La rudeza de los tiempos

por Consejo Editorial

Por: Juan Carlos Ramírez Sierra

Todo cuanto se diga para denigrar, cuestionar o ensalzar su imagen tendrá como consecuencia inexorable, el engrandecimiento de su estatura. Mas el silencio desprecia a quienes en cólera, llanto o pasión se quedan mudos, y por causas innobles o justas prefieren oponerse al verbo, al mismo que nos dio luz y existencia corpórea. No es digna la vida cuando por miedos pasajeros se frena la libertad de crear, de pensar, de decir sin tapujos. La suya fue digna de ser, pues más que oportunidades, derechos o garantías, dejó la huella indeleble de la posibilidad real de realizar la vida en decoro, más allá de cualquier síntoma reproche o gratitud.

Irremediable costumbre la de los hombres de santificar o anatemizar a sus congéneres. Tal parece que no pueden vivir sin dioses, sin demonios, sin las historias que hacen y deshacen las cosas de este mundo, como si la creación se remitiera inevitablemente al acto de construir narraciones no solo para impedir que se borre la memoria que tenemos sobre nosotros mismos, no solo para evitar el olvido de lo que somos o aspiramos a ser, también para garantizar el futuro que se niega a llegar en estas circunstancias. Una especie está en peligro de extinción, ¿otra?, no era noticia, las especies aparecen en el concierto de la existencia, todavía sin muchas noticias de sus orígenes verdaderos. En algo más que un abrir y cerrar de ojos desaparecen, se extinguen y solo queda de ellas la memoria y alguna que otra evidencia en museos, documentales o libros.

Un estadista discursando en torno a la naturaleza, ¿dónde se habrá visto? ¿Acaso no hay problemas más importantes a que dedicarle el tiempo? Posiblemente así pensaron, así se refirieron quienes reducen la política al exiguo cúmulo de objetos de naturaleza cuasi exclusivamente política. Pero al entender el alcance que esta actividad había adquirido en la modernidad y contemporaneidad, pues no existe hoy un problema humano que no esté vinculado, próximo o relacionado de algún modo con la política en sus causas más profundas y sus efectos más evidentes y terrenales, enfocaba el problema fundamental y más urgente de la política hoy, el sujeto de la política –el ser humano, el único posible- desaparece e ignora que  produce y reproduce en su actuar cotidiano las condiciones necesarias para su extinción.

No se trataba de una especie más, sino de la especie que contiene en sí misma, en su propio acontecer natural, la historia del universo, desde su génesis –todavía inexplicable para sí– hasta su más elevado producto. No es casual que tanto creacionistas como darwinistas coincidan en un mismo criterio, es el hombre la razón misma de toda existencia. Todo lo existente creado o increado se consagra a una misma finalidad, todo cuanto es tiene su punto más enaltecido, su fin último en la especie humana y esta existe solo para sí. Pero esta relación no es unívoca. La existencia para sí explicita la condición sine qua non del entorno indispensable para que garantice su bienestar y permanencia.

Pierde sentido toda deidad que no se prefigure en un código o en un conjunto o sistema de ideas en las que se plasmen sus imperativos morales –categoriales- vinculantes; carece de sentido vital toda institución con poder sobrenatural omnímodo, omnisciente y omnipotente sin una historia autoconstituyente de su devenir en tanto demostración real de sus potencias ilimitadas hechas actos; no es posible la existencia de dioses sin el despliegue institucional de cultos que proclamen su gloria y ensalcen su figura. La única que detenta la facultad practicar una moral –venida del cielo o las profundidades de la tierra-, la capacidad para elaborar narraciones que ilustren su propio devenir, o el de otros, y por último la posibilidad de hacer instituciones de cultos, formales o informales, es la especie humana.

Dios necesita históricamente de los hombres, sin su existencia finita e irrepetible se trunca la esencia teológica de Dios, pues su mayor realización se encuentra en la especie que no solo es creada a semejanza suya, sino también la que garantiza su existencia en tanto moral, historia, y culto. Por su parte, cada especie se ve reflejada en la propia evolución particular del ser humano, desde que se origina hasta su fin.  En ambas teorías el ser humano constituye el punto o eslabón más alto y acabado. La mejor de las políticas, cualquiera que sea su teoría del origen u orientación ideológica, es aquella que sitúa en el hombre y la mujer su razón de ser, el móvil primero que orienta todos sus medios y sus fines.

En su realización, el ser humano busca afanosamente la perfección que no tiene en sí, de la que si es contentiva, pues las encuentra en sus ideas. Sin embargo, también su obra lleva de forma explícita e implícita su semejanza, una igualdad consigo mismo. El ser humano crea conforme a su existencia y a los caracteres que configuran su identidad. Como este es incompleto, finito e imperfecto, su obra también será incompleta, finita, inacabada e imperfecta. Por eso el sensible y perenne genio del siglo XIX insistía en resaltar las luces, las virtudes, pues la maldad la llevamos todo como una marca inextinguible que siempre nos acecha bajo el aspecto de manchas y torceduras que se evidencian en el quehacer  individual, no importa la ideología, época, creencia o cultura.

Como un disparo de nieve llegó, irrumpiendo, haciendo lo que a la vista de la prudencia era inapropiado, desacertado, imposible. Pero el dolor de la nación ensordecía a todos aquellos que llevaban dentro una porción de patria, de esclavitud y se resistían a echarse y morir por la rudeza de los tiempos. Era preciso romper, buscar, morir todos los días. Su voluntad férrea, fue como la de todos los que lo acompañaron y fundieron en su imagen sus voluntades y espíritus, que supo llevar hasta la muerte con dignidad. Fidel Castro Ruz ha muerto. Toca ahora a nosotros hacer todo cuanto humana y moralmente podamos hacer.

165 comentarios

Raudelis 20 marzo 2017 - 9:20 AM

“Todo cuanto se diga para denigrar, cuestionar o ensalzar su imagen tendrá como consecuencia inexorable, el engrandecimiento de su estatura.”

xxxx

¿Estas seguro?

Raudelis 20 marzo 2017 - 9:23 AM

“No es digna la vida cuando por miedos pasajeros se frena la libertad de crear, de pensar, de decir sin tapujos.”

xxx

¿Se frena a QUIEN? ¿Se impide crear, PENSAR o decir sin tapujo a QUIEN?

Porque hasta donde se sabe, la propia constitucion de la republica LIMITA (frena) estas actividades humanas a menos que solo sea para defender una sola parte de la CANCHA

Raudelis 20 marzo 2017 - 9:26 AM

“Un estadista discursando en torno a la naturaleza, ¿dónde se habrá visto?”

xxx

Por ahi se cuenta “aportes” como los de la zafra de los 10 millones, el corredor de la habana, el plan agroalimentario, etc etc

Raudelis 20 marzo 2017 - 9:28 AM

“Toca ahora a nosotros hacer todo cuanto humana y moralmente podamos hacer”

xxxx

No se trata de lo que PODAMOS hacer, sino de lo que NOS DEJEN hacer.

Que no es lo mismo. ni se escribe IGUAL

Lennon 20 marzo 2017 - 10:05 AM

Aqui no se trata ni de denigrar,ni de alagar

Aqui se trata de ver como el aferrarse al poder de una familia en Cuba,elimino toda posibilidad de avance de la sociedad cubana hacia un mejor futuro economico y social

China por ejemplo : Mao,termino su gobierno en 1959 ,,,,desde entonces ha tenido 10 diferentes presidentes,cada uno con diferentes visiones y formas de buscar el mejor camino para sacar a millones de habitantes de la pobreza,,,hoy China es el pais que mas billonarios produce anualmente

Union Sovietica,,,,,dejo de existir y hoy goza del mismo o mayor poderio militar ,ademas de gozar de una buena economia,,,,el propio Putin dijo: Quin no extrañe a la URSS no tiene corazon,quien la quiera de regreso,no tiene cerebro

En fin,,,,,La historia decidira como catalogar a cada individuo,,,,,

Raudelis 20 marzo 2017 - 11:15 AM

“No es casual que tanto creacionistas como darwinistas coincidan en un mismo criterio, es el hombre la razón misma de toda existencia”

xxxx

🙂 🙂 🙂 Se nota que ni los animales ni las plantas escriben todavia sus opiniones al respecto 🙂 🙂

El ego del ser humano no tiene limites al extremo de CREERSE semejante a Dios.

El hombre no es mas que UNA parte del TODO, es segmento, sección, fraccion, pedazo, giron, trozo, racion, etc etc, pero jamaz es la RAZON MISMA de la existencia.

Esta en ella, se mueve en ella, destruye y construye en ella, pero la existencia es independiente del hombre…es mas…debe andarse con cuidado con ese bípedo pensante, que se cree el mas evolucionado y que no la piensa dos veces para exterminar lo que ve a su paso.

Ramiro Casamayor 20 marzo 2017 - 1:20 PM

Y lo peor de todo Raudelis es que “El Hombre” va a ser quien desbarate (ya lo tiene bastante adelantado) toda esta belleza de planeta que nos puso a nuestros pies el creador

Raudelis 20 marzo 2017 - 11:28 AM

“No se trataba de una especie más, sino de la especie que contiene en sí misma, en su propio acontecer natural, la historia del universo, desde su génesis –todavía inexplicable para sí– hasta su más elevado producto”

xxx

¿De verdad?

Bueno , me imagino que algo del Big Bang debe quedar en nuestras moleculas y atomos.

Sobre que somos el producto natural mas elevado ya eso es discutible.

La conciencia se percibe mas como una propiedad inherente de la materia, que como resultado de una evolucion. Las teorias holisticas, la de los campos morficos y similares detallan como la conciencia surge a partir de una masa critica (hormigueros, colmenas, migraciones, etc) y esta se manifiesta incluso por encima del instinto mas sagrado, el de conservacion.

El genial Enstein consideraba que el universo era consciente, que pensaba, pero no podia congeniar esa idea con la limitacion de la velocidad de la luz.

Decia que si el universo era consciente, entonces deberia trasmitir algun tipo de informacion mas rapido que la luz..y eso contradecia su teoria.

alexiscanovas 20 marzo 2017 - 1:22 PM

Queridos jóvenes:

Es asombroso el sectarismo de LA DERECHA, padecen de una actitud obsesivo compulsiva.

Ramiro Casamayor 20 marzo 2017 - 1:29 PM

Explique su comentario por favor estimado Alexiscanovas.

alexiscanovas 20 marzo 2017 - 1:38 PM

Ramiro Casamayor:

Tus argumentos demuestran que también sufres de TOC.

Busca y estudia “Pasión Por La Excelencia”, Tom Peters Y Nancy Austin. Y verás que lo que criticas de Fidel es el estilo de dirección correcto.

No sigan negando el efecto negativo del BLOQUEO y la agresividad de los Halcones Yanquis.

Ramiro Casamayor 20 marzo 2017 - 1:28 PM

Pues yo digo lo que siempre he dicho: !Que lastima! Y lo digo porque sencillamente con las dotes naturales y la inteligencia del señor, unido a su famosa actividad física, donde se pasaba días enteros trabajando, viajando de una punta a la otra del país, con una hiperactividad envidiable y con el 200% del control del país en sus manos, dejo casi nada de desarrollo y avance social a una isla de apenas 11 millones de habitantes. Creo que no nos beneficiamos casi nada de su grandeza si tenemos en cuenta la estatura política que le adjudican.

alexiscanovas 20 marzo 2017 - 1:32 PM

Ramiro Casamayor:

Tus mismos argumentos ratifican que también tienes TOC.

milblogscubanos 20 marzo 2017 - 2:18 PM

Perdona Alexis,¿ TOC es lo que se conoce como IAS Intolerancia al Socialismo ?. Esa enfermedad se descubrió varios años antes de lo que hoy preocupa a mucho médico sobre todo en pediatría que es la intolerancia a la lactosa. Lo del gluten es muy fuerte 😆 pero la intolerancia al socialismo cubano por parte de un sector de la emigración es para “hacérselo mirar”

alexiscanovas 20 marzo 2017 - 2:28 PM

Calvet:

Mis achaques del colon no me dejan operatividad.

Me pediste que te sugiriera autores “capitalistas” para entenderme.

Te sugiero:

– “Pasión por la Exelencia”, de los neokeynesianos de izquierda Tom Peters Y Nancy Austin, que “fusilamos” en el MINBAS?

Cuando asesoré en el MINBAS, Marcos Portal logró hacer esa inversión editorial, para demostrar a los empresarios de subordinados al MINBAS, las formas correctas de gestión en cada rama de la economía.

Acá me pude empatar y estudiar estos otros dos:

– “En busca de la excelencia”. Lecciones de las mejores empresas de los Estados Unidos por Tom Peters y Robert H. Waterman.

– “Del Caos a la Excelencia” de Tom Peters.

extrannado 20 marzo 2017 - 2:35 PM

Canovas, yo participe de todos esos cursos, pero en la practica en Cuba fue imposible de implementar.

La variable del PCC tratando de imponer cosas absurdas sobre las administraciones de las empresas llevo al trasto de cualquier proyecto que se pensara bajo las lineas que demuestran esos libros.

Al final fue mucho esfuerzo perdido en capacitacion para que los que mandaban el PCC lo echara por tierra.

milblogscubanos 20 marzo 2017 - 3:10 PM

@Alexis

Ante todo deseo que pronto salgas adelante en el tema salud.

No sé si llegaste a leer que una cosa que te pedía un día era un autor, un texto, que escrito no hace muchos años, muestre la virtualidad del marxismo-leninismo.
A estas alturas no voy a empezar por el principio y sí me gustaría tener una o dos referencias de por qué están vigentes las ideas de las teorías marxista-leninistas, en un contexto actual ,de economía globalizada, de economías socialistas, China por ejemplo, que promueven la privatización de buena parte de su economía, fomentan el consumo interno, permiten la acumulación de capital privado, permiten que las empresas extranjeras obtengan enormes beneficios gracias a los bajos salarios que ofrecen empresas textiles, de informática, de máquinas herramientas, etc. Desde fuera parece que hay “explotación del hombre por el hombre” y si no me equivoco, el Partido Comunista Chino no ha renunciado al marxismo-leninismo y ha incorporado… (leo en la Wki) el pensamiento ideológico de líderes actuales…

Mejórate que es lo importante.

Ramiro Casamayor 20 marzo 2017 - 3:11 PM

NA! yo no tengo esa intolerancia. Yo de hecho creo que no soy intolerante a nada de ese respecto siempre y cuando me procure un mínimo de libertad y posibilidades de trabajar y producir legalmente por el avance y el desarrollo mi familia y las personas que me rodean. Si se llama Socialismo, perfecto, si se llama Emurismo, perfecto o si se llama Capitalismo, también. Lo que pasa es que eso es imposible de hacer bajo lo que ustedes proponen y defienden de forma tan denodada……. desde la distancia, claro!

GB 20 marzo 2017 - 1:42 PM

+1

milblogscubanos 20 marzo 2017 - 2:05 PM

Da pena que que GB dice ¡estupendo¡ a un pésimo comentario. De todas formas es bueno que se expresen “ustedes” así para confirmar que se diga lo que se diga, se hagan valoraciones positivas, negativas, justas, injustas…. siempre salen con lo mismo. ¿Usted no cree que Cuba tiene un desarrollo social avanzado?

milblogscubanos 20 marzo 2017 - 2:02 PM

@RC para abreviar
Supongo que no está usted en su mejor día para argumentar, porque decir que “dejo casi nada de desarrollo y avance social a una isla de apenas 11 millones de habitantes” es un poco patético. Podría haber señalado los puntos más débiles del país donde usted posiblemente nació, pero no.. habla precisamente de algo que nadie duda, menos “ustedes”, que Cuba ha conseguido lo que muchos países no tienen.
Cuando hoy dan los noticieros de todo el mundo la información de Guatemala, donde ayer nuevamente han muerto dos personas durante un motín en un correccional.
Visité en 1992 “un correccional” cubano, me moví por las habitaciones, por las salas donde un grupo de chamas ensayaban con una bateria, alguna guitarra, etc.
Es decir, no voy a perder el tiempo tratando de decir lo que se sabe y es que desarrollo social, política de igualdad, derechos humanos básicos como salud, vivienda, trabajo, educación, son logros de la Revolución reconocidos internacionalmente.
No haga más el ridículo y espera a que un post presente carencias, déficits, incumplimientos, corrupción, etc. y entonces ya tiene abonado el terreno pero eso que dice solo muestra lo que el otro día salió en un post: la gente sectaria que naturalmente está “en los dos bandos”

Raudelis 20 marzo 2017 - 3:54 PM

Excelente punto de vista Ramiro.

El fallecido lider pudo hacer realidad cualquier proyecto que se hubiese propuesto. Lo habrian seguido sin dudar (y el que dudara no habria tenido cabida)

Contó ademas con un RIO inagotable de recursos durante TREINTA AÑOS. Les entrenaron su personal, les donaron las armas para su defensa, les enviaban HASTA LA SAL

¿Y que ha dejado en herencia? Un pais en plena ruina economica y sin la menor idea de lo que les espera cuando falten los demas lideres historicos.

Esos son los hechos, lo demas es FE

milblogscubanos 20 marzo 2017 - 2:11 PM

Acabo de hacer la búsqueda en Google: desarrollo social en Cuba
La primera referencia conduce a un sitio español muy conocido en trabajo social : FOESSA. Esta fundación de Cáritas (Iglesias católica) emite anualmente unos informes bastante serios sobre la situación en España respecto a pobreza, desigualdad, exclusión social, etc. Es decir en un país que se mueve en el contexto de países capitalistas, efectivamente hay ongs , entidades, que tratan de corregir las “bondades del sistema” y lo primero que hace es diagnosticar.
La segunda referencia conduce a una página cubana y sin pinchar todavía leo…

Desarrollo Social
http://www.cubagov.cu/des_soc/car_gral.htm
Desarrollo Social. Caracterización general. Desde el triunfo de la Revolución la atención a los problemas sociales tuvo una alta prioridad en Cuba.

En fin: lo de siempre.

alexiscanovas 20 marzo 2017 - 2:36 PM

Calvet:

¿Crees que van a remitirse al link que sugeriste?

Esas DEMOSTRACIONES es lo que niegan.

Los que padecen de Traumas Obsesivos Compulsivos les repelé la verdad.

milblogscubanos 20 marzo 2017 - 2:56 PM

Como es fácil de comprender, ni van a tratar de ver qué se dice desde la Revolución, sobre Desarrollo Social, ni lo harán si se aportan miles de enlaces de FAO, de UNICEF, de organismos de NNUU o los informes sobre los llamados Objetivos de Desarrollo del Milenio, donde Cuba, un pequeño país agredida, embargado, siempre en la mira del pésimo vecino del norte, obtiene unos resultados excelentes.
Como el objetivo no es tratar de convencer a nadie, que personas como RC sigan diciendo que Cuba no ha hecho nada en material de mortalidad infantil, pobreza, nivel de escolarización, nivel de estudios medios de la población, esperanza de vida, seguridad ciudadana, atención a mayores, investigación médica y biotecnología, participación y ayuda en casos de emergencias, catástrofes, etc….

¿Merece Cuba un reconocimiento importante, un Nobel tal vez, por el ejemplo que dio con la Brigada Médica en África, en la epidemia del ébola?
¿A quién se le ocurrió crear la Brigada Henry Reeves? ¿Cuántos países han recibido ayuda de personal sanitario, enfermer@s, médic@s, etc… en tiempos de paz en esas misiones internacionalistas?

Por favor, para hablar kakita ya está Generación Y donde gustosamente se acoge a todo aquel que pone a parir , ofende, insulta al socialismo cubano.

milblogscubanos 20 marzo 2017 - 2:41 PM

Un comentario y hago algo útil a la sociedad.
La figura de Fidel siempre ha sido polémica respecto a personas un poco metidas en el tema y en general muy bien aceptada, respetada, por “el público en general” por las gentes poco informadas.
Quien vivió el momento en que los barbudos echan a patadas al dictador, había mucha unanimidad en aplaudir esa Revolución. Los barbudos y su jefe caían muy bien en toda la izquierda y en muchas más personas. Sufren el intento de invasión, lo de Bahía de Cochinos como suele usar la derecha y de nuevo la gente aplaude que los barbudos le hayan dado gorrazos al Tio Sam. Luego viene la crisis de los misiles y la gente dice que en la isla hay “guevos” porque hay que tenerlos asina….para mostrar que si va a haber la segunda invasión, se muere matando. Más aplausos.
Y ya ahí la gente empezamos a estar pendientes de otros temas y Cuba queda embargada, bloqueada, acosada, con una quinta columna que daba pena o salió corriendo como Montaner.

Un servidor ni soy comunista, ni he leído nada sobre Fidel, ni mucho menos he tenido una camiseta del Che hasta hace muy poco que en una fiesta “cubana” los amigotes me regalaron una. Si me traje de Cuba en el 92 algunos libros, eran de literatura y por no saber, supe quién era Pablo de la Torriente Brau gracias al profe Edu de LJC.

Hace tres años más o menos, una vez ya ando dando la lata sobre Cuba a todo el que pone por delante, me regalan Fidel Castro Biografía a dos voces de Ignacio Ramonet. Antes ya había leído Antes que anochezca de Reinaldo Arenas, Trilogía sucia de la Habana de Pedro Juan Gutiérrez, y unos cuantos textos más de personas con intolerancia al socialismo..

Fidel convence en Bioografía a dos voces, desde el momento en que en ese libro aparecen todos los sucesos “difíciles”, comprometidos, criticados desde fuera de Cuba, etc. Fidel responde a todo lo que ahí se plantea y cada cual juzga como mejor le parece. Que hay Fidel para rato… eso nadie lo duda y conforme pase el tiempo, lo que supuso una persona, en todo el proceso conocido como Revolución cubana, creo que será mucho más positivo que negativo.

Raudelis 20 marzo 2017 - 3:58 PM

Calvet nadie niega el papel historico de FC, el asunto es el sgte:

Se sembro un arbol…¿Donde estan los frutos?

Michel 20 marzo 2017 - 4:53 PM

Raudelis (27) Viste que bueno eso de colaborar Cuba enviando médicos a Vietnam ? también es algo grato saber que nuestros hermanos cubanos ya están beneficiándose con un producto biotecnológico de alta tecnología como el heberprot-p?. Nada que aún queda mucho por hacer pero lo que se ha logrado dentro de la revolución es innegable y eso que tenemos a los HP de los gringos aun bloqueándonos, aunque esto es lógico porque ellos saben que nuestro país sin bloqueo puede realzar mucho más la “luz” de faro que guía a Latinoamérica.
Saludos

Raudelis 20 marzo 2017 - 4:58 PM

Michel ¿Cuba es el UNICO pais del mundo que ha enviado medicos a Viet Nam, a medio oriente, a la india, a africa, a haiti, a suramerica, etc?

Por supuesto que no

Michel 20 marzo 2017 - 5:05 PM

Raudelis (29) como era de esperar (a lo mejor ante la falta de argumentos) te me fuiste por la tangente. Igual le pido que me diga que datos posee de otros países económicamente pobres que envíen galenos a ese hermano país Asiático en vías de desarrollo, así podré valorar mejor su argumento.
Saludos

amel2453 20 marzo 2017 - 6:29 PM

El envio de personal calficado a otros países es realmente un negocio semi-esclavista que realiza el gobierno cubano. Nada de ayuda de hermanos, que se cobra, la mayor parte se la queda el gobierno y le dan un ripio a los trabajadores.

cavalerarl 20 marzo 2017 - 6:36 PM

Ya que estamos pidiendo datos me encantaría ver los datos que demuestran que Latinoamérica sigue a ese faro de luz que es nuestro país.

Raudelis 21 marzo 2017 - 8:51 AM

Michel ¿Que yo me fui por la tangente?

¿Y como le llamas tu a tu inicio de comentario anterior y cito: “Viste que bueno eso de colaborar Cuba enviando médicos a Vietnam ?”

mencionar a los medicos cubanos en VietNam cuando el tema es completamente diferente se puede interpretar como irse por la tangente ¿No lo crees?

Michel 21 marzo 2017 - 9:00 AM

Raudelis te sito en ese primer comentario que pusiste “Se sembro un arbol…¿Donde estan los frutos?”, acaso no fueron ejemplos de eso lo que te puse?. Prueba con otras “técnicas de picheo” que la gente te está “bateando” mucho.
Saludos

Michel 21 marzo 2017 - 9:02 AM

Sorry por poner cito con S.
Saludos

Raudelis 21 marzo 2017 - 2:28 PM

Michel no olvides que en LJC hay que PICHEAR con bolas trapo y al flojito 🙂 🙂 🙂

!Asi cualquiera batea! 🙂 🙂

Raudelis 20 marzo 2017 - 4:00 PM

Dice calvet “como RC sigan diciendo que Cuba no ha hecho nada en material de mortalidad infantil, ”

xxx

Ilustrisimo ¿Sabes tu que procedimiento fue utilizado para REDUCIR la mortalidad infantil?

Te lo resumo de modo simple:

!Se impidio el nacimiento de cualquier bebe que pudiese afectar ESA ESTADISTICA”

Raudelis 20 marzo 2017 - 4:07 PM

El aborto fue institucionalizado de modo MASIVO y se le llamo REGULACION MENSTRUAL.

Yo vine a ver al primer ser humano con sindrome de down cuando SALI DE CUBA ¿Cuantos niños dejaron de existir en cuba al venir con ese defecto?

Saludos

alexiscanovas 20 marzo 2017 - 5:02 PM

Raudelis:

Para que comprendas como se manifiesta en ti TOC te remito a lo publicado en la Revista Cubana de Pediatría. Te dejo el link:

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75311998000300002

Por el camino que vas nos pones como discípulos del Dr. Menguele.

Raudelis 21 marzo 2017 - 8:53 AM

Profesor al menos ya esta concentrandose en otro tema “El TOC”

🙂

Saludos y que se mejore

Ramiro Casamayor 20 marzo 2017 - 4:30 PM

Calvet, no agarres el rábano por las hojas. No es que en Cuba no hubiera habido desarrollo social. NO desarrollo social significa CERO, y eso NO es lo que ocurrió en Cuba después del 59. Cuba dio un salto importante en el ACCESO a la educación diseñada por el PCC y el ACCESO a la salud que el estado pudo poner en manos del pueblo cubano, esos son avances sociales importantes. Lo que yo (en plano muy personal) digo es que si F.C. tuvo toditito el poder en sus manos, como creo que nadie ha podido tener al frente de un país, contó con un apoyo comercial ENORME de la URSS, era una persona muy activa, era una persona muy inteligente, tenía la suficiente pericia para lidiar con problemas serios y un impresionante ETC! entonces ¿Por qué Cuba está en ruinas? ¿Por el bloqueo al acceso al mercado Capitalista?
uhhhhh no me parece que eso sería muy difícil de sobrepasar para una mente privilegiada, si de producir arroz, frijoles, gallinas, trasportación masiva, viviendas y unas cuantas cosas más se trata.

