Elecciones en Miami: 7% de participación.

por Consejo Editorial

Edmundo García

www.latardesemeve.com

El martes 5 de noviembre se realizaron en el condado Miami Dade unas elecciones en las que participó el 7% de los votantes; según precisó hoy jueves el Alcalde Tomás Regalado en una entrevista para CNÑ-Latino.

Más bien el martes fue el día señalado para acudir a las urnas, porque en realidad se está votando desde hace rato a través de los discutidos procedimientos de boletas ausentes y votos anticipados, para los que hubo 14 días.

Por el uso fraudulento de las boletas ausentes hay políticos de Miami encarcelados y otros en investigación. Y muchos más bajo cuestionamiento moral de la comunidad, porque ese tipo de fraude se basa en la manipulación de ancianos y personas con impedimentos físicos que no pueden trasladarse hasta los precintos electorales.

Una votación organizada de esta manera la decide la maquinaria. ¿Qué es la maquinaria? Pues un grupo de personas que desde unos meses antes de las elecciones se dedica a dejar mensajes en los teléfonos a favor del político que les paga; que ubica propaganda electoral en los correos de las familias o la entregan de puerta en puerta. Hay empleados electorales que van a los comedores de personas de bajos recursos a recordarles que tienen alimentos gracias al político de turno que se intenta elegir. 

En Miami se sabe que en las semanas previas a las elecciones la comida en esos lugares mejora, que se organizan excursiones y bailes con presencia de los candidatos. Y que cuando llega el momento preciso disponen de una flota de autos y guaguas para trasladar personas a los precintos electorales.

El día de elecciones en Estados Unidos, sobre todo de esas llamadas “especiales”, se aleja cada vez más de aquella democracia de la que hablaban los fundadores de este país, y describía José Martí en sus crónicas neoyorquinas. Una de las cosas que no se han dicho es que además de esta elección del martes 5 de noviembre, en el año 2013 se han celebrado otras 17 elecciones “especiales” en Miami.

La votación anticipada, dominada por los grandes intereses y la maquinaria política, se ha convertido en determinante. Cuando a las 7 de la noche del martes se cerraron los precintos electorales y comenzó el conteo, a los pocos minutos la comisión electoral del gobierno de Miami Dade lanzó los primeros números parciales y solo en un caso, en el de la elección del alcalde de Homestead (y un poco en el de Miami Beach donde se reclama una segunda vuelta), hubo un cambio respecto a esa arrancada. Horas después los resultados finales coincidían con lo que parece haber resuelto el voto anticipado y ausente.

De lo que prácticamente no se ha hablado en la prensa es que el verdadero protagonista de las recientes elecciones en Miami fue el abstencionismo. Alrededor del 93 % del electorado miamense no participó. Y se inventaban justificaciones como que el día estaba lluvioso o que se había cambiado el horario y en Miami a las personas no les gusta salir de noche.

El alcalde reelecto de Hialeah Carlos Hernández habló en la mañana del miércoles en Radio Mambí, donde estaban sus protectores Ileana Ros-Lehtinen y Mario Díaz-Balart, de su “aplastante” victoria con un 81.21% de los votos. Lo que no dijo Hernández, alcalde de una ciudad de 231,941 habitantes según datos oficiales del 2012, es que ese 81.21% significa solo 14,823 votos, de un pequeño total de 18,253 votos emitidos.

Sin contar que Carlos Hernández no se refiere a la “democracia cualitativa”, a la calidad política de la elección; un proceso que en Hialeah estuvo lleno de comportamientos indebidos y ofensas entre los candidatos. Hasta el punto de que el propio Hernández ha anunciado que en lugar del clásico estrechón de manos entre competidores, va a demandar a su contendiente Julio J. Martínez por la cosas que le dijo durante la campaña.

Quisiera aclararles a los lectores que la “transparencia” estadística de estas elecciones se encuentra afectada por la dispersión de datos en un documento oficial de más de 300 páginas; indexadas en 999 precintos. No obstante, se aprecia en octubre de 2013 un cómputo de 1,279,203 electores registrados en el condado.

Además de los números hay otros indicadores de la baja participación electoral en Miami. La propia Ninoska Lucrecia Pérez Castellón, que defiende el golpe de estado de Batista, el de Pinochet y el de Roberto Micheletti, pero que cree que las elecciones miamenses son un modelo, tuvo que reconocer en la tarde del martes que cuando fue a votar le dijeron que además de ella ese día solo habían votado otras 6 personas.

Pero no crean que en Miami el abstencionismo se considere un problema. Todo lo contrario: aunque todo el mundo aparezca en los medios invitando a votar, para los políticos es una bendición la abstención porque la baja participación facilita los resultados. Por eso lo primero que se hace es sacar las elecciones de alcaldes y comisionados locales de los términos presidenciales y de los medios términos, donde acuden más personas. El cálculo es exacto: mientras menos voten con más facilidad se impone la maquinaria; no hay forma de contrarrestarla.

Los llamados servidores públicos, que de lo primero que deberían encargarse es de mejorar los mecanismos de participación democrática, lo que realmente buscan es perpetuar un sistema que mantiene esa participación al mínimo. Un sistema que por supuesto incluye el empleo de una prensa sumisa que también colabora a favor del grupo dominante, que es el que posee el dinero.

El dinero es tan determinante que el candidato Alex Domínguez, que perdió el martes en la disputa por un puesto en la Comisión de Miami ante Frank Carollo, le confesó a la periodista Melissa Sánchez para un artículo en El Nuevo Herald que: “Es evidente que si uno no acepta dinero de los cabilderos se verá afectado en las elecciones”.

Porque de eso se trata todo, de la cantidad de recaudaciones que es capaz de hacer un político para poner en marcha la maquinaria. No importan mucho sus cualidades cívicas ni su competencia profesional, porque esa lucha a brazo partido por un puesto con un salario de 600 dólares sólo se explica por la cantidad de contratos y negocios que el poder político le permite acometer después.

Yo pregunto a los disidentes turistas que andan por Miami: ¿Es esta democracia la que quieren imponer en Cuba? ¿Es esta corruptela electoral lo que le van a proponer a los cubanos? O van a ser sinceros y contar lo que vieron: que la mayoría de los miamenses no vota, porque la mayoría de los miamenses no confía en la clase política, ni confía en el sistema que la impone.

145 comentarios

carlos pereda 9 noviembre 2013 - 9:45 AM

A su pregunta de …”¿Es esta democracia la que quieren imponer en Cuba? le respondo rotundamente NO.
Con el decursar de los años Miami se ha convertido en algo así como una república bananera de los años 50, esa es la realidad.Personalmente digo que es un condado donde flamea la bandera estadounidense de forma decorativa. Allì hay de todo como en botico y casi todo funciona pèsimamente mal.
Si analizan sin apasionamientos comprenderán que el abstencionismo mayúsculo que ocurrió, obedece a que la población del Condado Dade està harta de la politiquerìa barata y corrupta, que no resuelve ninguno de los problemas que confronta el condado. Hartos de que cada seis meses aparezca un nuevo caso de corrupción,de ineficiencia y de robo.
Lamentablemente los congresistas federales se han detenido en el tiempo,y pretenden gobernar como si estuviesen en plena guerra fría.
En vez de preocuparse por el hecho de que el Condado Dade es el màs pobre de EEUU según cifras oficiales siguen con la vieja retòrica anticastrista, no se adaptan a los nuevos tiempos.
Personalmente creo que el Condado Dade, y sè que casi seguro me querrán comer los de este lado del Océano, ES LA ANTITESIS DE LO QUE ES UNA DEMOCRACIA.

Jenny 9 noviembre 2013 - 2:09 PM

Sr Pereda

Esta Ud hablando sobre Miami como mismo hablan algunos cubanos que nunca han salido de Cuba, o sea, Ud no sabe nada de Miami. No se deje confundir.

carlos pereda 9 noviembre 2013 - 3:35 PM

Jenny,
Dime en què estoy errado.
Algo de lo que he señalado no ha ocurrido?
De entrada si vas manejando por la I 95, cuando rebasas Broadway crees que vas en una pista de carreras pues casi todos los choferes jpovenes en vez de ir manejando te van atacando.Ese es el recibimiento si vas por la carretera.
Cortesía, urbanidad, rara vez la observas, sòlo en los viejos residentes, al punto de que cuando le sostienes la puerta para que entrè quien va detrás de ti te miran como si fueras de otro planeta.
Los sueldos ni se diga, rara vez encuentro equidad con lo que normalmente gana cualquier obrero en la zona donde vivo, sè que me vas a decir que ese sol hay que pagarlo pero no puedes negar que el Condado Dade està saturado de problemas
Y la radio loca,l en noticieros no la prendas, todo es si fc dijo, si el sr Raùl Castro hizo etc,etc,etc.
Ah y mucha fiesta los fines de semana, la tomadera esos días sì no falta.

.

palatino2010 9 noviembre 2013 - 8:43 PM

Es ridiculo que solo el 7% de la gente vaya a votar (lo que demuestra que no les importa y que no es obligatorio ni se van a señalar si no lo hacen) como es ridiculo que el 99% de los electores vaya a votar en unas elecciones donde no se elige nada. En ningun pais del mundo, excepto en los regimenes norcoreano y cubano, el 99% de la gente va a una eleccion. Las elecciones en Cuba son una farsa gigante, una pantalla para decir que hay democracia, aunque siempre sean los mismos los elegidos y que durante 5 decadas el cargo maximo del pais se encuentre en manos de la misma familia. Es la hipocresia de querer ver la paja en el ojo ajeno, como siempre.

En cuanto a Edmundo Garcia, ex traficante convicto por la justicia cubana y desertor con muy poco prestigio, publicar sus panfletos poco ayuda a La Joven Cuba. Este personaje que recibe pago por ser portavoz del gobierno cubano en Miami, tuvo el descaro de decir en su programa de radio, donde tiene la libertad que no tienen los opositores en Cuba, que las fotos de casas destruidas en La Habana eran montajes, casas muy puntuales escogudas para “desprestigiar” al gobierno de Cuba. Y no se le cayo la cara de verguenza por mentir, prefirio ocultar que no son casas escogidas, son cuadras enteras y barrios casi enteros semidestruidos despues de 5 decadas de desidia e ineptitud. Usar a este personaje de portavoz solo demuestra el desespero del regimen cubano.

carlos pereda 9 noviembre 2013 - 9:54 AM

Aunque la población del Condado Dade ha variado substancialmente en el trancurso de estos quince años, la mayoría poblacional sigue siendo de procedencia cubana., fundamentalmente cubanos jóvenes que han llegado a estas tierras con otras ideas y con otros objetivos, llegan con el objetivo de rehacer sus vidas a través del consumo, por tanto no le interesa en lo absoluto la política, ni la de aquí, ni la de allà. A ellos le es tan indiferente Ileana Ross o fc, de política no quieren oir ni hablar de lejos, le interesa sus vidas, su familia, y regresar al año un dìa a nuestra Patria para ver y ayudar a sus familiares, esa es la gran verdad.
Si a algún anciano le habla a un joven cubano de la Florida de fc sencillamente le responderà- YO NO LO PUSE, FUERON USTEDES, ESO A MI NO ME INTERESA.
De ahí el abstencionismo, quienes votaron, si pudiéramos chequear su edad, casi seguro son ancianos que viven y piensan como los que corrieron por los cargos públicos en las pasadas elecciones, pensando que aùn están en los años sesenta.

Tony 9 noviembre 2013 - 9:57 AM

Mi buen amigo Tomás Regalado, fue reelegido como Alcalde de Miami, como es logico, gano con abrumadora mayoria de votos, todo el mundo en esa ciudad, lo recuerda como el director de noticias de varias emisoras de radio y television, anticastrista vertical, con un sentido fino de la ironia criolla, por muchos años “Tomasito” y yo trabajamos juntos, el acontecer cubano y el naciente movimiento disidente en la isla, WRHC “Cadena Azul”, WQBA “La Cubanisima”, WAQI “Radio Mambi”, La Voz del CID, La Voz de Alpha-66, Radio Marti, FM-92, El Diario las Americas, y un largo etc nos unieron en la lucha por los derechos de los cubanos a ser libre dentro de la isla, hoy, mi amigo Tomasito y Yo, sin olvidar nuestras gentes atrapadas intramuros, dedicamos nuestros esfuerzos, al desarollo de las respectivas comunidades donde vivimos…Bien por Tomás Regalado! otro Cubano que triunfa!! Saludos

carlos pereda 9 noviembre 2013 - 10:05 AM

Para ponerle el èmbolo a la jeringuilla ò la tapa al pomo, el Condado Dade exhibe el horrible record de ser el que màs HA ROBADO LOS FONDOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE ESTE PAÌS.Decenas de cubanos que han arribado en años recientes. han desarrollado un sistema de desfalco al Medicaid y al Medicare creando clìnicas privadas falsas y tratamientos falsos, las cifras de los robos han sido de cientos de millones de dólares.Eso es encandaloso, los políticos de Miami no tienen en sus programas luchar contra ese flagelo, ni tan siquiera lo mencionan.
¿Creen ustedes que una democracia de este tipo es lo que pretendemos para Cuba?
La prensa solo se limita a decir que los encausados huyeron del país, y que están en Cuba. Personalmente no lo creo, creo que sì huyeron pero no específicamente para Cuba, pues hoy por hoy hay que reconocer que el gobierno del Sr Raùl Castro està tratando por todos los medios de evitar confrontaciones con el gobierno de EU, posición màs que sabia y por otra parte Cuba es muy pequeña y TODO SE CONOCE, de haberse refugiado en la Isla ya a través del contacto que todos tenemos con nuestras familias lo conoceríamos.
Creo con estos elementos haber aclarado mi posición sobre lo que pienso del Condado Dade.

