Habanastation. Manchas y luces

por Consejo Editorial

Por Osmany Sánchez

 

Confieso que no soy un seguidor del cine cubano, bueno aclaro, el cine cubano de los últimos años. Salvo contadas excepciones los personajes son los mismos (jinetera, turista, proxeneta, corrupto…) y las escenas de sexo ocupan una parte importante de la producción. Aclaro que no estoy en contra de mostrar los problemas del país pero rechazo cuando se recurre al facilismo para hacerlo.

Una de estas excepciones puede ser la película Habanastation, vista por millones de cubanos y que ha sido presentada por los detractores dela Revolucióncubana como una muestra del fracaso del sistema.

Lo que muestra la película es cierto, existen diferencias sociales en Cuba. Pero ¿Dónde no? El que visite una escuela cubana verá diferencias entre la forma de vestir de los estudiantes. Todos llevan uniforme pero no todos las mismas mochilas o la misma merienda. Donde sí no hay diferencia es que los libros se reparten gratis para todos y los maestros son los mismos, no importa si es el hijo del obrero o el hijo del gerente.

Los que han utilizado y manipulado lo que muestra la película son los mismos que proponen el capitalismo para nuestro país. El mismo capitalismo que ha generado en América Latina la mayor desigualdad del planeta.

Me gustaría saber si en el resto de los países del tercer mundo, del que Cuba forma parte y algunos olvidan, no existen esas diferencias: ¿solucionó el capitalismo el problema de la desigualdad en esos países? Si nos guiamos por las estadísticas la diferencia en la calidad de la educación y en la promoción entre las escuelas privadas y públicas es abismal, y es evidente que no todos pueden pagar la educación privada.

Una y otra vez cuando se trata de Cuba terminamos hablando de lo mismo. El sistema que proponen para Cuba no resolverá los problemas que tenemos, no es la solución que queremos para nuestro país.

Habanastation muestra la Cuba real, sin edulcoraciones. Unos prefieren ver las manchas, otros como yo se quedan con las luces.

159 comentarios

El vicepresidente 1 septiembre 2011 - 11:15 AM

</i.Una y otra vez cuando se trata de Cuba terminamos hablando de lo mismo. El sistema que proponen para Cuba no resolverá los problemas que tenemos, no es la solución que queremos para nuestro país.

Y cual es el sistema que quieres,el mismo que ha llevado al pais “al borde del abismo”(Raul Castro),o “el que ya no funciona ni para nosotros mismos”(Fidel Castro)? :mrgreen:

El vicepresidente 1 septiembre 2011 - 11:16 AM

Una y otra vez cuando se trata de Cuba terminamos hablando de lo mismo. El sistema que proponen para Cuba no resolverá los problemas que tenemos, no es la solución que queremos para nuestro país.

Y cual es el sistema que quieres,el mismo que ha llevado al pais “al borde del abismo”(Raul Castro),o “el que ya no funciona ni para nosotros mismos”(Fidel Castro)? 😕

Tatu 1 septiembre 2011 - 11:27 AM

Vice utilizas esas frases con una ligereza tremenda pero bueno ya estoy acostumbrado. Si estamos al borde del abismo hay otros lugares que están en el fondo, y si ves las noticias te puedes dar cuenta.
El lunes se llenará esta universidad de jóvenes, ninguno de ellos tiene las preocupaciones o los problemas que obliga a miles de chilenos o españoles a marchar en la calle y a que los maten como hicieron con ese niño en Chile.

llámale a este sistema como quieras, pero yo me quedo con él.
por cierto repetir un comentario no lo hace más fuerte, a no ser que te reporte beneficios.
saludos

Mercedes 1 septiembre 2011 - 11:58 AM

Que iluso eres. Yo tenia esas preocupaciones y ganas de protestar. El miedo y la falta de una organizacion independiente del gobierno lo impidio. Resumen, proteste largandome en cuanto pude. A como hacen miles.

chachareo 1 septiembre 2011 - 12:25 PM

Se largo y ya esta,los que se quedaron son los de estipe mambisa,dejemos los cuentos y las muelas vizcas y solo remitamonos a la historia de Cuba y vera como los verdaderos patriotas protestaron,comenzamos por Marti que sufrio presidio politico siendo un niño y tuvo el valor de desembarcar y morir en Dos Rios,esta el ejemplo de la generacion de centenario y el legado de Fidel que en el 56 seremos libres o martires,estan los jovenes universitarios que asaltaron palacio y los tantos que fueron asesinados en las calles.El miedo mi distinguida señora se lo dejo a los cobardes y el valor se lo reafirmo a todos aquellos que estan con la cosa y aqui esta una pequeña representacion de esos jovenes donde no se trocó la flor por el dinero

Mercedes 1 septiembre 2011 - 12:29 PM

Y tu por fin que?. Te largaste tambien o tambien eso de que estas aqui es una fantasia, otra p-mental para mitigar las carencias.

chachareo 1 septiembre 2011 - 12:41 PM

Es Ud oficial de inmigracion?yo nunca he dicho que sali corriendo asi que el cartelito de cobarde se lo dejo a otros,sobre pajas mentales(completica la palabra)es en la que estan muchos por mas de 53 abriles engordando cellulitis

Conde 1 septiembre 2011 - 12:56 PM

Guao,
Ahora resulta que el pichon de chivato de galera ha sido designado para decir quien tiene estirpe de mambi y quien no.
Bueno, si de algo podemos estar seguro es de quien tiene estirpe de antisocial, asesino y cobarde, que no es capaz de enfrentarse a un hombre cara a cara, pero si de matarlo por la espalda (bueno, al menos segun la historieta que nos quiso vender).
Me pregunto, cuando lo veo repartiendo titulos de cobardia, como se debe calificar a un supuesto “revolucionario” convertido en la carcel, que sale huyendo de su pais porque no tiene el valor de luchar contra lo mal hecho, y de paso viene a refugiarse en un pais cuyo sistema “odia” supuestamente.
Nada, trompetillas para el esbirro.

chachareo 1 septiembre 2011 - 1:22 PM

En un error Conde,estirpe de Mambi tienen aquellos que dia a dia luchan y construyen una sociedad mas justa en la isla y puse como ejemplo a los jovenes de de LJC,sobre lo chivton de galera no se si me hable Ud de El Dr Bistec

Mercedes 1 septiembre 2011 - 2:56 PM

Conlcusion. Su vida en USA es otro producto del onanismo mental que se tiene este sujeto.
Y realmente el se creera que cualquier juicio que pueda hacer del caracter de otra persona tiene valor?
Un tipo que se inventa la fabula de que mato a otro, que era un abusador en la carcel. Por favor… Cualquier opinion suya sobre moralidad, etica, valor, justicia y demas es burla, nada para tener en cuenta.
A ver, Chachareo, a hacerse otra, a ver, estas en Hawaii surfeando.., dale que no te cuesta nada, ahi viene la ola, cogela…

chachareo 1 septiembre 2011 - 3:58 PM

Mercedes said;
Un tipo que se inventa la fabula de que mato a otro, que era un abusador en la carcel. Por favor… Cualquier opinion suya sobre moralidad, etica, valor, justicia y demas es burla, nada para tener en cuenta.
Mercedes asi mismo es,se inventa una fabula cada cual quiere ver los entierros,pero me da la razon con los disidentes que si no son ni fabulas ni historias sino hechos reales de delincuentes comunes de la peor calaña y es por eso que la apoyo al decir que esos no pueden hablar de moralidad,de etica y mucho menos de valor.
Onanismo mental tienen todos aquellos que llevan 53 años terminando la revolucion

Mercedes 1 septiembre 2011 - 4:16 PM

La razon del tipo de persona que eres TU me la diste TU con aquellas historias de carcel, con tantos torncidos detalles ademas.

Tu entraste aqui con la historia de ser un asesino, que pasaste tiempo en la carcel, todo eso con el simple objetivo de desprestigiar los presos politicos y desestimar las denuncias de abusos en las carceles. Tu cree que con semejante sucio historia alguien con un minimo de desencia y cordura va a dar credito a lo que dices? Alguien va a preocuparse por el juicio que tu des de su caracter o moral.

Sigue tu con la mental esa de que estas en las Vegas para que te duermas con una sonrisita en la cara…

Cesar Rodríguez Ceballos 1 septiembre 2011 - 3:43 PM

Tatu: Dices bien repetir un comentario no lo hace mas fuerte…Pero las mentiras repetidas muchas veces se llegan a creer. Desdichadamente murió un adolescente en Chile a consecuencia de una bala perdida. El responsable está detenido esperando por el juicio que será seguramente severo. Te aseguro que el carabinero retirado no es mala persona, pero tiene que cumplir por su error, pero Tatu ¿CUANDO SERÁN ENJUICIADOS LOS COMANDANTES DE LAS NAVES POLARGO 2, 3 Y 5 POR EL ASESINATO DE 38 PERSONAS (10 NIÑOS) CIVILES A BORDO DEL REMOLCADOR 13 DE MARZO? Esto debiera incumbirte mas, ocurrió en nuestra tierra.

Tatu 1 septiembre 2011 - 4:09 PM

Cesar deja ver si te entiendo, el niño murió por una bala perdida, y que fue un error del carabinero, o sea que no está mal disparar contra una manifestación de jóvenes lo que hay que apuntar bien para no matar a alguien equivocado ¿no?

mira sales con la historia del Remolcador 13 de Marzo y repites lo mismo que se han inventado en Miami, te voy a preguntar algo. ¿Quién salvó a los sobrevivientes? no fue un guardacostas norteamericano, sino uno cubano que estaba allí, si la historia es como la hacen, con toda esa violencia y como dijeron algunos que tenían órdenes de matar a todo el mundo ¿Por qué salvaron a la mayoría?

eso no te lo preguntas, claro lo tuyo es repetir y repetir sin analizar. Ahora veo los cables donde narran como el gobierno norteamericano asesinó a civiles, entre ellos niños en Irak y en todas las guerras de rapiña de ellos. ¿Es el culpable Obama? ¿Dónde lo acusas?

siempre me dicen que no hable de otros lugares que el blog es para hablar de Cuba pero el problemas es que los mayores violadores de los derechos humanos son quienes nos acusan y financian campañas contra Cuba. Tú no César, tú eres un pobre hombre cegado por el odio, a tí no te puedo reprochar algo, al contrario siento lástima por ti por lo desinformado que estás sobre Cuba, pero bueno no me cansaré y te tendré informado.
Saludos

Pd: Dice Piñera que no cree en la educación pública y los estudiantes dicen que la quieren…veremos qué pasa

Mercedes 1 septiembre 2011 - 4:24 PM

Murio o no murio gente en el 13 de Marzo? Hubo alguna investigacion? Por favor… mijo. A ti que te duele tanto Chile, ten un poco de compacion para los cubanos que no piensan como tu.

Tu que eres el que dijo aqui que reprimir con actos de repudio era reafirmacion revolucionaria.

Es que en realidad tu falta de humanidad con tus compatriotas es conocida y elevada. Triste.

Amel Rodriguez 1 septiembre 2011 - 5:14 PM

Tatu;

Esta es la educación chilena.

• Chile ocupa el primer puesto en Latinoamérica en el test internacional PISA para estudiantes de 15 años en matemática, ciencia y comprensión de textos.

Lo que sucede es que la gente quiere más y mejor, lo cual es muy bueno, sobretodo si tienen el derecho de decirlo y exigirlo.

Y en lo económico:

• Desde 1990, Chile ha reducido la pobreza del 45 al 15 por ciento de la población, bajo la mayoria de las mediciones más que cualquier otro país latinoamericano.

De acuerdo con tu filosofia, debieran conformarse con estos logros, pero el mundo real no es así. Las necesidades de la población son “siempre crecientes” como dijo Marx.

extrannado 1 septiembre 2011 - 11:28 AM

“En todos los lugares existen las desigualdades”, nos dice conforme el articulista. El problema consiste en que hasta ayer, esos problemas en Cuba no eran reconocidos, solo existian en el capitalismo, y en las mentes de los contra-revolucionarios. Llevamos 50 y tantos annos de promesas, y de pronto el vitalicio en jefe nos despierta con que estamos con los mismos problemas que hay en el resto del mundo, entonces que? Que arregla el socialismo?
Al final va a ser cierto, que el socialismo es el camino mas largo y cruel al capitalismo…..

Tatu 1 septiembre 2011 - 11:45 AM

Extrañado no sé a qué llamas “ser reconocidos” porque esas cosas siempre han estado a la vista. No sé por qué enfermiza razón cada tres palabras tienen que mencionar a Fidel.