Raudelis 20 marzo 2017 - 4:56 PM

Ramiro pongamos un ejemplo concreto a ver si calvet entiende tu punto de vista

En 1959 se pronostico una zafra de DIEZ MILLONES de Tn de azucar, pues factores existentes asi lo hacian prever. En 2015 se produjeron unos 1,6 millones de TN

Esa caida es la que Calvet debe intentar explicarse

alexiscanovas 20 marzo 2017 - 5:14 PM

Raudelis:

Te remito al DEBATE “La Zafra de los diez millones: una mirada retrospectiva”,
de Selma Díaz, Arquitecta; Julio A. Díaz Vázquez, Profesor consultante del Centro de Investigaciones de la Economía Internacional (CIEI); Juan Valdés Paz. Sociólogo:

Link:

http://www.rebelion.org/docs/168474.pdf

cubano47 21 marzo 2017 - 1:24 AM

Lic he leido que a estado enfermo espero se recupere por que no remite a Raudelis a que hable con Borrego? èl quizas tenga otros elementos de porque no se logro esa zafra por conocimientos se que Borrego y sus asesores le advirtieron a Fidel que no se podria hacer esos 10 millones en ese año ….”no quiero pesimistas a mi lado…” el resultado fue, que Borrego paro de director de alguna empresa de esas que jamas han producido nada.

Michel 20 marzo 2017 - 5:19 PM

Raudelis (35) Utilizar planteamientos históricos fuera de contexto nada aportan a nuestra necesidad de alcanzar el desarrollo sostenible. Más importante que contar la cantidad de millones que pudiera alcázar una Cuba de mono cultivo en estos tiempos es centrarnos en reconocer lo mucho que ha alcanzado en materia de desarrollo sostenible y independencia tecnología. Cuba es hoy un y colega a escuchar en materia de la industria Biotecnológica, desarrollo médico, publicaciones científicas, instrucción de medicina. Mis argumentos no son “muela de comunista taladra cerebros”, son hechos tangibles de los que se benefician los cubanos, muchos latinos y hasta algunos de países desarrollados que prefieren nuestro país (por su prestigio internacional).
Saludos

Raudelis 21 marzo 2017 - 9:03 AM

“centrarnos en reconocer lo mucho que ha alcanzado en materia de desarrollo sostenible y independencia tecnología. ”

xxxx

¿De verdad?

¿Esta seguro que ese desarrollo SOSTENIBLE se nota en la mesa de cada cubano?

¿Esta seguro que esa independencia tecnologica EXISTE?

El atraso tecnologico del pais es ABISMAL y solo se vive de logros pasados, de la clase y cito sus palabras “planteamientos históricos fuera de contexto nada aportan a nuestra necesidad de alcanzar el desarrollo sostenible”

¿Que avances hay en cuba en telecomunicaciones, acceso masivo a la informacion, inversiones masivas en areas sensibles a la poblacion, inversiones en la industria nacional que el pueblo PERSIVA en su mesa diaria?

Esos avances tecnologicos me hacen recordar cuando trabajaba en la ACC. En las reuniones se hablaba mucho sobre acuerdos con el INIFAP (Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias), se ganaban premios por estas declaraciones, se escribian articulos cientificos, se designaban representantes que a su vez escribian sobre estos en sus espedientes cientificos….pero (siempre hay un pero) LO UNICO REAL, lo palpable, lo concreto, lo terrenal, era que en una nevera existian DOS sobrecitos de semillas que AÑOS atras habia donado el INIFAP.

Paqueticos de semillas que dicho sea de paso HABIAN SIDO CANIBALEADO por cada nuevo representante que se elegía.

En cuanto me eligieron a mi y les explique la realidad del caso….ME RELEVARON del cargo 🙂 🙂 🙂

Saludos

Michel 21 marzo 2017 - 9:42 AM

Raudelis (45) No dejo de ver algo contradictorio que una persona que dijo que trabajo en una academia de ciencias, entidad que solo existe en contados países (que yo sepa menos de 50) y de esos “4 gatos” menos de 10 son países en vías de desarrollo. Yo no pretendo ser un fanático de los que intentan tapar el Sol con un dedo, aún hay mucho por hacer, aun el salario real de los trabajadores que están en lugares productivos… pero hay que ver las cosas con objetividad.
Sobre los avances de Cuba en el mejoramiento del índice de desarrollo humano; Recuerde que desarrollo es algo más que el crecimiento del PIB de un país. Mejor que darle algunos datos yo a modo “amateur” sería mejor que viera los informes del PNUD, esa entidad profesional que nos ha felicitado por logros como; primer país del mundo en eliminar la transmisión del VIH/Sida de madre a hijo, su apoyo a África Occidental en la lucha contra el virus del ébola y su rol en la Cooperación Sur-Sur. Logros que se han ido alcanzando mediante el desarrollo de algunas ramas en nuestro país.

Le dejo una frase que creo que se le achaca a un noble Ingles del siglo XVI.
“el dinero es como el abono, no es bueno a menos que sea bien esparcido”
Saludos

Raudelis 21 marzo 2017 - 9:56 AM

Michael llamar Academia de Ciencias a una institucion existente en un pais SUBDESARROLLADO es bastante ALTISONANTE.

Michel 20 marzo 2017 - 5:00 PM

Ramiro (31) Lo de que Cuba está en “ruinas” no voy a comentarlo porque es más de lo mismo con la guerra contra los que intentan hacer algo diferente.
Sobre lo de que porque no estamos mejor; Esto se responde solo, Cuba ha avanzado lo que su pueblo y su cultura le ha permitido. Juzgar a nuestros líderes es válido, pero también creo que lo es que nos revisemos cada uno por dentro y nos preguntamos que hemos hecho nosotros por el resto de nuestros coterráneos.
Saludos

alexiscanovas 20 marzo 2017 - 5:44 PM

Michel:

Todo el que desde que Dios posibilitó nacer en Cuba, y no cumplieron el rol social que le tocó vivir, con fidelidad a ese hecho, el SER CUBANO, y no tuvo ese sentido del momento histórico que le conforma la CUBANÍA, hace como todo el llevado por la Teoría de la Evasión: le echa la culpa de sus males a sus padres, su esposa, sus hijos y cualquier otro, menos a sí mismos.

Es el inadaptado en el Círculo Infantil; el retrotraído en la Primaria; el
paralizador, en la Secundaria; el pesimista, en el Pre universitario; y si llega a la Universidad, el oponente sistemático.

Jamás fueron el líder emergente o natural; o el orientador; o el moderador; o el secretario; o el experto; el clarificador; el alentador; el acelerador… MUCHO MENOS el líder institucional, esos que procuramos formar con el Método de Autodirección desde los Pioneros, la FEEM y la FEU.

Fueron los inadaptados eternos sin comprender que, naturalmente, los grupos ayudan a la persona a satisfacer sus necesidades esenciales, tales como: desempeñar su rol social, necesidad de afecto, necesidad de sentirse unidos a otras personas y también como medio para descubrirse a uno mismo como persona en sus habilidades de comunicación, tolerancia, respeto, etc.

Por ello padecen del TOC.

alexiscanovas 20 marzo 2017 - 5:46 PM

Michel:

Te hice una explicación partiendo de la Dinámica de Grupo, Y NO SE PUBLICÓ… Perdí el tiempo.

Michel 20 marzo 2017 - 6:10 PM

Lamento escuchar eso Alexis, si le sirve de algo nunca se pierde el tiempo si se aprende de aquellas cosas que nos salen diferente a lo que esperamos, tal vez pueda usar algunas de las estrategias que hago yo de escribir en Word y pegar acá después, así si no sale puedes ir probando alternativas sin perder el comentario que deseamos publicar.
Saludos y ánimo

alexiscanovas 20 marzo 2017 - 6:35 PM

Michel:

RECTIFICARON, SÍ SALIÓ.

manuel 21 marzo 2017 - 9:56 AM

Profesor Alexis esa es una respuesta ……….(no voy a escribir la palabra porque lo voy a offender)………………….la gente se va de un Pais cuando no satisface sus nesesidades o quieren un tren de vida superior al que le ofrecen.No voy a olvidar que el bloqueo yanqui tiene un papel aqui para hacer cansar a la gente pero la otra parte la tiene el limite impuesto desde el propio estado que tienen en una camisa de fuerza varios aspecto del desarrollo general e individual.
Muchos cubanos que hoy viven en otros paises fueron dirigentes de los pioneros , de las secundarias , de los preuniversitarios , de las universidades , excelentes alumnos , excelentes profesores, gente que participo activamente en todas las tareas de la REVOLUCION , dirigentes del CDR , CTC , FMC, PCC a todos los niveles , etc …….Vanguardias Nacionales ., etc etc etc .
pero el modelo y la forma en que se dirige la sociedad cubana ……………los agoto.
De que modelo de autodireccion ud habla en Cuba. Eso no existe .
En Cuba el modelo es de planificacion central y los recursos son dados por el estado, asi como las lineas de desarrollo . Todo debe ser consultado y aprobado por el organismo superior . Se han cambiado nombres y estrusturas pero el metodo es el mismo.
Cuanto se ha hablado de autonomia pero cuando ud propone cosas …….es paralisado por un:….. eso hay que estudiarlo , hay que analisarlo , no es permitido , no esta en los reglametos , no esta en las leyes , no hay recursos ahora , no esta en el plan del quinquenio , se va a estudiar , nuestras prioridades son otras ……………………………..pero si el Puerto del Mariel , un estrategia priorisada del estado ha tenido tantos contratiempos para aprobar proposiciones de inversion extranjera …………………..basta para pensar , como es cuando de aplicaciones de cosas sugeridas a niveles mas bajo. Son las realidades del cubano comun.
Todo pasa de acuerdo al orden dado por el gobierno y del partido.
Hay tiene el ultimo invento del estado cubano:
-comercialisar internet a precios prohibitivos ……la mayoria solo se puede pagar la connexion de 30 horas con la velocidad mas baja .Pagan un servicio con la moneda en que no son pagados.
Despues un viene aqui a hablar de TOC.

Ramiro Casamayor 20 marzo 2017 - 8:24 PM

Pues la cosa no es de opinión, es de cifras económicas y servicios de calidad prestados a la población.
¿Cuánto han aumentado estos servicios, cuanto has mejorados los indicadores económicos, las producciones, los renglones más importantes de la economía? Si tú crees que todo eso ha mejorado mucho desde aquella famosa frase “al borde del abismo” pues sería interesante ver los números.
!Numerito habla, como dicen los chinos!

vice 20 marzo 2017 - 4:52 PM

“El socialismo debe conquistar a los piojos
o los piojos conquistarán al socialismo”.
Lenin.

alexiscanovas 20 marzo 2017 - 6:42 PM

vice:

¿Cual es la fuente de tu cita?

Eso no lo dijo Lenin, es una acción del ROL NEGATIVO EL JOVIAL: el que se dedica a hacer cómico todo lo que se habla en el grupo, buscando desacreditar a EL LÍDER NATURAL que, por sus cualidades excepcionales, fue reiterado LÍDER INSTITUCIONAL por muchas oportunidades.

elchago 20 marzo 2017 - 8:21 PM

Raudelis
Estimado, creo que tienes mucha razón en muchas cosas, pero en lo que te fundiste, igualito que tu socio del cake de los 20 pesos, es que tuviste salir de Cuba para ver personas con síndrome de down.
Mira de verdad que no yo, muchos de los que consideran que Cuba es un desastre y que se ha arruinado el país te pueden aclarar si no existían al menos en cada Municipio una escuela para niños con discapacidad, de hecho existe o existía una especialidad en Educación para eso, independientemente de la política de integrar a los que no tuvieran algun tipo de retraso severo…
Socio que las chamas en la secundaria, pre del campo o la ciudad y más maduritas en la Universidad se hicieran regulaciones y abortos como si fuera un deporte no es argumento para eso que dices….

manuel 21 marzo 2017 - 10:21 AM

Es nesesario decir que todavia nacen ninos con Sindrome de down en Cuba , la incidencia a bajado pero no se puede olvidar que una vez echo el diagnostico son los padres quienes tomas la decision de si el bebe nace o no.
En el 2004 la incidencia era de 9,8 casos por cada 10.000 nacimientos . En cada provincial hay un Hogar de impedidos fisicos y mentales , el ultimo que visiste esta en Las Tunas , se mantenia en condiciones adecuadas la atencion donada alli para el nivel de crisis ecomica que se vivia en el Pais .Estaban apadrinados por el MINIT . Participe de una actividad cultural dada por los pacientes: tenian un grupo de musica , con cuerpo de baile ,una jornada inolvidable.

Raudelis 21 marzo 2017 - 10:41 AM

Elchago solamente si tomamos en cuenta los abortos que se hicieron durante las etapas al campo, pre becados, etc te aseguro que el indice de mortalidad infantil habria sido un desastre.

