Fiesta de los trabajadores en Matanzas (+fotos)

por Consejo Editorial

Por: La Joven Cuba

Aunque todavía quedan muchas metas para los trabajadores cubanos… hoy tenemos razones para que el primero de Mayo sea una fiesta.

lajovencuba

jovenes cubanos trabajadores

matanzas mayo trabajadores

 

 

la joven cuba

 

 

harold cardenas joven cuba

 

cubanos desfilando

 

trbajadores cubanos desfile

 

 

trabajadores mayo fiesta cubanos

 

cubanos de fiesta

 

cubanas de fiesta trabajadores

 

jovenes trabajadores cubanos

 

trabajadores de fiesta

 

jovenes cubanos en desfile trabajadoreslos cocodrilos de fiesta

94 comentarios

Cincuenta Centavos de Chavito al Dia. 2 mayo 2014 - 7:58 AM

La joven cuba dijo:

hoy tenemos razones para que el primero de Mayo sea una fiesta.

——————————————-

Seria interezante que explicaran cuales son esas razones. Porque es dificil pensar en alguna.

La mayoria de los participantes son trabajadores estatales a quienes el empleador (El Estado) organiza, le proporciona el transporte, le paga por el dia de trabajo, y si no participan se le considera como una ausencia injustificada.

Son personas que en vez de ir al trabajo van a la celebracion. Y si no van no le pagan el dia.

¿Y que estan celebrando?. ¿El derecho del Estado a pagarles 50 centavos de chavito al dia?.

Ricardo E. Trelles 2 mayo 2014 - 3:25 PM

// Por eso, ES UNA FIESTA //

Pero, en general, LA COSA EN CUBA NO ES PARA FIESTAS.

Hay que trabajar en serio para sacar el País del hueco en que sigue hundiéndose, y echarlo adelante BIEN.

Favor, bajar copia de MHECnet.org (es fácil, 1MB) y facilitársela a quienes no tienen Inernet en Cuba.

Yusbelis 3 mayo 2014 - 8:05 AM

Parece que no vives en cuba o me vas a decir que ese litro de leche al que te refieres es suficiente para que un niño viva, no seas ciego o mejor dicho no quieras tapar los ojos a los demás, te aclaro que no son los esbirros de batista es el pueblo indignado el que se da cuenta de la dictadura a la que es sometido todo un país, o me vas a decir que si vives en cuba te alcanza con el misero salario que te pagan o es que eres de los que defiende al gobierno estando libre de su opresión,de donde tienes ese acceso a Internet porque mi familia y la de muchos no puede ni si quiera saber como es eso. No respondas por ti mismo, sal a la calle y pregunta la opinión del pueblo, pero una opinión sincera no haciendo que te digan lo que quieres escuchar, presionándolos como hace ese estúpido gobierno, que obliga a participar en un desfile a muchos que no saben ni que significa, que no saben que ese es día es para reclamar por sus derechos, los mismos que se pasan el año quejándose porque no les alcanza el dinero. y otros simplemente porque se ven tentados por estar en presencia de una multitud y de aprovechar la fiesta que viene después para al menos en un momento de embriagues olvidar por un rato los problemas que lo agobian. Para aclararte no vivo en estados unidos, ni soy parte de ninguna organización, solo soy uno mas de los millones de cubanos que hemos tenido la suerte de haber nacido en un país lleno de gente hermosa, la que no tubo la suerte de elegir su gobierno, y la desdicha de tener que irme de mi propio país buscando lo que pudiera tener en el mio si tan solo nos permitieran ser libres y poder elegir a nuestro presidente. VOCERO DE LO QUE QUEDA DEL DICTADOR DE FIDEL CASTRO, ESO ES LO QUE ERES.

Alberto Ramirez 2 mayo 2014 - 8:08 AM

Una pregunta: los sindicatos matanceros exigieron mejoras salariales? Demandaron el cese de los despidos? Se manifestaron contra la inflacion y los precios absurdos que cobran en una moneda diferente a la del salario?

Lo que pasa es que cuando el sindicato responde a los intereses del empleador en vez de los empleados, el dia de pedir reivindicaciones y mejoras para los ultimos se convierte en una “fiesta” con la que esconder los problemas que afectan a los trabajadores.

Cincuenta Centavos de Chavito al Dia. 2 mayo 2014 - 8:18 AM

Sr Alberto:

Mas bien, me parece, lo que se celebra en Cuba es “El Dia del Empleador”. No “El Dia del Trabajador”.

Cincuenta Centavos de Chavito al Dia. 2 mayo 2014 - 8:40 AM

Carlos, dime ¿que es lo que tiene para defender el trabajador cubano?.

Los mejores lugares turisticos son de los extranjeros porque el trabajador estatal no puede usarlos por falta de recursos.

El trabajador estatal no puede ni comer en un paladar. Una comida le puede representar una semana de trabajo.

La shopping no es del pueblo. Y muchos menos del trabajador estatal.

Es cierto que el gobierno le paga el dia, le proporciona el transporte y un poco de entretenimiento. Y tal vez, algo de comer.

Fuera de eso, ¿que tienen para celebrar?.

palatino2010 2 mayo 2014 - 8:44 AM

Carlos ya estas envejeciendo, escapa de esas cadenas lo mas pronto posible!! Seria muy triste llegar al final de la vida en la agonia de la esclavitud, con una bola de hierro y un grillete cercenando tus pies. No seas tan masoquista Carlos, en el paraiso tropical no sufririas tanta ignominia. Cuba te espera!!

Blen Blen 2 mayo 2014 - 5:18 PM

El de la brigada Carlos de NY que escribio esto puede traducir lo que otro miembro escribio arriba?

free 5 mayo 2014 - 11:30 PM

tengo un amigo en cuba quien tiene un hijo de casi 7 anos, creo que los cumple en dos meses. el nino toma mas de un litro de leche al dia. mi amigo esta sufriendo desde ahora por que en dos meses se acaba el litro que tu dices le aseguran Fidel y Raul. Es que un nino despues de los siete anos ya deja de ser nino en cuba ? En que se conbierte? Yo no soy esbirro de batista, ni siquierta habia nacido cuando su govierno, Y tu, quien eres? Por la forma en que escribes no eres un simple trabajador o alguien comun, tu a las claras se ve que eres manipulado, y que repites lo mismo una y otra vez, la misma estupides que he estado escuchando por mas de 50 anos. To no crees que es hora de cambiar un poco las palabras. las nuevas generaciones de cuba ya no van a estar alli, porque todos los jovenes estan saliendo de cuba a como sea, ya no aguantan mas, el futuro de cuba van a hacer todos ancianos, y quien va a trabajar? Tu govierno no tiene ayuda social /, ni plan para el futuro, como puede vivir un trabajor despues de retirado con 100 pesos. no tiene que pagar taxes, pero como ya es mayor de siete anos no tiene el litro de leche garantizado, y en el Mercado cuesta casi lo que le pagan en el mes.

