La otra ala del pájaro. Estudiantes puertorriqueños contra el aumento del precio de las matrículas.

por Consejo Editorial

Por Luis Díaz

En el concluido concierto realizado en la Ciudad de la Habana, escuché por voz de la afamada cantautora Olga Tañón nuevamente la frase emblemática, “Cuba y Puerto Rico son de un pájaro las dos alas”, la cual recuerdo siempre  con especial cariño, que entre tantas cosas me recuerda el amor que sintió el apostos hacia los pueblos de nuestra América.

Pero hoy, después de haber seguido las noticias de la televisión y el Internet durante algunos días, no he podido contener más la amargura de ver como sufren los jóvenes de este pueblo hermano, la causa, sencilla, el alza de los precios de las matrículas de la universidad, que ha amenazado seriamente la posibilidad real de ingresar a la misma de un número considerable de jóvenes de este país. Pero como si poco fuera ya esto, los estudiantes indignados se han congregado durante varios días en la calles para exigir al gobierno la reducción de los precios y la respuesta que han recibido ha estado bien clara, palos y golpes sustituyen las palabras y el análisis lógico de lo que los ha llevado a las protestas incesantes durante estas jornadas. No obstante por si pareciera poco, han aparecido imágenes que muestran maltratos considerablemente desmedidos, con apretones en zonas frágiles e incluso acoso sexual a las mujeres detenidas, algunos incluso han referido que los métodos empleados coinciden con enseñanzas de las tropas norteamericanas a las que están relacionadas por ser esta isla caribeña un estado libre asociado.

Es profunda la consternación de los estudiantes universitarios cubanos con los hechos que se desarrollan en Puerto Rico, constituye una vergüenza el maltrato y la falta de decoro con que son tratados nuestros hermanos boricuas, muestra de cuan lejos puede llegar el imperialismo para cumplir sus objetivos, el enriquecimiento desmedido por encima de cualquier interés social, imagino nuevamente a Martí, que recorrió por años las ciudades de los Estados Unidos recogiendo dinero para fundar un partido que tenía como primer objetivo lograr la independencia de Cuba y fomentar la de Puerto Rico, y Puerto Rico sigue sin libertad y además pisoteado por la represión a sus universitarios.

 

 

 

 

 

96 comentarios

felucho 4 febrero 2011 - 7:00 PM

Este post y las fotos muestran como un sector de la sociedad se expressa contra una medida que los afecta en lleno! Esa parte del pueblo se manifestó publicamente contra una medida que no le cayó bien, por asi decirlo, presionando para revertirla… Es lo que se hace en la mayoría de las sociedades por el mundo afuera, se protesta, y duro, cuando las cosas se ponen malas… Ah, pero existen sociedades por ahí que cuando las cosas se ponen malas, y están malas años y años seguidos, no hacen nada, nadita, nadita…. Alguien me puede decir si conoce alguna? O será que estoy hablando de una sociedad de otro planeta?…

Luis Díaz 7 febrero 2011 - 11:27 AM

No, este post no trata sobre esto, mi amigo, no te desvirtues, ESTOY HABLANDO DE LA ENTRADA DE PALOS QUE SE LE DAN A LOS ESTUDIANTES EN LAS QUE TU LLAMAS “SOCIEDADES NORMALES”, ESO NO ES NORMAL, ES ANORMAL.

felucho 7 febrero 2011 - 12:44 PM

Luiz, en las fotos que muestras en tu post no veo policías cayéndole a palo a nadie! Ni haciendo el acoso que dices tú, y no te niego que pasara esto, pero podías haber postado unas imagenes como prova!

Por otro lado yo no usé el término “sociedad normal”, esto lo ha acuñado ud.

Y yo no me estoy desvirtuando de nada, simplemente estoy viendo otro angulo del contexto, que es el del derecho y uso de la protesta popular por un motivo más que justo como lo es el alza de los precios de las matrículas de la universidad.

Saludos.

felucho 7 febrero 2011 - 12:48 PM

Errata en lugar de “prova” es “prueba”

Luis Díaz 7 febrero 2011 - 1:04 PM

No las puse en las fotos, correcto, pero para no inducirte ni mandarte a sitios que reviso, busca en la www para que veas.

felucho 7 febrero 2011 - 2:30 PM

Luiz, en efecto navegé por la internet y corroboré que hubo abusos de algunos policiales, con lo cuales debemos ser contrarios, pero también te digo que en los diversos sitios que visité, de dentro y fuera de puerto rico se refuerza el derecho de los estudiantes a protestar por esto que consideran injusto… Inclusive en noticia fresca vi que hubo un último protesto muy pacífico dentro de la universidad, sin ninguna intervención policial… Leí también que las clases ya fueron (o están siendo retomadas) retomadas, y que una parte de los alunos continua con la protesta….

Roberto G. Peralo 8 febrero 2011 - 11:16 AM

Mira sí esa es la democracia que quieren imponernos, realmente no la queremos muchas gracias, nosotros disponemos de muchos espacios para manifestarnos cuando estamos en contra de alguna medida que no nos gusta sin la necesidad de llegar a la violencia.

Freud 4 febrero 2011 - 9:31 PM

Prueva

Tatu 8 febrero 2011 - 12:59 PM

funciona

Tony 8 febrero 2011 - 2:16 PM

no siempre.

Tony 8 febrero 2011 - 2:18 PM

a veces no…

Josepcalvet-Luis Díaz 5 febrero 2011 - 8:28 AM

@Luis Díaz
Buen post. Felicidades. Estaría bien que un día pudiéramos leerte otro post sobre cómo ves la universidad cubana. Cómo ves las salidas que van a tener las nuevas promociones de licenciados, diplomados, máster, en relación con las reformas que se plantean en la economía.

Permíteme que ponga una cosa tuya de hace meses: Luis Díaz dice:
Noviembre 28, 2010 en 3:39 pm

TODO ESO DESAPARECIO, PERO APARECIO UN PUÑAO DE JOVENES EN UN BLOG CASI SIN CONEXION DISPUESTOS A ENFRENTAR TODAS LAS PERDIDAS Y CONTINUAR CON LA REVOLUCIÓN Y CON ELLO OTROS QUE NO HAN ALZADO SU PALABRA, PERO NOS SIGUEN.

Más tarde, trataré de contar un poco, acerca de una conferencia de otro joven cubano, conocedor de la UE y de la lamentable Posición Común UE frente a Cuba. Pero ahora te comento que ese puñao de jóvenes, el blog LJC ha vuelto a bajar más en el Top 100 y pasa a ser el PRIMER BLOG leído en Cuba. Ocupa la posición #66 a tres lugares está el blog de Yohandry y una url que siempre he comentado está muy bien situada, PD, está en el 75. Tan sólo blogcip.cu ocupa una posición mejor que LJC, es decir la #48, pero es una url de varios blogs muy buenos, La Polilla Cubana, Cuba en Fotos, El blog de Vladia, etc.

Luis Díaz 7 febrero 2011 - 11:35 AM

Josep:
Gracias por su comentario y no se preocupe que pronto incluiré un post con esos elementos, creo que será muy fructífero debatir sobre estes tema. Solo espero me alcance el tiempo porque la tesis me lleva corriendo.

Manuel García Díaz 5 febrero 2011 - 11:26 AM

Sí, Luisito, pero ellos viven en democracia y tú no.

Luis Díaz 7 febrero 2011 - 11:38 AM

Ahhhhhh. Y si así fuera eso le da derecho a la policía a darle palos y tocarle las partes íntimas a las estudiantes. Oye, que clase de democracia es esa. SOLABAYA.

Napo 7 febrero 2011 - 12:01 PM

Luis, por lo que explicas parece que hubo un intento de violación en masa por parte de las fuerzas policiales.
Coincido contigo en que no hay derecho a repartir palos. Voy a buscar detalles de estos incidentes para ver si los palos fueron de gratis o voló alguna piedresita por parte de los estudiantes a los policías.

Gabriel 7 febrero 2011 - 12:47 PM

No entiendo por qué en un blog sobre Cuba existe tanta preocupación con los derechos de los estudiantes de Puerto Rico. Lo más lógico como cubanos es que focalizaseis vuestra atención sobre la defensa de los derechos de los estudiantes cubanos.

Claro que a lo mejor de lo que se trata es de justificar las violaciones de los derechos de los estudiantes cubanos con el argumento de que en otros sitios tampoco se respetan esos derechos.

Es decir:

“Yo le pego a mi mujer pero no teneis derecho a decirme nada porque mi vecino también le pega a la suya”

Pues no, Luis, no le veo la lógica.

Evelio Hernandez Colon 7 febrero 2011 - 12:46 PM

Luis, yo no se como habra sido la entrada de palos en Puerto Rico, aqui en CR, los estudiantes universitarios hacen tambien manifestaciones… no he visto ninguna aun por los precios, pero si las he visto en contra de la aprobacion del tratado de libre comercio con USA, de la invasion a Irak, por solo poner dos ejemplos… La ultima fue cuando un policia corrupto, con orden de captura en su contra, se metio en la Universidad de Costa Rica (UCR) y la policia, violando la autonomia universitaria se metio a capturar a este corrupto dentro del campus universitario, por lo que, los estudiantes salieron a protestar.

La policia los deja protestar hasta que en sus protestas los estudiantes comienzan a violar derechos de otras personas que no tienen que ver con la protesta… por ejemplo, cuando paran el trafico, violando la libertad de movimiento del resto de los cuidadanos, cuando rompen vidrieras con piedras, pues es ahi cuando la policia toma partido y dispersa la manifestacion, antes no. Incluso los dejan quemar gomas, siempre y cuando esto no afecte a otros, y de poner carteles ni hablar, ahi estan todavia los carteles, por todos lados, puestos por los estudientes en contra del TLC, y no pasa nada.

Manuel García Díaz 5 febrero 2011 - 11:32 AM

Debí haber agregado que Uds. no tienen las mismas posibilidades que ellos, porque la matrícula y el alojamiento, la alimentación y los servicios de salud para los que viven lejos de la universidad en Cuba son gratuitos y no tienen la posibilidad de protestar porque le aumentaron el precio.
Además, he tenido la oportunidad de ser testigo de tus planteamientos en el Consjeo de Dirección de la Universidad sobre el criterio de los estudiantes en diferentes temas y te han escuchado, analizado la situación y nunca has tenido la posibilidad de que un policía te caiga a golpes

Cesar Rodríguez 6 febrero 2011 - 12:25 PM

El hermano pueblo boricua tiene como protestar y así consigue sus exigencias. El cubano que se atreva a protestar por estar pagando eternamente con su esclavitud vitalicia por una carrera de cuyo costo no recibe información para seguir pagándola de por vida sin poder ejercerla de manera particular nunca, recibirá el tratamiento de enemigo y sufrirá las consecuencias de la excomunión social como el caso del médico artemiseño que se atrevió a protestar por la miseria de su salario y perdió su derecho a ejercer su profesión y hoy es bloguero y seguramente ya uds. le fabricaron una historia denigrante.

Luis Díaz 7 febrero 2011 - 11:52 AM

CESAR
Suave hijo, con esos deprontos que te entran me parece estár hablando con un Combatiente de la Brigada 2507 (que demostraron tener menos energía que la que muestras aquí).

Por qué te has ido del tema, aquí nadie habla de eso, ni del médico, ni de nada de eso, HABLO, de la cantidad de atropellos que cometen con los universitarios boricuas por las sanas protestan en paises con supuesta democracia, donde algunos individuos se meten el día defendiendo y que todo demuestra que no es así, el cuentecito de la democracia es una MENTIROTA. O seguro hay democracia hasta para dar palos a diestra y siniestra.
Esa es tu democracia Cesar, que no te de pena reconocerla. Todo lo que has defendido en este blog durante ya casi un año en este blog se ha reflejado claramente en los hechos de Puerto Rico, una estrella más de los EE.UU. Parece que se han democratizado hasta los palos.

Gabriel 8 febrero 2011 - 1:10 PM

Luis,

En todos lo países democráticos se reparten palos contra los manifestantes cuando corresponde. No puede ser de otra manera.

Hay manifestaciones y manifestaciones. Algunas transcurren pacíficamente y no pasa nada. En otras los manifestantes comienzan una batalla campal y empiezan a destrozarlo todo. En estos casos la policía actúa para proteger a los manifestantes, a quienes no son manifestantes e incluso a ellos mismos, los policías que están allí.

Y que conste que no estoy pre-suponiendo para nada lo que sucedió con los estudiantes de Puerto Rico.

Pero Luis, si a Orlando Zapata lo encarcelaron básicamente por escándalo público, es decir, por gritar “Abajo Fidel” en una plaza. Le calleron dos años de cárcel, que milagrosamente se ampliaron a más de 20 años por delitos cometidos dentro de la cárcel. Después el régimen solto la historia de que Orlando era un delincuente habitual. Lo malo es que por delincuente habitual no sufrió ninguna condena de cárcel, por lo que no debió de haber hecho gran cosa.

A ver, Luis, que la policía se líe con unos manifestantes violentos a palo limpio no demuestra para nada que se vulnere la Libertad de Expresión.

Ahora va a resultar que nos podemos poner a destrozar escaparates, quemar contenedores y apedrear policías. Y si nos dicen algo sacamos lo de la Libertad de Expresión.

Pues no, Luis, democracia no es sinónimo de anarquía, sino todo lo contrario. En la democracia funciona un imperio de la ley. Una ley independiente que no está al servicio del poder político y que es igual para todos.

Gabriel Torres 9 febrero 2011 - 12:10 PM

Hay cosas tan simples y tan mundanas, tantos pensamientos débiles rondando LJC que causa risa.
Dice mi tocayo que: “En todos lo países democráticos se reparten palos contra los manifestantes cuando corresponde. No puede ser de otra manera.”
Creo yo, y supongo que muchos de los que visitan el blog, que está es una ferviente muestra de lo “incólumes” que son las sociedades capitalistas. Hay que repartir palos para proteger intereses, hay que repartir palos porque los jóvenes sin recursos no pueden asistir a la universidad y protestan, hay que repartir palos por que se cuestiona un sistema, un dogma, una decisión económica que no tiene en cuenta el futuro de cientos de jóvenes boricuas.
La cuestión del post es simple: denunciar la injusticia del capitalismo, de los intereses por encima de la razón, del dinero contra la educación. El aparato represivo que resulta el Estado una vez más cumple su función en Borinquen: preservar la hegemonía de la clase dominante, sus privilegios y concesiones, debilitando cada día más la capacidad de lucha de las masas al fondo de la social pirámide. No quisiera que viniera ahora un apasionado defensor de la democracia a reclamarme que en Cuba también el Estado es un aparato represivo, yo estoy de acuerdo. La gran diferencia es que defiende los intereses de toda una sociedad y no de un grupo de personas, ese es el quid del socialismo cubano. Saludos…

Amel Rodriguez 9 febrero 2011 - 3:09 PM

Gabriel Torres:

El 5% que optó por anular sus boletas en las elecciones cubanas mas recientes y el 20% de la población que está en el extranjero hace un 25% del total de cubanos que no está representado por el gobierno cubano, así que eso de que el gobierno representa a toda a sociedad es falso.

Y a los que quisieron u obligaron a emigrar en 1980, los insultaron, humilaron y golpearon. A los que hoy en dia se manifiestan pacíficamente (no con como los estudiantes de PR) les lanzan las turbas de las Brigadas de Respuesta Rápida. Es la violencia para para sostener a la camarilla que tiene el poder desde hace medio siglo, así, ¿de qué hablas?

