Como una vez fue tradición en La Joven Cuba y queremos recuperar el hábito, acá les compartimos esta reflexión de domingo…
En este momento estoy probando hacer amigos fuera de Facebook, aplicando los mismos principios:
Todos los días salgo a la calle y explico a los que pasan lo que he comido, cómo me siento, lo que hice ayer, lo que estoy haciendo, lo que voy a hacer inmediatamente. Les doy fotos de mi mujer, de mi hija, de mi perro, más en el jardín, en la pileta. Escucho las conversaciones de la gente y les digo “me gusta!” (Y hasta las comento; es más, las comparto). Y funciona. Ya tengo 3 personas que me siguen: dos policías y un psiquiatra.
9 comentarios
Queridos jóvenes:
En el sitio del Pedagógico de Holguín le puse esta respuesta:
Luis Ernesto:
¡MUUUYYYYY BUUUEEEENNOOOOOOOO!
¡Te la comiste!
Por acá te hubieran encerrado, aquí solo conversan por WhatsApp, hasta en la mesa del comedor.
Dichoso cubano ud que tiene conexion a internet, acceso a facebook y encima segun parece tambien tiene diversidad de alimentos.
Pepe:
Tú sabes que estoy varado en Chile defendiendo a mi única hija y tres nietos, de los ataques de su ex esposo, UN TRAIDOR EN TODO, por eso disfruto de algunos “beneficios” de los endeudados con las Tarjetas de Créditos.
Alexis
Yo no lo decia por ti, lo escribia por el autor del ”chiste”.
Jejejej muy buena satira…
Pero dejemos que los cubanos tengan poder de decidir si usan facebook o no….
tovarich:
El chiste no tiene que ver con tu enfoque.
Sr Canovas
Yo lo entiendo diferente a como ud lo interpreta.
Las interpretaciones son personales y pueden ser muy simples o tan complejas.
Imaginese que yo lo analizara con la retorica de la prensa cubana (desde el supuesto bando contrario), entonces pasaria por alto que es un chiste sobre una nueva forma de comunicacion, y dijera en cambio que es una campanna mediatica para influenciar negativamente el uso de Facebook y poner otro granito de arena en la justificacion del bloqueo del uso de la internet por el gobierno…..
Hay vida en todo Sr Canovas, ud major que nadie lo sabria…
tovarich:
Aquí mismo he visto por Internet, la enorme cantidad de personas, ¡PERSONAS!, angustiadas por la idiotización de los jóvenes por la esclavitud a las nuevas tecnologías informáticas… Los veo a toda hora.
Es verdad que se, ¡MUY BIEN!, que la percepción pasa por el tamiz de los intereses personales, y hasta de los estados de ánimos de cada perceptor… Ello demuestra que el enfoque clasista del marxismo tiene la razón… Y que reconociéndolo los imperialistas, centran la atención de su labor ideológica en crear mentalidades pequeñoburguesas, traidores hasta de sí mismos.
En Cuba lo hicieron con el eslogan “¡USTED SÍ PUEDE TENER UN BUICK!”… Empeñándose con el pago a plazos… Y ahora, por todo el mundo capitalista, con las Tarjetas de Créditos y Créditos Bancarios… Cuba era el “laboratorio de ensayo” de lo que querían las trasnacionales imponer en todo el mundo.
Sr Canovas
Yo no se marxismo ni capitalismo ni mucho menos Fidelimso… pero aplico 100% cosas que ud dice como aprovechar las herramientas disponibles…
Ud dice que Marxismo enuncia esto o dmuestra lo otro, pero son los imperialistas los que lo aplican de manera efectiva, dejando a los marxistas en la teoria sin crear herramientas o usar las existentes para implementar lo que plantean es mejor…
Yo tambien creo que la dependencia tonta de tecnologias que no aportan al mejoramiento humano es un problema, pero hay de todo en la vinna del sennor, personas que usan el alcance de las redes sociales para hacer dinero, hacer politica o religion o simplemente perder el tiempo….. pero al final si creo que debe ser la eleccion de cada cual.
Los comentarios están cerrados.