Según la Wikipedia, la impotencia se refiere a la incapacidad o falta de poder para realizar o hacer algo, estoy plenamente de acuerdo con esto. En los últimos días he visto cómo muchachos de 20 y pico de años (y menos) han puesto a correr (al punto de levantarse por la madrugada a comentar el Blog por no poder conciliar el sueño) a muchas personas que, cuando revisas la Web y sus comentarios, te das cuenta que se dedican a bombardear sistemáticamente foros y Blogs sobre Cuba con opiniones negativas al sistema cubano.
Este debate de opiniones sobre el futuro de Cuba ocurre también al interior del país, en cada cola da guagua, en los parques y tantos otros lugares en que los habitantes de la Isla, por su idiosincrasia, comienzan una conversación sin conocer a su interlocutor. En La Joven Cuba los debates han abarcado disímiles temas, se han visto opiniones negativas y positivas, incluso en algunos posts se ha visto una mayoría de comentarios negativos publicados (para los que hablan de censura). Sin embargo algunas veces el diálogo no ha sido limpio, agresiones personales y otros comportamientos nocivos descalifican los argumentos de quienes los ejercen.
En lo personal he tratado de no involucrarme mucho en debates que pierden el camino del sentido común y terminan siendo verdaderas batallas en las que ambas partes quieren hacer suya la “verdad”. En estos cruces las opiniones tienden a radicalizarse muchas veces y se pierde el punto de convergencia que creo es el que se busca en el Blog. Cuando se acaban los argumentos comienzan las frases “sucias” y groserías publicadas que por supuesto los administradores de La Joven Cuba no tienen por qué publicar. Es ahí entonces que buscan otros espacios, en la falsa creencia de que descalificando al que opina distinto a ti vas a demostrar tu punto.
Pero voy a retomar el tema de la impotencia por donde empecé, cuando algunos se han visto incapaces de demostrar sus “verdades” han optado por la burla al que piensa distinto de sus posiciones, esos mismos que defienden a las Damas de Blanco “porque ellas opinan distinto”, han creado incluso un Blog de nombre semejante a este dónde pueden dar rienda suelta a su imaginación. Ese Blog del que les hablo no es una opinión “alternativa”, pues para expresarse contra el gobierno cubano hay cientos en Internet como Tomar la Palabra y Generación Y. Esta nueva Joven Cuba Libre nace para ridiculizar los argumentos aquí expuestos, nace de la impotencia ante un debate claro, nace de la necesidad de ofender y avasallar al otro que opina distinto.
En medicina, uno de los tipos de impotencia que existe es la Impotencia generandi, la incapacidad de procrear, aunque la penetración sea posible. Es sinónimo de esterilidad la mayoría de las veces. Esta es la impotencia que están sufriendo estos señores, que aunque han penetrado el Blog siendo sus opiniones contrarias a los artículos, la mayoría de los comentarios publicados, son incapaces de procrear ideas nuevas, de procrear un proyecto nuevo que brinde mejorías al pueblo cubano y continúan priorizando intereses foráneos sobre los de Cuba. Es la esterilidad de acción y pensamiento si no se cuenta con el visto bueno de la mano que te paga y que ha provocado que en medio siglo no tengan aún un programa político coherente.
Tengo 24 años y desde hace 6 navego por la Internet, en todo este tiempo me he dado cuenta de algo, La Joven Cuba es necesaria; porque señores, en Internet, los revolucionarios somos la opinión disidente.
Un saludo a todos y un agradecimiento a los señores de La Joven Cuba Libre por promocionar a su antecesora.
56 comentarios
Guiteras ya le había dejado un comentario en ese nuevo blog, creo que independientemente de las diferencias que podemos tener y que tenemos, hasta ahora hemos sido, como buenos cubanos, de bromear y felicitarnos por el día de los padres o por discutir la tesis con éxito.
Nada justifica la falta de ética.
Guiteras, compadre, escribes igual que Tatú y Edu ¿no serán el mismo? Oye, y debe ser algo cultural eso de que para que la ofensa sea bien sabrosa haya que referirse a algún tipo de incapacidad sexual del contrario. Es a lo que llamo “machismo primitivo”, o sea es ese machismo cavernario que en pleno siglo XXI no logra evolucionar hacia algo un poco mas refinado, o al menos mas moderno. Pero bueno, eso no es otra cosa que la muestra de tu propia intolerancia hacia lo que no conoces o no entiendes, y por eso reaccionas con la agresividad que tanto criticas y ni cuenta te das. Eso me parece tan risible como afirmar que nos pagan por comentar aquí o en cualquier otro lugar. No les cabe en la cabeza que ahora mismo yo y la mayoría de los que venimos aquí, o estamos en nuestros centros de trabajo o en nuestras casas en dependencia de la ubicación geográfica, y que venir aquí es una vía de quitarle la careta a la hidra que ustedes defienden, de manera voluntaria. Ustedes no le quitan el sueño a nadie, ni a ustedes mismos, todo lo contrario; pero veo que todavían llegan al clímax dándose golpes de pecho como nuestros primos, mirándose en el espejo, por cualquier cosa que ustedes crean que es una gran hazaña.
Hecha esta disquisición, paso a comentar tu escrito.
Guiteras dixit: “Este debate de opiniones sobre el futuro de Cuba ocurre también al interior del país, en cada cola da guagua, en los parques y tantos otros lugares en que los habitantes de la Isla, por su idiosincrasia, comienzan una conversación sin conocer a su interlocutor.”
Curiosa manera que tiene un pueblo de debatir sus problemas: en la cola de la guagua mientras el gobierno anda picando el país en pedacitos, ajeno por completo a la realidad que le rodea y el futuro que ya casi es presente. Cuba padece una paraplejia crónica, la cabeza piensa una cosa y el cuerpo hace lo que le da la gana, y aquella ni cuenta se da.
En cuanto a que los cubanos entablan una conversación en cualquier parte y sin conocerse, tienes toda la razón, pero todos los cubanos sabemos (lo traemos geneticamente implantado) que no se puede hablar mal del gobierno o lo jodida que está la cosa con un desconocido en cualquier parte. Cubano que se respete sabe que esta la ley número uno para sobrevivir en la jungla social de nuestra islita de hoy.
Tatu,tu no debes estar bien de tu cabeza o te estas haciendo el bobo.Ademas de la definicion de impotencia hay otra que define el autoenga~o.Esta relacionada con la mitomaniasis o mentir como una necesidad.Es una patologia y se aplica a quien miente intentando lograr un efecto deseado para su beneficio.
Creo que en este blog precisamente tu eres el menos indicado para escribir este post.Ya eres famoso en la blogosfera,pero no por ser due~o de solidos planteamientos,sino,por tus desatinados comentarios y por el papelazo enorme que hiciste con Laritza Diversent,una muchacha que te supera de manera espectacular en toda la linea y ante quien has tenido que tirar la toalla,despues del atrevimiento que tuviste al meterte con ella.Eres conocido como el chico comunista que escribe cosas que el solo se cree,que no se atreve a dar su nombre y se esconde tras un seudonimo para no ser identificado publicamente.Con ese expediente:de que impotencia hablas?,de la tuya?.Que yo sepa,si hay alguien que ha cojido cocotazos a granel en este blog ese eres tu.Es muy facil dartelos porque le sirves en bandeja de plata a tus oponentes la posibilidad de hacerlo.Solamente bastaria leer este panfletico que has escrito y preparar los nudillos para comenzar a corregirte.
Cuidado con la impotencia,Tatu,y cuidado con el autoenga~o.Esas son dos caracteristicas que ya te hacen famoso en el ciberespacio.Pero se que no sacaras las lecciones pertinentes y que,como buen yunque,estaras listo para ser martillado.
Mal asunto es que solamente se pueda disentir del gobierno del país en conversaciones en la cola de la guagua.
Si hubiera más libertad para hacerlo en reuniones más apropiadas la cosa tendría un aspecto más efectivo y democrático.
Pero no, en otros sitios te significas como opositor, …más bien como “gusano” pagado por el dichoso y archirrepetido “IMPERIALISMO”, …y así no vamos a ninguna parte.
Napo, ¿porqué hablas por todos los cubanos? Ven acá chico, y los que nos nos da la gana de hablar mal del Gobierno en cuba, no estamos en nuestro derecho? ¿O es que ustedes democratísimos cofrades no reconocen nada más que la ley del embudo? O sea, que según tú, todos los cubanos hablan mal del gobierno. Eso me suena a las mentiras que metieron sus antepasados por Radio Swan, cuando decían que Fidel estaba muerto cuando Girón, y que Raúl estaba refugiado en una embajada. Pura palabrería para convencerse ustedes mismos.
Edu: En serio tu te crees lo que dices, no puede ser que no sepas que las personas que tienen cosas que decir “No tienen un espacio para decirlo si lo que dicen es contrario a la linea marcada por el gobierno”. ¿Tu te crees el cuento de que en 50 años no haya nada que señalarle a Fidel?Nunca se equivocó?. ¿Será sobrenatural? Eres capaz de decir que si. Quiero que sepas que yo criticaba al gobierno en las asambleas de producción cuando me daban evasivas y ¿que me busqué? Media docena de citaciones a las unidades de policia, en las que siempre un oficial me intimidaba en una oficina amenazándome con dejarme preso por criticar al gobierno. Acaso no leiste aquí todas las formas legales que existen en las leyes cubanas que prohi¿ben hacer declaraciones contrarias a a los principios del gobierno? Yo hasta ahora pensaba que después que cambiaste las groserías (si es que eres el mismo) por tus largos escritos que eras a pesar de no estar de acuerdo el único serio que quedaba. Pero MIENTES y los sabes. Cuba está perdida.
OK, no puedo hablar por todos los cubanos porque desgraciadamente no los conozco a todos. Corrijo y digo que los que conozco, que son unos cuántos, no hablan con cualquiera de lo malo que está el Caimán y de la necesidad de un cambio YA. Y no me puedes negar que eso es parte de nuestra cultura post-59. Lo que sí sería interesante sacaras la cuenta de cuántas de estas “discusiones” (por favor exclúyeme reuniones de sindicato, partido, CDR, FMC, MTT, UJC, cartas al Granma y mesas redondas) has presenciado en toda La Habana, que elogien públicamente a la revolución.
Napo, y lo de los pagos a ustedes, no lo decimos nosotros, lo dice el mismo Obama. De los 15 millones para la disidencia, como 9 son para los ciberblogueros. yo hice la pregunta de quien le atendía el blog a Laritza y salió Andrés con el cuento de que amigos, desinteresadamente, de manera voluntaria, le hacían el favor de mecaniquearle su blogsito a la niña. ¿De verdad que ustedes creen que nosotros estamos tan atrás en la tecnología?
Y dale con lo de los pagos. Asere, ya que estás tan bien informado al respecto, pásame el contactico a mí y a los demás para hacer la solicitud formal y ver si de paso nos buscamos un billetico aquí.
Ah! Y entro aquí como entro a muchísimos otros blogs, pues tengo esa libertad. Escribo aquí, porque como hemos dicho en otras ocasiones, ustedes no censuran (o censuran menos, debo decir) y de alguna manera propician la discusión.
Cada uno de los que publicamos aquí somos una persona diferente, y eso ustedes lo saben. El anonimato es una cuerdo entre nosotros que a ustedes no tiene porqué interesarle, porque aquí no preguntamos a nadie quién es. El que quiera revelar su nombre lo hace porque quiere. Pero eso es decisión propia.
Bueno, ya visité la otra página bajo el nombre de La joven Cuba Libre y no veo el despelote que pueda causarle eso a Uds. Recuerden esto, los cubanos que estamos fuera de Cuba entramos a las páginas que nos venga en ganas. Si le surgió la competencia muy bien. Felicidades para ambos. Yo seguiré entrando en las dos si no tienen planificado aplicarle la inquisición a los que visiten la casa de la disidencia (la opuesta) Si creo que los que tengan ínfulas de dictadores se le caerán los dientes en el internet porque allí todo puede suceder y como dije en un comentario anterior el acceso de los cubanos a internet sin censura es una cuestión de tiempo. Ni el programa Ávila ni nadie lo detiene.
Andrés y Napo, ¿ustedes saben porqué muchos blogs están reproduciendo post nuestros? Porque mantenemos una línea ética. uno de ustedes dice que este blog ni les va ni les viene, pero no dejan de entrar. ¿Por qué será? En apenas cuatro meses hemos sobrepasado las 36 mil visitas. Ya hay un tal Ricardo Martínez que está pidiendo a gritos que lo mejor es dejar a Tatu y su equipo solos, y no leérlos. Bueno esa es su opinión. Evidentemente, ese muchacho de 45 años, no soporta lo que se escribe aquí. Ese es su problema. Miren si he entrado dos veces a TLP, y GY ha sido mucho. Como todos esos blogs son una copia al papel carbón unos de otros, y se repiten en sus mentiras, cuentos de camino hasta la saciedad, decidí ni tomarme el trabajo de responder. Hoy a la hora del almuerzo Tatu yo conversábamos acerca de que nos limitaríamos a publicar nuestros post y dejarlos a ustedes emitir su verdad, tan en línea con lo que se cocina en Washintong, que aunque se golpean el pecho y gritan ¡Viva Cuba Libre!, son cubanos en sus acciones por accidente geográfico. De cualquier manera, lo fundamental de lo que queremos hacer llegar a nuestros amigos lo ponemos en los post. Si alguien nos tira un cabo, como Josep, lo atacan en manada.
Disculpa tatu,te confundi con guiteras,aunque debo ser sinsero,el estilo es el mismo y por eso ni me di cuenta que era guiteras quien habia colgado el post.Pero bueno,ya lo puse y ya sabes lo que pienso.Extiendo este comentario a guiteras,pues ustedes escriben increiblemente igual.
Entiendo que les moleste el blog jovencubalibre, (que acabo de conocer por ustedes) pero m’ijos, esa es la libertad de expresión y funciona igual para ellos como para ustedes.
¡Qué maravilla que cualquiera pueda abrir un blog y escribir lo que quiera para que el mundo lo lea, no?!
Andrés, entra donde quieras, en definitiva, todos ustedes llegaron por sí solos. Ni yo ni nadie los invitó. mira, por cada blog revolucionario existen cientos de blogs anticubanos, todos posteados desde afuera de Cuba. Para nosotros, es una falta de ética abrir un blog remedando el nombre de uno de los de la Contra. Imaginen que nos hubiésemos denominado Generación XY, o los Antepenúltimos Días. Esa es la diferencia entre ustedes nosotros, el adversario siempre merece respeto, aunque no piense como nosotros. Pero bueno Andrés, no te preocupes por nosotros, que vamos a seguir defendiendo la Revolución, a pesar de las bajezas. Es evidente que lo que dice Guiteras es un hecho, ustedes no soportan la “disidencia”.
Edu: Revisa bien tus records porque Uds. son los que invitaron al debate no fui yo. Deben entender que el debate no es la mesa redonda. A mí me es indiferente donde publica la gente. Si Uds. no aplican la censura o su némesis virtual tampoco los visitaré cuando me plazca a mí sí que no me controla nadie. Lo ideal fuera que en el Granma o JRebelde puedan publicar a todos los cubanos de dentro de la isla. Me brindo para no interferir en el dialogo entre el gobierno y los que no están de acuerdo con el PCC a ese nivel. Si eso fuera posible en nuestro país entonces no hubiera GY ni Guacuyé ni nada. A Yohanis no la conociera nadie en el exterior. Lo mejor del mundo sería que el régimen cubano hablara directamente con sus opositores en busca de lo mejor para Cuba. En cuanto a mi debo decirte que no hablo en nombre de nadie, solo en el mío propio. Y no soy pro censura por eso estoy en este país. Los que no resisten la disidencia son Uds. es por eso que tanta gente ha pasado años de cárcel en Cuba. Lo que pasa que la tecnología los puso a la defensiva en el internet y ese no es el terreno de Uds. Apriétense los pantalones porque la nueva generación de teléfonos vienen con internet global sin capacidad de censura y baraticos… muy baraticos.
Amel, no estamos molestos, simplemente, expresamos nuestro desacuerdo. Ustedes por lo regular siempre son lo que están molestos con lo que publica Joven Cuba.
Rodolfo, yo podría decir lo mismo de ustedes, todo lo que escribe suena exactamente igual. No hay nada que los diferencie. Ah, sí, el lugar de donde postean. Por lo demás sus post siempre destilan impotencia y rabia furibunda, sobre todo los tuyos y los de Jorge Alejandro. Son como los fundamentalistas de la SINA. Amel así que la libertad de expresión, que gracia, jajaja.
Edu,te aseguro que comento sin rabia.Siempre estoy MUY calmado y contento.Ustedes son los que estan bajo presion,intentando defender un sistema que no tiene ni pies ni cabeza y que asombra por su ineficiencia.Tratan de”hermosear”un sistema muy feo sin poder tener elementos suficientes para hacerlo.Te repito que no siento rabia alguna.Tu sistema no me quito algun negocio o propiedad,nada perdi cuando sali de Cuba,sino,que gane muchisimas cosas,entre ellas internet,que me permite desmentir toda y cada una de las mentirillas con que ustedes tratan de justificar ese engendro creado por el doctor Fidel Castro en 1959.Son ustedes los que estan contra la pared,sin tiempo para mas,asustados por el futuro que se les viene encima sin que puedan evitarlo aun usando de la represion.La tecnologia los tiene acorralados y no podran escapar de la mirada de todo un mundo que los observa.Y esto no es nada,lo mejor esta por llegar.
EDU, un alcance. Los blogs de linea opuesta a la de ustedes no son anticubanos. Son anti-gobierno-cubano, que es otra cosa. Y no pueden ser anticubanos porque la mayoría están hechos por cubanos.
PD: Sigo esperando las disulpas (porque pruebas no tienes) por decir que Tomar La Palabra es un blog financiado por EE.UU. Te cuento que ya se puede someter a juicio a una persona que difama por internet. ¿Tienes pensado salir de Cuba pronto…?
Eso de ser disidente es una lata.
Sin embargo hay disidencias muy cómodas y otras no tanto.
La disidencia de la Joven Cuba en Internt es muy cómoda . Ni siquiera dan la cara con su nombre y foto. Y no tienen el mínimo temor de que les pueda pasar nada por disentir.
El problema es que hay otras disidencias muy difíciles de llevar.
Al principio lo único que te pasa es que pierdes toda oportunidad de prosperar en tu trabajo. Después te prohíben salir de Cuba, tal como le sucede a Yoani y al resto de la ciber-resistencia cubana.
A continuación te empiezan a pegar golpes. Y para finalizar te meten en la cárcel.
Por el camino te puede suceder como a una famosa escritora que se tuvo que comer sus poesías … literalmente. O pueden vandalizar tu casa con heces humanas. O puedes sufrir unos cuantos actos de repudio.
Todas estas cosas no son del pasado.
A Darsi Ferrer lo tuvieron once meses en la cárcel, sin celebrar juicio y sin presentar cargos contra él, por comprar dos sacos de cemento en el mercado negro.
Esa monstruosidad jurídica se acaba de cometer ahora mismo.
¿Cómo es posible que una persona esté once meses encarcelada en prisión preventiva, sin presentar cargos contra ella?
En los países civilizados la prisión preventiva se reserva para delitos de sangre, y la ley regula claramente un máximo de tiempo; y obliga a presentar cargos casi inmediatamente, para permitir que el abogado defensor pueda hacer su función lo antes posible.
Eso le pasó a Darsi Ferrer por ser un disidente.
Simplemente no me creo, ni siquiera en Cuba, que a un ciudadano cualquiera lo metan preso once meses sin cargos, sólo por comprar dos sacos de cemento.
En el juicio la propia administración cubana violó la Ley de Procedimiento Penal, que naturalmente prohíbe situaciones como las sufridas por Darsi.
El juicio se celebró hoy mismo. Se estableció un operativo policial encargado de interceptar ilegalmente a los disidentes que querían asistir al juicio. A pesar de todo un grupo de 60 opositores fueron capaces de llegar al edificio, sin ser molestados gracias a la presencia de medios de comunicación extranjeros.
A mi me parece excelente ese blog, pero me parece una falacia decir que hay impotencia de la parte de los detractores de la revolucion.
