La Joven Cuba anuncia su Consejo Asesor

por Consejo Editorial
consejo asesor

Como un proyecto sin ánimo de lucro, enfocado en el desarrollo nacional, La Joven Cuba (LJC) considera de vital importancia la confluencia de saberes con el fin de generar conocimiento. Para ello resulta imprescindible el acompañamiento de personas que nos ayuden a ser punto de enlace entre la sociedad civil y los decisores, mediante el análisis de la realidad cubana y la investigación de políticas públicas.

Con ese fin comenzamos a invitar a un grupo de intelectuales y artistas a conformar nuestro Consejo Asesor. Los hemos convocado por su sapiencia, experiencia profesional, compromiso con la soberanía y el interés nacional. La membresía en el Consejo Asesor les permite brindar sugerencias que impactarán positivamente en nuestro trabajo.

Somos una entidad independiente, por lo que rechazamos cualquier influencia que sobre nuestra línea editorial y/o contenidos pretendan ejercer personas, partidos políticos, grupos económicos, religiosos o ideológicos. Solo el Consejo Asesor tendrá esa atribución. Aunque esperamos incluir nuevos nombres, lo integran.

Carlos Alzugaray Treto

Ensayista, diplomático y profesor cubano. Presidente de la Sección de Literatura Historico Social de la Asociación de Escritores de la UNEAC
FacebookTwitterLinkedIn
collin laverty

Collin Laverty

Experto en relaciones Cuba-Estados Unidos. Fundador y Presidente de Cuba Educational Travel
FacebookTwitterLinkedIn
daniel rodriguez suarez

Daniel Rodríguez Suárez

Doctor en Historia Contemporánea, Profesor Asociado de Ciencia Política en la Universitat de Girona
LinkedIn
diosnara-ortega

Diosnara Ortega

Doctora en Sociología. Académica y Directora de Escuela Sociología Universidad Católica Silva Henríquez, Chile. Directora Revista Temas Sociológicos
Facebook
fernando perez valdes

Fernando Pérez Valdés

Director de cine y escritor cubano, licenciado en Lengua y Literatura Hispánicas en la Universidad de La Habana

Harold Bertot Triana

Investigador y jurista cubano
FacebookTwitterLinkedIn
joaquin benavides

Joaquín Benavides Rodríguez

Investigador y economista cubano
juan triana cordovi

Juan Triana Cordoví

Profesor Titular del Centro de Estudios de la Economía Cubana de la Universidad de La Habana
FacebookLinkedIn
luis alberto garcia

Luis Alberto García

Actor graduado del Instituto Superior de Arte en La Habana
FacebookLinkedIn
milena recio

Milena Recio

Periodista, editora y profesora cubana
FacebookTwitterLinkedIn
omar everleny perez villanueva

Omar Everleny Pérez Villanueva

Doctor en Economía por la Universidad de La Habana e Investigador. Profesor visitante en las universidades de Harvard y Columbia, Carleton University y la Sorbonne
FacebookLinkedIn
orlando rojas

Orlando Rojas

Director de cine y guionista. Miembro del Jurado en los Festivales Internacionales de Moscú, Leipzig, Bilbao, Damasco y La Habana
TwitterLinkedIn
pedro monreal

Pedro Monreal

Economista. Doctor en Ciencias por la Universidad de La Habana. Especialista de programas en la UNESCO
FacebookTwitterLinkedIn
rafael rojas gutierrez

Rafael Rojas Gutiérrez

Historiador y ensayista cubano residente en México. Miembro de la Academia Mexicana de la Historia
Twitter
ricardo torres

Ricardo Torres Pérez

Doctor en Ciencias Económicas e Investigador
FacebookTwitterLinkedIn
rita garcia

Rita García

Directora ejecutiva del Centro Cristiano de Reflexión y Diálogo
FacebookLinkedIn
vegard bye

Vegard Bye

Politólogo noruego con doctorado sobre las reformas en la época de Raúl Castro. Escritor, consultor y ex político. Ha representado al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en América Latina y ha escrito extensamente sobre América Latina
FacebookTwitterLinkedIn
yasmin silvia portales machado

Yasmín Silvia Portales Machado

Doctorante en Español y Portugués en Northwestern University. Marxista crítica, feminista, y madre queer nacida en Cuba. Graduada de Crítica Teatral y Escritura Creativa
FacebookTwitterLinkedIn

46 comentarios

Harold Cardenas Lema 29 abril 2021 - 5:43 AM

Es un orgullo contar con el acompañamiento de estos profesionales. Ahora toca garantizar que los miembros que se vayan sumando nos encaminen a un Consejo Asesor más diverso en todos los sentidos.

