Por: Gabriela González González
En febrero asistí por segunda vez a la Feria del Libro en La Habana. La primera vez fui cuando tenía 8 años y en ese entonces mi papá me compraba textos hermosos, con figuras atractivas, páginas plegables, tesoros de papel escondidos en su interior que al abrirlos sorprendían a los observadores. Pero esta vez, ya con 19 años y unos cuantos meses, los escogí yo. Claro, esta vez todo era diferente. Debía pensar en el más funcional y útil para mi profesión, en el más atractivo a mis gustos, en aquellos escritos por autores de referencia y en el precio de cada uno.
Ese día me sentí partícipe de una verdadera fiesta del libro. Una fiesta donde te regocijan formar parte de largas colas, porque es una muestra más de la cultura del pueblo cubano y sobre todo porque avanzan con una rapidez increíble. Cuando me adentré a las bóvedas de libros, sentí que paseaba por una galería de saberes divididos por temas, por países, por la tipología de los ejemplares.
En el recorrido me topé con una galería dedicada a libros sobre filosofía y comunismo. Allí había un vendedor inglés. Tenía la mirada dulce y su rostro inspiraba aires de intelectualidad. Mis ojos se clavaron en los ejemplares expuestos sobre la mesa como La Revolución traicionada, de Trotsky y el inglés decodificó mi lenguaje extra verbal, comenzó hablarme del autor y me reseñó de forma crítica la obra.
Escuché a aquel hombre como si nunca hubiera oído el nombre de Trotsky. Decía que era su libro preferido y que se vendían en esa sala otros muy interesantes. El inglés continuó entendiendo mis gestos, pues me Alarmé al observar el precio. Entonces, me preguntó si era estudiante y cuando escuchó las palabras: “estudio periodismo”, se le dibujó una perfecta sonrisa en los labios. La conversación fluyó con más naturalidad. El hombre contó que era miembro del Partido Comunista de Inglaterra y que en medio de las revueltas en Egipto vendió textos de marxismo allí en aras de alimentar el pensamiento revolucionario de los obreros egipcios.
Los otros vendedores de la sala eran también muy joviales y amables. Explicaban brevemente la sinopsis de aquellos ejemplares que eran ojeados por el público. Otra muchacha inglesa que hablaba muy bien español, vendía con mucho placer periódicos extranjeros como si con ellos ayudara a compartir los secretos del mundo.
Entre tantos malos tratos que he recibido cuando solicito un servicio, ya no recordaba qué significa ser cliente. Ciertamente el hombre de mirada de intelectual me lo mostró, la muchacha me rememoró que la pasión por el trabajo inspira a mover montañas y que el mejor atributo de cualquier producto es el que depende del arte del vendedor.
Cuando estudiaba en el IPVCE Carlos Marx, mis compañeros de estudio me nombraban polilla, porque según ellos devoraba los libros y las libretas de tanto estudiar. Ciertamente ese día de feria intenté satisfacer mi hambre solo con libros, pero me fue imposible. Por ello cuando salí de la Cabaña junto con mis familiares, traté de encontrar un lugar idóneo para comer algo relativamente barato y a la sombra.
En medio de muchísimos kioscos repletos de clientes, sobresalía un pequeño restaurant al aire libre con una estructura formada por un techo y cuatro columnas.
El espacio gastronómico, de cuyo nombre no quiero acordarme, era el único lugar con sombra en aquel paraje y aunque poseía pocas mesas y sillas, se encontraba casi vació. El lugar despertaba dudas y misterios, pues una entidad como esa en medio de una feria y en un día soleado, era como un merengue en la puerta de un colegio.
La sombra abundante del lugar motivó a mis familiares a sentarse allí. Nos recibió un muchacho joven y educado y con mucha amabilidad enseñó el menú. Pedimos algo de carne, pero en esa entidad no se ofertaba arroz y como es uno de mis alimentos preferidos, pedí a mi novio que comprara, entre tantos kioscos, una caja de arroz frito.
Y así fue. Trajo una caja de comida proveniente de una entidad estatal. Trajo una caja con alimentos que no era robada. En la caja no venía un cuchillo, ni bombas, no existían drogas, ni cigarros, ni alcohol. La dichosa caja solo contenía un nutriente que casualmente no ofertaban en el restaurant. Pero, a la jefa de aquel lugar le pareció lo contrario.
A nuestra mesa se acercó el muchacho que nos había recibido y con su buena educación nos dijo que no podíamos traer comida de ningún otro lugar si consumíamos allí. No lo entendía, le hice repetir las mismas palabras tres veces, o ciertamente no las podía creer. Pedí al muchacho que por favor solicitara a su jefa. Ella estaba parada observándolo todo.
Ya había visto las cajas sobre la mesa y solo movía la cabeza en sentido negativo, sin hablar una palabra. Tampoco quería ir hacia nosotros y proporcionar una simple explicación. El muchacho le insistió. Ella cedió y sus palabras fueron: Aunque no lo crean esto es un restaurant y no está permitido que traigan comida de afuera, aquí tiene que consumir lo ofertado por nosotros.
No sé si fue amablemente o con grosería, pero le pregunté en qué documentos o estatutos del país se establecía eso. Su defensa: no ofenda al país. Ella dijo eso a una simple muchacha que podría hacer más por su Revolución y por su patria, pero que llora al ver a Fidel, al escuchar el himno de Bayamo y la Tercera Internacional, que sufre cuando observa una bandera cubana mojarse y añora vivir para siempre en esta isla verde y hermosa.
Intercambiamos unas cuantas palabras más. Sin embargo, no nos entendimos. Sus explicaciones en realidad no lo eran. La jefa nadó en un mar de palabras sin avanzar ni un metro. Finalmente, nos fuimos y dejamos atrás ese misterioso lugar con sombra, pero vacío. Ahora con el misterio resuelto.
Rememoro, analizo, vuelvo a pensar y me alcanzan los dedos delas manos para contar las ocasiones en que me consideraron una cliente y no una mendiga. Mas, soy soñadora y creo en el mejoramiento humano y en el de la sociedad. Algún día asistiré a una feria y me reseñarán con amabilidad un libro. Después, visitaré cualquier entidad gastronómica, dirán: Buenas. Usted manda, cliente.
169 comentarios
Bueno, habitualmente los establecimientos no permiten que usen sus comodidades para consumir productos de la competencia. A menos que también les compren a ellos.
He visto, que si traes tu lonchera te cobran por calentarte la comida y sí, puedes ocupar una silla y comer allí.
O, que te cobran un llamado “descorche”, traes tu botella de bebida y te la puedes tomar allí pero pagando.
Algo similar a lo que deben pagar los extranjeros al gobierno cubano por no hospedarse en sus hoteles.
@Gusa
¿A ver, a ver… que eso no me lo sé?
¿Yo tuve que pagar al gobierno cubano, ¿cuánto? por no hospedarme en sus hoteles?
¿June Fernández, no sé donde se ha quedado a dormir durante un mes en la isla, pero también ha pagado?
Me falta ese datico ¡¡¡¡
No se a ustedes, pero a mi hijo con un año de edad le cobraron. Tuve que ir a migración a pagar.
Anecdota al repecto, un familiar mio fue a Cuba.. la familia vive en un pueblo de campo en la Habana.. y fueron con su nieto, nacido aqui en Costa Rica….
Cuando fueron a regresar, en el aeropuerto le pidieron al nieto.. de 6 años, el recibo del hotel.. oigame, pero el se quedo con nosotros en casa de nuestra familia.. es extranjero, dijo el oficial, y esa visa es de turista, por lo tanto, tiene que haberse quedado en un hotel… pero como vamos a mandar al niño solo para el hotel… en fin.. tremenda discusion, y no fue hasta que llego el jefe del jefe del de la ventanilla que dejaron salir de Cuba a ese niño de 6 años.. la tierra del absurdo.. y luego se preguntan si estas cosas no son suficientes para que la gente no este contenta….
No se ahora pero hasta hace unos años para que te diera la visa tenias que pagar tres noches de hotel obligatoriamente, las usaras o no. Yo tuve que hacerlo para mi familia y cogí el mas barato que existía entonces el Kohly, y nunca pasé por alli. La ultima vez que fui , ya las agencias buscan un modo de hacer trampa, una reserva ficticia ( algo asi como un bono); pero el gobierno cambio la estrategia y los extranjeros ( mi mujer y todos mis hijos) tienen que pagar una cantidad ( creo 40 por barba) para poder vivir en una casa familiar, la de mi familia.
Ponte al dia, chaval.
@Enrique
Yo no digo que no sean las cosas así o asá, pero si he vivido una situación, de “esa” situación puedo hablar.
En 1992 viajo a a Cuba en grupo, me piden el pasaporte, y creo que tramitan una visa en el consulado de Barcelona. Yo pago un total que en principio es el avión y sólo el avión.
En 2003 viajamos cuatro personas. Una agencia de viajes me saca los vuelos, una sola noche de hotel ¡hotelazo en Santiago¡ la de la llegada y ellos obtienen la visa, no sé cómo, pero no creo que encuentre la factura, pero era poco importe porque no me llamó la atención, ni eso ni los gastos de gestión de Nuestro Pequeño Mundo. En Santiago, no recuerdo pero me preguntarían dónde me iba a alojar, dije y enseñaría la reserva de una noche y nadie dijo: ¡Calvet pasa por aquí ¡¡¡ 😆 (No existía josepcalvet entonces) ¡Una sola noche¡ Ningún pago adicional. Verano 2003. ¡Missing durante 15 días hasta que un taxi nos dejó en el nuevo aeropuerto José Martí¡ En los aeropuertos, en los bares, en todo el mundo comes en autoservicio y te coges una mesa. Ahí en teoría tampoco podrías sacar “la fiambrera”, pero lo hace todo el mundo, porque lo precios son “capitalistas”.
Ah… vaya cosa me estoy acordando. El hotel de Praha (antes he dicho algo) se llama Mövenpick. Al lado del hotel es donde casi nos escupen ¡¡
Pero el hotel era “bueno” y tenía un desayuno, buffet libre, de impresión.
Tú te puedes poner las botas y la gente prueba “de todo”, pero no puedes sacar nada de comida. Es decir, yo me puedo poner en mi plato, 50 bocadillos y comerme uno solo. Los 49 restantes ahí se quedan…. tirados.
Un día, “me preparo” un pequeño bocadillo para comérmelo más tarde, lo envuelvo en una servilleta, no lo oculto, pero no hago ostentación de nada…y ¡¡ me para un armario ¡¡¡ Dos metros de alto, no habla español, no habla francés, no nos entendemos ¡¡¡¡ Me obliga a dejar el bocadillo en mi mesa ¡¡¡ ¡Qué vergüenza papi ¡¡¡¡¡
Las chicas, se lo ponían en los bolsos y todo el mundo sale con pastas, fruta, bocadillos para comerlos a media mañana, pero ¡¡¡ sin que te vean¡¡ Al día siguiente….. (continuará)
@Enrique
Ya que te has ofrecido, “haz el servicio completo”. Tienes dos opciones:
los sitios que aparecen en google, como globestarsrl o Correos. Los primeros compensan si mandas “kilos” y las tarifas de Correos, están en el simulador de la web, pero por carta ordinaria la cosa llega y ¡lo dicho dicho está¡ 😆
Ay gallego, aprende que no somos eternos, consorte!!! El gobierno cubano cobra cuando te quedas en un hotel, y cobra cuando no te quedas en un hotel. Cuando voy de visita tengo que pagarles a los hermanitos una cuota mensual para que mi hijo pueda quedarse conmigo, EN MI casa…jámate esa. Además de la consabida pérdida de tiempo en el trámite en inmigración.
@Napo
Ya he dicho que yo no pagué nada. Lo que pagué lo pagué antes de viajar en mi ciudad. En el pequeño aeropuerto de Santiago, nada.
En el hotel primera noche, nada. En un segundo hotel, contratado sobre la marcha, nada. A partir de ahí, las otras noches en casas autorizadas. No recuerdo que pagara más que lo que me pedían.
Por lo que dices, lo mismo es el famoso tema de trato distinto a cubanos y a extranjeros. Yo hablo lo que viví.
Calvet: no pagaste porque tenias reserva para un hotel!!!!
No importa si se lo pagaste al intermediario de viajes.
El extranjero que tiene que pagar es el que se va con la competencia (casas particulares y familiares)
@Gusa
Más a ver….. ¿Qué le pagué a la agencia de viajes, una tasa en concepto de qué, incluida en el precio que me ofrece en el catálogo?
¿Quieres decir que en el precio final que paga el cliente en origen ,hay una cantidad que irá al estado y no a los servicios contratados?
¿De qué importe?
Yo sólo pagué una noche. ¿Cuánto pagué de esa tasa, si existe?
Pero eso es por alojarme en un hotel.
Tú dices que el extranjero paga por no alojarse. Yo sólo me alojé dos noches. Otras 12 me alojé en casas. ¿Cuándo y cuánto pagué por no “hospedarme en hoteles” según dices?
