La Blogosfera Cubana (2da parte)

por Consejo Editorial

Por: Josep Calvet

(Continuación)

Existen un conjunto de bitácoras elaboradas por periodistas cubanos que trabajan en algún medio ejerciendo su profesión y además editan y mantienen un espacio propio. Algunas están agrupadas formando un colectivo, por ejemplo la Plataforma de Blogs de Periodistas Cubanos donde mujeres y hombres desarrollan cada uno su propio espacio. Mencionar varios es señalar a  Lic. Rosa Cristina Báez Valdés La Polilla Cubana”. Moderadora Lista e-mail Cuba coraje y Coordinadora de la Red Social Hermes. Tras muchos años en la Biblioteca Nacional, actualmente es una bloguera 100% Cubana,  es decir 100% Combativa.  Roberto Suárez, Cuba en Fotos, etc. Blogcip.cu es una plataforma de alojamiento de blogs y ahora mismo, 75 profesionales están agrupados en ese sitio.  Much@s  periodist@s administran más de un blog, por ejemplo Isla Mía, es el blog de la periodista Norelys Morales Aguilera y además del que tiene enraizado en Blogcip, ha desarrollado en 2011 un nuevo proyecto que es una plataforma de blogs que defienden y apoyan la Revolución Cubana desde distintas partes del mundo. Se trata de Blogueros y Corresponsales de la Revolución, 1263 firmas que aportan información y opinión acerca de infinidad de temas desde la perspectiva de la izquierda latinoamericana revolucionaria.

Fuera de Blogcip.cu, periodistas profesionales, están los blogs más destacados desde hace tiempo, los más seguidos y los que mejor señalan por dónde van los tiros en la vida real. Son La Isla Desconocida  de Enrique Ubieta, Cambios en Cuba, de Manuel Henríquez Lagarde, El  Blog de Yohandry Fontana, que ha cambiado su url respecto al año pasado, y ahora es http://yohandry.com/ y un blog que hace poco cumplió un año, La Pupila Insomne, del periodista  Iroel Sánchez Espinosa.

Razones de Cuba, documentales editados por Cubadebate, mostró el trabajo de personas de la seguridad del estado, infiltrados en grupos de la disidencia. Una vez incorporados a otras tareas, han abierto sus blogs, por ejemplo, El adversario cubano, de Raúl Capote, y Guayacán de Cuba, de Carlos Serpa.

Sin embargo sí debiera estar la parte de la blogosfera que aporta ideas, debate teórico, formal. ¿Qué hay de todo ello? ¿Dónde están los Círculos de Estudio, los Seminarios, las Sociedades de Amigos del País en versión digital? Tal vez este sector de la blogosfera cubana coincide con una serie de referencias que han quedado señaladas en otra parte de este trabajo, donde se hace referencia al Observatorio Crítico desde Cuba.

Y como no, una referencia a un blog joven, de un profesor de Matanzas. El Blog  de Edu, Edu o Eduardo, como firma sus colaboraciones en La Joven Cuba, ha abierto hace poco un blog muy centrado en contar cosas, abordar temas históricos, presentar aspectos de Cuba, y dar rienda suelta a los deseos de expresar lo que se lleva dentro.  Hay que reírse si se piensa que realmente  El Blog de Edu no es un blog propiamente “combativo”, pero ¡atención¡ lo podría ser como una carga de la caballería mambisa.

Además de los blogs o bitácoras personales, hay que hacer una referencia a Cubadebate. No es un blog, realmente, pero tampoco es un periódico digital. Además y con mucha diferencia es el sitio cubano con más presencia en la red. Surge como “medio de información alternativa que alerta sobre campañas de difamación contra Cuba”. Una posición en Alexa Global, toda la red, #5399 y #5 en Cuba,  es con diferencia el medio más visitado, más enlazado, con más reconocimiento.

Novedad muy reciente, es que un grupo de blogueros y blogueras, han reiniciado su actividad grupal, bajo el nombre de Bloggers Cuba. Han estado un tiempo manteniendo blogs personales, y editando una revista en pdf, pero la página principal que los aglutina, quedó fuera de uso, hasta que de nuevo está en la red, bloggers por cuenta propia, se lee en la portada de inicio. Destaca la buena aceptación que tienen desde lectores de distinta forma de pensar.

Naturalmente también hay que mencionar La Joven Cuba, “el blog de jóvenes universitarios que opinan sobre la realidad cubana”…En un año este blog ha conseguido lectores, mucha participación, muchos artículos, colaboraciones interesantes sobre todo de profesores de la universidad donde se ubica el blog, la universidad Camilo Cienfuegos de Matanzas y lo más destacado es que es un blog colectivo, son varias personas las que se alternan en el mantenimiento del blog en la parte de edición y varias personas las que incluso no estando físicamente en Matanzas, forman parte del equipo gestor. También se destaca porque los comentarios están abiertos a todo el mundo e incluso existe una sección de Cartas a LJC para artículos no coincidentes con la línea editorial.

Un interrogante recorre la blogosfera y también lo que se escriba sobre ella. ¿Tiene que estar presente siempre, la tensión, la confrontación, estar a favor o en contra del proceso cubano, cuando hablamos de blogs, blogueros y blogosfera cubana? Seguir escribiendo más, ya sería alargar este trabajo, que en sí, es inacabable, dado que “tirando del hilo” cada vez hay más blogs, más sorpresas, más tela que cortar. Por ello  dejamos un enlace al blog de Elaine Díaz, donde ella abordó esa cuestión en un post:  Blogger y punto. Es un posicionamiento con enorme buena intención, pero que imaginamos no comparte del todo mucha gente que desean participar con más compromiso en unos tiempos donde todo lo que atañe a Cuba, está exagerado, sobre dimensionado  y desean hacerse oír con cierta fuerza.

Lo que se ha tratado de decir en esta parte del trabajo, es que está en discusión de alguna forma que Los Blogs, los “anillos de Ted” según Ubieta, no necesariamente deben aportar contenido político, no necesariamente deben mostrar un posicionamiento a favor o en contra del proceso social cubano. La blogosfera tal vez hoy, necesariamente, está muy combativa, pero cada vez más, surgen blogs y se participa en redes sociales, como se hace en cualquier lugar del planeta,  es decir, comunicándose con los demás mediante los temas que interesan bien sea libros, deporte, amistad o lo que sea. Esa normalización, ya se observa y es realmente bonito ver, por ejemplo, los blogs que hablan de ‘mi ciudad’. El tema principal es Matanzas, o Santa Clara, o Santiago como por ejemplo, el blog Santiago en mi, de un joven enamorado de su ciudad,  Aquí se ubican la mayoría de los nuevos blogs que se están abriendo y que tratar de cuantificar requiere bastante tiempo y en ellos estamos. En cualquier caso y sin disponer de datos, es muy posible que cuando se disponga de una conectividad normal (no hay que olvidar que para toda una universidad, Matanzas, llegan  256 kbps) cuando esté operativo el nuevo flujo que proporciona el cable submarino, se abran nuevos blogs y predominará lógicamente el blog personal tranquilo, amable, que tratará de dar rienda suelta a esa necesidad de comunicación que todos llevamos dentro.

Cubanos y cubanas muy conocidos es el mundo de la política, del arte, de la ciencia, de las letras, de la educación, que yo sepa no hay muchos que además sean blogueros. Fidel publica sus Reflexiones en Cubadebate y ya me quedo casi sin nombres propios. No está Alfredo Guevara, Miguel Barnet, Abel Prieto, Mariela Castro, etc. Por eso hay que agradecer a Silvio Rodríguez que desde poco más de un año, el domingo 9 de mayo de 2010, tengan  una Segunda Cita, su blog, las 850.000 visitas que ha tenido. Con el tiempo tal vez aparezcan más “famosos” en la blogosfera cubana. Veo que ni Chucho Valdés, ni Leonardo Padura, etc tienen blogs personales.  Se localiza un sitio interesante, el portal Cubarte,  que permite conocer quienes han recibido premios  y condecoraciones, por su obra cultural. Por ejemplo, los Premios Nacionales de Teatro, de Danza, de Cine, etc. Tarea grata pero esforzada, sería buscar uno a uno, si esas personas, andan por la red y tienen una casita en este barrio. No localizo un blog personal de Eusebio Leal Spengler, aunque Habana Nuestra muestre el trabajo de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.

Puede ser que no hayamos buscado mucho y lo mismo que vemos que Rafael Rojas tiene su Libros del crepúsculo, Norberto Fuentes escribe en Norberto Fuentes punto net,  Eduardo del Llamo también tiene una bitácora, etc tal vez haya más nombres propios conocidos que estén por aquí. No es cubano, pero es vip, Fernando Ravsberg escribe sus Cartas desde Cuba, como corresponsal de la BBC en La Habana y es un blog destacado sin duda. Este trabajo se va revisando hasta que se publique y, se observa un artículo en El País, precisamente de Rafael Rojas, Cuba sin embargos. Se ve que cuando habla de posiciones ideológicas en Cuba, menciona determinados nombres propios, editores de publicaciones electrónicas o impresas y todos ellos han sido mencionados en este trabajo. El País publica lo que aportan ciertos barrios de la blogosfera cubana. Lo que dicen otros barrios, se silencia. Puede escribir Rojas, pero no puede escribir el presidente de la UNEAC, Miguel Barnet, sobre los 50 años de la Unión de Artistas y Escritores cubanos. ¡Otro embargo que Rojas no menciona¡

Si se lee en un “acerca de” lo siguiente: “Análisis de la actualidad económica, política y social de Cuba.  Propuestas para reconstruir la sociedad cubana con la participación de todos los cubanos, dentro del archipiélago y en la diáspora, mediante la reconciliación, el respeto a las opiniones diversas y los derechos democráticos.”, debe entenderse  que las cosas muchas veces son más complicadas de lo que parece. Pero al menos, lo que se lee, dice “todos”. Se comprende que muchas veces es imposible que todos sean todos. Pero al menos, que sean los más. Blogs que han pasado por una u otra complicación, están entre otros muchos, Reconciliación Cubana, de Miriam Leiva y Óscar Espinosa Chepe,  el blog de Esteban Morales Domínguez,  el de Eduardo del Llano, y alguno más. Habría que conocer mucho más a fondo, la blogosfera cubana, para aportar más referencias, cuya característica principal tal vez sea, que todos ellos hablan de “análisis” de la realidad cubana. Tal vez viendo que se ha mencionado a dos economistas vamos a ubicar aquí un blog de buena presencia, mucha antigüedad y varias categorías de textos, entre ellas, Economía. Me refiero a Para leer si queda tiempo, de Alberto Muller. Cerca vive Cubanálisis  El Think-Tank, de  Eugenio Yáñez y Juan Benemelis

