Por José Manzaneda, coordinador de Cubainformación. Texto publicado originariamente en Cubainformación el pasado 20 de junio 2014.
El éxito rotundo del Ballet Nacional de Cuba en su reciente actuación en Puerto Rico no ha sido noticia internacional (1). Pero sí lo ha sido, en decenas de televisiones, radios y diarios el abandono de ocho de sus integrantes, a quienes el Gobierno de EEUU otorgaba asilo político (2), y que inmediatamente fichaban por el Cuban Classical Ballet of Miami, compañía con la que tuvieron su primera actuación apenas ¡7 días después! (3)
Los ingredientes de esta comedia cínica son los habituales. Uno: consiguen asilo “político” personas a quien nadie ha perseguido en su país, y cuya motivación migratoria es única y exclusivamente económica (4). “Yo no tengo miedo ninguno, porque no hice esto por política, yo soy artista”, aseguraba ante las cámaras una de las bailarinas” (5). Dos, ninguna de ellas tenía en Cuba obstáculo legal alguno para viajar a EEUU cuando lo deseara, siempre que hubiera conseguido la más que restringida visa norteamericana (6). Tres, estas personas son beneficiadas por la llamada Ley de Ajuste Cubano, que les otorga residencia automática solo por ser cubanas. Mientras, EEUU deporta cada día a más de mil personas indocumentadas, entre ellas también profesionales de la danza que no tuvieron la suerte de haber nacido en Cuba (7).
Todo apunta a que fue una operación preparada desde hace meses entre la compañía de ballet de Miami donde ahora trabajan y varios medios de comunicación. El Canal 41 América Tevé de Miami, curiosamente, rompió su práctica habitual y envió a Puerto Rico a un equipo completo de televisión para cubrir la actuación del Ballet Nacional de Cuba (8). Lo que les interesaba no era, evidentemente, informar del éxito de una compañía formada por el “régimen castrista”, sino justamente cubrir en directo el abandono de los bailarines, que conocían previamente (9).
Los medios internacionales también se han encargado de justificar este juego sucio. El diario español “El País” ensalzaba a EEUU por ser “la tierra de las oportunidades” realmente, no “en abstracto”, al haber acogido a los bailarines (10). Y daba todo su espacio al organizador de la operación, Pedro Pablo Peña, director del Ballet Clásico Cubano de Miami, que anunciaba que seguirá llevando a cabo operaciones como esta “mientras Cuba no sea realmente libre”.
La agencia española EFE también daba espacio único al mensaje propagandístico de este personaje (11). “La huida de (los bailarines) (…) evidencia “el absoluto descontento” de los artistas con el régimen (cubano)”, se puede leer en una nota de EFE reproducida en numerosos medios de América Latina. Algo que se explica cuando conocemos que esta agencia de noticias tiene un convenio con el Ayuntamiento de Miami, por el que se compromete a “la publicación de (…) reportajes (…) que reflejen la realización del “sueño americano” en (dicha) ciudad” (12). Así lo explicaba Tomás Pedro Regalado, Alcalde de Miami: “El proyecto (de la agencia de EFE) publicitar en América Latina y el mundo a personas que son triunfadoras aquí en Miami, para nosotros es un doble orgullo, porque muchas no nacieron en EEUU y son protagonistas del sueño americano” (13).
Otros medios digitales, como BBC Mundo, apuntalaban este mismo mensaje, asegurando que “muchos bailarines (…) de Cuba han desertado (…) con frecuencia por razones políticas” (14). Una mentira absoluta, pero imprescindible para justificar la aberración política, legal y moral de este caso y, en general, de la política migratoria de doble rasero del Gobierno de EEUU.
Pero si hay un medio campeón del cinismo ese es el diario “El País”. En un segundo trabajo sobre el caso, narraba que un “error burocrático” habría permitido que un noveno bailarín también “huyera” a EEUU “burlando la norma oficial” –palabras textuales- (15). Lo que induce a pensar que este bailarín habría sorteado prohibiciones para viajar impuestas por las autoridades de la Isla. Pero nada más lejos de la realidad. Lo que ocurrió fue que este bailarín había sido descartado a última hora para ir a Puerto Rico, pero al haber obtenido ya la visa estadounidense, aprovechó para viajar por sus propios medios a dicho país. Nadie en Cuba le impidió salir de la Isla. Recordemos, además, ya no existe un “permiso de salida” necesario para hacerlo. Pero El País no podía renunciar al relato de misterio, y hablaba de una “huida” de “tintes heroicos” que abrió al bailarín “la puerta de su libertad”.
El Ballet Nacional de Cuba, símbolo no solo de su país, sino también de América Latina y del Tercer Mundo, es objeto permanente de ataques a su imagen y a su viabilidad (16). A pesar de todo, la Escuela Nacional de Ballet de Cuba forma hoy a 800 nuevos profesionales de la danza, siendo una de las mayores canteras del mundo, y garantía de futuro de uno de los símbolos culturales de la Revolución cubana (17).
(4) http://www.publico.es/internacional/526440/por-que-huyen-los-bailarines-cubanos
(5) http://www.youtube.com/watch?v=mJj3aIK4FDg
(9) http://www.americateve.com/primicia_fuga_de_bailarines_del_ballet_nacional_de_cuba-713022-ap
(10) http://cultura.elpais.com/cultura/2014/06/10/actualidad/1402418610_013332.html
(11) http://www.laopinion.com/deserciones-bailarines-cubanos-evidencian-descontento-regimen
(13) https://www.youtube.com/watch?v=75vvPimeQ9Y
(15) http://cultura.elpais.com/cultura/2014/06/13/actualidad/1402660999_598409.html
(16) http://www.rebelion.org/noticia.php?id=185928&titular=sobre-“deserciones”-y-“carreras-truncadas”-
(17) http://www.publico.es/internacional/526440/por-que-huyen-los-bailarines-cubanos
62 comentarios
🙂 🙂 🙂 Este post me recuerda la revista URSS, Pravda, etc, nadie persigue a nadie en Cuba, entonces porque al poeta Rafael Alcides (marido de la bloguera Regina Coyula), no le permiten entrar sus propios libros en Cuba?! incluso uno que recibió el Premio de la Crítica en La Habana, Rafael esta tan molesto que renunció a su membresía en la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y les devolvio hasta la medalla que le dieron por el 50 Aniversario de la UNEAC, esto me recuerda cuando los fascistas de Pinochet, en Chile, registraron la casa del moribundo poeta Pablo Neruda, le preguntaron, Ud. tiene algo subversivo escondido en su casa? dicen que el viejo y moribundo poeta contesto, Si, la poesia…
El victimismo de los nuevos capitalistas/castristas, tambien se refleja en otro comentario oficialista que anda por las redes donde afirman, que los bailarines, se van porque Cuba es un pais pobre…Eureka!!! ya se dieron cuenta que la “potencia”, “el mejor pais socialista”, “la innovacion”, bla bla, solo les trajo la miseria moral, social y economica del comunismo, la isla es solo “buche y pluma na’ ma”.