Ahora bien ¿es correcto interrumpir un embarazo cuando se presentan malformaciones geneticas?

Muchos paises prohiben el aborto y el que nazca con deformaciones no invalida su derecho a la vida

Donde yo estaria de acuerdo con el aborto es en el caso de violaciones o en el que ponga en peligro la vida de la madre

saludos

jcpena122 20 marzo 2017 - 8:52 PM

Que si china ahora produce no sé cuántos billonarios anuales,que Rusia es más poderosa militarmente,bla,bla,bla.
Ahora entra chachareo y les dice “guanajos” y se ponen bravos.
Los que deberían ponerse bravos,son los guanajos.

elchago 20 marzo 2017 - 8:55 PM

Sobre la política de no dejarlos nacer con problemas que implicaran muerte antes del año y fastidiarle las estadísticas a Fidel o la Revolución, no dudo que algunos o más que solo algunos hayan tomado en sus manos esas decisiones más políticas que medicas para cumplir con su cuota zonal, municipal, provincial y hasta escalar posiciones en la jerarquía administrativa…
Pero de ahí a que fuera política de estado, ufffff creo que falta, no soy partidario de las formas de las Revolución de hecho no creo que haga falta un PCC único para hacer las cosas bien en Cuba, pero puedo atestiguar que si había políticas de hacer seguimiento a las embarazadas con riesgo en las casas de … bueno no me acuerdo el nombre pero ahí estaban y recibían atención directa el tiempo que durara el embarazo sobre todo algunas que vivían en zonas remotas o de difícil acceso, si eso era a la cañona y sin derecho a protestar no sé, pero asumo que la idea era garantizar seguridad…

elchago 20 marzo 2017 - 9:11 PM

El problema mas grande de la Revolución, y le toca su buena responsabilidad a Fidel, fue y es aun LA ECONOMÍA, hicieron muchas cosas pero nunca se dedicaron de verdad a apuntalar economicamente el “proceso”….
Lamentablemente a los que le toco decidir se decidieron por los manuales comunistas que kakita con lo que fuera propiedad privada… ojo que esto no es casual, de quien se recibian las cosas por tuberías?? Pues es obvio que por mucha fraternidad y hermandad en las pancartas siempre hay costos políticos, siempre hay un precio, más allá de la “independencia” de la isla en algunas cuestiones internacionales, y más allá de los NOAL que llegaron a precidir…
Tan es así que Fidel por mucho tiempo abogo por el no pago de la deuda, lo que contravenía con el sistema ecnomico mundial, Injusto??? si, injusticisimo pero la guerra esa no se ganaba diciendo no pago, sino haciendo lo posible por competir con los abusadores, a pesar de las desventajas, a pesar de que aun utilizan esos entes mundiales para imponerse, pero la evidencia es que muchos paises jodidos y precisamente de Latinoamerica han recuperado terreno en el sector economico, en lo social no tanto pero hay avances…
Hubira sido genial que Cuba hubiera logrado imponerse en los dos terrenos, social y economico, llegar a un equilibrio que le permitiera como pais subdesarrollado y bajo un sistema socialista ser referente y de paso poder mantener lo social, que hoy no tienen c..lo con que sentarse por eso las ruinas en el tema habitacional, en la medicina y educación sobre todo en las estructuras y construccion…
No se si ya es demasiado tarde, pero si aún no fuera muy tarde para llegar a ese equilibrio, al gobierno actual le llegan noticias que los demás no saben porque ese sin prisa pero sin pausa esta más lento que la tortuga de Ransberg y ellos ni se inmutan o por lo menos eso aparentan

Julio Cesar Morales 20 marzo 2017 - 10:04 PM

No es por defendelo, pero su grandeza hay que reconocerla, nadie que hubiese llegado a Cuba el 1ro de Enero de 1959 con la única intención de llenar los campos de Marabu, destruir los centrales azucareros, la ganadería y demás industrias antes productivas y ademas de separar nuestras familias, hubiese tenido tanto éxito como Fidel Castro.

Julio Cesar Morales 20 marzo 2017 - 10:15 PM

Fidel Castro a pesar de contar por mas de medio siglo, con todos los recursos materiales y humanos del país y el control de los trabajadores, pegándolas salarios míseros, no fue capaz ni siquiera de satisfacer las necesidades más elementales de la población. Y sin ningún partido, o individuo que le impidiera llevar a cabo alguno de sus planes o siquiera contradecirle y mucho menos medio informativo del país que se atreviera a criticarlo.

alexiscanovas 21 marzo 2017 - 10:04 AM

Queridos DERECHA:

USTEDES SON MÁS QUE SECTARIOS, USTEDES TIENEN EL TOC… INDUDABLE… CON USTEDES CUBA DESAPARECERÍA.

vice 21 marzo 2017 - 10:15 AM

Cuba no es el gobierno cubano, Alexis.

alexiscanovas 21 marzo 2017 - 11:10 AM

vice:

Pregúntenle a los 11 millones que viven en Cuba y nos hemos jugado el pellejo por ella.

vice 21 marzo 2017 - 11:17 AM

Alexis, jugarse el pellejo no significa que Cuba y gobierno cubano sean lo mismo.

Orlando 21 marzo 2017 - 10:44 AM

Después de varios días ausente del blog leo que uno de los temas de debate gira en torno a una pregunta hecha por el gaito: ”
¿Usted no cree que Cuba tiene un desarrollo social avanzado?”

Mi opinión:
Pues yo creo que en cuanto a salud y educación si ha logrado un alto nivel como país subdesarrollado que es, incluso, en varios aspectos está a nivel de países desarrollados, indudablemente que es un pueblo instruido aunque en cuanto a educación formal ha retrocedido enormemente.

Ahora, lo más importante desde mi punto de vista, si la inmensa mayoría del pueblo (para no ser absoluto), para poder alimentarse y vestirse, tiene obligatoriamente que delinquir pues el desarrollo social pasa a ser deplorable.

Saludos a todos.

Raudelis 21 marzo 2017 - 11:01 AM

Orlando he conversado con medicos de otros paises y me aseguran que el nivel de la medicina en cuba 9a nivel cientifico) no es tan diferente a las del AREA

¿Que los medicos cubanos se preparan en europa, asia, etc? Los del area se preparan en USA, europa y hasta en asia.

¿Que un medico en cuba tiene varias especialidades? Bueno los del area la verdad que no tienen tiempo para eso, pero en la suya si estan obligados a estar al dia sobre todo al dominar las nuevas tecnologias.

¿Que en cuba hay buenos hospitales? Ok, en el area tambien los hay y equipados con las ultimas tecnologias.

¿Que los medicos cubanos van a partes remotas del mundo? Ok, ellos no van porque sus intereses son otros, no porque no tengan la capacidad medica ni la calidad humana que se requiere. Simplemente no es su PRIORIDAD.

¿Que pacientes va a cuba a tratarse? Si, pero es por un asunto de economia, de TURISMO medico y porque al final tambien se atienden en los hospitales del area

En fin me han comentado (y eso lo he visto yo mismo) que cualquier farmacia esta mas equipada que cualquier hospital provincial de cuba.

alexiscanovas 21 marzo 2017 - 11:13 AM

Raudelis:

NO TIENEN DINERO PARA HACER VARIAS ESPECIALIDADES, MASTER Y DOCTORADO EN CIENCIA, QUE EN CUBA ES GRATIS, SOLO SE REQUIERE DESTACARSE Y DESEARLO.

Raudelis 21 marzo 2017 - 11:37 AM

Profesor en el capitalismo noy hay tiempo para especializarse TANTO en algo. El tiempo cuesta y mas para un medico

Orlando 21 marzo 2017 - 11:31 AM

Raudelis

Todo eso lo creo.
Es más, sé que las condiciones de las escuelas y los hospitales en Cuba es mala pero es incuestionable que en cada cuadra, haz la prueba si quieres, te encuentres médicos, licenciados, maestros, ingenieros, puedes contar los que están y los que se fueron, y verás que es un hecho que la instrucción en Cuba ha sido un logro.

Ahora, y vuelvo al punto, todos esos profesionales ¿cómo viven? ¿cómo hacen para alimentarse, vestirse, calzarse, transportarse todos los días de cada mes él y su familia teniendo en cuenta la relación ingreso -costo de la vida?

No queda otra que delinquir y lo peor es que llega el momento en que te das cuenta que el futuro no será mejor que el presente a no ser que le des un cambio radical a tu vida: IRTE DEL PAIS.

Raudelis 21 marzo 2017 - 11:40 AM

Orlando el sistema de MEDICO de la FAMILIA se inspira en el sistema español de CENTROS GALLEGOS, que por cierto tambien fue copiado en USA

No digo que sea malo, lo que si recuerdo es que desde hace ya VARIOS AñOS no aparecia un medico de la familia para atender urgencias en la familia y eso lo vi en persona.

O bien estaban de mision, o bien era ya MUY TARDE, o bien el medico estaba atendiendo otras zonas en donde el medico estaba de MISION

elchago 21 marzo 2017 - 11:12 AM

Raudelis
te respondo aquí porque me fastidia el estilo embudo de los comentarios,
Mira mi señalamiento en particular es sobre lo de que nunca viste una síndrome de down en Cuba, te lo voy a decir con sinceridad me parece que tu comentario apunta a una política del gobierno cubano de saneamiento genético a través del aborto(tipo los alemanes nazis), y aunque no trabajé en salud ni me las se todas te aseguro que en eso te equivocas….
Sobre la ética del aborto, hace como tres post atrás se hablaba del tema, pero salieron como 4 posts el mismo día y creo que se perdió la oportunidad de saber tu postura… todo el que tenga más de 30 años y los vivió en Cuba sabe que la cultura católica se perdió porque iba en contra de la ideología del PCC, que ahora haya más flexibilidad es otra cosa, pero se perdió la costumbre de pedir bendición por ejemplo, y también se perdió el miedo que desde niño le metían a los niños con el infierno, el diablo y otras cosas en las clases de catecismo, conclusión que en Cuba el aborto no esta prohibido y por lo tanto se usa y se abusa del mismo pero eso no significa que es una política de estado que las chicas aborten, lo hacen como decisión personal porque en la secundaria y el pre casi nadie esta pensando en hacer familia sino en gozar la papeleta y se toman los embarazos como un error o daño colateral…

alexiscanovas 21 marzo 2017 - 11:15 AM

elchago:

Hace mucho que han DEMOSTRADO su direccionalidad de pensamiento al FASCISTA.

Raudelis 21 marzo 2017 - 11:27 AM

Dice el chago “e lo voy a decir con sinceridad me parece que tu comentario apunta a una política del gobierno cubano de saneamiento genético a través del aborto(tipo los alemanes nazis), y aunque no trabajé en salud ni me las se todas te aseguro que en eso te equivocas”

🙂 🙂

Si tu consideras una tecnica NAZI que se PLANIFIQUE a nivel de ministerio la CALIDAD genetica de la poblacion evitando nacimientos con defectos geneticos , pues no lo habia considerado asi, aunque a decir verdad EL RESULTADO ES SIMILAR

Si quieres ya llevarlo a un punto mas extremo y asumes que REGULAR la poblacion a nevel de FETO da el mismo resultado que eliminarlos de ADULTO, pues es idea no la habia pensado…y si….me recuerda al tercer reich, aunque el metodo sea diferente al final el resultado ES EL MISMO

Gracias por hacerme ver ese angulo del asunto, no lo habia pensado asi

Raudelis 21 marzo 2017 - 11:44 AM

Elchago para entender mejor el asunto dime algo

¿Consideras que a nivel de ministerio en cuba existen INSTRUCCIONES para cuando, como y por que realizar los ABORTOS?

Si tu respuestas es NO, entonces te digo que estas equivocado porque si existen esas normativas

Si tu respuesta es SI entonces deberas asumir que ha existido una intensión de SANEAR la calidad genetica de la poblacion.

Saludos

vice 21 marzo 2017 - 11:15 AM

Lo de la salud y la educación en Cuba es un mito. No puede haber un buen sistema de salud y educación en un país en permanente crisis económica.
El estado de los hospitales y escuelas es lamentable.
Tampoco el envío de contingentes médicos mide algo, si acaso el negocio que representa al gobierno cubano el quitar una parte importante del salario a esos profesionales.

alexiscanovas 21 marzo 2017 - 11:18 AM

vice:

Explica, desde tu punto de vista, por qué este hijo de cortador de caña domina 16 profesiones, y además es un artista con sus obras en 50 países de los 5 continentes… Y estoy en Chile gastando decenas de miles de dólares para defender a su única hija, de un TRAIDOR PEQUEÑOBURGUÉS, que decía ser comunista.

vice 21 marzo 2017 - 11:24 AM

Alexis, cuando se tienen tantas profesiones generalmente no se es bueno en ninguna.
La mejor opción en especializarse en una y llegar a ser muy bueno en ella.
Por cuál de esas 16 profesiones te están pagando?
Saludos.

alexiscanovas 21 marzo 2017 - 12:29 PM

vice:

Sigues con tus ideas escolásticas y mecanicistas.

Todas las profesiones que DOMINO están interrrelacionadas con el propósito educacional, basado en el desarrollo de los talentos naturales de los individuos.

