Socialismo Just do it

por

Uno de los recursos que más se utilizan para desprestigiar y confundir a los jóvenes que participan en proyectos socialistas es criticarles insidiosamente el uso de tecnologías y artículos de marca producidos por la economía global capitalista.

Es posible descubrir en muchos de esos acusadores a personas, que además de ser evidentemente contrarios a cualquier continuidad del ideal socialista en las nuevas generaciones, tienen un pensamiento que a fuerza de ser malintencionado no les importa mantener envejecido. Terminar en esa triste senectud que es la longevidad sin sabiduría.

Según dicen, ellos sí son consecuentes con su manera de pensar pues solo aquel que defiende el capitalismo como sistema pueden utilizar moralmente los bienes que él produce. Como si este no hubiera surgido sobre la base del feudalismo.

En una letanía repiten: ¨Esos muchachos se dicen socialistas pero usan smartphones y laptops, y les encantan las hamburguesas, y las películas americanas, y los viajes y Facebook y…¨

No me interesa en lo más mínimo intentar cambiarles la mentalidad. Ellos mismos son prisioneros de un pasado en que ciertamente en Cuba, como en todas las sociedades donde se entró en conflicto con el capitalismo, se satanizó el disfrute de contenidos y productos provenientes de este.

Era una época en que era reciente el acercamiento político y comercial con los países que intentaban construir el socialismo en Europa del Este y que padecían de ese mismo pensamiento. En ese caso justificado sobre una base de competitividad industrial. Los productos del este europeo que los cubanos ya conservamos poco en nuestras casas, tenían una alta calidad por su resistencia y durabilidad, pero no en cuanto a confort, estética o innovación. Esto no ocurría solamente por el sistema político de los países que los producían si no por causas mucho más complejas de subdesarrollo histórico en esas naciones y su pugna por dejar de ser una periferia europea desindustrializada.

Ese período, en que poseer unos jeans enviados por alguna tía de Miami era visto como políticamente incorrecto, duró muy poco en Cuba pero parece haberse eternizado en la mente de algunos.

No hay foro en nuestros blogs en que no salga uno a relatar lo que le pasó en el año 70 u 80 en que lo cogieron en un comité de base de la UJC o en un centro de trabajo y le hicieron esto y lo otro. De cómo se desencantó (porque ojo, ese tipo de gente no tiene convicciones, tiene ¨encantos¨) y por eso después se fue de Cuba.

Todo lo que les ocurrió fue sin dudas lamentable y les toca a ellos, a un nivel muy personal, hacer el trayecto del protagonista de La novela de mi vida de Leonardo Padura. Porque lo más lamentable de todo es que aún lo sigan arrastrando. Convierten el resentimiento en una enfermedad generacional en su bando.

Lo que si me preocuparía es el efecto que esa constante letanía burlesca de la serpiente en el árbol de manzanas provoca en la mente de los jóvenes cubanos. Que los lleve a divorciar el uso y disfrute de la vida moderna con la idea de una sociedad mejor y socialista.

El conflicto entre marxismo y capitalismo no consiste en la naturaleza de las cosas si no en la distribución de la riqueza en el sistema que las produce. El capitalismo solo es espléndido en el número y la variedad de esas cosas no en el acceso a ellas.

Es cierto que la mayoría de los productos en este mundo globalizado están ligados de una forma u otra a algún tipo de explotación pero no podemos prescindir de ellos. Que no nos pase como a una parte de los ecologistas que padecen esa crítica ingenua y radical sobre el uso de productos industriales.

La tecnología y su dominio nos ha empoderado, nos ha dado voz y visibilidad a las fuerzas progresistas en Cuba, en un ambiente en que también desde el Gobierno las han mirado con recelo en nuestras manos.

Tampoco debemos confundir el goce de lo necesario con el consumismo, una tendencia que es la verdaderamente peligrosa y que va haciendo de ese consumismo un paradigma de culto y falso sentido del éxito en la mente de muchos cubanos.

Pero eso siempre existió, tanto en una época como en otra. Cuando en la Cuba de los 50 la publicidad rezaba: ¨Dónde se reúne la juventud cubana siempre está Coca Cola¨, no se refería a los jóvenes de la Generación del Centenario. Pero no por estos ser revolucionarios dejaron de tomar refresco.

En una escena de la película Clandestinos (1988), que he citado anteriormente, los protagonistas con un tocadiscos bailan rock and roll. En la puesta teatral en Cuba hace unos años del monólogo Marx en el Soho por el actor Michaelis Cué, el diseño de vestuario del espíritu de Karl Marx incluía unos tenis tipo Converse.

Entonces no nos dejemos engañar ni nos creemos sentimientos de culpa.

Mis tenis son Converse sí.

…Pero rojos.

97 comentarios

Tony 17 octubre 2016 - 8:16 AM

@ Javier Gómez Sánchez…Tambien tenian “Converse” rojos, los que desnudaron a la periodista Elaine Diaz y la tocaron, alla por Guantanamo, por cierto a mi me gustan los “Converse”, lo unico que pienso es…Tu utilizas el mismo sistema, que preocupa tanto a Justo, Iroel, August y Cia? Te mandan el dinero por Paypal o Western Union pa’ los “Converse”…cuidate, no sea que te bajen los pantalones en el proximo “cacheo” y un paquito te toque…jajaja!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos

thomas moore 17 octubre 2016 - 10:21 AM

los converse son un poco incomodos …. mejor north face ya que vives en canada 🙂

alexiscanovas 17 octubre 2016 - 12:52 PM

Tony:

Tú te crees cualquier depravación que le pase por la mente a cualquier DIFAMADOR… ¡QUE CRÉDULO ERES!, “no aparentas” tener la formación que se te dio por tus amigos.

alexiscanovas 17 octubre 2016 - 1:09 PM

Tony:

Hace un rato le expliqué esto a un amigo italiano sobre lo de Elaine Diaz:

El deber moral ES SACAR A LA LUZ LA VERDAD.

Querido Enzo:

Los estragos inmensos son desde Baracoa, hacia la punta de Maisí, que es hacia el oriente, no son hacia el sureste, donde está la Base Naval de Guantánamo, en línea recta son 78 kilómetros, que para aproximarse a ella hay que cruzar los macizos montañosos de las Cuchillas de Toa, que se tendría que hacer el recorrido en avión o helicóptero desde el pequeño aeropuerto “Gustavo Rizo”, en Baracoa, destruido por el huracán. Y si se hace por tierra, sería por ese y otro macizo montañoso, el de la Sierra del Purial, con los caminos y carreteras de ambas direcciones obstaculizado por los deslizamientos de tierra y piedras y árboles arrancados de cuajo.

El movimiento hacia esas áreas se hizo, y hace, por los medios de la Defensa Civil y las FAR, marítimos, aéreos y blindados anfibios, que se coordina y coopera para todo, incluyendo las labores informativas de todos los medios de comunicación.

Desde antes, durante y hasta ahora, el Ministerio de Comunicaciones está actuando en la reparación de las vías normales de conexiones, y brindándolas por vías móviles de emergencia, para todos los usos, para toda la población.

Me pregunto, ¿qué “informaciones objetivas” pueden darse desde las cercanías de la Base Naval de Guantánamo, por personas que solo cuentan con celulares, sobre lo que sucedió y sucede en el otro extremo de esos macizos montañosos, a tanta distancia? Además, que “aprovecharon la señal wifi de la ilegal Base Naval norteamericana para conectarse.”

Dice el Derecho Romano: “EL DERECHO DE CADA CUAL LLEGA HASTA DONDE CHOQUE CON EL DERECHO DE LOS DEMÁS.”

Y dijo en benemérito de las américas Benito Juárez: “EL RESPETO AL DERECHO AJENO ES LA PAZ.”