Ahora que venga el gallego Calvet, para que nos explique que en Cuba hay libertad de lectura, prensa y opinion, no se censura a nadie (Tatu, toma nota mijo 😉 🙂 ), etc…La verdad es una sola, en Cuba, se censura, se persigue, se arresta, y son unos pobretones, con un capitalismo dictatorial y monopolista que ahoga la verdadera libre empresa. Por eso la gente del pueblo se van…Saludos 😉
Las salidas de Cuba se pueden pagar con peso cubano?
Es mentira que la gente se marche SOLO por problemas economicos porque la economia y los salarios en Cuba son lo mas politizado que hay.
Cuanto cobra un bailarin del Ballet Nacional de Cuba en su gira por Puerto Rico? Cuanto de ese dinero tiene que entregar al “ministerio de cultura”?
Si viven tan bien en la isla, por que se marchan?
Cuantos inmigrantes reciben en Cuba anualmente huyendo del devorador sistema capitalista?
En este articulo solo veo un paso de avance: al menos no les han llamado (por ahora) vendepatrias, traidores o gusanos.
Pepe mijo desde hace mucho tiempo y afortunadamente no se le llama vendepatria u otra cosa al que emigra, compadre, actualizate. Saludos
Bueno en su gira por Puerto Rico o los Estados Unidos no podran cobrar un cent ya que el bloqueo criminal lo impide
Tony, en Cuba podran caerle arriba a los disidentes, pero no pretendas ahora que a los bailarines esos los estaban persiguiendo. eso es MENTIRA. Se fueron porque el salario en EU es mejor, mas nada. Ademas, se van de esa forma por el show, para que personas como tu se sientan felices la gente de Miami arma ese teatro. La cosa es que sin ese teatro no consiguen trabajo tan facilmente, esa es la unica oportunidad que ven y no dudan en cogerla. Si yo, como cubano, me pude conseguir una posiicon de doctorado en el extranjero sin tener que decir que estaba huyendo de Cuba, no veo el motiva que impulsa a estos talentosos bailarines a no hacer lo mismo, portarse como “hombrecitos” y lucharse un trabajo como dios manda. Por eso les pasa a muchos lo mismo que a Carlos Otero, los infrlan por razones politicas, pero como el talento no es tan natural la vida los desinfla despues.
El licenciado Alex, le dice a Josep Calvet…
“Sí existió esa Cuba REVOLUCIONARIA con todo eso bello que añora el que hizo este trabajo… Y esta otra hecha mierda, que los que la hicieron mierda AHORA quieren cambiar, con las mismas retrancas con que la hicieron mierda.”
“Tony Tang tiene la razón con no querer que los cambios los hagan la disidencia histórica, sino, los mismos que la hicieron mierda, que hasta tienen la piel duferente a la de las masas que hicieron todo lo que a ellos se les ocurrió.”
Hay que estar claro que al Sr. Alex, los socialistas cubanos, le hicieron la vida un “yogurt” en la isla, no porque pensaba derrocar al regimen castrista, como yo queria hacer años atrás, no, no soportan gente como Alex, porque la “castrocracia” cubana, tiene mas en comun con el batistiano Alfonso Fanjul, a quien le permiten la entrada en la isla, que al propio Alex.
El pecado de Alex, es ser realmente un marxista-leninista de verdad, eso en la Cuba de hoy, es mas peligroso, subversivo y letal a los intereses de los dirigentes actuales, que cualquier militancia en el Alpha-66, Omega-7 y la CIA, despues de todo los extremos se tocan…en cualquier momento, yo abrazo a Raul Castro…el que se jodio fue Alex y sus comunistas de verdad. 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉
No respondieron… porke le dieron asilo politico si no los perseguian… ??? Porke el ultimo se pago su viajecito en avion y nadie lo paro..?? En ke modo le pagaron cuando actuaron con el sr peña si no tienen permiso de trabajo todavia??? Porke no les pagaron si el Sr peña no dio la funcion gratis??? A ellos le pagaron 327 dolares por actuar en PR. Y ya le descuentan el 8% de impuestos..lo se de primera mano y muy bien…!!! ahora bien si la libertad es tener la libertad de no pagar a los artistas, es mejor ke se kedaran en Cuba ke fue el lugar donde le enseñaron todo lo ke saben… y en cuba no se puede pagar un boleto de avion porke las compañias (ke no son cubanas) no te aceptan el dinero en pesos y eso de kien es culpa idiotas???
Por que me “castigaron” (tengo dos comentarios en spam), porque le dije la verdad a Josep Calvet? Por que no le gusto al gallego la referencia del Lic. Alex? Censuran Uds. o no? publiquen las opinions, no sean cobardes. Saludos
Las palabras no matan, las ideas se debaten, y es verdad que el pecado del Lic. Alex es ser un comunista de verdad, eso en la Cuba de hoy es mas subversivo, peligroso y letal que ser miembro de un grupo anticastrista…publiquenlo, es solo mi opinion. Saludos
PD.- El gallego no soporta que un comunista de verdad, este de acuerdo con la opinion de un anticastrista de pura cepa, claro, Alex y yo somos cubanos, el gallego mercenario viene de la metropolis hahaha!!!
Tony varias veces se ha explicado lo que sucede con Wordpress y los comentarios. Hago un esfuerzo y te pido una vez mas que dejes a Josep y tu alusiones a que en LJC se hace lo que el quiere y comentes. Ademas de envenenar y repetir noticias, no aportas nada.
