Por: Roberto G. Peralo (roberto.peralo@umcc.cu)
No deben quedar muchos cubanos sin ver el video donde se muestran dos casos de corrupción en instituciones estatales. Una vez más el canal de televisión “Memory Flash” divulga, con mucha eficacia, cómo un grupo de funcionarios del Estado, directivos empresariales y los trabajadores de un centro comercial utilizan su poder, el descontrol y la indolencia para robarle a la sociedad cubana.
Uno de los materiales explica cómo el centro comercial “Carlos III” en la Habana, se constituía epicentro de una red comercial para suministrar productos de ferreterías y piezas de autos, al por-mayor, en el mercado negro. Las mercancías eran clasificadas como deterioradas y automáticamente pasaban a merma. Como nadie los controlaba, esta supuesta merma iba a parar a cinco casas particulares que se encontraban a los alrededor del centro comercial. Dos de ellas servían como almacén y en las otras tres se comercializaban dichos productos, muy tranquilamente y a la vista de todos.
La gerente de la tienda, en persona, explica en el audiovisual como utilizaban “los vales falsos para multar a los clientes, para al final del día cuando se pasara por su código real, esa ganancia se repartía entre todos los trabajadores del lugar”. Traduzco: le ponían a las mercancías que vendían, un precio superior al establecido, robándose la diferencia.
Preocupante fue el comentario de un vecino cuando debatíamos sobre el video: “Para qué alarmarse si eso ocurre en todas las Shopping”. No me gusta ser absoluto porque conozco muchos cubanos que su honestidad no les permite cometer semejante barbarismo. Pero un síntoma muy preocupante es que de las decenas de trabajadores de una tienda, no exista una sola persona capaz de denunciar estos hechos. Lo que debería preocuparnos es que casos como este puedan llegar a convertirse en la regla y no en la excepción.
Tenemos razones para temer esto, otro ejemplo es el caso “desclasificado” de la Empresa de Servicios Comunales en el municipio Habana Vieja, donde para el subdirector económico “era lo más fácil del mundo” robarle al estado 33.8 millones de pesos. Hizo esto comprometiendo al director de la empresa, a la directora y vicedirectora municipal de Finanzas, a la subdirectora municipal de presupuesto, a la tesorera del municipio, al cajero y al jefe de fiscalización de dicha empresa.
Dicho subdirector reconoce que aumentó el presupuesto de gasto salarial de 15 mil pesos a 489 mil pesos y nadie de Finanzas Provincial o de la Empresa Provincial de Comunales le preguntó ni se cuestionó nunca ese exceso de gastos.
Muy desenfadadamente explica como “la clave de la corrupción es sencilla y llanamente: Yo me acerco a ti, te hago favores, porque tienes la inmensa necesidad, la tremenda necesidad, que tiene todo el mundo. Yo ahora mismo empiezo por traerte la merienda, mañana te invito a almorzar y cuando te has dado cuenta estas totalmente comprometido conmigo, sin necesidad de decirte nada”.
Un amigo me comenta que la principal causa de los hechos de corrupción son las necesidades económicas que está viviendo el pueblo cubano. No le quito la razón pero creo que es un análisis muy superficial para un tema tan complejo.
Si se observa cuál fue el uso que el subdirector le dio al dinero malversado se percatarán que nada tiene que ver con satisfacer necesidades básicas: Se construyó una casa de tres pisos que asemejaba un templo. Además invirtió en la reparación y ampliación de 7 viviendas. Durante dos años gastó 54 742 CUC en renta de autos de turismo. Con regularidad pasaba sus vacaciones con toda su familia en hoteles 5 estrellas en Varadero. Además se ocuparon tres autos particulares, una embarcación, cuatro neveras, tres refrigeradores, 11 aires acondicionados, 4 televisores plasma. Para decomisar todos los bienes mal habidos hubo que utilizar tres camiones de carga.
No me cabe la menor duda que el salario, al no ser un medio de pago justo, ni estimulante y no satisfacer las necesidades básicas de los trabajadores, se convierte en una causa de peso para que el trabajador busque otras vías de ingresos. Pero ¿por qué cuando se alcanza un nivel de vida decoroso cambian las motivaciones para seguir corrompiéndose?
Los deseos de alcanzar un reconocimiento social a través de la ostentación de riquezas pueden llevar a un individuo a utilizar cualquier método indecoroso. Eres considerado una persona de éxito cuando seas capaz de exhibir que tienes mucho dinero, sin importar el origen, este es un rasgo de las sociedades capitalistas ¿No es preocupante que actitudes como esta estén calando hondo en la conciencia ciudadana?
Una pregunta para todos nosotros: ¿Si los trabajadores de una entidad se sintieran los verdaderos dueños de los medios de producción, ocurrirían fenómenos como los antes descritos?
Otra arista del problema: Si en los documentos contables y controles económicos se veía fácilmente que existía un aumento considerable de gastos sin ninguna justificación. ¿Por qué los funcionarios de organismos provinciales, responsables de controlar no detectaron el problema? ¿Serán competentes en sus funciones?
He conocido de funcionarios que dirigiendo en una entidad gastronómica han sido “promovidos” a dirigir una empresa agropecuaria. Y el que dirigía la empresa agropecuaria, dejando detrás un estela de problemas en la agricultura, lo ponen a dirigir una empresa de transporte y ninguno de los dos han sido graduados de nada relacionado con la gastronomía, ni con la agronomía, ni con el trasporte.
¿Será tan difícil de identificar a los funcionarios corruptos? Yo recomiendo a la Contraloría General de la República que en vez de auditar los estados financieros de las empresas que auditen el nivel de vida de nuestros funcionarios. El procedimiento es fácil, hagan un balance de su patrimonio con los gastos familiares y compárenlo con el salario que devenga, puede que nos sorprendamos. También hagan un análisis de dónde se encuentran trabajando sus familiares más cercanos. A lo mejor descubran uno que otro delito de tráfico de influencia.
Son muchas las aristas que tiene este fenómeno y tratar de abarcarlas en un solo artículo es imposible. Lo cierto es que la combinación de estos hechos de corrupción “filtrados” a la población, con otros que no han sido de dominio público, descubiertos, o los que han sido solapados, están provocando un gran daño a la economía cubana y a su sistema político.
Que salgan a la luz estos fenómenos y que en la dirección del país exista una voluntad firme para combatir este problema, junto a un mayor protagonismo de la sociedad, constituyen los elementos necesarios para enfrentar la corrupción con optimismo.
177 comentarios
@ Josep Calvet…la primera palabra para ti “mercenario”, cuando me dices…”Ah, sin duda, el “economista” amigo Tony, me sacará de dudas. Y acabo. La persona que “vende” a su país, se llama vendepatrias. Yoani Sánchez lo es, casi con toda seguridad no por vocación propia, sino por ENCARGO y no hace falta mencionar de quién.”…conmigo no hay dudas, cuando tres jovenes revolucionarios se tienen que vender a tus manipulaciones, eso se llama “jineterismo” o “prostitucion mercenaria”, ni siquiera encontraron a un cubano a fin al Gobierno de Cuba, capaz de ayudarlos en esos menenesteres o lo suficientemente confiable para poder “trabajar el blog”, por lo tanto desde mi punto de vista, entre vendepatrias, prostitucion mercenaria y jineterismo blogueril, todos estan en el mismo barril, como solucion, Cuba esta en camino del Capitalismo y la democracia participativa, donde se podra escoger a sus lideres, independientemente de su credo politico, se juzgara por sus resultados no por sus “posturas publicas” o ideas politicas, no seas mezquino, los principios se mantienen, Yoani es capitalista como yo, pero La Joven Cuba, esta en manos de un burgues gentilhombre, que al final de su vida nos quiere dar lecciones de “Eurocomunismo”, creo que LJC vendio su alma al diablo, no son tan “heroicos”, no son tan “sacrificados”, no estan pasando trabajo “subiendo los post desde la Universidad”, entonces porque criticar a Yoani Sanchez, hicieron los mismo, Y LO MAS IMPORTANTE, FALTA TOTAL EN UN REVOLUCIONARIO, FALTARON A LA VERDAD Y SE ACOSTARON CON LA MENTIRA.
Lo correcto hubiera sido decir la verdad, necesitamos administracion y fondos en el extrangero, hemos escogido al Sr.Josep Calvet, como administrador exterior de LJC, pero mantener la imagen de un blog de jovenes cubanos revolucionarios, resistiendo desde la isla, es falso, yo jamas uso la excusa de que hace este o aquel, para mi lo importante es que hago, no uses a Yoani Sanchez como “paraban” para esconder tus “garras de viejito comisario”…. 😉 Saludos
@Tony
Vas descendiendo la montaña por una torrentera, todo piedras, en vertical, como bajé del Puigcampana con alumnos y alumnas de 14 años.
Es el comentario más patético que te he leído y es raro en ti que no sueles decir tonterías de ese calibre. No digo que hayas mentido, porque ni eres consciente de lo que has dicho. Por poca cabeza que tengas (no me refiero al tamaño que es respetable, cabezón diría) sino a tu escasa capacidad de comprensión, es imposible que puedas haber escrito lo que has escrito. Por supuesto que si no leo que lo firmas, y sí reconozco tu estilo y tus múltiples faltas de ortografía, jamás hubiera afirmado que podrías escribir de forma tan lamentable.
Ya he explicado dos veces, que tengo contacto con los Roberto, con Harold, con Tatu, y su puedo, echo una mano de varias formas. Hasta tienes la desfachatez de usar la palabra “fondos”. En fin, parece todos estáis tocados con la misma “varita” y decís, antes o después lo que “tenéis que decir”, sea cierto, falso, comprobado, sin comprobar, etc. “Todos” seguís de alguna manera, el “estilo Yoano”: suelta la mentira, la descalificación, la infamia, y no te preocupes que dentro de unas horas, ya nadie se acuerda conscientemente, pero la mierda ya ha sido lanzada. Se llama “poner en marcha en ventilador”. Desconoces y no te voy a dar datos por supuesto, qué otras personas, tanto dentro como fuera de la isla, han colaborado o colaboran con el blog sencillamente por amistad en unos casos, por solidaridad en otros, jamás “por encargo” de nadie como es el caso de la bloguera Yoani Sánchez. ¿O eres tan ingenuo y tan torpe de no reconocer lo evidente?
@ Josep Calvet…”fondos” esta dirigido a otros extrajeros, quizas, como chachareo (ciudadano por nacimiento USA), contigo, no podemos contar pa’ eso, todos los comentaristas aqui por unanimidad lo saben… 🙂 :):) Saludos
PD.- No estoy discutiendo tu presencia como administrador, la considero “strong buy”, lo que es “strong sell” es la falta de “transparencia y claridad” en las acciones de LJC!!! 🙁
Tony creo que te emocionaste al escribir tus comentarios en este post, en lo que a nosotros se refiere. No le hemos caso a lo que dicen los que desde el inicio han querido por todos los medios destruir este blog, llam�ndonos de paso esbirros, esclavos y otras cosas.
En tu caso si quiero pedirte que te calmes, respires y seas mas respetuosos con nosotros que nunca te hemos faltado el respeto a ti. Los administradores de LJC siempre hemos sido y seremos nosotros, los que publican, los que banean y los que pasan muchisimo trabajo para mantener el blog somos nosotros. En momentos dificiles hemos necesitado ayuda de amigos, eso no ha sido nunca un secreto de hecho lo hemos dicho en otras ocasiones.
Si no te gusta LJC, si no crees en ella es tu decision comentar o no pero lo que si te pido es respeto. Saludos
@ Tatu, yo estoy tranquilo, es que no se debe caer en “errores garrafales”, claro que hay gente que quiere joder LJC, entonces que no se le den “municiones”, seamos mas parcos en las criticas a los que actuan diferentes a Uds. recuerda que quizas las circunstancias de ellos o ellas, son tan o mas dificiles que las de Uds. despues de todo, mal de muchos, consuelo de todos…Saludos
Tony no se de que “errores garrafales” hablas, te repito que el blog es nuestro y no tenemos que darle explicaciones a nadie. Pasamos mucho trabajo y le dedicamos tiempo que a veces no tenemos para caer en el juego de algunos por aqui.
Ni siquiera voy a responder lo que dices de las municiones o las criticas a otros, cada cual con su conciencia. saludos
@ Roberto G. Peralo…La corrupción en Cuba: enfermedad crónica, tienes razon, Robe, mirate en el espejo, saca la lengua y veraz que estas contaminado, todo empieza asi, criticamos a Yoani, por tener administracion extranjera, criticamos a la Sra. Sanchez, porque le pagan su domain web en el extranjero, etc, entonces Uds. hacen lo mismo sin decir una palabra, se sienten fuertes, con respaldo exterior, se autojustifican diciendo que estan burlando el bloqueo, se dicen revolucionarios, critican el “secretismo” del gobierno de Raul Castro, pero lo practican entre Uds. como homosexuales reprimidos, eso es corrupción, eso es doble moral, las cosas se dicen, se explican, y se comprenden, habria quizas algunos que no estarian de acuerdo con Josep, pero yo hubiera aplaudido la idea y ayudado tambien, al final es una decision normal, lo injusto es criticar a los demas por hacerlo y peor, pretender que Uds no lo hacen…LA JOVEN CUBA, UN BLOG DE REVOLUCIONARIOS (NO TODOS JOVENES) EN MATANZAS, QUE FUERON EXILIADOS PARA ALICANTE… 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉
Y vamos a estar bien claros, Tatu, Harold y Peralo, se han dado “golpes de pecho” , pidiendo al Gobierno de Raul Castro, mas “transparencia”, mas “informacion al pueblo”, etc, pero debo recordarles a estos compatriotas (se han puesto viejos, hablando en este blog), que si no practican estos conceptos, desde la base, sino los aplicamos en nosotros mismos, como podemos exigir, reivindicar o pedir que otros los cumplan.
Yo no creo en los comunistas, ni socialistas, porque siempre terminan con un desastre y un mal ejemplo, son menos consecuentes con sus ideas que nosotros los Capitalistas, peor, la mayoria se cubre con el manto socialista y viven como Capitalistas, caso tipico, Alex, Josep Calvet, Franky, Chacha, etc 😉 Saludos 🙂
Verguenza con Dinero!!! Tengo que salir de Wall Street, para explicar como aplicar la verdadera moralidad socialista!!! hahaha 🙂 🙂 🙂
Tony no olvidemos que el experimento socialista siempre cuenta con el dinero DEL OTRO para su realizacion.