Tony 9 noviembre 2013 - 10:16 AM

@ Carlos Pereda, pero se te olvido pensar que en el Condado Dade, los Cubanos producen y tienen mas riqueza acumulada, que el total de los once millones en la isla, recuerda nada mas, que el dinero sale del Condado Dade hacia Cuba, es un one way only!!! 🙂 🙂 🙂 , cuando manden millones de dolares de la Habana a Miami, entonces la cosa si va en serio hahaha!!! Saludos 😉

Tony 9 noviembre 2013 - 10:21 AM

@ Carlos Pereda…y no te olvides que algo funciona, fijate que sentaron al Presidente del Pais mas poderoso del mundo, con los disidentes cubanos, hehehe!!! money talks and bullshit leave in Spain hahaha!!! esa es pa’ Josep Calvet, estoy esperando que me diga algo de los negritos reunidos en Miami y el chinito que se quedo afuera 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉

carlos pereda 9 noviembre 2013 - 10:32 AM

Tony, todos los anteriores presidenciales han cenado en Versalles con los políticos de turno, han prometido villas y castillos, ninguno ha cumplir nada de lo que prometió a bombo y platillo mientras cenaban, considero eso por parte del Sr Obama parte de la política pero no un hecho trascendente y lo hace por ser Florida un estado clave en las elecciones presidenciales.
Si realmente los demócratas quisieran actuar en el caso Cuba, tendrían que llevar al Versalles o a cualquier otro sitio a todas las partes en pugna,O si estàs haciendo conversaciones privadas como ha ocurrido en otras ocasiones al menos dar a conocer las mismas.
Sabes como pienso con respecto al socialismo pero no podemos ignorar que RC ha tenido gestos de acercamiento y de establecer conversaciones a alto nivel que no han sido correspondidos.
Aparecerse con la sra de las Damas de Blanco en la Casa Blanca pidiendo la continuación del embargo es lo màs antipolìtico que pudiera ocurrírsele a los demócratas, eso lejos de favorecer a la oposición la sepulta, ya que el pueblo de Cuba no puede apoyar el embargo ya que es quien lo sufre dìa a dìa,

josepcalvet 9 noviembre 2013 - 6:11 PM

@Timado Tony un placer complacerte

Ver la foto de Obama con Fariñas es un nuevo error político de la Casa Blanca. Salvo que la cosa tenga una intención muy rebuscada dado que Obama ha afirmado que ve cambios en la isla….. ¿qué trata de decir?, es ¡una más del fracasado Obama!

Obama y Cuba: mantiene a EEUU en la lista de países que apoyan el terrorismo, mantiene la vigencia de la Ley de Comercio con el enemigo de 1917, mantiene el Bloqueo pese al clamor de NNUU contra el mismo, mantiene los fondos que van a parar a los cuatro gatos siameses que denuncia día sí día no, Tracey en Along The Malecón, hizo Obama el ridículo gracias a la tontita de Juanita Banana (¿en qué se parecen un plátano y una memoria USB? dijo la filóloga en Google Ideas) cuando la joven “Mente Brillante” dijo haber mandado por internet una entrevista a Obama y Wikileaks se encargó de mostrar una MENTIRA MÁS de la mercenaria cubana: la entrevista y un borrador de respuestas salieron de la Oficina de Intereses de los EEUU de La Habana, (la SINA), todo cocinado, preparado, por los brillantes analistas que tienen los EEUU en Cuba, que son incapaces de no dejarse pillar (fotos) por la seguridad del Estado cuando han conectado con supuestos “amigos” que eran sencillamente agentes cubanos. Hablo entre otros de los editores del blog La Isla Rebelde http://laislarebelde.com/?secc=quienes_somos, y sigue una larga lista de penosas actuaciones de Barack Hussein Obama una persona que ha resultado ser uno más, sin fuerza, sin poder, sin vergüenza….. A nivel internacional, su lamentable respaldo a la agresión sionista contra Palestina, clama al cielo y la metedura de pata anunciando acciones militares contra syria y luego, envainándosela, ha sido el punto final de su descrédito absoluto.

Lo que le faltaba era la foto de su vicepresidente con la “apañadora” Bertha Soler y su foto con Fariñas. Poca gente conoce la lamentable historia de Fariñas como persona violenta y agresor de personas mayores y mujeres. Pero se sabrá cada vez más. Ahora ya sólo queda la foto de Barack Hussein Obama con Luis Clemente Faustino Posada Carriles, y que le llame “hermano de lucha”


Nota a algún trabajador por cuenta propia: ¿Le van a pasar este comentario a Conrad Tribble para que sugiera a la Casa Blanca, ese emotivo encuentro como aconsejaron al presidente Obama, que aceptara la chapuza de la falsa entrevista de la falsa Yoani Sánchez?

cubano47 10 noviembre 2013 - 3:32 AM

Calvet hace dos post usted me confirmo que al “igual” que la yoa se dedica al periodismo ciudadano, di una vuelta por su blog “acerca de Cuba” todavia sigo pensando que usted es un propagandero del gobierno cubano pues su blogg precisamente es solo sobre Cuba, pais que no es el suyo y esto se considera intromision en los asuntos internos de otra nacion por lo menos en la forma en que usted escribe. No se si en ese periodismo ciudadano que Dice hacer, tiene algun otro blogg donde critique o señale los problemas de su pais como por ejemplo: el cierre de un Canal de TV donde, miles de personas han demostrado su desacuerdo saliendo a la calle, el problema de los trabajadores recogedores de basuras en Madrid, la situacion de los salarios de su pais que a pesar, de creerse muy desarrollados estan por debajo de la media de los 27 paises miembros de la EU (16,6% inferior) o al mismo nivel de Chipre y no muy lejos de Moldavia o dar su opinion que ahora los empresarios quieren que los trabajadores cotizen mas o sea, los salarios seran menos.

josepcalvet 10 noviembre 2013 - 10:54 AM

@cubano47
Me hace reir su comentario: la Yoa hace periodismo ciudadano y el mendas, propaganda. Pues va a ser que no. La chica es sencillamente “la voz de su amo” y ya ha quedado muy patente sus vínculos con la derecha que controlas los medios de comunicación a través de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) , con los políticos norteamericanos de origen cubano que formal el lobby mafioso cubano-norteamericano anticomunista, con el importante International Broadcasting Bureau . Resulta vergonzoso leer que esa chica, Yoani Sández llegue a decir cosas como ésta: ““Yo he vivido momentos muy emotivos al visitar una provincia y que la gente me conozca no por mi blog, ni por mi cuenta de Twitter, sino por mi presencia y mi voz en Radio Martí”, agregó la bloguera cubana. Más claro agua. Toda Cuba sabe qué significa Radio Martí, la voz del imperialismo norteamericano de la peor especie, la voz de la contra revolución financiada por un país extranjero. Por hechos como éste, se le tacha a Yoani Sánchez no sólo de contra revolucionaria, sino de algo peor: mercenaria.

¿Injerencia dice usted? Injerencia es la acción de los EEUU respecto al cambio político en Cuba. Un sueño yanki que viven los gringos como una pesadilla.

@cubano47 (esto estaba redactado a falta de encontrar una dirección)
No me extiendo como otras veces tratando de que usted comprenda que si josepcalvet abrió un blog en mayo 2010 Acerca de Cuba, eso nada tiene que ver con “propagandero” del gobierno, ni mucho menos con injerencia. Se llama desde hace muchos años, como se llama mi cuenta en Twitter con unos 1700 seguidores, Solidaridad con Cuba.
En España existen comités de solidaridad con muchos países que han sufrido de una u otra forma el acoso, los malos modos de otras naciones o de dictadores, genocidas, etc. del propio país. Parece que es un mundo que no conoce usted. Naturalmente todas esas personas, además de sus posturas de Solidaridad con Cuba, con Honduras, con Palestina, con el Sahara Occidental, etc, participamos en nuestros respectivos países en los temas propios. Pero eso es otra historia….
Como le gusta ver qué escribe josepcalvet, esto también es de la misma persona: un ciudadano de a pie español (aquí no se puede escribir “castelano” ¡eh, señor Alexis!) que junto a más de 100 personas viajó a Cuba en 1992 y más tarde lo hizo con su familia como un viajero más. Nunca, ha habido la más mínima relación con nada “oficial”, con nada gubernamental…. más allá de que el primer viaje estuvo en el contexto de las Brigadas de Solidariad del ICAP el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos.

Lea….este texto que redacté en 2006, cuando Yoani Sánchez escribía firmando con su nombre y apellido en la Revista Digital Consenso, desde La Habana, y nadie le hacía el más mínimo caso, hasta que “alguien” dio con la tecla que había que tocar: la tecla fueron dos, la G y la Y… Generación Y. Un encargo sin duda muy bien dotado económicamente,

Lea… CUBA, IMPRESIONES Y ALGO MÁS por Ítaca, es decir el mendas
IMPRESIONES, DESEOS, CLAROSCUROS A PARTIR DE DOS ESTANCIAS EN EL PAÍS

http://cubaenimpresiones.blogspot.com.es/

carlos pereda 9 noviembre 2013 - 10:24 AM

Tony, mi saludo a ti y a tu familia, te dirè que insistes tanto en la bolsa que ya hasta yo la chequeo, cosa que no hacìa antes, me va interesando el tema.
Gracias por traer el tema a este àngulo.
Dentro de el mismo lo veo de la siguiente forma.
El Condado Dade desde el punto de vista de eficiencia y productividad demuestra lo que son capaces de producir y generar los cubanos cuando non tienen mecanismos económicos que lo frenen, cuando trabajan con plena libertad económica, dejando a un lado la politiquerìa.
Respeto tu amistad con Regalado y creo que es de los pocos que son servidores públicos, pero sabes bien que socialmente en el Condado Dade ocurren cosas que para nada son dignas de copiar en ningún lugar del mundo.
No me meto este frìo infernal de New Jersey porque sea loco, sabes a lo que me refiero..

carlos pereda 9 noviembre 2013 - 10:36 AM

Tony, prèstemosle màs atención a còmo va a abordar el tema Cuba el Gobernador del Estado de New Jersey que casi seguro será el presidenciable por los republicanos, ya que evidentemente es muy improbable que los demócratas continùen en la presidencia.Es bien liberal y bien de estos tiempos.Vive en el 2013, todas sus medidas como gobernador así lo confirman.

carlos pereda 9 noviembre 2013 - 11:38 AM

Siempre he expresado que el sr fc es muy buen analista y muy bueno escribiendo. Lastima que desde su juventud no se haya dedicado a ser exclusivamente analista político, hubiese recicibido todos los premios de las academias respectivas

Aguamarga 12 noviembre 2013 - 1:10 PM

Enviado desde mi smartphone Xperia™ smartphone

CienfuegueroLibre 9 noviembre 2013 - 11:37 AM

Carlos
Porque no esté de acuerdo con usted en miles de cosas que escribe o pudiera escribir no tendría porque desearle lo más malo(aunque sí usted considera que cuando le digo que porque no se regresa a Cuba sea eso), por lo demás estamos ok y para que vea estoy de acuerdo a lo que me responde sobre el Auto Bloqueo, realmente la revolución y el sistema socialista no son culpables, culpables son los que han usados esas banderas para acabar con esa Isla, esos mismo que como usted dice tienen doble moral y 3 caras, por eso lo de los 100 FC ahí es donde volvemos a no estar de acuerdo pero así es la vida. Que tenga un buen fin de semana.

CienfuegueroLibre 9 noviembre 2013 - 11:39 AM

“En Miami se sabe que en las semanas previas a las elecciones la comida en esos lugares mejora”
Humm, juraría que esto yo lo he vivido antes y no presisamente en Miami, cuando se esperaba “visita”.

CienfuegueroLibre 9 noviembre 2013 - 11:42 AM

Me atrevería a asegurar que los no votantes la mayoría son los cubanos llegados a US después del 1980.

AMOR 9 noviembre 2013 - 1:07 PM

Y cual fue el % de
participación ..en la elecciones de la Habana ???

Tony 9 noviembre 2013 - 2:29 PM

@ AMOR…no seas mala, dejalos respirar, mira que subieron la foto de Posada y Fariñas, ahora espero que pongan la de Obama y Fariñas, pa’ que sigan diciendo que el presidente Americano respalda a los terroristas, bla bla bla, seguido de la lloradera que le levanten el embargo hahaha!!! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂

Francisco A. Dominguez 9 noviembre 2013 - 2:07 PM

Hay que imponer en Miami el metodo de tocarle a la puerta a la gente para que vaya a votar.

