Hace unos días me referí al síndrome de la sospecha, específicamente la sospecha respecto a la Revolución y sus líderes. Limitarse a ver el fenómeno solamente en esta dirección sería algo incompleto, una visión lineal carente de otros matices y realidades. Por ello es que hoy abordo el tema en dirección contraria y utilizando un antónimo para no repetirme: la confianza de los líderes en el pueblo cubano y viceversa.
Esta relación tiene una evolución histórica demasiado extensa para abordar aquí, me concentraré en los asuntos más polémicos en la actualidad y lo que podríamos llamar “puntos oscuros”, para hablar de las bondades está buena parte de nuestra prensa, muy edulcorada en su mayoría.
Comencemos por tipificar a nuestros líderes: con una genialidad política indiscutible y un sitial de honor en nuestra historia desde hace mucho ya, sus dimensiones humanas parecen desfigurarse y volverse increíbles por la apología. Pero esto no se limita a ellos, hasta el Apóstol corre el peligro del desarraigo en la juventud. Si en las primeras enseñanzas te inculcan el dogma de que una figura es solo “valiente” y “buena” cuando llegues a un nivel superior y sepas de un error cometido, se te viene abajo la representación de este como un castillo de naipes. Ese es el resultado cuando no se enseña a pensar, cuando no se muestran matices, esto pasa a menudo con la caricaturización de nuestros líderes. La sociedad cubana tiene que ser necesariamente una sociedad de pensamiento, aún estamos muy lejos de lograrlo pero si Félix Varela en el siglo XIX nos enseñó la importancia de pensar es contradictorio que aún no lo hayamos logrado. Pero regreso a la confianza, que ya estaba por las ramas.
Para mantener una relación saludable entre el Estado y el pueblo, el primero tiene que brindar resultados tangibles con sistematicidad, hace 50 años era fácil, pasábamos de una dictadura a un modelo socialista en que el pueblo recibía nuevos beneficios constantemente. El presente es muy adverso en este sentido, en una difícil situación económica el pueblo ya espera nuevos beneficios que el Estado no está en condiciones de brindar. Es entonces cuando vienen algunos a recordarnos los primeros años de Revolución y los logros alcanzados, meritorios pero insuficientes, e incluso se equivocan si creen que relatos nostálgicos clasifican como nuevos resultados.
Por otro lado, el pueblo cubano siempre ha estado a la altura de sus líderes. Con una fuerte tradición nacionalista y una historia que es testimonio de varias guerras y revoluciones, este es un país con un alto espíritu de sacrificio. El pacto establecido entre ambos lleva más de medio siglo vigente, y si esto no es una muestra de la confianza depositada en la dirección del país, no sé qué lo sea. Tampoco ha sido una fe ciega, no podría serlo, cualquier revolución que aspire a existir debe estar lo más libre posible del fanatismo o los intentos teológicos que se hagan de esta y sus figuras.
Lo que podríamos llamar “núcleos duros” de la Revolución Cubana son el sustento de esta: el nivel de soberanía alcanzado, los beneficios sociales que comenzaron en el 59 y se mantienen en la actualidad, el que (aunque algunos duden de su factibilidad) todos reconozcan su carácter altruista y necesario, son entre otros los principales motivos de la confianza en el proceso y sus líderes. Incluso ante los desaciertos (reconocidos públicamente o no) se ha mantenido el consenso nacional hasta la actualidad.
Hay un dicho popular que afirma que en la confianza está el peligro, pero yo prefiero una frase del Libertador Simón Bolívar en la que se dice mucho con muy pocas palabras: “La confianza ha de darnos la paz. No basta la buena fe, es preciso mostrarla, porque los hombres siempre ven y pocas veces piensan“.
122 comentarios
Dicen que segundas partes nunca fueron buenas, esta viene siendo la segunda de La sospecha… vamos a ver.
Hacer un “analisis” como este de la “relacion” tiranos-tiranizados desde un punto de vista bucolico, adulon y basado en la vieja y para pocos ya creible propaganda de los “logros” de la “revolucion” no es precisamente algo que sirva para entender y menos arreglar nada.
En primer lugar la revolucion acabo en el mismo momento en que se convirtio en una tirania. En segundo lugar la propaganda de los supuestos logros de la revolucion solo funciona para los desinformados cubanos de la isla que nunca han podido hacer estudios comparativos usando fuentes independientes sobre el estado de la salud, la educacion y la soberania nacional antes y despues del castrofascismo. Y en tercer lugar elevar a los tiranos al rango de benefactores que tienen que ser entendidos y por tanto aceptados ciegamente no es la mejor forma de comprender que la patria ha sido hundida, entregada a foraneos, corrompida, dividida y prostituida por esos mismos tiranos a los que se les alaba y justifica.
Los supuestos logros de la revolucion no soportan un analisis de un minuto cuando se hacen los antes mencionados estudios comparativos de la Cuba pre y post tirania usando fuentes como la ONU, FAO o WHO. La supuesta soberania asociada a la tirania menos aun aguanta un round cuando se cuantifican las riquezas enagenadas por la tirania en manos del imperialismo y el capital internacional y cuando se cuantifica la dependencia politica y economica que ha causado la politica entregista del castrofascismo. Y la rara bondad que Harold le adjudica a los tiranos es totalmente aplastada por la historia criminal de la larga y sangrienta tirania que estos han implementado.
El mismo lenguaje soez y cargado de odio que le pone cuanto adjetivo negativo encuentra a todo lo que se escribe y no entre su línea o intereses ideológicos. Yo trato de salvar algunas cositas entre lo que dices, nunca fue la intención del post y lo aclaro por las dudas, entre tanta palabra tendenciosa en tu comentario coincido en no aceptar a los líderes como benefactores que deben ser aceptados ciegamente, los líderes son servidores del pueblo y si su gestión no es exitosa y no responde a los intereses de este, se tienen que ir, como le pasa a Mubarak ahora. El día que no me convenza la gestión de Raúl seré el primero en pedir su renuncia, pero hasta ahora no es el caso.
También los yanquis se la ponen fácil, si quitaran el bloqueo y no existiera traba alguna para un desarrollo armónico de su gestión, se vería en realidad su eficiencia.
Pienso que la relacion pueblo, dirigencia, esta dado por otros factores ademas de la confianza, esto no quiere decir que la confianza mutua no sea importante, pues de ella depende en gran parte el apoyo de las masas a su gobierno.
Existe el factor soberania e independencia, estos dos factores, son esenciales tambien, a la hora de hacer un analisis pueblo, soberania, pues el pueblo cubano desde el indio Hatuey hasta la fecha siempre ha bia buscado, hasta 1959, su soberania e independencia como factor de unidad nacional y solificacion de la nacionalidad, las altas y bajas en las guerras de independencia, la pseudo-republica y por supuesto los destacado dirigentes quie a lo largo de mas de dos siglos fueron formando el concepto de nacionalidad cubana como ente principal de formacion de un pueblo, hicieron y hacen en la actualidad un pais altamente fuerte y unido alrededor de sus dirigentes, a pesar de los errores cometidos por esa dirigencia, pero que al mismo tiempo no ha cedido un milimetro frente al enemigo numero uno de la soberania y la independencia, aun en momentos de gran peligro, como la agresion de Giron, la Crisis de los Cohetes y las agresiones terroristas de todo tipo.
Asumo como unico e indivisible, el deber de la juventud de participar cada dia mas en este proceso que tanta sangre, sudor, sufrimientos y lagrimas le ha costado al pais, considerar que todo esta hecho y logrado y que algo mas no hay que hacer es un error de tal magnitud, que se puede considerar como un paso hacia la entrega del pais al enemigo numero uno de Cuba, el gobierno de los Estados Unidos de America.
Se pueden hacer todos los analisis que se deseen, se puede discutir y aportar todo lo que sea necesario, se puede discrepar todo lo que sea discrepable, pero lo unico que no se puede hacer es acusar a la generacion historica del Moncada, de no seguir los pasos de Marti, Villena, Mella, Jose Antonio, Machadito, el Che y cuanto patriota ha dado lo mas valioso que tenia, su vida, para que el pueblo de Cuba hoy tenga lo que tiene, con los defectos y las virtudes juntas y unidas en el proceso de cambio hacia una sociedad con mas logros y victorias.
Hoy los enemigos del pais, enfocan sus ataques hacia la generacion del Centenario para buscar la division, aplicando la maxima – DIVIDE Y VENCERAS – no creo que el pueblo de la Isla, incluida la juventud se deje llevar del brazo por los enemigos del pais, pueden haber unos cuantos que el ansia de consumo y de la buena vida, los lleve por el camino de la traicion al pais que los vio nacer y le dio todo lo que son hoy, pero no la mayoria de esa juventud, pues de ser derrotado el proceso cubano, seria como sumir el pais en la epoca de las cavernas, sin dejar de contar las decenas de miles de asesinatos, torturas y desaparecidos que sufrira el pais y el pueblo, por la sed de venganza de parte de los siete mesinos politicos y los terroristas de Miami.
Hay que pensar en el futuro del pais, sin olvidar la historia de lucha y sacrificio de las anteriores generaciones, esas fueron las que permitieron al pais y al pueblo llegar donde se esta hoy, esas pasadas generaciones no pueden sere olvidadas ni traicionadas por causa alguna, hacerlo es dejar de ser cubano, patriota y defensor de la soberania y la independencia del pais.
Lo único libre, independiente y soberano que yo vi en “La Isla del Dr. Moreau” , fue Fidel, los demás que ví eran los niños del Dr Fidel.
[…] This post was mentioned on Twitter by Omar Rangel and La Joven Cuba, La Joven Cuba. La Joven Cuba said: La Joven Cuba La confianza: Por: Harold Cárdenas Lema Hace unos días me referí al síndrome de la s… http://bit.ly/f3pmJK La Joven Cuba […]
De confianzas, idealismos y de buena fe no se vive. Mira el desgarrador testimonio de Elaine, una joven periodista cubana que tienen ustedes en sus enlaces.
(Solo unos fragmentos)
———————
…Tengo cansancio de Año Nuevo. Cansancio acumulado después de 11 días. Cansancio provocado por una tristeza crónica. Tristeza eterna, casi sin cura. Tristeza para siempre. Tristeza de impotencia y rabia. …
Escribí casi 8 cuartillas con el listado de todas las violaciones, los enfermos, la muerte lenta para quienes no habían cometido pecado alguno. Pero tampoco pude cambiar el pequeño espacio que me rodeaba.
Tenía que caminar casi un kilómetro para hacer una llamada. Dejaba a mi mamá sola en casa, enferma, sin modo de comunicarse. Esperé en vano por la convocatoria pública de ETECSA para competir como un candidato más. Hoy le fue asignado a una trabajadora de esa empresa, sin otro mérito que el de conocer a las personas adecuadas. Empiezo a creer que la honestidad pasó de moda.
Escogí vivir en Cuba. Lo escogí con la certeza de quien tiene la posibilidad de elegir. Lo escogí con la seguridad de quien hace un proyecto de vida en un país incierto, pobre hasta el aburrimiento, ideológicamente indescifrable… pero suyo. Lo escogí con esa terquedad y esa pasión tan mía y aposté por él. Aposté por este pedazo de tierra llena de marabú y pasado de moda. “No me molestaría que fueras a vivir a otro lugar si algún día lo decides”, fueron las palabras de mi madre esta noche cuando me vio llorar, a escondidas, una vez más.
Orlando:
¡Wow! ¿Se destiñe Elaine? Ese post está mas tétrico que cualquiera de la muy criticada Yoani. En fin, cada cual llora cuando le pisan el callo. El choque con la realidad hace a la gente aterrizar, por eso solo hay que darle tiempo al tiempo. Si le llegan a dar el teléfono a ella, diría que la revolución es justa y benefactora.
Lo mas triste de todo esto es que los ciudadanos tengan que “competir” con los otros para poder acceder a un servicio que debía estar al acceso de todos. En los países de afuera (como diría un amigo) sólo hay que pedir el servicio y pagarlo. En Cuba hay que pagarlo y además tener influencias personales para adquirirlo.
“Es el bloqueo, caballero, es el bloqueo…”
Jorge Perugorría
“Lista de Espera”
La joven periodista que camina un kilómetro para hacer una llamada, pero dispone de internet para publicar sus ideas.
la joven periodista que tiene la posibilidad, tenga o no dinero, de llevar a su madre enferma a un hospital o policlínico para que sea atendida.
La joven periodista que critica el marabú, pero que no va a labrar la tierra, como muchas cubanas valerosas y consagradas.
David, cuando tengas que pagar tus estudios, cuando te veas obligado a producir para cobrar, seguiras siendo tan comunista como hoy?! Saludos
David:
La joven periodista de quien hablas es hasta ahora, una acérrima defensora de la dictadura. Lo único que parece que ya está empezando a darse cuenta de como son las cosas realmente.
Tiene internet en su trabajo para que defienda a la dictadura, pero tiene que caminar un kilómetro para hacer una llamada telefónica, lo cual no sucede ni en Haití.
Tiene la posibilidad, tenga o no dinero de llevar a su mamá al hospital, al igual que millones de personas en muchos países que no son Cuba ni se damn propaganda con eso. Tambien tiene que llevar al comida, las sábanas y hasta los bombillos al hospital, mas un regalito para el médico, para que la estancia sea pasable y luego, pedirle las medicinas a sus parientes en el extranjero.
La joven periodista que critica al marabú, no tiene que ir acortarlo, porque ni fue por sus políticas erradas que Cuba está cubierta de esa plaga ( y los responsables, Fidel y Raúl Castro, que yo sepa tampoco van a cortarlo, aunque debieran si tuvieran alguna vergüenza) ni en ninguna parte del mundo los periodistas tienen que cortar marabú, levantar edificios caídos, arreglar los problemas de la economía o ir limpiar los restaurantes sucios, o botar a los políticos fallidos, pues su trabajo es solo diseminar esa información y señalar esos problemas, no resolverlos.
Amel:
Por eso yo me aunque tenga un en3,14 del caraxo por cualquier cosa adversa que me pase en Cuba, nunca le daré el gusto de verme llorar miserias, no le doy el gusto a ustedes de flaquear. Mi abuelo decía que el león no enseña las heridas, ni amigos, ni a enemigos. Cuando lo hace, las fieras que están al acecho lo persiguen para rematarlo. De todas formas, pienso que ese post desmiente todo lo que ustedes afirman de que los blogs que defienden la Revolución son “oficialistas”. De cualquier manera, es su blog, y ella postea lo que desee. Yo no le hubiese dado el gusto a la contrarrevolución de verme flaquear. Mis lágrimas o mis lamentos se disuelven en la lucha que libramos todos por sacar a este país adelante. Coincido con David, que si por defender la Revolución se trata en la Web, defiendo hasta el Marabú, que ya está dando electricidad en la provincia de Camagüey, según las últimas noticias que tuve de algunos compañeros de allá.
