Por: Harold Cárdenas Lema (harold.cardenas@umcc.cu)
Hace 2300 años Aristóteles escribió que el hombre es un zoon politikon, un animal político en toda su expresión, y tenía razón. Desde la antigua Atenas hasta ahora, los funcionarios públicos necesitan del respaldo popular para su gestión, necesitan hacer política porque ella es la que crea el consenso que los legitima en el poder. Por su parte los ciudadanos tienen el derecho de participar activamente en la política, tiene sentido si tenemos en cuenta que las decisiones que se toman en este campo influyen directamente en sus vidas. Desde la antigüedad hasta ahora ha sido necesario hacer política a todos los niveles.
Con el triunfo de la Revolución Cubana, en pocos años se cumplieron las promesas que cinco décadas de República no habían podido satisfacer y esto dotó al nuevo Estado revolucionario de una autoridad moral inédita en la historia nacional, el consenso político estaba construido sobre bases sólidas. Este pudo mantenerse durante mucho tiempo gracias al magnetismo de Fidel Castro y sus métodos de dirección, incluso durante el Período Especial la ideología nacional resistió los embates provocados por la necesidad. La política se hacía a diario y se personificaba principalmente en la figura del líder, esto traía consigo varios problemas pero estos no se harían tan evidentes hasta su salida de la política oficial.
Del liderazgo carismático de Fidel pasamos con Raúl a la institucionalización del país, cambiaron los métodos y estilos de trabajo mientras el discurso político conminaba a la necesidad de un cambio en el país, siempre en los límites del proyecto socialista nacional. La convocatoria del nuevo presidente a que los ciudadanos participen activamente en el destino del país, incluso apelando a la crítica y respetando las diferencias de cada cual, tuvo como efecto inmediato cierta socialización de la política. Cuba maduraba un poco en este sentido.
Sin embargo, todavía existe cierto prejuicio sobre la participación política de los ciudadanos, para algunos descarriados la participación en el proyecto socialista se manifiesta a través del apoyo incondicional a las políticas estatales. Esta mirada excluye la posibilidad de la crítica y ve con malos ojos el saludable escrutinio que hace la sociedad sobre las instituciones y la gestión de los funcionarios públicos.
Recientemente, el intelectual cubano Fernando Martínez Heredia nos decía a un grupo de jóvenes que nos tocaba hacer política, que años atrás era imposible pero en las condiciones actuales era incluso un deber. Hacer política antes que otros lo hagan por ti, participar activamente y no desde la pasividad del espectador. Ahora, ¿hasta qué punto los ciudadanos podemos hacer política? ¿Hasta qué punto los funcionarios públicos cubanos la hacen? ¿Lo necesitan?
Les pongo un ejemplo, en un concierto que el grupo Buena Fe dio a revolucionarios venezolanos en un teatro de Caracas, estaban situadas sillas próximas al escenario para los funcionarios de la ciudad. Momentos antes de comenzar el concierto un joven sale del público y sube al escenario, toma el micrófono en mano y le dice al público que los mejores asientos no pueden ser para los dirigentes, sino para el pueblo, que en una revolución no pueden haber privilegios ni siquiera a la hora de sentarse en un teatro. Momento tenso.
Es entonces que el funcionario a cargo de la actividad sale al micrófono y le dice al público que ese ciudadano tiene la razón e inmediatamente da instrucciones para que los asientos sean retirados mientras los funcionarios del Gobierno se mezclan con el público. Supo encontrar una salida política, supo agradecer al joven y no mostrar resentimiento por ese momento incómodo, de ese concierto la revolución de aquel país salió fortalecida.
En Venezuela el Estado está constantemente bajo el escrutinio público, no solo por la presión de la derecha sino por los mismos revolucionarios que quieren que sus dirigentes estén a la altura de lo que la revolución exige de ellos. Aunque la comparación es injusta y nuestras realidades son distintas, no puedo evitar notar que en Cuba hemos perdido terreno en ese sentido, muchos de nuestros funcionarios pueden incluso darse el lujo de ser impopulares porque los resortes que los legitiman son burocráticos, los jueces de su accionar son el cumplimiento de un plan de trabajo que goza del visto bueno de sus superiores en vez de la opinión pública o el voto directo del pueblo.
¿Se le ha ocurrido a alguien hacer lo mismo en un acto político o cultural en Cuba? ¿Qué pasaría? O más interesante aun: ¿qué actitud tomaría el funcionario a cargo de la actividad? Creo que la Revolución Cubana no saldría muy fortalecida en ese caso, porque muchos de nuestros funcionarios han olvidado o nunca conocieron los resortes que mueven la política y la gestión de la voluntad popular. Confieso que estamos acostumbrados a las jerarquías en los actos políticos, a que nos designen dónde nos toca y en algunos casos, hasta se ensaya qué debemos decir. Recuerdo incluso una ocasión donde el asiento que me tocaba estaba señalado con mi nombre.
Nuestros políticos prácticamente no necesitan hacer política, conozco casos de funcionarios que en su gestión han resultado totalmente impopulares y sin embargo resultan promovidos a cargos superiores. Promover personas así resulta un suicidio político impensable en cualquier lugar del mundo y estoy seguro que acá también tiene su costo. Un precio lento pero que se clava en la raíz del proyecto revolucionario y va hundiéndose como un cuchillo imperceptible que no advertimos hasta que es demasiado tarde.
Tengo un amigo que dice que no se trata solo de ser, sino que también se debe parecer. No basta con representar los intereses populares si no se hace con las personas que designa el pueblo. En provincias como Camagüey o Santiago de Cuba, tenemos dirigentes que gozan del prestigio popular, este se ha logrado teniendo no solo resultados exitosos sino haciendo política junto al pueblo. Estos son los que quisiéramos ver en responsabilidades mayores, la mejor política de cuadros es la práctica misma y el criterio del pueblo.
Vivo en un país que vive la tragedia de tener potencialidades sin explotar, con una Revolución que le ha tocado una circunstancia muy dura y un pueblo que merece más de lo que tiene. Un país que puede llegar a ser mucho más si logra sobreponerse a su realidad, si logra salvar a su Revolución, si puede aplicar cambios sin que esto signifique sacrificar su proyecto político, un país sufrido pero que vale la pena luchar por él. Vale la pena luchar para que el funcionamiento de las organizaciones sea mejor, vale la pena militar en ellas y no limitarse a la crítica francotiradora.
En el contexto actual, hacer política es cada vez más necesario pero algunos siguen viendo mal que los ciudadanos la hagan, así como siguen siendo escasos los funcionarios públicos que la hacen como debe ser. En este país tan instruido, tenemos mucha menos cultura política de la que presumimos y necesitamos. En un país de tantas encrucijadas, hacemos menos política de la que debiéramos. Pero estamos a tiempo.
181 comentarios
Harol,
Con el tiempo las políticas cambian.
No se puede pedir que enero de 1959 sea igual que enero de 2014, han pasado muchos años y los de entonces no son los de hoy y el reclamo de entonces no puede ni debe ser el reclamp de hoy.
Los políticos están al servicio del pueblo y no el pueblo a servicio de los políticos.
Pero enero del 59 no era muy diferente a julio del 53, y no se restauró la constitución del 40
Las polìticas cambian cuando los ciudadanos, que tienen no solo el derecho sino el deber participar en el debate y en la hechura de las polìticas pùblicas, se movilizan para que esas polìticas cambien.
A veces se movilizan en las urnas a través del voto, a veces en las calles a través de la libre expresiòn de sus agravios, pero son los ciudadanos (los BUENOS ciudadanos) quienes deben ser libres para realizar esos cambios en la polìtica.
Y no es cuestiòn de convertir en dogma a ninguna clase de conceptos (ni al pluripartidismo, ni a la democracia -que en mi pais, USA, està completamente monetizada-, ni al tan cacareado “estado de derecho”, ni siquiera a un modelo socio-econòmico en particular); es cuestiòn de permitirle a los ciudadanos esa libre participaciòn en la gestiòn de las politicas y canalizar sus aspiraciones a través de un marco institucional -marco para el cual tampoco hay un modelo “ùnico”- consensuado por esos mismos ciudadanos.
EN CUBA,los dirigentes se deven a su superiores y no al pueblo.
primero que todo el gobierno es un titere,realmente el que gobierna es el PCC y lo de la asamblea nacional es algo que no se sabe que cosa es.
¿ a quien responde?
¿quien determinarealmente si su trabajo como diputado es bueno o es malo?
¿quien determina que de nuevo forme parte de la asmblea?
NO ME VENGAN CON EL CUENTO QUE SI EN OTROS PAISES COMO EE.UU,NO HAY DEMOCRACIA.
en cuba hay que cambiar el sistema electoral,no hacerle REMIENDOS,YO ESTOY A FAVOR DE VARIOS PARTIDOS POLITICOS.
la libre asociacion,es importante que las cosas tambien se organicen de abajo hacia arriba,con libre espontaniedad,todo no puede ser,cdr,fmc.acrc,ctc,upec,uneac,que estan dirigidas por uno solo el PCC,donde no hay libre accion y todo se espera de arriba.
UN EJEMPLO SON LAS LOGIAS MASONICAS,que tanto brillo y gloria le dieron a nuestro pais y hoy viven casi en el anonimato.
yo les aseguro que quien comenta es de izquierda y SOCIALISTA,pero sinceramente no creo en las dictaduras,ni en las del proletariado.
admiro,a MUJICA,CORREA,DANIEL,EVO,que se exponen al excrutinio popular un ejemplo de campeon olimpico es CHAVEZ que gano a cuanta eleccion se sometio
primero que todo,en cuba quien MANDA es el PCC,a veses hay personas que se les olvida esto y quienes eligen a los dirigentes del PCC no es el pueblo.
los dirigentes del gobierno no se deben al pueblo,ellos responden a sus superiores .SE CREA UNA CLASE CON PRIVILEGIOS,LOS DIRIGENTES.
¿a quien rinde cuenta un diputado?¿quien determina si continua en el parlamento?
EL SISTEMA ELECTORAL CUBANO HAY QUE CAMBIARLO
para que sirve la asamblea nacional?REALMENTE,como pueden estar alli ministros,funcionarios del pcc,NO SE PUEDE SER JUEZ Y PARTE
los que hoy son minorias tambien tienen derecho a estar representados(cuantas elecciones perdio el partido de los trabajadores con LULA como postulado para presidente?)
soy de la opinion del pluripartidismo y la libre asociacion
todo no puede venir de arriba y pensado con la misma cabeza(hoy el secretario de la CTC,es quien ayer era secretario del PCC en una provincia y quien lo puso en este cargo?
la sociedad nesecita vertebrarse desde abajo,asociaciones como las logias masonicas le brindaron mucho a cuba y hoy apenas tienen participacion en la sociedad civi POR QUE?
el inagotable
Esto es una prueba
Respuesta:
Tu comentario está pendiente de moderación.
Pregunto:
?Todos estan sujetos a moderacion previa o solo algunos comentaristas?
todos, y cre oque es para evitar palabras ofensivas y mantener las buenas costumbres. si tienes dudas lee algunos comentarios de Tony y Carlos Pereda, o el encantador nombre de Gusa.
¿Qué tiene mi nombre?
100 % Gusan@ , aùn hoy dìa en la mente de muchas personas se mantiene la idea de cubanos buenos y cubanos malos, entiendo que cuando señala a CP , a T y a ti sea en el sentido de otro bando, o de “cubanos malos” que participan sin ofender, pienso yo.
exacto
No era ironico, es encantador de verdad porque es valiente, siento que no me comprendieras. yo siempre digo lo que quiero decir, no uso casi nunca la ironia, excepo con preguntas retoricas.
Ahhh, lo que estabadiciendo era que por ejemplo: Gusa, Tony y CP critican al oficialismo en Cuba abiertamente y sin embargo no los censuran aqui en “La Joven Cuba”. Los estaba usando como un ejemplo positivo para este blog. No los he criticado ni a ellos ni a la joven Cuba, solo estaba aclarando la duda del inagotable.
Igual leere algo del “parlamentarismo”
Cuando hay alguien el fin de semana de censor de guardia, que solo le gusta leer lo que el entiende políticamente correcto, si han sido anuladas mis participaciones, hay que ser franco, y a quièn le pique, que se rasque.