Chachareo 9 noviembre 2013 - 2:09 PM

Y no existe en Miami??,al menos aqui si

Francisco A. Dominguez 9 noviembre 2013 - 2:57 PM

No. En Miami te dan comida y te mandan un cake por tu cumpleaños, pero parece que no funciona. Es mas efectivo lo de tocar a la puerta. Los recordatorios siempre son mas efectivos que las incitaciones.

Francisco A. Dominguez 9 noviembre 2013 - 2:54 PM

Estan lindisimos.

william portal 9 noviembre 2013 - 2:10 PM

Esto de las elecciones en Miami se sabe hace mucho tiemo y lo sabemos todos porque todo se publica.
Dejemonos de ver las cosas de afuera, malas o buenas, cooperemos todos para que nuestro país, Cuba, salga adelante.

Francisco A. Dominguez 9 noviembre 2013 - 3:07 PM

Como en la capital del Imperio todo se calcula, vemos que el gobierno de Obama no da un quilo por Raul Castro, poniendolo por debajo de Fariñas y B. Soler… aunque le hace un guiño al menor de los Castros para que vea que se está pendiente en Washington de su actuación, indicando que puede subir en las apuestas.
Mientras tanto el primogénito de Mas no pierde la oportunidad de soltarle el billete a Obama, asegurandose que, por si acaso, las obras e inversiones futuras de Mastec en Cuba estén, por lo menos, parcialmente subsidiadas por el gobierno del Imperio.

Chachareo 9 noviembre 2013 - 3:15 PM

Ya los de Herald son unos jodedores.
“Fariñas fue de traje y corbata con una curita en la cabeza donde sufrió una herida durante una paliza que le diera el domingo”
Una curita jejejejejeje,el Cuban Malala

Francisco A. Dominguez 9 noviembre 2013 - 5:03 PM

Efectivamente.

Tony 9 noviembre 2013 - 7:59 PM

No, Carlos, es tu amigo de verdad!!! Es que no escribiste bien la oracion y no entendi lo que querias decir…lo correcto es, son dos manzanas podridas en un saco…cuando le agregaste “de ellas” , se entiende que todas estan podridas…gracias por la aclaracion hermano mio. Saludos

PD.- Tranquilo, el enemigo nos respeta porque somos “gente de historia” 😉 🙂

Luis 9 noviembre 2013 - 3:30 PM

Cual noticia influye mas en la mesa de los cubanos?
-en mayami votan 4 gatos
-se resolvio el problema de la vivienda segun cuenta de bodeguero
-castrico gana torneo de golf
-none of the above

Saludos, Luis

Francisco A. Dominguez 9 noviembre 2013 - 5:21 PM

Leyendo un enlace economico dejado por Chachareo en post anterior me sorprende que despues de 5,4 decadas de construccion del socialismo todavia se utilicen casi exclusivamente categorias e indices de analisis de la economia capitalista.

Tony 9 noviembre 2013 - 6:03 PM

Hablando de economia, Franky, en uno de tus mamotretos marxistoides, dirigidos en contra del Mercado de Valores, me decias que la clase media estadounidense estaba desapareciendo, lo cual, es una amenaza al medio de vida norteamericano, hoy, The Globe and Mail, el mejor periodico de Canada, publica el primero de una serie de articulos, sobre el abismo que esta separando a la sociedad, entre pobres y ricos, con la tendencia a la desaparicion de la clase media, en las graficas se demuestra que entre los paises industrializados (los paises muertos de hambre no cuentan en la grafica, porque nunca han tenido clase media, ni clase politica, etc), los paises que se mantienen en la parte mas baja sin mucha desigualdad entre ricos y pobres, con una clase media fuerte, son Finlandia, Noruega, Suecia, etc….en el medio de la lista, estan mas o menos, Alemania, Canada, Nueva Zelandia, etc, eso quiere decir que la desigualdad esta aumentando en estos paises….pero en el tope de la lista, donde la desigualdad impera y la clase media practicamente esta en via de extinction, se encuentran Italia, Inglaterra y los EEUU!!! Tengo que darte la razon, es penosa la situacion en que se encuentran los norteamericanos y a la ves es alarmante, el aumento de las diferencias en la sociedad Canadiense. Saludos

Francisco A. Dominguez 9 noviembre 2013 - 6:46 PM

Eso, muy a tu pesar, solo lo puede explicar el marxismo. Si en Finlandia, Noruega, Suecia no ha calado la crisis es porque alli se le quita por ley y via impuestos la plusvalia a los capitalistas para redistribuirla, y reinvertirla en beneficio de la sociedad. Asi, por cierto, es que se formo la clase media norteamericana, a base de altisimos impuestos, buenos salarios, buenos beneficios, todo lo cual se ha venido destruyendo en las ultimas 4 decadas, poco a poco, hasta culminar en la crisis actual. La avaricia rompe el saco.

Tony 9 noviembre 2013 - 7:56 PM

Franky, el problema de redistribuir y quitar por ley la riqueza, traen ejemplos tan desagradables, como el de Fidel Castro, circa 1968, soluciones se pueden encontrar y redistribucion es possible, pero a lo que aspiran Uds. los izquierdistas, esa igualdad social, es numero uno, irrealizable, numero dos, indeseable, me explico, ninguna sociedad jamas ha podido crear una igualdad total, ni creo que lo puedan hacer nunca, aparte de eso, no es deseable, porque los individuos sin incentivos por los cuales luchar, se convierten en vagos, dependientes, etc, caso tipico de los cubanos de hoy, esto traeria como consecuencia la caida en vertical de los soportes sociales, como esta ocurriendo en Cuba. Saludos

Francisco A. Dominguez 9 noviembre 2013 - 8:37 PM

El marxismo (al menos el que se deriva de Marx) no busca satisfacer la igualdad, maxima aspiracion burguesa, sino satisfacer la desigualdad, de ahi que el objetivo final del comunismo sea una sociedad basada en “de cada cual segun su capacidad, a cada cual segun su necesidad”, lo cual, en ambos lados de la coma, tiene en cuenta solo el hecho de que todos seamos desiguales. Por lo demas, la desigualdad existente en el capitalismo no surge a partir del hecho de que seamos desiguales, sino a partir del regimen productivo basado en la propiedad privada, en el que la mayoria de los seres humanos solo poseen su fuerza de trabajo para vender, regimen de explotacion, organizado verticalmente, basado en la creacion de valor para el intercambio y la expansion del capital, exclusivamente. Al menos aquellos seres humanos que sufren una profunda depresion, todos los seres humanos tienen un incentivo por el cual luchar, que es seguir viviendo. Si en Cuba se convierten en vagos y dependientes es porque el sistema que se implanto en Cuba, las relaciones sociales y economicas que lo constituyen, lleva a que un numero considerable de personas se convierta en vagos y dependientes. El incentivo en el que tu piensas nace de tu idea, no es culpa tuya, de que el sistema capitalista es lo natural; es decir, que a los seres humanos solo lo mueve el enriquecimiento. Yo creo, al contrario, que a los seres humanos los mueven muchas mas cosas. Por ejemplo, tener una calle sin baches, parques arreglados, etc; lo unico que, de nuevo, el sistema cubano, mediante la total dependencia del Estado, no ha permitido que esos deseos se traduzcan en trabajo, a la misma vez que se compite con la influencia capitalista, la que tu propagas, basada en el fetichismo del dinero y de las cosas, contra lo cual, hoy en Cuba, ya no hay remedio (por mucho que Ubieta se canse de hablar del ser). Cuando uno revisa la historia se da cuenta que la mayoria de los grandes descubrimientos, y por ende, el avance de la civilizacion no tienen vinculos comerciales. Por otro lado, eso de vagos tambien parte de tu concepcion capitalista del mundo, porque tiene su otra vertiente. Pues si bien es cierto que para tener todas las riquezas funcionales e inservibles que existen en la sociedad capitalista hay que pinchar 8 horas por lo menos, cada vez mas, la riqueza se puede medir de muchas formas, por ejemplo, en libros leidos, tiempo compartido con la familia, horas de descanso, horas de recreacion, tiempo para el desarrollo de las habilidades naturales… Claro, todo esto solo le interesa al capitalismo cuando lo puede privatizar y convertirlo en mercancia. Entonces si es riqueza. El asunto es que tu no ves mas alla del dinero.

Francisco A. Dominguez 9 noviembre 2013 - 10:59 PM

Se me olvido decirte que tus contribuciones en este blog ya son un primer paso hacia la nueva sociedad: sin darte cuenta estas haciendo trabajo voluntario, y a la manera que Marx queria, con el trabajo convertido en la primera necesidad del hombre.

Chachareo 9 noviembre 2013 - 11:09 PM

Conclusion,el capitalismo es yo o tu,no tu y yo
saludos

Alexis Mario Cánovas Fabelo 10 noviembre 2013 - 5:33 AM

Chachareo:

Pasé rápido.

¿Viste lo que te puse en el trabajo anterior, sobre el sitio que me pediste que viera? ¿Viste que niegan las VERDADES para justificar sus DESVIACIONES CONCEPTUALES, gritan por sus argumentos que estudiaron marxismo-leninismo por manuales stalinistas.
¿Como decir que “el camino del Socialismo es ignoto”, y todo lo explicado por Marx, Engels, Lenin, y otros no lo escribieron?

Cuando regrese de la Iglesia sigo el análisis.

Francisco A. Dominguez 9 noviembre 2013 - 11:34 PM

NADA que OBJEtar.

palatino2010 9 noviembre 2013 - 8:29 PM

Carlos compadre, mire que usted dice gandofia!! Todo pa justificar la hipocresia de defender aquel desastre desde lejos, sin renunciar a medicaid ni todas las cosas “malas” que usted sufre en USA.

Alberto Ramirez 10 noviembre 2013 - 10:49 AM

Compadre ni usted mismo entiende lo que dice! Sus contradicciones son tan obvias como tontas: habla de criticar el “capitalismo salvaje” y a la vez de amar a “su segunda patria”, es decir, USA, la cuna del “capitalismo salvaje” donde tiene que vivir com “cadenas y grilletes”. Entonces me acusa de terrorista simplemente porque desnudo su hipocresia de defender al regimen cubano desde su comodidad en New York. Sepa que ni soy terrorista ni estoy contra el pueblo cubano, estoy contra el gobierno que lleva 54 años aferrado al poder y lo ha hecho en nombre de un pueblo al que ha empobrecido materialmente y al que ha limitado muchas de sus libertades. En fin, supongo que quienes vienen a La Joven Cuba con frecuencia tendran que soportar las incoherencies que usted vierte aqui. Yo so seguire siendo ridiculo porque seguire diciendo que ud lo unico que dice es gandofia.

Francisco A. Dominguez 9 noviembre 2013 - 11:23 PM

Nunca MEJOr dicho.

Tony 10 noviembre 2013 - 6:45 AM

El marxista Francisco A. Dominguez, no comprende que la condicion humana mas importante es progresar, el dinero no es la vida, pero nos da la medida de cuanto hemos progresado, asi de facilito, fijense en esto Alan P. Gross, con el apoyo del Gobierno Norteamericano, no pudo instalar en la isla, 3 telefonos de satellite, pues bien, ahora existen centenares de sistemas de comunicacion via satelite en Cuba, operando de manera illegal, por una sencilla razon ‘Incentivo Capitalista”, aqui el MININT esta perdiendo la batalla de manera publica y risible 🙂 🙂 🙂 , vamos a ver si el viejo abuelo Josep Calvet, le agrega esto a la gran “batallita” de asedio y asecho contra el oprobio comunista cubano hahaha!!!!….

“…la presencia de tales sistemas en la isla indica que Cuba está perdiendo su batalla por vigilar y controlar las comunicaciones de sus 11 millones de habitantes, tanto en el teléfono como en internet.”

“Además, los negocios telefónicos ilegales desvían millones de dólares del monopolio estatal sobre las telecomunicaciones, conocido como ETECSA, en un país que tiene una economía extremadamente débil.”

“El periódico Granma de Cuba reportó en diciembre que 13 personas habían sido arrestadas por dos negocios telefónicos, dirigidos por cubanos en Canadá y España, que vendían a 50 centavos el minuto y estafaron $3 millones a ETECSA desde el 2009.”

Me encanta ver las contradicciones del “Capitalismo de Estado Castrista”, este capitulo lo podemos llamar “El pueblo contra el Monopolio”, sin el pueblo no se gana…verdad Franky?

De un lado el MININT, el monopolio ETECSA y la familia Castro…del otro lado once milllones de Cubanos, luchando por tener comunicaciones a bajo precio, el pueblo cuenta con la ayuda de Skype, Twitter y los centenares de satelites ilegales.

Y el cable de Venezuela donde esta!? hahaha!!! Saludos 😉

Tony 10 noviembre 2013 - 6:56 AM

Al fanatico de los grandes “copy/paste” leninistas, el camarada que vive en Chile, se le acaba de morir otro compañero…

“El exdirigente comunista Raúl Valdés Vivó falleció el sábado en La Habana, víctima de una insuficiencia respiratoria aguda, informaron medios oficiales.”

“Se le consideraba uno de los dirigentes más dogmáticos del régimen.”

Alex, Franky…el dogma comunista en Cuba, esta desapareciendo, como los dinosaurios cuando la jodedera de los meteoritos 😉 Saludos

carlos pereda 10 noviembre 2013 - 8:29 AM

Tony si hay algo contra lo que no se puede luchar es la Historia. El monopolio de la información y de la comunicación por parte del gobierno de Cuba terminò, aunque dispusieran como dicen los venezolanos “deto el dinero delmundo” es imposible que logren impedir que la información fluya y que el pueblo conozca del pè al pà.
La era de las prohibiciones en Cuba la Historia la hizo desaparecer.

Tony 10 noviembre 2013 - 8:49 AM

@ carlos pereda, dice…”La era de las prohibiciones en Cuba la Historia la hizo desaparecer.” tienes razon, mucha razon, pero tambien algo que esta ayudando, en la velocidad de los cambios hacia el Capitalismo en Cuba, es que el “arma biologica”, “el cohete tiempo”, los tiene ya muertos o inutilizados, son cerebros seniles, imaginate, si yo naci un año despues del triunfo de la mal llamada revolucion, tengo hoy 53 años, te podras imaginar, mi sonrisa, cuando veo a los “lideres de la revolucion cubana”, se parecen a los lideres chinos de los 70’s Mao, Chou, Deng, hahaha!!! todos sabemos donde termina la historia revolucionaria…Capitalismo, mas o menos salvaje, pero Capitalismo!!! 😉 🙂 Saludos

carlos pereda 10 noviembre 2013 - 8:58 AM

Tony, cada vez que yo leo o escucho que el capitalismo no regresarà a Cuba me pongo sinceramente a pensar por lo siguiente.
Hoy por hoy el socialismo como forma de producción no existe en ningún lugar del planeta tierra, el mundo ya no es bipolar en cuanto a formas de producción, de ahí se desprende que si la Isla no se capitaliza no puede insertarse al mundo actual.
Hoy dìa todos los países si quieren existir y desarrollarse tienen que utilizar formas capitalistas de producción, independientemente del título que obstente el gobierno que exista en determinado país. Que el gobierno sea de tendencia socialista no implica que a la hora de producir utilice las descabelladas formas de producción que el socialismo pretendía.
Dices que al fin Cuba va hacia estructuras capitalistas de producción y te quieren linchar, pero es la realidad.

carlos pereda 10 noviembre 2013 - 9:03 AM

Claro que el miedo al regreso del capitalismo que poseen, influye de forma absoluta las prèdicas de cinco décadas de que se perderán las conquistas sociales de educación, salud pública, propiedades( el cuento de que se les quitaràn las casas y se le entregaràn a los legítimos dueños) el retorno del latifundio, devolución de medios productivos, los mayorales y el copòn bendito, cosas que tú y yo sabemos que jamàs ocurrirán ya que de entrada el capitalismo actual tiene otras reglas del juego.

Tony 10 noviembre 2013 - 9:15 AM

@ carlos pereda, dice…”cosas que tú y yo sabemos que jamàs ocurrirán ya que de entrada el capitalismo actual tiene otras reglas del juego.”…Pero, claro amigo mio, el Capitalismo es todo basado en las “reglas del juego”, tambien en el “fair play” (juego limpio), los comunistas nunca jugaron limpio, se robaron todo lo producido anteriormente y estan todavia pagando el precio, de que a la larga, “el crimen no paga”…cuando termine de leer Barron’s te dire que compre en la bolsa este Viernes y lo que pienso comprar este Lunes, para mi otra semana mas en el Mercado de Valores! Saludos 🙂

carlos pereda 10 noviembre 2013 - 9:57 AM

Tony el dìa en que el gobierno de Cuba haga suya esta frase de Ronald Reagan, se resolverà todo el problema filosófico.

…”- ¿Cómo puedes reconocer a un comunista? Bien, es alguien que está leyendo a Marx y a Lenin. ¿Cómo puedes reconocer a un anticomunista? Es alguien que entiende a Marx y a Lenin.

Tony 10 noviembre 2013 - 10:19 AM

@ carlos pereda…eso explica las inmensas descargas de Alex, las exhaustivas divagaciones de Franky y el hablar de “cativia” de mi amigo Josep Calvet, todos estan leyendo a Marx y Lenin…hahaha!!! 🙂 🙂 🙂 Saludos

Comentario al margen: Aunque no lo creas estoy escuchando musica en la computadora, preparando algunos documentos de la empresa donde trabajo, mirando los reportes de las acciones, para decider que comprar mañana en Wall Street o Nasdaq y al mismo tiempo, descargando contigo aqui en LJC, despues viene Tatu, hablando del dinero facil hehehe!!! Nosotros los capitalistas, trabajamos muy duro para hacer presente y futuro, ademas que aprendemos muchos de las lecciones del pasado, si los comunistas hicieran solamente la mitad, no estarian desaparecidos del planeta hahaha!!!

josepcalvet 10 noviembre 2013 - 11:05 AM

@Timado Tony
¡Qué bueno es que personas como tú y carlospereda tengáis la valentía de juntar letras y escribir para ser leídos!
Tu deriva desde los everglades de Florida hacia tu actual afición a la Bolsa, es un ejemplo magnífico para mostrar lo evidente y en el caso del señor Pereda,citar a Ronald Reagan hablando de marxismo y comunismo es también genial.
Sois los últimos defensores de un sistema neoliberal al servicio de un 1%, un 2% de la población mundial que detenta el poder económico e impone sus malos modos al resto del mundo, dejando a ciertas personas, algunas miguitas, algunas sobras….

Tony 10 noviembre 2013 - 11:26 AM

@ Josep Calvet…ah!!! que bueno, aparecio un comunista sin trabajo 🙂 🙂 🙂 , como siempre, tu hablando pamplinas, aspirar a ser del 1% !? no seas tan enano mental, si quieres mi opinion, ahi te va…para dirigir cualquier cosa, hay que aspirar ser o estar en el 0.01% hahahaha!! ni siquiera para soñar,eres capaz de soñar en grande, 1%, eso es para los perdedores…. Saludos 😉

josepcalvet 10 noviembre 2013 - 4:46 PM

¡Qué bueno ver de vez en cuando alguna “pareja” cómica. Poca gente ha superado al Gordo y El Flaco….Ahora LJC tiene una pareja que se jalea en su defensa del modelo “Reagan”. El tal Reagan, fue un inepto al servicio de otras personas sin pudor para saltarse a la torera las propias leyes norteamericanas: el escándalo Iran-contra, el Irangate….
“El escándalo Irán-Contra, también conocido como Irangate, es un acontecimiento político ocurrido en 1985 y 1986, en el cual el gobierno de los Estados Unidos, bajo la administración del presidente Ronald Reagan, vendió armas al gobierno Iraní cuando éste se encontraba inmerso en la guerra Irán-Irak y financió el movimiento conocido como “Contra” nicaragüense (movimiento armado creado y financiado por Estados Unidos para atacar al gobierno sandinista de Nicaragua, durante el periodo conocido como Revolución nicaragüense). Ambas operaciones, la venta de armas y la financiación de la Contra, estaban prohibidas por el Senado estadounidense.”

Al decir de esta pareja cómica que son el señor Tony Tang y el señor carlospereda, ¡Reagan, tú si que vales! Un pésimo actor, un presidente deshonesto, un descarado…..

carlos pereda 10 noviembre 2013 - 12:17 PM

Tony, otra fase del benemérito Reagan que me agrada mucho es. “,,,el comunismo te priva de la posibilidad de fracasar”.
Analizarla en detalle da pie a un libro, e inmenso.

bayamo42 10 noviembre 2013 - 7:04 AM

ernestodonis@hotmail.vom

Sent via the Samsung GALAXY S™4, an AT&T 4G LTE smartphone

carlos pereda 10 noviembre 2013 - 8:23 AM

POR L[OGICA.
Los editores de este blog estarán en contra del contacto que ocurrió por cuarenta minutos entre el Presidente Obama y dos representantes de la llamada disidencia cubana.
Ahora bien, leo que el presidente declaró “… la necesidad de que el Gobierno de Estados Unidos actualice sus políticas en relación a Cuba y señaló que no tiene sentido que las medidas puestas en marcha hace más de 50 años sigan siendo efectivas en la era de internet”
O sea que el gobierno de EU està consciente de que la ley de embargo debe revisarse.
¿Què opinan de esta declaración?

Tony 10 noviembre 2013 - 9:26 AM

@ carlos pereda…los cubanitos de la isla nunca te van a contestar, no porque la coneccion es floja, o la falta de ella, es que ellos como la vieja cancion de Pink Floyd, ellos solo son otro ladrillo en la pared “Another Brick In The Wall”, tienen miedo y no cuentan en la definicion de las cosas…. 😉 Saludos

tatublog 11 noviembre 2013 - 10:12 AM

carlos pereda, te soy sincero, si leyera esta declaraci�n de un presidente norteamericano del que nunca haya escuchado hablar pues sentir�a curiosidad, me alegrar�a y otras cosas m�s pero compadre ya a estas alturas este hombre no enga�a a nadie. Ha mantenido a Cuba en la lista de patrocinadores del terrorismo y de paises enemigos entre otros, ademas de recrudecer el bloqueo y la persecusion de las transacciones financieras de Cuba hasta niveles nunca vistos.

Te digo como antes ha dicho el propio Raul en varias declaraciones, basta de declaraciones rimbombantes y de habladurias, que se sienten a conversar los dos gobiernos y que en base al respeto a la soberania de ambos se lleguen a acuerdos.

Saludos

carlos pereda 10 noviembre 2013 - 9:40 AM

De toda la entrevista personalmente lo único que me interesò fue esa parte, que el presidente reconociera que 50 años después es algo que debe y tiene que ser revisado, lo demás sinceramente no, ya que no es màs que campaña electoral recogiendo fondos y el hecho de que haya sido en la casa de la familia Màs Canosa obedece al hecho de que su difunto padre apoyò a Clinton para llevarlo a la presidencia rompiendo la homogeneidad,
republicana del caucus cubano.

carlos pereda 10 noviembre 2013 - 9:46 AM

Tony ,es difícil para ellos responder desde el momento en que se tiene que sopesar cada letra que ellos emiten, ya que pueden ser culpados por emitir opiniones no acordes a la línea oficial, que de hecho es extremadamente ancha y larga.

Miguel 10 noviembre 2013 - 11:03 AM

Por que hacen comentarios tan largos?

Tony 10 noviembre 2013 - 11:28 AM

@ Miguel…porque es domingo…hay tiempo para descargar. Saludos

Francisco A. Domínguez 10 noviembre 2013 - 1:56 PM

El dogmático neoliberal Tony no acaba de entender que el ser humano es un animal, homo sapiens sapiens, y como tal, constituído por células, es decir, núcleo, citoplasma y membrana, igualito que la cucaracha, el mono, el algarrobo y la hierba mala, tiene que regirse, o más bien, depende en última instancia de la Naturaleza y sus leyes inviolables. Y que a lo que el llama progreso, osea, la continúa aparición y desaparación de mercancías en el mercado al ritmo que le dicta el deseo desenfrenado y descontrolado -anárquico lo lllamaba Marx- del aumento del capital, guiado por entes individuales -individuos, empresas particulares, monopolios-, es un proceso destructivo, empezando contra el ser humano mismo, y al final -la que pone los límites- contra la Naturaleza, que un día -para entonces Tony, que tiene 53 años y todo esto entonces no le tiene que importar absolutamente nada- va a decir basta. Progreso no es satisfacer y crear nuevas necesidades al ritmo que marca el capital, el beneficio, inundando el mundo de basura; progreso es satisfacer de forma racional y compartida las necesidades reales de los seres humanos, otorgándole a todos la oportunidad de aprovechar sus vidas según sus talentos, capacidades y facultades, innatas o adquiridas, de forma libre, que incluye no vivir obligado a ponchar tarjeta y depender de un salario, la cadena que nos impone el capitalismo. Por supuesto que una sociedad así parecerá menos rica, pues de antemano tendrá mucha menos porquería circulando, pero en realidad será más rica -jamás el español había hecho tan gran servicio-, pues estará hecha para el auténtico disfrute de la vida. Ya llegará el día que los hombres se den cuenta de ello, pero para eso tiene que ocurrir primero una gran catastrofe, una Revolución, al estilo de las invasiones bárbaras.

Chachareo 10 noviembre 2013 - 2:15 PM

Francisco;
De ocurrir algo asi;http://actualidad.rt.com/actualidad/view/110655-terremoto-fukushima-evacuacion-eeuu-adios-japon,creo que el homo sapiens comenzara a usar sus neuronas pero de otra forma
saludos

Francisco A. Dominguez 10 noviembre 2013 - 2:31 PM

De nuevo, nada medido según las necesidades reales de la gente, sino del dinero.

Francisco A. Dominguez 10 noviembre 2013 - 2:32 PM

La típica respuesta neoliberal a esto es que los viejos son problema de la familia, no de la sociedad.

Francisco A. Dominguez 10 noviembre 2013 - 2:34 PM

Es decir, que vivimos en sociedades que de antemano dictan que de viejos hemos de andar jodidos, porque las familias, jodidas ellas mismas, no se van a encargar, o no podrán encargarse de los viejos. Ya no sirves para la máquina productiva, para que unos cuantos se enriquezcan, a la basura. Literalmente

Chachareo 10 noviembre 2013 - 2:49 PM

No te puedes encargar del Viejo ya que tendrias que dejar de producir dinero y si no lo produces dinero no llegaras a viejo

Francisco A. Dominguez 10 noviembre 2013 - 3:03 PM

Irrebatible.

Francisco A. Domínguez 10 noviembre 2013 - 2:51 PM

Era costumbre entre ciertas tribus nómadas primitivas dejar a los viejos detrás, al constituir estos una carga demasiado pesada. Esencialmente el FMI está planteando lo mismo, con la única diferencia que ya no necesitamos movernos de un lado a otro para vivir, y que hay gente en el mundo con 71 mil millones de dolares, y 65 mil millones de dolares, y 21 mil milones de dolares, y por ahí sigue.

Francisco A. Dominguez 10 noviembre 2013 - 2:19 PM

Yo no dudo que el “dogma” comunista esté desapareciendo de Cuba, pues según el marxismo tenía que desaparecer. Como muy bien dijera Marx, el capitalismo significaba progreso para los países atrasados, que es lo que ha sido y continúa siendo Cuba, y no se puede reemplazar el capitalismo por una sociedad superior si antes no se han creado las bases materiales, es decir, si no se ha creado la infraestructura productiva que permita que la nueva sociedad sea sostenible. No se puede ir del feudalismo al socialismo. Eso lo trataron los rusos, mediante un sistema de extrema explotación, y fracasaron, no ya por la falta de un aparato productivo, sino por la falta del aparato mental generalizado que ha de llevar añadido. Y fracasaron los chinos, que se vieron obligados a volver al capitalismo. Ahora le está pasando a los cubanos. Además, porque la interdependencia lo determina así, no se puede ser socialista en el medio de un mar de países capitalistas. Por eso yo no entiendo ese énfasis en que se elimine el Bloqueo entre gente que habla de contruir el socialismo. Sencillamente, contradictorio e incomprensible, por lo tanto un cuento… Eso de que se está contruyendo el socialismo.

Francisco A. Dominguez 10 noviembre 2013 - 2:52 PM

Indiscutible.

Francisco A. Dominguez 10 noviembre 2013 - 2:39 PM

Ahí publica Cubadebate un artículo de Chomsky: “El mundo se libera de Estados Unidos”. No hay que liberarse de Estados Unidos, sino del capitalismo. Como si los chinos van a ser tan buenos.

Tony 10 noviembre 2013 - 4:42 PM

Bravo, dicelo a Roberto Peralo, pues tengo entendido le gusto ese articulo, te imaginas a los chinos como la primera potencia mundial…dios mio, mira que yo no soy Cristiano, pero creo que empezaria a rezar… 😉 Saludos

Francisco A. Dominguez 10 noviembre 2013 - 3:04 PM

Indebatible.

Tony 10 noviembre 2013 - 3:56 PM

@ Francisco A. Dominguez y Chachareo…demas esta decir que Uds. son dos urracas negras conocidas como Tico y Tuco!!! 🙂 🙂 🙂 , vamos a estar claro que utilizando links de grupos extremos, que ven el fin del mundo a cada momento, no en valde chachareo no duerme bien hahaha!!! Franky en ves de seguir a Raudelis en su yoga y ananlizar la posibilidad de la reencarnacion, nos habla de un mundo utopico, sin marcar tarjetas y donde todos viven bien y felices…por favor, pongan los pie en la tierra, ni el mundo se acaba, ni hay que matar a los viejos, los ancianos tienen sus pensiones y los baby boomers es la generacion que se retira con mas dinero y capital en toda la historia de la humanidad (documentate Josep Calvet), por lo tanto, carga para quien? la familia?! No, no, la familia solo espera por la herencia!!! 🙂 🙂 🙂 El capitalismo es lo mas cercano a la condicion humana, por eso triunfo sobre el socialismo, lo demas es ser revicionista. Saludos 😉 🙂

Tony 10 noviembre 2013 - 4:13 PM

David Suzuki, el del video de chachareo, es un viejo que se ha hecho rico hablando de los peligros de la humanidad, ese japones canadiense, cuando yo llegue a Canada, en 1981, hablaba del fin del mundo por las lluvias acidas, no quedaria una hoja verde en todo Canada, no paso nada, despues el viejo imbecil la cogio con los patos migratorios, que perderian el rumbo, porque habia muchas luces en las ciudades (hasta ahora sigo comiendo pato a la naranja 🙂 🙂 🙂 ) , los patos siguen retornando a Canada, me imagino deben tener un GPS hahaha!!! despues el cretino siguio con el tema que el mundo no tenia agua potable (por poquito me meto en el negocio de venderle un iceberg a los cubanos 😉 ), meter ese cuento en Canada, con los lagos, rios y icebergs que tenemos, hay que tener “Pelotas” como dicen los Argentinos, ahora leo el link de chachareo y la cogio con los terremotos…lo unico que salva a David Suzuki, de ser un perfecto come bolas, es que ha hecho millones de dolares en conferencias, libros, presentaciones en la tv, etc, ese viejo habla de desgracias y mete miedo con el fin del mundo, pero como el Papa de Roma, vive en la opulencia del 1% …si el mundo se acaba hoy, los muertos de hambre moriran sin ver el paraiso, y los que tienen como Suzuki, moriran sabiendo como era el paraiso…por lo tanto donde Ud. quiere ver el paraiso, en esta vida? o quizas en ese lugar a donde todos vamos y nadie vuelve? 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉

Francisco A. Dominguez 10 noviembre 2013 - 4:31 PM

Deja que a los chinitos y a los indios le de para tener un carro cada uno, como en Estados Unidos, para ver si el mundo se acaba o no se acaba.

Tony 10 noviembre 2013 - 4:47 PM

El mundo no se acabara, para eso tenemos la tegnologia deTesla Motors Inc, (NASDAQ:TSLA), ya se te olvido tu carrito preferido, tres o cuatro accidentes y ya el mundo se acaba…o por lo menos las acciones bajan 🙂 🙂 🙂 Saludos

Francisco A. Dominguez 10 noviembre 2013 - 4:26 PM

Una vez mas el dogma neoliberal en funcion:
1) promueve el opio del pueblo;
2) circunscribe el mundo a Estados Unidos;
3) considera el capitalismo como lo natural.

No me extraña que Alan Greenspan se haya levantado un dia diciendo que no podia explicarse lo que habia pasado. Lo mismo le va a pasar a Tony.

Tony 10 noviembre 2013 - 4:39 PM

Franky, Franky, el opio de los pueblos los promueve Alex con sus Pentecostales, yo soy agnostico (no soy ateo, no es lo mismo) , no circunscribo el mundo a los EEUU, vivo en Montreal, vivi en Berlin, pero podria vivir tranquilamente en Paris, Tokyo, Praga, pero no me pidas que vaya a vivir en Managua, Quito, Caracas, etc 😉 no me caen bien los socialistas del siglo XXI, pero estoy seguro que tu no vivirias en esas ciudades a gusto, el capitalismo es lo natural, por que nacio con el mundo, cuando Naoh le metio el macanazo a Aghoo, se quedo con el fuego y se llevo a la Gamla pa’ la cueva, haciendose jefe de la tribu…nacio el primer empresario de “Los conquistadores del fuego” 🙂 🙂 🙂 Saludos

Tony 10 noviembre 2013 - 5:03 PM

Francisco A. Dominguez, dice…” Por eso yo no entiendo ese énfasis en que se elimine el Bloqueo entre gente que habla de contruir el socialismo. Sencillamente, contradictorio e incomprensible, por lo tanto un cuento… Eso de que se está contruyendo el socialismo.” Gracias, muchas gracias, Franky, me encantan tus concluciones Marxistas, Cuba, debe tener por lo menos dos Siglos de Capitalismo, para entonces pensar si las bases estan hechas para el Socialismo, brillante, cuenta conmigo para la primera fase!!! 🙂 😉 Saludos

josepcalvet 10 noviembre 2013 - 5:26 PM

@Ah ya comprendo a Tony ¡¡¡¡¡

Leo: “El capitalismo es lo mas cercano a la condicion humana, por eso triunfo sobre el socialismo, lo demas es ser revicionista. Saludos 😉 🙂
Primero revisa bien eso de “revicionista” que puede ser síntoma de males mayores que yo al menos no te deseo… pero hay que hacerse chequeos.
Si la tesis es que el ser humano es más avaricioso que generoso, más individualista que social, más dado a pisar a los demás que a ayudarlos….¡Tony, eres de otra época! ¡Eres un resto del colonialismo, del capitalismo del XIX, de las películas de caspa y espada!

Te quieres apoyan en el egoísmo, en la falta de solidaridad entre los pueblos, en las hazañas belicistas de tus amigos de la NATO, etc. Es decir eres el pasado que lucha por mantener el poder como sea. ¡Eres el modelo Detroit! Son muchos los textos que hablan de algo así: “But I was moved by the personal story Chomsky tells in this interview of how he lost his freedom as he became part and parcel of the U.S. educational system and I believe it can play an important role in the re-imagining of work and education that is now urgently needed and already going on, especially in Detroit where devastation by industrialization has created the place and space for us to begin The Next American Revolution.

Hasta en los EEUU, donde los niños y niñas en las escuelas rezan, reciben adoctrinamiento diario a favor de la causa “liberal”, y creen que España está en América Latina, se gesta “algo”. Falta el nombre, pero es lo que sustituya el modo de producción capitalista, que está agotado. Por eso Cuba es un mal ejemplo para LA. EEUU no puede permitir que Cuba se declare país socialista y demuestre que se puede vivir dignamente sin necesidad de hacer el tonto en la Bolsa.

¡Pobre Tony, queriendo comprar el primer día de Twitter, acciones-humo de una empresa que pierde dinero y cree que lo ganará cuando el teléfono lo sea todo¡ Eso no es hoy ni mucho menos y mientras pagando un 72,69% de sobreprecio. Está al caer, la nueva red social que provocará el derrumbe de las acciones de Twitter y mientras…. ¡ah, lo siento…. yo ya he ganado, especulando, lo que deseaba ganar¡¡¡¡

En España, a menor nivel, lo mismo se llamó…..¡Acciones de Terra! Hasta mi querido….. picó, porque la avaricia es consustancial a la condición humana, según dice, el señor Tang.

Francisco A. Domínguez 10 noviembre 2013 - 5:52 PM

Pues ahí está, hoy lo publica El País, por mucho dinero que, según Tony, tiene los baby boomers, pronto no tendrán suficientes médicos para que los antiendan. Seguro que los campos de golf les sobran.

Tony 10 noviembre 2013 - 6:01 PM

@ Francisco A. Dominguez…pronto enviaremos a esos viejos para que los atiendan en Cuba, a mitad de precios y con medicinas genericas, 30 minutos de Cayo Hueso, Abajo el bloqueo!!! 🙂 🙂 🙂 uuuppps!? Pero entonces no se joden los pobres cubanos de intramuros, que ya sufren la exportacion de medicos hacia el exterior!? arreglamos un problemas y creamos otro!? 🙂 😉 Saludos

Tony 10 noviembre 2013 - 5:54 PM

@ Josep Calvet…mi apreciado ex-cura, te acuerdas de Mateo 26:11 “Porque siempre tendréis pobres con vosotros, mas á mí no siempre me tendréis.” Dicen que era rico de alma, el judio Jesus!!! pero por lo menos sabia que los pobres siempre estan ahi, los pobres de espiritu, los pobres de bolsillo, los hay de todas clases, pero tambien los hay, ricos de espiritu, ricos de bolsillo, es que Uds. los comunistas de salon, solo quiern repartir lo que otros han creado, ademas siempre quieren convertir en avaros, a los que triunfan en la vida, no todo es dinero, pero querer ser, un muerto de hambre toda la vida y echarle la culpa al capitalismo, es como los hindues, adorando las vacas sueltas, mientras se mueren de desnutricion, y los bistecs caminando como si nada 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉

Tony 10 noviembre 2013 - 6:11 PM

Les recuerdo el post de Roberto Peralo, sobre una vaca muerta en una carretera de Matanzas!!! Saludos

josepcalvet 11 noviembre 2013 - 5:47 PM

@¿Tá Tony?
¡ No. No tá. Sa io a la Bolsa…..¡
Si los informes que mandabas eran del calibre de atribuir a josecalvet la condición de ex-cura y comunista…. ¡comprendo que te echaran s los pantanos de Florida a matar mosquitos!
Ex-curas y comunistas en España, hubo cientos, por no decir que miles, pero no es mi caso.
Está muy visto lo que dice la derecha española, de que el socialismo consiste en repartir pobreza. Me encantaría “mandar” para ver la cara que pondrías con una tasa tipo Tasa Robin sobre los beneficios de tus acciones en Bolsa.