Calvet, quiere decir que si hubieras sacado el pasaje y hubieras desembarcado con una visa de turista y hubieras decidido pasar las noches en la playa, a tu salida por el aeropuerto de Boyeros un funcionario te hubiera intentado cobrar algo por no ocupar las facilidades instaladas para tu comodidad por parte de las empresas donde el gobierno lleva algunas acciones.
A mi entrada, como mi hijo era extranjero, me advirtieron que debía pasar a inmigración para pagar por él.
@Ah¡¡¡¡
Ya lo he entendido un poco. A mi regreso, si no he pisado un hotel, en el airport of Rancho Boyeros, un funcionario “intentará”… ¡Más o menos entendido¡
En España no lo intentan sino que te “clavan” algo parecido: a todos, a los turismas.
Uno. El llamado “céntimo sanitario”. Como han descubierto ahora que el sistema es inviable, surgen impuestos e impuestitos de debajo de las piedras. Uno sobre el consumo de gasolina (ya está gravado y bien gravado)”El Gobierno balear aplicará el céntimo sanitario y aumentará los impuestos a algunos medios de transporte
9 MAR 2012 | Agencias
Gravará con 4,8 céntimos el litro de gasolina y subirá del 14,75% al 16% el impuesto a vehículos con altas emisiones de Co2. (Nota del corresponsal de LJC en Europa. La gasolina está a una media de 1,45 euros el litro la super de 95)
Dos. La Tasa turística o EcoTasa. La cobran/no la cobran, como se hace con las margaritas, me quiere/no me quiere …distintos gobiernos autónomos y ayuntamientos a todo turista que pise la ciudad o la comunidad.
No hay forma.
Clavet, por ti la tierra sigue siendo plana, pues no has podido ver su redondez….
Oye, ya ten han explicado que existe la visa familiar, con esa puedes dormir abajo de un puente si quieres.
Con la otra, debes dormir en hoteles. No lo haces, debes pagar.
No se trata de una mordida de un funcionario de aduana. Es algo legal. Bueno, yo diría “oficial”.
Que el funcionario te cobre o no te cobre, depende de tu suerte. Hay quien se ha plantado en Boyeros y ha dicho “yo soy cubano, métanme preso y cojan a mi hijo/extranjero/menor de edad y llévenlo a su embajada para que vea que hace con su ciudadano por haber incumplido con la regulación cubana”
¿Capici?
Hola Gabriela:
Como te dije una vez, aprovecha y no dejes escapar la oportunidad que te da La Joven Cuba, para ejercitarte en el ejercicio de la Profesión. No quiero agregar nada a tu comentario que lo dice casi todo sobre la Feria del Libro de Cuba, porque ya no solo es de La Habana. Aprovecharé la primera respuesta de la sección de comentarios para darle visibilidad a un post que coloqué hace unos minutos en un artículo mío sobre la Coubre. Es una respuesta al Vicepresidente.
Cuídate mucho y saludos para tu mamá
Vice:
No entiendo el porqué de tus quejas hacia el equipo de la Joven Cuba. Recuerda que tanto Harold, como Robe, como Tatu son jóvenes investigadores en sus respectivas ciencias, además de profesores. Los tres se encuentran haciendo su doctorado. Harold se pasa mucho tiempo viajando fuera de la provincia realizando sus investigaciones. Lo mismo pasa con Tatu. Otros fundadores como Gabriel Torres y un servidor abrimos nuestras propias bitácoras y nos convertimos en colaboradores. Algunos como Luisito y el Harold que no es Cárdenas se graduaron y ya no están en la UMCC.
Te cuento que desde sus orígenes, la Joven Cuba, por concepción no estaba creada para que un grupo de cubanos tembas y viejos, nostágicos, y derrotados por los más de 50 años de maletas preparadas y nunca desempacadas en la isla, tuviesen un espacio para despotricar del socialismo. Si ves la entrevista a Osmany puesta en este mismo sitio, el explica clarito porqué crearon él, Harold y Robe, la Joven Cuba. El debate era entre los jóvenes cubanos, y la Joven Cuba era y es, para el debate entre los jóvenes de la isla fundamentalmente. Ustedes son simplemente, unos invitados que en la sección de comentarios expresan sus consideraciones. Pero el alma de la Joven Cuba está en su post, no en sus comentarios.
Los muchachos nuestros, los de la universidad, que todos tienen internet, textualmente nos expresan que no comentan en el blog, porque “no están para la mecánica fula de los gusanos en La Joven Cuba”. Me consta que los estudiantes de la UMCC, conocen a los miembros del equipo, y ellos son líderes de opinión y de masa. La prueba es que cuando el núcleo duro de la Joven Cuba organiza alguna actividad, como esas subidas al Pan de Matanzas que cada rato hacen, nunca han faltado los estudiantes, por espontánea y libre decisión, a pesar de ser casi siempre los domingos, que es el día que tienen para descansar y algunos becados ir a ver a sus familiares. Sencillamente Vice, los Jóvenes Cubanos, encuentran tu discurso, es decir el de ustedes, anclado en la Guerra Fría. Les resulta anacrónico, lleno de revanchismo y de odio. Ustedes simplemente despotrican sobre personas y instituciones que significan mucho para ellos.
Es como le pasaría a mi hijo, que está aspirando a ingresar a los Camilitos, porque su sueño es ser oficial de la FAR, si te leyese tus comentarios acerca de Fidel. Sencillamente, no pasaría a un tercer renglón. El respeto tal y como ustedes los entienden es el derecho a denigrar, ofender y tergiversar, sin derecho a réplica. Aunque no espero que me creas, la juventud cubana actual es más sincera, humanista, democrática y progresista que sus padres y sus abuelos. Pero eso no quiere decir que tengan que admitir que ofendan sus valores más sagrados, aunque esos mismos para ti sean pura retórica ñángara.
Aunque ya no debato mucho en esta, que también es mi obra, la sigo habitualmente, por no decirte todos los días, y veo con orgullo y satisfacción que muchos estudiantes de todas las carreras, y de diferentes universidades, están publicando sus post en La Joven Cuba, aunque no siempre coincida con todos sus argumentos (este post de Gabriela, que ahora está en primer año, y es muy jovencita, es un ejemplo de ello).
He leído artículos de estudiantes de Holguín, de Santiago de Cuba, de Santa Clara, en fin de muchos sitios de la isla. Raulito Felipe, el de la Habana, que ya es parte del equipo, llegó a la Joven Cuba por la sección de comentarios. Con todos esos artículos, escritos por jóvenes, como osas decir que no existe debate juvenil. De acuerdo a los teóricos de la comunicación, un blog que publique un post a la semana se considera un blog muy activo. La Joven Cuba publica un post diario. De hecho funciona casi como un órgano de prensa, con un equipo fijo y un grupo de colaboradores habituales y esporádicos. Se pudieran publicar más artículos, pero se decidió frenar un poco la frecuencia de publicación.
Quizás los originales no debatan ya con tanta frecuencia, pero brother, hasta un tipo con casi 50 años como yo se cansa de escuchar siempre la misma letanía. Un día Tatu me decía, socio no te desgastes en el debate, nosotros lo que necesitamos son los post. Y es ahí donde siempre radicó la fuerza de la Joven Cuba. En los post que varios jóvenes cubanos, defensores de la Revolución escribían. De acuerdo a las estadísticas, este blog tiene diariamente unas 2000 entradas que no son las de la lista que mencionas. Esas personas entran, leen los post, algunas leen los comentarios de ustedes, y nunca responden. Las mayoría de los suscriptores nunca responde un comentario.
Algo similar pasa en mi blog, entran como promedio diariamente 30 o 40 visitas, a veces hasta 60 he llegado. En menos de un año ya he llegado a 8999 visitas. Solo el Inagotable Orlando regularmente es mi interlocutor. Entonces estás sobrevalorando el papel de ustedes en la Joven Cuba.
Yo pienso es que en vez de pedirle peras al olmo, o lo que es lo mismo que los ñángaras traicionen a sus ideas, deberías agradecerle a Tatu, a Harold y Robe, por a pesar de todas las dificultades, técnicas, profesionales y personales que puedan tener, haber mantenido contra viento y marea esta Web, donde tienen ustedes los comentarios abiertos para decir todo lo que le venga en gana, aunque eso nada tenga que ver con sus principios. La Joven Cuba, con el bautizado por Tony “cuarto de la papas”, es el único blog revolucionario que les ha permitido publicar post fuera de la sección de comentarios.
Entonces deja de decir que se te engaña, que además de inexacto, no pasa de ser un acto de ingratitud, hacia unas personas que quizá no tengan carros, ni todos los días se coman un steack con papas fritas, y paseen en un Lexus, pero sí le sobran principios y amor a su tierra y su Revolución. Recuerda siempre que este es nuestro blog, no el de ustedes, aunque se hayan mudado casi definitivamente de Tomar la Palabra hacia aquí.
Te prometo,Edu,que te responderé desde mi casa.Ahora,precisamente ahora,tengo una reunión. 😉
Hasta entonces.
si queria disfrutar de la comodidad del restaurante al menos debia comprar las bebidas . esa es una actividad comercial , no un parque. funciona asi en qualquier parte del mundo.
no tiene nada que ver con revolucion ,ni politica , se llama educacion civica.porque no se comieron la cajita donde la compraron?
Lo mas lógico sería que el restaurante tenga una oferta tal que los clientes no tengan que traer comida de otros lugares para “complementar”. El argumento de Cienpor es totalmente válido; lo mismo aplica para las bebidas alcohólicas.
Pero esto no es mas que parte del surrealismo que se vive en Cuba.
Que la carne venga con sus acompañamientos: yuca, ensalada, patacones, y por supuesto arroz que es el favorito de la mayoría de los cubanos.
Por eso me encanta el concepto de food court: vamos en grupo, compramos en varios restaurantes y todos nos sentamos a compartir la mesa.
Para una feria este seria el adecuado. PERO, tiene que salir de los organizadores de la feria.
Trabajo en un restaurante, Y es verdad que no esta permitido traer comida ni bebida de otros restaurantes, si lo quiere hacer le cobramos al cliente un fee para que lo pueda hacer ya que nosotros ofertamos comida y bebidas. Lo que no entiendo es como en una feria del libro, donde hay tantos visitantes no haya mas oferta, es decir mas restaurantes ofreciendo sus servicios y así ayudar a promocionar sus instituciones. Pero bueno estamos hablando de CUBA.
Sergio, a los organizadores de la feria del libro probablemente se les ha escapado ese detalle.
Definitivamente, a una feria van muchos proveedores de comidas y bebidas.
Le toca al organizador de la feria en conjunto con el local que la cobija facilitar suficientes espacios y mobiliario donde la gente pueda sentarse a comer y beber. Esto incluye baños públicos.
Gabriela que bueno que te gusten los libros, si encuentras el medio para que te lleguen desde España, yo pongo los libros, es una oferta seria.
Sobre el tema del restaurante, creo que te has liado y confundes los términos. El organizador del evento, sea el gobierno, una fundación o quien sea debieron crear las condiciones adecuadas donde la gente pueda coger sombra, merendar, hacer sus necesidades fisiológicas, etc, con un uso gratuito por supuesto. Pero si vas a un restaurante lo normal es que consumas allí, si fueras a Tropicana con una pizza, te echarían de la mesa que estás ocupando, es algo obvio. Y te digo si hubieses estado con un niño pequeño y llevas su comidita en un tupper no te hubieran dicho nada porque es obvio, si llevas comida para otro acompañante y le explicas que es especial sin lactosa tambien lo hubieran comprendido; hay que distinguir lo razonable de lo que no lo es; y usar las instalaciones de uno para comer lo que vende el vecino no es razonable.
Esto iba aquí….
http://lajovencuba.wordpress.com/2012/03/09/la-feria-de-los-contrastes/comment-page-1/#comment-88260
Gabriela
Para no abundar más sobre lo mismo, el tema es que no había todo lo que querías y que al no ser un local cerrado te pareció excesivo el rigor con el tema de comer cosas de otro establecimiento pero eso funciona así donde quiera, lo único que debe primar es la amabilidad y por supuesto lo que dice Enrique si con casos especiales con dietas especiales.
El problema de los servicios gastronómicos en Cuba es mucho más grave que esa mala experiencia que tuviste y la razón del cliente en este caso no fue violada
Saludos
Sobre lo que hablas de la excelente atención de los vendedores de libros, pues nada es algo muy común y no tiene que ver con similitud de ideologías o intereses, por lo general el vendedor al detalle, el que te toca la puerta o te atiende en la tienda de forma amable establece un vínculo afectivo que a los latinos como nosotros casi nos obliga a comprar, por pena o porque el vendedor es chevere y cosas así, de eso o te libras con el tiempo y nunca te libras, es casi como los que piden dinero en las calles, en muchos casos son personas que al verlas se te estruja el corazón, pero cuando ves al mismo todos los días, pues se te estruja igual pero aprendes a vivir con ello
La excelente atención de los vendedores de libros (y de cualquier otra cosa) es directamente proporcional a la excelente comisión por ventas.