Te preguntas qué arregla el socialismo bueno puedes venir y ver cuántos niños no pueden ir a la escuela, cuántos hay limpiando semáforos o prostituyéndose en las calles, puedes venir el lunes a la universidad y preguntar cuánto les costó la matrícula a los que van a matricular, puedes también buscar a ver si te encuentras a alguien que tuvo que vender un riñon para pagar una deuda o si existen bandas de narcotraficantes, en fin puedes venir y comprobar por ti mismo lo que la logrado el socialismo.
¿Que tenemos problemas? es cierto pero el capitalismo también los tiene, entonces para qué cambiar de sistema si lo que voy a hacer es empeorar.

saludos

Mercedes 1 septiembre 2011 - 12:00 PM

No de sistema. De gobierno, vaya. Otra gente dentro del mismo sistema (que tu crees socialista) que lleve aquello por otro camino. Porque la incapacidad de los Castros para gobernar (independientemente del sistema) es sumamente evidente. Como lo demuestra tu alegria por un tomate…

extrannado 1 septiembre 2011 - 12:08 PM

Ah Tatu

No hay eso en el socialismo? En el malecon de matanzas no se paran las jineteras menores de edad? NO le piden los ninnos dinero a los turistas en Matanzas (lo he visto en la habana, varadero, trinidad y baracoa)?
No hay asaltos en la Habana, Matanzas o Santiago (conozco mas de un caso serio en cada unas de esas ciudades)?
Pero mira puedes venir aqui al Miami Dade College e ir a preguntarle a cada uno cuanto paga de matricula, va y te sorprendes con las respuestas, pues ninguno que sea probre paga un kilo e incluso hay casos que les pagan un salario a un empleador para que les de trabajo.

extrannado 1 septiembre 2011 - 12:29 PM

OOps sera proque toda la gloria de Cuba se la ha atribuido el?
Ahora no quieren que se le mencione cuando despues de 50 y tantos annos el modelo ya no funciona? Pero si el era el timonel en jefe? De quien es la culpa de que el barco de hunda? De los marineros? Si el tipo hacia de su palabra y locuras la ley a quien mencionamos?
Si todo lo que pasa en Cuba el Granma y demas siempre cita a Fidel a quien mencionamos? Dime tu porque todo sale de sus manos. A ver contamos universalizacion en los municipios quien salio con la idea?Gasificacion masiva? Revolucion energetica? Cocinas electricas por gas despues? esos de ahora mismo para que despues no vengas que cuando el cordon de la habana, la zafra de los 10 millones, defecacion de la cienaga presas etc etc son cosas viejas. Busca los archivos del granma a ver quien aparece como el supremo creativo de estas ideas e impulsor en jefe. Y despues me cuentas pq se le atribuyen tantos comentarios.

Cienfueguero Libre 1 septiembre 2011 - 12:48 PM

Tatu en ningún momento se menciona a Fidel, estas igual que el borracho que se lleva la policía por decir “Fidel HP y Mari.con” y el borracho dice que hay muchos Fidel, a lo que el policía le responde que HP y Mari.con hay uno solo.

El vicepresidente 1 septiembre 2011 - 4:52 PM

Tatu:en Cuba hay droga,si o no?
-En Cuba hay prostitucion femenina,masculina,e infantil,si o no?
-En Cuba hay gente que duerme en las calles,si o no?
-En Cuba hay mendigos,si o no?
-En Cuba hay racismo,si o no?
-En Cuba se come mal,si o no?
-En Cuba hay abuso gubernamental,si o no?
-En Cuba una gran cantidad de casas esta’ en muy mal estado,si o no?
-En Cuba hay diferencias de clase,si o no?
-En Cuba no se permite la libertad de movimiento,asociacion y expresion,si o no?
-En Cuba han muerto por huelga de hambre prisioneros politicos(desde la decada del 60 con P.L. Boitel) ,si o no?
-En Cuba muchisima gente vive con el deseo perenne de largarse de alli,si o no?

Entonces,de que tu hablas compadre? Que tiene ese ripio de gobierno que mostrar al mundo para encandilarlo? Eh?

Tatu 1 septiembre 2011 - 11:38 AM

Carlos nunca negaré los problemas cubanos, pero me jode que nos critiquen por cosas que en otros lugares están peor y nadie dice nada.
en el herald salen a cada rato noticias sobre la educación pública en la florida y de eso nadie dice nada.
en las películas tú ves que las escuelas públicas son las de los pobres, donde hay más drogas, más violencia etc.

En Cuba hay desigualdad en el ingreso pero cuando se trata de salud o educación es para todos igual.

conozco casos como los que narras, gente que desde la distancia te dicen que están bien pero cuando hablas con ellos no pueden venir porque tienen dos trabajos y no tienen dinero y no han podido tener hijos por lo que caro que salen, pero bueno Carlos ese es el cuento de nunca acabar.

extrannado 1 septiembre 2011 - 12:02 PM

Tatu
Lo que dices no es cierto, hay escuelas publicas con tan buena reputacion como las privadas, hay personas ricas que van a escuelas publicas porque simplemente son buenas.
La educacion y la salud son iguales para todos? Mira yo estudie en un IPVCE donde supuestamente se entraba por ganarse la beca por los resultados de las pruebas, sin embargo a mediados de curso aparecian ciertos “trasladados” de otros municipios (PRE) que nunca entraron al IPVCE pero voila era hijitos de “papa”, cosas que se sabian despues, pero claro no convenia decir eh? Y la salud igual para todos? Mira date una vuelta por los hospitales de la nomenklatura y dejame saber. Pero ojala nunca tengas que sufrir que atiendan en tu mismo Hospital de Matanzas, a una jinetera o al chulo primero que a tu hijo porque es “$amiguito/a$” del medico de turno.

Mercedes 1 septiembre 2011 - 12:04 PM

Pero quien te dice que no se dice nada… Si se dice.
Lo que pasa que el pais de nosotros es Cuba y no Haiti. Y este blog es la joven Cuba, o no?
Y si no se puede criticar el gobierno cubano porque en Haiti la cosa esta peor… pues muy mal estan.

El problema tuyo es que no criticas al gobierno por lo que te falta, y le agradeces por lo que tienes.

Debe ser al reves. Lo que tienes te toca por ser miembro de esa sociedad, sin ataduras a ningun gobernante. Eso pasa en paises con instituciones. Y lo que no tienes, lo que te falta, es culpa de la gestion politica de los que gobiernan. Y debieran ser cambiados si en medio siglo han logrado tan poco como un puesto de frutas en la esquina de tu casa…

chachareo 1 septiembre 2011 - 12:33 PM

Que ha logrado el capitalismo en nuestro continente en 100 años?seran los 100 mil asesinados en Mejico?seran los carteles de la droga y el crimen organizado?sera la alta tasa de mortalidad infantil?seran los millones de analfabetos?seran los niños de la calle?sera el trabajo infantil?prefiero el puestico de frutas que todo lo anterior

extrannado 1 septiembre 2011 - 12:36 PM

Ha logrado reinsertar en la sociedad capitalistas a delincuentes despreciados en el sistema socialista, que agradecidos despues al sistema que los desprecio, defienden desde lejos.

chachareo 1 septiembre 2011 - 1:25 PM

Extrañado seguro habla de Zapata and Family o de los llorones que esan delincuentiando en España,ya lo entiendo

rolando 1 septiembre 2011 - 1:28 PM

El problema es que no critica por que no puede hacerlo ,si lo hiciera dejarías de leer sus comentarios en este blog.

chachareo 1 septiembre 2011 - 12:35 PM

Si miles de maestros fueron despedidos y muchos programas cerrados por falta de dinero de los distritos escolares,o sera del cubanito apuñaleado por un compañero de clases o el arrestado que queria volar la escuela el primer dia de clases,sera eso?

Mahavishnu 1 septiembre 2011 - 3:27 PM

representante de la población situada socialmente por debajo del proletariado:
todo hay que daroslo masticado. si hasta tu lo has leído, entonces se habla, no?

Luis L. 1 septiembre 2011 - 12:55 PM

socio, como vas a poner en el mismo parrafo que “nadie dice nada” y que “en el herald salen a cada rato noticias…” ? mejor hubieras embarajao un poco y ponias una cosa al principio y otra al final, o en comentarios distintos, aparte eso de criticar por cosas que en otros lugares estan peor…. creo que mejor no toques esa tecla.
Saludos, Luis

Conde 1 septiembre 2011 - 1:12 PM

“…..en las películas tú ves que las escuelas públicas son las de los pobres, donde hay más drogas, más violencia etc.”

Esto esta como para enmarcarlo en un cuadrito dorado y colgarlo de la pared de este blog .
Ese es el problema de estos camaradas, que ven muchas peliculas del enemigo y se creen todo lo que ven.
Estoy de acuerdo con el Vice. Haria falta pagarle un viajecito para que se le quiten las lagañas de los ojos, pero por otro lado, miren lo que le sucede a todos los universitarios que osan aplicar para una beca en USA, que hasta los sacan de la universidad, a pesar de que tienen “garantizado” el acceso a la educacion.
La pasada semana, la hija de unos conocidos se ha ido a estudiar por un año a Republica Dominicana, en un programa de intercambio o algo asi, y que yo sepa, no ha sido castigada por la Universidad donde ella esta cursando su carrera, en New Jersey. Cuando regrese, termina el curso que le falta y punto.

Amel Rodriguez 1 septiembre 2011 - 4:49 PM

Tatu:

Mira que tu hablas sin saber. En todos los países democráticos, lo que mas abunda en los medios son las críticas a los políticos y la denuncia de los problemas sociales. Tú mismo citas que en el Herald salen artículos sobre la educación y demás, así que… ¿te peinas o te haces papelillos?

Claro que en estos artículos no solo se describen los problemas, sino que se critica y despelleja a los políticos que no los resuelven. En Cuba, todo el mundo sabe quienes son los responsables máximos de la situación en que está el país, pero nadie se atreve a decirlo. Esa es la gran diferencia. En los países democráticos no hay vacas sagradas. El que saque el pie, lo cocinan. En Cuba, puedes estar medio siglo haciendo barrabasadas y aplastando a todo el que se atreva a disentir de ellas y no pasa nada. Y cuando luego reconoces que lo estropeaste todo, nadie se atreve a decirte que tienes que largarte con viento fresco

extrannado 1 septiembre 2011 - 11:42 AM

Sennor Carlos

En Cuba las personas (de salario promedio) suennan con ir un fin de semana a un hotel cualquiera, para tener agua caliente en la ducha, aire acondicionado y 3 canales de tv diferentes. Y Luchan a diario para poder poner algo digno en la mesa (que no sea un cable).
Cualquier persona en miami ganando el minimo 7.50, rentado en un minimo cuartico ($400-500) tiene agua fria-caliente, cable (minimo 25 canales) y puede comer basicamente lo que quiera sin preocuparse de donde buscarlo y si decide sin tener que cocinar, osea si lo comparas con las expectativas de Cuba, esta viviendo constantemente en un hotel. Solo que al final las personas quieren seguir avanzando, no conformarse, que en principio es lo que ha negado el gobierno kubano por 50 annos.

Tatu 1 septiembre 2011 - 11:52 AM

extranado esas cosas que cuentas no debes compararlas con Cuba, al final estás comparando al país más desarrollado de la tierra con unó del tercer mundo, creo que esa comparación no tiene sentido.
SI quieres una comparación válida puedes pensar por ejemplo en lo que tiene garantizado ese mismo cubano que se rompe la cabeza para llevar el plato a la mesa con otros países del área, creo que sería más objetivo, pero bueno de eso habla el post.

extrannado 1 septiembre 2011 - 12:31 PM

Tatu es el gobierno cubano y tu, los que empiezan la comparacion, osea para lo malo que hay destacamos a USA pero cuando no pueden comparar no convienen

extrannado 1 septiembre 2011 - 12:33 PM

Con cual quieres comparar?
Dime uno donde los cubanos se nieguen a ir a vivir, porque no podran contar con lo que les provee el gobierno cubano, entonces ahi comparamos.