Bueno bueno, dejame aclarar los terminos. En cuanto a argumentos, no han faltado en este blog buenos argumentos, pero no de un solo lado, sino de ambas partes. Lo que he visto yo es que muchos argumentos del lado de aca quedan sin respuestas del lado de alla, sencillamente los dejan correr y luego salen con otra falacia: “No es importante y no merece respuesta”. Honestamente, no he visto ningun argumento de ustedes que haya quedado sin respuesta. Eso es lo que veo yo, pero puedo estar equivocado.
En cuanto a la impotencia de quienes no estan de acuerdo con la revolucion, ahi si estamos de acuerdo, y hay impotencia porque hay un sistema con un control total de la informacion y de los medios que no le permite a nadie, aunque sea cubano, decir para toda Cuba las cosas que dicen muchos por aca en este blog. Es logico que eso genere impotencia, no creen?
Pero en cuanto a respuestas en este blog? No. Por ejemplo, hace un rato le conteste a Edu sobre un ejemplo que conozco de un muchacho que no puede entrar a Cuba por una opinion. Respuesta? Silencio. Y no es el caso de ese caso el unico que ha quedado sin respuesta departe de ustedes.
En todo caso, aprecio el esfuerzo que hacen por debatir y el gesto de abrir este blog para escuchar la otra parte, parte que no pueden escuchar en el NTV por cierto… que lastima. Se imaginan cuantas soluciones saldrian si en Cuba se permitiera un debate abierto como este?
Yo creo, y me lo dice el sentido comun, que estos debates que aqui se ven no son permitidos en la prensa cubana porque son ustedes mismos quienes consideran oxidado y debil el yunque que dicen ser… no le encuentro otra explicacion, pero siempre estare abierto a que me iluminen.
El inagotable.
Dice Edu:
Napo, y lo de los pagos a ustedes, no lo decimos nosotros, lo dice el mismo Obama. De los 15 millones para la disidencia, como 9 son para los ciberblogueros.
—-
!Obama! Ji ji. Me estas dejando fuera.
No importa, Con gusto le cedo mi parte a Yoani, a Claudia y a Laritza.
Pero no hay nada mejor que ver unas fotos para juzgar el calvario al que sometieron a Darsi Ferrer solo por que se le ocurrió organizar unas marchas por los Derechos Humanos.
Espero que seais capaces de ver el siguiente link:
http://www.derechoshumanoscuba.com/2010/06/foto-reportaje-juicio-y-liberacion.html
En esas fotos se ven los rostros de la mujer, los hijos y los amigos de Darsi Ferrer cuando lo liberan después de estar once meses encarcelado sin juicio y sin cargos.
La represión tienen un coste humano terrible para los disidentes.
Gabriel tú siempre en tu labor voluntaria de hacerle propaganda a los “disidentes” pero compadre hazlo en un post que se relacione con eso.
Por qué esas fotos aquí, qué tiene que ver con el tema abordado.
sé que uno se emociona y empieza a hablar de otras cosas, por eso no me pongo bravo cuando me sugieren que lo ponga en otro post.
Conocemos tu afecto por los “disidentes” pero no te desvíes del tema, aquí se habla de unos “recorteros” y cortos de iniciativa que nos están imitando
Napo, Rodolfo, Ayla, Andres, Amel, Tener un dialogo con ustedes es hablarle a un oído sordo, ya nos lo habían advertido, pero teníamos fe en el mejoramiento humano, pero ustedes no valen la pena, no se le puede sacar una sola palabra de toda la bazofia que ustedes escriben aquí que propicie el dialogo, no hay un solo comentario, que venga acompañado de mentiras manipulaciones, ofensas, manipulan inescrupulosamente todo lo que decimos mira que nos decepcionan ustedes, no pierdan más su tiempo con nosotros, ya crearon un Blog hasta con el mismo diseño, una muestra más que no tienen ni imaginación. Vayan y todas sus verborrea descárguelas allí,
Mira para mi todas las criticas que ustedes no hacen es lo mismo que yo pienso de los Blogs y los Blogueros que reciben del Gobierno de los Estados Unidos 9 millones de dólares, y que hago, no gasto mi poco tiempo, esos Blogs, apenas leo algunos artículos, para ver si algún día encuentro algo inteligente o alguna crítica que valga la pena, que te ponga a meditar. En esos espacios informales que ustedes han criticado con tanto esmero se hacen mejores críticas y más objetivas al sistema cubano que en cualquier blogs, financiados, que sigo preocupado por eso, Ningún Blog o bloguero reconoce que haya recibido esos 9 millones de dólares todo lo contrario todo el mundo dice que no y lo afirman, y eso me pone muy contento porque aprendieron bien del socialismo el concepto del Trabajo Voluntario, ya encontré un punto de coincidencia, en el capitalismo también se promueve el Trabajo Voluntario sí el Che se entera de esto no lo va a creer. Pero qué rumbo a cogido ese dinero, hay alguien que está malversando el dinero de los contribuyentes norteamericanos.
Discipulo,en este blog pudieran comentar las mentes mas brillantes del mundo,pero si no te cuadrara lo que esribieran tu seguirias en lo mismo.Aqui pudieran escribir algunos premios nobel diciendote que el gobierno cubano no funciona,o que el sistema politico cubano es una farsa,o que por las vias actuales NUNCA podra el gobierno del General encontrar la solucion,pero tu seguirias sin entender.Lo que no quieres decir lo sabe todo el mundo:si no entramos por la canalita del comunismo a ti no te cuadraria ningun comentario,ningun argumento,los seguirias llamando”verborrea”.Entiendes?Yo no espero que alguna vez entiendas algo de lo que escribo.Se que para ti es IMPOSIBLE.Es por eso que yo no escribo para ustedes,sino,lo hago para vertir la forma en que yo pienso.
Mira,mas bien acaba de entender que ustedes y nosotros tenemos diferentes puntos de vista y que por el momento son irreconciliables.Eso te permitira aprender a tener mas respeto por los que no piensan como tu y te concentrarias con mas calma en tus opiniones.Te equivocas si esperas cambiar la mente de alguien.Eso se llama ser TOTALITARIO,algo que se desprecia en todo el mundo.Cada cual tiene el derecho de pensar como mejor le parezca,aunque reconozco que solo en regimenes como el del gobierno cubano ese derecho no se respeta y forma parte de la politica oficial de todos los dias dentro de la isla.
Calmate,sigue lo que te dicte tu propia conciencia y defiende tus principios.Eso mismo hacemos nosotros y te aseguro que es mucho mejor que las descalificaciones y los ataques sin base.Ok?
Tambien tienes todo el derecho,y hasta el privilegio(tratandose de un cubano de la isla)de visitar los blogs que mejor te parezca o de no visitarlos,ese seria tu propio problema y no el de nadie mas.Me gustaria que todos los cubanos de dentro pudieran hacer lo mismo que tu,pero por el momento el gobierno que tu defiendes no lo permite.
Tranquilo,joven,tranquilo.Vive y deja vivir.Piensa y deja pensar.No te deprimas por saber que existen personas que no piensan como tu.
Rudy Félix, no tengo porqué disculparme contigo por nada. Yo no he asegurado nada de Tomar la Palabra en concreto porque no tengo evidencias en ese caso particular. Nosotros no necesitamos saber más de ustedes que lo que defienden aquí, que nada tiene que ver con lo que defendemos millones de cubanos. No me interesa si son rubios, chinos, mulatos o javaneses. Nosotros no estamos interesados en atacar personas. Estamos preocupados por defender ideas. Mira, cuando ustedes empiezan a contar todas esas historias tremebundas de golpizas, y torturas, yo ni les respondo, porque si a ustedes los fueran a demandar por mentirosos, algunos purgarían cadenas perpetuas. Lo que hablamos del financiamiento a los blogs, es palabra santa del presidente de los EEUU, señor Barack Obama. El presidente dice que está dando dinero a los blogueros contrarrevolucionarios, y ninguno de ellos confiesa recibir un quilo. ¿Es que acaso Barack Obama miente? ¿Quién se queda con esos milloncitos? Vamos a respetar la inteligencia de los seres humanos.
De las historias que cuentan a veces no tienen más pruebas que lo que se cuanta en cualquier barbería de Miami. Compadre, de tu última intervención me está sonando un tonito amenazador, que no me cuadra mucho, y por tanto te voy a responder. Adonde yo vaya o deje de ir, sea a Gaumutas, Remanganaguas, la Atlántida, o la Antártida no es de tu incumbencia. ¿Y ahora te hago una pregunta? ¿A ti se te ha hecho alguna pregunta de tu vida personal en el blog? ¿Yo en lo particular te he averiguado vida, obra o milagro? Y eso que algunos de ustedes dicen que somos Segurosos del G-2. Entonces ¿Qué volá contigo? ¿Eres acaso chivatón de la CIA? ¿Eres de los que busca información para mandar personas a las cárceles secretas que esta tiene regadas por el mundo? Ponte pa esto y no pal daño, que hablo con el administrador para que te cierre el agua y la luz por numerista de baja estofa.
Discípulo:
Te reto a que cites es un comentario mío en el que yo haya insultado a alguno de ustedes. Tú eres el que estás diciendo aquí que lo que escribimos es “bazofia”, si eso no es una ofensa entonces yo no sé qué cosa es.
Y lo que dices del trabajo voluntario; te sorprenderías si vinieras a los Estados Unidos y vieras la cantidad de trabajo voluntario que hace la gente.
En las escuelas, tanto públicas como privadas, existe lo que se llama “servicio comunitario”, en el cual los estudiantes tienen que cumplir un número específico de horas de trabajo en ayuda a la comodidad tales como trabajar en refugios para personas desamparadas, asilos de ancianos, hospitales, labores de limpieza de zonas de la ciudad o reservas naturales, etc. Además, todos los años existen varias jornadas como “el día de la tierra” donde las personas van a diversos sitios para limpiar zonas comunales, recoger la basura, etcétera. Aparte de esto, existe un sin número de sociedades de ayuda a personas con pocos recursos, inmigrantes, ancianos, animales, etc. y todas ellas funcionan desde el punto de vista de la voluntariedad, sus miembros aportan dinero de su bolsillo para mantener estas sociedades y además trabajan por ellas sin pago. A esto hay que añadir las innumerables iglesias cuyos feligreses realizan labores de caridad y ayuda a los más necesitados sin recibir ningún pago. Y ni qué hablar de los momentos de campaña electoral cuando la principal fuerza con la que cuenta cada uno de los candidatos son los voluntarios que trabajan en sus oficinas de la campaña y son miles. igualmente son miles las personas individuales que dedican su tiempo libre a cualquier labor de beneficio social o a cooperar con los que comparte sus ideales como por ejemplo, los blogueros cubanos
Despierta un poco de la propaganda que te han metido en la cabeza, que el trabajo voluntario y la caridad no la inventó el Che Guevara ni el comunismo.