Edu:
LA posición de esa periodista dice que es humana, piensa por si misma y que las cosas que dice, a favor o en contra, es porque así lo piensa.
Tu posición, según la describes, es simplemente fanática y tozuda (aquello de que no pierdo ni a las escupidas) y por lo tanto, la opiniones que ofreces en cualquier discusión pueden no ser la tuyas verdaderas (para ocultar tus heridas), sino la consiga o sofisma adecuado al momento. Todo esto hace que tus opiniones no sean confiables en lo absoluto.
Gracias por aclarar lo que ya sospechaba desde hace rato.
Me quedo con la periodista.
Harold: Utilizar el término genérico de “nuestro pueblo” acuñado por Fidel hace ya muchos años y con un claro fin, como es de hecho que la condición de ser parte de ese sustantivo compuesto es y siempre fue, estar de acuerdo, formar parte, participar, estar conciente, levantar la mano , ser unánime, no disentir, no criticar, comprender, en fin tener confianza y es muy vago y superficial, porque no se preocupa de la suma de individualidades que sin dudas hacen un conjunto muy numeroso al cual se ignora, no se tiene en cuenta, se discrimina o como sucede con demasiada frecuencia, se le difama, repudia, amenaza y excluye, precisamente por demostrar de alguna manera que ya perdieron la confianza por lo que no van a estar representados, ni van a ser considerados parte de esa sociedad en la cual nacieron con un criterio proscrito.
Harold:
Una vez más me sorprendes con un artículo atrevido y necesario. Creo que hay mucho de verdad en lo que afirmas. La confianza (o la sospecha) viaja en ambos sentidos, es un proceso múltiple y pluridireccional.
Cada vez se hará más necesario fortalecer este vínculo. Ahora que abogamos por una apertura, por alejarnos del secretismo y los “miedos infundados”, la confianza del pueblo en sus líderes y de estos en el pueblo es un pilar fundamental en la sostenibilidad de la Revolución.
Gracias por tus opiniones. Creo, al igual que tú, en la factibilidad del sistema para enfrentarse a los retos y las adversidades que se presenten, y creo en el pueblo cubano para dirigirlo.
Saludos…
Harold
Compadre, lo único que deseo es que haya mucha gente como tu, y no tantos como algunos de tus compañeros de armas, perdón de ideas, creo que esta frase que escribes “cualquier revolución que aspire a existir debe estar lo más libre posible del fanatismo o los intentos teológicos que se hagan de esta y sus figuras.” sea tuya o de quien sea la dices de corazón… y con eso basta para creer en la honestidad de tu planteamiento, por suerte creo que tienes edad como para ver cuantas cosas pasaran en nuestro país, que yo creo que serán buenas, y muchas pasaran por desmitificar a muchos de esos “lideres”, pero eso es algo de deberás vivir y sentir, nadie puede escarmentar por piel ajena, yo tuve mucha admiración por esos lideres durante mucho tiempo, después algunas sospechas durante poco tiempo, y en tan solo un destello vi tantas cosas mal hechas que me convencieron de que el problema no eran las ideas que se defendían sino las prácticas, los métodos, las estructuras, y ante la genialidad que tenía ese máximo líder para muchas cosas me di cuenta que en su juicio pesó mucho más la cuestión personal que colectiva, eso es un tema largo para discutir, pero te repito que la Revolución cubana (el sistema de gobierno que existe es como lo llmaría yo ) a durado mucho por variadas razones y una ha sido que las ideas que venden son de justicia social y un humanismo que cualquiera con sentido común la compra, lo que pasa que muchos tuvieron el sentido común para ver que lo que se vendía no era tan así o que para lograr un mínimo de lo que anuncian, usaban métodos poco “ecológicos” por llamarlo de alguna forma, pero bueno como te dije, lo vivirás, lo sentirás y lo mejor es que no creo que te arrepentirás de como pensaste ahora, ni cambiará mucho tu forma de pensar porque la verdad es que parece que a pesar de todo PIENSAS, en el bien colectivo, pero piensas como individuo, eso vale,
Suerte y después con calma abundo sobre la responsabilidad que considero tienen los iluminados mas la prensa suave, la inercia mental, la mistificación cociente y elaborada (no me trago eso de 50 años de espontaneidad popular) no permiten que se les señale, y será como Stalin que solo con la partida de los dioses y la seguridad de no ser castigado que se les de el justo valor que tuvieron de forma objetiva, aunque no dudo que traten de hacer leña del árbol caído, así de extremistas somos los humanos, y no solo los cubanos cómo nos creemos
Comencemos por tipificar a nuestros líderes: con una genialidad política indiscutible….
🙂 🙂 🙂 Hasta ahi pude llegar….,sin reirme.Pero bueno,cada cual tiene su opinion y hay que respetarla.Tu consideras que Fidel y Raul son geniales y esa es tu opinion.Yo considero que ellos son exactamente lo contrario.Asi que aqui paz y en el cielo gloria.
hasta el Apóstol corre el peligro del desarraigo en la juventud.
No es un peligro,es una realidad.El barnizado y petreo Marti que ha presentado la propaganda oficial dista mucho del Marti real,ese que los distintos gobiernos cubanos(no solo el comunista)ha desfigurado hasta el cansancio,haciendolo dechado de virtudes sin defectos,un Marti que termina por no interesarle realmente a nadie mas alla del ideal de marmol que nos han vendido para apoyar cualquier cosa que un gobierno quiera presentar con base moral.”Lo dijo Marti”,dirian.
aún estamos muy lejos de lograrlo pero si Félix Varela en el siglo XIX nos enseñó la importancia de pensar es contradictorio que aún no lo hayamos logrado.
La frase dice exactamente que Felix Varela “fue el primero que nos ense~o EN pensar”.Y tienes razon,aun no se ha logrado.Continua siendo el estado quien nos marque el rumbo,quien siempre tome la iniciativa de cualquier cosa que se haga.Ustedes aun no aprenden a pensar por si mismos.El papel que les han dejado es de secundar cualquier cosa que venga de los “iluminados y geniales” lideres historicos.
Por otra parte aqui no hay nada contradictorio,pues el plan de Fidel siempre ha sido anular la facultad de pensamiento de otros con su demagogia sin limites y su totalitarismo visceral.Los cubanos aprenderan EN pensar cuando haya una sociedad democratica que potencialice esa posibilidad.El solo hecho de que llames “geniales” a los mandarines cubanos me habla de tu incapacidad para pensar de la manera en que Varela queria.
.Para mantener una relación saludable entre el Estado y el pueblo, el primero tiene que brindar resultados tangibles con sistematicidad
Tienes un error de concepto garrafal.Esa NO es una funcion del estado,si no,ese es un concepto impuesto por el estado totalitario comunista y tu te lo has creido.El estado tiene que GARANTIZARr el funcionamiento de la sociedad.Ese es el UNICO resultado tangible del estado.Un estado pendenciero,controlador en exeso y omnipresente es una aberracion totalitaria de personas que quieren controlar hasta el absurdo a los ciudadanos.Tal ha sido el caso de la dictadura cubana,desgraciadamente.
Por otro lado, el pueblo cubano siempre ha estado a la altura de sus líderes. Con una fuerte tradición nacionalista y una historia que es testimonio de varias guerras y revoluciones, este es un país con un alto espíritu de sacrificio
Este es definitivamente el punto mas flojo de tu articulo pues el pueblo no tiene que estar a la altura de sus lideres,si no,los lideres deberian estar a la altura de sus pueblos,pues los lideres deben ser SERVIDORES PUBLICOS y no al reves.Esta inversion ha dado como resultado lideres engreidos,altaneros y soberbios,quienes se creen por encima de sus pueblos,como ha sido el caso del ya envejecido y cacofonico comandante Castro,quien desarrollo todo su gobierno tiranico sin tener en cuenta los mas elementales derechos humanos de los cubanos,a los que les impuso lo que podian leer,a quienes restringio su derecho al libre movimiento,asociacion y expresion.A pesar de tu ser un joven,Harold,estas totalmente intoxicado por esa inversion fatal que hizo menos libre al pueblo de Cuba,inversion de la que continuas siendo una victima.Por cierto,su hermano Raul,segun wikileaks,tampoco quitara la infame targeta blanca.Lo sabias?
Por otro lado cometes un grave error al creer que el pueblo cubano es nacionalista.Nada de eso.El pueblo cubano es tan cosmopolita como sus raices.Nos gusta el mundo,sus cosas,nos gusta viajar,mezclarnos y somos muy occidentales.Ese cuento del nacionalismo cubano es otra de las rejas falsas que construyo Fidel Castro para encerrar al pueblo en su estrechisimo horizonte personal y manipular a la gente para lograr llevarlo a una condicion tan deplorable como la que hoy vive Cuba.Fidel Castro no hizo otra cosa que lo que habia que hacer para destrozar nuestra nacionalidad y nuestra proyeccion internacional.
Cuba de nacionalista no tiene nada,pues siempre fue un pueblo muy abierto al mundo.Pero esa puerta la cerro el obstinado Castro cuando decidio que la Isla de Cuba seria su finca privada y sus habitantes sus esclavos.
El pacto establecido entre ambos lleva más de medio siglo vigente, y si esto no es una muestra de la confianza depositada en la dirección del país, no sé qué lo sea.
Pero sucede que no hubo ningun pacto,Harold,solo hubo apoyo inicial(casi total) a una utopia que no se cumplio y que despues fue impuesta a sangre y fuego hasta nuestros dias.Nada mas.Todo el resto de la historia no ha sido mas que la manipulacion de un pueblo por un pu~ado de gente que se propuso gobernar hasta sus muertes sea lo que sea y pase lo que pase.Se~ores feudales cansados de disparatear y ensayar con todo un pais al que ahora tienen en la miseria,con unos casi tres millones de habitantes viviendo fuera de fronteras y no precisamente porque Cuba fuera el paraiso que nos prometieron cuando tomaron el poder hace 52 a~os.
el nivel de soberanía alcanzado
Cuba nunca ha sido mas dependiente que ahora.La economia cubana es tan debil que bastaria que Chavez no salga presidente otra vez o que los chinos cambien de opinion para que todo se vuelva incierto y se quede el gobierno cubano,una vez mas,colgado de la brocha.El gobierno cubano fue amamantado por la URSS mas de treinta a~os y cuando esta se derrumbo llego el ‘periodo especial’.Ahora tiene el gobierno cubano a Venezuela llena de espias de la inteligencia para manejar a Venezuela a ‘la cubana’ y lograr que Chavez siga en el poder.Ahora le besan los pies a los mismos chinos que una vez criticaron tanto cuando la URSS existia.Sabias esto,Harold? Pero el colmo de la dependencia cubana es que el pais del que no se han cansado de gritar que los quiere destruir(USA) es el quinto socio comercial de ese gobierno y del cual importa el 80% de todos los alimentos que consume.Y tu hablas de independencia?
NUNCA FUIMOS TAN DEPENDIENTES COMO AHORA!!!!
Hay un dicho popular que afirma que en la confianza está el peligro,
Ese refran ha sido una leccion bien dura para los cubanos,pues confiaron hasta las facultades del pensamiento a un hombre y este no ha podido defraudar mas a todo un pueblo.Fidel Castro lo hizo muy mal.Yo a veces me pregunto como tiene cara de seguir “reflexionando” publicamente alguien que acabo hasta con las esperanzas de los que confiaron en el.
Dura leccion para el pueblo cubano,quien ha sido victima de caudillos que hablan bonito y solo han llegado al poder para ense~orearse de quienes depositaron confianza en ellos.
Democracia,esa es nuestra asignatura pendiente.
De todas formas dejame ver si te entiendo,Harold:
-Los lideres cubanos son geniales.
-El pueblo ha estado a la altura de ellos,por lo tanto el pueblo cubano es genial.
-Raul Castro dijo que “o rectificamos o nos hundimos en el abismo”.
-Y donde esta la genialidad gobierno/pueblo?
NO,no te entiendo.
Saludos.
Oye Vice, asere, yo peleo con el Tatu, porque no le está dedicando a la investigación de su Docorado, el tiempo que necesita, porque a veces se le va la mano e eso de postear. Pero caballo, compadre estoy cada día más preocupado con tu compañía. Socio, mira, te juro que yo no soy un espía industrial, y mucho menos del G-2. Pero ¿Que hace una compañía, que su Vicepresidente se dedica las 72 horas del día respondiendo post que de teclearse en buena lid llevarían más de una hora? Es posible que tengas una base de datos computarizada con textos preconcebidos, o un equipo de personas ayudándote a escribir los post, pero es evidente que en cualquiera de los casos, tu compañía no puede contar contigo, porque estás a full time en la Joven Cuba. Socio ponte pal negocio, que según Obama en el discurso de la Unión, los EEUU, están en candela, y ahorita hasta los brasileños les van atener que prestar dinero, y darles paquetes de auxilio. Si le siguen vendiendo bonos del tesoro a China, ahorita Yumilandia va a cambiar los McDonad, por el Chop Suey. De lo que dices ni te comento, aprovecho para felicitar a Harold, nuestro Benjamín (de los profes de LJC), que se está superando a sí mismo todos los días, y que poco a poco se ha ido convirtiendo en el intelectual que todos deseamos que llegue a ser. Ya le están publicando en Rebelión, junto con los Chomsky, Frei Betto, Boff, Pérez Esquivel, Galeano, y otros monstruos del pensamiento social latinoamericano. Y solo tiene 24 años. Vice, Harold es un ejemplo vivo de lo que es y hacia donde va nuestra juventud revolucionaria.
Harold,
No es bueno admirar a nadie en exceso. Quienes lo hacen tienen la tendencia de despreciar a otros en exceso. Ese tipo de simplificaciones demuestra falta de madurez. Nadie se merece un elogio excesivo, al igual que nadie se merece que le desprecien en exceso. En esos comportamientos está la raiz del fanatismo y el desprecio por los derechos ajenos.