Conde 1 septiembre 2011 - 1:04 PM

Bueno, pero si asi va a ser la cosa, entonces hablemos de que los impuestos invisibles que le suenan a los cubanos estan en el orden del 85-90 porciento de su salario, asi que nada es de gratis, como ya hemos dicho. Sencillamente, en Cuba, se paga la educacion y la asistencia medica mas cara del mundo, y si de calidad vamos a hablar, ni pa’ cuando.
Cualquier pais como Canada, descontando un 30-40 porciento de impuestos, es capaz de ofrecerle gratuitamente a toda su poblacion, asistencia medica, educacion, asistencia social y de cuanto diablo se puede uno imanigar. Claro, el siempre “magnanimo” gobierno de los castros no encuentra suficiente un porciento similar al del resto del mundo, y entonces lo que se hace es el robo al por mayor, la explotacion al maximo de la mano de obra esclava. Punto.
Ademas, lo que tiene garantizado ese mismo cubano, entre otras cosas, es ser un siervo permantente del señor feudal y su camarilla.
En la esclavitud, el dueño de la finca alimentaba a sus esclavos y los mantenia bien sanos para que pudieran trabajar como bueyes. A algunos, inclusive, los hacian superarse y aprender oficios. Claro, esos esclavos eran unos desagradecidos, porque en cuanto tenian un chance se la dejaban en la mano al señor. La misma historia que pasa con muchos cubanos, que los enseñan a leer y escribir, pero no a pensar, y entonces, cuando despiertan y se ponen a analizar la situacion real, toman el camino del monte y se convierten en cimarrones modernos.

Cesar Rodríguez Ceballos 4 septiembre 2011 - 11:09 AM

Tatu: No tengo por donde responderte, lo hago por aquí. Los muertos del remolcador 13 de marzo son mas frescos que los de Barbados y tú no te cansas de reivindicarlos y haces muy bien TODAS las mierdas cometidas por gente sangrienta sin escrúpulo debe ser investigada y jusgada , pero por que tu gobierno bien amado sea en este caso del remolcador el responsable máximo de la masacre no hace del crimen algo “perdonable” y si se sabe del asunto es porque los sobrevivientes fueron rescatados por un remolcador griego que los sacó de Cuba. Los muertos son un crimen de Fidel y de cómplices como tú y no un invento de Miami. Te conocía por ignorante no por asesino.

extrannado 1 septiembre 2011 - 3:04 PM

Donde son esos precios en Manhattan?

Cuando venga a miami me manda un email que yo le conseguire una renta como le describo ahora:

$450 Cuarto con banno (agua fria y caliente), pequenna concinita que incluye un refrigerador pequenno microwave, y fogoncito electrico de 2 hornillas (mejor que el que le espantaron en cuba a la gente). Electricidad, Agua, cable e internet incluidos en la renta. Esta renta es bien conocida como “eficcient”

El telefono en miami, $40, habla textea y navega en internet(no disponible en cuba) todo lo que quieras con metropcs, pero puedes tener tracfphone u otra compannia que pagas segun hablas a 0.10 ctvos el minuto o boostmobile $1 habla todo el dia si hablas, si no hablas $0, solo pagas si hablas por lo tanto consumes lo que te hace falta solamente.

Si ud gana el salario minimo $7.50 en la florida su descuento por tax, retiro y medicaid no pasa del 8% y a final de anno en dependencia de cuanto realmente gano le devuelven una parte importante en los taxes.

La comida si quiere le doy una lista de “cantinas” donde con una orden de comida $7-$10, una persona normal la puede partir en 2 veces y aun comera mucho mejor en calidad variedad y cantidad que cualquier persona en Cuba

O sea al mes ganando el minimo son $1200 menos todos los taxes se lo dejo de tarea para que saque sus numeros, y vera que la persona solo con ese trabajo minimo comera y tendra mas comodidades que en Cuba. Sin incomodarse por problemas de transaporte $30 al mes para guagua pues calificaria para el plan de transporte para pobres.

Para que no quede como que miento, debajo le pongo una serie de links donde puede encontrar los precios a los que me refiero, todo sin apelar al mercado negro que aqui existe tambien, y puede conseguir quien le cocine por menos dinero todavia….

http://www.metropcs.com
http://www.boostmobile.com
http://www.theflyer.com
http://www.sedanos.com

Conde 1 septiembre 2011 - 3:14 PM

“……con lo caro que esta la libra hasta de puerco ahora mismo…$ 3.98 para que seguir….”

Hijo, pero parece mentira que hayas vivido por tantos años en USA.
Mira, llegate a cualquier Shop Rite y te compras la pierna de puerco a $1.29-$1.49, y en especial, a 79 centavos la libra, pero ademas, riñonada de puerco, liempecita, a $1.99 la libra.

Ah, claro, es que me olvidaba que seguramente el millonario Carlos, que no puede ir a ver un juego de los yankees porque no le alcanca para mandar una remesita a Cuba, no va a comprar al supermarket, ya que a el le traen la factura a su casa.
Sabes una cosa, Carlos, yo estoy casi seguro que, por alguna razon, tu vives con mas miseria que esos cubanos de Miami a quienes odias porque al parecer te abollaron la carroceria o algo similar en alguna ocasion, y de quienes pretendes burlarte mientras balbuceas tus incoherencias como todo un analfabeto; pero bueno, cada quien sabe lo suyo.

josepcalvet-Tatu 1 septiembre 2011 - 11:59 AM

@Tatu
Tanto respecto al post como respecto a una afirmación que has hecho en el artículo anterior donde dices, “España está recortando drásticamente los gastos sociales”,aprovecho y te cuento algo.
Corro el riesgo de alargarme y voy a hacer un esfuezo de síntesis.
Me ha indignado oír hace unas horas a Esperanza Aguirre, una manipuladora profesional del Partido Popular, decir que “que no se quejen los profesores por trabajar 20 horas (van a aumentarles dos horas de clase directa, de 18 a 20) por que hay muchos madrileños que trabajan mucho más. Miente como una bellaca y muestra a forma de engañar de ese partido de derechas cuando pretender “lanzar” contra losprofesores y profesoras, a los padres, a la sociedad en general, ante la inminente huelga que van a hacer. Es falso que trabajen 18/20 horas, trabajan 37,5 horas semanales como todo funcionario. 18, 20, 22, 24 según los casos son en el aula de docencia directa y el resto son tutorías, reuniones de coordinación, Seminarios, trabajo personal, llevar la biblioteca del centro, etc.
Ese partido ,esas personas mienten sin pudor y lo mismo lo hacen en un caso como éste, como en el Parlamento Europeo cuando mantienen la Posición Común Europea diseñada por el lamentable Aznar.
Todo eso es la escuela pública. La escuela privada que es el modelo que defiende la derecha, no sólo recibe el 100% de los gastos que tiene (personal, amotización del inmoviizado, gastos de funcioamiento),sino que se busca una financiación adicional (ilegal) que proviene de los mismos padres de alumnos. Si aceptan esas condiciones entran, si no no entran.
Es un sistema excluyente, mediante una criba de cuotas “voluntarias” que no lo son realmente, que logra que la inmesa mayoría del alumnado de poco recursos (nacional e inmigrante) esté en la red pública y prácticamente nadie de la clase obrera, campesina, trabajadores con poca cualificación, pueda llevar a sus hijos a la red privada concertada. Lo mismo pasa con el alumnado con discapacidades. Prácticamente todos a los centros públicos, dado que la iglesia católica titular de la mayoría de los centros privados, no están por la labor de atender a alumnos con necesidades motóricas, sociales, intelectuales, etc. Una vergüenza.
La norma de pasar de 18 a 20 horas de docencia directa pretende que el conjunto de ese profesorado funcionario, acumule un número de horas, que va a permitir el despido de miles de profesores interinos (no tienen la plaza fija y se les contrata año a año) Son parte de los recortes sociales de que hablabas.La enseñanza pública en España va cayendo en picado (a propósito) debido a la ideología del Partido Popular al poco convencimiento que tiene el Partido Socialista (la mayoría de sus dirigentes lleva a sus hijos a la red privada), y de esa forma, la derecha se garantiza un poder ideológico, modelo de sociedad e ideario religioso, que ha permitido por ejemplo la Parafernalia Sublime de la Jornada Mundial de la Juventud, una operación de marketing católico, un derroche de dinero en tiempo de crisis…..¡ para otros¡
Saludos

Tony/ adios a las armas. 1 septiembre 2011 - 12:01 PM

Esteban Morales, tenia razon, la corrupcion es la nueva contrarrevolucion, adios Alpha-66, Omega-7 y Comandos F4, ahora tienen que enfrentar en la isla, el gran ejercito de corruptos, vagos y burocratas, y ahora es que se entera el Granma!!!

http://www.granma.cubaweb.cu/2011/09/01/nacional/artic09.html

Por favor, que alguien me diga cuando se acaban las batallas en Cuba 🙂 😉 , y se van a dedicar a trabajar y producir. Saludos

extrannado 1 septiembre 2011 - 12:20 PM

Jajajaja Tony siempre tendremos una batalla que librar, ya sea con los mosquitos, con ideas, ahora con el marabu. Pero al final nunca nos enteramos ni cuando se termina la batalla ni que resultado tuvo. FC’s Never ending story….

Lord Voldemort 1 septiembre 2011 - 9:15 PM

Pues creo que hasta en esta batalla me encontraria del lado de los mosquitos. Seria la lucha de mosquitos contra las moscas panteoneras. Jaja.

Alejandro Chung 1 septiembre 2011 - 12:05 PM

Hola,
Hace ya un tiempo que estoy de vacaciones y por eso no escribo en el blog, además de que sólo han aparecido post que me resultan en extremo aburridos y monótonos. Este es uno más pero, por tratarse de la película “Habanastation” (que recién ví ayer) me animo a dejar mi percepción.

Ayer comentaba con unos amigos cubanos (físicos) sobre Cuba. Ellos, militantes del PCC me citaban el último párrafo del escrito que hizo Albert Einstein “¿Por qué el socialismo?” y que traigo a colación:

“[…]Sin embargo, es necesario recordar que una economía planificada no es todavía socialismo. Una economía planificada puede estar acompañada de la completa esclavitud del individuo. La realización del socialismo requiere solucionar algunos problemas sociopolíticos extremadamente difíciles: ¿cómo es posible, con una centralización de gran envergadura del poder político y económico, evitar que la burocracia llegue a ser todopoderosa y arrogante? ¿Cómo pueden estar protegidos los derechos del individuo y cómo asegurar un contrapeso democrático al poder de la burocracia?”

Einstein defendía el socialismo como un sistema MÁS cercano a la meta de equidad y prosperidad social pero dejaba bien claro que era necesario RESPONDER a las interrogantes que él planteaba y que son las mismas que los críticos del sistema (sean del PCC o no) se hacen y que en Cuba NO SE HAN RESUELTO. Ninguno de los apologístas del sistema que aquí opina siquiera esboza una tímida respuesta a tales interrogantes y fundamentan sus posturas en la sobervia, el dogma y la fe.

El socialismo en Cuba ha resuelto no pocos problemas, pero el costo es enorme. Yo lo llamo “trueque de derechos”(“una dignidad demasiado cara” decía Titón en “Memorias del subdesarrollo”). El final, es que la burocracia se ha erigido como un Leviatán en la sociedad cubana. Habanastation muestra uno de los efectos de este hecho y que comparte mucha similitud con el capitalismo tercer mundista en cuanto a la falta de calidad humana, transparencia y actitud cívica de quienes dirigen. Encuentro convergencia en este flagelo con la idea de Guevara plasmada en sus “Apuntes críticos al socialismo” sobre el problema de la atribución de cargos de poder.

El barrio de “La Tinta”, no fué mostrado en toda su dimensión y sé, por mis orígenes, que los hay mucho, muchísimo más humildes, cual favelas de Brasil o Venezuela.

Osmany, como buen ejemplar maniqueista, ve las cosas en “luces y sombras”, típico…
Saludos cordiales,
Alejandro

extrannado 1 septiembre 2011 - 12:16 PM

Alejandro Chung | septiembre 1, 2011 en 12:05 pm

Mejor comentario por mucho tiempo en este blog…..

chachareo 1 septiembre 2011 - 1:28 PM

Te faltaron los besitos al chinito

josepcalvet-Chachareo 1 septiembre 2011 - 2:07 PM

@Chachareo
¡No te metas con mi amigo Alejandro Chung! Es un joven físico al que respeto y por eso, en broma, digo lo que estoy diciendo. Por cierto, eres el siguiente en darle la lata con lo de ¿de dónde eres?
Saludos cordiales.
Me estoy volviendo loco, encontrado (buscando mejor dicho) textos que son pequeñas joyas en la red. Una cosa tan sencilla como esta, me encanta: “Soy Licenciada en Comunicación Social. Graduada de la Universidad de Oriente, en 1996. Trabajo como editora del sitio web del Semanario 26, en Las Tunas. Soy cristiana. Soy casada, tengo dos hijos.

Jobabo, el lugar donde viví toda mi infancia y mi primera juventud, celebra hoy su centenario.
No puedo menos que escribir estas líneas para rendirle homenaje a mi Patria chica, donde aún vive mi papá, y que cobija los restos de tres de las personas a quienes debo en gran medida el ser humano que llegué ser: mi mamá y mis abuelos paternos.