“Una línea roja muy sencilla para entender los límites del diálogo y del respeto al pensamiento distinto.”
“Línea” que la traza los intereses que defiende cada cual: si los de las minorías que utiliza los explotadoras y ellos; o el de las amplias mayorías explotadas, o que ya vencieron a los explotadores, y que los explotadores quieren aplastar desde antes de haberse liberados de ellos.

Dices: “Los superrevolucionarios, minoritarios pero con cuantiosos recursos mediáticos, están literalmente destruyendo aquel proyecto humano que millones de cubanos, enteras generaciones, han defendido, aguantando todo tipo de sacrificio, escasez y ataque.” ¡Qué casualidad!, esos “superrevolucionarios, minoritarios” SOMOS LOS QUE LLEVAMOS A LAS AMPLIAS MAYORÍAS AL PODER, y derrotamos a los explotadores imperialistas y pro imperialistas, que los alfabetizamos y les construimos escuelas, hasta para un solo alumno minusválido en el medio de un macizo montañoso, precisamente de Baracoa; Consultorios del Médico de la Familia, Policlínicos y Hospitales muy cercanos hasta para esa mamá con su hijo minusválido; que se les electrificó sus viviendas por múltiples formas, incluyendo los paneles solares que ese bohío y otros similares tienen… Y múltiples logros que se escamotean y devalúan los grandes medios de difusión propiedad de los que reclutan, abastecen, pagan y dirigen a esos “periodistas” de barrios e “independientes”, PENDIENTES a la difamación de nuestra difícil realidad por el BLOQUEO YANQUI.

Preguntas: “¿Es revolucionario querer aniquilar a quienes no piensen como nosotros? ¿Es revolucionario querer destruir públicamente la imagen de otro ser humano? ¿Es revolucionario actuar como una turba sedienta de sangre y venganza? ¿Es revolucionario respaldar la represión policial contra alguien solamente porque consideremos inadecuadas sus posturas? ¿Es revolucionario quedarse con los brazos cruzados y ni siquiera preguntarse si hubo o no represión?”

Y respondo: No es revolucionario ser incauto
.
Dices: “A veces es espantoso darse cuenta de cuántas personas se nos han perdido por el camino por culpa de la intolerancia, la difamación y la estigmatización; es terrible descubrir cuántas personas se han empujado hacia el vacío del no retorno.”

Te aclaro: “cuántas personas se nos han perdido por el camino por culpa de la intolerancia, la difamación y la estigmatización”, ¿cómo comenzó Claro que tiene que haberlas… ¿Cómo comenzó lo de Iraq, Libia y Siria? ¡CON UNA CAMPAÑA MEDIÁTICA DE DIFAMACIONES!; en Afaganistán; Palestina; África en pleno; América Latina con la ofensiva de la Operación Cóndor, ahora directamente por los civiles FASCISTAS; por los retoques cosmético al BLOQUEO hechos por Obama, para dividir las votaciones en contra de este en las NN.UU.; la campaña de difamación que se ha orquestado contra Cuba en los grandes medios de difusión, por los efectos del huracán que, mientras en su país vecino, Haití, produjo más de mil muertos, en Cuba no hubo ninguno, que lo ponen en entre dicho, (desconociendo que los primeros evacuados son los campesinos que viven apartados de los pueblos, por la dolorosa experiencia del huracán Flora)… Y cómo deforman los estragos en la economía y en las viviendas.

Como bien dices: “No hay forma blanda para decir eso. Los que amamos a Cuba – cubanos y no – tenemos el deber moral de oponernos a quienes estén secuestrando la utopía. Las fuerzas que amenazan el desarrollo de Cuba están afuera – sin lugar a duda – y están dentro.”

Soy especialista en propaganda y contrapropaganda… Una MENTIRA propagada por todas las vías; y el desaparecer la VERDAD por todos los medios es el inicio de las INVASIONES… Se hizo cuando Playa Girón…
Se detuvo a los mentirosos PAGADOS para alertarlos de que NO COMETAN Acciones contra la seguridad del Estado… Para evitar sancionarlos… Son jóvenes, ellos son el futuro, ¡si se les orienta bien y se evita que los deformen los enemigos de Cuba!

Y sobre reírse o no le aclaré a iblog4change:

Dijo el poeta Herzen: “DIME DE QUÉ TE RÍES Y TE DIRÉ QUIÉN ERES.”

Posar en una selfie, cerca de la Base Naval de Guantánamo, a 78 kilómetros de los afectados, es muy distinto; que sonreírle a los que tienes a tu lado, mientras lo estás apoyando y ayudando a resolver los grandes problemas que les causó el paso del huracán FUERZA 4, el mismo que a la acera de enfrente, en Haití, causó iguales destrozos, pero, dejó más de mil muertos, por no haber tenido un gobierno que los protegiera, como si hizo el de Raúl, que lo pasó hombro con hombro con ellos, allí, en el terreno.

Tony 17 octubre 2016 - 1:50 PM

@ Lic. Alex…Profe lo tienen por el suelo en el blog de Enzo, 😅😂 mire los comentarios, por cierto ahora Harold se desencadena…

“Porque en El Toque también creemos que todos tenemos derecho a contar las realidades de nuestro país… #Recomendamos este editorial de Periodismo de Barrio.”

Como Ud. puede apreciar la juventud, se cansa de los cuentos chinos de abuelitos malignos, Como tu… 😎 Saludos

tatublog 17 octubre 2016 - 2:10 PM

Tony no te dejes engaár, la juventud cubana esta pidiendo el fin del Bloqueo, lo demas es cuento de camino

alexiscanovas 17 octubre 2016 - 2:15 PM

Tony:

A mi no me tienen por el suelo, ¿sabes por qué?, porque entre crítico y CREADOR el importante es el CREADOR, porque lo criticado fue hecho con sangre, sudor y lágrimas.

No es lo mismo el juego desde las gradas, que en el terreno, el jugador es el que está en el terreno.

Alexei 17 octubre 2016 - 9:23 PM

Alexis, tengo una duda. Por qué vive usted en Chile? Personas como usted deben estar en el Departamento Ideológico y en la Escuela Superior del Partido. Por favor, regrese.

Socialismo Just do it | Golpeando el Yunque 17 octubre 2016 - 8:17 AM

[…] a través de Socialismo Just do it — La Joven Cuba […]

alexiscanovas 17 octubre 2016 - 12:55 PM

Queridos jóvenes:

“Solo hazlo”, pero, BIEN, como se pensó por sus creadores y que, al haberlo DEFORMADO Y VIOLADO, fracasó e involucionó.

Tony 17 octubre 2016 - 8:34 AM

Y ahora hasta Randy Alonso, queda en ridiculo con la explication de Elaine, como burlar el embargo como un hijo de vecino cualquiera, jajaja, estara Randy junto a Iroel apoyando secretamente el embargo como hacian Aruca, Edmundo y Cia para vivir del cuento en Miami y La Habana!?

http://m.cubadebate.cu/noticias/2016/10/16/paypal-y-cuba-por-que-los-chicos-de-la-ofac-son-implacables-con-unos-y-con-otros-no/#.WATDY9zFqaM

Tu vez Chachareo, no hace falta importar “payasos” en La Habana, son productos autóctonos del socialismo. 🙂 🙂 🙂 Saludos

Armando 17 octubre 2016 - 9:41 AM

Yo no creo que nadie quiera confundir a los jóvenes,los productos socialistas han fracasado ante los capitalistas,cosa que usted trata de justificar con la durabilidad,diga que es mejor,un Trabant construido por los alemanes socialistas o un Mercedes construido por los capitalistas.

alexiscanovas 17 octubre 2016 - 1:15 PM

Armando:

Un Trabant se hizo para que fuera del alcance de los más pobres (hasta yo tuve uno), y un Mercedes es solo para las clase media alta hacia arriba… Y para ahorrar materiales y combustible.