EZapo 29 abril 2021 - 9:09 AM

Felicito a la JC por el trabajo que hace, aportando luces en tiempos de tantas sombras.
Excelente la diversidad de este grupo de intelectuales.
Me llama poderosamente la atención la ausencia de la Profesora Alina López Hernandez en este Consejo Asesor. Sus artículos son de los más lúcidos que se leen en esta publicación.

pulsares 29 abril 2021 - 10:16 AM

Quiero denunciar aquí la burda manipulación de LJC con mi imagen
😀 😀 😀
No me avisaron de la foto y han puesto una de hace como 5 años que no luce bien en blanco y negro. Comunicación, comunicación para que una se vea chula mi gente.

Harold Cardenas Lema 29 abril 2021 - 10:55 AM

Yasmín aquí se ve una vez más la mano del enemigo, poniendo fotos que no son. Ni un tantito así compañera 😉

pulsares 29 abril 2021 - 6:18 PM

tu sabes Harold. por eso denuncia – actúa – remedia,,, o como quiera que se diga ahora puerto – transporte – economía interna 😀 😀 😀

Gladys Marel Garcia 3 mayo 2021 - 5:49 PM

Es un honor pertenecer al Consejo Editorial de La Joven Cuba, en este proceso de construir la conciencia y cultura que antecede a las transformaciones y cambios.
Es un honor pertenecer al Consejo Editorial de La Joven Cuba

Gladys Marel Garcia 3 mayo 2021 - 5:52 PM

Disculpen, pertenecer al Conseko Asedor

tony crespo 29 abril 2021 - 6:18 AM

Sin afán de pecar de indiscreto consideró IMPORTANTE y NO discriminatorio y pertinente al peso de sus comentarios en este foro el caso de un posible “conflicto de intereses”el hacer la salvedad y senalamiento de las relaciones familiares del Sr. Arturo López-Levy(Callejas) y LJC con “el hombre más poderoso de Cuba” el General de Ejército Rodríguez López Calleja…..está relación o parentesco de NINGUNA forma lo inhibe de pertenecer al Consejo Directivo de LJC o presentar sus opiniones….al contrario le aportan un peso singular por “conocimiento directo” basado en su acceso “al PODER”

Julio Antonio 29 abril 2021 - 1:51 PM

Esto es un Consejo Editorial de Lujo, tanto es q resulta un honor leer un medio con tal equipo

Rita María García Morris 29 abril 2021 - 3:14 PM

Es un honor y agradezco humildemente la invitación! Gracias

Yeyo 29 abril 2021 - 6:20 AM

Excelente grupo!. Gran diversidad tan necesaria en estos momentos. Felicidades.

Esteban 29 abril 2021 - 7:31 AM

Cuando vi la foto de Carmelo pensé que José Ramón Machado Ventura formaba parte del consejo asesor. ¡POR DIOS!, grite mentalmente. Por suerte me equivoqué. Respeto mucho las opiniones del Sr Mesa-Lago. 🙂

tony crespo 29 abril 2021 - 8:20 AM

Pensé que la Profesora Alina López Hernandelz formaba parte del Consej Asesor….su ausencia me sorprende….la profeso Alina con sus poco ortodoxos aportes fuera de la línea oficialista de muchos de los Asesores de. LJC trae y frescura, vitalidad y polémica sana además de contribuir a balancear el cargado aporte de los de línea oficialista

tony crespo 29 abril 2021 - 12:29 PM

ERRATA…..DONDE DICE: pocos aportes ortodoxos…..DEBE DECIR: con sus MUCHOS aportes poco ortodoxos y fuera de la línea oficialista como la mayooria de los otros asesores de LJC trae equilibrio, frescura,vitalidad y polémica sana además de balancear el recargado aporte de la línea oficiaista por mi parte celebró la LIBERTAD de expresión en LJC que disfrutamos los que no sostenemos la línea oficial