Gabriel Torres 10 febrero 2011 - 9:30 AM

Amel:
Las discusiones contigo siempre tienen un trasfondo de rencor. No te molestes tanto por las libertades y derechos que tenemos. Las acciones del pasado han respondido a realidades muy concretas en Cuba, además el cerco americano no ha sido muy benevolente en materia de emigración. Nunca he compartido la denominación de “gusano” al que se va por motivos económicos, para salir adelante. “Gusano” es aquel que se formó, creyó en la Utopía, luchó por ella y desertó, defenestró y ahora quiere una vuelta de tuerca, es aquel que se refocila en los verdes contra su Patria.
Esta sociedad y su sistema están creados para ser democráticos, con la única diferencia que no es el tipo de democracia que los satidface: la democracia burguesa, la del pluripartidismo, la “representativa”, eso es una farsa, un pretexto para consolidar hegemonía como el eterno prisionero Gramci afirmó.
Ese 5% de boletas anuladas, no todas pertenecen a cubanos que están en desacuerdo con el socialismo y la manera de estructurar nuestra sociedad, de distribuir las ganancias y mantener el poder en el pueblo a través de sus representantes elegidos en sus barrios y comunidades. Hay personas que cometen errores a la hora de votar, personas que no les queda claro el procedimiento e incurren en irregularidades en las boletas. Todo eso se anula. Por otro lado, creo que si tú eres cubano, y lo eres de sangre y motivo, y donde quiera que te encuentres eres un trozo de Cuba -pero no la Cuba del latifundio y la neocolonia sino la Cuba soberana y bien plantada- debes tener derecho a escoger, a votar, a PARTICIPAR.
Saludos de Gabriel

Amel Rodriguez 10 febrero 2011 - 12:50 PM

Gabriel:

No tengo ningún rencor, ¿por qué habria de tenerlo? Yo no vivo allí, no tengo que simular apoyo ni aceptar la primera barrabasada que se le ocurra a los escleróticos dirigentes con una sonrisa. Yo soy LIBRE.

Varis veces he explicado aqui que al emigración cubana es política, y es casi el 20% del poablacón. Se haya ido por economía o no, al privala de sus derchos políticos esta emigración es tratada como política sino, ¿por que impedir que voten y sean votados? Para que pruebes esto que digo, te propongo te pares en la proxima asamblea y empieces una campaña para que en el próximo congreso, cambien eso y dejan votar a todos los cubanos. ¿Te atreves? Luego me cuentas.

Mientras al menos eso no suceda, el gobierno actual no representa a todos los cubanos.

Napo 7 febrero 2011 - 9:58 AM

Se desprenden varias conclusiones de este escrito:
1. Que el autor tiene acceso a Internet
2. Que el autor habla por todos los estudiantes universitarios cubanos, cuando en honor a la verdad, probablemente estos ni siquiera sepan lo que está pasando en Puerto Rico.
3. Que los estudiantes de Puerto Rico pueden protestar abiertamente y reclamar por sus derechos (benditos sean!!).
4. Que la culpa de todo esto la tienen “lojamericano”: por haber “inventado” el capitalismo que causa la subida de los costos, y…por haber entrenado a la policía antimotines de Puerto Rico.

Sería interesante Luis, que también escribieras un artículo sobre los trabajos que pasan los estudiantes cubanos en sus becas y por qué a pesar de todos estos sinsabores, no se declaran en huelga ni se lanzan a la calle a protestar.

SAUCEDO MIAMI 8 febrero 2011 - 8:24 AM

Los estudiantes cubanos no protestan, porque ellos tienen el derecho a decir que SI, y éste derecho resume en sí lo esencial de todos los demás derechos -especialmente cuando es el único derecho que se tiene.

Luis Díaz 8 febrero 2011 - 10:01 AM

Napo:

Correcto, Josep mas arriba me pidió comentar el el blog sobre un tema y le dije que sí, lo mismo te digo, lo que pasa es que estoy complicado, incluso con la beca de la universidad y sus problemas, que tu los mencionas en el comentario, y además mi tesis, pero tengo una gran motivación para escribir sobre esto.
Algo importante, todos los estudiantes de la universidad tienen acceso al blog y a internet y pueden navegar, en eso te equivocas, incluso este blog estña disponible en las horas en que no hay servicio de internet.
Lamento decirte que si todos los estudiantes cubanos saben lo de PR porque además se ha dicho mucho por la TV, no se quién te metió estas ideas en la cabeza.

mutiz 7 febrero 2011 - 10:36 AM

Pero ellos se tiran a la calle atrévanse en Cuba a hacer lo mismo. Primer bound en Villa y después expulsados de la universidad y estigmatizados de por vida. Lean La Broma de Milan Kundera y verán lo que les pasa a los jóvenes de las sociedades fracasadas del comunismo y socialismo. Cuba es un ejemplo vivo de eso.

Gabriel 7 febrero 2011 - 11:30 AM

A ver si sigo el razonamiento:

– Los estudiantes de Puerto Rico protestan con energía porque tienen un montón de reivindicaciones y toda la razón del mundo y además están en contra de su gobierno.

– Por otra parte los estudiantes de Cuba no protestan porque están al cien por cien de acuerdo con el gobierno de Cuba y no tienen ninguna reivindicación contra el gobierno.

Algo falla en ese razonamiento.

El problema es que no me imagino a los estudiantes cubanos protestando como los de Puerto Rico … y que después no les pase nada malo.

Eloy Gonzalo - Luis / Josep una mica 7 febrero 2011 - 1:50 PM

#Luís Díaz#
Sus comentarios son bastante oportunistas e incluso me atrevería a decir que hace valer la demagogia pura a la que usted, como los miembros impasibles de su revolución, hacen gala. Usted ha mezclado, las churras con las merinas (usted Josep sabe a qué me refiero), una cosa es que la fuerza policial sea exagerada y hasta desmedida y otra cosa es aprovechar para justificar la frase tan recurrida por ustedes “que malos son los imperialistas”.
Mire le diré, que obviamente la fuerza pública puede haberse extralimitado, PERO OJO, la fuerza pública no la constituye el Imperialismo, sino personas como usted y como yo. Esas personas tienen el deber de cumplir con su cometido pero siempre desde la legalidad, con esto me refiero a que si se han extralimitado en sus funciones deben pagar por ello. A lo que me refería con lo que son personas como usted y como yo, me refiero que si una persona es un “cabroncete” lo será ya sea policía, maestro o taxista. Por tanto Luís no diga o haga ver cosas que no son pues que se les haya tratado mal no significa que los policías sigan doctrinas imperialistas ¿no?
Con respecto a las tasas de la universidad, entiendo que la gente no tenga acceso a la Universidad y por ello se quejen, pero hay una cosa que ustedes carecen y es que si no están de acuerdo pueden acudir a la Justicia y además, pueden elegir a otros representantes mediante SUFRAGIO UNIVERSAL para cambiar esas políticas. Además pueden manifestarse tanto como deseen sin poner en peligro “la libreta” y “su casa” ¿me entendió?
Otra cosa que TAMPOCO ENTIENDE es que los beneficios sociales deben ser PAGADOS, es decir, si no hay DINERO no puede haber beneficios sociales. Por tanto el gobierno deberá realizar lo necesario para que el país pueda generar ingresos y que éstos puedan sufragar los costes sociales que sostiene. En éste caso, una parte de los estudiantes poseen una beca que les permite el estudiar pero a muchos de ellos no pueden disfrutarla y el hecho de aumentar las matrículas les pone en un serio problema para estudiar y eso yo lo veo incorrecto e ilógico, pues un país debe tener técnicos cualificados que desarrollen su labor para conseguir una fuerza de trabajo competitiva y de calidad.
Con respecto a las universidades cubanas, obviamente se le olvidó que muchos estudiantes cubanos que viajan al exterior son GRACIAS a las becas que otros países le conceden a éstas universidades. Justamente esos países imperialistas les pagan sus estancias como sus remuneraciones para que estudien. Mientras el Estado CUBANO les exigen por un año en una universidad cerca de 4000 CUC. ¿Coño que tasas tan caras, no? Pero también se le olvidó decir que de las ayudas que dan esos estado IMPERIALISTAS a CUBA tan sólo una parte van para los estudiantes cubanos, me explico, le doy cifras exactas, un cubano va a la Universidad de ALICANTE a realizar un curso de informática, la BECA (BECA HABANA) que otorga el Estado Español es de 1350 EUR mensuales en concepto de manutención y de 825 EUR para gastos personales del estudiante. ¿Cuánto recibe el estudiante?, simple, 800 EUR, ya el resto se encarga el estado cubano de repartirlo. Si por alguna casualidad pensara que me estoy inventando esto, es sencillo de saber, basta con inspeccionar a la gente de la universidad de Matanzas que fue a Alicante a realizar ese trabajo de informática hace 2 años. Justamente éste blog posee relación con dicha Universidad..qué cosas eh.
Quizás ahora debería mencionar a Martí pensando en cómo narices ha podido cambiar esto, toda la vida contra el imperialismo pero aceptamos los fulas que de allí vienen y mandamos a nuestros estudiantes a especializarse en aquellas tierras llenas de un virus llamado capitalismo. Quizás lo primero que le diría a usted es ¿Cual es la guara con el enemigo?
Aprovechando mi comentario le comentaré algo a Josep y que de paso pueda confirmar el Sr. Luis. En las universidades de España, es la cualificación de tus notas de selectividad haciendo media con la de tus expedientes, la que te hace “elegir” el acceso a una carrera. Pues bien, aquí, para elegir por ejemplo medicina, no debes superar los 26 años de edad y por supuesto el de obtener calificaciones optimas para el puesto, PERO ADEMÁS debes tener o mejor dicho NO HABER tenido unas relaciones ajenas al Gobierno y haber participado en “actividades” llenas de “sangre revolucionaria”. Ya sé que ustedes me van a boicotear éstas palabras pero me darán la razón.
Sin duda en las Universidades existen grandes técnicos cualificados PERO FALTA MUCHO MATERIAL. Pues cuando no se pierde algo se lo ha resuelto otro por un lado. Un ejemplo, el día que iban a poner un “DVD” y cuando llegaron a ponerlo alguien se había hecho con el reproductor, FIN de la CLASE y del DIA lectivo.
Por último le diré a Luís que en CUBA nada es gratis, es un craso error pensar en esto. Mientras que en una Universidad el coste de la matrícula es elevado, en torno a los 2000 EUR/AÑO, existen BECAS que te pagan la matricula y la estancia en función de tus ingresos. Pero al terminar la carrera usted puede desarrollar su actividad colegiándose o siendo profesional liberal. OTRA COSA es en CUBA, pues debe realizar el servicio social para poder ejercer y tener una vinculación, en el caso de los médicos, de 10 años. Es decir que si yo estudio una carrera de medicina POR NARICES debo cumplir el servicio social ¿entonces donde está la UNIVERSIDAD gratuita? ¿Entonces no podemos comparar los sistemas de acceso universitarios, no? ¿Qué es mejor pagar o ser cautivo en su profesión?
Ahora usted, D. Luís, le pudiera preguntar a cualquier estudiante que no esté en CUBA y le diga que le paga la carrera a cambio de 10 años de servicios sociales. ¿A ver que le dice?.
Saludos.

Edu 7 febrero 2011 - 3:32 PM

Eloy:
Ya que te refieres al Doctorado Curricular con Alicante, en el cual participan profesores de nuestra universidad, te digo que esas becas se cuentan dentro del famoso 0,4% de su producto interno bruto, al que todos los países desarrollados se comprometieron en Naciones Unidas, como una forma limitada de pagar esas antiguas metrópolis la infinita cantidad de riquezas que estuvieron extrayendo los europeos y los yanquis de y desde nuestro países. O ¿de donde crees que salió el oro que financió la acumulación originaria del capital europeo? Durante más de cuatro siglos, España, expolió a América Latina desde México a la Patagonia. Así que no nos están haciendo ningún favor. Aquí mismo en la Bahía de Matanzas hay un monumento al famoso corsario holandés Pyet Hein, que le capturó a los españoles la Famosa Flota de la Plata, que en barras de oro y Plata llevaba una fortuna estimada en más de 4 millones de Ducados. Fíjate si era dinero, que pagó la deuda que tenían los países bajos con diversas monarquías europeas.

http://pitaluga.wordpress.com/2008/10/20/piratas-y-corsarios-en-cuba/

Lo que pasa es que los cientos de toneladas de oro y plata que los europeos se robaron de América fueron a parar de manos de los españoles, a la de los miembros de la Liga Hanseática. Parece ser que nuestros antepasados gaitos, de todos los europeos eran, parece ser, los menos listos para el comercio, y más dados a la inquisición, la intolerancia religiosa, el carácter conservador feudal y otras características que por desgracia al parecer dejaron a España, a la cola de los demás europeos, dígase alemanes, franceses, italianos, y sobre todo ingleses. Pero de todas maneras, España, y sus socios europeos, así como los EEUU tienen una deuda de sangre y recursos con nuestros países, tan grande, que esas bequitas no son más que ridículas limosnas que otorgan para acallar sus conciencias culpables (¿tendrán conciencias?), y sobre todo para robar cerebros (sin el oro y el petróleo, de Texas, California, y otros estados primigeniamente mexicanos, según muchos historiadores, EEUU, nunca hubiese alcanzado la categoría de potencia global que hoy posee). No sé si sabes que cuando Cánovas del Castillo por allá por el años, 1985, ante la noticia del levantamiento del 24 de febrero, lanzó la famosa consigna de “En Cuba, hasta el último hombre y la última peseta, la renta cubana, constituía casi el 60% de todo el PIB de España, el otro 40% los gallegos lo sacaban del lomo de los catalanes y los vascos. Es decir que Cuba, casi mantenía a la empobrecida metrópoli. ¿Porqué crees tú que Cánovas colocó en esta isla más de 250 000 soldados de línea y armó a más de 150000 cubanos a su servicio? (esos cubanos eran antes como ustedes ahora) Cuando perdieron al Cuba, el desastre del 98, fue tan grande el impacto, que algunos todavía dicen allá, “más se perdió en Cuba”. Y después esta isla bella, le mató el hambre a miles de inmigrantes españoles, entre ellos la familia de mi abuelo materno, que salieron echando un pie de allá huyendo del hambre que se pasaba en Galicia, en las Canarias, en Extremadura, Asturias, y otras regiones de España. Entonces de que tú me hablas, los imperialistas le deben no solo a Cuba, a todo el Tercer Mundo. Ahora mismo, ¿quien mantiene a los países desarrollados?, nosotros. ¿Viste como tú óptica no es del todo exacta? Algunos de las Universidades Españolas, violando toda norma ética de los contratos firmados con las universidades Cubanas, hablando en buen cubano nos han pirateado los becarios. En fin Eloy, que los cubanos tenemos todo el derecho acudiendo a esas instituciones como lo tienen los otros ciudadanos del Tercer Mundo. Por último, las cuentas que sacas del servicio social de los médicos y otras galimatías que expones en tu textos, no son del todo exactas. Un estudiante universitario le cuesta a este país, promediando entre todos los programas académicos, unos 3500 pesos cubanos anualmente. Eso da que cuando se gradúan le han costado al pueblo cubano unos 17500 pesos cubanos. Si yo tuviera que devolver con mi salario actual ese dinero al Estado, y entregando la totalidad de este todos los meses, estaría alrededor de 18 años pagando esa deuda. Ese costo es solo la Universidad, porque olvidas los costos de primaria, secundaria, y bachillerato. Ese gasto, no constituye una preocupación para la familia cubana, es decir los costos de matrícula en cualquier nivel. Si a eso sumas que las becas en Cuba, incluyen todos los estudiantes cubanos que viven fuera del municipio capital de provincia incluye, alojamiento, gastos de electricidad y agua, libros gratis, atención médica y estomatológica gratis, servicios de biblioteca y computación con acceso a internet y correo electrónico gratis, educación artística y participación como artistas aficionados, entrenamiento deportivo y uso de las instalaciones deportivos de la universidad gratis, y por ahí muchas cosas más, no sé que cuenta china has hecho que consideras una injusticia el llamado servicios social de los médicos de 10 años. Los médicos realizan sus entrenamiento profesional, en tres años, como todas las demás especialidades, pero compadre, ¿Tú nos crees guanajos? Recientemente un alabardero de la contrarrevolución explicó en un canal de Miami, como hay una estrategia encaminada a robarse nuestros médicos de las misiones en el exterior, para en dos direcciones afectar las exportaciones de estos servicios, y con ello la economía cubana, y crear candangas en el aspecto político. Siempre existirán cubanos que piensen más con el estómago que con el corazón, y muchos de ustedes son la prueba viviente de ello, pero Cuba tiene todo el derecho a defenderse de esas políticas, porque es muy rico gastar recursos en la formación de esos profesionales, para que luego venga ese mismo país que te bloquea a pirateártelos. ¡Que gracioso!

Eloy Gonzalo -Edu 7 febrero 2011 - 5:13 PM

Mi querido Edu, tu siempre con tu consigna revolucionaria, un poco más si te descuidas, nos hablas y todo de la PANGEA. Seguramente la culpa de que los dinosaurios se extinguieran fue del capitalismo o incluso del primer homínido que habitó tierras íberas, casi y toda la formación del mundo fue gracias a un antepasado de usted. Tiene siempre la misma metodología, cuando no puede justificar buscan cualquier chisme para justificarse, pero para esto ya estoy yo aquí.
España se ha comprometido a realizar inversiones en aquellos países con necesidades, es el famoso 0,7%, pero justamente las BECAS que otorgan las distintas universidades no corresponden a ese 0,7% sino que forma parte de programas AUSPICIADOS por las propias Universidades para dar cabida del desarrollo como la formación a distintos alumnos y profesores de Iberoamérica como del resto del continente. Por tanto, aquí no entra para nada la ONU sino la iniciativa Universitaria. Ya viste que tu guapería aquí vale poco, te equivocaste, pero como estabas sediento de soltar toda esa parrafada sobre los colonialismos pues bueno empezaré diciéndote, que pese a que te moleste tendrás que soportar que la sangre que corre por tus venas son “hispanas”, pero es más, tan solo tienes que echar un vistazo de toda esa industria obsoleta y única que tiene el país que desgraciadamente NO SE HA CONSERVADO y qué casualidad fueron tus antepasados los que la construyeron, porque desde esas fechas hasta ahora ¿Qué proyectos ha realizado su Gobierno?
También le indicaré que la historia de ESPAÑA es bastante amplia y se han realizado cosas buenas y cosas malas, sin duda uno puede reconocer aquellas injusticias cometidas pero también se han realizado muchas cosas y muy buenas, pero como usted sabe siempre se le puede criticar a una persona longeva por sus actos, puesto que ha vivido más años, que a una persona con una historia joven, y en éste caso sólo el cautiverio que sostiene ésta joven CUBA a sus ciudadanos es lo único que se puede suscribir de su historia.
Podría explicar cada una de las hazañas, cada una de los beneficios como perjuicios causados a CUBA e incluso podría hasta enumerar cada una de las inversiones en éste suelo, pero eso necesitaríamos un gran espacio en blog. Usted promulga las mismas falacias que utilizan esos gobiernos pro-CUBA, hablo de Chávez y su séquito, sobre sus conquistadores, pero cada vez que dicen una sola palabra hacen mención a una deuda impagable hacia sus colonizadores y es la cultura.
Usted habla del PIB en esos años ¿es un chiste?. Mire le dejaré un documento para que lo lea atentamente y observe quien son los precursores de la economía cubana en aquella época y también le dejo el crecimiento de España en aquella época, léaselo y deje de decir sandeces.
Aquí tiene:
http://www.eclac.org/publicaciones/xml/7/20767/Serie%2028-vf.pdf
http://books.google.es/books?id=DmaIiVaOYA8C&pg=PA490&lpg=PA490&dq=PIB+espa%C3%B1a+1901&source=bl&ots=RZBAbt1cuD&sig=bocC1KwhCrURJOfz5Qw6dT8BD80&hl=es&ei=g2JQTb7lCcmv8QOao6WEAQ&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=2&ved=0CBsQ6AEwAQ#v=onepage&q=PIB%20espa%C3%B1a%201901&f=false
Ya le dije que la aplicación de su doctrina siempre posee erratas muy diversas, pero cuando no sepa algo no diga lo que piensa o intente mentir. Aquí le dejo la distribución de las riquezas desde 1900, vaya aprendiendo un poco compadre que usted no tiene ni idea:
http://www.ivie.es/downloads/np/PP_Ivie_stock_publico_250609.pdf
http://80.59.24.98/Joomla/IES/Departamentos/AngelLuis/GTema%2015%20-%20La%20Industria%20en%20Espana.pdf
Ahora resulta que el capitalismo nació en CUBA, compadre ya te dije que Robertico se ha quedado por debajo del zapato, tú lo que quieres es emprender tu actividad de chistoso.
¿Usted no se da cuenta de las patrañas que escribe? Siempre utiliza el victimismo como arma justificativa y el enaltecimiento de su “revolucionarismo” se basa en falacias sobre una CUBA frente al mundo que le ataca.Ahora vamos a lo que realmente se trataba en el comentario y no a la sarta de justificaciones que me tienes acostumbrado.
Como usted dice, todos los ciudadanos tienen derecho a solicitar esas BECAS para ir a estudiar al extranjero, sin duda, pero ésta BECA es sólo para proyectos radicados en CUBA como la formación al alumnado y profesores. Pero esto no quiere decir que porque CUBA haya sido provincia española usted tiene el derecho a optar a dicha BECA ¿verdad, no será tan chistoso de decir lo contrario, no? Dejando de lado tus tropelías, te diré lo que pienso de tu respuesta. Es vaga, vana e incorrecta, entiendo su postura adoctrinada, pero no se puede engañar con esa finura. Usted mismo, profesor que es, ya lo dice todo que ni en 18 años pagaría ese importe, por tanto el coste tampoco puede ser tan excesivo, pero apartándome del coste universitario, usted mismo reconoce que no es gratuita al indicar que se necesita 18 años para pagar los estudios, HOMBRE al FIN pudo darse cuenta que el sistema educacional que poseen es un símil de la ESCLAVITUD, que por cierto abolió el Sr. Cánovas del Castillo (habrá que revivirlo para que la vuelva a firmar?).
¿Entonces COMPADRE la educación es gratuita o no?, ya ni usted lo sabe.
El sistema educativo hasta la universidad es GRATUITO en los países europeos, no sólo en CUBA y además todos los servicios que también enumeras son GRATUITOS en Europa. Por tanto, mí querido edu, si usted necesita realizar el servicio social para poder “pagar” su titulación realmente no se lo están regalando sino que tiene que realizar una contraprestación por esa educación, así que tendrá que argumentar eso desde otra postura, es decir, con una falsedad.
Por último, le voy a indicar dos cosas. La primera es que EXISTE en el MUNDO una cosa que se llama LIBRE CIRCULACIÓN DE TRABAJADORES, que consiste en que si YO que tengo una Licenciatura deseo ir a trabajar a otro lugar, lo puedo hacer bien por el salario o bien porque desee. Usted a eso no está acostumbrado porque cree que los estudiantes que se han formado en CUBA son propiedad del ESTADO y por ello deben sostener un grillete en el pie con una bola. Por tanto nadie posee la propiedad de nadie, y menos un revolucionario con derechos. Déjese de infundios y maquinaciones por parte de potencias extranjeras en apoderarse del capital intelectual de CUBA, son gente como usted la que hacen de la esclavitud un problema más del pueblo cubano.
La segunda, deje de utilizar el bloqueo y las amenazas a CUBA, pues es sobradamente sabido que la única amenaza es la gente como usted. Compadre no se esfuerce mucho no vaya a quedar como quedó picadillo, eso sí el tipo es feliz.
Ahora siga escribiendo sobre la época colonial compadre, porque es lo único de lo que puede estar orgullosa la revolución.
Saludos

Edu 7 febrero 2011 - 6:11 PM

Eloy:
Lo primero que te hago un llamado a capítulo porque no te he dicho que tus palabras son sandeces, y si quieres debatir conmigo lo primero que debemos es empezar a respetarnos. Si yo me guío por los libros de historia por los que se enseñaba la historia de Cuba, hasta el famoso ensayo de Emilo Roig de Leusering “Cuba no debe su independencia a los EEUU”, esos libelos decían que Cuba fue liberada por los Rough Riders de Teddy Roosvelt, cuando en realidad sucedió otra cosa. En Cuba existe el Instituto Cubano de Historia, cuya misión es escribir nuestra verdadera historia, que aunque no te guste, ha sido tergiversada por los que a los largo de los años, han intentado apoderarse de este país. Mira ahora estamos trabajando varios compañeros en la creación de Ecured, (http://www.ecured.cu), nuestra propia enciclopedia colaborativa, para dar la versión de Cuba acerca de unos cuantos cuentos de camino que andan rodando por el mundo. Te paso la dirección, estamos empezando, pero un día pasará como La Joven Cuba, que ya amanecimos como el blog independiente más leído dentro de Cuba en el sitio 62 dentro de Cuba,y 138571 de tráfico global. ¿Sabes porqué avanzamos ta rápido? Porque nuestros post no acuden a la mentira. Los españoles de derachas, siempre han tratado menospreciativamente a Cuba. Nos vendieron a los yanquis en el 98, y ahora están trabajando junto con los yanquis en esa pincha. En fin Eloy, que me parece que sabes tan poco de Cuba, que mezclas lechugas con coles, cuando yo me refería a mi salario, no lo hacía para justificar que en Cuba existan 10 años de servicio social. El adiestrado deja de serlo en solo 3 años. Y el salario le aumenta automáticamente hasta la plaza que ocupe. Otra cosa, yo no soy un charlatán, cuando hablo sé lo que digo, ningún dinero que ofrecen las universidades a Cuba, sale de los fondos de esos centros sino que estas presentan proyectos de financiamientos a las agencias españolas que atienden la ayuda al desarrollo, y estas son las que realmente dan el dinero. En la época en que yo me hice Doctor Made in Cuba, algunos luchaban a aquellas becas llamadas Isis y Mtis. Vaya, y con perdón de mi amihgo Josep, que en Cuba los gallegos siempre han tenido fama de tacaños, y no sueltan el guano así como así. Eloy, nunca olvides que estás tratando con alguien que ha dirigido proyectos de investigación financiados por universidades europeas, y que se sabe perfectamente de donde sale el dinero que entregan a Cuba. De esos proyectos muchas veces nosotros en Cuba cogemos el 30% de lo que dan los gobiernos y las universidades europeas se meten el 70%, lo que pasa es que estamos argollaos. Ah, y yo no tengo la culpa de tener un abuelo canario, lo que no me interesa para nada ser gaito, yo soy cubano 100%.

Edu 7 febrero 2011 - 9:37 PM

Eloy
Descarga los programas de Edmundo García donde este relata el nombre del personaje cubano americano, que confiesa, en la emisaora Radio Mambí, que el y la CIA son los que ha desarrollado el método de sobornar a nuestros médicos en la misiones en el exterior. Mi amigo Tatu, que es bueno para los nombres seguro que recuerda el del socio ese. Bueno, vamos a hacer una cosa, que los yanquis levanten el bloqueo, para que algunos amigos míos, que han sido invitados a yumilandia puedan entrar a ese país, y participar en los eventos de ciencias sociales ha donde han sido invitados por colegas norteamericanos. Que liberen y que podamos entrar a los materiales académicos que postean las universidades yanquis. Eso lo estoy padeciendo en carne propia, que quiero acceder a unos tutoriales de ANSYS, y me han dado el palo en Kentucky, Washintong, por supuesto la de la Florida, y para que seguir. Por suerte hasta ahora el bloqueo no ha llegado a Canadá y encontré algo en la Universidad de Alberta. Entonces ¿hay flujo de libre información? Mentira chico, eso es cuento tuyo. Si en los EEUU existe la libre circulación, ven acá mi socio, ¿como es que las patrullas de vigilantes yanquis matan todos los años más de 600 mexicanos en la frontera? ¿Por qué han virado a un montón de haitianos que huyen de las calamidades que hay en ese sufrido país? Si hay libre circulación coño, ¿Porqué los turistas yumas no pueden visitar libremente a Cuba? Vaya, explícame eso papa. Yo no soy ninguna amenaza para mi país, porque lo único que hecho en mi vida es pinchar como un bestia, lo mismo en la caña, que guataqueando malanga, que dando clases en Cuba y en el extranjero, y llevo 24 años formando ingenieros para este país. Y con mis investigaciones, por ejemplo, he logrado impactos económicos tan favorables, que de haber vivido en cualquier país, hoy sería millonario, porque millonarios han sido los ahorros para Cuba de algunas de ellas (el trabajo de más de 10 años me dió el Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba, a mí y a mis compañeros). Pero eso caballo, me tiene sin cuidado, porque nací en un solar del barrio de Simpson y la familia de mi padre era del barrio más marginal de Matanzas, La Marina, y mis tíos limpiaban zapatos en el parque de la libertad, y mi abuela lavaba y planchaba como una condenada por unos quilos, porque si ni pagaba la mensualidad de los muebles dormía esa noche en el suelo, y siempre estaba endeudada con el bodeguero, y mi madre terminaba sus clases en la Escuela normal y tenía que ponerse a remendar zapatos. Y mi padre no podía entrar a bailar en el liceo, porque era para blancos, y tenía que ir echando para la Unión Matancera que era de negros y mulatos. Entonces asere, no me metas cuentos, que no estás hablando con un bobo, yo soy del subsuelo de este país, y paso todos los trabajos que pasan mi gente, por eso tengo la moral que tú no tienes para hablar en nombre de ellos, porque yo soy uno más. Ah, y para que no te quemes más, conozco tres capitalismos, el de África, el de América Latina, y el de La Culta y Rica Europa, porque he estado en los tres, solo me falta el de Asia, así que no me vengas con cuentos, que de todos los países que he visitado te puedo hacer historias para llorar, que harían palidecer las tremebundas de Yoani Sánchez, sobre todo cosas que nunca sucederían en Cuba, a pesar de que no somos perfectos, pero al contrario de lo que dices de mí, no me gusta hablar de las miserias de otros, siempre y cuando no sea necesario. Y eso de querer comprar a los cubanos lo he sufrido en carne propia. Entonces no estás hablando con uno de mis muchachos de LJC, estás lidiando con un profesor de casi 50 años, que te puede resultar pedante, porque cuando alguien me trata de tratar de tonto, tiro mis diplomas arriba del tapete, porque de lo que puedes estar seguro, es que como educador, tengo tremendo poder de convencimiento, que me dan los años de experiencia pedagógica, y he ganado para la revolución un montón de jóvenes cubanos. Si ese es al daño que te refieres, el de convertir en revolucionarios a miles de jóvenes de esta tierra, esa es mi pincha, asere, y a eso me dedicaré hasta el fin de mis días, como los curas tratan de captar feligreses, y los rabinos más judíos. lo mío es formar ñángaras, para seguirles aguando la fiesta.

Gabriel 8 febrero 2011 - 5:31 AM

Eduardo,

Te prometo por le Niño Jesús que no he matado a ningún indio ni robado nada de oro a los Latinoamericanos. En realidad ni siquiera lo hicieron mis antepasados. Fueron los tuyos.

Los españoles que expoliaron a los indios se quedaron a vivir en Latinoamérica y son vuestros antepasados.

Josepcalvet-Eloy Gonzalo 7 febrero 2011 - 5:44 PM

@Eloy
Son las 23:39 y sin cenar. Sólo decirte que el segurata de la Germán Bernacer se quedó sorprendido cuando le di recuerdos. ¿Cuándo se ha ido dijo?
Mañana tendré tiempo de poner unas líneas sobre la conferencia.
Bastante llena el aula, y el conferenciante se sorprendió al ver tanto joven. (Los témbanos éramos mayoría lógicamemente)

Luis Díaz 8 febrero 2011 - 10:28 AM

Eloy:

Muy largo amigo, para la otra por favor sea concreto.
Que pena, lo siento mucho, mis estudiantes no tienen que protestar contra el gobierno porque pueden entrar a la Universidad gratuitamente, tienen su beca, no tan buena como quisiéramos, pero la tienen, así que como estudiantes, no tiene nada que protestar, no me vengas con la linea esa. Estás intentando amarrar dos cabos que en Cuba no tiene nada que ver.
Ah, mira a ver si a los que han protestado como Yoani o Martha B Roque le quitaron la casa o la libreta, mira, mira, yo tengo que hacer un montón de cosas, no estoy para discutir con mentirosos, aquí el debate es con la verdad.
Con lo del Servicio Social, que ese cautiverio, no paga lo que se gasta formando a un médico y aún no he visto, desgraciadamente, un servicio social bien pasado, porque la mayoría de nuestros egresados se pasan los dos años de SS sin hacer mucho, eso te lo digo yo, ese cautiverio no es así como lo pintas.

De todas maneras, me has hecho un cuento largísimo de la Univ en España, y veo unas FACILIDADES para el acceso a ella enormes, me parece que en España levantas una piedra y sale una beca, claro, eres poco dialéctico, porque España es un país del 1es mundo, que incluso colonizó a Cuba desde 1492 y a muchos países de mi continente, por supuesto que tiene que tener un chorro de recursos y cosas para hacer lo que le de la gana. No me compares con España, que es mucho, compárame con los de mi nivel, compárame con los paises pobres de América latina, con los de África, que están mas cerca de Cuba en estado real que la Rica España.

Edu 7 febrero 2011 - 2:04 PM

Gabriel:
Ahora yo te pregunto ¿Según tú, cuáles serían las razones por las cuales, nuestros estudiantes deberían estar descontentos? A ver si tu bola de cristal, de pitoniso ciberleguleyo de todas las causas espurias contra Cuba, da una vez aunque sea en el clavo. Vaya, porque como tú “te las sabes todas” sobre nuestro país, yo quiero ver que versión me das de como es la vida en una universidad cubana, y cuales son las carencias que según tú tienen los estudiantes universitarios cubanos.

Evelio Hernandez Colon 7 febrero 2011 - 2:22 PM

Permiteme meterme en la discusion Edu.

Te voy a decir algunas de las razones por la que los estudiantes de CR estan descontentos.
Muchos se graduan y no encuentran trabajo en sus profesiones, y protestan por eso…. aqui los cubanos no tienen ese problema.. bueno, al menos hasta hoy.
Muchos se graduan y luego encuentran trabajos con muy poca paga, y protestan por eso, ya que con sus profesiones no pueden vivir como planearon.. los cubanos si tienen este problema, y apoyan por unanimidad al regimen, segun datos oficiales, y por lo tanto no protestan, estando en la misma situacion que los ticos en ese aspecto.
Aqui los ticos protestan por la invasion de USA a Irak, me imagino que tu pienses que todos los cubanos estaban a favor de la invasion de la URSS a Afganistan, ya que no protestaron.
Aqui los estudiantes ticos protestan si Abel Pacheco, sin mandar a ningun tico a la guerra, aprueba la guerra de Irak, me imagino que tu pienses que todos los estudiantes cubanos estaban de acuerdo con mandar a sus compañeros a Angola, a pelear contra vaya usted a saber quien.
Aqui los estudiantes ticos protestan por la pobreza que les rodea… me imagino que tu piensas que los estudiantes cubanos no estan rodeados de pobreza… en sus propias casas, y como no imaginarme eso si tu dices, en este blog que pretende ventilar los problemas de Cuba, que tu prefieres tragartelos antes de que te vean “llorar” valgame Dios Edu, que falta de respeto con tus compañeros de blog que dicen aqui que diran toda la verdad y nada mas que la verdad… y vaya opinion la que tiene usted del periodismo!!!
Claro que hay mucho por que protestar en Cuba… pero mira, parece que esta repuntando la cosa, ya la propia Yoani ha sacado un post diciendo que las cosas se ven mejor luego de algunas trabas economicas que se estan quitando… antes, cuando estas trabas existian, los estudiantes cubanos tenian mucho por que protestar, y siguen teniendo Edu, aun hay muchas trabajas.

Evelio Hernandez Colon 7 febrero 2011 - 2:24 PM

muchas trabas quise decir.

Edu 7 febrero 2011 - 3:45 PM

Evelio:
Ajá, yo entiendo que u estudiante cubano, pueda tener insatisfacciones con la vida en Cuba, y hasta de la vida en la Universidad, pero la práctica dice que los profesionales cubanos, dan la talla donde quiera que van. El nivel de sus profesores es alto. En el año donde trabajo, todos somos Doctores en Ciencia o Másteres, y con categorías principales como Auxiliar y Titular. En fin yo considero, que a pesar de las dificultades y los impactos del bloqueo, la Academia Cubana, es de la cosas que mejor trabajan en este país. Si por algo yo no me he ido nunca de la UMCC, es porque siempre he tenido Jefes que predican con el ejemplo y que no son corruptos. En fin, que si de algo pudiera tener alguna insatisfacción, es de no contar a veces con todos los medios necesarios para ejercer mi labor, pero eso lo suplimos, todos los que trabajamos en la academia cubana, con dosis de entrega, sacrificio, amor, y sobre todo acudiendo a la inventiva natural del cubano, que nuestros estudiantes saben reconocer, y estimular. Y si tengo alguna satisfacción diaria, es pasar por las calles de este centro y recibir a mi paso el saludo de mis estudiantes. Ese, profe, como está usted, vale para mí más que todo el oro del mundo.

Evelio Hernandez Colon 7 febrero 2011 - 4:23 PM

Edu, y te felicito, pero me imagino que te percataste que lo que yo dije no tiene absolutamente nada que ver con lo que tu dice ¿O si?

Edu 7 febrero 2011 - 5:32 PM

Evelio:
Y quien te dijo que yo no lloro. El problema de los principios es que uno llora en el hombro de los amigos, o de la familia, y ustedes en ningún momento se comportan como amigos de los cubanos de la isla. El colmo de los colmos es que la gran mayoría de los participantes desaprueba, tergiversa, o se calla acerca de las razones de Cuba en el caso del asesino Posada Carriles. ¿Y quien te dijo que nuestros estudiantes no protestan contra la injusticia? Protestan primero que nada, y en las calles, contra la política de agresiones de la más grande potencia de la historia en contra de su pueblo, porque nunca te olvides que muchos de nuestros jóvenes saben, que si sus padres hoy no les pueden dar una vida mejor, se lo deben al gobierno de los EEUU y a quienes desde Miami, con su política de presiones, encaminada a seguir llenándose los bolsillos con la industria de la contrarrevolución los apoyan. Protestan en contra de la destrucción del planeta donde nacieron, donde en este año se rompió el recórd de desastres climáticos para solo un año, y el país mayor contaminador se niega a firmar el protocolo de Kioto, protestan contra la guerra, contra el hambre en este mundo, donde en países como EEUU, los Bill Gates, Paul Allen, Mark Zukerberg, los Hilton, y en otros lugares, personas como el Príncipe de Brunei, o el Jeque de Dubai, gastan o malgastan en un día, el dinero que bastaría para eliminar el hambre de miles de personas en esos mismos países que regentan sin que nadie se preocupe que derechos democráticos tienen los ciudadanos de esos sultanatos. Protestan por que en este mundo, lleno de necesidades, solamente en los EEUU se gastará un presupuesto en armas y guerras equivalente a 708.000 millones de dólares, donde una décima parte de ese dinero bastaría para erradicar el hambre en el mundo. Dentro de los incrementos del presupuesto militar el llamado Comando Cybercom, un proyecto del Departamento de Defensa para censurar en internet cualquier tipo de contenido que se considere que es peligroso para la “seguridad” de EEUU. Entonces Evelio, son tantas las calamidades que se ciernen sobre el mundo y este país, y de las cuales mis estudiantes tienen conciencia, a diferencia de los de los Colleges yanquis, que están más preocupados por ver en que Fraternidad Estudiantil, lo cual representa Estatus, se cuelan, o en esas fiestecitas que salen en los filmes, donde lo más suave conque se bombean es la marihuana, o preocupados, en que categoría serán recordados, si en la de Winner o la de Losser. Lo que pasa, Evelio, es que cualquier cosa que yo te diga acerca de como viven, sienten y piensan mis estudiantes, según ustedes está completamente errado. Eso no importa. A veces le he comentado a algunos amigos míos, el tiempo que empleo en este debate, y me han respondido, compadre, ¿Yo tu pierdes tiempo en eso? Yo no comparto esa idea, creo que debo debatir, pero a veces me da la impresión de que como dice mi amigo Tatu, existen dos Cubas, la real, y la virtual, que ustedes construir. Oyendo el programa de Edmundo hace unso días, el Colega Arturo López Levy decía, y yo coincido con él, que los temas que fuera de Cuba, se ven como prioridades de la ultraderecha, y que en realidad, forman parte del diseño de la contrarrevolución yanqui y cubana para cambiar el Estado Sociopolítico de la Isla, multipartidismo, Libertad de Prensa, los Derechos Humanos que se propagan en Yanquilandia y el Mundo Capitalista y que después se violan a diario, no constituyen preocupaciones reales de cubano promedio, y mucho emnso de nuestros estudiantes, que se sienten sumamente protegidos en esta país, donde la niñez y la juventud son prioridades, centrado en cosas más autóctonas, y que todas se traducen en democratizar aún más, y mejorar nuestro sistema socialista. Lo bueno es que la capacidad y la inteligencia de los cubanos de la isla, es lo suficientemente elevada, gracias entre otras cosas a nuestro sistema educacional, que impiden que nos impongan agendas yanquis y apátridas, a pesar de todos los problemas que existen en Cuba. Como dice Buena Fe, “el Patriotismo entraña muchas restricciones, y yo soy cubano por cuatro generaciones”.

Evelio Hernandez Colon 7 febrero 2011 - 8:44 PM

La verdad es que trato Edu, de leer tus consignas completo, hago el esfuerzo porque te respeto, pero compadre… no puedo, no puedo. Te creo autentico, convencido, pero no puedo terminar de leerte. No dices nada viejo. Y casi pongo mi mano en un picador para apostar que mas de un compañero tuyo. de LJC, tambien se salta tus lineas cuando te pones epopeyico. Un saludo viejo. Y espero con ansias el dia que me contestes sobre lo que yo te hablo, y no te vayas por la tangente.

Gabriel 8 febrero 2011 - 6:02 AM

Edu,

¿Qué me quieres decir?¿Que los estudiantes cubanos no tienen nada de que quejarse?

Pues no te creo. Todo el mundo tiene algo de que quejarse. Y si no vemos que se quejen es porque tienen miedo de las consecuencias.

Como dice Sabina:

“Que ser valiente no salga tan caro, que ser cobarde no valga la pena”

Cuando eso pase en Cuba te aseguro que se protestará mucho más.

Gabriel 8 febrero 2011 - 1:36 PM

Edu,

Acabo de entrar en Ecured. Por favor, leéte el artículo sobre Heberto Padilla.

No entiendo nada. Empiezan explicando donde nace, donde estudia a donde va … y, de repente, ¡se muere en Alabama!

Ahora resulta que eso de que a uno le metán en la cárcel por escribir un libro de poesías, es un detalle insignificante que no vale la pena incluirlo en una biografía. Tampoco vale la pena incluir que —según él en su propia auto-biografía— le torturaron en la cárcel.

Tampoco parece un hecho importante que con el acto de constricción en la UNEAC de Padilla comienza el Quinquenio Gris.

De hecho justamente lo más relevante de la biografía de Padilla se ignora completamente.

Pues Edu, ya que colaboras con Ecured, deberías de hacer algo para que se incluyan las cosas más importantes de cada biografía.

No he encontrado ni un solo artículo sobre el “Quinquenio Gris.” Supongo que no me vendrás diciendo ahora que no tuvo su relevancia en la historia de Cuba.

Edu, como no monteis una enciclopedia que cuente las cosas importantes, los cubanos va a recurrir a Wikipedia.

Tengo que añadir que en Ecured no hay ningún artículo sobre Yoani Sánchez, lo cual es muy curioso ya que la nombran en varios otros artículos. Por ejemplo, la nombra en el artículo sobre Twitter, donde se molestan en decir que la acusación de Yoani del bloqueo a twitter es falsa, pero no ponen un simple listado de los cubanos con más seguidores en Twitter. Supongo que no les gustaría nada poner que Yoani es la personas cubana con más seguidores en twitter, por encima de Fidel con sus reflexiones.

Vamos, Edu, teneis que hacer una enciclopedia menos sectaria.

Edu 8 febrero 2011 - 2:28 PM

Gabriel:
Cuando yo hablé en plural en relación con Ecured, no me refería al hecho de que en estos momentos yo esté escribiendo artículos para ella. Los dos ministerios de Educación de Cuba, convocaron a todos sus profesores, que son miles a participar ya a colaborar con la enciclopedia. Aquí el grupo de trabajo, que es más bien un grupo coordinador muy pequeños radica en la biblioteca. Y chico, yo aclaré que esa enciclopedia es para dar la visión de Cuba acerca de este mundo. En definitiva en todas las demás Fidel siempre es un dictador, o Raúl llegó por nepotismo al poder, y las elecciones nuestras no son legítimas ni democráticas. Entonces como tienes el atrevimiento de hablar de sectarismo de nuestra parte. ¿Tenemos o no derecho? En Cuba no se han escrito solamente artículos, los que no lees “Revolución y Cultura”, ni “Cuba Socialista”, o la Revista “Temas”, sino que se han escrito libros completos. Ahora te pregunto ¿Te has leído el libro de la Doctora Graciella Pogolloti llamado Polémica Cultural en los 60? ¿Solo has leído de Padilla, lo que se dice en Miami y lo que a tí te conviene? Fíjate yo no dudo que Padilla haya sido llevado a la contratuerca, por parte de los extremistas de la UNEAC, pero contrario a tí que evidentemente eres un buen supersectario, he estudiado el asunto desde su raíz histórica. Cuando triunfó la Revolución muchos de aquellos intelectuales comunistas de alto calibre que eran miembros de la UNEAC, presidida entonces por Nicolás Guillén, habían tenido que padecer torturas, pateaduras, asesinatos, y el exilio forzozo. El mismo Guillén regresó del exilio, porque Batista lo mandó a matar. Entonces lo que tú mencionas como un acto idílico de sublime poesía, venía lastrado por una historia, donde algunos intelectuales que se arrimaron al carro de la Revolución triunfante, como Padilla estuvieron al lado de esta, hasta que se percataron que el patriotismo y el diferendo Cuba Estados Unidos, era una carga demasiado fuerte para sus frágiles conciencias y anatomías, y en buen cubano, se partieron, y quisieron en una época muy compleja de la Revolución hacer la tarea que ahora le han encargado a tu flaca linda. Lo que Gabriel, aquellos si eran intelectuales, no el engendro Macho Rico (según mis amigos periodistas, nunca pasó de ser de cuarta) feat. Yoani Sánchez. ¿Se fue extremista con el tratamiento dado a aquellos intelectuales? Es cierto, pero todos hicieron el cuento. Paso por alto tus menciones a la tortura. Es la cuota de veneno que tengo que soportar por debatir contigo. Pero dice el dicho que quien es frecuentemente mordido por cobras, acaba inmunizándose contra su veneno. Mira síguete ocupando de el artículo de tu adorada sin par en la Wikipedia, que quizás de aquí a dos siglos, cuando el mundo sea socialista se leerá en Wikipedia, “Este artículo lo comenzó a redactar un gallego, llamado Gabriel, pero después se detectó que la tal Yoani Sanchez no era más que un fraude mediático, que era luz de la calle, y oscuridad de la casa, por tanto el artículo fue calificado como malo, y retirado de la Web, dejando esta sola constancia en Homenaje a los jóvenes de la UMCC, que la enfrentaron desde la Joven Cuba.

Tony/EDU 8 febrero 2011 - 3:36 PM

Mi hermano EDU dice, “el mundo sera socialista dentro de dos siglos”, gracias por permitirme disfrutar de mi capitalismo, hasta mis ultimos dias, tu generosidad no tiene limites, jajaja…Saludos

Gabriel 9 febrero 2011 - 12:40 PM

Edu,

Te vas por las ramas. ¿Quereis que Ecured sea una fuente objetiva de información?¿O más bien quereis que sirva como contrapeso a otras fuentes de información escribiendo una enciclopedia sectaria?

En cualquier caso en una enciclopedia hay que contar las cosas importantes. No tiene ningún sentido escribir un artículo sobre Heberto Padilla y no nombrar que fue encarcelado solo por escribir una colección de poemas llamado “Fuera del Juego” Tampoco tiene sentido ignorar que su autoinculpación pública en la UNEAC fue el comienzo del Quinquenio Gris.

Como siguais ocultando datos importantes en Ecured el resultado es que la gente no va a creer en su contenido. En otras palabras, los estudiantes cubanos entrarán primero en Ecured, y después para “enterarse de verdad de todo lo que sucedió” consultarán Wikipedia.

Respecto a lo de la tortura, me limito a constatar que Heberto Padilla en su autobiografía, que supongo que estará prohibida en Cuba, describe con bastante detalle como le torturaron. Podemos creerle o no creerle, pero creo que es un dato muy importante que hay que introducirlo en una biografía seria sobre él. Su viuda, que sigue viva, dice que llevaron a Heberto de la cárcel al hospital por el daño que sufrieron sus riñones debido a las inyecciones de pentotal. De nuevo, podemos creerle o no, pero sus palabras deben constar.

Lo del artículo sobre Twitter donde —aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid— sueltan un par de críticas contra Yoani, es de risa. Particularmente cuando no hay ningún artículo sobre Yoani Sánchez, y en el artículo sobre Twitter se oculta un simple listado de las personalidades cubanas más seguidas en Twitter.

Gabriel 9 febrero 2011 - 12:44 PM

Edu,

Me llama la atención eso de que el mundo será socialista dentro de un par de siglos. Resulta que los acontecimientos apuntan en sentido contrario. Fíjate en las recientes revoluciones sociales en Egipto, Tibet, Túnez, Birmania, Tailandia …

Los manifestantes no piden Socialismo sino Libertad.

Josepcalvet-Gabriel 8 febrero 2011 - 4:18 PM

¡Vaya quién va a hablar¡
Tu eres el redactor, moderador, de la entrada de Yoani en Wikipedia. Desconozco la mecánica para llegar ahí , pero digo:
¿no sería lógico y democrático que esa entrada de la ciber enciclopedia estuviera consensuada? Por que si la moderas tú… saldrá lo bueno (real o inventado) y no saldrá nada contrario.

Por ejemplo: ¿podrías poner que en su blog se bloquean comentarios, se bloquean IP, ID, se ponen filtros y hasta se mutilan comentarios?

¿Te atreves a preguntarme qué comentarios se mutilan, es decir salen publicados pero eliminando texto?

¿Has leído un comentario que te he puesto en Penúltimos Días hoy mismo, cuandop tú dices por enésima vez que Yoani Sánchez tiene más seguidores en Twitter que Fidel?

Ya te he dicho y habrás leído que esa cuenta no es de Fidel.
De Fidel, como dice tu amiga Yoani, son las calles de Cuba.
La cuenta de Twitter no. Hay cinco o seis cuenta de fidel castro y ninguna es de él. La que ya tiene 93.904 seguidores (Yoani 100.000) es una página de Cubadebate que aporta referencias sobre las reflexiones de Fidel.
Hace bien en no tener cuenta en Twitter, pero si tuviera, ¿sabes cuántos podría llegar a tener? Da igual, lo descalificarías diciendo que si tal o q

Josepcalvet-GabrielII 8 febrero 2011 - 4:46 PM

@Gabriel
Se fue el comentario. Decía que si tuviera cuenta, dirías que si tal o que si cual. Por ejemplo, ¿ qué te parece los 1.200.000 seguidores de Chávez? Bahhhhh ¡¡¡¡ Tiene un equipo ¡¡¡¡
Pues igual que Yoani Sánchez. Tiene un equipo, tú en él, que le “hace cositas”. Por ejemplo, ¿ a que le llevaís el tema de los following (siguiendo) ? Porque los followers llegan solos, pero a los que sigo, toca ir pinchándolos uno a uno…
Ella no que no tiene acceso a internet, porque según tú ahorra y no va a los cibers ni a los hoteles, se debe gastar un pastón en la conexión del celular para llegar a los 35000 personas que “ella” sigue.¿Ella o vosotros?
Por cierto, me dice ahora mismo (a mi lado) one special person que “obtener” seguidores también tiene su “truco” y me pone un ejemplo…. ¡ no somos nadie ¡¡

Gabriel 9 febrero 2011 - 12:27 PM

Josep,

Yo no soy el redactor en jefe del artículo de Yoani en Wikipedia. Cualquiera puede contribuir a ese artículo con tal de cumplir las normas de objetividad de Wikipedia. Esas normas implican documentar todos los datos con referencias secundarias fiables.

Te voy a poner un ejemplo. Granma no se considera una referencia fiable sobre Yoani, ya que es un periódico al mando de un gobierno que considera que Yoani es su enemigo político.

El artículo de Yoani en Wikipedia sufrió un montón de ataques donde incluían datos completamente falsos y no documentados sobre ella. Por eso, en Wikipedia decidieron bloquear las contribuciones que salían de ciertos IP, porque violaron repetidamente las normas de objetividad de Wikipedia.

El artículo de Yoani en Wikipedia tiene el distintivo verde de “artículo bueno” que se concede a menos del 0.5% de los artículos. Ese distintivo se logró gracias a que está magníficamente documentado a partir de fuentes secundarias fiables, y a que muestra una biografía con los patrones de objetividad de Wikipedia.

No solamente digo yo que Yoani es la personalidad cubana con más seguidores en Wikipedia, por delante de Fidel. Eso también lo dicen los medios de comunicación internacionales:

http://www.infobae.com/notas/560455-La-bloggera-cubana-Yoani-Sanchez-supero-los-100-mil-seguidores-en-twitter.html

Tengo que añadir que efectivamente el Twitter de las Reflexiones de Fidel también incluye contribuciones que no son de Fidel, por lo que el número de seguidores, que es de 93.000, deberíamos de rebajarlo.

Amel Rodriguez 7 febrero 2011 - 2:19 PM

Otra vez, un post que refleja las cosas malas de los demás países para justificar las de Cuba. Estrategia gastada. En esos paises todo el que no está de acuerdo con algo lo dice donde le de la gana. En Cuba no es posible.

¡Ah! Y eso de que Puerto Rico no es libre ¿a qué viene? Los puertorriqueños ya han votado sobre el estatus de su país y la independencia no agarró ni un poquito de votos. Ellos estan muy felices con su estatus de “ni chicha ni limonada” que les da unas cuantas ventajas. Ejemplo : No tienen impuestos de propiedad.

mutiz 7 febrero 2011 - 2:45 PM

los universitarios cubanso tienen millones de carencias, a saber: no tienen libertad de nada, no tienen Internet en su casa para investigar estudiar etc. no pueden elegir libremente a sus dirigentes, no son autónomos, no tienen alimentación decente equilibrada, no tienen ropa ni zapato adecuados, no están actualizados en nada, y un largo etc. Otra cosa, supongo que como en este país, hayan en todos los países universidades gratis, aquí todas las universidades federales y estatales son gratis.

Edu 7 febrero 2011 - 3:56 PM

Mutiz
Asere, actualízate, que te pareces a Armando Pérez Roura y Ninoska, hablando de lo que pica el pollo, sin decir algo que valga la pena. En esta universidad hay alumnos que vienen a las clases en carros que valen, según me dijo uno de ellos 36000 CUC. Y todos mis estudiantes como se dice en buen cubano, siempre andan cobeaos. Hay que tener una gandinga para lidiar con algunos de ustedes que no es fácil. Ay San Apapusio viejo, que el lechero se levante a las 5 de la mañana par darle la leche a algunos aquí Dios mío. Posiblemente mis estudiantes sepan más del Mundo, que los estudiantes norteamericanos. Te lo digo yo, que he lidiado durante años, con los estudiantes yanquis de intercambio académico. Recuerda que durante años recibimos a los estudiantes de Pittsburg, del Programa Semester in the Sea, hasta que Bush lo suspendió.

Evelio Hernandez Colon 7 febrero 2011 - 4:47 PM

Edu, por favor, si te fijas en la foto de puerto rico, los estudiantes que se estan manifestando tambien andan “cobeaos”. Ademas estoy casi seguro que la mayoria se moviliza en su propio carro. Pongale moropo a esto bro, no me venga con esas cosas que le restan peso a tu argumento.

Mira, la ropa que se pone uno de tus “cobeaos” estudiantes… el precio de una muda nada mas, equivale, y ellos lo saben bien, a mas de un mes de sus salarios cuando ellos se graduen y cuelguen el flamante titulo en sus paredes…. saben tambien que, cuando se graduen, no podran comprarse ese carro de 36 mil CUC que tu mencionas tan solo con el fruto de su trabajo como profesionales… mira tu, ve contando motivos para protestar… porque creeme, eso de no tener futuro bien pago como profesional se motivo, para mas de uno por aca por CR para protestar. Te veo erratico en estos dias Edu.

Edu 7 febrero 2011 - 10:33 PM

Evelio, yo no me voy por la tangente, yo simplemente te contrasté, las inquietudes de nuestros estudiantes universitarios, que no son pocas, con las de los estudiantes puertorriqueños. ¿Que quieres que te diga? ¿que entre las inquietudes de mis estudiantes están la vuelta de Cuba al capitalismo? Pues no chico. Entre sus inquietudes están los problemas de la beca, el incremento de la recreación sana, las mejoras en las condiciones de los edificios de beca, algunos de ellos, quieren más participación del estudiantado en la solución de los problemas de país, algo que no depende solo de la Universidad, sino de los organismos que después serán sus empleadores, y donde no siempre encontramos apoyos para la atención de los muchachos. Mira, para que veas, tú que como otros eres un escéptico de la democracia cubana, una inquietud de los estudiantes era, cuando realizaron sus asambleas sobre los lineamientos, que recién graduados fueran afectados por el proceso de reordenamiento laboral, y ya Raúl interpretando sus demandas, en su último discurso orientó que los recién graduados, en período de adiestramiento, no serán sometidos a ese proceso. ¿No te leíste el último discurso de Raúl? Entre que los estudiantes nuestros plantearon esa inquietud, y el Estado en la voz de su presidente decidió, no pasaron ni treinta días. Así se está moviendo mi patria. Es por eso que ni la YS, puede negar algunas cosas. Te pongo otro ejemplo. El curso pasado la SINA, cosa inédita, comenzó a otorgar becas a estudiantes universitarios cubanos, nada más y nada menos que en “Liderazgo”. ¿Que cosa más simpática? En una Academia como la nuestra, que foram todos los años, cientos de Másteres y Especialistas en Técnicas de Dirección y Gerencia. La respuesta de los muchachos fue contundente. La FEU expulsó de la Universidad, fue la organización estudiantil, no las instituciones, a todos los 100 y pico de todo el país, que optaron por las dichosas Becas, que por supuesto nada tenían que ver con nuestro Ministerio de Educación Superior, por lo que esos títulos espurios, por lo menos en Cuba, tienen el mismo valor que un periódico viejo, que tú recordarás el uso que le damos en Cuba. Y emitieron un llamamiento en que se oponían a ese descarado intento de formar un liderazgo contrarrevolucionario en nuestro país. Los estudiantes que optaron por las becas, pasaron su curso y ahora deben esperar vivir en un país que les otorgue un pincha para ejercer el liderazgo que pretenden los yanquis que asuman en Cuba. Y fíjate, si la cosa es de hacer las cosas correctamente, vamos a realizar un intercambio académico en todas las de la Ley, porque hasta ahora el flujo es en una sola dirección. A mí me gustaría por ejemplo, como a muchos compañeros, pararme en Harvard, o en la UCLA y sonar mi descarguita in English, para que después no quede duda que si yo dije esto o lo otro, y que como mismo vienen estudiantes yumitas, los cubanitos vayan para allá. Oye Evelio, aquí no hay miedo, cuando decimos que estamos dispuestos al debate es en serio. Y si alguien me pregunta que yo creo del destino manifiesto yanqui estando delante de un auditorio de estudiantes norteamericanos, estoy dispuesto a batirme. ¿Sabes porqué se acabó semestre en el mar? Porque los muchachos norteamericanos en la época de Clinton, pedían una reunión con Fidel, y el comandante les respondía todas su preguntas. Yo ví todos sus debates, y el Jefe se lució como casi siempre. La cosa acabó con aquellos muchachos pidiéndole autógrafos a Fidel, y tirándose fotos con él. Entonces una cosa que aprobaron según la ley Torricelly, para con el contacto pueblo a pueblo, tumbar a la Revolución se les venía abajo, y aquello de aquellos chamas pidiéndole al Comandante autógrafos y fotos, era más de lo que sus imperialistas corazones podían soportar. Y cuando Bush llegó al gobierno a través del fraude, se jodió Semestre en el Mar. Ahora Obama, dice que va a tumbar con los intercambios académicos a la Revolución y ya comenzaron de nuevo. A los dos días estaban los rectores yanquis y los muchachos dando vueltas por varias universidades cubanas. Ahora hay que esperar Evelio. De todas formas nadie quiere aquí “lavarles el cerebro”. La manzana siempre cae por su propio peso, como la verdad de Cuba, terminará por abrirse paso. Caballo, y de lo que me dices de que no terminas de leer mis textos, te cuento que mis respuestas a ustedes, son solo un pie forzado. Yo en realidad cuando les respondo a los contras cubanos estoy escribiendo, para esos miles de asiduos visitantes que todos los días se nos inscriben como amigos en nuestra cuenta en facebook, o se subscriben por Email, y que nunca participan, pero que a través de nuestro correo y de la primera nos envían mensajes de aliento y de solidaridad desde todas partes del mundo. Yo te confieso, que a veces tampoco me leo algunos textos de ustedes, porque no me suenan a auténticos, son como calcos de la Radio Martí, que antes se podía escuchar por la onda media en Cuba. Todo libreto yanqui, y ninguna creatividad. Yo por lo menos cuando escribo, lo hago a mi nombre y con lo que llevo y proceso en el disco duro que tengo dentro del cráneo.

Josepcalvet-Evelio 8 febrero 2011 - 6:39 AM

@Evelio
Permíteme que intervenga en tu debate con Edu.Primero os felicito a los dos, porque diría que ese debate es bastante ejemplo de cómo se pueden decir las cosas, desde posiciones muy contrarias y con bastante respeto.
Mi intervención, es sencillamente que veo que le dices a Edu: “La verdad es que trato Edu, de leer tus consignas completo, hago el esfuerzo porque te respeto, pero compadre… no puedo, no puedo. Te creo autentico, convencido, pero no puedo terminar de leerte. No dices nada viejo.”
Y digo: que eso me lo hayan dicho a mi, tú tal vez, otros comentaristas, etc, puede tener algo de cierto, dado que un españolito de a pie bastante hace con entender lo que pasa en su piel de toro. ¿Pero que se lo digas a Edu? Ya me parece curioso. Justamente, para personas que apoyamos el proceso revolucionario cubano más con el corazón que con la cabeza, y en miles de cosas no sabemos de la misa la mitad, leer a un cubano “viejo” como le llamas no tiene precio….. para lo demás Mastercard.
¿En qué blog se puede leer (para conocer como objetivo) el día a día de un cubano “medio” es decir con estudios, con trabajo, uno más de los 1000 profesores que tal vez haya en la UMCC, que no tiene teléfono en casa, por lo tanto no tiene internet y tal vez “el cablecito” resuelva?
Todo lo que dice Edu, no son cuentos chinos (sin mirar a nadie) y en sus largos textos está una de las dos o de las muchas Cubas que hay. No son textos “medidos”, “cuidados”, “revisados” para ser publicados unos meses más tarde.. ¿Sabes a quién me refiero, claro ?
Leelos Evelio con atención, porque reflejan “una parte del todo”, pero muy significativa en mi opinión.

Evelio Hernandez Colon 8 febrero 2011 - 2:13 PM

Edu, no tomes a mal lo de que no te leo completo. A veces escribes muy largo, y te comento un asunto personal, no creo que a mi me aportes nada con esos argumentos que llevo aaaaños escuchandolos. Debe ser culpa mia, pero he generado rechazo fisico a eso, como algun tipo de callosidad intelectual… nada, fue mucho tiempo oyendo un discurso, y viviendo otro. Automaticamente me bloqueo cuando me huele al mismo discurso de siempre. Totalmente subjetiva mi actitud, lo acepto.

Sin embargo, hice el esfuerzo y lei retazos, y me llamo la atencion que me dices que no pretendes lavar cerebros, creeme, yo tampoco pretendo lavartelo a a ti… no tiene sentido. Estoy 100% seguro de que no lograre convencerte de que lo que yo pienso es lo correcto, y no intento, ni me interesa hacerlo, me imagino que, por tu parte, tu tambien estes seguro de que no lograras convencerme.

Pero en algo tu y yo coincidimos mi hermano, y esto no me lo vas a poder negar. Tanto usted, como yo, queremos lo mejor para nuestras familias, y yo tengo familia en Cuba por cierto. Entonces, cuando yo hablo aqui, es porque estoy convencido que mis puntos son lo mejor para los mios, como tu lo estas de que tus puntos son lo mejor para los tuyos. Y como no nos vamos a poner de acuerdo… entonces? Tengo que salir? Tengo que anular la boleta? Tengo que mentir? Porque esa es la unica salida que me deja el gobierno cubano Edu. Ahi esta el detalle.

Edu 8 febrero 2011 - 4:32 PM

Evelio:
Te confieso que eres de los habituales con uno de los que más me gusta debatir. ¿No sé si recuerdas que Josep puso un intercambio entre nosotros como ejemplo de dialogo civilizado? Así que no te preocupes, yo creo en la sinceridad de tus convicciones aunque no sean las mías, y de vez en cuando se nos enrede la pita. Aproveché este enlace de respuesta que te quedaba, aunque este post tuyo no coincida con el que me enviaste anteriormente, porque en el de abajo ya no te quedaba link disponible, y ya me acostumbre a responder directamente, y no me gusta irme pal sótano.
Un saludo

Gabriel 8 febrero 2011 - 11:24 AM

Edu,

En la universidad cubana también hay alumnos que tuvieron que estudiar con un esfuerzo enorme porque vivían en infraviviendas de madera con suelo de tierra, mientras sacaban adelante a un hijo. Y después se convirtieron en blogueros disidentes:

http://www.penultimosdias.com/2009/08/25/hija-de-la-revolucion/#more-22998

Gabriel Torres 9 febrero 2011 - 1:35 PM

Mutiz dice:
…los universitarios cubanso tienen millones de carencias, a saber: no tienen libertad de nada, no tienen Internet en su casa para investigar estudiar etc. no pueden elegir libremente a sus dirigentes, no son autónomos, no tienen alimentación decente equilibrada, no tienen ropa ni zapato adecuados, no están actualizados en nada, y un largo etc. Otra cosa, supongo que como en este país, hayan en todos los países universidades gratis, aquí todas las universidades federales y estatales son gratis…

No tenemos quizá la libertad que tu entiendes por libertad, yo te digo que si, si fueras más específico fuera más facil. No hay internet en las casas, pero en la Universidad si y gratis, no seas MENTIROSO. Aquí nadie se muere de hambre, no se donde vives, pero seguro que lo que hay de niños limpiando parabrisas en las esquinas y pidiendo limosna es HORRIBLE, aquí eso no se ve, no seas MENTIROSO.
OJO CON ESTO. Mis zapatos que tengo puesto ahora, tienen huecos por abajo, Y QUE, porque donde no tengo huecos es en el cerebro, un par de zapatos “adecuados” los necesitas seguro tu que tiene los pies blanditos y suaves empavesados de cremita.
Informado estoy porque además del Noticiero, yo y los estudiantes como te dije tenemos ACCESO A INTERNET EN LA UNIV, por lo que leo lo que me place cuando me palce, no seas MENTIROSO. Por último, tosas sus universidades son gratis, no lo niego, felicidades, vives en un país desarrollado, ahora, de los paises subdesarrollados como Cuba, cuántas son gratis, no me compares con Goliad, sino con los David como yo, claro que no pueden ser gratis, si los paises pobres del sur como Cuba han sido saqueados y chupados por siglos por paises ricos como el tuyo, para que ahora tengan universidades gratis y los pisoteados como nosotros con 2 0000 problemas, por eso critico el Capitalismo, porque los ricos se comen a los pobres. No me digas que esta historia no te la sabías.

Tony/Gabriel Torres 9 febrero 2011 - 4:40 PM

Gabriel Torres, dice…”por eso critico el Capitalismo, porque los ricos se comen a los pobres”….oye hermano no tires esto a relajo, antropófagos los capitalistas!!!??? tu me vas a decir que el bistec con papa fritas, que me comi hoy en el almuerzo, era un etiope o somali que en paz descanse…ahahahjajaja…se te fue la musa, bajate de esa nube, que me has demostrado que puedes escribir cosas mejores. Saludos

Amel Rodriguez 7 febrero 2011 - 2:52 PM

Bueno, si vamos a hacer como hacen los apolpogistas de la dictadura podríamos decir que esos estudianes son pagados por agentes comunistas para atacar a Puerto Rico crear problemas y dificultades, que son unos traidores por estar protestando contra las políticas del gobierno, sin querer comprender que hay que sacrificarse para poder tener un futuro mejor. Que si la policia les da palos es porque son realmente delincuentes y porque “: la calle es del gobierno” .

Esos estudiantes deberían hacer igual que los cubanos que sí son concientes y tienen nivel político y concienia ciudadana y por eso, aunque aunque boten a un millón de sus trabajos y los manden a limpiar fosas o a la agricultura y les quiten los alimentos subsidiados sin incrementarles el salario, nadie protesta, porque comprenden la necesidad de esas medidas. 😉

Robe 7 febrero 2011 - 4:28 PM

Afortunados los universitarios puertoriqueños que pueden salir a las calles a exigir sus derechos

Edu 7 febrero 2011 - 10:40 PM

Y a que los policías los estrangulen por el cuello, como salió en los reportajes de telesur, y los humillen como a las muchachas que las manosearon delante de la prensa, en un gesto lleno de barbarie, y la cobardía que da la fuerza.

Gabriel 8 febrero 2011 - 11:26 AM

Edu,

Vuelves al mismo razonamiento de siempre:

“Le pego a mi mujer pero como mi vecino también lo hace no me podeis criticar”

Edu, eso no tiene ninguna lógica.

JORGE ALEJANDRO 7 febrero 2011 - 4:33 PM

Parece que se va olvidando ya el video que vimos no hace mucho, donde unas tropas antimotines cubanas, que más parecían haber sido sacadas de la película “Equilibrium”, entraban en una escuela de pakistaníes, en la provincia de Matanzas, con perros de presa, fusiles de asalto y bayoneta calada. Por cierto, a juzgar por el video, los que protestaban no tenían ni un tirapiedras en las manos. Como es costumbre, el pueblo cubano no debe haberse enterado de nada, ni por la prensa, ni por la radio.

Eloy Gonzalo - EDU 8 febrero 2011 - 9:06 AM

#Edu#
Vamos a ver Edu, usted siempre buscando el límite de la justificación, se queja de que se tergiversa los textos o los hechos y es fiel manejador de esa técnica.
Sabe muy bien, que determinados médicos están DESEANDO realizar misiones para salir del país, usted no me lo puede negar, es más le indicaré un caso concreto sobre la misión de unos médicos cubanos (2006) que en primer lugar fueron a Sudáfrica y posteriormente marcharon a Libia, de donde supuestamente debieran haber vuelto a Cuba, pero eligieron o bien el vuelo equivocado o bien les gustó el mediterráneo. Fueron 6 los que desertaron de la misión y créame para nada se vieron influidos por la maquinaria yanqui, más bien se vieron influidos por la diferencia de salarios, nivel de vida y a lo mejor otra visión de las cosas. Por tanto, pese a que intente justificar el abandono del país de los médicos (principal producto de exportación cubano) con artimañas americanas (OJO que tampoco dudo de que exista) debe también reconocer que la mayoría de éstos médicos buscan su mejora salarial (que también veo justo) y no dudan de salir de la misión para poder subsistir y labrarse un nuevo camino. Ahora para justificar la sedición de ésta gente me hablas de la época colonial, para variar un poco compadre.
Edu, existe la libre circulación de la información, mientras el material no soporte derechos de autor (pese a que existen lugares donde descargar dicha información), puede hacer uso en cualquier país, es más desde algunas webs de universidades tiene acceso a ilimitados artículos de investigación de cualquier área. Si necesitas alguna dirección yo mismo te la indico en un comentario si te es necesario. Tan sólo debes pedirlo y podrás comprobar que sí puedes disponer de dicha información.
Cuando me refiero a la libre circulación de trabajadores no me refiero a que los mejicanos entren en EEUU o usted pueda ir a EEUU. Me refiero claramente a que si mañana usted desea marchar a Bélgica por querer ejercer su profesión allí, usted NO PUEDE si no va de la mano del Estado Cubano. ¿Eso es cierto? Entonces chico ¿Cuál es tu chisme?. OJO COMPADRE, que para ir a cualquier país usted necesita el permiso de trabajo como yo (menos en la UE) pero para un médico es IMPENSABLE salir del país “DE ROSITAS” pues el hecho de abandonar la misión para “escapar” de su gloriada revolución a muchos les cuesta 10 años. Le hablo de otro caso concreto, especialista en trauma, reputado médico, de apellido Garriga y siendo del cuadro del Cira Garcia de la Habana (PUEDE COMPROBARLO que yo no hablo mentiras ni utilizo su máquina de manipular), que por que éste señor tuvo contactos con médicos extranjeros, lo quitaron fulminantemente del cuadro y realizaron la mejor práctica a la que un médico le podría doler y es dejar de operar. ¿Qué cree que hizo éste señor?, lo mismo que han hecho otros médicos cubanos, MARCHASE y además éste médico (toda su familia) ha sido fiel al régimen. Cuando realicé mi comentario me refería UNICAMENTE a poder tener libre movilidad, sin tener que realizarla a través de misiones. Otra cosas son los visados, pero que tampoco es difícil obtener uno.
Compadre, que turista no puede visitar CUBA, es más desde cuando CUBA ha negado la visita a turistas, si es una de sus fuentes de ingresos. Oye compadre, ya empiezas a manipular, pues una cosa es que EEUU tenga impuestas ciertas normas para viajes a CUBA pero otra cosa es que un americano a través de terceros países vaya CUBA, y más sabiendo que NO SELLAN EL PASAPORTE. Entonces QUE COSA dice sobre la imposibilidad de viajar a CUBA. Oiga éste país GRACIAS A DIOS tratan muy bien a los turistas pero tratan DE PINGA a sus propios compatriotas, y si no vaya usted y observe las llegadas de vuelos de turistas y mire qué colas tienen los turistas y qué colas tienen los compatriotas. COMPADRE una cosa entre tú y yo, a veces pienso que tienen un trato xenófobo con sus propios ciudadanos por haber viajado al exterior. ESPERO le haya quedado claro, pues más simple no puede ser. Tome el ejemplo de las mulas que vienen de EEUU, ¿cómo lo hacen? ¿Por qué están cada semana en Matanzas? COMPADRE, no es que me moleste las veces que justifica lo injustificable, sino lo seguido que lo hace.
Edu, en ningún momento le he criticado por sus orígenes, pero cada uno tiene las dificultades en la vida, y es en el esfuerzo y en las ganas de superación las que hace uno prosperar, por ende, yo veo muy bien su ánimo de superación pero uno no es mejor o peor por nacer blanco o negro, ni tampoco le otorga la valía por haber nacido en una familia humilde, suena a justificación. OIGA conozco a otras gentes que no han tenido nada, y no se dedican a lloriquear sobre lo mal que lo han pasado. Que quiere que le diga ¿pobrecito?. Ya en otro comentario le comenté las dudas sobre determinadas cosas, yo a usted no le conozco, ni usted a mí. Por ello no le voy a decir lo que pienso de su premio, de su titulación y de esos resultados económicos, pues ya le dije que no le conozco. Pero asere, aquí el que cuenta cuentos es usted, pues de haber conocido las miserias de otros países, usted que dice que no es bobo, sabría las injusticias y las historias que en CUBA se fomentan. Compadre, no me quemo, sólo la falta a la verdad que tiene usted y su forma de manipular los hechos, pues si usted sufre en sus carnes el trabajo que pasa la gente para intentar vivir dignamente dejaría de adoctrinar a sus alumnos y los educaría sin políticas de por medio. Si se le ocurriera indicar que no se les adoctrina, vaya y coja un libro de cualquier materia y ábralo por la mitad, y dígame si en alguna de esas hojas NO HAY DOCTRINA.
Por último, le diré que soy bastante más joven que usted, BASTANTE. Pero no por ello me impide cifrar una opinión sobre usted y es que me da tristeza el hecho que siga cometiendo el error durante tantos años en su labor educativa, no porque sea mal educador (ya le dije que no le conozco) sino por hacer creer en proyectos insostenibles económicamente (ya tiene experiencia de los campos socialistas) e intentar ensalzar como dogma el sentido del sacrificio en vano.