Profundiza en tus estudios, para que puedas conocer que el universo no es tridimensional, es más allá.

Raudelis 21 marzo 2017 - 11:30 AM

Profesor y con tantos laureles ¿Por que se fue a vivir a chile?

Porque tengo entendido que sus 16 profesiones y sus obras no las obtuvo en chile ¿o me equivoco?

De muy poco le valio en la isla sus profesiones si a la edad suya (y enfermo) se vio en la necesidad de EMIGRAR

Digo…a menos que me equivoque

alexiscanovas 21 marzo 2017 - 12:31 PM

Raudelis:

Tus provocaciones no me afectan.

Raudelis 21 marzo 2017 - 2:30 PM

No son provocaciones profesor, es solo un sentido de coherencia 🙂 🙂

elchago 21 marzo 2017 - 11:19 AM

Raudelis
y por cierto fijate si el aborto no esta prohibido pero tampoco se promueve, que en las clínicas tienen la obligación de dar una charla a las que se van hacer la interrupción, me consta que en la televisivo hay una pila de mensajes educativos que hablan sobre el tema, me recuerdo de uno que era para crecer, y se concientiza que el aborto no es un medio anticonceptivo.
Y ya no se si lo harán, pero en mi pre cuando más hambre se estaba pasando, en la enfermería no faltaban 500 cajas de condones que regalaban para que precisamente no salieran preñadas las chiquillas que al final terminaban en lo mismo, salon de interrupcion de embarazo, pero no porque se lo pidiera o exigiera el PCC o la UJC o la FEEM, no, era porque no querían llegar a su casa con una barriga y porque generalmente el responsable masculino tampoco estaba dispuesto a asumir nada… lo demás es cuento de caminos, no hace falta inventarse cosas para señalar los errores de un proceso o gobierno,

Raudelis 21 marzo 2017 - 11:35 AM

Elchago buscare un texto que me lei hace mucho sobre los orientaciones a cerca de esa regulacion menstrual emitida a nivel de ministerio.

Te la publicare en TLP cuando la encuentre.

Ah..sobre el cake de 20 pesos fue realidad al igual que aqui en LJC un dia publicaron quejandose de que no habian reunido ni para comprar uno en una celebracion.

Si mal no recuerdo fue Peralos el que se quejo de eso. o sea …no les alcanzo ni para 20 pesos 🙂 🙂

saludos

Nota: Te noto ultimamente muy nostalgico con tu tierra 🙂 🙂

Raudelis 21 marzo 2017 - 11:49 AM

El chago dice “pero no porque se lo pidiera o exigiera el PCC o la UJC o la FEEM”

Nadie ha dicho que el PCC, la UJC o la FEEM imponga abortos a nadie. Pero, como los medicos si son miembros de esas organizaciones , entonces esas organizaciones deben estar en CONOCIMIENTO de que existe el ABORTO, que es masivo, que es perjudicial para la salud de las potenciales madres, que a la larga se consigue un SANEAMIENTO GENETICO de la poblacion.

Si ninguna de estas organizaciones se ha pronunciado en contra del aborto es porque no ven nada negativo en su practica o tienen argumentos para AVALAR su USO

Raudelis 21 marzo 2017 - 11:56 AM

El chago te cito de la web donde dice como se REGULO legalmente el aborto en cuba

“Por esa razón, en 1965 el gobierno cubano instituyó la práctica libre y gratuita del aborto para todas las mujeres cubanas que lo requirieran y estableció por ley cuatro requisitos:

– Es la mujer la que decide.

– Debe realizarse en una institución hospitalaria.

– Debe ser realizado por manos expertas.

– Es totalmente gratuito.

El Ministerio de Salud Pública garantiza los servicios de aborto con una alta calidad y seguridad, por lo que existe un número importante de hospitales y otras unidades acreditadas para ello con personal adecuadamente calificado y entrenado.”

http://www.cubainformacion.tv/index.php/genero/50825-el-aborto-libre-y-gratuito-una-garantia-de-la-revolucion-cubana

elchago 21 marzo 2017 - 11:29 AM

mi criterio personal sobre la educación y la salud
mi critica directa al gobierno y sistema cubano es que no tenían que limitar unas áreas para destacar en otras, como decimos desvestir un santo para vestir a otro, ese es mi señalamiento y también que los logros alcanzados nunca tuvieron una base solida e independiente desde el punto de vista económico…
la prueba de eso es lo que se señala en cuanto a la calidad constructiva y de equipamiento en esos sectores incluidos deporte y cultura, es muy costos no solo construir nuevos hospitales y clínicas tan solo mantener los que ya existen, pintura, herrajeria, electricidad, carpintería y un gran etc sin llegar a salas y equipos especializados como los de rayos X y cirugía.
El gobierno cubano debió pensar que no siempre iba a estar alguien financiandole, como tuvieron la mala suerte de USA no les dio ni medio tuvieron la suerte de la URSS y el campo socialista, y cuando estos desaparecieron nos dimos cuenta de que las cosas cuestan, en realidad nada es gratis en este mundo, la energia ni se crea ni se destruye se transforma

vice 21 marzo 2017 - 11:40 AM

Es cierto, elchago debería visitar la isla. 😉

vice 21 marzo 2017 - 11:42 AM

Cuánto hace que no vas a Cuba, elchago? 😀

Raudelis 21 marzo 2017 - 11:58 AM

GB hacer dieta es SALUDABLE, en la isla el consumo diario es similar a estar a DIETA

Desde ese angulo la poblacion cubana es mas saludable que la de USA

manuel 21 marzo 2017 - 3:20 PM

Raudelis estar gordo ………………no es tener salud y hoy la obesidad es un grave problema de salud en EE UU con 41, 7 millones de obesos solo superado por china (parece que el pais socialista mas grande del mundo , tambien tiene mucha comida).
En Cuba la crisis economica y el deficit de vitaminas nos llevo a epidemia de neuropatia …….en los estudios se demostro una baja en la alimentacion de pan, arroz , leche, granos , viandas, aceite.carne etc
Ahora a quien hacemos responsables , a la decision del gobierno cubano de hacer sobrevivir el Sistema socialista a toda costa o a la combinacion del bloqueo yanqui y la desparicion del socialismo esteeuropeo.
Personalmente lo que escribiste sobre el aborto en Cuba ……………….nada tiene que ver con la conclusion que sacaste ……que eso obedece a un saneamiento genetico.
Entonces los mas de 50 millones de abortos echos en EE UU desde 1973 con una cifra similar desde 2008 ……de 1.2 millones por ano es que se esta hacienda un saneamiento genetico en EE UU….
-El 28 % ocurre en mujeres que dicen son catolicas…….
Raudelis……..yo siempre te leo , tu eres un hombre inteligente , afirmar eso te quita puntos…..

milblogscubanos 21 marzo 2017 - 3:51 PM

@manuel

Raudelis es persona “leída y escribida” pero le gusta llevar la contraria y en eso se parece un poco a un servidor. Le gusta defender la tesis de la minoría, del perdedor…
Pero sí que observo que ha perdido credibilidad de un tiempo a esta parte. Sus tesis también producen urticaria en algunos de sus compañeros comentaristas de TLP. Él sabe que de vez en cuando le doy un vistazo al micrófono avierto, con uve y veo auténticas barbaridades como lo de los tortazos del vice al pobre Evelio
Además, si no me equivoco, cuando el bebé está todavía calentito y formándose, incluso en la última ecografía no creo que se puedan detectar anomalías que pudieran provocar la muerte post parto. Las discapacidades que se pudieran observar, creo que no suele provocar la muerte en el primer año de vida.

En cualquier caso, ya sabes manuel, que Raudelis y Cia… jamás valoran positivamente nada por lo tanto, nada tiene valor en Cuba y están “obligados” a expresarse así. Si no lo hacen, sufren “actos de repudio” en “sus foros”

elchago 21 marzo 2017 - 12:21 PM

eso es lo que se llama un “Beneficio Colateral” ;D

Michel 21 marzo 2017 - 3:10 PM

Ahora se le llama “beneficio colateral” y “dieta” a desarrollar políticas que fomenten una canasta básica nutritiva? jajaj. Por las que le duela a algunos las mejoras sociales que existen en Cuba y disfrutan todos los cubanos no soy producto de la providencia son producto el esfuerzo de todos los cubanos que creemos posible desarrollar una nación sin necesitar adoptar políticas neoliberales.
Saludos

manuel 21 marzo 2017 - 3:38 PM

Saludos Michel ………….para defender tus ideas , utiliza las estadisticas …………….en Cuba se han buscado muchas formulas de hacer producir el campo , la 1 y la 2 reforma agraria fueron politicas dirigidas a eliminar los grandes latifundios , dar tierra a los campesinos y desmontar el monocultivo de la tierra …….diversificandolo para ganancias de todos.
La cooperativisacion es positiva hasta que se forzo la formacion de las mismas y se pusieron sobre la tutela de la agroindustria .
El CAME hizo su camino mientras facilitaban el precio de la azucar y otros productos como la toronja ………….mientras nos imponian el consume de tomates de Bulgaria ……..
Los precios , las leyes , las politicas aplicadas al campo , el ACOPIO , el MINAGRI ………………la llegada del desmerengamiento y no puede faltar lo primero : el bloqueo yanqui.
Todo a jugado en la busqueda de la nesesaria production de alimentos en …………….Cuba .
Hasta hace poco veiamos la prohibicion de tener una casa en las tierras arrendadas que dieron …………esos infantilismos politicos han conspirado sin dudas.
Y como tu ……no hace falta de aplicaciones de politicas neoliberales para hacer producer la tierra pero hay que darle la tierra al guajiro , a los cooperativas , facilitar recursos economicos y materiales , asesoria , poner a toda las catedras agricolas de las universidades a investigar , pagar precios justos y eliminar los mediadores , comenzando por el estado .
Hay que dar a los productores , el poder nesesario para comercialisar sus productos .
se han echo errores ………..si , se hacen ………si …….se haran …..si pero que no sean los mismos que ya conocemos.

Michel 21 marzo 2017 - 4:53 PM

Manuel de acuerdo con que aun hay mucho por hacer.
Saludos

cavalerarl 21 marzo 2017 - 3:40 PM

“desarrollar políticas que fomenten una canasta básica nutritiva”

Esto es un chiste verdad?

milblogscubanos 21 marzo 2017 - 4:11 PM

Para usted todo es un chiste. A ver si maduran “ustedes” que dejan muy mal a la contra contrera … pin pon fuera ¡¡¡¡¡

Raudelis 21 marzo 2017 - 3:51 PM

“Ahora se le llama “beneficio colateral” y “dieta” a desarrollar políticas que fomenten una canasta básica nutritiva?”

xxx

!Chistoso! 🙂 🙂

¿O sea que el hecho de que no se coma carne de vaca es una politica de conservacion de la raza vacuna?

¿O el hecho de que no haya trasporte es una politica de ahorro de combustibles?

🙂 🙂

Michel 21 marzo 2017 - 4:40 PM

Mucho “pataleo” pero ninguno me pudo rebatir con argumentos que la elección de productos como arroz, frijoles, huevos y pollo. NO sean una buena elección de productos para la canasta básica de países pobres en vías de desarrollo. Se imaginan cuando mejorarían todas las personas que no tienen la suerte que tiene el del cubano pobre que no tiene nada económico producto de la incapacidad de sus padres?. Cosas arreglar acá miles, pero al pan pan y al vino vino.
Saludos

milblogscubanos 21 marzo 2017 - 4:49 PM

A simple vista se observa que escasean las mesas, las sillas, los televisores de pantalla plana…
Ufff un artilugio que parece una lavadora industrial se observa al fondo… Todo desorden, caos, mejor dicho Kaos…..
Qué razón tenía mi abuela: ¡no vayas a Cuba, ni se te ocurra, te pondrán electrodos por todas partes…¡¡¡ 😆

Michel 21 marzo 2017 - 5:08 PM

jaja haré una excepción y le contrastaré sus preguntas; el de la foto soy yo y esa “lavadora industrial” es un equipo de MRI 3T que vale 3 millones de USD. Se usa para mejorar la calidad de vida a los cubanos (sin importar que nivel económico tengan estos).
PD: No le tenga puedo a los electrodos, todas estas técnicas invasivas lejos de causarle problema le ayudaran, sin esta tecnología los médicos no pueden realizar complicadas intervenciones, siguientes de patologías, etc. A lo que si le tiene que tener miedo es a vivir dentro de un país pobre que no posea políticas que permitan a sus ciudadanos acceder a este tipo de tecnología.
Saludos

Michel 21 marzo 2017 - 5:11 PM

Como casi siempre miles de errores ortográficos cometidos… pero creo importante destacar que quise decir No invasivas.
Saludos

milblogscubanos 21 marzo 2017 - 5:22 PM

Gracias Michel. Ha sido bueno este rato: divertido, provechoso, ¡sabroso¡
Saludos

Michel 21 marzo 2017 - 5:30 PM

De acuerdo milblogscubanos…. pero sin pecar de triunfalistas, Cuba vive muy duros momentos, los logros de la revolución se sostiene sobre los hombros de “gigantes” que muchas veces no tienen ni la alimentación, la vivienda o la ropa que quisiera para sus hijos, problemas que sin lugar a dudas pueden resolver dejando de trabajar para el estado o emigrando.