Hasta OXFAM habla de la Tasa Robin
http://www.oxfam.org/es/campaigns/health-education/tasa-robin-hood

carlos pereda 10 noviembre 2013 - 7:00 PM

Mañana no obstante ser el Dìa de los Veteranos abre la Bolsa de New York?

Tony 10 noviembre 2013 - 7:08 PM

Veteran’s Day — November 11, 2013, La bolsa de New York y el Nasdaq estan abiertos, pero el Mercado de Bonos esta cerrado!!! Saludos

carlos pereda 10 noviembre 2013 - 7:03 PM

En las escuelas pùblicas de EU desde 1976 no se permite realizar ninguna actividad de corte religioso, incluso los Diez Mandamientos que estaban en todas ellas fueron retiradas,y en ninguna escuela pública se reza, como antes se hacìa a inicio de clases.
Que un alumno desee rezar es otras cuestión.
Solo las escuelas religiosas de cualquier denominación llevan diariamente la liturgia al inicio de las clases, repito en cualquiera de las denominaciones y aunque sean privadas y religiosas se rigen por los mismos programas académicos.

josepcalvet 11 noviembre 2013 - 6:01 PM

@Qué gracia tiene eso de que no se realiza ninguna actividad de corte religioso en las escuelas públicas.
¿Estoy equivocado si digo que el himno de los EEUU invoca a Dios, como si fuera un texto que surge de personas creyentes, de personas que creen en Dios y lo tienen presente? ¿Qué hacen las personas no creyentes con ese himno….?

O thus be it ever when freemen shall stand
Between their loved home and the war’s desolation!
Blest with victory and peace, may the Heav’n-rescued land
Praise the Power that hath made and preserved us a nation.
Then conquer we must, when our cause it is just,
And this be our motto: “In God is our Trust.”

Algo huele mal en Tierra de Violencia….. Dice el himno… “And the rockets’ red glare, the bombs bursting in air,”

Van ustedes “apañaos” por los siglos de los siglos, Amén.

Tony 10 noviembre 2013 - 6:40 PM

Mi opinion sobre los mercados de valores esta proxima semana…soy optimista de corazon, pero el bajon del jueves pasado, acabo con mis acciones de FB, perdida de un 7% (recuerden que mis acciones especulativas, siempre tienen un gatillo (stop loss) al 7% en baja) pero para ganar en la vida hay que ser disiplinado, mas vale una o varias perdidas pequeñas, que un desastre total, el viernes la bolsa reboto, con miles de inversores comprados las acciones caidas el dia anterior.

Con la convicción de que el Mercado sigue siendo “Toro“, el viernes compre dos titulos nuevos…

Spirit Airlines, Inc. (SAVE) @ $43.73

Finisar Corp. (FNSR) @ $22.93

Este lunes estoy analisando la posiblidad de comprar… Vocera Communications, Inc. (VCRA)

Estas acciones tienen la posiblidad de subir un 30% en unos tres meses. Saludos

“Buena negociación, es un equilibrio peculiar, entre la convicción de seguir sus ideas y la flexibilidad necesaria para reconocer cuando se ha cometido un error.“ Michael Steinhardt

Samuel Tomas Saavedra Aviles 10 noviembre 2013 - 6:48 PM

Estimado Señor García y estimados compañeros de Cuba, reciban un saludo revolucionario desde Chile. En primer lugar vuestra publicación es muy acertada y aborda un problema notorio en las “democracias” que apuntan con el dedo a Cuba y la acusan injustamente; ese problema es la escaza participación electoral en los comicios. No es un problema menor, se supone que las elecciones son las “fiestas” de estas pseudo democracias manejadas por Washington pero la gente no participa. Es maquiavélico los poderosos (y hablo por lo que pasa en este momento en Chile) han orquestado un sistema excesivamente consumista donde la gente se preocupa solo por consumir y no por solucionar los problemas comunes, eso genera individualismo horrible, la educación cívica es de muy mal nivel en las escuelas. Eston que pareciera ser un lamentable error del sistema no lo es compañeros, ellos saben muy bien lo que hacen (los dueños de Chile, esos que viven en New York) sí el pueblo no participa se eligen los mismos de siempre y así mantienen sus prebendas y a la vez se llenan la boca diciendo pero si esto es una democracia, las decisiones en estos países las toman unos pocos. Lo paradójico es que estos mismos facistas acusan a gobiernos como el cubano (o el venezolano) de ser dictatoriales, es una desfachatez, como gobierno ellos no me representan ni a mi ni a la inmensa mayoría de los chilenos. Mi solidaridad humilde con ustedes hermanos cubanos, están construyendo un camino duro pero digno, saludos a la distancia.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 11 noviembre 2013 - 4:46 PM

Samuel Tomas Saavedra Aviles:

No sabes como te agradezco esta intervención tuya tan esclarecedora. Le expliqué a Camila Vallejo, que los ataques contra ella es producto de que los argumentos de ustedes, los VERDADEROS representantes de la Amplísima Mayoría de los trabajadores chilenos les duele a la oligarquía pro-imperialista, por ello les deforman a base de hacerles creer con el consumismo, a través de las Tarjetas de Créditos y los Créditos Bancarios que puede vivirse gastando por encima de sus capacidades adquisitivas reales. Los hacen ESCLAVOS por las deudas, realidad en la que encontré a mi única hija, en Quilpué y que, por defenderla, y evitar que se le cerraran las puertas para trabajar, por las deudas, mi señora y yo estamos sin los fondos para poder regresar a Cuba.

Hace un tiempo expliqué lo que dijo H.G.Wells sobre el trabajo ideológico burgués: “La Propaganda es el arte de hacer olvidar olvidar a la gente sus verdaderas necesidades, y la publicidad es el arte de crear en la gente necesidades innecesarias.”

Logramos montar un negocito de comida rápida de 13 países, a la entrada de Los Pinos y, en el marco del Día de la Cultura Nacional Cubana, dimos a conocer cómo Benjamín Vicuña Mackenna, en 1866, apoyó al inicio de la Guerra de Independencia en Cuba y puerto Rico, por ello, nuestra primera bandera es similar a la chilena, pero, con los colores invertidos.

Un abrazo desde nuestra cercanía.

Samuel Tomas Saavedra Aviles 11 noviembre 2013 - 5:10 PM

Alexis: tú describes la plomiza y deprimente realidad que afecta a Chile, teóricamente una de las economías más pujantes del continente pero que no tiene para darles ni educación gratuita ni salud universal gratuita a todos sus habitantes, en suma no asegura ningún derecho económico, social y cultural. Se ve aquí la dureza como los patrones retribuyen el trabajo de sus obreros dándoles lo mínimo para que ni siquiera subsistan y lo que les falta se los prestan con inetereses usureros y así hipotecan su futuro, ya describía Marx una situación entre los obreros ingleses de la industria moderna, pero en esta post modernidad han evolucionado los capitalistas y se han dado cuenta que ni siquiera deben darle a sus esclavos los necesario para sobrevivir sino un poco menos y lo restante se lo prestan a crédito, una post moderna esclavitud.
Sobre lo que dices de la bandera, por cierto, siempre me ha llamado la atención cuando veía en sesiones legislativas esa bandera tan similar, tan hermana de la chilena con los colores invertidos solamente junto a la otra bandera con la que a lo mejor combatieron los bravos bayameses.
Lo que realmente pasa en Chile debiera ser una alerta, el abstencionismo habla, ya decía Sartre que el silencio grita. Recibe por favor un saludo cariñoso de mi parte y mis mejores deseos para que pronto puedas estar en tu patria con tus amigos y seres queridos.

alexiscanovas 11 noviembre 2013 - 5:51 PM

Samuel Tomas Saavedra Aviles:

Estamos muy interesados en los resultados de este domingo próximo.

Vi en CNN en Español anunciando que van a cubrir esas elecciones, pero, salieron sus esperanzas, pero, no apareció la Bachelet por ningún lado, ¡que casualidad!, ¿eh?… ¿Estarán parcializados?

Arturo 11 noviembre 2013 - 10:33 PM

Samuel Tomás Saavedra Avilés

El día que Ud se entere que el Sr Alexis regresó a su patria con sus amigos y seres queridos tenga por seguro que lo llevaron amarrado. Se puede apostar todo su dinero que no lo va a perder.

Ya tiene 2 pequeños negocios en Chile y aunque es dado a hablar del comunismo eso queda en la teoría, en la práctica es todo un capitalista.

Chachareo 12 noviembre 2013 - 12:11 AM

Cual es el problema de mi compatriot Alexis?,que no tiene dinero para regresar?pues aqui una propuesta, el Chacha como amigo se lo paga a el y a su esposa,solo que me diga cuando y ya esta,esto es palabra de hombre

Tony 10 noviembre 2013 - 6:51 PM

Na`mi hermano, va caer en el polo…esos europeos no construyen nada bueno hahaha!!! Saludos 😉

cubano47 10 noviembre 2013 - 11:35 PM

Tony chupate esta “ser socialista es ser feminista..” y lo dijo el ex-presidente de Calvet, que se lo digan a los socialistas criollos y los del siglo XXI

Chachareo 10 noviembre 2013 - 11:40 PM

Asere tu no duermes??que hora es alla??

cubano47 11 noviembre 2013 - 11:56 AM

chacha asere Cuando escribi eran las 05:30am ya estaba levantado para ir a que me “exploten”…..por 150 Coronas la hora…que viva la explotacion

Tony 10 noviembre 2013 - 6:54 PM

No se deben comprar menos de 100 acciones en cualquier titulo, es mejor esperar hasta tener el dinero junto, porque los bloques de acciones siempre son de 100, si compras acciones de a 10 o 20 (odd lot) te cobran una barbaridad, no se gana nada con tan poquitas acciones! Saludos

Alexis Mario Cánovas Fabelo 10 noviembre 2013 - 11:25 PM

Queridos jóvenes:
Francisco A. Dominguez dijo el NOVIEMBRE 10, 2013 EN 2:19 PM una sarta de incongruencias tremendas:
1°- El “dogma comunista” son las tergiversaciones que el stalinismo hizo, y trasmutó neocolonialmente a las sociedades que obligó a ser socialistas con los cañones y tanques soviéticos y que, precisamente por “interpretar” dogmáticamente el Marxismo y traicionar el Leninismo, terminaron en la involución de esas sociedades.
2°- Sacar de contexto las citas trae esas deformaciones interpretativas. El paso de una FES a otra, ha sido un cambio de forma de propiedad privada, de modo y relaciones de producción, para ponerlas acorde al desarrollo de los medios de producción y las fuerzas productivas, pero, cuando ya es el pasar de la FES Capitalismo, a la edificación de la FES Comunismo Científico ya no es un cambio de forma, sino de contenido, porque:
a- su construcción se divide en tres etapas, Período de Tránsito (que Lenin lo definió como CAPITALISMO MONOPOLISTA DE ESTADO), Socialismo, y Comunismo Científico;
b- se elimina la Propiedad Privada Burguesa sobre los Medios Fundamentales de Producción, pasándola a Propiedad Social Socialista;
c- se demuele el viejo aparato estatal piramidal, y se instituye uno nuevo estructurado como la teoría de conjuntos; de abajo hacia arriba; con un Parlamento Legislativo y Ejecutivo a la vez, con todos sus cargos revocables, en cualquier momento, por los resultados concretos de su gestión;
d- Precisamente por lo expresado en el inciso a, la gran traición del stalinismo fue precisamente haber incumplido la orden de Lenin de hacer la NEP, el CAPITALISMO MONOPOLISTA DE ESTADO, pero, de un Estado de obreros y campesinos aliados con la intelectualidad revolucionaria, y hacer lo que criticas, que se quedó corto, te faltó el abuso en la extracción de recursos naturales; el acento en la intensidad del trabajo por encima de la productividad; la imposición de la colectivización en la agricultura; y la eliminación del Centralismo Democrático para implantar el ordeno y mando y el Culto a la Personalidad; el imponerle a las antiguas colonias del zarismo integrarse a la “Unión”, realmente desunida, y esa traición al Internacionalismo Proletario imponérselo a los países que liberó el Ejército Rojo y otros en el CAME, con la mal llamada “División Internacional Socialista del Trabajo” que realmente fue camuflajear la mono producción y la dependencia a los excedentes productivos rusos.
China y Vietnam demuestran que sí se puede ser socialistas rodeados de países capitalistas, e incluso, demostrarles eficiencia.
Sí hay que lograr la eliminación del BLOQUEO, por lo genocida que es, por los gastos que genera a nosotros y a los ciudadanos norteamericanos, aparte de las limitaciones de todo tipo que genera entre dos PUEBLOS históricamente amigos, NO DIJE GOBIERNOS, que quede bien esclarecido.
No es un cuento que estamos construyendo el Socialismo. Lo que ha pasado es que ustedes NO QUIEREN RECONOCER que sí existe un bloqueo asesino, genocida, de la superpotencia más grande de la Historia, contra un pueblo que NO LE DA LA GANA de ser neocolonia del gobierno norteamericano, y que a pesar de errores cometidos, necesita tener paz para poderse dedicar a construir la sociedad que LE DA LA REALÍSIMA GANA HACER.
Es así de simple.
A los inhumanos que se gozan con la muerte de otros, a los deformadores de las verdades, a los apologéticos del modo burgués, y a los evadidos de su realidad… ¡QUE DIOS LOS PERDONE!