¡Se ha confirmado¡ ¡ Me lo temía…. ! Al señor Tony le fallan las entendederas….. y eso explica muchas cosas.
Se ha dicho mil veces y yo siempre he participado aportando lo poco que sé sobre blogs, Wordpress, etc… que en este blog no hay moderación tras aprobarse un primer comentario. Los demás, es decir, el segundo, el tercero…. ¿sigo? se publican directamente salvo que choquen con alguna palabra filtro o con Ips, etc de personas que los administrdores del blog considera no deben comentar porque ofenden, insultan, etc…
En fin, nadie da lo que no tiene y eso ocurre desde la era de los diplodocus….
Apenas he leído los últimos comentarios porque tengo trabajo doméstico y además sigo sin editar un post sobre Google en Cuba..
Una vez más comparando qué dicen los medios revolucionarios, Granma por ejemplo y qué dicen los “periodiquitos” y los blogs que quisieron ser, pero se quedaron por el camino, veo las dos caras de una misma moneda.
La caradura de Yoani Sánchez que desde hace tiempo “sabe” que hay que apostar por el fin del bloqueo aunque justifique la medida “a lo Hillary Clinton” es decir desde la lógica del sector norteamericano que ocupa en estos momentos la Casa Blanca y no desde la lógica del país donde nació, Cuba, que son dos formas de entender el problema del Bloqueo ¡radicalmente distintas¡, como digo #BarbiPeriodista quiere No Bloqueo, porque quiere PayPal, porque ha entendido que no sirve para nada, porque no quiere que la confundan ¡es imposible¡ con las orondas “damas de blanco”…
Y sigo sin editar un post, porque continuamente veo cosas más interesantes que las que pueda escribir este bloguero hispano….
Así, ante un tema tratado en LJC hace poco, de nuevo hay dos versiones de una misma realidad: el trabajo que realiza la ANPP
Versión a que he leído decenas de veces en este foro: la ANPP no sirve para nada, “tod@s” levantan la mano como Fuenteovejuna….
Versión b que veo hoy respecto al trabajo de las comisiones de dicha ANPP
Lo veo en un blog de Holguín, un bloguero que no es periodista, pero hace periodismo ciudadano.
#Parlamentocubano debate la situación de la educación en #Cuba
2 julio, 2014 de Visión desde Cuba Deja un comentario
Fuente: #http://visiondesdecuba.com/2014/07/02/parlamentocubano-debate-la-situacion-de-la-educacion-en-cuba/
En esta foto, no se ven manos levantadas, se ven “papeles”, eso suena a debate con datos, con pros y contras, etc… ¿No les gusta a mucha gente ese modelo de democracia participativa? ¿Le exigen a Cuba, que pase al modelo de “democracia” representativa a lo Rajoy ¡¡¡¡¡¡¡¡ ¿Les digo a los tonys y Cia que piensa la ciudadanía española a través de las encuestas del CIS de “nuestra clase política”? ¿Lo que piensan hoy mismo los franceses del corrupto enano que calza zapatos con alzas? ¿Los italianos de Berlusconi?
Foto: http://visiondesdecuba.files.wordpress.com/2014/07/diputados-anpp-educacion.jpg?w=820
comuniston….
VEMOS QUE “camilo” AHORA ES MANOLO PEÑA, IDELFONSO, ¿MÁS?… ¡QUÉ GENTE!
“….que en este blog no hay moderación tras aprobarse un primer comentario….”
Eso no es cierto porque a mi me obligaron a crearme una cuenta nueva para comentar. La que utilizo para hacerlo en diferentes blog aqui me la bloquearon por dar simplemente mi opinion sobre ciertos hechos y sin faltar el respeto a nadie, por cierto.
Por cierto (y valga la repeticion), ya Luis Suarez esta en Catalunya?
Y por muy mal que piensen los italianos de Berlusconi, los epsnholes de Rajoy o los franceses de Sarkozy, creo que a muy poquitos, por no decir a ninguno, se le ocurriria construir el socialismo a lo cubano, ni en Francia, ni en Espanha ni en Italia.
Mi antigua jefa me dice que uno de los comentaristas de LJC estudio con ella, ahora vive fuera de Cuba, saludos para el, aunque no se quien es.
Posiblemente yo… Que estaré fuera de Cuba hasta que deje mi descendencia segura e independiente… A mi y a mi esposa Dios no nos dio una “tierra prometida” a emigrar… Nos ordenó dejar UN BUEN TESTIMONIO, quien haya visto el documental (aunque mutilado) verán que sí lo logramos. Porque SIEMPRE estuvimos en la primera línea de combate, por ser de los que sin ellos no hay jefe que se pueda destacar. Donde quiera que se nos asignó lo REVOLUCIONAMOS.
AMÉN.
Pepe que nos quiten el bloqueo, que persigan a lo bancos por negociar con Cuba, que permitan a los norteamericanos viajar y negociar con Cuba, en fin que nos dejen hacer el socialismo cubano al que te refieres y luego hablamos. Saludos
Hace un tiempo 3 jugadores del equipo nacional se quedaron en España en una gira y pidieron asilo polÃtico, en las entrevistas dijeron que su motivación era mejorar economicamente pero no importa, le dieron el asilo.
Con Cuba las reglas son diferente, hacen cualquier cosa para estimular la emigracion y entonces decir que se van porque el sistema es un fracaso, si hicieran lo mismo con los demas paises, unos cuantos se quedaran vacios.
El 3/7/14, Tatu escribió: > Pepe que nos quiten el bloqueo, que persigan a lo bancos por negociar > con Cuba, que permitan a los norteamericanos viajar y negociar con > Cuba, en fin que nos dejen hacer el socialismo cubano al que te > refieres y luego hablamos. Saludos > > > >
tatublog
Un poco tarde, pero le respondo a lo que me comenta.
No se si su antigua jefa se refiere a mi. De todos modos saludos para ella. Si estudio en Rusia, en Leningrado, quizas nos conocemos.
Pienso que en estos tiempos de “reformas” habria que preguntarle al pueblo, no en la plaza levantando la mano, no en una reunion del CDR, sino de forma secreta, sin tener que mostrar el carnet de identidad, en referendum de voto secreto, que se pronuncie por que sociedad quiere construir, si quiere el monopartidismo o el pluralismo de ideas, si desea seguir trabajando para la empresa socialista o desea la libre empresa capitalista.