Voy encontrando gente que vive a gusto en la isla. Vida normal, un trabajo, familia, amigos……Espero que cuando la OTAN bombardee la isla no le caiga a esa joven periodista un “tocho” de los que han lanzado en Libia.. Ahora resulta que Abdelhakim Belhaj….. “Un hombre muy valioso para al-Qaeda que se ha convertido en el máximo comandante militar libio en Trípoli,…..De acuerdo con la fuente citada, la fortaleza del líder libio Gadafi fue esencialmente invadida y conquistada la semana pasada por los hombres de Belhaj, integrados en una llamada Brigada Trípoli, entrenada en secreto durante dos meses por Fuerzas Especiales de Estados Unidos.” (Cubadebate) ❓

Alejandro Chung 1 septiembre 2011 - 2:14 PM

Chachareo,
1ro) Me parece ordinario su comentario.
2do) Yo para usted no soy “chinito”, tengo nombre y lo uso en el blog. Refiérase a mí por éste y no por ningún calificativo peyorativo.
Saludos cordiales,
Alejandro

chachareo 1 septiembre 2011 - 2:22 PM

Alejandro el chinito es de cariño

Alejandro Chung 1 septiembre 2011 - 2:34 PM

Chachareo,
Me disculpa usted pero no le acepto ese trato de “cariño”. Le ruego que cuando se refiera a mí, emplee el “usted” o mi nombre y más cuando no le he otorgado el derecho.
Es lo mínimo en respeto y cortesía.
Saludos cordiales,
Alejandro

extrannado 1 septiembre 2011 - 3:09 PM

@chachareo creo que se usa eso de los besitos entre los guapos, me imagino ud lo aprendio en la carcel. Pero no yo no he estado por ahi preso, ni tengo cultura europea, me imagino que ud si aprenderia eso de besuquearse con los guapos en prision. jejej 🙂

chachareo 1 septiembre 2011 - 4:01 PM

Chinito y donde se compra ese derecho?cariñosamente Chachareo

Alejandro Chung 1 septiembre 2011 - 5:31 PM

Chachareo,
Este es mi último comentario dirigido a usted.
Si usted no entiende que hay virtud en el respeto, difícilmente comprenderá de donde viene el “derecho” que le demando.
Si usted insiste en llamarme “chinito” en contra de mi petición, conseguirá simplemente un poco de asco y desprecio de mi parte y mi reclamo a los moderadores del blog a que le llamen la atención.
Yo sé que usted seguirá en su provocación, pués parece que disfruta con eso pero yo lo ignoraré y le pediré a Osmany et al. que moderen los comentarios suyos (ya lo hice una vez ), se llama: civismo.
Cuba precisa de más y mejor actitud ciudadana, de mejor calidad humana, de una moral comprometida con el respeto a los demás y eso, usted lo ignora, ya sea desde su postura, sea la que sea.
Dice que estubo en prisión, y quizás ya no lo esté físicamente, pero si persiste en su acción confirmará que su ética sigue allí, en una celda.
Alejandro

Lord Voldemort 1 septiembre 2011 - 9:20 PM

Alejandro, de nuevo vuelves a tener el “error de teclado”, mira chi…co:
Dice que estubo en prisión…
Quiza necesites que venga Mercedes a justificarte de nuevo, jeje.

Tatu 1 septiembre 2011 - 12:27 PM

Alejandro tus últimos comentarios siempre comienzan hablando de lo aburridos que son nuestros post y esas cosas por lo que me sorprende que sigas participando teniendo en cuenta la cantidad de blog que hay pero bueno siempre eres bienvenido.

ese escrito de Einsten lo pusimos y debatimos en este blog así que no me detengo en él.
hablas de falta de “calida humana” en el capitalismo tercer mundista y te pregunto si no la hay también en el capitalismo primermundista que se reparte el mundo y decide según sus intereses cuáles son los gobiernos que son legítimos y cuáles no lo son, y a estos últimos los llenan de bombas.
barrios pobres hay pero no olvides que esos barrios no se hicieron pobres después de la Revolución sino que se formaron precisamente con las clases más pobres de antes del 59.
la revolución les ha permitido a los que viven en ellos tener los mismo derechos que a los demás pero lamentablemente no ha podido solucionar sus problemas de vivienda por ejemplo.

siempre se mira a Cuba con una lupa, ese es el problema.
Saludos cordiales para ti también y a diferencia de ti, no empleo calificativos,

Alejandro Chung 1 septiembre 2011 - 12:50 PM

Osmany,
Lo que pasa es que parece que no lees bien, dije: “Este es uno más pero, por tratarse de la película “Habanastation” (que recién ví ayer) me animo a dejar mi percepción.” De modo que tu sorpresa es pueril. No obstante, gracias por decirme bienvenido. Siempre promuevo el blog con mis conocidos porque me identifico con la propuesta (aunque no con sus doctrinas), en particular la tuya y la de Edu por resultarme mu intolerantes.
Perdona que cite a Einstein, pero traerlo en mi comentario no era en particular para saber tu visión, sino para reiterar que incluso en la defensa de la ideología socialista(por parte de un individuo “neutral”, apolítico y genial), hay preguntas sin resolver y que con más razón, no se debería ser tan dogmático sino pragmático.
Lo de la calidad humana es evidente, de seguro que para tí, capitalismo es sólo EUA…para mí no. Lee un poquito… http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/08/110830_melbourne_ciudad_habitable_en.shtml

¿De donde sacarás que los barrios pobres ya estaban antes del ’59?. Eso es como mínimo, incierto por no decir mentira. De hecho, lo que hasta puede pasar es que los barrios “ricos” de antes sean hoy barrios “pobres”.
Es cierto, la “Revolución” les ha dado los mismos derechos que a los demás…”un riñón a cambio de obediencia”, “un libro to’ viejo para la escuela a cambio de ladrones y burócratas”.

En lo último tienes razón, se mira a Cuba con una lupa, yo lo haré mil veces aunque les moleste y pateleen. Porque Cuba es mi país y porque mis observaciones son ciertas.
Gracias por no emplear calificativos hoy para mí. No tengo problemas con que lo hagas cuando sean ciertos. Que yo te diga maniqueo, es una verdad escrita en piedra. Puedes autoanalizarte y verás que sí.
Saludos cordiales,
Alejandro

Tatu 1 septiembre 2011 - 4:20 PM

Se escribe “Tuvo” no “Tubo” en este caso.

Mercedes 1 septiembre 2011 - 4:27 PM

Tatu, que picuo y ridiculo te queda estarle corrigiendo un typo (la b y la v estan pegadas en el teclado) a Alejandro. Que es un tremendo profesional, que es una enciclopedia andante y un caballero ademas. Mijo, evita el ridiculo, please.

Tatu 1 septiembre 2011 - 4:46 PM

Mercedes 100% de acuerdo contigo en lo que dices de Alejandro, no me fijo en la ortografía y jamás critico por eso pero me pareció picúa la forma en la que le respondió a Carlos.

Como es una persona inteligente entenderá que es una crítica constructiva, sólo tú lo vez como algo ofensivo.
saludos

Mercedes 1 septiembre 2011 - 5:46 PM

No, ofensivo no. Ridiculo y picuo, que es diferente.
Tanto y tan bien que dice Alejandro, en forma y contenido. Tanta sustancia y tu vienes a fijarte nada mas y nada menos que en el tubo. Que no se diga…

Alejandro Chung 1 septiembre 2011 - 6:00 PM

Osmany,
Gracias por la aclaración aunque no es la primera vez que me sucede (más cuando se escribe “al vuelo” por atender varios asuntos simultáneamente).
A tí te pareció “picúo” lo que le señalé a Carlos y él ni “chistó” por el hecho. Si lees su escrito, notarás (como se puede hacer con los escritos de cualquiera) que hay muchas cosas que señalar, en particular las ortográficas. Yo no las señalo porque EN VERDAD NO ME PARECEN IMPORTANTES sino lo que transmite su escrito. Le señalé lo de los números romanos porque el álgebra de números romanos no es muy común que digamos y porque me gustan los números, cosa que ya he dicho en otras ocasiones.
Alejandro

Alejandro Chung 1 septiembre 2011 - 6:26 PM

Mercedes,
Gracias por tus valoraciones.
Saludos cordiales,
Alejandro

Lord Voldemort 1 septiembre 2011 - 6:28 PM

Merceditas,
La v y la b estan juntas en el teclado y casualmente, dicho error cambia de manera total el significado del escrito, veamos:

Einstein muy poco tubo …

Que le dice a usted esta afirmacion?
Y cabria preguntarle como es que dedujo error de teclado en un error bastante comun entre aquellos que gustan de ser maestros de cualquier tipo en la internet? 🙂
Un saludo cordialisimo.

Alejandro Chung 1 septiembre 2011 - 6:51 PM

Lord Voldemort,
Quizás lo dedujo de forma similar al modo en que usted omite toda tilde.
Alejandro

josepcalvet-Alejandro Chung 2 septiembre 2011 - 5:30 AM

@ ¡Haya o halla paz por favor en la guerra ortográfica¡ (ésta es una de las dificultades difíciles en las escuela “hallar un número comprendido entre…..”)
Bueno. Sólo quería saludarte Alejandro. Estoy participando poco porque estoy enfrascado en un “negocio” diría que apasionante. Tras participar en un trabajo que saldrá publicado en septiembre en LJC sobre blogosfera cubana y creo que es bastante correcto, la continuación está siendo listar un buen número de blogs, tratando de ser “casi exhaustivo”.
Lo cual da idea de que es una locura. La recompensa son las “joyitas” que estoy localizando. Por ejemplo la última, haber llegado muy cerca de los primeros pasos de la blogosfera cubana. Por ahora, febrero 2005. Voy a escribir un post sobre ello y naturalmente poniendo en cuestión lo que los “biógrafos” y amigos de YS (Miriam Celaya últimamente) suele afirmar dando a entender que GY marca el inicio de la blogosfera cubana. ¡Para nada¡ A Miriam Celaya le ha contestado Elaine Díaz diciendo que antes de GY ya estaban en la red otros “bloggers”. Pero claro, ninguno de ellos tuvo la “campaña de promoción” del blog que recibe diez elevado a seis hits mensuales ❓
Saludos Alejandro.

Tatu 1 septiembre 2011 - 12:07 PM

Carlos lo de la doble moral es un problema, algunos son simuladores pero bueno siempre habrá de esos, siempre alguien aparentará lo que no es para obtener beneficios, no sólo en Cuba sino en cualquir lado.
eso que cuentas que te sucedió después de salir de la cárcel, es lamentable pero creo que son otros los tiempos, conozco gente buena que cayó presa y luego se incorporaron a la sociedad sin problemas, conozco a otros que hicieron de la cárcel un hobby.

Cuba sí puede cambiar lo mal hecho, y sería mucho más fácil si los vecinos del norte dejaran de joder, cada vez que hacemos algo siempre quieren jodernos.

finalmente no estoy de acuerdo con eso de que el pueblo cubano se comporta como CARNERO, las generalizaciones nunca son buenas y este caso me parece un ejemplo.

100 % Gusan@ 1 septiembre 2011 - 12:39 PM

De acuerdo en que últimamente hay más cantidad y menos calidad, en el cine y en el resto de las otras artes.

100 % Gusan@ 1 septiembre 2011 - 12:46 PM

Estoy de acuerdo en que los servicios de atención médica, que no medicamentos y mucho menos salud, así como los de educación son gratis y los mismos para todos: la misma basura para todos.

No te engañes Tatusin, en todas partes hay consulta medica gratuita y educación pública.

Si te tomaras el trabajo de profundizar en por qué ŕotestan los chilenos te darías cuenta de que su educación pública es superior a la cubana y que su protesta es porque se comparan con la privada que es buenísima.

Como tú no tienes con qué compara te parece buena la que tienes.

Pregúntale al pollito hasta donde llega el mundo y te dirá que hasta la cerca.