Se puede mencionar el sitio de la Arquidiócesis de La Habana, Palabra Nueva. Cuando se inició el proceso de liberación de presos de conciencia u otros y ese sitio tuvo un papel destacado dado que iba aportando, día a día, los nombres de las personas que iban dejando la prisión. Más allá de ese hecho puntual, más allá de lo institucional, ¿utilizan la blogosfera cubana las distintas iglesias, para crear opinión, como medios de expresión, etc.? Parece que al menos, la Iglesia Católica sí que aprovecha ese sitio web para incorporar artículos. Están un poco escondidos, es decir el diseño de la web es un poco complicado, pero ahí están artículos como éste en que se habla de diálogo. Hace falta crear un ambiente de diálogo. Así piensa Raúl Fornet-Betancourt un cubano que es. Raúl Fornet-Betancourt (Holguín 1946). En este texto ya se ha mencionado otro espacio muy cercano a Palabra Nueva. Se trata de Espacio Laical.

Otro sitio considerado de bastante  interés, es http://cubaalamano.net/voces/ Ese sitio, parece va a quedar integrado en  http://www.ipscuba.net/  que ya está operativo. Voces, es un espacio de Comunicación Alternativa, donde de nuevo vemos que existen referencias a Espacio Laical.  No se acaba de ver bien dónde cómo queda integrado Voces en el nuevo diseño. Se lee en la nueva Sección Voces: “IPS abre un espacio para el sector no gubernamental cubano y para representantes de los grupos más silenciados: personas negras y blancas en desventaja social, activistas por los derechos de la diversidad sexual, personas seropositivas al VIH y mujeres sobrevivientes de la violencia de género.”

En relación al nombre, aquí debería estar la Revista Socio cultural Convivencia Cuba, editada en Pinar del Río. Sin embargo ante la duda de si realmente se busca convivir o confrontar, surgen algunas observaciones. Primero las Razones de Cuba acerca de Dagoberto Valdés y su relación con personas de dudosa valía. Segundo un anecdótico tweet de Convivencia con ocasión del primer encuentro tuitero en La Habana, el #Twitthab. Karina Gálvez tuiteaba lo siguiente: “1ro Julio 4PM Concentracion silenciosa frente al Cinecita en 23 y 12, brazos cruzados. Antes libres ke twiteros oficiales!18 jun vía txt . También está la relación entre miembros de esa Revista con Radio Martí, emisora oficial de los USA dedicada a la acción injerencista y desestabilizadora que realizan los EEUU contra la República de Cuba. (Karina Gálvez, se lee en Twitter: “#cuba #GY Karina Galvez es economista, profesora y parte del equipo de redaccion de http://ping.fm/IZpPA que dirige Dagoberto Valdes”.)

En otras latitudes, España, EEUU, resto del mundo, se ubican blogs y sitios que tienen como temática principal, Cuba. La mayoría tienen un cariz ideológico, pero no siempre es así. Hay casos muy curiosos como un blog, un sitio más bien, “francés”, editado en La Habana. Cubanía, una url que ocupa un lugar muy bueno en Alexa, y aporta unos artículos sobre el momento actual cubano muy interesantes.

Sí que se editan fuera de Cuba, los diarios que editan cubanos y cubanas residentes en otros países. Una breve mención a los más destacados: Penúltimos Días, del escritor cubano Ernesto Hernández Busto y colaboradores,  Diario de Cuba, editado en Madrid y dirigido por Pablo Díaz Espí y Cubaencuentro, editado también  en España y  los dos con financiación pública (Gobierno España/Unión Europea) Los tres son sitios opuestos al proceso socialista y el primero, muy ligado con las agencias USA anticubanas. Hay muchos más sitios, bien blogs, bien “sitio que ofrece noticias, entrevistas, imágenes y opiniones acerca de Cuba en relación con los eventos internacionales.”(Emilio Ichikawa) en este universo. Algunos, no son sitios de información, sino webs de promoción política. Los anteriores con formas más suaves y otros muchos, los denominados sitios, agencias o blogs de periodistas independientes, con más vehemencia, dureza, agresividad, violencia, según cada caso. Algunos sitios son medios de propaganda de grupos políticos. Bajo la etiqueta “independientes” estarían varios sitios de “noticias” como por ejemplo, Cubanet, editado en USA y financiado por la National Endowment for Democracy,Washington, DC.

Ya se ha mencionado antes el Cuba Money Project, de Tracey Eaton. Un proyecto algo extraño que se supone trata de que las “ayudas” USA se hagan de la forma menos chapucera posible. Tracey Eaton, es a su vez el editor de un blog personal, Along The Malecón y viendo su blogroll, se observa qué blogs sigue. Prácticamente todos, blogs disidentes.

Desde el exterior, se editan o se mantienen la mayor parte de blogs opositores. No todos naturalmente, pero se diría que la mayoría. Así por ejemplo el editor de Desde La Habana, dice que el blog fue fundado el 28 de enero de 2009 y desde enero de 2010 administrado por Carlos Moreira,”un amigo portugués con quien siempre estaré en deuda”. Y así muchos más.

En otro sentido, también existe una larga e interminable lista de Asociaciones de Amistad con Cuba, Comités de Solidaridad con Los Cinco, o simplemente, blogs de no cubanos que hablan bien de Cuba. El sitio más importante sin ninguna duda, es Cubainformación un sitio español centrado en editar materiales que contrarresten la campaña mediática contra Cuba y creado por el Área de Comunicación de EUSKADI-CUBA, la asociación de amistad con Cuba en el País Vasco (Euskadi o Euskal Herria). En ese sitio y en la página de enlaces, hay unos 100 enlaces agrupados en tres categorías, Solidaridad con Cuba, Enlaces de Cuba, Medios alternativos.

Otros muchos sitios como Kaos en la Red, aunque tienen la consideración de blogs hispanos, y aportan artículos y comentarios,  no están siendo tenidos en cuenta en este trabajo. Kaos en la Red, ocupa la #25 en el TOP Bitácoras.com (GY de Yoani Sánchez ocupa la posición #219).

Más allá de la Blogosfera Cubana

Un pequeño comentario acerca de las redes sociales. Si se habla de blogosfera, blogs, también habría que decir algo del espacio de influencia que son las redes sociales. Muy brevemente decir que pasa lo mismo que  con los blogs. En poco más de un año se están abriendo cientos de cuentas en esas redes sociales, siendo un modo de interactuar más rápido, más económico, más ágil, que los blogs. Respecto a temas, es decir a contenidos, pasa lo mismo más o menos. Facebook-Cuba, muestra sobre todo amistad, deseos de relacionarse con amigos y naturalmente, está la parte de defensa de las ideas, y Twitter tal vez al revés: más mostrar apoyos o rechazos y como consecuencia, cantidad de mensajes en sentido contrario. Tal vez analizar un poco, esas dos redes sociales, sería otro trabajo, en el que se vería cómo editores y editoras de blogs, también están en las redes sociales y se complementan las distintas formas de comunicarse con los demás.

También mencionar, que es evidente el interés, el monitoreo que desde los EEUU se tiene, se realiza respecto al tema Internet en Cuba. Queda fuera de este trabajo un buen número de cuestiones que se han ido revelando este año respecto a los esfuerzos de la administración USA por intervenir en el desarrollo de redes sociales, blogueros “independientes”, recursos tecnológicos puestos a disposición de opositores políticos, etc. Mencionar tan sólo dos nombres propios como ejemplo del interés estadounidense en el tema: Larry Press The Internet in Cuba, y Robert Guerra, Director de Proyecto en Freedom House. De propina, una foto del señor Jonathan Farrar rodeado de muchas mujeres vestidas de blanco en un artículo muy reciente (12 agosto 2011) Obama owes Jonathan Farrar a defense. en The Havana Note.

Para finalizar

Por supuesto, habrán quedado muchas referencias fuera del texto. Como todo organismo con vida propia, hay movimiento sin cesar. Tratar de ser exhaustivo es imposible y tampoco se trata de eso. Sí queremos poner dos líneas acerca de los que no están mencionados. Están en la ciudad pero como no arman mucho ruido, parece que no están. Forman la blogosfera cubana invisible. Se menciona, porque tiene mucha importancia que existan, aunque sean blogs anónimos o que pueden pasar desapercibidos. Difícil cuantificar los que son. Habría que hacer un trabajo sistemático y requiere medios. La realidad es que muchas veces yendo de blog en blog mediante saltos desde los blogroll, es sorprendente la cantidad de gente que mantiene sus bitácoras bastante al día. Muchas son bitácoras amables, sencillas. Muchas son por el contrario, fuertes, duras, con quejas y reproches. Tanto unas como otras existen, que es lo importante.

Además, como ya se ha indicado en otro párrafo, más allá de la Blogosfera Cubana, esta Cuba en Internet, otro mapa, otro plano de los medios de comunicación en edición digital, de los sitios de noticias, de las “sedes” en la red de grupos, grupúsculos, proyectos, organizaciones no gubernamentales, entidades propias de la denominada sociedad civil, etc. Todo un amplio espectro de sitios en la red, que conforman poco a poco una creciente presencia cubana en Internet.

Septiembre 2011. Matanzas, Cuba/Alicante, España.

Artículos publicados recientemente. Tan sólo mencionar que el tema interesa a propios y extraños y hay hasta “piques”, es decir menciones picantes o extrañas entre protagonistas del mismo o de distinto reparto.

29 de abril 2011 Encuentro de la Joven Cuba con Ted Henken (El Yuma) por Roberto Peralo en La Joven Cuba.