Cincuenta Centavos de Chavito al Dia. 2 mayo 2014 - 8:28 AM

El letrero detras de la tribuna dice: Unidad y Eficiencia.

O sea, se le pide al obrero que produzca mas y gaste menos. Y lo hagan unidos. Sin protestar.

Es un dia en que solo se tiene en cuenta las necesidades del empleador.

Raudelis 2 mayo 2014 - 8:43 AM

“Por: La Joven Cuba

Aunque todavía quedan muchas metas para los trabajadores cubanos… hoy tenemos razones para que el primero de Mayo sea una fiesta.”

Me pueden mencionar una sola razon que tenga que ver exclusivamente con la vida del trabajador y no con algun programa o reclamo politico del gobierno?

Dicho mas facil.

Me podrian mencionar alguna razon que no sea exclusiva para salir a marchar en defensa de lo que el gobierno pregona.

Porque ha sido el dia del trabajador, no el dia de campañas masivas contra el imperio ¿O me equivoco?

Blen Blen 2 mayo 2014 - 5:19 PM

Asere, dale suave que te van a sacar de aqui.

Cincuenta Centavos de Chavito al Dia. 2 mayo 2014 - 8:43 AM

Carlos dijo:

Esa patria Cubana , ! Cuiden Esos Valores Sociales y Morales

—————————–
ja, ja, Carlos. Estas muy comico.

Y que paso con los de las tres caras?….

Cincuenta Centavos de Chavito al Dia. 2 mayo 2014 - 8:50 AM

Carlos de NY dijo:

….le aseguran a los niños hasta los 7 años de edad
=================================================

Carlos, le venden a los padres el litro de leche a un precio razonable de acuerdo al salario que reciben.

Y cuando el niño cumple 8 años los padres tienen que trabajar dos dias para comprar un litro de leche. (1 chavito el litro).

Cincuenta Centavos de Chavito al Dia. 2 mayo 2014 - 9:03 AM

Carlos:

No crees tu que es “tener 3 caras” el pedirle al obrero, en el Dia del Trabajador, que trabaje mas duro, con mas eficiencia sin mencionar nada sobre la remuneracion por su trabajo?.

Cincuenta Centavos de Chavito al Dia. 2 mayo 2014 - 9:07 AM

Carlos de NY dijo:

” Que pensabas , que ayer porque yo no escribia causas ajenas a mi voluntad ,…
—————————

ja, ja…. Esta bien, Carlos. Ignoremos todo lo que escribistes ayer porque fue por “causas ajenas a tu voluntad”.

Y que hacemos manana, ¿ignoramos todo lo que escribistes hoy? ….

Kender 2 mayo 2014 - 9:47 AM

Cincuenta centavos al día:
En general tus mentiras son expresión de tu frustración POR LA GRAN MARCHA.
-Los días feriados se le pagan a todos los trabajadores siempre, sea la fecha que sea y haya o no marcha. ¿cómo vas a decir que el estado les paga el día para que vayan al desfile?
-Eso de que si no van al desfile se les considera ausencia injustificada es una MENTIRA
-Eso que dices que si no van al desfile no le pagan el día es otra MENTIRA.
Referente a tu pregunta de qué es lo que celebran, solo te recuerdo que hay una cosa que se llama escala de valores que varía según las sociedades y las personas.
Se que quizá eso no lo puedas entender nunca, pero NO MIENTAS, pues esas mentiras solo afectan tu credibilidad y honestidad.

Arturo 2 mayo 2014 - 10:12 AM

Kender, aquí todo el mundo es cubano.

Eso de que los días feriados se le pagan a todos los trabajadores siempre, sea la fecha que sea y haya o no marcha, es muy cierto, con su requisito que debes haber asistido al trabajo el día antes y después del feriado, cosa que me parece correcta.

Ahora, cuando en el centro de trabajo convocan a una marcha dime ¿quién dice que no QUIERE ir?, en ese momento salen 2 o 3 que no PUEDEN ir por tal o mas cual motivo pero decir que NO QUIEREN, no recuerdo en 20 años de trabajo que pasé en Cuba un solo caso, todos sabíamos que era VOLUNTORIO (mitad voluntario y mitad obligatorio) y por supuesto que si no ibas a la marcha no cobrabas porque la empresa quedaba vacía. Así que NO ES MENTIRA lo de la ausencia injustificada y que no cobrabas.

En cuanto a lo de la escala de valores ahí si que nuestro pueblo está muy jodío.
¿Qué significa para los cubanos “resolver”?¿Quién no “resuelve” en Cuba?¿Conoces tú a alguno?
Bueno pues “resolver” significa para los cubanos, “crudamente”, robar o comprar cosas robadas para poder sobrevivir, especialmente la comida.
¿De qué escala de valores tú estabas hablando?

Arturo 2 mayo 2014 - 11:13 AM

Oiga, tronco e’ yuca.

Enfila para otro lado tus sandeces. Ud es el que es un bochorno para Cuba con lo que escribe.

Raudelis 2 mayo 2014 - 11:43 AM

Arturo !Mas claro no canta un gallo!

Raudelis 2 mayo 2014 - 11:53 AM

Carlito ¿Y no es traicion para ti vivir TAN LEJOS de tu patria?

!Que bien se defiende a cuba disfrutando las bondades del imperio!

Alberto Ramirez 2 mayo 2014 - 12:20 PM

Se imaginan al Che defendiendo la gloriosa revolucion desde Miami o New York? Menudos revolucionarios los Carlos, Chachareos y Edmundos Garcia de este mundo.

Chachareo 2 mayo 2014 - 12:38 PM

En el 56 seremos libres o martires

tatublog 2 mayo 2014 - 12:54 PM

Chacha esta gente tienen cada cosas…

tatublog 2 mayo 2014 - 1:05 PM

Hace unos meses unos cuantos por aqui se pasaban el dia criticando al presidente de Ucrania de violacion de los derechos humanos…hoy no dicen una palabra cuando el ejercito asesina a civiles…por eso no les hago caso, la doble moral impera por aqui…lo unico que hacen es repetir lo que dice la gran prensa, seguir la voz del amo

El 2/5/14, Tatu escribió: > Chacha esta gente tienen cada cosas… >

Alberto Ramirez 2 mayo 2014 - 1:52 PM

Tatu, lo ironico es que alguien que repite las justificaciones desgastadas del regimen cubano acuse a otros de seguir la voz del amo. Todo depende del prisma con que se mire. Cuando Rusia asesina a diestra y siniestra para mantener su integridad territorial, uds callan o aplauden. Rusia se anexo Crimea violando las leyes internacionales y el gobierno cubano lo apoyo. La doble moral existe en todas partes, y en Cuba es una tradicion de 5 decadas.

