 2013 - 11:21 AM

Por eso puedo leer en igualdad de condiciones lo mismo la Biblia catoloca que la satanica, el coran que cualquier tratado de Vudu, lo mismo de fisica Cuantica que de Metafisica, lo mismo de ciencia que de Brujeria jajjajaja

Me fui a almorzar, que no solo de letras vive el hombre jajajaj

Raudelis 30 enero 2013 - 2:11 PM

Dice robertico:

“La pregunta que haces, perdóname, es infantil. Toda la historia está llena de violencia. Ha habido violencia reaccionaria desde que el hombre se dividió en clases, y frente a ella ha habido violencia revolucionaria. Ha estado presente en todos los cambios de etapa de la historia humana, desde la comunidad primitiva hasta la lucha por el socialismo.”

Entonces robertico veo que estas de acuerdo con los yanquis le apliquen la violencia a quien les de su gana. Lo mismo a Irak que a cuba.

O sea que estas plenamente de acuerdo con el embargo contra cuba.

¿O es que para ti la unica violencia valida es la que aplique tu bando?

Robertico2012 30 enero 2013 - 5:50 PM

Raudelis:

Desgraciadamente, por lo general el ser humano tiende a apoyar la violencia que aplica su bando. Es por eso que tú estás de acuerdo conque los yankees apliquen la violencia a quienes les da su gana, o que apoyas el embargo.

Y después dices que puedes leer con PROFUNDIDAD, ILIMITADAMENTE, SIN DOGMAS NI PRECONCEPTOS. No sé en qué lugar leíste que yo estaba defendiendo la violencia. Lo único que hice fue refutar tu inclinación a hablar de ella como si fuera un invento del socialismo y describir una realidad. Ha existido desde siempre. Es una desgracia que haya sido así. Muestras una vez más que no tienes capacidad de leer profundamente nada, y necesitas tergiversar las palabras del oponente porque con ello compensas.

Dicho eso estoy de acuerdo con la resistencia a las agresiones. Estoy de acuerdo con los que se defienden y no agreden a los otros. Estoy de acuerdo con la violencia de Espartaco, o la de los indígenas ante los conquistadores. Estoy de acuerdo con la guerra necesaria que organizó Martí para liberar a Cuba del colonialismo o la que se hizo contra Batista.

Generalmente es la historia la que termina poniendo en perspectiva cual violencia estaba justificada. Serán otros en el futuro los que pasarán juicio sobre la que apoyas tú -las agresiones de los yankees a quien les parece, o el embargo- o la que apoyo yo – las luchas antiesclavistas o anticoloniales.

Dicho esto, creo que cada época tiene sus códigos. A diferencia de los reaccionarios yo aplico el mismo rasero a la violencia de cualquier bando. No justifico la victimización indiscriminada de inocentes ya sea por parte de una causa que yo apoye como por la que opongo. No creo que la violencia revolucionaria tenga que acudir a los mismos patrones que aplica la violencia reaccionaria. En mi opinión es una de las distinciones entre ellas a lo largo de la historia.

Raudelis 31 enero 2013 - 1:48 PM

Dice robertico:

“No sé en qué lugar leíste que yo estaba defendiendo la violencia.”

Pero mas abajo en el mismo comentario se mata el mismo como chacumbele al afirmar

“Estoy de acuerdo con la violencia de Espartaco, o la de los indígenas ante los conquistadores. Estoy de acuerdo con la guerra necesaria que organizó Martí para liberar a Cuba del colonialismo o la que se hizo contra Batista.”

jajajaj ¿te peinas o te haces crespitos?

No defiendes la violencia pero si estas de acuerdo con ella. !Ummm!

Si tu estas de acuerdo con la guerra “necesaria” de Marti, entonces estas tambien justificando TODAS las guerras “necesarias” que se han hecho en el mundo. Ejemplo: Sovietica en afganistan, Yanqui en Viet nam, en Irak etc

Pues mientras exista una justificacion para TU GUERRA tambien el bando contrario tendra otra para la SUYA.

Esto se llama COHERENCIA. Algo que te fallado estrepitosamente ahora cuando dices una cosa y luego dices otra.

Robertico2012 31 enero 2013 - 5:53 PM

Y eso que tienes esa forma de leer tan profunda que dices. Si no fuera así habría que hacer una campaña de alfabetización para ti solo en República Dominicana.

Lo que hice tras tu comentario fue una concesión. Hasta ese momento no había hecho ningún juicio personal sobre la violencia. Tu lectura fue -repito- sezgada. Te inventaste una lectura de mi posición sobre la violencia que yo no había ofrecido. No estás siendo serio.

Me sobra la COHERENCIA que a ti te falta. No dije una cosa y después otra. Primero hice una descripción histórica del fenómeno de la violencia, que tú decidiste leer como un endorso indiscriminado de ella. Luego te hice el favor de ofrecerte mi posición al respecto.

Te vuelvo a ofrecer un fragmento de mi último comentario a ver si lo entiendes:

“Generalmente es la historia la que termina poniendo en perspectiva cual violencia estaba justificada. Serán otros en el futuro los que pasarán juicio sobre la que apoyas tú -las agresiones de los yankees a quien les parece, o el embargo- o la que apoyo yo – las luchas antiesclavistas o anticoloniales”.

De las tres guerras que mencionaste has tenido la fatalidad de que ninguna me ha parecido justificada: Ni la de los soviéticos en Afganistán, ni las de los yankees en Irak o en Vietnam. Creo que hacen falta muchas más razones para lanzar una guerra que las que llevaron a esas intervenciones. Creo como Martí que “espanta la tarea de echar a los hombres sobre los hombres”, sin que eso signifique que al organizar la guerra de independencia haya sido presa de “ansias de ira”.

Te sugiero una cosa: En lugar de leerte “…..en igualdad de condiciones lo mismo la Biblia catoloca que la satanica, el coran que cualquier tratado de Vudu, lo mismo de fisica Cuantica que de Metafisica, lo mismo de ciencia que de Brujeria….”; léete los libros más despacio, uno a uno, para que agudices la interpretación de la lectura.

Pero sobre todo quítate la costumbre de querer halar a la fuerza la sardina a tu sartén. Ese es el principal motivo de tus malas notas en la materia.

Chachareo 29 enero 2013 - 12:36 PM

Mi amigo Sernelio;
Sabes que estoy seguro que Raudelis y el Chacha pueden ser amigos muy aparte de las diferencias que podamos tener y asi igual con otros de los que están aquí,me encantaría encontrarlo .
Hay cosas que tu escribes y te juro que me dejas medio loco o mas loco de lo que estoy,me sales hoy con la historia de la iglesia católica y olvidas o de forma intencional quieres olvidar el papel que jugo esta en los planes desestabilizadores y amparo en la “casa” de dios a criminales.
Un consejo de amigo,deja un poco el Vodka yo se como es eso allá.
Saludos

Chachareo 29 enero 2013 - 2:43 PM

Un abrazo,ya sabes que el Chacha salta mas rápido que un grillo.

nubedealivio 29 enero 2013 - 12:57 PM

Harold, qué bien leerte este trabaj. Ese Martí polisémico, inatrapable, plural, es el que nos hace falta en la Isla, el que tenemos aún la deuda de enseñar en nuestras escuelas, porque no todo el mundo, como tú, logra llegar a esas lecturas. Buen regalo de cumple para Pepito este que publicas. Un abrazo dese Camagüey.

Harold Cárdenas Lema 11 febrero 2013 - 2:22 AM

Un abrazo para ti amiga…éxitos por allá, Camagûey esta sonando mucho en estos días….
H

elisabeth 29 enero 2013 - 2:36 PM

RAUDELIS lo ha explicado bien, cuando el mensajero es el protagonista y el mensaje se acomada (para cualquier lado) se pierde le esencia del mismo.
Asi se escribe la historia, saber leerla ya es otro tema. Saludos

Chachareo 29 enero 2013 - 2:40 PM

En esta vida desde que comenzamos a tener uso de razón nos empiezan a meter en la cabeza a los “inmaculados”,”perfectos” e ídolos como ejemplos a seguir.Me hablan de Jesús que se sacrifico por todos en la cruz,de la madre Teresa de Calcuta virgen y santa,de santos y mas santos y hoy el que tenga dos Milagros a pedirle y ponerle flores y en esa comemierduria están muchos.
Con el cabezon de Marti nos ocurre algo similar,lo mencionamos para todo,sacamos conclusiones y hasta de contexto lo que escribió y todos toditos los Cubanos decimos ser seguidores de Marti los de adentro y los de afuera,pero eso de echar la suerte con los pobres de la tierra para muchos es el resultado de una Ginebra de nuestro Marti.
Les juro que si por obra del espíritu santo lo regresan a este mundo le da un patatús y ni tiempo de caer de cara al sol.Marti simplemente vivió su época y como hombre de carne y hueso se metía sus pajas,cagaba al igual que Raudelis,se rascaba el culo y tenia su concepción de ver el mundo siendo consecuente con sus ideales y eso es lo que lo hace hoy grande.
Decir hoy que Marti es de estos o de los otros es la gran comemierduria como decir que Jesús es de los católicos o de los protestantes,simplemente creo que es de todo aquel que sea consecuente con lo que dijo y sonó

Dantes 29 enero 2013 - 3:47 PM

Asere y que tiene que ver que eeuu no deje a nadie entrar con tabacos Cubanos, con los que viven en España, Italia, Alemania, Canada, tu comparacion es completamente ridicula porque Cuba prohibe la importacion solo a sus ciudadanos vivan en eeuu o vivan en la patagonia y a los que viven dentro de Cuba no les dejan comprar un Auto Nuevo y a los extranjeros si, pero como dije anteriormente lo tuyo es justificar lo injustificable aunque sea con mentiras con tal de no perder la razon.

Chachareo 29 enero 2013 - 4:39 PM

Raudelis,Raudelis!!!!,llega por favor y tu que tienes el trollometro dime que hacer con este personaje.
Asere,estamos en Marti no en los tabacos que te fumas,el domingo te lo juro por Marti y por Marx que te dedicare un ratito,pero hoy es martes,sigue en el trolleo

Dantes 29 enero 2013 - 5:57 PM

Te repito,Mi Cuba no es para mi ejemplo hoy de lo que yo quisiera que fuera una verdadera democracia,cada cual ve sus modelos a su forma y no es que quiera esperar a que dios me diga el camino,pero los inventos de los hombres son simplemente eso.

El problema Chachareo es que tu esperas un Gobierno compuesto de Atruistas y Filantropos y eso nunca va a suceder, la historia ha demostrado que desde epocas muy primitivas como la civilizacion Azteca no existio nunca el altruismo y la filantropia cada indio tenia que buscarse lo suyo o no comia, en el mundo ha habido siempre cuatro cosas muy importantes para el hombre, Sexo, Fama, Dinero y Poder lo demas queda relegado a un segundo plano, que esta Democracia es una mierda te entiendo, que lo que hay en Cuba es una mierda tambien te entiendo, pero definitivamente esta mierda es un poquito mejor que aquella de alla, que te gustaria ver salir a Cuba del atolladero que se encuentra es facil, que empiezen a pagar salarios en CUC y veras como la gente se pone a trabajar y producir, pero pagandoles con dinero imprimido en papel cartucho y vendiendoles el producto en moneda Dura creo que es mas que suficiente como para desestimular el trabajo, de hecho eso ha creado un enorme sentimiento anti-estatal al trabajo, pero bueno quizas estoy trolleando y tu tienes la razon.

Chachareo 29 enero 2013 - 11:16 PM

Dantes;
Si quieres mi opinión te diré que el invento de la doble moneda ha sido el error mas garrafal,lo mas antidemocratico que he podido ver y la marico-na mas grande al trabajador y al revolucionario y te explicare,aunque creo que ya he comentado sobre el tema.
Cuando llega el CUC la monedita con la que puedes comprar aceite y intima para la jeva o de lo contrario un trapo y como eso otras cosas indispensables y necesarias para la vida diaria,quienes la pueden disfrutar?.Aquí esta la marico-na,el que tiene un familiar gusano o que se piro sin ser gusano pero con deseos de ayudar a su familia y tu sabes que son muchos se gano la lotería.Tu tienes un hermano en Cuba y le mandas 100 fulas,tu crees que ese mortal quiera trabajar por 1/3 de lo que tu le mandas? simplemente a alimentar lumpens,ese se llena de cellulitis aunque en la esquina el marabú de al pescuezo,se lleno e país de vividores.
Los Camaleones mas peligrosos que todo lo demás, y ustedes que quieren el fin de la revolución metan para lagartija y no coman tanta mierda,los camaleones metieron, claro para ellos, el inventico Cubaniche de un % de CUC por resultados y claro esta, siempre tienen resultados el papel aguanta lo que sea y si les meten Internet a cagar pelos.
Se jodio todo,el diablo entro y ni con cruz,pimienta y un tamal caliente en el culo lo eliminas.Te digo la Guerra de hoy tiene que ser contra los camaleones y lagartijas cluecas y el que no lo crea así que meta dos padres nuestros y apriete el culo,pero de que te la meten te la meten

Raudelis 30 enero 2013 - 8:36 AM

jajjaj Chacha me has hecho reir. Es muy cierto que marti hacia todo eso, al igual que sin duda Jesus el de Nazaret tuvo sus diarreas y tuvo que ir al baño. No faltaran quienes afirmen que defecaba nectar y que olia a rosas jajajaj

Marti era igual, un hombre en plenas funciones, y es por eso que cada uno de nosotros puede hacer tanto como hizo el o mas si nos lo proponemos.

elisabeth 29 enero 2013 - 3:53 PM

Chachareo – Nadie regresa, esto es ONE TIME y hacer lo mejor que se pueda, o mal tambien. Lo de Marti creo que ya ha perdido dimension, L A DIMENSION DESCONOCIDA. . Saludos

Chachareo 29 enero 2013 - 4:35 PM

Elizabeth;
En las sagradas escrituras dice que Jesús regreso y después de 2 mil abriles miles de millones sin verlo se lo creen aun
Saludos

Raudelis 30 enero 2013 - 11:14 AM

Chacha segun el budismo hay una eterna reencarnacion, o sea vuelves una y otra vez hasta que alcanzas el nirvana. De hecho los Lamas antes de morir deben decir cuando volveran, en que año y en que zona geografica.

Cuando llega esa fecha los demas lamas van a ese sitio e identifican entre los niños al viejo lama reencarnado. Para esto el niño debe reconocer sus pertenencias, asi como responder a preguntas que solo conocia el Lama en su anterior vida.

El actual Dalai Lama pasó por ese proceso y fue identificado por los demas lamas.

Chacha, lee mas sobre eso, asi como sobre los que han tenido sueños repetidos sobre vidas pasadas y que al ir al lugar real descubren que lo soñado fue cierto

Saludos

yo_era_callate 29 enero 2013 - 4:05 PM

La enseñanza de Marti en Cuba deberia empezar por decir que nuestro apostol, heroe nacional de cuba, autor intelectual del moncada, etc etc etc, critico duramente al sistema socialista que algunos hoy repiten como papagayos es la unica alternativa posible para nuestra patria.

“De ser siervo de sí mismo, pasaría el hombre a ser siervo del Estado. De ser esclavo de los capitalistas, como se llama ahora, iría a ser esclavo de los funcionarios. Esclavo es todo aquel que trabaja para otro que tiene dominio sobre él; y en ese sistema socialista dominaría la comunidad al hombre, que a la comunidad entregaría todo su trabajo.”

Mas claro (y CIERTO) ni el agua.

Daniel de Casa Rural Ibiza 29 enero 2013 - 11:07 PM

Que gran articulo.Enhorabuena a los colaboradores por este gran blog.