@Gabriela González González
Muchas veces felicito a autores de artículos en LJC, por cortesía, para dar ánimos, estén mejor o peor los textos. (El de ayer era bastante malo y por eso no lo felicité)
Pero hoy es distinto. Creo que escribes muy bien, ágil, liviano, interesante, ¡ una chulada ¡ Me ha encantado ese relato y creo que te lo dirá la gente. Trabajes o no en periodismo, creo que escribir también lo harás muy bien.
En España, es normal lo sucedido. En un sitio de comida, sea sencillo, mediano, caro, no está permitido “sacar” la friambrera y en eso no estoy de acuerdo contigo. Si el sitio tiene esa norma, los empleados no dejan de ser ni mejores ni peores, sencillamente ¡ hay una norma, como podría ser el tema de no poder entrar un chico sin camisa, un Fariñas en tiempos del cólera por ejemplo ¡
En Praha, la segunda vez que he estado, unos sitios sencillos tipo pizzeria, cerraban muy pronto por la tarde-noche. Lo vimos, tratamos de tomar algo rápido, pero de forma totalmente exagerada cuando faltaban cinco minutos para el cierre, nos trajeron la cuenta apagaron casi todas las luces (estábamos sólo el grupo de 10 personas), empezaron a barrer el local, subir las sillas,…. menos escupirnos de todo ¡¡¡¡¡ Las personas de cocina, salieron a la hora en punto y los demás y nosotros cinco minutos más tarde. Eso en Praga, una ciudad que prácticamente vive del turismo.
Bien es cierto que eso no se daba en muchos otros sitios de la maravillosa ciudad, y los horarios eran distintos, el trato distinto, etc.
Felicidades de nuevo. El post contiene varios puntos “entre líneas”, que son geniales.
El post contiene varios puntos “entre líneas”, que son geniales.
¿cuales?
seria mucho más edificante que tu estúpida anécdota praguense, fruto de tu afán de ‘demostrar’ que Cuba es como cualquier sitio. solo que ‘marxista’. amén de darle a la lengua, claro
@Majadero
Diarrea: Síntoma o fenómeno morboso que consiste en evacuaciones de vientre líquidas y frecuentes.
Diarrea mental o empanada mental. Ver http://es.gravatar.com/mahavishnu01
uhm. conclusión, lo de ‘puntos’ que son ‘geniales’ era una diarrea mental tuya.
y yo que me creia ….
Muchas veces felicito a autores de artículos en LJC, por cortesía, para dar ánimos, estén mejor o peor los textos.
‘Siempre’ es la palabra coreecta
(El de ayer era bastante malo y por eso no lo felicité)
Primera cosa cierta comentada por cualquiera de tus avatares en cualquier blog
A ver Charlie, la clase de fonología de hoy. Repite conmigo: VIPERINA…VI-PE-RI-NA…eso! muy bien…vas mejorando.
Inna
Calvet … Praga sufre todavía las secuelas del socialismo….
La falta de interés por servicio.. Las pocas ganas de que vuelvas al lugar… Eso no es de ellos…y no le importa.. Que te sientas bien…
Es algo así… Si no te gusta echale azúcar o vete para otro lugar…
Simple…
Y recuerda que en Cuba los extranjeros son reyes…. ..
Sorry….
Escuché a aquel hombre como si nunca hubiera oído el nombre de Trotsky
parece que los laureles de Padura crean escuela ….
Aparentemente no es sólo Hemingway el que delira. jajajaja!
Charlie:
Inna
Godoy, el primer ministro de Carlos IV, por eso le hacen la huelga general.
Carlos NY
Yo no niego la historia de tu amigo en España, vaya la reafirmo aún sni corroborarla, pero para resumir, por esa historia de tu amigo ¿¿¿ Cuantas crees que hay de otros que si pagaron su renta, lograron algo, y añoran a Cuba pero también son felices en Madrid????
Yo me atrevo a asegurar que la relación es muy favorable a los que no retornan , así mismo, me atrevo a decir que la relación de cubanos que se van y no desean regresar a pesar de las rentas, electricidad, salud cobrada y todas esas terribles cosas que no padecen en Cuba es siempre a favor de los que no vuelven para quedarse, por qué??
Tu que pides siempre sinceridad, Carlos, tu que vas a Cuba según dices y ves al cubano de a pie, ¿cuantos cubanos ven ahora mismo, después de lineamientos y actualizaciones y hasta relajamiento, la salida para donde sea como una solución?
Te atreves a decir que son pocos, que son algunos, que están engañados, que cuando tengan que pagar impuestos o hablar otro idioma saldrán corriendo para Cuba????
Lo siento Carlos, tu historia será real pero no es la norma ni dice nada de esa REvolucion
“El hombre contó que era miembro del Partido Comunista de Inglaterra y que en medio de las revueltas en Egipto vendió textos de marxismo allí en aras de alimentar el pensamiento revolucionario de los obreros egipcios.”
xxxx
!Pura ingerencia extrangera en los asuntos internos Egipcios!
¿Por que sera que se acepta a este señor y sin embargo se combate tanto a quienes intentan hacer lo mismo desde el otro bando?
Raudelis
el tipo estaba vendiendo libros, más na, no seas exagerado, vas a terminar haciendo lo que hace el gobierno cubano que si los libros vienen del enemigo, no importa el contenido, son malos libros y violan la soberanía y no se cuantas otras cosas
Chago el tipo no dice que vendia libros simplemente sino que lo hacia alla “en aras de alimentar el pensamiento revolucionario de los obreros egipcios”
No era un simple escritor vendiendo su obra, sino que intentaba influir directamente en los acontecimientos
Saludos
Raudo
Esa gente no se alzó por leer tres o cuatro libros de marxismo, y dice que los vendió cuando ya las revueltas se había dado, de verdad que no veo como injerencia vender libros de la ideología que sean, malo es que se ponga a formar un partido, darles armas, crear un plan para derrocar el gobierno, en fin esas cosas…
Pero vender libros, además no creo que “alimentar el pensamiento revolucionario de los obreros egipcios”, sea lanzarlos a formar alboroto…
Mira a Francisco y Zayas que se la pasan en eso pero con los obreros cubanos, y sin embargo no quieren que se vayan aún los “históricos”, no sé yo no veo el acto de vender libros de marxismo como un acto de injerencia, más lo veo como oportunidad de negocios para el vendedor
Raudelis.. estoy convencido de que los libros de Marxismo no estaban prohibidos en egipto, en Cuba en cambio si ha libros prohibidos.
En las librerias de USA, o Costa Rica.. te puedes encontrar libros de Marxismo, de Fidel, y el diario del Che y sus obras escogidas…
Asi que ese tipo que dijo que estaba vendiendo libros, que de seguro no eran nuevos para los egipcios.. no es mas que un soplatubo…no tiene gracia.. es como que yo me vanaglorie de vender platano en Costa Rica…jijijijijiji.
Ese tipo no fue a Egipto nada a vender libros en medio de la que estaba cayendo, es una trola ( o “turca” como deciamos en Cuba), Gabriela aun tiene que aprender las mentiras que son capaces de decir los vendedores para que les compres, jaja.
“A nuestra mesa se acercó el muchacho que nos había recibido y con su buena educación nos dijo que no podíamos traer comida de ningún otro lugar si consumíamos allí”
xxx
en las pasadas navidades estaba yo paseando por un MALL y eso veo a un hombre vestido de santaclaus, de los que cobran las fotos que se tiran con el. El ambiente estaba muy bonito y bien adornado
Me acerco y al intentar tirarle una foto se me ha acercado una joven de su cortejo y me ha dicho que esta PROHIBIDO tirale fotos privadas a Santa.
En realidad me molesto eso por la absurda comercializacion de las navidades y le respondi que en primer lugar la imagen de santa no tenia Copryrights, que yo estaba tirando fotos en un lugar publico y que si el problema era santa, entonces que por favor se quitara del medio.
El tipo disfrazado de santa si rio y me dijo que no habia problemas que cualquier cosa el se paraba para ir un momento al baño y que si queria podia aprovechar y en ese momento retratarlo a el tambien jajajaja
!El billete mueve al mundo y tambien lo encadena!
Pues debiste seguirlo y hacer la foto de Santa en el baño, eso si sería periodismo independiente y te hubieses ganado una pasta por paparazzi.
Eso me recuerda que estando por la Habana Vieja habia un senor que tenia en la bicicleta dos perros salsichas disfrazados de
“turistas” muy graciosos y los turistas le tiraban fotos, cuando quise hacerlo me dijo que tenia que pagarle un CUC y me enseno que tenia ua licencia entregada por el regimen y que el pagaba sus impuestos..ja.la.la pura copia del capitalismo…
Srta Gabriela González González:usted vivio’ a nivel micro la funcionalidad capitalista y la disfuncionalidad del socialismo cubano, la amabilidad de los britanicos dispensada a usted en contraposicion con la lamentable actitud que recibio’ de los propios cubanos,la abundancia inglesa en contraposicion con la escacez de nuestro pais.
A nivel macro es igual. La sociedad britanica funciona millones de veces mejor que la cubana.
Pero hay un peque~o problema: segun el gobierno cubano mas del 98% de la poblacion voto’ a favor del ‘caracter irreversible’ del socialismo en Cuba. En otras palabras:usted va a tener que aguantar la disfuncionalidad del sistema para siempre. No importara’ que llore o patalee cuando vea a Fidel o a Raul,o se desgaste las cuerdas vocales en reuniones y asambleas del UJC,sencillamente el pais no tiene arreglo por el momento.
Si desea mandar como cliente o ver una sociedad que funcione,no tendra’ mas remedio,Srta Gabriela,que montarse en un avion y aterrizar en Heathrow ,el aeropuerto principal de la ciudad de Londres. En ese pais nadie ha votado por el caracter irreversible de cosa alguna. Mas bien,cada cierto tiempo,los ingleses tienen el buen tino de cambiar de gobierno.
Y les ha funcionado muy bien.
Saludos.
Srta Gabriela Gonzalez Gonzalez:La jefa nadó en un mar de palabras sin avanzar ni un metro. Finalmente, nos fuimos y dejamos atrás ese misterioso lugar con sombra, pero vacío.
Sin proponerselo,imagino,usted ha sintetizado el sentimiento de casi tres millones de cubanos que han abandonado el pais. Y de otros tantos que no lo han podido abandonar.
Su giro literario resume los 53 a~os del sistema politico social cubano impuesto por el doctor(r) Fidel Alejandro Castro Ruz y el por que’ de la diaspora cubana.
Medio siglo de fallido experimento totalitario acabó con la producción azucarera y con todas las demás, derrumbó la balanza comercial del país, pues carece de renglones exportables y debe importar hasta los alimentos que consumimos, paradójicamente de los Estados Unidos. Cuba es hoy el país con mayor deuda externa per cápita del planeta a pesar de estar material y económicamente en ruinas.
Este parrafito,Srta Gabriela,lo he tomado de un articulo titulado “Con la misma Piedra”. http://www.cubanet.org/articulos/con-la-misma-piedra/
No es casualidad,entonces,la disfuncionalidad y el sinsentido que usted padecio’ durante su visita a la feria del libro.
Y creame,esos problemas no se resuelven llorando por ver a Fidel o erizandose de pies a cabeza escuchando la Bayamesa. Mas bien,habria que reconsiderar lo votado en cuanto al ‘caracter irreversible’ del proyecto gubernamental cubano,segun dicen,por mas del 98% de la poblacion cubana.
Pienso que una mejor opcion seria votar en elecciones libres por un nuevo equipo de gobierno y votar por el caracter irreversible del progreso de la sociedad,sin amarres a politicas o politicos algunos.
Cuando eso suceda,usted,Srta Gabriela,mandara’ como cliente.
Saludos.
@Marcela
Hola Marcela, tendrás que abituarte a las normas de la economía de mercado en la que cada negocio vela con celo por sus beneficios. En tu historia queda clara algunas cosas:
-Infinidades de kioscos sin instalaciones;
-Un restaurante con un despliegue de comodidades que bien lo difenecia de los kiosko;
-No es una obligación del mercado que todos oferten lo mismo, sino todo lo contraio cada negocio para tener éxito debe tener un valor añadido que lo diferencie de la competencia.
Si el restaurante al que hace referencias se gastó una pasta en adecuar su espacio para que los clientes se sintieran cómodo ¿por qué debe permitir que los que compran en los kioskos vengan a comer, sin beneficios que restituya sus esfuerzos, de forma gratuita, ? Lo más lógico es que compraras la carne en el restaurante y te la fueras a comer de pie y al sol a cualquiera de los kiosko ¿Sabes por qué no lo hiciste? por la sombra, las mesas, la comodidades. Ni la bandera mojada por la que sufres, ni tus lágirmas por ver a Fidel tienen nada que ver con los beneficios, las maneras y las conductas. Hay que saber estar y respetar las normas de los negocios a los que vas.