19 de mayo 2011. Cartografía de Blogolandia. Primera de una serie de dos. Ted Henken traza un mapa de la blogosfera cubana, y de ahí se llega a la segunda parte.por Luis Manuel García Méndez en Cubaencuentro.

9 de junio de 2011, El falso mapa de Ted Henken  por Enrique Ubieta Gómez en La Isla Desconocida.

28 de junio 2011. La blogosphère cubaine   por David E. Suárez en Polémica Cubana, blog.

28 de julio 2011 Número 9 de la Revista Voces. Blogósfera cubana picaduras y escozores de la Internet en Cuba, por Miriam Celaya, se publica también en Sin Evasión.

3 de agosto 2011 Cuba 1.5? The State of the Internet and Uses of Social Media in a Changing Cuba By Katherina Hruskovec en Inter-American Dialogue.

4 de agosto 2011. Atractor extraño por Elaine Díaz en La Polémica Digital.

7 de agosto 2011 Ted Henken y su informe final para Freedom  Escrito por Yohandry Fontana Domingo, 07 de Agosto de 2011 05:17 en Yohandry’s Weblog

15 de agosto 2011 Una respuesta a los escozores de Elaine Por Miriam Celaya en Sin Evasión.

2011. Habana XXI. Politique : La blogosphère cubaine  por David E. Suárez en Cubanía

109 comentarios

josepcalvet 27 octubre 2011 - 7:26 AM

Referencias
El artículo está redactado hace tiempo y falta incluir al final el último trabajo de Ted Henken:

Octubre de 2011.Una cartografía de la blogósfera cubana. Entre «oficialistas» y «mercenarios», por Ted Henken en Nueva Sociedad, Fundación Friedrich Ebert, número 235 Septiembre-Octubre 2011.

http://www.nuso.org/revistaActual.php?n=235

Tatu 27 octubre 2011 - 8:42 AM

Josep muy buen post, sin dudas llevó una buena investiación.
Saludos

josepcalvet-Tatu 27 octubre 2011 - 8:52 AM

@Tatu
Gracias Tatu. Son las tres menos cuarto, hora de comer, y esta tarde tengo clase. A última hora cuando vuelva, veré si hay que “desfacer” algún entuerto. No habéis puesto al final una nota de cómo este post lo hemos hecho “en equipo”. ¿Writing Joint venture se llama eso?
De ahí viene que al final se lea: Septiembre 2011. Matanzas, Cuba/Alicante, España.

Raudelis 27 octubre 2011 - 8:55 AM

“Un interrogante recorre la blogosfera y también lo que se escriba sobre ella. ¿Tiene que estar presente siempre, la tensión, la confrontación, estar a favor o en contra del proceso cubano, cuando hablamos de blogs, blogueros y blogosfera cubana?”

xxxx

Calvet, se supone que los blog traten sobre la realidad y en esta realidad del 2011 lo que mas sobra es “la tensión, la confrontación, estar a favor o en contra del proceso cubano”.

Suponer lo contrario seria negar la realidad

El vicepresidente 27 octubre 2011 - 11:38 AM

Por Dios,Calvet,esta parte creo que esta’ mas larga que la otra!
De mas esta’ decirte que no la lei,pero aun asi te agradezco, en mi nombre y en el de algo mas de seis mil millones de habitantes que poblamos este planeta, el esfuerzo que has realizado. 😉

josepcalvet-Vice- La ONU habla de Bloqueo 27 octubre 2011 - 11:51 AM

@Vice
Ya se puede hablar de siete mil millones. Está a punto de producirse esa cifra, ese dato, que realmente no es mucho más: es un niño o una niña, que llega con una población global viviendo de una manera muy desigual y muy injusta. Estos días están dando los datos de población que no tiene acceso al agua, a alimentos, a salud, etc, y se agranda la diferencia entre vamos a llamar pobres y ricos.
Estoy a punto de irme a clase, pero me puede seguir las alertas de Google y he

josepcalvet 27 octubre 2011 - 12:01 PM

@Error
Hay un error evidente, en un no que sobra. El dato de los siete mil millones es mucho más que una cifra y fría estadística. Son personas.

Raudelis 27 octubre 2011 - 12:12 PM

Calvet no hay manera cientifica de cuantificar esta cifra. Lo mismo pueden decir 7 mil que 14 mil que dos mil.

Ahora bien en las relaciones internacionales prima el SHOW, el mediatismo, el BULTO, la especulacion y el LLANTO, de ahi que si el gobierno cubano dice que fueron 80 mil millones siempre habra quienes les aplaudan esta cifra, no importa como la hayan calculado.

¿Han calculado de igual modo las perdidas sufridas por las compañias norteamericanas confiscadas debido a intereses acumulados en estos ultimos 53 años?

¿Cuantos miles de millones perdieron esos dueños de grandes extensiones de tierra confiscadas en cuba debido al valor actual de sus propiedades, debido a que no han podido invertir en ellas?

¿Sabes cuantos miles de millones perdieron los dueños de la mina de niquel de moa, o los dueños de baradero, o Bacardi?

Saca esas cuentas y notaras que sobrepasan con creces a las que da el gobierno cubano pues el que mas dinero tiene es quien mas pierde cuando no se invierte.

Criminalista 27 octubre 2011 - 6:35 PM

Que el proyectil extraído durante la Necropsia del Vice, fue disparado por el arma de fuego que empuñaba Tony, dicho sea de paso, ésta arma le pertenecía a la víctima
Ahi esta la moraleja

josepcalvet-Vice- La ONU habla de Bloqueo II 27 octubre 2011 - 11:58 AM

¡vaya se fue el comentario¡¡¡
Sigo. Y he leído algo muy interesante. La página de NNUU en castellano habla de Bloqueo, está en el enlace. No son palabras del canciller Bruno Rodríguez, sino de quien ha redactado la noticia. Por el contrario la versión en inglés usa la palabra embargo (en inglés).
http://www.un.org/spanish/News/fullstorynews.asp?newsID=22090
Es decir parece que quienes hablan, hablamos de embargo, estamos más cerca de lo que la propia NNUU dice.
Lamento salirme del tema del post, como en otras ocasiones, pero los autores del mismo sabrán comprenderlo.

100 % Gusan@ 27 octubre 2011 - 12:17 PM

Pues yo sí me lo leí todo.

Me dejó la sensación de quien busca la sinopsis de la película y solo se encuentra que le pusieron “está mala” o “está buena”. Y luego de leer varias sinopsis descubre que las de Hollywood no son buenas, a juicio del crítico que hizo la sinopsis.

El vicepresidente 27 octubre 2011 - 1:02 PM

Calvet:Estos días están dando los datos de población que no tiene acceso al agua, a alimentos, a salud, etc, y se agranda la diferencia entre vamos a llamar pobres y ricos.

Vamos,Calvet,que ya cansas con la misma cantaleta.
A ver,que haces de manera efectiva para luchar contra la pobreza en el mundo? Escribir y escribir en LJC articulos artificialmente largos para bajar en Alexa?
Mira,lo que mejor que puede hacer una persona que piense como tu y viva como tu es compartir la vida de otros en el terreno. El que abras tu boca para hablar de la pobreza en el mundo mientras entornas los ojos llorosos de manera afectada NADA resuelve si no va acompa~ado de acciones concretas. Es el clasico discursillo cansino de una izquierda que parlotea mas por hobby que por sentir lo que dice. Lloran por la pobreza en el mundo mientras juegan cada sabado futbol sala y beben vinos La Rioja en la desarrollada Barcelona y se mueven en sus automoviles refrigerados.
A ver,te atreves a hacer lo que le dijo Cristo al rico cuando este le pregunto como ganar el reino de los cielos? Te atreves a vender todo lo tuyo y repartir las ganancias a los pobres e irte a vivir como ellos? Te atreves a hacer una renuncia solidaria de tu estilo y nivel de vida?No? Entonces se mas coherente y dejate de muelas,que si de algo estamos saturados los cubanos es de MUELA 24/7/30/365.
Ten por cierto que muchos de los que tu llamas “ustedes” han hecho,hacen,y espero haran,millones de veces mas que tu para aliviar la vida de los que sufren,incluyendo a este servidor y su familia,educados en comprender que hay felicidad en dar.
El que haya ricos en el mundo no es la causa de la existencia de pobres,si no,el reparto desigual,la falta de oportunidades y la injusticia,elementos estos que han llegado a este mundo tanto por parte de la derecha,como del centro,o la izquierda,esclavistas,feudalistas,capitalistas y socialistas/comunistas.
Sal de tu burbuja y lucha de manera efectiva contra los males por los que rasgas tus vestiduras y dejate de hablar y hablar.
A ver,has estado en Africa? Has compartido tu tiempo,dinero y energias con una aldea africana? Los has dotado de paneles solares para que alumbren sus casas(por primera vez en sus vidas) de manera ecologica? Has pagado traducciones en el lenguaje de un grupo reducido de asiaticos para que sean alfabetizados? Les han enviado computadores y programas para que aprendan los elementos basicos y se conecten al mundo? Has luchado fuertemente para dar empleo a personas que hasta ayer malvivian con menos de un dolar al dia? Has enviado a tu hijo/hija a pasar trabajo para que aprenda el valor de las cosas y desarrolle sentimientos de humanidad por los que menos tienen? Has estado separado de tu esposa por tres meses mientras estaba(ella) en medio de una extensisima sabana,durmiendo y comiendo mal,solo para ense~ar a personas pobrisimas a frenar el exterminio de la poblacion de sus regiones debido al SIDA? Has pagado los estudios de gente pobre y los has traido a estudiar a tu pais?
Dejate de darme lecciones morales,Calvet,que no te lo aconsejo. Te falta “curriculum vitae” para eso a pesar de ser inmensamente mayor que yo.

Napo 27 octubre 2011 - 2:10 PM

A ver, carné del partido para el Vice, Ya!!!
Calvet, a la caña, ya!!

El vicepresidente 27 octubre 2011 - 2:19 PM

Por favor,Napo,no juegues asi asere. :mrgreen:
Saludos.