O sea que tú consideras que nosotros conformamos un pool de crìtica al oficialismo., el ala derecha de la logia………………
@profesorcarlospereda
Dice usted unas tonterías que a veces no sé si habla en serio, en broma o se le lengua la traba…… 😆
Cuando se poner a hablar de nurses, criadas, lemonsinas o no sé cómo le llama usted a las limusinas…. no sé si dice la verdad, si está recreando un personaje de Carpentier o no sé muy bien…..
¡Da usted pena¡ Usted llegó al blog, para “colar” uno detrás de otro, los mismos tópicos, las mismas “miserias” que plantea Yoani Sánchez desde abril de 2007, pero con la diferencia de que ella ha ganado mucho dinero con ello y usted, creo que anda “con pequeños problemas transitorios de liquidez” como dice un personaje de El Honorable colegial de John Le Carré….
¿Quiere que un día hagamos la prueba de sus puyitas y cómo las mismas cuestiones son los temas de Yoani Esperpento Sánchez?
Usted dijo hace poco que la situación de Cuba (usted insiste en que es su país y perdone pero eso es un chiste malo) es de ¡auténtico desastre¡ Y ahí está todo ,todo lo que diariamente trae el blog. Usted y personas como usted, no reconocen lo bueno, lo malo, lo que condiciona, lo errores, los aciertos…. sencillamente tratan de dar una imagen de caos, de pobreza, de desastre como es la palabra que usa muchas veces…. Usted habla como esa derecha venezolana, que para justificar que “la cosa ha de caer”, llevan meses dale que te pego… y cuando hablan para la prensa de “ustedes” balbucean: no hay nada de nada (el desabastecimiento se sabe quién lo provoca), los precios…(se sabe), los dólares (se sabe)… la violencia…(se sabe)
Da usted pena.
Calvet.
Parte de tu contenido de trabajo es puntualizar que a los residentes cubanos en el exterior no nos pertenece Cuba, Cuba es de todos, los de allà y los de aquí.
Aunque admiro la forma en que la joven Yoani Sánchez ha hecho conocer la realidad de mi país, aunque la considere buena escritora,buena periodista, no tengo ningún tipo de relación con ella, sè que vives obsesionado con esa chica, algo deslumbrante es la misma pero te repito, no te preocupes, no la conozco, no he hablado nunca con ella, no temas, es toda tuya.
Ya no sabes què decir de mi persona, ahora llegas a decir que soy insolvente, o un personaje inventado, las mismas tácticas que siempre la ortodoxia culpable de los males de mi país siempre ha empleado y emplea.Sè feliz repitiendo las orientaciones que te llegan.
Haz planteado que tienes màs edad que yo, por tanto naciste en la post guerra, te dije ayer que lamentable los problemas que enfrentaste en tu infancia y adolescencia, pero tienes que entender que mientras tu España sufrìa los rigores del tèrmino de la guerra civil, Cuba vivía una época de bonanza económica producto de la reconstrucción de Europa después del 45, por ello mi familia tenía un buen nivel de solvencia, conozco miles de cubanos que tuvieron idénticas vivencias a la mia y que no forman parte de la narración de Carpentier.
Tu infancia es tan creìble como la mia,no hay un por què hacer una novela, con las vivencias individuales.
Creo que en màs de diez ocasiones te he recalcado que tú no eres mi enemigo, mucho menos tu contrincante con Yoani, la admiro, pero ese tipo de muchacha no es mi biotipo preferido de fémina.
“Con el triunfo de la Revolución Cubana, en pocos años se cumplieron las promesas que cinco décadas de República no habían podido satisfacer y esto dotó al nuevo Estado revolucionario de una autoridad moral inédita en la historia nacional, el consenso político estaba construido sobre bases sólidas. ”
Recuerdo la promesa hecha por fidel castro de convocar elecciones a los pocos meses de tomar el poder.
Luego simplemente dijo : “¿Elecciones para que?”
Y la de restaurar la Constitución del 40. Mucha gente que apoyó a FC lo hizo por esa promesa y se quedaron vestidos y alborotados.
Gusa tambien prometio que la rev. seria mas verdes que las palmas.
Luego las palmas cambiaron de color.
Pues no se trata sólo de que algunos vean mal hacer política, sino de que los espacios para hacerla siguen siendo mínimos.
Hacer política, es algo sumamente difícil de definir. Podemos estar pensando en una postulación, en hacer campaña para ser elegido, en el derecho al voto, la iniciativa legislativa, en el escrutinio público, en la revocatoria de mandato, o simplemente en hablar y opinar como ciudadano con voz pero sin voto.
Porque todo eso es hacer política, pero algo de eso está permitido en Cuba y otro algo está prohibido.
Copio de la Joven Cuba:
“Con el triunfo de la Revolución Cubana, en pocos años se cumplieron las promesas que cinco décadas de República no habían podido satisfacer”
—
Tomemos el documento “La Historia me Absolvera” y veamos las promesas incumplidas del programa del Moncada
?Se animan?
Para empezar, Cuba, dice, es un pais rico. No se justifica que las
despensas esten vacias” .
Inagotable el documento “La historia me absolvera” esta lleno de promesas incumplidas.
De hecho el propio ducumento en si dicta mucho de ser fidedigno al suceso que afirma describir. Me explico
Sobre este documento se afirma que fue el alegato de fidel ante el juez que lo juzgo por el aslato al moncada, pero la realidad es que en ese momento no se escribio nada de el, sino que fue escrito mas tarde, en la calma de la celda por fidel castro dando riendas sueltas a todo lo que dijo y lo que quiso decir.
Dicho mas directo. Es un documento muy imaginativo sobre lo que fidel castro quiso decir, mas que lo que realmente DIJO.
Y sin embargo se acepta como que fueron sus palabras textuales ante el juez.
Ya lo han dicho antes en la historia, cuando se trata de Fe se puede aceptar cualquier escritura como valida.
Aqui tuve dudas de si se dice “dista” o “dicta” y al final lo puse mal jejej Pues es Dista..de distancia
Además de promesas incumplidas, la historografia cubana tiene la tarea pendiente de contrastar el acta original del juicio con lo que luego escribió FC.
No digo que sea falso, o mentiroso, pero nadie puede recordar exactamente cuales fueron sus palabras.
Gusa creo que los historiadores que se encargaran de dicha tarea aun no han nacido
Existen brillàntìsimos profesionales tanto dentro de Cuba como en el exterior que definitivamente en un futuro cercano sentaràn las pausas para una nueva lectura, sobre la real Historia de Cuba, no la que han escrito los vencedores.
Raudelis, quisiera que alguien que tenga màs conocimiento nos aclare.
Tengo entendido que el documento La Historia me Absolverà se fue sacando del tribunal donde fue juzgado el sr fc dìa a dìa de forma clandestina por el movimiento 26 de julio, que después èl lo conformara es otra cosa.Al menos mi generación esa fue la información que siempre ha tenido.
Si alguien pudiera dar màs elementos, lo agradecerìa.
Carlos la version que nos contaron cuando pionero es que luego del juicio FC fue sacando fragmentos de lo que afirma que dijo. Y estos fueron ensamblados fuera de la carcel hasta completar la version publicada.
Se dice que utilizando tinta invisible (sumo de limon) fue escribiendo entre lineas en las cartas que escribia a sus familiares. Luego estos la hacian visible (plancha caliente) y las trascribian.
Es mas que razonable pensar que ninguna idea LARGA podia ser escrita de ese modo. Mas bien serian frases, citas breves y anotaciones.
No estoy seguro de cuando sale impresa la primera version, si fue durante el tiempo de prision o si fue luego de la liberacion de FC.
Lo que si no me cabe duda es de que es un texto muy enriquecido con respecto a lo que se dijo frente al tribunal.
De hecho recuerdo un documento que lei en donde se entrevista a uno de los guardias presentes en el juicio y nunca olvido su frase: “!El no hablo tanto!”
Es que la historia reciente de Cuba se ha ido reescribiendo, lo que conozco fue que el abogado del sr fc, que después sería la figura máxima del país, Manuel Urrutia Lleo, había sido quien había sacado del documento sin tintas invisibles de por medio, no recuerdo que papel tuvo el sr Osvaldo Dorticos en ello, pero sè que està vinculado a ello.
Versión como tal impresa creo que circulò una cuando el batistato, muy reducida, con las ideas básicas de la defensa, ya que el libro como tal se confeccionò en Isla de Pinos cuando fc estaba preso, estoy casi seguro que en el libro La Prisiòn Fecunda èl hace referencia a ello.
Masiva, edición masiva como tal si te puedo asegurar que fue en 1960, recuerdo que cuando la leì, me maravillò como adolescente pues es un programa social muy bonito, y que cuando lo comentè con uno de mis profesores me dio una completa valoracòn de còmo aquel proyecto era solo eso, un proyecto que iba a ser incumplido.
Siempre he creìdo que las ideas, los deseos del sr fc para Cuba,. estuvieron siempre por encima de lo que se podía lograr
Recordè ahora que la difunta Celia Sánchez estuvo involucrada en la extracción de la defensa como tal, recordè una conferencia de ella en la Universidad de La Habana.
Ídem a Raudelis a mi me contaron la versión de la tinta invisible con jugo de limón.
Yo traté de hacerlo. Hay que exprimir un montón de limones para escribir una oración, porque el jugo de limón es muy fluido. Hay que colarlo porque la pulpa tapa la pluma. Además, oxida. Por lo que pienso que FC debió tener cerca alguna mata de limón y haber usado alguna punta especial de acero inoxidable.
La historia me absolverá está lleno de promesas incumplidas:
-Empezando porque la primera ley revolucionaria iba a restablecer la constitución del 40.
-2da- propiedad de la tierra para todos los colonos y trabajadores que ocuparan menos de 5 caballerías, indemnizando a sus dueños.
-3ra- otorgarían a los obreros el derecho a participar del 30 % de las utilidades
-4ta- (ya está obsoleta porque no hay industria azucarera) cuota de 40 mil arrobas de caña como mínimo a los colonos, y participación del 55 % del rendimiento de la caña.
-5ta- recuperación de bienes malversados por los gobiernos anteriores, mediante tribunales para destinarlos A retiros obreros, asilos y beneficencia. Esto fue hecho no por tribunales sino por un grupito y los bienes recuperados quedaron en sus casas y se han ido vendiendo y sacando de Cuba desde los 90. Sólo cambiaron de manos de malversadores.
Gusa aqui fue evidente que era muy facil planificar la reparticion de las riquezas del otro.
Cuando las riquezas ya eran de ellos, entonces no las repartieron
Por ejemplo recordemos que Jesus menendez muere luchando para que los obreros del azucar recibieran el llamado “diferencial”, que no es otra cosa que la participacion en las utilidades de los centrales.
Al menos en dominicana (POR LEY) las empresas estan obligadas a repartir cerca del 21% de sus utilidades entre los trabajadores y ademas, por ley, se da un doble sueldo el fin de año.
Pues bien, en cuanto FC tomo el poder elimino el diferencial azucarero y jamas he sabido que se haya dado un doble sueldo en cuba
Eso no existe en Cuba ni la gente tiene idea de que exista en el mundo. Aquí el “doble sueldo” lo reparten en tres pagos en el año, o sea, tu recibes el equivalente a un tercio de tu salario en abril, agosto y diciembre, completando el decimotercer mes. Si te vas o te despiden te lo tienen que prorratear hasta el momento de irte.
Hacer política, es un arte que en Cuba, solo lo pueden practicar, Fidel y Raul Castro, cinco decadas consecutivas y largas, demuestran mi aseveracion anterior. Saludos 🙁
hay algo que siempre me ha llamado la atencion con respecto a la politica.
Desde que vivo en el capitalismo no he escuchado a nadie pregonando que hay que expandir el capitalismo por el mundo. Ni he escuchado a nadie defendiendo la ideologia capitalista.
Sin embargo si recuerdo como nos inculcaban desde pionero que habia que expandir el comunismo por el mundo y defendiendo la ideologia comunista.
Esto me demuestra que en el capitalismo se respeta mas la libertad de las personas
Debes estar ciego y sordo. en donde tu vives, en EU? Nunca has escuchado a un republicano hablando verdad???
Por favor di algo serio, jajajaja
Inti ¿odrias citarme alguna frase de algun republicano donde este pida extender el capitalismo por el mundo?