Tony/chacahreo 1 septiembre 2011 - 12:57 PM

chachareo, los terroristas estan en Cuba!!! dios mio, donde se mete el MININT, cuando hace falta, o estan elllos (MININT) entrenando a los terroristas en la isla?!

http://archiviostorico.corriere.it/2011/agosto/31/Hezbollah_sbarca_Cuba_Prepara_nuove_co_9_110831020.shtml

Ya tu sabes, Cuba continua en la lista de paises que patrocinan el terrorismo, aqui esta clara la razon o no?! Saludos

Tony/chachareo (Los Terroristas) 1 septiembre 2011 - 1:00 PM

chacha, en caso que no te “entre” el Italiano, aqui tienes la noticia en Castellano 🙂 😉 Saludos

http://www.aurora-israel.co.il/articulos/israel/Titular/39937/

PD.- Lo unico que faltaba, Hezbollah en la Habana 🙂 🙂 🙂 y Uds.hablando de historias viejas del Alpha-66, no olviden mirarse en el espejo de ves en cuando 😉

chachareo 1 septiembre 2011 - 1:35 PM

Tony y por que tendria que creer lo que dice ese periodiquito?donde estan las pruebas?aun tu crees que de ser cirta esa informacion y con las ganitas que le tienen a Cuba ya no fuera un escandalo mas?Tony asere me gusta la seriedad y recuerda quienes son los que tienen a Cuba en la listica los mismos que tienen en su territorio a terroristas,entrenan a terrorista,saludos

Alejandro Chung 1 septiembre 2011 - 1:10 PM

Paisano Tony, Amel y el Vice (digamos que son los “rukitos” del blog)
Espero que estén bien.
Ayer vi un documental francés titulado “Cuba la bella”. Impresionante como se muestran las contradicciones del demagogo Fidel Castro. En una parte tocaban un punto interesante: El proceso de Marcos Rodríguez y la referida “Ley Saturno”. ¿Podrían darme algunas referencias sobre el caso?
Saludos cordiales,
Alejandro
PD: Lo de “ruko” (que significa “viejo” o “entrado en años”) espero lo tomen a bien 😉

Alejandro Chung 1 septiembre 2011 - 2:38 PM

Carlos de New York,
Me halaga con lo de sabio pero no lo soy. No pienso que usted sea un “comemierda”, es triste que se tenga en ese juicio tan cruel. El mismo Albert Einstein decía : Todos somos igualmente necios e igualmente sabios.

Saludos cordiales,
Alejandro

Tatu 1 septiembre 2011 - 4:59 PM

Alejandro aquí en la universidad los muchachos de la UJC proyectaron ese documental en un espacio fijo que ellos tienen todos los meses para el debate.
Algunos profesores invitados explicaron cada uno de los casos y hablaron de otras cosas que no salen en el documental.
Es una pena que no estuvieras, de seguro no estarías tan impresionado como estás ahora.

Por cierto, cuéntame qué te parece el documental “Capitalismo una historia de amor” de Michael Moore.

Mahavishnu 1 septiembre 2011 - 5:15 PM

Algunos profesores invitados explicaron cada uno de los casos y hablaron de otras cosas que no salen en el documental

Pues mira, en lugar de colgar chorradas del bueno de Salim, bien podíais colgar posts compartiendo lo que os ‘explicaron’ .. esos profesores.
espero que tuviesen más rigor histórico que Edu, que al paso de estalinista de pro que lleva, pronto nos anula el desembarco de Normandía

Mercedes 1 septiembre 2011 - 6:00 PM

“Capitalismo una historia de amor” de Michael Moore.

Es que yo no se como se atreven a hablad de Moore sin que les de verguenza. Moore es un monumento andante de lo que es la liberta de expresion y una sociedad libre.

Moore hace critica social y politica y ademas hace dinero de esa critica. Si en Cuba sale un Moore estuviera catalogado de mercenario.

Y si Moore se guia por los patrones esos de Tatu de “hay gente que esta peor, no digan que estamos mal”, pues no hacia documentales.

Viva Michael Moore!!!!

Alejandro Chung 1 septiembre 2011 - 6:17 PM

Osmany,
Me sorprende que respondas mis comentarios cuando tú mismo dijiste que “no pierdes el tiempo en responderme”.

1ro) Dices que el documental se transmitió allá y que “Es una pena que no estuvieras, de seguro no estarías tan impresionado como estás ahora.” Dudo que no me hubiera impresionado y dudo que se hubiera transmitido ANTES de Raúl Castro pués con el Fidel Castro, imposible…

2do) Me preguntas “qué te parece el documental “Capitalismo una historia de amor” de Michael Moore.” No lo he visto pero por el título te diré: YO NO APUESTO POR NINGÚN SISTEMA SOCIO-POLÍTICO. Si cambiaría algo(en estos momentos), cambiaría muchas cosas que se hacen en Cuba como quitar el dogmatismo de que el socialismo es la ÚNICA SOLUCIÓN. Además ¿Es Michael Moore comunista?, ¿qué crítica hace del capitalismo de Finlandia, Noruega, Suecia?

3ro) Mi filosofía personal: “NADIE PODRÁ LLEVAR POR ENCIMA DE SU CORAZÓN A NADIE, NI HACERLE MAL EN SU PERSONA, AUNQUE PIENSE Y DIGA DIFERENTE”. Como ves, no me importa el sistema social…

Alejandro

Tony/Tatu 1 septiembre 2011 - 6:28 PM

Tranquilo Tatu, espera que yo filme el documental “La vejes del Socialismo, una historia del dolor” 🙂 🙂 🙂 🙂 Saludos

André 1 septiembre 2011 - 7:32 PM

“¿qué crítica hace (Moore) del capitalismo de Finlandia, Noruega, Suecia?”

Alejandro, la calidad de vida en esos países proviene de los altos impuestos que pagan sus transnacionales que saquean, aunque legalmente, los recursos naturales de países miserables. Eso es el capitalismo global.

André 1 septiembre 2011 - 7:44 PM

“¿qué crítica hace (Moore) del capitalismo de Finlandia, Noruega, Suecia?”

Todo el que tiene un celular debería hacer un esfuerzo para descubrir que es el coltán y como ese mineral es extraído de los yacimientos del Congo por la mano de obra infantil esclava. Eso ocurre para que grandes transnacionales como la finlandesa Nokia y la sueca Erickson obtengan sus gigantescas ganancias que a su vez contribuyen para la alta calidad de vida de los finlandeses y suecos. Así es el capitalismo global.

André 1 septiembre 2011 - 7:53 PM

“¿qué crítica hace (Moore) del capitalismo de Finlandia, Noruega, Suecia?”

Noruega es uno de los países miembros de la OTAN que invade países ricos en recursos naturales para poner sus títeres en el poder y obtener excelentes ventajas para sus transnacionales.

En cuanto a la asociación entre Suecia y la OTAN no necesito decir ninguna palabra pues en la Revista de la OTAN uno lee, y cito:

“Pocos países han mantenido una asociación de primera línea con la OTAN como lo ha hecho Suecia. Desde Bosnia a Libia, este país ha estado siempre presente en las operaciones dirigidas por la Alianza.”

Así es el capitalismo global.

André 1 septiembre 2011 - 8:10 PM

“¿qué crítica hace (Moore) del capitalismo de Finlandia, Noruega, Suecia?”
Finlandia ha enviado 150 tropas a Afganistán, Noruega ha enviado 353 y Suecia 500.

¿Qué tiene que ver Noruega, Finlandia y Suecia con Afganistán para enviar centenares de tropas a invadir el país? Respuesta: enormes ganancias con los recursos naturales del país invadido, y con la reconstrucción de lo que ellos mismos destruyeron con sus armas.
Así es el capitalismo global.

André 2 septiembre 2011 - 8:49 AM

“¿qué crítica hace (Moore) del capitalismo de Finlandia, Noruega, Suecia?”

Los aviones de guerra de Suecia son responsables por el 37 por ciento de las operaciones de reconocimiento en la invasión a Libia.

El comandante de la unidad de la Fuerza Aérea Sueca en Libia, FredrikBergman, ha dicho que está orgulloso de que la OTAN prefiera los suecos para las misiones contra blancos especiales en Libia.

¿Qué carajo Suecia tiene que ver con Libia para participar en el bombardeo del país africano? ¿Libia representa alguna amenaza a Suecia? No, pero lmuchas empresas suecas tendrán grandes ganancias con la invasión y por supuesto esto contribuirá para la alta calidad de vida de los suecos “de a pie”. Así es el capitalismo global.

Tony/Alejandro Chung 1 septiembre 2011 - 6:25 PM

Paisano, Chung, la historia de Marcos Rodriguez, me la conto Ricardo Bofill, cuando estuvo de visita en mi casa, aqui en Montreal, a finales de los 80’s, es mas o menos lo que se ha escrito al respecto y que tu debes haber leido, quiero llamarte la atencion, que te fijes mas en lo que esta pasando en la isla en estos momentos, y no pierdas mucho tiempo en el enjuiciamiento de hechos pasados, la historia esta corriendo a pasos de gigante en la isla, “no mires los dados, mira la mano que los tira” 😉 🙂 Saludos

Alejandro Chung 1 septiembre 2011 - 6:28 PM

Paisano,
Gracias por la respuesta. Tendré a bien tu consejo.
Era más que nada por la Ley de Saturno lo que mi curiosidad husmeaba.
Saludos cordiales,
Alejandro

100 % Gusan@ 1 septiembre 2011 - 1:01 PM

Las prohibiciones y regulaciones excesivas son el abono perfecto para el burocratismo

Alejandro Chung 1 septiembre 2011 - 1:05 PM

Amén.

yo_era_callate 1 septiembre 2011 - 1:13 PM

Tatu, esto es medio en broma y medio en serio pero…muchacho, como tu hiciste para graduarte en la universidad???

Es que tu nivel de comprension es tan pero TAN pobre, que no se como pudiste terminar una carrera universitaria. Mucho menos para quedarte trabajando ahi!

Bueno, de hecho se que hay una forma que se llama INCONDICIONALIDAD. Ahi si que coges diploma de platino!

Sobre lo que dices aqui, el primero que sale a comparar con EEUU o cuculandia eres tu! SIEMPRE!
Esa tecnica esta tan metida en tu cerebrito que ya hasta te crees que todos la practican.
Yo todavia estoy esperando que me borres mis comentarios hablando de otro pais que no sea Cuba. Te acuerdas de aquella amenacilla tuya?

En el post anterior me dijiste que yo no leia lo que ponian aqui. Yo te digo que tu no te lees ni a ti mismo!!

El que te haga caso llegara a la conclusion de que tu eres el unico que puede comparar alla con aculla, el unico que puede escoger los periodos de la historia pasada que valen la pena mencionar, el unico que dice cuando las noticias del Herald son verdaderas o no y asi todo un carnaval de dogo esto cuando me conviene y cuando no mando a callar a los demas.

En fin, si alguna vez te da el loco por escribir un libro (dejame tocar madera) haz que alguien lo revise. No vaya a ser que empieces diciendo que eres tolerante y termines mandando a fusilar a tus contrarios.

Y bueno, como cerraron los comentarios en el post anterior, te respondo aqui.
Se consecuente y si no estas de acuerdo con el permiso de salida pues plantealo en una de esas “consultas populares” de las que tanto hablas y donde aseguras se escucha a la poblacion.

100 % Gusan@ 1 septiembre 2011 - 1:27 PM

Mira cómo es el mundo.

Tatu es profesor universitario?

Pues con esta educacon tan mala que hay en el resto de esta basura de tercer mundo se EXIGE que los profesores, además de su carrera tengan Maestría en algo que tenga que ver con lo que va a impartir, y ecima les exigen Postgrados o Maestría en Docencia Superior, o sea, que para llegar a empatarte con un cursito tienes haber dedicado buen par de años a estudios post universitarios.

Debe ser por eso que no se ven profesores jovenes.

yo_era_callate 1 septiembre 2011 - 1:40 PM

Dice Tatu (para que no diga que no leo jajaja) “Lo que muestra la película es cierto, existen diferencias sociales en Cuba. Pero ¿Dónde no?”

Tu te graduaste, no? O a ti no te dieron marxismo, en la secundaria, el pre y la universidad? A ti no te dieron socialismo/comunismo cientifico? A ti no te dieron economia politica?

Porque en todas esas maravillosas asignaturas a mi me dijeron que el sistema socialista/comunista eliminaba las diferencias sociales. Me extraña que esa tu no la sepas con lo aplicadito que pareces jajaja.

Raudelis 1 septiembre 2011 - 2:30 PM

!mas claro no canta un gallo! jajaja

Tony/yo_era_callate 1 septiembre 2011 - 6:37 PM

🙂 🙂 🙂 🙂 No me maltrates al infeliz Tatu, dejalo respirar un poquito, yo no se, si llegamos al final de la historia, como decia el japones, pero si estoy seguro, que estamos observando, el final de la ideologia en Cuba 🙂 🙂 🙂 🙂 , las aseveraciones de Tatu, tipifican lo anteriormente dicho 😉 Saludos

yo_era_callate 1 septiembre 2011 - 1:58 PM

“El sistema que proponen para Cuba no resolverá los problemas que tenemos”
Primero, no se cual es ese sistema que “proponen”. En todo caso se habla del que NO “proponen” por el desatre que es en todos los sentidos. Y digo en todos a proposito. Es que si para que uno o dos renglones esten “bien” hay que destruir TODOS los demas, para mi eso es una porqueria mayor.

Que ese que “proponen” no resolvera los problemas? Quizas, pero, habria que probarlo no? Se atreverian a probar otro sistema digamos por 2 años a ver que pasa? Eso es perfectamente posible pues no conozco a ninguno que sea vitalicio como el “socialista”. Siempre podran echar para atras. Ese proceso se llama elecciones por si no lo sabes

Lo raro de ese sistema que defiendes es que mientras mas tiempo pasa pues mas visible se hacen las diferencias y mas en el abismo mete NUESTRA Cuba.
Eso no me sorprenderia de otro sistema ya que cualquier otro es inferior segun tu ideologia no?. Pero del cubano?! El “mas justo” del mundo? El mas mejor de todos los mejores!? Eso si me parece raro y creo que no soy el unico.

Raudelis 1 septiembre 2011 - 2:27 PM

“Lo que muestra la película es cierto, existen diferencias sociales en Cuba. Pero ¿Dónde no?”

xxxx

Estos es tan evidente como que 2 + 2 son 4.

El problema no esta en que existan diferencias sociales como sucede de moso natural en todas partes del mundo, sino en que SIEMPRE LO NEGARON.

la sociedad PERFECTA, TRIUNFADORA e IGUALITARIA que vendieron como comercial por varias decadas era FALSA. He ahi donde radica el asunto.

El empeño en seguir defendiendo un modelo que resulto engañoso y artero, ademas de falso es el punto a criticar, puesto que siempre afirmaron que era todo PERFECTO.

Claro que debe haber diferencias sociales, pero a eso se le llamo INJUSTICIA y se juro hasta por la madre que en cuba eso no existia pues su sistema era SOCIALISTA.

Reconocer que siempre hubo diferencia tan solo sirve para reconocer que nunca quisieron escuchar a quienes asi se lo decian. Ahora es igual solo que para otros temas evidentes a los cuales tampoco les prestan atencion pero que dentro de algunos años van a aceptar del mismo modo.

!No aprenden de los errores cometidos!

Alejandro Chung 1 septiembre 2011 - 2:42 PM

Estimado Carlos de New York,
Veo que mi comentario ha despertado cierto interés en su persona pués me ha dedicado varios comentarios.
No considero adecuado tomar su consejo de “irme del blog”, si quiere debatimos para lo cual haga usted una pregunta directa y punto.
Saludos cordiales,
Alejandro

Alejandro Chung 1 septiembre 2011 - 6:24 PM

Carlos de New York,
Mi edad es: 31 años y soy cubano, nacido y criado en Santiago de Cuba.
Raúl Felipe (otro joven que participa en el blog) puede dar fe de la veracidad de mis datos ya que conoce a mi exasesor en Cuba, el doctor Alejandro Cabo en el ICIMAF.
Quedaré atento a su pregunta.
Saludos cordiales,
Alejandro

Lordi Sam 1 septiembre 2011 - 2:56 PM

Hace par de semanas estuve viendo una entrevista a Padrón y a Blanca Rosa Blanco en la MegaTv y para nada me pareció una manipulación como Tatu entra al trapo en el inicio del post. La entrevista estaba relacionada con el estreno de Habanastation en la mismísima y odiada ciudad de Miami considerada por los revolucionarios como causas de todas sus desdichas. En la entrevista se habló más de la película en escasos 15 minutos que en el largo post que se le ha dedicado aquí en LJC.
Padrón decía que el cine cubano ha sido más valiente en retratar la realidad cubana a diferencia de la tele, la radio y la prensa. Puede que por eso hasta ahora Tatu no se enterara de las diferencias sociales que existen y han existido en Cuba, porque como el mismo reconoce no le gusta ni ve cine cubano.
Por cierto la clase pudiente, adinerada y con recursos, está reflejada en la película en personajes que tienen relaciones con el capitalismo; sin embargo la pobre, la de la chavola, es la que vive en una favela a 500mts del CC-PCC. ¡ay caray!
Buscaré el link en youtube, seguro que estará colgada para que Tatu la disfrute.

Lordi Sam 1 septiembre 2011 - 2:58 PM

Me han pasado a moderación…….qué raro, si hacia meses que no entraba a LJC. Será por el comentario que dejé en el fallido post anterior de los viajecitos….¡ay caray!

Lordi Sam-Unos que llegan y otros que se van 1 septiembre 2011 - 3:10 PM

Han pillado en Venezuela a tres etarras que salieron ilegal de Cuba en una lancha. Llevaban de patrón a un haitiano que al parecer no era muy ducho en las labores de la navegación porque encayó o encalló (no recuerdo cómo se escribe) ¡ay caray!

Tatu 1 septiembre 2011 - 3:53 PM

Lordi no entiendo qué tipo de moderación es esa que te permite comentar.
mira esta noticia que está de lo más interesante, pero seguro que a diferencia de Cuba nadie acusa a Obama de esto, bueno de hecho no acusan a nadie, a eso le llaman democracia.
http://www.elnuevoherald.com/2011/08/31/1015459/wikileaks-eeuu-ejecuto-a-ninos.html#storylink=omni_popular

Lordi Sam 1 septiembre 2011 - 4:37 PM

No te me hagas el sueco que sabes perfectamente que mi comentario de la 2:56pm estaba en moderación. La próxima vez salvaré un pantallaso, aunque a decir verdad me es igual lo que pienses.

Tatu 1 septiembre 2011 - 4:52 PM

Lordi no me hago el sueco, soy matancero a mucha honra.
Algunos comentarios van a pendientes porque contienen alguna palabra que nos hemos visto obligados a censurar para mantener el respeto en el blog, otros no sabemos ni por qué van pero enseguida pasan los comentarios.
Eso fue lo que sucedió en tu caso, y viste que pasó el segundo.
Creo que te hace sentir bien el hecho de estar censurado, lamento decepcionarte.
saludos

Amel Rodriguez 1 septiembre 2011 - 5:23 PM

Tatu:

Nadie puede acusar a Obama de esas cosas porque él no estaba en el poder en el 2006. Por si no lo sabías, los presidentes de los países normales cambian cada cierto tiempo y sólo son responsables de lo que sucede bajo su mandato.

Mercedes 1 septiembre 2011 - 5:53 PM

Esa si esta dura de que la entienda. Porque el “presidente” del pais de Tatu, ni se cambia , ni se le achacan responsabilidades.

Tatu 1 septiembre 2011 - 6:09 PM

Amel desde que Obama tomó el poder hasta ahora son miles y miles los que han muerto asesinados por los Drones por ejemplo.
Si quieres te pongo unos cuantos link para que veas lo que te digo.
Amnistía internacional, la que tanto citan contra Cuba pidió que Bush y Cheney fueran juzgados por crímenes de guerra ¿ya se realizó el juicio? No me enteré

Mahavishnu 1 septiembre 2011 - 6:15 PM

Osamny:
corrección : es erróneo decir citan contra Cuba … refiriendose a AI.
AI hace las decalraciones que le parecen respecto a los casos de violaciones de los DD.HH sobre los cuales tienen conocimiento. No acusan a países, acusan a gobiernos u otras autoridades

Amel Rodriguez 1 septiembre 2011 - 6:21 PM

Si no es que estamos hablando como los locos, tu link se referia a hechos de 2006 que Wikileaks reveló. Ya que tu referías esos hechos y los relacionabas con Obama, te aclaré que Obama no tenia nada que ver con esos hechos. Hasta ahí las clases, como se dice, para demostrarte que dijiste una tontería guiado por tu odio a todo lo que sea USA,( menos su dólares) .

Ahora saltas con que los drones. Si mañana se prueba que Obama ordenó masacrar civiles con los drones, será juzgado. Y por favor, dame la lista de los “miles y miles” muertos por los drones y cuantos de esos miles y miles eran civiles inocentes. No hagas afirmaciones insensatas.

Mahavishnu 1 septiembre 2011 - 6:28 PM

Amel:
por no hablar de que basat con abrir :
http://www.iraqbodycount.org/database/

para evr datos confirmados de las muertes en Irak. ¿los drones? bien gracias, en la imaginacion guiterista.

chachareo 1 septiembre 2011 - 4:06 PM

Lordi lo que mejor te quedo fue el !ay caray!

Tatu 1 septiembre 2011 - 5:15 PM

Lordi seguí tu link y me encuentro que algunos etarras salieron ilegalmente de Cuba no los dejaba salir del país, como decimos en Cuba no juega la lista con el billete pues la semana pasada nos pusieron en una lista de países que apoyan el terrorismo por proteger a esa gente.

lo que no dice la noticia es que esa gente y algunos de las FARC están en Cuba por acuerdo con España y Colombia por eso ninguno de esos países acusa a Cuba de nada como hace el amo del mundo, el vecino del norte.

ja ja ja ustedes mismos se hunden, mira la propaganda que le dan a la noticia, claro debidamente manipulada.

elinagotableorlando- Con la revolucion todo.. 1 septiembre 2011 - 4:15 PM

Pienso que el amigo Raudelis pone el broche final este ;post.

Dice:
El problema no esta en que existan diferencias sociales como sucede de modo natural en todas partes del mundo, sino en que SIEMPRE LO NEGARON.
La sociedad PERFECTA, TRIUNFADORA e IGUALITARIA que vendieron como comercial por varias decadas era FALSA. He ahi donde radica el asunto.
—–
Yo solo annadaria, para reafirmar el fracaso, que para lograr dicha sociedad perfecta le han cobrado al pueblo un precio excesivamente alto en todos los frentes.

Raudelis 1 septiembre 2011 - 5:30 PM

Asi es estimado inagotable, significa que COBRARON por un servicio que NO DIERON. ¿Como se le llama al acto de cobrarle a un usuario por un servicio que no has dado? ¿Engaño? ¿Estafa? ¿falsa promosion de productos o servicios?

Tu eres experto en esa area y me podrias ilustrar en ese aspecto

Yojimbo Katanawa 1 septiembre 2011 - 4:51 PM

Como parece que me borraron el comentario y el unico que lo leyó fue el kimbao, ahora se van a creer que esta mas tostao que nunca 🙂
Por cierto que el cuentecito viejo ese te pone un cartelito de buga del carajo. 🙂 Carlitos el bugaco o el locorrón. 🙂

Mahavishnu 1 septiembre 2011 - 5:19 PM

No sé por qué me da mi que Carlitos es el tal Julio Soto Angurel.
Eso o New Jersey tiene una suerte del carajo para atraer a freaks cubanos

Mahavishnu 1 septiembre 2011 - 5:43 PM

A que lo dices por tí? 🙂

Mahavishnu 1 septiembre 2011 - 6:10 PM

Charlie:
ignoraré tus pueriles insultos de patio de colegio.
Lo que no sé de donde sacas que deseo tu simpatía o la de los guiteristas 🙂
Verás, es obvio que tu tienes un serio problema mental. Además, ese problema te lleva a ser extremadamente pesado, aburrido, inconexo, errático, y en definitiva, un coñazo. En la vida real (cosa que me temo es lo que te sucede) la gente hubiese hecho un vacío a tu alrededor, porque la gente mentalmente inestable como tú provocan instintivamente rechazo. Sumale a eso lo que te comenté y piensa, ¿acaso no es evidente que me importa un carajo lo que tu escribas o pienses de mi? 🙂
Por lo de Posada Carriles, gracias 🙂 Me has hecho reir en plan “te quedó gracioso” , no como es habitual : “este tipo está como un cencerro”

Conde 1 septiembre 2011 - 6:15 PM

Oye, Maha, mira que en New Jersey no queremos este tipo de personajes. Sencillamente no encaja.
Mejor dejalo del lado de alla del rio Hudson, en “Nueva Yol”, donde no para de llorar miseria.

Mahavishnu 1 septiembre 2011 - 6:18 PM

OK 😆

Mahavishnu 1 septiembre 2011 - 5:48 PM

cada clavo a su martillo
cada queso a su ratonera
cada loco con su tema

Mahavishnu 1 septiembre 2011 - 5:53 PM

4 lb! I didn’t know they stacked shit that high!

Mahavishnu 1 septiembre 2011 - 5:59 PM

u think ? 🙂
quizás debería probar. aunque un montón de locos apilados .. no, me recuerda escenas de la vida reciente del saludable sistema de salud
que te ‘cargue’ otro, Charlie

Lord Voldemort 1 septiembre 2011 - 9:34 PM

You mean in your ass? He he. I guess so.