Saludos

Josepcalvet-Eloy Gonzalo 8 febrero 2011 - 1:14 PM

@Eloy-Edu
Con permiso, al entrar en el debate de ustedes, de vosotros mejor.

@Eloy

Tenía un pequeño compromiso para contarte un poco la conferencia del viernes en Alicante y lo voy a haber. Ya verías que te dejé una nora diciendo que le había dado recuerdos a una persona conocida. Comento la conferencia de Reinier Pellón en un comentario aparte en el post de hoy.Ahora quiero comentar muy brevemente algo de las últimas discusiones entre tú y Edu. (Me dirijo a ti en segunda persona porque me cuesta el usted)

Del debate: las formas y el contenido

LAS FORMAS
Veo que hay un aviso de los moderadores de LJC hacia tus ‘malas palabras’ y me llama la atención. Lo de las malas palabras, al igual que con las ‘malas mujeres’ hay que tener cuidado y ponerse de acuerdo en el significado de esas palabras.

Leo que dices: “Mi querido Edu, tu siempre con tu consigna revolucionaria, un poco más si te descuidas….. Tiene siempre la misma metodología, cuando no puede justificar buscan cualquier chisme para justificarse, pero para esto ya estoy yo aquí.// …le dejo el crecimiento de España en aquella época, léaselo y deje de decir sandeces.//…tú lo que quieres es emprender tu actividad de chistoso…..¿Usted no se da cuenta de las patrañas que escribe?”

Creo ver que vas aumentado el tono del lenguaje y aparecen las palabras mentiras, sandeces, patrañas, etc. En mi tierra, que es la tuya, si empezamos así, mal vamos. A Edu tampoco le ha sentado bien. Me he reído con lo de “para esto ya estoy aquí” porque me acordaba de unos TBO anteriores a “los tuyos”. Me refiero a Roberto Alçázar y Pedrin, al Guerrero del Antifaz, muy españoles los dos.

EL CONTENIDO
Eres muy libre de decir lo que quieras, pero leyéndote parece que tomas la parte por el todo y diría que el primer día, mencionabas los baches de la calle Cuba en Matanzas y de ahí, toda Cuba, parece que está con baches. Unos médicos se van, y parece que todos los médicos están deseando ir de misiones, brigadas, etc para no volver. Es decir, hay por tu parte una descalificación total (como una enmienda a la totalidad) que finaliza no aceptando que los “edus” que hay por toda la isla, puedan, siendo conscientes de las cosas que dices y sean ciertas, seguir creyendo en el proceso revolucionario y los ves abocados como tu dices, “a intentar ensalzar como dogma el sentido del sacrificio en vano”. Bueno tanto pesimismo, creer tan poco en unas gentes que han aguantado 50 años de chinitas (1) parece que hoy, ni la Yoani, que como dice un comentarista…¡ Ve gente ilusionada, con pequeños proyectos, aparecen nuevas ofertas de bienes y servicios ¡ Milagro ¡ (Tengo en la mano el Calendario 2001 de la Iglesia Católica, cubana, y el recorrido de la Virgen debe andar por Camagüey)

No crees, ni un ápice , porque afirmas , “Ahora siga escribiendo sobre la época colonial compadre, porque es lo único de lo que puede estar orgullosa la revolución ” Ese comentario lo dice todo, aunque yo, en mi poca comprensión del tema cubano, no la entienda mucho, porque la Revolución de la que se habla hoy, no corresponde en el tiempo, con la época colonial.

Cuando te leo, imagino que las cosas que dices sobre Cuba son correctas. Pero no te pases de certezas porque te leo que “El sistema educativo hasta la universidad es GRATUITO en los países europeos”. Eso así, dicho sin más no es correcto. Ni en España. El sistema educativo comprende desde la educación infantil, los círculos infantiles en Cuba, hasta la educación permanente. En España, lol sabes perfectamente, la educación infantil apenas está implementada en los centros públicos y dado que no es obligatoria, no es gratuita. Hasta hace bien poco, antes de que subieran las tasas universitarias, era más caro llevar a un niño, niña a una escuela infantil, que ir a la universidad. Y son millones las familias trabajadoras que tienen que dejar a los pequeños s guarderías, jardines de infancia, escuelas infantiles, “a precio de oro”. La enseñanza primaria, secundaria, bachillerato, etc. ¿Gratis? Maristas, Salesianos, Jesuitas,….. Opus Dei que separa niños y niñas en colegios distintos. ¿todo eso es gratuito a pesar de estar concertado (subvencionado)?
En absoluto. Tu afirmación, querido Eloy totalmente incorrecta. La educación no es gratuita (y no lo conozco bien) NI EN CHINA ¡¡¡¡¡¡¡Por lo tanto en Europa, hay de todo.

(1) Como creo que afirmas, que imaginas que los vecinos del norte debe andar detrás de incentivar los abandonos de los medicos, sanitarios, etc de las misiones internacionales, sobre todo en Venezuela, un enlace tan sólo. http://bloguerosrevolucion.ning.com/profiles/blogs/washington-intenta-seducir?utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter

Saludos.

Eloy Gonzalo - Josep 8 febrero 2011 - 2:51 PM

#Josep#
Tampoco hay que tomarse las cosas tan enserio Josep, en el sentido que quizás en el dialogo sea más tendido el significado de por ejemplo patraña no tiene un sentido violento pues patraña usted sabe que es una invención (mentira), pienso que queda peor (en el sentido del significado) la palabra mentira que la propia patraña. Ni más ni menos, pero eso que usted se ríe para mi tiene también su gracia pues soy bastante jodedor (eso sí que es una palabra fea), que podemos hablar mil temas y aparecer 5.000 patrañas seguidas y usted y yo podríamos irnos a tomarnos 2 cervezas como las mismas personas antes de tener la misma conversación. También decirte que yo nunca he leído ese tipo de “comics”, por tanto puedes hacerte la idea de qué edad tengo.
Con respecto al contenido, mire Josep, no toda CUBA está con baches, lo cierto es que hay temas muy candentes que siempre acaban en un sencillo periplo y es el significado de ver el vaso medio lleno o medio vacío, me explico, es cierto de que aquí de momento se han hablado temas que existen grandes inconvenientes pero CUBA también tiene cosas muy buenas que por desgracia nadie ha tocado. Yo soy una persona que lo cortés no me quita lo valiente. Pero el tema de la educación, por ejemplo, me indigna ver el discurso fácil que aquí la gente se fabrica. Le voy a contar otra cosa, mi sobrino, tiene que ir a la escuela, le dan unos libros, para dos personas (entiendo que la economía está mal), y le dan la una libreta. Hasta ahí, dentro de lo que CUBA puede ofrecer a los estudiantes, pues está bien. El problema que después de tragarme el “matutino” sobre lo bien que trata Fidel ofreciendo todos los materiales gratuitos y el bajos coste de adquisición de éstos en materia de educación (claramente dirigido al Yuma que estaba allí). Bueno desde que se inició el curso, amén de solo darle una libreta, todavía no he visto ninguna en MN, se pagan en divisa como también la mochila y como el resto de materiales. Obviamente si una persona no llega a los 20 CUC de salario, pues les cuesta adquirir ese material. Coño más vale que no me hubieran contando las milongas esas pues al final el chiste es que todos tienen que proveer ese material. Díganlo de un principio que no pasa nada. Por eso le pregunté a Edu, de forma sarcástica, donde adquiere el las libretas en MN y la mochila. También existe la RESOLVEDERA que hay en cada organismo, por eso cuando le dije e EDU que me extraña que él no resolviera nada por ahí, realmente no dice toda la verdad, pues cada uno en su trabajo hace su negocio, no lo digo yo, eso es vox populi.
Por tanto no entro en descalificar un todo, pero lo que NO permito a nadie, quizás egoístamente, pero NO LO PERMITO es que intente “sectarizar” un país, pues de las declaraciones de EDU se deduce que si no perteneces al PCC, no eres patriota CUBANO, y si no eres patriota no te pertenece ésta tierra. Mientras que lo justo, para no englobalizar a la NACION, el discurso debiera ser la gestión del Gobierno, donde uno puede estar a favor o en contra de sus decisiones y NO porque no te guste la forma de actuar de éste YA SEAS INDIGNO DE ÉSTA TIERRA. ¿Creo que algo de razón llevo mi querido compatriota, no? Nadie se cuestiona la pertenencia a una patria por el mero hecho de seguir a un gobierno o no.
Yo siempre acepto las críticas, las que se basan en realidades o quizás en deseos, pero no banalidades ni falsedades y menos que intenten justificar otros extremos que no tienen nada que ver con la hazaña. Y cuando te refieres que no entiendes qué tiene que ver la colonización con la revolución, sin querer lo entiendes perfectamente, pues yo a Edu le hablo de la problemática de la educación y de los esfuerzos que hacen las Universidades extranjeras para que estudiantes de todo el mundo adquieran perfeccionamiento a coste 0, en este caso la Universidad de Alicante con CUBA, y él me salta diciéndome que claro tenían ese derecho por haberles robado el oro. Coño compadre, la justificación es de narices. Por eso me refiero que cuando no le interesa el tema buscan justificaciones cada vez más lejanas en el tiempo. Por eso mi querido Josep, los baches en la calle cuba siguen estando ahí, porque están muy lejos de los hogares de los PINCHOS de turno, ya verás que conforme esos baches los tengan en su cuadra verás que rapidito lo solucionan. Pues el mismo cuento lo puedes aplicar al tema de los razonamientos de Edu. ¿Eso lo entendiste, no? Creo que no generalizo sin justificación.
Josep a la gente se le respeta sus orientaciones políticas, nadie puede robarte tus ideas o idearios, aquí SI. Si quieres trabajar en algo interesante, lleva el carnecito en el bolsillo y hazte socio de alguien en ese lugar y “YA”. Aquí no aceptan que puedas pensar en otro tipo de política, es impensable y todo aquello que no sea socialismo lo catalogan de CONTRARREVOLUCIÓN. ¿Quiénes son más permisivos? Oye Josep usted en su casa si le cae mal el Aznar, se caga en él tres veces y nadie se mete, pues hazlo aquí si tienes narices ;). Le diré algo, yo soy de los que piensan que debe hacer un sistema de gobierno que puedan encajar actividades capitalistas y socialistas, pues ni todo lo que ofrece el socialismo es bueno ni todo lo que ofrece el capitalismo es bueno. ¿Me entendió?.
Por último le contesto a lo de la educación, usted enumera EDUCACIÓN PRIVADA, yo estoy hablando de la pública, donde las familias se le conceden becas de comedor (desde los 3 años), becas para libros (cheque-libro), becas de estudio para aquellos que realizan secundaria, becas por acceso a ciclos formativos tanto en grado medio como en superior, además en el superior se le concede la paga-estudio, para que durante el plazo de las practicas en empresa obtenga una especie de salario, y becas tanto de movilidad, tasas universitarias, como de alojamiento. ¿Esto es cierto no Josep?. Yo conozco a gente que no ha pagado una peseta durante la carrera, y yo uno de entre todos ellos.
Espero con ansias lo que estuvo viendo en esa reunión en la Universidad.
Saludos.

Josepcalvet-Eloy Gonzalo 8 febrero 2011 - 3:47 PM

@Eloy
Mañana te digo algo. En una lectura rápida creo entender lo que dices. Y por supuesto, a lo de las cervezas me apunto.
Me ha llegado la propuesta de un viaje a La Habana para estar el 1 de mayo. Habia que contestar rápido y no me he animado.
Pero antes o después, las cervezas caerán. Otras cosas no caerán, pero Cristal, Bucanero y por “recuerdos” Hatuey.
Ya he puesto un comentario y comento la charla sobre Cuba y la Posición Común.
Saludos

Eloy Gonzalo - EDU 8 febrero 2011 - 10:00 AM

#EDU# (Corresponde al primer comentario tuyo)
Mire, le diré que la historia se escribe, así sean los “escribanos” y de donde éstos pertenezcan. Por tanto, son escritos bajo su pura verdad (las que les caracteriza), por ello debieran escribirla aquellos que son ajenos a las pretensiones partidistas por lo que son utilizada la historia. Tanto a proteger a CUBA de las pretensiones monopolizadoras de las tan temidas potencias capitalistas y pusieron al lobo a guardar las ovejas, mi hermano usted, lo que practica es ese socialismo acérrimo que no se caracteriza por contar “toda” la verdad y más bien utiliza términos que llevan a veces al error o simplemente a la mentira.
Sin duda el éxito del blog versa en el trabajo de la colaboración de ustedes, y me parece digno y me gusta, pese a que no se han atrevido a publicar un comentario que de ninguna forma era ofensivo y sí cierto, pero aun así les deseo el mayor de los éxitos, esperanzado en que la plataforma no termine por ser un arma manipuladora por parte del Gobierno o sus allegados. Espero equivocarme. Pero esa certeza en que usted considera que ustedes utilizan una verdad absoluta, me hace mucho que pensar, puesto ustedes cuentan las verdades a medias, por tanto una verdad o una mentira la convierte, por ese término absoluto, en VERDAD. Compadre siempre caes en tu propio dogmatismo y no hay espacio en realizar críticas desmedidas y sin sentido. Primero debe preguntarse, ya que de nuevo habla de historia, quien ha vendido a sus ciudadanos.(la respuesta es fácil). Pero asere, usted me habla de la Comunicación 2.0 y se me marcha a 1898 a hablar chismes, esto es de locos, usted es capaz de partir un medio para demostrar que la gravedad es un artilugio para desprestigiar al Totalitarismo y una forma de apoderarse CUBA por PRESIÓN.
Cada palabra que escribe, roza los límites de la falacia, pues entender que todos los españoles pretenden mal a CUBA, creo que se equivoca, pues no hay mayor compromiso con ustedes en todos los sentidos e incluso personales, el primero de ellos es el reconocer la nacionalidad a aquellos que pudieran ser nietos de español (sabe usted cuanta gente desciende de españoles?), además las empresas españolas han hecho caso omiso a las pretensiones del gobierno de EEUU y se han plantado a trabajar aquí, pese a las sanciones que les pudiera caer y pese a que el Gobierno de ese próspero socialismo no les paga conforme se pactó, también España intenta mediar en las actitudes del UE hacia CUBA pudiendo callar. ¿Entonces compadre, donde está el chisme?. Usted siempre intenta sacar que todo el mundo está contra CUBA, pero quizás esa manía persecutoria ayuda a pretender y cultivar el miedo hacia aquello de afuera, por eso cuando la gente viene del exterior, me refiero a los patrios cubanos, les someten a presión. Me explico, les pesan cada maletita, les quitan cada javita, ya le dije que quizás haya un virus en el exterior y por eso les clavan por cada maletita que entren para dentro. ¿Entendió?. Compadre, usted lo que quiere es CUBA para los pinchos de turno, déjense de chismes de ocupación o de sometimiento, usted no se ha dado cuenta que para poder salir del país necesita “papelito”. ¿Quién son los que quieren controlarles?.
Asere, no hay que ser un tipo que sustente un premio nacional para darse cuenta que aquí falta muchas de las cosas que su doctrina les prometió, además se aprovechan del ciudadano, ya en el otro comentario le indico lo de los 10 años de los médicos y a lo que me refiero, pero por ello le recuerdo una sencilla pregunta y es si una vez obtenida la titulación académica de medicina y realizar el servicio social, ¿un médico ya puede marcharse al país que le dé la gana? (Vamos a ver si usted utiliza o no la mentira) ESO SI, si usted va de nuevo a hablarme de la PANGEA y los primates, prefiero entonces me cuente el chisme de la desaparición de Camilo (Ya que estamos no?).
No conozco toda la historia de CUBA, pero lo que sí le podré decir que mucha gente ni ha visto lechugas ni coles por aquí, pero uno puede observar lo que a cada ciudadano le falta, pues con la guerra de CUBA, no se le puede dar a comer a la gente. Compadre, yo te entendí perfectamente lo que quisiste decir. Pero aprovechando el tema de los salarios y la educación gratuita, ¿usted no sabrá donde vendan libretas y mochilas en MN? (es una pregunta sarcástica, no es menester que la responda).
Para acabar, decirte que estás “escapao”, y como siempre faltas a la verdad, compadre dijiste que aquí usted no dice mentiras, si usted está interesado en los proyectos de cooperación yo le digo a mi hermana que trabaja en ese departamento de la Universidad que le haga llegar cada uno de los documentos de éste año. La subvención la recibe la Universidad del alumno/profesor al que va destinado dicha ayuda, luego recibe el importe el alumno/profesor. Bueno en el caso de su Universidad NO. Ya le dije los datos y a quien puede preguntar. Asere, ustedes cogen el 100% del pecunio, otra cosa es que se lo resuelvan de otra forma. Pues, aquí quien no resuelve NO VIVE.
Saludos
Si alguna de mis líneas le parecen ofensivas, le pido disculpas de antemano (NO ES UN SARCASMO).

