La reacción chilena anda inquieta por estos días. Una fuerza poderosamente telúrica, que hasta ahora no han podido contrarrestar, recorre las calles de las mayores ciudades de Chile, fundamentalmente de Santiago y Valparaíso. La singular explosión energética que aterroriza a los herederos de Pinochet, vive la etapa más pletórica de su prometedora vida. Es una joven mujer de belleza singular, que por si fuera poco proclama orgullosa su membresía en la Unión de Juventudes Comunistas de Chile.
Con su cara de ángel y solo 23 años, se está convirtiendo día a día, en una líder de inmenso arraigo entre las masas estudiantiles, y el pueblo todo de la patria de Bernardo O’Higgins. Responde al nombre de Camila Vallejo y es Presidenta dela Federaciónde Estudiantes dela Universidadde Chile (FECh). La joven graduada de Geografía rompe con algunos de los esquemas ideológicos que las élites de poder latinoamericanas, y sobre todo sus poderosos medios de desinformación tratan de imponer, a fuerza de propalar paradigmas importados fundamentalmente del imperio norteamericano.
El primero de ellos es que los líderes revolucionarios de estos días, siempre serán generalmente personas con un considerable número de años sobre sus costillas, que rumian dolorosamente la derrota ideológica que constituyó la caída del campo socialista europeo, y se aferran a sus arcaicas ideas. Que en un país como Chile, donde el imperialismo implantó una dictadura de las más sangrientas de Latinoamérica, y al cual durante muchos años le convirtieran en la punta de lanza de la implantación del modelo neoliberal en nuestras tierras, surja una líder comunista de solo 23 años, hábil oradora, con una imagen de alto poder mediático, de impacto nacional, y evidente proyección fuera de las fronteras chilenas, los debe tener más que desconcertados.
Otra muralla que Camila Vallejo está derribando, es la concepción sexista y machista, de que una joven, y sobre todo muy bella mujer, solo podría relacionarse intelectualmente con el mundo de frivolidades y vanidades, que cientos de revistas rosas y televisoras a nivel mundial, transmiten como propuesta de lo que debería constituir el acervo cultural de una muchacha de su edad. Estoy casi seguro que la joven dirigente chilena no pierde un minuto de su vida en preocuparse si las locas hermanas Hilton chocaron un Ferrari después de su última juerga, o si Shakira es la causante de la lesión de Piqué, y mucho menos si Jennifer López estrenó hace unos días un modelo de Dior. Las encopetadas damas de la burguesía chilena, aquellas que al decir del inmortal Víctor Jara, viven todavía en las “casitas del Barrio Alto”, preferirían que la singular Camila se dedicara a modelar para una revista de modas u optara por un título de belleza.
Una de ellas, la cual pertenece ideológicamente al grupo que menciono, aunque pudiera no vivir en el Barrio Alto, Tatiana Acuña Seles, funcionaria del Ministerio de Cultura, y secretaria ejecutiva del Fondo del Libro refiriéndose a Camila expresó una infeliz frase “se mata a la perra y se acaba la leva”. Matar, siempre matar, es la palabra de orden para los pinochetistas, que se aferran a sus privilegios de clase. Como si a Chile no les dolieran todavía los miles de muertos, desaparecidos y torturados. Como si las vidas implacablemente segadas de Allende y Jara, el exilio forzoso de Gladis Marín, Luis Corvalán, Miguel Littin y tantos otros, la macabra DINA, el Plan Cóndor, el bombardeo del Palacio dela Moneda, el asesinato de Letelier, y el 11 de septiembre nuestro, el que nos duele a todos los revolucionarios latinoamericanos, fuesen solo meros recuerdos que es necesario extirpar de la memoria histórica del hermano pueblo chileno.
Otro grupo de neofascistas, desde su cuenta en Twitter ponía a disposición de quien así lo desease, la dirección residencial de la dirigente juvenil y su número telefónico, e incitaba groseramente a ejercitar la coacción y la violencia contra la valiente muchacha. Pero todo parece indicar que Camila es tan brava como lo fueron en su tiempo Manuelita Saenz y Juana Azurduy de Padilla. Nada la intimida, nada la hace ceder en sus principios.
Para aquellos que un día hablaron del fin de las ideologías y hasta de la historia; el arraigo popular dela Presidentadela FECh, y su posición en defensa de los intereses no solo de los estudiantes, sino del pueblo chileno en su totalidad, desmiente cualquier profecía elucubrada por los tanques pensantes de la reacción mundial. Proyecta además hacia los difíciles tiempos que se avecinan para las “dolorosas Repúblicas dela América Nuestra” al decir de Martí, un mensaje esperanzador, de que los nuevos aires que se respiran en Latinoamérica, están cruzando los Andes, como hace doscientos años lo hicieran las tropas del prócer José de San Martín.
Aunque ha manifestado que por ahora no desea dedicarse a una carrera política, los acontecimientos de los últimos días, y el enfrentamiento con el ejecutivo del neoliberal Sebastián Piñera, por el derecho de todo niño y joven chileno a recibir educación gratuita de calidad, subvencionada por el Estado, la están situando en el mismo ojo del huracán. A través de diversas entrevistas que ha concedido a la prensa, el lector habituado a la lectura de temas políticos puede ya vislumbrar los primeros esbozos de lo que quizás en un futuro constituya un programa político de cambio estructural y sistémico, que la joven revolucionaria, estoy seguro que podría liderar.
La vida de Camila Vallejo no será fácil de ahora en adelante. La burguesía y las cúpulas políticas de la derecha chilena cargarán contra ella, con toda la furia y la sed de venganza que les caracterizan. Haciendo uso de los poderosos medios de creación de matrices de opinión que poseen, la denigrarán, la calumniarán, y por si esto fuera poco, continuarán incitando a ejecutar en su contra acciones violentas, aunque ello conlleve a su desaparición física. La derecha es previsible y no cambia sus métodos y estilos desde la época dela Revolución Francesa.Pero yo soy optimista; y aunque el Golpe de Estado de Honduras me enseñó como a muchos otros revolucionarios, que la contrarrevolución apuesta por sus tradicionales métodos fascistas, confío en que el pueblo chileno, a quien el imperialismo ya le arrebató al Presidente Allende, la acompañará, y la protegerá, en este recio batallar que ahora comienza. Creo, que está cada vez más cercano el día, en que se abran al fin las Grandes Alamedas, por las que entrarán los hombres y mujeres libres de Chile, para construir una sociedad mejor.
262 comentarios
Fue para Alejandro.
André,
1ro) Dice usted “y si el gobierno cubano no aceptara el acercamiento con la URSS, Cuba volvería a ser engullida por los EEUU y hoy sería un país sometido al imperio o hasta quizá un estado más de los EEUU”.
a) No estoy de acuerdo con esa hipótesis, eso debe quedarle claro.
b) Una cosa es “acercamiento” y otra muy distinta COPIAR el modelo ruso.
2do) Dice “Tú has igualado los casos con el argumento de que ambos”. Entiende usted mal o tergiversa mi comentario. Yo digo que “resulta contraproducente que se señale SÓLO el acto de recibir dinero por parte de las Damas de Blanco cuando se cierran las bocas mientras el dinero venía del gobierno ruso cuando éste cometió crímenes de Estado”. No se puede hablar de “igualdad” o entenderla es erróneo. En todo caso SIMILITUD en cuanto a: “el actuar de quienes reciben y de quienes dan el dinero”.
3ro) ¿Cometieron o no crímenes de Estado los gobiernos de la URSS?
4to) “Dices que les “reprochará”, pero lo las reprocha. Haces como ya has hecho hace unos meses cuando dice no saber que había anexionistas comentando en LJC y que si supieras que habría alguno aquí entonces discutiría con él, sin embargo cuando le nombré algunos de ellos tu prometido embate se convirtió […]”
André, es que no ha comprendido que usted NO TIENE NINGUNA AUTORIDAD para imponerme nada a mí y mucho menos para empujarme a hacer algo con el fin de que usted quede contento. Pensarlo es más que supina ingenuidad. Si usted considera que alguien que piensa distinto de suyo, DEBE hacer cosas para lograr que usted le considere honesto, pués es asunto suyo. Ya yo dije que reprocho la mentira sí la encuentro en las Damas de Blanco como también no apruebo el anexionismo. Lo que yo haga después debe ser simplemente coherente con eso, así, si usted me ha visto alabar cualquiera de las dos cosas anteriores podrá tacharme de incoherente. Estoy convencido que no tendrá argumentos para hacerlo, por lo tanto su negación será simplemente ausencia de criterio.
Alejandro.
André,
Usted dice “Alejandro, de verdad que veo como tremendo cinismo exigir eso sabiendo que a Cuba no se le dio, y todavía no se le da, los mismos derechos[…]”
1ro) Triste que piense que soy un cínico, pués eso son los que realizan acciones cínicas. También puede producirme tristeza que usted no comprenda ni por asomo mi razonamiento y que para colmo, solo atisbe a enjuiciarlo como “cinismo”.
2do) No se le dió (el mismo derecho) por la mediocre política exterior de Castro en aquel entonces (quizás Rafael Correa lo hubiera hecho mejor). No se le ha dado porque se pasó 53 años promoviendo el espíritu bélico que redundó en las guerrillas latinas que hoy tanto muerto llevan sobre sus espaldas. Lo mínimo que debió hacer era renunciar a la presidencia, permitir partidos políticos, elecciones libres, reinstaurar la constitución del 40′ y sólo llegar hasta la nacionalización de los medios fundamentales. Claro, la campaña de alfabetización y otras cosas importantes que igual las pudo hacer otro.
Alejandro.
Alejandro, ?no te parece que sería intelectualmente más honesto volver a publicar tus comentarios donde estamos discutiendo más arriba? No hay ninguna razón para que respondas aquí abajo si la discusión está más arriba. Seguiré respondiendo allá, donde se ha iniciado y desarrollado nuestra discusión. Hasta pronto.
¿No será que se ha quedado sin respuestas?
Amel, y a santo de que uno extraería esa conclusión de mi comentario? Ah ya sé, es la “lógica disidente”.
André,
Pregunta “¿no te parece que sería intelectualmente más honesto volver a publicar tus comentarios donde estamos discutiendo más arriba? “.
Mi respuesta: No.
Pregunto: ¿Qué tiene que ver la honestidad (y más aún la intelectual) con el lugar del post en el que uno plasma su opinión?, ¿Acaso ponerlo acá o acullá infiere un sentido de veracidad a lo dicho o supone mayor o menor agudeza lógica?
La razón por la que respondo aquí es por simple y común comodidad, como un parque lleno de personas, al buscar un sitio “calmado” donde se pueda dialogar.
Sus palabras serán leídas por mí con igual probidad en cualquier lugar del post. ¿Acaso no puede hacer lo mismo con las mías?
Alejandro
Tú sabes bien que el contexto de los comentarios está más arriba.
Preguntale a Tatu.
Zayas:“Lo que usted no dice es que las garantías de que hoy disfruta Camila son el resultado de la lucha de muchos antifascistas que entregaron sus vidas por la recuperación de la democracia y entre ellos muchos comunistas que donaron su sangre para regar las alamedas…(…)”
Dice Rey David:“pero en ninguna de estas protestas se pide libertad, respeto a los derechos humanos u otra derechos elementales, esos los tienen y están garantizados.”
Y Zayas le contesta:FALSO, no hable de ralidades que
desconoce
=========
jajaja,El zurdo Zayas ya no sabe que decir.En el primero de sus comentarios reconoce que Camila DISFRUTA de garantias,en el segundo,dirigido a Rey David,ya no reconoce esas garantias que el mismo reconocio’ que disfruta Camila.
Por fin,mi buen doctor,chifla,o saca la lengua?
Andre:Amel, y a santo de que uno extraería esa conclusión de mi comentario? Ah ya sé, es la “lógica disidente”.
Alguien pudiera explicarme si la construccion gramatical (purisimo cubanismo) “a santo de que” puede salir de la boca de un “brasilero” que hace solo unos meses atras reconocia que estaba aprendiendo el idioma espa~ol?

Nada hay mas hermoso que un dia tras otro. “Por sus obras los conocereis” ,hubiera dicho el profeta hebreo. 😉
El tosco y burdo “plan” de autosituarse en diferentes puntos de la geografia mundial para dar una imagen de “internacionalizacion” del apoyo al “pueblo cubano” se ha ido desmoronando,poquito a poquito, con el inefable y escrutador paso del tiempo.
Nada,que no hay paz para un mentiroso y la trama se va desenredando.
Quien puede dudar de que la brigadita roja es simplemente eso,una brigadita de charlatanes preparados con toda intencion para la archifamosa “batalla de ideas” ?
Estos zurdos…..
Ay Yohandry/Tato Fontes,de esta te vuelves loco!. jajajajajajaja
@Vice Rodo
Hablando de “neuras”. No entendí el otro día lo que decías de que andas metido en la compra-venta de dominios. Primero estabas en una empresa que entendí tenía que ver con “casas”. Ahora “dominios”. Hablas de “este pobre desempleado cubano americano”. Debe ser broma o ¿ya no eres vicepresidente de importante empresa estadounidense?
Para que leas un poco este domingo: ¿Es correcta esta afirmación de Miriam Celaya: “La blogósfera cubana es un fenómeno reciente. Su inicio puede ubicarse en abril de 2007, cuando nació el blog “Generación Y” en la web desdecuba.com”
La solución en : http://josepcalvet.wordpress.com/2011/09/04/%C2%BFcuando-nace-la-blogosfera-cubana-primeras-notas/
Hala¡¡¡¡ Otra paliza se prepara ¡¡¡¡ 😛
Andre a Alejandro Chung:En cuanto al “presos por por reclamar mejorías y cambios para su país”, a otro perro con ese hueso putrefacto.
“a otro perro con ese hueso”. jajajajaja,lo dicho,este zurdo “brasilero” que esta’ “aprendiendo” espa~ol ,tiene,sin embargo,un talento especial para los cubanismos. jajajajajaja
“Yo me eriso y no llego al piso”.(David Calzado y la Charanga Habanera)
La “batalla de ideas” tiene sus aristas comicas,verdad? jajajajajajaja
@Vice Rodo
Eres muy cómico en tus argumentos. Cuando no hay nada que decir, llamas continuamente a que “son personas puestas para esto” las que debaten en el blog… sí….. ¡ condicional¡ si hablan bien de Cuba. Si sueltan sapos y culebras, la cosa va bien, pero si nos mostramos a favor del proceso revolucionario cubano, “estamos pagados”. Como guardo tus comentarios respecto a anciano josepcalvet (ayer 7-4 a favor en la universidad) me río de cuando yo andaba por un consulado, o de dónde había salido, etc. La historia se repite. Además las personas que aquí comentamos, somos una pequeñísima parte de las decenas de cubanos y cubanas que dicen lo mismo que podamos decir, pero lo dicen en sus blogs, por ejemplo, en los sitios web donde se aportan decenas de proyectos culturales, sociales, y me refiero a Haciendo Almas por poner un ejemplo de actividades de animación socio cultural desarrolladas en distintos barrios de La Habana, en Ciego de Ávila, en Agramonte, etc. ¡ A ver si me sale silbar… :-* !
¿Y que tal de cuando defendia al ebirro-delincuente chachareo afirmando que no era el mismo luis y alguno que otro que asomaba su asqueroso hocico por el blog tratando de aparentar apoyo masivo a la dictadura y desprestigiar a los disidentes?
¿O es que ya no quiere tocar esa tecla porque le dio en la misma cabeza descerebrada?
Evidentemente la arterosclerosis tiene sus efectos nocivos y se nota a distancia (Por la peste, claro).
Holaaaa estoy en La Habana, a ver si tengo suerte y celebramos el día de la fiesta nacional cubana ……. La cosa esta q arde por aquí, la gente esta muy misteriosa
El debate entre Alejandro Chung y el cubano André,porque NO es brasilero,eso lo sabemos todos los que leemos el blog con alguna frecuencia,está delicioso.Chung destroza al seudobrasilero despiadadamente.Si fuera un face-off live,André el cubano tendría dos opciones:meterse debajo de la mesa o decir que va al banno y no volver.
Nemo, tienes la razon absotulta.
Un heavy weight fuera de liga contra un peso tiñosa, y para colmo, la tiñosa esta despeluzada de antemano.
Mucho Alejandro para muy poco mercenario seudo-brasileiro.
Sucede que la logica de Alejandro es sencillamente aplastante para el zurdo Andre. No se puede defender lo indefendible y los balbuceos de Andre asi lo demuestran.
Pateticos estos zurdos.
Saludos,Capitan.
Josep “el zurdo” Calvet:@Vice Rodo
Hablando de “neuras”. No entendí el otro día lo que decías de que andas metido en la compra-venta de dominios. Primero estabas en una empresa que entendí tenía que ver con “casas”. Ahora “dominios”. Hablas de “este pobre desempleado cubano americano”. Debe ser broma o ¿ya no eres vicepresidente de importante empresa estadounidense?
Como ya te he dicho otras veces,vivo debajo de un puente,pues soy un pobrete desempleado cubano americano.Estoy famelico de tanta hambre que paso y es por eso que pido tu misericordia. Comprendes?
Siendo asi,te pido de rodillas que hagas una erogacion monetaria y ayudes a este pobre hombre que se encuentra “al borde del abismo” y le compres un dominio para que no muera como un perro sarnoso en medio de esta sociedad tan rica y desarrollada. HELP,zurdo,HELP!! (*)
(*) Por supuesto,primero se hundiria Catalu~a en el mar antes que un izquierdozo como tu gaste un centavo en ayudar a este pobre diablo.Es conocida en el mundo entero la tendencia de los catalanes a la taca~eria.Pero bueno,no pierdo nada con tener algunas esperanzas…….va y me sorprendes. 🙄
Estoy tan desesperado,Josep,que he decidido poner un boton PayPal adjunto a cada uno de mis commets para que alguna alma caritativa,como seguramente eres,me deje caer alguna calderilla.
Que te parece la idea? 😉
Ayudaras a este pobre infeliz?
Conde,voy a portarme bien con el catalan a ver si me suelta unos euritos para no terminar de desfalleceR por inanicion. A partir de ahora el que se meta con mi estimadisimo y nunca bien ponderado,Don Josep Calvet,cronista de Indias por la voluntad de Dios y de su Majestad el Rey,va a tener que verselas conmigo. Ese se~or es oro por los 4 costados y sus valores humanos exeden,y por mucho,a todo el reba~o indigno de su valia que medra por este blog.
Asi que..ya lo saben,cero problemas con el Don catalan! OK?(*)
(*)(Que se prepare si no me manda algun dinerillo) 😀
André,
Trataré de explicarte de forma resumida porque ya veo que su línea de razonamiento se está desviando del “pollo del arroz con pollo”.
1ro) Dice “¿No te das cuenta que tu mismo argumento se vuelve contra ti?”. Yo comprendo lo que usted ha concluido en su comentario, pero está evitando la idea central y se la diré resumida, alto y claro:
a) Usted SUPONE que las Damas de Blanco violan alguna ley al recibir (en caso de que lo hagan) como dice usted “dinero de terrorístas”. Yo mantengo en este punto DUDA RAZONABLE(DR). Mi argumento a sostener esa DR es que EL ESTADO CUBANO NO ESTÁ LLEVANDO NINGUNA CAUSA CONTRA LAS DAMAS DE BLANCO POR EL DELITO QUE USTED MENCIONA, pués debe quedarle claro que recibir dinero cuyo origen es el terrorismo es un delito en Cuba.
b) En caso de que tenga usted razón y reciban ese malhadado dinero, es “lógico” que sea difícil defenderlas a ellas y no al estado cubano que también hizo lo mismo al recibir apoyo soviético la diferencia no obstante está en si se violan leyes, deberes y derechos. Hasta ahora estoy convencido de que las Damas de Blanco no lo hacen: ESTÁN LIBRES EN SU DIGNO QUEHACER POR LAS CALLES DE CUBA (claro, con las morbozas pisadas del G-2 en su nuca).
c) Por otro lado, el gobierno cubano en cambio HA VIOLADO hasta su propia constitución ¿o cree que teníamos un decreto constitucional que prohibía a los cubanos entrar a los hoteles?. POR ESO SE LE LLAMA DICTADURA y lo lindo es que el autor de eso (felizmente) es un solo y macabro personaje: FIDEL CASTRO RUZ. Grande ha sido el día que dejó el mando a su hermano, pués yo, si bien no soy ni socialista o caitalista ni el copón divino, ante la situación actual me diría “Raulista”.
Es lo último que escribiré sobre este parecer y es mi cordial opinión. Ojalá y aprenda que no tiene que convencerce de nada y albergue alguna duda que lo saque del criterio de dogma.
d) Usted dice “Ya he leído el blog de YS, el sitio de las “damas”, y de algunos partidos de la disidencia, he leído un libro del marido de Laura Pollan, he leído el libro Cuba sin Fidel de una ex autoridad de la CIA especialista en Cuba, también leo a la prensa brasileña y de otros países y que apoyan a los “disidentes”, leo tus comentarios, los del Vice, los de Mercedes, los de Amel, los de LJCM, etc.”
Es muy bueno que lea a tantos y tanto. Lo malo es que le falta una “cosita”, una “solita cosita”: NO HA VIVIDO NI VIVE EN CUBA. Es lo que se dice en el chago “músico de oídos”. ¿Y por qué es tan importante vivir en la isla para la formación de la opinión?, se preguntará usted y yo lo dejaré así…
Alejandro
jjaja Gusa , seguro en algo que tenga que ver con TURISMO jajajaj
André,
Usted escribe: “Es absurdo pensar que por decir que haré algo me obligaré a ello”. Gracias por la información, Alejandro. No sabía que piensas así, creía que es un absurdo solo cuando se trata de personas que no tienen palabra.
Estimado André, es impresionante la facilidad que tiene para tergiversar y manipular las ideas a su convenciencia. Haga un esfuercito y comprenda: Por ejemplo: Yo digo, “si amanece soleado mañana, haré mercado”. En Español, esa frase no supone ninguna obligación sino más bien un deseo o un plan, no un mandato. Esto implica que existe “libre voluntad y albedrío” en la ejecución o no del mismo. En nuestro caso, siempre he empleado sentencias gramaticales que inducen la referida libertad pero usted no comprende eso y peor aún, trata de manipularlo. Veamos, yo dije: “Si una o dos o tres Damas de Blanco mienten, pués les REPROCHARÉ su mentira”. ¿Nota usted el empleo del FUTURO SIMPLE y la condicionalidad?. Ahora lea “Si una o dos o tres Damas de Blanco mienten, pués les REPROCHO su mentira”, ¿es capaz de notar la diferencia?
Luego pregunta “¿Dónde está mí supuesta imposición?”
Tiene usted razón en que no me impuso nada, no fuí riguroso al escribir la idea. Le pido disculpas por el malentendido. En todo caso usted “intentó imponerme” algo, lo cual es distinto. Aquí le muestro.
Usted dice: Dices que les “reprochará”, pero no las reprocha. Haces como ya has hecho hace unos meses […]
En esta frase hay dos ideas: 1ro) “Cuestiona” mi conjugación del verbo reprochar al emplear el “pero” (pero: para CONTRAPONER a un concepto otro diverso o ampliativo del anterior.) y 2do) Alude a otro hecho de naturaleza similar pero con otro verbo: discutir.
El intento de “imposición” suya emerge cuando pretende convertir en obligación el uso del “presente” para los verbos reprochar o discutir contraponiendo su parecer al mío.
Yo REPROCHARÉ o DISCUTIRÉ bajo los criterios, tiempos y condiciones que me den la gana que son los que ya he dicho y no los que usted pretenda.
Alejandro.
Como siempre mis repuestas continuaran allá más arriba.
André,
Su comentario: septiembre 5, 2011 en 10:08 pm, me parece excelente exceptuando el empleo del término “capcioso” ya que implica que mi proposición es embustera.
Usted dice “En ningún país del mundo y ni siquiera en ningún agrupamiento humano hay total libertad individual, porque la total libertad individual necesariamente, tarde o temprano, entrará en conflicto irremediable con el bien del grupo o de la sociedad, sea el grupo o la sociedad cual sea”.
1ro) Ese párrafo, es grosso modo cierto y lo comparto. La solución a ese “dilema” entre la libertad individual y la “comunitaria” se llama: CONTRATO SOCIAL.
2do) La libertad individual “total” (“apellido” que usted le agrega) en el sentido estrictamente filosófico me parece irreconciliable con la naturaleza humana. De adolescente, leí el “Credo Moral” de Albert Einstein y me impresionó su reflexión sobre este tema al punto que lo considero uno de mis pilares para andar por la vida. Einstein decía al respecto: “No creo que podamos disfrutar, en ninguna medida, de libertad en el sentido filosófico, porque actuamos no sólo bajo coacciones externas sino por una necesidad de orden interno. El dicho de Schopenhauer: ‘Seguramente un hombre puede hacer lo que desea, pero no puede determinar qué es lo que desea’, me causó en la juventud, una gran impresión, y siempre me ha servido de consuelo cuando he sufrido los rigores de la vida, o de ellos he sido testigo. Esta convicción es fuente perpetua de tolerancia, porque nos impide tomarnos, y tomar a los demás demasiado seriamente origina, más bien, el necesario sentido del humor”.