De hecho es una manera comoda de vivir de los demas
Tu comentario anterior: lamentable
Tu segundo comentario: falso. ¿Busca, dedica tu tiempo que es oro dedicado a ganar dinero, según dices en la Bolsa, a buscar, cuándo he afirmado que me parece mal que la falsa bloguera, una vez se consolidó la “Operación GY” y su blog se dio a conocer en pocos meses como si se hubiera descubierto “el transistor” que revolucionó miles de aplicaciones, tuviera colaboradores en el extranjero. Así de sencillo. Naturalmente he podido comentar más de una vez que tienen lo que nadie tiene, “moderadores 24 horas”, que tiene administradores de su blog en el extranjero, por ejemplo Aurora Moreno, La Lajera desde Canadá, que tiene personas que se ofrecen a traducir los post, etc. Pero lo he comentado, aportando información, datos, etc. Jamás he dicho que esa parte de la historia me pareciera mal. ¿Crees que soy tan ignorante para desconocer que ciertamente hay gentes corrientes que están a su lado, que “creen” en ella, y se han creído el cuento de la joven bloguera represaliada por el gobierno cubano? Esas personas le recargan su celular, le envían libros, material informático, etc y nunca he dicho nada de eso como crítica. Lo que siempre he dicho y digo, es que antes de toda esa movida, alguien, diseñó, creó, financió todo el fenómeno GY, porque se sabe que el Departamento de Estado, financia a través de agencias USA, a “periodistas independiente”, a “bibliotecarios independientes” a “pedagogos independientes” a “cerdos independientes como Mamarracho Orlando”, y…. a “bloggers”
etc. Son 20 millones anuales desde hace un puñado de años. Eso de que financia a “bloggers” aparece en un documento oficial estadounidense, sujeto a control presupuestario y de ahí que alguien lo localizara. Si EEUU financia a “bloggers”, ¿alguien se puede creer que lo hace a “otros” y deja fuera a “su criatura”? Yoani Sánchez, trabaja para una potencia extranjera con sus “armas” igual que lo hizo Alan Gross cuando se convirtió en “contratista” para la USAID y fue detenido, juzgado, encarcelado. Son mercenarios.
Debe quedarte claro, lamentable chinito, que el mendas no forma parte ni de La Joven Cuba, que en estos momentos la forman tres personas y en su fundación, estaba cuatro, ni tan siquiera formo parte de ese Colectivo joven, que es Blogosfera Cuba. Un miembro de Blogofesra Cuba me “apunto” a una página “cerrada” donde están las personas que editan blogs y se identifican con eses Colectivo, y ahí estoy como invitado, por como uno más. Si lo estuviera hubiera pedido pertenecer al Colectivo y mi blog, o mis blogs, aparecería aquí (1) No aparecen porque sencillamente no pertenezco al Colectivo.
La Joven Cuba, las decisiones, la línea editorial, los criterios de moderación, la elección de plantillas, la selección de artículos, todo, absolutamente todo eso es competencia exclusiva de tres jóvenes cubanos que opinan sobre su realidad. Jamás he participado en nada de lo que acabo de expresar. Mis artículos, los mando por correo a Matanzas y se publican (son muy pocos en tres años) en función de que LJC lo considere oportuno o no. Cuando ha sido interesante cambiar cosas, se ha comentado, hemos tenido intercambio por correo y se ha publicado siempre lo que Athos, Porthos y Aramis han creído oportuno.
Lamento tus pésimos comentaros leídos por ahora que son tan solo, dos de dos.
Tony,Tony,los años te estan poniendo ya a chochear.Cual dinero mi estimado Tony? 20 fulas?,mira a ti como ex de alpha66 te tiene que preocupar la transparencia de los 20 millones destinados a la democracia en Cuba y donde se meten y no seguir la patetica historia de un inmoral muy bueno para las clases como ejemplo de como actuan esos que se llaman enemigos de Cuba,mete cholo
saludos
@ chachareo…no me lances, cortinas de humo, socio, una prostituta de $200 y una de $20, la sola diferencia es…el precio. Saludos
Ley de Presupuesto: que impida gastar en cosas no previstas, que establezca cuanto gastar en el año en cada instancia del Estado, que si no usan una partida al año siguiente se la retiren
Ley de licitaciones públicas: Que todo lo que compre el Estado vaya a licitación pública. Que establezca claramente los procedimientos para el Estado solicitar una compra, para los proveedores ofertar, y un algoritmo para decidir a quien comprarle buscando la mejor oferta al menor precio para el Estado. Que se conozca quienes ofertaron y en cuanto. Que se conozca a quien se le adjudicó.
Ley de Transparencia: que elimine el delito de secreto estatal o lo modifique estableciendo qué se considera secreto, que obligué a todo servidor público a suministrar la información que le pida cualquier ciudadano sin necesidad de consultarlo o pedir permiso a un superior. Obligue a los funcionarios a tener una política de puertas abiertas para con la ciudadanía y la prensa.
Ley de Carrera Administrativa: que establezca el perfil de cada puesto y su rango salarial. Que establezca un nodo de transparencia donde cualquier ciudadano pueda consultar cuanto es el salario, viáticos, dietas, etc, de cada servidor público. Y que eso tenga que cuadrar, al centavo, con lo autorizado por el presupuesto anual.
Y vamos a ver si se reduce o no la corrupción. Lo malo, que el Gobierno va a durar lo que un merengue en la puerta de un colegio.
A mi esto me parece bastante revolucionario, muy transparente y civico. Como implementarlo?
Escribiendo las leyes, aprobándolas en la Asamblea Nacional, poniéndoles fecha de entrada en vigencia, un reglamento. En fin, como todo.
¿No decian que el MININT era una de las DOS UNICAS instituciones eficientes en cuba? ¿Como es posible que sepan cada detalle de la vida de los cubanos y sin embargos estan ciegos ante estos actos masivos de corrupcion?
No dicen que no hay peor ciego? O debe ser que se fue la luz y las camaras dejaron de funcionar?
Es interesante leer sobre la corrupcion dentro de las empresas estatales. No son nuevas para mi. Ya la Yoani la muy odiada (por ustedes) y supuesta sicaria de los yanquis hablo de eso hace meses en su blog. El problema es que cada vez que alguien denuncia la doble moral que existe en la sociedad cubana es catalogado como enemigo de la revolucion. Lo he dicho en mis comentarios previos y sigo proclamando que la putricion viene de adentro. Mientras se pide que la gente se sacrifique, algunos jefes de empresas estatales viven muy bien. La gente ve esto y se da cuenta que se predica una cosa pero se vive otra.
“algunos jefes de empresas estatales viven muy bien”
Y de los ministerios, de las direcciones y subdirecciones, de los departamentos… En fin, en Cuba está instituido el “resolver” a cómo de lugar.
De hecho, si nos ponemos puristas, ¿Qué es usar una conexión a internet y una computadora de tu empleador para fines personales?
@Gusa
Cuando no se tiene argumentos hay que recurrir a la demagogia como esto que escribes: “¿Qué es usar una conexión a internet y una computadora de tu empleador para fines personales?
Millones de personas en todas partes, utilizan los recursos de sus empresas para fines personales. En España, en un pequeño colegio, lo primero que hice al tomar posesión fue “gastar dinero” en poner un contador de pasos en el teléfono. El teléfono está para lo que está, no para llamar a Finlandia todas las tardes y que nadie se enterara…. Sin embargo, con internet fue todo lo contrario. El coste al colegio es el mismo, con un uso pequeño o intensivo y traté de que todo el mundo, tuviera facilidades para acceder. Di unos cursos para conocer las posibilidades, instalé el único punto en la Sala de Profesores, etc. Era un uso correcto por parte del personal del centro de los recursos facilitados por la Consellería (Ministerio). ¡Cuanta Muela Bizca en Panamá!
A mi juicio, es un mal uso de los recursos de la empresa (o del Estado) porque simultáneamente estás usando para fines personales algo que se te está confiando para otros propósitos y además estás usando tu tiempo de trabajo pagado, el tiempo en que le perteneces a tu empleador (empresa o Estado) en ventilar asuntos personales.
En el caso de que sea empresa, y suponiendo que es de esas empresas comunes que quieren que les trabajes las 8 horas que te paguen, puede ser malgastar recursos de la empresa.
En el caso del Estado, por los pelos igual que el sabotaje a la estatua de Martí, puede ser corrupción. Dependiendo de cómo se defina la corrupción en el Estado en cuestión.
No parece que vivas en este mundo. Parece que vives en Disney.
Incluso te veo que sabes muy poco del mundo de la empresa por muy emprendedora que te reconozcas. Ese tema del “ambiente” de empresa, que siempre he tratado de vivir en los centros educativos, hoy cada día más, trata de integrar a todo el personal en un ambiente agradable, facilitador, conciliador de la vida laboral, etc. De esa forma se eliminan “usos abusivos”, “robos” “dejadez en el uso de los recursos” etc. Crear un buen ambiente es permitir usos moderados, correctos de los recursos de la empresa (sea estatal , privada) a los trabajadores. Entre esos recursos está el uso de internet.
El que parece que no vive entre 5 millones de parados eres tú.
A ver, no era que tenían que currar horas extras, doblar turno, hacer el trabajo del de al lado que botaron?
Entonces, Calvet, no jodas. Puede que caigas en una empresa buenagente, con políticas de retención de personal, de esas que hacen talleres de cuerdas para que los empleados se hagan amiguitos. Pero tú sabes que esa no es la mayoría.
La mayoría quieren que sus 8 horas se las entregues.
Y sí, mucha gente se conecta a internet para fines personales desde su trabajo. PERO vigilando al jefe para que no los coja in fraganti. Por eso, cada vez más gente se conecta desde sus celulares, para que nadie los ande jodiendo con lo que ven.
En el caso específico de Cuba está tipificado penalmente como delito el USO INDEBIDO DE RECURSOS FINANCIEROS Y MATERIALES
ARTICULO 224.1.- (Modificado) El que, teniendo por razón del cargo que desempeña la administración, cuidado y disponibilidad de bienes de propiedad de una entidad económica, conceda o reciba sin la debida autorización, recursos materiales o financieros o los utilice para fines públicos o sociales distintos a los que están destinados, incurre en sanción de privación de libertad de tres meses a un año o multa de cien a trescientas cuotas o ambas.
¿Usar la computadora y la internet de tu trabajo para mantener el blog no es utilizar un recurso propiedad de la entidad económica para fines diferentes a los que están destinados?
Independientemente de que si millones lo hagan en el mundo o no.
!Mas claro no canta un gallo!
Entonces como hacemos? Los muchachos de la LJC abren una cuenta en el Banco (en CUC) colocan los datos de esa cuenta bancaria aqui en
el sitio LJC, todo el que este interesado en que el sitio se mantenga, pero de manera independiente, no desde la Universidad de Matanzas, hace
la donacion que sus recursos le permitan. me imagino que la mayor sera la de Tony y la menor… bueno quiza sea la de Calvet (sin ofender),
entonces con ese dinero se costea el sitio, PCs, pago de la conexion a internet, etc.
Si nos molesta tanto el estado de cosas por que entonces no hacemos nada por cambiarlas, sobre todo aquellas que estan a nuestro alcance.
O sera que lo nuestro es solo bla, bla, bla? Este comentario lo voy a poner al final para que el quiera lo critique o lo ignore segun sea el gusto.
En lo particular a mi no me molesta ese artículo del Código Penal.
Si lo traje fue porque estamos hablando de corrupción y a todas luces usar la computadora para actualizar un blog que no es tu contenido de trabajo por el cual te pagan encaja perfectamente en el tipo penal.
No obstante, si abren una cuenta yo dono.
No se desde los EE.UU, Senelio pero desde casi cualquier lugar puedes enviar dinero a CUBA, no por Western Union, pero si a una cuenta en el Banco Metropolitano, en algunos lugares mas que en otros. Si en verdad nos decidimos a dar este paso hay muchas alternativas. A mi personalmente me gusta la idea de hacer una casa comun para los cubanos, aunque sea una casa virtual.
…. Ese tema del “ambiente” de empresa, que siempre he tratado de vivir en los centros educativos, hoy cada día más, trata de integrar a todo el personal en un ambiente agradable, facilitador, conciliador de la vida laboral, etc. De esa forma se eliminan “usos abusivos”, “robos” “dejadez en el uso de los recursos” etc. Crear un buen ambiente es permitir usos moderados, correctos de los recursos de la empresa (sea estatal , privada) a los trabajadores. Entre esos recursos está el uso de internet. ….
Entonces el Capitalismo no es tan malo, no hay que firmar hora se sentarse ni hora de levantarse cuando se navega por Internet eh?
@Bien Bien
Está usted Mal Mal ubicado. Y lo mismo digo al joven Raudelis y a la emprendedora @Gusa.
Parece que tienen que discutir “todo”. Si ustedes tienen mentalidad de amos y esclavos y piensan que el mundo de las relaciones laborales se rige como en la peli de los Monnty Python, al principio de la película , El sentido de la vida, cuando unos oficinistas se rebelan “donde hay unos oficinistas que se rebelan y se convierten en piratas, y el edificio leva el ancla y se convierte en un barco…” Genial parodia de un trabajo alienado propio de cuando la gente trabajaba con manguitos, viseras y en filas….
Lamento que sigan creyendo en historias para no dormir. En todos los colegios, institutos, centros universitarios españoles, el profesorado usa las salas de computación como lo hacen los chamas de Matanzas. Ellos tienen asignado un tiempo de uso y pueden dedicarlo al blog., a su tarea docente o a buscar información sobre lo que quieran. Si fuera todo lo contrario y eso lo tuvieran prohibido, ustedes gritarían hablando de censura, de rigidez, de vigilantes del dogma y la moral comunista.
Es decir, se haga lo que se haga, Muela Bizca a granel. Cada día menos argumentos, cada día una historia nueva. No saben distinguir entre puestos de trabajo donde no cabe estar haciendo otra cosa que no sean unas tareas determinadas y puestos de trabajo que admiten cosas como este pequeño tema. No tienen ni idea de Educación. Pregúntenle a decenas de “gringos”, por ejemplo a Ted Henken si usa internet en su despacho para leer La Joven Cuba, para hacer algo en sus blogs o para saber quién ganó el último premio Cervantes y una vez más se quedó a punto una mujer cubana, cuyo mérito y reconocimiento no precisa de ese premio… aunque los euros hubieras sido un buen apaño….
Supongo que no saben de quién hablo, pero si lo buscan en internet, aunque sea desde sus trabajos, lo sabrán…. 😆 y si viene el mayoral, ya saben qué teclas “cambian a ventana nueva, es decir al escritorio” y no olviden borrar el historial de navegación cuando salgan a almorzar en esos cinco minutos que tienen para ello a lo largo de las 10 horas de trabajo, sin poder ir a los servicios más que dos veces al día. ¡Suerte!
Calvet, ya se sabe que el único bien ubicado es usted, que además es el único que sí se las sabe todas.
Pero mira, el Código Penal cubano no distingue si el trabajador que utilizó los recursos para fines distintos a sus propósitos era profesor u otra cosa. Quizás por eso nadie se atrevió de frente a levantarle el supuesto apagón a este blog. Imagínate sí el rector lo autoriza también estaría metiendose en candela, porque en Cuba todo está prohibido, y todo se hace hasta que uno mas arriba quiera joder.
Yo diría, o más bien tú deberías decir, que el que está mal ubicado es el Código Penal cubano.
Puedes insistir todo lo que quieras.. como cuando comenté que las calculadoras escolares son un magnífico recurso en el aula, cuando se tiene un mínimo de formación. Te crees que estás al loro de muchas cosas y andas todavía usando miriñaques….