Ambos los tuve… Pero, el Mercedes dormía en el Parqueo, porque yo me iba con el chofer a buscar la guagua para irnos a nuestras casas, él en Marianao, y yo en Alamar.

Armando 17 octubre 2016 - 3:08 PM

Alexis,le puse un Mercedes,pero pude ponerle un Opel,un Volvo,o un Toyota,o uno france.

alexiscanovas 17 octubre 2016 - 8:28 PM

Armando:

Autos para la pequeña burguesía hacia arriba… Los pobres los pueden comprar de uso ya viejos.

Armando 17 octubre 2016 - 3:04 PM

Selenio,usted sabe bien lo que yo quise decir,me refería a que los productos capitalistas dominan el mercado,y las producciones si tienes ideologías,mire solamente como funcionaban los centrales antes de la revolucion y despues de la revolucion.

Pepe 17 octubre 2016 - 9:44 AM

Siempre sera mas facil ser defensor del estilo cubano desde lejos, ser comunista a lo Chaplin,
Creo que fue Neruda el que dijo que se habia pasado la vida alabando una sociedad en la que no podria vivir.

No se trata de criticar al antimperialista cubano que lleve dolares en el bolsillo del jean de moda. Eso, unos menos, otros mas, creo que esta al alcance de muchos. Se trata de “otros bienes” como yates, campos de golf, viajes millonarios a diferentes riveras, etc, que se dan los hijos de aquellos que reclaman austeridad y sacrificio de la mayoria. De eso se trata.
Por otra parte, siempre me resulto muy gracioso ver a las esposas de los adeptos mas aserrimos venir al agro a pedirme que les vendiera “una librita extra de platano o de papas”. En esos casos, los maridos se hacian los “ciegos”. No creo que ninguno le armara un escandalo a la mujer por fomentar la especulacion.
Y es que “socialismo si, pero con la mesa servida”

Un saludo,
Doble P

alexiscanovas 17 octubre 2016 - 1:18 PM

Pepe:

Yo opino desde fuera de Cuba, después de haber dado toda mi vida a hacer LA OBRA REVOLUCIONARIA, por ello, CON MORAL, y no haciéndole el juego a NUESTROS ENEMIGOS HISTÓRICOS.

Pepe 17 octubre 2016 - 1:25 PM

Alexis:

Pero es mas facil desde Chile…A que si? Y si fueras millonario como Maradona, mas facil aun.

Un saludo y cuidate!!
Doble P

alexiscanovas 17 octubre 2016 - 2:31 PM

Pepe:

Maradona se hizo millonario, como Chaplin, Picasso, Neruda por ser GENIALES, y la distribución TIENE que ser por su capacidad, POR LA CANTIDAD Y CALIDAD DE SU TRABAJO, criticarlos es ENVIDIA.

Pepe 17 octubre 2016 - 2:41 PM

Alexis,
Voy a pensar que Tony tiene razon cuando dice que te estan fallando las “entendederas”. En ningun momento he criticado el genio de Neruda, Chaplin o Maradona. Digo que es mas facil, siendo Maradona, Chaplin o Neruda, y viviendo en el Capitalismo y con las facilidades que este les brinda, defender el “sociolismo” cubano. No creo que ninguno de los tres habria podido vivir en Cuba. A Maradona, de haber nacido en Cuba, hasta me lo imagino lanzandose en un bote para cruzar las 90 millas.

Un saludo,
Doble P

alexiscanovas 17 octubre 2016 - 4:00 PM

Pepe:

TU DIJISTE ESTO:

“Pero es mas facil desde Chile…A que si? Y si fueras millonario como Maradona, mas facil aun.”

VIVO DE LOS CONOCIMIENTOS, CUALIDADES, TALENTOS Y DONES QUE DIOS ME DIO Y QUE GRACIAS A QUE TRIUNFAMOS EN 1959 MI REVOLUCIÓN ME DESARROLLÓ… ¡SOY AGRADECIDO A LOS DOS: A DIOS Y MI REVOLUCIÓN! ¡¡¡MÍOS!!!

Lennon 17 octubre 2016 - 10:08 AM

Ese período, en que poseer unos jeans enviados por alguna tía de Miami era visto como políticamente incorrecto, duró muy poco en Cuba pero parece haberse eternizado en la mente de algunos.

ESE LLAMADO PERIODO CORTO NO HA MUERTO

Busque usted cuantos articulos se encuentran con fechas del mes de Septiembre de 2016 en Cubadebate contra toda aquella persona que tiene una prenda de vestir con la bandera de Inglaterra o de USA

Por favor,,,,,no culpe a los que encantadoramente nos marchamos de eso que usted llama socialismo,,,,busque a los culpables en quienes una vez en el trono cerraron toda posibilidad de creacion y oportunidad para aquellos que non hijos o nietos de los llamados Historicos.

Creo que debe usted buscar culpables dentro de sus fronteras y no afuera.Seria mucho mas productivo y eficiente

Pepe 17 octubre 2016 - 10:32 AM

De acuerdo. Derroquen la monarquia y empiecen a construirlo.

Francisco A. Dominguez 17 octubre 2016 - 11:02 AM

En Cuba no se producirán buenos zapatos y ni buena ropa. Por no producir, ya ni papa. Pero porquería para el cerebro, a granel. Marca KK.

Armando Perez 17 octubre 2016 - 11:02 AM

El joven autor del post quiere los que vivieron los 70 y los 80 no sigan arrastrando su penas y olviden esas historias. ¿También defiende olvidar las historias de los 50 con Batista, y las de la Sierra Maestra, ya que son mucho más viejas?

No creo que sea justo olvidar nada, aunque no se puede ser prisionero del pasado. Y para aclararle al autor, el meollo del asunto de los 70 y 80 era que el hijo del vecino no podia tener un jean o escuchar canciones en inglés porque era deformacion ideológica, pero los dirigentes y sus hijos llevaban Rolex y jeans y corrían en Alfa Romeos y Ladas y no les pasaba nada. Y esa situación no ha cambiado en su esencia. Hoy si un reguetonero tiene varios carros y una mansión, le cae encima la policía, si un cuentapropista tiene un poco mas de dinero de lo debido, ya lo miran de reojo, pero otros pasean en yates y no pasa nada.

Eso es lo importante.

alexiscanovas 17 octubre 2016 - 4:02 PM

Armando Perez:

¿Pérez, o INTRIGAS?

Francisco A. Dominguez 17 octubre 2016 - 11:27 AM

Comienza dos personas, cada uno con cinco. Uno produce cinco, el otro tres. Se reparten a partes iguales, nueve y nueve. Uno produce nueve, el otro 5,4. Tenemos 32, 4. Se reparten a partes iguales, 16, 2 y 16, 2. Uno produce 16, 2 y el otro 9,7. Tenemos 58. Este es el socialismo.

Comienzan dos personas, cada uno con cinco. Uno produce cinco, el otro tres. No se reparte. Uno produce 10 y el otro. 4, 8. Tenemos 32,8. No se reparte. Uno produce 20 y el otro 7, 7. Tenemos 60,5. Este es otro sistema.

Si seguimos, la diferencia se hace enorme.

El socialismo le quita a la gente productiva para darle a los menos productivos, manteniendo la ineficiencia y la inoperancia. Jamas puede competir contra un sistema de apropiación privada de la producción.

alexiscanovas 17 octubre 2016 - 8:31 PM

Francisco A. Dominguez:

Esa aberración que criticas NO ES SOCIALISMO, es stalinismo.

Francisco A. Dominguez 17 octubre 2016 - 8:45 PM

Señor, el socialismo no puede ser otra cosa que quitarle a unos para darle a otros, con unos sabelotodos como usted al comando, decidiendo que le conviene a la sociedad y que no le conviene, limitando a los individuos más capaces y dándole alas a los muertos, especialmente aquellos que no venden un libro, pero van por ahí dando cátedras.