Un pueblo no puede poner las esperanzas del futuro en sus líderes, sino en sus propias fuerzas. Esta frase me ha dejado preocupado: “Por otro lado, el pueblo cubano siempre ha estado a la altura de sus líderes.” No se mide la altura de un pueblo usando a sus líderes como referencia. Debe de ser al revés. Hay que medir a los líderes usando la altura de sus pueblos como referencia.
Por eso me atrevo a decir que “los líderes de Cuba no han estado a la altura de su pueblo.” Para empezar porque esos líderes le están negando los derechos civiles y políticos a la parte del pueblo que no está de acuerdo con ellos. Ese comportamiento es profundamente anti-cubano y refleja la baja estatura moral de los líderes cubanos actuales.
La confianza de los pueblos en sus líderes es muy vólatil. Ahora mismo estamos contemplando como el pueblo egipcio se está echando a la calle para librarse de Mubarak. En realidad ahora ya casi nadie cree en el futuro político de Mubarak. Hasta se observa como el régimen cubano se distancia de él, mientras que hace apenas un año era estrechos aliados:
http://www.granma.cu/espanol/2009/julio/lun20/lavisita.html
Esos cambios copernicanos de punto de vista siempre me han llamado la atención. Hace poco la prensa del gobierno cubano dibujaba una imagen de Mubarak de gran estadista. En cuestión de días pasan a informar con objetividad de los últimos acontecimientos. Supongo que estarán a punto de decir que Mubarak era un dictador … que siempre lo fue.
La evolución de Egipto es todo un aviso de lo rápido que pueden cambiar las cosas. Hace apenas un mes Mubarak aparentaba tener el apoyo de todo el pueblo de Egipto con la excepción de un puñado de “disidentes.” Ahora resulta que esos “disidentes” son capaces de llenar las calles con millones de manifestantes.
Gabriel tú como siempre en tu campaña de marketing, tratando de lograr la subleción en Cuba.
Estudia un poco la historia de Cuba para que veas la tontería que estás diciendo. Quién rayos va a seguir en Cuba a unos aprovechadores recoges jabitas en la SINA.
los homólogos de los que están protestando en Egipto son los jóvenes que en Cuba luchan por la Revolución y la protegen aún cuando sean críticos en sus análisis.
Tatu,tu no sigues a “recogejabitas” ,si no, a quienes viven como millonarios en inmensas mansiones.
Pero bueno,hay de todo en la vi~a del se~or.Te molestan las jabitas pero besas los pies de quienes viven en mansiones. 🙂
Maravilla de maravillas!!
Vice, dice Tatu que cuando sales pa’ China…ahahahjajaja…Saludos que estoy envuelto en nieve!!!
Tatu, he incluído un enlace a un artículo de Granma de hace un años. Deberáis de haberlo leído.
En ese enlace se describe a Mubarak como un gran estadista aliado de la revolución cubana. Y ahora me vienes diciendo que esos jóvenes de egipto luchan por “la revolución.” En tal caso el gobierno cubano habría apoyado a quienes se oponen a “la revolución” en Egipto.
La postura del gobierno cubano en este conflicto parece consistir en dar al antiguo aliado Mubarak por perdido y apuntarse a quienes parecen los ganadores.
Tatu: Parece que el “técnico de tu equipo” te puso a marcar a Gabriel. ¡Ardua tarea! Especialmente con tus pobres respuestas ya acuñadas tan usadas y torpes que aburren. Tú no tienes respuestas para Gabriel. Mejor lee y aprende.
César me descubriste, es cierto, el coronel que me atiende me dijo eso y me dijo también que no te hiciera mucho que tú llevabas un tratamiento diferente.
dice él que tus comentarios nos ayudan mucho, que eres como un agente secreto pero sin saberlo. Creo que tiene la razón, recuerdo aquel comentario antológico que hiciste en medio de las protestas en europa, cuando se estaban cayendo a palo por allá sales tú y dices que las crisis económicas en el capitalismo se ve sólo en las noticias.
Bueno sigue así colega que quizás nos toque el ascenso el mismo día.
Gabriel:
Dale Juana con la palangana. ¿Que tiene que ver un egipicio musulmán, con un cubano santero? Ah, no jeringues. Fíjate, una cosa, esta es la tercera vez que haces un llamado a la rebelión en las páginas de la Joven Cuba. Porque tú te crees que eres muy listo, y estás bailando en casa del trompo. En el sitio espurio de Facebook que incita a un levantamiento masivo el 24 de febrero, cosa que ya puedes dar por descontado que no sucederá, los comentarios que hemos dejado sobre una actividad que la Juventud Matancera planea para ese día, en el sitio sagrado donde los matanceros nos levantamos el 24 de febrero de 1895 los están censurando al descaro. Los están borrando, sin misericordia, ustedes que son tan democráticos. ¿Sabes lo que va a pasar ese día? Lo que siempre pasa, nosotros, los revolcionarios, vamos estar tirados pa la calle, para defender la revolución, y tus mercenarios se van a tener que meter el rabo en un sitio bien remoto, donde no da el sol. Como pareces que tú estás enredado en ese supuesto plan de tumbar a la Revolución jajaja, me da risa de ver lo simpático que eres, y quiere usar LJC, para tus manejos, ya consulté a los administradores del blog, y la próxima vez que hagas una ligera alusión a que en Cuba, el pueblo debe tirarse pa la calle a tumbar el gobierno, te van a meter para spam, por injerencia en los asuntos internos cubanos, así que, o te llamas a capítulo, o tus días en LJC están contados, y deberás ir a llorar a tu amada Flacundenga a GY, y berrear de que te expulsaron de este blog. De todas formas Facebook y Google, están cerrando los sitios cubanos de videos en todo la Web. En cuanto a lo que mencionas de la estatura moral de nuestros líderes, si te tuviese delante de mí, estoy convencido de que a la usanza de los caballeros medievales, te arrojaría un guante a la cara, y te retaría a duelo con el arma que eligieses, vaya en buen cubano te invitaría a meternos un par de sopapos, porque si no lo sabes, cuando en Cuba tu le dices a alguien inmoral, debes atenerte bien a las consecuencias, en eso no somos muy civilizados, pero como no te tengo a tiro, te digo que ni tú, ni la flaca, ni todos los mercenarios juntos, ni los terroristas asesinos y pone bombas de Miami, ni tus empleadores del Grupo Prisa, ni todos los capitalistas explotadores de este tierra, naciendo cien veces, van a tener un adarme de la moral, que tienen en uno solo de los cabellos, los líderes históricos de este país.
Edu,
Eso de los llamados a la rebelión es ridículo. Los cubanos no van a realizar un levantamiento popular en respuesta a lo que yo pueda escribir aquí. Es algo tan obvio que resulta patético que me acuses de fomentar esa rebelión.
En realidad esa acusación esconde el temor a que ese levantamiento popular pueda llegar a producirse. Del mismo modo que la represión sobre la disidencia esconde el temor del régimen a que se produzca un levantamiento popular.
Hace unos días detuvieron a Fariñas y a un grupo de unos cuarenta disidentes que el iban a hacer un homenaje a Martí. Eso no refleja poder, sino miedo.
Si cuarenta disidentes van por la calle para ponerle unas flores a una estatua de Martí, lo lógico es dejarles tranquilos. Llegan allí, sueltan un discurso, vuelven a su casa y no pasa nada.
La detención de esos disidentes demuestra MIEDO.
Yo voy a tener que ir al psiquiatra, coño a mi me encanta la zapateria cibernetica que EDU, le espanta al gallego “contra” y al Vice, es como los “plenos” de la UJC de mis tiempos, pero mas simpaticos, como “San Nicolas del Peladero ” pero al revés, este capitulo lo podemos llamar “La Guerrita de San Nicolas”…Saludos
Edu , calmese , no lo coga tan a pecho , total solo han sido 52 anitos , y pronto lograran las metas pautadas , un saludo afectuoso , Guilllermo Navarro
Edu:
Has dicho varias veces que Gabriel está llamando a un levantamiento en Cuba. Me leí sus comentarios en este post y no he visto dónde.
Sí dijo que las dictaduras parecen fuertes y sin oposición hasta el día en que colapsan. Eso se vio en la URSS y Europa del Este (notablemente en Rumanía), en otros países y ahora en Egipto. Es totalmente cierto. ¿Es eso a lo que te refieres?
@Edu
No te alteres que no es bueno. A ver: la movida que sigo desde el 31, es en mi opinión un mérito más de un bobo que mañana vamos a ver qué lucidez tiene. Naturalmente puedo estar equivocado, pero creo que el montaje de la página llamando a un levantamiento popular, viene de un bobo que tiene un blog “peleón” y gilipollas y escribe en Radio y TV Martí. La fecha no creo que es el 24 sino el 23 coincidiendo con el aniversario del fallecimiento de Orlando Zapata. Una utilización más pero del todo prevista. Dado que lo está montando gente de fuera de Cuba, más Fariñas dentro, lo que se pretende es que ese 23, haya “movida” en consulados y embajadas. El bobo, es tan “listo” que le discute a Elizardo Sánchez cosas y está convencido de que puede salir gente a la calle.
El que lleva su campaña de “rebelión social” es Fariñas que utiliza esas palabras desde el día del premio. Teniendo en cuenta que una persona que se sube a un coche, con una muleta en la mano, gritando que lo detengan, o no está bien de la cabeza o está provocando algo, ahí es donde está el próximo episodio a mi entender. Tal vez los del premio, “no ven” rentabilidad a la inversión y le están apretando las tuercas. Está pendiente la revisión de la Posición Común europea contra Cuba. Un provocador profesional como Fariñas, lo normal es que trate de “hacer algo” que justifique un nuevo aplazamiento a la modificación de esa llamada posición común.
Este enlace señala el interés que tiene España en seguir la doctrina Moratinos. España y el grupo socialista europeo. Pero la derecha europea, está dispuesta a seguir con lo que piden Fariñás y los “periodistas independientes” está pidiendo: más bloqueo.
http://noticias.latino.msn.com/internacionales/articulos.aspx?cp-documentid=27515296
// Ni líder-pueblo ni Estado-sociedad //
“…la confianza de los líderes en el pueblo cubano y viceversa”.
“…el pueblo cubano siempre ha estado a la altura de sus líderes”.
“…una relación saludable entre el Estado y el pueblo…”
“…el pueblo ya espera nuevos beneficios que el Estado no está en condiciones de brindar”.
Harold, creo que ya te comenté antes que la estructura social “líder-pueblo” es arcaica, aunque existe en muchos lugares todavia… en lugares donde existe mucho atraso todavía… Eso era para situaciones tribales, donde había que estar dirigido por un gran astuto guerrero. O para formas feudales, donde el líder no manda por necesidad, si no por su imposición a la fuerza, y donde el mando se hereda…
Cuba no está en guerra con nadie (¡le inventan guerras porque le convienen a cierto guerrero!) y no tiene por qué aceptar imposiciones de control de su sociedad.
Y –también lo he comentado– **el estado o gobierno no es una entidad independiente que está por encima del resto de la sociedad**. Hay una situación anormal e indeseable cuando hay que pedir relaciones saludables entre ambos, o que uno espera que el otro le dé algo, o que ambas partes tengan pactos…
El gobierno de una nación no debe ser más que un sistema administrativo y de control, **con estricta obediencia a los ciudadanos**.
Quienes no tienen claros los conceptos anteriores son víctimas fáciles de gobernantes bien abusadores. Los que queremos sacar a Cuba del hueco donde se sigue hundiendo tenemos que explicar esto (y mucho más también, claro) a todo cubano que podamos.
Saludos.
¿Confianza? La primera gran falta de confianza en su palabra la dio FC en 1959 cuando empieza a jurar hasta quedar ronco que la rev. no era comunista. Y miles del pueblo le decian que si, que era comunista. Y FC por mas de DOS AÑOS afirmaba una y otra vez que eso era una calumnia, que la rev era “mas verde que las palmas” hasta que luego !Por arte de magia! Reconoció QUE ERA COMUNISTA
Y ejemplos como ese HAY MILES.
@Raudelis
La derecha, la ultraderecha, tenéis un propensión a llamar comunista a quien no comulga con vuestras ideas. Tus amiguetes, me han llamado rata comunista en cuanto he dicho… ¡ yo creo… ¡
Ya no he podido seguir porque como en La Vida de Brian, las piedras salieron nada más pronunciar lo que no se puede pronunciar… Es España, sobre todo cuando la dictadura, comunista, masón, judio, eran los calificativos para señalar a “los otros”.
Dicho esto, te diré que no puedo saber cómo se sentía Fidel cuando afirmaba que no era comunista. Sé lo que pone en su Biografía a dos voces y además siempre he pensado que Fidel no miente. Por lo tanto, que se alejara del Partido Ortodoxo, que se fuera radicalizando conforme leía marxismo, que no diera el perfil de militante de izquierdas, etc, todo ello supone la evolución de una persona en sus años de universidad. Cuando Raúl (leo) ya pertenece a la Juventud Socialista, Fidel no está y nunca estuvo en el Partido Comunista. Aparece el Che (sigo leyendo); es marxista, no pertenece a partido alguno.
Palabras de Fidel : “frente al anticomunismo de no poca gente de extracción burguesa y pequeño burguesa, estaba el sectarismo de no pocos comunistas”. En esos momentos, 1959, Fidel no se siente, no es comunista. Habla de “ellos”, del PSP. Ël no está ahí.
Y seguiría…..¿lo entiendes?
Abril 59 Gira de Fidel por EEUU
Octubre 59 Dos aviones procedentes de EEUU ametrallan La Habana; 2 muertos, 50 heridos
Octubre y Diciembre 59 Eisenhower aprueba los planes del Departamento de Estado y la CIA para derrocar la Revolución
Febrero 60 Mikoyan visita Cuba. la URSS concede un crédito de 100 millones de dólares.
Más claro agua.
Vuelvo a mi: no soy comunista, pero tú crees que sí y tus amiguetes de TLP, todos, también. Al final,a lo mejor de tanto decir lo que no soy, hago eso de “de perdido me tiro al río” y voy y me apunto. No es fácil porque no necesito hacerlo. Soy ñángara y con eso tengo bastante. (desde que he aprendido la palabra estoy genial)
Te aseguro que si un día necesito hacerme yogui como tú, porque no hay otra salida, yo, yogui, como el oso.
Josep,
Francamente me tienen sin cuidado las opiniones de Fidel de hace medio siglo … y también las actuales. Fidel es un anciano al que se le está acabando el tiempo. No le queda futuro.
Dentro de una generación se estudiará en las escuelas cubanas que Fidel Castro fue un dictador que gobernó en la época de Lezama.
@Gabriel
Fíjate (no sé si lo habrá llegado a leer) que en más de un comentario le digo a Edu que tal vez esté equivocado contigo cuando te dice alguna cosa a tenor de muchos comentarios que parecen muy fachas. Sin llegar a saber qué votas en España, imagino que al PP o tal vez a UpYD, yo creo entender tu “campaña” cubana. Pero igual que digo eso, te digo que estás muy equivocado en muchas cosas.
Por ejemplo con la valoración que acabas de hacer de Fidel Castro. De hecho varias valoraciones. No dedico más tiempo porque no voy a convencerte, tan sólo te digo que estás mu equivocado, en valoraciones concretas de hechos, de personas, que desde la distancia lees en los medios disidentes y en la valoración general que se puede hacer del papel de la Revolución Cubana en Latinoamérica.
jaja, oh un dictador que goberno en la epoca de los van van
¿Quieren debatir aqui cada una de las promesas del Moncada y si se han cumplido o no?
Una cosa es que el pueblo apoye INCONDICIONALMENTE y otra muy distinta es que lo haga por CONFIANZA en lideres que justamente ha llevado al pais a la situacion actual.
Y ese apoyo incondicional ¿QUIEN LO CALCULA? !Los mismos lideres! jajajaj
Raudelis las promesas del Moncada son una realidad en la actualidad, lo que sucede es que los miopes como tú se dedican a ver sólo las cosas que Cuba no hace y por más evidente que sea nunca ven las que se hacen.
te menciono lo de los teléfonos públicos en las casas porque tú viniste el año pasado a Cuba y dijiste que te sorprendió eso, con lo que demuestras que te pasas la vida hablando cascarita de gofio sobre Cuba pero que estás perdido en el llano. Creo que desde hace veinte años esos teléfonos existen.
Saludos
Desde hace veinte años mas o menos, los dominicanos donde vive Raudelis tienen teléfonos celulares, a pesar de no ser una “potencia como Cuba”, y Uds empezaron el otro dia como quien dice, claro que esto no fue una promesa del Moncada. Saludos
Un saludo Tony.Pues ahora el que se tiene que mover soy yo,y como al que no quiere caldo le dan tres tazas(por lo de las bajas temperaturas)pues voy a tomarme las mias en Moscu,adonde ire a parar el domingo en viaje a Japon y otros paises asiaticos por concepto de mi trabajo.Busca la temperatura en esa ciudad y ya veras lo que me espera.Llegare alli el domingo y estare hasta el martes.Sera un viaje larguisimo, pues voy por la via mas lejana obligado por las circunstancias.Ya te contare cuando regrese.
Deja a Tatu tranquilo,tu sabes que el esta loco,jajaaj.
Creo que podre comentar algunas cositas mas pero ya tengo el tiempo contado y necesito preparar cosas.
Un abrazo a todos,los de alla y los de aca.
Nos vemos!
Harold,como tener confianza en un hombre asi? No ha hecho Fidel Castro lo mismo que criticaba aquel dia de enero en Camaguey? No tienes SOSPECHAS sobre esto???
=========================================
El 4 de enero de 1959, en Camagüey y antes de su entrada triunfal en La Habana dos días después, Fidel Castro hablaba sobre la libertad de prensa y de reunión, entre otros temas, incluyendo de pasada la cuestión de la emigración:
Por algo las dictaduras no quieren libertad de prensa, por algo nos tuvieron censurados y amordazados durante tantos meses (EXCLAMACIONES).
(…)
Quien dice libertad de prensa, dice libertad de reunión; quien dice libertad de reunión, dice libertad de elegir sus propios gobernantes libremente (APLAUSOS).
(…)
Si un gobierno no roba, si un gobierno no asesina, si un gobierno no traiciona a su pueblo, no tiene por qué temer a la libertad de prensa, por ejemplo (APLAUSOS)…
Rodolfo estoy cien por ciento con lo que dijo Fidel, lo que pasa es que cuando él lo dijo no existía como ahora, miles de horas semanales de señales de radio y Tv contra Cuba, tampoco existía la hostilidad contar la isla.
Si no exisitera toda esa agresión la realidad sería otra. No estoy defendiendo aquello de la ciudad sitiada pero sí estoy de acuerdo en que tenemos que protegernos.
A ver si te sigo,Tatu:
-Estas 100% de acuerdo con lo que dijo Fidel,es decir,con la libertad de expresion y con elecciones democraticas.
-Pero como hay miles de horas semanales de ‘hostilidad’ ya no estas de acuerdo con aquellas palabras de Fidel,si no,con lo que hizo despues.
-La falta de libertad de expresion y la falta de elecciones libres queda justificada por las agresiones imperialistas.
NO,no te sigo,Tatu.
Tatu, las elecciones cubanas le deberian dar la certeza absoluta al gobierno de Cuba de contar con un convencido apoyo mayoritario.. de hecho, desde 1976, fecha en que se hicieron las primeras elecciones luego de la revolucion, el porcentaje de apoyo no ha disminuido ni un apice. Solamente 2 de cada 100 cubanos no apoyan el proceso, segun, repito, resultados oficiales. No veo motivo alguno para no ser absoluta y totalmente transparentes con ese pueblo que los ha apoyado, casi en su totalidad, desde hace 35 años. Ni emisiones radiales del exterior, ni propaganda enemiga puede con un pueblo asi de convencido.
Mi conclusion, hablando de confianza… el gobierno cubano no confia en el pueblo de Cuba, y no confia, porque sencillamente, sabe que los resultados electorales no son reales… de ser asi, la informacion en Cuba no tuviese control alguno.
Tatu,
A ver si te sigo:
1- Existe una campaña de medios de comunicación extranjeros contra el gobierno cubano.
2- Por tanto hay que negarle al pueblo cubano esos derechos a la libertad de prensa que defendía ardientemente Fidel en 1959.
Pues no te sigo.
Vuelves a lo mismo: le pegas a tu mujer porque tu vecino te trata mal. No tiene ninguna lógica.
Los derechos del pueblo cubano no pueden depender de lo que suceda fuera de Cuba.
“Qué mala está Cuba todo el mundo se quiere ir de allá” esa es la frase favorita de la contra, sin embargo de estas cosas apenas se habla:
http://www.lavanguardia.es/vida/20110202/54109259262/alemania-atrae-a-miles-de-universitarios-espanoles.html
#TATU#
Ay!!! mi querido Tatu, siempre mirando para los costados y no te das cuenta de lo que te viene. La noticia es bien sencilla, alemania tiene un déficit de tecnicos cualificados y España tiene una alta tasa de paro (espera tu cuando echen a la calle a esos 1.8 millones de trabajadores públicos y ya lo entenderás), por tanto los españoles aplican un DERECHO que ustedes NO TIENEN ( POR DESGRACIA) y es la LIBERTAD DE MOVIMIENTO DE TRABAJADORES y CAPITALES. ¿Viste lo que hicimos con la jutia?…
Tatu dejate el chancleterismo a un lado y no seas palestino.
Saludos
Tatu,
Esos universitarios españoles tienen plena libertad para viajar a Alemania sin ninguna tarjeta blanca. En realidad ni siquiera necesitan un pasaporte. Ni tan siquiera necesitan cruzar ningún control de aduanas. En estos momentos se puede ir desde España hasta Lituania, cruzando más de diez países, sin presentar ninguna documentación ni pasar ningún control de aduanas.
Naturalmente, a ninguno de esos españoles que se van a Alemania les van a prohibir entrar de vuelta a España por mucho que critiquen al gobierno.
Tatu:
O sea, como tienes problemas con tus vecinos, tienes a tus hijos encerrados bajo llave; y le caes a palos a tu mujer de cundo en cuando, ademas de mentirkes a todos constantemente. Y lo peor de todo es que te parece bien. Sinceramente: por eso estan como estan.
Jorge siempre con el mismo cuento, no cambian pero bueno te lo repito.
El hecho de que mi vecino le de golpes a su mujer no me justifica que le de golpes a la mía pero tampoco califica al vecino para criticarme a mí, es así de sencillo. La gente de la contra se pasa la vida criticando lo que sucede en Cuba y no son capaces de criticar lo que sucede en sus países. Te pongo un ejemplo:
César se pasa la vida criticando a Cuba y hace poco murieron decenas de presos quemados vivos por negligencia de los carceleros. El no habla de eso e insiste en culpar al socialismo de los sucesos del siquiátricos y no es capaz de criticar al capitalismo de lo que sucedió con los mineros o con los presos.
¿viste qué fácil es de entender?
Tatu:
¿Quién te dijo que alguna de la gente aquí que opina en contra de los dictadores cubanos no se atreve a criticar lo que sucede en el país donde vive?
Vamos por partes, como dijo Jack el Destripador:
Este blog es para hablar de CUBA, por lo tanto, lo lógico es que hablen de Cuba y no de lo que sucede en otras partes.
En los demás países, hay infinidad de medios que se la pasan criticando al gobierno de turno, al sistema y a personajes individuales, por lo tanto, no es tan necesario que uno lo esté haciendo, aparte de que no tendría nada que ver con este blog.
Los que vivimos fuera de Cuba podemos criticar lo que nos parezca, desde el sistema, hasta la ropa que se pone el presidente sin que nadie nos diga mercenarios, gusanos, traidores y otras lindezas. Y además hacemos uso de ese derecho cada vez que nos place o sentimos que es necesario.
Para redondear la idea:
Sigue en pie el desafío. Ustedes ponen en al puerta de sus casas un letrero grande que diga !ABAJO EL SOCIALISMO! ! ABAJO FIDEL Y RAUL! y los del lado de acá ponemos uno que diga !ABAJO EL CAPIATLISMO! ¡ABAJO (cualquiera sea el presidente del país y el del partido en el poder) ! Y vamos a ver que le sucede a cada uno. ¿Te atreves?
Una vez más:
“Cuando se hable de libertad de expresión, movimiento y asociación, tú y el gobierno cubano, calladitos, se ven mas bonitos”
Yo me apunto a ese desafio, avisarme con tiempo para poner una pancarta bien grande en el balcon de mi casa que diga:
ABAJO ZAPATERO, DIMISIÓN YA
ABAJO EL PSOE Y TAMBIEN EL PP SI SE PONEN PESADOS
ABAJO EL CAPITALISMO
Tatu, el capitalismo no es culpable de los mineros atrapados como tampoco es culpable el socialismo de los muertos de mazorra. De la misma manera que dices que fue la negligencia, y no el socialismo, lo que mato a esas personas en el hospital cubano, yo digo que fue la negligencia, y no el capitalismo la que encerro a los mineros en esas minas. Vaya mania de centrarse en estos dos ismos. De la misma manera que Cuba estan escritas las leyes violadas por estas personas, en Chile estaban escritas las leyes violadas por aquellas personas. Vaya posicion defensiva…. y fanatica.
Yo no necesito en Costa Rica hacer acopio de valor para criticar al gobierno costarricense. Recuerdo al principio de llegar, que estaba con un compañero de trabajo, en una cafeteria, almorzando.. el tipo se solto a habla de Figueres (hijo) por aquel entonces presidente.. a todo volumen, el calificativo mas suave que le puso fue el de HP. Yo me puse nervioso, miraba para los lados, hasta que no aguante y le dije: Oye Raul, asi se llama, habla bajito viejo.
Su respuesta fue: ¿Por que bajito, es un HP y bien?
Pues ni a Raul le paso nada, ni a mi me paso nada, ni a Figueres y su gobierno les paso nada, y yo aprendi que no hacia falta ni siquiera tener razon para criticar a quien preside a nuestro pais… pero de que pase un mal momento pase un mal momento.
Cuando llegué a Key West en el 80, un veterano de girón dijo: “El único comunista bueno, es el comunista muerto”. Mis ojos le dieron la vuelta a mi cabeza, tratando de ver quien estaba en los alrededores. El hombre se dio cuenta y me dijo: “No te preocupes, ya estás en Estados Unidos y aquí no hay chivatos”. No era para menos: Unas horas antes, en el Mariel, estuve a punto de cojer una pateadura con echada de perros por parte de un guardia de prisiones. Mi hermano se enfermó y no lo dejé bajar del barco. Claro que yo sé de injusticias que ocurren en USA, pero para qué voy a hablar de un sindicalista asesinado aquí, para que me digan que en la bondadosa Cuba eso no sucede desde hace 50 años, cuando lo que no sucede en Cuba desde hace 50 años es que existan sindicatos. Las injusticias de aquí son un juego de niños comparadas con las de Cuba.
Tatu,
Cuando hablo con cubanos en un blog sobre Cuba soy crítico con la situación cubana, porque el futuro se construye sobre la base de no aceptar el presente.
Cuando hablo con españoles en un blog sobre España, naturalmente, critico la situación española; y no se me pasa por la cabeza disculpar nada diciendo que en Cuba están peor.
Tatu: ¿No tienen a nadie que defienda “mejor” la revolución que tú? Tus respuestas no tienen pies ni cabeza. No entiendes lo que te dice Gabriel ( o no lo quieres leer bien para no entender) y yo no acabo de comprender como relacionas que unos presos creen un incendio en una prisión con que Fidel no sea (según tú) un dictador. Mira , mas claro, yo no critico a Cuba, yo critico a Fidel Castro que es un mentiroso asesino y ladrón, aunque se quemen mil presos en todo el mundo y se derrumben cien minas.
Tatu …..y tu eres el preferido , de el profesor , me imagino , para llevar los lineamientos socialistas ???? por eso mismo estan como estan !!!!!!
Hola Harold,
Siempre es bueno leer algo pro-gubernamental sin ese vocabulario de Domingo de la Defensa tan cantinflesco y testosterónico.
Aunque,como en mi caso,estoy en total desacuerdo contigo.No hay ninguna confianza del pueblo en sus líderes,ni de estos en la gente.Esto que te digo es facilmente demostrable.Voy a tratar de hacerlo.
La gente no tiene absolutamente ninguna confianza en los vejetes que gobiernan y una muestra es la apatía y dejadez generalizada que corroe al país.En todos los ámbitos de la vida social se nota la falta de fé en el futuro,y es lógico,las necesidades son tan,pero tan apremiantes que la palabra futuro se vuelve casi un chiste.”Hoy resuelvo,mannana ya veré”,sabes de que hablo,claro que no todos viven así,pero son suficientes millones para tener al país en una paralisis espiritual de espanto.Pregúntale a un muchacho de 20 annos cualquiera,al azar en la calle,esto:”Que crees de la Revolución”?
Son ya 3 generaciones,Harold,3 generaciones esperando!!
Crees de verdad que la gente se traga la pildora del bloqueo?Hombre!,claro que tiene un efecto!,pero no para mandar a Cuba al estado de miseria que tiene,52 annos después todavía hay gente con pisos de tierra y sin electricidad(Ej:Comunidad Los Cancinos,Carretera Sta Lucía-Camaguey,Prov Camaguey),y hay muchas más.El hacinamiento en muchos lugares es de niveles africanos porque no hay casas.Hablamos de un país con 5 o 6 fábricas de cemento que …lo exporta o regala!!!
Son o no razones para desconfiar?
Si de verdad el pueblo creyera en sus dirigentes,entonces no habrían tantísimos cubanos tratando de nacionalizarse espannoles,buscando de mil y una maneras dinero para irse a Ecuador, lanzándose al mar para llegar a USA,buscandose contratos de trabajo hasta en Angola,no habrían tantos médicos abandonando misiones y deportistas torneos a sabiendas del brutal castigo de 10 annos sin ver a la familia y todo eso solo con el propósito de salir de la “olla de presión”.Entonces,los líderes no convencieron a la gente de que el capitalismo es una maquinaria explotadora que deshumaniza al individuo??
Por qué muchos(claro que no todos) a pesar del Granma,Trabajadores,Juventud Rebelde,Randy y compannía se quieren ir??
Son ellos parte del pueblo o no?el pacto del que hablas los incluye o no?
Para terminar,Harold,ellos,la Gerontocracia,no confía ni en ti,ni en Tatu,ni en tu tocayo de Matanzas,…ni en nadie!
Ejemplos:
El Régimen jamás ha pedido perdón por los Campos de Concentración de la UMAP,es más,es como si nunca hubiera pasado!.Los más jovenes no saben que Fidel mandó a un montón de gente a trabajos forzados,Jaime Ortega era uno de ellos.O sea,ellos mantienen secretismo total porque parece que no es conveniente que los más jovenes sepan de una las muchas manchas de eso que se llama Revolucion.De haber confianza se pediría perdó publicamente para limpiar,acaso algo,la enorme humillación que recibieron miles de cubanos que tuvieron que ir a ese engendro.
Durante las década del 70 y 80,paralelo a Angola,Castro se metió porque le dio su gana en una guerra en Etiopia,mandando a muchos jóvenes al matadero aquel,claro que ninguno de sus 4 o 5 hijos fue,eso se sobreentiende,verdad?,bien,pues de eso casi ni se habla,salvo cuando Orlando Cardoso Villavicencio sale en la tv,sabes por qué??
Bueno porque el Presidente de Etiopía de la época,Mengistu Haile Mariam,hoy escondido en Zimbabwe,está acusado de genocidio y crímenes de lesa humanidad durante ese conflicto.Antes de quer pienses de manipulaciones o cosas por el estilo,los tribunales que pidieron a Mugabe su extradición hace un montón de annos son etíopes,nada que ver con el Tribunal Internacional de La Haya.Harold,el asesino en serie Mengistu fue condecorado con la Orden Jose Martí por Fidel Castro durante su presidencia en Etiopía.
Ya está claro porque no hablan casi de esa guerra?
Mis saludos
Saber que me dirijo a alguien que está en la UCLV me trae gratísimos recuerdos!!
Tatu,
Yo discrepo de ud! La defensa que propones es dada con educación e instrucción al pueblo, las personas tienen cabeza y pensamiento proprio y se espera que tengan capacidad de análisis para procesar todas las informaciones existentes y formar un critério proprio. Ese giro de 180 grados en la actitud del hombre no tiene ni tendrá justificativa nunca, es un error histórico del gran lider…
Tatu, discrepo de ud! La defensa que propones es dada con educación e instrucción al pueblo, las personas tienen cabeza y pensamiento proprio y se espera que tengan capacidad de análisis para procesar todas las informaciones existentes y formar un critério proprio. Ese giro de 180 grados en la actitud del hombre no tiene ni tendrá justificativa nunca, es un error histórico del gran lider…
Estimado Harold, el sabor que me quedó de tu post es que es justamente por eso que existe el culto a la personalidad… La forma en que pones las cosas nos dice que allí no hay líderes, sino dioses! Es una pena!
Tatu dice:
febrero 2, 2011 en 9:06 am
Raudelis
“los miopes como tú se dedican a ver sólo las cosas que Cuba”
“demuestras que te pasas la vida hablando cascarita de gofio sobre Cuba pero que estás perdido en el llano”
xxxx
Comienza TATU a sentirse incomodo y a aumentar el nivel de sus replicas llamandome MIOPE y que me paso la vida hablando CASCARITAS.
Me parece TATU que aqui ya se perfilan DOS CAMINOS.
1-O te moderas y te acoges a las normas ETICAS de este sitio que dice BIEN CLARITO arriba que “La Joven Cuba debe verse como un espacio de debate franco, de polémica respetuosa, como una plataforma que propicia la confluencia de opiniones (muchas veces opuestas) en un lenguaje tolerante con la opinión ajena. En sus artículos y comentarios no se permitirá el fomento de la agresión”
2-O simplemente doy por TERMINADO mi debate contigo pues no es verdad que me voy a poner a tu nivel y creeme cuando te digo que conozco tambien muchas de esas PALABRITAS, pero no tengo porque permitirtelas
Asi que tu decides pues solo estas mostrando que los argumentos SE TE ACABAN y ya comienzas con los ataques personales. Y la verdad tengo cosas mas importantes que hacer.
Saludos
Tatu dice:
febrero 2, 2011 en 9:06 am
Raudelis las promesas del Moncada son una realidad en la actualidad
xxxx
Mientras Tatu analiza si se acoge o no a las normas ETICAS de este sitio evitando inutiles ataques personales yo le pongo una promesa del Moncada a ver si esa es una realidad hoy en dia:
Cito de la Historia me Absolvera
“La tercera ley revolucionaria otorgaba a los obreros y empleados el derecho a participar del treinta por ciento de las utilidades en todas las grandes empresas industriales, mercantiles y mineras, incluyendo centrales azucareros”
Y yo le pregunto a TATU ¿Es una realidad esta tercera LEY en la actualidad como tu afirmas?
nota: Enfocate en la pregunta y no en quien te lo pregunta
Y hablando de confianza veamos esta cita de la Historia me absolvera y analicemos si una cosa fue lo que se DIJO y otra fue la que se HIZO
“Cuba podría albergar espléndidamente una población tres veces mayor; no hay razón, pues, para que exista miseria entre sus actuales habitantes. Los mercados debieran estar abarrotados de productos; las despensas de las casas debieran estar llenas; todos los brazos podrían estar produciendo laboriosamente. No, eso no es inconcebible. Lo inconcebible es que haya hombres que se acuesten con hambre mientras quede una pulgada de tierra sin sembrar”
Luego de mas de 50 años de dichas estas palabras
¿Estan los mercados abarrotados?
¿Estan las despensas llenas?
¿Estan todos los brazos produciendo laboriosamente?
¿Se acuesta alguien con hambre a pesar de que mas del 50% de las mejores tierras del pais estan improductivas?
conclusion: ¿Se puede tener confianza al ver que una cosa es DECIR o otra es HACER?
Esto de la confianza esta un poco jodio, por un lado se muestra una “confianza” del pueblo a sus lideres, que siempre aplaude, alaba, adora, esta de acuerdo unanimemente(o casi unanimemente)y con votaciones muy cercanas al 100% en todo tipo de elecciones, resulta que muy parecido era en Rumania, URSS, RDA, etc, hasta un dia; todos sabemos de la doble moral de quienes aplauden, alaban y estan de acuerdo publicamente(para no buscarse problemas)y por detras estan maquinando, robando, vacilando o simplemente luchando su salida del pais.
Por otra parte, aun mas dificil de tragar, es la confianza de los lideres en el pueblo, especialmente cuando el nucleo principal de esa dirigencia se ha mantenido por mas de medio siglo aferrado al poder y en muchos casos “tronando” a quienes se han acercado al circulo del poder, que tipo de confianza puede haber donde se le impide a los ciudadano asociarse libremente, salir y entrar libremente del pais, inclusive decidir donde residir dentro del mismo pais? Que tipo de confianza es esa cuando todo lo que no sea exactamente como los lideres piensan es inmediatamente visto como una amenaza al poder absoluto de esa minoria?
Si hay algo que ha logrado el socialismo, es precisamente la desconfianza entre todos, todos se cuidan unos de otros, nadie sabe quien es el “seguroso” o el “chiva” que por apuntarse unos puntos va a meter a otro en candela.
Saludos, Luis
Luis sabes que Cuba no se parece en nada a esos países del antiguo campo socialista que mencionas. Aquí nadie ha impuesto el sistema, sino que se ha formado desde dentros con sus errores y aciertos.
lo que dices de la unanimidad es cierto, no es buena y solo puede generar falsa unidad, afortunadamente eso se ha ido superando pero es difícil de superar.
ahora con las discusiones de los lineamientos y antes con el discurso de Raúl se está notando que la gente no tiene miedo a hablar como insisten en decir desde fuera, lo que pasa es que sus comentarios están dirigidos a mejorar el sistema no a destruirlo por eso a ustedes no les gusta.
Tatu,
Es cierto que en Cuba el sistema no se impuso como en Europa del Este, pero el Comunismo tampoco se impuso en Rusia y las cosas cambiaron.
Además, si bien es cierto que en un principio no fue impuesto, también es cierto que ahora mismo sí que está impuesto.
Desgraciadamente Cuba si se parece mucho a esos paises, de alli copio estructuras politicas, economicas y sociales, esa dañina falsa unanimidad y conformismo, esa adoracion y submision a lideres omnisapientes y omnipudientes, creo son mas las cosas similares(de relevancia) que las diferentes.
Respecto a los lineamients, por supuesto que no puedo hablar con propiedad, pues no he visto ninguna de esas discusiones, pero he preguntado en varias ocasiones y en diferentes lugares(aqui inclusive) si algun lineamiento no ha sido aprobado y hasta ahora nadie me ha respondido, lo que lamentablemente me da por pensar que al final todos seran aprobados por unanimidad en todas las “discusiones”, o sea mas de lo mismo.
Saludos, Luis L.
Parece que me voy a ir en blanco de nuevo y nadie me va a responder si al final algun lineamiento no ha sido aprobado 🙁
Me da por pensar que todos van a ser aprobados por unanimidad, una vez mas.
Saludos, Luis
Tatu:
La discusión de los lineamientos es música de fondo nadamás. Las regulaciones para implantarlos, sacar a la gente de los trabajos y permitirles o no hacer sus negocitos de supervivencia ya está publicada en la Gaceta Oficial, ya son leyes, asi que ¿qué están discutiendo? Eso no decide nadita, sólo sirve para que Raul y Cia le tomen el pulso a ver cuanto pueden apretar y para que los ilusos descompresionen.
Y respecto a la comparación con Europa del Este, tienes razón, el sistema no lo impusieron de afuera, el propio Fidel lo encargó a la URSS y una mayoría gente lo aplaudió. El sistema cubano es realmente semejante al de la URSS, en una variante ligeramente tropical. De la misma manera que en la URSS, todos le temen al MININT como allá a la Cheka, todos dicen apoyar el sistema por delante para criticarlo por detrás, todos roban y todos van a los desfiles de apoyo. Todos hablan mal del imperialismo y todos se vuelven locos por un poco de pacotilla capitalista. Y todos, algún día, van a tirar el sistema por la borda, en cuanto les den un chance, igual que en la URSS.
Tatu , y en lo de la unanimidad atrevete a discutirle algo a los mayimbes en una reunion del Consejo de Estado , hasta alli llegaste , de ahi la unanimidad , ATREVETE !!!!
Luis:
Amen.
Que tipo de confianza puede tener un gobierno en su pueblo cuando, ante hechos graves, que afectan la credibilidad de funcionarios, o la vida social del pais, en vez de actuar limpiamente e informar con honestidad a todos, oculta las cosas; o hace videos que solo los elegidos pueden ver ( previa edicion cuidadosa, pues ni estos lo ven todo). Cuando incluso se ha llegado a manifestar que “no todos estan preparados ideologicamente” para asimilar tal o cual informacion. Es una falta de respeto al pueblo, al que consideran un hatajo de cretinos al cual hay que darle como una papilla lo que deben saber. Alla quien crea en un gobierno asi. Como si alguien en este planeta pudiera atribuirse el derecho a saber mejor que yo que es y que no es lo que me conviene. Cuando pienso en esto me dan arqueadas.
Raudelis lo de MIOPE te lo dije por la frase de Raúl Roa que comentamos hace poco y lo de CASCARITA DE PIÑA o COMER GOFIO son frases muy cubanas y ningún cubano se ofendería con eso pero bueno como tú dijiste cuando viniste en tu último viaje a Cuba, ya no te siente cubano.
Disculpa entonces por lo que te dije, es que a veces creo que estamos hablando entre cubanos por eso empleo esas frases, pero si te ofendió reitero mis disculpas.
veo que has estudiado muy bien la historia me abseolverá, por eso espero con ansias que te refieras a las aspiraciones que tenía Fidel para Cuba en el año 1952 y lo que se cumplió
tatu y los muchachitos de la joven cuba, diganme si no se sienten orgullosos de ser cubanos al oir a este muchacho hablar. un saludo
http://diariodecuba.com/multimedia/video/alexei-ramirez-el-cubano-mejor-pagado-de-las-grandes-ligas
Panchito me siento orgulloso de cualquier cosa que hagan los cubanos de verdad.
ahora me preguntarás qué son los cubanos de verdad y te respondo. Cuando Carlos Otero llegó allá demostró cómo no debe comportarse un cubano, por ejemplo le dijo a Oscar Haza “maestro” y que gracias a su programa él aprendió la historia de Cuba, chico seamos sincero eso es como decimos los cubanos “perreadera y guataconería”
no pierdas el tiempo conmigo poniéndome esos ejemplo pues no soy tan iluso como para pensar que podemos compararnos con un país del primer mundo pero además estoy conciente de que no a todos les va como a alexei, por ejemplo Yasser Gómez tenía un contrato de unos miles de dólares que allá es nada.
tatu, yo te pongo el enlace para que veas que aunque multimillonario, alexei sigue siendo una persona humilde al que no se le han subido los humos, que por cierto, son bastantes los que puede echar con sus 32 millones. por eso me siento orgulloso de que un cubano sea tan humilde…y millonario.
y ya que has hablado de yaser y su contrato con los bravos de atlanta de 20 mil dolares. me puedes decir cuando ganaba en cuba? al menos se quito la libreta de racionamiento y la necesidad de cuidarse de todo el mundo para hablar. y siempre esta la esperanza, esa que nunca se pierde y que en cuba no existe. ya es bastante, no crees?