Naturalmente todas las empresas tratan de tener unas normas a las que poder ocurrir en caso de al uso de sus instalaciones, equipos, etc. Eso es normal y es lógico pensar que ninguna empresa ve bien que a gente haga el zángano en sus horas de trabajo. Pero hay algo más… y eso es lo que no entiende, ni falta que hace…. En tu empresa, pon normas “serias”, no permitas que nadie se lleve ni un alfiler y hasta te podrías plantear que se traigan de casa “las herramientas” como hacían antes los constructores de catedrales…
Yes Sr!
O mejor, lo que usted diga profesor.
PERO, apartando que estoy mal ubicada y que ando en miriñaque, ¿qué me dices del artículo 224 del Código Penal cubano?
Artic. 224 Código penal
Leído. Hay dos malos usos tipificados: uno habla de “utilice para fines públicos o sociales distintos a los que están destinados…” El otro habla de despilfarro.
Me parece bien. Nadie con dos dedos de frente puede hacer una interpretación que vaya más allá de la literalidad de la Ley.
En otras palabras, timbaentrampa afirma que usa internet de su trabajo porque sabe que ni puede llegarle una sanción, en todo caso un apercibiiento, un reproche, etc.
Estamos.
Entonces, ateniéndonos a la literalidad de la Ley, y guiándonos por el verbo rector “utilice” del 224, ¿podrían estar los blogueros cubanos cometiendo delito al utilizar bienes de la entidad económica para fines públicos o sociales distintos a los que están destinados?
¿Tienes alguna duda de que La Joven Cuba es un blog personal, privado, que no cumple ningún fin público ni social distinto al fin que tiene la propia Universidad de Matanzas?
Cuando algunas personas hablan (incluido Ted Henken, que es de los que más saben de esto) de “oficialistas”, realmente están demostrando que no saben un carajillo de la blogosfera cubana. Hay que ser muy bruto para no entender que tres profesores deciden abrir un blog y le piden colaboración al temba y muy buen amigo mío, el profe Edu. Se abre el blog, porque les da la gana, hacen lo que les da la gana, escriben sin consultar a nadie nada, alguien les da un toque de atención porque algo no gustó… La Joven Cuba es un blog auténticamente independiente lo cual no quiere decir que no sea un blog, uno más, comprometido al 100% con el proyecto socialista.
No tratan de cumplir con ningún fin social. Nadie los financia, nadie los orienta, pueden cerrarlo cuando quieran, cambiar de lugar donde alojarlo, escribir en mayúsculas y gritar… Son blogueros “cuentapropistas” como el 90% de los 1600 blogs cubanos “amables con la Revolución” que tengo ordenados alfabéticamente en mi segundo blog. Yo lo mismo. Soy la antítesis de la bloguera cubana Yoani Sánchez. Ella escribe bien. Yo mal. Ella es joven, yo un abuelo. Ella “está pagadita”, por lo tanto, escribe al dictado, yo escribo, redacto, hago lo que me da la gana. El día que se me ocurra decir que Fidel es ¡feo¡ voy y lo suelto. (La verdad es que en las fotos en blanco y negro, el tipo luce bien, con cierto parecido a Errol Leslie Thomson Flynn. Ya luego con barbas y ese horrible traje militar, es otra cosa, más….. cuando vino el Papa “vehemente” y se puso traje, ah¡¡¡¡¡ Eso ya era otra cosa. 😆
Todo eso, es lo que yo creo.
Un blog que es público, como dice el 224, y es social, desde el momento en que crea una comunidad y entra en todas las redes sociales existentes, y el fin para lo que la entidad económica adquirió las computadoras, el internet, la electricidad y la mano de obra de estas personas no fue hacer un blog.
¿Han obtenido permiso explícito del rector?
¡Candela!
Veo que tienes, pocas ideas pero confusas. ¡Agua!
Sí, profe.
No hay quien lo entienda, Ud es quien lo discute todo, se dice y se contradice, Ud mismo dijo en una respuesta arriba:
…. Ese tema del “ambiente” de empresa, que siempre he tratado de vivir en los centros educativos, hoy cada día más, trata de integrar a todo el personal en un ambiente agradable, facilitador, conciliador de la vida laboral, etc. De esa forma se eliminan “usos abusivos”, “robos” “dejadez en el uso de los recursos” etc. Crear un buen ambiente es permitir usos moderados, correctos de los recursos de la empresa (sea estatal , privada) a los trabajadores. Entre esos recursos está el uso de internet. ….
Y yo comente:
El Capitalismo no debe ser tan malo cuando permite “en tiempo de trabajo” unas “escapadas” por la red.
Y Ud viene con un mamotreto (TL;DR, supongo que no sepas que significa) de amos y esclavos y no se quien (Ted Henken), no lo conozco y probablemente no me interese ni siquiera averiguar. Lo que si no tengo es que preguntarle si puedo o no navegar por la red en horario de trabajo, yo lo hago, sin problema alguno. Leo mi correo, linkedin, el Herald, LJC, blogs de ingenieria de sistemas, incluso contribuyo y respondo preguntas. Para gustos, los colores, en vez de Hensen, si tengo un chance me intereso por la obra/contribuciones de Elon Musk, Larry Page, Sergey Brin, Jeffrey Bezos, ….. (los conoces sin buscarlos en google?). Incluso juego Fussball en horario de trabajo, ah, no online, sino en una mesa real que mi empleador provee para juguemos cuando nos de la real gana.
Tengo companneros de trabajo que ven en el Golf en una pantalla y en la otra realizan su trabajo y nada de Alt+Tab or Command+Tab.
Borrar historial? jajajaja, yo me llevo mi Laptop (proveida por mi empleador) para mi casa everyday.
…. sin poder ir a los servicios más que dos veces al día…. Bueno, Espana debe estar bien jodia, yo, mi familia y amigos cercanos, nunca hemos experimentado problemas con esto.
Y por ultimo, amos y esclavos, nuevamente para partirse de la risa.
Si quieren pueden hacer una encuesta:
1) Profesional trabajando en Cuba por $10 al mes (si 10 dolares al mes) y recibiendo remesas de los “explotados” en USA.
2) Profesional trabajando en USA por 6 cifras al anno
Prefieren ser “libres” y que te paguen 10 dolares al mes y tener que robar o recibir ayuda del Capitalismo “en su fase final” o prefieren ser “explotados” con un salario de 6 cifras al anno?
Partiendo de una premisa, hay que trabajar, a mi que me importa si es para el estado, para un magnate o Corporacion America.
Y por ultimo, no te de pena y dilo, Only in America
“No hay quien te entienda”: eso me lo decían en casa cuando dejo un trabajo en un banco, tras tres años de analista financiero y me voy a una escuela. Si no me entendían en mi casa, ¿puedo pedir que me entienda usted? Imposible.
Seguro no aguantabas las metas, o querías usar la calculadora y el banco quería Excel.
Uy las metas…¡¡¡¡ Resulta que el trabajo era una bicoca, mucho que ganar, nada que perder. No sé si sabes qué trabajo desempeña en un banco industrial un analista de inversiones. Una empresa, grande o pequeña, pide un préstamo a cuatro, cinco años y hay que hacer un estudio a partir de los balances, cuentas de resultados, datos que pides, de los últimos años. Pides la previsión de inversiones (destino del crédito) y elaboras un hipotético cuadro de amortización. Al final, lo que vale de verdad para la concesión del crédito es la garantía que aporta el solicitante. Es decir, si tú la cagas y no se cumplen las ventas, ni los costes, ni nada y no puede amortizar, lo pasa nada porque o bien se le aplaza las cuotas y el banco gana más dinero o bien se ejecutan las garantías.
Me fui porque no me gustan las corbatas. 😆
“Millones de personas en todas partes, utilizan los recursos de sus empresas para fines personales. ”
La mayoría escondidos, porque si el supervisor te coge en eso puede ser facilito facilito una causal de despido.
Abundo en mis dudas.
hay algo que nunca me ha cuadrado. La seguridad del estado (MININT, G2, DTI, chivatos, etc) se han dedicado por mas de 5 decadas a monitorear (palabra suave) la vida y milagro de cada cubano, dentro y fuera de la isla.
Se han especializados en crear toda una red de instituciones, informantes, partidarios, colaboradores, etc quienes han sumistrado informes mas que precisos del comportamiento, conducta, actitud y actividad de cada cubano. Entonces yo me pregunto:
¿NUNCA DETECTARON ESTOS CASOS DE CORRUPCION?
o ¿No sera que esta labor doblemoralista y corrupta les ha servido a sus fines de control de la poblacion? y de ser asi ¿Han servido realmente al pueblo? ¿Quien garantiza que a su vez no se hayan beneficiado (palabra suave) de dicha situacion para lucrar a su vez?
tengo esas dudas
Vamos a ver, en este Post no se sabe como empezar, hay tantos huecos oscuros que es muy dificil definir todo en pocas palabras.
Primero debemos estar todos en verdad decididos a terminar con la corrupción en Cuba, algo bastante dificil en las situaciones actuales que ni el propio gobierno después de tantos años no ha podido eliminar.
La corrupción no es de ahora, no voy a decir nada de gobiernos anteriores a la Revolución que nos mantenían acostumbrados a la corrupción y a las mafias gansteriles que populaban a su antojo en Cuba.
La revolución debió servir para acabar con todo eso, sin embargo se ha mantenido en mayor o menor grado en manos de algunos listillos compatriotas.
Se dice que con el triunfo revolucionario llegamos a alcanzar una dignidad plena, quizás llegó en el campo político pero no en el económico.
¿Es culpable el pueblo cubano de la perdida de dignidad en el campo económico? Pienso debemos analizar bien la cuestión.
He leído por ahí que Hassan Pérez anda con una quejancia de que no lo dejan salir del país y una llorimba de que la seguridad del estado lo tiene vigilado a él y a otros dirigentes de su época, que él no hizo nada sin autorización, etc.
Pregunto, ¿Él no era de Matanzas? Qué tal si lo visitan y le hacen una entrevista para ver si eso es verdad. Al fin y al cabo, él fue dirigente joven y universitario así que viene teniendo relación con el contenido manifiesto de este blog.
Bien que de lo merece por perro, que vaya a pedir permiso al Punto 0.
probando
lOS NIÑOS HACEN LO QUE VEN HACER………………esta estructura intermedia de dirigentes de servicios ,ROBA, porque durante decenios los altos dirigentes lo han estado practicando a la vista de todos, y jamàs han sido molestados, si quieren criticar la corrupción comiencen señalando las hechos como han sido.
Me ha dado mucha tristeza leer todas las calumnias, infamias, mentiras, ofensas y manipulaciones de Tony. De Rodolfo nunca lo dud�, porque desde la existencia de este blog su �nico objetivo es que dejemos de existir, que curioso muchos supuestos revolucionario tambi�n quieren lo mismo, y para ello han utilizado todos los m�todos habidos y por haber, que por �tica nunca hemos hablado de eso, pero ha sido muy alto el precio que Harold, Osmany y el que les habla hemos tenido que pagar para mantener a toda costa y a un costo (y nada que ver con dinero) muy alto este blog. Muchos son los amigos que nos han tendido una mano para que este blog siga existiendo y haya podido sortear cada uno de los obst�culos que nos han puesto y nunca nos han pedido nada a cambio. Y sin la ayuda desinteresada de ellos este blog hace mucho rato que hubiera dejado de existir, como tanto ha deseado Rodolfo y compa��a. Alg�n d�a y con el permiso de esos grandes amigos, que son unos cuantos, contaremos por todo lo que ha tenido que pasar La Joven Cuba y c�mo la solidaridad y las buenas intenciones fueron nuestros �nicos salvavidas. Para los que con una muy mala intenci�n quieren que desaparezcamos les digo: que los �nicos administradores que ha tenido y tendr� el Blog la Joven Cuba somos Harold, Osmany y Roberto, somos los que decidimos, que se p�blica y cuando se p�blica, que comentario se permiten y cu�les no. Qui�n comenta y qui�n no comenta.
Tony: Tom� nota de cada una de tus ofensas y humillaciones.
Peralo ¿Por que sera que esos mismos argumentos los he leido pero de boca de los defensores de otros blog, y tambien de aquellos que critican a dichos blog?
Que conste que no estoy para nada en contra de que LJC se apoye en “la ayuda desinteresada”, “la solidaridad y las buenas intenciones”, etc. Lo que si me resulta curioso es que eso mismo se le critique a otros.
!Coherencia por favor coherencia! Que con reglas pareja !Nadie se queja!
Exactamente.
@ Roberto G. Peralo…no hay notas que tomar, ni ofensa, ni humillaciones, de hecho estoy dolido, por tener confianza en la juventud de Uds. y tener que enterarme por via Rodolfo (VICE) de toda las “chismoserias” alrededor de LJC, ver tambien la guerrita de los IP, etc, yo cuando digo las cosas, las digo de frente y sin grandes discursos, entiendo que te molesta la dura critica de mi parte, pero asi es como se aprende en la vida, en cuanto a mala intencion con el blog, ahi, si te digo, estas equivocado, aprende un poquito Robe, yo siempre he aprendido mas en el 60% de las acciones en las que he perdido, porque ese conocimeinto me ha dado la oportunidad, de hacer dinerito en el 40% en las que he ganado, hay que perder de apoquito y ganar de a mucho…debes haber perdido un “poquito” de amistad conmigo, pero espero que hayas ganado mucho en experiencia, en ser mas trasparente en el accionar de las cosas publicas…si es asi…ya ganaste hoy. Saludos 😉
Esos administradores corruptos de hoy crecieron viendo que los dirigentes de alta gama,” se mudaban” a las mejores mansiones de la capital,no para Alamar, que luego las embellecían, que disponían dentro de esas casas, de cuànto efecto electrodoméstico existiera en el exterior,(los niños van a la escuela y cuentan) que poseìan no uno, sino varios carros y que como detallito vacacionaban tanto en Cuba como en el exterior.
Hay alguien que pueda negar esta realidad.
Por lógica “estos administradores” hicieron ò hacen lo que han visto hacer por décadas a quiènes los dirigen………………Si ellos robaban y roban por què ellos no van a sentirse con derecho a hacerlo.