Kender 2 mayo 2014 - 5:41 PM

Arturo:
Yo al igual que tu, tampoco en mis 23 años de trabajo fui testigo de nadie que haya dicho no voy porque no quiero. Eso es cierto.
Pero las marchas y las concentraciones, siempre se han hecho en días o jornadas decretadas sin actividad laboral o feriado.
Durante el tiempo que trabajé para el estado cubano, tuve relación directa con el dpto de Recursos Humanos y manejaba rodo lo referente al tema.
Nunca, en ninguna etapa, ha estado establecido aplicar ausencia injustificada al trabajo por no asistir a una marcha o actividad de este tipo, ni dejarle de pagar a un trabajador por no asisitir a una marcha.
Te lo dice alguien con conocimiento de causa. Eso es FALSO.
En cuanto a la escala de valores, para nadie es un secreto que el salario que recibe en Cuba el trabajador estatal, no alcanza apenas para sobrevivir. Sin embargo, en Cuba se están produciendo cambios, para algunos muy lentos, pera hay cambios, y mucha gente tiene confianza en que algún día esto se encamine y en su escala de valores prefieren esta sociedad con sus valores y no la otra alternativa.
¿crees tu que es posible llevar obligados y amenzados a esos millones que desfilaron en toda la isla?
Podrías obligarlos a ir ¿pero puedes obligarlos a que rían canten, bailen, agiten sus banderas y griten? ¿que crees? ¿que les dicen que si la cámara los enfoca y no están brincando les descuentan el día?
Créeme, no trabajo para el estado, nunca he militado en el Partido, no soy un “cuadro” del estado, soy una ciudadana mas, pero las cosas no son tan así como ustedes dicen, y esto está cambiando en todos los sentidos. A unos puede gustarles y a otros no, pero por favor, no mientan.

Arturo 2 mayo 2014 - 6:39 PM

Ok, Kender, ya que has sido tan respetuosa y en mi opinión no pareces ser del extremo (ambos son malos) te respondo mi opinion que no tiene por que ser como la de nadie.

Es cierto que en las marchas y concentraciones “generalmente” se hacen en días ‘no laborables’ o festivos por lo que no se le quita el día a NADIE, la única consecuencia del que no asista (en los centros donde pasan lista que no generalizo pero son la mayoría) es que después se “analiza” y por supuesto se forman “criterios” de todo el que incumpla. ¿es cierto hasta allí o es falso?.
Ahora, sin precisar fechas ni eventos, recuerdo haber salido de donde trabajaba varias veces en camiones hacia la plaza, al malecón, no recuerdo bien si cuando lo de Elian, en “marchas del pueblo combatiente” y eso son los casos donde te digo que no conozco a nadie que haya dicho “no voy porque no quiero ir”

Me preguntas: “¿crees tu que es posible llevar obligados y amenzados a esos millones que desfilaron en toda la isla?”

Kender, me cogió lo del Mariel en la CUJAE, nos llevaban a pasar frente a la embajada del Perú y a gritar consignas ¿quién se atrevería a no ir? NADIE. El varón mío estudió en la Lenin, los llevaban a todos en guaguas a cuanto desfile, marcha y concentraciones se perdían por ahí. Y como mismo la Lenin pasaba en los Camilitos, en las unidades militares, centros de trabajo, etc.
¿los llevaban obligados? ¿definimos que cosa es obligado? Si es con un cuchillo en el pecho entonces NO.
Podemos decir mentiras, verdades o medias verdades pero mi opinión es que todos iban obligados, por cumplir, por no quedar marcados porque no querías perder la escuela o el trabajo y te aclaro que no quiero decir que si no ibas automáticamente salías del trabajo o escuela, tú y yo sabemos que quiere decir quedar marcado. ¿algo falso hasta aquí, alguna mentira?

Que en Cuba se están produciendo cambios es muy cierto, felicidades, que quitaron la tarjeta blanca, que ya se puede viajar libremente, que se pueden comprar y vender casas y autos, todo eso lo veo perfecto, lo criticable es que NUNCA debió estar prohibido, pero rectificar es de sabios. Me alegro por todos los cubanos.

Te repito, es mi opinión. y ojalá que Cuba se enderece porque ha estado jorobada demasiado tiempo.

Saludos y ha sido un placer escribirte.

Chachareo 2 mayo 2014 - 8:34 PM

A ver Arturito bro,seamos fieles a la verdad.Todo lo que cuentas es cierto,pero debes decir que no todos fueron “obligados” si creo que muchos fueron porque creian que tenian que ir,por tanto el todos debemos suprimirlo y poner algunos,no crees?
Mira cuando el Mariel yo estaba en el 2 año de estudios en la URSS,solo leia las noticias,fui de vacaciones ese mismo año pero ya todo terminado,2 amigos mios partieron y ya en la isla me entere como fue todo,me contaron de los tiradores de huevos y piquetes de mitines de repudio,sabes algo mi amigo?esos tira huevos hoy todos,pero todos estan en Miami y son mas gusanos que Posada,te lo juro por mi hijo no queda uno de esos en Cuba a diferencia que aun estan alla algunos de los que en su momento todos veian como gusanos,claro eso me da a mi la vision de ver la doble cara y moral de muchos.
Despues ya trabajando recuerdo que los que tenian que ir de forma obligada a las marchas eran los militantes,creo yo que si eran militantes aunque despues de lo que te conte anterior no se si fueron porque lo sentian o por esa obligacion,nunca pude ser militante por mi condicion de ciudadano norteamericano,pero sabes?fui a una creo que de Elian y fue la linda oportunidad ese dia de jamarme a una mulata que me tenia el coco seco,gracias a Elian cayo derretida 😉
saludos

Arturo 3 mayo 2014 - 12:36 PM

Chacha,

Hay que saber reconocer y me equivoqué, no se debe ser absoluto, no eran “todos” pero si “casi todos”.

Coincido contigo, es muy probable que en Miami hayan más tira huevos que los que quedaron, unos porque estaban tapados y haciendo teatro para esperar el momento apropiado y dar el brinco y otros porque rectificaron su forma de pensar.