El Criminalista 27 octubre 2011 - 4:42 PM

Lo que se pierde no se recupera,fue secretario del Nucleo

josepcalvet-Vice 27 octubre 2011 - 3:52 PM

@Vice
Y dijo Tarradellas ¡ Ja soc aquí ¡ (Ya estoy aquí) Es decir tras la clase de esta tarde, inmensa mayoría de mujeres de Marruecos, Sahara Occidental, Nigeria, y una joven Lituana por un sólo y enorme negro sudafricano, ya estoy aquí como he dicho hace más de tres horas a ver si hay algún entuerto que desfacer.
Vice, te inventas cosas. No he tratado de darte ninguna lección moral. Tan sólo he hecho un pequeño comentario, porque en lugar de decir algo sobre tu “no voy a leer ese rollo” he preferido hacer mención a lo que estos días he oído en la radio española, sobre que se está a punto de llegar a los siete mil millones de habitantes. Lo interesante son los análisis que se hace de que realmente existen recursos suficientes para solucionar los grandes problemas que he mencionado pero algo pasa que no se quiere realmente abordar el problema. Es un tema político, y de dominio oligárquico. Nada de clases de moral.
No voy cuestionar lo que ya has contado anteriormente sobre acciones solidarias, porque imagino que merece más aplauso que otra cosa y tan sólo felicitar a las personas que han vivido esas experiencias.

El Criminalista 27 octubre 2011 - 4:47 PM

Sinopsis,la palabra mas repetida del dia

Lordi Sam 27 octubre 2011 - 12:46 PM

@JosepCalvet

Gran esfuerzo para tal compilación. Está bien tener a mano a todos los oficialistas, apologistas y partidarios…se agradece…como se agradecería también una compilación de las propiedades y negocios privados con dinero de todos los cubanos o una compilación con la cantidad de necedades e innominía que se dicen para mantener el discurso rrrevolucionario; ejemplo en la url.

Gracia JosepCalvet…¡ah! tampoco estaría mal la de los tontos útiles tipo tu conocido Wily, el indignado de Zapata Tamayo.

@Tatu ¿qué pasa con Juan de los Muertos? se está retrasando el “proximamente” ¿será porque no te gusta el cine cubano?

Lordi Sam 27 octubre 2011 - 12:48 PM

JoasepCalvet ¿moderación? ¡ay caray!

Amel Rodriguez 27 octubre 2011 - 1:10 PM

Vice:

Bien dicho.

Melkay 27 octubre 2011 - 1:47 PM

Este artículo, con sus dos partes, es el advertising más largo y más cursi de los blogs no disidentes en Cuba que he visto.

Si tan sólo el tamaño importara…

El Criminalista 27 octubre 2011 - 4:41 PM

Advertising mas corto y cursilísimo;
Mariela Castro en el Barrio Rojo de Amsterdam y a mi no me dejan salir de Cuba
Jijiji

Melkay 27 octubre 2011 - 5:31 PM

A mí me parece bien que ella vaya allí. La prostitución político-ideológica cubana tiene mucho que aprender del Barrio Rojo.
En otras palabras, hay que saber cómo y cuánto te la dejas meter.

Quieres ver algo horrible? Pon en Youtube la frase “radio netherlands worldwide cuba, libertad de expresión” y mira el primer video. La primera entrevista es de Mariela Castro. Al lado de esa mujer, Aleida Guevara es una disidente.

Tony 27 octubre 2011 - 6:04 PM

🙂 🙂 🙂 🙂 No jodas que te vas a buscar un lio con Tatu!!! Saludos

Criminalista 27 octubre 2011 - 6:38 PM

Causas pendientes con la justicia,el pajaro no puede volar,saludos

lagiraldilla 27 octubre 2011 - 2:02 PM

Todo esto para querer decir que en Cuba hay libertad de expresion y no existe la censura, zzzzzzzzzzzzzzzzzz

José Carlos Carmona Toledano 27 octubre 2011 - 3:42 PM

Sr. “El vicepresidente” :
Muchas gracias por su respuesta , la cual no pude atender anoche por la diferencia horaria. Muy agradecido por su buena voluntad por ilustrar mi formación en asuntos bíblicos y por su seguro filantrópico interés en curar mi caminar erróneo por el mundo y apartar mi intelecto de cualquier mal o enfermedad derivada de una mala interpretación de las Escrituras.
Debo decirle que este enfermo imaginario no precisa de recetas. Muchos años pasaron desde que mi ánimo anda tranquilo y sereno por el camino de los calendarios de la vida. También debo decirle que sí soy respetuoso, exquisitamente respetuoso, con las creencias de los demás, siempre que las mismas no sean dañinas para el prójimo ni quieran ser impuestas por la fuerza a los otros. No acepto ninguna clase de fundamentalismo. Respeto las creencias ajenas pero no por ello dejan de importarme un pepino. Incluso tengo mis dos diosas, encarnadas en hijas, y una religión, el Betis.

En su comentario, es su pretensión ayudarme a resolver los -según Ud., claro- serios problemas de exégesis bíblica tengo. Muchas gracias por su desinteresada ayuda pero … no.
Más que una exégesis, lo que Ud. hace es una eiségesis. No es una crítica negativa: se sabe que la labor del exégeta siempre será un intento de ver un texto religioso con objetividad. Es muy normal, muy fácil, quedar enredado en las marañas subjetivistas de la eiségesis. Ud. hizo lo que pudo, ¡bravo por el esfuerzo!.
Habla Ud. de 66 libros escritos a lo largo de 1600 años. Parte Ud. de un supuesto que ya de por sí es una toma de posición, de un alejamiento de la utópica objetividad (al ignorar los 7 libros hoy llamados Deuterocanónicos) al hacer como suya la impugnación hecha por las iglesias protestantes .
Dice Ud. no ser creyente. Podrá ser cierto, no diré que mienta, pero sus palabras en relación a Dios están impregnadas de un apasionamiento y dogamtismo que no son lo más característico de una persona no creyente. Es más, el tono de sus palabras, es el propio de quien quiere evangelizar. Se dirige Ud. a mí como si yo fuese un luterano y Ud. Dom Calmet o Cornelio Lapide.

Después de 50 años de estudios, lecturas continuas y enseñanza, aprendí que para criticar a alguien o algo, hay que hacerlo basándonos en sus palabras, escritos, declaraciones promesa y las acciones en la práctica. Así actúo, por si Ud. aún no lo dedujo. Cuando no es posible debatir dentro de un clima de respeto, dejo el debate.
Es tarde. Gracias por la atención. Usando palabras de Rafael Alcides, quedo “Agradecido como un perro”. Saludos cordiales.

josepcalvet-José Carlos Carmona 27 octubre 2011 - 4:03 PM

@José Carlos Carmona
Hoy no es momento para mucha historia. Mi Espanyol, ha fundido a tu Betis y no quiero hacer leña del árbol caído.
Un día me gustaría saber algo de la visita a Sevilla del matrimonio cubano. Parece que “se vieron ustedes” (me encanta el habla andaluza) y no sé cómo podría ser para respetar la privacidad obligada. Tal vez por correo.
¿Te has enterado de la barbaridad que ha soltado Peces Barba sobre España-Portugal y Catalunya?
Saludos

El vicepresidente 27 octubre 2011 - 4:50 PM

Jose Carlos Carmona Toledano:
Pero claro que no soy un fundamentalista! Ni siquiera soy creyente en el Dios de la Biblia ni en ningun otro,solo que cuando se va a hablar o tachar de cinico a algo o a alguien,lo menos que deberia es contarse con una base logica y elementos suficientes para hacerlo. No le parece?
Mi explicacion de la EXEGESIS biblica y NO eisegesis,como tuvo usted el gusto de hacerme notar,parten de un texto suyo en que trata de calificar de cinica una actitud del Dios de la Biblia conectada a expresiones del amigo Melkay sin tener fundamentos para ello. Recuerda que al finalizar uno de mis comentarios a usted le dije:”ya se lo que estas pensando” ? Porque tiende a confundir una persona que diga de si mismo no ser creyente para,sin embargo,dignificar lo que dignidad merece.
Jose Carlos,soy materialista acerrimo,creedor de la fisica,la quimica,la matematica,la F.cuantica,y cuantas ciencias hayan hecho del hombre ese ser magico,misterioso e incomprensible que ahora conocemos y que ha llegado hasta aqui no sin traspies. Si alguna religion he practicado esa ha sido la de apegarme honestamente a lo que creo. No soy un proselistista religioso ni creo tener tiempo para ello,pero si usted va a lanzar un dardo apunte bien,no sea que yerre el blanco y peque de intelectualoide.
Usted termina diciendo,o mas bien citando,las palabras de Rafael Alcides cuando dijo:”agradecido como un perro”.
Bueno,yo tengo cuatro,y estoy totalmente seguro que me “aman” porque les doy su comida a tiempo,los curo si se enferman,y les doy cobijo contra el frio y otras inclemencias.
Mas bien,Jose Carlos,preferiria que no me agradezca nada y que lo exprese como lo que es,un simple ser humano sin pretenciones caninas.
Saludos.