Saludos

extrannado 21 marzo 2017 - 11:30 PM

Michel, si conoces al encargado de comprar esos equipos en Cuba, al que pago 3 Millones de USD, me lo refieres, yo se lo pongo en Cuba por 2.2 Millones de dolares … ademas te dare 50 000 para que lo dones donde mas te guste en Cuba…

Vaya robo, a saber cuantos burocratas inflaron viajes a Costilla del MRI….. y encima pedirle agradecimiento al pueblo… que es quien lo paga….

Michel 22 marzo 2017 - 10:16 AM

milblogscubanos ves porque no acostumbro a mesclar temas?, ahora tengo que explicarle a extrannado (114) algunas cosas que no tienen nada que ver con el tema que trabamos acá. Estimado extrannado (114); Normalmente un equipo de MRI se calcula un precio de costo de 1 millón de dólares por unidad de campo electromagnético (usando testa como la unidad de esta medida).
Sobre lo de que si Cuba pago por ese, eso lo agrego usted, no nunca dije quien compró ese equipo.
Otra cosa que me gustaría agregarle el precio que le pone a estos necesarios equipos que necesita la humanidad es algo que sigue la lógica neoliberalita de libre mercado, pero es repugnante que esto ocurra y que muchos lo vean como algo necesario.
Saludos

Michel 22 marzo 2017 - 10:26 AM

Sorry por usar mezclar con con S y demás cosas que se me fueron.
Saludos

extrannado 22 marzo 2017 - 10:53 AM

Michel

” Normalmente un equipo de MRI se calcula un precio de costo de 1 millón de dólares por unidad de campo electromagnético (usando testa como la unidad de esta medida).”

No se complique con la forma de calculo, mas sencillo es preguntarle al fabricante por el precio, ya le dije puesto en Cuba… 2.2 millones + 50 000 para que done por un 3T de Siemems Nuevo…

Lo demas es la muela de siempre, cuando toca comprar… para vender es otro cuento..

Michel 22 marzo 2017 - 11:10 AM

Extrannado; entiendo sus estrategias de marketing, pero le recuerdo que si deja solo como referencia de contacto un Nick que no dice mucho no cumplirá mucho objetivo. Lo otro es que yo no compro nada acá, si quiere vender algo contacte con el ministerio de salud pública de acá. A lo mejor llegan a algo, porque por más que le duela a muchos Cuba sigue desarrollándose y ayudando a mejorar la calidad de vida de nuestros hermanos sin importar que dinero tengan.
PD: Lamento que considere muela la realidad de vender tecnología médica a precios que no pueden acceder muchos países pobres. Igual respeto su opinión.
Saludos

extrannado 22 marzo 2017 - 11:30 AM

Michel lo que no se entiende nunca es el mecanismo de compra de los ministerios en Cuba…

Siemens mismo (y otros competidores), tiene programas de venta especificos para ONGs que operan centros de diagnosticos en lugares pobres… donde el margen de ganancia del productor es minimo pero nunca 0. Pero bueno la tactica de la victimizacion a nombre de un bien ideal, es vieja…

Recuerde un medico puede ser muy dedicado pero si al final del dia no puede darle de comer a sus hijos….. no va a salvar vidas….

cavalerarl 22 marzo 2017 - 11:56 AM

+1111111111111111

elchago 21 marzo 2017 - 12:05 PM

Raudelis
y quien oculta que el aborto es legal en Cuba?? Es conocido por todo el mundo que el aborto es un derecho, y que existen en todos los hospitales y clínicas personal especializado que los realiza…de hecho para la cantidad de papales y trabas que se ponen en otras cosas, abortar es como ir a sacarse una muela, de hecho creo que es más fácil, y eso entonces valida esto que escribes: “Pero, como los médicos si son miembros de esas organizaciones , entonces esas organizaciones deben estar en CONOCIMIENTO de que existe el ABORTO, que es masivo, que es perjudicial para la salud de las potenciales madres, que a la larga se consigue un SANEAMIENTO GENETICO de la poblacion.”
Ya caíste en lo que te gusta buscar el angulo inexistente de las cosas, en Cuba la mayoría de los abortos o interrupciones no son SANEAMIENTO GENETICO es porque no quieren hacerse responsable ante sus padres y la sociedad de un niño, de hecho se estaba utilizando como medio anticonceptivo lo cual fue criticado y vi con mis propios ojos programas y mensajes televisivos en contra del aborto sobre todo como medio anticonceptivo… en el pre daban charlas sobre el peligro de los embarazos a temprana edad, que el cuerpo no esta listo y etc, cual es tu solución????
Que se prohiba el aborto y la que salga preñada que agarre su maletin?? Es esa tu propuesta, o solo esta escribiendo para gastar el horario de almuerzo
Cual es el problema ahora, que el gobierno no se pronuncia en contra del aborto, sabes qué?? Si en Cuba el aborto estuviera prohibido, me corto un testi…lo que estuvieras aquí dando una perorata de que es un abuso del gobierno y de que se debe permitir el aborto y etc etc…
Bro no es llevar la contraria porque si, después te digo lo de los 20 pesos

Raudelis 21 marzo 2017 - 2:33 PM

El chago dices

“Ya caíste en lo que te gusta buscar el angulo inexistente de las cosas, en Cuba la mayoría de los abortos o interrupciones no son SANEAMIENTO GENETICO”

o sea pones la palabra MAYORIA. Y si hay una mayoria de un tipo significa que hay una MINORIA del otro. Entonces estas reconociendo que SI hay interrupciones por saneamiento genetico

Raudelis 21 marzo 2017 - 2:35 PM

El chago la existencia del aborto es tan real como el caso de los 20 pesos.

Ahora bien, ese tema vino a colacion por mencionar la TASA de mortalidad infantil y yo dije y reafirmo que de no ser por abortos masivos esa tasa seria MUY DIFERENTE.

Los demas debates han sido COLATERALES a ese punto

elchago 21 marzo 2017 - 12:08 PM

Raudelis
88 Entonces??? Eso que me pones te parece mal?? Eso para ti es una política de saneamiento genético?? Explícame como leyendo eso llegaste a estas conclusiones: Pero, como los médicos si son miembros de esas organizaciones , entonces esas organizaciones deben estar en CONOCIMIENTO de que existe el ABORTO, que es masivo, que es perjudicial para la salud de las potenciales madres, que a la larga se consigue un SANEAMIENTO GENETICO de la poblacion.

Raudelis 21 marzo 2017 - 2:40 PM

El chago el saneamiento genetico lo mencionaste tu, fue tu idea y la comparaste con la que hacian los nazis.

Bueno, en cuba se trato de CREAR al hombre NUEVO ¿Serai estae hombre nuevo superior a los otros hombres? Es de suponer porque de otro modo no seria NUEVO.

¿Se pareceria ese hombre nuevo a un tipo humano PURO estilo raza Aria? Bueno eso ya seria como un tipo de raza aborigen o criolla, pero la finalidad seria casi la misma….!Ser seres humanos DIFERENTES a los demas!

Y si para eso se interrumpen los embarazos en donde venga un feto con deformaciones, entonces se estaria SANEANDO la genetica de esa sociadad. Ese es un “logro” colateral, pero existente.

Ahora se manipulan geneticamente con la finalidad de lograr super humanos…solo espera y ya veras.

milblogscubanos 21 marzo 2017 - 2:56 PM

@Estimado Raudelis
Con todas las letras: lo que dices respecto a las cifras de mortalidad infantil, sesgadas por el tema de abortos provocados es ¡MENTIRA¡
Hace meses, ese tema de los abortos inducidos (a adolescentes sobre todo) que tiene un nombre concreto que no recuerdo y no voy a perder el tiempo no tiene nada que ver con las cifras de mortalidad infantil. Sencillamente y esas estadísticas están ahí, los abortos no se si se les llama terapeúticos… no lo sé, los abortos en general, suponen menor natalidad y punto.
Dar a entender que no nacen bebes con discapacidad es una barbaridad y ya te dijo Alexis que has leído mucho a los nazis por lo visto.
No mientas o no digas cosas raras que tu credibilidad está como Tony, muy poca, escasa.
A estas alturas tratar de cuestionar que Cuba tiene un índice de mortalidad infantil bajísimo es un poco canalla y más cuando te empeñas en decir sin datos, sin experiencia vivida, etc. que salen buenas cifras porque “se corta por lo sano”. Si te leen personal sanitario cubano, se van a hacer una idea de cómo comentan algunas personas que habiendo estudiando en Rusia, con la carrera terminada, salieron por piernas a vivir el sueño dominicano …..

Raudelis 21 marzo 2017 - 4:00 PM

🙂 🙂

Dice calvet :

“@Estimado Raudelis
Con todas las letras: lo que dices respecto a las cifras de mortalidad infantil, sesgadas por el tema de abortos provocados es ¡MENTIRA¡”

xxxx

🙂 🙂 O sea que tu tienes a mano los estudios que demuestran que el aborto no INFLUYE en la estadistica de Mortalidad Infantil ¿Es eso?

Porque si analizamos los datos de que en cuba se producen resulta que y cito:

“Una de cada cinco mujeres cubanas en edad fértil se ha hecho abortos, un factor causante del descenso en la natalidad en el país, según estadísticas oficiales.”

http://cafefuerte.com/csociedad/631-cuba-revela-elevadas-tasas-de-aborto/

O sea el propio gobierno reconoce que se HA AFECTADO LA NATALIDAD y si esa natalidad se ve afectada, dime !OH Sapiensabisimo calvet! ¿No va a influir esa natalidad en las cantidades de niños que puedan morir antes del año?

!Elemental!

Raudelis 21 marzo 2017 - 4:04 PM

Calvet sumale ademas que la edad mas CRITICA para tener un hijo es la ADOLESCENCIA y que justamente en ella es donde hay una enorme cantidad de ABORTOS.

Es basico y elemental que estos potenciales nacimiento causarion un aumento en la tasa de mortalidad infantil…es pura matematica

saludos

milblogscubanos 21 marzo 2017 - 4:17 PM

Estimado Rau
Ya he dicho antes que nada tiene que ver abortos y mortalidad infantil….. salvo que una paranoia nazi, se dedicara a sanear el país matando no nacidos que pudieran tener alguna enfermedad o malformación que produjera la muerte en el primer año de vida, que es lo que se toma en la estadística de mortalidad infantil.
Lo siento Raudelis, pero la Tierra no es redonda.

milblogscubanos 21 marzo 2017 - 4:20 PM

Naturalmente que una menor natalidad no afecta al índice de mortalidad infantil Parece mentira que digas eso. Son índices por 1000 o lo que sea, no en términos absolutos.
¡Qué pena, ver cómo va quedando cada vez menos Raudelis y ya anda por Raudel….. 😆

milblogscubanos 22 marzo 2017 - 10:29 AM

Raudelis

A ver si nos ponemos de acuerdo respeto a tu Raudelis el marzo 21, 2017 a las 4:04 pm
Dices respecto a interrupciones del embarazo en adolescentes… esto: “Es basico y elemental que estos potenciales nacimiento causarion un aumento en la tasa de mortalidad infantil…es pura matematica”

Si los embarazos siguieran su curso, el número de nacidos aumentaría, aumentaría el índice de natalidad. Al haber más nacimientos, el índice variará en función de qué ocurre con los embarazos no interrumpidos y pueden pasar dos cosas: que esos nacidos (no abortados) lleguen al mundo sin problemas por lo tanto, al ser más la población, el índice de mortalidad mejora o que pase lo contrario y que mueran una parte de esos nacidos no abortados en cuyo caso aumentará el índice de mortalidad infantil que es hasta el año.

Por lo tanto, no se puede afirmar lo que dices y es más, lo lógico es que sea lo contrario. Si hay 500 adolescentes embarazadas y no se les facilita abortar, siendo madres jóvenes, padres jóvenes, etc, lo lógico es que nazcan bebés sanos con lo cual, mejora el índice de mortalidad infantil, es decir, repito, puede pasar lo contrario de tu afirmación

Hasta aquí llegaron las aguas en 2017

Raudelis 21 marzo 2017 - 4:08 PM

Ilustrismo calvet, como se que te gusta leer echale un vistazo a este articulo en donde se analiza el aborto en cuba y como este factor puede ser el causante de que en chile haya mas muertes en ese periodo.

“El aborto eugenésico podría explicar la menor mortalidad infantil existente en Cuba comparada con la de Chile”

http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872012000800005

y en ese articulo se lee lo sgte y cito:

“No ha sido estudiado de modo específico si la interrupción legal del embarazo por malformaciones congênitas tiene un impacto demográfico en la tendencia de la mortalidad infantil, sin embargo, algunas experiencias internacionales así lo sugieren8-12. En Canadá, la tasa de mortalidad infantil atribuible a malformaciones congénitas se ha reducido en los últimos 20 años, muy probablemente debido a las políticas de diagnóstico antenatal y aborto eugenésico8-10.

Cuba y Chile tienen una legalidad contrapuesta en relación a la interrupción de la gestación antes de la viabilidad: Cuba tiene una legislación que no penaliza el aborto inducido13, mientras que Chile no acepta en su legalidad ninguna causal de aborto14. Adicionalmente, Cuba tiene tasas de mortalidad infantil menores que las de Chile, lo cual no se explica completamente por diferencias en cobertura o en tipo de sistemas de salud.