Tony 17 octubre 2016 - 8:54 PM

@ Francisco A. Dominguez…No, no, Franky, el problema del “profe” no es que venda un libro o dos, es que no ha terminado el “libro” todavia y mira que lo “empujao”… 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉

cavalerarl 17 octubre 2016 - 11:33 AM

“El capitalismo solo es espléndido en el número y la variedad de esas cosas no en el acceso a ellas.”

Entiendo que el autor piensa que los capitalistas montan fabricas y mas fabricas y crean productos y mas productos solo para que pocos tengan variedad para elegir. Muy pero muy lejos de la verdad y de economía 101. No creo que valga la pena ni abundar en la falsedad de esta aseveración.

Francisco A. Dominguez 17 octubre 2016 - 2:14 PM

Es que el autor está acostumbrado a que le den las cosas “regalás”. Acostumbrado a tanta bondad le molesta que alguna gente sea tan poco esplendida.

alexiscanovas 17 octubre 2016 - 8:35 PM

cavalerarl:

El Capitalismo, como FES, no puede ser espléndido, porque está contra su esencia explotadora.

cavalerarl 17 octubre 2016 - 8:38 PM

Dígaselo al que lo dijo

Armando 17 octubre 2016 - 12:22 PM

Cavalerarl,el autor debe saber que el estado cubano vende carros franceses por mas de 200 mil dólares,carros que no pasarían de 20 mil en cualquier país capitalista.

Chachareo 17 octubre 2016 - 1:41 PM

Fidel en el 61 en ésa reunión con los intelectuales,donde sólo sacan ésa frase de marras,dijo algo así, renunciar sólo a los incorregible contrarevolucionarios,¿por qué hoy renunciar a Elaine y su periodismo de barrio?,¿están en condiciones de seguir restando?,¿Elaine es contrarevolucionaria o revolucionaria de los que necesitan hoy?,¿Por qué intentan ponerle la pata en la cabeza?.
Yo el Chacha condeno la campaña de calumnia a ésa joven,ella está bien lejos de los apátridas y vendepatrias y lo ha demostrado con su actuar,resulta penoso atacarla por una foto y por un dinero honesto y a la vista de todos,si burló el bloqueo felicitaciones, lo burló el MG,podía recibirlo menos transparente por la compañía norteamericana WU.
“No somos Díos, no nos equivoquemos otra vez ”
Saludos

cavalerarl 17 octubre 2016 - 1:54 PM

Y así lo dice tan tranquilo quien hace 3 días ponía en duda a esa misma que ahora defiende. En fin, la coherencia no es su fuerte

Chachareo
OCTUBRE 14, 2016 A LAS 4:21 PM
Lennon,sólo algo me llama la atención, todos con cell,fotos etc etc,dónde están las fotos de las detenciones?..

Chachareo
OCTUBRE 14, 2016 A LAS 9:30 PM
Oh claro,le borraron el material

Tony 17 octubre 2016 - 2:03 PM

@ Cavalerarl…Tranquilo, Harold y Chachareo, estan como aquel famoso duo Juan y Junior, cantan a duo y se viran siempre pal mismo lado, observa y veraz… 😆 Saludos

Tony 17 octubre 2016 - 1:56 PM

Ay Chachareo, que lio te buscaste otra vez con Iroel, bueno a lo mejor Mr. Justo la agarra ahora con WU por tu culpa… 😎 Saudis 😅😂

tatublog 17 octubre 2016 - 2:06 PM

Hay gente que anda rezando porque las censuren, para ser mas populares…

cavalerarl 17 octubre 2016 - 2:13 PM

jovencuba
ABRIL 29, 2010 EN 1:43 PM
…aquí no censuramos comentarios, no le tememos a los argumentos, la
Revolución nos ha enseñado que la verdad es invencible y con ella los combatimos.

Ya cambiaron de política?

tatublog 17 octubre 2016 - 2:31 PM

cavalerarl nada ha cambiado, tenemos ahora un poco menos de paciencia con los troles, pero nada ha cambiado.

amel24253 17 octubre 2016 - 2:40 PM

Tatu:

¿Te refieres a Elaine con esa frase? ¿Quá crees del periodismo que hace ella y de su detención?

alexiscanovas 17 octubre 2016 - 8:40 PM

tatublog:

Ya analizaron sobre el ser “popular” o “famosos” con una palabra en ingles que no recuerdo.

tatublog 17 octubre 2016 - 2:08 PM

Hay gente aqui que se esta yendo con la de trapo…

El 17/10/16, Tatu escribió: > Hay gente que anda rezando porque las censuren, para ser mas populares… >

Daniel 17 octubre 2016 - 2:38 PM

Con tatu estoy de acuerdo en apenas un 20% de las cosas que escrbe…pero eso no quita que le respete y tenga que reconocer que esta vez se están pasando un poco con el respeto…..Saludos a todos!!!

Chachareo 17 octubre 2016 - 3:59 PM

Alucinaciones contagiosas

cubano47 17 octubre 2016 - 4:49 PM

jejeje…..ya salio tatu con la advertencia..

timbaentrampa 17 octubre 2016 - 2:41 PM

Explícate tatu ..cual es la de trapo ? y quien se está buscando que lo censuren ? digo guerra avisada no mata soldado…..

Chachareo 17 octubre 2016 - 2:46 PM

Anda piano y no juegues el amanerado papelito de policía, no tendrás problema 😆
Saludos

Raul 17 octubre 2016 - 3:11 PM

ilustres troles y mercenarios con discursos y argumentos de pacotilla, les sugiero cambien el tono porque la paciencia se agota, una cosa es libertad y otra libertinaje. al que le sirva el jeam que se lo ponga.

Lennon 17 octubre 2016 - 3:13 PM

LJC creo que es mas importante leer y debatir este articulo de cubadebate y analizar los comentarios…..

http://www.cubadebate.cu/noticias/2016/10/16/explican-la-presencia-de-trabajadores-de-la-india-en-obras-de-la-empresa-cubana-almest/#.WAUhhPkrKM8

que clase de cara de palo se tiene que tener para permitir que un Foraneo gane mil veces mas que un Nacional

”El incremento de la fluctuación de la fuerza de trabajo en el sector constructivo, y la baja calificación de los obreros es, según los directivos de Almest, el obstáculo que lastra la plena eficiencia en la ejecución de las obras. Quienes realizan las labores de acabado y terminación de las edificaciones son los más fluctuantes. Ello provoca bajos rendimientos, déficit de trabajadores directos y de los mandos medios que dirigen la organización y las secuencias constructivas.

Con el propósito de detener la fluctuación, e incluso, de recuperar los recursos humanos que han emigrado a otros sectores, existe un permanente mejoramiento de la atención a los trabajadores.

Se les asegura contenido de trabajo constantemente, cuentan con transportación desde los albergues donde se alojan hasta el sitio donde laboran; la alimentación que se les ofrece es buena, así como las condiciones donde pernoctan, pues muchos no residen en el territorio donde se acometen las construcciones.”

cavalerarl 17 octubre 2016 - 4:15 PM
GB 17 octubre 2016 - 4:18 PM

creo a partir de ahi vino lo otro cavalerarl habia escuahdo de ese de camaguey y otro mas por alla, bueno al parecer los octogenarios no queiren gente que prospere en su finca, nunca lo han deseado.

cavalerarl 17 octubre 2016 - 4:31 PM

En Camaguey son 3

Lennon 17 octubre 2016 - 4:19 PM

Con la implementación de la Ley 113 de 2012 del Sistema Tributario, comenzó un proceso de renovación de la visión de impuestos en el país, todo ello derivado del gran aumento de la actividad del sector no estatal con la puesta en vigor de los Decretos Leyes 305 y 306 de 2012 del Consejo de Estado sobre las Cooperativas no Agropecuarias y la Resolución 353/2013 del Ministerio de Finanzas y Precios y las Resoluciones 41 y 42 de Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, mediante los cuales se aprobaron 201 licencias por cuenta propia.