Y no que sea una frase donde se deduzca eso, sino donde lo diga textualmente
Espero por ti y por tu seriedad en este asunto
De verdad que yo gozo leyendo a algunos de los comentaristas por aqui ja ja ja mejor sigo trabajando, hasta que vea algo interesante. Saludos
Sócrates— ¿Qué es eso, Polo, ¿te ríes? ¿Es ese otro nuevo procedimiento de
refutación? ¿Reírse cuando el interlocutor dice algo, sin argumentar contra ello?
Tatu, acepta la crìtica, no menosprecies jamàs una opinión aunque no la compartas, en toda idea siempre hay algo interesante, cuando te expresas de esa forma, se siente desprecio.los profesionales tienen siempre que pensar con la cabeza, no con el corazón.
Mi saludos para ti.
Carlos Pereda, nada tiene que ver con el desprecio, digo que gozo con los comentarios porque no importa lo que diga el post, siempre es lo mismo. Hoy casi no puedo comentar, toy comlicado en el trabajo…Saludos
Se te puede interpretar como tal y recuerda que tu como accionista principal de LJC ya no eres un simple geógrafo, eres ya una personaje público, estate consciente de ello.
Ok, esa fue una pregunta dura (dificil). Pero bueno encontre un par:
Bush:
http://www.nytimes.com/2008/11/14/business/economy/14bush.html?_r=0
En este lee el parrafo 6, estan hablando de Reagan
http://www.worlddialogue.org/print.php?id=336
Y el mejor para el final, mira lo que dice el columnista:
http://thediplomat.com/2013/12/capitalism-the-right-way-to-promote-democracy/
Por cierto, tu pregunta no es muy justa, me pides un datos exa cto cuando uno tiene una idea general. En fin, te recomiendo un documental de Michel Moore que se llama, Capitalismo:Una historia de Amor.
En general si quieres ver posicion ultraderechista lee el Washington Post o el Wall Stree Journal. EL new York Time tiene algo tambien.
Raudelis, a veces te pareces a los gemelos siameses: uno es sensato etc. mientras que el otro [autocensurado]
==Ni he escuchado a nadie defendiendo la ideologia capitalista.==
¿Quizás esto es porque no has tenido bastante tiempo/deseo para pensar en qué propiamente consiste esta “ideología capitalista”? Sólo unos pocos postulados que por muchos ya no se perciben como algo ideológico, ya que les parece que tales enfoques y actitudes eran siempre: el carácter “sagrado” de la propiedad privada (asimismo de la propiedad intelectual desde los fines del siglo XIX), libertad de competencia, libertad de empresa, elogio del interés personal, economía de mercado, laissez-faire y el rol reducido del Estado, individualismo, meritocracia, la mano invisible del mercado, “the winner takes it all”, “Bolivar no soportará a los dos”, el consenso de Washington, las reglas de IMF, nacionalismo, el sistema westfaliano, protestantismo, mercantilismo, liberalismo, neoliberalismo, fascismo – esto ya han comenzado las “subideologías”… Uff, simplemente (re)léete unos pocos libros de la historia de la Edad Media, compara las costumbres de aquel entonces con las contemporaneas y te verás una milésima de las ideologías (plural) de capitalismos (plural). Y después te nombraré tantos “nadies” que defendían y propagaban esas ideologías como te gustará (bueno, los primeros dos centenas gratis, lo demás – al contado). A partir de los pensadores venecianos del siglo XVI hasta Ayn Rand, Friedman, von Hayek, Greenspan, Fukuyama, Attali etc. etc.
Saludos
[…] de La Joven Cuba, por: Harold Cárdenas Lema […]
Muy interesante el post, pero sinceramente es mas de lo mismo. Rapido que estoy trabajando: no se les puede pedir peras al olmo (o responsabilidad a los politicos burocratas de Cuba).
Con respecto a esos llamados a la conciencia de los cubanos, son buenos y no deben para- sigue con ellos Harold – , pero son los mismos durante anios y son inefectivos. La unica solucion real que veo es que las reformas economicas creen una nueva clase no dependiente del gobierno que se convierta en la vanguardia y eventualmente aprenda a hacer politica y a participar. Para esos deben estar dirigidos blogs como este de la Joven Cuba.
Para JCalvet: En Cuba hay un problema muy grande de participacion, no es que no haya elecciones, es que al ciudadano comun no le interesa ni tiene fe ninguna en las instituciones. Es eso o no un problema de participacion.
Para Harold: Robert Graves en su “Yo Claudio” pone en boca del emperador Augusto una frase como “todo ciudadano romano tiene el deber de contribuir al servicio publico y para eso debe prepararse”. 2000 anios atras, asi que no es una cuestion de estos tiempos como comentas.
A mi me encantaria ver un analisis serio y cientifico de como los cubanos pasamos de ser los protestones de la revolucion del 30, del diferencial azucarero, de las revueltas contra Batistas y la lucha armada contra la dictadura en ciudades y campos de tal forma que nos convertimos en una sociedad sin el mas minimo interes serio en la politica. Ahhhh, la mejor de las generaciones cubanas, “la generacion del 30 se fue a bolina”.
Solo para aclarar, para mi patria y gobierno no es lo mismo, ni tampoco revolucion y cuba, ni revolucionario y patriota, pero honestamente habitante y ciudadano si son lo mismo. Por que dices que no??? Es que vas a hacer igual que los romanos, los esclavos no eran ciudadanos ni la plebe tampoco.
Cuba no es partido comunista, ni cc del pcc, ni fc incluso, Cuba es su pueblo, con sus defectos y con sus grandezas.
Promesas incumplidas, más de La historia me absolverá:
Ningún maestro debe ganar menos de 200 pesos y ningún profesor de segunda enseñanza menos de 350
En aquella época el peso estaba 1-1 con el dólar, y el mismo dólar ha decaído 8 veces su poder adquisitivo. Si fuera por eso el maestro hoy debería ganar el equivalente a 1600 dólares, o sea 40 000 pesos, según las promesas de FC.
No obstante, hasta hace poco que hicieron un aumento grande, los maestros podían ganar menos de 200 pesos y los profesores de secundaria menos de 350.
La ONE, en su folleto de Trabajo y Salarios no incluye Educación así que no encuentro el dato oficial sobre el salario medio de maestros y profesores actual. Si alguien conoce alguna fuente se lo agradezco.
Gusa ¿Protestara Tatu cuando se entere que no le pagan lo que le prometieron cuando el moncada?
Seguro Raudelis, cuando me entere seguro que voy a salir a la calle a reclamar que Cuba vuelva a ser lo mismo que era cuando se ataco al Moncada…pssss bajito para que no me entere…
Pero tienes que reconocer que en el congreso de sindicaleros se hablò de subirle el sueldo a los médicos, pero no a los profesores y maestros, mientras se hace toda una campaña al regreso de miles de ellos a las aulas……………………………
Tatu.
¿Què beneficios tiene para ti estar sindicalizado?
Aparte de acércate a ti, para cobrar la membresía ,què hacen por ti?
¿tú te sentiste representado por tu sindicalero?
Tatu no te imaginas lo feliz que ha sido un gobierno como el cubano al tener un pais lleno de personas que nunca protestaron.
Y que por supuesto tampoco COBRARON
Él no tiene nada que protestar. Primero que en La Historia me Absolverá sólo se hablaba de los sueldos de maestros de primaria y segunda enseñanza, y él da clases en universidad por lo que no tiene que sentirse aludido, no se les prometió nada a ellos. Segundo, a mi modo de ver, que se den con una piedra en el pecho los profesores de las universidades cubanas que todavía están suaves y no los andan machacando con certificarse en “Docencia Superior”, que ya viene siendo lo que se dice un “must” para trabajar en el sector. Actualmente para entrar a dar clases en universidad necesitas unos 3-4 años como mínimo de postgrado en tu especialidad más el de docencia.
Debes multiplicar ya por 14 según el Banco Mundial, el poder de compra del dólar en los cincuenta es 14 veces menor que hoy dìa.Ya hacerlo por 10 es ni medianamente exacto.
Vamos a ver dijo un ciego y nunca vio…si no existe libertad de prensa, si no existe otro partido politico, podemos confiar que los mismos creadores e inventores de un problema, lo solucionaran, aun cuando esta solucion implique ir en contra de su propia “creacion”, lo dudo, esa es la diferencia entre socialismo y capitalismo, el capitalismo es capaz de regenerar y cambiar rapidamente, si el comunismo o el socialsimo, fueran viable y practico, lo implementarian tambien, la demcoracia es una de las ventajas del sistema capitalista, asi de facil…Saludos 😉
Otro ignorante de la historia de la humanidad y de sus actuales condiciones, es increible que tengamos que leer tantas mentiras en un solo parrafo o comentario.
Seria muy bueno que este senor estudiase un poco el desarrollo del capitalismo y nos explicase, por que el 2% de la poiblacion en los Estados Unidos y los paises desarrollados posee el 95% de las riquezas y el resto de la poblacion de esos paises solo posee el 5% de esa riquezas, que nos explique el por que del desempleo en los paises desarrollados que ha alcanzado niveles nunca visto en la historia del capitalismo, que nos explique el por que paises como Grecia, Espana, Portugal y los paises del Este de Europa entre otros, tienen niveles de endeudamiento altisimos, y sus poblaciones siguen sufriendo las restricciones de sus derechos y sus capacidades de subsistencia, que nos explique el por que se sigue pagando a las grandes corporaciones de todo tipo, bancos etc, dinero publico para que puedan continuar existiendo como tales, mientras el pueblo pasa hambre, sufrimientos y represion, como lo que sucede hoy en Espana, un pais de la UE y que no sale de la crisis.??????????
Que nos explique el por que en los Estados Unidos de America, existen 50 y tanto millones de seres humanos viviendo bajo el nivel de pobreza, siendo el pais mas rico y poderoso del mundo, por que no existe la salud gratuita, por que no existe la educacion gratuita, por que no han mantenido los beneficios sociales y los siguen cancelando como esta sucediendo hoy en dia en Canada????
Como vera mi querido comentarista, es facil hablar, lo que no es facil argumentar y decir las verdades, estudia, reflexiona y despues si puedes escribe, pero hazlo con objetividad, con veracidad y sobre con imparcialidad.
Un saludo revolucionario, marxista y martiano para el socialismo como unica y viable solucion a los problemas actuales del mundo.
Harold, dice…En Venezuela el Estado está constantemente bajo el escrutinio público, no solo por la presión de la derecha sino por los mismos revolucionarios que quieren que sus dirigentes estén a la altura de lo que la revolución exige de ellos.”
Es una lastima que la revolución bolivariana, no haya exigido del difunto Chavez, un pragmatismo y desarrollo politico mas moderado, no con el estridente “antiamericanismo” que carecteriza la politica de Cuba y Venezuela, uno de los resultados de esa politica, es que America Latina en general se ha quedado fuera del tratado de de libre comercio, donde solo estan EEUU, Canada y Mexico, este tratado se firmo en la decada de los 80’s y no se ha extendido mucho debido a la estridencia de los Chavez, Maduros, Castros, Ortegas, etc, resultado, Canada, EEUU y Mexico estan prosperando economicamente hablando, mas rapido que el resto de America Latina!!! Saludos 🙂 🙂 🙂
Tony la izquierda ha generado mas miseria en america que progreso economico.
Visto globalmente el continente ha retrocedido con respecto al avance de los sistemas capitalistas.
No me imagino a chile sin papel sanitario
Randel tu comentario dice lo que tu eres, un comentarista de inodoro, pues decir que el desarrollo se mide porque no existe papel sanitario, es de una pobreza intelectual, politica e ideologica que nos deja muy preocupado, espero que tu no seas un estudiante en la Isla, pues tengo que pensar que los que te rodean y te escuchan van a terminar en un servicio sanitario y no en un empleo de acuerdo a sus capacidades intelectuales y revolucionarias.
Chile no es el ejemplo de algo en este mundo, Chile lo vendio Pinochet a los inversionistas extranjero, Chile hoy por hoy es el fracaso numero uno del neoliberalismo, Chile sigue la ruta del Imperio y seguir esa ruta es seguir lo que hoy sucede en el mundo capitalista, la ruina economica para los pueblos y la riqueza para el 2% de la poblacion, elemento este que tu no mencionas, ni mencionaras pues no te conviene, pues en el mundo actual y por supuesto en el futuro inmediato de continuar el capitalismo, tendremos a los ricos mas ricos y a los pobres mas miserables y hambrientos que nunca.