El objetivo de este estudio es poner a prueba nuestra hipótesis que la menor mortalidad infantil en Cuba respecto a Chile, se debe en parte a la existencia de aborto eugenésico en Cuba, comparando entre estos países el efecto de las muertes infantiles por malformaciones congénitas y anomalías cro-mosómicas, sobre la tasa de mortalidad infantil.”

milblogscubanos 21 marzo 2017 - 4:25 PM

Ah¡¡¡ ya comprendo… dices que dicen… “El objetivo de este estudio es poner a prueba nuestra hipótesis que la menor mortalidad infantil en Cuba respecto a Chile”

Es decir, alguien y ahora veré quién es ese alguien, tiene una hipótesis y compara dos países.
Ahora si quieres te busco dos países, Cuba y otro que tenga una regulación del aborto parecida y sistemas de salud bien distintos. Es decir voy a hacer un estudio, a partir de la hipótesis de que Raudelis fabula que da gusto.

milblogscubanos 21 marzo 2017 - 5:18 PM

Y final por hoy…
@Estimado Raudelis
Veo que has aportado del texto que has puesto, esa revista médica chilena, la parte que habla de una explicación parcial de los datos comparados Cuba Chile en mortalidad infantil y has aportado lo relativo al aborto eugenésico.
Te ha faltado poner que ese estudio finaliza reconociendo la bondad del sistema de salud cubano y concretamente reconoce que el indice de mortalidad infantil, excluyendo el factor indicencia de “malformaciones congênitas (MFC) y anomalías cromosómicas (AC) ” en la tasa de mortalidad infantil , es favorable a Cuba. Lo dice así:

“Es justo enfatizar que Cuba mantiene una significativa menor tasa de mortalidad infantil que Chile en el análisis de las causas, excluidas las por MFC/AC (5,19% vs 3,82%, p < 0,001). Desconocemos la razón de esta diferencia, pero podemos aventurar que es el reflejo de mejores políticas públicas en salud infantil en Cuba. Una reflexión mayor sobre este tema se aleja de los objetivos de este estudio.

Ah¡¡¡¡ desconocen por qué de esas tasas de países desarrollados, ahhhhh qué curioso no saben, pero pueden aventurar, otra hipótesis, que es producto de mejores políticas en salud infantil.. Ah¡¡¡¡ estuvo bien la cosa.

Resumen: Cuba Va ¡¡¡¡¡

Raudelis 21 marzo 2017 - 5:21 PM

calvet es un estudio, debido a que en chile se asume que no es la ATENCION a los niños o a las madres el factor que determina esa diferencia.

Lo cual diplomaticamente quiere decir que en chile las madres y los niños estan ATENDIDOS, entonces la razon debe ser otra.

hay dos causas , el aborto Y EL AIRE con que se inflan esas ESTADISTICAS.

Porque a decir verdad he visto tantas afirmaciones sobre cocechas historicas, avances mejores que el mundo, logros estratosfericos, que a decir verdad le tengo muy escasa FE a esas estadisticas.

El mas interesado es el que las publica y NINGUNA fuente independiente las CONFIRMA

milblogscubanos 21 marzo 2017 - 5:30 PM

O sea que aunque los mismos chilenos del estudio, al final reconozcan que “que es el reflejo de mejores políticas públicas en salud infantil en Cuba. ” tú insistes en lo mismo y ya sacas lo de siempre: Cuba miente en sus estadísticas.

Lo de siempre. ¿Qué parte de MEJORES POLÍTICAS PUBLICAS EN SALUD INFANTIL EN CUBA es la que tu dañado cerebro no comprende?

¿LLevas una vida saludable? ¿Comes bien? ¿Duermes? Bueno no sigo….

Ahora en Hispania, está la campaña contra el aceite de palma. Se lo han tomado muy en serio y ver qué hay de verdad o intereses de otros productores.

Saludos Raudelis. Saluda de mi parte al Vice y pregúntale si ya le ha dado un par de trompazos al pobre Evelio.

manuel 21 marzo 2017 - 8:52 PM

Raudelis …….Un feto con anencefalia (el mas grave defecto del tubo neuro fetal ) para que se va a dejar nacer un bebe no viable a la vida.
Los pro vidas dicen que como se puede privar a la familia de verlo nacer y hacer en este caso un aborto eugenesico es repugnante pues se impide nacer con defectos fisicos, se eliminan .
Como se va a eliminar un bebe que al nacimiento esta ya condenado a no poder vivir , que no existe ttratamiento para ello , que de nacer vivo ….mueren en questiones de horas. Sin hablar de la exposicion de la mama a complicaciones pero los pro vidas dicen que eso no importa….. porque hay tratamiento para sus complicaciones .
Muy preocupados con un bebe no viable y muy poco considerados con la portadora ,,,,,la mama.
Si hoy a menos natalidad en Cuba , es porque el nivel de instrucion es mas mayor y las condiciones générales del Pais no son favorables a las familias numerosas .
En quebec , en Montreal con todo su estado de bienestar économico superior a la Habana , con una legislacion de protecion a la mujer embarasada muy moderna , donde hay hasta una ley de paternidad para los hombres y se inyecta mucho dinero en programas de ayudas favoreciendo la economia familiar con retornos mayores y progresivos del impuesto ……la tasa de nacimiento es de 1,5 hijos por mujer fertil y de acuerdo a Canada …..es el mas alta que el resto del Pais.
Nada mas hay que ver la forma en que esta redactada el lionk que pusiste^para interpretar que quieren defender…… los que escribieron eso , solapadame se oponen al aborto y defienden la legislacion actual de Chile .

Raudelis 21 marzo 2017 - 4:18 PM

Y calvet para finalizar te cito la conclusion del articulo

“Conclusión

El análisis de nuestros datos apoya la hipótesis de que el diagnóstico prenatal de anomalías congénitas puede explicar parcialmente las menores tasas de mortalidad infantil de Cuba en comparación con Chile, mediante el aborto eugenésico. Así, diferentes conceptos sobre salud materna y fetal podrían influir en un sensible indicador demográfico, como es la muerte del niño en el primer año de vida.”

O sea que les podras llamar MENTIROSOS a ellos tambien 🙂 🙂

milblogscubanos 21 marzo 2017 - 4:42 PM

@Raudelis

Te he llamado mentiroso porque mentir según la RAE es 2. intr. Inducir a error

Tú has mentido cuando has afirmado sin matices, has afirmado categóricamente que la política cubana respecto al aborto (parece que se habla de dos tipos de abortos en lo que leí hace tiempo) determina unos menores índices de mortalidad infantil. Eso nadie lo ha probado en absoluto y has localizado a unos que establecen tan solo una hipótesis y harán un estudio.
(estudio que si da malos resultados dirán que el gobierno cubano miente en sus estadística)

Es decir, mentiste porque incluso en lo que aportas se lee que puede “puede explicar parcialmente las menores tasas de mortalidad infantil de Cuba ” es decir, podría ser un elemento a considerar al analizar los buenos resultados de Cuba. Pero esa posible correlación, aportaría una corrección tal vez, pero otros factores, son los que explican el buen dato cubano como son los cursos de preparación al parto, el calendario de vacunaciones, el seguimiento del nacido en los primeros meses, los equipos de atención primaria (número de médicos respecto al total de la población), etc…

Raudelis 21 marzo 2017 - 5:10 PM

Calvet el estudio explica PARCIALMENTE esa conclusion, yo en cambio la veo como FUNDAMENTAL, si eso me hace ser mentiroso no veo en que te basa para decirlo porque segun mi logico lo que digo es VERDAD, es MI VERDAD.

Si tu afirmas lo contrario entonces desde mi angulo el que miente eres TU 🙂 🙂

Saludos

elchago 21 marzo 2017 - 12:17 PM

Sobre lo del cake de 20 pesos,
No es que no exista el fenómeno, incluso que se haya dado no solo es posible sino que creo, es que lo utilices como asidero, como base para plantear alguna de tus hipótesis sobre todo siendo tu científico, te comportas más como un fanático religioso…
De Cuba extraño a mi familia y amigos, en particular a mi mamá, no me gusta ni la playa ni el sol, cuando voy lo que más siento es pena precisamente por esos desequilibrios de personas con tanto talento desperdiciado en nada porque la política es “otra”, tengo un comentario el 89 que esta pendiente de moderación, ahí explico mi parecer sobre algunos aspectos del gobierno de Cuba, con el cual discrepo en casi todo, sobre todo en las formas de hacer que me demuestran lo contrario de lo que defienden, pero eso no me impide ver las cosas con objetividad, no tengo que pintarme monstruos ni inventarme demonios para tener criterios contrarios al gobierno cubano y para tener criticas al proceso
Saludos, igual aunque no me gusta el calor, dime como esta la cosa en Dominicana y quizás paso por allá a tomar unas Presidentes contigo y discutir de los extraterrestres y el chupacabras 😀

elchago 21 marzo 2017 - 12:20 PM

vice, viceee
jejejeje Saludos, fui el año pasado y tranquilo que yo no crio gorriones, soy más de familia que de lugar, donde este mi familia ahí esta mi tierra

vice 21 marzo 2017 - 12:51 PM

Tienes razón, elchago, la patria es una entelequia. Patria es el lugar donde estás y te sientas bien, sobre todo si la familia te rodea. +1. 😀

vice 21 marzo 2017 - 12:55 PM

Vieron los precios de la internet con que la buena de ETECSA se bajó?
La emigración se va a quedar sin un centavo. 😂

Raudelis 21 marzo 2017 - 4:19 PM

Mas remesas habra que mandar

vice 21 marzo 2017 - 1:02 PM

Mientras el gobierno cubano siga permitiendo el monopolio los precios estarán por las nubes y la calidad de la internet por el subsuelo.
Cuando veo a la gente arremeter contra ETECSA me pregunto si en verdad creen que ETECSA es una empresa de otra galaxia y no propiedad del gobierno cubano.
Pero bueno, o el socialismo conquista a los piojos o los piojos conquistan el socialismo. 😀

alexiscanovas 21 marzo 2017 - 1:24 PM

Queridos DERECHA:

Pongo a José Martí a aclararles su equívoco sobre su concepto de PATRIA:

“El amor madre, a la patria
no es el amor ridículo a la tierra,
ni la yerba que pisan nuestras plantas:
es el odio invencible a quien la oprime,
es el rencor eterno a quien la ataca.”

Las lecciones de ética que nos dejó, los principios de la solidaridad, del amor como energía revolucionaria, ese incorporado y orgánico sentido de la dignidad y el decoro que nos hace más plenos y libres.

Aclaró que “Patria es Humanidad. Es aquella porción de la humanidad que vemos más cerca y en que nos tocó nacer. Todo hombre está obligado a honrarla, con su conducta privada, tanto como la pública. La Patria es dicha, dolor y cielo para todos, y no feudo ni capellanía de nadie.”

Un concepto lleno de amor y desinterés, que guió la existencia del Héroe de Dos Ríos, lugar donde cayera heroicamente combatiendo por la independencia de su pueblo el 19 de mayo de 1895. Como destacaron Irene de la Cruz y Ania Rodríguez, en el sitio “ahora.cu”

milblogscubanos 21 marzo 2017 - 1:49 PM

@Alexis

La cosa viene de antiguo y se puede resumir en que “nadie da lo que no tiene”. Nuestros amables visitantes , a los que llamas “querida derecha” no pueden ir más allá de lo que muestran en comentarios como éste de “nuestro querido Vice” que le dijo a su compañero de blog, en TLP, el antiguo comentarista Evelio lo siguiente:

“No pasa nada.
Oye, mi socio, créeme que a veces me dan unos deseos gigantescos de
irme hasta San José de Costa Rica solo para encontrarte y darte un par
de buenas trompadas en tu boquita.”

Usando siglas, me entero del TOC gracias a ti y he registrado las siglas TAD para un pequeño negocio. Igual que hay pizzas, comida china, etc a domicilio, TAD es Trompadas a Domicilio 😆

milblogscubanos 21 marzo 2017 - 2:04 PM

Esta tarde, voy a estar un rato añadiendo bitácoras cubanas a las tres mil indexadas. Hace mucho que no lo hago. Entre las bitácoras que desde el 25 del pasado noviembre, editan artículos recordando a Fidel, la más reciente es Santiago Arde. Su editor, suele dejar algun “me gusta” en este blog y su bitácora es una más de los cientos de blogs que se editan regularmente, van creando pequeñas redes entre blogueros y blogueras y dan a conocer a quien lo desee, la realidad cubana vista desde la isla y desde un compromiso con la verdad.

El post se tutula Manos de agradecidos honran a #Fidel

Por: Alfredo Ballesteros Alfonso/(Tomado del blog Caminante cubano)
Quien viaja por la Carretera central de Cuba encuentra este gigantesco “FIDEL VIVE” en el tramo que une a los municipios de Contramaestre y Palma Soriano. Específicamente en “La Cumbre” loma ubicada en la comunidad de Aguacate sus habitantes rinden póstumo tributo a Fidel.

Antes, en mis viajes a Santiago de Cuba lo había visto desde la carretera. Fue hasta este momento que visité el lugar y pude conocer detalles de las enormes letras.

leer más en https://santiagoarde.wordpress.com/2017/03/21/manos-de-agradecidos-honran-a-fidel/

alexiscanovas 21 marzo 2017 - 2:28 PM

Calvet:

Quienes VIVIMOS con sentido del momento histórico comprende por qué los campos cubanos agradecen a Fidel, YO VI Y PADECÍ sus realidades, solo los criados como pequeñoburgueses no lo reconocen, y prefieren engordar sus ombligos, antes que sacrificarse por el desarrollo de su patria.