Tony/Raudelis 27 octubre 2011 - 2:28 PM

Oye, Rau, el hijo de Galicia, se voto el numerito en el post anterior, vi que tu tambien contestaste, pero Josep se metio la lengua en la boca, pa’ la parte atras 🙂 😉 , te explico, desde el 1981 (fecha de ingreso mia en la organizacion) hasta hoy 2011, NO HAY UNA SOLA VICTIMA EN CUBA O EL MUNDO DE ALPHA-66, yo no me fui del Alpha-66, sencillamente la organizacion practicamente se convirtio en un club de veteranos, y yo soy solo temba 🙂 🙂 🙂 , Calvet, solo mira pa’ la izquierda, por eso no quiere “entender” lo que le decimos. Saludos

Tony/El Criminalista IV 27 octubre 2011 - 4:54 PM

En todas esas historias, donde estan las victimas? donde estan los muertos? estoy seguro que el DTI, hubiera tenido que analizar en los laboratorios toda esas “evidencias” etc, donde estan las pruebas? 🙂 🙂 🙂 Saludos

Criminalista 27 octubre 2011 - 6:46 PM

Se afirma que la imaginación de los novelistas contribuyo también al desarrollo de la Criminalística

El Criminalista 27 octubre 2011 - 3:48 PM

Alpha 66, la organización histórica con más de tres decenas de acciones
bélicas contra la economía y para realizar sabotajes, ha derramado
sangre y son muchos los presos politicos en las cárceles de ,
la isla. Alpha 66 que no ha desmayado un momento, está dotada dela ‘
capacidad para encarar este momento que se aproxima a la victoria. !
El pueblo de la isla lo comprende y está alerta. Ahora más que nunca
estamos empeñados en golpear al tirano en la forma quesea posible

Tony/El Criminalista II 27 octubre 2011 - 4:48 PM

Si lo pongo yo, me dicen que estoy haciendo propaganda para un levantamiento, te quedo bien… 🙂 🙂 🙂 Saludos

Criminalista 27 octubre 2011 - 5:51 PM

Pero mire es parte de lo que ustedes dicen en su proclama,muy familiar para ud,saludos

El Criminalista 27 octubre 2011 - 3:52 PM

26 de abril de 2001. Tres terroristas pertenecientes a los Grupos Comandos F-45 y Alpha 66, intentan desembarcar al norte de la provincia de Villa Clara y luego de disparar contra tropas guardafronteras cubanas que los detectan, fueron apresados. Se les ocuparon 4 fusiles AKM, un fusil M-3 con silenciador, 3 pistolas, abundante parque, visores nocturnos y medios de comunicación que serían utilizados para la realización de acciones de sabotaje y terrorismo dentro de Cuba.

Nuestras autoridades tuvieron conocimiento, además de las acciones relatadas, de 16 planes de atentado contra el Presidente de Cuba, 8 planes para atentar contra otros dirigentes de la Revolución, además de otros 140 planes terroristas, entre los años 1990 y el 2001, los que fueron frustrados, desestimulados u obstaculizados por el trabajo de los órganos de la Seguridad e Inteligencia cubanos

Tony/El Criminalista III 27 octubre 2011 - 4:51 PM

Esa gente del DSE y el DTI (de ahi vienes tu), son los mejores, salvaron a Fidel, pero hundieron el pais 🙂 🙂 🙂 Saludos

josepcalvet-Tony 27 octubre 2011 - 4:52 PM

@Tony
Te aseguro que por lo general miro tanto a la izquierda como a la derecha. Al cruzar una calle, conduciendo el balón (con la izquierda eso sí), cuando busco jamón serrano en el frigo (no prosciutto y mucho menos “la cosa esa” que nos enseñó Raudelis). Todo por precaución.
De decenas de declaraciones, “me pierdo” qué hay detrás de ellas. Por ejemplo. En un medio “amigo”, Diario de Cuba, Felipe Batista Cifuentes, cabeza visible de Alpha66 en Madrid, admite que la organización desea una ‘intervención armada’ contra el régimen. Estas palabras no son mías son el titular de ese diario digital.
¿Cómo puede ser que sigas erre que erre con que Alpha66 es un club de veteranos con banderas, gorritos y recuerdos manglaneros, cuando hace total pocos días, esa persona reconoce que su Alpha66 desea una intervención armada.?
Sinceramente no entiendo esas afirmaciones tan contradictorias . Alguien no dice la verdad, se busca vivir del “rollo” anti régimen. No sé. No sé interpretar qué hace una organización de ese tipo en España.

Tony/Josep Calvet 27 octubre 2011 - 4:59 PM

Calvet, hay centenares o miles de personas que quieren una intervencion armada en Cuba!!! viven en todas partes del Mundo, pero de “querer a poder”, va mucho, quien te ha dicho a ti que querer una intervencion armada, hace alguien terrorista, que hacemos con Fidel y Raul?! 🙂 😉 Saludos

Tony/Calvet 27 octubre 2011 - 6:02 PM

Josep, fijate si ya son “veteranos” que no tienen ni siquiera la idea, de cuales eran nuestros planes, jamas pedimos una “intervencion armada”, Andres Nazario Sargen, jamas penso en pedir ayuda a los americanos, nos arrogamos el derecho de retornar a nuestro pais, con las armas en la mano, eso es verdad, despues de todo Fidel Castro, lo hizo asi con Fulgencio Batista, cuando Fidel se convirtio en un dictador, le aplicamos la misma medicina, Fidel sobrevivio, los viejos combatientes del Alpha-66 murieron o estan demasiados viejitos, estos “novatos” solo quieren “propaganda” de una organizacion que ya no existe, el Alpha-66 donde yo militaba, es la de los documentos que El Criminalista subio, la del Sr.de Madrid, es una caricatura malhecha. Saludos

Alina 27 octubre 2011 - 2:54 PM

Ave Maria purisima, pero esto quien se lo va a tragar? Bueno ya veo que Tatu ha tenido tiempo de leerlo, normal con el aburrimiento que hay alli, sin nada que ver, sin nada que hacer, yo salí de casa a las 8:15 y acabo llegar, alguien cree que voy a ocupar el poquito tiempo que me queda en leer tal libropost?

Vice tu coemntario si lo he leido, me pareció muy escueto entonces decidí dedicarle algo de tiempo y me parece que tienes mucha razón, estos comunistas sólo saben quejarse, quejarse y no hacer nada, mira con decirte que los ministros socialistas no están dispuestos en ir en clase turista en los viajes cortos para reducir dinero por cuenta de la crisis, yo me he dado cuenta que los socialista españoles les gusta mucho repartir el dinero pero no saben producirlo, asi va España.

No es que me guste tampoco el PP, realmente el bipartidismo que existe aqui no me gusta, por eso no sé a quien voy a votar el día 20, desde luego ni PP, ni PSOE.

Alina 27 octubre 2011 - 4:00 PM

Por cierto, recordais que os dije que iba muy pronto a Cuba, pues me voy cualquier dia a partir del domingo, ya sabeis que no doy fecha exacta por precaución, los cubanos vivimos aterrorizados incluso fuera de Cuba, por temor al terrorismo de estado al que estamos acostumbrados, no sea que cuando llegue al aeropuerto no me dejen entrar por opinar en contra de la dictadura………..

El Criminalista 27 octubre 2011 - 4:33 PM

Grandeza de España!!!! ,entrada libre en Cuba

El Criminalista 27 octubre 2011 - 4:35 PM

vivimos aterrorizados incluso fuera de Cuba….Nueva oficina del Alpha 66 en España

Tony/El Criminalista 27 octubre 2011 - 4:47 PM

Y cuando llegue a la Habana, el ETA anda suelto 🙂 🙂 🙂 Saludos

El vicepresidente 27 octubre 2011 - 5:02 PM

jejejeje,”Perro huevero aunque le quemen el hocico”. De nuevo el chacha con nostros!
Re-Bienvenido,criminalista! Obviamente estas engancha’o a esto de los blogs,no lo puedes negar.
Oyeme,chachareo,y pa la proxima no llores mas compadre,que bastante gaznatones que usted repartio’ y a bastantes que mando’ pal tanque como pa que te pongas a lamentarte porque te llamaron ala atencion.Ok?
Asi que espero que no te pierdas.
Have a good one. El chacha 4 President!! :mrgreen:
Ps:- Ahora saldra’ don Josep Calvet a decir que estoy paranoico y que “el criminalista” escribe desde Hawai,sin conexion alguna con el “Veguero” chachareo. jajajajajaja!

Alina 27 octubre 2011 - 5:03 PM

jajajajaja y este de donde salió? Es nuevo en la plantilla?

Tony/Alina 27 octubre 2011 - 5:52 PM

Alina, actualizate, se dice “reciclado” 🙂 🙂 🙂 Saludos

Criminalista 27 octubre 2011 - 5:57 PM

Recycling,jijiji,somos Yumas

El vicepresidente 27 octubre 2011 - 5:08 PM

Pasadas las doce,me voy en surna.
Saludos a todos.

Alina 27 octubre 2011 - 5:12 PM

Sigues por Europa Vice?

El vicepresidente 27 octubre 2011 - 5:19 PM

Si Alina,en Salonica,Grecia,un pais hermosisimo y una ciudad de 7 puntos en una escala de 10.Por supuesto que prefiero Italia a Grecia,pero aqui esta’ bien,solo que los griegos se sienten atrapados por su situacion economica.Ellos creen que la adquisicion de bonos griegos por parte de las locomotoras de la eurozona comprometen gravemente su soberania,pero,al mismo tiempo,saben que no les queda otro remedio. De tal manera que Grecia anda de capa caida,pero sigue siendo un hermosisimo lugar para visitar. En sentido general observo una europa muy nerviosa. USA observa y medita. 😉
En lo personal,ya tengo deseos de regresar a mi New Orleans querido para abrazar a mis chamas y a mi nietecito,a quien extra~o un mundo. La do~a anda igual que yo. 🙂
Saludos para ti y tu esposo . Me voy a la cama.
Vice.

Criminalista 27 octubre 2011 - 5:58 PM

Soñar es free

Alina 27 octubre 2011 - 5:50 PM

Muchas gracias Vice igualmente para ti y tu esposa, yo me voy a dormir que mañana me levanto pronto, la roxima semana estaré en La Habana, saludos

Capitan Nemo 27 octubre 2011 - 6:28 PM

Hacía rato que no comentaba.Hola a todos.
Breve:texto rocoso y agotador,la lectora 100% dice que se lo empujó completo,felicidades.Es más fácil mandarse un macuto del lector Carlos de NYC.

Carlos de New York 27 octubre 2011 - 8:29 PM

No hay espejo que mejor refleje la imagen del hombre que sus palabras

diogenes 27 octubre 2011 - 8:32 PM

Carlitos:

Hay quienes tienen tres bocas, porque tienen tres caras.

diogenes 27 octubre 2011 - 6:44 PM

La última genialidad de “La Figura”: La rata Gadhafi es “El Bolívar Africano”. ¡Perdónalo, Libertador!

Criminalista 27 octubre 2011 - 6:52 PM

La “detección del criminal” “lo refuerza negativamente”. Mientras que “la evitacion del castigo” lo “refuerza positivamente”.