Manuel Figueredo 29 abril 2021 - 8:25 AM

Si es para bien pues bienvenidos,aunque otros no tan letrados y educados me gustaría verlos formando parte del Consejo Asesor.Siempre recuerden una cosa que: La patria es de todos y para el bien de todos.Por lo demás,solo me cabe decirles:BIenvenidos.

dario45666 29 abril 2021 - 8:37 AM

Independientemente del valor ntelectual,claramente se ve la ausencia de intelectuales anticomunistas de ideas liberales.Es una revista de izquierda,asesorados por intelectuales de izquierda….casi. De nuevo,la idea aberrante de que “el futuro pertenece al socialismo “.

pulsares 29 abril 2021 - 10:13 AM

¿Samuel Farber, Rafael Rojas Gutiérrez, Omar Everleny Pérez Villanueva, Mauricio de Miranda Parrondo, Collin Laverty, Carmelo Mesa-Lago, y Arturo López-Levy son “intelectuales de izquierda”?
Rediez, que me muero de la risa.

dario45666 29 abril 2021 - 10:56 AM

bueno,pues mejor de risa que de COVID !!! Ja,ja….claro que cualquiera que aspire solamente a “retocar” el Engendro Comunista que existe en Cuba,es de izquierda,,,,aunque el lo ignore.En cuba hace fata,derechos para todos y elecciones multipartidistas ,para empezar…..veremos las propuestas de los Partidos y que escoge el pueblo cubano.Los elitistas,siempre seran de izquierda y los que no tienen en cuenta a los cubanos,son elitistas. Elcomunismo cubano,no tiene arreglo y decir otra cosa es darle cuerda al Muneco.Si no se puede hacer otra propuesta,es mejor callar,porque : cuando un coumunista ha oido consejo ?? Si tienen la verdad en el bolsillo que les van a decir ??

José A. Huelva G. 30 abril 2021 - 4:52 AM

Pues si. Son efectivamente “Intelectuales de izquierda”. He leído artículos de todos y aunque en mayoría son críticos con el sistema, no abogan por su cambio, que en la opinión de algunos acá (entre los que estoy) es la solución real. Lo que defienden es la “remodelación del sistema”, pero sin democracia real y libertades.
Es extraña la ausencia de la profe Alina, la voz mas discordante de todos los escritores en LJC. También se extrana a Mario J Valdes Navia. Espero que sigan brindando sus aportes.

Ramón Izquierdo 30 abril 2021 - 10:28 AM

¿Samuel Farber, Rafael Rojas Gutiérrez, Omar Everleny Pérez Villanueva, Mauricio de Miranda Parrondo, Collin Laverty, Carmelo Mesa-Lago, y Arturo López-Levy son «intelectuales de izquierda»?
Sra Pulsares el partido demócrata de EE UU es también la izquierda del partido Republicano de dicho país.
Saludos

Manuel Figueredo 29 abril 2021 - 11:59 AM

Me lloverán palos y pedradas. Intelectuales de izquierda para un gobierno de izquierda,tal parece que estamos construyendo el nuevo partido de la revolución socialista.Los demás Intelectuales no se incluyen en el bombo ?

Alina Lopez 29 abril 2021 - 11:49 AM

Mis saludos a nuestro Consejo Asesor, es un honor contar con ustedes.
Agradezco a los que mencionan mi nombre, pero si integro el equipo de LJC no debo estar en el Consejo, no debo ser juez y parte.

tony crespo 29 abril 2021 - 12:31 PM

Buena aclaración. Dr Alina

alfonso1946 1 mayo 2021 - 10:47 AM

Profesora, con independencia de su aclaracion los lectores asiduos de LJC, yo en lo personal, valoro en extremo la objetividad de la data, opiniones y responsabilidad sobre sus refelxiones las que sirven para enriquecer nuestro saber, al igual que los de la Profesora Iveette y,, aunque consideramos y, aplaudimos, los presentados que forman pate del Consejo Asesor de LJC y valoramos como muy valiosos a los profesores y otros actores que, como composicion profesionalnal, prestigio y experiencia en sus respectivos campos, –a muchos de los cuales conocemos pues somos asiduos de sus lecturas, analisis y reflexiones publicadas en la Web. continuaos confiados en que ambas seguiran enriqueciendo nuestro saber.
Les aprecia a ambas, desde aca,.
Dr. Alfonso

Observador 2021 29 abril 2021 - 12:42 PM

Ok, veo pluralidad, inteligencia y preocupación ciudadana en integrantes del grupo, ojalá ese sea el patrón para nuevas incorporaciones.
Solo debe primar la consagración a la lucha por la salvación nacional, sin aferrarse a esquemas ni a revivir ideologias, preceptos o ataduras que la realidad ha sentenciado que son obsoletas y nocivas. Sin intolerancia, sin oportunismo, sin dogmatismo y sin compromisos con el poder.

Ivette Garcia Gonzalez 29 abril 2021 - 12:59 PM

La Joven Cuba crece y se fortalece con esta selección para el Consejo Asesor. Felicitaciones y gracias por la disposición a colaborar con el proyecto. Noto inteligencia, pluralidad de pensamiento y perfil profesional, así como una magnífica combinación generacional.
Estoy segura que mucho aportarán a los propósitos de La Joven Cuba, de servir de puente, repensar el país y construir consensos para una Cuba mejor, en la que no tengan cabida los extremismos políticos que tanto nos laceran como pueblo.

Chris 29 abril 2021 - 1:24 PM

Saludos a todes del consejo. Admiro muchísimo a los miembros de esta lista que están en las trincheras de la intelectualidad actual sobre y desde Cuba.¡ Un abrazo digital! Y éxito en todo sus difíciles labores!!!

Hermes 29 abril 2021 - 1:25 PM

Es un equipo de lujo. Mis felicitaciones y deseos de que LJC continúe en su bregar. Hacia todos mi total admiración.

Xavier Carvajal 29 abril 2021 - 1:44 PM

Saludos a todo el consejo. Ojalá que el esfuerzo que realizan redunde en beneficio de Cuba. Salud y vida.

José Alejandro 29 abril 2021 - 2:45 PM

Excelente este paso. Se sigue consolidando el medio, convertiéndose en un interlocutor destacable en el escenario político cubano. Felicitaciones.

María Francisca Pérez 29 abril 2021 - 4:34 PM

Felicidades por este excelente consejo editorial, pero sobre todo por la voluntad de restaurar el diálogo cívico entre cubanos. La pasada semana cerró el Congreso y fue brillantemente analizado por LJC. Esta semana un grupo de jóvenes ha estado haciendo patente su respaldo a Luis Manuel Otero Alcántara y a otros activistas incomunicados y sitiados. Estemos o no de acuerdo total o parcialmente con ellos, llama la atención la nutrida presencia femenina en ese grupo y el nivel demostrado por varios de esos muchachos. El panorama cubano es cada día más variado y complejo y LJC no ha eludido tema alguno, por complejo que sea. Como es lógico, no coincidimos en todo, pero les agradezco mucho eso.

Alheli 30 abril 2021 - 7:34 AM

Maria Francisca, estoy de acuerdo con usted. Para mi lo peor es la utilizacion del aparato estatal para atemorizar a quien sea, en perjuicio de la aplicacion de las leyes. Yo siempre digo, que si hay evidencias de que ellos o cualquiera estan conspirando con una potencia extranjera para desestabilizar el pais y causar daños a propiedades y vidas, lo que corresponde es una accion judicial y la sancion que de ella se derive -si aplica. El acoso y el abuso que se le ha indicado a la policia que dirija contra los opositores, mañana puede ser utilizado por sus elementos mas podridos para apropiarse de dinero, un reloj o un par de zapatos, a guisa de lo que se cuenta sobre la antigua policia batistiana. Veo con especial preocupacion que el nivel de humillacion y vejacion es mayor cuando se trata de jovenes, mestizos, sin padres o padrinos en la intelectualidad, y procedentes de barrios vulnerables. Es una cuestion de defensa de los derechos ciudadanos’, no de simpatias politicas

Carlos Alzugaray 29 abril 2021 - 5:53 PM

Estimados amigos, es para mi un honor y a la vez un importante desafío participar en este Consejo Asesor. No sólo por lo que se trata este proyecto, que es un paso importante en la creación de una esfera pública vibrante en la cual se delibere y dialogue sobre el futuro de nuestra Patria, sino porque me da la oportunidad de trabajar con este distinguido y talentoso grupo de colegas y compatriotas. Me comprometo a trabajar por que La Joven Cuba crezca y aporte como lo ha estado haciendo hasta ahora. Por tener más y mejor democracia, más y mejor respeto por los derechos humanos, más y mejor equidad, más y mejor fraternidad y solidaridad. Gracias a todos y mi saludo.