El capitalismo solo avanza en la fabricacion de armamentos, pues las guerras son su unica via de seguir vivos y haciendo del mundo un lugar peligroso, hambriento, complicado y complejo para los pueblos que luchan por su desarrollo fuera de la via capitalista como Cuba.
Por favor estudia a Chile antes de hablar, pues emitir comentario como el turyo no cuesta nada, pero si demuestra que tu ignorancia es de tal magnitud que no hay parametros para medirlo.
Un saludo, revolucionario, marxista, martiano y solidario con los chilenos que luchan por una vida mejor, educacion gratuita, salud gratuita, trabajo, elevacion del nivel de vida de la poblacion, eliminacion de la represion contra los ciudadanos que protestan contra los desniveles entre ricos y pobres y contra la represion contra los Mapuches y otras etnias que tratan de defender sus territorios y riquezas historicas.
Chile hoy por hoy es el fracaso numero uno del neoliberalismo dices……………………………………
Tú estàs consciente de lo que has escrito.
Al menos al caudillo no le ha ido mal;
Uno de los ejemplos más sui géneris es el del actual presidente chileno Sebastián Piñera que tras su elección a la primera magistratura, el valor agregado a sus títulos y acciones aumentaron su patrimonio a 2 200 millones de dólares, y lo convirtieron en el número 437 de los más ricos del mundo, según la revista estadounidense Forbes
Chachareo, elegir personas para cargos públicos con enormes fortunas personales, garantiza el no robo de los fondos públicos por parte de èstos, màs educación y profesionalismo incluido, ninguno de ellos reciben mensajes del màs alla por medio de pajaritos, ni tienen dudas de por què existen homosexuales en el planeta.
Carlos claro esta que se a quienes te diriges y es de entender,pero ninguno de esos ha invadido a otro pueblo asesinando miles con mentiras,no por gusto al ñame le lanzaron un zapato digo dos zapatos,igualmente te entiendo que es muy dificil en el capitalism que alguien gobierne sin tener fortuna y sabremos como alcanzo esa fortuna,mas facil pasara un camello por el …ya sabes el resto
@ Raudelis…. Claro que la izquierda ha creado mas miseria, son fanaticos y retrogrados en la manera de aferrarse a ideas totalmente obsoletas y poco viables, la falta de pragmatismo en america latina, nos recuerda al “Manual del perfecto idiota latinoamericano”, parece que cada lider politico en el sur, escribe un capitulo en el Manual.
Fijate en este detalle, un solo dia de perdidas en el mercado de valores financieros en Moscu, y el presidente Putin, recogio las tropas en “ejercicios” y prefiere negociar a guerrear!!!
“Las economías europeas , sobre todo de Alemania , estarían de hecho en riesgo si la crisis empeora en ucraniana : Alemania se abastece más de una tercera parte de su gas natural de Rusia y es el tercer mayor socio comercial de Rusia , informa The Wall Street Journal . Si la economía de Alemania estornuda, el resto de Europa es casi seguro que coger un resfriado – seria la punta y probablemente de nuevo en recesión después de que la economía de la UE finalmente parece estar recuperar su equilibrio .”
“Pero la realidad es que Rusia tiene mucho que perder económicamente de un enfrentamiento prolongado con Occidente. Esto fue claramente patente en el 10% la caída del lunes en su principal índice bursátil y la caída del rublo a mínimos históricos frente al dólar y el euro , lo que provocó un alza de tasas del Banco Central de Rusia para estabilizar la moneda .”
“Al parecer, Putin hizo caso de reacción sin adulterar e inmediata del mercado a la provocación de Rusia en Crimea. Si nada más, Putin es muy bueno en la protección de sus intereses personales y debe saber que la inestabilidad económica en Rusia no es bueno para sus perspectivas a largo plazo – financieras o políticas .”
Los oligarcas rusos obligan a Putin ha pensar 🙂 😉 , en la America Latina, pensamos en arreglar el mundo, sin sinquiera tomarnos la molestia de empezar arreglar el frente de nuestra casa!!! Donde esta un presidente nuestro capaz de ser sensato, modesto y apaciguador, todo es orgullo y guaperia…de hecho, Tatu seria un presidente bananero perfecto hahaha!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos
Por favor, use argumentos validos.
Primero, no llame obsoletas a las ideas de izquierda, eso me recuerda a muchos amigos que creen en la existencia de Dios y cuando discutimos me preguntan: “que persona inteligente creeria en la evoucion???”. Y vamos: no era eso lo que decian los hombres del renacimiento a los ciegos fanaticos de la iglesia???. Ahora llamas obsoletas a las ideas de la izquierda. Pero no llamo Marx y millones obsoletas las ideas de la derecha??? Que no estes de a cuerdo no signfica que tengas que denigrar.
Con respecto al anailisis de Rusia que haces. El bajon no tiene nada que ver economia real, y cre oque usted deberia saber eso. Es todo la especulacion de la bolsa y el impulso que occidente le esta dando a ese bajon. A buen medio citas, “The Wall Street Journal” o la biblia del neoliberalismo.
Voy a ser honesot, Rusia no tiene “buenas intenciones” con lo de Ucrania pero sea justo tambien usted: “Tiene occidente un amor tan grande por la democracia que la desea fervientemente para los Ucranianos? O es que son unos caraduras que lo que quieren es meterse alli porque es un mercado gigantezco con tremenda produccion de trigo y millones de habitantes y es ademas una oportunidad unica para cogerse los oleoductos y obligar a Rusia a pagar mayores impuestos por el gas que pasa???”
La reaccion de Rusia es la misma que tuvo EU durante la crisis de los misiles. Que hicieron los Americanos?? Nos bloquearon nos amenazaron con una guerra porque los rusos los estaban amezando en la puerta de su casa. Ahora estan amezando a los rusos en la puerta de su casa, que esperaban que hicieran.
Francamente, lo unico que deberia aprender Putin es a ser mas cinico en sus argumentos como lo fueron Bush y los otros desvergonzados. Todo es democracia, libertad y derechos pero no son mas que palabras. Sera que eso lo ensenian en Harvard???
Tony USA le acaba de ofrecer a Ucrania MIL MILLONES de dolares en ayuda jejeje
Y europa se ha ofrecido a pagar 2 mil millones de la deuda con rusia (que es de mas 73 mil millones)
En fin es la guerra del billete o del progreso economico lo que se ve
¿Acaso Tatu no desea que cuba crezca economicamente? Pues eso se llama politica del BILLETE, aunque le duela reconocerlo.
No hay manera de crear un pais rico con un pueblo POBRE.
@Tony
==Canada, EEUU y Mexico estan prosperando economicamente==
Tony, tienes el sentido del humor muy específico…
http://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_econ%C3%B3mica_en_M%C3%A9xico_(2008-2009)
CNNExpansión, 28-08-1913
“La economía mexicana enfrenta un panorama desolador, pues la cifra del Producto Interno Bruto (PIB) muestra que entró en recesión tras registrar dos trimestres consecutivos con signo negativo durante primera mitad del año.
La serie desestacionalizada del PIB de tendencia ciclo que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revela que en el segundo trimestre de 2013 la economía cayó 0.44% en comparación con los tres meses anteriores, cuando acumuló una contracción de 0.02%.”
@ Bersergio, el reporte tuyo es del 2013, este que te pongo es de Febrero del 2014…
“El peso en México avanzaba, extendiendo las ganancias de ayer, después de Moody ‘s Investors elevó la calificación crediticia de la nación con el más alto nunca.”
“El peso subió 0,1 por ciento a 13.2752 por dólar a las 16:00 en la Ciudad de México , el nivel de cierre más alto desde el 28 de enero. Se ha subido un 2 por ciento desde el 3 de febrero.”
“La calificación A3 asignada por ayer Moody es de cuatro escalones por encima del umbral de la chatarra de grado que las señales de alto rendimiento , la deuda de alto riesgo. La clasificación es la más alta de América Latina, después de Chile y dos niveles por encima de Brasil , la mayor economía de la región. La actualización de un nivel ayudará a amortiguar la nación de una derrota en los mercados emergentes , según Western Asset Management Co. y Credit Agricole SA .”
“Ha habido una gran cantidad de negatividad sobre los mercados emergentes en general , como si la clase de activos era completamente homogénea “, dijo Robert Abad, quien ayuda a supervisar $ 53 mil millones de la deuda de naciones en desarrollo en Pasadena, con sede en California Western Asset Management Co. ” Esta actualización será atraer a más inversionistas a nivel mundial en busca de activos de mercados emergentes de mayor calidad con una mayor difusión y el rendimiento en comparación con sus equivalentes del mundo desarrollado ” .
“Moody dijo que las nuevas leyes del presidente Enrique Peña Nieto para abrir la industria petrolera a la inversión privada y frenar el poder de mercado de los proveedores de telecomunicaciones dominantes agregarán alrededor de 1 punto porcentual en la tasa de crecimiento económico a largo plazo . Ese optimismo ha ayudado a impulsar un retorno del 0,7 por ciento sobre los bonos en dólares en México este año, frente a pérdidas de más del 5 por ciento de la deuda de países como Argentina y Ucrania.”
“Rendimiento extra”
“Los inversores de rendimiento adicional exigen para tener bonos en dólares en México en lugar de bonos del Tesoro de Estados Unidos llegaron a un máximo de siete meses esta semana , antes de caer 0,11 puntos porcentuales ayer a 2,06 puntos porcentuales , hasta 0,29 puntos porcentuales desde el inicio del año , según JPMorgan Chase & Co . el diferencial promedio de los mercados emergentes ha aumentado en 0,41 puntos porcentuales este año a 3,49 puntos porcentuales , según el banco .”
“El gobierno ha dicho que los cambios para abrir la industria petrolera a la inversión privada impulsarán el crecimiento en 1 punto porcentual en 2018. El producto interno bruto de México se expandirá 3,42 por ciento este año después de un crecimiento proyectado de 1,28 por ciento en 2013 , según los analistas consultados por Bloomberg .”
“Las reglas del juego han sido redefinidos ” en México , Mauro Leos , analista de Moody, dijo en una entrevista telefónica . ” Si con el tiempo , en un horizonte de dos o tres años , vemos el impacto de las reformas es importante y conduce a un mayor crecimiento o mejores indicadores fiscales de lo que actualmente esperamos , que podría dar lugar a una calificación aún más alto. ”
Peso Fortalece
“Optimismo de la compañía calificaciones refleja la de Bill Gross, fundador de Pacific Investment Management Co. ‘ s , quien dijo la semana pasada a la nación es ” sigue siendo el mejor de los mercados emergentes”, incluso como es atrapado en una avalancha de venta.”
“Nueva calificación de México de Moody es un paso más alto que los niveles comparables de Fitch Ratings y Standard & Poors . Fitch tendría que ver un crecimiento más rápido en la segunda economía más grande de América Latina en relación a sus pares con calificaciones más altas antes de incrementar la calificación , dijo el analista Shelly Shetty hoy en un comunicado por correo electrónico .”
“El peso , que se había debilitado antes del anuncio de ayer, fortaleció un 0,3 por ciento ayer. Los rendimientos de referencia de notas en pesos del país con vencimiento en 2024 , de los cuales Pimco es el mayor tenedor , cayeron 0,11 puntos porcentuales a 6,58 por ciento ayer . Los rendimientos cayeron 0,06 puntos porcentuales a 6,52 por ciento hoy en día .”
Como ves Mexico esta compitiendo fieramente por recuperar su posicion, sobre Brasil y Chile, como lider economico regional, Chile tambien se beneficia del tratado de libre comercio con Canada, Brasil y Argentina (en particular Argentina) sufren la crisis de los paises emergentes de manera directa, como inversor, yo apostaria por Mexico en los proximos meses. 😉 Saludos
==el reporte tuyo es del 2013, este que te pongo es de Febrero del 2014==
Tony, mea culpa, he olvidado totalmente que estoy hablando de prosperidad económica con un agiotista 🙂 Para quien una economía por la mañana puede prosperar, desde el mediodía – retroceder, por la tarde – volver a prosperar y al anochecer – degenerar totalmente 🙂 Yo miro a otros índices, los cuales me demuestran que el bienestar real del norteamericano promedio, por ejemplo, no mejoró esencialmente desde los sesenta (aunque los juguetes del tipo iPad o nuevos diseños de coches pueden opacar este hecho para algunos).