Lo del pago por no quedarse en hotel…pués cuando estuve en la Habana, ni en el consulado cubano en Barcelona, ni en el aeropuerto me preguntaron si iba a hotel o a una casa particular. Ya no a mí que iba con pasaporte cubano, sino tampoco a mis hijos que viajaron con sus pasaportes canadiense, de hecho ni nos revizaron el equipaje, sólo se obsesionarón con la laptop que llevaba. Me imagino que los 190€ que tuve que pagar por el pasaporte y la habilitación( eufemismo de visa o permiso de entrada) incluía cualquier tasa y pago surrealista de los que se dan en Cuba. A la salida si que tuve que pagar 75usd por los gastos de aeropuerto de los tres.
JosepCalvet que le haga cuento chinos a Tatu porque en España generalmente no se puede llevar fiambrera a los restaurante, ni siquiera a los sitios de menú barato de trabajadores de menos de 12€. Sí es costumbre que los obreros y oficinistas a la hora del almuerzo, a media mañana, lleven el bocadillo, pero consumen las bebidas y los café. Sólo a los yayos (abuelos) en los viajes del inserso (para pensionistas) se les ocurre esa ridiculez de llevarse los bocadillos a escondidas en los desayunos de buffet libre de los hoteles.
Perdón es Gabriela.
Evelio tampoco en la Cuba republicana estaban prohibidos los libros comunistas, aqui una imagen.
http://i88.servimg.com/u/f88/13/18/25/19/c1010.jpg
Como iba a estar prohibido con los comunistas pidiendo el voto para Batista como en este cartel electoral.
http://img263.imageshack.us/img263/4010/img083z.jpg
No recuerdo ahora, pero un escritor muy renombrado, latinoamericano y activista comunista, en ocasion de la visita de Fulgencio Batista a su pais, escribio solo loas a ese hombre que luchaba por los pobres desde la izquierda.. no se si fue Neruda o alguien de esos… Por internet me encontre el escrito ese…. elogios a Batista por comunista.. viniendo de un renombrado comunista de America Latina… voy a ver si saco tiempo para googlearlo.
Enrique
Disculpa si me fui con la de trapo, pero eso que demuestra??? El mundo en que vivimos donde hoy eres mi amigo y mañana mi enemigo jurado según se van moviendo las fichas, más nada, creo que nadie en este mundo ha estado a salvo de amistades que luego se vuelven una mancha negra en el expediente
Ya las encontre, si, Fue Neruda, aqui unos fragmentos:
Palabras pronunciadas por Neruda en la Universidad de Chile y reproducidas por el diario El Siglo el 27 de noviembre de 1944.
“Cuando la tierra como una inmensa rueda gira y resbala en el espacio nocturno y la noche ha guardado los últimos rumores, el fuego de las batallas y el silencio de los hombres, una pequeña isla queda brillando como una luciérnaga en la selva, una isla que al girar la tierra deja un cometa fosforescente de luz y sonido, una cola perfumada de tabaco y corales, una atmósfera única en nuestra América en que se juntan la alegría y la sombra como dos alas para que baile y vuele la isla con cuerpo de paloma.
Pero no sólo rumor y color hacen a Cuba: la hacen también sendero y sacrificio, áspera lucha y sangre. La hacen los hombres que como el que hoy saludamos amarran en el alma toda la nacionalidad, nacen con el alma envuelta en su bandera y ay de aquel que intente arrancarles su trozo oscuro de la piel del alma: la patria entera se desgarra y quebranta. Ante Fulgencio Batista, capitán de su pueblo, estamos en presencia de Cuba: nadie como él la representa tan poderosamente en este instante, y antaño unos pocos, a quienes él continúa, dejaron dispersos los huesos en cárceles de piedra para que Cuba viviera.
Así pues, este Capitán de las Islas, salido como la fibra o la greda de las raíces populares, pueblo él mismo, pueblo en su gracia, en su intuición y en su fuerza, puede mostrar con orgullo ese rostro moreno que se mantuvo firme para restaurar la patria del más delicado de los héroes de América: José Martí. ¿Y cómo pudo continuar Batista la obra de aquel intelectual soñador y preciso, que toca los extremos límites de la sensibilidad y de la acción? Lo hace porque otra hora ha llegado al mundo, la hora del pueblo, la hora de los hombres del pueblo, la hora en que Batista se confunde con los héroes populares de nuestra época, Yeremenko, Shukov, Cherniakovsky y Malinovsky, que hoy golpea y deshace las puertas de Alemania, los guerrilleros de España y de China, Tito y la Pasionaria. A Batista, en esta hora que también por desgracia se ha caracterizado por incubar traidores y cobardes, lo ponemos en el marco de los americanos totales, al lado de Cárdenas y cerca de nuestro nunca olvidado, heroico y calumniado, sagrado e inmortal Luis Carlos Prestes.
(…)”
Todo fluye, todo cambia 🙂
Maha
exacto, el mundo en constante movimiento
Efectivamente, todo fluye, todo cambia… pero lo que “demuestra” entre comillas porque no es la demostracion de nada sino una opinion de un comunista sobre Batista, es que en la Cuba republicana el comunismo se llego a permitir como corriente politica.. demuestra tambien esa parte oculta de la historia cubana…
Evelio
En efecto; estaba escribiendo un comentario en ese sentido : lo de que los comunistas no estuvieron siempre perseguidos en el mil-hojas de republica-dictadiura está claro. Pero también que no se puede evaluar a Batista del 52 sin el Batista del que escribió Neruda (ni a Neruda sin esas palabras)
En fin, que no se puede simplificar la historia a-la Edu
No sólo eso sino que participaron activamente de la politica, con alcaldes, representantes y hasta ministros con Batista justamente; y también que expulsaron a Mella del partido,condenaron el ataque al moncada, no apoyaron la huelga general del 58, y un largo etc que no se ajusta a la herencia historica que se inventa el regimen.
Y ahora que se formo el estira y encoge.. con el asunto de Batista comunista, o excomunista.. entienden el proposito del comentario, Chago y Maha?
En esta dictadura, totalitaria, donde tanto se vario la historia y sobre todo se totalizo.. este tipo de informacion siempre es, por llamarlo de alguna manera, novedosa para estos muchachos, nacidos, criados, pero ademas viviendo aun, en ese sistema. Yo mismo cuando me entere de cosas como estas.. hay bastante.. me, por decirlo de alguna forma, impacte.
Carlos,
No se llama Godoy sino Rajoy.
Jaja, menos mal que apareciste para descubrir mi chiste.
Y yo me pregunto ¿cómo habrá logrado ese inglés del Partido Comunista de Inglaterra que le diesen el permiso de salida para ir a Cuba?
¿Y como es posible que el Partido Comunista de Inglaterra sea legal en Inglaterra?
Gabriel esos análisis tuyos tan profundos…me llegan al alma. No dejes de escribir por favor que cada día se aprende algo nuevo contigo.
En otras ocasiones he tenido ese libro de Trostky (no sé cómo se escribe) en las manos “La revolución traicionada”, pero qué va con los 6 CUC que cuestra, al menos así lo vi, mejor me compraba otros.
Es cierto lo que dice Gabriela, pero también se sobredimensiona el papel de los privados. Hace unos días en la calle del medio una señora que vende en su casa, trataba despectivamente a un muchacho porque le preguntó si los tenis tenían garantía.
Lo trató mal y cuando se fue el muchacho siguió hablando mal de él y de los que como él preguntan mucho.
No son todos por supuesto y la mayoría atiende mejor que los estatales pero tampoco hay que cubrir de flores el trabajo de los particulares.
Saludos
por supuesto sabes que estaba siendo irónico, no ?
otra cosa es que sea un plomo como su compatriota, el que te mola porque te dice que ‘no estás solo en el mundo’ (*)
(*) cosa que es cierta, pero que confio no tengas necesidad que te lo digan
@Tatu
Un saludo. De libros y de Feria del LIbro.
Ahora que ya has acabado el de B.G. ¿te gustó? Yo lo encontré un poco flojo. No he leído más cosas de ella y me llama la atención el último Acceso no autorizado. Pero estoy leyendo muy poco y ahora estoy con un tipo muy bueno. Mankell y su serie Wallander. Un inspector genialmente construido. Toda la serie es muy buena, pero estoy leyendo algo que es de su “otro mundo”: Mozambique. Es una trilogía “la ira del fuego” basada en un caso real. Una mina mutila a una niña y mata a su hermana. Esa niña es la protagonista de esas historias del “fuego”.
De la Feria del Libro dl 2007, acabo de ver una historia cubano-argentina.
Walsh: Un hombre de honor, un testimonio
“”Si hay un nombre que une a esta isla entrañable de Cuba con la Argentina es Rodolfo Walsh, y no sólo por haber sido parte de su revolución.”
Por Miguel Bonasso, escritor, peridista y político. Palabras en el acto de homenaje a Rodolfo Walsh durante la XVI Feria Internacional del Libro de La Habana, Cuba, el martes 20 de febrero de 2007.
Dale un vistazo
http://www.elortiba.org/walsh2.htmlhttp://www.elortiba.org/walsh2.html
Josep, el libro me gustó, yo le doy a cualquier libro. Ahora mismo me estoy leyendo “Enemigo” de Raúl Capote, el agente de la seguridad del estado que vivió de cerca todos los planes para tratar de crear una oposición en la intelectualidad cubana.
Tienes que leerlo para que veas quiénes son en verdad los “independientes”, cómo se fajaban por un radiecito y cómo los de la SINA se reían de ellos.
al que pretenda decirme que eso es mentira de Capote le sugiero que lea los cables de Wikileak para que vea la opinión que sobre ellos tienen la gente de la SINA.
Me estoy leyendo también el de Ubieta, y una biografía de Shukov, eso entre otros, siempre tengo que andar con un libro encima y donde tengo un chance ahí mismo me pongo a leer.
saludos
@Tatu
Cuando os envié el post de ayer y la foto de Fina García Marruz (me encanta esa foto y arranca muchas veces en mi ordenador como protector de pantalla junto a otras), olvidé poner algo para el título inferior de esa foto. Pusisteis ““En los andes puede estar el pedestal de nuestra libertad, pero el corazón de nuestra libertad está en nuestras mujeres” José Martí
¡Muy bueno, Tatu¡
¿Estaba buena la piel del pollo? Al lado de casa, de vez en cuando compro medio pollo, un pollo asado a un matrimonio cubano. Ya he hablado alguna vez de él. Un tipo muy interesante, que sabe un montón de muchas cosas.
Tienen más comidas preparadas, y veo una cosa típica de alicante que es carne picada de cerdo y/o ternera, que se hace con ella una pelota. Puede llevar huevo mezclado y alguna cosilla más, piñones, perejil, etc. Esa pelota se guisa en un caldo y queda genial. Me llevé una ración para probar y le dije a la señora cuando pagaba: ¡ esto no es una caldosa ¡ Se rió porque me ha oído habla de Cuba con su marido cada vez que voy.
Saludos
“carne picada de cerdo y/o ternera, que se hace con ella una pelota. Puede llevar huevo mezclado y alguna cosilla más, piñones, perejil, etc. Esa pelota se guisa en un caldo y queda genial.”
¡No jodas!
¿Tú no conocías las “albóndigas”?
¡Y yo que pensaba que fueron los españoles quienes nos enseñaron a “comer bolas”!
@Gusa
¡Tú-no-comprender-forma-escribir-yo¡
Claro que sé lo que son las albóndigas y la pelota en el cocido. No lo sé, sino que las hago.
Lo que decía es que en ese sitio, había hecho, pelota y compré una ración. Se le añade un poco de caldo y ya está. Así se toma en Murcia por ejemplo, muchas veces de tapa, en los bares.
En comida, suele ir en un cocido junto a más cosas: verduras, embutido, carnes, garbanzos, patata, zanahoria, etc. Ya se le pone más o menos dependiente de gustos y “money”.
¿Has entendido? La mujer cubana no me enseñó algo que no conociera, sencillamente vendía eso y quise probar cómo se salía.
¿Las bolas, es eso que yo digo?
PD Muy posiblemente cocine mucho más que tú.
ne ebet. khuli ty ko mne obraschaesh’sa?
que idioma es´???
Eso es inukshuk…ji! Probablemente ruso, que es el otro idioma que muchos cubanos dominan a la perfección.
es ruso , Amor 🙂
bueno, maternii ruso (malas palabras, básicamente)
@Amor
Dile al muy leído y escribido Maha que te diga qué significa : “i dalee po tekstu” que me lo pone muchas veces pero no me quiere decir qué significa y quiero colaborar aquí
http://inciclopedia.wikia.com/wiki/George_W._Bush
te lo he explicado cien veces. significa algo así como ‘y el resto del texto (sin modificaciones)’
Calvet lo siento por ti… lo mio es un chiste entre cubanos!!!
lo que tu le tengas que decir a el … dicelo directo y personal…no te parece`??????
Muchachos uds si son leidos y escribidos.. jajajajaj 🙂 🙂
nómadas es la palabra correcta 🙂
jajaja
@Amor
Sí mi “amol”. Entendí. Parece que el aludido estaba a la escucha.
@Maja
Voy a tratar de no preguntarlo más pero me temo que es de esas cosas que se quedan perdidas. Espero que no sea lo del alemán ese que me lo esconde todo.
