Que en una provincia cubana se gradúen en la universidad cerca de 600 jóvenes no es una noticia; ni que nunca tuvieron que pagar un centavo durante sus estudios, ni que queden endeudados como expresó recientemente Bernie Sanders refriéndose a los universitarios estadounidenses (lo dijo él, así que no la cojan conmigo), ni que cada uno de los del curso diurno tiene asegurada su ubicación laboral, tampoco es noticia; pero por la cantidad de entradas que se produjeron en el Facebook de la universidad matancera al publicar los resultados de la graduación (se multiplicaron CASI POR 20).
Al no tener espacio o tiempo para publicarlo Granma, Juventud Rebelde y el estelar del NTV, que es lo más visto y más leído en el país, aprovechamos que La Joven Cuba es leída por muchas personas para darla a conocer, aunque también lo hicieron la ACN, Cubadebate, el periódico Girón, Radio Rebelde, Radio 26, Radio Ciudad Bandera y Tv de Bandera de Cárdenas y TV Yumurí de Matanzas.
El pasado jueves catorce de julio, dentro de esos jóvenes graduados se encontraba Elián González Brotóns, aquel niño por el cual millones de personas en el mundo luchamos para lograr su regreso junto a la familia, por tanto esta graduación es también un éxito de esos millones de seres humanos. Y si es un éxito que Elián se haya graduado de Ingeniero Industrial, más lo es aún, que ese joven tenga la modestia y la humildad que le reconocen todos, pues nunca reclamaron ni él ni su familia, ningún derecho más allá del que le correspondiera como estudiante universitario cubano.
Algunas imágenes del acto de graduación.

Foto Bárbara Vasallo
Elián González cuando leía una carta enviada por todos los graduados al Comandante en Jefe Fidel Castro felicitándolo por su 90 cumpleaños y agradeciéndole poder vivir en un país sin analfabetos, donde llegar a ser universitario solo depende de los esfuerzos que hagas como estudiante, donde las drogas no constituyen un flagelo y no tienes que preocuparte por llevar armas de fuego a la universidad, pues nadie te va a caer a tiros.
Jóvenes graduados de la facultad de Ciencias Pedagógicas muestran sus títulos con alegría. La primera de la izquierda, es Jennifer Bello Martínez, la miembro más joven del Consejo de Estado y presidenta nacional de la Federación Estudiantil Universitaria, quien fue la graduada más integral. Para que los que comentan no “no se quemen”, no es la más integral por los cargos que ostenta, es al revés, ostenta esos cargos porque fue la graduada de mayor índice académico, alcanzó premios de oro durante su participación en festivales culturales, recibió reconocimientos especiales del Movimiento Juvenil Martiano por resultar ganadora del concurso Leer a Martí durante varios cursos, recibió premio de Unión de Historiadores de Cuba por ganar varios concursos de dicha organización y de la Cátedra Honorífica Manuel Ascunce por sus resultados en las Jornada Científicas de carácter pedagógico.
Antes de comenzar el acto los jóvenes rindieron homenaje a José Antonio Echeverría en el parque que lleva su nombre. En el uso de la palabra, Leyma Rodríguez Navarro, graduada más integral de la facultad de Ciencias Agropecuarias y más destacada de la graduación en trabajo científico estudiantil.
Fotos de los participantes en la graduación, por mucho que busqué, no encontré a los que están pasando el hambre y la miseria de que algunos hablan, según comentan en este blog. Parece que no se graduaron.
El grupo Nuestra América quiso estar presente en la graduación y deleitó a todos con la canción El Eterno Presidente.
Familiares y graduados antes de entrar al teatro Cárdenas. El cartel del fondo no está ahí por casualidad, esa divisa nos ha acompañado hecha realidad durante décadas y seguirá con nosotros eternamente, pésele a quien le pese.
Fotos: Luis Espino y Arnaldo Campos
47 comentarios
Muchas felicidades a los graduados. Exitos en su carrera profesional.
Si, asi mismo fue mi graduacion, mas o menos. Con sus destacados, sus cartelones, agradecimientos, sus discursos y demas.
Mas o menos el 60% de los graduados estamos fuera. Seria mas practico hacer una reunion en Miami que en Cuba.