==La actualización de un nivel ayudará a amortiguar la nación de una derrota en los mercados emergentes==
Esto sí se llama una prosperidad económica 🙂
==Moody‘s Investors elevó la calificación==
Confío en que entiendes bien quál es el rol de las CRA en “el gran juego” de hoy. También confío en que no tengo que relatarte sobre las estafas de Moody’s en Canadá, Australia, Corea del Norte, con Freddie Mac, o sobre las de Standard & Poor’s con Enron, con los bancos en 2008 etc. etc. No fui yo sino el senador norteamericano Henry Waxman quien dijo que la historia de las CRA era la historia del error colossal etc.
ja ja ja se lo juro, trato de tomarlos en serio pero al final me vencen, resulta que ahora los rusos son malisimos, se meten donde no los llaman, invaden, en fin que dicen de los rusos lo que nunca dicen de los EEUU, de verdad que me dan pena ajena la verdad…sigo trabajando. Saludos
En Cuba durante estas cinco décadas, que se escribe fácil pero que es un larguísimo tiempo, sì han existido personas con madera de político, con sentimientos de servidor público, con muchísimos deseos de hacer por nuestro país, que jamàs fueron corruptos, pero nunca se le dejó hacer, jamàs se le permitió ocupar el cargo que merecían poseer, porque aùn siendo comprobadamente revolucionarios ò comunistas, se le considerò que no eran políticamente correctos.
Ha partir de ello, es imposible que se haga política como tal.
Estoy de acuerdo contigo en todo, o en casi todo.
Observa que usas en un punto la palabra “merecian”. Gobernar o dirigir no es algo que se merezca, nadie por mucho que haga o muy honesto que sea “merece” gobernar. Gobernar es una responsabilidad que se asigna a alguien en que se confia y siempre bajo la condicion de que lo unico que se obtendra es “la satisfaccion del deber cumplido y la probable ingratitud de los hombres”.
Hago esa correcion porque he visto a mucha gente en Cuba esgrimir los derecho y merecimientos de gobernar que tienen Fidel y los otros “historicos” porque una vez desterraron a Batista y porque tuvieron otros aciertos.
Cuando señalo merecer gobernar me refiero a personas con las cuales trabajè, estudiè, convivì y què tenìan madera de servidores públicos, tal y como señaló Marti en ese párrafo que traes al debate y que no se les permitió., por cosas tan simples como por ejemplo ser católicos practicantes.
Imposible que nieguen que los católicos practicantes fueron marginados de cargos públicos, los pocos que ejercieron, fue por ejercer la doble moral y renegar en forma pública de ellos.Simplemente sostener correspondencia con un familiar ò amigo que se hubiese exiliado ò emigrado era otra de las causas de la marginación de estas personas que querìan hacer por Cuba.
Tienen ese derecho, pues todo lo han hecho y lo hacen por el pueblo, ademas porque no han traicionado lo prometido, no han cedido en sus posiciones de principios y lealtad a los heroes y martires que dieron su vida para que hoy fuesemos un faro de libertad, dignidad e internacionalismo proletario en el mundo, dando lo poco que tenemos para que otros pueblos pobres y vilipendiados tengan un poco de felicidad.
Los que hoy dirigen el pais, no se han hecho millonarios, no han vendido el pais al capitali, no han cedido a las presiones y chantajes del Imperio y sus socios del negocio de la contrarrevolucion en el mundo, es por eso que han tratado de asesinarlos en mas de 600 ocasiones, como fue reconocido por los propios dirigentes politicos norteamericanos, y aunque no lo hubiesen reconocido esos senores, nosotros lo sabiamos pues conocemos el Imperio y su historia de crimenes, latrocinios, dictadores implantados para su beneficio y de sus transnacionales, con la estela de crimenes, torturas y desapariciones como lo ocurrido en la Operacion Condor.
Como vera mi querido comentarista, los que dirigen Cuba tienen algo mas que un derecho, tienen la moral, los principios y la dignidad de continuar al frente del pais, enfrentando al Gobierno de los Estados Unidos y sus politicas agresivas, ingerencistas, intervencionistas y sus propagandas demonizadoras, y todo sin ceder un solo apice, como por ejemplo las exigencias del Norte Revuelto y Brutal que liberemos al senor Gross, el agente de inteligencia gringo preso en Cuba, como veras mi querido comentaristas, no son palabras son hechos contantes y sonantes aunque te duelan en lo mas profundo de tus intestinos cerebrales.
Un saludo marxista, martiano y revolucionario para los dirigentes historicos, el Partido y el pueblo unido de Cuba.
Igualas meritos a derechos. Nooo. Las glorias pasadas solo te elevan ante los ojos del pueblo y hacen que te consideren apto para servidor publico. Eso es muy diferente a darte el derecho de gobernar. Sabes por que?? Muy sencillo, ni el mas grande de los hombres puede pasar por encima del derecho de todo un pueblo.
Observa que no estoy discutiendo las glorias que le citas a Fidel (y estoy de acuerdo con muchas de ella). Estoy diciendo que a pesar de ellas, los 11 millones de cubanos tenemos mas derechos.
Parece un punto nimio, una discucion filosofica irrelevante, pero es un principo que se ha irrespetado demasiado en nuestro pais. Y yo no soy tan viejo, solo llevo un anio en el extranjero y fui miembro de la UJC, y tuve suenios de cambiar las cosas desde adentro. Se puede???
O sea que según tu perspectiva a los caciques, a los caudillos, hay que permitirle la tenencia eterna del poder.
Creìa que el caudillismo en Cuba había desaparecido un poco màs.
Los políticos cubanos al entronizarse en el poder, producto de las designaciones, no se sienten servidores públicos, se sienten dueños del país, de ahí la inamovilidad de la dirigencia
¿Cuàndo se elige el delegado del poder popular, ese de la base, el que se elige en la cuadra?
Conoce quiènes lo eligieron que hará ese individuo si llega a ganar las elecciones, què pretende lograr durante su mandato?
Solo se exhibe su record de que es políticamente correcto o aceptable.
Los presidentes del Poder Popular, que aunque los nombren de otra forma son los alcaldes municipales, ¿son electos por la población ò son designados por las altas esferas del comité del partido?
Desde el momento que las reglas del juego en Cuba no permiten alternativas electoral o sea que haya posiciones electorales contrarias, completamente diferentes es virtualmente imposible que se haga política, que surgan servidores públicos.
Carlos tus trampitas politiqueras no te serviran de algo en Cuba, pues si tienes dudas con relacion al Unipartidismo, mi amigo despierta de tu largo sueno embrutecedor, pues el pluripartidismo nunca mas tendra cabida en Cuba, pues los que lo vivimos sabemoso que eso ya dio todo lo que iba a dar, asi como el capitalismo, que lo unico que hoy da a los pueblos del mundo, es muerte por bombas, invasiones, operaciones especiales, muerte por enfermedades curables sin medicos o personal medico que los atienda, muerte por bloqueos de todo tipo contra los paises que se les oponen, muerte por falta de trabajo y posibilidades de desarrollo, muerte por el empeoramiento del medio ambiente, como consecuencias de el uso excesivo de sus medios de transporte particulares, que envenenan la atmosfera, no solo de sus paises, sino del mundo, muerte por sus industrias de armamentos, elemento este que no se puede comer en forma alguna, y si lo haces vas para el cementerio sin lugar a dudas alguna.
Por consiguiente mi querido amigo Pereda, tus comentarios son muy buenos para los que piensan como tu, si es que vives en Cuba y que te puedo asegurar que no son muchos, todo indica que tu vives fuera del pais y por tanto estas como los jugadores de bolitas, esperando sacarte la loteria, con la caracteristica que tu no tienes el billete ganador ni lo tendras nunca.
Cuba es algo mas que la politiqueria que tu estas tratando de llevar en tus amargos, frustrado y pro capitalista comentario, por favor no pierdas mas tu tiempo, EL CAPITALISMO YA DIO TODO LO QUE PODIA DARNOS, el futuro es nuestro, con escacez, dificultades y el bloqueo de los Estados Unidos por mas de 50 anos, sus propagandas sobre los derechos humanos, mientras ellos matan, asesinan y llevan a la desesperacion a millones de seres humanos, como por ejemplo los 3.6 millones de ninos que mueren en el mundo cada ano, por falta de alimentos, medicinas y atencion medica, eso es lo que nos esta dando el Capitalismo entre otras muchas cosas terribles, dolorosas e innecesarias, pues el socialismo es la solucion, no hay otra.
Un saludo revolucionario, marxista, martiano y sobre todo anti-capitalismo y anti-imperialismo.
Elpidio.
Siempre defenderè tu derecho a creer y debatir sobre lo que crees correcto, me satisface conocer que aùn hoy, existen personas tan políticamente correctas como tú.
Piensa. El socialismo pertenece solamente al socialismo……….y la URSS desapareció, màs el glorioso e invencible campo socialista………………….
Elpidio, observo que desconoces a los participantes, ò te haces que los desconoces, la mayoría de los que participamos en esta logia residimos fuera del país , casi todos, por no decir todos, somos profesionales cubanos, o son personas con muy buen nivel académico, y somos pensantes.
Elpidio: nunca digas nunca.
Haber elegido un delegado ò delegada transvesti ,no significa que el mundo electoral cubano haya cambiado, se proyectò esa noticia como algo fantástico, ella ò èl no es màs que una superexcepciòn.
Los históricos.
En todos los países existen los históricos, se les respeta, se les condecora y se le reconoce sus mèritos pero no se endiosan.
Los históricos cubanos con el ejercicio omnímodo de poderes se han convertidos en dioses, que como dioses son incriticables, y por tanto inamovibles del olimpo que ellos se crearon.
Quiènes fueron los que cometieron “los excesos de los inicios”, las malas políticas económicas que se aplicaron, todos los cubanos los conocemos por nombre y apellido.
Sin embargo, todos los que cometieron esos disparates, al decir de Montaner,todos los que llevaron al país a la situación actual y que están vivos, son nuestros dirigentes de alta gama, son quienes dirigen el país.
Suave, estimado Harold, dejame hacer un parentesis en tu post sin.. terminar de leer.. ¿Autoridad moral de quien? La unica autoridad moral, y general de un gobierno se prueba en la urnas, con libre competencia, con poder real de eleccion.. los logros que pudo haber tenido un gobierno hace 40 o 50 años no dan autoridad moral ninguna 50 años despues, de ser asi, por ejemplo, seguirian gobernando USA los hijos de Washington o los sobrinos de Lincoln, el primer implemento la democracia y saco a los ingleses, el segundo elimino la esclavitud.
Y sin hablar de culpas, que es una palabrita proscrita al analizar situaciones, la RESPONSABILIDAD recae siempre sobre los gobernantes a quienes es pueblo les asignó mediante el voto la tarea de hacerlos más prósperos.
Comanta Inti:
Robert Graves en su “Yo Claudio” pone en boca del emperador Augusto una frase como “todo ciudadano romano tiene el deber de contribuir al servicio publico ”.
—
Curiosamente, la esposa de Claudio, consciente de su deber ciudadano, cada noche abandonaba palacio para prestar voluntariamente sus servicios en un prostibulo, Ja Ja Ja
jajajajja. Y Mesalina tenia 15 anios cuando hacia eso, jajaja, eso si era devocion.
Pero, creo que el comentario que hice es todavia valido en el contexto que lo puse no???
Y no estaba pensando en Mesalina.
Lo que pasa en Cuba es lo que pasaba en el antiguo imperio sovietico. Mientras las autoridades proclamaban las glorias del socialismo existia un ambiente de corrupcion creciente. La nomenclatura del partido siempre tenian los mejores asientos y acceso a los mejores productos (hechos en el occidente decadente) Mis abuelos experimentaron esa pesadilla en carne viva. Desgraciadamente Cuba decidio hace mucho tiempo seguir el modelo sovietico.