Orl 29 abril 2021 - 6:37 PM

Le eché una ojeada a los requisitos que debe cumplir un campesino cubano para sacrificiar y vender carne de res. Me gustaría que en la Joven Cuba se refirieran al asunto porque no entiendo nada. ? Será que hace falta un Doctorado para entender eso? Por el momento entendí que se resumen en siete u ocho requisitos:

Matar al león de Nemea.
Matar a la hidra de Lerna.
Capturar vivo al jabalí de Erimanto.
Capturar a la cierva de Cerinea.
Expulsar a las aves del Estínfalo.
Domar al toro de Creta.
Limpiar los establos de Augías.
Robar las yeguas de Diomedes

Mario Juan Valdés Navia 29 abril 2021 - 7:18 PM

Gracias a los.destacados intelectuales y activistas distinguidos que se han incorporado a nuestro consejo editorial. A los.que llevamos.años.escribiendo en LJC nos enorgullece cada día más hacerlo y este gesto más que un aliento, es un fuerte viento en nuestras velas y un reto a hacerlo mejor aún.

Jose E Fernandez 29 abril 2021 - 7:36 PM

Los felicito y los estimulo a seguir su bella labor que l
josfer707es ha merecido llegar hasta aca

Orl 29 abril 2021 - 8:51 PM

Mí comentario ha sido recibido pero dudo que me lo publique Cubadebate

Otaolo dijo:

Me gusta esta frase sobre el éxito esperado de las vacunas

Si todo sale según lo planeado,

Otto 29 abril 2021 - 11:13 PM

Admiro mucho el trabajo del equipo de LJC, agradezco mucho formar parte de su consejo asesor.

Charlie 30 abril 2021 - 2:42 AM

Un equipo todos estrellas , bien representados la Economía, El Arte, la Sociologia, La Jurisprudencia…
Les deseo el mejor exito en todos los sentidos , en la ardua tarea de luchar por una Cuba mejor.Felicidades

Comunista hasta la Muerte 30 abril 2021 - 3:35 AM

Faltan los militares.

Ileana 30 abril 2021 - 9:44 AM

Maravilloso el Consejo 💗

Gladys Canizares 30 abril 2021 - 10:57 AM

Excelente Consejo Asesor. Ahora más que nunca necesitamos este tipo de apoyo, todos merecen todo nuestro respeto. Sus conocimientos serán de mucha utilidad para el proyecto.

afromodernidad 30 abril 2021 - 2:55 PM

Es para mí un honor formar parte de este Consejo y ser compañerx de viaje de La Joven Cuba.

Eva 30 abril 2021 - 11:20 PM

Una pregunta a los economistas convocados y los de la editorial
Si Rusia dona X toneladas de aceite de Girasol al pueblo de Cuba, y X toneladas de harina de trigo igualmente para el pueblo . Pueden GAESA y el Gobierno cubano venderlo en MLC, o CUP cómo acostumbran a hacer con las donaciones?
Saludos y vivan los trabajadores honestos , los incorruptibles y honrados cubanos

Vegard Bye 1 mayo 2021 - 11:32 AM

Me siento muy honrado por haber sido invitado a formar parte de este Consejo. Me parece que LJC está ocupando un espacio cada vez más relevante en la discusión informada y crítica sobre la realidad cubana. Mirando el resultado del Octavo Congreso del PCC, sin realmente dar ninguna dirección hacia las transformaciones necesarias del país, y sin incluir a representantes de las fuerzas sociales fuera del más cerrado aparato partidario y estatal en sus nuevos órganos de dirección, las iniciativas transformadoras tienen que venir de fuera del partido. Como extranjero y europeo, evidentemente no tengo voto en ese proceso, pero sí me gustaría contribuir con ideas de otros experiencias de desarrollo que podrían estimular el debate cubano.

Miguel Ángel mesa 4 mayo 2021 - 8:31 PM

Muy buena iniciativa,, FELICIDADES.

Los comentarios están cerrados.