Francisco A. Dominguez 10 noviembre 2013 - 11:57 PM

Lenin lo unico que hizo fue sacar conclusiones absurdas a partir de la obra de Hillferding. Que gracioso el licenciado, quiere que los yankis le quiten el Bloqueo a Cuba para poder vivir en paz y hacer lo que le de la gana… Y encima se dice cientifico. Como que los yankis te van a dejar vivir en paz.

Francisco A. Dominguez 11 noviembre 2013 - 12:08 AM

Mire licenciado, los yankis quitaran el bloqueo el dia que en Cuba haya una sociedad de libre mercado, recogida en las leyes del pais. Les importa tres pitos si hay democracia o no la hay, si se dan palos o no se dan, lo unico que les importa es que el capital fluya libremente. Ahora, construya usted asi el socialismo a ver donde llega.

Francisco A. Dominguez 11 noviembre 2013 - 12:19 AM

Asi que China y Vietnam demuestran que si se puede ser socialista. A este paso un dia llegaremos a decir que el nazismo es el mejor ejemplo que el socialismo funciona. Por cierto, aquello de Hitler no era capitalismo monopolista de estado?

Arturo 10 noviembre 2013 - 11:28 PM

Carlos Pereda,

Ya que la Srta Jenny no le respondió, tal vez porque cree perder el tiempo con tan, deje ver como le digo, ilustre personaje como Ud. para no decirle idiota e imbécil, yo si le voy a responder.

Empiezo por el término de República bananera como llama a Miami.
Según Wikipedia. República bananera es un término peyorativo para un país que sea considerado como políticamente inestable, empobrecido y atrasado, cuya economía depende de unos pocos productos de escaso valor agregado (simbolizados por las bananas), gobernado por un dictador o una junta militar, muchas veces formando gobiernos forzosa o fraudulentamente legitimados.
Otro rasgo notable en este estereotipo es que en la “república bananera” la corrupción es práctica corriente en cada aspecto de la vida cotidiana, siendo comúnmente desobedecidas las leyes del país. También suele identificarse como característica de la república bananera el poder casi absoluto que ejerce sobre su gobierno una gran empresa extranjera, ya sea mediante sobornos a los gobernantes o por simple ejercicio de su poder financiero.
Este término continúa siendo usado en muchas ocasiones para describir de manera despectiva a ciertos gobiernos de los países sudamericanos, centroamericanos, del Caribe, Asia y África. El término fue acuñado por O. Henry, humorista y escritor de cuentos cortos estadounidense, que pasó varios años en Centroamérica, para referirse a Guatemala la cual tenía convenios con la United Fruit Company, la que básicamente controlaba la economía del país. El término República en esa época (a inicios del siglo XX) era también un eufemismo de dictadura.

¿Cree Ud. que eso le pegue a Miami?
¿Una ciudad empobrecida y atrasada cuya economía depende de unos pocos productos?
¿El poder que ejerce sobre Miami una gran empresa extranjera?

Límpiese la boca antes de hablar así de Miami o cualquier ciudad de EEUU.
EEUU es el 1er país del mundo, y ha tenido políticos corruptos como los tienen todos. Mencione un solo país donde no haya existido corrupción política.

Si tiene el record de robos al Medicaid pues acháqueselo a la costumbre que se trajo de Cuba donde TODO el mundo roba o compra robado, SIN EXCEPCIONES.

Tengo un amigo que vino en balsa y la pasó tan mal que no quiere ir a la playa ni de visita. Es lo que nos pasa a la mayoría de los cubanos cuando nos hablan de votaciones. Es como si mencionaran el infierno.

Una más, TODOS los cubanos que salen huyendo por alguna fechoría se van para Cuba, conozco uno personalmente, del cual no te doy santo y seña porque es mi amigo, ya en Cuba lo fueron a ver del Ministerio del Interior y le dijeron que lo sabían todo pero que no tendría problemas. Lo más triste es que ahora sé que es un candidato al chantaje.

Ud es otro malagradecido al igual que el inmoral de Edmundo que se pone a hablar oprobios de un país que lo acogió cuando se fue huyendo del suyo, un país que no le pidió que viniera para acá.

Piense por un segundo que Ud fuera vecino mio y que se va de su casa por la razón que sea, que me toque a mi puerta, yo le abra y lo deje entrar, le dé comida, cama y hasta la llave de la casa para que pueda entrar y salir cuando quiera y después, en pago, se ponga a hablar horrores de mi y a decir que la casa donde vivias es la buena, que ahí es donde se puede vivir bien, etc. ¿Qué debería hacer yo con Ud?. Exactamente, tienes razón, darle 2 patadas en el trasero y mandarlo de vuelta de donde vino. Eso es lo que se merece Edmundo y todo el que actúe como él y todavía es tan benévolo este pais que lo deja trabajar en una emisora de radio para que hable toda la mierda que le de la gana a voz en cuello.

Déjese de babosadas y tenga por lo menos la dignidad de callar ante lo malo que le parezca de quien le tendió la mano cuando Ud la necesitaba. Recuerde siempre que EEUU nunca lo llamó a Ud para que viniera para acá. ¿Le queda claro?

Tendría muchas más cosas que decirte pero no vale la pena seguir emborronando cuartillas.

Chachareo 10 noviembre 2013 - 11:34 PM

Arturo;
Me perdona pero ud por lo que dice es un pichon de censurador,pide lo mismo que critica, eso es ser muy pero muy incongruente
saludos

Arturo 11 noviembre 2013 - 12:01 AM

Para nada Chacha, lo que tú puedes vivir convencido es que si yo voy a tu casa, tu me dejas entrar, me das hospitalidad y aunque yo vea que tu casa es un mugrero de churre INCAPAZ sería yo de decírselo a nadie, es más, si alguien me pregunta digo que está impecable.

Una cosa es que Yoani Sánchez y Cía, por decir cualquier nombre, digan en Cuba, que es su pais, que aquello tiene todos los defectos que quieran decir.
Otra cosa es que los 3 de LJC digan de EEUU todos los defectos que quieran decir.
Pero la otra es bien distinta. Edmundo García, cubano, que se fue de allá por no quería estar en Cuba, que vino a EEUU donde no lo llamaron para que viniera, que le dieron lo que a todos los cubanos, y lo más probable que se haya hecho hasta ciudadano, que sería el descaro del siglo, y se ponga a hablar horrores de EEUU y todo perfecto del gobierno y sistema Cuba de donde se fue él.
Yo estoy de acuerdo en que todo el mundo tiene el derecho de rectificar en la vida. Si él piensa que se equivocó en abandonar Cuba porque ahora se dá cuenta que es el paraiso terrenal. ¿POR QUE CARAJO NO SE VA?

Saludos para ti también

alexiscanovas 11 noviembre 2013 - 9:02 AM

Chachareo:

No seguí diseccionando el material que me pediste que viera, porque no me has dicho si leíste lo que te expliqué que le rebatiré a ese DR.Cs.

Francisco A. Dominguez 11 noviembre 2013 - 12:25 AM

Miami no es una republica bananera; es una republica tanguitera.

carlos pereda 11 noviembre 2013 - 8:31 AM

Ya Chachareo te respondió, pides que solo se digan las cosas buenas de Miami y que se calle las cosas malas que ocurren, lo mismo que piden quienes defienden al socialismo.
Estoy superagradecido de la ayuda que EU me brindò a mi y a mi familia pero dibujar un EEUU que no existe es la causa de que muchos cubanos emigren a estas tierras y que tengas que después escuchar- esto no es lo que yo me imaginaba, y no me refiero al consumo o a lo que ganen en sus respectivos trabajos.
La capacidad productividad, el esfuerzo de los cubanos radicados en Miami es de admirar pero eso no tiene relación alguna con los malos manejos políticos que en ella ocurren.
Y aunque polìtica y corrupción muchas veces van juntas lo que ocurre en Miami no es lo cotidiano en el resto de los condados de EEUU.Y eso usted lo sabe.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 11 noviembre 2013 - 8:41 AM

Arturo:
En su cita limitada a Wikipedia, con ella tú mismo te DEMOSTRASTE que La Florida es así, saquemos las demostraciones:
1- “políticamente inestable”;
2- “cuya economía depende de unos pocos productos de escaso valor agregado (simbolizados por las bananas)” ¿Su condición de vitrina es de su producción real?
3- “gobernado por un dictador o una junta militar, muchas veces formando gobiernos forzosa o fraudulentamente legitimados.” ¿La voz cantante no la tiene la derecha terrorista?
4- “la corrupción es práctica corriente en cada aspecto de la vida cotidiana,” ¿Es mentira que es así en La Florida, o los noticieros de allá están difamando a sus politiqueros?
5- “siendo comúnmente desobedecidas las leyes del país.” ¿Eso no se hace allá, denunciado por sus naturales?
6- “el poder casi absoluto que ejerce sobre su gobierno una gran empresa extranjera, ya sea mediante sobornos a los gobernantes o por simple ejercicio de su poder financiero.” ¿No es así objetivamente? Allá DETERMINA los dueños de las grandes empresas NORTEAMERICANAS no las de los cubanos.
7- El humorista y escritor O. Henry, como progresista lo acuña al ver lo que, desde 1899, hacía realmente la United Fruit en Guatemala, que demuestra como actúa el NEOCOLONIALISMO implantado por los EE.UU. en el mundo.
Y “cándidamente” viene a preguntar “¿Cree Ud. que eso le pegue a Miami?” Su genuflexión al imperio lo tiene ciego.
Y te lo remarcó Tony con sus experiencias con el político que es su “socio”.
¡NO JODA, COMPADRE!

Francisco A. Dominguez 11 noviembre 2013 - 12:32 AM

Licenciado, le recomiendo que deje a Lenin y se modernice. En el marxismo de hoy Lenin es una momia de mausoleum.

Francisco A. Domínguez 11 noviembre 2013 - 2:00 AM

Aqui tiene licenciado:

“…la idea sostenida por algunos socialistas de que
necesitamos el capital pero no a los capitalistas está equivocada. Está
implícito dentro del concepto de capital que las condiciones objetivas de
trabajo –y estas son su propio producto– poseen una personalidad en si
mismas, o, lo que es lo mismo, se posicionan como la propiedad de una
personalidad ajena al trabajador. El concepto de capital contiene al
capitalista.”

Carlos Marx, “Grundisse”, 1858

Reclamar el levantamiento del Bloqueo, es decir, la circulación de mercancías,
pero ante todo de capital, entre los Estados Unidos y Cuba es pedir el esta-
blecimiento o el sostenimiento del capitalismo en Cuba, no la construcción
del socialismo. Yo no estoy en contra de que se levante el Bloqueo, sino todo
lo contrario, que se levate ya. Pero que no me vengan con cuentos los jefes del
PCC… Su cacareado Capitalismo Monopolista de Estado no es más
que una extensión hecha por Lenin de la obra de Hillferding, ajena a los postulados
de Marx. Cualquier tipo de capitalismo solo puede llevar a más capitalismo,
como se percató el Che, a la perpetuación de la relación explotadora
entre una clase que controla los medios de producción y otra que le sirve
de esclavos asalariados.

Alexis Mario Cánovas Fabelo 11 noviembre 2013 - 3:21 AM

Francisco A. Domínguez:

Usted tiene el defecto de Stalin, de Trotski, y todos los que tienen un cerebro mecanicista, dogmatizado, ponen rectilínea, el segmento curvo del espiral ascendente del conocimiento, por eso, usando el argot beisbolero, SE VAN CON LA DE TRAPO.

Reitero las cosas, y mucho más los hechos, tienen lógica e historicidad. El Marxismo es DIALÉCTICO, no mecanicista. Mire usted bien la fecha de esa cita, y verá en que etapa de desarrollo estaban el Capitalismo, las ideas de sus defensores, y las ideas de Marx. A Lenin le tocó desarrollar el Marxismo en las condiciones de la etapa superior del Capitalismo, en su etapa IMPERIALISTA.

Tiene su mente fosilizada, y para poder ENTENDER la Dialéctica tiene que tenerla joven, por eso la entienden tan bien los de La Joven Cuba.

Francisco A. Dominguez 11 noviembre 2013 - 4:00 AM

El unico fosil aqui es Lenin.