De cualquier forma, ni a los de aqui ni a los de allá les recrimino nada, fueron momentos coyunturales incentivados por el propio gobierno y su dirección, incitando a que “se vaya la escoria”, “no los necesitamos” y un montón de consignas de las que tú escapaste por estar a 9550 Kms.
Saludos

Kender 3 mayo 2014 - 10:19 AM

Arturo:

Es cierto que en una época no muy corta por cierto si alguien hubiera dicho me niego a ir a una marcha eso hubiera sido objeto de análisis y hubiera quedado resgistrado como un desafecto a la revolución. Aun los revolucionarios se sentían compulsados a participar para no señalarse.
Esas cosas Arturo tambien van cambiando.No creo que haya mucha gente que diga abiertamente me niegio a ir pero son muchos los que no van y simplemente no pasa nada y no van a ser objeto de los análisis que hubo en un pasado.
Me alegro que reconozcas que se están produciendo cambios, y creeme que mas importante que la tarjeta tarjeta blanca, las ventas de casas y autos, los cubanos accediendo a los hoteles, el pequeño incremento en el acceso a internet, la apertura de pequeños negocios privados, es el cambio de mentalidad que se va produciendo,
Creeme que es una lástima que los cambios del lado de acá no se hayan visto acompañados de cambios reales en la política de Estados Unidos hacia Cuba y que esta Cuba jorobada como bien dices pudiera enderezarse de una forma más rápida.
Con gente como tu su vale la pena intercambiar criterios.
Antes de terminar Arturo, una gran parte del pueblo cubano, a pesar del trabajo que ha pasado y de todo lo que sabemos, apoyaría la alternativa de esta Cuba con los cambios necesarios para salir de esta penosa situacion económica.
Que bueno sería que cesara el acoso contra Cuba por parte de Estados Unidos, para que los cambios siguieran sin paranoias y sin tener que estar en una actitud defensiva perenme y pudieramos conocer en cada momento, que o quienes aquí dentro entorpecen los cambios necesarios y señalarlos por sus nombres para que esto avance realmente.
Ahora honestamente dime ¿crees que los grupos de allá y los que
aqui viven financiados por esos grupos de allá, lo van a permitir?

Arturo 3 mayo 2014 - 12:29 PM

Kender,

Me alegro enormemente que vaya cambiando la mentalidad de los cubanos, sobre todo la de los que dirigen el país.

Coincidimos en que un cambio en la política de EEUU hacia Cuba traería mejoras visibles en corto plazo, es un horror que siga el bloqueo, pero la explicación de por qué persiste es que hay muchas gentes influyentes aquí que han vivido de eso toda la vida y han hecho así su fortuna y no quieren perder la gallina de los huevos de oro y desgraciadamente influyen en el congreso y en la política en general del país.

Así que te respondo que no creo que lo permitan, al menos no veo la hora en que la mayoría en el congreso y senado aprueben eliminar el embargo.

Como mismo te soy sincero y te digo que no vislumbro tampoco el día en que en Cuba permitan tener otros partidos políticos que sean capaces de cuestionar las leyes que durante 50 años han imperado en la isla y en los últimos años se han ido modificando, partidos políticos que de haber existido siempre hubieran cuestionado cosas no tan importantes como las tarjetas blancas, las compras y ventas de autos y casas, como tú decías, pero que han molestado mucho y por demasiado tiempo al pueblo cubano y que le hubieran hecho la vida un poquito más agradable a los cubanos, partidos que hubieran vislumbrado y cuestionado en su momento que la zafra de los 10 millones sería una locura, el cordón de La Habana, etc, pero no existió una voz que no estuviera comprometida y que lo alertara.

De todas formas me siento optimista en que algún día existirán en Cuba voces que sean escuchadas que puedan proponer otras ideas que no sean las orientadas por el único partido, que no siempre tiene que tener la razón, me siendo optimista porque algún día se eliminará el bloqueo, el pesimismo me entra cuando pienso en cuándo será.

Saludos

Kender 3 mayo 2014 - 2:19 PM

Arturo:

Estoy de acuerdo contigo que se necesitan esas voces que sean escuchadas y que cuestionen y exijan explicaciones abiertamente.
No soy absoluta, y eso sería un tema a discutir con mas profundidad, pero no necesariamente creo que sea imprescindible que esas voces vengan de otros partidos políticos.
Será porque no creo en esos bipartidismos eternos que se ven en muchas democracias, y que nada mas lejano están de lo que es una verdadera democracia.Las elecciones en el mundo se han ido convirtiendo en un vedadero circo, donde los candidatos se insultan de la forma mas baja durante la campaña y están financiados por los grupos de poder económico a los cuales después tienen que responder mas que al pueblo.
Pero esto sería un tema aparte.
Quizá si la política de Estados Unidos cambia, se disminuya o acabe la paranoia que esta ha generado, y se acepten en mejor grado las voces discordantes sin ver detrás de ella a un enviado del gobierno de USA.Voces que hacen mucha falta.
Voces que desde luego no serán las de los famosos disidentes actuales que son un caso patético.
Gracias por permitir un intercambio respetuoso, cosa que para muchos es imposible-

tatublog 3 mayo 2014 - 2:24 PM

Kender de acuerdo contigo en que si cesa la hostilidad de EEUU contra Cuba cambiarian muchas cosas. Saludos

Mike L Palomino 4 mayo 2014 - 10:04 PM

Arturo; yo me atrevi a no ir…no votaciones del poder popular, no milicias, no cdr, no desfiles, no actos de repudio. Como nunca acepte un quilo de nadie y me hicieron la vida un trapo, tuve que venir a Yuma para trabajar y mantener a mi familia…

Arturo 5 mayo 2014 - 9:43 AM

Te creo Mike, ojalá y como dice Kender haya cambiado eso y sobre todo que no vuelva a ser como antes.

En el 2003 salí para México con el objetivo de atravesar la frontera, pero como el viaje hacia México, aunque era legal, era una farsa, pues 2 días antes de salir me tocaba guardia del CDR y la hice, para dentro de mí con una alegría del cara’ pues estaba seguro que MAS NUNCA haría una guardia, a no ser que me pagaran por eso en EEUU.

Pero bueno, yo tomé una actitud distinta a la tuya, ¿a votaciones? si, marcando voto unido y todo, pues como uno no sabía con qué se iban “a bajar”, ya no sabía si pondrían cámaras ocultas o las boletas las identificaban, nada que era el “miedo” constante a que “esta gente todo lo saben”. Cosa que al llegar a EEUU y pasar un tiempo te das cuenta que es una paranoia que uno crea pensando que siempre hay un ojo que te ve y como en Cuba todo el mundo tiene que delinquir para poder vivir, bueno, con razón para el Chacha, no todos, un muy elevado por ciento (y JAMAS tuve la suerte de conocer a los que conforman ese ínfimo por ciento), pues va creando ese mecanismo de defensa que algunos se cansan como hiciste tú.

Mi política es que yo no quería hacerme el héroe, eso de que seas el mercenario, el fraude, el que te iban a caer a palos o que te harían los actos de repudios, etc, que lo haga otro.

Siempre llego a la misma conclusion, de que la vida es demasiado corta, no creo en la vida eterna o que voy a vivir 200 años como para decir que me voy a meter 100 años luchando por tratar de alcanzar el comunismo en Cuba para en los otros 100 años vivir en un país ideal.

Saludos

Cincuenta Centavos de Chavito al Dia. 2 mayo 2014 - 9:58 AM

Kender:

En los tiempos que yo he participado en esas marchas era asi.

Vas al trabajo, firmas que llegastes, buscas el transporte del centro de trabajo y vas a la marcha. Si no vas se te pone como ausencia injustificada.

Pero tiene razon. Por ser un dia feriado se le paga a todos, asi que no es aplicable en este caso.

Cincuenta Centavos de Chavito al Dia. 2 mayo 2014 - 10:02 AM

Kender:

Ya que no lo puedo entender, ¿pues explicarme que es lo que tiene para celebrar un obrero cubano en este dia?.

Cincuenta Centavos de Chavito al Dia. 2 mayo 2014 - 10:24 AM

Carlos:

Dignidad o Aguante?.

Blen Blen 2 mayo 2014 - 5:50 PM

jajajajajajaja

Ve al Salon Rojo del Capri pa que veas por donde anda el nivel de dignidad.

Dignidad como la de:
El de la aviacion
El de alimport
Perez Roque
Lage
Aldana
Robaina
Robinson
….

Chachareo 2 mayo 2014 - 8:36 PM

Que pasa en el Salon Rojo que sea tan indigno y no pase en las miles de discotecas y casas de masajes de la Yuma,si puedes me explicas

Alberto Ramirez 3 mayo 2014 - 2:48 AM

Te explico Chacha: la diferencia es que las discotecas y casas de masajes en el capitalismo son antros de perdicion, y se entiende pues todos sabemos que el capitalismo es una sociedad depravada en fase de extincion. Lo que no se entiende es que en un pais socialista que lleva 5 decadas formando al hombre nuevo, tambien pasen esas cosas.

Blen Blen 2 mayo 2014 - 5:52 PM

Bueno pero siempre en el Imperio existe la posibilidad, como hace ud, de trabajar para uno mismo y no tener ese supervisor, manager, …. arriba de uno.

Kender 2 mayo 2014 - 5:56 PM

Cincuenta centavos al día:
La gente está esperanzada en los cambios que están ocurriendo, en que las cosas mejoren y funcionen, y que esta sociedad por la que apostaron logre salir adelante.
Los que estamos dentro percibimos los cambios que se han producido y que seguirán ocurriendo.
Creeme que si se logra una mejoría en la situación económica, verás marchas gigantescas, la gente quiere que esto se arregle, y no que se joda. Son mayoría los qie piensan así.

Armienne la Puti 2 mayo 2014 - 10:04 AM

Yo quisera saber un solo motivo de celebración este 1ro de Mayo.
Lo peor de los comunistas no es que no quieran ver si no creer que el resto del mundo es bobo.

Armienne la Puti 2 mayo 2014 - 10:05 AM

ROMPI EL BLOQUEO DE CALVET

Armienne la Puti 2 mayo 2014 - 11:14 AM

Pues sí, gracias.

tatublog 2 mayo 2014 - 11:33 AM

Mirando las fotos y por lo que vi ayer…no entiendo eso de que los cubanos se estan muriendo de hambre…ja ja ja yo gozo con esta genta de verdad…

Raudelis 2 mayo 2014 - 11:49 AM

Tatu hay que reconocer que el pueblo cubano es uno de los mas saludables del mundo ya que ¿Sabes cual es la principal recomendacion en el mundo para mejorar la salud? !Hacer dieta!

No creo que en cuba haya preocupaciones por la grasa en el higado, ni por el exceso de colesterol, ni siquiera por comer con tanta sal

jeje

Carlos Pereda 2 mayo 2014 - 1:22 PM

Bienvenida jovencita, gusto en tenerle por aquí.

Chachareo 2 mayo 2014 - 1:25 PM

Viejo verde!!!!! 😉 😉

Armienne la Puti 2 mayo 2014 - 5:00 PM

Hasta que me dejen, Carlos. Ahorita viene Calvet y les da la orden de echarme.

palatino2010 2 mayo 2014 - 2:01 PM

Tatu, Los cubanos que comen y visten bien no lo hacen gracias al gobierno. O tienen familiares en el exterior o ” resuelven” a diestra y siniestra. Un racimo de platanos a 25 pesos o una libra de cerdo a 50 y me vas a decir q el salario alcanza? Esas jovencitas de las fotos se visten con salarios en pesos? En fin, tambien podia mostrarte fotos de cubanos que estan pasando las de cain, que son muchisimos.

Cincuenta Centavos de Chavito al Dia. 2 mayo 2014 - 10:35 AM

Segun las fotos en la tribuna se le pedia mas Eficiencia a los trabajadores.

En otro cartel se saludaba el congreso de la CTC.

Que ha hecho la CTC para saludarla o reconocerla?.

Si hubiera negociado con el Estado para que se le ajustara a los obreros el salario de acuerdo al costo de vida entonces habria motivos de celebracion y de saludos.

El Estado puede celebrar que cobra caro y paga poco y nadie le exige que sea mas justo. Pero, ¿que puede celebrar el obrero cubano?.

Raudelis 2 mayo 2014 - 11:46 AM

Bueno podria celebrar que un carro por el que le quieren cobrar 250 mil dolares le apliquen un descuento y se lo rebajen a 249 999 dolares.

(HNIS)

Carlos Pereda 2 mayo 2014 - 1:21 PM

Raudelis, cada vez que se retrotrae el tema de los carros siempre pienso ¿y la gasolina? ¿ y las piezas de repuesto? suponiendo que los carros tuviesen precios altos, altísimos, con què dinero pagarìan el mantenimiento y la gasolina, los carros no funcionan con aire, por el momento…………..

Armienne la Puti 2 mayo 2014 - 11:27 AM

Sí, como los trabajadores de El Mariel a quienes le quitan las 2/3 partes de su salario para regalárselo a la familia Castro.

Carlos Pereda 2 mayo 2014 - 1:19 PM

Encontrè muy acertado por parte del señor Presidente RC que la concentración se iniciarà a las 7.30 de la mañana, se evita el calor excesivo, luego de terminado el acto los trabajadores tendrían su dìa como feriado, màs aùn que en la tribuna no se exhibieran decenas de personalidades políticas internacionales, ya que la presencia de las mismas genera gastos en moneda convertible enormes.
Indudablemente el General Presidente es un hombre pragmático, que sabe que el billete hay que estirarlo, no como hace breves años que cada 1 de mayo era un derroche de gastos del tesoro nacional.

Carlos Pereda 2 mayo 2014 - 1:33 PM

Por hechos còmo este le llaman la mafia de Miami, con todo su derecho.
Me molesta siempre que leo esa determinación con respecto a los residentes miamenses , pero no dejo de reconocer que hay muchos que obran como tal y por tanto merecen el calificativo.
En días recientes apareció de nuevo en la prensa, la hija de fc , residente en Miami, Fernández Revuelta, y es todo un primor la noticia.
La sìntesis es que ella comprò una propiedad valorada en millón y medio de dólares por menos de cien mil, realizando tràmites completamente ilegales y propios de los bajos fondos.

Ahora reclama que le devuelvan el billete que invirtió inicialmente.
Y después se quejan de que los insultan……………………cuando realmente se lo merecen……………….

Armienne la Puti 2 mayo 2014 - 1:38 PM

De su papá lo aprendió con la diferencia de que el papá su hubiera robado la casa y el dinero como hizo y hace en Cuba.