Si para confiscar los bienes confiscados de èstos, se necesitaron camiones si confiscaran todo lo que poseen, producto de la corrupción, la alta dirigencia necesitarìan en vez de camiones, varias rastras………………………………………………………
El abuelo en retiro dijo hace muchos años que la corrupción era lo que más fácil podía acabar con la revolución Cubana, pues van perdiendo la pelea sin ninguna duda, ademas siguen mirando solo las ramas del árbol, mientras la raíz del problema y ese ambiente de corruptela se multiplica como el marabú. En mi opinión el ambiente de corrupción realmente fue creada dentro del propio sistema para beneficio de los cuadros y dirigentes partidistas en puestos claves que les permite corromper a sus alrededores saborear la vida placentera, pero no estamos hablando de la manteca que le falta al pan como dice el cartel, el problema aquí es el pan que utilizado inteligentemente pues brinca hasta el más intachable de los poli burgueses con poder de hoy día. Discrepo cuando afirmas que “Eres considerado una persona de éxito cuando seas capaz de exhibir que tienes mucho dinero, sin importar el origen, este es un rasgo de las sociedades capitalistas”, ese es precisamente el principal rasgo del corrupto “socialista” estúpidamente exhibir lo que claro esta no es tuyo, en el capitalismo los que tienen dinero primero se ocupan de su propia capacidad de conservarlo y multiplicarlo cuidando su negocio y realmente no necesitan exhibirlo eso se ve a simple vista. Lo triste del socialismo es que lo más importante es el yo y mi capacidad de mantenerme en este puesto “público” para poder seguir con el negocio personales y por ello son como los camaleones, llegando hasta el verde olivo en muchos casos. Porque en teoría los trabajadores son los dueños de los medios de producción pero en le vida practica los dirigentes y burócratas con carnet partidista y verborrea proletaria son los verdaderos dueños que disponen del erario “público” para sus propios negocios personales. Tu propuesta de que la “Contraloría General de la República que en vez de auditar los estados financieros de las empresas que auditen el nivel de vida de nuestros funcionarios” seria implacable y muy aleccionadora, pero muy peligrosa porque el salario en Cuba es solo simbólico para todos, lo que verdaderamente ofrece el nivel de vida es el poder político, el apellido de abolengo y las amistades incondicionales. Por eso vemos que un general corrupto confeso y contestatario que al final del camino jurídico es mejor dejarlo tranquilo en plan piyama antes de revolver la mierda que arrastraría un buena parte de la clase poderosa que se cobija bajo el “socialismo tropical”.
Bien,Peralo,que que hayas comentado los dos “célebres” videos que circulan por el bien llamado canal de televisión POPULAR “Memory Flash”. Son un ejemplo de cómo los órganos especializados o los medios de difusión oficiosos no aprovechan el carácter EJEMPLARIZANTE que tiene divulgar no el que los hechos se produzcan-pasa en todo el orbe-,sino en que se atrapa a los delincuentes.La corrupción en Cuba da para mucho más por difundir y analizar.Y uno de los temas es que no es Cuba de los más corruptos siquiera en América,aunque para nuestros referentes estos hechos nos indignen.No lo digo yo:váyase a los informes de Transparencia Internacional,la organización más prestigiosa del mundo en el estudio del problema.Y ojo: porque tras esta “corrupción criolla” hay problemas de fondo referidos al desorden monetario nacional y lo kafkiano de la política salarial,entre otras.Lo que pasa en estos casos es que una vez Marx aporta el dato: “pero la producción mercantil simple se remonta por sí misma hacia la producción capitalista”. La gente comienza a “luchar” en una economía informal para vivir decorosamente,y por su propia lógica,para quien tiene la oportunidad,se llega a casos como los que comentas.
[…] adicional. Agrego esta nota hoy 26 de Nov. Justamente hoy el sitio de La Joven Cuba acaba de publicar un artículo en el que da bastante detalle sobre el tema que estoy compartiendo […]
Peralo esa onda de auditar el nivel de vida de los funcionarios y de ver donde se encuentran trabajando sus familiares cercanos no va a fructificar, imaginate si a algun auditor le dar por investigar un funcionario q juegue regularmente golf y hasta gane campeonatos en cuc y de paso se ponga a investigar a sus familiares……..
creo q te ‘tas buscando mas enemigos
recuerdo hace mucho tiempo atras q en la tv habia unos spots educacionales q al final decian: el ninno hace mas lo q ve hacer q lo q quiren q haga.
Saludos, Luis
Lo único que mas o menos funciona contra la corrupción es la transparencia. Justo lo que acabó con lo que sea que hubiera en la ex URSS, la glásnot.
Asi es gusa. Es tambien por eso que en el experimento socialista es imposible aplicar los metodos contables.
Así mismo!!
Tengo un amigo contador que me dice que en contabilidad no hay forma de embarajar, que el cuadre del centavo del día te da el cuadre del año, que todo se amarra.
Gusa llevar la contabilidad correctamente te impide que aparezca la corrupcion. Ahora bien en el capitalismo las empresas acostumbran a llevar dos libros de contabilidad, o contabilidad doble.
Una es la legal, la que declaran al Fisco. Y la otra es la negra o por debajo. !Y hay mil trucos para eso! Claro que esto lo hacen para evitar pagos de impuestos, pero ellos saben muy bien que la real es la suma de las dos.
Y se busca el cuadre hasta el nivel del centavo
Así es mi contabilidad. PERO cada día es más difícil. Ahora metieron las impresoras fiscales, conectadas por web a hacienda, y no se acepta otra factura que esa. El cliente paga multa si lo agarran que compró sin factura. Si no es factura fiscal no te sirve para deducir gastos. Mis clientes, la mayoría son empresas así que quieren su factura.
Es un poco más difícil, o es menos lo que puedes dejar de declarar. Dependiendo siempre del tipo de negocio, los taxistas siguen haciendo bingo.
El problema es la burocracia… No, la burocracia es consecuencia del Estado metido en todo, amo y señor de todo.
Hey, hey, Tony, de dónde sacas que yo vivo como capitalista… Ni tu vives como capitalista. Los capitalistas no necesitan discount brokers para inventir en bolsa. Les sobra el dinero para que alguien les haga el trabajo… Esa es la esencia del capitalista: contratar fuerza de trabajo, y tú estás, me parece, lejito.
@ Francisco A. Dominguez….carajo, me queda mucho por andar todavia, tu como siempre, desinflandome el “globito” 😉 🙂 Saludos
Una vez yo me tropecé con el señor Ramiro Valdés Menéndez, que iba corriendo por el malecón. En aquel entonces yo era un muchachito al que le gustaba el deporte y cuya ilusión era tener un mono -chandal en España- deportivo. Aquella tarde habiamos unos amigos y yo ido a pescar a la Chorrera, pero como pescar siempre me ha aburrido, cogí la bicicleta y me fui hasta la Punta. En el camino de vuelta me encuentro, a la altura del hotel Riviera, una caravana de unos cuatro Mercedes Benz, y como es lógico me pregunto, qué carajo es esto… Le paso por al lado a los Mercedes que iban bien despacio… Y voilà, delante de la caravana iba el comandante de la Revolución corriendo, rodeado de los escoltas, en plena calle, como si la calle fuese suya, y… vestido con un mono deportivo amarillo que era una maravilla. Entonces, podían convencerme a mí para que hiciera trabajo voluntario en nombre y beneficio del pueblo y la sociedad? Con qué cara?
Tranquilo, Franky, ahora seguro te pones el mono para comprar el periodico en la esquina… 🙂 🙂 🙂 Saludos
Por cierto, Tony, cómo un trabajador vanguardia como tú, terminó pirándose?
Sencillo, me gane un viaje a la RDA de vacaciones, la vieja vendio unos muebles, y reuni los 1500 pesos que valia, como era Jefe de Fuerza Trabajo y Salarios de la Direccion Provincial del MINSAP, yo no era trabajador de vanguardia (esa son jodederas de chacha), yo estaba en la categoria laboral de “Dirigente” buscalo en ECURED, yo tenia muy buenos amigos por eso me fui sin muchos problemas, el avion era un avion ruso sin mucha autonomia de vuelo, tenian que hacer escala en Gander, Terranova, por lo del embargo, visite la RDA y en la vuelta pedi asilo politico en Gander. 😉 Saludos
Pero el viaje no se lo ganaba cualquiera… Me interesa saber si alguna vez creiste en la Revolucion.
No, Franky, nunca me convencio el sistema socialista cubano, naci, creci y estudie en Cuba comunista, pero nunca pude asimilar el sistema, pero si tuve respaldo de muchos comunistas, de los cuales guardo gratos recuerdos, los cubanos somos una raza chevere. Saludos
Mi amante en aquellos dias era una rubia de ojos verdes, que fue “estrellita de carnaval” en Ciego de Avila, era la Secretaria Municipal de la UJC!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉
Alguna razon para no asimilar el sistema?
Mi familia no fue nunca comunista y a mi papa (era chino) le quitaron su bodega en la locura del 1968, tuvo que irse a trabajar en la agricultura en su vejez, no me gusta hablar de eso para no estar como mi amigo Evelio, hablando de cosas pasadas, mi padre no era un monopolio ni la cabeza de un guanajo, prefiero no hablar de ese tema, para no entrar en lagrimeos inutiles. Saludos
Francisco, lo que acabas de expresar es completamente cierto.¿CALVET, puede un ministro español hacer algo parecido? lo que se narra lo conoció media Habana por años, quièn pagò todo eso?
Prueba de comentario
Como ya se ha dicho para terminar con la corrupcion en Cuba hay que empezar de arriba a abajo. Un sistema no puede vivir culpando de sus errores a los trabajadores que tienen bajos salarios y ven como la dirigencia vive bien.
Eso es cruel y no tiene sentido.
Me considero amigo de Cuba, pero la verdad es la verdad. Que investiguen con transparencia a los de arriba y despues a los de abajo.
Corromperse y corromper a los demas es la maquinaria que ha mantenido vivo al pueblo cubano desde un mismo inicio del proceso revolucionario. No hay un nivel de la vida en la isla que no requiera “resolvedera”, TODO se resuelve, antes y ahora y eso en buen español se llama Corrupcion y Robo, asi de sencillo.
Oficina consular del Gobierno de la Habana en US para todos sus trámites y sólo en casos humanitarios hasta nuevo aviso.
Las mulas y los nostálgicos que empiecen a llorar!!
@ CienfuegueroLibre…A que se debe ese “comunicado”!? Saludos
Tony no hay banco que les ayude
@ Congri…Todo comenzo con Tatu y la Western Union, ahora la Oficina Consular y los bancos…estaran apretando el embargo otra vez? Saludos
Por Redacción CaféFuerte
El gobierno cubano decidió suspender a partir de hoy todas las actividades consulares de su Sección de Intereses en Washington alegando imposibilidad para realizar operaciones bancarias.
“Por esta razón de fuerza mayor, la Sección de Intereses de Cuba se ve en la obligación de suspender, a partir del 26 de noviembre de 2013, los servicios consulares hasta nuevo aviso. Se atenderán solamente los trámites humanitarios, así como otros de forma limitada”, indica una nota oficial divulgada este martes.
De acuerdo con el comunicado oficial, el 12 de julio, el Banco M&T informó a la Sección de Intereses de Cuba en Washington que no puede seguir prestando servicios a misiones diplomáticas extranjeras. La representación diplomática cubana asegura que no ha podido hallar hasta ahora otro banco de EEUU o con sede en este país que asuma sus cuentas bancarias, debido a las regulaciones del embargo.
La nota señala la “la imposibilidad de que la Sección Consular continúe facilitando los trámites asociados a la emisión de pasaportes, visas, legalización de documentos y otros servicios, con las consecuencias negativas que esto tendrá para las visitas familiares, los intercambios académicos, culturales, educacionales, científicos, deportivos y de otra naturaleza entre Cuba y Estados Unidos”.
La información fue confirmada por agencias de viaje en Miami. “La suspensión se informó hoy, y es hasta nuevo aviso”, dijo una empleada que pidió no ser identificada.
La decisión podrá impactar el flujo de viajes familiares y grupos de intercambio cultural y educativo en las próximas semanas.
A continuación reproducimos el comunicado de la representación oficial cubana en Washington:
NOTA INFORMATIVA DE LA SECCIÓN DE INTERESES DE CUBA EN WASHINGTON
El pasado 12 de julio, el Banco M&T informó a la Sección de Intereses de Cuba en Washington su decisión de no continuar prestando servicios a misiones diplomáticas extranjeras y le dio a la Sección de Intereses de Cuba y a la Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas un plazo limitado para finalizar la relación y encontrar un nuevo banco con el cual operar.
Debido a las restricciones vigentes derivadas de la política de bloqueo económico, comercial y financiero del Gobierno norteamericano contra Cuba, ha sido imposible para la Sección de Intereses encontrar hasta la fecha un banco estadounidense o de otro país con sede en Estados Unidos, que asuma las cuentas bancarias de las misiones diplomáticas cubanas, a pesar de las múltiples gestiones realizadas con el Departamento de Estado y numerosas entidades bancarias.
Este hecho provocará graves problemas al normal funcionamiento de la Sección de Intereses y de la Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas.
Por esta razón de fuerza mayor, la Sección de Intereses de Cuba se ve en la obligación de suspender, a partir del 26 de noviembre de 2013, los servicios consulares hasta nuevo aviso. Se atenderán solamente los trámites humanitarios, así como otros de forma limitada.
La Sección de Intereses de Cuba en Washington ha reiterado al Departamento de Estado que el gobierno de Estados Unidos tiene la obligación jurídica de garantizar el cumplimiento de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas del 18 de abril de 1961 y de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares del 24 de abril de 1963, que estipulan que el Estado receptor debe dar toda clase de facilidades a las misiones diplomáticas y las oficinas consulares para el ejercicio de sus funciones. También está legalmente obligado a cumplir el acuerdo del 30 de mayo de 1977 que estableció las secciones de intereses en los dos países, como parte del cual ambas partes reafirmaron su compromiso con la letra de los tratados internacionales que rigen las relaciones diplomáticas y consulares.
La Sección de Intereses lamenta particularmente las afectaciones que esta situación causará a los ciudadanos cubanos y norteamericanos, debido a la imposibilidad de que la Sección Consular continúe facilitando los trámites asociados a la emisión de pasaportes, visas, legalización de documentos y otros servicios, con las consecuencias negativas que esto tendrá para las visitas familiares, los intercambios académicos, culturales, educacionales, científicos, deportivos y de otra naturaleza entre Cuba y Estados Unidos.
Sección de Intereses de Cuba en Washington
26 de noviembre de 2013
Mañana los mulos harán un acto de repudio frente al Capitolio para exigir que liberen a los cinco y que los bancos gringos le abran cuenta al consulado de Cuba.
No han confirmado si también pedirán que se vuelva a permitir en Cuba la venta de ropa importada.
Bueno,casi siempre los mulos son personas que no se pueden costear sus pasajes,lo siento por ellos
Niña gusana , còmo estàs? yo lo veo de otra forma, es evidente que algo se està “cocinando” con respecto a las leyes de embargo, por parte del gobierno de USA y ahora “aparece” este asuntico de que ese banco no puede, o no quiere continuar con las cuentas de las Sección de Intereses de Cuba, no sè hay algo en todo esto, que sencillamente no me cuadra. Veremos con el decursar de los días què es lo que realmente hay detrás de todo esto.
Desde el momento que las secciones de intereses existen en las dos capitales, implica que tiene que existir un banco que se haga cargo de la parte cubana, aunque se mantenga las leyes de embargo.
En Aduana del aeropuerto José Martí hay gran expectativa porque se espera que se les pase a ellos el cobro de los 40.00 por cada mes que el cubano estuvo en los USA.