Pregunta: todavia existe el servicio social despues de graduado en cuba? , que pasa si unos de estos graduados desea irse del pais por una cuestion u otra, se le autoriza o tiene que cumplir el servicio social primero y despues es que puede irse, Hago esta pregunta puesto que antes exitian trabas en cuanto a eso, no se despues de los cambios migratorios que se hicieron pues ha cambiado, se que para los medicos es un poco mas riguroso. Saludos
felicidades a los graduados
GB los recien graduados pueden viajar sin problemas pero si no han cumplido el sericio social se les inhabilita el titulo hasta que lo cumplan, es decir no puede ejercer la profesion en el exterior y si al cabo de los años lo desea puede regresar y cumplir su servicio social sin problemas. El titulo se le inhabilita, no se les invalida.
Muchas felicidades a todos los graduados, sus familiares y amigos, personal docente y administrativo de la universidad y a quienes serán continuadores de la obra docente y educativa en los centros de trabajo que serán, en una primera etapa, sus adiestradores. Orgullo y compromiso.
Ahora es cuando de verdad empieza Cristo a padecer, vamos a ver de aqui a 7 o 10 años cuantos quedan en el pais, y de ellos cuantos estan ejerciendo en los perfiles de sus carreras.De todas formas por propia experiencia vale la pena llegar y graduarse en la universidad, la mejor etapa de nuestras vidas. Felicidades a todos y lo mejor para ellos
Me da tristeza que para celebrar un acto tan bello como una graduación haya que meter la coletilla sobre EE.UU, lo mal que están y el trabajo que pasan. No pueden ser felices por lo que tienen y por lo que han logrado, son tan amantes del pueblo americano que sufren cada día sus problemas y vicisitudes.
Me imagino celebrándole el cumpleaños al hijo, hijo a pesar de que en EE.UU hay niños que no tienen cake, hoy te queremos felicitar y desearte un lindo día, tristeza, mucha tristeza.
Felicidades a los graduados.
Por el enfoque de la publicacion es innegable la politizacion de la educacion en cuba. Ahora hay que ver los salarios que cobraran estos graduados, el cumplimiento de sus proyectos de vida, la satisfaccion de ver un fruto en las labores que realicen.
Es cierto que en el capitalismo SE PAGA y MUCHO por la educiacion pero eso lleva implicito que se COBRA y MUCHO al realizar su trabajo
Felicidades tambien a los profesores que invirtieron parte de sus vidas educandolos a ellos.
Raudelis el post refleja la opinion del autor, no creo que justifique tu comentario sobre la politizacion de la educacion en Cuba. Sobre los graduados en otros lugares…no jodas compadre, que las noticias nos dicen que no es como tu dices. A veces pienso que crees que somos tontos por aca.
No esta politizada? Ese post lo demuestra. El retrato del Che, el canto al eterno comandante, la carta a Fidel y ahora la parte blanda de la fruta 🙂 .
Por favor… es post es claramente muestra de la politizacion de la educacion.
La carrera a ti, Tatu, te ha costado bien cara. Ponte a ver el salario promedio de un profesor universitario en America Latina restaselo a lo que el gobierno te paga y eso es lo que tu le pagas al gobierno por salud publica, educacion, policia, bomberos y ejercito. (Para el ejercito seguro que se va gran % con la vida que se dan los generales 🙂 ).
Tatu no es que sean tonto por alla es que ESTAN DESINFORMADOS.
No tienes ideas de cuantas becas se otorgan a los estudiantes ni las facilidades de pagos que existen. Ademas hay muchas, pero muchas universidades PUBLICAS
Y cuantos de estos van a tratar de entrar en los EEUU para recibir la justa recompense por su labor y sudor?
Asi que en Cuba, todos los que quieren estudiar a nivel universitario pueden escoger su Universidad y estudiar lo que quieran. Cierto?
“ni que queden endeudados como expresó recientemente Bernie Sanders refriéndose a los universitarios estadounidenses ”
Vayamos por parte como decia Jack
Es cierto que en el capitalismo se financian becas, prestamos, patrocinios financieros etc a los estudiantes. Esto imoplica un endeudamiento economico que arrastrara el graduado una vez finalizado sus estudios, pero ¿y en cuba no se endeudan con el gobierno?
¿Cuantos de estos graduados no tendran que ir a cumplir misiones donde el estado asi lo considere (servicio social)?
¿Cuantos de ellos no estarn cobrabdo un salario MINIMO hasta que el estado asi lo considere?
¿Cuantos de ellos no se veran obligados a participar en mitines de apoyo, caminatas y actos de reafirmacion revolucionaria so pena de poner en riesgo sus potenciales maestrias, posgrados, cargos administrativos, etc?
¿Cuantos de ellos no sentiran una deuda ideologica que tendran que pagar aunque no lo quieran?