Tatu 8 febrero 2011 - 2:25 PM

Eloy desde que este blog comenzó estamos leyendo esas cosas que dices, inclusos varias veces han anunciado el cierre del mismo pero aquí estamos y estaremos.
Algunos han preferido marcharse y después de un tiempo han regresado, al parecer participaron en otros blog y no soportaron el lenguaje ofensivo y sordo, por eso somos tan celosos con eso.
Le dices a eduardo que siempre está con lo mismo y te pongo un ejemplo para que veas que la gente de la contra son los que siempre están con lo mismo. Busca para que veas que nosotros nunca ponemos un link al granma, jueventd rebelde, etc, cuando comentamos lo hacemos con elementos que vivimos a diario mientras que ustedes (la mayoría) constantemente coloca link a Cubanet, cubaencuentro, diario de cuba y todos esos sitios que al estar financiados con dólares responden a ese gobierno.
SAludos

Eloy Gonzalo - Tatu 8 febrero 2011 - 3:59 PM

#Tatu#

¿cuando yo he dicho que quiero o deseo que se cierre el blog?
¿Donde encuentras ofensas en mi escritura?.Ya lo he escrito, si hay algo ofensivo indíquelo que gustosamente me disculparé.
¿Donde he puesto yo links a cubadebate, cubanet?
Los links que he puesto son de trabajos de entidades públicas o trabajos de personas que han publicado libremente. Oiga Tatu creo que su comentario hacia mi sobraba. No hay nada de lo que ha dicho que yo haya hecho.
Aun así le agradezco que me tenga presente en sus oraciones. 😉
Saludos.

Edu 8 febrero 2011 - 4:04 PM

Eloy, yo tengo mi verdad, y como dice Carlos Varela, “la verdad de la verdad es que no hay una, ni la mía, ni la de él, ni la tuya”. Yo no voy a entrar en careos contigo, porque evidentemente eres amigo de ciertas palabras, por las que en Cuba, cualquiera se faja, pero bueno. Yo de todas maneras preguntaré ne le caso particular de Alicante, al Jefe de Departamento de informática, como se pagó la colegiatura de ese doctorado, yo tenía entendido que fue a través de un proyecto, pero de cualquier manera, una golondrina no hace verano, y un solo grano de sal, no sala bacalao. Solo comentarte que el tomate y la col en estos momentos están abarrotando los mercados de mi barrio. También las coles. Yo compré veinte libras, veinte de ellas para hacerlas puré para sazonar, y te cuento que la mujer mía me ha llamado para decirme que del dinerito de la cuenta de acumulación de fondos que tiene en el banco el equivalente a 8 dólares para comprarle al niño su mochila nueva de la escuela, porque la del año pasado no le aguanta más. ¿Ves que yo paso lo mismo que todo el mundo? Ese dinero lo ahorramos de algo que todo el mundo hace en Cuba, y de lo que yo me abstengo, que es de tomar ron, o cerveza (en ocasiones especiales me bajo una o dos bucanero), o irme de juergas de cualquier tipo. Voy a entregar un post a la administración donde desarrollo algunas ideas alrededor de nuestro debate de ayer. Sigo reafirmando que si me equivoco, lo reconozco, porque no me llamo Sidharta Gautama, y mucho menos estoy iluminado.

Evelio Hernandez Colon 8 febrero 2011 - 4:19 PM

Si, y yo tengo la mia Edu, y Eloy la suya. A esto es a lo mas que podemos llegar al final, a decir que cada cual tiene su verdad… pero lo malo es que hay una verdad oficial. Lo bueno que tiene este blog es que, de seguro, vamos a llegar a que cada cual tiene su punto. Lastima que el gobierno que tu defiendes haya monopolizado la verdad correcta, Edu. Tus hijos… si, tus hijos mañana se van a dar cuenta Edu… el futuro de Cuba no es el totalitarismo.

Tony/EDU 8 febrero 2011 - 4:26 PM

Se fue antes que terminara, aqui esta completo…

Dos cosas que decirte compay EDU…cuando le decias a Eloy…”Descarga los programas de Edmundo García donde este relata el nombre del personaje cubano americano, que confiesa, en la emisaora Radio Mambí, que el y la CIA son los que ha desarrollado el método de sobornar a nuestros médicos en la misiones en el exterior.”…parece que Edmundo García es realmente una persona detestable, de acuerdo con las revelaciones del Blog de Varela, no creo que sea una referencia buena, si solamente la mitad es verdad, no me estoy refiriendo a su posicion politica, pero el personaje parece bien “complicado”…lo segundo…”y un solo grano de sal, no sala bacalao.”…ahahahjajaja…pero no me jodas hermano EDU, cuando compraste bacalao la ultima ves en Cuba? Saludos

tatu 9 febrero 2011 - 11:55 AM

Tony así que ahora Varela es creíble, cuando habla de los mercenarios, entonces no lo es, pero ahora sí, qué gracia me da eso.
mira para mí eso es entre Edmundo y Varela así que allá ellos, no me meto porque no sé de lo que hablan.
Leo a Varela y escucho a Edmundo y después creo lo que yo entienda. Tú no, tú solo le crees cuando te conviene

Mahavishnu 9 febrero 2011 - 12:48 PM

Hm 🙂
no veo ninguna diferencia

Tony/Tatu 9 febrero 2011 - 2:13 PM

Tatu, Tatu, muy bien me jodiste…touché!!! Saludos

Tony/Tatu 9 febrero 2011 - 2:16 PM

Tatu, Tatu, muy bien me jodiste…touché!!! Saludos

camilo 10 febrero 2011 - 8:29 PM

Es la primera vez que visito este blog, que encontré por casualidad buscando información sobre las protestas que realizan los estudiantes universitarios en la hermana isla de Puerto Rico; pero realmente me asombro como un grupo de ustedes atacan a mi bella isla de cuba, donde los estudiantes no tienen necesidad de protestar por el aumento de su matrícula de la universidad, ya que el único requisito que tiene un joven en Cuba para cursar estudios universitario es demostrar sus conocimiento, donde no importa cuáles son sus ideas políticas ni que religión profesa.
Pero bueno no los culpo es lo que ustedes escuchan por la manipulación que realizan las grandes transnacionales de la información (disculpen de la desinformación) que es realmente lo que realizan y un ejemplo vivo son ustedes con las barbaridades que expresan sobre mi isla.
Está claro es la tarea que los dueños del mundo que en su mayoría son los dueños de esos medios, los cuales conocen “que la ignorancia de muchos da poder a unos pocos, piensen que habitamos un mundo donde un grupo de magnates invierte su dinero en el negocio de la deshumanización, el entontecimiento, la frivolidad, la desmemoria: elementos básicos para borrar las identidades de los pueblos y homogenizar los gustos; esto incrementa sus ventas. A los poderosos no les conviene la inteligencia, mientras más tonto seas más manipulable eres y es más fácil que te dejes encandilar por las lentejuelas que ellos venden, serás el consumidor perfecto. Tratan de que razones lo menos posible porque saben que un hombre culto es la sentencia a muerte del mercado. (Fragmento tomado del diablo ilustrado 2006)
Y después de leer este fragmento, me pregunto ¿ será que por su condición de diablo tiene la posibilidad de ver el futuro?, que en el 2006 podía predecir lo que pasaría en Puerto Rico, pues lo único que le falto fue decir el lugar, y eso ni el diablo lo puede adivinar ya que ocurre en todas los pises de este planeta, donde impera la democracia que ustedes defienden (la democracia de la porra y el ultraje) en nuestra dictadura de la paz y la amistad donde los cambios que ocurrirán son discutidos por todo un pueblo; sí, tenemos problemas, nuestra revolución es construidas por hombres y toda obra humana es perfectible, la vamos a perfeccionar, pero con los criterio de los cubanos de adentros, esos que no se les aflojaron la rodilla cuando más falta le hacía a la patria, esos que no corrieron tras las lentejuelas del facilismo, los que se han mantenido con carencias materiales, construyendo esta sociedad orgullo de los oprimidos y olvidados del mundo.
Voy a terminar aquí por hoy, pero cuando tenga un tiempo vuelvo a escribir ya que veo que los que defendemos la patria, a demás tenemos que defenderlos a ustedes de la desinformación que impera en su mundo, ¡es otro deber que tenemos los revolucionarios! Nos vemos

Mahavishnu 8 febrero 2011 - 7:05 PM

Conclusión : el que no le compra una mochila a su hijo en cuba es porque es un borracho y un lumpen. vaya!
Nunca dejará de asombrarme el desprecio que sienten los marxistas rebolusionarios por el proletariado al que dicen representar.

tatu 9 febrero 2011 - 12:02 PM

Bueno el lumpen tiene dinero y el desprecio es el que sientes tú por los de aquí que siempre estás criticando

jovencuba 8 febrero 2011 - 10:44 AM

Estimado Eloy Gonzalo:
Por ser la primera vez, le rogamos que no use palabras tan fuertes en sus post. De continuar esta tendencia, todos los post que contengan malas palabras, no les serán publicados.
Gracias

Eloy Gonzalo - LJC 8 febrero 2011 - 11:13 AM

Por favor quisiera me indicaran cuales han sido las que se han salido del comentario para poder pedir las disculpas pertinentes.
Gracias.

Tony/LJC 8 febrero 2011 - 11:16 AM

Cuales son las palabras fuertes de Eloy? si ha dicho mentiras, por favor cualquiera de Uds. en Matanzas, puede demostrarlo o no?! Perdonen mi ignorancia, pero he leido el comentario tres veces y no veo la cosa de “palabras fuertes”. Saludos

Tatu 8 febrero 2011 - 1:07 PM

Tony creo que la palabra fuerte de Eloy se refería al palo que sostiene un cubo a cada lado y que se lleva sobre los hombros. En Cuba se conoce por otro nombre ¿te acuerdas?
en otros blog puede ser pero aquí los administradores dicen como las rayas en el cuento de horacio quiroga “no pasarán”

Tony/Tatu 8 febrero 2011 - 2:26 PM

Si ahora la vi, pero es en otro comentario mas arriba, es que la aclaracion de LJC, esta debajo de otro comentario de Eloy, que no tiene esa palabra, de ahi la confusion de Eloy y mia…ya el gallego socialista, metio la cuchareta…jejeje…este Josep me cae bien, siempre “guataquendole” a Uds. jajaja…Saludos

Josepcalvet-Tony 8 febrero 2011 - 1:20 PM

@Tony
Yo te ayudo. Es que esta tarde moderaba yo, que soy el más sensible y cuando he visto que Eloy habla de mentiras, sandeces, patrañas, manipular, etc, he creído que eran palabras fuertes.

Tony/Josep 8 febrero 2011 - 2:22 PM

Calvet, por dios, que cuando a EDU, se le van los tapones, nos lanza todo el verbatismo callejero, que a mi me encanta, y a los demas les da ulticaria, Eloy, habla como los gallegos, de frente, tu hablas de lado, porque eres catalan, aunque yo te digo gaito…jijiji. Saludos

camilo 9 febrero 2011 - 8:38 PM

Es la primera vez que visito este blog, que encontré por casualidad buscando información sobre las protestas que realizan los estudiantes universitarios en la hermana isla de Puerto Rico; pero realmente me asombro como un grupo de ustedes atacan a mi bella isla de cuba, donde los estudiantes no tienen necesidad de protestar por el aumento de su matrícula de la universidad, ya que el único requisito que tiene un joven en Cuba para cursar estudios universitario es demostrar sus conocimiento, donde no importa cuáles son sus ideas políticas ni que religión profesa.
Pero bueno no los culpo es lo que ustedes escuchan por la manipulación que realizan las grandes transnacionales de la información (disculpen de la desinformación) que es realmente lo que realizan y un ejemplo vivo son ustedes con las barbaridades que expresan sobre mi isla.
Está claro es la tarea que los dueños del mundo que en su mayoría son los dueños de esos medios, los cuales conocen “que la ignorancia de muchos da poder a unos pocos”, piensen que habitamos un mundo donde un grupo de magnates invierte su dinero en el negocio de la deshumanización, el entontecimiento, la frivolidad, la desmemoria: elementos básicos para borrar las identidades de los pueblos y homogenizar los gustos; esto incrementa sus ventas. A los poderosos no les conviene la inteligencia, mientras más tonto seas más manipulable eres y es más fácil que te dejes encandilar por las lentejuelas que ellos venden, serás el consumidor perfecto. Tratan de que razones lo menos posible porque saben que “un hombre culto es la sentencia a muerte del mercado.” (Fragmento tomado del diablo ilustrado 2006)
Y después de leer este fragmento, me pregunto ¿ será que por su condición de diablo tiene la posibilidad de ver el futuro?, que en el 2006 podía predecir lo que pasaría en Puerto Rico pues lo único que le falto fue decir el lugar, y eso ni el diablo lo puede adivinar ya que ocurre en todas los pises de este planeta, donde impera la democracia que ustedes defienden (la democracia de la porra y el ultraje) en nuestra dictadura de la paz y la amistad donde los cambios que ocurrirán son discutidos por todo un pueblo; y si, tenemos problemas, nuestra revolución es construidas por hombres y toda obra humana es perfectible y la vamos a perfeccionar pero con los criterio de los cubanos de adentros esos que no se les aflojaron la rodilla cuando más falta le hacía a la patria, esos que no corrieron tras las lentejuelas del facilismo, los que se han mantenido con carencias materiales, construyendo esta sociedad orgullo de los oprimidos y olvidados del mundo.
Voy a terminar aquí por hoy, pero cuando tenga un tiempo vuelvo a escribir ya que veo que los que defendemos la patria, a demás tenemos que defenderlos a ustedes de la desinformación que impera en su mundo, ¡es otro deber que tenemos los revolucionarios! Nos vemos

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde La Joven Cuba

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo