Homofobia en Cuba: la disculpa pospuesta

por Consejo Editorial
homosexualidad-cuba-derechos

En la Cuba actual los derechos LGTB gozan de amplio reconocimiento…no siempre fue así.

Por: Harold Cárdenas Lema (harold.cardenas@umcc.cu)

En la actualidad los homosexuales son un grupo social cada vez más reconocido en Cuba. Los últimos años han sido testigos de avances sin precedentes en el tema de género y la defensa de la comunidad LGTB en sentido general. No siempre fue así, el camino del reconocimiento estuvo marcado por incomprensiones y marginaciones que duraron décadas. Esta es la historia de una lucha social marcada por errores con tintes políticos y una disculpa pospuesta.

Podría decir que los cubanos en el pasado no hemos sido muy tolerantes respecto a la homosexualidad pero eso sería un eufemismo, hemos sido altamente intolerantes. Desde los primeros años de nación el asunto era un tabú como en la mayor parte del mundo. El escritor Truman Capote, quien le debiera su apellido a su padrastro cubano, decía sarcásticamente que “un maricón es un caballero homosexual que acaba de salir de la habitación”.

En el año 1959 el proyecto socialista caribeño comenzó con un alto sentido de moralidad heredada que rápidamente derivó en desviaciones éticas. Como compartíamos los prejuicios universales, pretendimos fundar una sociedad nueva basándonos en una imagen estereotipada de cómo debía ser el revolucionario latinoamericano… y los homosexuales no estaban incluidos.

A inicios de la década del 60 la homofobia era un mal recurrente. En muchos países el proceso fue traumático en este sentido, si tenemos en cuenta que en la actualidad la homosexualidad continua penada en algunas naciones, veremos que Cuba no fue de los peores casos pero aún así se impone un análisis crítico de los errores del pasado. Estar alertas para que nunca más la intolerancia se vista con ropaje político y la homofobia llegue a alcanzar estatus legal.

El discurso revolucionario en la segunda mitad del siglo XX cubano tomaba vida propia, pero las necesidades del momento no daban demasiado tiempo a la reflexión y la ambigüedad podía servir de combustible a los extremistas. El 13 de marzo de 1963 un discurso de Fidel encendía el panorama social cuando hacía referencia a “esos pepillos vagos, hijos de burgueses, andan por ahí con unos pantaloncitos demasiado estrechos; algunos de ellos con una guitarrita en actitudes «elvispreslianas», y que han llevado su libertinaje a extremos de querer ir a algunos sitios de concurrencia pública a organizar sus shows feminoides por la libre…”.[1]

Estas palabras criticaban a un segmento de la juventud que no era homogéneo, dentro de ellos se encontraban los que se oponían a la joven revolución pero también otros grupos sociales como rockeros y homosexuales que con la ambigüedad del discurso, pasaban automáticamente a la no-aceptación.

Si dos años antes las Palabras a los Intelectuales habían ayudado a perfilar una amplia política cultural, según el investigador cubano Ernesto Juan Castellanos: “el discurso del 13 de marzo de 1963 definiría la política social que, en lo sucesivo y durante muchos años, metería el mismo saco a homosexuales, delincuentes, lumpens, vagos, «elvispreslianos», burgueses y contra-revolucionarios…”.[2]

Las organizaciones juveniles acogieron con entusiasmo la cruzada contra “los enfermitos”, en las universidades cubanas comenzó una cacería de brujas que la revista estudiantil Alma Mater anunciaba en diciembre de 1963 como “medidas como depuración estudiantil y la depuración de profesores irresponsables…”.[3] Se expulsó entonces de los centros educacionales a los que no comulgaban con el socialismo, y junto a ellos, a todo aquel que mostrara señales de “debilidad”.

¿Hasta dónde se llegó a utilizar las organizaciones juveniles? Quizás este ejemplo nos ilustre, en un comunicado de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y la Unión de Estudiantes Secundarios, que debía ser leído en todos los preuniversitarios de Cuba, se dejaba claro que “estos elementos, contrarrevolucionarios y homosexuales, es necesario expulsarlos de los planteles en el último año de su carrera en la enseñanza secundaria superior, para impedir su ingreso a las Universidades…”.[4] Se les dejaba entonces dos opciones: “convertirse en elementos deleznables” o ingresar a “las filas del ejército del trabajo”, la universidad estaba vedada.

Solo propongo tres valoraciones, en primer lugar creo que ni siquiera el contexto de la época justifica tales excesos con un sector que podía incluirse en el proyecto nacional, en segundo lugar, me resulta difícil creer que esta cruzada fuera iniciativa de los jóvenes de la época. Finalmente, me avergüenza que para implementar tales ideas se haya utilizado en el documento los nombres de Julio Antonio Mella y José Antonio Echeverría, dudo que hubieran comulgado con tales ideas.

Evidentemente existían personas con sentido común que apelaron al proceso de depuración y obtuvieron su respuesta, ya los cabecillas del proceso mostraban preocupación porque “algunas personas honestas puedan dejarse confundir o desviarse ideológicamente del camino Revolucionario…”,[5] pero la suerte estaba echada. Para quienes intentaran desligar a los homosexuales de los contrarrevolucionarios, Alma Mater agregaba: “la Depuración es una sola, tan nociva es la influencia y la actividad de unos como de otros…”.

En manos de los extremistas del momento, las palabras de Fidel se desproporcionaban y daban rienda suelta a la iniciativa. El secretario de la UJC en la Universidad de La Habana aclaraba en 1965 que “la actitud de la Juventud Comunista debe ser de crear el repudio, de convertir a estos elementos en gente antisocial, de que nuestras masas los vean como lacra de la sociedad…”.[6] Ya no existía tal cosa como un homosexual revolucionario, se era lo uno o lo otro.

Pero… ¿acaso estos prejuicios venían exclusivamente del poder político? En el año 1971 se celebró en la Habana el Congreso de Educación y Cultura, en él fueron más de mil los delegados de todos los rincones del país, quienes declararon la homosexualidad como una “patología social”. La responsabilidad de la intolerancia era compartida por toda la pirámide social, nunca se habría marginado a este sector en el que se encontraban varios de nuestros más afamados escritores y artistas, si no se hubiera contado con la complicidad de muchos que no se dieron por enterado o prefirieron mirar a otro lado.

Otros resultados lamentables tendría el mencionado congreso, en este se proclamó la eliminación de “aberraciones extravagantes”, se mencionó a las religiones “procedentes del continente africano” como causantes de indisciplina legal y se reafirmó la fórmula del Movimiento de Artistas Aficionados como panacea y fenómeno “contrario a las tendencias de élite”. Eran los tiempos del Quinquenio Gris en Cuba.

Los artistas parametrados no se irían sin luchar, inicialmente se conformaron con presentar quejas formales al Consejo Nacional de Cultura (CNC) hasta que a finales de 1973 comenzaron a utilizar los tribunales como mecanismo de defensa. En un acontecimiento histórico y nunca antes visto, el Tribunal Supremo decretó que la parametración tenía un carácter anticonstitucional y exigió una indemnización a las víctimas. Curiosamente, par de años después y en el calor de la nueva constitución, se eliminó el marco legal que hizo posible declarar anticonstitucional una medida institucional de este tipo. El fallo del Tribunal Supremo a favor de los homosexuales sería único e irrepetible.

Pero los funcionarios que todavía retenían el sector cultural en sus manos no se irían sin luchar. A la altura del año 1975 se aprobó la Ley 1267 con un inciso que hacía referencia al “homosexualismo ostensible y otras conductas socialmente reprobables que proyectándose públicamente, incidan nocivamente en la educación, conciencia y sentimientos públicos y en especial de la niñez y la juventud…”.[7] La creación del Ministerio de Cultura en 1976 con Armando Hart a la cabeza, transformaría paulatinamente la crisis en estos sectores del panorama cultural.

Todavía en la década del 90 se podían ver consignas a todo lo largo del país que decían: “los débiles resistan, los fuertes adelante, esta es tarea de grandes”, el sentimiento homofóbico perduraba. Quizás todo habría seguido así de no ser por el impacto que tuvo Fresa y Chocolate, un filme de 1993 que mostraba la amistad entre un joven comunista y un homosexual marginado. El abrazo que se daban los personajes al final de la cinta, representaba la esperanza de la tolerancia, del reconocimiento a la diferencia por encima de todos los prejuicios.

Los avances de los últimos años en este sentido han sido gracias a la acción decisiva de instituciones y figuras públicas del país que han transformado las miradas.

En pleno 2014 los derechos de la comunidad LGTB tienen fuertes defensores y ganan terreno constantemente pero todavía el pueblo cubano y la dirección del país no se han disculpado con los homosexuales, en la Asamblea Nacional no se presenta una moción que reconozca estos hechos. Cuando en el 2007 ocurrió un fenómeno conocido como Guerra de Correos que sacó estos acontecimientos a la luz y provocó un intenso debate en la intelectualidad nacional, ninguna de las conferencias o declaraciones realizadas fueron televisadas o reflejadas en los medios masivos.

La actual Estado cubano ha sido homofóbico porque el pueblo que representa es homofóbico, quizás sea la testarudez machista la que nos lleva a no disculparnos con aquellos a quien se ha lastimado, quizás ya es hora de cambiar esta posición. No, no puedo decir que hayamos sido tolerantes pero al menos me queda el consuelo de que gracias a varios actores políticos de estos tiempos, los homosexuales ya están incluidos en nuestro proyecto de nación.

[1] Fidel Castro Ruz: Discurso pronunciado en la clausura del acto para conmemorar el VI Aniversario del Asalto al Palacio Presidencial, celebrado en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 13 de marzo de 1963. En El Mundo, nº 20, 599, 14 de marzo de 1963, pp. 5-6.

[2] Ernesto Juan Castellanos: “El diversionismo ideológico del rock, la moda y los enfermitos”. Conferencia leída por su autor, el 31 de octubre del 2008, en el Centro Teórico-Cultural Criterios.

[3] Editorial, Alma Mater, nº 22, 16 de diciembre de 1963, p. 2.

[4] “La gran batalla del estudiantado”, Revista Mella, nº 326, 31 de mayo de 1965, pp. 2-3.

[5] “Nuestra opinión”, Alma Mater, nº 49, 5 de junio de 1965, p. 2.

[6] Miguel Martín: “Tenemos que desarraigar los rezagos de la ideología pequeño-burguesa en el movimiento estudiantil”, Juventud Rebelde, 24 de enero de 1966, p. 4.

[7] Partido Comunista de Cuba, Congreso, 1ro., La Habana, 1975. Tesis y Resoluciones, Departamento de Orientación Revolucionaria del Comité Central de Partido Comunista de Cuba, 1976. pp. 223-2

Tomado de: El Toque

97 comentarios

Ricardo E. Trelles 7 mayo 2014 - 1:16 PM

// Si sólo los “entendemos” y “aceptamos” les estamos dando la espalda //

“La homosexualidad es una anormalidad seria, que para enfrentarla apropiadamente hay que seguir estudiándola a fondo para conseguir corregirla o evitarla. No es una simple “preferencia” sexual más. Un homosexual es, independientemente de todos los esfuerzos por negarlo y ocultarlo, una persona desafortunada que necesita toda nuestra ayuda y compasión. Si sólo los “entendemos” y “aceptamos” les estamos dando la espalda”. ( http://jovencuba.com/cartas-a-ljc-2/politica/a-dejar-atras-la-simplona-escala-liberal-conservadora )

Saludos.

Raul Sobrino (el Sofista) 8 mayo 2014 - 9:55 PM

Pienso exactamente como está dicho arriba. Y una cosa es entenderlos, compadecerlos y aceptarlos. Y otra es permitirles sus campañas para homosexualizar a la humanidad. Yo he sentido fuerte enojo y pena hasta cuando veo un hecho en el que se ha abusado de un llamado terrorista cuando es capturado. Por lo que es mucho más comun que me enoje cuando sé que se abusó de un homosexual ó de un delincuente. Y una forma de también sentirme ofendido es cuando noto que los homosexuales son abandonados a su suerte cuando hipocritamente son aceptados (maldecidos) como personas normales.

Alberto Ramirez 9 mayo 2014 - 10:24 AM

Raul, con todo respeto a su opinion, no creo que los homosexuales no sean personas normales. La homosexualidad no es una enfermedad ni una opcion, se nace con ella y la unica diferencia con el resto de nosotros es la preferencia sexual. Nadie tiene derecho a privar a otra persona de sus derechos debido a su sexualidad. Todos somos seres humanos y debemos recibir el mismo respeto. Existe el extereotipo de que todos los homosexuales son promiscuos, pero no creo que sea cierto. Es ademas hipocrita criticarlos por ello, cuando hay muchisimos heterosexuales que tambien son promiscuos. Lo mas importante es entender que cada persona tiene derecho a hacer con su vida lo que le de la gana, siempre que no interfiera en los derechos de los demas.

tatublog 7 mayo 2014 - 1:24 PM

Harold dice que “los débiles resistan, los fuertes adelante, esta es tarea de grandes” demuestra que persistia un sentimiento homofobico…bueno yo no lo veo asi, y creo que el propio Harold al hacer la relacion de debil con homosexual es quien piensa asi.

Saludos

Carlos Pereda 7 mayo 2014 - 1:44 PM

Encuentro correctamente y altamente admirable que la joven Mariela Espín como profesional especializada, defienda los derechos de este grupo de personas, y rechazo de antemano que se le tilde a ella de serlo,pues si así fuese. ello no le restarìa valor al trabajo que ejecuta.
Repito, magnìfico que se defiendan los derechos de las personas homosexuales cubanas, pero no olvidemos que poblacionalmente ellas son una minoría.
Cuba tiene problemas tan urgentes o tan neurálgicos como èste, la ancianidad, por ejemplo,los ancianos y envejecientes son altamente vulnerables ante la situación de pobreza crónica en que viven la mayoría de ellos, la minoría de los ancianos cubanos reciben remeses, el resto, la mayoría absoluta no, sin embargo no hay ningún dirigente que salga en campaña frontal ante esta situación.
Y así pudiéramos hacer una lista bien nutrida que necesita defensores urgentes y que sean tan prominentes como la Delfina cubana.

alejadadecuba 7 mayo 2014 - 7:01 PM

Estoy de acuerdo con ud, los ancianos en Cuba la están pasando muy mal y nadie sale a defenderlos, ellos también lo necesitan. Una campaña igual que la de los homosexuales los ayudaría mucho.

Carlos Pereda 7 mayo 2014 - 1:47 PM

Personalmente, conociendo como conozco la forma de pensar de los dinosaurios dirigentes cubanos, se mastican a los homosexuales porque no le queda otro remedio, porque estamos en el 2014, pero en el fondo no se los tragan, quien sea cubano comprenderà este mensaje.
Toda esa aceptación oficial por parte de ellos, es pura politiquerìa.

tatublog 7 mayo 2014 - 2:12 PM

Carlos Pereda creo que el que no se los traga eres tu. Saludos

Chachareo 7 mayo 2014 - 3:21 PM

Estamos mejor que en Rusia,no crees?alla les dan leña y los asesinan.Necesitarian a la hija de Putin

milblogscubanos 7 mayo 2014 - 3:23 PM

Ay Pereda, Pereda,,, que pocas Sotileza se gasta usted…..
Anteayer llamó “espías” a los Cinco, a pesar de que sabe perfectamente que no fueron acusado de espionaje en absoluto…. Ayer llamó usted “animales” al pueblo árabe…. hoy llama dinosaurios a los dirigentes cubanos y sigue usted sin decir dónde y cuándo publico su carta a Fidel Castro, al que usted siempre llama fc….
Ahora usted afirma que esos dirigentes cubanos no tienen más remedio que aceptar el trabajo de Mariela Castro, de Francisco Rodríguez, y cientos de personas que defienden los derechos cívicos de los colectivos LGTB
Usted que tiene una pinta de cura pedófilo, de santurrón meapilas, de darle “caramelitos a los menores”…de sus tiempos de “funerario”, de sacristán babosillo que echa de espaldas… y ahora habla de politiquería.

“La náusea es la primera novela filosófica de Jean Paul Sartre (1905-1980)”

Carlos Pereda 7 mayo 2014 - 2:19 PM

No, te equivocaste tatu, jamàs he sido homofóbico.Lo que no me trago es creer que la dirigencia que los reprimió, que les frustò sus vidas, que los marginò,haya cambiado su forma de pensar con respecto a ellos, los aceptan porque no le queda otro remedio.
Vi expulsar en el año 1969 un brillantísimo profesor de matemáticas del IPEJV, sección superior, por el solo hecho de que se filtrò que lo era, pues el profesor ni amanerado era, jamàs se le permitió trabajar màs en el sistema de educación público cubano.
¿Què resuelven personas como esta que cito específicamente con las disculpas cuando deshicieron sus vidas?
Pueden creer estas personas que la dirigencia cubana variò su forma de pensar.

Chachareo 7 mayo 2014 - 2:31 PM

Carlos,la homophobia no ha sido un mal de una revolucion ni intentes ligarla a ella ya que no tienen nada que ver,es mas dentro de las filas de los luchadores revolucionarioslos existieron homosexuales,la homophobia es resultado de culturas y generaciones educandonos de esa forma,no se si los Tainos la practicaron,llego a nosotros de la rica y culta Europa.Si hoy en todo el mundo se lucha por sus derechs es porque en todo el mundo fueron discriminados y ya que vives en New Jersey investiga que paso con los homosexuals en new York y los crimenes de odio,existe un Bar con mucha historia,,deja tu politiqueria para otro tema

milblogscubanos 7 mayo 2014 - 3:30 PM

@chacha
Te perdiste la justificación que dio el señor Pereda cuando cambió de IP. Dijo que se había largado de New Jersey, así de pronto… con su perrito… Dijo que había salido una buena opción en…… Tierra de Gusanos…. nada más que a 2.000 kilómetros de donde decía vivir desde hace años…..
Este señor es un poco extraño…. Por qué se niega a decir dónde y cuándo publico una carta a Fidel, es algo que me gustaría saber, porque ocultar esa información, desde hace meses, debe tener una explicación que no acierto a comprender.

Chachareo 7 mayo 2014 - 3:33 PM

Con su perrito??que tierno 😉

milblogscubanos 7 mayo 2014 - 3:41 PM

¿Es que no recuerdas “la apasionante historia contada por él mismo” tanto de su perrito como de por qué come y cena fuera de “su casa”?
La explicación también fue muy tierna: no sabe cocinar porque se crió en House con nurses y criadas. Eso de freir un huevo, es de plebeyos….
¿Y su tierna historia (siempre contada por él, naturalmente) de cuando un primo le recogía en limusina para ir a la universidad juntos?

¿Es que la universidad era para los limusineros?

Carlos Pereda 7 mayo 2014 - 4:46 PM

No quieras tergiversar que definì muy claramente que es una labor muy buena la que realiza la Delfina a esa minoría, o sea a un grupo que por estadìstica nunca rebasa el 10% de la población, chequee y en todos los países es la misma proporción.
Es cierto que en el estado que residìa hasta hace muy poco se dieron casos de homicidios de homosexuales, en ningún momento eso fue ocultado por la prensa, fueron juzgados y cumplen su sentencia, que recuerdo que en dos de los casos fue de pena de muerte, o sea que se juszgò y se sentenciò como tiene que ser.

Carlos Pereda 7 mayo 2014 - 2:23 PM

Si los dirigentes cubanos de alta gama a los cuales ustedes le llaman históricos ,hubiesen cambiado su forma de pensar y obrar como pregonan ahora,hubiesen renunciados todos, para dejar que los jóvenes cubanos arreglen el desastre económico que ellos crearon.

Chachareo 7 mayo 2014 - 2:32 PM

Dentro de 3 años estaran nuevos jovenes,revolucionarios y talentosos

Carlos Pereda 7 mayo 2014 - 4:51 PM

Como siempre demuestras Chachareo ser pensante. Es de esperarse que una vez que nuestro General Presidente Sr Raùl Castro se retire, como prometió, ya le que le quedan dos años y medio, no tres, con el favor de Dios incite al resto del consejo de ancianos, a hacer lo mismo.
Y lleguen pensantes jóvenes, no comprometidos, que trabajen como servidores públicos, tengo muchas esperanzas en ellos.

Chachareo 8 mayo 2014 - 12:40 PM

“con el favor de Dios “,que eres tu Carlos ,Catolico o Protestante?seguro en este post olvidas los sermons de los domingos y la union del diablo con los homosexuals Sera que usas mucho la hipocrecia?

Carlos Pereda 7 mayo 2014 - 2:24 PM

Todos ellos son genio y figura hasta la sepultura, y tú lo sabes igual o mejor que yo. y disculpa que no te envìe mis saludos………….

tatublog 7 mayo 2014 - 2:39 PM

Insisto que es bueno hablar de las cosas que pasaron para que no se repitan pero lo que va a mejorar Cuba es lo que sucede ahora. Muchos de los que prefieren hablar del pasado es para ignorar el presente. Saludos

Carlos Pereda 7 mayo 2014 - 4:53 PM

Tatu, 100% contigo, lo importante es ahora, lo que sucede ahora, pero para que lo que sucede ahora varìe es necesario una escoba como la que pedìa Eduardo Raùl Chivàs que barra los que porovocaron por su ineficacia y sus locuritas el estado de cosas actual.

Alberto Ramirez 7 mayo 2014 - 2:42 PM

En el escrito se puede ver claramente que, a pesar de que historicamente la homosexualidad ha sido un tabu en la sociedad cubana y que existian muchos prejuicios, una sola persona comenzo la caceria de brujas contra los homosexuales. Como todo lo que esa persona decia se convertia en ley, despues de sus “palabras encendidas’ vinieron en fila todos los subalternos, queriendo demostrar su fidelidad y devocion absoluta y convirtieron el absurdo en normas represivas y hasta encontraron una explicacion “cientifica” para justificar tal represion.

Esta muy bien que se rectifiquen abusos como los cometidos contra esas personas. Hace falta que los responsables de las injusticias pidan disculpas hacia dentro de Cuba, y no hacia el exterior, como han hecho hasta ahora.

Ahora esperemos que la tolerancia y el mea culpa hacia los homosexuales se extienda hacia otras areas de la vida politica y civil de muchos cubanos que tambien han sufrido injusticias e intolerancia por mandato del gobierno.

Chachareo 7 mayo 2014 - 2:49 PM

Aqui la cuestion es entender que los homosexuals tienen que tener iguales derechos y oportunidades como cualquier otro ciudadano.Ahora la opinion personal de Chacha creyendo en todo lo anterior,lo que si no creo que se tiene que hacer apologia a la homosexualidad,los que comentamos aqui debemos andar con verdades y dejar la hipocrecia,a ver? de los que comentamos aqui cual de ellos quisiera que un hijo fuera homosexual?no digo que si lo es lo acepte,digo que quiera que sea homosexual,espero por ustedes
Espero que en temas como este dejen la politiqueria de 3 por quilo que hay muchos tejados de vidrio
saludos

tatublog 7 mayo 2014 - 2:55 PM

Chacha asi mismo es, siempre le dan la vuelta al asunto para tirarle a Cuba, en lo personal no creo que lo mas importante sea la disculpa, sino garantizarle todos sus derechos ahora, repito muchos prefieren quedarse en el pasado pero porque no les conviene lo que pasa ahora, no por otra cosa. Saludos

Chachareo 7 mayo 2014 - 3:23 PM

Tatu,no solo siempre estan para dar la vuelta al asunto,lo que los mata es lo hipocrita que son,yo cada dia los disfruto mas

tatublog 7 mayo 2014 - 2:59 PM

en la misma etapa en que en Cuba sucedia eso con los homosexuales, en otros paises habian baños para negros y baños para blancos. El victimismo no es buen consejero, nunca lo ha sido.

El 7/5/14, Tatu escribió: > Chacha asi mismo es, siempre le dan la vuelta al asunto para tirarle a > Cuba, en lo personal no creo que lo mas importante sea la disculpa, > sino garantizarle todos sus derechos ahora, repito muchos prefieren > quedarse en el pasado pero porque no les conviene lo que pasa ahora, > no por otra cosa. Saludos >

Alberto Ramirez 7 mayo 2014 - 8:03 PM

Tatu, recomendemos al gobierno cubano que no siga quedandose en el pasado, que no hablen mas de la dictadura de Batista ni los males de la republica. Al fin y al cabo, fue hace tanto tiempo!

Blen Blen 7 mayo 2014 - 2:55 PM


Se expulsó entonces de los centros educacionales a los que no comulgaban con el socialismo


la Unión de Estudiantes Secundarios, que debía ser leído en todos los preuniversitarios de Cuba, se dejaba claro que “estos elementos, contrarrevolucionarios y homosexuales, es necesario expulsarlos de los planteles en el último año de su carrera en la enseñanza secundaria superior, para impedir su ingreso a las Universidades

Que dicen de esto los Chachas, Carlos los de NY, Calvet, Alexis, …..
No era una revolucion por todos para todos y por el bien de todos?
No estaban supuestos a tener los mismo derechos?
Luego un disidente (homo o hetero) recibe $ y lo catalogan como mercenario, cual es la alternativa para mal-comer si por ser homo te botan del trabajo?


más de mil los delegados de todos los rincones del país, quienes declararon la homosexualidad como una “patología social”

No sorprende a ningun cubano, todos esos delegados solo estar para levantar la mano a favor y no “marcarse”


Curiosamente, par de años después y en el calor de la nueva constitución, se eliminó el marco legal que hizo posible declarar anticonstitucional una medida institucional de este tipo.

jaja, vaya manera de democracia, lo mismo sucedio con el proyecto Varela.

Blen Blen 7 mayo 2014 - 3:01 PM

Carlos los de NY

Y a esta gente quien les “devuelve sus annos perdidos”, quien les devuelve sus trabajos perdidos, quien les devuelve la dignidad de la que tanto hablas?

A esta gente le quitaron mas que ti, a esta gente los humillaron.

Chachareo 7 mayo 2014 - 3:03 PM

A ver,no queria meter este tema en la politica,pero si quieres me dices y nos remitimos a la constitucion de la union y la discrimacion y crimenes de odio en el pais que tanto amas.Quieres un poquito de la sopa que te gusta?

Blen Blen 7 mayo 2014 - 4:05 PM

Pero esos son males del capitalismo, no estaban supuestos a suceder en Cuba, despues de todo se hizo una revolucion para eliminar los males del capitalismo, pero siguen sucediendo.

Por cierto, cual es mi mentira que yo no la noto?

Blen Blen 7 mayo 2014 - 2:59 PM

Perdona tambien a los que no te pueden “devolver tus annos perdidos” y arranca pa’l mar de felicidad que segun Uds es Cuba y asi no tendras que seguir siendo esclavo.

Chachareo 7 mayo 2014 - 3:01 PM

Al menos leo hoy que estamos aqui rodeados de ateos

Chachareo 7 mayo 2014 - 3:28 PM

Hoy con el diablo y mañana con la iglesia,digo esto ya que las iglesias protestantes que son las mayoritarias en la Yuma, ellos ven la homosexualidad como algo llegado del diablo,la catolica por el estilo y los congresistas y presidents juran sus cargos con su manito sobre una biblia 😉 😉 y casi todos son protestantes y escuchan sermons homofobicos todos los domingos 😉 😉

Carlos Pereda 7 mayo 2014 - 4:57 PM

Chachareo, el Papa actual con respecto a la homosexualidad ha hecho declaraciones de otro tipo, aunque es bien cierto que Roma es todo un dolor de testículos al analizar el tema homosexualidad, màs con los escándalos múltiples y aberrantes de pedofilia que han salido a la luz pública en los últimos años.

milblogscubanos 7 mayo 2014 - 3:59 PM

¡Bravo Carlos¡ Creo que has llegado a un referencia importante. Diría que hace pocos días, oí una tertulia de un economista hispano y se refería al fenómeno Picketty.
Me basta leer esto: “La Gran Tesis de Piketty es que la tendencia de todo rico es a hacerse todavía más rico porque el mercado le empuja inexorablemente y que esa ley inquebrantable arrastra a la sociedad hacia la oligarquía.”

De siempre se sabe que “los ricos con cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres”. Ese círculo vicioso de la pobreza, se romperá un día u otro…. China está haciendo ricos a mucha gente, pero los millones de chinos y chinas que malvivían por los siglos de los siglos, amén, están saliendo de esa pobreza extrema…. Y cada nación, cada pueblo, ha de elegir su modelo….

La Europa rica, ha retrasado la aplicación de algo tan sencillo como la Tasa Tobin hasta dentro de un par de años… ¿por qué no aplicar esa tasa a las transacciones financieras, especulativas que están generando riqueza para los ricos, a costa de pobreza para los países no desarrollados? Los países capitalistas, acumulando riquezas robadas en África, América, Oriente, etc… ¡ni eso están dispuestos a aceptar¡

“Los socios europeos aplazan la entrada en vigor de la tasa Tobin a 2016”

http://economia.elpais.com/economia/2014/05/06/actualidad/1399364240_894030.html

Blen Blen 7 mayo 2014 - 4:10 PM

??PHODER tRAducir halqquien
cilc cilc cilc

AMOR 7 mayo 2014 - 4:51 PM

Mmmm
Usa Google translate… 🙂 🙂

leo 7 mayo 2014 - 4:16 PM

dentro de 55 anos estaremos rectificando que se debe permitir mas de un partido politico
que se deben realizar elecciones libres
que el destino de un pais no debe estar en manos por una tirania
que todo el poder no debe estar en una sola mano
etc etc etc

Mikoyán 8 mayo 2014 - 10:51 PM

Jajajaja!!!!! Es el comentario más genial que he leído…..!!!!

AMOR 7 mayo 2014 - 4:45 PM

— La policía cubana detuvo a cuatro cubanos residentes en Miami que supuestamente “planificaban ejecutar acciones terroristas” en la isla, informó este miércoles el Ministerio del Interior.–

La cosa se pone fea…. Ahora tendremos 50 años más para hablar de esto y olvidar nuestra penas…

milblogscubanos 7 mayo 2014 - 5:07 PM

¿Qué penas? ¿Las suyas, desde esa Suecia que se opone a que se implemente la Tasa Tobin?

Parece que le sabe a usted un poquito mal que se haya detenido a esas personas que afirman “Declararon además, que estos planes se han estado organizando bajo la dirección de los terroristas Santiago Álvarez Fernández Magriñá, Osvaldo Mitat y Manuel Alzugaray, quienes residen en Miami y mantienen estrechos vínculos con el connotado terrorista Luis Posada Carriles.”

Santiago Álvarez Magriñá, aparece “descubierto” por un agente de la seguridad del estado cubana, cuando habla de poner “laticas” en Tropicana o sitio parecido.. ¡Es un terrorista, conocido en EEUU y libre como Posada Carriles¡
Santiago Álvarez Magriñá, ha financiado (o financia) a través de la Fundación Rescate Jurídico a las mercenarias mujeres autodenominadas damas de blanco.

Es hora de que los EEUU se disculpen con los 54 años de intento de tumbar la Revolución Cubana: es la disculpa pospuesta.

El tiempo pasa muy deprisa y no le quepa la menor duda de que en los próximos 50 años, en Cuba se seguirá recordando el atentado de Cubana de Aviación, la muerte del turista italiano por bomba en un hotel de La Habana, los civiles cubanos y cubanas muertes en atentados terroristas perpetrados desde suelo estadounidense, los años en la cárcel de los Cinco, por un juicio sucio, injusto, con periodistas pagados por la Administración de EEUU para condicionar al jurado, etc….. y naturalmente, el Criminal Bloqueo USA, año tras año, en contra de todas la Naciones representadas en NNUU.

En lugar de hablar de penas con lágrimas de cocodrilo, condene en este blog las acciones de sus “amigos” de Miami y use el nombre que se merecen: mercenarios cubanos al servicio de Estados Unidos.

AMOR 7 mayo 2014 - 5:36 PM

Sorry JC .. Pero no me sabe…
Y si de economía se trata.. Suecia sabrá lo que hace,….. Por algo será que nosotros no tenemos la misma crisis…ni el mismo desempleo ni queremos el euro… Los suecos trabajan.. Los españoles duermen siesta y beben sangría.. Quizás acompañada de algún que otro chorizo..

milblogscubanos 7 mayo 2014 - 5:47 PM

Sorry Amor… Pero no me sabe tampoco 😥

Veo que se identifica usted con su país de acogida, Suecia y eso está muy bien. De hecho Suecia tiene un importante resurgir de la extrema derecha, como lo tiene Francia, Grecia, ya de Ukrania ni vale la pena hablar….etc y me ha emocionado leer su valoración de los españoles (supongo que las españolas estarán dentro de “los españoles”) a los que nos gustan “los toros”, “la siesta”, etc….

Veo que su capacidad para definir a 47 millones de personas es alta…..y sus palabras brillantes. Con ellas, me retiro a beber calimocho, sidra, Ribeiro, cava, vino de Rioja,Rueda,Toro…… sangría, tinto de verano, fino (para celebrar la Feria de Abril de Sevilla) y el último vino que hace furor…. los blanco Verdejo….

AMOR 7 mayo 2014 - 5:56 PM

Buen provecho… ,! Y que lo disfrute..
PS no me gustan las corridas de toros… Es un abuso… 🙁 🙁

Anon 8 mayo 2014 - 9:15 AM

@AMOR
Ese comentario me sonó a lo que le oído decir a no pocos canadienses: “todos los cubanos toman ron, juegan beisbol, fuman tabaco y bailan salsa” :'(
Y me fastidia porque yo vivi naci y creci en Cuba , y no hago ninguna de esas 4 cosas…

milblogscubanos 8 mayo 2014 - 11:00 AM

Un comentario correcto el suyo que demuestra que afortunadamente no todo el mundo juzga igual “a los demás”.
Incluso entre españoles, solemos juzgar mal a otros, pero siempre hay una explicación que tiene que ver con clase socias, con intereses económicos, etc, y se traducen en menosprecio de aldea y alabanza de corte…..

A @Amor, decirle que entre españoles no nos ponemos de acuerdo con el tema de los toros, pero cada vez somos más las personas que estamos en contra del maltrato a los animales y de ahí que rechacemos “la fiesta nacional”, por mucha tradición y belleza plástica que tiene ese espectáculo…. En algunos países se permite el toreo, pero no se permite el castigo, los puyazos, las banderillas y la muerte a estoque…

milblogscubanos 7 mayo 2014 - 5:19 PM

Seguro que a usted le gustará esto…

milblogscubanos 7 mayo 2014 - 5:32 PM

@Amor
Al final del video, se dice cómo unos niños participantes en un torneo de ajedrez, juegan en un jardín de un hotel y descubren una bolsa. El explosivo no explotó de “milagro” y al fallar, los 2000 dólares no le cayeron al mercenario detenido…
Si hubiera estallado……
Como me da pena ver lo desinformada que está usted en Suecia, ¿quiere ver más videos? Porque veo que ese es el 1/3 de la Primera Parte de Razones de Cuba, pero hay una Segunda Parte con tres videos más.
Un total de seis videos que no tienen desperdicio para comprender algunas cosas, que naturalmente a usted no le interesan….

AMOR 7 mayo 2014 - 5:37 PM

Si.. Por favor.. Se lo agradeceré

milblogscubanos 7 mayo 2014 - 5:51 PM

Es un placer…. Busque en Google: Razones de Cuba La ruta del terror y ahí están todos.

AMOR 7 mayo 2014 - 6:01 PM

Gracias…
Ah y alguien por ahí me dijo que Europa llega hasta los Pirineos ..
Jajaja

milblogscubanos 8 mayo 2014 - 4:34 AM

@Amor
Parece que su estancia en Suecia, la aleja de la gente de piel tostada. Parece que el Norte la atrae y menosprecia el Sur…
¡El Sur también existe¡ En Francia, la familia Le Pen creo que estarían encantados de firmarle sus panfletos…
Cuando el Norte de Europa dice que ésta acaba en los Pirineos, tratan de vernos como “gentes del sur” y es una modalidad de “racismo” esa idea que usted ha usado.
En la propia Piel de Toro, “el norte”, es decir las burguesías catalana, vasca, castellana, también consideran que “el sur” (andaluces, extremeños….) son vagos, indolentes, etc… Es el mismo racismo amparado en el poder económico el que en este caso, funciona dentro de la propia Hispania….
Son ustedes, las personas con mentalidad “del norte” las que naturalmente no aceptan que Cuba trate de eliminar racismo, discriminación, desigualdades sociales inaceptables, mal trato infantil, etc. Es mucho más bonito el suelo americano de segregación, triunfo social de una clase determinada, militarismo, etc…es decir la peli Criadas y Señoras

Carlos Pereda 7 mayo 2014 - 5:00 PM

Si en la Isla hubiese clasificados en los periódicos será bueno uno en el que pidiéramos que de la colección de delfines que poseemos o niños de papà, uno se dedicara a hacer campaña por los ancianos cubanos, sin remesas.
Defender de forma tan enfática a esos viejitos que viven con 10 dólares al mes, en una economía dolarizada sería algo también a aplaudir y mucho.

alejadadecuba 7 mayo 2014 - 9:24 PM

Hacia días que no leía los comentarios y veo que son redundantes, sobre todo los de ny. Lo mismo con lo mismo….bla bla bla… haciendo revolución dentro del monstruo. Extrañando la libreta de abastecimiento y el mejor programa de la tv cubana, la mesa redonda. Defender lo indefendible, aburre.

Tony 7 mayo 2014 - 6:20 PM

Menos mal que no me vinculan con esa operacion terrorista, uuff, que susto, vamos a ver que “pruebas” aportan los muchachos del MININT, aparentemente el “lider” de los terroristas tiene 86 años, los `jefes` comunistas cubanos estan por los 80`s todos, que clase de verguenza para los cubanos, donde estan los jovenes?! 😉 Saludos

Homofobia en Cuba: la disculpa pospuesta | Noticias de mi Tierra 7 mayo 2014 - 9:07 PM

[…] By jovencuba […]

Mike L. Palomino 7 mayo 2014 - 11:31 PM

Una prueba de que todavía existen remanentes homofóbicos en el cubano es el hecho de no reconocer un asunto evidente pero oculto: el aporte del negro en la cultura cubana desde un punto de vista especial. Muchos intelectuales cubanos de primera línea han tenido hombres de la raza negra que accedían a servirles de inspiración sexual. Virgilio Piñera, Lecuona, Lezama, Bola de Nieve y una lista interminable…

milblogscubanos 8 mayo 2014 - 5:04 AM

Ayer (antes realmente) por fin llegué a indexar el blog dos mil y puedo dedicar ratos a otras cosas.
Los dos últimos post son importantes y tanto, el tema de política monetaria y salarial en la isla, como abordar cómo evoluciona una sociedad en los temas de machismo, homofobia, etc, son temas destacados.
Sin embargo, el tema que lo condiciona todo, sigue siendo el de siempre: un Pésimo Vecino de Cuba, los Estados Unidos del Norte de América, se empeñan en exigirle a Cuba, que adopte el modo de producción capitalista, que adopte su modelo de participación política. Ambas cosas y todo su desarrollo está escrito en un documento conocido como Plan Busch para la democracia en Cuba (el nombre exacto y que presentara Condoleezza Rice la segunda parte, ampliada y corregida, es lo de menos…)

“El Gobierno de los Estados Unidos ha anunciado ayer, en voz de su Secretaria de Estado Condoleezza Rice, el propósito de adoptar medidas adicionales para derrocar a la Revolución y provocar una supuesta transición “a la americana” en nuestro país, en una segunda fase del llamado Plan Bush para Cuba.” (2005)

Desde entonces, lo que expresa ese documento es la “doctrina oficial” de los EEUU contra Cuba y la Administración Obama, lo mantiene, aportando sus cambios de maquillaje y dejando sin tocar lo esencial: ¡acabar con el socialismo cubano¡

Por ello, y porque es interesante ver a un digno representante de La Joven Cuba con esa cara de chico que no ha matado una mosca en su vida, aplicado, tomando notas sin parar, etc, porque es interesante ver como en la ciudad de Holguín, se organizan eventos como el filmado, las imágenes muestran una Cuba que la campaña mediática tapa, oculta y prefieren poner imágenes sin fecha, sin lugar, sin vergüenza….

Las palabras de Raúl Antonio Capote, sobre los esfuerzos que están haciendo ahora mismo los EEUU para que no se vaya a la porra su capitalismo basado en la apropiación de recursos de países pobres, en la especulación financiera y en esa poderosa industria nacional de guerra en tiempos de paz, son elocuentes, como evidente fue por qué Facebook suprimió su cuenta en esa red social por unos días con la exigencia de que quitara determinados enlaces… entre ellos a Razones de Cuba bajo el pretexto de unas imágenes que fueron tomadas de otros sitios que las redes sociales “controladas” por el gobierno de los EEUU, sí admite, pero que andan en la actual campaña mediática contra Venezuela.

milblogscubanos 8 mayo 2014 - 5:38 AM

#Genial
Como sé que lo va a leer, allá va.
Una persona que dice ser cubana en el sentido de que nació en la isla y actualmente se debe a la nación de las barras y estrellas, argumenta sobre Cuba y Venezuela y le dice esto al comentarista de este blog, el señor Evelio.

“Evelio, hay un umbral que cuando se sobrepasa ya puede suceder cualquier cosa. Al pueblo cubano ya el gobierno puede hacerle lo que le de la gana. Ya los Castro sobrepasaron el umbral de tolerancia de un pueblo hasta el punto que casi 12 millones de cubanos dentro de la Isla están listos para aguantar lo que sea. Si mañana a Raúl se le ocurre que todo el mundo tiene que cacarear como las gallinas antes de subirse en una guagua, la gente cacarea sin chistar. Ya el pueblo cubano fue estupidizado y es totalmente maleable, dúctil, moldeable.”

Así se expresa la gente que estuvo en un sitio, se fue y solo le queda hablar mal de lo que dejó. En Hispania, se dice: ¡para lo que me queda en el convento, me meo dentro ¡

Eso mismo, hablar mal del pueblo cubano es lo que ha hecho desde abril de 2007 hasta hace un año… ¡las cosas han cambiado y mucho…..! la mercenaria cubana, webmaster del sitio de internet, desdecuba.com, desde 2004 y que en abril del 2007, “por inspiración divina” transformó ese portal donde estaba alojada la revista digital Consenso, en un supuesto blog, que era lo que “le dijeron tenía que hacer” si quería comerse una rosquilla…… Sus textos, están basados en los baches, apagones, ruidos, humos de todo tipo que hay en Cuba y la consigna era, dar a conocer al mundo, “el desastre cubano” y poco a poco ir dando la buena nueva: ¡en Cuba hay “disidentes”¡ A un chico sin cultura, sin criterio, se le engaña, se le azuza y de una pequeña condena, pasa a acumular en la cárcel una condena tras otra y al final se mata…..

No es el caso de los demás “disidentes” que controlan perfectamente hasta dónde pueden llegar mientras va narrando lo que hacen, la falsa bloguera editora de Generación Y. Así, a Mamarracho Orlando el Masturbador no le pasa nada, a la Huelguista del Aguacate no le pasa nada, la que chilla en las escaleras del Capitolio, no le pasa nada y ya está en Miami, al de Cruzar las Alambradas, no le pasa nada y también ya está en Miami, a la hermanita de la Yoa, que chilla como una posesa en el video en negro, tampoco le pasa nada y otra más que ya vive en Miami….. la lista es larga….

Todos hablan mal de Cuba, para poder llegar a suelo americano con aureola de “defensores de los DDHH”… ¡Si Molière levantara la cabeza!

Livio Delgado 8 mayo 2014 - 8:54 AM

Si de pedir disculpas públicas por decisiones del Gobierno Revolucionario estamos hablando, nos deben muchísimas. Al autor del escrito lo felicito por traer de varias fuentes y sectores de la sociedad cubana pasada, fragmentos de documentos oficiales para demostrar las líneas de acción que fueron impuestas por muchos años, en sentido completamente contrarios a la tolerancia social, el respeto a la individualidad y a la opinión diferente. Nos deben disculpas por los sistemáticos ensayos de prueba y error en la ingeniería social que han dado como resultado este hombre nuevo que hoy nos asombra por vulgar, irrespetuoso y carente de valores sociales. Nos deben disculpas por invertir la pirámide social y por ende el respeto por el trabajo como fuente de riqueza, de convertir el salario que todos devengamos en la moneda nacional en un símil de pobreza y desesperanza pues existe esa otra moneda que representa todo lo que vale, y brilla y por lo que se puede pagar. Y sobre todo nos deben una eterna disculpa por +50 años después de haber llegado al poder, la vida de un Cubano siga siendo tan precaria y el futuro tan incierto. Ojala algún día la disculpa sea pública y el perdón sea dado.

Inti Glez 8 mayo 2014 - 9:17 AM

muy bueno el post

timbaentrampa 8 mayo 2014 - 12:29 PM

coño…me pasó con los documentos a legalizar como con los carros….precios que nada tienen que ver con la realidad
Disculpen la salida del tema.!!!!

Anon 8 mayo 2014 - 1:56 PM

@timba q trámite estás haciendo? muchas veces uno piensa que necesita documentos “legalizados” y no es tan asi, en Canada por ejemplo son bastante flexibles, y es sabido q hay cubanos a los q el gobierno no le emite ningún documento ni aunque lo paguen, y algunos lugares lo toman en cuenta.

Alberto Ramirez 8 mayo 2014 - 3:24 PM

Para el gobierno cubano el papeleo que tenemos que hacer para cualquier cosa representa un negocio redondo. Es una forma facil de generar divisas sin hacer mucho a cambio. Mira el librito de papel que le llaman pasaporte, el costo debe ser cuando mas 5 dolares y si le sumas la tramitadera, yo lo pondria en 100 dolares. Sin embargo, el costo total de un pasaporte nuevo, con la habilitacion de entrada y las 2 renovaciones obligatorias cada dos años, es de 750 dolares. Es el librito de papel mas caro del mundo y el que menos beneficios te otorga. Como dije, negocio redondo.

Chachareo 8 mayo 2014 - 4:28 PM

Y por que negarle la posibilidad de obtener divisas que serian para beneficio de todos?,bueno aqui la ciudadana cuesta 580,la grenn card 1110,un permiso de trabajo 250 etc etc,son millones de personas aplicando para esos beneficios.Una bancarrota 306,un divorcio 280 y las multicas de trafico no bajan de 150.Todos tienen su forma de recaudar

palatino2010 9 mayo 2014 - 10:44 AM

Chachareo estamos hablando de Cuba, no de USA. Siempre sales con el mismo cuento pa justificar lo injustificable. Si el gobierno cubano quiere obtener divisas, que no lo hago robandome, ni robandole al pueblo cuando pone un 200% de aranceles a los productos que vende en CUC. Ademas, esos servicios de que hablas en USA los pagas con el dinero con que te pagan en ese pais. Nosotros no podemos pagar en pesos cubanos (no yo, que ya no vivo en Cuba, ni siquiera los cubanos de la isla pueden pagar su pasaporte en pesos). Cobrar mas de 700 dolares por un librito de papel que solo sirve para entrar a Cuba (si ellos te dejan) es un robo y un abuso, y solo apologistas ciegos pueden justificar esos abusos.

AMOR 8 mayo 2014 - 1:45 PM

Mira Calvet .. No te pongas malito.. Lo de los Pirineos es un chiste.. Que incluso escuche en España en una de mis tantas visitas incluyendo trabajo…
No soy racista , ni fascista . Condeno el bloqueo y cualquier acción terrorista.. El maltrato de niños no lo perdono .. El abuso sexual tb… ( creo que a los violadores hay que castrarlos sin excepción ) soy pediatra ,el tráfico de personas es condenable y…….la lista es interminable..
El racismo, la discriminación , la segregación en cuba.. Es harina de otro costal…pero para entenderlo hay que ser cubano…pq es más complicado de lo que tu te imaginas
A qué hora es la cena hoy?? Y conque vino lo acompañas…

Chachareo 8 mayo 2014 - 3:48 PM

Amor,me alegro mucho que seas pediatra una de las profesiones mas humanas y que mas admiro, seguro por lo tanto que los he mortificado con mis hijos. Entrando en el tema de la discriminacion y esta desde los negros,pasando por los homosexuals y a la misma mujer,me he querido apartar de lo politico e ir mas bien a lo cultural y lo heredado por nuestros padres y abuelos.Seamos claros,a cual de nosotros nuestros padres miraron con buenos ojos si tenias un amigo homosexual?pregunte y nadie me contesto de quien queria tener un hijo homosexual,,aun menos, pero se de muchos que no querian a los amigos negritos de sus hijos,quien de nosotros no supo o no vio a su abuela o madre que nunca trabajo por el machismo de abuelo o papa?,son cosas que se sembraron y ahora hay que ir tratando de matarlas de raiz como al marabou
Ahora siendo un poquito mas amante de las libertades personales y las formas de pensar de cada persona.Podrian obligar a alguien que ame a los homosexuales?pudieramos solo pedir respeto,pudiera alguien pedir que ame con locura a los negros?pudieramos pedir respeto.
Ah creo que hoy existe mas discriminacion en la culta Europa que en Cuba y tu lo sabes,la homophobia mucho mas repartida en los miles de creyentes,protestantes,catolicos,musulmanes,brujeros,gurus,etc etc
El tema es mas complejo de lo que podemos imaginar
saludos

manuel 8 mayo 2014 - 4:11 PM

Chacha saludo , saludos a carlitos tambien ……..todas esas discrimaciones ……resultado de la evolucion y el pensamiento humano seguiran existiendo …..,,sI Cristo , el creador no ha podido arreglar este mundo con todo su omnipotente poder …..dejarlo en las manos de los hombres y pensar que habra un mundo mejor ….es mas que una quimera…..mira el ejemplo del marabu….cuantos sabiendo la nesesidad de sembrar comida y desarrollar una agricultura sustentable esta dispuestos a ir a limpiar el marabu ?…….No …..yo quiero un trabajo en el megapuerto , una oficina con aire acondicionado , con un trabajo que pueda “resolver”, donde ,los guaniquiquis duros me lleguen por tuberia , estudiar para turistas……etc y eso es en la tierra que swe declaro primer territorio libre de america y con gobierno socialista y se trabajo duro por formar un hombre nuevo……imaginate los otros donde el “yo” pasa primero……..dividos por multiples conceptos: origen , cultura , religion , lenguas , politicas , ideologias que cada una se presenta como modelo superios , etc etc, etc …….como se van a poder superar todas esas descriminaciones ?…….Bueno posible con la 3 ra guerra mundial…..

milblogscubanos 8 mayo 2014 - 5:06 PM

Ay Amor, amor…. Decir ahora ¡soy pediatra¡ no arregla el desaguisado. Yo soy licenciado en Economía y en Pedagogía y digo barbaridades….
En esta ocasión, usted dijo: “Los suecos trabajan.. Los españoles duermen siesta y beben sangría.. Quizás acompañada de algún que otro chorizo..” Y naturalmente, no se hunde el mundo, pero muestra que sus valoraciones dejan mucho que desear… Se lo recuerda otro comentarista.

Naturalmente ¡nadie¡ dice ser racista, ni fascista, ni maltratador de menores…. así que decir eso y nada es lo mismo. Lo que vale es la letra pequeña o lo que se afirma a micrófono abierto sin saberlo, como es su lamentable “los españoles son…..” como si con ello usted consiguiera tan sólo arañas un poquito mi insignificante re-armienne-ción 😆

En Cuba como en todas partes, hay machismo, racismo, segregación y barro…. Pero lo importante es si se ha avanzado, si la sociedad en su conjunto, tiende a una convivencia más humana, más solidaria, más respetuosa con los mayores, con la diversidad, las minorías, etc. y no lo que se vive en la Europa rica, la América oligárquica, o ese desastre de jeques, señores feudales, nuevos ricos, etc, como el que hoy sale en los medios porque ya es demasiado….. el dueño de Brunéi….

Protesta frente al Hotel Beverly Hills de Los Ángeles

El presentador Jay Leno participó este lunes en una protesta frente al Hotel Beverly Hills de Los Ángeles.

En los últimos días han aumentado los llamados para boicotear el legendario Hotel Beverly Hills de Los Ángeles, que forma parte del grupo Dorchester Collection, propiedad del gobierno de Brunéi, después de que entrara en vigor en el pequeño sultanato un nuevo código penal basado en la “sharia” (ley islámica) que, entre otras penas, contempla la lapidación para los homosexuales y los adúlteros.

Toda esa inmoralidad no se ataja desde “sus” opciones, doctora formada en la Cuba socialista con el dinero del pueblo cubano, dinero de un país sin recursos apenas y que prefiere (con todo el derecho a hacerlo, supongo) hacer su trabajo en un país desarrollado del primer mundo, donde los problemas son otros, pero que nada tienen que ver con Latinoamérica, aunque algún sueco con vocación de misionero laico, haya pisado suelo cubano para conocer in situ lo imbécil que puede llegar a ser un “carromero” de la derecha hispánica del centro de la península….

¿No ha dicho el sueco misionero, en su país, por qué afirmó que iba durmiendo pocos segundos antes del tortazo a pesar de que parece ser había una persecución “de película” del famoso coche rojo/azul según a quien se lo contó “carromero” y que trataba de embestir por detrás al vehículo de los dos extranjeros “en misión” ?

AMOR 9 mayo 2014 - 10:14 AM

@ JC Ayyyy!!!
Te apuras en sacar concluciones!!
te dije ( y se que te gusta saberlo todo) que era pediatra .. pero no donde estudie!!! 🙁 🙁
y la vida es una opcion.. la tomas o la dejas..!!
upp till dig!!

manuel 8 mayo 2014 - 3:49 PM

Demasiado egocentrismo del jefe maximo de la revolucion cubana …..para pedir disculpas…………….esas son disculpas pospuestas eternalmente ………

Chachareo 8 mayo 2014 - 4:05 PM

Manuel bro Fue el lider maximo el unico que en su momento ha discriminado?cuantos en su momento hemos discriminado y hoy nos rasgamos vestiduras?.Seria mejor en la ONU con todos los lideres mundiales de rodilla pidiendo perdon por los desmanes de este mundo,el hambre,los niños de la calle,el analfabetismo,las guerras,los asesinatos politicos etc etc.Ah en esa reunion del perdon mundial modificar las sagradas escrituras y llevar otro mensaje sobre la homosexualidad a los miles de millones de creyentes y que Europa pague por sus crimenes en Africa caldo de cultivo a la discriminacion racial que existe hoy.
saludos

manuel 8 mayo 2014 - 4:21 PM

chacha……Fidel es un hombre ……con virtudes y defectos ……y en estos ultimos …disculparse por un error ….no creo que sea su fuerte…….todos tenemos nuestros obsesiones y compulsiones….la de Fidel fue llevar un pueblo a un estado de realisacion social jamas alcansado……y ahi se quedo sin jamas alcanzarlo por que las realidades superaron las ideas …….

Chachareo 8 mayo 2014 - 3:56 PM

Carlito;
Del pasado tenemos que comentar para poder entender el presente,la cuestion es que no siempre y en cada tema debemos estar tocando el pasado,algunos se la pasan recordandolo y no es tu caso,esos que menciona tatu son los que viven encontrando manchas del pasado para no sufrir tanto con el presente,el presente les duele y lo que quisieran es que esas manchas continuaran hoy,son hipocritas no quieren lo major sino todo lo contrario.Disfrutan si hay un derrumbe,si se mueren 4 en un ciclon,si falta algo,en fin Carlito son sietemesinos
saludos

Charendon 8 mayo 2014 - 11:27 PM

Por qué razón el autor de este post no se refirió específicamente a las UMAP? En la mayor parte de América Latina, quienes algo han oído sobre el tratamiento que se le dio en alguna época a los gays en Cuba, saben de su envío a esos campos. Un tratamiento que distingue a la homofobia cubana del resto de la tradicional homofobia latinoamericana.

Chachareo 9 mayo 2014 - 1:37 AM

A ver,si quieres ponemos esto bueno,esto es en la “gran democracia”
Tal como ha ocurrido en otros países, la manera en que se entiende la homosexualidad en los Estados Unidos ha evolucionado desde el pecado, el delito y la enfermedad, hasta llegar al hecho natural. Debido a que los distintos estados federales estadounidenses tienen leyes diferentes, la despenalización de los actos homosexuales se ha realizado en EE. UU. de manera muy escalonada. El primer estado que eliminó su ley de sodomía fue Illinois (1962). En algunos otros estados, los actos homosexuales podían ser castigados hasta 2003.
Fijate cuando la UMAP en la Yuma era un delito o sea para el tanque ser homosexual.Ahora ya que quieres y te gusta la cantaleta iremos para la culta Europa en los mismos años de la UMAP y que paso por alla
saludos
estaras muy content 😉

Chachareo 9 mayo 2014 - 1:42 AM

Los asaltos policiales no terminaron con los disturbios de Stonewall. El 8 de marzo de 1970 la policía detuvo en el Snake Pit, otro bar gay del Greenwich Village, a 167 personas. El incidente tuvo una relevancia especial porque uno de los detenidos, un joven argentino, por miedo a perder su visado, saltó por la ventana y se hirió gravemente
Comentemos despues de Stonewall.Ya que quieren politizar el probema pues a politizarlo.Seguire tambien con la historia de los negros

Chachareo 9 mayo 2014 - 2:02 AM

CNNMéxico) — La legislación de 78 países criminaliza las relaciones homosexuales,

Blen Blen 9 mayo 2014 - 12:30 PM

Como se criminalizan?

Matandolos? Enviandolos a las carceles? Botandolos del trabajo? Cortandoles aquello? Enviandolos a las UMAP? …….

Chachareo 9 mayo 2014 - 1:09 PM

En algunos lugares los matan,en otros los meten presos,en otros le dan latigazos asi.En la epoca de la Umap en la Yuma los metian presos o simplemente olos asesinaban

Chachareo 9 mayo 2014 - 2:04 AM

En el continente americano la lista de países que penalizan en alguna forma las relaciones homosexuales incluyen a Barbados, Belice, Granada, Guyana, Jamaica y Trinidad y Tobago.

Pero incluso en países que permiten el matrimonio homosexual como Uruguay hay denuncias de ataques y abusos.

Un caso que preocupa especialmente a las organizaciones internacionales de derechos humanos es Honduras.

Activistas locales denunciaron este año que más de 186 homosexuales fueron asesinados en el país centroamericano entre 2009 y 2012 y que la mayoría de los crímenes no han sido castigados

cubano47 9 mayo 2014 - 2:45 AM

Chacha dejen las bobera con la homosexualidad eso es un problema personal y se debe respetar, la cosas es que muchos alzan tanto la voz exigiendo derechos que nada tienen que ver con su estilo de vida yo, perticularmente no tengo nada en contra de ellos lo que me J… es que quieran tener organizaciones como si fueran un sindicato o partido politico para vender su status de “victimas” es tanto su ego que hasta quieren el derecho de adopcion sin pensar en las consecuencias futuras que esos niños puedan tener para mi es sencillo, eres mari……es tu maletin.
En cuanto a la esclavitud de la unica que se habla es la desde Africa sin recordad, que eran ellos mismos los que “cazaban” a otros negros y los vendian en las costas del continente o sea la esclavitud la praticaban ellos mismo desde antes de la llegada de los europeos entre ellos los ancestros de Calvet y lo mas lindo que los paises del Caribe quieren compensacion por esa esclavitud imaginate si le exprimen el bolsillo a Calvet, ademas era Espartaco negro? y tambien fue esclavo.

María 9 mayo 2014 - 9:39 AM

Cubano 47, perdone que me meta, pero los homosexuales tienen todo el derecho del mundo a tener organizaciones que aboguen por sus derechos. No nos venden su estatus de víctimas, han sido y son víctimas en muchas partes del mundo.
Un saludo.

milblogscubanos 9 mayo 2014 - 7:34 AM

#La realidad es lo que hay, lo demás está en nuestra imaginación (jc)

Veo un montón de noticias, textos, imágenes que podrían publicarse en el blog si los Tres Mosqueteros tuvieran eso tan precidado llamado “tiempo”.
Desde que conocí este blog, siempre dije que lo primero y más importante es la tarea docente, las clases, la preparación de las clases… Eso lo dije cuando me llamaba la atención, “mucha” dedicación de Edu, de Osmany, de todos al blog…. No creo que les sentara mal mi opinión (como docente que sabe qué significa preparar las clases, realizar tutorías, buscar información, etc) porque ¡no dejaron de hablarme¡ 😆

Hoy, la Universidad Camilo Cienfuegos de Matanzas, está de aniversario: 42 años dedicados a formar jóvenes cubanos revolucionarios y no revolucionarios, aunque ahora venga la “cofradía llorona” y trate de decir lo contrario a lo que realidad señala. ¡Naturalmente que la Universidad cubana es para los revolucionarios, como la costa cubana, el suelo de Cuba, la Sierra Maestra….. pero no “sólo para los revolucionarios” ¡

Los cake de 20 pesos también son para los revolucionarios, y la Sanidad, y la Educación y la Seguridad Alimenticia, y sobre todo…¡el futuro¡ Lo que ha costado, sangre, sudor y lágrimas, ¿para quién va a ser, para el bobo de turno que lleva 20 años diciendo…¡ conmigo no cuenten¡ ? (Gran esfuerzo el mio para no señalar al paradigma cubano del ¡conmigo no cuenten¡ )

milblogscubanos 9 mayo 2014 - 7:57 AM

Otro tema relacionado con LJC es la repercusión que poco a poco va teniendo lo que aquí se publica, lo que desde aquí se proyecta.

LJC tuvo un papel muy importante en el #BlogazoXCuba, celebrado en espacios cedidos por la Universidad de Matanzas, más alojamiento, etc. Todo eso fue hace dos años ….”27 y 28 de abril, se realizó en la universidad “Camilo Cienfuegos” de Matanzas el Primer Encuentro de Blogueros Cubanos en Revolución,” (2012)

A partir de ahí, muchas otras personas, blogueros y blogueras independientes, distintos, abordando temas muy diversos, han ido creando una red de complicidades, diversión, trabajo serio, etc. que ha cuajado en un montón de iniciativas, cuyo común denominador es verse personalmente, convivir, compartir…. ¡todo un lujo de blogosfera cubana revolucionaria¡

Esa repercusión que poco a poco va teniendo el trabajo de la blogosfera cubana, LJC included of course , lo veo de un forma evidente: la propia UPEC, el sitio oficial web de la Unión de Periodistas de Cuba, publicó ayer 8 de mayo, una reseña muy completa sobre las Bloguerías de Mayo en Holguín….

Se lee: “Concluyen en Holguín las “Bloguerías de Mayo”. Leonardo Pupo Pupo

El papel que desempeñan los blogueros revolucionarios cubanos en la etapa actual fue eje central de los debates del evento Bloguerías de Mayo, concluido en Holguín este jueves.

El bloguero holguinero Luis Ernesto Ruiz (Visión desde Cuba) fue el moderador del encuentro, el cual contó con paneles integrados por Enrique Ubieta (La isla desconocida) y Raúl Antonio Capote (El adversario cubano), Harold Cárdenas (La joven Cuba) y Carlos Alberto Pérez (Chiringa de Cuba).

Fuente: http://www.cubaperiodistas.cu/noticias/mayo14/08/03.htm

palatino2010 9 mayo 2014 - 10:34 AM

Carlos de New York, tu comentario es muy contradictorio. Mencionas a muchos que te acosaron y violaron tus derechos cuando eras joven, y dices a la vez que la revolucion que convirtio a todas aquellas personas en vigilantes y delatores, no tuvo culpa de nada. La envidia y el resentimiento de muchos no fue natural, fue resultado del adoctrinamiento y la presion social impuesta por el regimen. Perdona al regimen si quieres, pero no culpes a un pueblo que fue manipulado y presionado por los disparates cometidos. La culpa la tienen unos pocos y tu sabes muy bien quienes son, aunque te empeñes en ocultarlo.

Raul Sobrino (el Sofista) 9 mayo 2014 - 10:40 AM

La homosexualidad innata no existe; lo que existe es una enajenacion y unos habitos sexuales adquiridos y que luego son muy dificiles de abandonar. Incluso, hasta en las relaciones heterosexuales los erotimos pueden crear habitos sexuales como el de desear hacer contacto anal con la vagina de la mujer, un erotismo que puede llegar a establecerse tan firmemente en la imaginacion erotica del hombre que pudiera quedarse con el toda la vida. Asi sucede con el homosexualismo: una vez que se establece el erotismo homosexual es muy dificil removerlo de nuestra mente erotica.
Si quieren leer mas sobre la homosexualidad masculina ir a http://nuevoentendimiento.blogspot.com/2011/01/entendiendo-la-homosexualidad-masculina.html

josepcalvet 9 mayo 2014 - 12:13 PM

@RS
Su comentario afortunadamente no menciona las palabras “vicio” “anomalía”, etc, pero creo que usted vive en el error…. como tanto sacerdote católico que habla de la homosexualidad como una enfermedad, o con el anterior presidente de Irán que tuvo la poca inteligencia de hablar sobre sus creencias ante universitarios estadounidenses y claro…. ¡la guiñó¡
Presumo que el machismo también le acompaña a tenor de esa referencia al erotismo masculino.
Por supuesto ni se me ocurre pinchar en el enlace, porque supongo que se trata de su blog personal y también supongo que hay muchos más textos más fundamentados.

María 9 mayo 2014 - 1:44 PM

Raúl :
Le eché un vistazo por arribita al artículo. Usted mezcla placer con política, cobardía,sexo anal, abusos….y encima lo presenta como una reflexión filosófica. Pa’ su escopeta.

Raul Sobrino (el Sofista) 9 mayo 2014 - 4:41 PM

A mi entender el lesbianismo es el resultado de la homosexualidad masculina; por eso no digo nada sobre lo que lo genera. Si no hubieran homosexuales hombres dificilmente hubieran lesbianas. Pero si quieres entender la verdad sobre este asunto, entonces te tienes que leer todo el articulo. Mas tambien te tendrias que leer “La era de la homosexualizacion global” donde explico como la omnipotencia militar y policiaca de los superpoderes obligan al hombre a rendirsele, acobardarsele y, finalmente, homosexualizarsele.

Chachareo 9 mayo 2014 - 1:23 PM

Estamos en el 2014 no?,pero esto pasa hoy no en los 60s;
Me llamo Alfonso. Y acaban de despedirme de la empresa Zurich A.I.E por ser gay.
Zurich España: Readmitan al trabajador despedido por ser homosexual……
Y asi continuamos

zion 12 mayo 2014 - 8:39 AM

Bueno el tema sobnre la homosexualidad es grave en Cuba.
Me refiero a que no muchos la entendemos y por tanto no aceptamos a esas personas que al final son humanas igual que el resto.
Es cierto que la gran mayoria de la gente que sufre la enfermedad del homosexualismo es rechazada constantemente y en un principio eso es una falta de la comunidad.
Lo que no acabo de entender de esto es que hayan muchos que voten a favor del tema e incluso se transmitan actividades culturales por la televisión y otros medios, que dañen las buenas peliculas cubanas con esos temas y que permitan los descaros de la minoria de ese tipo de personas.
No estoy a favor de la homofobia pero, gente buena siempre debe existir el respeto entre los ciudadanos y se debe velar por la tranquilidad común.
Este lio de la homoxesualidad crea muchos problemas deberían existir escuelas para ubicar a esas personas y enseñarles algo de educación y respeto.
Rectifico no es un comentario generalizado.

orestes o-. morales 21 febrero 2016 - 7:02 PM

paarece que fue ayer pero en los años67 y 68 se creo laumap unidades militares de ayuda a la produccion y en camaguey se abuso de los jovenes cubanos homosexuales kilo 11 okilo 12 camino al norte de la provincia donde termina el circuito norte de los ferrocarriles de cuba hoy hay un libro en elmercado que se llama el gulap de la umap lleno de terror y torturas que si sucedieron y esos jovenes hijos de madres cubanas y padres cubanos pasaron esa terrible epoca

Los comentarios están cerrados.