Este que no vive en Cuba, viene con el lema del Stalinismo para criticarnos, cosa que lo hace el senor Campos, el Vividor del Cauto, Claudio, los anexionistas de nuevo tipo, los de la izquierda que han confundido su mano derecha con la izquierda, los del socialismo participativo, esos que lanza sus ataques contra el pais, el pueblo, el partido y los dirigentes historicos, como si estuviesen atacando al Imperio del Norte Revuelto y Brutal, o los senores que dicen defender los derechos humanos en la Isla, recibiendo cuantiosas cantidades de dinero de los gringos para ello, o los senores como Farinas, Berta Soler, Yoanis Sanches, que publicamente se han unido a los terroristas de Miami para decir que Posada Carriles, es bueno y que los equivocados somos nosotros los 11 millones de cubanos, o que los bravos muchachos de la Brigada 2506, esos que fueron cambiados por compotas despues de su derrota en las arenas de la Playa Giron, son los buenos y nosotros los milicianos y miembros de las FAR somos los malos.
Andy, te sugiero un curso de Historia de America Latina y el Caribe por algun historiador veraz, objetivo e imparcial y sobre todo lee el libro de Oliver Stone y Peter Kuznick sobre la historia no dicha sobre los Estados Unidos de America, despues de ello, puedes hacer tus comentarios en este sitio, pues los ignorantes son los que destruyen al mundo con clitches que nadie cree o admite.\
Un saludo revolucionario, marxista y martiano para los que luchan y se sacrifican por el socialismo en Cuba y en el mundo.
¿Según tú òptica TODOS los problemas en la Isla obedecen a la disidencia y por supuesto al embargo norteamericano?
Se deroga el embargo y matamos a los disidentes y entonces Cuba será el océano de la properidad?
Sernelio;
Puede ser con grasa o sin ella,pero hay que conocerlas todas,esto no fue en los 40 o 60 sino en el 2000,como ud lo llamaria y cuanta grasa le pondria para que sea mas suave;
http://t.co/QNvZg2q8sb
Un ejemplito de còmo no funciona la política cubana.
La alimentación del ciudadano es un enorme problema, creo que nadie niegue ello.No hay hambre crónica pero si carestía y escasez.
Un blog cubano, Habana times lo es, nos trae un listado de los productos que en esta semana se repartirán en Ciudad Habana.No es necesario reseñarla ,ya que casi todos la conocemos.
¿Permite el sistema cubano que el ministro de comercio interior o el de la industria alimenticia ò el funcionario que corresponda sea cuestionado, interrogado y dè respuestas a la población del por què de tan mìnimas raciones?
Hay explicación conocida por el pueblo del por què se le vendan 5 huevos al mes, sin que medie por explicación el embargo norteamericano?
Carlos hay que ser realistas y te demostrare que el culpable es el embargo de que no haya huevos
En cuba no hay huevos porque no hay gallinas.
No hay gallinas porque no hay alimentos para ellas
No hay alimentos porque no hay suficiente maiz
No hay maiz porque los campos de cuba estan llenos de marabu y de yerbas y no se siembran como se debe
Ah..espera…. ¿Y como meto en esto el embargo? !Ay mamaaaaaaaaaaaa! jejeje
(HNIS)
Este senor es los preocupados y ocupados en buscarle las manchas al tigre y sino las encuentra el se las pinta, el problema es criticar una y otra vez, pero seria bueno que el nos dijese que hace el por el pais y el pueblo, trabaja en el campo produciendo maiz para el pueblo, trabaja en el campo produciendo papas para el pueblo, trabaja en el campo produciendo cebollas para el pueblo, trabaja en el campo produciendo ajos para el pueblo, trabaja en un centro de agricultura urbana, produciendo hortalizas y vegetales para el pueblo, trabaja en un centro urbanistico produciendo fertilizante organico para la produccion de alimentos para el pueblo y asi ahorrar moneda convertible en fertilizantes????????????
Estoy completamente seguro de que este senor o no vive en Cuba y si vive se levanta todos los dias a las 12 del dia, exige su desayuno, cualquiera que el sea, se sienta en una PC en casa de un amigo o en la universidad, donde el no estudia, pero que algun amigo fiel y diletante como el se lo facilita para que inyecte su veneno del dia.
Hermano trabaja y produce y despues escribe las criticas que desees, lo demas es demagogia de la mejor calidad y politiqueria de la que nunca mas volvera a la Isla.
Un saludo revolucionario, marxista, martiano para los que trabajan y sudan la camisa por el pais y el pueblo.
Elpidio, tu tienes que tener uno de esos tractores que produce la compañía, John Deere, debes estar escribiendonos desde la cabina con GPS, PC y Mobile Phone, te felicito guajiro, yo tengo acciones de DE!!! pero entonces…tu tampoco estas en Cuba!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos
Aprecio tu deseo de defender pero Raudelis tiene el derecho a decir lo que quiera. Todo el mundo lo tiene, o solo los guajiros pueden comentar???
Por otra parte, tu argumento esta gastado. Es basicamente: “hablar es facil, lo dificil es hacer”. Hay una frase muy bonita que ha sido fatalmente manipulada y la he visto un monton en Cuba. Tambien he visto en Cuba en muchas reuniones que cuando se plantean muchos problemas serios en reuniones, el jefe te dice: “que esta haciendo cada uno de los presentes para enfrentar ese problema, estamos siendo activos”. Y eso no pasa de ser una forma de quitarse la critica.
entiende algo, los ciudadanos normales no pueden pasarse la vida haciendo revolucion, como dijo Beltor Brech (o como se escriba), ” … esos son los imprescindibles”.
No se puede construir un pais pensando que se tiene una nacion de heroes, una nacion en que todos aman el trabajo voluntario.
Como dicen los americanos (una nacion conocida por su pragmatismo, incluso por el Che) “get real”.
Una persona en una sociedad moderna y civilizada solo tiene el deber de trabajar en una cosa especifica y a cambio tiene el derecho de exigir. Ahhh … eso me suena, se llama … “el contrato social”. Te suena??
Elpidio. ¿què hace el responsable de la producción de huevos en Cuba, tiene que existir alguien que sea el responsable de ello, para que vuelvan los niveles de oferta de 1980?
En 1980 Cuba recibia todo el maiz,soja,trigo y otros productos indispensables para el alimento de las gallinas ponedoras,lo que pasa es que ud ha olvidado que paso despues
Prácticamente regalado te faltò decir. La ayuda solidaria, desinteresada, patriótica de la URSS desapareciò cuando se desmerengò y todo quedó peor que cuando comenzaron a detentar el poder con constantes agresiones por parte de EEUU.
Chachareo y ahora, 2014. ¿si se cierra el tubo del petróleo venezolano què sucederà?
Te has puesto a pensar en ello.
Nada de regalado sr Carlos,era comercio,ellos recibian niquel,azucar,citricos etc etc
Hace 24 annos que no estamos en 1980.
Oops,
Hace 34 annos que no estamos en 1980
¿si se cierra el tubo del petróleo venezolano què sucederà?–
Ya por ahi puedes leer sobre eso y estamos en el 2014,se enviara esos medicos y profesionales a otro pais con tantos que lo solicitan y se encontrara el petroleo,posiblemente Rusia,que crees?perdera mas Venazuela que Cuba al menos se moriran mas gentes
Ya una vez se cerró la tubería (de rublos) y los cogió con los pantalones abajo.
Ahora hay un plan B, con B de Brasil, por sí acaso se cierra el tubo de petróleo de Venezuela.
Muy bueno tu comentario, pero como dice el dicho, a Dios rogando y con el mazo dando, por favor con todo respeto te pregunto, que haces tu para que esas cifras de alimentos para el pueblo aumente???
No es que intente decirte que tu debes de producir para criticar, pero si debes de tratar de que los que le roban los productos en los almacenes estatales, terminen en la carcel, que los que se dedican al negocio del trapicheo terminen en la carcel, que los burocratas que tu criticas y atacas con todo tu derecho, terminen teniendo que ir a trabajar al campo para producir y no sigan creando cuellos de botella en el pais, para hacerse rico, pensando en los cambios hacia el capitalismo que ellos anoran y desean mas que un orgasmo en tiempos del periodo especial.
Como veras mi querido amigo, todo es permitido en Cuba, hasta los comentarios que creen que aportan algo, y solo crean malestar en muchos como nosotros que nos rompemos el trasero dia a dia para que el pueblo tenga una mejor alimentacion, no criticando solamente, pero haciendole la vida dificil a los que roban, trapichean, al amiguismo a los del trafico de influencia, a los vagos a los delincuentes, a los de la nueva anexion que viven sin trabajar y tienen de todo gracias a los senores de la Oficina de Intereses de los Estados Unidos, que entre parentesis, son los que se encargan de que el bloqueo siga cada dia con mas fuerza y zana contra el pueblo trabajador y valiente que no admite que los gringos tomen el poder.
Tomar las decisiones de luchar contra todo lo que se oponga al desarrollo del pais, el pueblo, el proceso, el Partido, el gobierno de los Historicos, no es un lema, una pancarta publica de propaganda, es una necesidad historica, en momentos en que el Imperio hace todo lo que esta a su alcance para destruirnos, destruir los paises del ALBA, destruir todo proceso progresita que tienda a mejorar la vida de sus ciudadanos, a impedir que sigan interviniendo en todos los lugares que ellos consideran de su interes, como lo hicieron en Libia, Siria y ahora en Ucrania.
Por favor piensa un poco en todo esto, y despues escribe lo que tu consideres necesario, pues la vida no es solo lo que tenemos, sino lo que podemos hacer para mejorarlo, ademas de la critica necesaria y constructiva, no digas que el pais puede hacer por ti, sino que tu puedes hacer por el pais y el pueblo.
Un saludo revolucionario, marxista y martiano para el pueblo que trabaja, sufre y sigue la ruta del socialismo sin decaer en su moral y su decision de morir antes que entregarle nuestras banderas al Imperio y sus mercenarios anexionistas de nuevo tipo.
te respondo lo mismo de ariba, no esquives el golpe con esa preguna. Eso es una acusacion disfrazada.
En Cuba o era profesor de la universidad, mi trabajo era dar clases y pensar en computadoras, no sembrar yuca. Igual tengo el derecho a protestar cuando no hay yucas.
Asi de sencillo.
Leyendo a Elpidio he retrocedido a los tiempos de la Asociación de Jóvenes Rebeldes, organización que posiblemente muchos de ustedes no conozcan ni de su existencia.
Utiliza la misma retòrica de aquellos jóvenes soñadores.
Beno Elpidio con su retorica de cuando los Jovenes Rebeldes y ustedes con la retorica de Radio Marti
Un saludo revolucionario, marxista y martiano para el pueblo que trabaja, sufre y sigue la ruta del socialismo…………………….dices.
Mientras la dirigencia viven como lo que son, millonarios.
¿Alguno de tus adorados caudillos vive como predica? ¿Sufre y padece y trabaja como lo hace el pueblo de Cuba?
Y como viven tus caudillos?con un congreso donde el 90% son millonarios
yo nunca he oido Radio-Marti, serio, ni he visto ningun programa de Miami, incluso no soporto el Miami Herald por lo mal escrito que esta, auqnue ese si lo leo, sobre todo para cogerle el pulso a lo que la gente piensa en Miami, pues yo no vivo ahi.
¿Cuàntos senadores federales corruptos puedes señalar?
Cuantos diputados Cubanos corruptos tu uedes señalar? deja el blablabla que todos sabemos de que pata cojean
@Chachareo
Ya eso sueno un poco a envidia.
Cuantos millonarios no estan metidos en politica?
Estoy seguro que hay mas millonarios fuera de la politica que dentro de ella.
Pero ademas, seria un impedimento para su desarrollo personal/profesional/familiar/…. que el congreso tenga x% de millonarios?
Envidia del Chacha? 😉 😉
como Raul dice ahora que hay que buscarse problemas y que la gente tiene que opinar, voy a reclamar que me devuelvan mi carnet de militante de la UJC que me retiraron en 1983 por esa gracia de meter la cuchareta donde nadie me llamaba. !Dije que habia corrupcion! Ja Ja. !Olvidaba que ya no califico como joven a mis 61 annos! !Y como tengo las hemorroides! Bueno. Me pueden dar el carnet del PCC.
Hola Elpidio….te invito a reflexionar de acuerdo a unas palabras que dijiste y que aún cuando escucho un discurso de algún “funcionario” no puedo evitar soltar una sonrisa…
“no digas que el pais puede hacer por ti, sino que tu puedes hacer por el pais y el pueblo.”