El dia que eso se haga, el dia que haya elecciones libres pluripartidistas en Cuba y el pueblo vote por el socialismo, entonces yo dejare de protestar por lo que considero un abuso de poder contra mis compatriotas porque ese dia el pueblo expresara su voluntad y no la del Partido que hoy les gobierna.
Pepe no lo creo, ella lo conoce de aqui en Cuba. Saludos
Tu te crees muy listo o los demas somos tontos.yo particularmente estoy hasta los huevos de gente como tu q ahora lorras yo no hice nas…….desde cuando luis suarez sabe q va a barcelona o es q ti3ne doble sentido.Yo soy Marcos Suarez y siempre lo pongo clarito para q vean q no me escondo.A mi me hacen desde redireccionar pag. Web hasta cambiarme las claves de mis cuentas.Claro q uno va apr3ndi3ndo y simpatiquillos de pacotila sobran.M atribuyen cosas q no hay por donde cojerlo y mientras para ti y unos cuantos todo es una risa yo tengo q perder 3l tiempo poniendo esto aqui, pero no solo aqui si t3 veo por la calle y t r3conozco o t ri3s de mi t pongo derecho.no se q has hecho si me paase perdona es que uno ya se quema y sino jodete
Marcos,
Te has dirigido a mi? Si es asi te contesto: A mi me importa un car..jo como te llames, si eres tonto o no, si tienes que redireccionar, o no. Si me vez en la calle, como me vas a poner? Derecho? Pues vale, vivo en San Perterbugo, Rusia, cuando te vayas a llegar por aqui, escribelo y yo te digo como encontrarme.
Ah! Y por ultimo, SI, Luis Suarez SI va a firmar por el Barcelona, va a costar alrededor de 89 millones de Euros. Su mujer es catalana y la familia de ella vive en Barcelona y como entenderas, en el Liverpool, o en cualquier otro club de Inglaterra despues de lo que le hizo a los ingleses en el mundial y despues de la mordida al italiano, no se puede quedar. Donde unico lo quieren es en Barcelona.
Pepe a nadie hemos sacado del blog por dar sus opiniones, otra cosa seria la forma en las que da esas opiniones. Si sigues las reglas bien sencillas por cierto, de LJC, no tendras problemas. saludos
El problema esta en que las reglas se basan en su concepto de “respeto”, pero ese concepto de respeto que ustedes tienen es demasiado subjetivo. Chachareo por ejemplo se pasa la vida poniendo epitetos y ofendiendo a los comentaristas. Y ustedes no lo sacan, y sacan a otros que incluso muestran una magnitud ofensiva menor. Pero en fin, el sitio es de ustedes y ustedes mandan. Pero no me vengas por Dios con eso de que las reglas son bien sencillas y parejas, porque eso es mentira tuya.. con todo respeto.
Pueblo unidad y patria o muerte !!!!! 😉 ;), lo que te molesta del Chacha es otra cosa,ahora que me cuquean estare mas por aqui.Evelio como te disfruto !!!!
me han baneado.
buenos días,
cuantos bailarines se quedaron?
El mismo cuento de siempre, orquestado desde Miami, con los oportunistas de turno el unico culpable es el sistema actual Cubano que permite todas esas excusas para ser aprovechada, si en Cuba no se violaran los derechos humanos de libre expresion, como se hacen, si disentir no fuera simbolo de vende patria o mercenario, si el ballet no fuera regido por la rigida cupula de Alicia Alonso, entonces si no tendria sentido lo que plantean los Jovenes nacidos y criados, formados por la Revolucion.
Ellos no son diferente a ustedes todos , si tuvieran la oportunidad de Oro de darle un giro a sus carreras personales , ya sea economica o moralmente.
Las reglas deben ser parejas para todos y mas para aquellos que creen que todos los que opinan son guacarnacos.
william Portal encargate de opinar y dejanos a nosotros aplicar las reglas. Saludos
Willian fijate que eres flojito,aquellos no,dilo claro el Chacha,pero seamos mas claros aun el Chacha no ha llamado a alguien aqui guacarnaco aqui,al que le pica es que tiene hongos,pero mas claro aun estas picao por mi respuesta cuando fuistes contra tatu y lo llamastes gatica,ah no me respondistes y me alegre.Pero bien ya veo a los llorones con sus lagrimas y sofocando sus complejos de vigilancia del CDR.Los disfruto,pero mucho mucho
HAsta cuando vamos a estar haciendo profecionales, con recursos y sacrificios de todo un pueblo, para que vengan a abandonarnos y lucrar a costa de todas una poblacion ? Tenemos que analizar y estudiar esa situacion para ve como se resuelve, no podemos continuarla permitiendo.
Como tiene simbolos culturales la revolucion!!!!. El problema estriba que los sujetos que le dan vida a esos simbolos, en el caso de los bailarines por ejemplo para no salirme del topico, son vistos por el regimen como soldados abanderados del sistema y de ellos (los gobernantes) mismos. No son libres y punto.
Hoy Costa Rica esta en cuartos de finales del mundial de Football brasil 2014. En todos los medios de Costa Rica se estan vanagloriando, alegrando, del interes que manifiestan afamados clubes de Football en los jugadores costarricenses a partir de este mundial donde se han destacado. Buenas suertes, felicidades, y hasta el presidente de la republica, como es logico les desea exitos en sus potenciales nuevos clubes, fuera de Costa Rica donde fueron formados como deportistas. Pero en el mundo lilbre los deportistas no pertenecen a los estados, ni a los sistemas. Nadie aqui, del gobierno ha osado por equiparar este triunfo de la seleccion nacional de Football con logros del sistema costarricense y mucho menos del gobierno. Estos triunfos son vistos en cambio como logros de trabajo en equipo de la seleccion, fruto de esfuerzo, compromiso y, sobre todo, timbales de los seleccionados y su director tecnico y hasta ahi.
Aqui no son soldados los deportistas, ni los artistas, ni nadie, en Cuba en cambio, en nombre de esos simbolos que quieren representar mientras una botella de aceite le cuesta a un ingeniero una semana de salario, toman a todos como soldados. Y luego se preguntan por que es que aca les dan asilo.