Chachareo 29 enero 2013 - 11:52 PM

Cuando dije que si por obra del espíritu santo regresa Marti y que al momento le da un patatús o una sirimba,no crean que el Chacha estaba pensando en mierdas,simplemente el Chacha quiere tener las dos patas con hongos sobre esta tierra, aunque de ves en cuando este como Raudelis de cabeza.Ya voy a dejar a Raudelis no sea que me enamore.
Defender cosas indefendibles es como dejar que un niche se jame a tu jeva,pero quiero que algún super-revolucionario o camaleón de pacotilla me diga que justifica para que 3 jóvenes que han demostrado creer en lo que defienden, que no es mas que la misma revolución, de forma humillante los bloqueen,en solidaridad, el Chacha se caga en la pura del que los bloqueo sea quien sea y si me lo ponen delante le meo el pantalón y con una paja le meto un disparo en un zapato,por defender a los chamas me bloquearon y me llamaron gusano dos camaleones,Iroel y Yohandry a esos dos un taco mexicano con picante por el culeco,el Chacha es mas revolucionario, este en la Yuma o en Burundi que estos nalgas tristes y vividores,lo dije un día, mi Guerra sera contra los camaleones y si alguien tiene el veneno que me lo diga,ya simplemente esto es un problema de moral.Marti tus ideas no mueren,Che que seria de los camaleones contigo vivo,el bailarín Bruno Rodriguez Curbelo fuera un fusilado mas y les aseguro que bien fusilado

Gabriel Deldprino 30 enero 2013 - 3:53 AM

Pues no hay manera de que pueda dejar un comentario. Supongo que terminarán diciendo que es un error informático, que curiosamente no afecta, por ejemplo, a Calvet.

carnosine eye drops 30 enero 2013 - 4:10 AM

¿Y al negro? ¿Qué «alianza» les puede brindar el sistema de los linchamientos y la preterición brutal del negro de los Estados Unidos a los quince millones de negros y catorce millones de mulatos latinoamericanos que saben con horror y cólera que sus hermanos del norte no pueden montar en los mismos vehículos que sus compatriotas blancos ni asistir a las mismas escuelas, ni siquiera morir en los mismos hospitales?

Raudelis 30 enero 2013 - 8:04 AM

jjaja Senelio este es un brete interno de un partido, el que perdio las elecciones.

En realidad el gobierno actual esta mas que feliz con ese show pues se quita de arriba a posibles opositores.

Y el brete es porque internamente han expulsado a algunos y no aceptan la medida, asi que arman su show.

Ve observando, pues cuando cuba se democratice sin duda se lanzaran tambien sillas (si es que las hay). Tan solo mira los encontronazos que hay a cada rato en los blog para que saques cuenta de lo que nos espera en una cuba democratica

!Ayyyyyyyyyy mamaaaa!

Saludos

Adriana 31 enero 2013 - 8:58 AM

Hi! How can I contact the blog author?

Harold Cárdenas Lema 11 febrero 2013 - 2:12 AM

My mail is harold.cardenas@umcc.cu
Is a pleasure my contact.
H

alejo3399 2 febrero 2013 - 11:31 AM

Oye como dijo Ramonet: Marti seria hoy bloguero, y igual que ustedes se apoyaria en amigos cuando no hubiese tenido cnx. un saludo desde camaguey.

Harold Cárdenas Lema 11 febrero 2013 - 2:16 AM

Un abrazo Ale, he leído cosas tuyas muy buenas estos días.
H

César Rodríguez 2 febrero 2013 - 9:16 PM

“Yo nací de mí mismo, y de mí mismo brotó a mis ojos, que lo calentaban como soles, el árbol del mundo.- Ahora, cuando los hombres nacen, están en pie junto a su cama, con grandes y fuertes vendas preparadas en las manos, todas las Filosofías, las religiones, los sistemas políticos. Y lo atan, y lo enfajan -y el hombre es ya, por toda su vida en la tierra, un caballo embridado. Yo soy caballo sin silla. De nadie recibo ley, ni a nadie intento imponerla. Me salvo de los hombres, y los salvo a ellos de mí. -Venzo a la preocupación, que viene de afuera, y a la ambición, que viene de adentro. Yo soy, pues, un hombre valeroso. José Martí

Pedro Pstopiñán 3 febrero 2013 - 9:00 PM

Harold, cuanto merito por ese comentario que has hecho. Te felicito.

Los comentarios están cerrados.