Tatu,
Tienes un comportamiento sectario con esas afirmaciones que dinamitan cualquier esfuerzo para que el pueblo cubano pueda llegar a estar unido.
Para alcanzar la unidad de Cuba será necesario un esfuerzo enorme. No sé como explicarte que tienes que aceptar a toda Cuba, porque a Cuba hay que aceptarla en su totalidad, incluyendo a la parte del pueblo cubano que difiere radicalmente de tus ideas.
La Cuba del futuro tendrá que contruirse contigo y también con todos esos cubanos que desprecias porque no piensas como tu.
Tatu , Sera lo que NO CUMPLIO , !!!!!!
El problema que usted plantea, no tiene que ver con la valentía y la bondad de las personas, tampoco es culpa de que no te enseñen a pensar. El problema es que NO HAN PERMITIDO desarrollar otras ideas para construir un país MEJOR. Toda la metodología adoptada ha sido empleada por los que han ocupado el poder sólo por el mero hecho de haber luchado en la revolución y no porque el proyecto sea válido y haya sido validado por los ciudadanos, resumiendo se ha llevado a cabo por NARICES.
Durante muchos años se ha Gobernado con la creencia de que la maquina socialista tenía suficiente carbón para alimentar esa máquina, pero nunca se dieron cuenta que la maquina tiene vida limitada sino es reinstalada por otra nueva o mejorada la anterior.
Los dirigentes de turno, han construido un país a sus medidas y sus deseos, pero ¿el pueblo realmente quería una CUBA tal y como hoy la conocemos?. Se ha construido un país en base de amamantar a la población ,a depender éstos del estado y a repartir la pobreza entre los individuos que la forman ¿eso es crear una nación?. Para el colmo, son los Gobernantes los que han tomado la decisión de qué es mejor para el pueblo, utilizando sus prácticas dogmáticas del socialismo en la educación, para adoctrinar de bien chiquititos a los futuros “trabajadores” de y para la nación. Han utilizado argumentos falsos o manipulados en la educación con el fin de tener cautivo a un pueblo y no hacerlo libre a través del conocimiento.
En CUBA se realza las figuras históricas, pues es lo único que le queda, para levantar la poca moral al ciudadano. Aún así, sabiendo el error que cometen día a día al no permitir que el pueblo elija la dirección y su representación, utilizan los mismos medios para llevar a CUBA a la prosperidad. Utilizan la misma máquina de hace 52 años, con falta de carbón y mantenimiento, por esas vías que en muchos lugares ya han desaparecido. Es la segunda vez que coloco en el blog una cita de Martí (en éste caso son varías), trata sobre los Dirigentes y Tiranos, y dicen así:
“(…) el jefe de un país es un empleado de la Nación, a quien la nación elige por sus méritos para que sea en la jefatura mandatario y órgano suyo; así caen los gobernantes extraviados en los países liberales, cuando en su manera de regir no se ajustan a las necesidades verdaderas del pueblo que les encomendó que lo rigiese.”
Evidentemente, el mismo héroe, empleando sus propias palabras, podría criticar lo que aquí se cuece.
Otra cita “(…) Pueblo hay que cierra los ojos a los mayores pecados de sus grandes hombres, y necesitado de héroes para subsistir, los viste de sol, y los levanta sobre su cabeza.”, sin duda la más certera pues aquellos que apuestan por una CUBA socialista ya sólo les queda levantar los héroes sobre los ciudadanos para poder subsistir. Menos mal que éste hombre dejó escrito esto hace bastantes año pues de lo contrario se le reproduciría el calificativo de contrarrevolucionario.
La sospecha es evidente, CUBA necesita un alma nueva, que revitalice todos los estamentos del PAIS. Necesita a personal cualificado que dirija éste país hacia lo que debiera ser y no lo que fue. Hay que recordar a los héroes de la patria, pero sin banalizarlos ni utilizar doctrinas que son contrarias, ellas mismas, a lo que es la prosperidad de un pueblo. La sospecha, que no lo es, es saber los límites de una nación y hacia donde queremos ir, pero para saberlo debemos preguntarle al pueblo.
Usted habla de una muestra de confianza del pueblo hacia los dirigentes por el mantenimiento de más de medio siglo del Socialismo. Pero eso tiene respuesta fácil, sencilla y contundente. Un pueblo mantenido es como una persona que no se ha desarrollado y necesita de los padres para dar un paso. Éste actitud es lo que hace que muchos les dé igual que si CUBA se hunda en el océano o se eleve sobre el Kilimanjaro, mientras pueda resolver..qué más da!!.
saludos
@Eloy Gonzalo
Hoy creo que estoy pregunton.
Le dices a Tatu: ¿Viste lo que hicimos con la jutia? No conozco qué es la jutia. ¿A qué te refieres?
Otra pregunta: Creí leer un día que llevabas 5 años es Matanzas, pero ¿en Cuba cuántos?
Otra cosa que me pregunto cuando te leo, es por qué siendo tan crítico con el “desastre cubano”, empezando por los baches de la calle Cuba y de ahí en adelante, has decidido quedarte en la isla y no disfrutar de “nuestro Alacant”, nuestras paellas, nuestros langostinos de Guardamar, etc. Desde luego, me encanta, me gusta que sea así, es decir que esté en Cuba y tal vez la pensión española da mucho de sí en esa “economía extraña” más si se vive con pensión europea, canadiense, etc y se paga alquiler, teléfono, agua, sanidad, educación, “cubana”. Un chollo. Yo si cobrara una pensión en Cuba, no pagaría el irpf español, dado que no vivo en España y con unos 2300 euros brutos ¿podría vivir bien en Cuba?
Dejo de lado el alucine y te comento algo más serio.
Veo que escribes desde una visión bastante pesimista, crítica, negativa de cómo están las cosas. No sé si es una novedad que óptica tenga cabida en un blog cubano que se posiciona como LJC, pero en cualquier caso es evidente que tiene interés leer lo que dices.
Sin embargo, hoy me gustaría que comentaras qué aspectos positivos reconoces en la Cuba 2011, qué esfuerzos se realizan, qué logros están consolidades, es decir qué funciona. ¿Porque no funciona nada ? ¿La gente no está formada, con estudios, con capacidad para hacer cosas?
Sabes, o si no lo sabes te lo digo, que me considero persona amiga y solidaria con Cuba, con su gente, con la Revolución y si es así, es porque (lo sabes tú) en España, como en otros países, la izquierda real, vemos un montón de aspectos positivos., hechos, datos, más allá de la ideología.
Te invito a que me des tu opinión. Lo que opina Porno para Ricardo ya la sé. Ahora me falta la tuya. La de Buena Fe.
También te invito a la conferencia de esta tarde en la Sede de la Universidad de Alicante, en el viejo edificio del centro, donde Reinier Pellón Azopardo del Centro de Estudios Europeos de La Habana, va a hablar sobre “La Unión Europea contra Cuba”. Si dice cosas interesantes, algo contaré en este blog que ya ocupa el puesto 70 en el Top 100 Cuba. (Antes de tu llegada al blog la cosa estaba muy arriba..¿qué has hecho? )
Disculpen la extensión pero Raudelis olvidó algunas cosas de la Historia me absolverá:
Fidel denunció abiertamente las principales calamidades que sufría la población, entre las cuales mencionó las siguientes:
. El 85 % de los pequeños agricultores cubanos están pagando renta y viven bajo la perenne amenaza del desalojo de sus parcelas.
. Más de la mitad de las mejores tierras de producción cultivadas, está en manos extranjeras.
. Hay doscientas mil familias campesinas que no tienen una vara de tierra donde sembrar unas viandas para sus hambrientos hijos y, en cambio, permanecen sin cultivar, en manos de poderosos intereses, cerca de trescientas mil caballerías de tierras productivas.
. Cuba sigue siendo una factoría productora de materia prima. Se exporta azúcar para importar caramelos.
. La necesidad de industrializar el país es urgente (…) Necesitamos barcos mercantes (…) El turismo podría ser una enorme fuente de riquezas (…) El Estado se cruza de brazos y la industrialización espera por las calendas griegas.
. Tan grave o peor es el problema de la vivienda. Hay en Cuba doscientos mil bohíos y chozas; cuatrocientos mil familias del campo y de la ciudad viven hacinadas en barracones, cuarterías y solares sin las más elementales condiciones de higiene y salud; dos millones doscientas mil personas de nuestra población urbana pagan alquileres que absorben entre un quinto y un tercio de sus ingresos; y dos millones ochocientas mil de nuestra población rural y suburbana, carecen de luz eléctrica (…) El Estado se cruza de brazos y el pueblo sigue sin casas y sin luz.
. Un millón de analfabetos y otro millón de semianalfabetos.
. 600 mil niños sin escuelas.
. 10 mil maestros sin escuelas.
. A las escuelitas públicas del campo asisten descalzos, semidesnudos y desnutridos, menos de la mitad de los niños de edad escolar y muchas veces es el maestro quien tiene que adquirir con su propio sueldo el material necesario. ¿Es así como puede hacerse una patria grande?
. La mortalidad infantil superior a 60 niños fallecidos por cada mil nacidos vivos.
. La esperanza de vida no rebasa los 55 años de edad.
. El 90 por ciento de los niños del campo está devorado por parásitos.
. Cuando un padre de familia trabaja cuatro meses al año ¿con qué puede comprar ropas y medicinas a sus hijos?
. El acceso a los hospitales del Estado, siempre repletos, sólo es posible mediante la recomendación de un magnate político que le exigirá al desdichado su voto y el de toda su familia para que Cuba siga siempre igual o peor.
. Un médico por cada mil habitantes, pero concentrados en la capital.
. Cuba, con una población de cinco millones y medio de habitantes, tiene más desocupados que Francia e Italia con una población de más de cuarenta millones cada una.
más información en http://www.tiempo21.cu/Opinion/julio10/vigencia_cuba_ideas_historia_absolvera_100725.htm
Tatu,
Es cierto que Cuba antes de la revolucion estaba mal. Pero eso no justifica que miles de cosas en Cuba sigan mal, empezando por la violación sistemática de los derechos del pueblo cubano. El pueblo cubano, por ejemplo, tiene derecho a viajar y a expresarse libremente.
Tatu,
Las injusticias que se cometían en Cuba antes de la revolución no justifican a las injusticias que se cometen en Cuba después de la revolución. Al contrario, las injusticias pre-revolucionarias son un magnífico pretexto para acabar con las injusticias actuales.
Harold:
Tal como dice El Chago, admiro que sepas pensar por tu mismo aun cuando no este de acuerdo con muchas de las cosas que dices. Creo que sería bueno que leyeras sin prejuicios y analizaras la mayoría de los comentarios que se han hecho aquí que plantean, entre otras cosas muy ciertas, que los dirigentes en un país verdaderamente democrático son administradores y son los que tiene que estar a la altura del pueblo y no lo contrario. Yo pasé por donde tu estás, hasta que me di cuenta de mi error y pude empezar a analizar con mas objetividad la realidad que me rodeaba. Espero que un día llegues a ese punto si sigues razonando y pensando.
Tatu dice:
febrero 2, 2011 en 11:46 am
Raudelis … pero bueno como tú dijiste cuando viniste en tu último viaje a Cuba, ya no te siente cubano.
Disculpa entonces por lo que te dije, es que a veces creo que estamos hablando entre cubanos por eso empleo esas frases, pero si te ofendió reitero mis disculpas.
xxxx
Acepto tus disculpas auque te aclaro que nunca he dicho que no me siento CUBANO, lo que si he dicho y reitero es que CUBA ya no es mi Hogar ni mi casa. Pues no importa que alguien se sienta o no cubano si ha nacido en cuba !ES CUBANO! Eso es por definicion o PER CE. Ese es un derecho constitucional que nadie puede quitar por mas que alguien se sienta o no cubano.
Es como el caso de mi hija que es dominicana pero que yo se que el dia que le de su real gana buscará la cubana porque ella ES CUBANA, por definicion y or derecho constitucional. Que se sienta dominicana o cubana es solo psicologico. Legalmente es tanto cubana como dominicana.
Sobre lo que me dices del uso de frases criollas en una discusion no te imaginas todas las que se pueden usar pero que estan en la linea de restar valor o desmerecer al otro interlocutor, por lo que deben limitarse.
Yo tengo un amigo cubano que antes de dar cualquier opinion comienza con la frase “Es que tu estas equivocado”. Ese es el preambulo de su opinion jajaja Y eso que ya ha evolucionado pues antes decia “Es que eres un estup.. y un comem..y solo a un idit. como tu se le ocurre eso”…Esa era su introducion a cualquier criterio que fuese a emitir. Hasta que se fue suavizando y ahora parte de la premisa que el otro esta equivocado, lo cual es un avance sin duda jajja
El nunca te comienza con “deja ver si te entiendo” o “Analizando lo que tu dices”
!no!
El siempre parte de la premisa que el otro esta equivocado jajajaj Pero eso tambien lo mejorara con el paso del tiempo jajaja
Copia Tatu de la Historia me absolvera
“. Más de la mitad de las mejores tierras de producción cultivadas, está en manos extranjeras.”
xxxx
hoy mas del 50% de las mejores tierras estan en manos del estado y solo producen HIERBAS.
Asi que lo unico que ha cambiado es que pasa de mano extrajera a mano estatal, pero igual siguen improductivas
Antes por lo menos producian.
Queria preguntar algo: Me han dicho que estan entregando las licencias para trabajar por cuenta propia porque la gente no tiene dinero para pagar los altos impuestos que pide el gobierno, ademas que no hay materia prima para producir y que cada ves esta peor el tema. Es cierto eso?
Yo me imagino que en matanzas no será asi, por lo que veo es el único sitio de toda Cuba donde no pasan estas cosas, pero bueno a lo mejor habeis oido algo de vuestros vecinos los de alrededor de Matanzas.
Copia Tatu de la Historia me absolvera
“. Tan grave o peor es el problema de la vivienda.”
xxxx
!Ayyyyyyy Tatu no toques ese tema que la vivienda en cuba esta en CANDELAAA!
Cuantos viven en barbacoas, en casas que se le estan cayendo encima, agregados, sin poder construir por falta de materiales, viviendo hasta 4 familias en la misma casa compartiendo un solo sanitario..etc
¿Es necesario abundar en esto? !Sin comentarios!
Pero en fin Tatu yo no dudo que muchas promesas del moncada se cumplieron pues ¿Entonces que habrian hecho en 50 años?
El asunto esta en que del mismo modo que se deben reconocer las cosas postivas tambien hay que cuestionar las negativas
Y justamente para eso es que se supone que esperan con ansias el proximo congreso que segun el propio RC es la ULTIMA OPORTUNIDAD.
Si han llegado a este estado en el que se la estan jugando “A Carabina” es porque justamente por decadas han incumplido muchas promesas, no solo desde el moncada sino en cada plan que fracasó
No se pueden negar los logros pero tampoco los errores
El asunto está Raudelis en que yo no hago análisis tan superficiales como los tuyos. No ignoro que se han cometido errores, como tampoco ignoro que hemos tenido que vivir con la agresión constante de USA.
cuando tirunfa la REvolución nos encontramos un país donde todo era norteamericano, y al comenzar el bloqueo comenzaron a escacear las piezas de respuesto por lo que hubo que transformar la base productiva completa a los que se importaban desde el campo socialista (no había otro lugar) al caer el campo socialista nos volvimos a quedar colgados de la brocha, recuerda que casi el 80% del intercambio comercial era con ellos, y entonces de nuevo a cambiarlo todo, ah y a eso súmale que los batistianos antes de irse se robaron todo el dinero que había en el banco nacional.
Yo estoy claro de todo esto y mucho más Raudelis por eso no he perdido ni perderé la confianza en los líderes de la REvolución.
Tatu,
¿Sabés cuanto son 52 años?
Te voy a hacer un par de cuentas. 52 años equivalen a 18.980 días, que es lo mismo que 455.520 horas.
¡Eso son casi medio millón de horas!
Los líderes de la revolución han tenido casi medio millón de horas para lograr que los cubanos puedan desayunar con un vaso de leche, por poner un ejemplo.
Creo que ya debe ser hora de decir basta. La paciencia tiene que tener un límite.
Vamos, Tatu, que tampoco es tan difícil lograr un simple vaso de leche en el desayuno. Es mucho más difícil sostener a una de las poblaciones carcelarias mayores del mundo y lo lográn sin problema.
Gabriel dime por favor algo positivo que haya hecho la Revolución en todos esos años, una sola cosita a ver, es como una prueba para alumnos de prescolar
el mayor logro de fidel es hacer posible que usa implantara la ley de ajuste!!! gracias fidel.
Panchito:
¡100% de acuerdo contigo!
Pues Jimmy,
La revolución le ha dado una magnífica educación a personas como Yoani, Claudia o Fariñas. Gracias a eso, y a su valor, son capaces de luchar por la libertad de todos los cubanos.
Aunque, pensándolo bien, gracias al régimen de Machado logró Fidel Castro la educación que le permitió alcanzar lo que alcanzó.
La revolución ha logrado que el pueblo de Cuba sea el más culto de Latinoamérica. Ese pueblo culto no va a permitir que continuen los abusos sobre los derechos humanos de los cubanos.
Pero Tatu, sigues dándole vueltas al bloqueo cuando el 80% de los alimentos en Cuba se importan de Estados Unidos, que, por cierto, es el quinto socio comercial de Cuba.
La entrada de remesas provenientes de “gusanos” residentes en Estados Unidos supone una entrada de divisas superior a la generada por la exportación de níquel.
Dice Tatu:
cuando tirunfa la REvolución nos encontramos un país donde todo era norteamericano..
—
Tatu: Mira a tu alrededor. Tu gente no ha dejado piedra sobre piedra. Donde quiera que los comunistas toman el poder, destruyen la economia y ahora, la moral.
Antes de 1959 la ambicion de un trabajador cubano era ser contratado por una compannia norteameticana donde le pagaban mejor.
A ver Tatu. ?No es preferible que la mitad de Camaguey- segun la Historia me Absolvera- pertenezca a la United Fruit Company a que la propiedad sea de “todos” y los campos esten cubiertos de marabu?
No hay que ser economista para ver los resultados. No hay que elaborar complicadas tablas estadisticas
?Como va a haber jama si con una poblacion mas de DOS veces mayor, no producen ni la cuarta parte de muchos de los productos agricolas.
Hasta un funcionario cubano hablaba hace unos meses de tirarle una foto a una res , para dejarle constancia de su existencia a las futuras generaciones.
Se estima que si los comunistas tomaran el poder en Arabia Saudita, en el primer año exportarían peregrinos, en los primeros 5 años importarían petroleo, y antes de los diez años estarían importando arena.
Tatu dice:
febrero 2, 2011 en 4:06 pm
El asunto está Raudelis en que yo no hago análisis tan superficiales como los tuyos.
xxxx
¿Tu crees? Mira, acabas de hacer un analisis en el que olvidas de modo INCREIBLE que desde el mismo inicio de la revolucion la Uniion sovietica se convirtio en el protector, abastecedor y rector de la vida en cuba.
!Y esa ayuda fue por mas de TREINTA AÑOS!
Le compraban el azucar a cuba a precio casi REGALAO, le daban cuanta asesoria necesitasen, le sumistraron todo el armamento y adiestramiento para la defensa.
Le entrenaron a cada especialista en la URSS que asi se requeria, mas de 10 MIL estudiantes cada año
Le suministraban mas de 14 MIllones de toneladas de petroleo al año.
Le prestaban credito por TUBERIA aunque sabian que no podian pagar
Los rusos pusieron la cara en la crisis de los misiles donde la REV no iva a dudar menos que un merengue y por eso los rusos se metieron directamente en cuba.
….etc
En fin Tatu ¿Me hablas de analisis superficial mencionando todas esa chachara de bloqueo y demas cuando sabes perfectamente que solo a partir de la desaparicion de la URSS fue que se acordaron que existia? !Apretaste!
La gran realidad es que por mas de 30 aÑos despilfarraron a manos llenas y no fueron capaces de desarrollar el pais a pesar de contar con recursos POR TUBERIA
Lo cual es una muestra mas que evidente de la total INCOMPETENCIA del gobieno actual para regir los destinos del Pais.
Creo que el analisis superficial lo hace tu al repetir las mismas justificaciones que ha dado el gobierno por decadas para no reconocer que son unos Incompetentes y unos Incapaces
Rectifico para tatu donde dije “Le compraban el azucar a cuba a precio casi REGALAO”
era le vendian a cuba todo casi REGALAO y le compraban el azucar mas caro que el mercado mundial”
Ah y no olvidemos que !Hasta la SAL venia de la URSS! Y eso que cuba es una Isla rodeada de Mar por todas partes.
!TREINTA AÑOS de total subsidio y de la mas absoluta asistencia en todo!
¿Que hizo el gobierno con esa abundancia? !Las despilfarro como le dio la gana!
Pues pensaban que esa TETA la tendrian de por vida.
Raudelis todo lo que dices de la dependencia de Cuba a la URSS es cierta, con eso del CAME cada uno tenía su pedacito que dar aunque no siempre tuviera una lógica económica.
no sabes lo contento que me pongo cuando tienen que recurrir una y otra vez a las cosas que pasaron en Cuba hace veinte o treinta años para decirme lo malo que está esto, eso me demuestra que no les queda más remedio que leer periódicos viejos. Nadie me habla ahora de que por ejemplo en esos años estaban los GAL en España asesinando personas, na eso no interesa, eso es democracia, los malos son los comunistas.
bueno sigue así hermano que lo que haces con eso es recordarme los errores cometidos lo que me ayuda a no repetirlos.
parece que no ayuda jimmy, porque siguen repitiendo los mismos errores. y la razon es simple. asi es como el gobierno se ha mantenido en el poder, que es el unico objetivo que persigue la dictadura.
Jimmy
A ver ni para Raudelis ni para ti, que te parece peor para el país, la mala práctica económica con el CAME, o el GAL en España?? Cual ha incidido en el estado de cosas actual de Cuba de forma más directa?? Todos sabemos que ya pasó y que no volverá pues como dices tú te agrada que te recuerden los errores pasados para no repetirlos, pero cuidado con el ALBA no sea que terminen haciendo lo mismo, pero en vez de azúcar ahora nos concentremos en exportar servicios médicos sin crear una infraestructura productiva que genere ingresos dentro de nuestras fronteras.
#Jimmy#
No entiendo su actitud, se queja que la gente habla del pasado para poder criticar la actuación del Gobierno y usted va y empieza a hablar con los GAL. Pues le diré que la diferencia de los asesinatos de ESTADO que han ocurrido en ESPAÑA han sido todos sentenciados y muchos de ellos han cumplido las condenas impuestas por esos tribunales. Esa gente ya cumplió con su responsabilidad. ¿Cuantos asesinatos de ESTADO se han llevado aquí y no ha sido nadie condenado?.
ESA ES LA DIFERENCIA…..
Eloy cito casos como los GAL porque me siguen hablando de la urss y lo hago para recordar que en esos tiempos pasaron otras cosas y nadie las menciona.
Espero que tengas ejemplos de esos asesinatos de estado de los que hablas, así que menciona por favor un ejemplo de lo que dices.
Jimmy,
Felipe González perdió las elecciones por culpa del GAL … y unos cuantos de sus más directos colaboradores acabaron en la cárcel.
En las democracias esas cosas tienen consecuencias.
Que tal está Josep, ahora mismo le contesto a cada una de sus preguntas. Con respecto a la Jutia, es un animal herbívoro, que habita en la isla, y que mucha gente, cada vez menos, se lo come. Está protegido por el Gobierno, supongo para que la gente consuma para obtener “pecunio”, pero dicen que el que come jutia ha comida rata. Pues la rata está bien buena.
Llevo 5 años, pero antes ya estuve para conocer a mi familia, es decir, intermitentemente. Ahora es más “de seguido”. Siempre he estado en Matanzas porque aquí vive una parte de la familia, la parte más extensa, y tengo otro resto de familia en Colón, Martí, Pinar del Rio y Cárdenas. Todos ellos descendientes directos.
Con respecto a mi “criticadera” al Gobierno, es bien fácil, hay cosas que el Gobierno suministra y que son inherentes al mismo, pero es “abusador” (Y BASTANTE), pues un ejemplo es la renta de cada persona, por ejemplo, sabemos que la producción de cerveza tiene un umbral de la rentabilidad bajo dado que el coste de los salarios, y el resto de productos son de muy bajo coste. Por tanto NO ME CREO que una cerveza cueste 1 CUC (25 Pesos Moneda Nacional), pues sólo se entiende porque dentro de ese coste existe un impuesto NO DECLARADO y lo están abonando, bajo engaño, los ciudadanos. Mi crítica es que si divides 1/17 vemos que el coste de la renta familiar que se destina a una cerveza es del 6%. Es más caro vivir aquí que en ESPAÑA. También soy muy crítico por las falacias que día tras día la gente soporta y lo que me disgusta es la forma en que la gente lo aguanta. Todos tienen una frase para esto y es “No cojas lucha mi hermano ya mañana resolvemos”.
El meu Alacant sempre la tinc al cor. Sin duda la hecho de menos, pero voy al año 3 veces o quizás 4. No te creas que CUBA es barata es muy cara, es incluso más cara que ESPAÑA, siempre que no te busques la vida. Por ejemplo, existe una ALTA CORRUPCIÓN, y por tanto no es lo mismo ir al Oro Negro (Marca de Gasolinera) y echar petróleo que lo debes pagar en divisa que ir al “Oro Negro” indicado y echar petróleo por un coste del 80 % menos. ¿Entendiste?. También debes ir a comer a lugares que no guardan una visibilidad buena, por ejemplo cualquier cafetería del estado, no es por la gente sino porque el estado de algunas es deplorable… pero no le puedes pedir más. También soy fanático de comer en algún paladar o ir al Polinesio que comes bastante bien (cuando tienen ganas de currar y tienen comida, ya que a veces la carta se reduce a 3 cosas).
Compañero, te dejaste las gambas ralladas de Denia, eso sí que está bueno.
El quedarme es bien sencillo, tengo familia, tengo una casa (obviamente NO a mi nombre de momento hasta que me den la residencia), pago muy poco de agua 😉 me da hasta vergüenza decir cuánto se paga de agua. Y la luz pues es poco, quizás una media de 180 pesos. (MN).
No tengo sanidad gratuita OBVIAMENTE pero con 20 fulas todo eso se ARREGLA. Lo de la educación es más complicado y es que no puedo matricularme para hacer una maestría porque debo solicitar que me lo autoricen y se PAGA a precio de ESCANDALO. Antes podías matricularte pagando en DIVISA pero ahora todo eso está restringido y necesitas autorización. Y esa autorización, CUESTA DINERO…ya te dije antes el motivo…… No te creas que vivir en CUBA es un chollo ya que estas acostumbrado a bajar a la calle y en cualquier mercadona tienes lo que buscas…aquí se pierde mucho tiempo RESOLVIENDO.
Con respecto a la pensión, yo no sé qué edad me echas pero SOY MUY JOVEN. Pasé a la reserva activa con una remuneración más bien baja pudiendo realizar actividades civiles, por tanto sólo cobro el 50 % de mi salario inicial, pero no me puedo quejar. Debo pagar IRPF pues están gravadas todas aquellas rentas que son percibidas por los residentes fiscales en ESPAÑA. Yo no tengo residencia y cada 60 días debo abandonar el país al menos 1 día y luego entrar. Voy a R.Dominicana, Mejico (con J) y ya estuve en Bahamas. La próxima a Ecuador.
Con 2.300 EUR además de vivir bien ayudas un poco a la gente del poder…..pero sí que vivirías bien. Con menos también vives, además aquí con los negocios, más bien sucios, se vive.
La gente está jodida pero contenta, te explico el motivo, y es que hay gente que mientras dure ésta historia (socialismo) y sigan las actuales normas, viven muy bien pues ganan dinero protegidos por el gobierno (muchos de ellos son “pinchos”) y ganan dinero. Existe otra parte de la población que RESUELVE en su puesto de trabajo para obtener así unos “kilitos” para vivir. Otros tienen comprado a la autoridad y se dedican a llevar “cosas” de un lado de la isla a otro y sacarse otros más kilitos. Y por último están los que no tienen más recursos que el estar chapeando las carreteras día tras día para obtener ni 300 pesos. Por tanto, más de 2/3 no le interesa que la cosa cambie, bien por intereses particulares que por intereses por la ciudadanía. Yo conozco a gente que se dedica a negocios “sucios” (no es tráfico de sustancias raras pero un negocio sucio puede ser el traer colas de langosta de un lugar a otro y obtener una rentabilidad del 200 %).
Otra cosa que también sucede es que quien más revolucionario se preste (pese a ser un cobarde) obtiene puestos de alto grado sin obtener una cualificación sobre dicho puesto, es decir, premia tener un carnet del partido que no tenerlo. Con el carnet del PCC optas a cualquier puesto mientras quien no lo tiene…. pues ya sabes… AJO. Con respecto a la educación, PESIMA, se están dejando las enseñanzas de antaño y ahora, en muchos lugares, y durante mucho tiempo han empleado profesores emergentes que son una especie de alumnos de universidad casi con la carrera terminada dando clases a los muchachos. Esto no debiera ser un motivo de “criticadera” pero el problema viene que éstos muchachos que son universitarios han ascendido en base de que LA REVOLUCIÓN NO PUEDE FALLAR, es decir, han superado el curso más por razones políticas que por razones académicas. Un claro ejemplo es cuando voy al colegio de mi sobrino, yo me quejaba de que él no escribía correctamente y tenía muchas faltas de ortografía y muchos errores en aplicaciones de formulación matemática. Fui al colegio para hablar con la profesora y ya entendí perfectamente de donde venia el problema y es que las mismas faltas la cometía la profesora. Aun recuerdo ese día, cuando ví “Avdomen” en la pizarra.
La cosa no funciona porque no hay participación del pueblo y por los motivos antes expuestos, hay intereses particulares frente a los colectivos. Y la gente con talento y buena formación busca poder irse de misión a terceros países, teniendo en la cabeza un 95 % en desertar e irse a otro país y con un 5 % en volver para ver si la cosa cambia.
Le dices cuando entres, al “securata” del edifico Germán Benacer, que le manda saludos Eloy. Preguntale al tertuliante el motivo de nombrar así esa charla. Pues obviamente ya se está predisponiendo que Europa es enemiga de CUBA. Porque no pudiera haberse puesto “Las decisiones de Europa hacia CUBA”, aquí nadie va contra nadie, es más a CUBA se le dio por parte de la UE dinero para reconstruir daños por los huracanes. Una pregunta interesante sería la falta de personal cualificado en la administración de empresas CUBANAS. Porqué los dirigentes, la mayoría, no poseen titulación y experiencia, están en la dirección de empresas a pesar de esa falta de titulación.
Espero pongas un resumen de dicha tertulia.
Saludos.
Calvet: Yo creo que con 2,300 Euros mensuales no le verías la cara a nadie en Cuba. Sólo verías la parte trasera de la cabeza de los reverentes que te dirían: ¡Oh Maharaja, sus deseos son mis órdenes!
@Eloy
Te he hecho currar. No creo que haya sido un faena, y además la próxima vez que aterrices por Alicante, vas a saber lo que es bueno ¡¡¡¡¡ (¿Sabes la “roja” de Denia a cómo iba al diciembre? 120 euros/kilo)
Te agradezco mucho tu largo escrito y creo que habrá interesado a más de una persona. Te has dejado una parte que también juzgo importante. ¿No hay elogio para algo? ¿A ver si te tengo que decir yo, qué cosas “lindas” vi? Es broma. Quiero decir, que considero justo, que una persona teniendo la posición que sea, también reconozca que Cuba tiene aspectos correctos, positivos, y no me refiero tan sólo a “los logros de la Revolución” o los iconos culturales, deportivos, etc, que por supuesto nadie discute. Me refiero al día a día, a cómo es el cubano de a pie, a muchas cosas.
¿No crees, por ejemplo, que los niños, las niñas, están mimados, queridos, atendidos y eso llama la atención?
BuenaVista Social Club está en Barcelona el 10 de marzo y ya no hay entradas de platea (las caras) en el Sant Jordi.
Me he equivocado de día de la conferencia y es mañana. He ido y me he vuelto, por eso estoy ante el ordenata. Y sí que he hablado con el segurata: alto, fuerte. Mañana le digo algo.
Respecto al título de la conferencia, permíteme que te diga que es así. Trato de seguir un poco quién es quién en el parlamento europeo y que postura tienen frente a Cuba. Basta ver algunas sesiones, que están grabadas y se pueden seguir en internet para ver qué pasa con Cuba. Ahí están los anticomunistas que vienen de los antiguos países del Este, los fachas, “los de Aznar”, los de Berlusconi (vaya pájaro), la ultraderecha xenófoba, los socialistas como Yáñez (manía persecutoria contra Cuba), etc, etc. Cada uno “atiende su juego” y hoy mucha gente juega, porque vende, a exigirle a Cuba, lo que jamás le han exigido a Túnez, a Egipto, a Israel, a Marruecos,…….. Y mientras Obama, que fue a El Cairo a dar el famoso (y muy bueno) discurso de apertura hacia el mundo árabe, ahora no sabe qué decir. Pero Fidel sí sabe qué decir en la última reflexión.
Saludos y de nuevo gracias por tu respuesta.
Jinmi, yo le mencionaba lo de la Urss como ejemplo de la debacle no tiene causa economica o de bloqueo, sino que la causa es de INCOMPETENCIA.
y ¿Quienes estan al frente del pais? Los mismos de hace 50 años.
El error del gobierno cubano no esta en venderse como meretriz a los rusos por 30 años, sino en seguir vendiendose despues.
Esta en seguir con la mismo estrategia de trinchera y del enemigo a muerte mientras que por otro lado de modo increible se pone a rogar para que ese mismo enemigo lo mantenga.
¿Tu crees que Vitnam dejó de ser Vitnam?
¿Tu crees que a Rusia la dirigio alguien mas que los MISMOS que antes eran miembros del PCUS?
Pero esos paises comprendieron que la estrategia del MAL VECINO !No funciona!
Este gobierno comete una y otra vez el mismo error de creer que !SON LOS OTROS! los que deben cambiar.
Por eso no tienen ninguna justificacion para la debacle interna aparte de la Incompetencia y la mas absoluta Incapacidad para administrar los recursos del pueblo
Pues ellos son solo ADMINISTRADORES no son DUEÑOS y aun asi han actuado como tales por mas de 5 decadas.
Mientras el poder real este en manos de unos burgueses oportunistas jamas el pueblo de cuba tendra prosperidad ni futuro.
Raudelis lo que hace falta es que nos dejen hacer las cosas y no nos jodan más. Se han pasado cincuenta años impidiendo que el desarrollo de nuestra economía pueda ser normal y por otro lado dicen que el modelo no funciona.
Es como coger a alguien y amarrrarle las manos y los pies, tirarlo a una piscina y después burlarse porque no sabe nadar
Tatu:
Aclaremos. Durante un par de décadas., Cuba recibió mas ayuda de todo tipo que la que recibió toda Europa Occidental después de la Segunda Guerra Mundial. Nada impedía el desarrollo de su economía y el propio Fidel se burlaba del embargo en sus discursos.
¿Por que no funcionó toda esa ayuda?
Porque el socialismo no funciona y los que dirigían (y dirigen) Cuba son unos ineptos. No hay de otra.
Tiro una completa. Para Gabriel y los admiradores del flaca, que buena es ella, que modesta, que simpática, es Santa Yoasni de la Habana con celular y marido redactor incluido. Gabriel, Yoanii no habla por los cubanos, habla en nombre y sigueindo el libreto yanqui. Por lo menos no habla por mí. Y mi amiga Rouslyn, le dijo el otro día en su blog que tampoco habla por ella, porque ella tiene voz propia. Ni habla por Tatu, y mucho menos por los millones de cubanos que no tienen la más puñetera idea de quien es ella. Así que no le des tanto bombo, que esa es un Frankestein electrónico. Tony, no te preocupes asere, yo tengo un corazón entrenado y ni fumo ni tomo. El otro día me hice un chequeo de rutina y tengo el colesterol casi en cero. Y la hemoglobina en 16 puntos, debe ser por ser donante voluntario por más de 30 años. Amel socio, a me tengo que ir. Mañana te respondo a tí.
Tatu dice:
febrero 3, 2011 en 5:55 pm
Raudelis lo que hace falta es que nos dejen hacer las cosas y no nos jodan más. Se han pasado cincuenta años impidiendo que el desarrollo de nuestra economía pueda ser normal y por otro lado dicen que el modelo no funciona.
Es como coger a alguien y amarrrarle las manos y los pies, tirarlo a una piscina y después burlarse porque no sabe nadar
xxxx
Tatu vuelves a caer en lo que tu mismo defines como analisis superficial achacandole como siempre el origen del problema A LOS OTROS y te lo demostrare con unas simples preguntas
¿El embargo norteamericano ha impedido LLOVER sobre cuba?
¿Ha impedido que las plantas GERMINEN?
¿Ha propiciado que haya MARABU?
¿Ha impedido que las CHIVA y las vacas den leche?
¿Ha amarrado las manos y los pies de los campesinos para evitar que trabajen la TIERRA y ser DUEÑOS del fruto de su trabajo?
¿Ha establecido los precios MEDIEVALES con que se le paga a los Campesinos por sus productos?
¿Ese embargo es el causante que solo el 20% este alimentando y manteniendo al otro 80%?
¿El embargo es el causante de que las mejores tierras del pais esten en manos del ESTADO produciendo HIERBAS?
¿Ese embargo ha impedido que al menos haya animales que se coman esa HIERBA?
¿Ese embargo a impedido que en cuba exista un ESTADO DE DERECHO?
¿Es el causante de que la asamblea nacional SEA UNANIME?
¿…etc etc?
Lo cierto TATU es que afirmar que la culpa de todo ha sido el ENEMIGO es simplemente darle meritos a la labor de ese enemigo y segun tengo entendido tanto FC como RC se la han pasado por decadas afirmando que ese embargo es INUTIL, Ineficaz, que ha sido un fracaso. Y recuerdo las frases de FC donde decia que los americanos estaban IMPOTENTES pues no podian hacer ya mas daño.
¿Y como se supone que actue un ENEMIGO? ¿Dandote creditos? ¿Siendo tu quinto socio comercial?
Un enemigo es eso !ENEMIGO! Y si tu mismo reconoce que la labor de ese enemigo ha sido efectiva ¿Crees tu que te van a quitar el pie de arriba? jajaj
Lo cierto TATU es que aunque te duela reconocerlo las causas del DESASTRE que hay en cuba es la total INCOMPETENCIA del mal gobierno que justamente lo reconoce al intentar !POR FIN! hacer otro congreso
¿Van a invitar a los americanos a ese congreso por ser los CULPABLES o por el contrario a lo que tu crees ya se han dado cuenta que tanto el PROBLEMA como la SOLUCION son !INTERNOS!?
Cuando se hable de bloqueos e inconvenientes, quiero recordar que durante la Guerra Civil norteamericana, el Norte no dejó de producir y Abraham Lincoln celebró elecciones y las ganó. O sea, que en medio de una guerra se hizo todo eso. No sé de elecciones en el Sur, pero la producción se detuvo sólo allí donde el avance de las tropas del Norte lo impidió. Así que no me hablen de inconvenientes causados por unos americanos que no iban a Cuba ni de turistas. Es infantil pensar que uno puede tomar posiciones altamente radicales en contra de otros países y que esos países no van a responder tomando las posiciones que la situación aconseja.
Edu dice:
febrero 3, 2011 en 4:59 pm
“Por lo menos no habla por mí. ”
“Ni habla por Tatu, y mucho menos por los millones de cubanos que no tienen la más puñetera idea de quien es ella”
xxxx
!Ayyyyy EDU! No te imaginas cuantos años hemos estado diciendo eso MISMO del gobierno que tu defiendes
!Ayyyyyyyy Me alegra saber que ya nos vamos entendiendo y que logras apreciar cuando alguien intenta hablar POR TI, DE TI pero no para TI y sin ser TU el que lo hables!
!Bienvenido al CLUB!
Referido a tu comentario (mejor en ESPAÑOL que así es como nos entendemos), quizás a otro le vendas la “moto” pero tus palabras llevan una clara doctrina y un trabajo que durante su educación se la han grabado a fuego y es la exaltación de figuras históricas para poder seguir engañando al subconsciente y permitir seguir creyendo en algo que está moribundo. No me creo que no estés adoctrinado, pues a la mayoría de los escolares se les manipula en la historia, se les manipula en los hechos, se les manipula en muchas cosas que escapan a la verdad. El peligro para esa generación podría ser la caída del socialismo tal y como han sido adoctrinados y por tanto los problemas internos que pudieran sucederse, pero todo eso son otros cinco pesos.
No me creo que usted sea una persona que no RESUELVA nada, y no me refiero al propio significado del verbo sino a la otra clara significación. Todo el mundo lo hace, incluso aquellos a los que usted venera. Es más usted conoce bien todas las “tropelías” y corrupción que hay en la Universidad, ¿se acuerda del “problemilla” ese que alguien cobraba salarios de otros estando éstos en lugar desconocido?.
Con respecto a sus títulos, ya le dije antes lo que pienso de la educación, aunque respeto la posesión de los mismos pero también planea la sombra de la obtención de los mismos, ¿Ha sido por méritos académicos o políticos?. Incluso a alguien que nunca ha estudiado podría obtener un título de esa universidad por el módico precio de 200 CUC. ¿Miento con lo que digo?. Yo creo que con quien tendría que tener OJO es conmigo, sé demasiadas cosas pestilentes que se cuecen aquí, lo que pasa que muchos callan por no perder sus “réditos” mensuales, y a mí con guaperías pocas, ya sabe que cuando toca segar lo hago “arrante” de la mata.
Un PATRIOTA es aquel que defiende su PAIS, independientemente de quien Gobierne, y lo defiende de las AMENAZAS EXTERNAS E INTERNAS. Deje de fábulas pasadas, que no solucionan nada, y dedíquese a observar que está fallando sin echarle la culpa a los mismos, deje de doctrinas socialistas ya gripadas y en fase de descomposición, utilice los medios intelectuales que dice tener y aplique la lógica, pues por mucho que quiera ver siempre 2+2 será 4 y no 1.000.
Le recuerdo que es usted quien dijo que sus alumnos venían de una formación militar (para mi es una formación escasa y ridícula) para defender la creencias del socialismo. Eso que es DOCTRINA?.
Saludos.
Decirle que lo cortes no quita lo valiente y si en éste comentario se ha sentido amenazado u ofendido, le pido mis mas sinceras disculpas.
Saludos de nuevo.
Los comentarios están cerrados.