Oye Amel estamos muy claros que el trabajo voluntario no lo inventó el Che, ni se creó en el Comunismo. Sabemos de sobra que en otros países y sociedades existen personas de buen corazón que son capacez de ayudar desinteresadamente y lo sabemos por experiencia propia. Ahora, la diferencia es que en la sociedad capitalista que tu defiendes, los que ayudan a los pobres, los enfermos que no tienen seguro médico, a los desamparados en general, no son personas poderosas, privilegiadas por el sistema, digamos millonarios, congresistas, senadores, etc. Muy por el contrario estas personas poderosas que mensioné arriba, hacen lo posible y lo imposible por desarrollar el sistema capitalista aún más a costa de que esas lacras, que son la pobreza, el desempleo, la falta de seguridad médica y social se agudizen cada vez más. Un ejemplo que te pongo en EU más de 50 millones están sin seguro médico. Según claculos que se han hecho en organizaciones internacionales esto equivale a 5 o 7 9/11 anuales, a quién le importa esto? A nadie. Fíjate si no le emporta a nadie que para que el congreso norteamericano botara a favor de una reforma sanitaria que mínimamente resolviera el problema planteado, Obama tuvo que mover cielo y tierra asumiendo con esto un gran costo político y ni así se resuelve el problema. Quien presionó? Los complejos industriales médicos y farmacéuticos. Quien se lo permitió? En EU mientras tengas dinero puedes comprar congresistas(hacer lobby), es decir lo permitió el sistema. Por lo tanto, Amel desgraciada mente la comparación no es válida, porque ese trabajo voluntario del que tu hablas sirven para muy poco ya que los verdaderos problemas son sistémicos y no se resuelven solo con caridad.
Estimado Guiteras, me gustó muchísimo este post, ya que deja en claro lo que los jóvenes revolucionarios debemos hacer. Como bien tú dices la inaguración de un blog llamado la Joven Cuba Libre deja muy en claro la impotencia de los que no piensan como nosotros ante nuestro sólidos argumentos. Pero además deja claro algo más y que es un poco más sutil. La discusión que hemos planteado en este blog con los contrarevolucionarios, es una discusión inútil y eterna. Ellos no buscan solucionar el problema de nuestra sociedad y el “sufrimiento” de nuestro pueblo, simplemente su método es mantenernos en un círculo vicioso donde cualquier argumento que nosotros le demos, sea muy sólido o muy débil, es una razón más para seguir discutiendo y no para llegar a un consenso. Los sólidos los obvian y los argumentos débiles son objetos de burlas, las mentiras , manipulaciones, jucios a medias y superficiales juegan también su papel en la lucha por desacriditarnos. Entonces, ¿que debemos hacer los jóvenes cubanos ante esta hábil maniobra?¿Debemos seguir en esta eterna lucha, que no tiene otro objetivo que mantenernos ocupados y sin una atención adecuada a nuestros verdaderos problemas? Para mí queda muy claro, que los contrarevolucionarios todo lo que venga de la Revolución lo criticarán sin él más mínimo sentido de la justicia. Esto es contraproducente no solo por la crítica en sí, sino porque además llevan las cosas a un nivel extremista tal, que en muchas ocaciones no nos deja a los revolucionarios apreciar errores cometidos que sí deben ser analizados. A los contrarevolucionarios, les digo, sí, nuestra sociedad no es perfecta, como dice Pablo, yo pido que no se le dé ese nombre. Si alguna cosa me hace sentir esta es porque la hacen MUJERES y HOMBRES. Nuestro mejor argumento ante sus críticas será nuestra luchar por desarrollarla y hacerla crecer. Eso sí esten seguros que las bases de esa lucha serán los ideales que nos ha inculcado la Revolución, ideales de independencia, dignidad, humanidad y solidaridad. Nuestro camino los ideales y la lucha sin tregua, nuestro fin el Socialismo.
Ahora, propongo pongámonos a trabajar, pongámonos a discutir lo que verdaderamente nos interesa a los jóvenes revolucionarios, que camino vamos a seguir en la construcción del socialismo. En la construcción de esa sociedad nueva donde el trabajo del hombre sea para su beneficio particular como reflejo del beneficio de todos. Los que esten dispuesto a crea que nos seguan, los que quieran destruir que nos dejen en paz
Felipito,estoy entendiendo bien?Le estas pidiendo a tus camaradas de la jovencuba que abandonen por rsc?Les pides que se rindan y tiren la toalla,como hizo Silvio ante los demoledores argumentos de CAM?
Hmmmm!!!!Me parece ver los titulares por todo el ciberespacio:”SE RINDEN LOS DE LA JOVEN CUBA ANTE SUS OPONENTES”.
“EDU Y SU TROPA TIRAN LA TOALLA”
“TATU EN UNA CLINICA CON SEVEROS ATAQUES NERVIOSOS”
“EL DISCIPULO BAJO TRATAMIENTO MEDICO”
“SE SUICIDA EL ESTUDIANTE REVOLTOSO”
Oye,recuerda que Fidel les dice que las”armas del soialismo no se entregan sin combatir”.Recuerdas,Felipito?
Mira,Felipito,ya yo veia venir esto.En realidad no se como ha demorado tanto este blog antes de encerrarse al monologo aburrido en que se convertira cuando nosotros no podamos opinar aqui.
Gracias,Felipito,ahora estoy mas convencido de nunca de mis ideales.Muchas gracias!!
Pero lo mas comico que dices es que tenemos un plan para hacerles perder el tiempo,y que ustedes necesitan ese tiempo para seguir construyendo el socialismo.jajajaja!!!Perdoname,Felipito,pero me has hecho reir.jajajajajaja!!!
Madre mia,ahora comprendo mas al regimen cubano y a sus jefes.Que fragiles son!!!!
Oh, alla van los gu…, bueno no voy a decir la palabra que me viene a la mente porque alguien me pidio que no los ofendiera. Pero alla van ustedes, intentando herir, intendendo ofender. Dejame decirte que paracer idiota a los ojos de un imbecil es un placer de infinito buen gusto. Quieres que te diga una cosa, ¿tú sabes porque tus palabras no me interesan, ni me afectan, tu sabes porque me siento cada día mas orgulloso de los jóvenes que vienen a este blog a opoyar la Revolución? Porque a diferencia de todos ustedes hemos sido consecuentes con nuestros principios y estamos aquí, en Cubita la Bella, viviendola, sufriendola, disfrutandola y no nos fuimos . Ustedes se burlan de nuestras ideas, y las suyas de que les sirven? De nada porque ustedes lo único que saben es hablar, hablar y hablar, sentaditos detras de una computadora a cientos o quizas miles de km del verdadero problema y con eso no se resuelve nada. Sobre tirar la toalla, no creo que de mis palabras se pueda interpretar que hemos tirado la toalla, sobre todo porque esta expresión se usa cuando dos personas pelean frente a frente, mirandosé a los ojos de manera valiente y audaz y esta lucha que estamos teniendo evidentemente no es así. Ahora, como yo soy un hombre que me gusta luchar frente a frente con los problemas y como no creo que ni ustedes ni sus amiguitos los
“disidentes” sean el verdadero problema de la Revolución le estoy dando de lado y le estoy acansejando a mi colegas que hagan lo mismo. Los verdaderos problema de nuestro país son otros y aunque ustedes no lo crean nosotros sabemos muy bien cuales son.
A la Joven Cuba les digo, los jóvenes cubanos tenemos la oportunidad ahora de atajar estos problemas y resolverlos, tenemos la oportunidad de hacer historia. A los contra revolucionarios les digo, sino estan dispuestos a hechar la pelea legal y dignamente, de frente, entonces dejennos en paz.
EDU, considero que sí debes pedir disculpas porque sí afirmaste que Tomar La Palabra era financiada. En el post “El Socialismo es la única solución a los problemas de Cuba”, escrito el 21 de mayo del 2010, en el comentario 47 tú, EDU, escribiste lo siguiente: “Miren les voy a hacer una prueba de su falta de valor, ustedes que tienen tanta libertad de prensa y de expresión. Llénense de valor y escriban aquí, ¡Me c… en la madre de todos los yanquis hijos de la gran p…! Jajajaja. ¿No tienen el valor? yo les prometo que hablaré con Joven Cuba para que no les censure por decir malas palabras. Ustedes saben que o se les acaba el dinero que les pagan por el “Tomar la palabra”, o los meten en una lata y aparecen en una cárcel secreta en los Balcanes”. Así que no jodan más con eso de la libre expresión, y la libertad de palabra.”
Estimado, si eso no es decir que TLP es financiado, entonces que venga un lingüista y lo vea!!! Por tanto, difamaste. Perdiste una buena oportunidad para quedarte callado.
Además, al final haces una exhortación que la mayoría pudo realizar y que, como vuelta de mano, no pudiste cumplir tú a la inversa.
Por otra parte, EDU, ¡qué manera de escribir!!! Tu diatriba en contra mía es una muestra evidente de tu carencia de neuronas y dificultad en lo que a comprensión lectora respecta. IRONÍA. ¿Te dice algo esa palabra? No me interesa en lo absoluto si sales o si no y hacia dónde vas o dejas de ir. Así que tranquilo.
¿Amenazas con cortar mis comentarios? Lamentable que tengas que recurrir a amenazas y ofensas para hacerte valer. Poco faltó para ofrecerme golpes… Pero nuevamente te digo, tranquilo. No soy nada de lo que dices. De hecho ni sabía que podía ser esa una forma de operar de los gobiernos. Bueno, si tú conoces esas prácticas por algo será (y dudo que hayas trabajado tú para la CIA…).
Como siempre digo: cuando se acaba la fuerza del argumento, aparece el argumento de la fuerza.
Rudy deja la bobería esa con la pedidera de disculpas que a nosotros nos han acusado de ser de la seguridad del estado y hasta de ser fascista.
deja la lloradera, ponte fuerte y concéntrate en el debate
Quiero aclarar que aunque estoy de acuerdo con todo lo que dijo
Guiteras en su artículo, no fui yo quien lo escribió, lo aclaro porque
veo que me están atacando por eso, pero bueno ya estoy adaptado además
demuestra que algunos de ustedes actúa por impulso, y no analiza los
temas propuestos. Napo de esa forma no podrás matar a la hidra esa a la
que te refieras, que me imagino que sea el bloqueo, la injusticia con
los cinco o que esté posada libre en la Florida.
Napo dice que es una forma curiosa que la gente debata sus problemas en
la cola de la guagua mintras el gobierno pica el país en pedacito. No
te preocupes Napo, la gente habla en las paradas porque es libre de
hacerlo, a pesar de lo que ustedes propagan, pero también lo hacen en
las reuniones de los CDR, UJC, FEU, PCC…aquí no pasará como en España
que el gobierno tomó la decisión sin consultar con los trabajadores y
ahora los sindicatos están en la calle protestando. Voy a poner el
parche antes de que caiga la gotera: democracia no es poder salir a la
calle cuando los políticos hagan algo que te perjudican, democracia es
tener políticos que no puedan hacer lo que le da la gana
Rodolfo muy gracioso tu mensaje, sobre todo los titulares, pero creo que lamentablemente para ti, la cosa será diferente: “RAUDELIS SE RETIRA A SHAOLIN A PRACTICAR KUNG FU DESPUÉS DE SU DERROTA ANTE LA JOVEN CUBA” “ORLANDO BAJA 80 LIBRAS DE PESO EN COMBATE CON LA JOVEN CUBA Y AL FINAL PIERDE” “RODOLFO…¿Y RODOLFO DÓNDE ESTÁ?” “CESAR SE COMPRA UN TORNO NUEVO Y SE VA A HACER PIEZAS PARA OLVIDAR LA PALIZA”
Estos serían más o menos los titulares.
Estoy de acuerdo contigo en que sin ustedes haciendo comentarios el blog perdería “sabor” y se pondrá mejor cuando ustedes dejen de repetir las cosas que escuchan en Radio Martí, WQBA, Radio Mambí, las noticias del herald, en fin cuando se abran a un debate pero con sus propias ideas no con las de los que tienen interese que la mayoría de ustedes dice no compartir
RAul Felipe # 31
Una vez mas los jóvenes cubanos demuestran el resultado de años de propaganda del gobierno cubano: Un profundo desconocimiento del mundo.
Las personas ricas son de las que mas donan para la ayuda a los pobres y necesitados. ES cierto que es raro ver aun super multimmillonario sirviendo sopa en un refugio para desamparados, eso lo hacen mayoritariamante gente de clase media, pero las personas ocas son la mayoría de las que crean y sostienen las fundanciones caritativas para ayudar a los pobres. ¿Te suena conocido el nombre la Fundancion GATES? Busca en :
http://www.gatesfoundation.org
Con un fondo operacional 33 mil quinientos millones en el 2009, esta controlada por Bill y Melinda Gates y Warren Buffett (¿conoces lo nombres, no?).
Como esos de puedo mencionar la Carnegie Corporation of New York (cuya vice es buena amiga mia, a’si que conozco bien lo que hacen), la Rockefeller Foundation, etc.
Para que hablarte mas.
Ahora bien, es cierto que el sistema de salud de USA requiere de cambios, el problema es muy comlpicado pues hay una mayoria que tiene seguro médico y teme que sus pagos a este se incrementen si se extiende la protección de salud a gente que no va a pagar.Hay mucha gente del pueblo no está de acuerdo con la reforma de salud pues temen que la intervención del gobierno en el sistema de salud solo cause ineficiencias y permita a genet descarada atenderse de gratis mientras malgastan el dinero en otras cosas. Una fracción nada despreciable de la gente que no tiene seguro es porque no quieren sacarlo, no sólo hay pobres de solemnidad en esos millones. Por eso, una parte de la reforma de salud es implantar la obligatoriedad a todo el que trabaje de dar un porciento para su eguro, regulación que no existía hasta ahora.
Por otra parte, debo aclararte a esas pesonas sin seguro de salud no se les niega la atención médica, sino que tienen que pagarla cuando se enferman ( y es muy caro). En post anteriores en este blog he presentado casos reales de inmigrantes ilegales que demuestran comom incluso ellos, que no son ciudadanos, ni pagan impuestos, reciben atención médica cuando es necesaria y si no tienen recursos se les rebajan los costos y hasta se les elimininan. Los menores de edad con familas pobres estan cubiertos por el plan MEDICAID del gobierno por otro lado, y los mayores de 65 años son elegbiles para el programa Medicare, que cubre todos los gastos si uno no puede cubrirlos.
Amel tu mensaje realmente no lo entiendo por lo que no lo responderé. Solo te digo que sobre el gobierno norteamericano, su política y su sistema sé todo lo que debo saber y quizás sea más que tú, no solo porque tengo suficiente información sino porque veo más allá. Yo te pregunto tú eres millonario?Si la respuesta es no, entonces porque los defiendes tanto. Tu sabes que para que hallan esos millonarios, tiene que haber clase media, baja y pobres en la miseria, que en EU hay mas de 40 millones y me quedo corto, que trabajen para ellos? Mira el que te va a responder no voy a ser yo. Te responderá James Petras, en tu querido país es muy conocido.¿Sabes quién es?
Veintidós razones por las que la clase trabajadora estadounidense odia al Estado
1.) La mayoría de las personas asalariadas pagan una suma desproporcionadamente más elevada de impuestos que los empresarios ricos y, por consiguiente, millones de estadounidenses trabajan en la «economía sumergida» para llegar a fin de mes, con lo que se exponen a ser detenidos y a que el Estado los procese por tratar de ganarse la vida eludiendo impuestos onerosos.
2.) El Estado concede exenciones generosas durante varios años a las empresas, con lo que elevan la carga fiscal de las personas asalariadas o eliminan servicios esenciales. Las políticas no equitativas de recaudación fiscal del Estado suscitan resentimiento.
3.) Los impuestos altos, unidos a la reducción y encarecimiento de los servicios públicos, incluidos el aumento de los costes de la educación superior y de los gastos sanitarios, alimentan el antagonismo popular y la frustración ante el hecho de que se les está negando a ellos y a sus hijos las oportunidades de progresar y vivir sanos.
4.) A muchos trabajadores y trabajadoras les sienta mal que el Estado gaste el dinero de sus impuestos en guerras remotas e interminables y en financiar rescates en Wall Street, en lugar de invertirlo en reindustrializar Estados Unidos para crear puestos de trabajo bien remunerados o ayudar a quienes no tienen empleo o están subempleados y son incapaces de afrontar el pago de sus hipotecas y se exponen a un desahucio o a vivir sin techo. Casi todos los trabajadores rechazan los gastos presupuestarios injustos que privilegian a los ricos y niegan a la clase trabajadora.
5.) A los trabajadores les horrorizan la hipocresía y los dobles raseros del Estado cuando denuncia a los «aprovechados» que se llevan unos centenares de dólares y hace la vista gorda con los estafadores de bancos y empresas, y los gastos militares del Pentágono cuestan excesos presupuestarios de centenares de miles de millones de dólares. Pocos trabajadores creen que exista la igualdad ante la ley, con lo que implícitamente no aceptan sus exigencias de legitimidad.
6.) Muchas familias trabajadoras se niegan a admitir el hecho de que el Estado reclute a sus hijos e hijas para guerras que se traducen en muerte y en lesiones atroces en lugar de para puestos de trabajo en el sector público, mientras que los hijos de las personas ricas y acomodadas se forjan una carrera en la vida civil.
7.) El Estado subvenciona y mejora en los barrios acomodados las infraestructuras públicas (carreteras, parques y servicios), mientras ignora las demandas de mejora en las comunidades de rentas más bajas. Además, el Estado sitúa las instalaciones contaminantes (incineradoras, industrias con alto contenido de residuos, etc.) muy cerca de los hogares y las escuelas de los trabajadores.
8.) El Estado mantiene el salario mínimo por debajo de los incrementos del coste de la vida, pero fomenta y promueve el aumento desmesurado de beneficios.
9.) En los barrios ricos los desvelos para hacer cumplir la ley son rigurosos, y en las comunidades con rentas bajas son laxos, lo que se traduce en una tasa más elevada de homicidios y robos.
10.) El Estado impone restricciones sobre las organizaciones sindicales que luchan por garantizar los salarios y los beneficios, e ignora la intimidación y el despido arbitrario de trabajadores que llevan a cabo las empresas. El Estado favorece las fusiones y adquisiciones empresariales que desembocan en monopolios, pero pone freno a la acción colectiva nacida desde la base.
11.) Las instituciones económicas del Estado buscan a las personas que ocuparán cargos públicos en los bancos e instituciones financieras para que tomen decisiones que favorezcan a sus antiguos jefes, mientras que los asalariados quedan excluidos y no cuentan con representación en los cargos rectores de la política económica.
12.) Cada vez más, el Estado quebranta las libertades individuales de los activistas sociales mediante la Ley Patriótica y las detenciones arbitrarias, y garantiza la impunidad de la violencia policial y castiga a quienes denuncian irregularidades, con lo que desdeña las críticas de los ciudadanos con su capacidad de castigar.
13.) El Estado se muestra receptivo a la financiación del complejo militar-industrial, la deslocalización de empresas multinacionales en el extranjero y los elevados ingresos del lobby de Israel, y aumenta las partidas presupuestarias que les destina, mientras recorta la financiación de inversiones públicas en actividades productivas, tecnología aplicada y formación ocupacional en alta tecnología de los trabajadores y asalariados estadounidenses y de sus hijos.
14.) Las políticas del Estado llevan décadas incrementando las desigualdades existentes entre el 10 por ciento más rico y el 50 por ciento más pobre, lo que convierte a Estados Unidos en el país industrializado con las desigualdades más acusadas.
15.) Las políticas del Estado han supuesto un descenso del nivel de vida, ya que los asalariados tienen que trabajar más horas con menos seguridad laboral, durante más años para recibir una pensión y disfrutar de la seguridad social y soportando mayores riesgos medioambientales.
16.) Los cargos elegidos del Estado incumplen la mayoría de las promesas electorales que formulan durante sus campañas ante los trabajadores, y en cambio cumplen las promesas que hacen a las élites bancarias, empresariales y de las clases altas.
17.) Las autoridades del Estado prestan más atención y se muestran más receptivos a unos cuantos grandes contribuyentes económicos que a millones de votantes.
18.) Las autoridades del Estado son más sensibles a los sobornos de los lobbies empresariales que preservan los beneficios de las empresas que a las necesidades sanitarias, educativas y de renta del electorado.
19.) Los vínculos entre las empresas y el Estado se traducen en desregulación, que desemboca en contaminación del medio ambiente y lleva a la quiebra de los pequeños negocios y a la pérdida de muchos puestos de trabajo, así como a la desaparición de zonas recreativas, lo que deteriora el descanso y el recreo de la clase trabajadora.
20.) El Estado eleva la edad de jubilación en lugar de aumentar las aportaciones de los ricos a la seguridad social, lo que se traduce en que los trabajadores de entornos no saludables disfrutarán de menos años de jubilación con buena salud.
21.) Es más probable que el sistema judicial del Estado dicte sentencias favorables a los demandantes ricos que disponen de abogados con un salario alto y buenas relaciones políticas, y contrarias a los trabajadores, a quienes defienden abogados de oficio y sin experiencia.
22.) Es más fácil que los recaudadores del Estado inspeccionen a los contribuyentes asalariados que a los directivos empresariales de clase alta que contratan a contables especializados en lagunas fiscales y en tomar medidas de protección libres de impuestos.
Tatu, ýo no lloro. Pedir disculpas a alguien que cmete una falta es darle la oportunidad a ese alguien de que sea digno, decente y educado.
Particularmente yo no he acusado a nadie de algo que no puedo probar. Sé muy bien el peso de las palabras.
PD: Me llama la atención sobremanera tanta referencia a la “dureza” y la exaserbación del machismo. En psicología se puede traducir como respuesta compensatoria a ciertas incapacidades propias que se quieren tapar con conductas primarias. Mmmmmmmm
Conclusiones a partir de este post:
– Guiteras es capaz de usar wikipedia como fuente para definir una palabra, en vez de ir directo a un diccionario. Parece que guiteras no pudo estar en temas el dia de la peluca o hubiera aprendido que wikipedia no era una fuente confiable (segun acababan de darse cuenta los intelectuales de temas). Una cosa si queda clara: wikipedia tiene mas credibilidad que cualquier medio cubano y que este blog mismo juntos.
– Guiteras usa internet desde hace 6 años. No se sabe exactamente cuantos mas le haran falta para entenderla.
– La joven cuba tiene una muy baja conciencia grafica. Unas manos atadas definen con precision la situacion de la disidencia y de cualquiera que quiera oponerse a una dictadura. Al igual que un yunque (una imagen que usaron anteriormente) define perfectamente a un blog tan obtuso como este. Con enemigos como ustedes no hacen falta amigos 🙂
Te equivoca,Felipito.Aunque no estemos frente a frente hay muchisimas cosas que discutir.El exilio cubano tiene muchisimas mas soluciones que ustedes mismos,que no hacen otra cosa que caerse a mentiras unos con otros,con el objetivo de no tocar ni con un petalo de rosa a los verdaderos culpables de la desgracia cubana.Anota esto que te voy a decir y no lo olvides:”LA SOLUCION PARA CUBA NUNCA VENDRA DESDE LOS ACTUALES GOBERNANTES NI DESDE EL PROPIO SISTEMA POLITICO IMPERANTE EN CUBA.HAN TENIDO 52 A~OS Y NO LO HAN LOGRADO,POR LO TANTO,NADA INDICA QUE LO LOGRARAN.TENGO FE EN EL ENTERO PUEBLO CUBANO,NO EN SUS GOBERNANTES”.
Ahora,si lo quieres,pueden seguir so~ando.Dentro de otros 52 a~itos estaran en el mismo lugar,o muchisimo peor.Se les acabaron las ideas realmente renovadoras,estan atrapados en su propia ineficiencia,no da para mas el mismo discurso.Cuba sufre por culpa de un gobierno en inercia,detenido en el tiempo,incapaz de confiar en su propio pueblo,al que tiene embobecido con un discurso atrasadisimo.Estoy seguro que naci antes que tu,y te lo digo por experiencia:cada vez estaran peor si no se abren a verdaderos cambios y se deja la”muela”de tantos y tantos a~os.Vivir para verlo!!
Rodolfo, tu respuesta es más de lo mismo. Se ve que no vives en Cuba y no sabes lo que verdaderamente pasa aquí. En otras palabras lo que quizé decir es que los problemas de nuestro país, que yo sé que los tenemos y los conozco muy bien porque los sufro, no como tú que estas afuera, se resuelven actuando y no cacariando desde una computadora como ustedes hacen. Yo por mi parte, los quiero resolver construyendo más Socialismo que es desde mi punto de vista la mejor solución y sobre todo la más humana. Ahora, tengo una ventaja sobre ustedes yo estoy aquí y puedo actuar. Como te dije no tengo miedo decirle a nadie lo pienso, ni lo que creo que está mal, porque además pienso que el que ama apacionadamente un proceso revolucionario, como yo amo este, lo crítica con mucha más fuerza y valentía que los que quieren destruirlo. Para que sepas tú, que no vives aquí, en la sociedad cubana se está dando un debate a cerca de nuestro futuro y las personas dicen lo que piensan sin miedos ni tubues. Si quiero te invito a una reunión del Sindicato de mi centro laboral para que veas que bueno se pone eso. Ahora eso sí, no esperes ver expresiones de abajo Fidel, queremos jama(como dijó Panfilo) o queremos que vengan los yumas con su sistema político para que esto se ponga bueno. Si quieres oir eso mejor ve a las reuniones de la disidencia, donde Yoanis plantea crear un capitalismo suigéneris, que solo ella sabe que cosa es, quizas porque el que vio afuera no le cuadro mucho, no sé. Ahora te digo el pueblo ya tiene voz, solo hace falta que la juventud asuma la responsabilidad de decir lo que piensa y eso se hace actuando sin esperar las consecuencias. Estas tú dispuesto a hacer eso?
No sé si te has dado cuanta que cada vez que escribo un comentario dejo regadas en este algunas interrogantes y ustedes nunca me las responden y se van por la tangente. Vamos a ver ahora.
PD: Ah otra cosa la gente que me dice apodos siempre me los dice en la cara para yo poder responderle si no me gustan, así que no me digas más Felipito. Yo me llamo Raúl, para mis amigos el Raulo y tu no eres mi amigo.
analfabeto los que escriben en la joven cuba, tienen lo que tenían que tener…
Amel no estamos negando que existan fundaciones de las personas ricas que ayudan, lo que pasa es que lo que queremos para Cuba no es que existan personas que den dádivas sino que no exita la necesidad de hacerlo
Tatu, Guiteras, Edu, que ustedes creen debemos seguir nuestra lucha en el terreno solo de la discusión con estos oidos sordos o debemos trazarnos metas que nos permitan actuar, que ustedes creen?
Raul Felipe:
¿Qué es lo que no entoendes de mis mensajes? Hiciste una serie de preguntas pidiendo explicaciones y te las respondí. ¿No te gustaron las respuestas? Es una pena, pero puedes ir a comprobarlas si te dejan. Si no quieres oir resouestas desagradables a tus oídos, no hagas preguntas inocentes (que tu crees son capciosas).
James Pertas es una muestra mas de al democracia de los USA y un ejemplo inacanzable para Cuba. Es un profesosr emérito muy reconocido, muy de izquierda, muy crítico del sistema, que tiene el derecho a epresar sus opiniones y a diseminarlas, porque vivie e n esta misma sociedad que el critica. Trabajó hasta su retiro en la Binghamton University, entre otras. Binghamton University es una universidad PUBLICA, o sea costeada por el gobierno. ¿No crees que es muy justo eso, que él esté ahí opr sus capacidades y no por sus opoiniones políticas? Si él viviera en Cuba y le diera por hacer criticas similares al sistema cubano, ( y no voy a dedicar el tiempo a cambier unas pocas palabras de cada una para que se ajusten a la situación de Cuba) hace muucho rato no estaría ganando sus decenas de miles como profesor univesutario, sino acosado por las turbas del “pueblo enardecido”, expulsado de su tabvajo porque la “universidad es para los revolucionarios” y etiqueyeado como “mercenario del imperio” ¿verdad? Esa es la belleza de al verdadera democracia.
Ahora bien, el Profesor Petras tiene tambien el derecho no solo de decir lo que dice sino de actuar en consecuencia. Si quiere puede fundar el Partido Petrastista, recolectar dinero entre la gente, hacer propaganda por los medios y proponerse para Presidente. Si hay bastante gente que crea en él, podría salir elegido.
¿Cuántos profesores abiertamente disidebtes hay en las universidades cubanas? ¿cuántos escriben regulamente en publicaciones críticas al sistema cubano?
No comparto unas cuantas de las opiniones de Petras, pero se las respeto y sobretodo respeto el derecho que tiene a decir lo que le de la gana.
Cuando suceda algo así en Cuba, podrás criticar, mientras tanto, .. “calladito te ves mas bonito”.
Amel, compadre tu mensaje lo entiendo completamente, no escribes en transcrito, ni en jerigonsa, ni nada de eso. Lo que no entiendo es tu compañerismo para con los millonarios y esa admiración que sientes por ellos, dejame decirte que eres uno de los pocos que no son millonarios y aun asi los admiran. Por otro lado no me has dicho nada de las 22 causas para que la clase obrera odie al Estado, escritas por James Petras. Veo que estas muy informado sobre su persona, me dices que trabaja en una Universidad Publica, o sea, costeada por el Estado y debo agregar, o sea costeada por los contribuyentes que son los que verdaderamente pagan todo lo que se llame “PUBLICO” en EU y son las verdaderas victimas del deficit presupuestario que tiene sector publico americano. O me vas a decir que los millonarios que estan en el congreso pagan o aportan algo de SUS MILLONES al sector publico, si fuera así creo que todo estaría resuelto. Te decía que veo que estas muy informado sobre la vida de Petras espero que sea así con sus ideas también.
Sobre la pregunta que me haces
“¿Cuántos profesores abiertamente disidebtes hay en las universidades cubanas? ¿cuántos escriben regulamente en publicaciones críticas al sistema cubano?”
Te pongo un fragmento de lo que publicó sobre la corrupción en Cuba un profesor de la Universidad de la Habana en el sitio web de la UNEAC.
“Lo que recientemente se descubrió, respecto a las debilidades de un grupo de funcionarios de muy alto nivel, que estaba relacionado con favoritismos, amiguismos, ciertos actos de corrupción y de descuido en el manejo de información sensible, así como también, algunas actitudes de lucha por el poder presentes en esos funcionarios, eran informaciones, que lamentablemente, ya estaban pasando a manos de los Servicios de Inteligencia españoles, aunque estos se hayan cuidado mucho de no aceptar su participación. Esos si son asuntos extremadamente serios.”
Ahora, a él no le ha pasado nada sigue siendo profesor en la UH y de hecho sale de vez en cuando en la mesa redonda. Entonces que me dices. Además me consta que el documento fue analizado en todos los comité de base(organización base de la UJC) de la Faculta de Artes y Letras de esta misma Universidad. En eso estamos los jóvenes cubanos debatiendo sobre nuestra realidad sin miedos mientras ustedes se ciegan con su odio.
PD: Este es link del artículo del profesor que te hablé. Leelo.
http://www.uneac.org.cu/index.php?module=noticias&act=detalle&tipo=noticia&id=3123
Tatu # 47:
Dijiste : “Amel no estamos negando que existan fundaciones de las personas ricas que ayudan,…. ”
Te cito textualmente lo que dijo Raul Felipe #32: … “en la sociedad capitalista que tu defiendes, los que ayudan a los pobres, los enfermos que no tienen seguro médico, a los desamparados en general, no son personas poderosas, privilegiadas por el sistema, digamos millonarios, congresistas, senadores, etc.”
Parece que la alfabetización en Cuba está yendo para atrás…
Respecto a las dávidas a las que te refieres. Analiza un poco. La caridad es necesaria. Cuando las personas individuales ayudan a otras y se duca a las personas en la importancia de los actos caritativos, en la responsabilidad individual por la ayuda a los menos priviliegiados, se está construyendo una sociedad donde la gente se preocupa unos por otros.
Cuando el estado toma el papel de ayudar a la gente, y no se educa a la gente en esto, pues el estado lo hace, no hay sentido de la responsabilidad individual hacia los menos favorecidos, se está creando una socieadad donde la genet no se siente responsable de ayudar a otros (pues se asume que es el papel del estado). Se está creando una sociedad de gente individualista.
En países como USA, el gobierno ayuda a los desamparados (claro que en USA hay recursos para eso), pero se hace un gran enfasis en la responsabilidad individual en la ayuda caritativa y eso me parece muy positivo. La libertad de asociarse permite que la gente se una y se organice con estos fines.
Amel, tu ignorancia de la naturaleza del sistema en que vives es total. Dices que la alfabetización en Cuba esta yendo para atras, esa es tú opinión, pero por lo menos aquí tenemos la capacidad de pensar. Sigues sin dar señales de haberte leído las 22 razones que tiene la clase obrera para odiar al Estado, o quizás no las entendistes.
La primera dice “La mayoría de las personas asalariadas pagan una suma desproporcionadamente más elevada de impuestos que los empresarios ricos”, te explico, con esos impuestos es que el “Estado” paga sus guerras de conquista, sus obras caritativas(que no sirven para nada, en EU siguen habiendo más de 40 millones de pobres) y las Universidades que tú dices. Por supuesto como los asalariados son la inmensísima mayoría y los ricos son unos pocos, algunos de ellos están en el Congreso(valla “democracia” más representativa), evidentemente ese dinero de los contribuyentes es muy elevado y así todo no les alcanza, es que las guerras cuestan mucho. Por cierto ahora quieren involucrarse en otro conflicto armado esta vez con Iran, tienen como aliado guerrerista a su hermanito sionista Israel que tiene unas cuantas armas nucleares dadas por tu querido “Estado” he aquí otras de sus “obras caritativas”: el internacionalismo nuclear, lo cual amenaza con darle al conflicto consecuencias catastróficas icluso a nivel mundial. Teniendo en cuenta el poco caso que le hace Israel a EU y las ganas que tiene de acabar con Iran y con todo lo que se le ponga delante no dudes que será capaz de usar sus armas nucleares. Si este es el caso, tampoco dudes que alguien que se vea involucrado en el conflicto también use sus armas y les mande un regalito nuclear uno para Israel y otro para EU. Como dicen los creyentes, Dios quiera que esto no suceda ya que moriran millones de inocentes pero si sucesediese la sociedad que defiendes se volvería un caos y tu poco conocomiento de esta pudiera ser fatal. Como dicen, en la lucha por la supervivencia el desconocimiento significa la muerte.
Te vuelvo a sugerir que te leas las 22 razones para odiar al Estado. Has gala de esa superioridad intelectual que has querido dar ha entender y explicanos a nosotros, los que tenemos que lidiar con el analfabetismo en Cuba, que significan y como se compaginan con esa idea que tienes del Estado Ideal que tanto defiendes.
Raul:
En el # 51, le respondi a Tatu, que dijo que nadie habia dicho que los ricos no ayudaban a los pobres y le demostré, con citas tuyas, muy claras que sí lo habías dicho, de ahí que dijera que al parecer ya no sabían leer.
Por otra parte, no sé de dónde sacas que yo defiendo a los millonarios, yo sólo te he puesto cómo funcionan las cosas, de forma imparcial y cada cosa que dije la puedes comprobar. Tú dijiste que los ricos no ayudaban a los pobres y yo te demostré que no es así, eso es todo.
Leí todas las 22 razones del Sr. Petras (que afortunadamente para él no vive en Cuba y por eso puede criticar al sistema donde vive y del que vive), y debo aclararte algo respecto a los impuestos ya que el Sr Petras no da toda la información y está claro que tú no entiendes cómo funciona el sistema de impuestos. Y tal como te dije, prácticamente cada planteamiento de Petras puede ser aplicado a Cuba considerando como viven los dirigentes cubanos como vive el resto de la población.
Respecto al ejemplo del profesor cubano que me das, simplemente es risible. Ese profesor está criticando a funcionarios específicos, (que ni menciona por sus nombres), que hacían cosas que dañaba al sistema imperante, no criticaba AL SISTEMA como hace Petras. Cita cuando ese profesor, o algún otro ha criticado con nombre y apellidos a los dirigentes históricos del gobierno cubano, las bases del sistema, a la preponderancia del PCC, o ha defendido el multipartidismo en público, en la mesa redonda, en sus clases o en cualquier otro medio de difusión. Dime que profesor puede publicar algo tan crítico del sistema como Petras y seguir dando clases en la universidad. ¿O crees que yo no conozco que aún hoy en día “La Universidad es para los Revolucionarios”?
Y sobre los impuestos:
Sí, hay personas que pagan más relativamente que otras que ganan más en términos de tasa efectiva, respecto a los impuestos por Seguro Social y Medicare. Ej: Para el 2007 toda la gente que gane hasta $97,500 al año, pagan un 7.65%, mientras los que ganan más (por ejemplo unos $200,000) pagan unos 4.37% . Esto significa que una persona que gane $20,000 paga $1530 al año, mientras otro que gana $200,000 paga $8740. Ahora bien, es poco probable que una persona que gana $200,000 utilice Medicare o el Seguro Social, mientras que es más probable que lo use una que gane $20,000. He ahí por qué se le cobra menos proporcionalmente al que gana más; incluso así, la persona que gana más, aporta más en total al Seguro Social En este ejemplo, el que gana 10 veces más, aporta unas 6 veces mas al Seguro Social y al Medicare, aunque los usa menos. Igualmente, al tiempo del retiro, la gente que gana más, recibe una pensión que es proporcionalmente menor que la gente que gana menos. Las personas que ganan mas, si quieren llegar a obtener un retiro que sea proporcionalmente igual al que reciben los que ganan menos, tienen que ahorrar por si mismos en invertir en el mercado de valores mediante planes de retiro particulares. Por otra parte ¿Te parece que alguien que gane $97 500 al año es pobre?
En los USA un 33% de la gente NO PAGA NINGUN IMPUESTO sobre su salario debido a que tienen salarios bajos y tienen descuentos por cada familiar que mantienen e incluso en muchos casos reciben bonos de alimento y dinero en efectivo por cada hijo, así como cobertura de salud.
No digo que sea perfecto, ni mucho menos, pero sí mucho más complejo que como lo presenta Petras. Las personas que están en las peores condiciones frente a los impuestos no son las más pobres (esos no pagan impuestos), ni los más ricos ( más de $100,000 al año), porque a esos lo que les quitan no les afecta tanto el nivel de vida, sino la clase media baja.
Si vemos la recaudación total por los impuestos, según la cantidad de dinero que posee la gente, la distribución es como sigue:
El 1% de los mas ricos aporta el 36.9% del los impuestos y posee el 32.7% del dinero del país.
El 5% de los mas ricos aporta el 57.1% de los impuestos y posee el 57.2% del dinero del país.
El 10% mas rico aporta el 68% de los impuestos y posee el 69.8% del dinero del país.
EL 50% de menos ingresos paga el 3.3% de los impuestos y posee el 2.8% del dinero del país.
Como se ve, quienes poseen mas aportan mas a la Seguridad Social y al Medicare, aunque los utilizan menos y aportan en proporción casi exacta a lo que poseen.
Puedes verificar esto en el sitio del IRS (Internal Revenue Service) o en Wikipedia (http://en.wikipedia.org/wiki/Taxation_in_the_United_States)
Como ves la cosa no es tan simple como leer a Petras y ya lo sabes todo.
Oyeme Amel, ya tu no sabes lo que vas a decir. Que fácil es rebatir tus argumentos. Perdona que te lo diga, no es prepotencia, es que quieres defender lo indefendible. Vayamos por partes. Primero que todo, tatu en este caso se equivocó el dice que nadie dijo que los ricos no ayudan a los pobres, eso no es verdad, yo sí lo dije y lo mantengo. Ahora cuando digo los ricos no estoy hablando de los 4 gatos que tu dices que con sus obras caritativas van a salvar al mundo de la pobresa y el hambre, sino me estoy refiriendo a toda una comunidad mundial de ricos, digamos, empresarios banqueros, PRESIDENTES que hacen lo posible y lo imposible por obtener cada vez más ganancias. Si tu dices que no intentas defender a los pobres, ok, suavisemos la cosa y digamos que intentas dar una cara mas noble de ellos. Te diré que eres uno de los pocos hoy en el mundo que aun quiere ver esa cara, desde tiempos inmemoriales un hombre ya había dicho “primero entra un camello por el hueco de una aguja que un rico en el reino de los cielos”, dicen que fue Cristo.
En algunos comentarios tuyos intentas usar como argumento moral que Petras critica a la sociedad en que vive y de la que vive. Se puede ver cierto reproche en esa afirmación. Ahora yo lo veo de esta manera, si Petras de verdad “vive” de esa sociedad, que no debería hacerlo ya que es la “sociedad ideal”, entonces porque la crítica, será masoquista no?, o demasiado malagradecido. O a lo mejor es una persona de principios y aunque él no sea el más perjudicado por lo injusto del sistema, si es capaz de criticarlo con todas sus fuerzas a cuenta y riesgo de alguien poderoso diga un día “basta ya que este hombre muerda la mano que le da de comer” y lo desaparezca.
La expresión tuya: “prácticamente cada planteamiento de Petras puede ser aplicado a Cuba”, fue la que más me sorprendió, ya que en este análisis de Petras se usan conceptos, completamente inherentes al sistema capitalista, digámos, Ley Patriótica, financiación del complejo militar-industrial, adquisiciones empresariales que desembocan en monopolios, y que no tienen absolutamente nada que ver con los problemas de corrupción que hay en Cuba. Amel compadre, la comparación no es válida. Es como comparar el Polo Norte con el desierto del Sahara, cuando lo único que tienen en común ambas cosas es su clima extremo. Fijate que estoy reconociendo que en Cuba hay problemas de corrupción, digamos cuando un dirigente usa su influencia para obtener beneficios para él y su familia, cuando alguien usa su cargo para robar o malversar fondos, pero de eso a que la corupción roce con la legalidad como pasa en EU. Es más la corrupción en EU está casi institusionalisada ya que si eres empresario, tienes un buen abogado y buen dinero, puedes robar, saquear, obtener ganancias de millones de dolares y la ilegalidad está tan intrincada en el entramado legal, que la autoridades se dan cuenta ya cuando es muy tarde, cuando quebró la empresa, cuando la avaricia rompió el saco y cuando hay miles de trabajadores en las calles sin su empleo. Te pido que busques el Caso Enron.
Por cierto lee esto,
“Entre 1990 y el 2002, ENRON y sus directivos donaron seis millones de dólares al mundo político, de acuerdo con la investigación realizada por el Centro de Políticas Responsables, una organización no gubernamental independiente.”
Vaya que democracia más representativa, los ricos le pagan a los políticos para representen los intereses de los pobres, que son mayoría, dirias tú, un defensor asérrimo de la cara noble de los ricos. ESO NO SE LO CREE NADIE.
Ahora vamos a lo de los impuestos. Según tú pretendes dar una explicación más profunda de la que da Petras. Te repito el no pretende explicar nada, sino dar causas sin sus efectos, que segurito se han estudiado tambien.
Teniendo en cuenta mis ignorancia en estos tecnisismos, pude deducir de tu comentario algo: los conceptos de impuestos en EU solo tienen que ver con el Medicare. Estoy en lo cierto? Me parece que no pero bueno.
Ahora, tu argumento es que los ricos pagan menos que los pobres porque no usan casi Medicare, bueno por algo será, los ricos tienen “buen gusto”, seguro usan otros seguros muchísimo mejores y que sí les cubre una serie de problemas de salud, los cuales les permite vivir sin que su salud se convierta en problema económico. Para los que usan Medicare no creo que la cosa sea tan fácil. Por ejemplo dice la Agencia de Noticias IPS, “La cantidad de personas sin seguro de salud subió de 45 millones a 45,8 millones. Pero el Buró de Censos sostuvo que el porcentaje respectivo se mantiene incambiado, pero los programas públicos de salud como Medicaid sufren cortes en estados que no pueden financiarlos, lo que deja a los pobres aun con menos recursos sanitarios.
”
Ahora me preguntas: si 97 500 dolares al año es ser pobre? No se que relevancia tiene esa pregunta, ya que ese 7.65% lo pagan los que ganan hasta 97 500, es decir una persona que cobre mucho menos tambien debe pagar lo mismo y se le podrá considerar pobre. Te pongo un ejemplo. Según la Agencia de Noticias IPS, “El año pasado, la pobreza alcanzaba a 12,7 por ciento de la población.Eso significa que 37 millones de personas viven con ingresos de menos de 19.157 dólares anuales por familia de cuatro integrantes.
”
De esto sacamos que al mes el ingreso por persona de esa familia fue de 400 dolares, según tu calculo entonces esa misma persona debe pagar al mes de seguro médico 127 dolares, eso le deja para lo demás 273 dolares. Entonces puede pagar hipoteca? no, puede pagar la canasta básica? no, tener un problema de salud de invergadura? no. Entonces como vive.
Pero tu puedes decir, eso es solo 12,7% de la población(que es el triple de la población de Cuba). Que pasa con los demas? Bueno te diré que, “El ingreso promedio por hogar de cuatro integrantes se mantuvo en 44.389 dólares, estancado desde 2003. ” Entonces de aquí saca tus cuentesitas y veras que la cuanta el estadunidense promedio no le dá. Y esto sin tener en cuenta el nivel de vida y consumo que se impone en la sociedad norteamericana.
Ahora, esto le importa a los millonarios? Claro que no, al contrario es por todo esto que ellos lo son.
Y eso de que las obras caritativas de USA no sirven deberías decírselo a los miles de personas que reciben alimentos, ropas, teléfonos, etc. mediante la caridad de los ciudadanos, aparte de la ayuda que da el gobierno en esos casos. Eso sí, aquí no hay tanta gente que pueda vivir de “pichón” (para tomar la expresión del comandante Ramiro Valdés). Por eso esta sociedad produce y avanza.
Raul Felipe:
Empecemos por aclarar que estábamos hablando de USA cuando citaste lo de los ricos, y ahora me sales con que te referías a laos ricos del mundo. Como siempre, cuando no tiene la razón, cambian las definiciones.
Ahora te apareces con que solo te cite unas pocos ejemplos ¿quieres que te cite a cada persona acomodada que dona dinero o ayuda a los pobres? Es imposible, porque casi todas las personas acomodadas donan dinero y objetos para los pobres. (En el 2007, las 18,394 pesronas cm ingresos de $10 millones, donaron aproximadamente el 6% a diversas causas sociales, o sea unos 32, 800 millones de dólares. ¿ok? Una gran parte de la gente rica, dona. Y por favor, dime en donde he dicho que las personas que cité iban a salvar el mundo de la pobreza, no pongas en mi boca palabras que no he dicho. Solo te demostré con objetividad que lo que decías que los ricos no ayudaban no era cierto. Sé que te dolió pues allí en Cuba no están acostumbrados que les rebatan sus dogmas, pero esto no es Cuba, aquí no puedes lanzarme brigadas de acción rápida para callarme.
Todas las cuentas que sacas de los impuestos demuestran tu desconocimiento. Ya te expliqué que si en una familia se gana poco, NO PAGA IMPUESTOS y al contrario, les dan dinero. Una tercera parte de los hogares en USA NO PAGA IMPUESTOS. Si conoces a alguien en USA pregúntale por la cantidad de mujeres que se inscriben como madres solteras y paren hijos solo para que el gobierno les de casa gratis, tarjetas de alimentos y dinero en efectivo por cada niño y viven sin trabajar.
¿Qué hay pobres? Claro que sí, y hay muchas razones para ello, pero la pobreza en USA no es sólo un problema de no tener dinero y de que aún no se a logrado que todo el mundo sepa provechar las oportunidades, sino también de saber utilizar ese dinero y del modo de vida que escoge la gente. Eso si, aquí si funciona el principio socialista “de cada cual según su capacidad y a cada cual según su trabajo”. El nivel de vida y consumo no lo impone nadie aquí, uno lo sigue si quiere. Si quieres vivir por encima de tus posibilidades, es tu problema y pagas las consecuencias. La libertad trae consigo la responsabilidad de administrarla.
Respecto a Petras, te dije bien claro que está en su derecho de criticar al sistema, pues vive en una sociedad democrática y puede no sólo criticar, sino actuar para llevar a la práctica sus ideas. En nada reprocho que el gobierno le pague, creo que en una democracia verdadera, si no hubiera una oposición, habría que crearla para mantener la sociedad dinámica. Claro que en las democracias siempre hay una oposición, pues NINGUN sistema es perfecto y NUNCA el 99% de la gente está de acuerdo con el gobierno, como quieren hacer creer en Cuba. A mí no me duele que haya detractores del sistema, creo que son muy útiles para señalar lo mal hecho y creo que está muy bien que se les permita expresarse, diseminar sus ideas y organizarse para luchar por ellas. Es a ustedes en Cuba donde les aterrorizan los disidentes y los acusan a todos de ser “mercenarios” y “agentes”. En cambio, no he visto que a Petras le hayan dicho nada de eso. Cuando se hable de libertad de expresión, el gobierno cubano debe estar calladito, para verse más bonito.
De cómo se pueden cambiar los planteamientos de Petras para que se ajusten a Cuba no te voy ni a hablar mucho, pues no vas a querer entender, pero sólo hay que cambiar unas pocas palabras. Claro que tú no sabrías como hacerlo. Solo hay que poner donde quiera que diga explotadores a algo como PCC, Gobierno cubano, Fidel Castro o en vez de financiación del complejo militar industrial poner FAR, CDR, PCC, FMC. En vez de monopolio privado, monopolio estatal, etc. En Cuba, donde un medico gana $20 al mes, en vez de $2000-$10,000, los impuestos reales son de los más elevados del mundo y con un millón de trabajadores sobrantes, según el propio Raul Castro, la tasa de desempleo real está por encima del 20%. Eso es lo que causa que la gente prefiera ser portero de hotel o prostituta que cirujano. Que habrá más parecido a una explotación brutal y una crisis económica que eso. Lo único que esa crisis ya tiene 50 años.
En tus escritos además veo un odio enfermizo hacia al gente rica, ¿envidia? No sería raro, ya que esa es la esencia de los comunistas. Detrás de toda la palabrería solo hay envidia e incapacidad de generar riquezas. Como dijo Churchill:
“El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia y la prédica a la envidia; su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria”
Los comentarios están cerrados.