Tony 11 noviembre 2013 - 5:30 AM

Francisco A. Dominguez, dice…”El unico fosil aqui es Lenin.” Muy equivocado, donde dejas tu a Josep Calvet!? 😉 Saludos

Josepcalvet 11 noviembre 2013 - 5:43 AM

Timado Tony
Desde BCN con un IPad del collons veo que te acuerdas de los mayores que tenemos sapiencia. Estoy en un barrio obrero fuera de BCN y me echan…ahgggggggg . Estoy recogiendo dividendos de mis buenas acciones ya te contare

Tony 11 noviembre 2013 - 6:17 AM

@ Josep Calvet…no olvides dejarles unos “euritos”, no seas tan “durito”… 😉 🙂 Saludos

alexiscanovas 11 noviembre 2013 - 8:58 AM

Francisco A. Dominguez:

Indudable que usted es más dogmático, mecanicista, escolástico y Anticristo que la Inquisición, para usted la tierra es plana y el universo gira a su alrededor.

Fíjate si Lenin es TOTALMENTE VIGENTE, que todo lo que alertó que sucedería si no se hacía CAPITALISMO MONOPOLISTA DE ESTADO, antes que el Socialismo, se cumplió en toda la Europa del Este, y se está cumpliendo en las oscilaciones críticas que se están tratando de rectificar con MODERACIÓN.

gabrieltojo 11 noviembre 2013 - 7:21 AM

¿Y cómo sabemos que las elecciones en Cuba no son fraudulentas?

Lo digo porque el Muro de Berlín se cayó por culpa de unas elecciones fraudulentas en Alemania Oriental, unas elecciones muy bien descritas en el libro “Revolution 1989. The Fall of the Soviet Empire.”

Una elección robada

Por Victor Sebestyen*

Berlín Este, Domingo, 7 de mayo de 1989

Era día de votar en las elecciones municipales germano-orientales y todo parecía ir yendo normalmente. EDITADO: BORRADO

*Tomado de Victor Sebestyen: Revolution 1989, The Fall of the Soviet Empire, Weidenfeld & Nicolson, agosto del 2009.

jovencuba 11 noviembre 2013 - 9:54 AM

HEMOS EDITADO Y BORRADO ESE ENORME COPIAR Y PEGAR PUESTO QUE NO ES ACEPTABLE ESA PRÁCTICA. ARGUMENTE.

gabrieltojo 11 noviembre 2013 - 12:10 PM

Podría haber puesto el enlace pero no lo hice por dos motivos: Primero porque no sé si esa página está censurada en Cuba; segundo, para evitados la vergüenza de que alguien os viese visitando una página CR.

En todo caso, ahí va el enlace:

http://www.penultimosdias.com/2009/09/06/una-eleccion-robada/

gabrieltojo 11 noviembre 2013 - 12:43 PM

Hablando de argumentos, no hay mejor argumento que la verdad de los hechos. Por eso me gusta presentar los datos objetivos.

tatublog 11 noviembre 2013 - 1:00 PM

gabrieltojo intenta utilizar tus propios argumentos, piensa un poco, veras que bueno es.

alexiscanovas 11 noviembre 2013 - 7:17 PM

gabrieltojo:

Excúseme que no haya podido atender su interrogante: “¿Y cómo sabemos que las elecciones en Cuba no son fraudulentas?”

Primero leí lo que expresa el link que pusiste… No dudo que allí hubiera ocurrido las cosas así, cuando regresé del Encuentro de Jóvenes Historiadores que se efectuó en Postdam, por el 30 Aniversario de la Victoria contra el Fascismo, en el que participé con una delegación de la Organización de Pioneros, pude detectar el descontento generalizado y el odio al Ejercito Rojo acantonado en Alemania, por lo que cuando regresé informé de lo que había presenciado… Por ello, la caída del Muro de Berlín no me asombró.

Todo indica que desconoces como es el proceso eleccionario en Cuba, por lo que te lo voy a explicar muy sintéticamente, ya que puedes leer la Ley Electoral en el sitio de la Gaceta Oficial de la República de Cuba.

Te iré explicando solo lo que garantiza la objetividad en las Elecciones en Cuba:

1°- Los Candidatos a Delegados a las Asambleas del Poder Popular los proponen los vecinos en sus cuadras por sus méritos personales ante ellos, en Asambleas de Nominación por cada CDR, por ello, se garantiza que existan más de tres Candidatos por Circunscripción electoral.

2°- Las Comisiones que atienden las Mesas Electorales son designadas y electas por los vecinos en sus cuadras, en asambleas similares a las que te expliqué.

3°- Las urnas son custodiadas por parejas de Pioneros, que se relevan cada hora, que controlan que las boletas se echen bien dobladas, para evitar que alguien vea como se votó, e informan a la dirección de la Mesa que el voto se efectuó.

4°- Cuando se va a hacer el Conteo de los votos, se solicita a los vecinos que votaron que estén presentes en el conteo de los votos, y a los Pioneros que custodiaron, si asiste un extranjero se le posibilita el mejor ángulo para poder verificar como se lleva el procedimiento.

5°- Los Resultados del Conteo se ponen en una Boleta limpia en la entrada al Local de Votación. La copia y las boletas presintadas se eleva a las Comisiones de Circunscripción, Municipales, y el informe a las Provinciales y la Nacional.

6°- En las Comisiones de Circunscripción, y las Municipales tienen el derecho de ser testigos los vecinos interesados en controlar el proceso de verificación y re-conteo, y la prensa nacional y extranjera acreditada para las Elecciones. Eso mismo sucede en las Provincias y la Nación.

7°- Las Boletas se empaquetan clasificadas en Válidas, Anuladas, Voto en Blanco, en cajas selladas y lacradas, y se guardan en Bovedas de Seguridad, hasta las siguientes Elecciones.

Dudo que pueda haber fraude con ese rigor de control popular.

gabrieltojo 12 noviembre 2013 - 12:07 PM

Alexis, el sistema electoral de Alemania del Este también era teóricamente infalible, pero hicieron trampa. En Cuba no creo que la trampa se haga en el momento del conteo de votos. La trampa se hace después cuando se suman los votos venidos de toda Cuba.

Dicho directamente, Alexis, tengo la certeza personal de que los resultados electorales en Cuba son fraudulentos. Simplemente el apoyo a la revolución es demasiado masivo para ser creíble. Podría ser creíble un apoyo del 80%, incluso del 90%, pero más del 95% es una cifra que ni siquiera conseguía Hitler en sus mejores épocas.

Alexis, haz el favor de tomar una libreta y anotar cien nombres de personas que conozcas personalmente. A continuación vete apuntando como crees que votarán en las elecciones. ¿De verdad que sólo vas a encontrar a dos personas en contra de la revolución?¿quieres decirme que no tienes ni un solo amigo ni familiar que sea algo gusano?

alexiscanovas 11 noviembre 2013 - 8:59 AM

JAAAJAAAAJAAAAAJAAAAAAAAJAAAAAAAAAJAAAAAAAAAaaaaaaaaa!

¡CARLOS, CARLOS, CARLOS!

alexiscanovas 11 noviembre 2013 - 10:42 AM

Carlos:

¿Puedes explicarme en qué te fundamentas para decir esas cosas que dices sobre mi? No encuentro que haya dado motivos para esa opinión tuya. ¿No será un problema de comprensión de la lectura?

timbaentrampa 11 noviembre 2013 - 11:28 AM

El Sr. Edmundo , no es un buen exponente para hablar de moral, aunque le asiste el derecho de escribir lo que desee…..

Saludos

josepcalvet 11 noviembre 2013 - 11:43 AM

@Tony Tang
Pésimo comentario sobre Alexis Cánovas. ¿Eso de traicionar la confianza de otros, no es lo que hizo el joven cubano-chinito cuando tras decir amén, amén, durante años, viaja a la URSS y a la vuelta se queda en Tierra de Violencia al servicio de la mafia cubanoamericana?

Veo que tratas de provocar a Alexis Cánovas por algo muy sencillo: él tiene conocimientos y herramientas para el debate y tú no sabes de qué habla. Es mejor provocarle y que no comente. Lamentable apoyo a Carlos, el cual evidentemente no ha entendido quién es Alexis C.
Luego decís, ambos, que sabéis sobre Cuba. Creo que estáis “equibocados”.

Por cierto, sin ser adivino, hace un rato, antes de comer, vi algo relacionado con lo que dije ayer. ¿Twitter es una buena acción en Bolsa?
¡Qué risa! Puede salir en cualquier momento “algo” nuevo. ¿Alguien se acuerda de Secon Life?
Esto es nuevo y puede ser un aviso…. Pheed

http://www.larepublica.pe/09-11-2013/pheed-podria-convertirse-en-la-red-social-del-futuro

Pheed es la red social que pretende combinar todas las funciones y servicios de las redes más importantes establecidas hasta el momento. Por ahora, la fórmula está funcionando gracias a su propuesta de compartir sus ingresos con los usuarios que generen contenido de interés para el gran público.

Como red social, Pheed ofrece las principales funciones de Twitter, Instagram, Vine y Facebook, todo en uno. Con dos añadidos: Amplía el límite de caracteres a 420,frente a los famosos 140 de Twitter, además, el usuario conserva el control, propiedad y derechos legales de los contenidos que publique.

josepcalvet 11 noviembre 2013 - 12:02 PM

@Más Tony Tang
Sobre tus “noticias” de que estuviste a punto de comprar acciones de Twitter el primer día de salir a bolsa, eso muestra que eres un “inversor” con necesidad de pasar por el óptico. Tanto FB como Twitter están “condenados” antes o después por sus prácticas mafiosas. Facebook anuló la cuenta de Rosa Báez con cinco mil seguidores.. ¡un error propio de ignorantes gringos¡ Y Twitter anuló recientemente 6000 cuentas de Venezuela, “En el caso de Venezuela, aseguró Maduro en una alocución televisada, “se hicieron desaparecer 6.600 cuentas” en las últimas horas, entre ellas las de la mayoría de sus ministros. Delcy Rodríguez, a cargo del despacho de Información y Comunicación venezolano, informó esta desaparición”

Ambos casos, hoy son deudas pendientes, pero las deudas suelen pasar factura y eso de anular cuentas de “los rojos” y además pasar los datos de rojos, azules, amarillos, etc, a la NSA de EEUU, ¡está feo! Es participar del juego sucio de la Administración Obama tratando de controlar la información privada de millones de personas y tratando de impedir el uso de las redes sociales por la gente que no comulga con el sueño americano…. Un sueño, como el de Facebook que surgió de un robo descarado de la idea-fuerza por parte del joven Mark Zuckerberg

alexiscanovas 11 noviembre 2013 - 1:40 PM

Calvet:

Gracias por tu apoyo. Puse, de nuevo el link del documental que tú viste, aspiro que la “moderación” en la Joven Cuba, tenga el apoyo que otros link echándole a Cuba han tenido… Aunque me mantengo firme en las aclaraciones, aunque no las publiquen, porque con ellas estoy redactando el libro “CONVERSACIÓN CON LA JOVEN CUBA”. No me gusta perder el tiempo, y las ACLARACIONES son imprescindibles en los tres países que tienen Editoras interesadas en publicarlo: EE.UU., Italia y Polonia.

Un abrazo revolucionario.

josepcalvet 11 noviembre 2013 - 5:32 PM

@Alexis
Muy fea la “tontuna” de Tony y no se merece usted esas palabras de alguien que no tiene velas en este entierro. Ahora sale en un comentario con que soy extranjero… Naturalmente desconoce lo más elemental respecto al significado de varias palabras: solidaridad, respeto, lealtad… Por eso, le duelen sus textos. Siga denunciando lo que sea, porque evidentemente lo hace usted desde sus convicciones revolucionarias y socialistas.

Francisco A. Dominguez 11 noviembre 2013 - 12:34 PM

Irreprochable

alexiscanovas 11 noviembre 2013 - 1:17 PM

Queridos jóvenes:

Aspiro que ahora no lo borren.

alexiscanovas 11 noviembre 2013 - 2:02 PM

Queridos jóvenes:

Corto y pego de Cubadebate esta opinión sobre el incremento en la producción de frutas:

$ dijo:
Solo diré q nunca se me olvida una noticia q vi una vez sobre una gran producción en el país de tomates y terminó eplicando q la empresa q produce las latas de puré de tomate de 140 pesos sobre cumplió el plan ese año, q el pueblo tenían asegurado el puré de tomate de todo el año… jajaja…
COMPAÑERO COMO 140 o 160 PESOS una lata de pure q el costo de producción es mínimo… a donde vamos a parar…

Tengo un amigo campesino q contristesa tomó en su mano una lata de ducel de frutabomba de 120 pesos y expresó ¨y pensar q ahora mismo le vendí a acopio una carreta entera de brutabombas q con una deben hacer tres latas de estas y me las pagaro a 70 cetavos la libra¨…

Saque usted sus propias conclusiones…
GRACIAS POR PUBLICAR MI COMENTARIO……

NOVA_boy 13 noviembre 2013 - 11:26 AM

Recuerdo que hace unos meses vi un capitulo de una serie animada de crítica social que se produce en los Estados unidos llamada futurama y en este hacían una crítica bastante severa a los problema de fraudulencia y absentismo a las urnas en las elecciones de ese país. No me sorprende por ende que una situación tan irrisoria se halla producido en miami.

Los comentarios están cerrados.