Raudelis 27 octubre 2011 - 9:43 PM

A quien poco se le perdona..poco amara. Y a quien mucho se le perdona..mucho amara (Lucas 7:36-50)

Criminalista 27 octubre 2011 - 10:41 PM

El odio no disminuye con el odio. El odio disminuye con el amor. – Buda

Raudelis 27 octubre 2011 - 9:44 PM

Lo ultimo que supe de gadafi es que al parecer fue SODOMIZADO antes de morir.

Criminalista 27 octubre 2011 - 10:31 PM

Rebeldes sodomizando,apoyados por la OTAN,que podriamos esperar

Criminalista 27 octubre 2011 - 10:47 PM

ASANA 36 Buscando el Silencio (Yonimudra)

Raudelis 28 octubre 2011 - 2:31 PM

jjaja Asi anda ahora Tatu..practicando el Yonimudra jajajaja !A ver si logra dormir el pobre! jajaa

Criminalista 27 octubre 2011 - 11:17 PM

Consejo de Transición Consejo Nacional de Transición (CNT), anunció la reinstauración de Ley Islámica en Libia, normativa incluye la poligamia
Los derechos de la mujer vienen a retroceder más de 70 años, ahora la mujer puede ser lapidada, muerta a pedradas, enterrada viva, esos son los derechos humanos que apoyan los Estados Unidos, el Reino Unido y el resto de los alia
Que sodomicen a cualquiera eso ya es normal y apoyado por occidente

diogenes 28 octubre 2011 - 6:24 AM

¿Contra quién votaron los castristas cuando en la ONU se quería condenar la represión islámica contrra los gays?

¡Ay, Cuacuareo, esa amnesia selectiva!

Raudelis 27 octubre 2011 - 9:48 PM

Al parecer esta en terapia…!Y no es para menos!

Criminalista 27 octubre 2011 - 10:32 PM

El Chacha aqui cumpliendo con la pinchita que me dio Tony de criminalista,me gusto mucho

Criminalista 27 octubre 2011 - 10:44 PM

Toxicología forense,veneno,puro veneno

Criminalista 27 octubre 2011 - 11:05 PM

Yoani Twitter
Pregunto a Mariela Castro por que ella aboga solo para que cubanos podamos salir del armario sexual. Y el armario politico?
Podamos salir!!!!,eso me suena al Macho Rico de travesty

El vicepresidente 28 octubre 2011 - 12:03 AM

B.dias.
Chachareo/criminalista:verdaderamente eres un tipo cinico,como corresponde a las personas que tuvieron tu pasado represor. Debes haber sido un chacal en toda la extension que esa palabra tiene para nosotros los cubanos,de ese tipo de gente a quienes les importa un rabano la suerte ajena y que mas bajo no pueden caer.
Una vez te lo dije y ahora te lo repito:eres una porqueria de persona por dondequiera que se te analice. Se siente,ademas de tu cinismo,que eres un cobarde,uno de esos represores que uno ve que son unos pendejos amparados por un uniforme y por la fuerza del grupo que los hace sentirse valientes.
Das asco,chachareo,das realmente mucho asco. Yal mismo tiempo da lastima ver como nos dividieron como nacion y como el odio fue sembrado entre nosotros.
Mira,a mi no me cabe duda alguna que Napo tiene mucha razon cuando dice que tu tienes un Edipo mal resuelto. Yo agregaria que padeces de graves trastornos en tu personalidad motivado por un estres que te esta’ comiendo por una pata. A pesar de haber sido expulsado del Minint,vives todavia ese mundo sordido del que no puedes salir.Tu sicosis es manifiesta,chachareo.Vives empujado por una obsecion enfermiza que te ata a tu gris pasado.
“Porca miseria”,diria un italiano mientras escupe al suelo mirandote a la cara.

Tony/Senelio/Vice 28 octubre 2011 - 5:10 AM

Senelio, mucha verdad guajiro chambero, no se puede comparar a un oficialito del MININT, rata de laboratorio y papeleo del Departamento Técnico de Investigaciones o DTI, creando pruebas pa’ meter preso a la gente, como es el caso de El Criminalista, a un oficial con que paso dos veces la escuela de la KGB Sovietica, siendo el primer expediente como lo es KIKI, hay grandes diferencias.

Vice, el problema de El Criminalista, son las decadas que le han pasado por el lomo, pero siempre desde chiquito, padecio de esas “perretas”, es famoso desde que estaba en la primaria, por ese estilo de “perretoso”, con el tiempo se ha puesto peor, ha sido consecuente con sus ideas, siempre fue comunista, lo unico que no pega, es que se fue a vivir en la ciudad del pecado, Las Vegas, su odio a los opositores es por profesion y su particular “comunismo imperial” o sea apoyan el Castrismo desde el imperio.

Pero necesitamos de gente como el aqui, no podemos convertir LJC, en el blog de Alpha-66, hecho en Cuba, basado en un web made in USA, con la participacion de la “izquierda caviar iberica” y algun joven profesor que sale “apaleado” una ves a la semana 🙂 🙂 🙂 …te queremos chacha, te queremos El Criminalista, tienen silla electrica en Nevada? 🙂 😉 Saludos

Chachareo(Criminalista?) 28 octubre 2011 - 1:20 PM

Tony no confundas al KIKI conmigo,recuerda que yo soy quien gavarit pa ruski,dile que el Ruso le manda muchos saludos,cuando le digas asi ya me ubicara mas facil,que no pase tanto trabajo,aunque nos las dejo en Ecuador jejeje le mando muchos saludos buen socio,saludos a ti y deja el bretesito

diogenes 28 octubre 2011 - 6:28 AM
josepcalvet-Diógenes 28 octubre 2011 - 6:59 AM

@Tienes un estilo muy parecido al desaparecido jorgito el doctor en Letras. Es imposible que no esté por aquí con otro nick, así que tienes todos los boletos para pensar que eres tú. Bien. Este post da pie para hablar de la blogosfera cubana, pero como estaba previsto apenas un comentario aborda el tema. En este caso, usted aporta un enlace caído del cielo y ni tan siquiera establece algún tema. Es puro spam. Es algo tan lamentable como aprovecharse de que LJC tiene abierta la moderación de comentarios y “ustedes” usan este espacio como mural visible y gratuito para poner cuanto se les ocurra. Es una muestra de cómo entienden “ustedes” la libertad de expresión.

Lo que está de lujo y no la bobería de Diario de Cuba es la invitación que ha recibido Iroel Sánchez para participar en el 1º Encontro Mundial de Blogueiros los días 27,28,29 de octubre en Brasil.

Dice este bloguero cubano:
Este 27 estaré viajando hacia Foz de Iguazú, Brasil, cumpliendo con una invitación para participar en el Primer Encuentro Mundial de Blogueros.
El tema central del evento será “El papel de los nuevos medios de comunicación en la construcción de la democracia” y en él intervendrán -entre otros- el portavoz de Wikileaks Kristinn Hrafnsson, ; Amy Goodman, de Democracy Now; Ignacio Ramonet, de Le Monde Diplomatique; y Pascual Serrano, de Rebelión.

http://lapupilainsomne.wordpress.com/2011/10/27/hacia-el-primer-encuentro-mundial-de-blogueros/

diogenes 28 octubre 2011 - 7:08 AM

¿Y tú no te aprovechas, plumífero desfachatado y baboso, para cantinflear todo lo que te dé la gana, y hasta para dártelas de moderador? ¿Qué, te molestó el link porque no tienes como tapar el sol?
¿Ves que no eres más que un izquierdista caviar amoral y un farsante? Si aquí se pusieran a clasificar comentarios como spam, tú ni siquiera pudieras publicar una letra, payaso. ¿No te gusta la libertad de información? Ëchale azúcar y trágatela como un purgante.

Y no me sigas tratando de asociar con nadie:
¡¡¡RESPËTATE!!!, que estás muy viejo para hacer tanto papelazo barato.

josepcalvet-diogenes 28 octubre 2011 - 8:02 AM

@diogenes
¿Nervioso?
La libertad de información me gusta más que las sardinas a la plancha comidas con los dedos.
Lo que no me gusta es esa mala costumbre de quien no tiene nada que decir, de coger un articulo de los miles, y soltarlo en un comentario para recibir los aplausos de los del fondo norte. ¡ Eh, chicos mirad esta maravilla de periodismo amarillo ¡
El sitio donde es muy bien recibido ese tipo de enlaces es, entre otros, Tomar La Palabra….donde un enlace así, origina una enorme participación y un rico debate de ideas, al amparo de la libertad de información. (Que josepcalvet esté censurado en ese blog no altera el orden de mis afirmaciones)

diogenes 28 octubre 2011 - 6:34 AM

Por cierto, el video del incidente de Vilma con el periodista de Univisión, está en Youtube

diogenes 28 octubre 2011 - 6:41 AM

Por cierto, el video del incidente de Vilma con el periodista de Univisi en se puede ver. Pero el que quiera cinismo, con estas declaraciones de la princesa real castrista se queda más que repleto.

josepcalvet-Diógenes 28 octubre 2011 - 7:03 AM

@Sigue usted.
¿Usted cree que un foro de comentarios como éste, es el lugar más apropiado para hacer publicidad contra revolucionaria?
Además no se le entiende. ¿.. en se puede ver? dice usted. ¿Eso es traducción automática google del arameo?

diogenes 28 octubre 2011 - 8:40 AM

“Lo que no me gusta es esa mala costumbre de quien no tiene nada que decir, de coger un articulo de los miles, y soltarlo en un comentario para recibir los aplausos de los del fondo norte.”