Evelio Hernandez Colon no pierdes la oportunidad para salir con la muela de Costa Rica, eso me molesta porque en otras oportunidades cuando he hablado de las cosas que pasan en el capitalismo, tu mismo me recuerdas que este blog es para hablar de Cuba, no de otros paises.
El post es claro, los bailarines pueden viajar cuando les de la gana y nadie los persigue, entonces para que rayos toda esa historia de asilo politico y toda esa payasada, es ese el tema del post, no otro.
Me aburres de verdad con tu letania.
Te estoy poniendo un ejemplo especifico de como se manejan las cosas respecto al deporte y cultura en Costa Rica.
No te molestes conmigo por favor, en lugar de eso deberias preguntarme como es que logramos esas cosas aqui en CR y en Cuba siguen sin lograrse. No te pongas a la defensiva. Por que te pones a la defensiva? Yo de Cuba no tengo nada que aprender, tu de Cuba no tienes nada que contarme porque yo vivie alla, mi gente sigue viviendo alla, pero tu deberias interesarte por aprender, ya que tienes la oportunidad de este blog donde interactuas en vivo con gente de afuera, de aprender de aqui.. ¿No te interesa hacerlo?
Estas tan bien en Cuba que no te da curiosidad? Te basta tanto con los medios oficiales de la isla y lo que dicen para creer que sabes del mundo?
Deberias agradecerme amigo, en lugar de ponerte a la defensiva. Tu hijo vive peor que mis hijas, y lo peor, amigo mio, es que yo no soy mejor que tu, es mas, es probable que tu seas mejor que yo, pero yo vivo mejor que tu, mis hijas viven mejor que tu hijo…
No te mereces esa mediocridad en tu vida.
ok Evelio Hernandez Colon hablemos de Costa Rica, dime como estaria ese pais si su economia se desarrollara con las limitaciones que tiene Cuba. Imagina que Costa Rica no pueda comerciar con dolares, que no puedar negociar con Estados Unidos, que no tenga acceso a los organismo financieron internacionales, que los demas paises no puedan venderle a Estados Unidos un producto que contenga mas de un 10 por ciento de materia prima de Costa Rica y que los que compre Costa Rica no pueda tener mas de un 10 por ciento de materia prima norteamericana.
Imagina que que el barco que entre a Costa Rica tenga que estar 6 meses sin entrar a los Estados Unidos, que no puedan viajar alla los turistas norteamericanos…coma
Ya te explique eso una vez. Si Costa Rica, con el sistema actual, estuviese embargada por la principal potencia del mundo, USA, la situacion economica estuviese mucho peor que hoy, definitivamente. Sin embargo, no estuviese como en Cuba. La razon es sencilla, en Costa Rica existe la libre empresa. Aqui hay fabricantes de tela, privado, cultivadores de algodo, privados, de cafe, privados, de viandas, privados, de arroz, privados. Tiendas, restaurantes, malls, mercados, supermercados, privados, todos privados. En esas empresas privadas les va la vida a sus dueños y empleados, el estado no planifica economia, nos basamos en las leyes naturales de oferta y demanda. Perderiamos por supuesto, de estar embargados, exportaciones e importaciones, pero no existiria jamas el desabastecimiento que existe en Cuba, ni el descalabro financiero (los bancos tambien son privados casi todos) que existe en Cuba. Como hay democracia, todas las medidas y leyes son sometidas a escrutinios reales, y no existirian los absurdos que pueden existir en Cuba porque, a diferencia de en Costa Rica, alla tu voz, como cuidadano no cuenta, entonces el gobierno puede hacer disparates por la libre.
Por otro lado, aqui no hay embargo americano porque aqqui no hay totalitarismo, hay en cambio democracia, pero, repito, de haber, no estarian los campos llenos de marabu porque cada campo tiene su dueño.
Varias veces te he explicado esto, y siempre me haces la misma pregunta, esta vez me quedare esperando a que me contestes si me leiste o no.
Costa Rica cada vez comercia mas con China por ejemplo, y con Europa, cada vez es menos USA dependiente en cuanto a comercio exterior… porque Costa Rica, a diferencia de Cuba, si genera riquezas y tiene algo que ofrecer.. Cuba no, porque no genera riquezas gracias que nada es de nadie, y a que el gobierno no te permite a ti, que eres el que sabes porque eres de pueblo, interferir en sus decisiones.
ah no me hagas reir Evelio, me repites lo mismo pero no me convences, por eso te repito lo mismo yo tambien. Si Costa Rica tuviera que vivir con las limitaciones que tiene Cuba seria muy diferente y lo sabes, me hablas de los bancos, bueno revisa a ver la relacion de esos bancos con EEUU.
Justificas el bloqueo con la supuesta falta de democracia en Cuba, pero es que EEUU no bloquea a Vietnam o China que tambien son comunistas, ni tampoco a Arabia Saudito por ejemplo que es un tremendo violador de los derechos humanos.
Al justificar el bloqueo, con ese argumento, demuestras mucho.Sientate a pensar como estaria Costa Rica, no me lo digas, pero piensa para que veas.
Señor los bancos de aqui son de aqui, y la relacion de esos bancos tambien existe con la gente de aqui, con empresarios de aqui, con gente de aqui que invierte aqui, porque aqui la gente no tiene techo y puede hacer dinero a punto de convertirse en un inversor.. posibilidad que no tienen en Cuba que necesitan la zona libre dle mariel donde jamas invertiras tu porque ganas 30 dollares mensuales y lo seguiras ganando porque no tienes mecanismo alguno para presionar al gobierno, quien te paga el salario por cierto (a mi no me paga el gobierno tico).
SI quieres conversar conversa en serio y no intentes escapar con risitas y con “no me hagas reir”.
Ahora, por que no bloquea a Arabia Saudita y a Cuba si? Bueno, yo estoy en contra del bloqueo tambien.. eso habra que preguntarselo a los yumas, no a mi, tu ahora me estas preguntando de Costa Rica y te estoy diciendo que no estuviese la situacion igual de mal que en Cuba porque alla ni economia existe, tu gobierno, mi gobierno, acabo con ella.
Evelio Hernandez Colon se me fue el comentario pero bueno lo termino aqui, pon a Costa Rica con esas condiciones y veremos como estarian.
