La grieta entre la iglesia y el estado cubano

por Gabriela Mejías Gispert
iglesia

Cuando era niña solía jugar durante horas con mi amiga Lucía que vivía a dos puertas de mi casa. Pasábamos mucho tiempo juntas porque íbamos a la misma escuela. Los domingos ella iba a la iglesia y luego jugábamos por la tarde. ¡Catequesis! Me dijo la vez que le pregunté qué hacían los niños que iban a la iglesia. Yo había entrado una vez con mi abuela, la única en mi familia que tenía una creencia religiosa. Me contaba que antes del triunfo de la revolución, en Santiago de Cuba, en ocasiones, durante las misas se pasaban furtivamente los bonos del M-26. Mi abuela me explicó qué era catequesis, me enseñó canciones de cuando asistía. Llegué a aprender alguna que otra de memoria.

La mamá de Lucía me dijo que yo no era “religiosa” porque mi familia era “comunista”. Si me preguntan hoy; diría que no profeso ninguna fe por decisión propia: tuve la oportunidad de elegir.

Me formé con una abuela católica y un Estado laico.

Mirándolo en retrospectiva me parece irrisoria la asociación, creo que la frase de Marx, totalmente sacada de contexto, caló muy hondo en el imaginario social. La grieta entre la iglesia y el estado cubano creó una división donde ambos eran antagónicos. El tema salió a flote una vez más durante las votaciones por el referéndum constitucional.

La naciente reforma de la constitución de la República de Cuba, tuvo 760   cambios, entre adiciones y modificaciones, proponiendo una legislación mucho más acorde con nuestra sociedad.

Afín con nuestros principios como país, se mostró una constitución más inclusiva, donde se anulaban las diferencias propias del estado civil. No se modificó ninguno de los artículos que constituyen la base de nuestra nación como estado marxista, leninista y fidelista. Dejando clara la postura de un Estado constituido donde las libertades individuales son respetadas, entre ellas las creencias y religiones por igual.

Con esto se ratifica el posicionamiento de un Estado secular, donde las autoridades no se posicionan públicamente hacia ninguna religión, ni las creencias religiosas pueden influir sobre las políticas nacionales.

Por eso me llamó notablemente la atención cuando nuestro presidente, utilizando su cuenta de Twitter expresó sus felicitaciones a Santa Clara, afirmando que cada vez es “más santa y más clara”.

No me inquieta en lo más mínimo que nuestro presidente profese alguna fe, si fuese el caso. Me preocupa su postura como dirigente de nuestra nación. Me preocupa la fuerza opositora de la iglesia ante la decisión del Estado de garantizar los derechos de matrimonio a todas las personas y la respuesta de la asamblea ante dicha fuerza.

El 11 de junio de este mismo año —post votaciones— las iglesias evangélicas deciden crear una alianza, alegando como razón principal no sentirse representadas delante de las autoridades y el pueblo cubano por el Consejo de Iglesias de Cuba. Hecho que no debemos perder de vista, pues estas mismas iglesias fueron las que más se opusieron a las reformas inclusivas de la nueva constitución.

Vivimos en tiempos de desarrollo, de madurez dentro de nuestro proyecto revolucionario y no deben desdibujarse en la euforia del cambio ciertas bases que nos permitieron llegar aquí.

El filósofo y politólogo Bruno Bauer señalaba, al hablar de la separación de la política y la religión: “Todo privilegio religioso en general, incluyendo por tanto el monopolio de una iglesia privilegiada, debería abolirse, y si algunos o varios o incluso la gran mayoría se creyeran obligados a cumplir con sus deberes religiosos, el cumplimiento de estos deberes debería dejarse a su propio arbitrio”.

En palabras de Marx, “el Estado debe ser un mediador entre el pueblo y las libertades individuales, anulando así las diferencias que puedan presentarse en la sociedad civil. Corresponde a este la generalidad del pensamiento y el principio de su forma, la vida genérica, por encima de su vida material”.

El Estado debe ser imparcial y dejar que los elementos civiles tales como la cultura, la propiedad privada, la ocupación, la religión, el estado social, así como las diferencias étnicas y de género posean sus manifestaciones sin ser entorpecidas por la política y al mismo tiempo, estas no influyan en sus decisiones gubernamentales.