A partir de este momento, se estableció un régimen de tributación relacionado directamente a los ingresos periódicos que se reciben por la ejecución de actividades comerciales. En base a lo anterior se regularon las siguientes obligaciones tributarias para el sector no estatal:

Impuesto sobre las Ventas
Impuesto sobre los Servicios
Impuesto sobre ingresos personales, liquidación adicional, el cual se paga mediante la Declaración Jurada
Impuesto sobre Utilidades, para las Cooperativas No Agropecuarias
Impuesto por la Utilización de la Fuerza de Trabajo
Tasa por la Radicación de Anuncios y Propaganda
Contribución a la Seguridad Social
El impuesto sobre las ventas y sobre los servicios se aplica sobre la base de un 10 % sobre los ingresos obtenidos mensualmente.

El impuesto sobre los ingresos personales (*), que debe liquidarse al finalizar el año fiscal, se calcula en base a una escala progresiva, como se muestra a continuación:

Ingresos Imponibles anuales

Tipo impositivo

Hasta

10 000

15 %

El exceso de

10 000

Hasta

20 000

20 %

El exceso de

20 000

Hasta

30 000

30 %

El exceso de

30 000

Hasta

50 000

40 %

El exceso de

50 000

50 %

Para determinar la base imponible o monto al cual se le aplica el cálculo que se muestra anteriormente, primero se descuentan todos los gastos en los que haya incurrido el contribuyente, los cuales podrán ser utilizados en mayor o menor cuantía según disponga la ley para cada tipo de licencia o actividad comercial. Del monto restante se eximen del pago de impuestos 10 000 cup por lo cual esta cantidad tampoco se incluye en la base imponible. Para el llenar la DJ-08, según denomina oficialmente la ONAT al documento declarativo de impuestos, se entregan anualmente indicaciones sobre cómo presentar la misma.

Los Trabajadores por Cuenta Propia que pertenezcan al Régimen Simplificado no deben presentar Declaración Jurada Anual y por tanto tampoco están obligados al pago de este impuesto.

El impuesto por la Utilización de la Fuerza de Trabajo se calcula en el año 2016 (**), según la siguiente fórmula:

Cantidad de trabajadores

Cómo se calcula

Cálculo por 3 meses por un trabajador

Primeros 5 trabajadores ————— no se paga impuesto

6-10

Salario medio mensual de la provincia La Habana (595.00) incrementado en un 50 % (892.5)

892.5 x 10%=89.25

Por 3 meses= 267.75

11-15

2 salarios medios mensuales (1190)

1190 x 10 %=119

Por 3 meses=357

A partir del 16

3 salarios medios mensuales (1785)

1785 x 10 % = 178.5

Por 3 meses = 535.5

La Contribución a la Seguridad Social se paga sobre la base de un 20 % del monto escogido por el contribuyente, según la escala de valores que define la ley. En estos casos el monto mínimo a pagar son 87.50 CUP.

La tasa por la Radicación de Anuncios y Propaganda se aplica a todas las personas naturales o jurídicas, cubanas o extranjeras, que sitúen placas, afiches, carteles, rótulos, vallas publicitarias y demás anuncios o elementos similares, con fines de propaganda y publicidad comercial. (Ley 113/2012 arts.339 y ss).

Para determinar el pago de esta tasa, existen diferentes tarifas que varían según la zona en que se ubique el anuncio o la propaganda y según sus dimensiones.

La legislación que rige el sistema tributario cubano enfocado hacia el sector no estatal, es la siguiente:

TCP (trabajadores por cuenta propia)
Resolución 41, 42 y 353 de 2013 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social

Resolución 283/2011 del Instituto Nacional de la Vivienda (Arrendamiento)

Decreto Ley 315/2014 del Consejo de Estado (infracciones)

CNA (Cooperativas no Agropecuarias)
Decreto Ley 305 y 306/2012 del Consejo de Estado

Decreto 309/2012 del Consejo de Ministros

Resolución 427/2012 del Ministerio de Finanzas y Precios

General
Ley 113/2012 de la Asamblea Nacional del Poder Popular

Resolución 120/2013 ONAT, procedimiento para elaborar la DJ

(*)Ley 113/2012 sobre el Sistema Tributario.

(**)El salario medio de la provincia La Habana es el utilizado en esta tabla. Cada año variará, por lo cual debe ser actualizada esta cifra. Por otra parte el tipo impositivo a aplicar para calcular el impuesto sobre la Fuerza de Trabajo es del 10 % en el año 2016. Desde el año 2017 en adelante será de un 5 % según regula la Ley 113 de 2012 del el Sistema Tributario.

Para hace un

cubano47 17 octubre 2016 - 5:05 PM

Lennon en cubita nunca me enseñaron como funciona la economia privada todas esos umeros y leyes y no se que el cubano de la isla no conoce ni papa a mi, lo unico que me interesa es cuanto gano y, cuanto pago sobre el salario y que cada vez que pido una cerveza o una comida hay un 25% de impuestos pero como te decia, si la cerveza cuesta 10 coronas 2,5 van al estado….asi podemos mantener al ejercito de autistas y payasos de chachareo

Lennon 17 octubre 2016 - 6:34 PM

Cubano 47
Esa es la tabla de impuestos a todos los cubanos en este momento
Si usted no se interesa en ella, esta en todo su derecho, pero después no digan que no saben cual es el porcentaje que se le paga al señor feudal, pues según los números y los salarios en Cuba se paga más impuestos sobre las ventas que aquí

milblogscubanos 17 octubre 2016 - 5:13 PM

Un buen artículo que mañana espero comentar brevemente. Pero ahora y por si alguien no lo tiene localizado, creo que vale la pena leer el editorial de Periodismo de barrio,titulado ¿Quiénes tienen derecho a….?

http://www.periodismodebarrio.org/2016/10/16/quienes-tienen-derecho-a-contar-un-pais/

Cuanto más metan la pata los que tratan de frenar iniciativas como Periodismo de Barrio, peor para todos. Amén.

Como ya se sabe, la contra, la quinta columna, los que viven del cuento, van a tratar de sacar provecho de la detención de miembros de ese medio digital y de ahí que el buque bandera de la contra revolución Kakita14ymedio, ahora mismo tenga como mínimo dos textos donde dicen lo que vienen diciendo desde que descubrieron que así se puede vivir en Cuba sin trabajar. El circo de la Yoani y Cia lo saben pero les da igual porque se trata de seguir en el “negocio” que nada tiene que ver Periodismo de barrio con ellos porque la ex profesora de la FC y resto del equipo son como LJC, gente que trabaja para la gente, para el pueblo, para la sociedad cubana, mientras que toda la kakita contra revolucionaria, trabaja con la mirada puesta en “el supervisor del Norte” y de ahí que sean dos conjuntos disjuntos… uno caminando hacia el futuro de Cuba, sin estas meteduras de pata y los otros, viviendo por ahora “del aire” y con menos futuro que el payaso de la Trompeta… ¡Ese sí manoseaba y no lo que dice el pobre Tang leyendo como siempre a sus amigos españoles de DDC¡¡¡¡¡

Chachareo 17 octubre 2016 - 11:27 PM

+11

cubano47 17 octubre 2016 - 5:22 PM

El Lic sigue con eso de “ayuden a quitar el bloqueo” pero no sabe, que muchos cubanos hemos firmado donde sea que lo quiten no. pero el quiere que griten en todas las esquinas y mi pregunta (por segunda ves ) que hace el Lic en Chile, de que manera lucha para que quiten el ….h…P bloqueo? oiga Canovas si por mi fuera ya no existiria ese bloqueo pero usted se imagina 190 paises en contra y todavia sigue? concho compadre no te das cuenta que es una refriega entre “ganster” es una bronca de dos ese bloqueo no se impuso con la venia de la ONU, ali pueden ir a despotrica sobre el tema pero los involucrados dicen “es una cuestion personal”…..seamos realistas el “bloqueo” es una cuetion de principios (nada que ver con los cubanos gusanos…bla…bla) tu me quitastes lo mio……ok o me pagas o no hay nada….