Posiblemente habiliten la Embajada de Canadá en Ottawa y el consulado en Toronto para que empiecen a hacer esos trámites, las agencias le pasan el costo del envío a los pobres cubanos obligados a arrastrar ese pasaporte y resuelto el problema. No creo que la perreta les dure mucho, hay mucho $$$ que les pudiera dejar de entrar.
Si mi memoria no me falla era Checoslovaquia el país que originalmente tenía la parte cubana en su sede, ahora què país es, pues técnicamente es un departamento dentro de x embajada.?
Mira que ustedes son lentos en la politica,hay que seguir los pasos para saber que pasara despues.Todo es muy sencillo,Cuba ya se entero que Obama en estos dias permitira a los ciudadanos Yumas visitar la isla,que major momento para que el ciudadano norteamericano se de cuenta del bloqueo que ahora,no saquen otras cuentas,los pagos de pasaporte y todo es con money order y es cash y asi han funcionado siempre,todo es politica
Chacha, claro que esa es una forma de llamar la atención sobre el embargo.Es el arte de la política.
Nuestro Jose Mujica, pues soy uruguayo, vive en una casucha y viste como un proletario, que es lo que siempre ha sido. Da gusto verlo entre la gente como uno mas.
Su solo ejemplo ha acabado con gran parte de la corrupccion que habia en este pais.
Alxis.
Tu presidente es de admirar, vive como predica, pero nunca pretendas encontrar algo ni ligeramente parecido en mi país, Cuba, los dirigentes cubanos llevan muy bien el axioma de -haz lo que yo digo, pero no lo que yo hago……….Han vivido por seis décadas como lo que son millonarios, con acceso a todo, y sin carestías, ni limitaciones, los sacrificios son para el pueblo, la escasez es para el pueblo, la carestía es para el pueblo, para ellos la dulce vida, mientras dirigen còmo se contruye el socialismo.
Tienes un gran presidente, consecuente con lo que cree y lo que predica.Nosotros no.
Soy un viejo lector de blogs de todo tipo y casi nunca comento porque no me gusta caer en las discusiones muchas veces vacias y desagradable que se arman en casi todas las zonas de comentarios de blogs cubanos o sobre Cuba. Pero ya me cansan tanto estos articulos a medias o ingenuos que tanto se hacen de todos lados. las preguntas que se hace el autor tienen facil respuesta, la sabe el, la se yo y cualquiera que haya vivido en cuba y es bien sencilla, solo basta preguntarse quien de todos los cubanos que hay aca que hayan vivido en Cuba un buen tiempo puede nombrar uno o dos personas que hayan conocido durante toda su vida comenzando por la estudiantil, militar (si pasaron servicio) y terminando el la laboral que haya subido a cargos a partir de meritos ganados a traves de capacidad y conocimientos reales que lo hayan hecho merecedor de dirigir por ser el mas capaz? por favor sean sinceros a la hora de reponderse eso, porque al menos yo en toda mi vida en Cuba que fueron 28 annos incluyendo universidad y laboral no puedo nombrar uno solo, porque todos sabemos que los que tienen capacidad en Cuba la mayor parte de las veces se quedan en el monton o prefieren salirse porque normalmente no tienen lo que hay que tener para poder subir que es un discurso facil sin pensar y sin logica y decir exactamente loq ue quieren oir desde arriba, y eso viene desde el mismisimo Fidel Castro que se caracterizo siempre por una soberbia suprema y le dio poder y mucho al que le cayera bien en su mayoria diciendo las 3 frases huecas de cada momento y loq ue el queria oir, o es una casuelidad que TODO el famoso “grupo de apoyo” haya explotado por corrupcion? No se engannen ni intentes engannar a nadie es asi y nadie puede taparlo, desde los dirigentes de pioneros hasta la juventud pasando por la FEU y de ahi para arriba todos los demas, y eso si es culpa del sistema y la forma en que se ha implantado donde los que han tenido capacidad y se han atrevido a levantar la voz para decir que algo era una locura o estupidez desde su conociemineto sobre un tema, los han desaparecido, y para poner un solo ejemplo que vivi esta el caso de las famosas plantas electricas que invento Fidel, yo estab en la CUJAE en ese momento y vi un estudio de factibilidad hecho en la facultad de ingenieria electrica por varios profesores de bastante prestigio donde dejaban bien claro que era una locura el plan y lo unico que consiguieron es que los cuestionaran politicamente y al final otra zafra del 70, otras super vacas lechera, otro cerco de la habana, otra batalla de ideas, etc etc…millones de pesos perdidos y nadie cuestiona y todo esta bien, esos son errores del lider, los Perez Roque, Lages y compannia con los malos que se corromieron con las mieles del poder, no jodan, eran asi antes de llegar ahi, lucharon como loq ue eran para llegar ahi, hicieron loq ue sabian que tenian que ser para estar ahi y lo hicieron sabiendo todo lo que podian sacar de estar ahi en esas mieles de poder que los corrompieron. En fin, el mar, a luchar contra la corrupcion!! VIVA etc etc
Buenas noches, había dicho en una ocasión que no volvía a comentar en este blog porque fui bloqueada sin causa justificada, pero casualmente he leído en el blog La chiringa de Cuba que la administración de este blog la lleva el señor Josep Calvet cuyo nombre no es el suyo real (ya decía yo que la mayonesa Calvet tenia algo que ver en esto)
Primero quería agradecer a Rodolfo (Vice) que haya hecho tal descubrimiento porque la verdad que me había llevado muy mala impresión de los chicos de LJC después de mi bloqueo y quería decirle al señor Calvet que ya que critica tanto a todos los que según él interviene en los asuntos de Cuba debería de no meterse él tampoco en los asuntos de Cuba, porque el bloquear a cubanos que comentan en este blog porque no son de su agrado es meterse en los asuntos de Cuba, también me gustaría decir que mucho criticar a Yoani por algo que usted mismo practica me parece muy bajo de su parte.
A los chicos de LJC es una pena que ustedes estando dentro de la cúpula del gobierno (lo digo por las relaciones con Diaz-Canel, Mariela y demás) tengan que hacer estas maniobras para mantener vivo su blog y que aún sigan defendiendo ese sistema que a ustedes mismos les pone traba, pero bueno supongo que tendrán una razón de peso y por lo que veo no es la que todos nos quieren hacer ver, espero que vuestra lucha sea la misma que la nuestra y que usen otros medios para lograr lo mismo no les excluye de que quieran lo mejor para el país, espero que el vuestro resulte aunque lo dudo mucho.
Así que después de esta breve aclaración y pidiendo a los chicos del blog que no dejen que Josep Calvet convierta esto en un blog con censuras vuelvo a casa por navidad.
@ IlianaCH…oye me alegro que vayas a casa por Navidad, yo no voy a estar muy lejos, voy para Saint Martin! estaremos todos en el Caribe!! Saludos 🙂 🙂 🙂
jajajaja Tony “vuelvo a casa por navidad” quise decir que volvía al blog, las navidades las pasaré aquí que aunque no me gusta este frío me gustan mucho las navidades, sueño que en Cuba se pueda disfrutar de la alegría que se vive en las calles en estas fechas
Anda te entiendo mi amor, pues na’ bienvenida de vuelta a la casa LJC, estamos un poco “revueltos” pero el agua siempre toma su nivel 😉 Saludos 🙂
Iliana si alguna vez te sacamos es como medida educativa, para que entiendas que LJC lo que nos interesa es tu opinio sobre los post que publicamos, no que nos conviertas esto en un lugar para replicar textos de otros que nada tienen que ver.
Espero que lo entiendas de una vez. Saludos
Medida educativa de qué? De que hablas? Mira creo que retiro lo dicho anteriormente y sigo en mis menesteres que son mas interesantes que perder el tiempo con personas como tú Tatu, esto no es la escuela papi para que vengas a dar lecciones educativas, espero que lo entiendas.
Ola, Caracola….¡¡¡¡
Si no recuerdo mal, tus últimas intervenciones en LJC giraban en torno al cólera que recorría provocando “cientos de muertes” en la isla.
Sabes que eso era mentira. No hubo cólera este verano en Cuba. Es una mentira más usada por los medios de Miami para tratar de asustar el turismo. Hubo algunos casos, y se supo de los turistas que cuando llegaron a sus países, lo comentaron. Un turista alemán, viendo las mentiras y la campaña que leía en algún medio, se puso en contacto con algún medio cubano o tal vez con Cubainformación y dio toda clase de explicaciones de los que había pasado, de la atención recibida, y no podía creer que gentuza pagada se dedicaran a ello.
Esta es la verdad, Lo tuyo era mentira, basándote en la prensa amarilla de Miami, igual que te basas en toda la Falsimedia que todavía queda (cada vez menos) por ejemplo el periodista catalán que trabaja para Radio Martí y nunca he leído en La Joven Cuba, ni a Tony, ni a nadie, que ese extranjero que cobra por despotricar de Cuba y por lanzar el Llamamiento por el levantamiento popular en Cuba, es…un mercenario¡ Cobra por su trabajo a favor del gobierno de los EEUU contra Cuba. Es catalán, presta sus servicios a una nación que agrede a otra, ¡es un mercenario¡ ¿Te gusta joan antoni Guerrero¿ ¡Pues cómetelo con pan con tomate y pernil! El te informará de cólera, dengue, balaceras, asaltos iglesias, etc, tras leer los tweets de Yoani Sánchez.
Turista alemán curado de cólera en Cuba denuncia que medios exageran brote y acusa a El Nuevo Herald de montaje
http://www.cubainformacion.tv/index.php/manipulacion-mediatica/52060-turista-aleman-curado-de-colera-en-cuba-denuncia-que-medios-exageran-intencionadamente-el-brote-y-acusa-a-el-nuevo-herald-de-montaje
De todas formas ahora tengo dudas de que seas tu o Josep Calvet quien escribe esto, así que por si las moscas cuando arreglen los problemas de administración del blog informen que ahora estamos muchos mosqueados y con dudas, porque si le han dado la administración a este señor también pueden haberle dado sus señas, que va esto es un lío gordo y crea mucha desconfianza, ya no me fío de estos chicos, así que mejor sigo como hasta ahora desaparecida de aquí y un consejo “Tatu” antes de bloquear a alguien primero advierte a esa persona de que lo harás, eso es educación que parece ser que te falta mucha, no me han bloqueado por poner nada de otro sitio sino porque estaba en una conversación que no le convenía a alguno y mira me aburre esto, no sigo, feliz navidad.
ok Iliana, chao entonces.
Ay ay Iliana, es que a ti no te “gustan” los profesores, por eso no “cuadras” con Tatu, ni con Josep Calvet tampoco… 😉 Saludos 🙂
Chao, Alina, chao ¡¡¡¡¡con la música de Bella ciao ¡¡¡¡¡¡
Bella ciao (canto popolare)
Una mattina mi son svegliato,
o bella, ciao! bella, ciao! bella, ciao, ciao, ciao!
Una mattina mi son svegliato
e ho encontratto l’invasor.
Esto te aburre porque lo tuyo es bailar en el Salón Rojo del Capri. Así te diste a conocer en LJC y así te despido…. con esa canción tan estupenda …..
«E questo è il fiore del partigiano»,
o bella, ciao! bella, ciao! bella, ciao, ciao, ciao!
«E questo é il fiore del partigiano
morto per la libertà!»
«E questo é il fiore del partigiano
morto per la libertà!»
Muchos cubanos y cubanas murieron por la libertad. No soñéis que eso fue en balde. Tampoco fue en balde los cubanos que murieron en España, en nuestra guerra civil cuando llegaron como brigadistas internacionales. Naturalmente, no tienes ni idea de quién es el cubano Pablo de la Torriente ni dónde está el centro cultural que lleva su nombre. Una pista: no está cerca del Capri.
Ño..clase de bofe!
Que no es lo mismo que bofe sin clase…¡ñoooooo!
En tu caso es lo mismo
@Oh Alina, me ha gustado tu comentario. Sólo una observación. Es la primera y última vez (espero) que digo algo del “Vice”. Como lo mismo lo saludas y lo felicitas, dile que te confirme lo siguiente:
El personaje que primero fue Rodolfo, más tarde Vicepresidente, más tarde “vice” y usa mil nicks, una de dos:
a. O está usando FRAUDULENTAMENTE el correo de otra persona rodolfo63hr@gmail.com y con ese correo comentaba en LJC, en mis blogs, ahora en TLP, en La Chiringa, en Observatorio Crítico, en el Blog de paquito, etc y es el correo que ha facilitado a WordPress, a Gravatar. com concretamente para su perfil ______es.gravatar.com/batumbata que en estos momentos presenta como avatar un paisaje de cielo azulito.
b. Si ese personaje NO ESTÁ USANDO FRAUDULENTAMENTE ese correo, entonces ¡es! el editor de la página “_________www.perderdineroporinternet.com/” (hoy inexistente) cosa que él ha negado meses atrás.
Si es a) es un delincuente, si es b) es un mentiroso. ¡Son tus amigos¡ ¡Suerte Alina¡¡¡¡¡
Iliana, como dije un dia cuando alguien reclamaba tu presencia aqui en el blog, no estoy muy de acuerdo con muchos de tus plateamientos, pero los respeto porque me parecen sinceros. La pasion conque defiendes tus posiciones es admirable. Casi siempre aportas una nota que sabe a diferente y que me hace pensar desde otra perspectiva creo que es saludable saber dialogar con aquellas personas que piensan de una manera diferente. Yo personalmente me alegro mucho que estes de vuelta, bienvenida a nuestra casa comun. Virtual pero casa al fin. Recibe todo mi respeto.
Ahora toca hablar del post, Peralo eso de la corrupción en Cuba lo llevamos diciendo de toda la vida y siempre se nos ha criticado, lo que me gusta de esto es que poco a poco estáis diciendo lo mismo que decimos los que ustedes mismo llaman contrarrevolucionarios y vendepatrias.
En Cuba desde que te levantas tienes que delinquir porque nadie puede vivir con 20 cuc al mes en un país donde el aceite de cuesta 2.80 y estamos hablando el de girasol, porque el de oliva uf vale mas de la mitad del sueldo de un cubano.
No estas diciendo nada nuevo y la corrupción continuará hasta que las cosas sean como tienen que ser.
Cuando yo tenia 17 años, por alla por 1989, cuando el juicio de Ochoa, yo no podia tragarme el cuento de que el general de la division occidental de ejercito de Cuba, y otras personas con alto rango en el Ministerio del Interior traficaban lo que traficaban, y tenian el nivel de vida que tenian, sin que el alto mando de la revolucion los supiese. Y es que al propio Fidel Castro, si algun dia se le antojaba, levantaba el telefono y podia averiguar cuantos huevos se comieron en esa semana los pobladores de remangalatuerca.
La corrupcion en Cuba es rampante, y generalizada. Todos, todos, son corruptos de una u otra manera. El hombre nuevo.. que fracaso.. que fracaso.
Si te miramos a ti seria el gran fracaso
@Roberto G. Peralo
¡Estimado profesor de Contabilidad¡ ¿Lo he dicho bien? ¿Has contabilizado las últimas tontunas sobre la “pérdida de identidad del blog”?