30 comentarios

Manuel Valls 17 julio 2019 - 9:41 AM

No todas las libertades individuales están garantizadas en la nueva constitución, y el estado cubano no ha sido neutral respecto al hecho religioso. Importante que destaque el hecho de esta nueva confrontación, pero no partiendo de premisas falsas

EZapo 17 julio 2019 - 9:58 AM

Iglesia y Estado: asuntos separados

Alfonso Rojas Arjona 17 julio 2019 - 11:09 AM

CURIOSO, POR DECIR LO MENOS, LA REALIDAD es que perdieron la guerra contra la religion y las diversas iglesias, la idea era acabarlas pero no pudieron y hoy esto se ve mas claro, el circulo de poder perdio la guerra contra la iniciativa privada, perdio la guerra contra la religion y ….

Gabriela mejias 17 julio 2019 - 2:33 PM

Alfonso, me parece que no se trata de una guerra ni creo que que haya que acabar con las iglesias. Las creencias religiosas, de la índole que sean son válidas, personales y deben ser respetadas; pero bajo ningun concepto de influir en las políticas del Estado. Si me parece importante que pongamos una pequeña tachuela de recordatorio en el tema. En mi pionion es solo un llamado de atención ante las manifestaciones de algunas iglesias (sobre todo las evangelistas).

Carlos 17 julio 2019 - 11:11 AM

¿Pueden entonces los padres cubanos educar a sus hijos acorde a su religión?

Gabriela mejias 17 julio 2019 - 2:45 PM

Carlos, no veo cual sería el inconveniente. La sociedad civil es libre en sus manifestaciones, estas no deben entorpecer, restingir ni socavar derechos de otrxs bajo sus creencias y justamente es ese el papel del Estado: anular las diferecias en su modo, englobando a la nación en una sociedad política donde prevalezca la generalidad por encima de los intereses individuales.

Lazaro Hernandez 17 julio 2019 - 11:21 AM

Es muy interesante que La nueva constitucion deja fuera por completo “”al mejor de todos los cubanos””

Jose Marti escribio:

“Una Constitución es una ley viva y práctica que no puede construirse con elementos
ideológicos.
José Martí, 1882

0. c..t.9.p.308

Aqui vemos como nuestro apostol con tremenda luz larga nos advertia de la gran discriminacion que trae una constitucion que es solo hecha para algunos cubanos y no para todo un pueblo

MIGUEL SALUDES 17 julio 2019 - 1:24 PM

El tema es complejo. Hablando en nombre de la Iglesia Catolica puedo argumentar que si bien hubo divorcios ntre Iglesia y Estado Revolucionario en los principios, mas que en el presente cercano, la iglesia catolica ha sido mas cercana a ese proceso que lejana. Se comprueba con las manifestaciones malevolas de cierto sector del exilio con las vistas papales a Cuba, criterios del obispado y ahora con la enfermedad del Cardenal, al que acusan de agente con grados incluidos. Pero en el panorama mundial actual hay un peligro encerrado en cierta corriente extraña del neolkiberalismo, o liberalismo me da igual, que see sconde en lo que ya se da por llamar ideología de género. Muy peligrosa en muchos de sus alcances. Ni se trata del reconocimiento homosexual ni de los matrimonios de este corte. Hay cosas muy profundas, incluso de caracter nacional que han dado pie a la creciente fuerza de populistas como Trump, Le Pen, Orban y guardando alguna diferencia la actitud nacionalista de Putin que aquí llaman comunista pero que no lo es….ojo para Cuba que aún está fuera de un mundo peligroso y de incierto futuro. La REvolcuión del 59 llegó a su climax en un determinado momento de la historia, pero pudiera ser necesario que recomenzara desde algún punto adaptada a este nuevo panorama que hoy nos afecta.

Harold Cárdenas Lema 17 julio 2019 - 1:56 PM

Entre las funciones de un presidente está interactuar con la iglesia y Díaz-Canel ha dejado clara su posición a favor del matrimonio igualitario en una entrevista a teleSUR que elogié en su momento. Pero la retirada de este acápite en la Constitución, el hecho de que ningún funcionario cubano se haya referido a estas contradicciones crecientes y el empuje del evangelism con rasgos de derecha en Cuba (incluso retando en ocasiones al estado cubano) creo que provoca preguntas legítimas. El texto de Gabriela me parece balanceado, no padece de las acusaciones injustas que pululan en las redes ni la ceguera que provoca la disciplina partidista cuando esta ofusca el pensamiento.

manuel 17 julio 2019 - 2:52 PM

Harold …..la doctrina social central de la Iglesia Catolica siempre ha estado con posicionamientos de derecha ( si la clasificamos politicamente).
Algunas corrientes …..han interpretado esa doctrina a su manera y se han avansado mas a la centroizquierda (si la clasificamos politicamente) .
Desde el punto de vista meramente de la iglesia catolica……esos postulados con sus conceptos matrices………son dados por Dios.
Sus representates papales estan aqui para …difundirlos y meterlos en practicas.
Siempre que se mescle religion y pôlitica ………cada lado defendera él que le convierne de la religion.
Diaz canel defiende en primero las concepcioones politicas del estado cubano y la libertad religiosa siempre y cuando NO vayan contra los intereses del estado y sus pôliticas.

Rafa 19 julio 2019 - 10:26 AM

Me puedes dar exactamente un elemento “de derecha” en la Doctrina Social de la Iglesia?

manuel 17 julio 2019 - 2:38 PM

Saludos Raudelis……un poco en contradicion contigo……la iglesia catolica es parte de la historia de Cuba ……..siempre se vincula religion y espadas con los espanoles en la epoca colonial , los grandes pensadores cubanos , sus mas ilustres , tenian una educacion catolica asi como los lideres mambises y una buena parte de sus tropas , donde los esclavos llegaron con sus religiones tambien.
En la Republica hasta el 59 …….era la fe catolica la mas expandida entre todas las clases y estaba muy bien representada al lado de los gobiernos de la epoca …….los barbudos tenian su capellan y sus resguardos al cuello…
Cuando triunfa la Revolucion viene el cisma posicional de estado e Iglesia ……sabemos que el cambiazo general del sistema , tiene que ver con ideologia y creencias …..asi como los posicionamientos de sus lideres ……..hubo de parte y parte.
Despues fue un periodo de bajas y altas , con la teoria de la liberacion de las corrientes creyentes en Latinoamerica , las cambiantes condiciones generales en el mundo e internas …..se producen acercamientos y la iglesia entra a jugar un papel mediador en los conflictos internos e internacionales con la contrarevolucion , los EE UU y la vieja Europa.Se sentaba con todos y desde la religion ….hacian politica .
El Consejo de Iglesias de Cuba tuvo lideres con una vision pragmatica para tratar con el Estado cubano y con los estados del mundo………
Las iglesias evangelicas ….aunque de nacimiento catolico siempre han tenido diferencias con la papal, que se reposicionen y busquen una mejor representacion es normal.
El estado cubano con su politica de unionismo no va a amar esta reaccion y menos con los posicionamientos sociales contrarios al que profesa el estado y las formas de defender ese posicionamiento.
Hay lideres evangelicos que partian a EE UU a una reunion internacional de sus iglesias esta semana y el estado cubano no les permitio viajar .
Es posible que en un tiempo cercano comensemos a escuchar la palabra CIA……..vinculada a estos representantes religiosos , como la hubo con los sacedortes catolicos.
Ahora ya el problema escapa a lo meramante religioso y se torna explicitamente politico.
La catastrofe del periodo especial toco todos los cimientos del estado cubano .
Nada volvera a ser como antes ……cuando tenian un cheque en blanco.

manuel 17 julio 2019 - 4:05 PM

Interactue contigo Raudelis ……pero alguna palabra de mas ……..le ha enviado a la extratosfera, saludos.

Juan 17 julio 2019 - 4:53 PM

No se puede negar la áspera relación que han tenido la revolución cubana y la iglesia, el comunismo y la iglesia. Por los católicos hoy día tienen un papa peronista, con ideas de izquierda y basta leerle y escucharle para dar cuenta de ello; en ocasiones anteriores no siempre han sido de derechas. Situación no distinta también ha ocurrido en el ala protestante, por lo que no considero que la iglesia siempre ha estado girada hacia la derecha. Sucedió que en Cuba los comunistas dictaron sus lineamientos y nada ni nadie podía oponérseles aunque fuese la iglesia. Oponérseles implicaba automáticamente pasar a la oposición, dígase a la derecha.

Diaz Canel es un viejo comunista sin ningún complejo, todavía no lo veo con una biblia bajo el brazo, ni con un crucifijo, ni comulgando en la iglesia dominical, ni dando a conocer las enseñanzas de Jesús. Solamente decir o escribir en público que la ciudad de Santa Clara es cada vez más “santa” no lo convierte en un cristiano católico o protestante; no nos pongamos tan grave ni ultra visionario. A fin de cuentas la palabra “santa” está reconocida por la RAE y no pertenece exclusivamente a la religión.

Desde la vereda opuesta a Diaz Canel, si me preocupa que le falte Dios en su corazón aunque no lo confiese, ello le ennoblecería el alma y si lo entiende y aplica bien seria una mejor persona. No es malo, a fin de cuentas lo único que nos pide Dios es que seamos buenos y que amemos al prójimo como a nosotros mismo.
Saludos.

Carlos Manuel Estefanía Aulet 17 julio 2019 - 5:19 PM

La frase de Marx, es tan valida en nuestro contexto como lo fue en el suyo, los que están fuera de sitio son quienes le dieron el tiro de gracia al ateísmo científico en Cuba, socavándolo de manera política, teórica y práctica, precisamente por la utilidad que les da la religión como estupefaciente “gratis” para la población.

manuel 17 julio 2019 - 9:39 PM

Los espanoles legaron con la espada y la cruz.
Nuestros mejores pensadores del siglo 19 , tenian formacion educacional y fe religiosa.
En la manigua , la ,mayoria de los fefes jefes principales eran cristianos de base en su fe.
En la Republica , la religion y la politica se daban la mano.
El ejercito rebelde tenia capellan y de sus cuellos guindaban las proteciones.
En el 59 se produjo un cisma entre religion e ideologia . Los conceptos defendidos por ambos …….chocaron groseramente y la politica se impuso.
En el 80 con la llegada de condiciones diferentes en el ambito nacional e internacional se tejieron discrecionalmente los acuerdos y la relacion se distendio en lo posible .
La iglesia paso a mediadora en los conflictos entre la contra nacional , los EE UU y la vieja europa.
La integracion de la mayoria de las religiones mayores en el Consejo de Iglesia de Cuba es un logro unionista donde la politica puso la mano.
Las divergencias entre las ramas principales de la Iglesia catolica en le cristianismo son notables en el mundo , su manifestacion en Cuba ahora no tiene que obedecer a un posicionamiento politico.
Esta semana no se le permitio viajar a EE UU a los principales dirigentes de la direccion evangelica………..hay si puede haber politicismo del problema , de facon mundial los evangelicos hanh mantenido con mas fuerza posiciones conservadores en sus doctrinas sociales.

Ariel 18 julio 2019 - 9:05 AM

En la Cuba comunista no se podía ser religioso, a menos que fuera afrocubano, a lo que se ha dado enorme promoción. Respeto las religiones, pero gente que sacrifica animales para practicar su religión en pleno siglo 21, vamos que es de aldea medieval. Los tiempos han cambiado para la aceptación de la religión, las cristianas te enseñan a ser buena persona que los seas luego es cuestión de cada cual. Siempre recuerdo cuando pasaban preguntando quien era religioso en las escuelas y luego en buen cubano te marcaban.
Si esta periodista se ofende porque Diaz Canel diga eso, me imagino que no debe haber leído mucho acerca de la práctica de la religión en las décadas 80,90 y la primera del siglo 21.

Elpidio Valdes 18 julio 2019 - 9:24 AM

Julio 18 2019

Los que ya contamos con mas de 80 anos de edad en Cuba, sabemos por que lo vivimos directamente y no porque nos lo contaron, que la Iglesia Catolica se unio a las fuerzas retrogradas, cavernicolas y terroristas contra el gobierno revolucionario cubano, de ello hay pruebas mas que suficientes en los archivos de la seguridad del estado, en los periodicos de la epoca y en las viviencias de los que vivimos esos tumultuosos momentos y que chocamos con los Jovenes de la Juventud Catolica de la epoca, y que su accionar y pensar era la de derrocar el gobierno revolucionario en Cuba por cualquier metodo a su alcance.

No creo que el hecho de que no aparezca en la nueva constitucion el matrimonio entre personas del mismo sexo, se deba al accionar de la iglesia catolica y otras religiones dentro del pais, es mas bien el pensar del pueblo cubano de a pie que ha razonado este hecho y se ha manifestado al respecto, con argumentos solidos de todo tipo, como el que hemos venido a este mundo cruel y salvaje en que nos estamos desenvolviendo gracias a los gobernantes norteamericanos, hemos venido a este mundo a disfrutar de la cultura, el deporte, la recreacion, la innovacion y el desarrollo de nuestra sociedad, sobre la base del principio de crecer y multiplicarnos al mismo tiempo, elemento estre que solo se logra entre dos personas de diferentes sexos, por otra parte que pasara con los ninos en el seno de matrimonio del mismo sexo, cuando en la escuela vean que los otros ninos tiene un papa y una mama y ellos tienen dos mamas o dos papas, este de por si, crea problemas de todo tipo en la infancia y que requiere de explicaciones amplias y detalladas que en su base no tienen basamento cientifico, cultural e historico alguno, esto sin dejar de mencionar que en Cuba los homosexuales no son descriminados, torturados, apaleados en las calles, asesinados, desaparecidos etc, esto ocurre en los paises capitalistas desarrollados, y estos homosexuales se han visto en la necesidad de acudir a una union nacional para defenderse de esos brutales ataques, logrando con ello digamos en los Estados Unidos, por ejemplo que elijan politicos en su pais que los protejan y creen leyes al respecto, este no es el caso de Cuba y por tanto no necesitamos la creacion de organizacion alguna de homosexuales, ni leyes que los protejan, pues como ciudadano cubanos estan protegidos por las leyes actuales, que existan algunos trogloditas y retardados mentales que critiquen la homosexualidad no es un indice a considerar dentro de los once millones de Cubanos que no piensan asi.