El endeudarse no solo es del punto de vista economico. Todavia nos sacan en cara que el estado pago nuestros estudios sin sacar la cuenta de cuan poco nos pago durante los años que ejercimos nuestras profesiones y de cuan mucho nos sacrifico en aras de proyectos politicos y modelos fallidos
Dice el artículo que “millones de personas en el mundo luchamos para lograr su regreso junto a la familia” como si realmente la presión nacional e internacional hayan sido las responsables de tal regreso. El caso Elian fue un problema que, bien asesorado, su padre hubiera podido resolver a través de los canales correspondientes sin tanto espaviento ni fuego mediático de ambas orillas. El derecho como padre que tenía sobre su hijo, la potestad que tenía de obtener su custodia era un derecho universal, común, ya que a falta de la madre ahogada en el mar, la custodia del niño pasaría al padre automáticamente estuviera Elian en USA, China o Haití.
Los familiares y congresistas de Miami tenían la batalla perdida desde el inicio porque hasta las mismas leyes americanas hubieran devuelto al niño a su padre, sin necesidad de que él se personara en Miami ni que recurriera al Consejo de Estado y comenzar una campaña por la devolución de su niño. Pero claro, alguien lo suficientemente inteligente y avisado de todas esas cuestiones legales terminó por manipular la opinión pública nacional e internacional y apuntar al “enemigo histórico” como ente secuestrador de niños cubanos. Por supuesto, muchos en Miami salieron a la defensiva, cayendo en la trampa del Coman, sin saber que perderían esta guerra a partir de vehículos totalmente legales y transparentes, no por una movilización nacional e internacional como nos hizo creer el Coman y hoy nos recuerda este artículo.
que manera de perderle el tiempo a las personas y recursos para esas movilizaciones, recuerdo cuando eso cursaba mis estudiso en el Pedagogico Enrique Jose varona y mis clases en las tarde eran suspendidas para ir a tal circo.
GB era un padre reclamando a un hijo, eso no es un circo hermano. Quizas haya que ser padre para entenderlo.
No, el reclamo del padre era el mas justo que hay. El circo se formo en los dos lados.
Apegado a derecho no habia juez que hubiera dado otro veredicto, la custodia era del padre. Y ni abogado necesitaba.
Ahora el circo que te afecto economicamente a ti Tatu fue el que armo Fidel, con toda esa marchadera y demas que tambien cuestan plata.
Mercedes solo el circo como tu le llamas pudo lograr que ese padre se reuniera con su hijo, lo mismo con sucedio con los Cinco. Eso se llama Solidaridad Mercedes, me imagino que desconozcas su significado.
tatu por favor eso no era para tanto aqui se lo cogieron como un tema politico y se agarraron de eso para formar ese escandalo desviando recursos tanto humanos como economicos para eso, cono la verdad que se apreto mucho cuando sucedio eso de verdad que no era para tanto. cuando petroleo no se gasto en eso cuanta gente de aqui para alla y de alla para aca, mano se les fue la mano la verdad
Si yo realmente desconocia que solidaridad y circo politico eran sinonimos.
El circo no era necesario. De ninguna de las dos partes. Pero igual el que quiera marchar que marche, aunque sea por que los mameyes no se maduran. Lo que de verdad que un Gobierno este organizando esos circos y politizandolo todo es lo que da pena.
El veredicto de un juez fue lo que devolvio a Elian. A esa jueza que a ti te hicieran marchar y marchar y gritar le valio tres pepinos y no influyo para .
Como mismo le valia tres pepinos a Obama las marchas por los cinco. Las negociaciones y la futura apertura es lo que conto a la hora de hacer el intercambio.
Apertura para que lleguen los negocios a chinizar Cuba, aclaro. Que la apertura de Raul con dar mas libertades ni va a pasar, ni es la prioridad de Obama y los empresarios capitalistas americanos que estan tan contentos con esto.
tatu el retorno de Elian a su padre fue correcto, aunque de una manera inapropiada.
Y beneficio a miles de padres cubanos cuyos hijos estaban RETENIDOS en cuba por X motivo o Y. Luego del regreso de Elian se le acabo al gobierno de la isla el pretexto para seguir reteniendolos
La educación en todas partes del mundo responde a la clase dominante, el que conoce un poquito de educación sabe que eso no lo discute nadie.
Sí, cada estudiante debe cumplir el servicio social, la ubicación se hace de acuerdo a sus resultados en la vida estudiantil, pero no se ven con las caras tristes por eso.
Que muchos van a trabajar en el extranjeros, claro, con la preparación que tienen los profesionales cubanos y las posiblidades que se brindan en otros países, eso va a ocurrir.Pero no se preocupen, aquí se quedarán los más comprometidos con su pueblo, los que no consideran que ese que aparece en la foto es un cartel más, todas las frutas tienen partes blandas.
Si, claro… los que se iran son unos blandos… por supuesto. Gusanos, apatridas, traidores eran antes, ahora son la parte blanda de la fruta. No ha cambiado mucho la mentalidad alla en Cuba.
La educacion no es gratis. Ni en Cuba, ni en USA. Cuando Barnie propone una educacion universitaria publica mas extensa, dice de donde la va a sacar. Porque todo, todo, todo, cuesta dinero.
En Cuba esta esa falsa percepcion de que es gratis y no la pagas. No es gratis, sale de lo que sociedad genera. Que esos muchahos no pagaran su carrera? Por favor.. si ganaran 20 dolares mensuales. La carrera es mas cara que una de un medico aqui en USA para que le paguen nada mas que 20 dolares mensuales.
Yo me radique definitivamente en Rusia a principios de los 90, cuando esto estaba “en llamas”, como deciamos en Cuba. El que conoce la Rusia de aquellos años no me dejara mentir. Llegue con mi hijo de 8 años que habia cursado en la isla el 1er grado, estando ya en 2do. Al llegar, tuvo que empezar aqui desde cero, por problemas que presentaba con el idioma y por la diferencia de niveles de enseñanza que habia entre los dos sistemas educativos.
Eso para empezar y delimitar un poco el nivel de enseñanza de nuestra Patria.
Para que no tuviera problemas por la edad (aunque aqui se empieza la escuela desde los 7 años, comprenderan que con 9 años que iba a cumplir, que estuviera en preescolar, no era conveniente desde el punto de vista psicologico) en el transcurso de un curso escolar y parte de las vacaciones de verano, con la ayuda de los maestros que venian a la casa a darle clases extras SIN COBRAR UN CENTAVO, pudo cumplir con el programa de preescolar y primer grado rusos y en el proximo curso, ya incorporarse con los fiñes de su edad en el 2do grado.
Esto lo escribo para acabar un poco con el mito que en Cuba los maestros son unicos en el universo que tienen calidad humana.
Terminado los estudios primarios, matriculo en la universidad, pago sus estudios, mejor dicho, le pague los estudios y hoy, aunque no ejerce directamente la profesion que estudio, si esta le sirvio para matricular otros cursos, y lograr abrirse su propio camino, que le permite vivir como no hubiera ni soñado de habernos quedado en Cuba.
Esto lo escribo para que sepan que no terminamos endeudados con nadie, ni mi hijo tuvo que cumplir servicio social, ni jamas tuvo que vivir con un salario que ya le habian fijado desde arriba.
Aprovecho para felicitar a los recien graduados y para decirles, si alguno tiene la posibilidad y las ganas de leerme, que no se dejen engañar por nadie, que luchen por su felicidad personal, que no le deben nada a nadie, que cuando alguien venga a decirles que ustedes son graduados gracias a la revolucion cubana, ustedes tengan la conviccion que se han graduado, en primer y unico lugar, gracias a su esfuerzo personal y gracias al esfuerzo de sus padres, que sepan contestarle a ese que asi les habla que si la educacion en Cuba es gratis, por que se la quieren cobrar despues de graduados, que si para ustedes, el hecho de ser graduados universitarios, es un impedimento en buscar trabajo donde mas les guste o para salir del pais a buscar su sueño en otro lado, entonces, ya eso es un prueba que la educacion no es tan gratis como la anuncian…En fin, que les deseo que ustedes sean los unicos que decidan que hacer en el futuro y que ningun estado o gobierno pueda inmiscuirse en ese futuro que debe pertenecer solo a ustedes.
Un cordial saludo.
Asi mismo, si es gratis….. pa que me lo quieres cobrar después
5 stars!
Felicidades a los recien graduados… vencen una parte importante de sus vidas y casi que la mejor, diria yo.
Un poco pobre la visión del autor sobre el costo, estudiar gratis no es, ahora tienen que trabajar por el salario mínimo 2-3 años donde decida el gobierno, cosa que debiera cubrir los costos incurridos en su educación después de eso el salario official es bastante bajo debido a los subsidios de toda la sociedad como diría otro comentarista.
Pero al final no vemos muchos profesionales de USA que para escapar de sus deudas, se van a Cuba…. va a ser que no están tan mal las deudas.