Crees que cuba como país, llena de sus bellezas naturales, frutos, marabú, tierra “colorá” y de todos colores va ha hacer algo por mi ? Es decir , es cuba como país, una extensión de tierra un ente capaz de generar riquezas o hacer acciones ? No es acaso el pueblo trabajador el que genera riquezas ? No es acaso ese barbero, ese tornero , ese albañil , ese ingeniero , agrónomo, ese arquitecto el que genera la riqueza? O seguimos con la manía de desaparecer la individualidad y subordinarla al pueblo aguerrido ?
Cuantas veces hemos escuchado ? “lo que ha hecho la revolución por nosotros….” y de ahí parte lo que estoy conversando contigo….y y me pregunto:
“donde quedará el centro de trabajo de Revolución que genera todas las riquezas que ahora me doy cuenta que mal reparte ?”
Cheers!!!
Dice Elpidio:
No es que intente decirte que tu debes de producir para criticar, pero si debes de tratar de que los que le roban los productos en los almacenes estatales, terminen en la carcel, que los que se dedican al negocio del trapicheo terminen en la carcel,
—
Ja Ja Elpidio. Atrapar al ladron es trabajo de la policia. y las autoridades no es asunto del barbero ni del panadero.
Dice Inti:
….Ahora estan amenazando a los rusos en la puerta de su casa, ?que esperaban que hicieran?
—
Interesante argumento, Admito que .al margen de donde esten nuestras
lealtades- la mia esta del lado de USA-, me he cuestionado si Rusia tiene,
, razones estrategicas de importancia para intentar
dar el primer golpe por razones de “seguridad nacional”.
Pero el asunto es que Ucrania,
a pesar de la alta proporcion de rusos que viven en Crimea,
es hoy una nacion independiente. y no parte de la
desaparecida URSS.
No creo que se vayan a dejar arrebatar Crimea o
a dividir en dos, pacificamente. Obama en unas pocas semanas
trae sanciones economicas, Europa Occidental hara lo propio.
Rusia ripostara. En esa puja, todos perdemos. El conflicto pudiera
escalar. Si Putin aplica la fuerza militar a gran escala, se pudiera abrir una
caja de Pandora.
Inagotable, ¿Quien se ha creido USA para estar sancionando a los que hacen menos de lo que ha hecho el propio EEUU?
Mira, toda esa retorica de las amenazas, de querer aislar a rusia, es para partirse de la risa.
¿Se creen que rusia es cuba? jejejej
Rusia se limpia con todo eso y al final va a hacer lo que le da su gana en ucrania por un simple motivo. !Es su patio trasero!
Ademas Crimea no era de ucrania sino que pertenecia a la urrs y de ahi a Rusia como heredera. Solo que Boris Elsin les dijo que la cedia si mantenian a crimea como autonoma y con la base de ellos.
Creo que Obama va a quedar muy mal parado luego de hacer tantas amenazas publicas y quedarse en el aire. se quiere vengar de lo que le hicieron en siria donde amenazo y todo eso y al final los rusos le malograron sus planes.
Igual fracasara en ucrania. Es solo cuestion de tiempo
Yo dudo mucho que los gringos se metan ahí con mas que palabritas. Se juega con la cadena pero no con el mono.
Inagotable segun la ABC cuando Obama hablo por telefono con putin y le reclamo invadir crimea, resulto que Putin le recordo su invasion a Irak, y Afganistan.
Ademas le recordo su apoyo a los rebeldes sirios. En fin es puro juego entre potencias y que ganara el que esta mas cerca de ucrania, o sea Rusia
@Raudelis
Solo comentarte que leí….el comentario que acaba..”Es el estilo de Socrates.”
Mi gozo en un pozo……y el diablo con el rabo entre las piernas….
Al ver que alguien osaba hacer una listica de los Mejores blogs en español….. me dije…. Calvet, mira a ver si están LJC, el blog de Raudelis y de paso a ver si está Generación Y de la joven compañera de Leopoldo en Praga…. Como bien intuiste, lo hice con la malvada esperanza de que no estuviera y así poder tener munición de fogueo…. para la próxima peli La Guerra de los Botones 1962 Francia.
Pero el editor del blog ya lo ha aclarado.
¿Viste lo divertido de que pensaba que me estaba quejando por el hecho de que no estuviera? 😆
Parece que Obama tiene un serio problema con “su equipo”. No hay nadie con dos dedos de frente que le diga que más torpeza no cabe…. Se creyó que Syria iba a ser otra Libia y se comió sus amenazas…. Ahora ha visto la oportunidad de complacer a los “halcones” que siguen con la espinita clavada del comunismo… y está apoyando otra “Syria”. En Syria, está AlQaeda luchando contra el gobierno sirio y hay que recordar que AlQaeda fue el autor del 11 de septiembre en EEUU. Parece que algo no funciona en el Obama’s Team.
En Ukrania, cuando se veían las imágenes de “batallones que llegaban a la plaza en formación” esa gente es la extrema derecha.. una extrema derecha que está en toda Europa, nazis….
“Entre las corrientes de la oposición ucraniana, Svoboda (“Libertad”) es un partido que, hasta 2004, se llamaba Partido Nacional Socialista de Ucrania, antes de cambiar este nombre por otro más neutro de Unión Panucraniana Libertad, pero sin renegar en absoluto de sus orientaciones de extrema derecha. ”
http://www.channel4.com/news/kiev-svoboda-far-right-protests-right-sector-riot-police
Above: militants carry shields marked with neo-Nazi logos)
Paramilitaries from the Patriot of Ukraine group, Svoboda’s former paramilitary wing, have been present throughout the protests. Their masked activists, wearing distinctive yellow armbands, have been pictured carrying chains and bricks through the crowd and leading attacks on riot police.
In 2012 the presence of a violent and highly organised far-right in Ukraine and Poland became global news ahead of the Euro 2012 tournament.
The dominance of racist chants, Nazi salutes and neo-Nazi banners among football fans provoked controversy ahead of the tournament, prompting President Yanukovych to promise matches would be closely watched by security services.
jjaja Calvet me esta preocupando eso de que cada dia actuamos de forma mas similar jejeje
Eso me traera nuevas criticas y alguno que otro se pondra bravo. Hasta diran que formamos un equipo jejeje
Pero es innegable que aplicamos el mismo metodo
@Raudelis
Ya eso ha salido alguna vez… una cierta semejanza….¿no será homotecia? 😆 entre ambos dos….. 😆
La diferencia es que tal vez tú seas más consciente y sepas lo que haces y yo ni idea… pura intuición…..
Yo creo que esa forma de ser, tal vez parte de que “si todo el mundo dice las cosas de una forma determinada”, ¿para qué repetir y repetir lo mismo….? Y eso sirve al fondo y a la forma….
Voy a dar un vistazo al páramo-jardín-páramo-jardín…. a ver qué veo…. /pausa/ bahhhhh muy flojito….. tres comentarios en dos días… no es mucho, para ser un blog de “amigos” que se reúnen para charlar un ratito….
Elpidio.
El gobierno de nuestro país, Cuba es tan mia como tuya, recuérdalo, declaró recientemente que 86 empresas (agrícolas, el 21% del total) cerraron con pérdidas.
O sea que el 21 % de la producción agrícola estatal es disfuncional.
El caudillo al frente de esta actividad como político que es o debe ser, respondió al pueblo cubano por ese “leve incumplimiento”, explicó los por què de ese detallito, de esa disfuncionalidad.
Donde ud lo leyo?
Granma.
Hace días que esa noticia se hizo pública por parte del gobierno de la Isla.
Incluso se señala que 86 grandes empresas no fueron ni tan siquiera rentables.
Y ya sabes lo que le pasara a esas empresas que no son rentables?has leido algo sobre las nuevas cooperativas?ud aun esta detenido en el tiempo.Aparte no ser rentable es algo unico de la islita criminalmente bloqueada?ud sabe cuantas empresas quiebran cada año en la primera potencia del mundo?el caudillo se lo inform o le inform de los millones que han sido sacados de sus casas?
Ah en el Granma,el organo official del PCC,ya lo entiendo
Lògico que tienen o deben desaparecer, ningún negocio no rentable puede continuar existiendo.
Es cierto, el capitalismo es el único formen en el que el ciudadano tiene la posibilidad de fracasar como sentenciò el benèmèrito Ronald Reagan…………………………………
Ah lo entiendo,Cuba tiene que ser la excepcion de la regla aun bloqueada cada dia mas.Que forma mas simplona de pensar
Para hablar de politica hay dos claves bien diferentes como inséparables en cualquier lugar del mundo y bajo cualquier forma de organisacion humana actual.
Apliquemosla a Cuba
– El principal problema de un politico cubano es……?
– El principal problema de la politica cubana es……. ?
LA NOTICIA DE LA MAÑANA: LO INCREIBLE, LO IMPOSIBLE DEL PENSAMIENTO DE BUENA FE!
Me perdonan si me aparto del tema por un momento pero esta noticia de la actualidad cubana es casi una bomba. Buena Fe, el duo cubano ratifica a su manera de ver lo que todos sabemos sobre el hecho que en Cuba ni hay Internet para el pueblo.
====================================
Portal Cuba Si en estrevista a Buena Fe:
Buena Fe: “En Cuba internet puede ser un Caballo de Troya”
“En Cuba tenemos una situación muy particular porque se hace complicado combinar Internet y soberanía. Algunos se olvidan de la soberanía y nada más piensan en la libertad de Internet, sin darse cuenta de que, en una sociedad como la nuestra: asediada y bloqueada, con enemigos muy poderosos, Internet podría convertirse en un caballo de Troya.
Querer preservar nuestra identidad y tranquilidad y conquistar a la vez nuevas libertades no es ingenuo. Buenafe.cu es la expresión de que podemos mirar al mundo con cierta protección.
======================================
.
!!!LE RONCA EL MACHETIN DE LA BALLONETA!!!!!!
Que le pregunten al pueblo de Cuba a ver que opina!!! Alla ellos con su politica de aislamiento para mantenerse en el poder. El Pueblo es quien decide!!
Mario….. en su afirmacion(la de Buena fe) hay parte de verdad …….pero ellos no dejan de utilisar los recursos y las utilidades de internet para difundir su musica . Si no porque han cambiado cinco veces de plaza en internet y a toda costa quiere tener un blog del grupo en internet ?. Se habran olvidado que le cierran el paso a sus seguidores en Cuba cuando estos no pueden acceder a su musica y videos en You tube o su propio blog ? . Este es caso concreto cuando la politica y la poetica se unen y le cierran el paso al progreso, solo viendo el lado oscuro de las cosas . Cuanto de util y bueno hay tambien en la internet ?. Es un derecho de todos acceder a la misma . Por que no ?
Mario……..parece tambien que a los ojos de Buena fe los jovenes , las personas ,los cubanos no estamos preparados politicamente para ver la verdad en medio de la mentira , Cuando esta se utilisa como arma de ataque . Bah…………parece que 50 anos de politica educativa de la Revolucion no sirvio para nada…..
De todas formas es verdad que la politica para que sea efectiva se tiene que ver su en materialisacion y en la expresion de su pueblo ?
Malas palabras y regueton ?
Eso es síndrome de Estocolmo y lo demás es bobería.
UDs. siguen con la idea erronea de que el Comunismo es lo opuesto al capitalismo.
El comunismo es la maxima realizacion del capitalismo. En el comunismo el Estado es dueño de todo y un grupo pequeño es dueño del estado. Ese grupo elimina la competencia y crea el “capitalista unico”.
Cuando un grupo es dueño de todo no existe la politica. Lo que existe es la obediencia. Y eso es lo que pasa en Cuba. “Comunismo o Muerte” fue la consigna de la revolucion por varias decadas que significaba “Obedecer o Morir”.
Ahora las cosas estan cambiando porque somos menos capitalistas. Se permite cierta competencia pero sin poner en peligro el poder de la familia dueña.
Parece que hablar de forma irrespetuosa le va. ¿La familia dueña?
Habla usted como un descerebrado… No aporta al debate, no argumenta sino que dice una tontería detrás de otra….Es lamentable que en lugar de tratar de contrastar ideas, personas como usted se limiten a ofender. ¿Habrá dicho lo mismo mil veces? ¿No es suficiente? Un foro como éste, que ha ido logrando poco a poco rebajar la crispación, no es su sitio ciertamente. Usted puede venir a insultar, naturalmente, pero qué poco listo es usted al no comprender que no se insulta en casa ajena…. o en “finca ajena” como usted dice.