El 3/7/14, Tatu escribió: > ok Evelio Hernandez Colon hablemos de Costa Rica, dime como estaria > ese pais si su economia se desarrollara con las limitaciones que tiene > Cuba. > Imagina que Costa Rica no pueda comerciar con dolares, que no puedar > negociar con Estados Unidos, que no tenga acceso a los organismo > financieron internacionales, que los demas paises no puedan venderle a > Estados Unidos un producto que contenga mas de un 10 por ciento de > materia prima de Costa Rica y que los que compre Costa Rica no pueda > tener mas de un 10 por ciento de materia prima norteamericana. > > Imagina que que el barco que entre a Costa Rica tenga que estar 6 > meses sin entrar a los Estados Unidos, que no puedan viajar alla los > turistas norteamericanos…coma >
Tatu
Amigo, entiendo que el bloqueo limite la economia cubana. Comprendo que no haya el ultimo modelo de IPAd o algo parecido, pero lo que nunca entendere es por que en Rusia hay mas platanos que en Cuba, mas calabazas, mas lechuga, etc.
Eso nada tiene que ver con el bloqueo, eso se llama deficiencia economica por ausencia se estimulos al trabajador.
Expliqueme por que no se puede comerciar con China, o Europa, por que no se produce algo que sea minimamente competible en el mercado internacional?
Por que la produccion de azucar es cada dia menor?
Por que negarle al pueblo pensar como le de la gana?
Que tiene todo eso que ver con el bloqueo?
Simbolos, simbolos, simbolos y mas simbolos por un lado, por el otro, victimismo, victimismo y mas victimismo. El mundo, o pobre mundo desubicado, o, peor aun, o maldito mundo malintencionado que da asilo a los cubanos, cubanos felices y mentirosos que lo piden porque son unos cara de tranca. Luego, de todo este conflicto cuasinovelezco al estilo Corin Tellado, sale airosa la revolucion y sus simbolos. El puerco asado ya no es simbolo de la revolucion, el progreso personal, no eso no es simbolo de la revolucion, lo que si es simbolo es el ballet, el baseball, la musica, en fin, lo que no se come, lo quen o genera progreso personal. Simbolos, oh, cuantos simbolos. Y es que, no les queda mas remedio que vivir de simbolos, a falta de realidades.
Aqui la definicion de simbolo para que vean lo poco que valen
nombre masculino
1.
Signo que establece una relación de identidad con una realidad, generalmente abstracta, a la que evoca o representa.
“el olivo es el símbolo de la paz en las culturas mediterráneas; el símbolo evoca a menudo una realidad que trasciende al objeto simbolizado”
2.
Figura retórica de pensamiento por medio de la cual una realidad o concepto normalmente de carácter espiritual se expresa por medio de una realidad o concepto diferente, entre los que se establece una relación de correspondencia, de modo que al nombrar el concepto simbólico se sugiere o se evoca el concepto real.
“en muchas poesías los ríos son símbolos de la vida, porque ambas cosas son un largo camino que tiene indefectiblemente un final”
Y sigo contigo Tatu. En Costa Rica nunca un guerrillero ha sido ministro de economia. En Costa Rica el ministro de economia es economista, no guerrero. En Costa Rica el presidente del poder ejecutivo no es un soldado,no es un general militar. En Costa Rica hay montones de partidos politicos pidiendose la cabeza lo que trae como resultado control y limitacion del poder de quienes lo obstentan. En Costa Rica el presidente y los diputados se cambian cada cuatro años, y si alguien lo hace mal, su partido sufre las consecuencias y no salen mas, y es la gente quien decide eso.
En Costa Rica usted quiere ponerse un restaurante y se lo pone y el banco te da el credito para pequeña empresa y lo unico que tienes que mostrarle es el plan que solo se basa en la economia, y no en la fidelidad al sistema. Por eso, te repito, un embargo economico no seria tan malo como el de Cuba.
En Costa Rica hay mucho turista de afuera, no solo yumas aunque la mayoria son yumas, el sector del turismo sufriria un enorme impacto y con ello el pais, Pero jamas prohibiran a los ticos hospedarse en hoteles de aqui como respuesta, y sobrevivirian con nosotros, y los del resto del mundo, buscarian mecanismos para bajar precios, promosiones, para atraer a otros turistas, porque aqui hay libre mercado y en Cuba no, en Cuba el administrador de todos los hoteles es un general de ejercito que lo unico que quiere es el poder.
Entiendes la diferencia? En fin, en una Costa Rica embargada, y siendo tu mejor que yo, mis hijas padecerian menos escases que tu hijo, Tatu.
Evelio
una pequeña correción, la cosa no es “si lo hacen mal”, la cosa es “si los descubren haciendo algo mal”, se joden los que cojen con las manos en la masa
Estas teniendo problemas con la lectura ultimamente, me debes una respuesta del post de la victimas.
Hablamos de cosas diferentes. Si los descubren, primero hay que descubrirlos por supuesto, en actos corruptos, pues se tendran que enfrentar a la ley, que es independiente del ejecutivo y legislativo. Para descubrilos contamos con la independencia de poderes, y con libertad de prensa, expresion, reunion, asociacion. En fin, como se han descubierto cosas aqui por la prensa, otras por supuesto no, pero no por prohibicion de prensa sino por bien escondidas o falta de investigacion.
Ahora, yo me referia con lo de hacerlo mal a sencillamente un mal gobierno, que durante ese gobierno, las cosas no mejoran para la gente, o peor aun, empeoran, y eso tiene costo politico.
Me entiendes ahora amigo Chago? Lo comprendes bien? Tengo que masticarte las cosas ultimamente. O sea, vivir peor no necesita de descubrimiento alguno, y con eso, vivir peor, basta para quitar un voto. Entiendes Chaguito.. comprendes hijo mio?
Me dices que no te convenzo Tatu, ¿Que te voy a convencer? El bloqueo es tu oxigeno amigo mio. El bloqueo es ese aliciente que te queda, quizas el unico o uno de los ultimos, para tu seguir creyendo en aquel sistema-gobierno al que crees bueno y intachable. Usted es un hombre de fe.
Es lo mismo que le pasa a muchos exiliados tambien con el bloqueo. El bloqueo no ha traido un solo resultado tangible a favor de la democracia en Cuba, lleva mas de 50 años vigente pero muchos exiliados lo siguen apoyando porque en su impotencia es lo unico que les queda para sentirse vivo y luchando.