Aunque estoy contra los costos desorbitantes, creo que debiese existir un costo de sacrificio por estudiar, para evitar llenar las universidades con estudiantes que no les interesa realmente más que pasar el tiempo y crean gastos públicos innecesarios como pasa en muchos paises.
MI EXPERIENCIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADUADO EN CUBA
.
-La Eduacacion Superior, mi experiencia personal:
Yo me gradue de la UH al principio Periodo Especial (1992) e hice una maestria tambien en la capital seguidito de mi carrera. Los profesores mios muy buenos, las condiciones de la escuela malisimas, la comida una trajedia casi diaria porque El Machado pocas veses nos daba una buena sorpresa. La calidad del graduado cubano no es la mejor, mas que nada por la falta de condiciones en la universidades. La Habana es la capital, en el interior la cosa se pone mas mala, en los pedagogicos peor.
.
-Costos y Beneficios del Graduado Universitario en Cuba, mi experiencia personal:
No pague ningun dinero por mi carrera, tampoco por la maestria, La carrera y la maestria no me permitieron vivir ni la mitad de lo que necesitaba para cubrir la vida como ser humano normal y corriente. De graduado y viviendo con mi salario no pude tener un segundo par de zapatos, me quitaba lo poco que consegui de comida para darselo a mi hijo, me desgraciaba la vida cada dia con el trasporte publico y vivi agregado siempre. Mucha satisfaccion por estar trabajando en algo que me gustaba y sentirme preparado, esta solo duraba un rato al dia, las demas horas eran muy duras de vivir.
.
MI EXPERIENCIA UNIVERSITARIA Y DE POST GRADUADO FUERA DE CUBA (USA)
.
-La Eduacacion Superior, mi experiencia personal en USA:
Me diplome de Computer Assisted Drafting (CAD) en el Sacramento City College en el 2006, esta es un Associate Degree, una carrera de nivel medio, no un Bachelor Degree . Estudie a la misma vez que trabajaba. Los horarios del colegio eran flexibles, las condiciones increiblemente buenas y sin problemas materiales y pude escoger los horarios que mejor me convinieron de acuerdo con mi trabajo. Algunas clases las tome desde la comodidad de mi casa en la Internet.
.
-Costos y Beneficios del Graduado Universitario en USA, mi experiencia personal
Cada unidad me costo $20. El diploma entero, con los libros y registraciones me costo $11,500. Pague en efectivo $4,400 y financie por 2 años y algo unos $7,000. Despues de graduado me tomo 4 meses encontrar un trabajo en el campo que me gradue. Deje mi modesto trabajo como distribuidor de una imprenta (chofer) y empece a trabajar como tecnico de CAD en el 2006. El sueldo del nivel de entrada de mi nueva profesion DUPLICO mi salario anterior. El dinero total que me reporta mi profesion hoy en dia (2016) es 3 veces mi salario inicial en la misma pues ademas de mi trabajo regular le hago (a mi voluntad, cuando lo deseo o requiero hacer un dinero extra) blueprints a dos oficinas de ingenerios del area donde vivo.
Me siento util, trabajo a un nivel bastante importante y mantengo mi familia de forma satisfactoria tanto aqui afuera como en Cuba con el salario que me genera mi profesion.
.
Si vienen por California los invito a mi casa! 🙂
Todo muy idílico, mientras estás estudiando, pero ahora viene lo bueno, el post graduation, jj eso nos pasó a todos, a chocar con la triste y durísima realidad cubana. No vivienda, no salario adecuado a los nuevos tiempos q corren, vicisitudes por doquier, indolencias, dejadez de las autoridades, el NO se puede, además, donde se puede trabajar en Cuba hoy?. Después de un tiempo trabajando y “cumpliendo” con el legado, escapar de “aquella cosa inexplicable” es la solucion.
Hay un detalle que olvidan…no hay suficiente puestos de trabajo para tantos graduados. Lo cual implica poner a VARIOS en el puesto de UNO con el consiguiente FRENO al desarrollo profesional del graduado, asi como que el salario debe ser reducido porque son varios produciendo lo que debe producir UNO.
LOS HITLERIANOS FUERON EXCELENTES CREADORES DE LA MENTIRA Y ESA MENTIRA CONVERTIRLA EN REALIDAD A FUERZA DE REPETIRLA CIENTOS DE VECES A LOS OIDOS SORDOS Y EMBRUTECIDOS DE ALGUNOS EN EL MUNDO, POR TANTO HOY POR HOY SIGUE ESA POLITICA PAGADA POR EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA,QUIEN PIENSA QUE LOS LATINOAMERICANOS Y CARIBENOS SOMOS UN REBANO DE OVEJAS QUE NOS PUEDEN LLEVAR AL MATADERO DEL NEO-LIBERALISMO SIN UNA SOLA QUEJA, ERROR HISTORICO, POLITICO E IDEOLOGICO DE LOS QUE HOY HABLAN COMO MUNECOS EN LAS PIERNAS DE SU PRESENTADOR EL VENTRILOCUO DE TURNO, EL ORIENTAL FELIZ.