Criticar al presidente por sus expresiones en Santa Clara es una forma clara y precisa de tratar de desacreditarlo sin necesidad alguna, pues la postura del companero Diaz Canel no entrana ataque alguno a la religion en Cuba y si una expresion de la libertad de expresion de que goza el pais y su gobierno, ir mas alla como se ha ido en este articulo y en algunos foristas, es llevar la situacion por los pelos, a extremos que no esxisten, sin olvidar que la Iglesia Catolica Apostolica y Romana no es la religion de los pobres y vilipendiados de niuestras tierras de America y el mundo y si la de los ricos y poderosos, eso lo tuvimos en Cuba y que la situacion se haya atemperado, no significa que la Iglesia Catolica haya cambiado, pues sigue siendo un emporio de riquezas que no reparte entre los pobres y vilipendiados del mundo y si se entrelaza con los ricos y los poderosos de este mundo, sin dejar de senalar sus lacras historiocas y culturales como son las violaciones de ninos en todo el mundo entre otras conocidas y muy poco criticadas.

Seamos realistas y objetivos, la iglesia catolica nunca sera una aliada de la revolucion cubana, se ha adaptado a Cuba pues tenia dos caminos, uno seguir sus politicas de enfrentamientos con la revoluciona y con ello buscar su destruccion moral, etica y politica o se adaptaba a la realidad de que la revolucion cubano vino para quedarse.

Gracias y que todos disfruten del caluroso verano en Cuba sin los apagones por las irresponsabilidades del Ministro del Ramo.

Juan 19 julio 2019 - 11:16 PM

Una simple acotación, por densidad de población, el país con mayor cantidad de personas que profesa la religión católica es Brasil seguida por México, y el resto de las naciones latinoamericanas no dejan de serlo y estos no son países “ricos y poderosos” de hecho en Cuba se les llamó o se les nombra como países tercermundistas. Aunque para ser justos el término pobre o pobreza es bien relativo. No comparto para nada con usted que la religión católica sea exclusivamente para “ricos”. ¿Por qué la iglesia católica tiene que ser aliada de la revolución cubana?. ¿Por qué la revolución cubana no acepta las normales diferencias en la forma de creer en una religión, pensar o expresarse incluso en lo cotidiano?.
Saludos.

Sanson 18 julio 2019 - 10:25 AM

Copiado del articulo: “No se modificó ninguno de los artículos que constituyen la base de nuestra nación como estado marxista, leninista y fidelista”.
Marxista ok. Leninista, puede ser, pero fidelista?. Que quiere decir fidelista?. Que quiere decir ser fidelista?. Donde estan los postulados de Fidel como para que algo pueda ser fidelista?.
Si suprimir la Navidad como dia feriado o botar a los estudiantes universitarios de sus carreras asi como asi por ser religiosos es ser fidelista o cerrarle la barbreia a un tipo que llevaba treinta annos con su sillon ganandose la vida es ser fidelista, puede ser.
Alguien puede definir que cosa es ser fidelista, sobretodo ahora que Fidel esta muerto y ya no hay que aplaudirlo?. Si, porque si decir que habrian elecciones al triunfar la insurreccion y no hacerlas o si decir que la revolucion no era socialista ni roja para despues cambiar de casaca no es ser fidelista. Es ser mentiroso.
Decirse antimperialista para despues apoyar abiertamente la intervencion de las tropas rusas en checoslovaquia es ser fidelista?.. Hablar de sacrificios tomando wiskey caro todos los dias o comiendo langosta es ser fidelista.
Que sean fidelistas sus hijos o sus sobrinos o sus parientes mas cercanos es aceptable ya que a ninguno se les esta cayendo la casa o tiene que andar en guaguas llenas o tener el refrigerados vacio, Pero que alguien considere las bases de nuestra nacion ser fidelista es querer que se siga improvisando en materia de derechos o poner al pais a hacer lo que le da la gana a un solo hombre o inventando el agua tibia todos los dias sin que nadie te pida cuentas al estilo de Fidel es un suicidio.

Del compromiso entre evangélicos y gobiernos izquierdistas | El Hombre de Cuba Nuestra 18 julio 2019 - 1:20 PM

[…] que no todo es color de rosa, en su artículo aparecido en La Joven Cuba bajo el título de La grieta entre la iglesia y el estado cubano, Gabriela Mejías destacaba su preocupación por el hecho de que el 11 de junio de un grupo de […]

Lazaro Hernandez 18 julio 2019 - 4:14 PM

shhhhhhhhhhhhhhhhh con permiso,!!!!!!!!!!!!!! y se acabo el debate en este hilo >>>>>>>>>

Sanson ,,,,,,,,buen punto.

Elpidio Valdes 18 julio 2019 - 10:21 PM

Julio 18 2019
Es interesante leer los comentarios de Sanson pues en ello se reflejan el odio acumulado por anos, las frustraciones personales que le ha provocado la existencia de una revolucion como la cubana enfrentrada al monstruo imperial de los Estados Unidos de America, refleja a demas deseos de venganza contra el pueblo cubano y sus lideres forjadores del pais que hoy tenemos a partir de Enero de 1959 como la continuacion de una proceso que lleva ya mas de 150 anos.

El decir que no existe una base ideologica y politica conformada por el pensamiento de Fidel durante su vida como estadista cubano, que ha gozado y goza de un reconocimiento universal, aun de los enemigos mas acerrimos, revela una total falta de objetividad y racionalidad en el pensamiento de Sanson, que ademas para, supuestamente darle basamento a su comentario menciona que Fidel comia langosta y bebia whisky y otras sutileza, que se pueden calificar de una bajeza moral, etica y de principios tal que no tiene paralelo alguno con otros foristas que expresan sus criterios con respeto y objetivdad sobre el pais y el sistema socialista, Fidel hasta el ultimo momento de su vida dio muestra de una sensibilidad humana tremenda y el mejor ejemplo fue siempre el respeto por el pueblo y sus preocupaciones y ocupaciones por mejorar cada dia el nivel de vida de su pueblo y al morir dejar sentado que no deseaba estatua, fotos, calles y pueblos con su nombre en el pais que lo reconocio y lo reconoce como un continuador de los proceres que le precedieron en las luchas por la libertad, la independencia y la soberania, Sanson mira al sol y solo ve manchas, la luz del astro rey para Sanson no existe, como no existio para el, un Fidel Castro Ruz de una estatura moral, etica, de principios revolucionarios, marxistas y martiano que es comparable con los proceres que le precedieron en las luchas independentistas.

Si se quiere mas el senor Sanson debe ir a los discursos y conceptos emitidos por Fidel como lo fue y es el concepto de lo que es una revoiucion como la cubana, lo que es el internacionalismo cubano, en fin fue y es mucho lo aportado por Fidel a la nacion cubana, el no verlo es estar ciego, sordo y ensoberbecido por el odio y las frustraciones de todo tipo.

Sigamos con la continuidad del proceso revolucionario cubano marxista, martiano, fidelista, guevariano y maceista, pues ello es el basamento politico e ideologico de lo que es el socialismo en Cuba, todo con argumentos y especificidades del pais Cuba y su revolucion, nuestra historia y cultura ha aportado y aporta lo que hoy tenemos y lo que tendran las generaciones del futuro un hombre a la altura que requiere el marxismo, la teoria martiana, la teoria fidelista, la guevariana y la maceista, continuemos y dejemos que los perros ladren pues la caravana avanza triunfante y victoriosa frente al imperio del norte revuelto y brutal y sus acolitos y lamebotas de toda laya y procedencia, pues sus ladridos son la mejor muestra que estabamos y estamos en el camino correcto.

Sanson 19 julio 2019 - 10:55 AM

Ante todo agradezco al forista Lazaro H. por haber leido mi comentario y por su opinion favorable. En realidad y de una forma muy personal considero que Fidel murio descepcionado totalmente. Su afirmacion de que “el modelo cubano no funciona ni para nosotros mismos” es una prueba de ello. Supongo que haya querido ser critico con aquel que heredo su puesto, o sea Raul, que aunque le seguia levantando la mano en los congresos y alabandolo siempre, desconchinflo una buena parte del legado de prohibiciones absurdas que existieron los annos en que el estuvo al mando.
Creo que su empenno en no permitir estatuas o de poner su nombre es muy significativo de lo que afirmo. Castro fue un hombre que vivio, y eso es innegable, siendo objeto de un culto a la personalidad gigantesco. El NTV no habia dia que no comenzara con la coletilla de: “el Comandante en Jefe Fidel Castro bla , bla , bla. como si poner una noticia en la que el no apareciera al principio hubiera sido una blasfemia o algo asi La forma en que la gente repetia su nombre en concentraciones hubiera sido incomodo para alguno pero nunca lo fue para el y hasta las consignas estaban pregnadas con alusiones a el mismo por supuesto poniendo de manifiesto la guataqueria que forma parte desde la epoca republicana de la mentalidad cubana.
Pienso que aunque nunca lo publico en una de sus reflexiones, se dio cuenta que ya estaba siendo olvidado aun sin haberse ido totalmente y que solo algunos se encargarian de enaltecerlo a veces de forma grotesca como en el caso de la cuna del congreso de la UJC.
En realidad no me cabe duda de que despues que Raul pase a la vida privada incluso las agobiantes y amenazantes consignas desapareceran abruptamente del mismo modo que surgieron de la boca del Lider.
En su trayectoria como jefe unico del Estado estuvo siempre rodeado de gente que a sus espaldas violaba sus indicaciones, disfrutando de mieles de poder que el solo se otorgo a si mismo o a algunos de sus mas antiguos colaboradores. Muchos de sus colaboradores mas cercanos, aquellos que siempre jadeaban tratando de satisfacer sus deseos cayeron al disponer por ellos mismos de lo que consideraron su racion de miel. Supongo que se haya sentido descepcionado de ese pueblo que aun minutos despues de haber coreado desaforadamente su nombre salia y compraba cosas robadas para comerlas o las obtenia en el puesto de trabajo para venderlas.
Supongo que haya comprendido al final cuando empezo a ser tratado, por fin, como lo que era, o sea, una persona con dolencias y achaques, pero en fin una persona y no como un “Animal de Galaxias” que la gente no se habia adaptado a sus extravagancias y lo ponia de manifiesto en cada una de las brechas que se habrian donde la gente escapaba como loca, fueran deportistas, profesionales, dirigentes y pueblo en general.
Fue un ser humano complejo que vivio su vida y no dudo que haya tenido ideas para con ese pueblo que se fue desmembrando con el tiempo en su conjunto y hoy vive de forma muy especial como para que nadie trate de volver a experimentar aquellas locuras que han dividido de nuevo a ricos y a pobres como era antes de que el repartiera lo que otros habian edificado.
Ups!

Sanson 20 julio 2019 - 3:29 PM

Hablando de brechas quise decir ‘ que se abrian”

Juan 19 julio 2019 - 11:32 PM

Habiendo leído nuevamente el artículo y los distintos comentarios de los foristas, me percato que tras la preocupación de la articulista por la expresión de Diaz Canel y de muchos foristas, subyace furtivamente el odio casi visceral de la revolución hacia la religión.
Cuál es el problema: ¿Que el presidente de un país profese alguna religión?, eso es casi normal en la mayoría de los mandatarios del mundo, o que ¿Un comunista profese y sea adepto de alguna religión?.
Saludos.

Elpidio Valdes 21 julio 2019 - 11:53 AM

Julio 21 2019
El tocar al lider indiscutible de la revolucion cubana como lo ha hecho y hace Sanson en sus comentarios, lo situa en el nivel mas bajo de la condicion humana, pues usted puede o no estar de acuerdo con Fidel Castro, pero lo que no se puede es tratar de tapar el sol con un dedo y luego decir que hubo un eclipse de sol que solo sucedio en la mente del senor Sanson.

Es una total falta de respeto decir que Fidel se sintio defraudado de su pueblo, esto es algo mas que una idea es una forma cinica y deleznable de tratar de llenar de manchas la historia de Cuba y de este dirigente que murio sin tener en su pais y fuera de el un solo centavo que perteneciese a el o su familia y que proviniese de los dineros del pueblo y el gobierno, pero bueno los frustrados, los que odian y destruyen y los que se sienten poderosos en sus ataques y falsos argumentos no son mas que perdedores en esta lucha de ideas y enfrentamiento politico e ideologico, son mucho los hechos, evidencias, pruebas y demas que tenemos en nuestras manos y en nuestros archivo para decir que el comandante en jefe Fidel Castro Ruz, estuvo y esta a la altura de los proceres independentistas que los precedieron y que gracias a el y sus companeros del 26 de Julio, el apostol Jose Marti no murio en los anos 50 y si reverdecio y crecio con la toma del poder politico e ideologico del pais Cuba y rompio la cadena de sumision y lacayismo que los gobiernos de la republica bananera de Cuba de 1902 a 1958 tuvieron sumido al pais y al pueblo en el esterciolero de los ladrones y corruptos sumisos al embajador gringo en la Habana.