Chachareo 2 mayo 2014 - 1:56 PM

Asi es Carlos,llegan y muchos a aplaudir,al momento pasan a las filas de los enemigos de la revolucion y a seguir aplaudiendo,aqui tienes el ejemplo,despues claro pasa lo que pasa,como paso con la igual aplaudida Torralba sancionada por robar credit card y hoy no le queda otro que vender su cuerpo lleno de cellulitis en la industria porno.
A otras la aplauden solo a la llegada y despues la olvidan como el caso de la madre de Zapata,sabes si Yoani,el Coco y otros en sus viajes a Miami pasaron a ver a esa señora?,beno del Coco vi algunas fotos muy a color y hermosas

Chachareo 2 mayo 2014 - 2:34 PM

Carlito,son los mismos perros pero con diferentes collares,solo cambiaron de lemas,pero la cuestion es que en Miami hay que aplaudir aunque sea un ladron como el gordo de ALIMPORT que esta en Tampa y se robo la comida del pueblo.Cuando estaba en Cuba para estos era un corrupto castrista,hoy como salto el charco que borra mas pecados que una confesion con el Papa es un patriota anticastrista mas,asi es que viven desayunando incoherencias y no es por otra cosa es por eso que estan perdidos y mira que se lo digo
saludos

Chachareo 2 mayo 2014 - 2:00 PM

Regreso a las fotos.Por que sera pero se ven mucho mejor y mas contentos que Evelio 😉 ,lo que mas me gusta es el peinadito de Robert y la pista de avionetas de Tatu

Evelio Hernandez Colon 2 mayo 2014 - 2:39 PM

Ustedes se imaginan un desfile del primero de mayo, donde los trabajadores digan que tienen muchos motivos para festejar, y todos festejan mientras la ruta esta adornadas con toldos que anuncian cervezas y que cada latica de esas cervezas le cuesta, a esos trabajadores, dos dias de su salario?

Ayer hubo desfiles en Costa Rica tambien, en realidad no multitudinarios, pero los carteles que se veian contenian reclamos, entre ellos estaba el del alto costo de la vida con respecto a los salarios que ingresaban los trabajadores. Dios guarde una cerverza en CR cueste 2 dias de salario minimo… se acaba el mundo el primero de mayo aqui.

Chachareo 2 mayo 2014 - 2:48 PM

A ver y por que no salieron o fueron a la Plaza los “luchadores”,podian ir y reclamar como fue Paquito y su grupo.No me salgas con la cantaleta que si los meten presos,son “luchadores” y tienen que estar listos para ese riesgo como los veo yo por ahi en este mundo.Pero prefirieron segir en sus casas ya climatizadas hoy, o de compras por las tiendas

Evelio Hernandez Colon 2 mayo 2014 - 2:55 PM

Yo no se que tiene que ver eso con lo que yo estoy diciendo, los chicos de LJC dicen que tienen muchos motivos para celebrar, yo solo pongo en la balanza la cosa..

Me estas preguntando por que los disidentes no fueron a protestar al primero de mayo? Sencillo, porque los hubiesen reprimido durisimo… porque los hubiesen aplastado.

Me estas diciendo que a un disidente no debe importarle que lo aplastaran porque son valientes segun ellos? Esta bien, pero el problema mio no es la valentia o cobardia de los disidentes, sino la tirania que reprimiria hasta.. a los cobardes.

El problema de Cuba, que tiene a los chicos de LJC brincando de alegria ganandos dos lagers y medio a la semana, no estriba en los disidentes cobardes, sino en el gobierno despotico y manipulador. Usted escoge, Chacha, contra que vira su arsenal.

Chachareo 2 mayo 2014 - 3:14 PM

Bueno el fin es que veo felices a los de LJC y muchos mas,sobre los otros nuevos ricos que no quieren participar,no es por cobardes sino por inteligentes,le quedan ya pocos cartelitos y no quieren seguir perdiendo que en eso les va vivir de lumpens y ganar Buena plata.Ahora bien,que hizo Evelio en Cuba contra ese gobierno despotico y maniplador?,nada? pues ud es uno mas de los que coopero para que hoy aun este ahi

Evelio Hernandez Colon 2 mayo 2014 - 3:44 PM

Que te puedo decir.. yo hasta fui a desfilar en un primero de mayo en Cuba, (no se si en mas, me acuerdo ahora de uno solo). Pero de nuevo, usted decide contra quien enfilar los cañones.

Chachareo 2 mayo 2014 - 6:37 PM

Bueno,yo solo te puedo decir que no uso cañones,no creo en cuchillos largos ni licencias de 3 dias para matar a Tatu,simplemente yo uso verdades que pueden doler mucho y esas lo mismo para una orilla que para la otra,no tengo dueño Evelio

Evelio Hernandez Colon 2 mayo 2014 - 3:13 PM

Y terminando, el problema cubano no es que los disidentes que hoy existen sean cobardes, sino que, se necesita de mucha valentia para hacer reclamos civicos… ese, el segundo, es el problema, no el primero.

Chachareo 2 mayo 2014 - 3:21 PM

Los de Mexico o Chile tienen mucha mas valentia,no es asi?,por ahi leo periodistas asesinados,sindicalistas asesinados,brutal repression contra manifestantes etc etc.Creo que aun no han encontrado a ninguno en una esquina con la bemba llena de hormigas.
No es eso Evelio,temen perder lo poco que les queda y les da para vivir como nuevos ricos en la isla

Armienne la Puti 2 mayo 2014 - 5:32 PM

La verdad es que las fotos están muy bonita y por ello felicito a los muchachos de LJC.
Y la gente muy bien vestida con los dólares que mandan la gusanera y la mafia de Miami, no se puede negar.

Chachareo 2 mayo 2014 - 6:42 PM

Me perdona Armenie,pero la gusanera retrograda no envia a cuba ni un palillo de dientes,bueno a sus familias,a los lumpens si les Mandan y que bien vestidos y con pelucas andan.Todos esos derechistas que conozco dicen que a la isla no Mandan un pennie ya que va para los Castros ;).Sabe ud quien manda,mandan esos que salieron para tartar de ayudar a sus familias y mira que critican a esos gusanos que estan contra los viajes y paqueterias,como llevan igual esos 50 mil Cubanos que estan en otros paises trabajando y aun siendo solo 50 mil y no dos millones aportan el triple de lo que aportan los que partieron,sus calculus estan algo chuecos

palatino2010 2 mayo 2014 - 8:23 PM

Chacha, ud y el lenguaje anticuado de los 60! Yo detesto al gobierno cubano, lo considero un fracaso total, el responsable de la destruccion del pais y la separacion de las familias cubanas. Supongo que estoy en esa categoria de “gusanera retrograda”. Sin embargo, envio miles de dolares cada año a mi familia, casi todos los meses recargo los telefonos de hermanos, primos y hasta amigos, y cuando voy a Cuba (trato de ir al menos una vez al año) me gasto una millonada entre lo que llevo, lo que dejo, sacando a mis familiares y amigos a pasear y disfrutar de su pais y en los tramites que exige el usurero gobierno cubano, que cobra mas de 700 dolares por el librito de papel inservible que llaman pasaporte. La inmensa mayoria de los cubanos que conozco hacen lo mismo segun sus posibilidades, trabajan duro y mandan lo que pueden, pero mandan. Y esa inmensa mayoria no apoya al regimen cubano, como yo, quieren que los culpables de que ellos hayan emigrado no sigan desgobernando el pais. Es un cuento para incautos eso de que la mayoria de los emigrados cubanos apoya al regimen cubano! Estan en contra del embargo/bloqueo, como lo estoy yo, pero eso no significa apoyo a ese gobierno incompetente y totalitario.