Si alguien quiere conocer un documental muy interesante, un caso muy importante sobre Alzheimer, es esto: el que le pegó un cambiazo a la ciudad de Barcelona en el 92 con las Olimpiadas fue el alcalde socialista Pasqual Maragall. Hace unos años parece que se le descubre la enfermedad en estado inicial y él ha sido el primero en abordar su enfermedad en charlas, trabajos médicos, etc. Un documental Bicicleta, cuchara, manzana habla de ello. Lo realiza por cierto Carles Bosch director de Balseros, peli-documental nominada a Oscar 2004
http://www.bicicletacucharamanzana.com/
Es cierto que uno tiene que ir a comer lo que el restaurante oferta. Pero en este caso bien cuadrada que se puso la señora, porque en fin de cuentas Gabriela estaba consumiendo ahi, podian llegar a un arreglo. Cobrarle un poco mas, no se. Un poco grosera.
Mi hijo no come comida china, thai, india, japonesa. No se que puñetero ingrediente le hace daño, pero si le hace. A mi me encanta un restaurantico thai que tengo cerca de la casa. Siempre que voy llego con una piza individual para mi hijo o un subway. Nunca he tenido problemas, ni que pagar mas, ni me han siquiera preguntado, yo creo que ya asumen que mi crecida criatura no procesa bien esas especies y prefieren que llegue a comerse la pizza ahi mientras nosotros comemos lo de ellos.
Hace unos días estaba hablando con una profesora de historia de aquí de la Universidad sobre la alianza de los comunistas con Batista para las elecciones.
Ella me explicaba algunas cosas demostrando una vez más que no se pueden sacar las cosas de contexto, que los análisis deben ser siempre profundos si se quiere alcanzar algun resultado serio.
alguien puso una imagen donde se ve un volante, o como se llame de los socialistas apoyando a Batista para las elecciones ¿hay más de esos? ¿dónde los puedo encontrar?
saludos
Tatu quien saca las cosas de contexto es el gobierno que se apropia de la historia, cogiendo el pedazo del partido que le conviene, la de Marti, la de Varela, Bolivar, etc y los pone a todos precursores de su modelo politico; Y lo reduce todo al maniqueismo de buenos y malos; si un tipo asalto el moncada, peleo en la sierra, hizo la revolucion, pero luego se apeó cuando vino el comunismo está en el mismo bando que un esbirro batistiano para la historia oficial de Cuba. Asi que compadre quien descontextualiza y manipula burdamente es el gobierno cubano.
Ese era el cartel de aquella campaña, hay otro previo de cuando los comunistas se aliaron con los liberales en oriente.
La politiquería de la Cuba pre-revolucionaria daba para todo, y los comunistas no escapaban a ello… Es la alianza Batista-comunistas la que finalmente logra encarrilar el desastre del 33, llegándose a la Constitución del 40… Los comunistas jugaron un papel importantísimo en lograr que los sindicatos obtuvieran un poder enorme, que se fue debilitando a medida de que los fueron sacando de escena, propósito al que se sumaron todos los gobiernos a partir del de Grau, con la intervención, por supuesto, de la embajadita consabida… También es archiconocido que el PSP se opuso al Moncada, por considerarlo un acto de putchestismo, ni veía con muy buenos ojos el movimiento en la Sierra, aunque, como era la costumbre de la época, las ambivalencias abundaban… Y es que, bueno, ¿para quién puede ser un secreto el hecho de que la revolución cubana no se ajuste de ninguna manera a una revolución proletaria? Que eso del socialismo fue una cosa que surgió de la cabeza de Raúl y el Che principalmente, con la complascencia de Fidel, a la que se fue apuntando gente, muchos por oportunismo, y que Fidel logró transmitir al pueblo, ayudado enormemente por la ignorancia, arrogancia, petulancia, y todas las ancias habidas y por haber del gobierno yanki… Que aquello que no empezó como revolución proletaria jamás logró ser una revolución proletaria, que tiene como base la democracia económica, imperativo que siempre brilló y sigue brillando por su ausencia, a pesar del teque de los 9 millones no sé cuantos mil, contados hasta el último, de los debates para los lineamientos, pues a nadie se le escapa que los trabajadores cubanos, en su inmensa mayoría, no tienen ni voz ni voto en cómo se conduce la economía cubana, y que las instituciones de la democracia popular que se han establecido, y que sobre el papel representan un gran avance versus la democracia que desean los fascis para Cuba, se han quedado supercortas, cortísimas, en esa manera muy particular que se conduce la política cubana… En fin, que lo que empieza torcido ha de terminar partido, y la situación se ha puesto tan patas arriba que no ha quedado más remedio que echar p’atrá, lo cual, por cierto, entra dentro de los cánones leninistas, pero no es más que una prueba de que la carreta se puso delante del burro, gracias a la siempre bienvenida artificial cooperación soviética… Fidel jamás fue un experto en marxismo -en 1959 confesaba que no había pasado de la 370 página de El Capital, lo cual esencialmente es comenzar a leer El Capital-, pero algo jamás se le debió haber escapado sobre el marxismo: que la tal “Batalla de Ideas” si no tiene una base económica, o sea material, que la sostenga, se viene abajo… Fidel le echó la culpa de los primeros problemas económicos de la revolución a los viejos comunistas, muchos de los cuales la pasaron peor con Fidel que con Batista, pero a la larga el idealismo del Comandante ha resultado un desastre… Eso sí, la politiquería se acabó….
Dios,mio el sr. Sanchez desconoce que los comunistas se aliaron a Batista.
Quizas tambien desconozca que dos de los principales dirigentes del
PSP fueron ministros en el gobierno de Batista.Quiza tampoco conozca el
papel importante que jugaron en la Constitutiva de 1940.
Que ocurre con la ense~anza en Cuba que un profesor universitario tenga
lagunas tan importantes en su conocimiento de la historia de nuestro pais?
Quizas eso explique el simplismo de llamar a la Cuba pre 1959 como un
pais llenos de corruptos,prostitutas y de ser colonia de EEUU.
Mirta, debe ser difícil explicar que los comunistas confiaran en Batista, que Blas Roca dijera que “Batista es el hombre”… ¿Cómo hacerle entender a los chicos que luego Batista fuera el malo?
Más fácil resulta etiquetar y presentar un cuadro sinóptico.
Machado=Prío=Grau=Batista=corruptos, ladrones, etc….
Fidel=Raúl=incorruptibles, supersabios, los bárbaros, valientes, …. vaya, una bendición que Dios nos mandó!!
Mirta,las carencias educacionales de Tatu son el resultado de la política oficial,consistente en un lavado de cerebro convenientemente instaurado. Fidel Castro se propuso deformar la historia real y rehacerla a su conveniencia.
Rodolfo soy geógrafo pero me encanta la historia de Cuba, leo todo lo que me cae en las manos sobre esa materia.
Conozco bien la relación de los socialistas con Batista y todo lo demás pero nunca como los profe del departamento de marxismo con los que me encanta hablar.
Según dices la historia real es la que se escribe en Miami, la de aquí es mentira…por eso estás como estás, más perdido que una pulga en un perro de plástico.
saludos
Sobraron los historiadores y ensayistas en la Cuba pre 1959.Por cierto la mayoria de izquierda.LOs libros fueron publicados en Cuba.La prensa que
recogio el acontecer politico fue impresa en Cuba.Los debates entre grupos politicos y entre intelectuales fueron publicados en Cuba.
Argumentar que es una historia escrita en Miami es prueba de un desconocimiento atroz.
Recomiendo:Archivo Nacional de Cuba,Biblioteca Nacional de CUba.Hemeroteca de la biblioteca Nacional.
Si desea hagalo.Es asunto suyo.
Nuestro Poeta Nacional, si mal no recuerdo, era parte de esa tropita de comunistas arribistas (vaya, solté una redundancia) junto con el Sr. Blas Roca que aupaba al Indio.
Quizas algun dia el sr.Sanchez decida estudiar sobre la lucha entre las diferentes grupos de izquierda que fundaron el partido comunista en los 20′.
Encontrara las razones por las cuales Mella fue expulsado del Partido.
Tambien es posible le resulte instructivo conocer las batallas,mucho mas complejas que las existentes en Cuba,que se producian en Mejico.
La informacion es amplia y las fuentes son los participantes de esos
grupos.Todos de izquierda.
Cambiando de tema.Quizas algun dia descubra que muchos de los que
vivimos fuera del pais somos de izquierda.No los derechistas que el
tanto gusta llamarnos.
Ayudalo Dios a entender .
Batista termino siendo un criminal que rompio la constitucion en Cuba tras
su golpe de estado en 1952.Despues,aunque el pais vivio un periodo de
desarrollo economico que permitio mejorar el nivel de vida de las clases media y de los pobres.Escuelas,caminos y agua fueron su slogan y mucho
se construyo.Pero su apoyo popular era minimo.El pais crecia y se modernizaba pero nunca pudo lavar su ilegalidad.Toda la sociedad se
le opuso.Pronto demostro que estaba dispuesto a todo con tal de mantener
el poder.Termino siendo un tirano sangriento,un vulgar ladron y un hombre
sin escrupulos.
Los cubanos no conocemos democracia desde 1952.
Lo singular es que estamos dialogando con personas con una vision de la
historia de nuestro pais “peculiar”.No hay mucho que podamos hacer.
Ademas de todo eso era un pusilanime, que fue traicionado por su propio ejercito varias veces, lo que el mismo llamo huelga pasiva ( porque no peleaban contra los rebeldes) y no tomo ninguna medida al respecto; incluso en la salida politica que orquesto con las elecciones del 58 ( si chicos porque Cuba tenia un presidente electo que debia tomar posesion 2 meses despues de que el dictador se fugara) volvio a cometer fraude descaradamente, si hubiese ganado Sterling ( que gano de verdad en todas las provincias menos en Oriente) la cosa hubiese sido diferente. Por cierto unas elecciones que el ejercito rebelde saboteo, mato candidatos, y saco una ley de que todos los que fueran candidatos serian encarcelados, y lo cumplió después del 59; si eso mismo ocurriese en este mundo actual en cualquier pais seria un escandalo, pero la historia oficial ha corrido un tupido velo sobre esa etapa terrorista.
Yo estoy haciendo otro blog, ademas del que tengo, centrado en temas historicos, no les pongo el link porque esta patas arriba, y alli escribo sobre esta etapa, cuando este presentable les doy en link; como dato curioso publico la lista que la policia de Machado mando al departamento de estado de USA, con todos los que creia comunista, y en ella hay nombres como Chivas y Prio cuando eran jovenes revolucionarios.
Les recomiendo a todos leer: Carta abierta de Antonio Rodiles (Estado de SATS) a Fidel Castro http://cubaout.wordpress.com/2012/03/09/carta-abierta-de-antonio-rodiles-a-fidel-castro/ le paso la cuenta completa…
Rey David en una parte de esa carta dice que Orlando Zapata estaba en huelga de hambre para que no lo maltrataran más, en otros lugares he leído que era por la libertad de los demás presos pero lo que no dicen es que era porque quería un tv, una cocina y un refrigerador.
sinceramente con esa carta Rodiles se quita la mácara, al final todos pierden la compostura y se sabe quiénes son realmente. Al menos para mí.
saludos
Tatu, ¿Tú de verdad crees que alguien haría una huelga de hambre por un tv, una cocina y un refrigerador?
Y suponiendo que fuera ese el motivo, ¿Quién era el responsable de que el preso no muriera?
Tatu
Te confieso que por más bruto o violento que fuera Zapata yo no creo que un ser humano se deje morir por algo tan simple como un tv, teléfono y refrigerador, no lo creo, vaya sin conocimiento profundo de nada, yo no se si era por la libertad de el, de todos o de nadie, pero ese cuento de que se dejó morir por un TV, compadre la forma tan burda de justificar ese tema creo que raya en lo ofensivo para cualquiera que respete a los seres humanos…
Chago no me gusta hablar mal de los muertos y tampoco lo haré esta vez. Sí te digo que a este hombre lo incitaron a hacer eso y lo embarcaron pues al final no se pudo salvar.
Muchas cosas absurdas se cuentan por ejemplo que el gobierno lo dejó 18 días sin tomar agua…compadre por esos paquetes es que nadie les cree, pero además aparece la madre reconociendo todo lo que estaban haciendo los médicos con él y ahora dicen que lo dejaron morir.
Una muerte lamentable que se pudo haber evitado, no olvides que los instigadores le decían al peón en Cuba que la madre se olvidara del hijo que de todas formas se iba a morir, que fuera para la conferencia de prensa…es un gran negocio y mueren gente ingenua, es la verdad.
saludos
@elchago
No sé si te puede interesar o no, lo vas a aceptar o no, pero un día voy a dar mi opinión sobre el caso Orlando Zapata Tamayo. Lo que he creído ver, entender desde lo que soy. Un comentarista, una persona que tiene un blog, que dice que defiende el proceso cubano y nada más.