Levanto mis cinco dedos ante este comentario, claro como el agua.
Coño al fin Evelio entendio que en una revolucion se triunfa o se muere y que esa que llego a Cuba en 1959 no se entregara y los que estan y la defienden dan la vida por ella los otros solo demosle viajes de turismo o los que desde lejos llaman a tomar las calles un pan con bistec
no el de calvet, el de 50 C
@ Evelio Hernandez Colon
==¿Reírse cuando el interlocutor dice algo, sin argumentar contra ello?==
Evelio, Usted cuando ayer, pero no con gusto, sino desde las coches que se duermen bajo y más amarillo, pero yo creo que gorriones nunca y quizás lo del Sócrates que me descarrió y lo siento porque no es una CAME.
¿Y qué es su opinión sobre lo dicho? Con argumentación, por favor.
No entiendo absolutamente nada de lo que dijo aqui, Bersergio.. sorry.si me respite la pregunta con gusto le contesto.
Hostia, el inagotable tambíen se puso a reirse en vez de argumentar 🙂
Bueno, Evelio, el compendio de la serie anterior:
Tatu: …gozo leyendo a algunos de los comentaristas por aquí…
Evelio, citando a Sócrates: ¿Qué es eso, Polo, ¿te ríes? ¿Es ese otro nuevo procedimiento de
refutación? ¿Reírse cuando el interlocutor dice algo, sin argumentar contra ello?
El mendas: Evelio, he cantinfleado aquí un poco para Usted, estoy esperando cómo Usted va a refutar y argumentarlo…
Para eso hay que darle un pan con bistec,el distinguido tiene un cerebro gastrico,tratalo con amor que no entiende mucho o casi nada
Yo siempre con amor, from Rusia with love, sin olvidar que el odio es el reverso del amor 🙂
¿Alguno de tus adorados caudillos vive como predica? ¿Sufre y padece y trabaja como lo hace el pueblo de Cuba?Carlos Pereda
Con estas preguntas del sr me doy cuenta que estamos ante una persona que cree en los ideales de justicia e igualdad del socialism donde unicamente es possible que sus dirigentes lleguen a vivir,sufrir y trabajar como el resto de los mortals,lo que no lo entiendo es el por que defiende lo contrario donde es la negacion de todo lo que el quiere.Estaran locos??
Chachareo, los ideales humanos que implica la doctrina socialista son positivos, son humanos no hay un por què oponerse a èstos,.
El pueblo cubano padece y sufre toda una necesidades y carestías que no tiene lógica de existencia, que no están relacionadas con el embargo, ni con las situaciones internacionales existentes.
Son causa directa de una mala política económica y de una mala dirigencia,el mismo gobierno lo ha reconocido, pero no se da el salto, en que se elimine ese formen que no funciona y esa dirigencia que entorpece el desarrollo de la sociedad cubana.
Dirigencia y pueblo son antítesis, no tienen nada en común en cuanto a niveles de vida, solo confluyen cuando de consignas se trate.
Si no es culpa del bloqueo criminal,por que no lo quitan???
Dirigencia y pueblo son antítesis, no tienen nada en común en cuanto a niveles de vida
___________________________________
A ver Sr Carlos,que entiende ud por nivel de vida?a mi me gustaria comenzar por ahi,los que si creo que son antithesis y nada en comun con el pueblo Cubanos son esos que van a caminar por un pago de 15 fulas,son esos que se la pasan hoy de turistas y se codean con aquellos que han enlutado a miles de familias Cubanas,ahi esta el anti-cristo y tu antitesis vaginal
el buen politco…donde dije………digo.
el buen politico……..digo lo que quieren oir , en el buen momento y en el lugar adecuado…….ahora hago lo que yo quiero.
el buen pôlitico ……discursos con bellas ideas y…….pocas realidades.
Cualquiera de las carasteristicas anteriormente enunciadas …..si se parecen a los de un politico cubano…….disculpenme …..son solo puras coincidencias.
Bersergio escribe:
==¿Reírse cuando el interlocutor dice algo, sin argumentar contra ello?==
Evelio, Usted cuando ayer, pero no con gusto, sino desde las coches que se duermen bajo y más amarillo, pero yo creo que gorriones nunca y quizás lo del Sócrates que me descarrió y lo siento porque no es una CAME.
¿Y qué es su opinión sobre lo dicho? Con argumentación, por favor.
Responde
Evelio Hernandez Colon
No entiendo absolutamente nada de lo que dijo aqui, Bersergio.. sorry.si me respite la pregunta con gusto le contesto.
Ja Ja/ Evelio. Ahi va: Te repito la pregunta como pides:
¿Y qué es su opinión sobre lo dicho?
🙂 saludos orlandiviri…
elpidio
por favor cámbiate el nick, te invité o reté (perdón por la innecesaria agresividad) a un encuentro amistoso y debatiente, puras palabras y te desapareciste como nunca lo hubiera hecho el personaje del cual usas el nombre y al cual admiro, te puedes poner ralladillo o media cara, te queda mejor…
hubiera preferido utilizar horas de mi tiempo en visitar a los matanceros pero no pude, sin embargo según tus palabras estas en miramar y por ahí estuve, lástima que se te fastidió internet….
por cierto si me vas a hacer alguna guaposa invitación tendrá que esperar posiblemente hasta el año que viene
saludos
Harold
no se cuando en Cuba se hará política desde el pueblo, pero no es ahora, ahora se dice que se hace política para el pueblo pero no por el pueblo, y sobre la cuestión de que el momento es propicio, considero que más que hace unos años pero igual tienes que hilar fino, no sea que venga un ralladillo(que se hace pasar por elpidio) y quiera cambiar tu ruta, no tu pensamiento pero si tu ruta
Saludos
Hacer poltica se llama a como Putin hoy muy tranquilito se pasa por los mismos huevos a los Yumas
Verdad?!jajajaja!!! tengan un poco mas vision de alcance porque los rusos se acaban de colgar la soga ellos solos. Cuando Siria los izquierdistas y sigue _fanas de este mundo estaban delirando por la participacion de Putin en la solucion y no se daban cuenta del tremendo compromiso en que se metia. Los americanos le dieron cordel y lo amarraron a la pata de la mesa. Ahora los yumas tienen otros 100 aÇos de justificaciones para hacer lo que les de la gana a los ojos del mundo. Eso si es politica.
Los bolos son como nuestros niches y aquel viejo refran cubano que dice que si no la hacen a la entrada la hacen ala salida. Se jodio su participacion en el G8, la proxima reunion global a tener lugar en Sochi se les volvio polvo de KP3 (si no salen de Crimea) y las colaboraciones cientificas y economicas con los americanos y europeos se van a bolina. POLITICA DE ALTURA AL ESTILO RUSKI!!! JAJAJAJAJAJA!!!!!!
@Carlos Pereda
==Prácticamente regalado==
Al camarada Stalin le achacan el dicho “No hay castigo sin culpa”. Yo le habría añadido: “no hay regalos sin méritos”. Por eso el petroleo venezolano tampoco es un regalo por nada: si Cuba no hubiera demostrado que es “la Isla de gigantes”, como lo dijo Hugo Chávez, habría obtenido una pija en vez del petroleo. Pero bien, esto es ya el terreno de fe, donde nada se prueba ni refuta con los medios convencionales (palabras).
==La ayuda solidaria, desinteresada, patriótica de la URSS==
No tan desinteresada como puede parecer. Por supuesto, Nikita simpatizaba mucho con Fidel, si bien a la manera algo protectora y no siempre honrada, pero todo esto es lirismo al fin de cuentas, mientras que tener “al portaaviones insumergible” ante la nariz de su adversario, esto sí cuenta y tiene su precio. Además de aspectos económicos conocidos, por supuesto.
Al Chavez que algunos aqui no quieren ver
http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&frm=1&source=web&cd=1&cad=rja&ved=0CCkQtwIwAA&url=http%3A%2F%2Fwww.youtube.com%2Fwatch%3Fv%3Dh_rrEnX6vC4&ei=h-wWU4aHKZC42QXQi4GQDA&usg=AFQjCNEEDvKJVf2L-ZGpbM5n7h8VyHpCFw&bvm=bv.62286460,d.b2I
@Carlo Pereda
==¿Cuàntos senadores federales corruptos puedes señalar?==
De mi viejo comentario sobre nepotismo que al parecer no salió entonces:
Clan Kennedy, clan Bush, clan Roosevelt, clan Rockefeller, clan Harrison, clan Adams – por nombrar sólo los más famosos. Véase también, por ehemplo: Al Gore y su padre, Colin Powell y su hijo, Mitch McConnell y su mujer, William Rehnquist y su hija, John Dingell, Charles Gonzalez, Jim Duncan, Harold Ford – y sus padres, Nancy Pelosi y su padre, Jon Kyl, Chris Dodd, Bob Bennett y sus padres etc. etc. (“Family Ties Run Deep in U.S. Politics” by John Stossel) Véase también, por ehemplo: prorev-dot-com/family-dot-htm. O del informe de “Citizens for Responsibility and Ethics in Washington”:
– 82 members (40 Democrats and 42 Republicans) paid family members through their congressional offices, campaign committees and political action committees (PACs);
– 44 members (20 Democrats and 24 Republicans) have family members who lobby or are employed in government affairs;
– 90 members (42 Democrats and 48 Republicans) have paid a family business, employer, or associated nonprofit;
– 20 members (13 Democrats and 7 Republicans) used their campaign money to contribute to a family member’s political campaign;
– 14 members (6 Democrats and 8 Republicans) charged interest on personal loans they made to their own campaigns;
– 38 members (24 Democrats and 14 Republicans) earmarked to a family business, employer, or associated nonprofit.
Pero esto han sido los políticos públicos, por excelencia. Como dijo José Martí, “en política, lo único verdadero, es lo que no se ve”. Y los que no se ven, agregaría yo. Véase Charles Wright Mill, Ferdinand Lundberg etc. etc.
O así: http://www.opensecrets.org/lobby/
Olvida,el profe Pereda con este comentario se pasa con ficha y seguira en su labor de funerario
Estoy de acuerdo con el cambio de política en cuanto a la venta libre de automóviles en Cuba, pero cuantos se han vendido desde entonces?
@tatublog
==ja ja ja se lo juro, trato de tomarlos en serio…==
Osmany, con este comentario tuyo me has dado a entender una vez más qué gran trecho por recorrer tengo aún en mis estudios del español hablado 🙂 Sospecho que has insertado algo de ironía/sarcasmo en lo que se refiere a los rusos malísimos, ¿o no? Bueno, como vivo en una sociedad de clases, para mí no existen ningunos rusos abstractos y generalizados, y aun cuando descartemos el enfoque clasista, veremos a rusos muy diferentes, tanto malísimos como buenísimos. Yo soy un mestizo 🙂
Pues bien, qué es precisamente lo que no he entendido: 1) “se lo juro” – ¿eso ha sido un ustedeo? 2) “tomarlos” – ¿a quienes? 3) “pena ajena la verdad” – el sentido se me ha escapado totalmente. Saludos.
@Sergio
Trato de ayudar un poco.
Dixit Tatu: “==ja ja ja se lo juro, trato de tomarlos en serio…==
El anterior mini tweet equivale a:
“Lo digo totalmente en serio, a “ustedes”, los comentaristas que tratan de hablar todo lo mal que pueden, del socialismo cubano, del socialismo, del comunismo, de la izquierda… etc, intento una y otra vez comprender qué aportan de forma seria y objetiva….”
(Vano empeño de Tatu….)
Bersergio le llamo ustedes a todos los que estan en contra del gobierno cubano, y lo critican todo sin leer siquiera los post. Ustedes son los odiadores, los que dicen que la violencia es buena cuando es contra Cuba, Venezuela o Ecuador.
Si tu no eres de esos entonces no el comentario no tiene nada que ver contigo. Ellos saben con quien es. Saludos
@josepcalvet @tatublog
Gracias por las aclaraciones, parece que aquí se dio una simple confusión técnica: por lo que entiendo, a veces desde un cierto número de comentarios, ellos se vuelven enmarañados de tal manera que ya es difícil comprender quién le responde a quién, por eso, al parecer, respondí al comentario de Osmany que no fue dirigido a mí y por consiguiente resulté totalmente descontextualizado (tras haber descontextualizado sus palabras).
Los comentarios están cerrados.