Mi comentario va para el Oriental Alegre,que piensa que los caballos vuelan aunque no tengan alas, lo que el dice en su comentario es la falacia mas grandes y horrorosa que podiamos leer en este sitio de la Joven Cardenes Lema de Matanzas, solo los que tienen dinero, contactos politicos y amigos “genorosos” que supuestamente no cobran favores, hacen posible la hisotoria e Aghata Christie del Oriental Felix.
La vida en los Estados Unidos de America, para cualquier hijo de vecino, sin recursos de tipo alguno y teniendo que trabajar duro para poder terminar un College que su costo no baja en cada semestre,y esto lo digo por personas amigas que se han graduado en ese pais, no por inventos magicos y fallidos como el comentario del Oriental Felix, repito el costo por semestre para una persona que estudia Masage Terapeutico en un College en los Estados Unidos por Semestre es de 15,000 dolares, sin contar los libros necesarios que suman unos cuantos cientos de dolares mas, es decir una profesion que requiere dos anos de estudios, es decir 4 trimestres, estamos hablando de unos 60,000 dolares y sumenle los libros. La persona en particular de las que les hablo ha viajado a Cuba y me ha comentado que ella aun debe unos 25,000 dolares de sus estudios lo que no le ha permitido mejorar su nivel de vida en ese pais.
Si a lo anterior le sumanos el seguro que ella debe de poseer para ejercer su profesion, son unos 300 dolares al ano, esto es para evitar que cualquier demanda de cualquier paciente la afecte en su economia personal, la licencia para ejercer, unos 500 dolares mensuales y otros gastos necesarios para poder trabajar, como es el alquiler de una habitacion en una clinica que oscila entre los 900 a 1500 dolares mensuales. Nuestro amigo el oriental feliz, piensa que los cubanos vivimos en tiempos pre-historicos y no estudiamos lo que sucede en el mundo actual, cosa que las historias de Alicia en el Pais de las Maravillas no nos baje como chambelona en tiempo de fiesta. Por favor Oriental Feliz, bajate de esa nube y dedicale estos comentarios a los cientos de miles de indocumentados que viven en los Estados Unidos, cobrando salarios de miserias por trabajos que los gringos no hacen y con la guadana de los senores de Inmigracion cercenando cabezas a troche y moche,y ademas sin olvidar que el cubanito Oriental y Feliz se acogio a la Ley de Ajuste Cubano y no tiene preocupaciones como la de los indocumentados en el Norte Revuelto y Brutal..
Dejen la mentira y las historias con finales felices para los infelices que se la crean a falta de cerebro y condiciones economica insorportables.
JAJAJAJAJA Elpidio estas que cortas, afloja brother que estas con la cara, mi prima estudia enfermería en el Miami Dade College y el semestre le cuesta 2000 dólares, los cuales en su totalidad se los da el FAFSA, este año incluso le dieron un scholarship de $3700 por semestre por lo que se queda hasta con dinero.
Afloja con las mentiras caballo, yo se que lo tuyo es el cuero, pero dale flojo y ponle mas interes que tu tienes pa eso, humorista fino de verdad. Can’t wait for your next comment, keep’em coming!!!
Aqui hay dos cosas o el tal Elpidio vive en el reparto Cayo Hueso de la Habana y esta mas desinformado de la vida en USA que un chivo santaclareño o el tipo es una maquina de meter mentiras para mantener su tipica “combatividad”
.
A los hechos remitamosnos: Como en cualquier pais en Estados Unidos hay carreras universitarias y carreras semi-universitarias (lo que nosotros le decimos en Cuba “Tecnico Medio) solo que en estados Unidos no se hacen en un “politecnico, sino en un “Junior College” que representa como los primeros 3 años para Cuba de una carrera universitaria de 5. Los Junios Colleges te dan un titulo en muchos aspectos profesionales que se denomina “Associate Degree” mientras que las universidades aqui te dan titulos de “Bachellor Degree” y despues de “Master Degree” o PhD si uno sigue estudiando despues de graduado.
