La historia de un absurdo

por Consejo Editorial
vaca-cuba

¿Están locas las vacas o los dueños?

Por: Roberto G. Peralo (roberto.peralo@umcc.cu)

Cómo describir semejante espectáculo: una muchedumbre de aproximadamente veinte personas rodeando dos vacas, mirando atónitos cómo les rociaban petróleo y prendían fuego. Las occisas no tenían una rara enfermedad, todo lo contrario, se encontraban muy saludables. Esta es la historia de dos vacas que no estaban locas, no tenían nada que ver con Hatuey ni estaban acusadas de brujería.

Momentos antes de presenciar tan desafortunada escena me tropecé con el propietario de esos infortunados animales, un guajiro con el cual me unen lazos familiares, que ama su trabajo, muy alegre y dicharachero.

Pero en este encuentro noté disgusto y frustración en su rostro. Me comenta que dos de sus mejores vacas en ordeño habían tropezado con un cable de electricidad que se encontraba en el suelo, debido a una tormenta del día anterior y “las mató al palo”. Iba rumbo a informarles a las autoridades competentes para proceder con lo que está establecido en estos casos.

Fue entonces que conocí la realidad de un procedimiento legislado en el país, según el decreto ley 225 esas vacas, que se encuentran en perfecto estado de salud y por cualquier motivo fallecen, deben ser incineradas en presencia de una autoridad competente para que certifique la cremación del cadáver.

Cuando presenciaba aquellas 200 libras de carne de res consumiéndose por el fuego, le pregunté a la “autoridad competente”, por qué tenían que desperdiciar el tan necesario alimento. Me explica que los propietarios de ganado mayor solo pueden vender sus reses para que sean sacrificadas y convertidas en carne y demás derivados al Estado, el único autorizado para comercializar dicho alimento. El gestor para esta actividad económica es la Empresa Cárnica (CAN) y la misma solo compra ganado vivo. El ganado que no cumpla este requisito tiene que ser incinerado.

El oficio de la ganadería es uno de los más duros y abnegados que conozco. El campesino tiene que estar ordeñando sus vacas a las tres de la madrugada de domingo a domingo. En este oficio no existen los 25 de diciembre, ni los 26 de julio, ni el primero de mayo, ni el 10 de octubre, la palabra vacaciones no existe. Para colmo, hay que estarlas vigilando constantemente porque si se las roban luego hay que pagarlas.

Presenciando aquel espectáculo recordé cuando me vi obligado a acudir al mercado negro para comprar 5 libras de carne de res con el objetivo de subirle la hemoglobina a mi esposa, fue en uno de los momentos más delicados del período de su embarazo, la tenía por debajo de 11 puntos, límite mínimo establecido por los médicos porque puede afectar el buen desarrollo del feto. Donde único la comercializan de forma legal es en las tienda de divisa y a un precio prohibitivo para mi economía.

Pero el colmo del absurdo es cuando ese campesino que me ayudó a comprar de forma ilegal esa carne, es el que contempla a mi lado como más de 200 libras de res de su propiedad son incineradas. Sus últimas palabras aquel día fueron “¿quién me puede explicar a mí y convencerme que esto es correcto?”

¿Cómo es posible que el dueño y propietario de una res tenga que acudir al mercado negro para comprar la carne que está obligado a quemar por ley?

Un país donde se tienen que importar 2 mil millones de dólares en alimentos cada año y encontrándose en una crisis económica. ¿Será lógico que una resolución establezca que un alimento tan necesario sea desperdiciado?

¿Qué motivación podrá sentir un ganadero para producir con eficiencia alimentos cuando no se siente dueño de sus medios de producción?

Es posible que la ley tenga que ver con sucesos conocidos en los que los dueños de las reses las matan bajo el pretexto de un “accidente” para luego comerlas, es posible que la ley tenga algo que ver con higiene, lo que sí no es posible es que se desperdicie algo que este país no tiene.

Debemos ir a la causa del problema, que no es el que compra la carne ilegal, ni el que la vende, ni el que se la roba, es que las regulaciones y leyes han creado una madeja que convierte la ganadería en Cuba en algo muy difícil de llevar exitosamente. Llevamos más de 20 años persiguiendo y encarcelando a las personas que violan la ley y el problema persiste. ¿No es más inteligente crear condiciones para que esto no sea necesario?

Muchas de estas causas las provocan las prohibiciones y resoluciones que fueron emitidas con un objetivo y en realidad están creando el efecto contrario. Creo que es un buen momento para revisar estas y crear mecanismos para que un guajiro cubano no tenga que presenciar nunca más cómo su sacrificio, su trabajo y su esfuerzo, son consumidos por las llamas.

128 comentarios

Edgar 4 septiembre 2013 - 8:44 AM

Muchas gracias por este post, creo que estaba pendiente desde hace rato. Ojala en este momento tuviera mas tiempo para escribir algunas de las reacciones que me produce, entre tantas otras, dolor y rabia. Recientemente en varios paises Europeos ha habido un escandalo debido a la presencia no declarada de carne de caballo en productos carnicos, algo que entre otras cosas pone cuestiona la infalibilidad de su sistema de calidad global, que es muy bueno pero no infalible. En medio de todo el revuelo que se armo no dejaba de pensar en el dia en que en Cuba nos pudieramos dar el lujo de protestar por algo semejante… en verdad me gustaria ver ese dia.

carlos pereda 4 septiembre 2013 - 2:25 PM

Cuando el sernor Peralo habla de precios altísimos sobre la carne de res y no aptos para su presupuesto, debe indicar, o debe leerse que este periodista, titulado de una universidad, trabajando 48 horas semanales al mes no gana màs allà de cuarenta dólares mensual, que con su sueldo no alcanza para comprar ni un tercio de lo que internacionalmente se conoce como cesta básica, los precios de la carne, del pollo, de la leche, de los quesos existentes en la red de comercio cubano, todos en moneda convertible cuando te lo dicen, o los lees en sitios de venta electrónicos da la impresión que son los precios de la mejor tienda gourmet de alimentos que exista en el planeta.
Y en la red de comercio cubano, para cubanos sin moneda convertible, no existen esos productos, posees moneda convertible compras, no posees no compras, son así las reglas del juego.

carlos pereda 4 septiembre 2013 - 2:54 PM

Los campesinos cubanos cuando hay dos terneros en un parto, uno de ellos el primero, el de la primera teta como le dicen, el màs grande, lo desaparecen, lo crìan en una cueva o bosque que tengan en su finca o en una finca que posea una forma de esconderlo de las autoridades, llevan su vaca para que le dè de mamar y punto.Como no està marcada por el hierro como de su propiedad si por alguna razón el ternero es encontrado nadie sabe de quièn es. Así lo crìan para un cumpleaños, para los quince de una hija o una nieta.Sencillamente para poder comer carne de res un dìa detrminado o cuando le plazca. Y ese ternero de quièn es? No sè……………………..

carlos pereda 4 septiembre 2013 - 2:28 PM

Ese veterinario que certifica el fallecimiento de la res, tiene carne de res en su casa, la tiene porque por ser el veterinario, falsea documentos de existencia de reses, para que el administrador de la vaquerìa tenga a su vez carne de res, la que desee en su mesa familiar, o sea eso sucede porque quienes hacen cumplir la ley tienen a su alcance toda la carne de res que deseen o sean capaces de comer.

carlos pereda 4 septiembre 2013 - 2:30 PM

Por esos precios es que muchos médicos ejercen el internacionalismo proletario, para tener moneda convertible y que sus familiares tengan alimentos que solo son comprables si se paga, repito en moneda convertible.

Chachareo 4 septiembre 2013 - 2:35 PM

Bueno,otra cosa que nunca ustedes podran ver es que esos medicos estan dando servicio a poblaciones que el sistema del dinero se lo tiene negado.Que ganen sus fulas,pues que los ganen,seguiran saliendo mas medicos ya hay hasta en Portugal y estudiando gratis 36 mil

carlos pereda 4 septiembre 2013 - 3:02 PM

Chachareo, yo no encuentro mal que los médicos cubanos ganen esos dólares, usted se equivoca. Yo lo que encuentro mal es que un mèdico que ha tenido que quemarse las pestañas por màs de seis para graduarse, que son buenísimos como profesionales, tanto humana como técnicamente, que tienen inmensas jornadas de trabajo, un mèdico cubano no trabaja o horas, no, un mèdico cubano cualquiera tiene primero, su turno regular de 8 horas de trabajo,cinco días y medio a la semana, o sea 44 horas pero tiene una guardìa de dìa entre semana, màs una guardia de sábado y una guardìa de domingo una vez al mes, que el dìa de guardia es a continuación de su dìa de trabajo regular y que continúan al otro dìa regular, que en la mayoría de los hospitales acaso tienen en la noche un poquito de jugo o de café clarito se le pague en nuestro país menos de cuarenta dólares al mes. Eso es lo que encuentro mal, pésimo y horrible, que ellos quieran defenderse y defender a su familia es imposible que lo halle mal.
Y son 36 mil según BBC estudiando en Cuba, entre ellos portugueses pues por la forma de redactar pudiera mal interpretarse.
Se le da la posibilidad del estudio gratuito pues son 36 posibles defensores de por vida de las “bondades de nuestra revolución”, es una forma de comprar un defensor de por vida y eso usted lo sabe muy bien.

Chachareo 4 septiembre 2013 - 4:46 PM

No dije que hay medicos Cubanos hoy trabajando en Portugal>pero bien sr Carlos,no niego lo de los salaries,pero para que estos medicos lo puedan ganar en un pais donde la atencion medica es gratuita ud me tendria que poner a producir bienes con calidad al otro millon que se quemaron el cholo y estan de oficinistas,no existe otra.El salario de un medico en la Yuma sale cuando mirarlo cuesta 200 fulas por 30 min,una noche en un hospital mil fulitas y asi.
Otra cosa el trabajo de un medico si no es el que sale a ganar dinero,digo de un medico es duro,malas noches,sacrificios etc etc

carlos pereda 4 septiembre 2013 - 2:49 PM

La sra Nùñez fue la administradora del abastecimiento de comestibles del Parque Lenin hasta su muerte por causas naturales a inicios del período especial.Magnìfica administradora, nada corrupta por cierto. Continùo hasta el último dìa de su vida vestida de verde olivo, con su pistola 45 a la cintura y su jeep, que por lógica fue de procedencia rusa cuando se le destartalò el jeep norteamericano. Vivìa en un reparto que construyò en una casa normal a la salida del psiquiátrico de La Habana. Por eso ese parque funcionaba tan bien y tan bien abastecido.

CienfuegueroLibre 4 septiembre 2013 - 8:51 AM

Bienvenido a la realidad cubana!!, esa medida es vieja que asombra que usted no supiera de esto, pero bueno es otra de las medidas aplicadas por “el bloqueo” que llevado a Cuba a la ruina económica.

carlos pereda 4 septiembre 2013 - 2:45 PM

Se acuerdan de la fiebre porcina y los viejos cubanos que aquí entran………………… de Pastorita, la de los repartos y de la lotería…………………..
En 1970 las provincias de La Habana, Pinar del Rìo y mitad de Matanzas fueron víctimas de la llamada fiebre porcina, hubo necesidad de sacrificar todos los cerdos. El culpable que se determino el imperialismo norteamericano.Bueno el culpable desde hace cincuenta años de todo lo que ocurre, ocurrió o pueda ocurrir en la Isla, según las autoridades.
Pero en Cuba todo se conoce. Lo que sucedió fue lo siguiente.El 13 de marzo de 1968 se terminò la lotería cubana y Pastorita Nùnez que era la directora de la misma y una gran revolucionaria procedente del Movimiento 26 de julio pasò a otras funciones. Ella con el dinero que se recaudaba de la lotería construìa muy buenas urbanizaciones que luego se vendìa a los trabajadores, pero esa es otra historia.
Como la sra Nùñez era una gran ejecutiva diseñò un sistema de recoger los desperdicios de comida en los llamados comedores populares para cebar los cerdos que abastecerìan al que después se conoció como Parque Lenin, copia fiel del Central Park de New York.Recogìa las sobras de comida en el llamado Plan Porcino dirigido por el comandante de la Revolución Carlos Hernández, cuya sede central se encontraba en el municipio Bauta, provincia Habana, ahí comenzó el brote y con los camiones de recogida de sobras se diseminò.
Posteriormente no se permitió màs que ningún habitante de estas tres provincias criara en sus patios un simple puerco o cerdo, hasta el año 1994 en que se permitió de nuevo la crianza particular de los mismos.
En Pinar del Rìo se permitìo la crianza a partir de la ciudad de Candelaria y Bahía Honda en 1980.
En Matanzas mas allà de Jaguey Grande en 1974.
O sea que conociendo por que fue la diseminación de la enfermedad hubo que esperar veinte años para eliminar la medida de prohibición de criar cerdos de forma independiente.

Livio Delgado 4 septiembre 2013 - 9:21 AM

La Historia de un absurdo es más complicada y abarcadora que esas legislaciones sobre la ganadería y su manejo que mencionas en tu escrito, Fernando acaba de mencionar hoy en BBC otro gran absurdo en una “noticia” de muchísimos años de antigüedad sobre lo que llama La Carta y los “elegidos” de poder comprar un automóvil en Cuba, en la lista de absurdos de la sociedad Cubana creo que cada arista del entramado social tiene una gran estupidez que por muchos años se ha tomado como conducta a seguir. Algunas el general presidente las ha ido eliminando, y casi que inmediatamente van surgiendo nuevas locuras para tratar de solucionar la falta de visión general que requiere tratar de cambiar +50 años de leyes y decretos que pretenden mantener poder absoluto sobre la sociedad y sus individuos. Te cuento algo que conocí por el año 93 o 94 que fue cuando estuve relacionado con un proyecto del Minagri en Matanzas y ocurrió en uno de los pueblos pequeños de sus alrededores, en esos pueblos por aquel entonces se recogía la basura por un carretón tirado por un caballo, desgraciadamente no creo que eso haya cambiado mucho, el que hacia ese trabajo pues mato el caballo para darle de comer a su familia en medio de la desesperación de esos años, estamos hablando de los años más duros del tristemente periodo especial que quizás no vivistes o eras muy joven, pero el tipo siguió trabajando ahora tirando el del carretón y recogiendo la basura por todo el pueblo, pues lo metieron preso y se armos tremendo lio en el pueblo, hasta la dirección de la agricultura de matanzas y Yadira García que era la del partido por aquel entonces tuvo que tomar carta del asunto, el final nunca lo supe pero recuerda que Einstein decía que había solo dos cosas infinitas en este mundo, el universo y la estupidez Humana.

lilithalfonso 4 septiembre 2013 - 9:48 AM

Reblogueó esto en La esquina de Lilithy comentado:
Es otro de los absurdos de nuestra agricultura. Y después se preguntan por qué los guajiros ya no quieren tener vacas. Es simple, tener una vaca da más problemas que otra cosa.

Raudelis 4 septiembre 2013 - 10:07 AM

“Cuando presenciaba aquellas 200 libras de carne de res consumiéndose por el fuego”

Peralo creo que tu falta de experiencia ante la presencia de una vaca, ese desconocimiento y falta de contacto con ese ser vivo te hace calcular muy, pero muy por debajo el peso del animal. !200 Libras!

Segun los calculos promedios una sola vaca debe rondar entre 400 y 500 kg o sea entre 800 y 1000 libras. Pero si asumimos que el perido especial las ha golpeado y que la sequia no las deja alimentase bien entonces vamos a asumir que su peso ronda los 300 Kg o sea unas 600 Libras por vaca.

Resumiendo..lo que se ha quemado son unas 1200 libras de vaca que si quitamos la mitas de huesos, etc te las dejo en unas 600 libras de carne pura.

Saludos

Raudelis 4 septiembre 2013 - 10:15 AM

“¿quién me puede explicar a mí y convencerme que esto es correcto?” ¿Cómo es posible que el dueño y propietario de una res tenga que acudir al mercado negro para comprar la carne que está obligado a quemar por ley?”

Ay peralo. Si supieras de todas las injusticias que se han cometido y se cometen por “cumplir”. Hay una linea que un ser humano no pasa y es la linea a partir de la cual su eticas, sus valores y su dignidad no se lo permite.

Esa autoridad que quema esa carne carece de los valores morales, eticos y civicos que le permitirian negarse a realizar semejante acto. ¿Que le importa quemar esa carne? Su falta de valores como ser humano le hacen cumplir su revolucionaria tarea.

Luis 4 septiembre 2013 - 10:34 AM

Coño, me recordaste a un socio q era veterinario y cuadraba con los campesinos del area q atendia para cada vez q anunciaban una tempestad con muchos rayos y truenos, le cayera un rayo a una vaca, el campesino al q le tocaba joderse la vaca la mataba, sacaba toda la carne y la enterraban durante la noche, por la mañana llegaba el veterinario(militante del pcc, por supuesto) se encontraban con la vaca electrocutada(huesos y pellejos) hacia el reporte y le daban candela, to er mundo happy, sociolismo o muerte.
Saludos, Luis

Andy Hardwick 4 septiembre 2013 - 11:20 AM

Esto ocurre porque el estado tiene demasiado poder. Todo tiene que pasar por un proceso. Por mas absurdo que sea, hay que cumplir con las reglas (arcaicas, obsoletas y sin razon muchas veces) Lo mismo ocurre en EEUU a nivel federal y estatal. Hay tantas reglas que no tienen sentido pero mas facil es mandar astronautas a la luna que cambiarlas.

Garcilazo 4 septiembre 2013 - 11:23 AM

Muy impactante esta historia de la vaquita y el espiritu hindu de nuestras autoridades, pero mas impactante resulta el hecho de que un joven profesor universitario ponga en peligro su libertad por comprar unas libras de carne para su esposa, quien padece de una deficiencia proteica.

camarero 4 septiembre 2013 - 11:32 AM

esta es la misma ley que hace que en cuba una vaca JAMAS para más de un ternero… no hay un solo guajiro en esta isla que haya reportado un parto vacuno gemelar… TODAS las vacas de cuba paren un solo ternero durante décadas y décadas… qué exactitud! verdad?…

inocencio 4 septiembre 2013 - 11:37 AM

peralo, si sigue ese hilo llegaras a comprender que el problema esta en un solo partido,en que una sola persona mande, en que nadie tiene derecho a emitir su criterio y mas triste aun es que no puede defenderlo.
saludos y felicitaciones por el rumbo que estan tomando

Chachareo 4 septiembre 2013 - 11:57 AM

Que tendria que ver un solo partido y permitir que los campesinos crien sus vaquitas para vender sus carnes??cuando yo lo digo…no se como sea este problema en las monarquias

Arturo 4 septiembre 2013 - 12:08 PM

Las luces de Las Vegas te están turbando el cerebro.

Un solo partido hace y dispone y todo está bueno, nadie se opone. Con otro partidito más se denuncia todo lo mal hecho, se tratan de modificar las leyes si son absurdas, se trata de lograr lo que no se hace con 1 solo partidito. entiendes?

Por supuesto, si son partidos opuestos, no vaya a ser que permitan otro partidito mas rojo que el que está. cuando yo lo digo…no se como sea este problema en las dictaduras

Chachareo 4 septiembre 2013 - 12:14 PM

Esa historia para otro que no ha sido iluminado por el neon de Las Vegas

Arturo 4 septiembre 2013 - 12:20 PM

Entonces donde vives, en Miami?

Chachareo 4 septiembre 2013 - 12:25 PM

En Miami?estas loco?,alli se estan jamando a los caballos

Jenny 4 septiembre 2013 - 1:17 PM

Sr. Chachareo, tengo que reconocer que ud en ocasiones es muy comico.
Es cierto lo que dice de los caballos.

Me rei bastante con su expresion.

tatublog 4 septiembre 2013 - 12:27 PM

Inocencio no creo que eso tenga algo que ver con la existencia de un solo partido, pero bueno es tu opini�n y te la respeto. Siguiendo la l�gica de tu an�lisis entonces te digo que en USA, Alemania, Francia, Espa�a, Reino Unido…en todos esos pa�ses existen m�s de un partido y sin embargo se enga�a al pueblo para ira a guerras imperialistas, se asesinan a civiles con Drones y las drogas y las armas imperan en las escuelas, eso sin dudas es se debe a le existencia de m�s de un partido.

En Cuba no hacen falta m�s partidos, lo que se necesita es m�s participaci�n en la toma de decisiones que es otra cosa. La existencia de m�s de un partido por si solo no siginifica mayor democracia, eso lo vemos a diario con la corrupci�n de los partidos, el incumplimiento de las promesas, las alianzas a espaldas del pueblo, etc. Saludos

Armando Perez 4 septiembre 2013 - 1:22 PM

Por favor, antes de hablar, conecte el cerebro a la lengua. ¿Donde estan las armas en las escuelas europeas?

carlos pereda 4 septiembre 2013 - 7:32 PM

Señor Pèrez, nuestra función es hacerles ver, conocer que el mundo fuera de la isla no es como le enseñaron que es, es como el caso de que se reclamarìan las viviendas confiscadas y no indemnizadas a sus propietarios cuando salieron del país, ningún cubano que dejó propiedad aspira a que le sean devueltas sin embargo es una de las prèdicas constantes a la población cubana

amel24253 4 septiembre 2013 - 1:29 PM

Por favor, citar de donde saca que en las escuelas europeas hay armas. No meta todo en el mismo saco. Finlandia no es Rumania, ni Francia es Suecia, aunque estén todos en Europa y los USA no son Mónaco auque sean ambops capitalistas desarrollados.

william portal 4 septiembre 2013 - 11:43 AM

Bue3n Post, no es ficción es pura realidad.
Esta es una de las cosas que deben estar dentro de los lineamientos económicos y que debe suprimir todas las trabas para que el pueblo cubano pueda comer carne de vaca sin perder la moral y la ética y no tener que ir a cumplir prisión, unos por cender en bolsa en negra y otros por comprar.
Una cosa mas que debe ser objeto de cambio y abarataremos el coste de las prisiones.
Esto se ve que no es cuento.

manuel 4 septiembre 2013 - 11:44 AM

Queridos amigos de LCJ :
Estoy de vacaciones aqui , en nuestra patria . El calor de la familia, los amigos , el cubaneo te insuflan fuerzas y deseos .
mas ahora vengo de tener un momento para subir la presion . Estoy en CUBACEL del Municipio Tunas , Provincia Las Tunas , despues de hacer mi cola para comprar la carta de asceso al internet , hago una cola de espera para utilizar el ordenador , solo se tiene 5 maquinas para la capital provincial en el centro del pueblo . Una vez installado, tengo problemas para abrir la maquina y pido ayuda a las dos companeras que atiende una larga fila de personas que son en tren de comprar varios de los servicios ofertados aqui . tengo que esperar a que esten disponibles . cansado de demandar un servicio de ayuda , me fui a una oficina me dirigi a los empleados de forma general y ya algo molesto, una joven de forma amable fue a hablar con las empleadas responsables . Y me han dado la misma respuesta , que debia esperar que hubiera menos personas en la cola general . Alli les dije que les pediria a los administradores de LA JOVEN CUBA que publiquen este maltrato que nada tiene que ver con los servicos y disposiciones generales para el funcionamiento de el servicio de internet . Como por arte de magia varias personas muy amables han venido a ver que se pasa. Un mal comienzo……el servicio a mi brindado. Todo lo que brilla , no es oro.

manuel 4 septiembre 2013 - 11:46 AM

Un saludo para todos los comentaristas desde Cubita .

Chachareo 4 septiembre 2013 - 11:56 AM

Un saludo Bro

josepcalvet 4 septiembre 2013 - 12:47 PM

@manuel
Recibe un saludo tú también. Comentarte que mi médico ha estado de vacaciones en Canadá y viene emocionado. Le ha impresionado lo enorme que es todo, me refiero al terreno, los lagos que son mares, las distancias,etc. Le hablé de “mis amigos” cubano-canadienses…. 😆
¿Vas a repetir el contar alguna cosa en mi blog como el año pasado?Aún recuerdo lo que escrbiste sobre el inicio del curso escolar en tu pequeño gran País….
http://josepcalvet.wordpress.com/2012/09/13/acabo-de-llegar-de-cuba/ Dos partes, I y II parte.

La atención que has recibido en CUBACEL. De acuerdo. Ahora te cuento la atención que he recibido en mi “Caja de Ahorros”: un cajero automático se traga sin motivo mi tarjeta de cŕedito/débito. Primer viaje a mi oficina. Anulan la que se ha comida la máquina, me piden otra. ¡Vuela usted dentro de una semana!. Vuelvo: segundo viaje. Hay tanta cola que me desespero y me voy. Vuelvo al día siguiente, veo que de tres personas, dos sólo atienden con cita previa y a tercera hace el trabajo de “cajero” y como sustituye a una cuarta persona por vacaciones atienda otras cosas que le llevan, 25,20,30 minutos por persona… ¡Me voy desesperado! Tercer viaje. Y llega el cuarto y último. Pienso que si voy diez minutos antes de cerrar, ya no habrá nadie. Pues no. El chico se sube por las paredes, se ha roto la máquina de dar dinero en efectivo, se insolenta con una clienta y le dice que “ingrese” dinero en el cajero automático, ella dice que eso nunca lo ha hecho, él le dice que lo siente….. que espere la última….. Ante ese panorama me voy donde siguen estando dos personas sin nadie..¡las de la cita previa! Una me conoce pero me dice que el que me va a dar la nueva tarjeta es ¡el chico cabreado!… No sigo…… Firmado, en Alicante, Reino de España, en 2013.

Chachareo 4 septiembre 2013 - 11:54 AM

Bien,creo que este es un absurdo se podria cambiar de un dia para otro.El dia que permitan al campesino,a las cooperativas campesinas etc criar sus vaquitas y tener el derecho cumpliendo con todas las reglas sanitarias sacrificarlas y llevarlas al Mercado,se multiplicaran las vaquitas en la isla.El tropelaje en todo esto comienza por la libreta,las dietas, etc etc,el estado no puede estar metido en esa lucha.Cuando sea asi se multiplicaran como dice la biblia las vaginas perdon perdon digo las vacas

Arturo 4 septiembre 2013 - 12:01 PM

Como me gustaría que Calvet comentara sobre este post.

Si este artículo lo escribe YS habría que ver la cantidad de adjetivos que le colgarían, desde mentirosa, inventora, mercenaria, etc, etc.

Pero por suerte fue escrito por uno de los de LJC al cual Calvet le cree a ciegas (y yo también le creo todo lo que dice en este post)

Solo una reflexión a Calvet.
Fíjate lo honesto que ha sido Peralo en este post cuando dice: “me vi obligado a acudir al mercado negro para comprar 5 libras de carne de res con el objetivo de subirle la hemoglobina a mi esposa, fue en uno de los momentos más delicados del período de su embarazo, la tenía por debajo de 11 puntos”. (Calvet, para que no te vayas por la tangente, en el mercado negro todo es robado o malhabido).

¿Tiene razón o no YS al decir que en Cuba TODOS tienen que delinquir para poder sobrevivir?
Peralo hizo lo correcto, yo lo hice millones de veces, TODOS lo hacen.

Sencillamente Peralo lo dice con mucha valentía y verguenza, las otras personas que no lo dicen no es que sean mentirosas es que no dicen toda la verdad. Lo que si es incuestionable es que TODOS tienen que hacerlo.

Te queda claro Calvet?

Chachareo 4 septiembre 2013 - 12:08 PM

Solo la gran diferencia:a la de GY le pagan por criticar y su fin no es otro que pensando en su noche de cuchillos largos.Estos muchachos que ya han tomado la iniciativa,critican los problemas,no reciben un solo Cent y en sus mentes solo esta que todo mejore y construer una sociedad mucho major.Por eso invite a todos que cuando quieran leer criticas y verdades que pasen por aqui.
Felicito nuevamente a los chamas

Arturo 4 septiembre 2013 - 12:11 PM

Pues mira, deberían recibir varios Cent porque sino tienen que seguir en el mercado negro que la cosa no está nada buena.

Yo los felicito también porque están hablando con valentía y honor.

Chachareo 4 septiembre 2013 - 12:22 PM

Que la cosa esta dura,eso no lo niega nadie.Pero lo mejor que todo, es que esta mejor que ayer y mañana seguira major que hoy,para eso luchan los chamas,sus mentes estan mas en un bien social que comprar una casita en la capital con el dinero de la traicion

Arturo 5 septiembre 2013 - 9:35 PM

Yo también lo creo, que hoy ‘la cosa’ está mejor

…que el año que viene.

josepcalvet 4 septiembre 2013 - 12:31 PM

Lo haré, lo haré….. pero lo primero es lo primero….

josepcalvet 4 septiembre 2013 - 1:31 PM

@Arturo
Y llegó la hora. He leído el artículo de Roberto y ayer leí el artículo de Elaíne Díaz, donde otro comentarista, robe, también dice algo, como aquí. ¿Qué quiere que le diga? Pues debo decirle que no hay nada nuevo bajo el sol. Ni Elaine ni Roberto dicen nada que no sepa, en mayor o menor grado.
La carne de las vacas que las partió un rayo… imagino, no sé realmente, deben pasar por un control veterinario en el matadero “acreditado” y si la norma #1 dice que deben llegar los animales vivos y no pueden llegar ni partidos por un rayo, ni muertos a palos, ni con una cuchillada bien dada… ¡por algo será! Fin de la primera parte porque entiendo que Cuba no está en plena Edad Media.
La segunda parte, la más interesante, es la existencia de un mercado negro que también es fácil de imaginar de dónde surge tanto respecto a derivados del petróleo, material de construcción, todo tipo de alimentos frescos, perecederos, conservas, etc. Basta saber que hay un desabastecimiento importante de leche, para pensar, imaginar, que habrán algunas formas de obtener leche fresca para mayores, para quien sea, cuando se considere que eso es importante. Nada que no sepa en mayor o menor medida.
Cuba vive unas circunstancias especiales desde hace 54 años que la asemejan a una “plaza sitiada”, embargada, bloqueada, etc. y en esas circunstancias, es muy lógico que haya desabastecimiento, acaparamiento, escamoteo, hurtos y muchas cosas más. Si a eso se añade mala gestión en unos casos, errores en el modelo en otros, y poca transparencia para denunciar abusos o sencillamente cosas mal hechas, el resultado es el que viven Roberto, Osmany y Harold, tres personas entre miles de miles, que no roban, no mienten no trapichean a pesar de que así lo afirmara la mentirosa de Yoani Sanchez. Roberto no roba, Roberto no miente (la prueba es este post), Roberto no trapichea… Roberto hace lo que hacemos todos de vez en cuando, ¡hacer algo ilegal! como hago yo cuando acepto una factura sin IVA para ahorrarme unos euros. No es correcto pero lo hago y duermo muy tranquilo.

Como he leído que antes que yo ha comentado Chachareo, ¡cualquier parecido de las intenciones, la forma, el fondo, de un texto así, escrito desde la honradez de un joven comunista revolucionario, con lo que suele escribir la caradura de Yoani Sánchez, es pura coincidencia¡
Claro que Yoani Sánchez aporta “verdades”: las callles están llenas de bache, hay muchos humos, se pierde mucha agua por las malas conducciones, hay casos de cólera, de dengue, de SIDA, ….. pero….. la chica dice todo eso para “resolver” a lo grande (lo ha conseguido porque ciertamente esta chica podría haber pisado un calabozo por calumnias y difamación y haber cogido piojos, pulgas y otros parásitos carcelarios y eso tiene un precio) a la vez que cada vez más cubanos y cubanas que desean lo mejor para su país, dentro del socialismo, consideran que el mejor favor que le pueden hacer al proceso social cubano, pasa hoy por “levantar las alfombras” (Raúl Castro) y ver qué hay ¡¡¡¡¡

¿Lo tiene usted claro, Arturo?

carlos pereda 4 septiembre 2013 - 3:08 PM

Calvet, ¿usted no estarà enamorado de la Sra Sánchez? y usted no se percate de ello,siempre he observado que cuando para una mujer todo el resto de las féminas son prostitutas, ella lo es, que cuando para un hombre todos los hombres que ve son homosexuales, este lo es, y que cuando alguien, sea hombre u mujer solo habla con odio de otro par, es que paralelo al odio existe un amor enorme y profundo. Piense. Usted nos trae, nos recuerda a esa cubanaza todo el santo dìa. No se percata que de hecho lo que le està haciendo es propaganda.

cubano47 4 septiembre 2013 - 11:55 PM

Calvet aqui en Suecia te sucede eso solo llamas al banco y en tres dias tienes por correo una nueva tarjeta, por lo menos te Evitas todas esas “colas” en el banco. España esta atrasada……

Arturo 5 septiembre 2013 - 9:56 PM

Calvet,

Cuanto lamento que estoy escribiendo esto y aunque lo leas no vas a responderme el comentario porque no tendrías nada con lógica para decir.

Lo primero que te dije que no te fueras por la tangente. No sé si es que no conoces la expresión pero te la aclaro. Eso quiere decir que vayas directo al asunto, que no andes con rodeos, que seas preciso y es entonces que me empiezas hablando del rayo que partió a la vaca, del control veterinario, de la norma #1, etc.

Calvet, Roberto no se mete en una casa a robar pero tiene que comprar comida robada y él lo sabe porque al que le compró la carne no es dueño de la vaca y si lo fuera no la puede matar.
Sabes tú que por eso han condenado en Cuba a un montón de gentes a varios años? Sabes tú que él se arriesgó para hacerlo? Sabes tú que todo el mundo tiene que hacerlo? No solo la carne sino el arroz, frijoles, pescado, etc, TODO porque no alcanza para comer durante todo el mes.

Y sales tú que si evadiendo el IVA. Esto es otra cosa Calvet. Por esto te meten preso.

¿Lo tienes claro ahora?

robe 4 septiembre 2013 - 12:07 PM

Esto me toca bien de cerca porque mi papa “vive” de la ganaderia y nunca he sabido la razon de esta prohibicion.Quien la conoce?

Chachareo 4 septiembre 2013 - 12:12 PM

Robe,;la razon es muy sencilla.Unos pensaron un dia en un igualitariasmo,que si teniamos una vaca se repartiria por la libreta a pelo por persona,se invento una libreta de jama,dietas etc etc y tomaron el destino de esas vaquitas en sus manos.Cuando se eliminen todas esas cosas comera ya veremos la carne en los mercados

Arturo 4 septiembre 2013 - 12:13 PM

Solo que cuando veas en Cuba esa carne en los mercados ya no habrá socialismo.

Chachareo 4 septiembre 2013 - 12:24 PM

Mira que he escuchado eso.

carlos pereda 4 septiembre 2013 - 1:59 PM

El llamado período especial comenzó a inicios de los años 90, pero tomemos digamos el 91 como el inicio, estamos en el 2013. o sea que que hace 22 años del inicio del mismo.
Desde que comenzó, se eliminò la dieta de 8 onzas de carne de res que vendìa a la población cada diez días.
O sea hace 22 años que el cubano no recibe por su cartilla de racionamiento la posibilidad de comprar carne de res como tal, salvo que tengas una enfermedad terminal o una dieta muy especial que la requieras. O sea el hasta el otro dìa es 22 años.
La merlusa que se vendìa en esos momentos a la población desapareció cuando comenzó a exportarse a Venezuela la misma,en esa misma época, en eso el desmerengamiento de los soviéticos no tuvo nada que ver.

Chachareo 4 septiembre 2013 - 2:09 PM

Carlos tienes razon,la carne muuuu,se perdio de la lireta,pero para ser mas honestos esa carne se vende hoy en los mercados de CUC,se que me dira que muy cara y que los salarios,pero al menos esta ahi y como ustedes dicen que Mandan miles de millones de fulas a la isla es de entender que muchos podran usar esa millonada de fulas de los “Buenos” Cubaniches para tirar un diita un filetico.Igual recuerde que no solo de carne de res se alimenta el hombre,mira a los indios.Sobre el pescado veo que no visita ni conoce las pescaderias que existen en la isla en pesillos Cubanos,unas croqueticas mas buenas

carlos pereda 4 septiembre 2013 - 4:11 PM

Chachareo, còmo està usted, primero que todo. Dèjeme explicarle algo de forma muy sincera,nunca he pensado de forma tan unipersonal.Nunca he planteado en ningún foro de los que he participado por años sobre Cuba que allà pasè las mil y quinientas, ni que pasè hambre, ni que vivía mal, era profesional en Cuba en una época que nos pagaban en correspondencia a los precios de los productos existentes, tenía contratos en otras facultades como profesor y como aparte soy ebanista, fui de los primeros en tener mi taller de carpinterìa por cuenta propia, criè a mis dos hijos cubanos, la niña nació en Venezuela alimentándolos con lo que se vendìa en los mercados campesinos de finales de los setenta y ochenta, màs lo que se comenzó a vender a precios màs altos en el llamado mercado paralelo.
Pero viviendo allà siempre decía que a Chelo y sus nietas había que garantizarle una vida mejor. Chelo existió, es real, era una pobre cubana que fue criada en el capitalismo de dos o tres familias,que tuvo dos o tre hijas que tuvieron hijos como si fueran terneras y que pasaban las mil y quinientas con la alimentación y en aquella época que había màs alimentos con la cartilla de racionamiento y que vivìan mal. Siempre la ayudè porque la vieja se lo merecía, era una leona para buscar comida para los suyos, porque siempre fue pobre en el capitalismo.
Tengo en Cuba solo una hermana, mi única hermana y un solo tìo, mi único tìo. Viven y los ayudo, pero eso no significa que obvie las necesidades de personas que existen, que son mis amistades o que simplemente son cubanos, además soy católico, creo que con esto entenderà como pienso y por què reflejo las cosas.
No pienso en mi hermana,o en mi tìo, aunque èste es pròspero pues es un artista en ebanistería y como tal no tiene necesidades apremiantes, medicinas y cosas de ebanistería es lo que le envìo, pienso en personas que amaron a la revolución o que la aman aùn aunque suene irreal y que tengan que sentirse no pagados y discriminados con la paridad de moneda, en gente común y corriente como le expresè ya.
Y me gustan las croquetas de pescado, así que adivinaste…………………………..

Chachareo 4 septiembre 2013 - 2:13 PM

Ustedes pintan una Cuba como si todos estarian muriendo de hambre,miro las fotos de los blogueros y casi todos estan pasaditos de libras,nadie niega las dificultades,los problemas,pero de ahi a querer estar pintando el infierno de Dantes es lo que se llama el tipico criticon

carlos pereda 4 septiembre 2013 - 2:14 PM

En esa fecha, hace màs de veinte años muchos cubanos comenzaron a perder la vista por momentos, era neuritis òptica, producto de la carencia de proteínas a la que estaban sujetos por años, se conoció su existencia cuando un mèdico chileno especialista en dicha enfermedad y que fue llevado a La Habana como consejero regresò a Chile y declaró lo que estaba sucediento-los cubanos con ceguera temporal tenìan esa condición por la falta total de alimentos proteìcos.
Fue cuando la red de comercio cubana empezó a vender un producto mezclado con sangre animal que dice tener suplementos cárnicos para que con ello recuperaran la visión, según quienes lo recibieron y probaron los primeros intentos de ese “invento” ni los perros de la casa eran capaces de comérselo por su apariencia, su pestilencia y su mal sabor, tengo entendido que posteriormente mejoraron la fòrmula del derivado cárnico.
La cuota de carne de res que podía comprar el cubano cada diez dìaz era el equivalente a una hamburguesa, o sea el bistec que recibìa una persona era el mismo peso que lo que posee una hamburguesa de cualquier cadena de comida rápida. Uno cada diez días y eso terminò hace 22 años, no el otro dìa. El período especial desapareció pero la cuota de carne de res no.

carlos pereda 4 septiembre 2013 - 3:18 PM

La instituyò el señor Josè Hernández, director del Plan Genètico Los Naranjos, localizado en Vereda Nueva, municipio Caimito del Guayabal cuando un bandido robò un semental de su ganadería y lo sacrificò.Fue ideada, diseñada y escrita por su puño y letra .Durante años, hasta su retiro fue el director de esa institución. Vaquerìa de encanto y de prueba, la predilecta del expremier.El semental sacrificado había sido importado desde el Canadà. Todas los ejemplares viven en pastos deliciosos y de ensueño a horas en que no haya mucho calor, como son reses exóticas de las que crìan los multimillonarios para su deleite, en horas pico de calor son llevadas a naves climatizadas a temperatura meditàrrenea.
Cuando el período especial producto de los apagones se instalò un gran generador de electricidad en esa vaquerìa única y exclusivamente para las reses, todo un éxito revolucionario, ninguna res se fatigò o sufrió.En esa finca de ciencia ficción existe una casa de descanso con toda la tecnología que pueda usted imaginar para los descansos que hacìa el expremier cuando iba a visitar sus reses y pasear por los pastos con el director de la misma.Allì surgieron las llamadas F, o sea F4, F5, grandes ideas pero que no se aclimataron al país…………………………
El ejemplar màs insigne de esta vaquerìa Rosafè Signè………………………………….

carlos pereda 4 septiembre 2013 - 3:22 PM

1980. El precio de litro de leche para la venta a la población es de 25 centavos.(peso cubano) La Vaquerìa Los Naranjos produce leche, Cada litro de la misma tiene un costo de producción de un dólar 25 centavos, no hablo de pesos cubanos, sino de dólares.Certificado en una tesis de grado de un alumno de la Facultad de Economía de la Universidad de La Habana. Los datos no fueron remitidos a institución alguna. Nombre del autor Justo Ledesma.

carlos pereda 4 septiembre 2013 - 3:27 PM

El señor Hernández, amigo personalísimo del expremier fue la primera y única persona que certificò que Ubre Blanca era una anormalidad genética, y que de continuar dándole medicamentos se reventarìa, tal y como sucedió, por eso los datos de su producción de leche dejaron de enfatizarse en la prensa, o es que no recuerdan como dìa a dìa Granma daba los partes de la producción de leche de Ubre Blanca,muriò en Isla de Pinos pues el señor Hernández no aceptò que trasladaran a la vaquita anormal a su finca. Y digo su finca porque de hecho y como la manejaba era la finca de èl y la reses del expremier………………..

amel24253 4 septiembre 2013 - 1:26 PM

En 1958 habia una vaca por cada habitante en Cuba. Y no habia pienso, ni agricultura Voisan, ni planes geneticos, solo guajiros y havendados criando vacas criolllas en su mayoria. ¿Cuántas hay hoy en día? La causa es el mismo sistema que pide que se quemen las vacas muertas por accidentes en vez de aprovecharlas.

chachareo 4 septiembre 2013 - 8:16 PM

Censo de poblacion vacuna,cuantos ninos desnutridos,la vacas eran sagradas,cuentos a otros

Armando Perez 5 septiembre 2013 - 2:24 PM

Ejn 1958, segun la ONU, Cuba tenia la menor tasa de mortalidad infantil en América Latina, y el propio Fidel Castro dijo de que en 1958 en Cuba no había hambre y sin embargo se hizo una revolución.

Y cito:
http://www.cuba.cu/gobierno/discursos/1959/esp/f230159e.html

DISCURSO PRONUNCIADO POR EL COMANDANTE FIDEL CASTRO RUZ, PRIMER MINISTRO DEL GOBIERNO REVOLUCIONARIO, EN LA PLAZA AEREA DEL SILENCIO, EN CARACAS, VENEZUELA, EL 23 DE ENERO DE 1959.

(VERSIONES TAQUIGRAFICAS – CONSEJO DE ESTADO)

“Se decía que si no había una crisis económica, si no había hambre, no era posible una revolución y, sin embargo, se hizo la Revolución…”

carlos pereda 4 septiembre 2013 - 1:51 PM

No es solo eso, lo de las vacas.
En todas las salas de ordeño en el país, si por alguna razón el carro cisterna que tiene q recoger la leche ordeñada no llega. se bota-
Cientos de veces los trabajadores de esas vaquerìas han planteado el hacer quesos, regalàrsela a la población de los pueblos aledaños, la respuesta ha sido, no, por posibles problemas de contaminación. Es lógico, quienes emitieron esas leyes, quienes no posibilitan soluciones a los problemas del dìa a dìa, no necesitan ni carne de res, ni leche, ni quesos, ya que como dirigentes eso lo tienen por añadidura.

william portal 4 septiembre 2013 - 1:51 PM

josep Calvet
Parece que tu cuento de la tarjeta, ese banco y el cajero, es un guión para una pelicula de risa.
De ser así no te lo creria ni tu mismo.
ponlo en alguna prensa española que se iban a reir mucho.
Tal parece que no es realidad sino un cuento, al parecer eso nada más de pasa a ti y en alicante.

josepcalvet 4 septiembre 2013 - 2:18 PM

@William
Veo que has leído mi cuento. Pues acaba así…. Una de las dos empleadas que no hace nada, mientras, doce personas están en la cola del chico cabreado y ya son las dos de la tarde, hora de cierre, ante mi protesta, me dice que es el chico el que me dará la tarjeta, pero que quién es mi asesor/a. ¿Ni idea? Consulta y es la segunda chica que no hace nada. ¡Hola! Mira, te la voy a dar yo…. (cómo te llamas). Se levanta, va buscar donde están las tarjetas por entregar y trae la mía… Espera que tienes que firmar…… Firmo en dos hojas, pero la fotocopiadora sigue imprimiendo….. ¿cuántas hojas? ¡56 páginas!, 28 folios por las dos caras.
¡Me encanta este derroche de papel, tinta,tiempo, cabreos a granel….! ¡Es el capitalismo barato hispánico!

carlos pereda 4 septiembre 2013 - 2:19 PM

Como es muy difícil determinar las zonas pesqueras de cada país, que es debate hasta hoy dìa, los barcos de pesca, propiedad del estado cubano siempre han entrado en aguas de Canadà, eso lo sabe hasta Negrito, que es como se llama mi perro.
Canadà se cansò de hacer reclamaciones a las autoridades pesqueras cubanas y logró que Cuba no pudiera vender en mercados internacionales la merluza,ya que era muy fácil detectar que eran de la especie que hay en sus aguas o zona de pesca. Por eso se vendìa en Cuba en ese entonces, porque no podían exportarla.
Llegò el gobierno de H. Chàvez y a Venezuela fue la merluza, por eso desapareció.

josepcalvet 4 septiembre 2013 - 3:02 PM

@Roberto
Yo sé que si me salgo “un poquito del tema” no me lo tendrás en cuenta. Dos cosas:
a.El jueves 12 de septiembre toda Cuba se llenará, de cintas amarillas, en tela, virtuales o como cola de chiringas, cometas y capiruchos, porque ese día “hay movida”
b.Para entonces no creo que Obama siga haciendo un ridículo espantoso, cada día más, con una cara muy demacrada, cansado, agotado hoy en Suecia….Insiste en que tienen pruebas…. Francia dice que hay armas químicas en Siria ¡toma y en decenas de países y no son para tomar el té con pastas! Pero…. nadie habla de las informaciones que van surgiendo de “otros protagonistas en el tema de las armas químicas¡
b.1. Hace días un periodista jordano, entrevista a sirios en la zona donde se produjeron muertes por elementos químicos…. A ese periodista Yahya Ababneh, lo avala una corresponsal de prensa acreditada por años en la zona. Se llama Dale Gavlak Una referencia a todo ello en
http://josepcalvet.wordpress.com/2013/09/01/quien-es-yahya-ababneh/
b.2 Acabo de ver esto: “Hacker descubre correos que responsabilizan a EEUU del ataque químico en Siria”. Lo leo en un sitio oficial del gobierno venezolano donde otros artículos hablan de que ocho de cada diez “rebeldes sirios” capturados son extranjeros, Rusia alerta de….. manda buques a la zona….. etc.
El enlace aparte….

josepcalvet 4 septiembre 2013 - 3:06 PM

¿El “mundo libre” habla de esto?
http://www.sibci.gob.ve/2013/09/hacker-descubre-correos-que-responsabilizan-a-eeuu-del-ataque-quimica-en-siria/
Los correos en imagen, que dicen que “Las nuevas informaciones sobre la implicación de EE.UU. en el ataque con armas químicas contra la nación siria fueron dadas a conocer después de que un hacker norteamericano tuviera acceso al correo electrónico del coronel Anthony J.MacDonald, director de Personal, Operaciones y Planes de la Oficina del Jefe Adjunto del Estado Mayor de Inteligencia del Estado Mayor del Ejército estadounidense.”¿son auténticos?

carlos pereda 4 septiembre 2013 - 4:32 PM

Usted me perdona Calvet pero esto me parece igualito a lo dijeron después de la salvajada de las Torres Gemelas…………………………………………………………….

Evelio Hernandez Colon 4 septiembre 2013 - 3:28 PM

Yo nunca he entendido por que las vacas. Yo entiendo que Fidel haya sacrificado los hasta ahora conocidos mecanismos para mantener estabilidad y crecimiento economico real, entiendo sus absurdos en este metodo porque lo que le interesaba era una sociedad indefensa a su poder. Entiendo que en Cuba se haya vivido bajo el absurdo de las vacas sagradas, uno mas entre los tantos, precisamente porque la gente esta indefensa, pero lo que no entendi nunca, y por mas que busque no encuentro es..¿Por que las vacas? Por que no.. los pollos, los puercos, los caballos, y si las vacas? Que de especial tienen las vacas? No logro imaginarme una reunion del B politico del PCC decidiendo salvarle la vida a las vacas.

carlos pereda 4 septiembre 2013 - 3:55 PM

Sr Hernández Colòn.
La ley como tal se emitió días después de haber robado un semental importado desde el Canada a la ganadería Los Naranjos, e intentar después de robar otro, en las afueras de Punta Brava, finca que dirigía el hermano mayor del expremier, el señor Ramón, como expliquè antes,esa finca era la predilecta del expremier, allí hacìa sus cruces de reses exóticas, la res era una de las reses del expremier, aquello fue histórico, se logró detener hasta el que comprò la oreja del toro, la intríngulis del asunto, uno de los tantos pasatiempos de nuestro ex premier es la ganadería como lo fue el baloncesto, o no recuerda usted que inundò la isla de campos de baloncesto, como fue siempre la pesca submarina, en fin pasatiempos de personas millonarias………………..ese el por què de las prohibiciones sobre las vacas.
Todos los presidentes que pasaron por la Isla hasta mediados de la década del 80 visitaron ese paraíso vacuno, desde Salvador Allende hasta que su pasatiempo pasò al de crear médicos para la exportación, tal y como lo expresó al inaugurar la escuela internacional de medicina.
No sè el tiempo que usted tiene residiendo en Costa Rica pero recuerde que la historia de Cuba después de 1959 va directamente proporcional a cuàles hayan sido los pasatiempos del expremier……………………………………………………………………deportes, economista, no recuerda la época de que la deuda externa era inpagable,cuando le dio por recomendar libros en sus discursos……inundación de librerìas.Ediciones Huracán…………….en fin, según hayan sido sus motivaciones transitò el país.
Aparte las F, fueron un fracaso total, ninguna logro ni medianamente lo que se esperaba de ellas, ante el fracaso de la ganadería, pues prohibición como forma de custodia…………….

josepcalvet 4 septiembre 2013 - 3:32 PM

#Roberto trapichea y a Messi lo pillan
A Cuba se le mira como dijo Galeano con una lupa, con unos cristales de aumento, para que lo malo se magnifique y de paso, lo bueno ¡¡¡ni mencionarlo! Pero en otros contextos, y antes he dicho que el mendas defrauda a Hacienda y duerme como un lirón, entre otras razones, porque lo que cobramos del Estado, pocos milagros defraudadores podemos hacer….La nómina, la pensión, está más controlada que Carromero…. con el dispositivo que leva en la pata para que no se pire a Suecia con el sueco….
Pero Messi es otra cosa. Él, que no tiene un pelo de tonto, ha visto lo que hacen “todos” y ha dicho, ¡yo también! No ha pagado a Hacienda por ganancias, legales por supuesto y lo han pillado. Hoy, la noticia es ” Messi paga cinco millones a Hacienda y la juez rechaza imponerle una fianza civil” En Cuba, la culpa la tiene “el sistema”, en España no. En Cuba, hablar de “resolver” le permite a los poco amables con la revolución, mostrar el “fracaso” de un sistema. En España, “resolver como Messi” permite mostrar el éxito del sistema que permite que el Grey cace elefantes, que su yerno haya robado ni se sabe, que los que van pasando por el juzgado del juez Ruz digan que efectivamente cobraron sueldos en negro en la famosa contabilidad B del Partido Popular, es decir Rajoy y Cospedal han mentido en sede parlamentaria y no pasa nada, etc.
Como todo tiene su principio y su fin, llegará un día en que habrá carne de res en los mercados cubanos, para quienes tengan poder adquisitivo medio alto o quieran darse un extra de vez en cuando…. los políticos chorizos hispánicos dejarán de dar el pésimo mal ejemplo que dan y Messi se une a la juerga, etc. ¿Y Carromero?

#La Audiencia Nacional le pega una leche a Carromero en pleno morro.
Los abogados del PP parece que habían solicitado medidas de gracia para el niñato mentiroso del PP. El titular es este:
Condenado por Cuba, cumple la pena en España. La Audiencia Nacional se opone a que se le conceda el indulto a Ángel Carromero
No encuentra ‘razones de Justicia, equidad o conveniencia’
Dicen los jueces de la Audiencia Nacional: “La Audiencia Nacional aduce que los hechos objeto de condena, están penados en el ordenamiento español “con análoga entidad” y se refiere también “a los propios antecedentes administrativos relativos a la comisión de infracciones relacionadas con la seguridad vial, y que han conllevado la pérdida de la autorización administrativa para conducir”.

Es decir, esos jueces (otros pueden decir lo contrario) han avalado la tesis de la fiscalía cubana, sobre delito de homicidio imprudente y señalan que los hechos objeto de condena están penados en España “con análoga entidad”. Punto y final a las especulaciones de la “Franquicia Payá” buscando la forma de salvar al niñato imprudente.

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/04/espana/1378292066.html

carlos pereda 4 septiembre 2013 - 3:38 PM

Si te respondo en esta ocasión de forma personal Carlitos el que sì es de New York ,lo certifico.
No espero a que te marches, es que sencillamente como estoy felizmente retirado, me levanto a la hora que deseo o hasta dònde me deje dormir mi perro, salgo, desayuno, desechè cocinarme, camino, me distraigo, leo primero los titulares de la prensa electrónica que me gusta, y a la hora que me place, entro en este foro.
Como no tengo presiones económicas, ya que trabajè para disfrutar mi retiro hago lo que quiero aquí, en USA, dònde si trabajas tienes, y si no lo haces o lo hiciste en su debido momento, pasas, y eso es cierto cuando lo dices, muchas necesidades.
Por última vez te digo, no eres mi enemigo, tengo un gran amigo que piensa casi idéntico a ti y no deja de ser mi amigo.Corrijo algunas cositas tuyas, como cuando dijiste que la cuota de carne de res la habían eliminado hacìa poco tiempo habiendo sido hace màs de veinte años, pero no es nada personal, incluso te felicitè el otro dìa cuando certeramente criticaste sin saber quien había redactado el post………………………..
Quisiera que debatiéramos pero recordándote que para defender tus puntos de vista o tienes necesidad de escribir palabras obscenas, no por la supuesta ofensa que crees lograr, sino porque dice mucho de ti.
Te espero……dime a que no sabìas que cuando el carro de recoger la leche no llega, se abre la tubería de las cisternas donde se deposito desde las màquinas de ordeño mecànico y se bota a la tierra miles de litros de leche.
Que me dices de eso.
Te espero.

NRT 4 septiembre 2013 - 4:06 PM

Lo que ocurre en esa historia es tan absurdo como el bloqueo de Estados Unidos a Cuba, que generando mucha necesidad en la poblacion ha obligado al Estado a tomar medidas que efectivamente, son absurdas, pero no tanto para un pais tan asediado. Me imagino que si se autoriza a ese campesino a vender la carne de res, al dia siguiente todos los cables electricos estaran por el piso, y muchos campesinos llorando sus vacas en un puesto de venta de carne. Cuanta ingenuidad muestran estos muchachos en sus historias para desatar una avalancha de comentarios faltos de objetividad e inteligencia.

carlos pereda 4 septiembre 2013 - 4:24 PM

Señor NRT Cuba estarà embargada, eso es cierto ,pero el mayor asedio a la economía proviene de adentro mismo, ello ha sido reconocido por el actual premier Raùl Castro, asumo que usted no es cubano y por eso su interpretación de los hechos.
El mayor problema de mi país es que se quiere cambio, pero que que no se ejecutan los mismos, esos absurdos que usted mismo califica como tales no se eliminan porque existen eferas de intereses, grupos de poder que no lo permiten.
No hay ingenuidad, hay realidades, lo que narra este periodista con una honestidad total es la realidad, es su vivencia, es su verdad y eso lejos de tildarla como ingenuidad es algo que hay que respetar.
No se acabarìa el tendido eléctrico, en cuestión de meses habrìa carne a precios de mercado y el precio de la carne se haría real en pocos años o decenas de meses, la economía de mercado funciona, es real, la economía planificada del socialismo no funciona, es utópica.
Los campesinos cubanos y los revendedores venden carne de puerco en los mercados a precios altos.Hay ese tipo de carne porque se levantò la prohibición de crianza de cerdos que rigió por màs de dos décadas. Pôr què el productor estatal no compite con los privados obligándolos a que bajen los precios. Por algo simple, no hay incentivo en las granjas estales para que produzcan màs y compitan en precio.
El socialismo no es malo en filosofía, es bello como idea, pero no es funcional en el plano económico, no funciona, ese es el problema, no otro.

Chachareo 4 septiembre 2013 - 4:39 PM

NTV,no tal pelao que se le vea el cerebro,aqui se comenta de que se tiene que autorizar la cria de Ganado para sacrificio y venta libre de sus carnes,tanto campesinos individuales como cooperativas y es mas seria mejor que todo el Ganado este en esas manos,dije igual que para eso tendrian que tomar todas las medidas de character sanitario.Cuando sea asi el campesino criara la vaquita no para comer porqueria y sacarla a jamar todos los dias,sino a ponerla gordita y que le de mas dinerito.Se que aqui somos todos muy bruticos,me alegro que tengamos al menos un iluminado por aqui
saludos

NRT 4 septiembre 2013 - 5:21 PM

Chachareo: Has hecho varios comentarios simpaticos sobre los mios, por eso te respondo con simpatia. Vamos a ver como tu calificas a quien al bloqueo economico contra Cuba, que es una guerra economica la califica de “embargo”. Eso es chiste, ignorancia, ingenuidad o sencillamente querer manipular la realidad? Raul Castro nunca ha dicho que la economia cubana esta asediada desde dentro. El que lo diga miente deliberadamente. Decir que los cambios en Cuba no se estan ejecutando, es faltar a la verdad, pues se producen sin prisa, pero sin pausa. Quien dice que no se puede interpretar la realidad sin ingenuidades. Lo que narra, el narrador (que no periodista) obvia todas las razones que existen para que aun en Cuba se den esos absurdos. Si se pudiera vender carne ahora en Cuba a precio de mercado, cual seria el precio de la libra? Ningun trabajador honrado podria comer carne de res. Segun Garcia Marques el mundo sera socialista o no sera. Pero segun un tal Carlos el socialismo no es funcional en el plano economico. No es cuestion de iluminacion, si no de informacion. Saludos

carlos pereda 4 septiembre 2013 - 6:54 PM

como toda economía de mercado, de entrada no va a ser màs cara que la que se vende en moneda convertible,o sea que será comprada, porque lo màs triste del caso es que jamàs el mercado negro ha dejado de vender carne de res y siempre ha sido adquirida, con el tiempo, con los meses, se ubican precios acorde a la demanda de la misma NRT.
Las crìticas del premier màs sinceras, màs reales, màs profundas creo que no han podido ser.Relea usted y las encontrarà.
Garcìa Màrquez podrá decir lo que desee o lo que le plazca porque vive en un país libre.Colombia, es millonario, hace muchos años que lo es, y vive como millonario, usted en un país capitalista puede expresar lo que desee, ahora bien, NRT. Por què se desmerengò la URSS que era lo máximo.com en planificación? Dònde està el CAME? El famoso y perfecto campo socialista? Existen?
Que un estado planifique, controle, dirija especìficas cuestiones o específicos productos es normal, Ejemplo, después de la aparición de ántrax dentro del contexto de la guerra antiterrorista el gobierno norteamericano comprò, controlò y almacenò medicamento suficiente para una eventual guerra con ántrax, creo que eso es correctísimo, cuando el gigante General Motors virtualmente iba a desaparecer producto de la crisis económica que comenzó en el 2008 el presidente de este país de forma real comprò la compañía, la estatizò, por varios años, por la cantidad de dinero que recibió esa compañía la misma era del gobierno de USA, eso es estatizar algo en un momento determinado, la G. Motor pagò los créditos,lentamente pero los pagò, salió de la crisis y desapareció la estatización de su economía.
Todos los intentos por planificar la economía a nivel mundial han fracasado, comenzó su fracaso con la Comuna de Paris hace dos siglos y pico. Cuàl economía planificada ha sido pròspera y consolidada.
China es una economía emergente, fuerte gracias a tomar consicencia de ello. Korea es es cada vez màs pobre.
Dìgame entonces en què país ha funcionado la economía planificada?

carlos pereda 4 septiembre 2013 - 6:56 PM

O sea que para usted el tiempo no importa, que haya carestía y necesidad de productos por cinco décadas para usted es un tiempito y algún dìa se resolverà el asuntico.

carlos pereda 4 septiembre 2013 - 7:02 PM

NRT, sabìa usted que el boniato nunca se sembrò en tierras ùtiles en Cuba para otros cultivos, que siempre se sembrò en los camellones de los campos de caña de azúcar ya que como crece como enrededadera como decimos en Cuba lograba que no crecieran malas yerbas para la caña, ……….o sea para que no saliera yerba…….que era tal la magnitud de producción que el precio del boniato era prácticamente simbólico, que era la comida màs humilde para los màs pobres.
Por què la economía planificada socialista no inunda los mercados de Cuba con boniato.El boniato es bueno, nutre y le gusta al cubano. Por què no hay boniato para darle hasta a los perros………….vendido por el estado, el planificador………………………..

carlos pereda 4 septiembre 2013 - 7:05 PM

NRT reconocido en la asamblea nacional del poder popular, el 50% de las tierras cultivables están no aptas para la siembra por el marabú.
Jamàs el campesino cubano utilizò químicos para erradicar el marabú de sus campos, siempre hubo marabú en la isla y siempre fue exterminado a machete limpio. Por que el planificador estado no logra eliminar el marabú? Tiene el embargo algo que ver con eso? Korea no produce machetes……………………………………………………

SantiagoCuba 4 septiembre 2013 - 6:08 PM

La situacion que en verdad da grima relacionada con los cambios y el tiempo perdido por los cubanos viviendo bajo un sistema Stalinista es que los cambios llegaron 54 años despues del inicio del proceso cuando la situacion relacionada con el socialismo esta en total bancarrota, o sea los cambios estan ocurriendo en el peor momento o coyuntura politica internacional para el estado socialista. Cabe preguntarse entonces
– ¿Por que no se hicieron estos cambios desde hace 30 años atras bajo mejores condiciones? Digamos que recibiendo el apollo de aquel campo socialista y con un indiscutible mejor anivelamiento de las fuerzas politicas a nivel internacional?
Esta y otras muchas razones van a ser los elementos de juicio para analizar la responsabilidad de quienes nos privaron de la libertad de hacer, viajar, criticar, comprar y vender, informarnos, disentir o consentir sin permiso del gobierno por mas de medio siglo.
Esto que se esta viendo es solo el comienzo, aqui la cosa pica y se extiende.

Evelio Hernandez Colon 4 septiembre 2013 - 6:32 PM

Efectivamente, por eso no puedo evitar sentir un poco de repulsion cuando veo a Roberto, Harold, Tatu, o cualquier otro que desde una posicion apologista con el sistema y sus mandamases, hacen estas criticas. Entiendo perfectamente que esta bien que las hagan, que este es su momento… pero que lo hagan con apologismo al regimen no.. porque vidas enteras se han concumido en estas privaciones de caracter economico, politico, social. Los cubanos hemos vivido los ultimos 54 años al menos, bajo un ferreo yugo explotador que nos tira desde todos los frentes, y ademas.. nos cura y nos educa. No.. no valio la pena.. y eso va a cambiar.. ojala que cambia con justicia de por medio, porque como me molestaria a mi ver a un heredero, sea de sangre o de simple dedo, hacer estos cambios y seguir en paz.. como si nada hubiese pasado.

carlos pereda 4 septiembre 2013 - 7:09 PM

Sr Hernández, màs temprano que tarde comenzaremos a conocer millonarios ex generales, es dirigentes y exministros, recuerde que un dìa como hoy se lo escribì, mirè la extinta URSS busque el historial de los hombres màs ricos de Rusia en el dìa de hoy y obtendrà la respuesta de lo que va a suceder……………………………………………………………..

Evelio Hernandez Colon 4 septiembre 2013 - 7:37 PM

Asi es Carlo Pereda… despues de haber saqueado la isla entera, con cubanos dentro y todo, de haberlos puestos a aplaudir a favor de, incluso, la austeridad altruista, esos mismos de verde olivo cambiaran su traje y seran empresarios. Cuando ya los papas del niño no esten, o incluso estando porque ya eso esta pasando hoy, aunque mañana sera a mayor escala, daran vuelta a la tortilla, implementaran un capitalismo sin derechos, porque aun asi y siendo injusto, es mas sostenible que el actual sistema.. Se quedaran manejando los hilos del poder, sea directamente o a traves del poderio economico producto del saqueo entre aplausos de estas mas de cinco decadas.

Y los veras entonces como un Putin, o como un PRI, en el mejor de los casos, en el otro, conmo un partido chino o vietnamita, donde bajo sus tentaculos habita un capitalismo sin mecanismos de defensa de los trabajodores.

A eso va Cuba, ninguno de esos que siguen los pasos a los papas del chama, se van a inmolar.. ellos saben bien el desastre de hoy, que no tiene bases solidas pero se van a quedar con el sarten por el mango agarrado, ahora con un capitalismo donde ellos seran los reyes.

Por eso insisto tanto en decirle a estos muchachos, aunque ellos sean pocos (son tres pero otros leen -tengo esa fe) que el enemigo esta en la tribuna.. y no en ningun otro sitio.

Evelio Hernandez Colon 4 septiembre 2013 - 7:38 PM

Y tu tambien entras a este blog porque quieres.. y en este blog se escriben cosas que te molestan y tu le pones hepitetos a la gente y los ofendes, yo no, yo solo expreso mi molestia respetando. Estamos en la misma situacion, usted se molesta, yo tambien, pero usted agrede y yo no.

Saludos Carlos.

Evelio Hernandez Colon 4 septiembre 2013 - 8:33 PM

Usted mismo dice esto:
si usted me conociera como otros visitantes aqui usted viera que yo cuando alguien hace una critica Yo mismo e dicho ! es cierto ! pero si alguien dice una mentira e..entoces yo lo que me indigno en ese momento porque se que es mentira
____________
Quien se ha pensado que es usted para catalogar una mentira o una verdad? Por que asume que alguien esta diciendo una mentira? Yo aqui no he dicho la primera. Que contamos en nuestras espaldas con el peso de experiencias diferentes, o criterios diferentes formados de experiencias similares? Eso no lo dudo yo.. lo doy por un hecho. Pero no digo mentiras, asi que controle sus encabronamientos por favor.

Yo no he dicho una mentira de Costa Rica, no he dicho una mentira de Cuba, todo se basa en mi experiencia, que la firmo con mi nombre y mis dos apellidos. Usted en cambio si se ha inventado, y esto si puedo decir que es mentira yo, que por ejemplo yo tuve a mis hijos para resolver con la migracion aqui, se ha inventado otras cosas que ahora no recuerdo. ¿Por que Carlos? ¿Por que?

Sepa que tanto usted y yo estamos huerfanos de informacion de Cuba, no sabemos el apoyo real del regimen porque este no permite escrutinio libre, todas nuestras opiniones son formadas exclusivamente en el enterno inmediato que nos toco vivir. Sepalo Carlos, sepalo usted.

Evelio Hernandez Colon 4 septiembre 2013 - 8:39 PM

Usted por ejemplo habla de batistianos, yo no voy a poner en duda que existen, aunque sean viejos fuera ya de su periodo de garantia, yo no voy a dudar que existan cubanos fuera de Cuba que lucren con el dolor del pueblo haciendo un anticastrismo falso y oportunista. Sin embargo, discrepo de usted cuando generaliza, porque la mayoria de mi familia en Miami, y de los conocidos que tengo, es gente que no tuvo nada que ver con Batista, es gente honesta que trabaja para vivir, unos han truinfado mas que otros, pero todos trabajan para su sustento, y todos, salvo dos o tres excepciones, estan a favor del embargo, de las restricciones de viajes a Cuba, de la restricciones de remesas… sabe por que? Porque a muchos de ellos el castrismo les tiro huevos (esos son a los mas recientes, los del 80) y vieron turbas de quienes antes eran sus buenos vecinos gritando frente a sus casas.. Como crees tu que esa gente va a ser blanda, y que si es dura lo es por conveniencia? Es una reaccion señor, normal, a la injusticia.

Otros, los mas viejos, vieron truncados sus sueños y sus logros en una expropiacion, pasaron miles de trabajos para salir, hasta fotos le quitaron a un primo de mi mama, fotos de familia.. como crees tu que hay que ser solo batistiano u oportunista para ser duro contra el regimen? Ay familia mia que aun llora y se fueron hace mas de 40 años cuando recuerdan lo que pasaron.

Entonces, entiende por que desestimo su generalizacion.. pero incluso, esos que si son oportunistas y que no creo sean mayoria, no me deben nada a mi, porque nunca me han pagado bajo salarios, ni me han pagado jamas, ni me han regalado nada, ni me han prometido nada y no lo han cumplido.. quien si a hecho eso es el actual gobierno de Cuba… asi que yo te recomendaria que no gastes tantas calorias en gente, Carlos, que jamas te ha gobernado.

Un saludo y hasta mañana.

Evelio Hernandez Colon 4 septiembre 2013 - 8:49 PM

Ahora, yo respeto que usted este metido en una lucha casi biliar contra la sociedad exiliada.. pero esa no es la lucha que a mi me interesa, a mi lo que me interesa es que el gobierno cubano le permita al puebl de Cuba, de una vez y por todas, ser dueño de su destino, permitiendo y respetando plenamente las libertades civicas que, ademas de un derecho, es la unica herramienta que tiene un pueblo para exigirle a quienes los respresentan, de manera tal que absurdos como los de la vaca muerta y otros tanto, no duren varias generaciones perjudicando a cubanos… Carlos. tu me entiendes?

Usted podra creer que la revolucion es garantia de justicia y proteccion a los males que a usted le rodean donde viven, yo, en cambio, creo que el precio pagado por los cubanos es muy pero que muy alto.. y que no ha valido la pena, con todo y el paquete de cacareados logros de la revolucion. Y eso, Carlos, tiene que acabar ya, porque mañana vermos a un Harold Calvo y barrigon.. hablando lo mismo y con todo y su flamante titulo, dando carreras para conseguirle una libra de carne en la bolsa negra a la nuera o hija para que su nieto en gestacion salga sano.

carlos pereda 4 septiembre 2013 - 7:07 PM

El problema cardinal de todo es lo disfuncional de la economía socialista. A quienes dicen que funciona, que es magnìfica, que brinda desarrollo le pregunto——¿Por que se desmerengò la URSS?…………….y esa palabrita no la inventè yo ni mucho menos……………………………………….

carlos pereda 4 septiembre 2013 - 7:16 PM

En la constitución cubana estaba, no sè si aùn continùa todos los loas inimaginables a la desmerengada URSS, la constitución establece que el futuro pertenece por entero al socialismo, y que el punto de referencia era la URSS.
Reformaron la constitución?
Funcionò el socialismo en la URSS……………………………….

carlos pereda 4 septiembre 2013 - 7:20 PM

Te apoyo tocayo, quiero que eliminen el embargo, porque primero no funciono y no funciona como se precio y segundo porque quienes lo sufren son los pobres cubanos, ya que su dirigencia jamàs ha sentido los rigores del embargo, llevan cinco dècadad con vida de millonarios sin haber logrado esos millones que derrochan……………………………………….

carlos pereda 4 septiembre 2013 - 7:45 PM

Carlos. NY City.
Si deseas te lo escribo con mayúscula, la contrarevoluciòn fue y es un negocio, no soy contrarrevolucionario defiendo las ideas originales de la misma,muchos contrarevolucionarios tienen sus millones gracias a eso, a ese negocio, las emisiones de tv Marti es un negocio, nunca han llegado a Cuba y se mantienen, para quienes la emiten, simplemente para mantenerse trabajando quienes allì laboran, no es así con Radio Martì, admito, fìjate como te lo escribo clarito que el expremier viva como desee, que tenga todo tipo de cuidados y de privilegios,eso es normal, no pretendo que viva como lo hace el presidente de Uruguay en el dìa de hoy que vive en una casa de barrio, eso es una rareza histórica, pero admíteme que de la misma forma el grueso de la dirigencia cubana vive como millonarios y que son los que han desvirtuado la revolución por la que mi familia lo dio todo, y expuso sus vidas…………………………………………….Parte tocayo la naranja al medio. Y dime lo de las cintas, es por la virgen……………………………

Evelio Hernandez Colon 4 septiembre 2013 - 7:52 PM

Pues yo le voy a decir a usted una cosa, estimado Carlos Pereda.. a mi particularmente me importa muy poco que tan negocio sea la contrarrevolucion. Yo no voy a poner en duda que en Miami o en el exilio en general se lucre a costas de la contrarrevolucion. Sabe usted por que? Porque ningun contrarrevolucionario me debe nada a mi. No son los contrarrevolucionarios los que me prometieron y no cumplieron, ni los que le prometieron a mi padre, a mi abuelo y no cumplieron. No son los contrarrevolucionarios los que administran el dinero que gana mi familia en Cuba, ni son los funcionarios publicos de Cuba. Por eso no me importa que los contrarrevolucionarios sean unos aprovechados, porque de aprovechados esta lleno el mundo, y yo no ando fajandome con todos… solo me “fajo” con los aprovechados que me prometen y no me cumplen, con los que administran mi dinero.. con los que tienen obligaciones con el pueblo y en cambio mienten, estiran la pita, embarajan, y juegan sin dar cuentas con el erario publico cubano que debieron administrar con claridad y transparencia.

En cuantro a la contrarrevolucion interna de Cuba.. igual sirve todo lo anterior, no son ellos los que administran los fondos publicos cubanos.. asi que su vividera me importa poco..

Evelio Hernandez Colon 4 septiembre 2013 - 8:03 PM

La primera casa donde vivio Raul Castro, al inicio de la revolucion se encuentra en miramar. Su dueño orginal, quien la construyo con el sudor de su frente, se llamaba Evelio Mederos. Murio en Puerto Rico hara poco mas de 17 años. Evelio Mederos era el socio de mi abuelo, Evaristo Colon (por cierto, su nombre Evelio no tenia nada que ver con el mio). La casa, segun me cuenta mi mama, era una casa preciosa, tenia una enorme espejo en la sala y con un diseño muy novedoso. Esa casa, sin pagarla, la ocupo y la vivio Raul Castro Ruz, cuando bajo de la Sierra. No se donde habra vivido despues de eso, pero lo que si se es que no toma chispa de tren.

Evelio Hernandez Colon 4 septiembre 2013 - 8:24 PM

No, no era una casa modesta la de Evelio Mederos, bastante que mi mama (yo no conoci la casa) estuvo ahi y hasta durmio ahi. Por otro lado, Raul Castro es dueño absoluto de una isla que se llama Cuba, vende sus tierras a corporaciones extranjeras, sin dar una sola cuenta a una institucion finaciera controladora independiente. Raul Castro tiene un malecon habanero, un Varadero, un topes de collantes y un valle de Viñales. Yo no se si la casa de Raul hoy sea tan grande como la de Bill Gates, pero lo que si se es que es dueño absoluto de una isla que maneja a su antojo. Ah, y yo tampoco soy amigo de Raul, soy un cuidadano cubano (aun conservo mi pasaporte) que esta conciente de que Raul, como cuidadano que soy, se debe a mi, y no yo a el, y el sin embargo no da cuentas.

Evelio Hernandez Colon 4 septiembre 2013 - 8:25 PM

Pero sea modesta o no la casa, Raul vivio ahi sin darle un centavo a su dueño… al menos esos castillos que tu denuncias son pagados de los bolsillos de sus dueños… no de los fondos publicos.. dime.. cuanto es el salario de Raul, en que trabajo Fidel para poder costearse viejes en yate a bucear con Garcia Marques?

carlos pereda 4 septiembre 2013 - 9:51 PM

que es la razón por la cual sobre la isla impera un embargo económico por haber incautado propiedad legìtima sin indemnizar a los dueños por eso siempre recalco es embargo, no bloqueo, como le dije en otro post al tocayo la dirigencia ha dicho hagan lo que yo digo, pero no lo que yo hago.

Evelio Hernandez Colon 4 septiembre 2013 - 8:28 PM

Ah, y yo tambien escribo lo que he visto toda mi vida.. eso no es exclusividad suya… por favor. Usted me llama mentiroso, yo al menos tengo la desencia de quedarme en un “no estoy de acuerdo contigo” o un modesto “eso no fue lo que yo vi”… pero no le llamaria mentiroso y ese monton de cosas que dice usted de los comentaristas cuando se enoja.. ya o sabe, si se enoja pues usted es libre de no venir mas… este blog como han dicho varias veces los dueños reales, lo hacemos todos.

carlos pereda 4 septiembre 2013 - 7:47 PM

Carlos.
Abajo el embargo sì, que es muy diferente a abajo el boqueo , explicando siempre por què la isla està embargada.

carlos pereda 4 septiembre 2013 - 7:22 PM

El señor Hernández entra porque es un hombre libre y respetuoso y porque los dueños del foro se lo permiten, ellos evidentemente también están cansados de leer o escuchar siempre lo mismo, màs de lo mismo……………………………………………………………………………………

carlos pereda 4 septiembre 2013 - 7:24 PM

Tocayo ya te diste cuenta que hace màs de veinte años que no se vende carne de res normada, racionada por la tarjeta a los cubanos, que no fue ayer como dices ………………………………………………..

carlos pereda 4 septiembre 2013 - 7:26 PM

Tocayo saca el permiso a la ciudad para dar un mitìn para que levanten el embargo a Cuba en la calle 42 de N Y, vamos juntos, tu defiendes el levantamiento como bloqueo y das tus razones de por què està bloqueada y yo como embargo doy las mismas……………..Te pago al llegar allì la parte mia del permiso por gritar Abajo el embargo……………………………

carlos pereda 4 septiembre 2013 - 9:47 PM

Te repito Tocayo, no pretendo, no quiero que vivan como el presidente del Uruguay, que es un asceta, pero no me vengas a decir que ellos han vivido en pequeñas casitas, primero la casa de 26 o el apartamento no es tal apartamento como lo pintas llegó a ocupar o ocupa el edificio completamente, y la casita de punto cero como le llama està en lo que era la zona màs exclusiva de La Habana y puedes informarte que son màs de quince casas las que tiene para su clan y servicios en esa zona el expremier.
Pero te insisto eso sería lo de menos, no importa hayan practicado por cinco dècadas, que hagan lo que yo digo y no lo que yo hago.
Los problemas radican en que el socialismo como régimen social no funciona.
Con respecto a las casas de cubanos que señalas no me interesan, si tú crees que son mal habidas, denuncialas al FBI, si crees que tienes pruebas que fueron comparadas por robar denunciales, aquí existen formas para hacerlo.No es porque viva en Unión City pero todos los cubanos que hasta el dìa de hoy he conocido aquí y que se han hecho ricos, riquísimos lo han logrado con mucho trabajo y mucha dedicación, esa es la verdad, entonces porque sientes alergìa con que ellos hayan prosperado y se hayan enriquecido.

carlos pereda 4 septiembre 2013 - 7:27 PM

Y las cintas amarillas por què son, para recordar a la Virgen de la Caridad ya que el domingo próximo es su dìa……….dime tocayo

carlos pereda 4 septiembre 2013 - 9:39 PM

Primero no sè quien es Escobar, segundo esos cinco están presos por espìas, recibieron su juicio y lo son, si los cubanos agarran un espìa no puedo decir que no lo es,cientos han estado preso en Cuba, en eso no tienes la razón así que en la cintica amarilla no te sigo, no creo que sean inocentes, sabían que espiaban.Sencillamente que cumplan por lo que hicieron.

Evelio Hernandez Colon 4 septiembre 2013 - 8:50 PM

Y ahora si me fui….

SantiagoCuba 4 septiembre 2013 - 9:11 PM

El post explica:

“Fue entonces que conocí la realidad de un procedimiento legislado en el país, según el decreto ley 225 esas vacas, que se encuentran en perfecto estado de salud y por cualquier motivo fallecen, deben ser incineradas en presencia de una autoridad competente para que certifique la cremación del cadáver.”
fin de
la cita
Lo mas comico es que quien “inventa” esos decretos no ha dejado de comer carne de res desde hace mucho rato, ni langostas, ni almejas (la comida preferida de Vilma Spin y por quien un amigo de Camaguey tubo que mandarse a correr para tenerselas frescas en una visita por aquellas tierras)
¿Con esos “amigos del pueblo” para que hace falta enemigos?

EL INAGOTABLE ORLANDO 4 septiembre 2013 - 9:30 PM

carlos pereda
SEPTIEMBRE 4, 2013 A LAS 3:08 PM
Calvet, ¿usted no estarà enamorado de la Sra Sánchez?

Ja Ja Ja. Carlos, Por favor, que soy yo y solo yo, segun las propias palabras de la joven, su amor virtual.

Tony 4 septiembre 2013 - 9:50 PM

@ EL INAGOTABLE ORLANDO…Oye, Orlando, no jodas, mira que la chica tiene preferencia por los “tembas” y en esa categoria, Josep Calvet, te gana!!! hahahaha 🙂 🙂 🙂 Saludos

josepcalvet 4 septiembre 2013 - 10:05 PM

@Orlando In Love
El señor Pereda sabe mucho de los siglos XIX y XX y poco del XXI que es el siglo de la Yoa…. Por no saber seguro que no sabe qué le dijo la Yoa a Varela cuando éste la llamó a su casa y “alguien” pinchó la conversación…. (Como han hecho los del PSC catalán con los políticos fachas) Tampoco sabe qué le dijo en la segunda llamada.
Varela: ¿Yoani?
Yoani: Un momento que vas a hablar con mi marido (le pasa el teléfono)
Marido: (el que lleva los pantalones) Bla, bla, bla, asumiendo el papel que le corresponde….. y Varela ya no llamó más.

josepcalvet 4 septiembre 2013 - 10:08 PM

Irá a moderación Video 2 Tie a yellow ribbon round the old oak tree

josepcalvet 4 septiembre 2013 - 10:10 PM

Irá también a moderación la Alocución de René González, Héroe Cubano en video….

josepcalvet 4 septiembre 2013 - 10:12 PM

@Timado Tony
Las cintas amarillas ya han empezado a verse en Canadá.
Saludos y cierre de emisión.

Tony 4 septiembre 2013 - 10:39 PM

“Las cintas amarillas ya han empezado a verse en Canadá.” grita Josep Calvet…yo quisiera vivir en ese mundo infantil que tu vives…hahaha!!! en Canada, los 4 espias que quedan presos, los conocen solo cuatro gatos, aqui Cuba es el paraiso de los “pedofilos Canadienses”, o una destinacion barata, ni mas, ni menos, las Cintas amarillas, las pondran en el aeropuerto, para que no nos lleguen mas emigrantes “Gallegos” , nos estan llenando el pais y abandonando la Europa mediterranea que se sigue hundiendo, cuando los Americanos le suelten los cohetes al Sirio, tu veras como sube el precio del petroleo, y el timido avance economico que tienen en Europa hoy, morira antes de crecer, pues Uds, dependen mas del precio del petroleo que los EEUU, nosotros en Canada, tenemos nuestras propias reservas, asi las cosas…ponte crespones negros, mira que debes estar de luto y te pega mas que una “cintica amarilla”….ahahahahahaha 🙂 🙂 🙂 Saludos

Tony 4 septiembre 2013 - 10:43 PM

@ Josep Calvet, te conteste que era mejor lucieras crespones negros, en ves de “cinticas amarillas”, pero se fue a moderacion, espero lo coloquen aqui…yo como siempre, riendome de tus “tontunas” 😉 🙂 Saludos

chachareo 4 septiembre 2013 - 10:15 PM

Eso de quitarle Ubre Blanca al abuelo de Evelio me dan ganas ni de opinar mas,menos mal que el esta ayudando con la pasta de dientes y el mercuro cromo

chachareo 4 septiembre 2013 - 10:19 PM

Que bueno que todos tenian muchas vacas,tierras,casotas se piraron y hoy mucho mas,el mas jodido aqui es Carlito y gana 14 mas que cualquier seco o mojado en NY,para que tanta pataleta

carlos pereda 5 septiembre 2013 - 8:19 AM

Chachareo, en esta ocasión salga en defensa total del tocayo.
Por el tiempo en que este vive en esta zona es muy normal que posea un sueldo de 22 dls la hora aunque no sea profesional.Existen muchos trabajos aquí que con el paso de los años en ellos llegas a tener ese salario, no es lo común, no quiero decir que todos lo posean pero por la forma en que mi tocayo se expresa doy por hecho que sì lo gana.
O sea no te burles de èl, sè que por su forma se puede prestar a confusiones pero ese dato puede y debe ser real.

chachareo 5 septiembre 2013 - 12:08 AM

Tony,que es eso,pase por Pussy Cat ahora y siguen encueras a la pelota,solo no vi a goma poncha

carlos pereda 5 septiembre 2013 - 8:14 AM

Dèjeme preguntarle Calvet.¿este foro es de su propiedad para cuestionarme? Le expliquè que no pierda su tiempo tratando de intimidarme, de vaticinarme todos los horrores que caerán sobre mi por lo que escribo,, y de salirse de contexto como dice, usted sería lo máximo com. pues se està hablando del por què el hombre està sin ropa, y usted escribe sobre Siria, para ubicarle un simple ejemplo.
No había participado en estre foro porque no lo conocía y participarè hasta que sus legítimos dueños así lo quieran.
Usted quiere el borròn y cuenta nueva para nosotros, pero a su vez encuentra muy normal que en España no se olvide los crímenes de la Guerra Civil,………..una de las tantas contradicciones que muestra.
Y por fin, le gusta Yoani o no?

oscar 5 septiembre 2013 - 3:04 PM

Mi pregunta es muy sencilla: Existe en Cuba tanta cinta y de color amarillo??? O es que los bondadosos venezolanos nos la van a donar???

Francisco A. Dominguez 5 septiembre 2013 - 8:07 PM

Y en eso llego Fidel
Llego el Comandante
Y mando a parar..

oscar 5 septiembre 2013 - 9:26 PM

En mi opinion en Cuba, la mayoria de los decretos, leyes, disposiciones, ect, ect, ect son absurdas. Unas de mayor emvergadura y otras de menor.
una de las cosas mas absurdas que yo veo es que nos hemos acostumbrado a que las decisiones vienen de “arriba”, nadie de abajo puede decidir sin consultar, si corre el riesgo de decidir , aunque el resultado sea beneficioso para la comunidad, puede ser tomado como contrarrevolucionario. Ejemplo y este le va a gustar mucho a Calvet: Yoani Sanchez decidio abrir un blog para describir sus experiencias y opiniones,( igual hizo LJC) estoy totalmente convencido que si el regimen no hubiese tomado medidas represivas en su contra ni acusada de mercenaria, fuera un blog mas entre los miles que se ven en internet. Basto que el regimen la vigilara constanmente para que 1. Ella tuviera mas y mas temas u argumentos para hacer su bitacora. 2. la promocione el propio regimen. 3 Da pie que para las personas normales se pregunten porque LJC si y YS no???? Uno tiene derecho a leer lo que le venga en gana, de acuerdo a sus gustos e intereses. otra cuestion totalmente absurda es poner en cargos importantes a “personas de confianza” aunque no supiera nada de lo que estaba dirigiendo. Resultados: ya lo vemos, estamos al “borde del precipicio” y la culpa la tiene el toti, que no quiere producir y ahora que es un mal educado, no tiene etica, y le gusta vivir de “papa estado”. Los dirigentes son tan, pero tan arrogantes que no quieren pedir perdon por los errores cometidos, en mi opinion, lo minimo que podian hacer antes de morir….

Alicia Juncosa 6 septiembre 2013 - 10:27 AM

Este es otro ejemplo más de los errores que llevaron a Cuba a la situación económica en la que se encuentra. En 1960 mi padrastro era director de una compañía de tejidos en las afueras de La Habana. A principio de 1960 la compañía fue intervenida y el fue cesanteado. La posición de director fue tomada por el señor que barría el piso de la factoría. Pero este señor no estaba entrenado en el uso y el mantenimiento del telado. Y el resultado fue que la compañía tuvo que ser cerrada porque no había nadie que supiera cómo usarla con la excepción de mi padrastro que fue cesanteado. Esta compañía producía tela para uso en Cuba. Lo mismo pasó con un sin número de compañías que producían una gran variedad de productos para el uso nacional.
En estos momentos estamos tratando de mejorar la economía de Cuba. Pero si vamos a hacer lo mismo que hicimos en los primeros años de la Revolución, vamos a errar. Tenemos que desarrollar patrones de trabajo que aumenten la producción nacional. El ciudadano necesita desarrollar un patrón de comportamiento que aumente la producción personal y contribuya a la producción de los otros compañeros de su centro de trabajo.

robertoperalo 6 septiembre 2013 - 12:19 PM

Problema en WP con los comentarios.

El Comité Central lee la blogosfera | El Blog de Javier Ortiz 18 septiembre 2013 - 11:23 AM

[…] la blogosfera”, han aparecido posts complacientes y atrevidos.  ¿Ejemplo? “La historia de un absurdo“, también de La Joven Cuba, una interesante historia sobre los funerales pirómanos de un […]

El Comité Central lee la blogosfera « La Joven Cuba 2 octubre 2013 - 3:56 AM

[…] En “Desde la blogosfera”, han aparecido posts complacientes y atrevidos.  ¿Ejemplo? “La historia de un absurdo“, también de La Joven Cuba, una interesante historia sobre los funerales pirómanos de un par de […]

La agricultura cubana y sus laberintos « La Joven Cuba 29 enero 2014 - 12:03 PM

[…] este artículo me referí cómo un ganadero fue obligado por ley a incinerar dos vacas que pudieron haberse […]

Los comentarios están cerrados.

Descubre más desde La Joven Cuba

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo