La Casa de las Discordias

por Consejo Editorial

bloques lego2

Por: Julio César Pérez Verdecia(julio.verdecia@umcc.cu)

Hace ya días escribí Dubitaciones, cuento que desde la ficción medita sobre uno de los grandes problemas cubanos, la vivienda, y el que al parecer indujo profusas interpretaciones. Ahora no hablo desde la ficción y sí desde la realidad objetiva para evitar malos entendidos.

Recuerdo que la Revolución nunca ha estado alejada de querer solucionarlo, es el problema de la vivienda uno de los que Fidel trató en su histórico alegato La Historia me Absolverá.

Problema que desde el mismo 1959, además del problema de la educación, la salud, la institucionalización, la ciencia, la seguridad social, la discriminación en todas sus formas, junto a un rosario bien extenso de problemáticas de todo tipo se tratan de resolver desde un punto de vista humanista.

Entonces aparecieron planes de desarrollo donde nunca los hubo, en mi pueblito natal, Pilón, por ejemplo, se construyó una comunidad muy confortable a los pescadores, igual pasó con las cooperativas agropecuarias campesinas. Se fabricaron además los edificios tipo Girón, que resolvieron el problema de muchos afectados.

Apareció el Plan Microbrigada en toda Cuba donde la gente construía sus propias casas y colaboraba en la edificación de la de los demás. Pero para ser justo el fondo habitacional estaba en muy malas condiciones, era el legado del subdesarrollo capitalista y en eso no hay discusión.

No olvidar que cada vez que un huracán destroza miles de casas el gobierno revolucionario desarrolla programas de apoyo a los damnificados, los que reciben una buena parte de los materiales de forma gratuita según sea el caso o a costo mínimo, sin contar los bienes que casi siempre son gratuitos.

En el caso de los poblados del Sur de Granma puedo decir que son casi en su totalidad pueblos nuevos, como consecuencia de estos programas constructivos.

Sin embargo, el problema de la vivienda existe todavía, miles de jóvenes parejas necesitan hogares para el establecimiento de sus nuevas familias, las que traerán consigo el anhelado crecimiento poblacional, sin contar los miles de albergados que por una causa u otra permanecen en espera de solución, o los miles de ciudadanos que se pasan la vida entera construyendo una casa que no terminan nunca. ¿Por qué?

El problema tiene un carácter multifactorial. Entre ellos está la crisis económica nacional e internacional y por supuesto el bloqueo que echa por tierra la gestión comercial de nuestro país con proveedores de materias primas para nuestra industria de la construcción, muchas veces ya consolidados estos mercados. Se suma a ello los bajos ingresos en comparación con el costo de los materiales.

Otro factor es la pérdida de las infraestructuras que en la década del 1980 se desarrollaron y que producían materiales de la construcción, ya fuera: canto, piso, arena, polvo de piedra, ladrillos, bloques o tierra blanca, entre otros, que facilitaban el proceso en los municipios, pues sólo se necesitaba cemento, acero y otros insumos específicos que aseguraba el programa a nivel nacional.

Reconozco que hoy se trabaja en el rescate de estas infraestructuras, pero entonces aparece la mala distribución, la falta de transporte y la corrupción, esta última como una espada de Damocles. Vaya a uno de los puntos de venta de materiales establecidos por toda Cuba y encontrará las listas ocultas, los intermediarios y el lesivo oportunismo de algunos empleados.

La corrupción no deja de estar relacionada con el incumplimiento de lo establecido por el gobierno y sus políticas, a mi juicio muy bien pensadas, pero tras las que sobrevive una tendencia burocrática tremenda, baste iniciar un proceso de nueva construcción y ya usted verá, a lo mejor tiene suerte y aparece la clásica palanca, pero sino, tendrá que hacer acopio de paciencia con el papeleo.

El proceso de distribución de las parcelas para la construcción por esfuerzo propio es otra de las grandes barreras. Me incluyo en el grupo de los que pueden enfrentar la construcción de una vivienda modesta con sus ahorros o la ayuda de familiares y créditos, pero aún así el proceso es demasiado engorroso; o “está parado por más de dos años” como en el caso de la provincia de Matanzas.

Cosa difícil de entender, la gente sigue iniciando nuevas viviendas, pero oficialmente el proceso continúa detenido. Algunos plantean que prefieren pagar la multa de la ilegalidad constructiva y correr el riesgo de demolición, e incluso intentar el método clásico del soborno. Pero, ¿y los que no nos ajustamos a esa práctica indecorosa? como mi compañera y yo, ambos profesores universitarios.

Se nos escapa el tiempo de crear una familia propia mientras seguimos esperando, porque eso sí, comprendemos lo complejo del tema de las ilegalidades y que es esta la causa principal de todo este fenómeno. ¿Cuándo se resolverá y qué nuevas estrategias traerá consigo? ¿En qué lugar quedan las personas como nosotros? ¿A quién acudir?

La realidad es que mientras el vulgo comenta de la madre que regalará una casa de ensueño a su quinceañera, o del supertipo con cinco casas a nombre de fulanos y menganos, o de la odisea de construir; yo, un poco surrealista o soñador, mantengo mi fe en las instituciones. Todos los países tienen sus defectos y limitaciones; ¡superarlos! en ello radica la grandeza de su condición cívica y ética. Mientras espero, escribo cuentos como Dubitaciones y continúo mi vida de profesor marxista comprometido.

95 comentarios

RSM 2 julio 2014 - 11:52 AM

Comparto tus interrogantes, tu fé y de seguro tus soluciones son las mismas que tengo yo, nunguna. Cuantos jóvenes tienen que aplazar sus proyectos de vida personal, su familia por no tener vivienda?

tatublog 2 julio 2014 - 12:01 PM

Este es un temita bueno…yo vivo con los suegros..

Raul 2 julio 2014 - 12:12 PM

Ay ! Julio, yo profesor como tu, espere hasta 12 años, al final, tuve que irme, la vida pasa y pasa y le pais donde nacimos inmovil y desconectado del mundo, Ya veras.

Anon 2 julio 2014 - 3:28 PM

Same here… pase 30+ annos en Cuba, y aun con dinero (bien-habido por cierto) no tenía esperanza alguna de conseguir casa legalmente. Por suerte al menos hoy con dinero ya se puede hacer algo, baby steps.
Me fui a Canada y en par de annos ya me aprobaron una hipoteca y compre mi casa. Con el sudor de mi frente, no tuve que robarle a nadie, ni meterme a constructor, ni sobornar a nadie. Y que nadie me venga con el cuento de tuve la educacion gratis, porque esa la pagué con intereses en mas de 10 annos de trabajo esclavo.

josepcalvet 2 julio 2014 - 3:59 PM

¿No puede pasar que “ustedes” han vivido una Cuba y hoy, 2014, Cuba ya no vive en “ustedes”?
Me da la impresión de que hablan de una Cuba que pasó a la historia….
Ayer buscando otra cosa llego a OnCuba, un magazine muy completo y me llama la atención lo que leo sobre “Inmobiliarias”

a. http://oncubamagazine.com/economia-negocios/inmobiliarias-en-la-red/
a.1 Ocho comentarios y se menciona en varios #http://www.cubahomesdirect.com
a.2 Otro sitio en la red “Desde el 26 de septiembre de 2013, a la salidad a la luz por la GO de Cuba de este tema, y en el cual se permite a los Gestores de compraventa y permutas legalizar sus acciones, EspacioCuba se desenvuelve como Oficina de Gestión Inmobiliaria, cumpliendo todos los requisitos de la Ley, y del campo de bienes raíces. Así que si lo desea puede visitar su sitio oficial, #http://www.espaciocuba.com y se informará mejor de sus actuales actividades o visitarlos en calle 21 e/ B y C en El Vedado. Cordialmente.

b. #http://oncubamagazine.com/economia-negocios/comprar-una-casa-en-la-habana-algunos-apuntes/
c. #http://oncubamagazine.com/economia-negocios/mercado-inmobiliario-en-cuba-algunos-indicios-y-consideraciones/

¡Qué pena que no dediquen “ustedes” un poco de tiempo a informarse y no hablar de “batallitas” del siglo pasado¡¡¡¡¡

Y empieza el Brasil-Colombia 😆

extrannado 2 julio 2014 - 5:13 PM

Sr calvet

Ya solo falta resolver el pequenno problema del financiamiento y salarios suficientes para pagar las viviendas.

Pero el articulo es claro, hoy existe el problema de las viviendas, no importa que solamente desde hace unos 4-5 annos sea posible la compraventa. En la Cuba actual… Tatu, todavia, vive con los suegros…. y es un profesional con trabajo estable…

josepcalvet 2 julio 2014 - 5:36 PM

Uno siempre puede cometer errores…. El error es el punto de partida de muchos aciertos…

Rectifico y reconozco que hoy Brasil no juega con Colombia.

Respecto a la vivienda en Cuba, ya se sabe que como dijo Silvio, la cosa está jodida… más de lo que él podía pensar…. Pero como la sangre no va a llegar al río, el problema de la vivienda, de la escasez de muchas cosas, etc antes o después se arreglará, siempre teniendo en cuenta que Cuba es un pequeño país tan grande como Florida y que no ha recibido en 54 años, un trato justo por parte de muchos actores de la escena política latinoamericana.

El problema en un futuro, está en no caer en la desigualdad que divide a tantas sociedad en “ricos” y “pobres”. Y ello es aplicable naturalmente al caso de la vivienda. Por supuesto que Julio César expresa de forma perfecta un problema que vive, pero la “lucha” está en poder llegar dentro de cinco, de diez años, a una Cuba que pueda desarrollar su proyecto original sin el maldito acoso y derribo criminal de los hipócritas de turno…

Uno de esos hipócritas, el francés Sarkozy, se ha quedado 20 minutos encerrado en un ascensor de una comisaria de policia, junto con dos o tres policias judiciales, a oscuras, tras haber estado declarando por ¡ladrón¡ Esa gentuza de la derecha, tanto española, como francesa, como americana, son los verdaderos culpables de la situación global y por ahí hay que empezar.

¡Quite los EEUU el Bloqueo, como hasta ellos mismos están ahora mismo valorando….. y pasados unos años, ¡exijan¡ Mientras…. hay que exigir dentro y fuera de la isla que las cosas tienen un principio y un final. Tratar de tumbar la Revolución Cubana, ya huele a podrido…. Cuba hizo una revolución para algo y todavía no ha acabado el partido…. ni tan siquiera se está en la prórroga que tras 54 años va a llegar….. Pero con toda seguridad, no hará falta llegar a las tandas de penaltis….

Evelio Hernandez Colon 2 julio 2014 - 6:02 PM

Como dijo Silvio, y como llevo diciendote yo hace años, y como dice Yoani, y como dice Fariñas, Eliecer y toda esa gente a la que tu te empeñas en tildar de mercenarios mientras aplaudes a aquellos que, sencillamente lo unico que hacen es empeñarse en engañarte, Calvet, en contarte una Cuba que no es real y que tu, por supuesto, quieres creer.

Evelio Hernandez Colon 2 julio 2014 - 6:31 PM

Es un absurdo total lo que usted esta diciendo. Resulta, Calvet, que el sistema economico, mas bien, socio-politico-economico de Cuba es un absurdo, Un absurdo implementado por un gobierno que no permite retroalimentacion libre para rectificar el rumbo, el mismo gobierno que lo implemento es el mismo que esta hoy en el poder, 55 años despues, como 10 periodos presidenciales de cualquier pais con alternancia de poder. Entonces, un tercer pais, donde ni siquiera vivo embarga a Cuba por ese mismo gobierno que implemento ese absurdo y que no permite retroalimentacion popular libre y yo tengo que exigirle a ese tercer pais que elimine el embargo al gobierno de mi pais que no me permite retroalimentarlo en libertad y que si oso hacerlo diciendo lo que pienso me estigmatiza y me tacha?

Imagine usted que en España sucede lo que sucede en Cuba. Un gobierno que no permite libertad de expresion, asociacion, reunion, prensa, que ademas no permite otros partidos y, por si fuera poco es un gobierno burro en economia, que genera bolsones eternos de emigracion, y entonces, usted va a pedirle a, digamos Francia, que no lo embargue, un pais donde usted no vota porque no es frances, para que usted salga de sus penurias en su España? Eso le parece logico.

Ah, dicho sea de paso, estoy en contra del bloqueo, absolutamente en contra, pero mi gobierno es el cubano amigo mio. No le pediria al gobierno de CR que bloquease a Cuba, no tiene sentido pero igual de tenrlo no lo haria, se que bajo el totalitarismo cubano el bloqueo y las penurias economicas que puedan provocar no van a mover los simientos del sistema provocando su final, entonces, para que embargarlos?

alexiscanovas 3 julio 2014 - 5:07 AM

Querido Calvet:
Vuelvo a responderte, porque lo que te respondí no salió publicado.
A los que AHORA han permitido esto que alerta que existe debieran guindarlos por los timbales.
Sí existió esa Cuba REVOLUCIONARIA con todo eso bello que añora el que hizo este trabajo… Y esta otra hecha mierda, que los que la hicieron mierda AHORA quieren cambiar, con las mismas retrancas con que la hicieron mierda.
Tony Tang tiene la razón con no querer que los cambios los hagan la disidencia histórica, sino, los mismos que la hicieron mierda, que hasta tienen la piel duferente a la de las masas que hicieron todo lo que a ellos se les ocurrió.

Evelio Hernandez Colon 2 julio 2014 - 12:44 PM

Siempre que se habla de que en Cuba no hay gente sin hogar, y la realidad es que son pocos los que lo tienen. La mayoria de los cubanos viven agregados y llegan a tener su casa propia solo cuando sus padres o suegros, por ley de la vida, dejan de estar. O sea, el promedio de edad de los matrimonios que llegan a vivir solos esta por encima de los 40 años. Solos nunca llegan a vivir porque cuando ya tienen la casa para ellos tienen hijos adolecentes y hasta adultos. Y la cadena sigue, y es otro de los problemas que llevan durando lo mismo que ha durado ese disparate que hacen llamar revolucion.

En donde vivo, Costa Rica, raros son los matrimonios que se arriman a casa de sus padres/suegros, tan raros que yo honestamente no conozco ninguno. Aqui es tan sencillo rentar un apartemento, pequeño, modesto, pero hay para todos los bolsillos. Da lo mismo que trabaje el matrimonio en un super mercado acomodando estantes, o en una tienda o que ambos sean profesionales, rentar es asequible a todos los bolsillos, casas mas caras para los que mas tienen apartamentos mas baratos para los de menos ingresos. Es tan sencillo…

Y si, hay homeless, pero la mayoria de los homeless (sino todos) solamente estan pagando las consecuencias de sus malas decisiones, alcoholismo, drogas, y cosas asi en las que yo jamas he entrado porque decidi no hacerlo y punto. En Cuba en cambio, matrimonios profesionales viven arrimados a sus padres, y si se ponen de malas hasta a un cuñado que tambien tuvo que meterse en la misma casa con hijos y esposa, en fin.. por donde quiera que se mire, aquello es tan malo, pero tan malo por Dios.

tatublog 2 julio 2014 - 1:00 PM

Evelio los homeless estan en la calle por vagos, por borrachos y por drogadictos…interesante

RaulVazquez 2 julio 2014 - 1:11 PM

Hermano Mio! En Cuba eso se sobra! hahahaha Vagos y Borrachos pululan por la isla como las flores de romerillo en primavera!
Lo que salva a la sociedad cubana de no tener 8 “sin casa” en cada esquina o durmindo debajo de cuanto puente se encuentren es la idiosincracia del cubano que permite que su familiar (hermano, tio, hijo, etc) viva en un rincon de la casa, posiblemente en un cuartucho de mala muerte en el patio y jamas le niegan un poco de comida. ESO ES LO QUE NOS SALVA A NOSOTROS DE MUCHAS COSAS que se ven en los paises capitalistas nortenhos, pero la cantidad de indigentes es Cuba es muy grande. No me tengo que esforzar mucho para recordarme de al menos 5 personas DE MI BARRIO SOLAMENTE que calificarian de indigentes al 100%, gracias a su familia que los tiene arrinconados en la casa no pernoctan en la calle.

Evelio Hernandez Colon 2 julio 2014 - 2:43 PM

Pues yo discrepo de usted, RaulVazquez. Indigentes en Cuba es, minimo, el 90% de la poblacion. Son indigentes con techo, sin posiblididades casi de tener techo propio pero se los presta la suegra o madre, indigentes con educacion, indigentes con atencino medica (cada dia peor igual que la educacion). Pero, saquemos cuenta. La persona que en el pais donde uste vive recibe ingresos equivalentes a una botella de aceite al mes, una varias libras (menos de 10) de carne de puerco (la mas barata por cierto), y varias libras de viandas es un indigente o no en, repito, el pais donde vive usted?

Las babas se le salen a la mayoria de los cubanos por las cosas de afuera, por “la pacotilla”, pero ademas, cada dia son menos los que tienen reparo en pedir a sus familiares de afuera (no lo veo mal, eso no es culpa de ellos sino del sistema cubano que los ahoga a todos y los reduce, valga la redundancia, a la indigencia.

Tatu, por ejemplo, y lo digo sin animos de faltarle el respeto, es un profesional, pero sus ingresos son del nivel de ingresos de cualquier indigente en el mundo del lado de aca.

Evelio Hernandez Colon 2 julio 2014 - 1:27 PM

Seria muy aventurado decir que TODOS los homless lo son por vagos, borrachos y porque decidieron caer en la droga, pero definitivamente la mayoria de ellos si estan ahi en ese grupo. Amigo, de la misma manera que tu, sabiendo que yo vivi en Cuba te tomas el atrevimiento de decirme que yo no conozco a Cuba, me voy a tomar el atrevimiento de decirte, (y bien sustentado porque tu si que no has vivido en donde yo vivo) que usted de aqui no sabe nada, y si, es cierto que la mayoria de los homless tomaron en algun momento una mala decision y estan pagando las consecuencias. No digo la frase “que se jodan” seria cruel, y no estoy diciendo que el hecho no tiene importancia porque sencillamente se lo buscaron. Sencillamente estoy diciendo que aca, el que no tiene un techo donde cobijarse, sea suyo o rentado es practicamente porque no le da la gana amigo mio. Recuerda, la familia de mi esposa casi completa es pobre, y lo sigue siendo aun hoy. Yo no vivo en CR en la opulencia ni aislado de la pobreza. Un dia quisiera poderte mandar una foto de la casa de la abuela de mi esposa o de la de mis suegros para que veas que es cierto que yo se lo que es la pobreza aqui.

Evelio Hernandez Colon 2 julio 2014 - 12:54 PM

En 14ymedio salio un escrito de las caras largas de la juventud. Ya se, ya se que en LJC se empeñan en mostrar a esa juventud triunfante que participa euforica y radiante en manifestaciones de apoyo a la revolucion. Pero tanto los chicos de LJC, como yo, sabemos que esa es solo una partecita de la juventud cubana, por mucho que se empeñen en negarlo los autores de este respetable espacio, Hasta Silvio ya dijo que la gente esta muy jodida (¿de verdad se entero hasta ahora? -vaya ironia y descaro de su parte). En fin, no hay sueños de tener tu techo, de tener tus cosas, de nada, te graduas y sigues pasando el mismo trabajo, o mas, y terminas en un hotel viviendo de propinas. Y entonces en Cuba son felices? Oigame, tendran que ser marcianos para ser felices asi..

Ni casa, ni carro, ni siquiera transporte publico eficiente y eficaz, ni comida, ni ropa, porque conseguirse un pantalon acorde con tu salario es imposible. Ni acceso constante a agua potable, polvo por todos lados, aceras y calles malas, y todo sostenido asi por cinco decadas. Se te van los amigos, se te queda el barrio casi vacio, luego regresan rosaditos y gorditos alquilando el carrito que tu no puedes tener, y comprando six pack para todo el barrio. Y tu ahi, profesor, profesional, doctor, sin poderle tan siqueira arreglar un cuarto bonito a tu sano chama, y, sorpresa, el que regreso de visita tambien esta sano y tambien tiene un chama sano, que esta anotado en un equipo deportivo en el capituti, y con miles de planes.

Nada, nada funciona, solo las diatrabas antimperiales, el panfleto y la farsa.. los años pasan, los liniamientos y todo el show de consulta publica, el cuartico igualito, el pan perdido, el puerco caro, el aceite de cosina por los elementos, la luz cara, las guaguas no pasan, la piramide sigue invertida. Y luego me dicen que hay que seguir asi porque vamos, el socialismo es la unica via.. por Dios!!!! Es deprimente, de verdad es deprimente.

Los jovenes jugando un martes a las 3 PM domino y quizas hasta tomando chispa, en una esquina, sacan la foto y dicen que son felices en Cuba, porque en el mundo los jovenes no hacen eso.. claro que no, los jovenes del mundo en su mayoria estan trabajando, porque el trabajo vale, porque el trabajo resuelve vidas aqui afuera. Lo que se estan perdiendo, mas bien, lo que ya se perdierno. POrque ustedes, chicos de LJC ya estan raspando sus 30 abriles, si hay un cambio en Cuba no es a corto plazo, les agarrara con 40, en el mejor de los caso, o sea, ya cuesta abajo en la rodada. Y quieren heredarle eso a sus hijos? Por Dios!!!!

tatublog 2 julio 2014 - 1:18 PM

Evelio Hernandez Colon creo que estas equivocado, en LJC siempre hemos presentado a la juventud cubana como es, con todas sus contradicciones, son otros los sitios que se empeñan solo en presentarla como una masa compacta en contra del proceso revolucionario e incluso hablan de cuchillos debajos de las almohadas para tomar venganzas y esas cosas y ahi es donde se pierden, en la curvita…

Evelio Hernandez Colon 2 julio 2014 - 1:23 PM

Bueno, eso es lo que tu crees, y te lo respeto, pero la realidad del dia a dia no es esa juventud entusiasta y revolucionaria. Usted trabaja en una universidad, en cardenas, a pocos Km de uno de los centros turisticos mas grandes de Cuba, usted se codea con ellos. Es posible, y lo digo sin animo de ofender (acuerdate que yo vivi y estudie alla) que por tu condicion de revolucionario a toda costa, ni los compañeros de trabajo tuyo ni tus estudiantes se franqueen contigo, o sea, que esa misma condicion tuya te hace vivir en una falsa urna de cristal, pero la realidad amigo, es que en tu misma universidad estan los jovenes sin esperanzas, que saben se graduaran para no tener nada, como no lo tienes tu, que estan mirando hacia afuera para escapar, lo que pasa es que no te lo dicen amigo. Eso de los desfiles y las caminatas a la montaña a honrar a los cinco es cosa de cuatro gatos honestos, y los demas comprometidos porque, ya tu sabes, si no vas quizas te jodan en el escalafon. Amigo, yo lo vivi… y eso se sigue viviendo.

tatublog 2 julio 2014 - 2:19 PM

Evelio Hernandez Colon el problema es que tu quieres hacer ver la propia rebeldia de los jovenes como que estan contrarios al proceso revolucionario, eso es un error compadre, mira jamas hemos dicho que todo en Cuba esta bien, al contrario, en LJC elogiamos lo que consideramos que esta bien y criticamos lo que vemos mal, si lees los blog de los adversarios de la Revolucion, jamas veras un comentario positivo sobre Cuba, esa es la diferencia.

Cuba tiene muchos problemas pero la solucion no sera jamas el capitalismo tercer mundista ese que nos quieren vender y si, tercermundista, no me salgas ahora con cuentos de camino.

Evelio Hernandez Colon 2 julio 2014 - 2:29 PM

Usted no tiene idea de lo que yo “quiero” ver o no. No adjudique mis razonamientos a cuestiones subjetivas como mis deseos. Es otra error argumentativo de tu parte.

En cuanto a los blogs de los adversarios a la ravolucion, y que jamas se vera un comentario positivo de ella, eso no tiene importancia. Que quieres decir, que los negativos son falsos porque los positivos no los dicen? Sabemos que no es asi, los negativos no dejan de ser verdaderos asi omitan los positivos.. pero, que postivos hay en realidad, o, mas bien, que costo han tenido esas cosas que puedan generar comentarios positivos de aquel sistema.

Ahora, eso del capitalismo tercermundista es un cliche prejuiciado. Es cierto que en el tercer mundo hay millones de problemas, pero son ya bastante los paises del tercermundo, al menos en la region, que tienen un crecimiento economico y de bienestar de sus cuidadanos mas empinados que Cuba en este medio siglo.

En Costa Rica, por ejemplo, en el año 1959 la gente andaba descalza caminando por la cuidad, hoy en el 2014 ya eso no se ve. Los resultados positivos tangibles de la revolucion cubana fueron hace ya mas de 40 años, y a partir de ahi todo para atras como el cangrejo, entonces, crees tu que alguien en sus treinta va a decir cosas positivas de aquello cuando su dia a dia es ya una normalidad en crisis?

Vamos Tatu.

camilo 2 julio 2014 - 5:49 PM

me ha gustado este comentario…. pero que mucho… me vi ahí….jugando ajedrez en un banco en mi edificio … asi estaba yo..luego de 3 meses en España pude comprarme mi primer Hyundai y me saque el carnet de conducir trabasjando en una bocateria…..

la vida me cambio tanto …en solo los primeros 3 meses tuve mas expectativas que en 20 y pico de años en cuba

triste pero cierto

gran comentario Evelio.

Evelio Hernandez Colon 2 julio 2014 - 12:57 PM

Y entonces, eperanzas en la reunion de la asamblea del “poder popular” como si existiesen presedentes de transparencia y funcionalidad de ese otro show panfletero de unanimidad absurda e inutil. Y luego, esperanzas en la zona del mariel, en la inversion extranjera, hechas por extranjeros que tienen el dinero para hacerlo porque en sus paises existen las oportunidades que no existen en Cuba para ningun cubano y ustedes quieren seguir asi? Es su decision!!! Pero sus hijos? Se lo agradecran? Bueno, no se los reprocharan quizas respendando su honesto convencimiento de hoy en que su poscion es por el bien de ellos, pero amigos, los años se les estan pasando.

Blen Blen 2 julio 2014 - 2:27 PM

No ahora, dentro de 15-20 annos, cuando los ahora ninnos sean hombres, digan que eso es una mi….. y se piren pa’l yuma
Atras van a venir los padres, hoy comunistas, a vivir de todas las ayudas imperialistas. Y bienvenidos sean, la familia es lo mas importante.

Evelio Hernandez Colon 2 julio 2014 - 2:36 PM

Es que eso ya paso, ya eso es casi pasado, mas bien es eternidad, es la historia de las ultimas cinco decadas cubanas.

Ya los chicos de mi edad, (42 recien cumplido y permitanme llamarme chico) son los hijos de la generacion de padres internacionalistas, que fueron a Angola, Africa y todo el mundo a dar clases, a curar, en fin, lo que sabemos, y muchos de ellos con el entusiasmo revolucionario del internacionalismo ploretario a flor de piel, y los cuarentones hoy, sus hijos, mirando para afuera, para salir ellos, sacar a los chamas (hoy adolecentes y jovencitos) para luego sacar a su padre exinternacionalista.

Ya la decepcion esta ahi, ya se acabo la efervecencia general, si es que alguna vez la hubo. No hay que esperar para ver eso, no obstante, en 15-20 años, si ese sistema sigue asi, pues el fenomeno sera mucho mas severo que hoy.

Evelio Hernandez Colon 2 julio 2014 - 12:58 PM

Y entonces me vienen con el ejemplo de la droga aqui en este lado, bah.. en la droga entra quien quiera, yo nunca he entrado, en mi familia no los hay, y mis hijas, y ponganle el cuño tampco van a entrar porque yo las voy a criar como debe ser… que si los niños huelen goma, cierto y triste, pero eso es culpa de sus padres que tambien la huelen. Y si, los gobiernos tienen que actuar para rescatarlos, pero no llegar al punto de que nadie pueda tener una casa, como se ha llegado en Cuba.

Evelio Hernandez Colon 2 julio 2014 - 12:59 PM

He dicho 🙂

Pepe 2 julio 2014 - 1:02 PM

Antes del 59 el problema de la vivienda era causado por el subdesarrollo capitalista. Despues del 59 sigue el mismo problema, ahora la causa es el subdesarrollo socialista.

RaulVazquez 2 julio 2014 - 1:21 PM

El problemita de la vivienda asi como de el otro 80% de los problemas en la isla es el dichoso “Modelo” al que nos obligaron asociarnos. Aquella extranha y distante idiologia que nos metieron con cuchareta y que al ser interpretada en la practica produce una sociedad donde TODO tiene que ser resuelto por un grupo de iluminados que conforman un circulo esclusivo y todopoderoso, relegando el pueblo y su tremendo potencial a ser solo Seguidores Incondicionales de lo que decidan los encumbrados produce indicutiblemente un pais con problemas irresolutos.
Cambiese El Modelo y quienes se enfuscan en mantenerlo con algunas variantes y ya estaremos avanzando a resolver esos problemas.

Tony 2 julio 2014 - 1:22 PM

Denifitivamente, otra de los grandes errores de los comunistas cubanos, La Reforma Urbana, todos los cubanos serian propietarios de sus propias viviendas, a quitarle la casa a los ricos y darsela a los pobres, asi de facil con el fusil en la mano, …ahora, que Raul se encargue de arreglar los errores de su hermano Fidel Castro… 😉 Saludos

Evelio Hernandez Colon 2 julio 2014 - 1:31 PM

Y te voy a hacer la misma pregunta de siempre, esa que ofende a tantos pero es la cruda realidad, ahora mismo, mirate, y cuentanos aqui cuanto es el porcentaje de tu salario que representa el costo del pantalon, el pulover, los zapatos, medias y hasta calzoncillos que en este momento estas vistiendo. Cuentalo sin temor, Cuentaselo a Calvet, que salga de ti, Tatu. porque a mi el no me quiere creer, el quiere creerte a ti, no a mi. Cuentale tus peripecias para conseguir una botella de aceite para cocinrale a tu hijo, cuentale tu vida cotidiana, como hacer para llegar todos los dias a tu trabajo (a menos que tengan transporte de la Universidad), Pero, si lo tienes, entonces cuentale como hace tu vecino que quizas no tenga, para llegar a su trabajo. Bueno, cardenas es pueblo pequeño, quizas ahi no sea tanto la cosa y caminando unas 20 o 30 cuadras llega la gente a su pincha.

tatublog 2 julio 2014 - 2:13 PM

Evelio Hernandez Colon en ningun momento he dicho que Cuba sea un paraiso donde no se pase trabajo para vivir, al contrario escribimos de todos los problemas que e

tatublog 2 julio 2014 - 2:16 PM

Los veo elogiando al capitalismo y tratando convencernos de que lo adoremos…dejen eso caballeros, no somos tontos, por favor!!!

El 2/7/14, Tatu escribió: > Evelio Hernandez Colon en ningun momento he dicho que Cuba sea un > paraiso donde no se pase trabajo para vivir, al contrario escribimos > de todos los problemas que e >

Evelio Hernandez Colon 2 julio 2014 - 2:24 PM

Yo jamas trataria de convecerte de que adores al capitalismo. Me parece que el uso de la palabra “adorar” es bastante desmedido y un intento de ridiculizar lo que yo estoy diciendo. Amigo, en este lado del mundo el capitalismo no se adora, los sistemas economicos no son fuente de sentimientos, son sencillamente el entorno donde se vive y donde se desarrolla la gente, es un absurdo hablar de adoracion del capitalismo. En ningun medio de prensa costarricense he visto jamas articulos de adoracion al capitalismo, y mucho menos frases del tipo “viva el capitalismo”. Quienes si tienen ese “problema” de adoracion con sistemas economicos son los cubanos, y otros paises que agarran “ese rumbo”. Aqui jamas oiras una frase como “capitalismo o muerte” es un absurdo sin sentido, en Cuba el “socialismo o muerte” se oye a cada rato desde la tribuna. Quizas es por eso, por estar acostumbrado a escuchar adoraciones sobre el sistema cubano que puedes concluir, que te cabe en la cabeza que de este lado adoremos al capitalismo, la palabra capitalismo casi ni se menciona aqui amigo. Muestras un desconocimiento total de la modernidad tan solo poniendo esa frase que pusiste.

camilo 2 julio 2014 - 7:04 PM

este comentario lo copio para mi …. excelente explicación …. es verdad ….. tiempo que llevo viviendo en España y yo no oigo ni leo la palabra capitalismo…. solo a los anti sistemas y a los de izquierda de hecho solo cubanos …..

interesante y muy instructivo Evelio…..
me voy ahora a tu blog a leer un poco que no tengo sueño…..y Calvet ya se durmió…..

Evelio Hernandez Colon 2 julio 2014 - 7:05 PM

Mi blog no es el del link de mi nombre, ese esta en wordpress y ahi no pongo nada, mi blog es lalomadeltanque.blogspot.com

Evelio Hernandez Colon 2 julio 2014 - 1:37 PM

Con respecto a lo que dice Tony en su comentario de la 1:22. Ayer o antier se hablaba del victimismo aqui en este blog, y se criticaba eso. Ironico, claro que si, porque ese sistema se baso en eso desde el inicio, los pobres eran victimas de los ricos, por eso no les peso la mano para quitar, para luego repartir, y asi, dejar de producir y todos se quedaron sin nada. Se enferman y van al medico y no les cobran nada (en Costa Rica es igual por cierto, aqui no cobran en el medico tampoco y te transplantan corazones asi seas un homeless), te educan, en CR es igual, la educacion es publica y gratuita, pero el resto de los indicadores sociales, acceso a agua, transporte, comida, ropa, es un dilema sin resolverse en eterna crisis hace 55 años. NO valio la pena. Hoy son mas de 2 millones de cubanos, casi tres, un 25% de la poblacion que viven afuera, se van para donde sea, me encontre yo cubanos en Malasia alla al otro lado del mundo en un pais musulman de costumbres muy diferentes a la nuestra, en Tailandia, en cualquier lado estan. Los blogs cubanos que tienen mapitas y son leidos tienen lectores hasta en islitas pequeñas y reconditas del pacifico. Son gente que se va, que deja sus titulos y sus carreras hechas para limpiar piso donde sea, algo que nos diferencia de los mexicanos y otros paises exportadores de emigrantes, de esos se van los de estrato bajo, de Cuba se van de todos los estratos…Los numeros hablan por si solos. Pareciera que los bajos indices de mortalidad infantil, los altos indices de alfabetismo no bastan para atar a la gente a Cuba.. y señores, no bastan porque es verdad que no bastan.. si bastaran la gente no se fuera.

camilo 2 julio 2014 - 1:48 PM

Evelio te falto mencionar, muchachitas de16 años vendiendo su cuerpo por 20 cuc.. salen del politécnico y con el uniforme en el bolso se van a varadero, tropicoco …se alquilan una tumbona y venden su cuerpo. jamas he visto un articulo donde se hable de eso…

cientos de muchachitas están en eso….. de 17, 18…19 años …por 20 o 30 cuc venden …lo que cuesta una pizza familiar en Madrid….

camilo 2 julio 2014 - 2:03 PM

en España un transplante de corazón cuesta cero euros…..

Calvet no vengas a decir que se demoran……….. por favor …..

tatublog 2 julio 2014 - 2:28 PM

caramba camilo con lo buena que esta España yo no se por que la gente protesta en las calles y los jovenes emigran…

camilo 2 julio 2014 - 2:40 PM

ninguna sociedad es perfecta tatu…..tienes razón en España se protesta…. en cuba no …. realmente no se porque cuando en marzo cuando se acabo el desodorante en cuba no se echaron a la calle…. protestar no es malo … o eso creo yo.

Evelio Hernandez Colon 2 julio 2014 - 2:59 PM

Las protestas indican que los cuidadanos pueden organizarse al margen de las instituciones oficiales, algo que en Cuba no puede hacerse porque esta prohibido.

Evelio Hernandez Colon 2 julio 2014 - 2:46 PM

La gente en españa protesta en las calles porque en España la protesta no esta prohibida. En los paises nordicos, aquellos que son la vitrina del capitalismo exitoso incluso para los cubanos revolucionarios, tambien hay protestas en la calle. La protesta es un mecanismo civico valido, permitido, y legal en el mundo libre.

La protesta es un buen sintoma de salud social, al contrario de lo que muchos piensan, cuando los recursos “oficiales” se agotan la gente recurre a la protesta para precionar, para hacerse valer, es legal y un buen indicador

Y sepa usted, tatu, que los motivos de las protestas en esos paises son mucho menores en magnitud que los motivos que sobran en Cuba, donde no se protesta porque el regimen lo prohibe.

Es bastante ironico, tristemente ironico que pongas el ejemplo de las protestas. Problemas hay, y protestas hay porque se puede protestar… gracias a Dios.

Evelio Hernandez Colon 2 julio 2014 - 3:00 PM

Hasta en Venezuela, que cada dia se acelera mas rumbo al asesinato de la sociedad civil hay protestas porque aun ahi los que ostentan el poder no han podido controlar todos y cada uno de los medios de comunicacion masiva y privada, como si lo hacen en Cuba.

Como se va a organizar una protesta en Cuba? No se puede porque el regimen lo controla todo.

tatublog 2 julio 2014 - 3:07 PM

ja ja ja me acuerdo que Cesar se aparecio una vez aqui diciendo que en el capitalismo el pueblo protestaba porque estaba aburrido, como tenia todos los problemas resueltos, entonces salia a la calle a protestar porque estaba aburrido ja ja ja de verdad que se goza con esta gente

Evelio Hernandez Colon 2 julio 2014 - 3:10 PM

Si ese tal Cesar lo dijo asi como tu lo repites, pues es una estupidez de ese Cesar. Para una persona inteligente como tu ese es un argumento que no se discute porque se sale hasta del marco del sentido comun. No te agarres de esas boberias.

Yo al menos no estoy diciendo eso, y no creo que de mis comments se pueda interpretar algo asi, al menos un profesional como tu debe entender lo que dije.

josepcalvet 2 julio 2014 - 3:20 PM

¿Has visto estimado Tatu la interesante historia de “camilo”?

Primero dijo, vivo en Cuba pero mi IP es española porque…. (se inventó un rollo de tarjeta satelital comprada en Miami) y ahora resulta que es español, tiene trabajo en España, se puede pagar ONO de alta velocidad por cable….. es decir es un mentiroso más… que parece “lo han mandado” a que haga como un destacado “disidente” cubano de la nueva generación, el joven Yusnaby Pérez 30/6/201 que dice en el perfil de Google Plus del Executive Chairman, Google, mister Eric Schmidt lo siguiente al más puro estilo YoYoaniMientoMásQue Respiro…. “Whaaaat? Internet in cuba is forbidden… Only allowed for turists ”

¿Está prohibido internet en Cuba? ¿Sólo es para turistas?

Acabo de llevarme una pequeña alegría bloguera hispano-cubana y te la cuento.

Poco antes de acabar el plazo, vi una convocatoria de blogs y presenté Blogs cubanos (ah, por cierto vi que LJC también se había presentado). Ahora han salido los seleccionados como finalistas de las diversas categorías y un blog de una joven española, Palabras a Flor de Piel, está entre los cinco de “difusión de la cultura hispánica” Se trata de
http://palabrasaflordepiel.com/2014/07/01/finalista-en-concurso-de-blogs/#comment-62038
Pues bien, lo que he visto es que Julia Santibáñez es otra amiga de Cuba, otra persona solidaria con el pueblo cubano y me comenta que tiene en su blogroll como “plumas destacada” el blog cubano El café de Nicanor de Julio César, “camarero”.

En España hay “camilos” y Julias. Los primeros se descalifican solitos con sus mentiras, los segundos, como dice el lema del desaparecido en combate “miguelito” “cada día somos más”.

tatublog 2 julio 2014 - 3:32 PM

Josep es lo que te digo, a esta gente no le queda otra que hacer eso, entrar con perfiles falsos, hacerse pasar por jovenes cubanos, en fin manipular los hechos, por eso nadie les cree, pobre gente

camilo 2 julio 2014 - 4:39 PM

a ver …..

soy cubano….. vivo en España, pero también a veces vivo en USa, pero también a veces vivo en cuba

tengo el derecho de viajar a donde quiera …y lo ejerzo….

si lees lo que escribo de donde sacas que no soy cubano ¿?

y ono alta velocidad full tv solo son 80 euros al mes….. yo y muchos miles mas lo hacen ¿Dónde esta el lujo?

me gusta entrar aquí porque expreso lo que siento …. y hace rato que leo este blog pero sin comentar…

hasta que un dia el Catalino froto la lámpara con un comentario suyo no me pude aguantar y apareci

🙂

josepcalvet 2 julio 2014 - 4:56 PM

Y aparecí…. jejejejeje con otro nick, con otra “historia” ….. 😆
Por eso Chacha suele decir….. ¡los disfruto¡
“Ustedes” hacen reír mucho más que los Monty Pyton…. Van a actuar de nuevo, con 300 años a sus espalas y es para miccionarse con ellos…. ¡y con “ustedes” los que tienen “ONO”¡ en España, tarjeta satelital en Cuba, familia en Miami y ¡un morro que se lo pisan¡¡¡¡¡ 😆

camilo 2 julio 2014 - 1:52 PM

esos son los problemas que tenemos que mirar… no si el imperialismo somete a siria…..

los problemas nuestros…ver la decadencia que hay en las calles…. soy joven y cada vez que voy a cuba me caen encima como abejas…. eso no es motivo de alarde porque es la necesidad la que las empuja …20 cuc dios mio

en España los puticlubs están llenos de brasileñas riquísimas y rumanas pero normalitos a 120 euros la hora…..

no entiendo porque de eso no se habla nunca…es que esta ahí…ahí en las narices de todos nosotros….. la frase: fulanita esta en la lucha …eso es común en cuba….

pero es que 20 cuc es el salario de un técnico medio en cuba…..

una vez me ofrecieron un lésbico por 30 cada una….no acepte porque daba asquito la situación…..pero el precio: tentador.

josepcalvet 2 julio 2014 - 2:31 PM

ah¡¡ ya veo que no eres mula…. ¡eres uno que dijo que estaba en Cuba, que tu IP (sin que nadie te dijera nada) era española porque tenías una tarjeta satelital hispánica, etc…. Pero ahora resulta que eres español de origen cubano, que trabaja en España, que tiene cable en casa con ONO, etc…. Es decir no eres mula, eres mentiroso y apareces por arte de magia en el blog, para hablar del precio de las jineteras que te asaltan….

Y tu cerebro centrado en las brasileñas y rumanas, duda ante un lésbico ante lo tentador de la oferta …. Eres el segundo Inagotable, el romántico enamorado de Lady Flaca, que como sabes perfectamente, es cliente habitual de los masajes eróticos en Florida…..

Evelio Hernandez Colon 2 julio 2014 - 2:38 PM

SSS, usted haga silencio Calvet que aqui estamos hablando gente que vivio en Cuba, no que fue a dos trabajitos voluntarios y que ve a la isla como su banderita llena de conejillos de india a traves de sus ojos progresista o, mejor aun, anti stablishment.

Si Camilo es o no es quien dice ser, lo que esta diciendo son verdades como templos…

camilo 2 julio 2014 - 2:43 PM

Calvet porque tengo que ser mula? cargo pa cuba como todo hijo de su madre…. por cierto es muy estresante hacer las maletas para ir a cuba….. desgastante es que falta de todo…..

tatublog 2 julio 2014 - 2:52 PM

josepcalvet lo que sucede es que a esta gente se les olvida que los mentirosos tienen que tener buena memoria…

josepcalvet 2 julio 2014 - 3:29 PM

@Exacto
Cuando se miente, hay que tener algo de memoria o apuntar el perfil por algún lado…. Cuando “camilo” dijo que vivía en Cuba y usaban una tarjeta satelital española, hasta se lo creyó “el otro” que dice que también vive en Cuba, el señor Timbaentrampa…

¡Pues ya ve usted señor Timba, “camilo” vive en España desde que hace años…¡

timbaentrampa 2 julio 2014 - 4:46 PM

Hola JCalvet….no había tenido tiempo de comentar en los post anteriores a pesar de lo interesante que eran….mucho trabajo, y sobre todo interesante…
No quería comentar nada en específico…solo recordarle que no me importa lo que usted piense en cuanto a mi residencia…es más vivo en finlandia, en una calle hermosa , lo malo es que tiene un bache desde hace 5 años y la semana pasada un guaguita de copextel dejó la transmisión de regalo a nuestro CDR..jajajajajaja

Recomendación para usted JCalvet , se ve más bonito e interesante que le siga la vida a Yoani , obra y milagro, a mi déjeme tranquilito donde estoy que lo unico que hago es pinchar y luchar ..pero le confieso , no me meto con nadie

camilo 2 julio 2014 - 4:48 PM

vete a la pagina de ONO y mira las cosas que ofrecen…los servicios….

porque no puedo tener una tarjeta satelital
toma Calvet asi te acuestas hoy aprendiendo algo nuevo

http://www.ehowenespanol.com/conectar-portatil-internet-satelite-forma-inalambrica-como_22227/

por cierto ya empezaron las rebajas en el corte ingles. deberías ir a comprar cosas y donarlas al pueblo cubano…. a que no te atreves..

🙂

por cierto: yo también te quiero catalinito mio….

josepcalvet 2 julio 2014 - 5:01 PM

¡Lo siento “camilo”, como usted sabe, “nuestro amor es imposible”¡
Me ha gustado ver cómo se ha transformado de cubano a español, de vivir en Cuba a vivir en España, de tener tarjeta satelital a tener alta velocidad por cable….

Entra usted en mi colección de “camilos” con nota alta… ¡lo de no hacer un menage a trois, ha sido una pena¡

camilo 2 julio 2014 - 5:08 PM

a ver Calvet como te lo explico

si tengo internet satelital…

si tengo en casa ono alta velocidad

si tengo tv por cable

porque no puedo tener todas esas cosas?

si vivo en España pero soy cubano

suelo pasar tiempo en cuba …..

soy cubano….

por tu forma de llamar a España HISPANIA…veo que también eres separatista/independentista……otra quimera tuya…

eres seguidor de las causas perdidas por lo que veo…..

saludos desde España/cuba

un besito….

tatublog 2 julio 2014 - 5:11 PM

Camilo te cogiste el …dedo con la puerta, no inventes ahora. Dijiste que eras cubano, que estabas en Cuba asi que no me vengas con el cuento chino ese ahora, aunque bueno de todas formas poco me interesa, lo que te aconsejo es que anotes las cosas para que no se te olviden.

camilo 2 julio 2014 - 5:32 PM

tatu….

mi primer comentario fueron desde cuba…. no menti. entro aquí porque me gusta el debate….

a no ser por el otro dia que me vaneaste … todo lo demás OK

no miento…. realmente no hay necesidad….

soy cubano como tu…. como todos menos el camarada comisario Calvet

RaulVazquez 2 julio 2014 - 5:02 PM

He aqui al guarapito Calvet, siguiendole el expediente a cada comentarista, lo que dijo, lo que dice, las veses que toma agua y el tipo de orgasmos de cada uno de nosotros tenemos.
La vida es una jodedora del carajo, ?Tu sabes lo que es salir de Cuca, la vieja del comite y caer entre las patas de un insular que funciona como CVP de un blog cubano? LO REAL MARAVILLOSO DE CARPENTIER! HAHAHAHAHAHAHA!

camilo 2 julio 2014 - 5:09 PM

jajajaajajajjaj

Calvet es un profesor retirado jugador de futbolín….le gusta el pan tumaca y dar paseítos por las ramblas….

es un catalino en toda regla…

camilo 2 julio 2014 - 6:36 PM

a mi yoanis no me cae bien., no me transmite nada…. la considero una mala pecora … y una hipócrita…

camilo 2 julio 2014 - 6:40 PM

soy hijo de español con cubana, realmente no se como se le llama a eso …vivo en España hace ya un tiempo…..no llego todavía a los 30… y tengo tremendo sueñooooooooooooo ……

cantame una nana comisario Calvet…. o mejor léeme los lineamientosd el ultimo congreso del pcc…. las dos cosas son aburridas y dan sueño. 🙂

william Portal 2 julio 2014 - 2:30 PM

Julio Cesar,
Te estas acercando a la realidad, tu post es emotivo y al parecer se empieza a pensar en serio.
Primero hay que dejar de pensar que el gobierno te lo tiene que resolver, es la persona quien tiene que resolver sus necesidades y buscar la forma de conseguirlo.
Llevamos más de 50 años y es un problema a resolver, todas las estructuras y las instituciones fallan, no resuelven el problema.
Hay que dar paso a otras soluciones pero buenas.
Los terrenos debe venderlo el estado, así capta dinero para otras cosas, la industria de materiales de construcción hay que desarrollarla y para ello hay que dejar que los ciudadanos cubanos puedan invertir en esta esfera. Hay que dejar que directamente puedan importar equipos y materiales, quizás con los familiares en el exterior puedan solucionar el financiamiento.
Se pueden crear pequeñas empresas de construciones y de materiales de construcción.
Hay que dejar que el pueblo decida sobre todas las posibles soluciones y no tenerlo todo centralizado.
hay que fomentar las inmobiliarias constructoras y que se pongan a la venta distintas formas de inmuebles.
Si todos cooperamos se cae el bloqueo de eso estamos seguros.

camilo 2 julio 2014 - 3:08 PM

William optimismo aparte

de donde se saca el dinero para comprar el material de construcción? ….. cuba no tiene dinero ni para materia prima de papel higienico… ni para almohadillas sanitarias de mujer…

no puedes comprar ni tornillos o un taladro de calidad

sabes cuanto cuesta un taladro en cuba? 80 cuc… 4 meses salario medio….

en una cosa tienes razón..al final todo se resume a que los que estamos fuera mandemos el dinero……….

sabes cuanto cuesta una casa en el vedado mas de 40 000 cuc en tu vida ganaras eso aun siendo medico o ingeniero en cuba….

eso que estas bajando es un teque ….como cualquier otro teque oficialista….

cuba esta arruinada …le debe a todo el mundo dinero… no hay materia prima para nada…..un alicate cuesta 10 cuc…medio mes de trabajo

también pretendes que los que estamos fuera paguemos los ladrillos y el martillo. me clavan a 10 cuc el kilo en la aduana y encima te llevo la silicona para que selles el fregadero ANDA YA ……

no es fácil ….romper el bloqueo con la nomina de los que estamos fuera…

cuba esta arruinada es tan difícil entenderlo?

camilo 2 julio 2014 - 3:16 PM

William no se porque me has recordado al comunista de fresa y chocolate……

captar..captar ..captar….

fomentar..consolidar….. emulación…..posibles soluciones… es que es el mismo teque …..

camilo 2 julio 2014 - 4:01 PM

mira William aquí te dejo la pagina oficial de carlostercero……..

un taladro marca dash (eso es chino y muy barato) cuesta 116 cuc….

http://www.carlostercero.ca/shop/Products.aspx?depPid=74006&depName=Ferretería Gruesa

asi que estimular el no se que para que el no se cuanto ……

mira los precios colega…… si ganas 1000 pesos cubanos al mes un taladro malo ….mu muy malo te cuesta 3000….

ahora me diras que los egipcios no usaron taladros en las pirámides…bueno eso no esta ni rebatido ni demostrado…

tu si no lo usaras en tu conuco…3000 cup al cambio…y eso sin barrenas…extensión de 110 v……. tornillos, tacos…el martillo cuesta 15 cuc….

son precios de allí ….mira el link

asi que deja el teque ……que bloqueo de que …..ahí están ..compralos……

timbaentrampa 2 julio 2014 - 4:49 PM

Es verdad Seleneio…..pero como lo dijo FC en la Historia me Absorberá todo el mundo lo creyó , y mira ahora hay más cuarterias y “llega y pon” que antes….o me equivoco ?

camilo 2 julio 2014 - 5:30 PM

timba absolverá… si lo hubiera absorbido eso si habría sido genial :)… de momento ni absuelto ni absorbido…..

camilo 2 julio 2014 - 3:13 PM

un picaporte para una puerta cuesta 10 cuc el mas barato… es que de que hablannnnnnnnnnnn….. eso es medio mes de trabajo

todo es un teque….lo mismo con lo mismo…..es un deja vu todo

y al final quieren que los que estamos fuera encima de putas pongamos la cama

eso es recostadera William..pasan de depender del estado a depender de los cubanos que trabajamos fura…al final eso es lo mismo….

y lo dices si y te quedas tan tranquilo….. que los familiares del exterior mandemos el dinero y ya …asi de fácil……

es que hay que tener cara mi hermano…..

Raudelis 2 julio 2014 - 4:06 PM

El problema con la vivienda no es mas que una consecuencia de los fallos del modelo y del fracasado experimento caribeño.

Es mas que previsible que si el modelo no es capaz de garantizarle a la poblacion un desarrollo sostenible, ni proyectos viables de vida, entonces la construccion de inmuebles va a ser un serio problema debido a un asunto de !PRIORIDAD!.

¿Cual ha sido la prioridad para el gobierno de la isla? !Sobrevivir a como de lugar!

Y esto se traduce en el desvio de los recursos hacia las areas que considere vitales. De ahi que mientras se tenga un techo (aun con goteras y comejen) se asumirá que se tiene vivienda

Es un asunto de prioridad y lamentablemente las mejores construcciones tambien se distribuyen segun la “prioridad revolucionaria del momento”.

La solucion al problema de la vivienda esta indisolublemente ligado a la solucion de los fallos del modelo de sociedad que se ha intentado construir en cuba.

RaulVazquez 2 julio 2014 - 4:57 PM

Exactamente, eso mismo dije mas arriba Raudelis.
Yo digo como El Medico de la Salsa: Los caducos que se retiren a vivir sus ultimos anhos en paz. Dejenle el pais a las nuevas generaciones y se van a arreglar la mayoria de los grandes problemas. Ellos los crearon, nosotros no queremos que ellos los arreglen porque sabemos que !EL REMEDIO VA A SER PEOR QUE LA ENFERMEDAD!

timbaentrampa 2 julio 2014 - 5:10 PM

Camilo…veo que le has dedicado mucho tiempo a explicarle al responsable de Seguridad Informática de este blog, el señor JCalvet..donde vives y por qué tienes lo que tienes para conectarte…

camilo 2 julio 2014 - 5:14 PM

asi es timba….. hoy estoy de vacaciones y bueno me he tomado mi tiempo para que Calvet entienda que se pueden contratar varios servicios de telefonía/internet…. que se pueden hacer transferencias bancarias y pagar cosas a tu familia de España aun viviendo en Miami

no se que nivel de ingresos tenga Calvet, no se pk considera extraordinario que yo tenga internet de alta velocidad.

fíjate que el comentario que hice de los precios de las herramientas en cuba Calvet no ha dicho nada se ha quedado calladito, estoy interesado en saber su opinión

Calvet dime algooooooooooo de los preciosssss de las herramientas en cuba……….

camilo 2 julio 2014 - 5:28 PM

yo creo que Calvet mas bien es el ¨camarada comisario politico¨ de este blog

josepcalvet 2 julio 2014 - 5:13 PM

Y leo….

MEDIO SIGLO DE VIVIENDA SOCIAL EN CUBA
HALF A CENTURY OF SOCIAL HOUSING IN CUBA
Dra. Arq. Dania González Couret1

1 Cuba. Facultad de Arquitectura, Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría, La Habana, Cuba, Correo Electrónico: #dania@arquitectura.cujae.edu.cu

http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-83582009000300003&script=sci_arttext

camilo 2 julio 2014 - 5:19 PM

usted es un believer en toda regla compañero Calvet

solo lees prensa y literatura oficialista cubana…. es que ya soy yo el que duda de que seas español (catalino)….

no rebates nada, solo copias pegas y citas cosas raras……

un salario de 20 cuc al mes , una casa que cuesta 20 000 cuc y que no es nueva , como se come/paga eso Calvet ¿?

eres un believer….. Calvet.

josepcalvet 2 julio 2014 - 5:58 PM

Y leo y me piro…

Una búsqueda actualizada del parque de viviendas en Cuba, no ha dado resultado. Llego a estos datos de hace varios años, pero que muestran una Cuba, principio de los noventa, que aporta unos datos bastante correctos respecto a toda la región.

Un texto: Los alojamientos existentes

De acuerdo con la información censal de 19 países, a comienzos de los años noventa la región contabilizaría un parque habitacional de 93 millones de viviendas particulares. En términos generales, dos de cada tres viviendas serían aceptables para alojar a los hogares latinoamericanos. Las restantes viviendas presentan deficiencias que, según su gravedad, pueden hacerlas recuperables o irrecuperables (véase la figura 3) [3].