Las carreras de “Associate Degree” SON MUY ECONOMICAS, o sea EXTREMADAMENTE ECONOMICAS para el beneficio que prestan despues con sus salarios. Las de Universidades de 4 años son mas caras dependiendo del tipo de universidad. Aqui en California hay dos sistemas el CSU (mas barato) y el UC (mas caro. Ambos estan a la disposicion DE TODOS LOS RESIDENTES DEL ESTADO Y DEL PAIS y graduaron el año pasado.
Pero si Erpidio no quiere creerme a mi puede consultar la institucion principal que maneja las estadisticas de la educacion en Estados Unidos, o sea “The National Center for Education Statistics (NCES)” esto es lo que dice del 2015 en sus “fast facts”:
.
In fall 2015, some 20.2 million students are expected to attend American colleges and universities, constituting an increase of about 4.9 million since fall 2000 (source).
Females are expected to account for the majority of college students: about 11.5 million females will attend in fall 2015, compared with 8.7 million males. Also, more students are expected to attend full time than part time (an estimated 12.6 million, compared with about 7.6 million) (source).
About 7.0 million students will attend 2-year institutions and 13.2 million will attend 4-year institutions in fall 2015. Some 17.3 million students are expected to enroll in undergraduate programs and about 3.0 million will enroll in postbaccalaureate programs (source).
Increases in the traditional college-age population and rising enrollment rates have contributed to the increase in college enrollment. Between 2000 and 2013, the 18- to 24-year-old population rose from approximately 27.3 million to approximately 31.5 million (source). The percentage of 18- to 24-year-olds enrolled in college also was higher in 2013 (39.9 percent) than in 2000 (35.5 percent) (source).
In 2013, there were about 12.2 million college students under age 25 and 8.2 million students 25 years old and over. The numbers of younger and older students increased between 2000 and 2013 (source).
.
.
20 MILLONES DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS!! OHHHHH!! como hay familais de millonarios en estados Unidos! jajajajaja
.
El pobre Erpidio esta mas botao que botin y cree que uno esta tan desinformado como el. !!Erpidio dile a tu jefe que te preste la coneccion a Internet a ver si avanzas viejo!!
Oriental Alegre, solo para que sepas, el comisario del blog ya identificó que la IP de donde escribe Elpidio está en Miami, por eso me rio de sus ocurrencias pues no me cabe la menor duda que el tipo es un troll. Fijate que no debate, no presenta pruebas de nada de lo que dice, simplemente es trollear para molestar a los chicos de la joven Cuba y para el gozo de algunos como yo que me parto de la risa imaginandolo preparando esos mamotretos por horas. Ah, también escribe en Cubadebate bajo el seudónimo de Manuel Mercado y hasta allí le tiran, imaginate tu, en la mata del discurso oficial Elpidio cae pesao jajajaja. El tipo esta escapao y cumple su cometido de lo mas bien.
Cavalerarl estimado, yo no estoy muy seguro de eso. A mi me parece que Elpidio es lo que podiamos llamar un elemento de “balance”. Si fuera un cubano Miamense y posteando esas jerigonzas ya no estaria aqui poniendo sus larguisimos y agresivos comentarios (fijate que el OFENDE a Harold en cada participacion). El es la parte pro-gubernamental mas reacia y te hace creer que es un jodedor pero en realidad esta tratando de balancear lo que no han podido parar o prohibir desde el Consejo de Estado: La juventud cubana revolucionaria con ideas no tan extremistas pidiendo un nuevo pais con mas apertura y libertad de accion para ellos y gritandolo a los 4 vientos de la red, publicamente y para todo el planeta.
Como no pueden eliminar el blog pues es editado en otro pais y no pueden sacar a Harold de la U.M porque ya no trabaja ahi le montan un acto de repudio correctivo en la voz y la palabra del tal Elpidio cada vez que el muchacho escribe un post o dice algo. !!!!Mas claro ni el agua!!!!
¿Quieres algo mas revelador que la respuesta que me da a mi de los estudios y el trabajo aqui en los Estados Unios? La IP del tipo esta en Miami, el alma debajo de la mesa de Ramiro Valdez.
Puede ser el 5to heroe tambien jejejeje. Yo sigo pensando que es un troll, en todo caso está tratando de lograr que las personas que lean sus comentarios sientan aversión a lo que él representa(ese es su verdadero objetivo), es como una lógica inversa, dice una cosa pero para lograr todo lo contrario, se dice de izquierda pero su discurso es tan rancio que hasta al mismo Cánovas le dan arcadas. Ya lo sacaron una vez del blog porque se le fue un poco la mano pero volvió a entrar cuando abrieron el banderín.