Lord Voldemort 1 septiembre 2011 - 9:39 PM

Carlitos,
Por Dios! Disculpame pero esto no lo puedo permitir, Carmen en ningun momento ha estado gorda, por el contrario, ella esta que arde, esta en candela y ademas es una mujer muy coqueta. Y lo puedo demostrar. Por razones de respeto a su identidad voy a quitar el rostro pero mira tu si no es una mujer candente hasta hoy en dia:

http://2.bp.blogspot.com/_tt4ejSChxxs/S1CEUwgwPMI/AAAAAAAAACA/zwngBd7UflU/s320/obesos.jpg

Asi que te pido mas respeto para ella que es toda una mujer!

lordvoldy 2 septiembre 2011 - 1:30 PM

No gordos, gordas.
Y lo que paso es que te vi gorda, albina y haciendote cosas con una cotonesa, jaja.
Saludos cordiales.

El vicepresidente 1 septiembre 2011 - 6:19 PM

Este blog esta’ poseido por espiritus del mas alla’. Han comenzado a “desaparecer” comentarios.
Sia’ cara’ !! (mientras nebulizo cascarilla sobre el teclado y ron sobre la PC) :mrgreen:
ay cuba….!!!

El vicepresidente 1 septiembre 2011 - 6:22 PM

De que comentario hablas,Carlitos,donde esta’ ? 🙂

Mahavishnu 1 septiembre 2011 - 6:43 PM

Charlie, descansa un rato, quieres? 🙂
Lo de Casi-miro fue un golpe bajo. No sabia esa ‘historia’ de tu mujer.

Mr. Sunshine 1 septiembre 2011 - 7:18 PM

como quien es casi miro

Mahavishnu 2 septiembre 2011 - 2:25 AM

;lol;
inna

Lord Voldemort 1 septiembre 2011 - 6:32 PM

La desigualdad no es un ‘problema’.
Berrear hubiera sido mas acertado.

Mahavishnu 1 septiembre 2011 - 6:33 PM

que escribir lo que acabas de escribir? sin duda.
además, se te da mucho mejor

André 1 septiembre 2011 - 7:16 PM

Y además de eso cuando dicen que “la desigualdad no es un problema es una realidad” parecen creer que las dos cosas son incompatibles. De verdad que es bastante rara la “lógica disidente”.

Mahavishnu 2 septiembre 2011 - 2:31 AM

Andresito:
No es cuestión de ‘compatibilidad’, sino de definición.
Ni el ‘capitalismo’ ni nadie puede ‘resolver’ la ‘desiguladad’ porque esta es algo inherente al ser humano.
No somos iguales y punto.
Los demagogos que hablan de ‘solucionar el problema de la desigualdad’ están pensando en quedarse con el pastel.
Por regla general son ineptos que en lugar de dedicarse a sus estudios en ‘Brasil’, para lo cual no tienen aptitudes, se dedican a ‘solucionar’ los problemas de sitios que ni siquiera conocen mientras balbucean frases altisonantes como “Tatu le comunico que planeo irme a su país a vivir”

alejandro chung 1 septiembre 2011 - 11:58 PM

Lord Voldemort,
Yo tengo un problema pendiente con la “v” y la “b” y usted con los acentos. Debió escribir “Berrear hubiera sido MÁS acertado”.
De cualquier modo, le agradesco su esfuerzo en enseñarme, leyendo mis comentarios y buscando mis faltas ortográficas. Felizmente, leer los suyos no requieren, por su simplismo, mucho esfuerzo. Critica más de lo que crea y aporta.
Alejandro.

Alejandro Chung 1 septiembre 2011 - 7:00 PM

Osmany,
Ya ves que soy aplicado y busqué “Capitalismo una historia de amor”.
1ro) Interesante pero no novedosa. Te sugiero mejor: “Inside the Job”.
2do) Codicia, avarica, falta de vergüenza, falta de escrúpulos, en fin: mala calidad humana. Personajes iguales los tenemos en Cuba, no crees?
3ro) En “Inside the Job”, que es un documental mucho más académico (denso), se dice que los EUA NO aplicaron las regulaciones pero que Europa SÍ. Además, Finlandia dejó que sus bancos “quebrarán” y “volvieron a emperzar desde cero” pero…con capitalismo!!
Ahora te pregunto yo a tí (aunque sé que no me responderás): ¿Qué respondes a las preguntas de Einstein sobre el socialismo?, ¿están resueltas en Cuba?
Saludos cordiales,
Alejandro.

chachareo 1 septiembre 2011 - 7:24 PM

Cuidado con las pistolitas de agua en Miami;

El miércoles por la noche la policía de North Miami Beach le dio muerte a un hombre que según se cree portaba un arma de juguete mientras deambulaba por un barrio residencial de North Miami Beach, dijo un portavoz.

Agentes de la policía de esta localidad encontraron al hombre cerca de la 155 Terrace y la avenida 14 del noreste. Habían ido a la zona, poco después de las 5:15 p.m. tras responder a varias llamadas donde se decía que había un hombre rondando por la barriada con un fusil, dijo la capitana Kathy Katerman, portavoz de la policía de North Miami Beach.

robe 1 septiembre 2011 - 9:01 PM

Hola tatu

Yo si soy fan de los filmes cubanos.Me hacen reir y pensar .No todos son de jineteras, putas y ladrones.Aunque de putas jineteras y ladrones este colmada nuestra realidad.Y no solo la de Cuba.De eso hay por todos lados.Habanastation me encnato.La vi el domingo gracias a mi jevita a quien se la recomendaron.

Saluods

20 Minutos Cuba (@20minutoscuba) 1 septiembre 2011 - 9:17 PM

¿solucionó el capitalismo el problema de la desigualdad en esos países?
¿solucionó el socialismo el problema de la desigualdad en esos países?

En la capital Venezolana regida po un gobierno socialista se rompieron los records de muertes en un fin de semana, la morge de la capital reporto 74 muertos en un solo fin de semana y se cuentan más de 125,000.00 muertos en 12 años de presidencia del señor Chavez.

De todas formas en 52 años se ha agrabado el problema de la vivienda en Cuba, la pobreza se ha generalizado aun más y desde luego el descontento economico es tanto que cada año se pierde un gran porciento de fuerza laboral que emigra porque no quiere entenderse con la politica economia que garantiza educacion y medicina gratis, es decir que cambien todos esos logros sociales por el incierto e inseguro CAPITALISMO FEROZ.

Entonces Osmany, no crees que es mas sensato arreglar las cosas con quienes no quieren cambiar a otro pais sino a cambiar Cuba, que no sea un unico y privilegiado partido que dirija el pais, que se cultive la tolerancia contra esos grupos dicidentes, darle un espacio para que se expresen libremente, porque se teme tanto hacer elecciones libres, referendos democraticos, para ver si de una vez nos libramos del bloqueo economico, o al menos les quitamos de cuajo el pretesto para tenerlo.

Realmente ha resuelto los problemas de Cuba, el socialismo?

Lord Voldemort 1 septiembre 2011 - 9:29 PM

Alejandro Chung | septiembre 1, 2011 en 6:51 pm |

Lord Voldemort,
Quizás lo dedujo de forma similar al modo en que usted omite toda tilde.

Alejandro, si revisas tus escritos y mis respuestas no es solamente una ocasion sino dos en que escribe tubo y estubo en lugar de tuvo y estuvo,
lo tuyo no es error de teclado como quiere justificar Merceditas sino ignorancia, simple ignorancia. Ahora, con respecto a las tildes tendria a bien ponerlas pero es imposible desde una laptop. Un punto mas para tu ignorancia. Ahora continua dando muestras de erudicion, que es maravilloso leerte. Jeje. No cabe duda, la ignorancia y la arrogancia no combinan de buena manera, jeje.

Alejandro Chung 2 septiembre 2011 - 12:43 PM

Lord Voldemort,
1ro) Es cierto que soy ignorante, sobre todo porque no tengo idea de cuando poner una “v” o una “b”. No se preocupe que tengo otras muchas faltas de ortografía pués no soy tan exquisito como usted en la escritura.
2do) La justificación de Mercedes es razonable pués ciertamente, la “v” y la “b” están cercanas en el teclado y fácilmente se puede uno equivocar. Lamentablemente en este caso, gana usted pués tengo ese defecto ortográfico nunca dije que me equivoqué tecleando. Digamos que para mí no es una prioridad la escritura, las ideas sí, cosa muy mala que debo corregir.
3ro) Ser ignorante no implica un juicio negativo o algo de lo cual uno se deba sentir mal. Yo lo soy en una enorme infinidad de cosas. Lo triste, es que usted se ufane de ello y para colmo me acuse de arrogante.
Puede que le incomoden mis “muestras de erudicción” (lo que me suena a una dolida ironía) y quizás por eso se ensaña en mi “defecto” ortográfico ante la imposibilidad de un debate sensato.
Por lo demás, este es el último comentario que le dirijo referido al tema. “Tuve” a bien aprender de usted algo, aunque sea cosa tan nimia.
Alejandro.

elinagotableorlando- Con la revolucion todo.. 1 septiembre 2011 - 9:33 PM

Copio:
Yo si soy fan de los filmes cubanos.Me hacen reir y pensar .No todo

Cosas que deje en la Habana es un gran filme, muy simpatico.
?Alguien la pudo ver?
Las escena de teatro donde hacen intercambios
de leche condensada por cigarros, … y otras mercaderias
es simplemente genial.
Guantanamera es un filme para disfrutar el fracaso de
la dirigencia que vive de hablar mi erda, Detesto esa situacion, que , a proposito, no es excusiva de Cuba Mi anterior supervisor era de esa clase de “profesionales” tipo Osvaldo Martinez (lo conocen?). Un. sujeto que vive de articular bien el idioma a ;pesar de ser un inepto. “?No han escrito todavia ningun contrato- le dijo Jeff a Alex. (intentaban responsabilizarnos el dia en que la oficina estaba lenta
“No. dijo Alex- pero ayer escribimos siete”
“Guao.. ?Y que hiciste ayer?
“Lo mismo que hoy” ja ja ja ja ja. Y yo a reirme a carcajadas

El vicepresidente 1 septiembre 2011 - 9:43 PM

Mercedes a Tatu: Como lo demuestra tu alegria por un tomate…

Merceditas,por poco se me salen las tripas de tanto reirme. Y es cierto,desde que pusieron el puesto de “frutas selectas” en el agro donde compra Tatu,esta’ que no cabe de la alegria. Caramba,si viera como aqui se come mango todo el a~o,aguacate todo el a~o,manzanas, peras,en fin,todas las frutas habidas y por haber en este mundo los 365 dias del a~o,le daria un ataque masivo.
Pero dejalo,chica,lo importante es que sea feliz. 😉

André 1 septiembre 2011 - 9:51 PM

Vice, ¿no es usted que a cada rato dice que aquí debemos tratar de Cuba y no de los EEUU? Pero bueno, ya que hablaste sobre eso te cuento que según un informe de 2009 de la organización en defensa de un banco de alimentos, Feeding America, más de tres millones y medio de niños estadounidenses menores de cinco años se enfrentan al hambre. Esta cifra equivale al 17% de los niños de cinco años y menores.

Amel Rodriguez 2 septiembre 2011 - 12:09 PM

André:

Si, los USA están muy muy mal. Mucha pobreza, desnutrición, falta de todo, inseguridad, drogas, racismo, abuso policial….

¿Por qué será entonces que los inmigrantes que llegan no quieren irse y están clavados tratando de hacerse ciudadanos y de criar sus hijos en ese horrible infierno? ¿Por qué no se van al paraíso cubano?

Lenin dijo; “La práctica es el criterio de la verdad” . Cada cubano que se va de Cuba y cada inmigrante de cualquier parte del mundo que llega a USA son una muestra contundente de cuan equivocado estás.

¿Tal vez sea que, con todos los problemas que tiene, USA ofrece dos cosas muy importantes: LIBERTAD y ESPERANZA?

elinagotableorlando- Con la revolucion todo.. 1 septiembre 2011 - 10:06 PM

El inagotable:
Para Edu
Dices:
Estoy casi seguro que la joven dirigente chilena no pierde un minuto de su vida en preocuparse si las locas hermanas Hilton chocaron un Ferrari después de su última juerga, o si Shakira es la causante de la lesión de Piqué…

Paros Hilton? Cuentame el chisme. A cambio, te paso el video explicito que la hace famosa. Ja Ja …. Una broma.

Pero amigo Edu. ?Como puedes estar tan seguro de si esa chica lee o no lee revistas del corazon o fuma porros?
Tienes el estereotipo de que todos ustedes son forjados en acero como el joven de la famosa novela sovietica.
Como sabes, fui militante de la UJC y te aseguro que todos no eramos comecandelas.
Para empezar, observa. La chica, no te niego que es bellisima- lleva un arete en la nariz.