Existen diferencias importantes en la calidad del parque habitacional de los diferentes países. Como se señala en la tabla 4, los países con mayor proporción de viviendas adecuadas son Argentina, Chile, Cuba, Uruguay y Venezuela, mientras que las disponibilidades menores, en términos porcentuales, serían las de Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Bolivia y Perú. La población de los tres países centroamericanos registra un crecimiento natural y niveles de ruralidad altos, mientras que en Bolivia y Perú, países más urbanizados, los sistemas urbanos son poco consolidados y acusan proporciones elevadas de hogares en condiciones de pobreza. ”

La tabla 4 mencionada señala a Cuba con un 74,1 % de “viviendas adecuadas” en cuarto lugar tras Chile, 76,7 %Venezuela, 76% y Argentina, 75,2%.

Hay más datos, hay más enfoques, pero algo es evidente. La vivienda, el derecho a una vivienda digna está recogido en la Constitución cubana. Es el primer paso. El segundo es exigir que eso sea así. Amén.

artículo 9º.- El Estado:

1. trabaja por lograr que no haya familia que no tenga una vivienda confortable.

timbaentrampa 2 julio 2014 - 5:17 PM

JCalvet….tu tienes mala memoria…..en mi respuesta a la tarjeta satelital del Sr Camilo , solo comenté que las he visto y están en el mercado negro en cuba y agregué que no podía comprarla por el precio a que la estaban vendiendo y por otro lado la persona que iba a comprar la suscripción ….sigo usando el de la empresa con sus limitaciones pero forma parte del salario intangible que deberían pagarme y no pagan …por otro lado espero que google nos dé una conexión gratuita satelital…a ver que dicen ahora..pues el cable de fibra óptica de venezuela ya está pero no nos toca…

camilo 2 julio 2014 - 5:26 PM

timba entonces vives en cuba???? yo ire dentro de poco….. de nuevo :)….

estuve 3 meses hace poco….. pase trabajos pero en general me la pase bien 🙂 claro porque tenia euros … por eso escribo como escribo …porque estuve 3 meses allí y pase tremendos trabajos por ejemplo para encontrar sabanas o un sarten antiadherente….

que pasa en cuba que no hay sartenes ni cuchillos buenos? esta vez le llevo todo eso a mi madre… no es fácil timba…..

le pondré a Calvet PIPE….que tu crees ¿? jajajajajaja

camilo 2 julio 2014 - 5:41 PM

me voy a dormir que yo solo le he subido el rating de comentarios al blog hoy 🙂

hasta mañana a todos … eso te incluye a ti también Calvet, ponte el pijamita que ya son las 23.40.

tatu, timba…raudelis y demás … (incluyo a el catalino)

hasta mañana…

josepcalvet 2 julio 2014 - 6:00 PM

Uy…. cómo me suena tu nombre..¡Soledad¡

camilo 2 julio 2014 - 6:30 PM

camarada comisario Calvet,

para nada soledad…. llamale educación….. si stoy 2 horas dando la braza lo menos que puedo es despedirme en condiciones no es asi tovarich calvet?

ya te pusiste el pijama ….te tomaste el vasito de Puleva omega calcio y pusiste la dentdura en el vaso con listerine?????

que no se te olvide…. 🙂 jajajajajaajaj

Chachareo 2 julio 2014 - 8:00 PM

Hoy si me he reido,entran y salen guacarnacos

Tony 2 julio 2014 - 8:22 PM

@ chachareo…mas guacarnaco eres tu, mira que yo solo comente una ves… 🙂 🙂 🙂 …como estas asere? no se te ve por aqui y a ti no tenian “castigado” por “contra”… 😉 Saludos

alexiscanovas 3 julio 2014 - 6:20 AM

Tony:
Te di la razón por allá delante.
Saludos.

Pepe 3 julio 2014 - 2:10 AM

90 millones por Luis Suarez, el gran futbolista arrepentido….Cuantas viviendas de esas economicas que fueron muy populares en Cuba por alla por la ultima decada del siglo pasado se podrian construir con ese dinero?
No si cuando yo lo digo……Que un club de futbol tenga mas presupuesto que un pais……

alexiscanovas 3 julio 2014 - 3:19 AM

Queridos jóvenes:
En realidad no tengo tiempo para perder el tiempo, 90 comentarios dándole a la noria, suendo la solución tan sencilla:
1°- Pagarle DE VERDAD según su capacidad y la calidad y cantidad de su trabajo… Que co.yeva botar al incapaz; meter preso al corrupto, de abajo a arriba; y el que no trabaje que no coma.
2°- Aplicar DE VERDAD las relaciones monetario-mercantiles, que exista solo lo que da NEGOCIO=GA-NAN-CIA, o sea, EFICIENTE… Eso traería que en la pequeña ferretería del busca vida del barrio uno pueda comprar el 1/4 de libra de cemento, el 2/4 de metro cúbico de arena y otro de recebo para hacer el remiendo que impuda que el cuartico se caiga… Hasta que exista la Brigadita de Constructores, hasta la gran Empreda que eficientemente construya los edificios que el gobierno les pague para levantar en tiempo y forma, que de NE- GO-CIO a Estado, Empresa y necesitado… Que incluye a lis Bancos y Agencias de Seguros que agilicen los fondos económicos.
3°- Que cada cual esté claro que cada cual puede tener LO QUE SUDE, no lo que nadie le de: que se sea personas mayores, no pichones con el pico esperando que lo alimenten.
¡Ser Marxistas consecuentes:
“”ANTE HOMBRES DESIGUALES, LA DUSTRIBUCIÓN TIENE QUE SER DESIGUAL, Y PARA QUE SEA JUSTA, EL ÚNICO MEDIDOR TIENE QUE SER EL TRABAJO.”
Marx.
¡Basta de paños tivios y medias tintas!
QUE SOLO HAY UN DIOS, Y ESTÁ EN LOS CIELOS.

Pepe 3 julio 2014 - 4:38 AM

Si. pero eso es Capitalismo puro.
Y por cierto, no hay aun ningun indicio materialista y por lo tanto marxista, que nos demuestre la existencia de Dios.

alexiscanovas 3 julio 2014 - 6:06 AM

pepe:
Pero Lenin ordenó que para la etapa que siempre ha estado Cuba ( Período de tránsito) hay que hacer Capitalismo Monopolista de Estado… Pero, de un Estado Proletario, de obreros y campesinos, estructuradi de abajo hacia arriba, ni Piramidal como ahora, solo así se lograría todo lo que se necesita.

alexiscanovas 3 julio 2014 - 8:13 PM

pepe:
Desde la creación, en el Huerto del Eden, Jehová Dios determinó en su centro dos árboles, El de la Vida, y quien comiera de este llegaría directo a la verdad y la vida eterna, y El del Conocimiento del Bien y del Mal, que conduce a la muerte eterna… El ser humano escogió este último, por eso la larga, tortuosa y sangrienta Historia que nos tiene al borde del Apocaliosis y “la limpieza por fuego.”
Las cosas del Mundo se estudian por las Ciencias.
Las cosas del Alma, de Dios, se entienden por la FE.
Cuando se utiliza la palabra de Dios como instrumento ideológico de dominación económica y política es RELIGIÓN, que para los VERDADEROS cristianos y marxistas es para Marx y Martí “el opio de los pueblos”.
Dijo Aristóteles: “El impulso inicial (para él Dios) y la ciencia estuduan lo mismo, pero, por caminos diferentes.”
Y Pasteur: “Poca ciencia te aleja de Dios, mucha te acerca.”

william Portal 3 julio 2014 - 4:37 AM

En algunas cosas estoy de acuerdo con Camilo pero lo principal es que cada cual exija sus necesidades y Julio Cesar reclame su derecho a tener una vivienda digna.
Sabemos lo de la liquidez económica de nuestro país pero ni quitando el bloqueo ni los cubanos de afuera enviando su salario íntegro se resolverá el problema.
Hay que empezar por algo para poder cambiar todo lo que deba ser cambiado.
El terreno para fabricar una casa hay que comprarlo en propiedad y después tener dinero para poder fabricar, no se puede seguir esperando a que el gobierno te la fabrique porque te moriras de viejo sin poderla tener.
Como no hay materiales de construcción y hay que desarrollar la industria hay que dejar que los propios cubanos puedan invertir para poder hacer algo, si esperamos que extranjeros inviertan eso nunca será posible.

Los comentarios están cerrados.