Y esto lo dices tu?? Hay que ser de cuatro caras, no de tres, como dice Carlos. El rey del emplasto cibernetico, de las candangas que no vienen al caso, para poder publicar algo aqui que alguien se lea, porque tu blog es un cementerio. Deberias empezar por aprender lo que es el respeto por ti mismo, y no predicar moral en calzoncillos. En “Tomar la palabra”, te dieron a tomar tu propia medicina, despues de usarte como frazada de piso, por no decirte algo peor. Tu no te cansas de lloriquear y de pedir que censuren a gente aqui? Pues ter lo digo a lo cubano: “Come de tu caca”

diogenes 28 octubre 2011 - 7:09 AM

¡¡¡RESPÉTATE, PAYASO!!!

diogenes 28 octubre 2011 - 7:33 AM

¿Así que ahora las declaraciones de Mariela son para ti, “publicidad contrarrevolucionaria? ¿Ahora resulta eres más papista que el Papa? jajajajajajajajajajajajajajajajaaj De verdad que este viejo no se respeta ¡Qué manera de hacer papelazos! jajajajajajajajajaja

josepcalvet-diogenes 28 octubre 2011 - 8:42 AM

@¿Diogenes o Diógenes?
Tú veras. Te contesto por si alguien nos lee.
Previamente comento que ese uso que haces de payaso, cantinflas, incluso utilizas viejo en un sentido peyorativo, sólo muestra que eres persona incapaz de escribir sin ofender. No son los insultos que has empleado tiempo atrás (eres la persona que creo, hasta que no demuestres lo contrario) pero te pueden los malos modos.
El impacto de esa forma de ofender, es parecido al daño de una medusa y sus células urticantes sobre la palma de la mano: cero.

El video/los videos que no aportas y se puede ver en Diario de Cuba o mejor dicho en el sito de videos en el canal de Radio Nederland Internacional, y tratan sobre la visita al Barrio Rojo y sobre La Libertad de Expresión en Cuba, son dos videos bastante interesantes. El primero es algo sencillo y muestra cómo trata de conocer una realidad determinada en el contexto del trabajo que ella está realizando en el Centro de Educación Sexual de Cuba. Parece que esta persona lo está haciendo muy bien y el video lo muestra. En el día a día cubano, he leído en algún momento, lo refleja en el video, cómo se debe abordar respecto a la prostitución en la isla, varias situaciones. Entre ellas, la forma en que la policia de calle, aborda el problema. Ese video desde mi punto de vista es correcto, Para tí, es cínico.

Segundo video: la libertad de expresión en Cuba. Lo mismo. Ahora no es sólo Mariela Castro quien aborda el problema ante RNI. Son más personas, entre ellas Alarcón, quien se presta a abordar un tema aparentemente tabú, pero que parece que no lo es. Muy interesantes las últimas palabras de Alarcón, cuando el video acaba.

Es decir de todo se puede hablar. Pero “ustedes” saben que así, pierden la partida. Mejor darle un golpe al tablero y ofender. Da igual. Las fichas se recogen, se vuelven a poner en su sitio, y se aprieta el reloj.

diogenes 28 octubre 2011 - 12:54 PM

calvet:

Si como pretendes enseñar aquí, enseñas en tu escuela, tus alumnos están divertidos. ¿Tú has leído el enfoque que tradicionalmente ha hecho el gobierno cubano sobre la prostitución? No, borra la pregunta, porque sé que tú lo conoces. No me vengas con cuentos chinos, hipócrita,, que ya no sabes cómo tapar la realidad. Por mucho tiempo pensé que, por momentos, sufrías de retardo mental severo, pero, no: lo tuyo es la mentira visceral y la adoración de dictaduras a cualquier precio. Yo no ofendo, lo que te duele es ver cómo se desprestigian ellos mismos y como hacen papel de baño los mismos principios en nombre de los cuales le jodieron la existencia a millones de cubanos. Nada de lo que diga yo aquí es más ofensivo que la propia conducta amoral y canallesca de los que representan ese desgobierno, sobre todo, por la dosis de desgracia que ha representado para la vida de los cubanos.

Así que, contigo, la receta de la abuela:”Agua y ajo” (Aguántate y jódete) Nadie te manda a apoya5r dictaduras que no padeces. ¡RESPËTATE!

Raudelis 28 octubre 2011 - 9:02 AM

Diogenes, por favor, reconoce que es propaganda contrarevolucionaria ponerse a decir aqui las aburdas propocisiones de Mariela, las cuales son EXCELENTES para que la contrevolucion vea la cara de GUANTE de quienes actuan como ella.

las acciones de Mariela son balas para la contrarevolucion jajjaja Y ponerse a decir aqui como ella misma se clava el cuchillo es una EXCELENTE PROPAGANDA jajajaj Pues asi ella misma se desprestigia

(HNIS)

diogenes 28 octubre 2011 - 1:07 PM

Raudelis:

El problema es que el choricero debe haberse quitado la plancha, de pura rabia,; y debe haberla tirado al piso, de impotencia. (¡Mariela, metiste la pata, le has dado armas al enemigo!, me imagino que se repite atormentado e histérico). Y como “La chusma diligente” de la Avellaneda, trató se salir a apagar el fuego: es patético este fantoche. Debe estar echando espuma por la boca y arráncandose las pestañas , porque, ni con un millón de justificaciones babosas, ni de peroratas cantinflescas y muela bizca, tapa lo desprestigiado y lo amoral de las declaraciones de la niña. menudo lío tendrán los mueleros del PCC en Cuba para justificar y tratarle de tirar un carretón de “FAB” a estas declaraciones.

Chachareo(Criminalista?) 28 octubre 2011 - 1:23 PM

Hi Jorgito jeje

josepcalvet-Raudelis 28 octubre 2011 - 1:46 PM

@Raudelis
Es una pena que por cosas de la vida te veas abocado a aplaudir las boberías de personajes como el nick diogenes que es incapaz hasta de escribir su nick correctamente.
Apenas sé nada ni de Mariela Castro ni de su madre. Pero he visto el video, que debe tener añitos y se colgó en 2009 y he leído por primera vez en wikipedia la biografía de Vilma Espín.
Al ver el video, ya me ha llamado la atención cómo responde al “cubano de Estados Unidos”. Ya sabía yo que había cubanos de Cuba, cubanos de Las Azores, cubanos de Moratalaz, etc. No lo digo yo, lo dice una persona del video.
Como el vice dice a veces la memez de que hay gente que trata de dividir a los cubanos, que tome nota y tome nota quien quiera, que ese contínuo dale que te pego, sacando videos antiguos por ejemplo, eso sí es dividir. Cuando se ofende a Mariela Castro, hablando de cinismo, eso es dividir. Cuando jamás se valora positivamente nada de nada de nada, eso es dividir. “Vosotros” veréis qué os interesa.
Leo la biografía de Vilma Espín:
Vilma Espín nació el 7 de abril de 1930 en la ciudad de Santiago de Cuba (Cuba) en el seno de una familia acomodada. La casa de Vilma Espín fue uno de los refugios de los asaltantes del cuartel Moncada durante la persecución que se llevó a cabo al finalizar el asalto a dichas instalaciones militares.

Estudió Ingeniería Química en la Universidad de Oriente y en el MIT en Boston antes de conocer al líder revolucionario Frank País en La Habana.Se hizo inseparable colaboradora de País participando activamente en las organizaciones que éste fundó. Formó parte de la Acción Nacional Revolucionaria. Cuando esta organización se integró a las filas del Movimiento 26 de julio, Vilma fue nombrada por el propio País, poco antes de su asesinato, Coordinadora Provincial de la organización clandestina en la provincia de Oriente donde se encuentra la Sierra Maestra en la que se instalaría la guerrilla.

No sigo es más que suficiente para reconocer a una persona que habiendo nacido en el seno de una familia con recursos, habiéndose formado acorde a una clase social dominante, cambia su forma de pensar y se vuelve ¡ REBELDE ¡ hasta el 18 de junio de 2007 que murió de cáncer.

Me desdigo de lo dicho anteriormente. Hablar de Mariela Castro y de Vilma Espìn, me va a permitir conocer a partir de ahora, a dos mujeres dignas de conocer. ¿Y si me pongo a la tarea de abrir otro blog : 1000 Mujeres Cubanas Revolucionarias ?

Resultados del “pique” El Día Después:
Mi Camino es el Yoga de R.S.Z. 879,685
Blogs cubanos, de J.C. 822,415
Acerca de Cuba, de J.C 532,550
Diario de Cuba, 82,382
Cubadebate, ¡6,367! Se lee: Esta publicación digital se edita en español (con algunos especiales en inglés) y sus únicos recursos son el tiempo y el trabajo no remunerado de sus colaboradores.
El Nuevo Herald ¡6,943! Una nómina de 8500 trabajadores entre los dos periódicos de Miami Herald Media, editora de The Miami Herald y el Nuevo Herald. ¿De ellos, qué personal se encarga de la edición digital? ¿Cuánto cobran?

diogenes 28 octubre 2011 - 7:14 AM

Goza con esto:

Melkay 28 octubre 2011 - 11:39 AM

Ya lo había visto, pero… coñó, cómo te lo dejaron poner? A mí para poner un video, por muy bobito que sea, nunca me lo sacan de la moderación, y mira que que he probado.

diogenes 28 octubre 2011 - 12:56 PM

Lo pasaron a moderación primero, y lo pusieron. ¿Se les habrá ido sin darse cuenta? Confieso que estoy sorprendido.

Melkay 28 octubre 2011 - 11:42 AM

Verdad que Vilma siempre fue una despistada de marca mayor. Comprando en Europa y comiendo bien en el período especial. Nunca, nunca, su FMC habló a favor de las Damas de Blanco, ni cuando las golpearon. Una vida de farsa.

Pero su hija sí que la ha superado. Como no creo que me vayan a poner el video de la entrevista, pongo la transcripción:

“Bueno, en Cuba, los medios de difusión son estatales y responden a la política estatal. Entonces, a mí me llama la atención que siempre se dice “no, si en Cuba no hay libertad de expresión”… Tú sabes que Cuba, como es un modelo rebelde, un modelo de sociedad rebelde, siempre somos atacados. Siempre se distorsiona nuestra Historia y nuestra realidad para que no sirva de referencia a ningún otro pueblo desobiedente. Somos un pueblo desobediente del poder. Eso nos pone en el rincón con el cucuruchito castigados. Nosotros estamos castigados, pero la verdad es que preferimos ser libres, aunque sea a pesar del castigo, que estar sometidos.