Asi que deje de usar ese lenguaje que ya nadie en Cuba habla porque saben que gracias a los gusanos muchos de ellos tienen una vida mejor.

Chachareo 2 mayo 2014 - 8:37 PM

😉 😉

Mike L. Palomino 2 mayo 2014 - 5:37 PM

Hay cosas que no entiendo:
_ Por qué hay que poner fotos de ciudadanos felices desfilando un 1º de Mayo en Matanzas o en Cacocún si dondequiera las hay.
_Por qué debe considerarse un éxito de la sociedad que desfile tanta gente en apoyo a un gobierno que es el único empleador.
_Bajo qué criterio es positivo que un inmenso número de personas se manifieste a favor del actual estado de cosas que supuestamente es consecuencia de cambios radicales comparados con el status quo que durante años fue celebrado de igual manera por la misma gente en el mismo día.
_Cómo puede seguir siendo transmitido a propósito del desfile una y otra vez un himno que reza: “Ni César ni burgués ni Dios” (tres amigos inseparables) cuando se quiere recuperar a las religiones.

Hay cosas que desconozco:
_Qué proporción del total de trabajadores por cuenta propia participó en el desfile.
_Cuál es el costo de estos actos en cuanto a gastos de transporte, logística y falta de producción y servicios.
_Cuántos trabajadores aptos tienen trabajo y cuántos de estos son obreros vinculados a la producción.

Hay resultados lógicos en un análisis somero.
Si trabajas para alguien que te paga ese día, ¿no es razonable que participes con la mejor de tus caras?
Si de momento el gobierno y el Partido Comunista anuncian medidas totalmente contradictorias con las bases que soportaron los actos recientes, el próximo año tendremos exactamente el mismo fervor en los desfiles.
Si tantas personas se hubieran manifestado así en Nueva Zelanda, las ovejas que habrían quedado desatendidas serían ese mismo número multiplicado por 70. Eso nunca pasaría allí.
El gobierno cubano actual se mueve en las arenas movedizas de la falta de definición; quiere un ciudadano que pueda ser creyente pero apoye el sistema político. Una nueva mentalidad con la misma filosofía machacona de fin de siglo. El gobierno defiende un sistema económico en que el estado se alía a las corporaciones y no desea que se parezca al fascismo.
La nomenclatura oficial cubana se empeña en decir que quiere un socialismo próspero y sostenible pero sigue gastando dinero y recursos en un acto reiterativo de más de lo mismo.
Si la mayoría de los trabajadores por cuenta propia desfiló, se manifestó y apoyó a la organización sindical oficialista, hay pocas esperanzas de que con un levantamiento del bloqueo y las restricciones de viaje de americanos el pueblo deje de apoyar a un gobierno que no puede elegir, lo que dejaría mucho que desear de un soberano que cede sus derechos a un partido…

Armienne la Puti 2 mayo 2014 - 5:40 PM
Cincuenta Centavos de Chavito al Dia. 2 mayo 2014 - 6:06 PM

Los actos del primero de Mayo en Cuba fueron organizados por El Estado. El mayor empleador en Cuba. Y el que peor paga.

¿Cual fue uno de los lemas principales?. Ser mas eficientes. Ser eficiente es producir mas por menos.

El primero de Mayo en Cuba se celebro el derecho del estado a tener obreros leales, fieles, que hagan su voluntad sin argumentar.

Tambien se celebro el derecho del Estado a controlar las Uniones laborales de manera que solo representen sus intereses.

Muchas Felicidades al Estado cubano en este primero de Mayo porque es el unico con motivos para celebraciones.

Cincuenta Centavos de Chavito al Dia. 2 mayo 2014 - 6:34 PM

Despues de mas de 75 comentarios no hay ni siquiera uno que pueda explicar que motivos tiene el obrero cubano para celebrar el Primero de Mayo.

El Estado si tiene muchos motivos, Aqui van algunos.

1.- Cobrarle al obrero cubano entre un 100 y un 500 por ciento de ganancia en muchos de los productos que le vende.

2.- Devaluarle el salario al punto que un jabon sea equivalente a un dia de trabajo. una botella de aceite a 4. Y un auto de calidad, del año, a mas de mil años de salario.

3.- Educar a la clase trabajadora a que no reclamen sus derechos porque El Estado siempre hace lo mejor por ellos. Pero sin nunca darle explicaciones y sin ningun tipo de transparencia.

4.- Haber creado la masa laboral mas docil del mundo. Una clase trabajadora que hace lo que le digan y se conforma con lo que le den. Nunca protesta, nunca reclama. nunca exige.

5.- Uniones laborales que solo responden a los intereses del empleador. Uniones laborales que en 55 años nunca han organizado una protesta o una huelga en representacion de una clase obrera que esta entre las peores pagadas en el mundo.

Felicidades al Estado cubano por sus logros extraordinarios en sus 55 años como unico Empleador en Cuba.!!!!

Alberto Ramirez 2 mayo 2014 - 8:11 PM

Lo que pasa es que 56 años de adoctrinamiento, propaganda y castigo de quienes se salen de la linea han extirpado de los cubanos la capacidad de exigir sus derechos. Hemos aprendido que sale muy caro rebelarse contra el estado todopoderoso, hemos aprendido que siempre hay un ojo vigilando, por eso hemos desarrollado la vacuna de la doble moral, de decir una cosa en publico y otra en privado, de marchar, bailar y gritar y sentir deseos de salir volando de alli en la primera oportunidad. Es el sistema perfecto para que alguien carismatico y manipulado se mantenga en el poder de por vida. Los descontentos emigran, los nuevos descontentos sueñan con emigrar. Mientras tanto el gobierno ha decidido regresar nuevamente al capitalismo y exige a los sindicatos que expliquen a los trabajadores la “necesidad” de ser despedidos. Asi va Cuba, entre el absurdo y el realismo nada magico en que la han sumido.

Chachareo 2 mayo 2014 - 8:40 PM

Tu patetica y femenil biografia no es la de todos,comenta en 1ra persona

Alberto Ramirez 3 mayo 2014 - 2:22 AM

Chacha, no se que quiere decir “femenil” pero lo de patetica biografia es la historia de la mayoria de los cubanos, incluso de revolucionarios que muchas veces han tenido que callarvlo que piensan. No te pido que entiendas eso porque tu nunca has vivido alli.