3ro) Usted agrega otro párrafo intachable “Para hacer un juicio JUSTO del NIVEL de libertad individual de un grupo o nación y para hacer una crítica constructiva con el objetivo de contribuir para que ese nivel sea lo MEJOR posible es fundamental no perder de vista el contexto en que vive ese grupo o nación. ”
Solo acotar, desde mi perspectiva que las palabras resaltadas en mayúsculas son precisamente las que conducen al “concilio” que redunda de la creación del PACTO o CONTRATO SOCIAL.
4to) Una crítica en cambio al párrafo donde dice “[…] en el caso de Cuba, no se puede olvidar un hecho muy, pero muy importante que no tomas en consideración en tus valoraciones: Desde el mismo día en que ha triunfado su Revolución Cuba ha sido un país sometido a la guerra”
Yo SÍ tomo en consideración las agresiones hacia mi país, pero no las empleo para fundamentar mis críticas pués veo en ellas fuente perenne de divisones ya que al final sólo proponen buscar quién lanzó la primera piedra. La idea de la “vulnerabilidad” del país ante las agresiones y que ello conduce a tomar el camino tomado me parece una manipulación atroz. Es mi cordial valoración.
Por lo demás, estoy de acuerdo en todo lo que plantea en este comentario.
Saludos cordiales,
Alejandro
Como siempre las respuestas más arriba.
André,
Su comentario de hoy también me parece sensato en general. En cambio, no comulgo con su hipótesis de que “exigir como “respeto a la libertad de expresión” institucionalizar canales especiales como por ejemplo partidos políticos […] no es más que demagogia con la palabra “libertad” usada por los que desean derrocar a la Revolución.”
Me parece absurdo que se emplee el argumento de la campaña mediática para privar al pueblo de un derecho, más aún cuando el pueblo cubano es un pueblo (al menos ya lo es) instruído y preparado, que sabe lo que “es bueno” y lo que “es malo”.
Martí hablaba de una Cuba con todos y para el bien de todos. Esto lo interpreto como una Cuba en la que todos podamos contribuir al desarrollo de nuestro proyecto de nación, y entre todos podamos decidir “qué es el bien de todos”.
La Cuba que sueño, permite la presencia de cualquier sector político. Los defenestrados por la intransigencia de ambas orillas al mejor estilo de la canción “Ala de Colibrí”, del genial Silvio Rodríguez…
“Hoy me propongo fundar un partido de sueños,
talleres donde reparar alas de colibríes.
Se admiten tarados, enfermos, gordos sin amor,
tullidos, enanos, vampiros y días sin sol.
Hoy voy a patrocinar el candor desahuciado,
esa crítica masa de Dios que no es pos ni moderna.
Se admiten proscritos, rabiosos, pueblos sin hogar,
desaparecidos deudores del banco mundial.”
Saludos cordiales,
Alejandro
Bla, bla, bla, bla, bla, bla.
Saludos cordiales,
Lord Voldemort.
Lord Voldemort,
¿Esa es toda su argumentación a mi comentario?. ¿Eso es todo lo que puede elaborar con sus lóbulos frontales?…la espina dorsal es suficiente para eso.
Ojalá y algún día pueda hilar alguna idea coherente y sensata (que es el propósito del blog) en vez de adoptar “esa posición” que ya lo caracteriza en este espacio.
Alejandro.
Pero que quieres que argumente? Que de nino andabas leyendo a Einstein y que eso determino tu existencia mundana? Jajaja, por Dios, no seas mas ridiculo de lo que ya eres, chinito.
Huy, perdon, olvide que no te gusta que te digan chinito, jeje.
Saludos cordiales,
Lord.
Por el otro lado, la verdad es que me dio hueva leer tanta paja y tonterias (sin intenciones peyorativas) 😉
Saludos cordiales.
Lord Voldemort,
Lo comprendo.
Tenga una excelente noche.
Alejandro.
Alejandro, teniendo en cuenta que no has sido exacto al citar parte de mi comentario he decidido continuar la discusión. Repito una vez más que mis respuestas las seguiré poniendo más allá arriba donde se inició y se ha desarrollado nuestro debate y donde cualquiera puede verificar lo que he escrito.
André,
Dice usted que “el arresto de ellas regalaría poderosas municiones a los enemigos de Cuba en la guerra mediática contra la isla.” y alude a que esa es la causa por la cual el gobierno cubano no aplica las leyes contra ésta señoras. En cambio sí las aplica contra un contratista americano que supone un problema más serio ya que involucra a EUA.