Armando 17 octubre 2016 - 5:49 PM

Cubano47,que Cuba proteste ante la ONU es una señal de que no pueden salir de la crisis económica sin comerciar con los americanos,estas protestas empezaron en 1992,antes de eso tenian a los soviéticos que le daban a Cuba enormes créditos y petróleo barato.

alexiscanovas 17 octubre 2016 - 8:51 PM

cubano47:

Es mucho más que “tu me quitastes lo mio……ok o me pagas o no hay nada…”

ES LA PREPOTENCIA DEL QUE, CON 2 BOMBAS ATÓMICAS SOBRE POBLACIÓN CIVIL, LE DIJO AL MUNDO “O SE SUBORDINAN O LES HAGO LO MISMO”.

Y como hacérnoslo a nosotros contaminaría a su territorio… Intentan matarnos de necesidades.

Tony 17 octubre 2016 - 9:00 PM

@ Lic. Alex…Maestro! despierte!! Ud. esta en Chile, eso de “matarnos” y “hacérnoslo”, no le corresponde, recuerde, mi querido “profe”, los que intentaron asesinarlo a Ud. no eran del Alpha-66, eran sus camaradas comunistas en La Habana!!! verdad o no?! eran gente del estilo de Chachareo, no chinitos buena gente como yo. 😉 Saludos

cubano47 17 octubre 2016 - 5:39 PM

Otra cosa Lic y con el mayor respeto luego de sus hechos desde el 1957 ok? para mi Harold es oportunista, mucha labia pero se mueve entre dos aguas, Tatu ? el comisario como lo ordeno Lenin asi de sencillo….por lo menos tatu es consecuente con lo que dice…por fin resolvio la “casita” oye, porque eso de vivir con los suegros ni usted lo iso…..jajaj

Chachareo 17 octubre 2016 - 6:26 PM

Que Dios me libre llegar al Bloc de la Yoa o algún otro siniestro personaje y decir que es un oportunista en su propia casa o usar adjetivos a los dueños del blog,a mi entender es una gran falta de respeto.
Pero bueno al menos aquí respiran libertad

Tony 17 octubre 2016 - 6:42 PM

@ Chachareo…caimito, caimito, hoja de caimito, cuando estaba de mi lado lo criticabas, hasta con Iroel, ahora, que “rectifico” y se pone del lado tuyo, ni con el petalo de una rosa…Gotcha!!! jajaja!!! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

PD.- Pero tienes razon, aqui somos libres, gracias a gente como tu y yo…

Chachareo 17 octubre 2016 - 7:03 PM

Tony entre amigos la crítica es válida, yo te critico,tu me críticas y seguimos siendo los mismos,estamos o no de acuerdo con cualquiera de los 3,pero mantenemos contactos con ellos,nos conoce, pero que llegue un lechuguero o payaso espeluznante a ofender es otra historia
Saludos

Tony 17 octubre 2016 - 7:15 PM

@ Chachareo…cubano47 no es mala gente, solamente no se traga el “novelon” que se a “formao”, hay otros que si son de apaga y vamos…ando buscando al escritor del post…donde se metio??? 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

Chachareo 17 octubre 2016 - 11:39 PM

Tony,me molesta que éste corduroy secado en secadora vieja y carga cajas le lechugas y rabanos,intente aunque se que su intelecto ni fea cara puedan,llegar aquí a tirar diariamente a Tatu de que si vive agregado,detesto a los cobardes y más aún los que afeminadamente intentan molestar a otros con su pobreza o necedades,es un ca.gao el tipo,yo con mis amigos al final, creo que tu eres cómo yo

milblogscubanos 18 octubre 2016 - 6:55 AM

Chacha: una prueba muy sencilla de que Kakita 14ymedio con es un medio digital con un mínimo de consistencia es observaro cómo en los comentarios cualquier personaje, payaso, etc. puede ofender muy gravemente a personas que han tenido un papel muy importante en la historia de Cuba, el mismo Comandante, y no pasa nada. Cualquier medio, retiraría esos comentarios totalmente ofensivos pero no es el caso, lo cual demuestra que el blog-diario-juguete de la Yoa no sirva más que a los intereses de un grupo de amigos que comulgan con la política oficial de EEUU respecto a Cuba y que se sabe que es de una total falta de respeto a la soberanía del país.
Saludos Chacha.

Lennon 17 octubre 2016 - 6:49 PM

Estaremos esperando por la respuesta de LJC a estos artículos?
Podrá un periodista sin carnet dela PCC entrevistar a los acusados ,a las autoridades y a los testigos?
Es triste ver estas cosas, Cuba quiere inversión extranjera, pero que no sean de los propios cubanos
Que pena!

Chachareo 17 octubre 2016 - 9:36 PM

Abre un blogs y que allí se opine el tema de su agrado, LJC no recibe órdenes y pone y discute aquí lo que ellos entiendan,que manía ésa tan fea

Tony 17 octubre 2016 - 7:12 PM

Donde se metio el escritor del post, Javier Gómez Sánchez? no puedo creer que se haya ido a comer otra vez a casa de Fernando Ravsberg, sino, podria contestar las siguientes preguntas…Como poner el logo de Nike junto al Martillo, que significa eso? los comunistas aprueban la esclavitud de menores??…”Acusan a Nike de fabricar calzado de lujo explotando a niños de 11 años”…si los converse lo hacen niños esclavos, la conciencia socialista los aprueba como buen calzado juvenil???…Me imagino que el “loquito” estara loco por preguntar con todo este alboroto…periodistas desnudadas en oficinas del PCC, zapatos rojos echos por esclavos, periodistas que atacan a otros periodistas y comelones que atacan al cocinero…wow 🙂 🙂 🙂 Saludos

milblogscubanos 18 octubre 2016 - 6:49 AM

Vuelvo al pueblo…tras asistir a una interesante reunión de un pequeño Círculo de Podemos donde se presentaba la candidatura, solicitando avales, de un amigo… Interesante ver qué personas asistían, cómo cuatro o cinco manifestaron disconformidad con el proceso y se fueron (dijeron que no abandonaban el Círculo y una de ellas es una vecina más conocida que “la moños” por su filia desmesurada por los gatos graaaaaaggggg) y sin esas personas, se expuso el programa de la candidatura al Consejo Ciudadano de Alicante. Me gustó conocer quienes formaban dicha candidatura: una refugiada política colombiana con años de activismo en Alicante, un funcionario de prisiones ¡bravo¡, una periodista que ya es parlamentaria en la Comunidad Valenciana, varias abogadas, varios docentes. una ama de casa, etc…
Interesante (repito la palabreja…) ver qué supone una democracia participativa frente a la democracia que conocemos en Hispania tras la muerte de Franco y que hoy sufre un serio proceso de descomposición….
Ante la exigencia de un sector de socialistas que piden que sean las bases, la militancia, la que decida con su voto, la posición del PSOE respecto a darle el gobierno a la derecha , ahora resulta que “los cruzados” salen diciendo que la democracia “como Dios manda” es elegir una papeleta con siglas y luego los que han salido no tienen por qué estar preguntando nada.. que para eso ¡representan” y punto. A callar…¡¡¡¡¡ Toda la prensa, las tertulias, etc. financiadas con el dinero de la derecha mantienen la misma tesis…
¿Y Cuba? Ah¡¡¡¡ supongo que será otra cosa, porque si no… ¡apaga y vámonos¡