¿Y si un día recibís una importante oferta para que el blog tenga una orientación específica aprovechando que está muy bien posicionado, lo lee mucha gente, etc? ¿Qué precio tiene la “marca” LJC La Joven Cuba? 😆
Un poco sobre el tema. Como afirmas, el tema es complejo porque está muy incrustado en el tejido social… no en Cuba, sino en todas partes.
Hay un nivel de corrupción inadmisible, la palabra es corrupción. Afecta a las zonas altas con poder de decisión, etc. Los beneficios son alto, la consideración penal, es de delito sin duda. España, miles de casos en los juzgados. Un área muy importante es la defraudación, prima hermana de la corrupción. Poco importa que le robe al Estado, por valor de 1000, o si dejo de pagar impuestos por valor de 1000. La Caja es única.
En España, defraudar a Hacienda es un deporte. Lo hace “todo el mundo”… Es un decir , porque seguro que hay gentes muy concienciadas que jamás lo hacen, pero son minoría. Una de las explicaciones de por qué con el enorme paro que hay, no hay una auténtica crisis social es porque mucha gente trabaja en economía sumergida, en tareas no declaradas. El profesional no paga sus licencias, no cobra en sus facturas el IVA obligatorio, el Impuesto Sobre el Valor Añadido y el cliente se ahorra un 20,25% respecto al profesional cumplidor que pagas sus licencias de “cuentapropistas” (en España, autónomos) y exige que las facturas que presenta vayan con el % de IVA que corresponda en ese momento. En una reforma de un piso antiguo, la diferencia de pagar correcto o en negro puede ser mucho dinero… 1000,2000,3000 euros. En algo que está en todas partes en todo momento. Si lo importes son pequeños, creo que se puede usar la palabra, corruptela, “abusos”, pequeños fraudes, en muchas ocasiones lo que en Cuba llaman ustedes, “resolver”, sisar, defraudar, chorar, mangar, etc… No es lo mismo el gerente que roba para poder ir de paladares cuando se le antoja, que el empleado que trata de llevarse algo de jabón, algo de aceite, lo que sea que podrá intercambiar o vender pero que finalmente, el dinero irá a algo que sus familia necesita. Lamento reconocer que esos casos reciben mi bendición apostólica cuando es evidente que en esta Cuba de doble moneda, hay gente que “vive” cerca de la moneda fuerte y gente que “ni la huele” (funcionarios, profesores, etc) Ergo, mientras esas dos categorías existan, hay que hacer como con los problemas de matemáticas: “resolver”.
Con los corruptos, tolerancia cero. Multas importantes yo caŕcel. Con el resto de la gente, toca “resolver” el problema, que parece ser un muy bajo poder adquisitivo en amplios sectores de la ciudadanía y la responsabilidad en dar una solución al problema, es social, es de quienes afirman ser socialistas con mando en plaza.
Peralo
Podrían ilustrarnos con una auto auditoria de los Jóvenes Revolucionarios de la LJC donde nos reflejen Ingresos, gastos y nivel de vida, por favor explícanos como con el salario que les paga el gobierno, pueden comer, vestirse, transportarse todos los días pasear o ir a un centro recreativo una disco o un restaurante al menos una vez al día.En el caso de que alguno tenga familia constituida como le hacen para mantenerla.,
No se puede.
1) Pasas hambre, aunque no te mueras, pero te mal alimentas a tal punto que pesas 90 libras y mides casi 6 pies, hemoglobina baja, “neuritis”, una esponja para coger cuanta enfermedad este disponible.
2) “Bisneas”, vendes el accesso a Internet a algun(unos) amigos cercanos, compras algo robado y elaboras algun producto para vender en el mercado negro.
3) Robas algo para venderlo a 2)
4) Familia o amigos (sin sarcasmo, yo mismo le envio remesas a buenos amigos en Cuba) le envian remesas
5) Bien conectado (AKA poder politico) donde ni siquiera necesitas $, se le provee de todo.
6) Cuentapropista (aunque no tengo idea de cual es el income de ellos, pues no son cifras publicas/contables, ya que los impuestos son basicamente para mantener licencia y no basado en la ganacia de la venta.
Puede ser que se me olvide alguna otra, pero de lo que si estoy seguro es con $10-$20 dolares al mes no puedes hacer todo eso
rectifico quise decir una vez al mes
Bueno y que fue lo que paso en el post pasado? Que el Vice dice que Calvet administra este sitio?
Yo tengo que decir, en honor a la verdad, que durante el tiempo en que estuve baneado aqui, mantuve algun que otro correo con Harold Cardenas. Le pase informacion de lo que se comentaba aqui, nada secreto, el lo pidio en publico cuando estaban pidiendo agua por señas y yo me brinde. Siempre he pensado que lo importante es el contacto de los dos bandos. El enemigo no es Harold, Tatu o Roberto de Evelio ni Evelio de Harold, Tatu y Roberto. Son tres chamacos que creen en aquello. Si estos chamacos resultasen ser agentes de la seguridad, o, sencillamente, gente con una mision que les vino de arriba, al final no importa. El blog fue leido, no se hoy porque ya quitaron los estadisticas, desde Cuba por unas cuantas computadoras y para mi eso, conversar con los de adentro e intercambiar puntos de vistas es lo fundamental. Sea tarde o temprano, los lectores, aunque no comenten, terminaran por saber quien es el verdadero enemigo.. esta ahi, en la tribuna.
Ahora bien, Roberto puso un comment que no me gusto mucho: Dijo esto:
Me ha dado mucha tristeza leer todas las calumnias, infamias, mentiras, ofensas y manipulaciones de Tony. De Rodolfo nunca lo dudé, porque desde la existencia de este blog su único objetivo es que dejemos de existir, que curioso muchos supuestos revolucionario también quieren lo mismo, y para ello han utilizado todos los métodos habidos y por haber, que por ética nunca hemos hablado de eso, pero ha sido muy alto el precio que Harold, Osmany y el que les habla hemos tenido que pagar para mantener a toda costa y a un costo (y nada que ver con dinero) muy alto este blog. Muchos son los amigos que nos han tendido una mano para que este blog siga existiendo y haya podido sortear cada uno de los obstáculos que nos han puesto y nunca nos han pedido nada a cambio. Y sin la ayuda desinteresada de ellos este blog hace mucho rato que hubiera dejado de existir, como tanto ha deseado Rodolfo y compañía. Algún día y con el permiso de esos grandes amigos, que son unos cuantos, contaremos por todo lo que ha tenido que pasar La Joven Cuba y cómo la solidaridad y las buenas intenciones fueron nuestros únicos salvavidas.
_______________
A mi me gusta la sinceridad, tampoco es que me voy a poner bravo ni mucho menos, porque no soy padre ni hijo de nadie aqui, pero me gusta que el interlocutor al que respeto sea, al menos, honesto. Y creo que este comentario de Roberto denota un poco de deshonestidad y me explico.
Asi que siguen teniendo problemas y siguen estando contra viento y marea, asi que luego de la foto con el vicepresidente de la republica de Cuba, su blog sigue sufriendo trabas, y lo peor, por etica no las denuncian en publico. Etica? Es eso Etico? es eso un bien para otros bloggeros como ustedes? No, no es etica, Roberto, es temor, o.. complicidad, lo que es peor aun. Ocultar la verdad, ocultar la falta de libertad de expresion de la que son victimas, las trabas que les ponen para un pinche blog. Pero en fin, asi creen que estan haciendo un bien.. no hay que limitarse entonces.
Y por cierto, si este un blog revolucionario requiere ayuda solidaria por las trabas que les ponen, imaginense un no revolucionario.. pero claro, de solidaridad son capaces solo los revolucionarios que los apoyan a ustedes, el resto, los que apoyan a Yoani y otros, nah, esos son interesados, no solidarios.
Uhm, a manera de chiste, pero me da la impresion de que entonces el enemigo es Calvet. lol
Calvet no es nadie, yo en realidad no entiendo, con mucho respeto que le tengo al Vice y a el se lo he manifestado en muchas ocasiones, la fijacion con Calvet. Todavia uno diria que Calvet es dificil, pero ni eso, Calvet es un buen pie de rima para echarle durisimo al regimen.. es un tipo denso, pero facil de refutar.. en realidad todos lo son, todos los que defienden a la revolucion lo son, porque no tienen la razon y necesitan ser extraordinariamente inteligente, casi genios, para para quedar bien parados en un debate con un mediocre, como yo, que le tire al regimen.. porque no tienen la razon.
Se necesita mas inteligencia para probar cientificamente que Dios existe que lo que se necesita para probar que la Fuerza es igual a la masa por la aceleracion.
Entonces, yo en realidad no entiendo esto. Y los chamacos de LJC, nah, le rien la gracia a cualquiera sea de Cuba, de USA, o del mismo Iran o Afganistan que diga algo para tirarle la toalla al a revolu.. en fin.. el nacionalismo es un cuento tambien.
Last comment.
@Evelio
Sólo un texto es más divertido que lo que dices. Es en la peli Una Noche en la Ópera cuando dicen: “”La parte contratante de la primera parte, será considerada como la parte contratante de la primera parte.” 😆
Respecto a “Calvet no es nadie” eso es cierto como la vida misma. Me llamó un día el coordinador de Cubainformación. Le dije: Jose, ten en cuenta, que no soy nadie. Y contestó: ¡Vaya pues sí que empezamos bien¡
Jose Manzaneda realiza un trabajo impresionante, y muestra cómo desde cualquier parte del mundo, en este caso El País Vasco, se puede trabajar, para ese enorme Movimiento de Solidaridad con Cuba que desde hace tres o cuatro década ha ido cogiendo fuerza.
Ahora es cuando Evelio debería matizar que Cuba no es el gobierno cubano, porque soy un poco “durillo” y de mala memoria y nunca me acuerdo si fue una hernia inguinal o cervical…. 😥
La realidad es que Cuba es un país socialista que ha peleado bravamente para mantener su independencia y su soberanía intactas. La continua agresión de los EEUU contra el pequeño país, fue el revulsivo que puso en marcha el Movimiento Internacional de Solidaridad con el Pueblo Cubano, es decir con Cuba.
Ojo con las hernias inguinales que se reproducen ¡¡¡¡
Cuba no pelea, Calvet, pelea Roberto para que le dejen tener su blog en paz, Pelea pepe el cojo de Lawton para llevarle la jama a su chamaco. Cuba no pelea Calvet. Es muy facil ver desde afuera a una Cuba galopante, pero lo de adentro, señor mio, lo de adentro son penurias, y la gente pelea para vivir, no por socialismo. Porque Calvet, el dinero no les alcanzas, la vida esta carisima. Y no es que no les alcance porque estan desempleados, no, son ingenieros y medicos, con trabajo, y no les alcanza. Y no es que no les alcance para comprar una casa, no, no les alcanza, a los ingenieros y medicos, para pagar un plato decente para su chamaco. Calvet, no es Cuba luchando por el socialismo. Eso lo ves tu, que eres un socialista y la tomas como bandera.. es la gente luchando por vivir, y un gobierno que sigue dando largas, sin respuestas. Y ya tu vez. Hace cuanto empezo LJC? Y hoy estamos peor que cuando empezo. Cuando los chamas del blog hacen denuncias son las mismas que hace 5 o 3 años pero ahora con menos acceso, y con cable instalado inclusive.
Vamos Calvet.. vamos.
Pero, tu sabes lo otro que me deja que desear.. que los chamacos de LJC no te aclaran eso. Porque ellos saben que lo que yo estoy diciendo es verdad. Pero desde luego, diran, nahhh si tenemos problemas y no los hemos ocultado (cuando no es por etica, por etica si ocultan).
¿Como vas a venir tu, a darme clases a mi, que vivi alla, que soy de alla, de lo que es Cuba, Calvet? De donde fue que tu te robaste la credencial para, sin haber pasado mas de 300 o 400 horas en la isla, puedes decirle a un cubano que no sabe lo que es Cuba.
Te imaginas que yo te diga a ti que tu no sabes lo que es España. Dime, me tomarias en serio?
Yo no me voy a molestar porque ayudes a los chamacos, mas bien te agradezco, yo sigo comentando aqui, pero recogete a tu lugar.. por mucho grupo de solidaridad al que pertenezcas, no conoces, de la misa, ni la mitad.
@Evelio
A ti nunca he tratado de darte clases de nada y jamás he dicho que sepa mucho de Cuba. No hace falta para hacer lo que hago, que es tratar de entender por qué una pequeña nación que hizo una revolución y eligió una opción de progresista, socialista, etc sufre el acoso y derribo de su Mal Vecino del Norte, cuando toda la Asamblea de Naciones Unidas, menos el propio EEUU y el criminal estado hebreo, le ha dicho ¡Basta Ya¡
A ti no te he dado clases las he dado a chabolistas del Campo de la Mina, veinte por ciento de población gitana, a decenas de alumnos y alumnas de escuelas públicas, a otros profesores y a emigrantes legales e ilegales que deseaban aprender castellano.
De todas formas, voy viendo que conforme pasa el tiempo, te vas moderando, ya no usas el HP que has usado otras veces conmigo y parece que vas entendiendo que es eso de la Solidaridad con Cuba. Mi cuenta de Twitter se llama así: Solidaridad con Cuba y sin mover un dedo tengo 1760 seguidores con tan sólo un 2% de “fakes”, mientras tu admirada Yoani Sánchez, tiene un 18% de falsos seguidores, es decir 85.000 cuentas falsas, junto a 240.000 cuentas inactivas que dejan tan sólo alrededor de un 38% de followers punteados en verde en Status People Fakes http://fakers.statuspeople.com/Fakers/Scores
Los seguidores de esa chica, como tú, sabiendo que es falso un montón de cosas que la rodean y por el contrario, estáis muy “a gustito” viendo que miente pero da igual porque “algún daños hará”, me permitirás que diga que tenéis la credibilidad en entredicho.
Que la señora Yoani Sánchez tenga seguidores falsos no cambia el HECHO de Josep Calvet queriendo enseñarle a los cubanos lo que pasa o no pasa en Cuba.
A estas alturas de la vida, decir que servidor trata enseñarle nada a nadie, es sencillamente ridículo. Hablar por habla, ¿se llama en Cuba,Muela Bizca? Parece que no hace falta estar en el archiìélago (contribución de Alexa Cánovas a la mejor expresión de nos, los comentaristas) para no ir mucho más allá del bla, bla, bla. Lo que si puedo hacer es aportar informaciones a las que tengo acceso con mis 3 megas reales de lo 6 contratados a quienes navegan a 50,60 kbps como es el caso de los chamas del blog.
Calvet, no se a que vino toda esa cosa de Yoani. Usted dijo que Evelio deberia matizar.. deberia.. usted, con eso, esta incluso proponiendome una actitud sobre.. mi pais.
Ahora bien, Yoani.. me la trae floja los falsos seguidores, o los verdaderos. Hasta el dia de hoy, lo que ha dicho Yoani ha sido mas coincidente con lo que yo he visto de Cuba que lo que has dicho tu, que hablas de un pais luchando por socialismo, o incluso, los chicos de LJC.
Sucede que como tu verdad, y las de LJC, son tan facil de refutar, yo no siento la necesidad que tienes tu de atacarte a ti, ni a los chicos de LJC.. tu en cambio si con Yoani, sencillo, no puedes refutar lo que denuncia. Yo, y repito, como si coincido con la mayoria de lo que ella dice, si creo que esa Cuba que ella manifiesta es la real, y como ademas de creer todo eso soy una persona honesta y trabajadora, creo pues que es posible que personas honestas tengan las opinions como las de Yoani, y mias. Usted tiene que hacer mano de los argumentos ad hominem.. yo no. De hecho, ni siquiera me interesan las intenciones de Raul Castro… sus hechos hablan y punto.
Igual no perderia un segundo en Chachareo, un dizque matoncito, con hijos, vanagloriandose de su Karate, medio guapocito, ya en sus 30? Guapocito? Puede uno imaginarse semejante muestra de .. ni se de que?. Son gente que sencillamente no vale la pena.. yo, con toda honestidad, me considero y perdonen el modo de señalar, muy por encima de todo eso.
Y ya. abolido el tema.. estamos en la corrupcion.
Evelio no guaposito,lo que pasa que tu eres un penquesito y ahi esta la gran diferencia,yo mucho menos perderia mi tiempo en un anormaloide como tu,te dejo con tu idolo y asi son tus idolos,esos que usan los hijos y la familia de su contrincante como chantaje,nosotros no nos prestamos a eso,somos muy diferentes,tu estas de ese bando y quitate la careta de lloron.Ah sobre mi tendrias envidia de tener una esposa como la mia culta,unos hijos como nunca seran los tuyos educados y el Chacha bueno para que contar.
Sigue tu con el odio enfermizo,con tu licencia de 3 dias para matar,tus cuchillos largos,tu operacion ID y toda esa porqueria.Y yo con toda honestidad solo siento lastima por ti,te lo digo de verdad.
Chachareo, yo nunca he estado de acuerdo con el Vice, ni con Maha, en el uso de familiares de contrincantes. Por otro lado hablas de idolos.. no se en realidad desde donde es que llegas a esa conclusion. No vale la pena ni discutir sobre esto.
Hora, quien si toma a los familiares como rehenes, hijos incluidos, es el gobierno cubano que le niega la salida a familiares de gente que deserto.. no es un vice, no es un Maha, que al final son don nadies tambien, es el gobierno de Cuba. Tenga cuidado con las acusaciones que se aventura a hacer de civiles, se le pueden revertir.. el gobierno cubano lleva 54 años haciendo rehenes en Cuba.
Y hablando de corrupcion, creo que fue en la Nacion ayer en Costa Rica, salio un articulo en portada. Basicamente (no lo recuerdo textual), se acusaba al gobierno de darle un contrato a una empresa constructora china, para ampliar una carretera principal aqui (y vaya falta que esa esa ampliacion) pues la empresa china estaba implicada en algunos casos turbios, y se acusaba al gobierno tico de no verificar la empresa antes de contratarla.
Me pregunto, ahora, con todo este lio que estan pidiendo inversiones, con esto del puerto del Mariel, si en Cuba la prensa tambien hace esas investigaciones. Deben saber, muchachones, que la prensa es un antidoto, quizas no 100% eficiente pero igual muy util, contra la corrupcion.
Cuando vere un contrato turbio destapado por la prensa en Cuba. Ah, y aqui no se andan por ramas, el articulo no decia un burocrata, decia, EL GOBIERNO DE COSTA RICA… hasta el techo, hasta donde hay que llegar.
Roberto Peralo:
Este tipo de corrupcion donde dirigentes y trabajadores se ponen de acuerdo para ganar extra estafando al estado ha sido lo “normal” desde la nacionalizacion de los negocios privados a principios de la revolucion.
Tal vez a ti te sorprenda porque como joven revolucionario te tienen miedo y te evitan.
Bueno pues ya que se estan discutiendo tan profundamente el supuesto papel de Calvet como “administrador-censor” del blog y a raiz del descubrimiento de “la guerrita de las IPs” quiero preguntarle a Calvet, Tatu, o a quien tenga conocimiento:
.
¿POR QUE DIABLOS ME TIENEN CENSURADO?
¿POR QUE NO PUEDO COMENTAR DESDE ALGUNOS DE LOS LUGARES DONDE TRABAJO Y DE OTROS SI?
.
Por favor señores que la eliminadera de comentaristas es arcaica y recuerda al Stalinismo, sobre todo cuando se elimina a alguien como a mi que digo 70 veses menos malaspalabras que los “delfines” del blog y trato por todos los medios de no ser irrespetuoso con nadie SI NO LO ES CONMIGO!
.
!!GALLEGO AFLOJA NAGUE!! QUE EN LA MEDRE PATRIA NO SE ENSEÑAN ESAS COSAS DE BLOQUEAR A LOS PAISANOS!!!
.
!Saludotes a todos!
¡No me lo puedo creer¡ Usted usa internet en su lugar de trabajo ¡¡¡ Dios mío si se enteran los accionistas de su empresa. Por cierto, ¿qué empresa? (Si no quiere dar el nombre al menos diga a qué se dedica dicha empresa)
¿En la madre patria no se bloquea a nadie? Ay, ay, ay, ay canta y no llores, porque…. (canción) La señora Yoani Sánchez (no puedo saber si es ella, alguien de “su equipo”, algún becario de El País, algún trabajador del Grupo Prisa, etc) borra cuanto comentario no considera correcto, tras ser publicados. No sé si eso se llama “revisionismo”, creo que no, pero alguien revisa 24/24 los comentarios y se borran los que no gustan….
Aquí están algunos de los que habiendo sido publicados, hice captura de pantalla, y posteriormente fueron ¡CENSURADOS! por esa falsa activista de derechos humanos, por El País, o por quién sabe…. Si usted lee que ofendo, insulto, miento, en cualquiera de los comentarios borrados, me lo dice y tomaré nota para ¡enmendarme!
http://josepcalvet.wordpress.com/yoani-sanchez-hasta-en-la-sopa/yoani-sanchez-el-pais/
Calvet en ese link se muestra que tu dices lo sgte:
“el 70% es muela bizca”—-¿Existe, calvet, alguna manera de definir lo que es una muela bizca? ¿Hay algun instrumento que permita dar credito a tu afirmacion de que la YOA habla un 70% de muela bisca?
Calvet, estimado gallego alpargato, yo soy un trabajador independiente y cuando visito las compañias a las que le hago trabajos no les interesa si juego Angry Birds o si hablo con mi abuela el dia entero, lo que yo tengo que producir son resultados y esos como dicen los anuncios “estan garantizados”! JAJAJAJA!
Lo de los bloqueos es feo, ya sea a ti o a culquiera de los que participamos aqui. Si otros sitios te bloquean por participar dentro de ciertos niveles de cordura eso es muy retrogrado. Yo he notado que aqui le bloquean las IPs a los participantes y no por decir grandes groserias o faltas de respeto (porque sino Chacharero y Carlos NY ya no existieran) sino por solo “caer mal” como dirian por Cuba y eso es tremenda infantileria, representa una falta de madurez tremenda cuando la unica solucion que hay es borrar a la persona. Espero que un dia eso cambie y el blog vuelva a ser un espacio realmente abierto mientras tanto comento desde esta IP pues de la otra no puedo hasta que a ti o a quien sea le de la gana de desbloquearme.
!QUE SE ACABEN TODOS LOS BLOQUEOS DEL MUNDO!
Un saludo y feliz dia de Accion de Gracias para los que lo celebren.
Excelente nuevamente, Peralo.
Aquí en este tema nunca mejor el dicho de ‘el que esté libre de pecados que lance la primera piedra’.
Siempre lo he dicho, en Cuba, algunos roban y otros ‘resuelven’.
Aquí se han expuesto ejemplos de personas que ‘resolvían’, como la gerente de la tienda, el subdirector económico de la Empresa de Servicios Comunales, la directora y vicedirectora municipal de Finanzas, la tesorera del municipio, el jefe de fiscalización de dicha empresa, etc. hasta que quisieron cogerlos como conejillos de indias e inmediatamente pasaron a ser ladrones.
Es curioso en el texto cuando Peralo dice: “Si se observa cuál fue el uso que el subdirector le dio al dinero malversado se percatarán que nada tiene que ver con satisfacer necesidades básicas: Se construyó una casa de tres pisos que asemejaba un templo. Además invirtió en la reparación y ampliación de 7 viviendas. Durante dos años gastó 54 742 CUC en renta de autos de turismo…”
Peralo, con solo utilizar dinero malversado para satisfacer sus necesidades básicas ya está robando, ya está malversando, ya es un corrupto.
Otro punto interesante del texto es cuando dice: “He conocido de funcionarios que dirigiendo en una entidad gastronómica han sido “promovidos” a dirigir una empresa agropecuaria. Y el que dirigía la empresa agropecuaria, dejando detrás un estela de problemas en la agricultura, lo ponen a dirigir una empresa de transporte y ninguno de los dos han sido graduados de nada relacionado con la gastronomía, ni con la agronomía, ni con el trasporte.”
Y me pregunto: ¿Quién ha permitido todo eso?¿Será que eso llegaba hasta un nivel de dirección de un Organismo, Instituto o Ministerio y NUNCA los más altos dirigentes del país se enteraban?
¿Se pudiera nombrar como corrupto al director de una empresa porcina por regalarle 3 puercos para la fiesta de cumpleaños de la hija de un buen amigo? [caso hipotético]
¿Y al presidente de un país por regalarle a Loretta García Sardiñas, hija del comandante Guillermo García Frías, en el día de su boda un VW? [caso real]
Este tema de la corrupción es bien espinoso y más si parte de las más altas esferas de la sociedad, de lo que el resto de la población mira como ejemplo a seguir.
Saludos a todos.
Ñoooooo, Ud si es ‘tronco’ de chismoso, ya quiere saber dónde trabaja SantiagoCuba, para estar formando brete.
Sabes que para el puesto de vigilante del CDR en Cuba darías ‘la talla’.
Bien que pudieras ser Fefo el del comité.
Sancionada compañía, que cotiza en la Bolsa de Wall Street, Weatherford International Ltd. (WFT) -NYSE $16.13
“El Departamento de Justicia estadounidense anunció este martes un acuerdo con la compañía de servicios petroleros suiza Weatherford International Ltd. por valor de 252 millones de dólares, en compensación por violación de las sanciones impuestas por Estados Unidos a Cuba, Irán y Sudán.”
“La compañía reconoció haber violado varias normas antisobornos de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA, en inglés) y los controles de exportaciones en el marco de la Ley de Comercio con el Enemigo (TWEA, en inglés), informa EFE.”
“Este caso demuestra que vagos controles y un ambiente de cumplimiento anémico pueden impulsar la corrupción y el fraude por varias subsidiarias de la compañía alrededor del mundo”, afirmó Mythili Raman, fiscal general adjunta de la División Criminal de la agencia federal.”
“Asimismo, entre 2005 y 2008, la compañía, que cotiza en la Bolsa de Wall Street, sostuvo amplios negocios, incluidos equipos petroleros, “en los que el Gobierno de Cuba o ciudadanos cubanos sancionados tenían un interés”.
Carlos Pereda, tiene razon, algo esta pasando, estan apretando por todas partes, sin que se entienda por que!? Saludos
Tony en política hay que leer entre líneas, se està cocinando a àmbos lados del Estrecho de la Florida algo, veremos la mesa servida en poco tiempo, recuerda ello.
Churchil en una ocasión recibió un informe de inteligencia bien contradictorio, proveniente de la curia romana, sus consejeros lo desecharon, èl planteò lo contrario, le diò crédito al mismo basándose en el hecho de que los curas ,casi siempre conocen todo lo que se cocina en sus países.
Tony pregùntemosle al Cardenal Palomino que casi seguro el sabe còmo es el potage y cuàndo se termina de cocinar………………………………
La misma noticia puede leerse si se usa “embargo” o “bloqueo” No existen medias tintas, ¿o EEUU está aplicando un embargo comercial centrado en determinados capítulos como hacen la UE respecto a Irán, por ejemplo, o EEUU está aplicando esa Ley o Acta de Comercio con el Enemigo que data de 1917, que supone tras el desarrollo de las leyes del Bloqueo, Helms-Burton, etc, un auténtico Bloqueo que en este caso va a repercutir directamente en las personas que quieran visitar a sus familiares en la isla, por ejemplo…. ¿En este caso, qué embarga EEUU, los besos y abrazos de la gente….? La palabra en España para esos gringos de mierda, es…. eso, yankis de mierda…..
Havana Times, habla de “embargo”. ¡Que Santa Lucía le conserve la vista a Circles Robinson y a los chamas de Observatorio Protagónico de Cuba que escriben en HT para ganarse unos dineritos con los que poder comprar huevos pequeñitos y sucios…..
Embargo obliga a Cuba suspender servicios consulares en EEUU
noviembre 26, 2013 | | |
La Sección de Intereses Cubanos en Washington.
HAVANA TIMES (dpa) — La Sección de Intereses de Cuba en Estados Unidos anunció hoy la suspensión de sus servicios consulares por la imposibilidad de que un banco se encargue de sus cuentas en el país y advirtió de las “consecuencias negativas” que esta medida tendrá para cubanos y estadounidenses y los intercambios con la isla.
“La Sección de Intereses lamenta particularmente las afectaciones que esta situación causará a los ciudadanos cubanos y norteamericanos debido a la imposibilidad de que la sección consular continúe facilitando los trámites asociados a la emisión de pasaportes, visas, legalización de documentos y otros servicios”, destacó la legación en un comunicado enviado a periodistas en Washington.
– See more at: http://www.havanatimes.org/sp/?p=92133#sthash.R16nX47Z.dpuf
Leo este comentario-prueba
El inag
noviembre 26, 2013 en 8:22 am
probando
Leo que inag usa la expresión “!Le traquetea!” (A mi me gusta la palabra “gun”)
Leo que dicen de Esperpento Sánchez que es “inagotable”. Sabiendo que eso le “levantará la moral” o lo que sea, al candidato a gunearse tras depresión post enésimo despido o maltrato empresarial (Dios no lo quiera), le aporto la cita
Charles Powell @CharlesTPowell 25 nov
Larga conversacion en @rielcano con la inagotable @yoanisanchez, llena de proyectos para la Cuba del futuro! pic.twitter.com/ZZFUO5Z86Q
¿Quién es Charles Powell? Oh,,, es un VIP.
@CharlesTPowell
Director of the Elcano Royal Institute (@rielcano), a leading Spanish think-tank. Profesor de Historia de la Universidad CEU San Pablo. Formerly at @UniofOxford ¡El Instituto Elcano, oh, qué envidia, sale en la tele muchas veces….¡
Pero hay algo que no entiendo. El señor Charles Powell , VIP, tienen 1440 followers en Twitter, es decir no le sigue ¡nadie¡ y ese penoso y sencillo colaborador de LJC, que se hace llamar josepcalvet, tiene como he dicho antes 1760 seguidores @cubaamiga sin mover un dedo…
¡Todo lo que rodea a esa chica es muy extraño¡ Parece que a la Yoani le gusta acercarse a profesores “católicos” o pertenecientes a sectas legales: José Luis Orihuela, Universidad de Navarra, Opus Dei, este señor, del CEU San Pablo, universidad privada propiedad de la derecha oficialmente católica, es decir la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP, heredera de los golpistas que apoyaron a Franco, la ACNP (Asociación Católica Nacional de Propagandistas (ACNP). Le han quitado el “nacional” 😆
Siempre, siempre, la Yoa en buenas compañías…. ¿La veremos algún día fotografiarse con algún, alguna, defensora de verdad de los DDHH?
@ Josep Calvet…sigue cocinando los “pescaitos” que ahi si te ganas un premio!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉
@ Senelio Ceballos…con enemigos como tu, lo unico que tengo que hacer es cambiar para “vodkatini” (Vodka Martini)!!! 😉 Saludos
En mi opinión este como otros temas son carne de cañon, falta de estas dimenciones a la cara de todos , deja entrever solo un poquito de la mala administración que existe en nuestro país, imaginence solamente un cuadro de dimensiones mayores, todavia Yoani Sanchez y todos los disidentes juntos han hecho menos daño, es decir son niños sin destetar, en comparación con los grandes aces de la corrupción revolucionaria.
Mientras sigue y sigue, y sigue como los conejitos de Duracell, la nada, la nada, la nada, de muchos amables comentaristas, toda la Blogosfera Cuba, y muchos más blogs han leído y han visto estas fotos… que completan el post de Roberto a la perfección. Es desde dentro de donde tiene que salir la denuncia, la información, la rendición de cuentas, y lo dijo Raúl Castro dirigiéndose a los periodistas en una sesión muy importante y fuera del texto oficial: ¡son ustedes los que tienen que levantar las alfombras! (no es literal)
http://eskinalilith.wordpress.com/2013/11/26/el-vivo-vive-del-bobo-y-el-bobo-lo-ve-en-memory-flash/#more-2012
“sigue como los conejitos de Duracell”
Los conejitos es en Energizer.
Calvet, gracias por traer el artículo en cuestión. Realmente tú no te percatas que la alfombra no se puede levantar, que en esa corrupción están envueltos todos los que han dirigido el país.
Como información, en 1976 se estableció otra forma de gobernar, los llamadas asambleas populares.
Técnicamente los antiguos dirigentes del país que formaban la llamada JUCEI, irían a trabajar a sus lugares de orígenes. Ocurrió todo lo contrario, todos continuaron en otros puestos de administración o gobierno.Ya los compromisos políticos existìan y no pudieron desarse de ellos tan fácilmente como pensaban o dijeron.
Incluso Calvet, horroriza leer que la Controlora de la Nación, haya tenido que reconocer que los funcionarios son destituidos por corrupción, por nepotismo, por ineficientes y luego los encuentra dirigiendo en otras esferas económicas de mayor envergadura, crees entonces que la alfombrita puede levantarse……………………………………………..
ja ja ja pero que veo….nos estan proponiendo que nos metamos a cuentrapropistas ja ja ja gracias por la propuesta pero la mayor ayuda que nos pueden dar es mantener el respeto en los comentarios y que tengan paciencia cuando no publicamos como es costumbre a las 8 de la ma�ana pero unas veces la conexion y otras el tiempo a veces lo impiden. saludos
Pero calvet, esos son juicios de medio y bajo nivel y los he visto por décadas. No se si lo sabes, pero la corrupción en Cuba es generalizada a todos los niveles. Leyendo los comentarios que preceden al mio me han gustado mucho los del Sr. Evelio, pues habla como un cubano de verdad.
Sepa que la dirigencia cubana al más alto nivel hace lo mismo todos los días, pero son vacas sagradas que señalan a los cuadros bajos e intermedios con un dedo pero ignoran que los restantes 4 los señalan a ellos.
Raul Castro podrá pedir que se levante la alfombra, según usted dice, sin darse cuenta que lo que no se hace es levantar toda la alfombra. El día que eso se haga entonces usted sabrá cómo se vive al más alto nivel dentro de Cuba.
Hombre, que mientras su sobrino gana torneos de golf… ¿le vas a pedir que el cocinero de un restaurant no le “resuelva” un par de muslos de pollo a su socio de la panadería quien a su vez le resuelve a él unos sacos de harina?
Y ya que es usted español, ¿vió como Alfredo Pérez Rubalcaba y casi toda la sociedad española pedió la renuncia de Mariano Rajoy, Presidente del gobierno español a causa del dinero negro del PP con Bárcenas como pivot de todo ese desmadre?
¿Cuándo veremos en Cuba algo similar y una prensa que lo informe?
No bastan blogs que pocos pueden leer dentro de Cuba si la prensa a la que todo el mundo tiene acceso hace mutis cómplice.
Aprenda eso.
Y leyendo como he leído que aquí se banea a granel, sinceramente no espero que mi comentario salga publicado ya que puede generar ronchas, pero lo importante es decir y que se abra un debate de verdad si es que se quiere que dentro de Cuba no nos pasemos la vida en lo mismo decenio tras decenio.
Por que hay algo cierto, con 10 CUC al mes, salario del que se parte el lomo trabajando, la corrupción seguirá rampante, lo crea usted o no.
Mis respetos y saludos.
Claro que si Cienfueguero..
http://s2.superbrands.uk.com/files/2013/11/James-Cracknell-3gd661.jpg
Saludos
Tienes razón bro, nunca antes la había visto en Duracell, siempre veía al conejito con el tambor en Energizer.
¿Y que le sucede al nuevo administrador que lleva ya mucho rato sin publicar un post nuevo?
Lo pregunto porque el mencionado es experto en rastrear la frecuencia de publicaciones de otros blog jejej Y va y se esta contagiando
(HNIS)
Entonces como hacemos? Los muchachos de la LJC abren una cuenta en el Banco (en CUC) colocan los datos de esa cuenta bancaria aqui en
el sitio LJC, todo el que este interesado en que el sitio se mantenga, pero de manera independiente, no desde la Universidad de Matanzas, hace
la donacion que sus recursos le permitan; me imagino que la mayor sera la de Tony y la menor… bueno quiza sea la de Calvet (sin ofender),
entonces con ese dinero se costea el sitio, PCs, pago de la conexion a internet, etc.
Si nos molesta tanto el estado de cosas por que entonces no hacemos nada por cambiarlas, sobre todo aquellas que estan a nuestro alcance.
O sera que lo nuestro es solo bla, bla, bla? Este comentario lo voy a poner al final para que el quiera lo critique o lo ignore segun sea el gusto.
Edgar, entonces sì desaparece el blog, pues dirían que lo financian grupos contrarios al gobierno, ojalà se le pudiera brindar ayuda económica a estos jóvenes profesores para que este blog funcionase cómodamente.
Recuerda que aùn hoy hay cosas que “pueden perjudicar a los cubanos residentes”
PUes, a mi me parece una buena idea… es sencillo, con un dollar, o 2, que ponga cada uno al mes, ya el sitio tendra unos 40 dollares para que los chamas vayan a las salas de navegacino a actualizar, y contestar si es que les alcanza el tiempo. ¿Por que no?
Evelio, la idea es muy buena, siempre y cuando a èstos jóvenes no los penalicen por ser fianciados desde el exterior, es a lo que me referì.
O que los penalicen y los tilden de mercenarios ¿Que importa? Todos los tildados de mercenarios hasta hoy por el regimen, y que estos muchachos repiten hasta el hastio, son mercenarios probados, segun estos mismos muchachos.. verdad? Pues, que sean los primeros mercenarios no probados…
Yo me ofrezco a dar 10 dollares mensuales, para el blog. Y lo hago dando mi palabra que no pido linea editorial y que ademas, aun si me baneasen, seguire aportando.
Evelio, esos muchachos profesores bastante hacen, tú y yo estamos fuera de Cuba, ni jugando haría algo que pudiera perjudicar a estos jóvenes, recuerda la frase -eso te perjudica a ti como revolucionario ò como militante, aùn no ha desaparecido dentro de la Isla…………………………….
NI yo tampoco quiero perjudicarlos… no seria yo quien los perjudicara si, por yo mandarle unos pinches 10 dollares para su blog, ellos caen en una lista negra… no seria yo quien los pusiera ahi. Pero, necesitan o no necesitan ayuda? Por que de extranjeros y no de cubanos que, como ellos, y sin banderas, quieren lo mejor para Cuba?
Me sumo, en igualdad de condiciones.
Pueden tramitar una tarjeta de esas a donde mandamos las remesas, AIS
Aceptan o no aceptan la ayuda de extranjeros? por que no de cubanos tambien? Yo ayudaria con mi nombre, mi foto, y hasta mis datos. Que me investiguen si quieren vaya… algo innecesario, pero igual, que lo hagan.
En serio lo digo. Me comprometo a enviarles 10 dollares al mes para que puedan tener mas participacion en su blog. Lo unico que me gustaria, y no pido, pero que me gustaria, es verlos mas en contacto aqui.. y no dejarnos solos con este español, que no sabe de la misa la mitad y que ademas, flaco favor les hace, con Chachareo el guaposo de Mantilla, y con los dos teoricos de El Capital. Quiero la voz de La Joven Cuba.
Un artículo tan excesivamente bueno como es el expuesto nuevamente se ha perdido.
Siempre ha sido así, desde que comenzaron los llamados foros sobre Cuba a inicios de los 2000 siempre ocurre de idéntica forma.Cada vez que aparece un tema de denuncia, èste lo es, no hay dudas de ello, comienzan a aparecer participaciones para derivar el tema.
Hay que reconocer que en este tòpico, el señor Calvet es un experto, siempre que hay debates serios nos empieza con que si la Guerra Civil Española o la bolsa de valores para que lo que realmente interesa pase a un segundo plano.
Estoy bien interesado en que la idea original se salve.
Serà posible.
Todos los participantes tenemos decenas de anécdotas que reflejan, còmo viven los millonarios dirigentes en Cuba. Citèmoslas, para quiènes simplemente leen, entiendan y conozcan que el problema de la corrupción parte de la màs alta esfera gubernamental.
Saludo0s, asi de sencillo, el sitema politico en Cuba se mantiene gracias a la corrupcion generalizada
Congrí, claro que sì, todos se tapan sus barbaridades………………
Los administradores de determinadas esferas econòmicas que han sido juzgados por corrupción, son niños de teta, diletantes. si se compara con el robo sistemático y profundo que ha sufrido el tesoro cubano por quiènes dirigen a altas esferas el país.
Los dirigentes cubanos no hicieron como Cánovas que entregò su casa en la playa y fue para un complejo de apartamentos, hicieron todo lo contrario, viven hoy en las mejores mansiones de la capital cubana, con criados incluidos, esa es la realidad.
Los regalos de viajes al exterior a los “delfines” ha sido sistemático, sus “lunas de miel” rara vez las disfrutaron en Cuba,de idéntica forma ha sido común el “obsequio” de algún carro por motivo de cumpleaños, o boda.
Eso lo conocemos todos, hablar del bodeguero, del maceta juzgado, sin señalar a quiènes instauraron la corrupción y el nepotismo en nuestra Isla es sinceramente risible.
Si en España algún ministro de gobierno se le ocurre correr, ejercitarse con escoltas por medio de una de sus principales avenidas, paralizar el trànsito en toda el área, en primera instancia diràn que enloqueció el ministro, pero al detectar el robo de fondos públicos para esta actividad personal, de seguro que lo hacen dimitir, y a Rajoy lo culpan de ello también, hice esa pregunta al señor Calvet, por lógica prefirió ignorarla.
NO es necesario el dinero, la ayuda viene de muchas formas, por ejemplo a veces no nos abre alg�n enlace y en Facebook encontramos a algunos de los comentaristas y nos ayudan, otras veces la ayuda es sugiriendo cambios dentro del blog, en fin que el dinero no hace falta.
Creo en la sinceridad de la propuesta de ayuda de muchos de ustedes pero les repito que no hace falta, las condiciones de conexion que nos ofrece nuestro trabajo nos permite sobrevivir.
Les recuerdo que LJC es algo que hacemos en nuestro tiempo libre, Harold est� trabajando en su doctorado, yo empec� el m�o ahora y Roberto pronto comienza el suyo, en fin que la pincha es mucha, ah mira es otra ayuda que he pedido a veces, me he encontrado un art�culo que es muy “pesado” para bajarlo durante el horario de trabajo porque hay mucha gente conectada y he pedido ayuda y me lo han mandado al correo.
Desde ahora les digo que todo lo que encuentren que aborde el tema de los estudios de Manejo Integrado de Zonas Costeras, unidades ambientales costeras y el empleo de los Sistemas de Informaci�n Geogr�ficos en estos estudios me lo tiren para el correo del gmail.
Saludos
ah, hablando de ayuda, hace poco uno de los comentaristas de LJC estuvo en Cuba y nos dej� un libro para que lo pusi�ramos en la biblioteca para los estudiantes de civil….ven, que no todo se trata de dinero. saludos
El 27/11/13, Tatu escribi�: > NO es necesario el dinero, la ayuda viene de muchas formas, por > ejemplo a veces no nos abre alg�n enlace y en Facebook encontramos a > algunos de los comentaristas y nos ayudan, otras veces la ayuda es > sugiriendo cambios dentro del blog, en fin que el dinero no hace > falta. > > Creo en la sinceridad de la propuesta de ayuda de muchos de ustedes > pero les repito que no hace falta, las condiciones de conexion que nos > ofrece nuestro trabajo nos permite sobrevivir. > > Les recuerdo que LJC es algo que hacemos en nuestro tiempo libre, > Harold est� trabajando en su doctorado, yo empec� el m�o ahora y > Roberto pronto comienza el suyo, en fin que la pincha es mucha, ah > mira es otra ayuda que he pedido a veces, me he encontrado un art�culo > que es muy “pesado” para bajarlo durante el horario de trabajo porque > hay mucha gente conectada y he pedido ayuda y me lo han mandado al > correo. > > Desde ahora les digo que todo lo que encuentren que aborde el tema de > los estudios de Manejo Integrado de Zonas Costeras, unidades > ambientales costeras y el empleo de los Sistemas de Informaci�n > Geogr�ficos en estos estudios me lo tiren para el correo del gmail. > > Saludos >
[…] Publicado el : 28 de noviembre 2013 – 11:43 de la mañana | Por (Foto: La Joven Cuba) […]
Que salgan a la luz estos fenómenos y que en la dirección del país exista una voluntad firme para combatir este problema, junto a un mayor protagonismo de la sociedad, constituyen los elementos necesarios para enfrentar la corrupción con optimismo.
Ojala tengan la voluntad firme de resolver las causas que lo originan
[…] Tomado de La Joven Cuba […]
Los comentarios están cerrados.