Entonces, siempre se nos dice que en Cuba no hay libertad de expresión. Yo siempre le he dicho a todo el mundo: ¿quién calla a las cubanas y a los cubanos? Nosotros decimos lo que pensamos, y lo decimos en diferentes espacios. Y eso… no pasa nada. Y hay blogueros que dicen una cantidad de mentiras… blogueros que incluso tienen funciones de mercenarios, por reciben dinero de gobiernos hostiles a Cuba. Eso en el mundo entero es penalizado. Total, no le vamos a dar tanta importancia porque no determinan sobre la realidad cubana, ni tampoco hablan sobre la realidad cubana sino que necesitan inventar para justificar su salario.

Ahora, libertad de expresión yo siempre aseguro que sí hay en Cuba. Ah, la libertad de prensa no existe ni en Cuba ni en ninguna parte. La libertad de prensa está muy condicionada a las circunstancias políticas, de equilibrio o de no equilibrio. Es decir, si Radio Netherlands, que es un espacio libre de comunicación, se le ocurriera hacer propaganda para cambiar el sistema político holandés, estoy segura que su libertad de prensa tendría su fin. Y eso pasa en todas partes.”

– Mariela Castro, para Radio Netherlands Worldwide.

milkman fron panama 28 octubre 2011 - 7:31 AM

hallo

E.T 28 octubre 2011 - 7:44 AM

bueno dia para todos muy buen post

josepcalvet-100%Gusana 28 octubre 2011 - 7:48 AM

@100@Gusana
Al leer su comentario, he pensado, ‘menos da una piedra’. Dentro de “la nada” lo suyo es una tesis doctoral.
Efectivamente ese enlace está mal puesto. Desconozco el blog de Carlos Serpa en wordpress, conozco su perfil de Facebook y en Twitter y también sé que es una de las 1263 personas que menciono colaboran en mayor o menor medida en la red Blogueros y Corresponsales de la Revolución. Ahí es donde Carlos Serpa tiene realmente su blog, aunque no escribe mucho. No todo el mundo dedica mucho tiempo ni a redes sociales, ni a mantener un blog.
Sabiendo como califica usted a los cinco agentes antiterroristas detenidos en los EEUU en 1998 por trabajar para la seguridad del estado cubano, no con el ánimo de dañar a la nación estadounidense, sino con el propósito de frenar el terrorismo anticubano de los indeseables “posadascarriles” que estaba tomando un rumbo muy peligroso, entiendo que usted y muchos de “ustedes” hable de ¡chivatos, soplones y sapos!
Estoy totalmente seguro que la inmensa mayoría de los cubanos y cubanas que tengan la oportunidad de leer sus insultos, tendrán muy claro quién y porqué se habla así de personas que aceptan trabajar en el lodo, en la porquería, en el engaño y en la mentira convertida en forma de ganar dos duros,dos euros o dos dólares manchados de desprecio de esa mayoría del pueblo cubano que desprecia palabras como las suyas.
Las damas vestidas de blanco no son trigo límpio y tenían a un “periodista independiente” que resultó ser un agente de la seguridad del estado. ¿Ha dicho Carlos Serpa alguna mentira, algo falso, no ha dicho la verdad?
¿Quién tomo la foto de Orlanzo zapata Tamayo junto a quienes lo estaban engañando, en una supuesta vigila de ayuno voluntario, pero con la mesa y el fregadero lleno de comida y todos ellos comiendo sopas, conservas, etc, es la persona que ENGAÑÓ o fueron los que salieron en la foto los que estaban tomándole el pelo a todo el mundo, entre ellos a Amnistía Internacional?

Las damas vestidas de blanco, Cuba. Las abuelas de la Plaza de mayo, Argentina.
¡Se creen “ustedes” que somos tontos quienes tenemos la oportunidad de conocer en mayor o menor medida esas dos realidades tan distintas!

Hace muy pocos días, los tribunales argentinos, han reparado una enorme injusticia. “El torturador Alfredo Astiz, conocido popularmente como el “Ángel de la Muerte” fue condenado durante la noche del 25 a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar argentina entre 1976 y 1983.”
En directo, las Abuelas de la plaza de mayo, recordaron los 30.000 desaparecidos. ¿Han felicitado las damas vestidas de blanco, Cuba, a las Abuelas de la plaza de mayo, Argentina? Para nada. Las damas cubanas están ideológicamente al lado de quienes tienen montada la campaña de que ¡ es falso ese dato de 30.000 ¡ Ni “ustedes” ni nadie del sector “disidente” cubano, están al lado de la víctimas del imperialismo de derechas, sea en Chile, en Argentina, o donde sea.

Si Carlos Serpa, escribe poco, en el link cercano está el blog de Raúl Capote, llenito,llenito.

diogenes 28 octubre 2011 - 2:21 PM

ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ

diogenes 28 octubre 2011 - 2:24 PM

¿A qué “”Madres” te refieres, payaso? Porque están divididas. ¿No te referirás, por casualidad a la banda de HP de Bonafini, esa bruja fascista que celebró con champagne el atentado del 9/11? ¿a esa que está envuelta en tremenda estafa por corrupción y birlarse la plata?

Chachareo(Criminalista?) 28 octubre 2011 - 2:27 PM

No me diras de los 20 mil que ahora se perdieron de las damas de blanco?la prieta metio una auditoria y la Pollan ya no puede contar que paso con el fula ZZZZZZZZZZZZZZZZ

josepcalvet-100%Gusana 28 octubre 2011 - 7:49 AM

@100%Gusana
Se fue el comentario de repuesta a moderación.
http://lajovencuba.wordpress.com/2011/10/27/la-blogosfera-cubana-2da-parte/#comment-57228

Alexis Mario Cánovas Fabelo. 31 octubre 2011 - 8:15 PM

Queridos jóvenes:
He aprovechado algunos tiempos libres que he tenido para leer sus discusiones sobre materiales que ha publicado el sitio. Este mismo, segundo y mayor, muestra una relación de blogs, interesante información sobre la cantidad de personas que les permiten conección no restringida a Internet, pero:
¿Se sabe cuantos no tenemos ni siquiera computadora, en Cuba y en el mundo?
¿Cómo está la proporción?
¿Realmente influyen tanto esos blogs en los cambios que pide Cuba, o los que necesita el mundo para evitar la extinción de la especie humana?
Vuelvo a recordar la crítica de Lenin a los Mencheviques, sobre las particularidades y las generalidades.
DEMOS = PUEBLO = AMPLIAS MAYORÍAS = MAYORÍA DE VOTOS EN ELECCIONES:
¿Tiene un plato de comida digno al día?
¿Tiene un techo seguro?
¿Están aunque sea alfabetizados?
¿Tienen luz eléctrica?
¿Tiene computadora?
¿Tiene conexión a Internet?
En verdad leyendo sus discusiones de, si son galgos o podencos, me siento como si se estuvieran cocinando en su propia salsa, como seres ególatras, siendo tan críticos de la egolatría.
Perdonen pero es la impresión que me dan.

Melkay 31 octubre 2011 - 8:48 PM

Creo que confundes generalidades con particularidades, Alexis, e incurres en el error que criticas tan fuertemente. Dulce ironía.

Existe un debate entre los que defienden el modelo no democrático de gobierno chino… ha creado cierta prosperidad, construido gran cantidad de proyectos de infraestructura. Es muy sencillo hacer una carretera moviendo a todos los habitantes de un pueblo que esté metido en el medio. Así cualquiera.
Pero ese gobierno dirigista requiere de líderes racionales para avanzar… y esos líderes no son electos por el pueblo, no son líderes legítimos, no forman gobiernos democráticos. En esa misma China, con la misma forma de gobierno, un líder como Mao mató a millones de hambre.

Qué es más general, más básico, más imprescindible? Internet? El plato de comida? O la democracia?

El plato de comida, el techo sobre las cabezas.. todo eso se puede ir. Puede desaparecer de un día para otro. Los países caen en crisis, sus gobiernos toman malas decisiones que mantienen con tozudez, los desastres naturales los derrumban… pero la única manera de regresar a mejor condiciones es tener un método racional y colegiado de elegir la dirección del país. La democracia, cuando está bien ejercida por un pueblo que la conoce bien, no es muy diferente del mercado: es un concierto de raciocinios, regulado por leyes e instituciones también nacidas de esas decisiones colegiadas.

El tema base para Cuba es eso… la democracia y los derechos inalienables… tanto en la educación de la participación repetida y el respeto de todos los individuos como en aquellas instituciones firmes hechas para protegerla. No hay que ir más allá. Una vez alcanzado esa base se puede garantizar el plato de comida con más abundancia y más estabilidad que la que ha podido garantizar cualquier dictadura. Cualquiera.

Dejemos de lado la amplísima difusión de las computadoras personales… sobre todo cuando se compara con Cuba. Dejemos de lado que incluso en los países más pobres de África, con los impuestos más altos, existen una telefonía celular más extensa y más barata. Olvidémonos de esos temas, que son, perdóname que te lo diga, particulares. Para qué comparar?
Seguir comparando a Cuba con los peores ejemplos es un facilismo políticamente conveniente que niega el verdadero potencial de la nación, del pueblo. Cuba no es el único país con graves problemas, es cierto, pero muchos de esos problemas tienen causas comunes rastreables: la persecución de valores democráticos, creativos y pujantes… las políticas insensatas de Estados grandes y corruptos completamente desvinculados de los intereses del pueblo… la falta de una cultura democrática, con derechos fundamentales inalienables que protejan a las minorías de los excesos de las mayorías.

“El que sacrifica la libertad por la segur

Melkay 31 octubre 2011 - 8:50 PM

^ “El que sacrifica un poco de libertad para ganar seguridad no merece ni la una ni la otra.”
– Benjamin Franklin

Un nuevo curso bloguero « Acerca de Cuba, por josepcalvet 10 septiembre 2012 - 7:53 AM

[…] La Joven Cuba y en ese sitio digital se publicó en dos partes. (La blogosfera cubana, 1ª parte y 2ª parte) Dentro de unos días, se publicará una actualización de ese trabajo con la intención de […]

Los comentarios están cerrados.