Tony/chachareo/Tatu (Los terroristan van y vienen) 2 septiembre 2011 - 6:50 AM

chacha, mientras las cotorras tropicales, continuan su debate particular en LJC, para desviar la atencion, de los hechos, que realmente tienen importancia, fijate, mientras Hezbollah es denunciado por establecer bases en Cuba, ahora los terroristas de la ETA, quieren escapar clandestinos de la isla…

http://politica.elpais.com/politica/2011/09/01/actualidad/1314898705_611463.html

Na’ mi socio, los terroristas de verdad, van y vienen en la Habana 🙂 🙂 🙂 , y los muchachitos de la Universidad de Matanzas, no tienen opinion al respecto 😉 Saludos

PD.- Vamos Tatu, saca la lista de victimas cubanas del terrorismo, y pon al lado las victimas del terrorismo de ETA y Hezbollah, entonces amigo mio, explicame que hace tu Gobierno Socialista Cubano, amparando esos terroristas extranjeros en la isla?! 😉

josepcalvet-Tony 2 septiembre 2011 - 8:27 AM

@Tony
Respecto al País Vasco. (De Palestina, de Israel y de los terroristas judios como los de la matanza en la aldea palestina de Kibya, los actos genocidas de Sabra y Chatila, supervisados por el ejército judio, hablamos otro día)
La banda criminal ETA ¿cómo va a tener el amparo de Cuba, si no tiene ya ni el amparo de la izquierda abertzale? Parece mentira que hayas (con ye como dice YS) estado vinculado a grupos paramilitares, entrenándote en los páramos del sur de los EEUU para cometer acciones terroristas y no seas capaz de ver, como tú dices, que todo eso….¡ voló¡ ¿Entonces, de dónde viene que Cuba ampara el terrorismo de ETA? ¿Se trata de confirmar la inclusión de Cuba en la lista USA de países que apoyan el terrorismo internacional?
ETA, tiene los días contados y si no fuera por la derecha reaccionaria que trata de que no se apunte el PSOE el “punto” del fin de ETA, ya se habría aceptado la comisión internacional de supervisión de la entrega de las armas. ¡Estás falto de información! ¿Vas viendo qué modelo económico y social, llamado economía de mercado basada en la especulación financiera está creando un SERIO problema en el día a día de millones de europeos? Es el capitalismo que defiendes que es malo de collons ¡¡¡¡¡
¡No sabe cómo reactivar la economía europea, a pesar de contar con una base industrial importante, una fuerza de trabajo capacitada, unos recursos financieros muy elevados… ah…. SIN BLOQUEO ¡¡¡¡¡¡

josepcalvet 2 septiembre 2011 - 8:06 AM

@Tatu dice: “Habanastation muestra la Cuba real, sin edulcoraciones.”
Pongamos que Tatu vive también en la Cuba real, sin potingues ni pócimas añadidos como “eran” los post de Yoani Sánchez. Mi pregunta es, ¿hay pocos o muchos “tatus”?

Leo que Gilberto Boanerges se pregunta ¿Por qué Lázaro Leonardo está en internet?
“¿Por qué es merecedor este joven de aparecer en un artículo en Internet? La respuesta puede parecer sencilla, pero alude a muchas horas de trabajo entusiasta y meticuloso, dedicado a elevar el acervo cultural, no solo de sus alumnos, sino de toda su comunidad.

Lázaro ha creado todo un movimiento artístico que involucra a los niños de la escuela donde labora, a otros maestros jóvenes y no tan jóvenes, cuyas especialidades parecen no tener nada que ver con el arte, a los familiares de los alumnos y también a otras personas de la localidad.

Así han surgido varios talleres de creación artística, eventos, concursos y sobre todo gran cantidad de acciones comunitarias en todos los rincones liseños, incluso los que frisan en el ambiente rural.”

Nota: para incultos como yo, no cubanos, “liseños” se refiere al municipio habanero de La lisa.

Alejandro Chung 2 septiembre 2011 - 1:11 PM

André,
Me tomaré un tiempo respondiéndole sus comentarios por la simple razón de que considero que no ha entendido NUNCA cual es mi postura sobre sus argumentos e hipótesis.

1ro) Su hipótesis está muy bien resumida en la siguiente frase: “la calidad de vida en esos países proviene de los altos impuestos que pagan sus transnacionales que saquean, aunque legalmente, los recursos naturales de países miserables”
2do) La otra idea que elabora es la “Beligerancia” dada por la asociación con la OTAN y el uso de esta para invadir y explotar.
Le responderé por partes pero de antemano sé que no me comprenderá. Comenzaré con el análisis de la primera idea hipótesis.

1a) Conozco y comprendo sus argumentos. Yo milité en la UJC por 3 años y me conozco el manual además de que tengo muchos amigos comunistas. Es decir, YO A USTED LO ENTIENDO pero dudo que usted me entienda a mí.
1b) Yo sostengo como hipótesis que la calidad humana es la que redunda en mejores gobiernos y mejor distribución de las riquezas en esos países. Mi hipótesis es distinta de la suya. Ni confirma la suya, ni la refuta, es simplemente: DISTINTA. Con la diferencia de que no la erijo como LA EXPLICACIÓN ya que eventualmente puedo estar errado.
1c) Sobre su hipótesis diré que NO ME CONVENCE. A continuación le daré mis razones:
– Pienso que dicha calidad de vida se sustenta NO solo en los impuestos a las trasnacionales sino en los impuestos al sector de la clase media. Dicha clase media NO saquea a nadie. Y en gobiernos con elevados índices de transparencia, lo cual redunda en respeto al contrato social.
– ¿Cuál es el problema con el “saqueo” legal?. Si no violan ninguna ley y tienen el consentimiento del gobierno que representa al pueblo, ¿cuál es el conflicto?. Usted usa la palabra “saqueo” y distorciona con ello la interpretación de sus hipótesis (saqueo: Dicho de los soldados: Apoderarse violentamente de lo que hallan en un lugar. Entrar en una plaza o lugar robando cuanto se halla. Apoderarse de todo o la mayor parte de aquello que hay o se guarda en algún sitio.). En el tercer caso aplica pero no supone nada deleznable.
– ¿Qué tiene que ver eso con el capitalismo?. Entienda que el capitalismo NO debe identificarse (como lo hace usted) con las políticas de las trasnacionales y de gobiernos corruptos. Es algo más complejo y sofisticado que, en “buenas manos” funciona bien. Como quizás podría funcionar bien el socialismo en buenas manos (claro, eso nunca ha sucedido).
Fin de esta parte.
En verdad le escribo todo esto de buena fe, para lograr que usted comprenda lo que digo. No trato de decir que usted está equivocado, sino que no comparto sus puntos de vista o como mínimo, que sus argumentos no me convencen.
Saludos cordiales,
Alejandro

Alejandro Chung 2 septiembre 2011 - 2:05 PM

André,
Aquí le va la otra parte. En esta daré una breve explicación de qué entiendo yo del asunto y cómo lo veo.
Primero: están las sociedades humanas agrupadas en países. Dichos grupos humanos, “eligen” de entre todos, a un conjunto de personas para que los “gobiernen”. Gobernar significa: que éstos (los gobernantes) velen y respetan el cumplimiento del contrato social. El contrato social es el pacto mediante el cual se establece una jerarquía de valores: el bien y el mal o mejor dicho: lo legal y lo ilegal.
Segundo: la relación(económica) entre los integrantes de un país se basa exclusivamente en el “cambio” de “algo” que tenga un individuo(su fuerza, su conocimiento, su iniciativa, su tiempo, etc) por dinero. Este cambio SIEMPRE se realiza de forma “desigual”. (Este es mi postulado a priori). El por qué es así lo entiendo en un sentido “termodinámico”: “solo el desequilibrio genera cambio, flujo, movimiento”, es decir: porque así se produce un flujo de una cosa (que puede ser la “energía individual”) a través de la sociedad lo cual “modifica” el entorno natural y el subjetivo.
Tercero: Debido a que las formas y las circunstancias para adquirir dinero no son homogéneas ni parejas, algunos grupos humanos adquieren un volumen “mayor” de dinero que los demás. (Análogo a la formación de granos en un ferromagnético). A este grupo de humanos que destaca por su poderío económico sobre los demás los llamamos burgueses.
Cuarto: En el gobierno, un subconjunto de individuos acumula poder en la ejecución del entramado del contrato social. A este subgrupo se lo llama “burocracia”.
Así las cosas, tenemos dos subgrupos de personas que destacan en la sociedad: la burguesía y la burocracia. Ambos grupos LUCHAN por el predominio de su poder sobre el otro. Cuando el poder de la burocracia (poder del Estado) es superior en varios órdenes al de la burguesía entonces se tiene el Stalinismo(o Fidelismo). Cuando la burguesía tiene poder abrumador con respecto al Estado se llama Liberalismo(o neoliberalismo). Si el poder del Estado es “ligeramente” mayor entonces se tiene socialismo, lo contrario es capitalismo.
Nada de lo anterior induce conclusiones sobre la “calidad de vida” de las personas. Sucede que, cuando uno de los grupos de poder (o ambos) NO tiene calidad humana, entonces la tendencia será “priorizar” la “dinámica social” en la dirección de su preferencia: los burgueses moverán la sociedad en su beneficio Y en detrimento del pacto social y lo mismo harán los burgueses.
Esa es desde mi punto de vista, la causa actual de las falencias sociales modernas y con ello creo poder explicar más o menos la dinámica de una buena parte de los países.
Solución: el pueblo, que son aquellos individuos que no están en ninguno de los subgrupos anteriores reclame el ejercicio del contrato, que este contenga sanciones a los gobernantes por incumplimiento y en particular, fomentar e instaurar un sistema de educación (todos los tipos: ciudadana, moral, ética) no solo la académica.
Bueno André, finalmente pude plasmar mi esquemita “barato”.
Saludos cordiales,
Alejandro
PD: Con esta idea, comprenderás que la afiliación de Suecia a la OTAN, es resultado de un contuvernio entre la burocracia y la burguesía para invadir a otros países aunque haya surgido como una razón de defensa. Lo mismo hizo la URSS con Afganistán, por eso desde mi perspectiva, no tiene que ver con capitalismo o socialismo. Sino con mala calidad humana. Si en Suecia Antanas Mockus fuera presidente, de seguro que no se hubieran metido en eso..

Mercedes 3 septiembre 2011 - 12:13 PM

Vi la pelicula. Esta preciosa, muy tierna. Me gusto mucho.

La Tinta es un paraiso comparado con otros barrios marginales de Cuba.

El niño rico es hijo de una artista famoso. Que se gana la plata con su trabajo bien renumeraod

Mercedes 3 septiembre 2011 - 12:19 PM

La pelicula esta lindisima. Les recomiendo del mismo estilo (infancia, redencion, sentimientos, amistad) : The kite runner (la pelicula es americana pero tiene lugar en Afganistan) y Children of Heaven (irani, preciosa) .

Por lo demas, la Tinta esta un poco floja en relacion a la miseria. En Cuba hay barrios peores que la Tinta. El “niño rico” es hijo de un artista, en Cuba se sabe que hay una elite politica que disfruta de un mundo vedado al pueblo a punta de corrupcion. En eso hay mucha mas desigualdad que entre un musico de talento exepcional que trabaja y gana buen dinero y una familia humilde.

Cesar Rodríguez Ceballos 3 septiembre 2011 - 6:40 PM

Tatu:Tu crítica negativa sobre la película me dió muchas ganas de verla. Lógico, si a Tatu no le gustó es porque debe ser muy buena y en efecto me pareció excelente. Yo conozco bien La Timba (en la película la llaman La Tinta) conozco decenas de gente que son de ahí. Yo soy de otro barrio cercano, Cayo Hueso, ahí vivieron mis abuelos, un blanco policía y una negra costurera, desde que compraron la casa en los años 20 frente al parque Trillo. Me se de memoria cada calle y cada barrio de centrohabana y mas allá, porque viví en toda la habana durante los casi 40 años que viví en Cuba. La película no miente. La película desmiente todo el discurso triunfalista y populista de un dictador que con promesas de igualdad desperdigó el subdesarrollo y el marabú donde antes no lo había y lo empeoró donde ya estaba. No tienes ningún derecho a imponerle tu conformismo a un pueblo que se quiere superar. Si socialismo es lo que hay en Cuba, pues es una mierda.

André 3 septiembre 2011 - 6:51 PM

“Tatu:Tu crítica negativa sobre la película me dió muchas ganas de verla. Lógico, si a Tatu no le gustó es porque….”

Cesar, de verdad que ahora me ha picado la curiosidad, ¿de dónde has sacado eso?

Los comentarios están cerrados.