André, ese argumento, por más que lo elabore, me resulta inconcevible. ¿Con qué autoridad el gobierno pasa por encima de la Legislación y de los deberes Judiciales para hacer eso?, ¿cuando se votó o no eso en la Asamblea?, ¿acaso eso no viola la división de poderes?.
No me lo creo André. El gobierno cubano ha afrontado batallas mediáticas enormes (véase Elián) cuando tiene la razón y aún cuando no la tiene: la “primavera negra”, el fusilamiento de “los que se llevaron la lanchita”, el “13 de marzo”, etc. En todos esos casos se pasó por encima cualquier eventual riesgo mediático y los poderes judiciales se acomodaron a gusto de Fidel Castro. No André, con las Damas de Blanco pienso que no las meten presas porque no tienen en verdad por donde “agarrarlas” y si tuvieran y no lo hacen me parece, peor aún, pués constituye una afrenta al Contrato Social y el respeto a la institucionalización.
Saludos cordiales,
Alejandro
PD: No pude ver la entrevista de ayer. Si conoce donde puedo verla diferida se lo agradeceré. Hoy, aunque cansado, me estoy “despachando”: Why we fight, un excelente documental. Aquí le dejo el link: http://www.ver-pelis.net/pelicula/las-razones-de-la-guerra.html
André,
Usted sigue insistiendo en que están libres porque el gobierno intenta evitar una campaña mediática abversa y yo no me lo creo. La acusación realizada de recibir dinero de terroristas es en extremo seria y delicada como para no actuar por “miedo” a una campaña mediática. La de recibir dinero yanki lo es igual de grave. ¿Acaso no entiende eso?
Imagine un gobierno que se diga “serio” y que por “miedo” a la reacción internacional permita esa atroz violación jurídica. Quizás es que el gobierno no se dice serio, pero ese no es el punto.
Saludos cordiales,
Alejandro
Respuesta más arriba, donde se ubica la discusión.
André,
Ok, bueno yo por mi parte pondré fin a este ciclo de Möebius.
Usted tiene su opinión y yo la mía. Ambos hemos expuesto nuestros argumentos cordialmente. Yo sigo pensando igual y comparto que usted haga lo mismo.
Para mí, las Damas de Blanco no violan las leyes cubanas, y albergo dudas de la veracidad de los “documentos” ya que éstos constituyen “pruebas” de dicha violación. Para mí, NO hay elementos de prueba para llevarlas a la justicia y esa es la razón por la cual siguen libres.
Sobre decir que reciben dinero de terroristas pués es una declaración que desacredita a quienes reciben el dinero si en efecto eso es penado por el Pacto Social.
Tenga presente que para una parte de la comunidad cubana de Miami, esos “terroristas” son luchadores por la libertad. Mientras, esa misma comunidad tilda de dictador y asesino a Castro. À la Max Weber, en ese “ring” sale perdiendo la comunidad cubana, primero porque ha sido excluida de las cláusulas del contrato, no solo son emigrados, son traidores y segundo, porque el Estado tiene el monopolio de la violencia legítima. Eso supone que no habiendo mecanismos jurídicos (no violentos) para hacer valer la voz de los cubanos que no creen en el comunismo y que sí creen en la libre asociación se cree entonces en dicha comunidad un dado “Estado de necesidad” que “eventualmente justifica la acción violenta”. Eso no es nuevo en Cuba. La Guerra contra España Martí la bautizó como “guerra necesaria”, Fidel Castro asaltó el Moncada, Manzanita el Palacio Presidencial, etc. Esa respuesta violenta ante la supreción del reclamo del pueblo “fué” normal en Cuba. Ahora, ante la nueva coyuntura mundial (con mayor énfasis a partir del 11-9), se presenta ese tipo de acciones como “terroristas” lo cual supone un connotación moral, social, jurídica, civil, etc altamente nociva pero en esencia es lo mismo.
Bueno André, ya el trabajo acumulado es mucho. Dejaré aquí nuestro intercambio “hasta nuevo aviso”. Estoy preparándome precisamente para ir a vivir un tiempo a la “tierra de los malos” en Penn State Institute por cuestiones de investigación.
Saludos cordiales,
Alejandro
Los comentarios están cerrados.