Cincuenta Centavos de Chavito al Dia. 2 mayo 2014 - 8:50 PM

Alberto, de acuerdo con su comentario. La doble moral es una necesidad que casi todos hemos practicado.

Pero, ¿es todavia necesaria?. ¿Ha cambiado el estado su politica hacia la critica lo suficiente como para ser una costumbre que es urgente cambiarla?.

Raul no hace mucho dijo que “no hay que tener miedo a meterse en problemas”. Y publicamente ha expresado la necesidad de criticar lo mal hecho. ¿Pero habra incluido tambien lo malo que hace el Estado que el dirige?. ¿O se refirio solo a la necesidad de criticar y denunciar a los dirigentes no hacen lo que el les manda?

Saludos.

Chachareo 2 mayo 2014 - 11:50 PM

=La doble moral es una necesidad que casi todos hemos practicado.=
Y sigues practicando, no te preocupes tanto cada dia nacen mas autistas y en los tuneles no hay chavitos

Alberto Ramirez 3 mayo 2014 - 2:25 AM

El llamado del segundo a la critica solo se aplica a funcionarios de 3ra y sobre todo la critica a los disidentes y el bloqueo. Lo que no puedes criticar es la actuacion de la cupula dirigente, porque hasta ahi llega la tolerancia. Se puede jugar con la cadena, pero no con el perro.

Cincuenta Centavos de Chavito al Dia. 2 mayo 2014 - 7:32 PM

Carlos:

Las criticas son un tabu en nuestra sociedad. Por eso no progresamos

Toma mis comentarios como un reconocimiento a quien lo merece…. para que no te amarguen tanto……

Saludos,

Armienne la Puti 2 mayo 2014 - 8:11 PM

Yo creo que los batistianos ya se murieron así que deje eso.

Cincuenta Centavos de Chavito al Dia. 2 mayo 2014 - 9:08 PM

Carlos:

Tu tienes mucho mas de jodedor que de comunista….. je, je… y nada de loco como algunos aqui piensan de ti……

Sigue defendiendo a la izquierda militante cubana con tus logicas….. ilogicas…. que dan risa.

Saludos.

Cincuenta Centavos de Chavito al Dia. 2 mayo 2014 - 9:21 PM

Carlos dijo:

Pero no me saludes Mas , Nunca e sido HIPOCRITA, major dime lame Bota y quedare content conmigo Mismo
—————————————————–

ja, ja…. Carlos….

Ok. Complaciendo tu pedido.

Carlos el lame botas….. je, je…. (para que quedes contento contigo mismo) …..

Cincuenta Centavos de Chavito al Dia. 2 mayo 2014 - 9:33 PM

Carlos:

Tienes el sistema de autocorreccion en ingles activo en tu computadora.

Por eso te cambia automaticamente ciertas palabras. como “mayor” en “major” y “contento” con “content”.

Chachareo 2 mayo 2014 - 10:17 PM

la verdad que uno se encuentra cada tipo por aqui que para bufones en la corte del Rey de Arabia Saudita no tienen precio,me salen ahora con la historia de que todos en la isla tienen que vivir con la doble moral,cosa que no creo ya que conozco a muchos que tienen una sola y que sola esa,ejemplo estos 3 de LJC y claro esta otros que tienen 3.Pero lo jodido no esta ahi,lo jodido esta que a estos se la inocularon y no tienen forma de dejar una de las dos.,estan igalitos o peores,el ilustre profesor (ya se que me dijistes que no eras ilustre,lo que pasa que no entendistes mi ironia),se ha convertido en un oficial de inmigracion,simplemente te deportan no por falta de papeles,sino por formas de pensar,pobre Cuba!!!!,pero la cosa no termina ahi,yo sigo algunos de sus repetitivos comentarios y la doble moral la destila por los poros.Ayer criticaba a Josep por estar metido en problemas de Cubanos y solo para ver si el tipo es coherente y sin doble moral le pedi que dijera los mismos adjetivos y la misma critica al Yuma amiguito de Yoani y nadita ,que espere?silencio,que demuestra?que es un caretuo.Despues critica a LJC por la censura o baneo de algunos y le pido que diga eso mismo en el blog de Yoani donde si no permten ni un solo comentario que los toque con un petalo de rosa,que paso?toco guitarra.
Como llego a profesor de la Universidad de La Habana?,me sale con la historia que por talento y hay que ser un come trapo para creerle ,solo tiene uno que leer como escribe y se dara cuenta que fue por “meritos” ya que solo da como emergente,este es de los tipos que despues de tanto brincar y joder a personas ahora quiere poner una cara que nunca le quedara en su lugar.pero bien los sigo disfrutando

Alberto Ramirez 3 mayo 2014 - 2:40 AM

El tatu me ha mandado al cajon de la censura, pero sigo escribiendo por si se le ocurre publicarme: Chachareo, bufones son quienes defienden la corte de 5 decadas, con reyes y todo y ademas lo hacen desde lejos. Si practico la doble moral debe ser porque la aprendi muy bien mientras vivia en Cuba. Ya te dije que no critico ni a Yoani ni a nadie que se oponga al regimen porque ellos no son culpables de que yo me haya ido de Cuba, ni son culpables de los errores de quienes llevan 5 decadas gobernando. Por lo demas, creo que una vez te dije que no tienes que creer mi historia, es mas, te confieso que nunca fui profesor en la UH, eso me lo invente, la realidad es que solo termine el 6to grado. Nunca tuve meritos porque como bien sabes, en Cuba todos los meritos pertenecen a quientusabes. Ahora soy emergente, pagado por la CIA, la USAID, Zunzuneo, Obama y hasta McDonalds, por lo que soy un vendepatria mercenario y traidor a los ideales justos y nobles de la revolucion y al futuro luminoso que ya debe estar al doblar de la esquina. Solo hay una cosa que no soy, y es hipocrita. Me fui de Cuba porque no soportaba el socialismo tropical. Tu en cambio, amas el socialismo tropical, pero desde el capitalismo malo. No renuncias ni a medicare ni al retiro en la moneda del enemigo. En fin, creo que estaras contento de confirmar que todas tus sospechas sobre mi eran ciertas.

alexiscanovas 3 mayo 2014 - 5:54 PM

Queridos jóvenes:
Por incauto, como nos habituaron, no he podido participar en el sitio. Ya voy resurgiendo de mis cenizas, aunque no vivo en “la pobreza en llamas”, de Valpararaíso.
El stajanovista José Llanuza implantó el lema: “Siempre se puemás, por lo menos, el doble.”
Eso lo debe cumplir nuestros incumplidores de las Leyes Generales del Marxismo-Leninismo, sì se puede ser más eficientes, productivos y próaperos.
La masibidad demuestra que niestros trabajadores lo quieren.

Los comentarios están cerrados.