Se que es muy dificil que los cavernicolas y retrogrados en pensamiento y accion, asi como los que no tuvieron el coraje de tomar la via de las armas para derrocar al dictador Batista, hoy vienen a este sitio a tratar de deningrar a uno de los estadistas mas brillantes del siglo XX en su enfrentamiento con 11 Administraciones norteamericanas que intentaron en 600 ocasiones eliminarlo fisicamente y doblegarlo moralmente durante su extensa y rica vida, esto demuestra la talla de hombre
politico, ideologico y humano que fue y es el companero Fidel.

Todo ser humano comete errores en el desempeno de su trabajo y mucho mas si ese trabajo es llevar a un pueblo de la miseria de todo tipo a un pueblo con cultura, sin anafalbetismo, con valor y arrojo enfrentar a los mercenarios de Playa Giron, destruir los bandidos en la Sierras cubanas organizados y abastecido por el gobierno gringo, haber salido ileso y crecido de la Crisis de los Misisles en 1962, haber otorgado apoyo a los movimientos de liberacion nacional ;en latinoamerica como una forma de demostrarle al imperio que ellos no eran y son los que gobernaban nuestros pueblos y paises, apoyar a los paises africanos en sus luchas por la liberacion nacionalo contra las politicas terroristas y hegemonicas de los gringos y sus lacayos en el continente africano, teniendo su mas lucida y brillante batalla y victoria en Angola con Cuito Cunavales como el cementerio del apartheid en Sud Africa y con ello la liberacion de varios paises del cono sur africano y el mas brillante, valiente y humano de los lideres de ese continente NELSON MANDELA, ESTO Y MAS NOS DA LA TALLA DE ESTADISTA Y HOMBRE HUMILDE, HUMANO Y DIRIGENTE DE NUESTRO PUEBLO CUBANO, SIN OLVIDAR EL INTERNACIONALISMO COMO POLITICA DEL PAIS PARA TODOS LOS PUEBLOS DEL MUNDO QUE HABIAN NECESITADO Y NECESITAN DE NUESTRA AYUDA SIN LA CREACION DE COMPROMISOS Y CHANTAJES EN LAS RELACIONES INTERNACIONALES.

Gracias Fidel por tus ensenanazas y tus obras en la construccion del socialismo en nuestro pais, por tu aporte a la teoria revolucionaria en nuestro continente y sobre todo tu grandeza y humildad como hombre que ha dejado un rastro imborrable en nuestro pais y en el mundo, solo los ciegos, sordos y los que odian y destruyen no ven la luz de tus ideas y de tu obra en Cuba y el mundo, te atacan, porque ellos piensan que es la mejor forma de decimar tu figura y tu obra, pero olvidan que obras pueden mas que palabras y tu obra esta ahi y nadie la podra borrar nunca.

Sanson 22 julio 2019 - 1:27 PM

Leyendo por arribita los inmensos y repetitivos comentarios de el tal Epidio considero que debio adoptar el nombre ya no del mambi sino el de palmiche ya que eso se lo que son sus comentarios, comida para cerdos.

Elpidio Valdes 22 julio 2019 - 8:13 PM

SANSON COMENTARIOIS COMO EL TUYO NOS HACE REAFIRMAR MAS EN NUESTRAS POSICIONES REVOLUCIONARIAS, PUES TU ODIO Y SED DE VENGANZA QUEDA DEMOSTRADO EN TU CORTO Y BIEN SENTIDO COMENTARIO, NO TE PREOCUPES YA ESTAMOS ACOSTUMBRADOS A ESO DE PARTE DE LOS PERDEDORES DEL SIGLO XX Y LOS SIGLOS QUE QUEDAN POR VENIR, AMEN .

Sanson 24 julio 2019 - 5:52 AM

Palmiche :Aqui el unico perdedor eres tu que te la pasas llorando miseria y escribiendo largos parrafos cargados de resentimiento contra los que tenemos una opinion diferente.

Los comentarios están cerrados.