Al señor Tang decirle que no basta usar un corrector y sus faltas de ortografía se añaden a sus tontunas de siempre. Nadie desnudó a nadie y ¡a ver si leemos un poco mejor y no siempre lo mismo…. cubanet, diario de cuba Madrid, el bodrio del mal llamado Martí Radio y Tv, etc… que muestra cómo Obama no tiene “lo que tiene que tener” 😆

Tony 18 octubre 2016 - 7:21 AM

@ milblogscubanos (Josep Calvet)…”Las tres mujeres que forman parte del equipo de Periodismo de Barrio fueron revisadas físicamente por una oficial para buscar otros medios tecnológicos que hubieran podido ocultar en sus cuerpos, tratamiento que se da a casos predelictivos. Los cinco hombres, no.”…para tu desencanto, no desnudaron a los hombres “Los cinco hombres, no”…jajaja!!! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

milblogscubanos 18 octubre 2016 - 2:17 PM

@Ay Tony Tang… vuelves a quedar como un chinito chismoso. ¿Por qué mentir o decir lo que no es? ¿No te das cuenta de que al final, los Trump Osos salen mal parados? Nadie desnudó a nadie ni nadie hizo más que lo que debía hacer. Se sabía que podrían aparecer por la zona supuestos periodistas pagados por la contra revolución, por ejemplo por diario de cuba Madrid y hasta que se resolvió la cuestión supongo que se procedería con corrección y no al modo “made in USA” es decir a golpes, malos modos, tiros y muertos…

Conforme pasa el tiempo, creo que cada vez tenéis la masa cerebral más blandita.

Tu amiga Yoani se queja de que el equipo de Periodismo de barrio no dijera nada de los falsos periodistas que también anduvieron por la zona.. Naturalmente; los primeros son periodistas, los segundos son “tocacollons” pagaditos para desinformar como hacía la mercenaria Sánchez cuando “reportaba” tiroteos inexistente, golpizas inventadas, huelgas de hambre aguacateras falsas, derrumbes soñados y hospitales colapsados surgidos de su pluma mentirosa, iglesias ocupadas a lo Timisoara….. todo un repertorio que todavía recuerdo de mis “años de lector interesado en las mentiras de Juana La Listilla”

Saludos desde el pueblo que quieres conocer y será un placer que veas cómo vive la gente sencilla de este pueblo de pescadores antes y hoy con mucho turismo, mucha hostelería, etc.. 😆

Chachareo 17 octubre 2016 - 11:16 PM

Aquí casi todos viven fuera de Cuba, me llama la atención que aún no sepan o sean suecos lo que es un arresto,cuándo dónde viven por no pagar una multa de parqueo te ponen una orden de arresto,te agarran,esposan,te meten en la prisión del condado,te culea un negro,pagas miles al Chacha y tu récord está feo muy feo por un tiempo..
Los entrevistan? Quien,alguien en éste país puede entrevistar sin una licencia? Los guacarnacos con el cuento a otros.
Repito mi solidaridad con Elaine por su honestidad y transparencia, ella cuenta, no cuenta el amigo de Tony y su novio, hay que saber de ésa línea, dignidad,decoro o raspaculo, que si historia 😆,la lleve al blog de Paco, al final algunos de sus amiguitos están hoy por aquí.
Los gozo y disfruto

cubano47 18 octubre 2016 - 2:03 AM

Chacha yo no vengo aqui a ofender a nadie simplemente hago como dice el Lic decir lo que pienso en cuanto a las bromas con tatu son solo bromas, ademas de acuerdo al sistema de como se reparten las casa en Cuba creo que Tatu si se merece una pues siempre ha mantenido la “raya roja” en el mismo lugar en cuanto a ti a pesar de que me gusta la forma en que comentas se sabe que tu si ofendes a malanga jamas he cuestionado tus preferencias asi que no se en que bando estas si apuntas o banqueas y si, cargando esas cajitas me pagan 16 euros la hora.

tovarich 18 octubre 2016 - 8:42 AM

Ud debe vivir en la USA Paralela…

william portal 18 octubre 2016 - 3:25 AM

Pensemos un poco. ¿Porqué el socialismo que se estaba construyendo en la Unión soviética y en los países de Europa del Este cayó después de 70 años y desapareció.?
¿Porqué seguimos con la misma retórica en un país que no resuelve los problemas y no sale adelante? Pensemos.
Pienso que el socialismo es factible construirlo.
Dejemos la retórica y empecemos de verdad en lo correcto.
Se debe acabar de entregar todas las tierras al que la trabaja no dejar tierras ociosas, ayudar al campesino a que mejore su nivel de vida, desarrollemos la industria de materiales de construcción y resolver la situación de viviendas para todos los cubanos, acabemos de erradicar la libreta de abastecimientos que ya lleva mas de 50 años,que se resuelva el transporte público, etc, etc, etc,.
Em la pr´ctica se hace socialismo y la teoría entonces se hará realidad.
el pueblo cubano está cansado de tanto teque y tantas promesas y cada día ve que para atras, sin solución.

alexiscanovas 18 octubre 2016 - 9:56 AM

william portal:

Dejo a Lenin que lo explique:

El mayor peligro -y quizá el único- para un auténtico revolucionario consiste en exagerar su radicalismo, en olvidar los límites y las condiciones del empleo adecuado y eficaz de los métodos revolucionarios. Es ahí donde los auténticos revolucionarios se estrellaban con la mayor frecuencia al comenzar a escribir “revolución” con mayúscula, colocar la “revolución” a la altura de algo casi divino, perder la cabeza, perder la capacidad de comprender, sopesar y comprobar con la mayor serenidad y sensatez en qué momento, en qué circunstancias y en qué terreno hay que saber actuar a lo revolucionario y en qué momento, en qué circunstancias y en qué terreno hay que saber pasar a la acción reformista. Los auténticos revolucionarios sucumbirán (no en el sentido físico, sino espiritual de su causa) sólo -pero sin falta- en el caso de que pierdan la serenidad y se figuren que la revolución, “grande, victoriosa y mundial”, puede y debe cumplir obligatoria-mente por vía revolucionaria toda clase de tareas en cualquier circunstancia y en todos los terrenos.
Quien se “imagine” tal cosa sucumbirá, pues se habrá imaginado una estupidez en la cuestión fundamental; y en época de guerra encarnizada (la revolución es la guerra más encarnizada), el castigo por una estupidez suele consistir en la derrota.

¿De qué se deduce que la revolución, “grande, victoriosa y mundial”, puede y debe emplear únicamente métodos revolucionarios? De nada. Eso es absoluta y totalmente falso. La falsedad de eso es evidente de por sí sobre el fondo de tesis puramente teóricas, si no se aparta uno del terreno del marxismo. La falsedad de eso es confirmada también por la experiencia de nuestra revolución. En el aspecto teórico: durante la revolución se hacen tonterías igual que en cualquier otro tiempo, decía Engels, y decía la verdad. Hay que tratar de hacer las menos posibles y corregir cuanto antes las ya hechas, teniendo en cuenta con la mayor sensatez qué tareas y cuándo pueden llevarse a la práctica con métodos revolucionarios y cuáles no. Nuestra propia experiencia: la paz de Brest ha sido un modelo de acción absolutamente no revolucionaria, sino reformista e incluso peor que reformista, puesto que ha sido una acción regresiva, en tanto que las acciones reformistas, por regla general, avanzan lenta, cautelosa y gradualmente, pero no retroceden. La justedad de nuestra táctica al firmar la paz de Brest ha quedado ya tan demostrada y es tan clara y reconocida por todos que no merece la pena seguir hablando de este tema.

Lo único que hemos acabado por completo es la labor democrática burguesa de nuestra revolución. Y tenemos el más legítimo derecho a enorgullecernos de ello. La labor proletaria o socialista de nuestra revolución se resume en tres aspectos principales:

1) Salida revolucionaria de la guerra imperialista mundial; desenmascaramiento y cese de la matanza emprendida por dos grupos mundiales de fieras capitalistas. Esto nosotros lo hemos hecho hasta el fin por nuestro lado; consumarlo por todos los lados podría únicamente la revolución en una serie de países avanzados.

2) Creación del régimen soviético, forma de plasmación de la dictadura del proletariado. Se ha dado un viraje mundial. Se acabó la época del parlamentarismo democrático burgués. Ha comenzado un nuevo capítulo en la historia universal: la época de la dictadura proletaria. Sólo una serie de países perfeccionará y culminará el régimen soviético y todas las formas de dictadura proletaria. A nosotros nos queda aún mucho, muchísimo por hacer en este terreno. Sería imperdonable no verlo. Más de una vez tendremos que culminar, rehacer y volver a empezar. Cada grado que logremos avanzar, subir, en el desarrollo de las fuerzas productivas y de la cultura, debe ir acompañado del perfeccionamiento y modificación de nuestro sistema soviético, y nosotros nos encontramos a un nivel muy bajo en el aspecto económico y cultural. Hay mucho que rehacer; y “turbarse” por ello sería el colmo de la estupidez (o acaso de algo peor que estupidez).

3) Edificación económica de las bases del régimen socialista. En este terreno queda aún por coronar lo principal, lo fundamental. Y ésta es la tarea nuestra más certera, la más certera tanto desde el punto de vista de los principios como de la práctica, tanto desde el punto de vista de la RSFSR hoy como desde el punto de vista internacional.

Ya que lo principal no está consumado en su base, hay que fijar en ello toda la atención. Y en este problema la dificultad estriba en la forma de transición.

“No basta con ser revolucionario y partidario del socialismo o comunista en general -escribía yo en abril de 1918 en Las tareas inmediatas del Poder soviético-. Es necesario saber encontrar en cada momento peculiar el eslabón particular al cual hay que aferrarse con todas las fuerzas para sujetar toda la cadena y preparar sólidamente el paso al eslabón siguiente.

tovarich 18 octubre 2016 - 11:16 AM

Fidel no le hizo mucho caso a Lenin, cuando en 1968 le quito a todo el proletariado cubano sus pequennos negocios convirtiendolos en “asalariados” del estado.

alexiscanovas 18 octubre 2016 - 4:35 PM

tovarich:

Ves solo un lado de la contradicción.

Desde 1959 la pequeña burguesía se plegó a hacerle el juego a la alta burguesía pro yanqui… El Programa Mínimo (el del Moncada) era hacer Capitalismo Monopolista de Estado, y se ratificó en el libro “Pensamiento económico, político y social de Fidel Castro Ruz”… Y los de LA DERECHA que incorporamos al Gobierno Provisional TRAICIONARON en todos los aspectos, IMPIDIÉNDOLO.

Tony 18 octubre 2016 - 7:53 AM

Ya hasta la prensa oficialista cubana, reconoce bien a las claras, que los obreros extranjeros producen y son mas eficientes que los criollos, entonces, donde se quedo “el hombre nuevo”, parece ser que las divagaciones y espejismos del Lic. Alex y la manada de “educadores y re-educadores” que lo acompanaban, solo crearon vagos y atorrantes, ya importaban guayabas y azucar, ahora en Cuba importan obreros!!! El lema del socialismo cubano debe ser…”SI EL TRABAJO ES SALUD…QUE TRABAJEN LOS ENFERMOS”…jajaja!!!… 😉 Saludos

Alexis Mario Cánovas Fabelo 18 octubre 2016 - 9:49 AM

Tony:

USTEDES SABEN lo que he esclarecido en estos años de debates… No me pondrás a la defensiva… Soy formado como guerrillero, que la táctica es LA OFENSIVA HASTA LA PROFUNDIDAD DEL ENEMIGO.

cavalerarl 18 octubre 2016 - 9:53 AM

Haciendo memoria recuerdo que a finales de los 90 hubo una buena campaña en contra de usar marcas, cuando aquello estaba Hassan y Otto Rivero al frente de esa contienda. Así que el autor debería expandir su rango a los 70, 80 y 90.

alexiscanovas 18 octubre 2016 - 9:59 AM

cavalerarl:

Y mi respuesta fue hacer las marcas de las Uniones de Empresas del MINBAS, y contribuir a la creación de ExpoCuba.

Busca el documental que se hizo en el ISA sobre mi y oirás los testimonios.

tovarich 18 octubre 2016 - 11:12 AM

Canovas

“Y mi respuesta fue hacer las marcas de las Uniones de Empresas del MINBAS”

Ud con sus estudios sabra que no es solo la “Marca” y el marketing el producto tiene que ser bueno o a la larga se cae por su propio peso. Que es lo que ha pasado con la mayoria de los productos Hecho en Cuba.

Ademas mezclar marca de zapatos ropa u otros articulos de consumo con la ideologia es bastante absurdo, yo nunca me he comprado un par de zapatos por ser “Yumas ” sino por ser comodos, duraderos y de mi gusto.

Cuando un presidente de la UJC (Otto Rivero) se para en un plenario y dice que Batos no tiene nada que envidiarle a Adidas, es simplemente ser ignorante….

tovarich 18 octubre 2016 - 11:14 AM

O peor tratar de ignorantes a los demas…

alexiscanovas 18 octubre 2016 - 4:28 PM

tovarich:

Ustedes les encantan enredar las cosas.

¿Dónde está el que hizo esa declaración?

Mis marcas siguen vigentes.

Lo de las calidades de productos depende de muchos factores, entre ellos el que no se impida el acceso a las nuevas tecnologías que LO IMPIDE EL BLOQUEO YANQUI.

tovarich 18 octubre 2016 - 4:37 PM

Si claro Canovas, el bloqueo hace a los cubanos mas improductivos que los indios….. ud simplemente esta cegado por su amor a los mismos que le quitan sus derechos….

El que hizo la declaracion esta donde van todos aquellos que en algun momento han pensado que pueden compartir de las mieles del poder en Cuba…. ahi solo toca por ser de la realeza…

milblogscubanos 18 octubre 2016 - 1:58 PM

De nuevo en un centro social, en un Club Jove 😆 unos minutos por aquí porque ayerd ije que comentaría el post.
Lo he leído de nuevo y totalmente de acuerdo. El socialismo del siglo XXI, la clase trabajadora, compra, vende,usa, utiliza, etc… como cualquier mortal pero….. ¡siempre hay un pero¡ lo hace, o lo debe hacer de una forma responsable que no explico porque es previsible lo que pueda decir del consumo basado en necesidades reales, lejos del consumismo que se señala en el post, etc…

Buen artículo, uno más…..

Félix Rafael Suárez 28 octubre 2016 - 3:53 PM

Soy joven como tú y me impactan día a día ese tipo de situaciones. Porque defender una postura comunista en días como estos se hace difícil. Entiendo como tú lo dices que los medios tecnológicos de hoy son las armas inevitables para la lucha ideológica, que nos impone el sistema capitalista mundial y no queda otro remedio que utilizarlas con toda la sabiduría que conlleva.
Coincido plenamente contigo y te digo más: aquellos que muchas veces, ponen trabas ideológicas a la tecnología le tienen miedo o resistencia. Por eso identifican ciegamente a sitios como facebook o artículos como el celular como productos del capitalismo.
Por eso vale la pena preguntarse ¿cómo llegar sus conciencias?, ¿cómo reinventarnos para hacerles entender, lo importante de este tipo de elementos que construyen la realidad en el mundo contemporáneo?
Por otra parte, también como jóvenes, necesitamos preguntarnos como preparar a nuestros contemporáneos menos instruidos ideológicamente para que asuman la tecnología astutamente y no se dejen llevar por los cantos de sirena presentes en su uso.

Los comentarios están cerrados.