Lo cierto es que el bloqueo no es el culpable de tus penurias, por un lado, y por el otro (el de los anticastristas) no va a ayudar a salir de la dictadura para que tu al menos puedas empezar a luchar por aplacar tus penurias.
Por eso estoy loco porque lo quiten, porque si no hubiese bloqueo, tu estarias pasando igual el mismo trabajo que pasas hoy, el marabu estuviera igual por todos lados, tus pantalones seguirian costandote una quincena de tu salario de catedratico, y tu no tuvieses ese consuelo.. quizas ya fueras gusano. Si no tu, al menos lo fueran muchos que hoy te acompañan de corazon en las caminatas al pan de matanzas para orar por los cinco.
En Venezuela no hay papel higienico y no estan bloqueados.
jajajajajaajajaja
@ Evelio Hernandez Colon…Si el Tatu, me llama el capitan veneno, a ti te nombraran, el comandante cianuro…Tatu, no te tomes la cicuta como Socrates hahaha…mejor una Coca Cola. 🙂 Saludos 😉
Un comercial, el que quiera puede darse una vuelta por mi blog:
lalomadeltanque.blogspot.com
Te prometo que cuando necesite desintorxicar y dar del cuerpo,pasare por ahi.
“consiguen asilo “político” personas a quien nadie ha perseguido en su país, y cuya motivación migratoria es única y exclusivamente económica”
xxx
Argumento falso y capcioso. Y ademas repetitivo hasta el cansancio.
TODOS los problemas de cuba tienen una base POLITICA, debido a que los politicos son los que controlan y rigen CADA actividad en cuba.
¿Es tan dificil de ver eso?
Los bailarines se fueron porque se HASTIARON de vivir en cuba, se rebelaron contra el DESTINO ASIGNADO y contra la falta mas absoluta de !LIBERTAD!
Por supuesto que para saber y sentir lo que es ser libre hay que vivirlo y lamentablemente eso es algo que en cuba se desconoce tanto como la pechuga de los pollos.
No hay forma de explicar lo que es vivir en libertad a menos que se viva de ese modo.
Asi mismo es, Rau. de hecho es la diferencia entre el autoristarismo y el totalitarismo. Batista era representante del autoritarismo. Fidel del Totalitarismo. La diferencia entre ambas aberraciones es que el totalitarismo influye, orienta, obliga a todos los cuidadanos a moverse segun canones impuestos de arriba que van hasta lo mas intimo del comportamiento individual, ergo, todo el mundo es victima politica del sistema porque la politica maneja todo, hasta el deporte por y la cultura, por ejemplo, y ni hablar de las amistades y eso mas intimo aun.
Cuando Batista, solo eran elegibles para asilo politico aquellos cubanos que pedian refugio en otros paises pero que eran en Cuba perseguidos por Batistas, todos los cubanos no eran perseguidos por Batista, solo aquellos que luchaban contra el, con el totalitarismo de Fidel TODOS LOS CUBANOS DE CUBA, incluso Tatu, SON ELEGIBLES PARA ASILO POLITICO, y CRIMEN SERIA NEGARSELO.
Como hay Hastiados que no encuentras vuelos para la isla este verano,te aseguro que esos brinca brinca cuando reciban su green card estaran por Cuba,
Imagino que Alexis, como buen marxista, relacione este hecho con la politica, despues de todo, la politica es la forma de conciencia social predominante hoy. 😉
Blen Blen:
Si fuera que yo relacione las cosas con la política, ¡no habría problema!, un árbol no hace un bosque… Aunque sí puede hacerlo nacer esparciendo sus esporas o sus semillas…¡En eso sí soy bueno!
Hasta en la forma de hacer el amor se demuestra la actitud política, las posiciones reaccionarias en ese tema hace que un 80% de las mujeres no hayan tenido orgasmo en sus relaciones matrimoniales.
Pero, vayamos al tema:
Cuando se trató este tema, expliqué que yo atendí un tiempo el Núcleo del Ballet Nacional de Cuba, y cómo de enfrentar las situaciones de sobrevaloración, de algunos jovencitos alumnos surgió la idea del documental del ICAIC ” Clase de Ballet”.
La acción de corrosión de las sociedades subdesarrolladas, la hace la CIA con los niños, adolescentes y jóvenes, desde deformar la percepción del par categorial Lo Bueno-Lo Malo; desde que el bueno es el ratón y el malo es el gato, hasta que los infiltrados por la CIA en el territorio de Siria son “disidentes” sirios, y que las monstruosidades que ellos hacen son hechas por las Fuerzas Armadas de Siria… Por eso los medios propiedad de los yanquis manejan los muertos en abstracto.
En este intercambio por Facebook se puede ver los puntos de encuentro de la contradicción.:
Alexis Mario Cánovas Fabelo:
Es JUSTO que nuestro pueblo quiera la PAZ, por tantos años de lucha queriendo ser CUBANOS, no lo que los colonialistas y sus acólitos han querido. Los traidores al Comunismo, con sus acciones prácticas lo han desprestigiado. Quienes no sean vagos para estudiar, y no sean dogmáticos, cuando lean directamente las obras de los Clásicos del Marxismo-Leninismo, notarán que nuestros Próceres Patrios coinciden en sus postulados con ellos, a pesar de no haberlos conocido realmente, por el simple hecho de ser fieles a su Nación y su Pueblo.
Justo Paz:
Coño Alexis Mario Cánovas Fabelo, que clase de hombre eres, me quito el sombrero ante UD, me recuerdas mi difunto padrastro, uno de los pocos verdaderos comunistas que conocí en Cuba. Crecí con mi abuelo paterno, un guajiro muy honesto, anti-batistiano y también anti-comunista, sin embargo, a pesar que debatía con mi padrastro sus creencias marxistas, sus mensajes y buenas intenciones eran exactamente a las de mu abuelo.
Los contra-revolucionarios que hoy están en el poder muy bien disfrazados de socialistas y comunistas, desde el principio se dieron a la tarea de limpiar el camino de todos los cubanos con buenas intenciones, anti-comunistas y también los verdaderos comunistas.