Sí es cierto que he tratado de seguir en su momento el caso y si alguien ha dicho..¡ 18 días sin beber¡ he pasado tiempo para ver eso de dónde salía, quién lo decía, etc. Y lo mismo, cuando leo que un preso afirma que presencia la llegada de ese chico a la última cárcel. LLega rabioso, se tira al suelo, no atiende ni a guardianes ni a sus compañeros presos.
Ese testimonio, me llamó mucho la atención y ahora mismo no lo tengo localizado. Venía en un blog tipo PayoLibre, pero lo he buscado y no lo he vuelto a ver. Pero no digo que podría encontrarlo, porque imagino que anda por algún lado.
Ese chico sufre una primera condena por algún delito sin demasiada importancia y en libertad, se une (exactamente igual que Wilman Villar) a un grupo disidente. Viene lo del ayuno, que era falso (fotos) y viene enseguida abril del 2003. En un primer momento ni está en la primera lista de Amnistía Internacional de 74, 75 personas. No lo conoce nadie.
Poco después se incorpora a ese primer listado. Como siempre, el origen de la información de AI es la propia “disidencia”. Orlando Zapata entra en la lista, pero insisto no está en el primer informe de AI.
La primera condena es pequeña, creo que son tres años.
¿Por qué empieza enseguida a acumular condenas?
Acabo. La persona que explica qué pedía OZT es su propia madre (también es ella la única que habla de 18 días sin beber, pero nunca dice entre qué días y qué días y parece que es imposible que una persona no muera antes de esos 18 días. Además ella habla de “botellas de agua”, de suero, un lio) Y es su madre la que dice que igual que Fidel tenia de todo en la cárcel, su hijo sólo pedía cuatro cosas. Habla de un calefactor, creo que dice que se lo quitan, la tele, etc. Pero eso está en un video. A mi hijo lo mataron por pedir lo que él creía que tenía derecho a tener. Es la madre. Hay un montón de cosas que nadie ha explicado, como parece que es habitual y eso permite que se digan mil cosas. La madre sale hasta con una ropa ensangrada, con un letrero hecho por su hijo. Imposible de entender que los profesionales de una cárcel, con un penado que ya acumulaba creo que unos 30 años, dejen salir a la madre del que acaban de apalizar, con la ropa del apalizado. Inmediatamente se pone en huelga de hambre tras la última ampliación de condena. Es la desesperación de una persona que alguien mandó al sacrificio viendo qué carácter, qué clase persona, era ese chico. Es una personalidad extrema, muy posiblemente necesitada de ayuda de psiquiátrica, que desde una condena de tres años, acumula condena tras condena, hasta que no puede más y se deja morir. ¿Qué estaba pasando para que fuera acumulando condena tras condena en el interior de la cárcel.? Eso no lo ha explicado nadie.
@Rey David
Llegas tarde. Si se hace periodismo ciudadano, al menos hay que tratar de hacerlo bien. Toda la carta la publicó un comentarista el señor KJ
y el señor josepcalvet le contestó
http://lajovencuba.wordpress.com/2012/03/08/8-de-marzo-dia-internacional-de-la-mujer-trabajadora/comment-page-2/#comment-88224
Para nada pretendo hacer periodismo ciudadano ni mucho menos, simplemente me parecen muy valido algunas de las interrogantes que se plantean en la carta aunque no coincida exactamente en todas, quiérase reconocer o no Antonio Rodiles y Estado de SATS hace tiempo vienen haciendo una TV alternativa que hace falta en la Cuba actual donde todos los medios de información están en manos del gobierno y el acceso a una fuente de información alternativa y contrastante a la oficial es prácticamente imposible. Si es “mentira” todo lo que se dice ahí porque entonces no se atreven a procesarlo por difamación. Está claro que hay mucha verdad en cada entrevista que trasmite Estado de SATS, algunas más debatidas que otras como la que protagonizo Eliécer Ávila. Veremos cuál va a ser la próxima envestida difamatoria por parte de la SE contra los realizadores de ese espacio, pero de seguro arreciaran las acusaciones de que son anexionistas o de la CIA como es normal en todo aquel que se opone al gobierno cubano.
@Rey David
Creo que fui de los primeros comentaristas de LJC de mencionar esas reuniones en casa de Antonio Rodiles. Cuando se redactó el post de la Blogosfera Cubana, ahí aparece Estado de Sats y ese texto lo redacté tras pasar un tiempo, intentando entender qué era ese “Estado de Sats”. Cómo no llegué a hacerme una idea, lo que redacté es bastante ecléctico, pero para nada negativo ni con ánimo de “demonizar” a nadie.
Conforme pasa el tiempo, se va viendo a quién da la palabra. Me gustaría saber a qué personas “de signo contrario” ha invitado A.Rodiles y han ido o han rechazado ir. ¿Tú lo sabes? ¡Yo no¡ Algunos nombres como Pedro Campos, dicen lo que no quiere oír Rodiles, pero más allá de Pedro Campos, ¿quién ha ido?
Pues bien tratando de entender qué es ese estado de sats, llegamos a la extraña imagen del señor Antoni Rodiles yendo al “cursillo” de la SINA.
¡ glupppp ¡¡¡ ¿qué hace alguien que habla de diálogo, yendo a casa del lobo malo un día antes del aniversario de la muerte de Orlando Zapata?
¿Estaba prevista esa foto? ¿Es normal que un ciudadano cubano que conoce el daño que los EEUU está ocasionando a su país, vaya a tomar té con pastas a casa del maltratador? Yo no lo veo normal
A continuación, es el funcionario de la SINA, es que es inivitado a Estado de Sats. ¡ Venga amigo que aquí tiene usted “sus” micrófonos, para….¡ ¿Para qué? ¿A qué fue un empleado de la SINA y muy posiblemente de la CIA a Estado de Sats? ¿Por qué no está el video de ese día? ¿Es un empleado de un gobierno que mantiene a Cuba en la lista de países que apoyan el terrorismo, la persona más indicada para hablar de “intercambios culturales y académicos Cuba y EUA”?
¿Es una broma? ¿Es una provocación estudiada?
Y lo que faltaba: la Carta-Odio. Rodiles no aguantó la supuesta moderación, buenos modos, etc. Vomitó de golpe todo lo que estaba retenido.
Estado de Sats, como se dice en España, creo que la has “cagado”.
PD No he leído una sola palabra de lo que haya podido escribir Cubadebate. Me da igual. Se haya dicho lo que se haya dicho, esa Carta abierta es una enorme metedura de pata o como he dicho antes, también estaba en algún guión previsto. Como dice Tony, apenas conozco los “pasillos de la SINA-CIA en Cuba”.
@Rey David
Había leido que en esa carta abierta de Rodiles dice: “No resulta casual que toda esta andanada de tergiversaciones y elucubraciones provenga de Cuba Debate la página de Fidel Castro y sus empleados.
Busco qué dijo Cubadebate y no lo veo. ¿Dónde está lo que ha originado esa reacción histérica?
Yo no voy a defender a Tatu si a el no le dieron eso en Historia a mi sí,
estas cosas no se magnifican y no se profundizan pero yo las recibí en Historia de Cuba en los años 90 no se si antes no de se daba nada de eso, todavía recuerdo aquello de la Neo-Colonia jejejeje
Recuerdo lo de la pentarquía, el gobierno de los 100 días y Batista como jefe en alianza con los “revolucionarios”, la famosa Revolución del 30, el que quería preguntar podía hacerlo y al menos mi profesor era un tipo que amaba su profesión y nos decía todas las cosas,
Lo que si duele es ver que siguen el camino de Guiteras y ni saben en que contexto vivió, creo que es un problema de consigna primero y conocimiento después
Chago say: “Lo que si duele es ver que siguen el camino de Guiteras y ni saben en que contexto vivió, creo que es un problema de consigna primero y conocimiento después”
No sé en qué te basas para decir que no conocemos ese contexto…ah ya te lo imaginas, disculpa entonces.
Esa etapa la estudiamos Chago y repito que a mí la historia me encanta, la leo con placer, como si fuera una novela.
saludos
Tatu
No tengo problemas en disculparme, todo parte de que parece que haces un comentario donde te das por enterado hace muy poco tiempo del apoyo a Batista por parte de las fuerzas izquierdistas cubanas en una etapa de la historia, si no es así y fue una mala interpretación me disculpo,
si de verdad te enteraste hace días o semanas, viejo lee historia pero también memoriza, y tranquilo que gritones de consignas sin conocimientos hay de ambos lados, por eso vemos tantas ridiculeces de parte y parte.
Saludos
Aun mas grave.Se llaman seguidores de Guiteras,Mella,Jose Antonio,Frank
Pais y no parecen comprender cuan diversas eran sus forma de pensar.
Tampoco comprenden cuan lejos estan del ideario ciudadano que estos
proclamaban.El sectarismo politico los ciega.
Se disgusta el sr>Sanchez cuando le se~alo su tendencia al apoyo irreflexivo.Poco que hacer.
gaby. me ha gustado mucho tu comentario. ahora recuerdo cuando hablabamos de ese tema en la radio. muchas veces los cubanos nos quejamos y echamos la culpa al pais por problemas que tenemos. problemas que tienen que ser resueltos en la propia entidad. pero resulta mas facil para algunos decir y decir sin analizar la verdadera causa. la administradora de ese restaurant, como otras que nos encontramos a diario son extremistas y quieren hacer cada uno de nuestros días imposibles. pero al igual que tu creo en el mejoramiento humano. felicidades por tu trabajo
@Edu
Tres cargas
¡La carga de la brigada ligera¡ (un desastre en forma de monóculo)
¡La carga de la caballería mambisa ¡ (CUBA)
¡El comentario, demoledor, de Edu a Rodolfo sobre una de las tonto-tesis de un Temba de la Guerra Fría.
http://lajovencuba.wordpress.com/2012/03/04/la-coubre-en-el-recuerdo-2/comment-page-1/#comment-88345
@Edu
Ayer pasó esto: una persona hizo un comentario y decía que Calvet tenía una “visión amorosa de las mujeres”.
Rodolfo, Vicepresidente de una importante compañía de tornillos macho dijo: “El vicepresidente | marzo 8, 2012 a las 4:01 pm | Responder
“Visión amorosa de las mujeres”. 🙂
Dos personas se morían de risa poco después: un padre y su hija: Calvet y su hija Ana, Anita para servirles.
Era mi hija Ana desde Barcelona, que le dió un vistazo al post y a los comentarios y dejó un par de ellos. Rodolfo le contestó, sin saber claro que es mi Ana. 😆
Josep:
Acabo de llegar a 9000 visitas en El Blog de Edu, y no ha llegado al año todavía. Este curso lo vamos a cerrar posiblemente con más de 10000 visitas en mi blog y el primer millón de La Joven Cuba. Estoy publicando los post en más de 6 grupos de Facebook, y retwiteando (claro sin llegar a las cifras de la Santa Señora) todos los seguidores de mi cuenta que ya pasan de 600. En fin, que no ganamos la batalla todavía, y sin embargo se mueve.
Envíale un beso de mi parte a la niña Ana. Dile que en Cuba su papá tiene un amigo que vive junto a un mar de aguas azules y sin contaminación. Que espero que algún día pueda visitar ese lugar en Cuba, donde encontrará un nuevo tío y una nueva familia.
Un abrazo
@Edu
Mi “niña” Ana, y ayer no sólo mi “niña”, sino más “niñas”, le dieron un vistazo al blog y la mayor dijo: me ha sido imposible seguir el ritmo febril de los comentarios. Saben que dedico tiempo a los tres blogs por este orden: LJC, Blogs cubanos, Acerca de Cuba (éste sin intención de tener tráfico está en 25.000 visitas en 22 meses).
Le mandaré el enlace de tu comentario y ya antes, te agradezco tus palabras. Tienen su propia opinión de la isla, a partir de lo que vieron hace unos años y de “referencias Cuba” que surgen en otros contextos o en algún recurso de internet que han consultado por ejemplo Gapmider. Conocen a algunas personas cubanas y no conocen Varadero, porque “nuestras” playas “son mejores” jejejejej
Otro abrazo, Edu.
Eloy:
Que no dedique tiempo a debatir con usted no quiere decir que no publique sus comentarios.
Carlos primero aprende, el cartel electoral que se puso antes tu crees que lo hicimos aqui con photoshop; a disculpa es tu trastorno bipolar de revolucionario de 4 a 7 pm, de preso politico de 8 a 12am , de yoanista de 4 a 8 am, y de paseador de perros en central park, de 12 a 2 pm. No pasa nada, podemos conversar con todos tus “yos” aqui somos muchos y podemos repartirnos la tarea.
Carlos, para que quede bien clarito: yo nací con 9 meses.
Pero tú pareces, solo pareces, HIDROCEFÁLICO, HIPOXICO, OLIGOFRÉNICO, EGOCÉNTRICO, PSICÓTICO, TARTAMUDO, DEPRIMIDO, RETRASADO, DISLÉXICO, BIPOLAR, EPILÉPTICO….