SLDS
Ahora ¿Que tal el Guantaso de Erpidio de aquello que la carrera de Masajista Terapeutico cuesta $15,000 (quince mil) por semenstre en Estados Unidos?
.
Ohhhhhh Erpidio, que poco cuidadoso eres. Una busqueda sencilla en la Internet nos da la respuesta (¿Sera por eso que “algunos” odian la Internet? ahhhhhh!!!!!):
.
——La Natural Healers Association (tiene que ver con los masajistas terapeuticos y sus careras) dice lo siguente en su website:
How much does massage therapy school cost?
The cost of massage therapy school ranges between $6 to $17 per hour of education, with the average cost* around $9 to $10 per hour. This means if your state has no—or minimal—requirements, you can choose to take a shorter program, which will cost you less in massage therapy tuition.
However, most states with massage licensing criteria commonly require between 500 to 600 hours of massage therapy training. This equates to a tuition range of between $6,000 and $10,000 for your certificate, depending upon the school and its location. For example, Berkana Institute of Massage Therapy charges $10,750 for a 600 hour certification program. While some programs include the cost of a massage table—around $500—in their tuition prices, not all do. If you enroll in a program that requires you to buy your own table, you’ll want to budget this into your massage therapy school cost.
.
——Otra organizacion llamada Beauty Schools Directory dice lo siguiente:
How much does massage school cost?
LMT Giving Chair MassageThe cost of tuition for massage schools can range depending on the courses in the curriculum, hours of instruction required by your state, as well as location, facilities, and equipment required to purchase for your program. Because of the cost of business facilities, massage and bodywork schools inside or close to major metropolitan cities like Los Angeles or Chicago will likely cost a little more, whereas smaller, more rural areas or suburbs that may be accessible with a bit of a commute may be cheaper. For each massage school you’re interested in, be sure to ask admissions reps what their tuition costs are and what exactly this costs includes – such as textbooks, lotions and oils, massage tables or chairs, and so on. Massage schools that teach around the national average of 500-600 hours tend to have tuition that costs on average $6,000 to $10,000, including the cost of textbooks and supplies.
Everyone is looking for something different when it comes to choosing a massage school. If cost is at the forefront of your mind, be sure to ask the schools you contact about their accreditation, the availability of financial aid, whether they have scholarships you can apply for, if they do financing or have payment plans, and for tips on how you can keep the costs down. Also consider asking about whether they offer job placement assistance after you graduate, which can make paying off the school expense less intimidating.
.
Entonces lqqd que la carrera COMPLETA! de Masajista Terapeutico va a costar entre 10 y 15 mil dolares LO MISMO QUE ME COSTO A MI GRADUARME DE C.A.D en el Junior College en Sacramento.
.
Ves Erpidio?! Asi es como se demuestran las cosas cuando uno tiene libertad e informacion sin restricciones, no haciendo cuentos de camino como tu haces y soltando consignas sin sentido. Ahora razcate que eso te pico! jajajaja!
Oriental
El hijo mio llegó en el 2008 y en el 2012 ya tenía un Bachelor degree, o sea, en 4 años hizo el asociado en Miami Dade College y el Bachelor en FIU (Florida International University).
No sé cuanto costaba la carrera de Finanzas pues todo lo pagó con ayuda de Financial Aid (le salió gratis) es más, en todos los semestres le daban dinero para atrás, no era tanto pero de ahí pagaba gasolina y comida.
También existe la opción de pedir un “student loan” que se comienza a pagar, con intereses muy bajos, 6 meses después de graduado.
Existen muchas opciones en este maravilloso país para el que quiera estudiar y esté bien enfocado.
Orlando así mismo es lo mismo hice yo me gradué de informático y no le debo nada al tío Sam en cuanto a estudios el fafsa me.lo pago todo ahora trabajo de informatico para una empresa de seguros y me va bien
Guajiro,250 mil pesos para dar masaje está bueno
Guajiro,7 millones 750 mil pesos para ser médico en la yuma es una ganga
¿cual es el sentido de traducir a moneda nacional el coste de estudios universitarios en EE.UU ? Subrayar el abismo económico que separa a ambos países?
Que lindo todo,ahora por qué los yumas van a estudiar a Cuba?,un préstamo estudiantil de una carrera sería pagar al 5 de interés aproximadamente 1200 por mes por 30 abriles
Seamos honestos digámoslo al menos que hay mucho que cambiar en el paraíso,después me deportan,la verdad primero
Su afirmación “los yumas van a estudiar a Cuba” es una exageración en toda regla
Los comentarios están cerrados.