A un joven italiano amigo de Cuba le expliqué que:
El ser humano surge como ente pensante, premeditado, interesado, que se traza metas que convierte en sus sueños, sueños que desde el Pecado Original; desde el punto de vista de La Fe; fue el escoger no el Árbol de La Viva, sino el Del Conocimiento del Bien y del Mal; y desde el punto de vista del mundo, que escogió; el de la explotación del hombre por el hombre, y de la división de la sociedad en clases antagónicas, tortuosa y bañada de sangre, sudor y lágrimas.
Hasta mediados del siglo XIX sus sueños eran cambios de mascaras que iban adaptando la imagen caótica de la explotación del hombre por el hombre, y la división de la sociedad en otras clases antagónicas, pero, a partir de ese momento, con la integración de lo mejor de todos esos sueños, se descubren las leyes internas que rigen el desarrollo de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento, corroboradas por los hallazgos de las diferentes ciencias particulares… cambiando sus sueños más progresistas de utopía, a ciencia, corroborada por el devenir histórico de toda la humanidad.
Hay actitudes, con C y aptitudes, con P, pero, venimos arrastrando actitudes “ineptas” a propósito, desde ese momento, coincidente con su asesinato del Che en La Higuera, y a esa “columna vertebral” se le fue creando cifolordosis, complicada con artrosis… Y el “seremos como el Che” se ha ido convirtiendo en una consigna divorciada de la realidad… Actitudes tan contagiosas que hasta a los electos en la base por las masas, para representarlos en el sujeto de dirección de la nueva sociedad, son enredados en las artimañas del burocratismo y, en corto tiempo los sentimos utilizando el “sí, pero, no”, y “buscándole mil dificultades a cada solución” que generen las masas que los eligieron, desde no citar a fulano, porque no es “sinflictivo”, a una asamblea popular, hasta “politizar” cuestiones sancionadas en el Código Penal, pisoteando la Ley de Procedimiento Penal.
Existe una enorme diferencia entre PATRIA y burocracia, no hay que dejarse confundir. Dura y constante ha sido la lucha de Fidel, Raúl y Senén Casas Regueiro, (cuando él atendía la política de cuadros), por lograr la selección, formación y promoción de los cuadros, aplicando la línea leninista contra las oficinas y su burocratización, cuando orientaba: “”Lo que hay que hacer no es extirparlas, sino depurarlas, curarlas y depurarlas decenas y cientos de veces. Y no dejarse amilanar”. Las actitudes pequeño burguesas son como la mala yerba, se reproducen por desatención, solo requieren de que se baje un poco la guardia y, ¡allí están!, robustos, como el aroma y el marabú que absorben nuestros campos, ¡malogrando lo bueno!, y dificultándole la vida a los trabajadores.
¿Pueden las personas afectadas por esas acciones, que alejan el futuro por el que se lucha, seguir esperando por él?
Cuándo emigran, esperanzados en poder alcanzar esa meta, ese sueño, ese futuro, por sus innatos talentos, desarrollados por la justa capacitación que les da el sistema educacional de nuestro país ¿son egoístas, o enemigos?
Si la economía cubana posibilitara a los emigrados la inversión ventajosa del talento, y los capitales alcanzados con él, se lograría una mayor seguridad de la eficiencia y el desarrollo, ¡sin antagonismos!, y demostraría que no es imprescindible emigrar para alcanzar un futuro mejor para cada cual en el país.
Las entradas y salidas serían por Cuba, y no para sus ombligos. Cuba sería nuestra bandera: “La patria es ara y no pedestal”, dijo José Martí.
Súmenle a esto analizado, las constantes agresiones, ¡de todo tipo!, promovidas por las sucesivas administraciones de nuestro vecino del Norte, inclusive desde antes de que tomáramos el poder, el 1° de enero de 1959, y multiplíquenle las zancadillas que fueron metiendo los que luego, involucionaron el mal llamado “Socialismo Real”, y que luego establecieron un verdadero doble bloqueo a nuestra nueva sociedad que estamos empeñados en edificar.
A todo lo nuevo, progresista y, mucho más, ¡Revolucionario!, siempre se le ofrece resistencia, es la reacción natural de lo viejo, lo retrógrado y lo contrarrevolucionario; es por lo que Lenin esclareció que hay que tener presente que “una revolución vale en la misma medida en que ella sepa defenderse.”
Que hayan personas de otras sociedades y experiencias que quieran ver en Cuba, el “sueño” que le deformaron enfoques tergiversados de la ciencia Marxista-Leninista, es normal, la debacle sufrida por esas “interpretaciones” pequeñoburguesas, dejó sin asidero a la denominada Clase Media mundial, que no son otros que la pequeña burguesía de esos países, que ven las posiciones revolucionarias, como “sueños juveniles”, o “utopías”, que quieren ver materializadas en el Archipiélago que no ha podido ser dominado por la potencia más grande del mundo.
Como vienen con la mente en ese “sueño utópico deformado”, chocan con la realidad existente, que es el precio que paga nuestro pueblo, por no dejarse arrebatar la meta que se ha trazado desde 1868: ser libres, independientes y soberanos.
Como bien declara Pablo Milanés en su canción: “no vivo en una sociedad perfecta, pero, es simplemente lo que siempre soñé”… Que la tenemos que rectificar y perfeccionar.
Bailarines???,cuanto me alegra que en la islita sea gratuito y masivo encontar talentos,cual es el problema??estaria triste si esos miles de niños que pasan solos la frontera fuera alguno Cubano y analfabeto,pero eso no lo tenemos,a no ser que se apoderen ya algo imposible los de los cuchillitos largos
Estoy de acuerdo con el Blog, toda esta pantalla de se fueron es la misma propaganda de basura que siempre le tira a Cuba. En ningun lado esa boberia de que una gente se fue de un pais para ser artista es noticia, solo cuando se refiere a Cuba lo es.
La verdad es que esa tonga de muchachos solo estaban emigrando por razones economicas y por una oportunidad profesional, lo malo es que no tengan la dignidad de reconocerlo y se aprovechen de la politicaria para viajar. al final, de cierta forma, son como las jineteras.
Para el lado de Cuba, hay de cualquier forma algo que aprender, como en el resto de los paises en desarrollo existe fuga de talentos, eso es inveitable, la unica solucion real es mejorar las posibilidades economicas del pais, mas nada.
Los comentarios están cerrados.