Y definitivamente comprobado: eres DISGRÁFICO
Gabriela:
En la Biblioteca de la Universidad, puedes pedir en la sala de humanidades, en español, editado por la Editorial Pathfinder, norteamericana, un ejemplar de “Revolución Traicionada de Troski”. Cuando leí ese libro, allá a principio de los noventa, participé en una conferencia del Dr. Guadarrama en la UCLV, acerca del pensamiento filosófico latinoamericano, y le expresé el convencimiento de que el Che y Trosky en su pensamiento y la acción tenían muchos puntos en común. Le dije más, le expresé que de acuerdo a mi criterio, el Che como comunista era más troskista que leninista.
Ese gran investigador cubano, me expresó que el coincidía con mi criterio. Me expresé inclusive que cuando empezó el derrumbe del campo socialista, y muchos partidos comunistas comenzaron a cambiar sus nombres por socialistas y socialdemócratas, los troskistas fueron los revolucionarios que más consecuentemente defendieron las ideas del socialismo.
Cuando te vea por los pasillos, te comentaré mis consideraciones con más detalles. Como motivación te dejo estas dos ideas: 1 Trostky defendía la idea de la Revolución Simultánea y Continua, donde cada país que alcanzara el socialismo debía extender la revolución fuera de sus fronteras. 2. El pensamiento del Che de crear varios Viet Nam, y su idea de alcanzar el triunfo revolucionario en Bolivia desde donde partirían las Columnas guerrilleras a liberar el resto de los países de Latinoamérica.
😆
Carlito insultador…. creeme callandote la boca te haces un favor eterno y digamoslo claro: por que no paras de hablar de lo que no sabes compadre???? es tanta cativia que ya das pena, hablas por hablar…. no te puedes callar un poquito y aprender de los demas??? solo demuestras incultura cada vez que abres tu pico fanatico…. no acuses mas de KKK a nadie, tu eres tan fanatico como esos tipos, defiendes lo indefendible, lo que no tiene presentacion y lo que oprime a tu propio pueblo, un gobierno no es un pais metetelo en la cabeza de una vez, ya buen lo dijo Rodiles, quienes son los anticubanos???? tipos como tu…….
Veo que en su carta Rodiles pregunta: “¿Cuántos muertos pesan sobre ustedes, cuántos?”
¿Le habrá preguntado eso al jefe de la SINA cuando fue allá?
Creo que esa pregunta iba dirigida a USA, sin dudas.
saludos
Saludos, con muchisimo respeto le pregunto Tatu , por haber asesinado la SINA el gobierno de Cuba se reserva el derecho de hacerlo tambien? Expliquese por favor no entendi bien.
Congrí (compadre a esta hora hablar contigo me da un hambre del c…)
Chico en tu empeño de tratar de hacer un comentario genial, escribes una tontería y me disculpas por decirte esto.
¿de dónde sacas que yo insinúo que Cuba se reserva ese derecho?
por favor pon la frase que yo puse que te hizo pensar en eso.
saludos
Mil gracias por ese piropo de tonto Tatu, en este mundo a veces solo sobreviven los tontos y eso que pregunte con respeto, en su comentario respuesta a Kalida interprete que habia que preguntarle a la SINA sobre sus crimenes, si ambos han matado para mi los dos son malos con los cubanos y considero que si es asi el gobierno es peor porque asesina a sus nacionales para los de la SINA son extrangeros.
Congrí, dices “si ambos han matado”…
aquí te dejo un link para que veas quiénes son esos muertos.
http://lajovencuba.wordpress.com/2011/07/13/los-muertos-que-nunca-tuve/
Saludos
El intento de justificar la situacion en Cuba refiriendose a otro pais es
un burdo e infantil intento de justificar las acciones del gobierno cubano.
Seremos serios?
A ver si entendi bien…. esta muchacha (por lo de solo 19 anos) dice:
“No sé si fue amablemente o con grosería, pero le pregunté en qué documentos o estatutos del país se establecía eso. Su defensa: no ofenda al país. Ella dijo eso a una simple muchacha que podría hacer más por su Revolución y por su patria, pero que llora al ver a Fidel, al escuchar el himno de Bayamo y la Tercera Internacional, que sufre cuando observa una bandera cubana mojarse y añora vivir para siempre en esta isla verde y hermosa.”
Realmente no entiendo que diablos tienen que ver las reglas de un lugar con llorar por Fidel, ser revolucionaria, o tener un sentimiento por un himno o canción. ¿O es que ya esta tan intrínseco el ser revolucionario y sentir que se tienen privilegios que los que no lo son no tienen?
Bueno, para estudiar “periodismo” hay que ser ñangara de si o si. Y periodismo entre comillas porque creo que lo menos que se practica en Cuba es eso precisamente, y mucho menos representando cualquier medio oficial o del gobierno (y todos lo son). Mucho panfleto, mucha propaganda, y CERO objetividad.
Ddeberian ponerle La Feria del Libro Comunista, o La Feria Comunista del Libro
Que mas da say: “Bueno, para estudiar “periodismo” hay que ser ñangara de si o si. Y periodismo entre comillas porque creo que lo menos que se practica en Cuba es eso precisamente”
Seguro que para él los verdaderos periodistas se forman en los cursos de tres meses en la SINA. ¿verdad?
no lo que hay que tener es palanca y estomago de hierro!!!!!
o esperanza de poder ser un buen profesional en el futuro!!!
Veo que algunos pretenden hacer ver que los comunistas con Batistas , después del 52 andaban por toda Cuba sin problemas.
Les recuerdo que por idea de USA, de quien sino, se creó el Buró de Represión de Actividades Comunistas…que le arrancaba la cabeza al comunista que se hiciera el gracioso.
También veo que nos acusan de manipular a Martí….quienes lo dicen son los mismos que ocultan el carácter antiimperialista de Martí para poner un texto sobre el Socialismo, de su época, en el medio de su obra.
pobres hombres…
saludos
se creó el Buró de Represión de Actividades Comunistas…que le arrancaba la cabeza al comunista que se hiciera el gracioso
lo cual contribuyó a que sobrevivieran los comunistas serios
Maha
jajajajajajajajajja que fula tu eres, 😀
ajajajajajaj esto es humor y lo demas mierda
El BRAC tenia una nomina de 20 policias.
Eran tan malos persiguiendo los comunistas que nunca lo encontraban. los comunistas eran lideres de los principales sindicatos,profesores universitarios,publicaban un periodico diario de circulacion legal y nacional,tenian estaciones de radio.Nada,eran como los policias de keystone de las comedias silentes.
La boberia como argumento.
de las comde
Cono Edu…. exportar revoluciones….. eso no es injerencia????? Y No lo hizo Fidel y su camarilla??????? En cuantos paises??????? Pero critica luego a los norteamericanos… UUUhhhh!!! Hipocresia, morir de sed teniendoo tanta agua…
Y a estas alturas hablar de socialismo y comunismo…. que demencia….
Tatu,
creo que es muy mediocre e ignorante de tu parte acusar y tratar de hacer juicios sin pruebas, yo no me ofendo, soy libre, yo se que tu no sabes de sistemas de justicia independientes porque estas acostumbrado a que a todo el que no este de acuerdo se le cuelguen cartelitos, y se les cataloguen de esto o aquello. No me ofende, mucho menos si viene de un miserable comunista.
Pero te reto a que busques, de las pocas veces que he opinado, si puedes conseguir una cita mia opinando de la SINA y defendiendo a cualquiera que este vinculado con SINA.
Lo que escribiste si es un acto de cobardia mayor. Pero me limpio el QLO con eso.
Tu, como aquellos que defienden el fracaso y la miseria oficialista, lo unico que han aprendido es a insultar a los que no esta de acuerdo y expresan puntos que a ustedes los duele porque son verdades irrefutables.
Y el titulo tuyo es de profesor???? Sera profesor de Ciencia Ficcion?????? O sera Instructor y Agitador?????? Ignorante eres por muchas declaraciones que has dado, pero eso no es delito aunque para algunos pueda ser motivo de bochorno, ya que cuando uno dice tantas estuppideces, como tu, suele quedar en ridiculo……. pero sigue en tu eterno Sueno de Verano…. y dandole a la bicicleta que asi llegar al proximo nivel de comnismo/socialismo, mas miseria, mas pobresa, mas destruccion, mas desinformacion, mas difamacion, menos libertad, y menos dignidad…………………
tranquilo no problem
Tatu
Disculpa, vi tu comentario, no decías que te enterabas sino que hablabas del tema con una profe de marxismo, sorry, en este caso en particular no te puedo acusar de consignero jejeje
Saludos
Chago no hay lío, te repito que me encanta hablar con los profe de historia para aprender cada día más
saludos
Por cierto para que después no se pongan en la onda de que los que no están con Fidel solo dicen mentiras,
Batista nunca sintió simpatías por los comunistas, hizo una alianza en su momento obligado por las circunstancias, pero apenas pudo desató una persecución que también está documentada
Aunque no fueron Cuba pero sobre alianzas “raras” de los comunistas, ninguna como la Stalin con Hitler, al punto de que se llego a fusilar y mandar para Siberia a los que insinuaban o alertaban del galletazo que les iban a lanzar los alemanes a los soviéticos, los más optimistas dicen que con el tratado Ribbentrop-Mólotov los rusos ganaron un tiempito pero al final se las aplicaron…
Ni comunismo, ni socialismo, ni ningún ismo pura maldad humana, más na
Lo bueno que hay en los escritos de Trotzky (seudónimo del judío ruso Leon Bronstein). LLevar el apellido Bronstein en tiempos de Stalin podía llevarlo a uno a la carcel por ser sospechoso de ser un familiar de Trotzky, como fuera el caso del padre del Gran Maestro del Ajedrez David Bronstein, quien cumplio más de tres años en el Gulag. Lo bueno que tienen los escritos de Trotzky es que es menos sofisticado que Lenin y es más fácil “ver las costuras.” Su teoría de Revolución Permanente es de lo mas maligno que se ha inventado. Lo que yo concluyo de ello es que se crea un gobierno bandido que vive hostigando al pueblo que conquistó para siempre jamás. Es decir, que una vez desaparecidas las clases sociales, hay que inventar los elementos pequeño-burgueses para continuar el hostigando y purgando. Tonto si te ríes de la desgracia ajena: La tuya está en camino.
Tatu..
preguntabas por mas volantes… o como se llamen..
no se si en internet puedes encontrar mas.pero te aseguro que en el piso 13 y 14 de la biblioteca Nacional José Martí ubicada apodado “El infiernillo” están todos los libros prohibidos en Cuba ademas de un ejemplar de cada periodico de la epoca y todas esas cosas..
espero que un dia no muy lejano puedas tener acceso a ello..
otra opcion tienes que buscarte alguien que haya vivido en esa epoca que seguro tendra mucho que contarte.. un guajiro de la cienaga de zapata..
Mira ve a la habana y pidele una entrevista a Eloy Gutierrez Menoyo…….
solo por curiosidad.. y te aseguro que no te vas a arrepentir..( si de historia se trata) ahora no se si eso pueda implicar otro tipo de consecuencias por parte de … tu sabes..
Llora cuando ve a Fidel. A mi me pasa lo contrario, me da una risa oirlo hablar que hasta sugeriria hacer un programa comico con las ultimas escenas del tipo. Sobretodo la de la despatarrada en el acto aquel esta fenomenal. Es una cuestion de gustos.
Llora o de la risa quiso decir…o de tristeza de tener que oirlo durante hiras de horas de horas…. 🙁
mira lo que me encontre:
“Los cables diplomáticos de la embajada estadounidense en la Habana al Departamento de Estado en Washington en noviembre de 1939 describen a Fulgencio Batista como pro-comunista y anti-imperialista.”
http://goo.gl/EQOLA
Los cubanos mas tarde o mas temprano se van a igualar con los coreanos del norte. Esa lloradera a los diecinueve annos que es una edad estupenda para una mujer, por ver a un viejo, que ni siquiera es familia, y que supongo que ni sus nietos lo aguanten.
Fijate si estas loco como una cabra que el comentario dedicado a elchago era para agradecerle, y dices que era para mi, necesitas ayuda colega.
@Enrique
Saldo en defensa de mi amigo Carlos.
Es posible que yo también con cierto grado de locura y tengo testigo de ellos. ¿Pero quién no?
Tengo un antecendente. Era un niño y leía Ivanhoe de Sir Walter Scott en versión “cómico” (tebeo en España). Y como personaje de la corte, había un “loco”. Pero un día en una viñeta, “el loco”, “vió” algo que los demás no veían y dijo algo así: “la razón de la sinrazón”. Se ve que me quedé patidifuso y le iba dando vuelta a esa frase. De mayor la he entendido, cuando he visto cómo gente importante, culta, con estudios, con pedigree tratan de dar por bueno, lo que no es más que falsedad, hipocresía, mala leche…. Por ejemplo, las razones para atacar países que suele esgrimir EEUU. En estos días, parece que está la cosa en el aire respecto a Irán, pero el criminal presidente anterior, razonó lo que no era más que mentira, falsedad y mala leche.
No has seguido con el tema de periodismo independiente. Lo doy por cerrado.
Es otra falsedad. Todos los periodistas, de la órbita de El País, del Grupo Prisa, no tiene la independencia de criterio, ni la ética suficiente para juzgar por sí mismos respecto al tema Cuba. Tienen la “indicación” de por dónde van los tiros. Si se salen, a la calle. ¡Si eso es periodismo independiente, yo soy budista¡
Dijo Mauricio Vicent: Si hablo mal de Cuba, tal vez me echen de la isla. Si hablo bien de Cuba, me echan de El País.
Se cumplió. Estuvo trece años reportando no noticias sino juicios de valor orientados en una dirección determinada y no se le echó. Cuando acabó su acreditación, no se le renovó.
Ahora, no para de escribir (bien) no sobre Cuba, que eso debe seguir bajo contrato, sino sobre “partes positivas de Cuba” (antes no lo hacía) y habla de Arte, dirige un documental y AHORA, parece que edita imágenes y audios de personas que viven bajo UNA DICTADURA (siempre habló así de Cuba), pero que “Uno de los escasos testimonios del documental corresponde a un nativo que parece descifrar el secreto de los habitantes de la Isla: “no es más feliz quien más tiene, sino el que ama lo que tiene”. ¡Extraña dictadura¡
¿Ese MV también es periodista independiente? o mejor ¿Ejercía como tal cuando trabajaba en El País?
Y hablando de libros y publicciones lo que si esun cohete es la carta abierta a Fidel que le escribio Antonio Rodiles, el fundador de estado de SATS con motivo del acoso que sufre y los articulos agresivos contra su persona en Cubadebate. El tipo se canso de ser un buy manso y se mando una carta que es una recta 150 millas por hora. Esta es la misma:
—————————————————————————————–
.
Antonio G. Rodiles, líder del proyecto Estado de SATS, lanza una carta pública a Fidel Castro.
Una vez más la Seguridad del Estado usa la vieja táctica de intentar desprestigiar ante su incapacidad de ir a un debate público de argumentos e ideas. Debate que tendría un final muy esperado, pues absolutamente nadie puede esconder la ruina a la que han llevado a la nación cubana. La han arrasado e intentan seguirla arrasando. En esta ocasión los ataques se han dirigido al proyecto Estado de SATS y directamente hacia mi persona.
Siento la necesidad de contextualizar esta réplica pues de lo contrario perderíamos la verdadera perspectiva de lo que está ocurriendo. No resulta casual que toda esta andanada de tergiversaciones y elucubraciones provenga de Cuba Debate la página de Fidel Castro y sus empleados.
Para comenzar aclaro que por mi historia familiar (ojo, no hablo del General de División Samuel Rodiles Planas, hablo exclusivamente de Manuel G. Rodiles Planas, mi padre) tengo una versión directa de nuestra historia reciente un tanto diferente de la oficial. Es por eso que puedo entender perfectamente cuál es la raíz de esa despreciable táctica de atacar en lo personal al que disiente, de donde nace el uso de la mentira, la manipulación, el desprecio por el otro, como herramientas indispensables y esenciales.
La raíz tiene un nombre Fidel Castro Ruz y compañía.
Hay varios cuestionamientos que deseo compartir públicamente y créanme que todavía quedan algunos más. Me pregunto:
¿Quiénes realmente han estafado al pueblo cubano?
¿Quiénes han despreciado nuestros derechos?
¿Quiénes son los verdaderos traidores?
Es hora de recorrer un poco la historia y preguntarles directamente a Fidel Castro y compañía, aunque se nieguen a respondernos, como han hecho siempre.
¿Quién o quiénes engañaron a aquel grupo de pilotos y ofendió hasta la saciedad a una persona de la calidad de Félix Pena obligándolo al suicidio? ¿Quién aplastó la independencia del poder judicial unos días después de enero del 59?
¿Quién mintió una y otra vez, frente a todo un pueblo, diciendo que no era comunista y que la revolución era verde como las palmas?
¿Quién o quiénes condenaron a Huber Matos a 20 años de prisión, acusado de calumniar a la revolución por decir que se imponía el comunismo?
¿Quién o quiénes manipularon al pueblo cubano declarando, “Elecciones, ¿para qué?”, con el objetivo de perpetuarse en el poder?
¿Quién o quiénes son los responsables del fusilamiento de decenas y decenas de cubanos?
¿Quién o quiénes han engañado a un pueblo haciéndoles creer que Fidel Castro participó del combate el día 19 de abril en Playa Girón, cuando realmente no estuvo ahí presente?
¿Quién o quiénes dejaron morir en huelga de hambre al extraordinario joven Pedro Luis Boitel?
¿Quién o quiénes han sometido a miles de presos políticos y comunes a condiciones infrahumanas y tratos vejatorios?
¿Quién o quiénes despojaron del fruto de su trabajo a miles de familias cubanas prometiendo una prosperidad que nunca ha llegado?
¿Quién o quiénes enviaron, para satisfacer delirios de grandeza, a morir a miles de jóvenes cubanos en África?
¿Quién o quiénes autorizaron y fomentaron el ultraje a miles de cubanos que deseaban abandonar el país, apedreando sus casas y provocando la violencia y ahora se aprovecha de las remesas de ellos a sus familias para sostener su delirante e ineficiente sistema?
¿Quién o quiénes han impuesto a todo un pueblo a vivir en condiciones de penuria durante tantos años?
¿Quiénes son los principales responsables de la destrucción de toda la industria, infraestructura, agricultura, vivienda? ¿Quién o quiénes gobiernan el país a base de decisiones y caprichos que sólo muestran una gran ignorancia y prepotencia?
¿Quién o quiénes autorizaron el hundimiento del remolcador 13 de marzo donde murieron alrededor de cuarenta personas, principalmente niños y mujeres? Todavía recuerdo el cinismo de Fidel Castro frente a las cámaras de televisión diciendo que había sido un accidente.
¿Quién ordenó pulverizar a dos avionetas desarmadas en pleno vuelo y acabar sin escrúpulos con la vida de cuatro seres humanos?
¿Quién o quiénes son los máximos responsables del fusilamiento, en un juicio sumarísimo, de tres jóvenes en el año 2003?
¿Quién o quiénes ordenaron las brutales penas a 75 disidentes políticos, por el sólo hecho de ser hombres libres?
¿Quién o quiénes ordenaron y ordenan humillar con violencia a un grupo de mujeres indefensas que piden la libertad de sus esposos y de todos los cubanos?
¿Quién o quiénes son los responsables de la muerte del joven Orlando Zapata Tamayo que sólo pedía que no se le ultrajara con más golpizas?
¿Quién o quiénes ordenaron la muerte de Wilman Villar Mendoza? ¿Quién o quiénes ordenaron llevarlo al hospital sólo cuando ya no había posibilidades de salvarlo?
¿Quién o quienes han usado la violencia, el terror y la muerte como formas de escarmiento? Práctica que comenzó desde los tiempos de la Sierra Maestra y que siempre se ha maquillado en un teatro de legalidad.
¿Cuántos muertos pesan sobre ustedes, cuántos?
¿Quién responde por la estampida de cubanos que buscan a toda costa dejar atrás una situación que los agobia? ¿Quién responde por los muertos en el estrecho de la Florida? ¿Quién responde por tantas familias separadas?
Esos responsables sí son los verdaderos traidores, son los verdaderos anticubanos, son los que sienten pánico cuando se habla de una Cuba donde todos tengan voz. Todos sus argumentos son palabras huecas que intentan desviar el dedo que los acusa como los principales responsables de nuestra tragedia nacional.
A nosotros nos queda poco que perder, ustedes han logrado, durante 53 largos años, arruinar nuestra nación, han logrado que impere la miseria. Muestren al menos algo de vergüenza en sus finales.
Por más que se aferren se les acaba el tiempo, los cubanos estamos hartos de sus desmanes. El futuro, donde no cabrán el odio y la desidia, está tocando nuestras puertas.
—————————————————————————————-
CANDELA!!!!!
Traducción al idioma cubano: “Ahí te dejo tu mierda, Gallego”
teClave, ni que yo hubiese hablado con Eliecer: te retrato!!!!
http://www.diariodecuba.com/cuba/10013-la-maquinaria-de-la-informacion
y tu lo que eres un hipocrita malnacido y cobarde que adulas a los mismos que un dia te llenaron de patadas ese culo viejo y arrastrado, parece que no fueron suficientes y necesitas mas, cuando quieras te puedes volver a la isla saco de tarros, cubano mal nacido que te gusta la bota de un dictador…… miserable, ni cubano te deberias llamar por traidor a tu patria, cuidando la imagen del tirano que la oprime…… y aqui las palabras de un profeta que de manera simple dice la verdad que el pueblo de cuba necesita:…. “TODO ESTO RESPONDE A UNA DURA REALIDAD DE LA QUE URGE DARSE CUENTA: LOS QUE VIVEN A SUS ANCHAS DEL PODER, NO LO SUELTAN HASTA QUE LA GENTE NO SE LO QUITE, Y ANTES DE IRSE DEFINITIVAMENTE, ACABAN CON UNOS CUANTOS, ACABAN CON TODO SI ES NECESARIO”…… no nos olvidemos cubanos de una frase apocaliptica que mas tarde aparecio en una cancion: “preferimos hundir la isla en el mar a perder la “gloria” que se ha vivido” (si, la gloria de ellos y para ellos, desgraciados dictadores que son capaces de preferir que muera todo un pueblo y desaparezca el pais tras las ideas de ellos……. no sabe USA la clase de enemigo que en ti tienen Kaslito, ojala desgracido tu vida sea una miseria total en ese pais de oportunidades, no te mereces otra cosa comunista reventado…..
y ese que escribio hoy, ese Eliecer Avila tiene mas c….nes que los que tu sonastes nunca en tu miserable vida cantimplora de prision, que eso es lo que tu eras, ese era tu merito: saciar las ansias de los hombres en la prision donde estabas miserable cubano……
ManuelS, Interesante la Carta de Antonio, Sabes que parentesco tiene El general de Division Samuel Rodiles Planas con Antonio?
Creo que es sobrino por la linea paterna.No estoy segura.
disculpe sr.debi decir que es tio por la linea paterna.No estoy completamente segura.Recuerdo a su familia vagamente.
Kaslito Hipocrita, si dejaste cuba por la doble moral pues REGRESA HIPOCRITA!!!! pa que te sigan dando patadas donde tanto te gusta perro!!!!
@ Edu.
Mi querido Gruppenfuhrer,un saludo.
Despues de leer tu respuesta ‘demoledora’ (al decir del afamado politologo y estadista alicantino Josep “el buitre” Calvet) ,he decidido responderte.
Te aseguro que fue desgastante para mi organizar mis ideas.De hecho,y entre fuertes temores y temblores,gaste’ la friolera de ocho segundos en decidir la contra-respuesta a tu impresionante monumento literario dirigido a este, tu mas humile servidor.
Llegue a ti,mi querido Gruppenfuher Edu,el testimonio de mi respeto y mi altisima consideracion.
Y sin mas,mi contrarespuesta.
El Vice.
http://bit.ly/A4tNUB
He aqui, delante de la barda un ejemplar insular del famoso “Midewevo Cubaniense” Pletorico de alegria al poder saltar repetidamente como un mono australiano cuando un kinwike le pica el ano. En la isla grande se le conoce como Karlillorona y su nombre cientifico confunde al mas sabio de los zoologos pues es clasificacion “chivatinse”, grupo amorfologico “rastrero” y finalmente nombre del especimen “Karlin Midewevo Cubaniense Chivatico Linneo”
Decia Humbold que era muy dificil encontrar en epocas cercanas al Mesozoica pero que se transformaria en “habitual” alrededor del la segunda mitad del siglo 20 en la isla de Cuba.
Bestia de trabajo a las ordenes de hombres inescrupulosos!
Dos enlaces sobre “gerencia participativa”.
Documento “teórico”:
http://www.au.af.mil/au/awc/awcgate/doe/benchmark/ch10.pdf
Un ejemplo exitoso de una compañía “Fortune 500”, la compañía Herman Miller, uno de los fabricantes de muebles más importantes. Su ex-CEO e hijo del fundador, Max de Pree, es autor de varios libros sobre liderazgo, incluyendo “El arte del liderazgo” (Leadership is an art) que les recomiendo a todos:
http://www.hermanmiller.com/about-us/our-values-in-action/operational-exellence.html
“Redeptiom Song” fue compuesta por el legendario Bob Marley,ese chico inquieto,amante de la libertad,orgulloso de su raza y su cultura.
Muchos piensan que Bob solo hacia canciones y fumaba marihuana,pero no es asi. Su pensamiento era mas profundo que lo que se veia en el escenario,apenas una parte del verdadero Bob Marley,el de corazon humilde,que jamas se dejo’ atrapar por las garras de la fama.
A ese grupo de cubanos vapuleados por el regimen le dedico estos pocos mas de tres minutos hermosisimos salidos de la voz y la guitarra del jamaicano universal.
Thanks,uncle Bob.
http://bit.ly/j7rWdr
Hola Tatu estuve leyendo que te gusta la historia buscate el documental “Adios Camarada” y saca tus propias conclusiones.
bueno trataré de encontrarlo, lo veré y luego te contaré.
Los comentarios están cerrados.