Sus provocaciones no me alteran, porque desde los 13 años los enfrento… Ya son 60 años de experiencia.

milblogscubanos 21 marzo 2017 - 2:37 PM

Lo sé Alexis porque sé lo que has pasado. Lo que pasa es que de vez en cuando me gusta recordar quién es Rodolfo, El Vicepresidente (estuvo una temporada alardeando de su empresa), ahora Vice y mil nicks si hace falta, quién es Pereda (amas, criadas en la casa familiar, limusina para ir a la universidad, negocio de funeraria estatalizado tras el triunfo de la Revolución, por lo tanto qué va a decir de Cuba si no pestes…., etc…
Ahora llaga RC, un “nuevo” comentarista Ramon Casamayor y he pedido a Matanzas un pequeño favor…porque su “pluma” me es familiar. Son personas que no dan la cara ¿por qué?
Ah¡¡¡¡¡¡ ya se sabe: dictadura, represión, deportaciones, confiscaciones, etc….

milblogscubanos 21 marzo 2017 - 2:42 PM

Veo una contradicción en lo que he dicho: Pereda sí da la cara (salvo que no se llame Carlos Pereda) pero sí es de las personas que ha dicho qué hacía en Cuba, cómo llegó a ahorrar un pastón para poder salir del país con su familia, etc. Pero es una excepción en esta derecha “amable”

milblogscubanos 21 marzo 2017 - 2:30 PM

Lo malo de ir buscando blogs cubanos es que en cada uno de ellos, normalmente encuentras algo que te hace leer el texto. Así, uno y otro y otro… Al final, te has pasado dos horas leyendo y “no has rendido” 😆 La cuentecica de blogs apenas ha sumado tres o cuatro y tú has echado la tarde leyendo cosas de un pequeño país del otro lado del charco..

Santiago Arde, ha recogido el texto de antes del blog Caminante cubano. El editor de este blog, también habla de Fidel pero lo hace como biógrafo de su mamá…
Su mamá es doctora, anestesióloga e intensivista y cuenta cómo conoció a Fidel años atrás. Cuenta como tuvo la oportunidad de ir a La Higuera, Bolivia, porque estuvo en misión internacionalista en ese país. ¡Que rabia le dará al joven Eliécer Ávila, el que se compró una casita en La Habana, con el dinero “para hacer oposición” recogido en Europa, en el Cerro según se lee estos días en internet, con las ganas que tiene de volar hacia Bolivia¡

La doctora Maria Eugenia Alfonso , la mamá de Alfredo Ballesteros Alfonso, cuenta el viaje a La Habana hace 35 años y leo:

“grupo de adolescentes que terminaban el 12 grado y vestían uniformes de diversos colores. Fueron convocados por el Comandante Fidel Castro. Salieron en tren, llevaban banderas y carteles de identificación, pero sugirieron guardarlas para no llamar la atención y así dar una sorpresa a toda Cuba cuando llegaran a la capital.

Muchos de ellos como mi madre, nunca habían visto una gran ciudad. Hijos e hijas de obreros, campesinos, personas humildes iba al añorado encuentro con Fidel el que ocurrió como estaba previsto a las ocho de la noche de aquel 12 de marzo. “Al entrar Fidel hubo ovaciones, ver aquel hombre tan elegante, tan alto, tan admirado por los que estábamos allí, era algo que nos costaba creer”, -cuenta mi madre.

Nuestros amables comentaristas contra, suelen enumerar todo lo que tienen en su nueva vida, en el sueño americano, en el sueño dominicano (no hablan de las pesadillas), pero leyendo blogs cubanos, veo lo que dicen que tienen las miles de personas que aparecen en la blogosfera cubana revolucionaria y sonrío….

El editor de Caminante cubano, está orgulloso de su madre y tiene motivos…porque su mamá llegó “…… a ser reconocida como la mejor directora de hospitales “a tu mamá la conoce toda la misión cubana en Bolivia, se habla mucho de ella y de sus resultados de trabajo” me comentó en entrevista una colaboradora de la misión educativa. Me erizaba de orgullo cada vez que recibía un mensaje parecido. Mi madre, estaba en Santa Cruz de la Sierra, el corazón económico de Bolivia, pero también el centro de la oposición al gobierno del Presidente Evo Morales.

Ahora viene la segunda parte y aparecerá que la doctora gana menos que un empleado de hotel, que su hijo tiene blog pero no tiene tranvía… (me equivoqué esa era Santa Marta que tiene tren pero no tiene tranvía) 😆 etc.. ¡No se corten, adelante¡

Raudelis 21 marzo 2017 - 5:24 PM

Calvet ese FIDEL VIVE ¿Es literal o es metaforico?

Literal no puede ser ya que es evidente que FC descansa en paz. Asi que es metaforico y ya sabemos que la imaginacion no tiene fronteras.

!Dimelo a mi!

alexiscanovas 21 marzo 2017 - 5:58 PM

Raudelis:

IMAGINACIÓN:

imaginación
nombre femenino
1.
Facultad humana para representar mentalmente sucesos, historias o imágenes de cosas que no existen en la realidad o que son o fueron reales pero no están presentes.

2.
Capacidad o facilidad para concebir ideas, proyectos o creaciones innovadoras.

Por tus manifestaciones despreciativas, hirientes, y ofensivas no encajas en ninguna de las acepciones, por ello, no tuviste frontera, te fuiste de la patria que debiste ayudar a desarrollar.

Raudelis 21 marzo 2017 - 6:02 PM

No calvet, no me fui de la patria que debi ayudar a desarrollar me fui porque NO ME DEJARON AYUDARLA A DESARROLLARSE.

y la evidencia mas clara de eso es que desde que sali HE PROSPERADO y la isla ha RETROCEDIDO economicamente.

Cuando yo sali se producia mas azucar que hoy, asi que saca cuentas de lo demas

elchago 21 marzo 2017 - 7:05 PM

Raudelis
te pregunto algo?? Leíste lo que puse de la razón fundamental de los abortos en Cuba?? Hermano usted paso de la primaria a la academia de ciencias? Yo no puedo creer que desde el 7mo grado hasta tu ultimo semestre de la universidad no supieras de ninguna muchacha en tu entorno que se hiciera un aborto, sin importar si lo que venia iba a ser un einstein o un tesla, se iba a interrumpir o abortar porque salio embarazada por culpa de un condón roto o por la falta del mismo, o porque el tipo le dijo que el no usaba ese plástico… te paso lo de los 20 pesos y en 11 años no viste ni un caso de estos

elchago 21 marzo 2017 - 7:16 PM

Raudelis
para dejar las suposiciones, que planteas??:
que la legalidad del aborto en Cuba es utilizado por el gobierno para incidir de forma directa en la disminución del indice de mortalidad infantil??
Espero tu respuesta,
por cierto la palabra MAYORÍA se me fue en el comentario, no me pongo exquisito a la hora de escribir, mi error… Pero si no te das cuenta lo que dije de limpieza genética es lo que das a entender porque sugieres que en Cuba por política y con indicaciones del Ministerio de Salud se realizan los abortos de forma selectiva y parece que asumes que es obligatorio si se sabe que el feto, embrio o futuro bebé tendra una malformación, cuando tu mismo pones esto
– Es la mujer la que decide.
te reitero, espero por tu respuesta para poder debatir sin asumir nada, sino lo que exactamente me escribas y escribiré con mucho cuidado escogiendo las palabras para que no haya confucion,
Saludos

Raudelis 22 marzo 2017 - 8:40 AM

El chago leete el link que le puse a calvet sobre un estudio que hizo en chile para demostrar esa hipotesis.

Si a esto le sumo que NO LE CREO a ninguna estadistica del gobierno de la isla, entonces el asunto esta mas que claro.

Supongo que tu si les creas debido a la certeza que siempre mostro en las historicas cosechas de papa, cafe, etc 🙂 🙂

No existe UN SOLO estudio independiente del gobierno que avale esas cifras , pero ese es un detalle que sin duda carece de importancia para ti 🙂 🙂

elchago 22 marzo 2017 - 9:05 AM

Raudelis,
Hermano te fuiste por la tangente te hice una pregunta directa y me sales con que no crees en ninguna de las estadísticas del gobierno cubano, me imagino que tampoco crees en tu titulo de primaria, secundaria y pre, dices que estudiaste en la URSS no se si tu suspicacia llega hasta allá o tampoco crees en el documento que te avala como especialista en lo que estudiaste…
te reitero mi pregunta era directa, a partir de un si o no, podíamos seguir el debate y no pasarlo a la certeza o no de las estadísticas de instituciones cubanas….
por cierto yo no me las creo todas y se como se pueden algunas, pero no era el tema…
me lei el articulo y no veo el asidero para afirmar una relación directa entre el derecho al aborto y baja mortalidad infantil…
Nos vemos en la próxima discrepancia
Saludos

elchago 21 marzo 2017 - 7:30 PM

Michel
Brother que bueno que creas en lo que desees, pero lo de la dieta balanceada te quedo como los abortos de Raudelis, antes de que triunfara la revolución en Cuba se comía que jode arroz, frijoles, viandas y carne, de vaca de cerdo y de aves… no es que la Revolución vino a implantar un régimen sano, con la libreta en sus mejores tiempos se mantuvo el habito alimenticio del Cubano siendo infaltables el arroz y los frijoles, y el azúcar a pesar de ir quitando un poquito, aunque cuando eran 10 libras de azúcar mensuales para una persona era mucho, no se si eso incidió en el aumento de la diabetes…
Conclusión es un beneficio colateral porque la escasez y los pocos recursos desaparecen de la mesa de la mayoría de los cubanos lo que tiene en jaque a otros países, la fritanga y refrescos, dulces y golosinas llenas de calorías…
Eso es lo que nos mantiene saludables, pero yo que he visto a mis coterraneos fuera me asusto de pensar si Cuba llega a tener un nivel económico donde sean de muy fácil acceso ese tipo de alimentos,
de hecho solo verle el cuello a los que tienen acceso al exceso de calorias, por negocios, por remesas o por jerarquía administrativa…
Si el gobierno quiere hacer que seamos mas saludables aun que garantice con precios accesibles y de forma continua la venta de pescado, frutas y verduras
Saludos

Michel 21 marzo 2017 - 8:31 PM

elchago yo hablé de “canasta básica nutritiva” que impide la desnutrición extrema en cubanos sin acceso a dinero en nuestro país pobre.
Pero ahora que amplía el tema también le doy mi opinión sobre este; la cultura alimenticia del cubano no creo que tienda a regirse por la cultura europea, lo veo más identificado con la parte mala de esa cultura norteamericana. El cubano tiende a pasarse en muchos sentidos y en la comida no se queda atrás jaja. Entiendo cuando dice que se preocupa por la obesidad en una cuba desarrollada.

Y voy más allá, personas como yo, que reconocen que comer carne roja todos los días no es bueno, no son fiables para esto de limitar nuestro deseo paladar. La lógica me indica una dirección y la toma de mis decisiones va en sentido opuesto. Para colmo de males soy fanático a los fritos y los ahumados. En fin soy “carne” para algunos tipos de cáncer, solo le pido al destino que mi genéticos sean lo suficiente fuertes para no padecer de estos males que no soy capaz de evitar.
Soluciones que veo, personas como yo ya estamos embarcadas, nuestros padres y nuestro entorno cultural no fueron los adecuados, pero en nuestras manos esta cambiarle esa tendencia alimenticia a nuestros hijos.

Saludos

cubano47 22 marzo 2017 - 2:30 AM

Hay un examen que se le realiza a las embarazadas conocido como Alfa feto este, se realiza en la semana 19 de acuerdo a la fecha en que la mujer dice haber tenido su ultima menstruasion y por lo tanto cuando se realiza puede dar alterado por estas razones o la mujer dio mal la fecha o puede haber malformaciones geneticas. En mi caso a la madre de mi hijo le dio alterado imaginense como se puso…. nos citaron a la clinica de genetica en el Vedado, luego de todas las posibles pruebas desde ultrasonidos la dra la convencio que pudo haber errores en la fecha de su ultima menstruasion y siguio con el embarazo por suerte todo salio bien. Yo si pienso que en Cuba se atiende muy bien los embarazos y creo que es muy bueno tener esas tecnicas porque ni yo ni mi esposa deseariamos un bebe con algun tipo de malformaciones asi de sencillo, estas tecnicas dan esas posibilidades de interrumpir un embarazo no deseado. Otra cosa eso de que la mujer decide conmigo no va pues somos 2 los involucrados por lo tanto la decision es de 2, en cuanto a lo que dice el chago es cuestionable hay mujeres que no quieren relaciones con preservativos no solo somos los hombres.

elchago 22 marzo 2017 - 9:09 AM

cubano47
compay fue un ejemplo, si enumero todas las posibilidades por las que se embaraza una chama en un pre, imagínate te puedo contar hasta de un trencito, sabes que es?? una chama es la locomotora y le siguen varios varones-vagones…. no se tomen tan literal lo que uno escribe
Saludos

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde La Joven Cuba

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo