Por: Roberto G. Peralo (roberto.peralo@umcc.cu)
Imaginen mi alegría al leer la Circular No. 7 donde la Comisión Nacional de Béisbol rectifica la decisión de prohibir las congas en los partidos de beisbol. Imaginen mi preocupación porque esto no es cosa nueva, es la segunda vez que se repite este fenómeno en menos de un mes. Antes de cantar victoria deberíamos preocuparnos porque la causa que los originó no ha cambiado, el verticalismo burocrático se mantiene.
El Consejo de Ministros después de prohibir la venta de ropa importada, decidió semanas después (“coincidiendo” con el reclamo popular) extender hasta el 31 de diciembre esta actividad. Con el objetivo de que los afectados pudieran liquidar sus inventarios.
¿Por qué tanto el Consejo de Ministros como la Comisión Nacional de Béisbol rectificaron decisiones ya adoptadas? Si estas hubieran sido socializadas, discutidas y evaluadas con los implicados en hacerlas cumplir. Incluso, si se hubiera hecho esto con los afectados directamente, con organizaciones y sectores de la sociedad, estoy seguro que las regulaciones hubieran sido más sensatas y las rectificaciones hubieran sido innecesarias.
El método: ¿excepción o regla?
Mis preocupaciones: algunos de nuestros funcionarios parecen transformar el método de centralismo democrático por verticalismo burocrático. No me cansaré de aplaudir el método aplicado por el presidente Raúl Castro para lograr un consenso nacional sobre las políticas económicas a implementar en Cuba. Todo parece indicar que el método no sentó un precedente.
Muchas son las historias que escucho de cómo dirigentes, directores y administradores toman decisiones arbitrarias y/u “orientan medidas” sin utilizar en el proceso de toma de decisiones, la consulta, el debate y la discusión con los trabajadores. En la mayoría de los casos estas decisiones constituyen errores muy costosos para la economía y la sociedad cubana.
El funcionamiento verticalista (de arriba hacia abajo) desarrolla el centralismo burocrático. Provoca que los funcionarios inferiores rindan cuenta a los superiores pero, cuando les toca rendir cuenta a sus subordinados, lo hacen de manera muy formal. También la falta de información y discusión sobre los problemas de la sociedad de una manera realista, condiciona una ausencia de control del pueblo sobre sus funcionarios, que son designados o elegidos formalmente por las instancias superiores del Partido y el Estado. Y no es que el Partido no tenga que actuar decididamente en la política de cuadros, sino que ello se realiza sin una discusión y aprobación real por los trabajadores.
Esto provoca que se creen grupos de intereses, serviciales y atentos hacia las orientaciones de los superiores, pero ajenos a los intereses, criterios y expectativas de sus subordinados. Esta separación entre funcionarios y sectores populares, además de hacerle el favor a la subversión, está siendo provocada por el propio verticalismo nuestro. Esto impide también una socialización de la actividad política, creando nuevas formas de enajenación.
En mi opinión, muchos de los órganos electivos del Estado y el Partido a todos los niveles, no tienen suficiente control sobre los órganos ejecutivos. A esto se le suma que los mecanismos establecidos para esta función resultan a menudo ineficaces e insuficientes. Les cuento un ejemplo:
Jamás he podido conocer qué se discute en la Asamblea Municipal del Poder Popular de mi territorio. Según el artículo 107 de la Constitución todas las sesiones de la Asamblea son públicas. Pero los medios de comunicación e información no informan qué día se va a reunir la Asamblea, dónde, a qué hora y cuáles son los temas a discutir. Por nuestra propia ineficiencia informativa pareciera ser una reunión secreta cuando está legislado que es todo lo contrario. Si después que se reúnen nuca me entero qué se discutió y cuales fueron los acuerdos tomados: ¿De qué forma yo como ciudadano puedo evaluar y controlar el trabajo desarrollado por mi delegado y por la Asamblea en general?
Este mismo ejemplo lo puedo aplicar en muchas empresas y organizaciones. Cuando se reúnen sus consejos de dirección, lo acordado allí no siempre se socializa con los trabajadores. En las organizaciones políticas y de masas ocurre algo semejante, han adaptado a la base a cumplir orientaciones de los organismos superiores. Para colmo de males, es recurrente que no se consulten sus criterios y opiniones.
El verticalismo y el exceso de centralización provocan enajenación en las relaciones económicas y políticas, esto repercute de forma negativa en la vida espiritual de las personas. Se reafirma la hipocresía, la doble moral, el individualismo, el consumismo, el afán de lucro, el desinterés en el trabajo, conduciendo todo ello al alejamiento del socialismo y su ideología. Estos valores negativos han sido heredados del capitalismo, pero son los productos del verticalismo burocrático nuestro, los que permiten su reproducción.
133 comentarios
Me salgo del tema (muy bueno el post, lo comento despues), para contestarle al hijo de galicia, si, Josep Calvet, tienes mucha imaginacion, acertaste cuando dices de mi… “los Rambo’s Day en los marjales, pantanos, everglades, manglares de La Florida, cuando “luchabas” contra los mosquitos y recogías orquídeas para tus damas..” Hoy, con mas experiencias de la vida, solo me dedico a la segunda parte, la primera parte, lo arregle con repelentes de mosquitos… “Solución integral ISDIN” 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉
Muy buen post Peralo. Las soluciones a los problemas y contradicciones que planteas solo se logran con TRASPARENCIA y con cada funcionario expuesto al escrutinio publico.
Esto no sera posible mientras existe el sindrome de la plaza sitiada y de que toda informacion (buena o mala) asuman que hay que protegerla del enemigo.
Raudelis lo de plaza sitiada no es un sindrome, nosotros estamos en una plaza sitiada y el que lo ponga pues que mire los millones que destinan los socios del frente a jodernos, pero de acuerdo contigo en que eso no justifica muchas de las cosas que suceden en Cuba en materia de informacion por ejemplo.
Josep no te preocupes que mas tarde le digo al fraterno y anexionista Raudelis que no estoy de acuerdo con el y estamos en paz.
Saludos
Corriendo corriendo, te comento Tatu, que Raudelis en sí, no es anexionista (es lo que entiendo), sino que dice que eso sería una ventaja para la isla, aunque reconoce que a estas alturas, “nadie” quiere “cargar” con la isla…. 😆 Es su retórica compleja…. y p’a contraria…. ¡¡¡
Josep me disculpas pero Raudelis si es anexionista, lo ha demostrado varias veces. El mismo no lo niega. saludos
Raudelis es dominicano y esta a favor de que el gobierno haitiano siembre disidentes entre los tigres.
tatu no soy anexionista. No tiene sentido siquiera imaginar que usa ANEXE a la isla, pues esto implica un acto de fuerza, una ocupacion, un desconocimiento de las leyes internacionales y por supuesto desconoceria que el pueblo cubano forma parte de una nacion.
De ahi que no soy anexionista, aunque he preguntado muchas veces ¿Cual seria la desventaja para cuba si le pasa lo que dije arriba si es ella, en pleno, quien decide formar un nuevo estado de la union? !Todavia espero respuestas incluso de ti mismo.
Mientras que si me inclino a que cuba establezca una especie de Union europea, fijate q
Sigo que se corto…fijate que incluso Ucrania quiere pasar a formar parte de la union europia y nadie ve eso como anexion.
Las ex-republicas sovieticas ya integran la union europea y nadie ve anexion en eso..!ni calvet!, entonces ¿Por que cuba no puede hacer lo mismo con USA?
y ademas ¿Crees que de verdad le convendria a USA formar una union con cuba? !Por favor!
Y Bolivar? y Marti?,recuerda que el norte brutal nos desprecia
Chacha te desprecia pero vives muy comodo en el
Tanto como en RD a los haitianos.
Son cosas diferentes completamente Raudelis, no es lo mismo formar parte de la unión europea, que ser una estrella màs en la unión americana, eso se sobreentiende que lo conozcas.
Otra cuestión distinta y diferente es que se firmen partos de reciprocidad comercial, de ventajas aduanales etc entre los dos países.
Dayron los estados que conforman la Union americana mas conocida como los Estados unidos de america, conservan dentro de sus fronteras leyes que son propias, al extremo de incluso estar en contra de las leyes federales.
Hay estados en USA que permiten la pena de muerte y otros no, tienen sus propias policias estatales, etc.
Igual pasa con los Estados Unidos de Mexico.
La union europea ha conservado los nombres originales de los paises, pero en esesncia se han unido en uno solo: no hay fronteras , las personas pasan a vivir y trabajar donde deseen, unidad monetaria, etc.
Es algo muy diferente a lo que existe entre mexico , canada y usa, etc
Raudelis, disculpa que entre en este debate particular y paralelo al del post. Pero si sabes eso que dices, sabrás también que los estados de la Unión Americana, no tienen prerrogativas como estado para establecer políticas exteriores propias ni para fijar posturas diplomáticas que vayan en contra de las disposiciones federales. Además no pueden incidir sobre las estrategias de defensa de la unión. Y estas son algunas de las cositas que debe poder hacer un estado moderno. Lo cual si pueden hacer los PAÍSES, que conforman la Unión europea. Por eso ellos son independientes, aunque esten unidos por politicas economicas y no son simples estados federados dentro de un país.
Raudelis:
Sigamos los hechos cronológicamente, (su historicidad) para veas su lógica:
Benjamín Franklin, uno de los padres de la independencia estadounidense, ya recomendaba a Inglaterra en la época de las Trece Colonias la toma de la Isla de Cuba.
En 1783, (a solo siete años desde su Declaración de Independencia, todavía no era un estado federal) John Adams propugnaba la anexión de Cuba y Puerto Rico a Estados Unidos basado en consideraciones estrictamente económicas.
En 1805, cuando el presidente de la norteña nación, Thomas Jefferson, expresó oficialmente el interés de los EE.UU por Cuba, al notificar al Ministro de Gran Bretaña en Washington, que en caso de guerra con España, los EE.UU se apoderará de Cuba. Tomás Jefferson, defendía la idea de que la confederación angloamericana iba a ser el nido desde donde se poblaría toda América, del Norte y del Sur.
En 1823, John Quincy Adams, posteriormente presidente, formuló la tesis conocida en la historia cubana como la política de “la fruta madura”, según la cual Cuba por su cercanía geográfica, debía caer en manos de los EE.UU.
El Presidente James Monroe, para referirse a la isla, afirmaba que “agregar Cuba era lo que necesitaban los Estados Unidos, PARA QUE LA NACIÓN AMERICANA ALCANZARA EL MAYOR GRADO DE INTERÉS… Siempre la miré como la adquisición más interesante para nuestro sistema de estado”. (Las mayúsculas son mías)
La emergente potencia americana luchaba por hacerse un espacio frente a los poderes europeos establecidos, ambiciones que justificó con su Doctrina Monroe, que creó la base de toda la ulterior política de expansión e intervención en la región, en la cual Cuba era una pieza clave y codiciada.
En 1826 las maniobras norteamericanas en el Congreso anfictiónico en Panamá, que revelan las apetencias yanquis sobre el archipiélago cubano.
En 1848, el presidente Polk trata de comprar Cuba a España por 100 millones de dólares de la época.
En 1850 el respaldo al desembarco del anexionista Narciso López por Cárdenas, Matanzas.
En 1853 el presidente Pierce intenta nuevamente comprar Cuba a España.
En 1861 el presidente Buchanan vuelve a intentar comprar Cuba a España.
En 1866 el gobierno norteamericano, apoyando a España, frustra la expedición que organizó y financió Chile, con Benjamín Vicuña Mackenna, para iniciar la lucha armada contra España, en Puerto Rico y Cuba.
En 1869, terminada la Guerra de Secesión, y cuando ya había comenzado en Cuba la primera Guerra de Independencia, la de los 10 Años, el presidente Ulysses Grant hace un nuevo intento de adquirir la Isla mediante compra.
En 1897, cuando los cubanos se enfrentaban victoriosamente a los españoles, (fecha tan cercana a la intervención estadounidense), el presidente William McKinley hizo un nuevo intento de comprar Cuba a España.
En 1899, el 6 de enero un bando militar dispone el desarme general de la población. Es licenciado el ejército libertador; se desactiva el Partido Revolucionario Cubano y su órgano de prensa Patria; se disuelve la asamblea de representantes.
El 28 de febrero de 1901 se aprueba en el senado norteamericano la Enmienda Platt.
El 7 de marzo de 1901 conoció la convención constituyente, en comunicación enviada a su presidente, Dr. Domingo Méndez Capote que la “Enmienda Platt” era una ley de los EE.UU y que el presidente de dicho país:
“Queda autorizado para dejar el gobierno y control de dicha isla a un pueblo, tan pronto como se haya establecido en esa Isla un gobierno bajo una Constitución, en la cuál, como parte de la misma, o en una ordenanza agregada a ella se definan las futuras relaciones entre Cuba y EE.UU.”
La enmienda fue aprobada por 16 votos contra 11.
Al terminar la sesión el General cubano Lacret exclamó:
“Tres fechas tiene Cuba: El 10 de Octubre de 1868 aprendimos a morir por la Patria. El 24 de Febrero aprendimos a matar por la Independencia. Hoy, día para mi de luto, nos hemos esclavizado para siempre con férreas y gruesas cadenas”.
En 1903, el 22 de mayo el gobierno de Estrada Palma y el de los Estados Unidos firman el Tratado Permanente determinando las relaciones entre la República de Cuba y los Estados Unidos.
En 1912 y como resultado del alzamiento del partido de los independientes de color se produce otra nueva intervención de las tropas norteamericanas.
En 1920 el General Enoch Crowder llega a Cuba como delegado personal del presidente de los EE. UU. en franca misión injerencista. Dispuso la celebración de nuevas elecciones, de acuerdo con un código redactado por él. Ya había participado en las dos intervenciones a Cuba. No hubo aspecto de la vida nacional en el cual él no se inmiscuyera en favor de los intereses de su país.
En 1922 el General Enoch Crowder fue designado embajador en la Isla.
En 1933 el embajador Benjamin Summer Welles actúa como “mediador” entre el gobierno de Gerardo Machado y sus opositores. Pero al producirse la huída del dictador como resultado del levantamiento popular, EE.UU. trabaja por situar a un hombre fuerte en el poder. Por esto promueven el movimiento de Sargentos y Soldados, el cual desemboca el 4 de septiembre en un golpe militar que derroca del poder a Carlos Manuel de Céspedes.
En 1934 el ya coronel Fulgencio Batista, con el embajador Jefferson Caffery preparan y ejecutan un golpe de estado contra el gobierno de Grau y sitúan en el poder a Carlos Mendieta, nueva marioneta de los intereses norteamericanos.
En 1949, el 11 de marzo, marines yanquis ultrajan la estatua de José Martí, en clara muestra de irrespeto y prepotencia ante la figura de nuestro Héroe Nacional.
En 1952, cuando a pesar del suicidio de Chivás, era inminente el triunfo del Partido Ortodoxo, por orden de los EE.UU. Fulgencio Batista produce un golpe militar e instaura la más feroz tiranía que derrocamos el 1° de enero de 1959.
¿Narro más hechos demostrativos del marcado interés de los EE.UU. sobre Cuba?
Raudelis una vez reconociste que en tu ultima visita a Cuba sentiste que ya no estabas en casa (no recuerdo la frase exacta) solo asi entiendo como es que te planteas la duda de que perderia Cuba si se convirtiera mas en una estrella de la Union americana.
Dices que la anexion no se llevaria a cabo porque para eso USA tendria que violar las leyes internacionales ja ja ja espera que me duele la barriga de reirme, compadre cuando a esa gente le ha importado las leyes internacionales, de verdad que a veces te conviertes en humorista…
NO es lo mismo formar parte de un grupo regional, comercial que renunciar a la soberania y a todo lo que nos hace nacion para formar parte de los Estados Unidos, co�o para ser academico te pones bruto…
saludos
Tatu, tu de verdad crees que Cuba sin un partido oficial y una ideologia unica impuesta no puede ser un pais independiente y prospero? Crees que para ser un pais independiente hay que depender de los caprichos y decisiones de unos pocos que hacen y deshacen sin contrapeso alguno? Es muy raro que se la pasen asustando a la gente con el fantasma de la anexion y de la perdida de independencia, y nunca criticaron a quienes introdujeron en el pais costumbres e idiomas que nada tenian que ver con nuestra idiosincrasia y secundaban todo lo que hacia aquella superpotencia a cambio de generosos subsidios. La independencia comienza por no depender de nadie, y el gobierno cubano ha dependido eternamente de otros, primero de la URSS y ahora de los generosos subsidios venezolanos.
Y no me digan que dependemos de la caridad de otros por culpa del bloqueo, que la destruccion de la pequena y mediana empresa y del comercio que hacen una sociedad prospera no fue idea de los gringos, sino de quienes dirigen el pais.
Yo tengo tengo confianza en el futuro de Cuba, una Cuba que sera verdaderamente independiente como pais y como ejemplo del respeto a todos sus ciudadanos, sin distincion, un pais donde no sea delito disentir, donde quienes se sientan revolucionarios puedan manifestarse y quienes tienen ideas distintas tambien, sin tener que hacer actos de repudio ni demonizar a nadie. Una Cuba donde todos quepamos, tolerante y prospera, donde cada cual pague mas al fisco si gana mas, de forma que podamos continuar y mejorar la salud y la educacion para todos. Al final la patria cubana no es de un partido ni una ideologia, sino de todos los que nacimos alli. Quienes se erigen en dueños de la cubania y deciden quien es cubano bueno y quien no, no merecen dirigir un pais.
por cierto Tatu ¿Crees que los paises que se unieron como UE lo hicieron sin ceder a muchas cosas y sin renunciar a otras mas?
Lee sobre como la union europea le exige a Ucrania grandes trasformaciones para poder equipararse a las normas de la union europea. Mayores libertades, mayores aperturas comerciales, nuevas politicas bancarias, etc.
Lo mismo le pasaria a cuba si un dia se une a USA, tendria que EQUIPARARSE a ella, pues es hacia USA y no hacia cuba que iria el flujo y la tendencia. Cuba solo aportaria gentes y tierras..mas nada.
Mientras que tendria que adecuarse a todo el sistema de vida americano, tal como hace puerto rico. Y eso ya lo han hecho en la actualidad los paises que se unieron a la UE y nadie ha visto eso como chantaje, como violacion de soberanias, ni como que se ha perdido la independencia.
Preguntale a Clavet que tuvo que hacer españa para EQUIPARARSE a las demas naciones del area antes de unirse. Y nadie en españa se quejo por eso pues las ventajas era muy superiores a lo cedido.
Pero en cuba siguen aferrados a un modelo fracasado y pretenden que sean los americanos quienes se igualen a cuba jejejej !se veran cosas!
Es como si hoy en dia ucrania le exigiera a Alemania que se iguale a ella para poder entrar a la union europea..es hacia alla y no hacia aca que funcionan las cosas.
Una de las cosas que salieron a relucir con la crisis es que Grecia mintió y falsificó informes económicos para poder meterse a la UE.
tatu para darte una idea Ucrania cifrado en 160.000 millones de dólares el monto necesario para homologar la industria ucraniana a la europea, sin contar con el coste que supondría la pérdida del mercado ruso. Ahora pide unos 20 mil millones.
¿Ucrania se consideraria ANEXADA si firma el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea?
¿O es que el unico pueblo que tiene orgullo nacional es el cubano ? Por cierto ¿No aceptaban unirse a venezuela?
Con unos si, pero con otros no.
Asi es Raudelis, mucho orgullo nacional a conveniencia. Con la URSS eramos tan hermanos que casi nos convertimos en una provincia. Ahora es con Venezuela, quieren construir una patria multinacional. Y el orgullo de ser cubano? Y nuestras costumbres? Con los sovieticos y ahora con los Venezolanos chavistas, eso no cuenta, con esos no hace falta ser nacionalista. Es la doble moral de la sociedad llevada al nivel politico. Si Brasil el dia de mañana decide invertir miles de millones en Cuba, ya veremos como florecera la hermandad cubano-brasilera y como dejaran a un lado el nacionalismo de pancarta a que nos tienen acostumbrado. Es una pena que exploten nuestro sentimiento nacionalista genuino por razones politicas, pa meter miedo a la gente con el fantasma de los gringos, mientras regalamos el pais al mejor postor.
Raudelis, cada vez que se habla de la TRANSPARENCIA como solución a muchos de estos problemas que acarrea el sistema cubano, pareciera que se le mienta la madre a alguien. Como que le tienen miedo a la palabrita y entonces se van contra el mensajero, en este caso, que si eres anexionista.
Yo digo, aún suponiendo que Raudelis sea anexionista, ¿Hay alguna desventaja en implementar en Cuba medidas tendientes a la TRANSPARENCIA en el manejo de la cosa pública?
[…] Por Roberto G. Peralo […]
Muy buen post Roberto…felicidades
No existe un espacio en nuestro país donde los funcionarios y dirigentes se tengan que sentar a hacer una evaluación delante del pueblo de su gestión…eso los hace luego de cierto tiempo en el puesto intocables , por encima del mismo pueblo que lo “eligió”..
Saludos
La burocracia existe en todas partes, pero en Cuba tenemos una burocracia vertical institucionalizada, promovida, impuesta y mimada por los mismos que ahora dicen combatirla. Da risa ver como presentan a los culpables de imponer esa burocracia mayormente importada de la antigua URSS como entes ajenos al problema. Fueron esos dirigentes del pais los que comenzaron el complejo laberinto que son las instituciones y empresas cubanas. En un pais donde todo esta regulado o prohibido, se necesita de esa burocracia para hacer cumplir la madeja de crecientes regulaciones. La sociedad cubana de ese gobierno no puede existir sin las regulaciones burocraticas que la sustentan.
Los responsables del problema “combaten” el problema de la boca pa’ fuera, pero solo permitiran esa descentralizacion hasta el punto que les convenga. Esa democracia vertical institucionalizada seguira mientras se mantenga ese regimen de caprichos, ordeno y mando. Dudo que los lideres voluntariamente renuncien a controlar todo lo que pasa en el pais. La burocracia seguira vivita y coleando.
La burocracia es inherente al Estado. En la medida en que el Estado se moderniza, se aligera y la burocracia pierde terreno. Pero la burocracia también es necesaria para el funcionamiento del Estado. Por ejemplo, necesitamos el Registro Civil. Hoy en Cuba es un desmadre de papeles perdidos y mucha gente viviendo entre polillas, pero si se digitaliza la información y se pone en red, se aligera el Registro Civil, se hace más funcional, se reduce la cantidad de burócratas y se le facilitan los trámites al ciudadano.
Ahora bien, el problema en Cuba no es la burocracia en si, sino la discrecionalidad administrativa que se deposita en cuotas de diferentes cuantía en cada burócrata. La mayoría de las decisiones del Estado se toman “a discreción”, o sea, lo que le da la gana al decisor. Y están bien esas decisiones hasta que un decisor más arriba piense que están mal.
¿Qué falta? Una Ley de Carrera Administrativa, que elimine la política de cuadros esa que permite que un sujeto X lo mismo sea director de un CAI que administrador de una pescadería. Establecer los perfiles académicos, laborales y morales de cada puesto de servicio público. Que cada servidor público sepa exactamente qué tiene que hacer, que todo su trabajo esté escrito en los procesos y procedimientos de su área y de su puesto, y que no tenga que pedirle permiso a un jefe para hacer algo. Que cada servidor público realice sus funciones como es, que no haga menos y tampoco más.
¿Y tú? ¿Qué haces tú?
SENELIO, compadre de lo que se habla no es de pelota ni de congas, con todo respeto es de métodos de trabajo, yo sé que tu sabes jun, pero bueno. Creo que Roberto hace patente el hecho que reconocer los errores y dar críterios comprometidos desde la idea de defensa de la REVOLUCIÖN SOCIALISTA es deber de todos los que la amamos, aún con sus defectos. Las entidades estatales y políticas tienen que reconocer, que no podemos apresuranos a la hora de asumir una postura que define las prácticas de la política, más cuando es necesario tener en cuenta el criterio de los implicados, la cosa es que se medite el tiempo que sea, que se consulte, que se discuta y después que se establezca la directiva. Esa es una forma de hacer más efectiva la práctica de la política. Confiamos en que sabrán escuchar y mirar con un prisma revolucionario el artículo.
Me imagino la cara te pondra el custodio/portero cuando le digas que quieres participar como ciudadano independiente en una reunion de la Asamblea Municipal del Poder Popular. Ten cuidado no te despida sin mucha educacion basado en otra decision inconsulta que de seguro ese no se ha leido la constitucion.
No oiste lo que dijo el comandante
Fidel era un genio,el era capaz de predicir cuando una medida generaria un estado de opinion ,entonces antes de implementarla dedicaba horas en la tv que se transmitian en cadena incluso por la radio ,en el mejor horario digase antes de la novela,luego tambien se retransmitian y se retrannsmitian durante varios dias asi que una vez implementada la medida ,nadie chistaba el comandante se habia encargado de hacernos entender.En tiempos de Raul se toma la medida ,se genera el estado de opinion y entonces marcha atras ,por suerte.
“Muchas son las historias que escucho de cómo dirigentes, directores y administradores toman decisiones arbitrarias y/u “orientan medidas” sin utilizar en el proceso de toma de decisiones, la consulta, el debate y la discusión con los trabajadores”
Los disidentes cubanos, opositores, mercenarios o como quieran llamarles tendrían credibilidad o merecerían respeto si no cobraran de la SINA y no se reunieran con gentes del imperio. ¿verdad?
Pues todos los ‘revolucionarios’ tendrían credibilidad si plantearan, tajantemente, quienes han desbaratado al país, nada de directores y administradores, esos son unos infelices que roban también para subsistir.
El maestro habla mucho de los burócratas buRRocratizados y habla que estuvo en la primera línea en todo momento y que es amigo y conoce a los más altos dirigentes y que ha estado desde el inicio de la revolución en las tomas de decisiones importantes del país. Maestro, pues Ud es uno de los que ha cagado al país, ha ayudado al destartalamiento y/o lo ha permitido y todavía sigue jugando con la cadena pero del mono, nada.
El día que los ‘revolucionarios’ me digan que a pesar de todos los bloqueos externos van a echar para adelante y enderezar el país que jo..robaron LOS MAS ALTOS dirigentes del país, empezando por Fidel y Raúl, que van a eliminar la corrupción que ha habido desde los de más arriba y que van a comerse ‘el cable’ los de más arriba igualito que se lo comen los de abajo (nada de unos jugando 4 esquinas y otros jugando golf), entonces, creo que empezaré a creer que si se puede construir una nueva sociedad QUE FUNCIONE y más justa que la capitalista. Por el momento me parece todo una utopia.
Y que conste, si creo que Posada Carriles es un asesino y ¡Abajo el Bloqueo!
Arturo el mensaje no llega bien cuando se quiere decir una cosa pero se dice otra. Di lo que piensas compadre, no es necesario matizar el mensaje. saludos
Te cabe el derecho y el izquierdo pues voy pensando las cosas y escribiendo sin revisar. Puede que no se entienda bien.
El punto es que no hay credibilidad en Uds, los revolucionarios, pues todos los males del país son en primer lugar el bloqueo (repito, Abajo el Bloqueo, me opongo a ello) pero después el problema viene del panadero, el administrador de la cafeteria, el administrador de una empresa y puede que hasta el director también. ¿Y dónde me dejas al administrador de Cuba? Fidel en su momento, y ahora Raúl (que reconozco que se ha avanzado más de lo que yo esperaba) ¿por qué ninguno de Uds plantea que Fidel desbarató el país económicamente y que ahora Uds van a enderezarlo? Voy hasta a coincidir con Uds en los logros de la educación, la salud y el deporte pero ¿y la economía del país?
Yo hacía referencia al post donde Peralo dice que los directores y administradores toman decisiones arbitrarias sin utilizar la consulta, el debate, etc ¿Y son solo los directores y administradores los de las decisiones arbitrarias? ¿Hará falta hablar de nuevo de los disparates de la zafra de los 10 millones, el cordón de La Habana, etc, etc?
Las malas decisiones de los directores afectan a un grupo de personas, las malas decisiones de Fidel afectaron al país entero.
No sé si entiende ahora.
A ver Arturito;
Si queremos ser objetivos ante todo tenemos que analizar los momentos historicos,una cosa es antes del llamado periodo especial y otra en el largo periodo especial y digo largo ya que el tiempo es el que se ha encargado de empañar lo anterior.Pones ejemplos que discrepo contigo,el Cordon de La Habana ha sido una de las grandes ideas de la revolucion,la ciudad se rodeo con la construccion de nuevas carreteras,presas y micropresas,casas para los campesinos pobres que vivian en esas zonas,se sembraron miles de frutales de todo tipo etc etc,acaso eso es una mala idea? ah si algo hay que analizar es el por que no se le dio continuidad a ese proyecto y los campesinos se acomodaron a vivir en sus nuevas casas,te lo cuento ya que conosco la zona por una jevita que tenia y el padre gordiflon era el presidente de la cooperativa,la zafra de los 10 millones el gran error fue poner cifra,si decian haremos una zafra superior hoy todos estarian callados.Fijate que te pongo dos etapas y las causas que llevaron a la segunda estan mas que claras,en la primera cuantas vivienas se construyeron?cuantas escuelas?cuantas universidades?cuantos centros de investigacion?cuantos circulos infantiles?cuantas fabricas?cuantas industrias?,el vaso de leche estaba ya en cada casa con el litro a 1 peso en todas las bodegas,lo recuerdas?.
Por eso siempre digo que hay que escribir sobre el periodo especial
Saludos
El gran error de los 10 millones fueron en si ellos mismo ya que por ellos la economia quedo peor que la de Haiti, no recuerdas?
A mi no me parece un error poner cifras. Las metas y los cronogramas son buenos siempre que sean racionales.
El periodo especial ya va para 25 años, prácticamente hemos vivido en periodo especial la mitad del tiempo que llevan los Castro en el poder.
Es curioso, porque cuando pido un emparedado “especial” trae doble jamón, pero en Cuba “especial” ha sido sinónimo de “mas escasez que antes”
Chachareo, la defensa que haces del Cordón de La Habana ha sido genial, la justificación de la zafra de los diez millones, brillante.Cuando esos desastres económicos ocurrieron jamàs se brindò una salida tan políticamente correcta.Te garantizo que con ideas tan brillantes como las que posees puedes dedicarte a la abogacía, ganaràs cualquier caso.
Estás crazy? No hay azúcar ni café. Un desastre
Algunas zafras cubanas.
1950 5.3 Millones de Ton
1952 7.1 Millones de Ton
1957 5.6 Millones de Ton
1958 5.8 Millones de Ton
2005-2006 1 millón y un poquito más de toneladas de azúcar.
2006-2007 1 millón y un poqui-titico más de toneladas de azúcar. Aquí el régimen cumplió su meta, la de llevar la producción de Cuba a la que se hacía en el año 1894, o sea 113 años atrás, en tiempo de Cuba ser colonia de España.
Chacha,
Me tomé varios minutos en buscar todo lo referente a la zafra y al cordón de La Habana, leí hasta discursos de Fidel de la época de ambas locuras y los desastres fueron catastróficos, es más, de ser el azúcar nuestro principal renglón exportable terminamos (esto lo vi yo con mis propios ojos en el 2002) COMPRANDOLE AZUCAR A LOS EEUU. Si el Ché resucita y se entera se vuelve a morir.
Del café caturra en La Habana ni te cuento, tú lo sabes, y los frutales y frijoles gandul ni se diga, NADA DE NADA. Hasta me enteré que Hillary Rodham (aún no se apedillaba Clinton) montada en un tractor Piccolino ayudaba en el cordon de La Habana en trabajos voluntarios porque pertenecía a la Brigada Venceremos. Di tú.
Los adversarios del líder comunista se sirven de algunas estadísticas de la etapa republicana para demostrar el fracaso del régimen. En 1958, con una población de seis millones de personas, la isla poseía más electrodomésticos por habitante y tenía más kilómetros de líneas férreas que cualquier otro país de América latina. El peso cubano tenía entonces igual valor que el dólar. Hoy es 20 veces inferior. Existían las mismas cabezas de ganado que habitantes. Ahora la proporción es de una por cada seis cubanos. Y el número de periódicos de tirada nacional era considerable. Ahora sólo hay dos, Granma y Juventud Rebelde. Otra cifra. La producción de azúcar en 1958 superó en cuatro veces la alcanzada el año pasado.
Para los defensores de la Revolución los datos que cuentan son otros. Antes de 1959 la mortalidad infantil era superior a 60 por cada mil nacidos vivos. Ahora es de 5,3. La esperanza media de vida al nacer no llegaba a los 58 años y hoy es de 77 años en el caso de los hombres y 78 de las mujeres. Mientras, la cantidad de médicos por habitante se ha multiplicado por cinco. Con 11 millones de habitantes, en Cuba hoy existe casi un millón de universitarios.
Guillermo Jiménez es uno de los pocos académicos revolucionarios que admiten abiertamente que los indicadores de consumo antes de 1959 eran deslumbrantes. En su ensayo El nivel de vida de los cubanos anterior a la Revolución, ofrece estadísticas como éstas: el consumo anual de carne de res en 1955 era de 40 kilogramos por habitante –tercer lugar en América latina, después de Uruguay y Argentina–; en 1958 circulaban en la isla 160.000 vehículos, uno por cada 38 habitantes –segunda posición en el hemisferio–. “Y Cuba también era el segundo país de América latina en número de receptores de radio, y el primero en receptores de televisión y en canales televisivos.”
“Pero estaba también el lado oscuro de la luna”, señala Jiménez, de 72 años, que fue líder destacado del Directorio Revolucionario, una de las tres fuerzas que lucharon contra la dictadura de Fulgencio Batista. “En aquellos años el desempleo afectaba al 40 por ciento de la población y el 23,6% de los cubanos mayores de 10 años eran analfabetos”, asegura. “La riqueza estaba tan desigualmente distribuida que el 8% de los propietarios poseían más del 70% de las tierras”, añade.
Cita datos “nada sospechosos”, pues fueron obtenidos de instituciones oficiales del gobierno de Batista. En 1953 sólo el 58% de los hogares cubanos disponían de servicio de electricidad. Y “poseían refrigeradores menos de la quinta parte de las viviendas, sólo un tercio tenían agua corriente y un 28% baño en casa, sin contar que casi absolutamente todas esas ventajas se concentraban en La Habana”, agrega el profesor. Jiménez quiere demostrar que por muy bien que estuviera Cuba en algunos índices económicos, la necesidad de una revolución social “se justificaba plenamente” en 1958. Y eso sin considerar la represión política vivida durante los últimos años del gobierno de Batista.
Los enemigos de Castro aseguran que son demasiados los desastres que deja el castrismo: la economía destrozada por años de políticas voluntaristas y subsidios locos, los derechos civiles y las libertades cercenadas. Para los defensores del fidelismo, el paso de los años demostrará que la Revolución ha supuesto un salto histórico, un avance para el país, y aunque sea sólo por ello la historia absolverá a Fidel Castro. El tiempo lo dirá.
Ok, Carlitos, a esos los desterramos.
Y a los que en tu propia casa, los de tu propia sangre, los que deberían hacerte sentir mejor te han llevado por más de 50 años a la miseria que debería hacérsele o decírsele.
Carlitos, a lo mejor en el ’80 ya estabas en EEUU pero lo de las piedras que tú mencionas se las tiraban al que decía que se iba.
Es mentira lo del reloj Poljot. El Poljot era para los pinchos, los comunes mortales teníamos que comprar en venta liberada Slava, Zaría, Electronika 5, Luch, etc. En promedio costaban 100 pesos cubanos, en esa época no circulaba el dólar.
Ahora si se rompió el corojo.
Lo primero, pedazo de mongólico es que flojas son tus nalgas.
Déjese de hablar tantas IMBECILIDADES juntas. Ud es un berraco que le ha ido muy mal en EEUU por no tener 2 dedos de frente y por eso piensa mal. El hombre piensa según como vive.
No lo digo yo, tronco de yuca, lo dicen TODOS los revolucionarios también que lo que dan en Cuba por la libreta no alcanza ni para la mitad del mes, ¿el resto del mes? averigua como se come.
Es más, no te voy a seguir escribiendo porque las palabras suaves y bonitas ya te las dije, por las que te mereces me sacan de aqui
VAC
Robándole a papa estado con Ali baba y los 40 ladrones para poder terminar el mes. Los únicos que no “roban” son los perros opresores del gobierno que les dan extra miseria para que escriban baboseadas por aquí, den golpe y griten un poco de mier.. en las turbas contra opositores y disidentes.
Felicidades Roberto. Todo lo que dices se ha dicho soto voce en casas cubanas. Hasta los blogs de los “mercenarios” contienen la misma informacion. Mi pregunta es; Que se hace ahora?. Si la gente no protesta de alguna manera, todo sigue igual. Cualquier cambio en Cuba esta en manos del pueblo cubana. Si la gente se queda callada, nada cambia.
Todo claro. Mañana.
Roberto Peralo, ¿Qué te parece cambiar el término “funcionario” por “servidor” público?
Se sabe que ligeras variaciones del lenguaje pueden tener grandes impactos en nuestra mente. Te aseguro que este pequeño cambio te empoderaría lo suficiente para no esperar a que los medios de ¿comunicación o información? sino para ir tú mismo, tocar la puerta de la asamblea y pedir el calendario de sesiones y participar de lo que allí se haga como es tu derecho.
Felicidades, buen tema.
Yo prefiero “revolucionario”, como también lo prefiere Peralo. Vamos ganando.
Ok, es tu preferencia, pero no todo “revolucionario” es empleado público y muchísimo menos burócrata.
Mi propuesta de generalizar el uso de la palabra “servidor” en vez de “funcionario” obedece a la connotación que tiene el empleo estatal y a lo que debe ser el aparato del Estado: una entidad al servicio de los ciudadanos, un facilitador.
Es lo que ha sucedido, y sobran los simuladores/doble moral para obtener/eternizarse en esos cargos publicos.
RESPUESTA HONORARIA A UNA AMENAZA DEL SEÑOR CALVET
=
Tu sabes Calvet, el respeto tiene que ser de ambas partes. Tu te pasas la vida hablando kaka de Yoani y de otros muchos disidentes en Cuba y yo no te ha pedido que lo pruebes ni mucho menos te he amenazado con algo.
Tu amenaza es tipica de las personas que tu representas y por el Chao no te preocupes, uno vive diciendo Chao constantemente, hasta a la vida un dia le diremos Chao asi que que esperar de todo lo demas.
.
REFERENTE A REGINA Y LOS DE LA REUNION DE LOS DERECHOS HUMANOS
.
Calvet, tu por momentos pareces ser un tipo inteligente, aunque luego “te haces” el bruto. La represion, la mas brutal de todas no siempre es fisica. Los Castristas son maestros en reprimir con violencia sin dar golpes ni tirar balas de goma.
-¿Que tal si en el lugar que te reunes te armo un acto revolucionario con 70 altavoces a todo lo que da que no te dejan ni hablar dentro de tu casa y te lleno la puerta de una mezcla detestable de 500 esbirros con chamaquitos de 5 años?
-¿Que tal si en las esquinas apuesto mas esbirros que van a meter preso al que llegue a la reunion?
-¿Que tal si te cancelo la forma de comunicarte con las gentes que te rodean, incluida tu familia?
-¿Que tal si te mando mensajes amenazadores para que no te reunas pacificamente?
-¿Que tal si porque estas filmando a la turba represora te caigo a gasnatones y te meto preso?, como paso hoy con Rodiles y arriba de eso fue acusado de “agredir” a los niños que llevaron a soportar a los esbirros.
.
¿ES SUFICIENTE CON ESO O TE SIGO PONIENDO MAS ELEMENTOS?
.
Mira gallego, a ti te pasa como a TODOS USTEDES, Cuando le señalan la parte represiva y abusadora del regimen se volatilizan y les brota la ira maldita. Probar que reprimen brutalmente en el caso de Cuba es mas facil que criticar a Yoani y a Eliecer Avila y ese es tu deporte favorito.
“Los Castristas son maestros en reprimir con violencia sin dar golpes ni tirar balas de goma”
Pues que aprendan de los castristas esos que tiran balas de gomas,chorros de agua,entrada de palos.
Que clase de luchadores estos,quieren el fula de jamon 😉 😉
ja ja ja Chacha yo me muero de la risa con estos personajes…se le ocurren ka�cosa
Ayer ud dijo;
“Regina Coyula ha sido brutalmente reprimida hoy en la Habana por participar en el conversatorio ”
Acaso ud no miente de forma intencional creando estados de opinion usando la mentira? no existe otra forma en ustedes que no sea el uso de ma mentira? dan pena ajena
Chacha ellos no lo ven como una mentira sino como un medio de trabajo. A los recoge jabitas esos nos los sigue nadie, solo les queda meter mentiras para seguir con el negocio, nada mas. saludos
No mi socio, el estado de opinion no se crea por lo que yo u otra persona dice sino POR LO QUE LE HACEN A LOS QUE DISIENTEN EN CUBA, Oye, nO hay peor Ciego que el que no quiera ver!!
.
Lo que ocurrio y esta ocurriendo genera 400 mil estados de opiniones en todo el mundo. Mira:
=
Un grupo de cubanos se trata de reunir en una casa, puertas adentro para hacer un conversatorio y actividad cultural para saladur a los derechos humanos. Estan invitados artistas, intelectuales, gente comun que en su mayoria disiente de la politica estatal. OK!
La simple reunion es foco de un operativo policial enorme!!!!!!! como si estuvieran fabricando una bomba nuclear, los reprimen para que no lleguen, los meten en carros y se los llevan pero los pocos que logran entrar a la casa (algunos nadando por el mar!!!!! JAJAJAJAJA INCREIBLE!) les meten un superacto de repudio-reafirmacion revolucionaria frente a la casa que incluia NIÑOS!!! y cuando algunos salen afuera a filmar eso le caen a gasnatones y se lo llevan preso.
.
ENTONCES MI HERMANO, ¿QUIEN CREA EL ESTADO DE OPINION AQUI? ¿O ustedes estan tan obsecados justificando al sistema que creen que la gente de todo el mundo no se ha enterado de eso?
!!POR FAVOR DESPIERTEN COMPATRIOTAS!!! NO sigan justificando lo imposible ni buscando culpables donde no los hay.
@SantiagoCuba
Le veo muy bien informado dado que escribe que “le caen a gasnatones y se lo llevan preso”. Ya no le pregunto de dónde ha sacado la información, que es totalmente contradictoria con la versión que ha aportado la corresponsal de Televisión Española en La Habana y que ha mostrado imágenes del show de las mercenarias autodenominadas damas de blanco, donde ahí sí, una vez más, fueron “metidas” en varios vehículos esas mujeres que reciben financiación de la Fundación Rescate Jurídico del terrorista Santiago Álvarez Magriñá, entre otras fuentes de financiación asquerosas todas ellas. TVE muestra imágenes de personas detenidas en otras zonas de la isla y muestra imágenes de calles cortadas y esas sí corresponden al bodrio de evento montado por la SINA, es decir, Chez Rodiles.
Desconozco si Regina Coyula fue o no “brutalmente reprimida” y si fuera así, lo lamentaría mucho. Pero usted no puede aportar ninguna referencia que confirme su mierda verbal, así que, espero que los administradores de LJC, le den a usted un cordial ¡adiós¡ hasta que se demuestre lo que dijo con esa mala leche que se gasta. La señora Regina Coyula, lleva horas sin mandar un tweet diciendo una cosa u otra, así que hay que esperar. Mientras veo la colección de fotos que tiene en su perfil de Twitter y es para llorar: el guapo de la unpacu, el barba chivo que engañó a los niños de su parroquia, el fakir de las huelgas de hambre y maltratador de mujeres, etc, es decir lo flor y nata de la mentira organizada.
Regina Coyula es citada en la mierda de Diario de Cuba como una de las personas que asistieron al acto. La foto que mencioné lo confirma. Sin embargo, hoy, miércoles 11 de diciembre, un día después, de la mucha mierda que aporta desde Madrid, DDC, ni una mención a la “brutal represión” de que fue objeto la editora de La Mala Letra y usted, papanata SantiagoCuba ha quedado como “cagancho”….
Hola gente soy Julio C P�rez y estoy usando la cuenta de Roberto.
Cienfueguerolibre la verdad es que Madiba disent�a de la infamia de un r�gimen racista, quiz�s usted no lo entienda pero en Cuba hay muchos Madiba se lo aseguro y no tienen esa estirpe que usted cree, lo que me demuestra que no conoce que es un REVOLUCIONARIO, somos personas con un alto sentido del hum,humanismo, el honor y el decoro cosas que s� desgraciadamente usted con todo respeto no reconoce.
“somos personas con un alto sentido del hum,humanismo, el honor y el decoro “,
que te hace pensar que yo no crea que muchos cubanos tengan esas cualidades?, el problema es que muchos de ustedes creen que esas cualidades son exclusivas a los cubanos a favor del Gobierno, te puedo asegurar que estas bien lejo de la realidad. Saludos
Yo no creo que haya muchos Madiba en Cuba.
Ese mismo muchacho revolucionario, progresista, etc, que Ud está utilizando su cuenta ha tenido que comprar carne robada para subirle la hemoglobina a su esposa. Yo no lo critico a él. Critico al regimen cubano o al sistema disfuncional que lo obliga a comprar cosas robadas.
No creo que Madiba tuviera que hacer esas cosas.
Desde la cuenta de Roberto: Julio C P�rez
Arturo, me pregunto, crees t� que Fidel es el culpable de lo que pasa en Cuba, supongo te refieres a que mis ni�os tengan una escuela genial con maestros gratuitos, que mi ni�a que padece asma cr�nica sea atendida sin distici�n, de que mi origen sea humilde, y que yo hijo de gente de monte adentro me haya convertido en especialista en historia y cultura cubana en una universidad sin pagar un peso, mira Brother de otro, calmadito desde mi m�quina de luchar, Cuba no es perfecta y nuestra sociedad no es infalible y la estamos construyendo a pesar de nuestros errores, pero la culpa de Fidel es el habernos dado gracias a ser �l mismo un profundo martiano, la esperanza que este pueblo necesitaba, aunque gente como t� y otros dolidos no lo entienda. Atentamente.
El 11/12/13, roberto peralo escribi�: > Hola gente soy Julio C P�rez y estoy usando la cuenta de Roberto. > > Cienfueguerolibre la verdad es que Madiba disent�a de la infamia de un > r�gimen racista, quiz�s usted no lo entienda pero en Cuba hay muchos > Madiba se lo aseguro y no tienen esa estirpe que usted cree, lo que me > demuestra que no conoce que es un REVOLUCIONARIO, somos personas con > un alto sentido del hum,humanismo, el honor y el decoro cosas que s� > desgraciadamente usted con todo respeto no reconoce. >
Por supuesto,
Gracias a Fidel todos los cubanos al llegar a EEUU tienen ventajas que no la tienen ciudadanos de otros paises. Gracias a Fidel los cubanos llegan a EEUU bien preparados intelectualmente aunque con una mala educación formal del carajo que después la pulen aquí. Gracias a Fidel tus niños y demás niños en Cuba tienen escuelas (sin genialidades) con médicos excelentes “gratuitos” (gratuito porque en ese momento no te cuesta 1 peso pero lo vas a pagar de por vida debido al salario ínfimo que te van a pagar para sufragar los gastos de educación y salud) y que tu niña sea atendida y tú universitario sin pagar un peso (ya te dije que lo vas a pagar con creces, es una deuda eterna). Por supuesto que es gracias a Fidel. ¿Tu crees que es por cuenta de otro? Tu crees que es gracias al bodeguero, al panadero, etc. NO, es gracias a Fidel que administró el pais por 50 años y ahora gracias a Raúl.
Como es gracias a Fidel y sumándole el bloqueo (ABAJO EL BLOQUEO) que la economía cubana es un desastre, que tu niña después de los 7 años se quedó sin leche, que lo que te dan por la libreta no te alcanza para el mes y vas a tener que delinquir te guste o no porque tu niña te va a pedir comida y no tienes otra forma de dársela.
Mira Brother de no se quien, sigue calmadito en tu máquina y en tu lucha y dale suave que cuando se tiene el tejado de vidrio mejor se hace uno el sueco y deja la tiradera a un lado.
Para que te sirva de consuelo, yo delinquí mucho también aunque gracias a Fidel hace más de 10 años que no lo hago, duermo tranquilo.
Pero para que no te sientas solo, TODOS en Cuba lo hacen, los de arriba, los de abajo, izquierda y derecha. ok?
Atentamente.
Desde la cuenta de Roberto: Julio C P�rez
Gusa 100%, mira la cosa es que nadie sale a la calle con una prenda con la foto de Obama, o del expresidente curda que meti� a los EEUU en la guerra contra el Medio Orinte, nooooo se ponen atuendos y prendas con el rostro de Mandela, el Che, Mart� o esos otros muchos que son simbolos de la dignidad mundial. Por qu� no sale a la ciudad a caminar con una guapita con el rostro de Posada carriles, dele p�ngase elegante para que encuentre la respuesta.
El 11/12/13, roberto peralo escribi�: > Desde la cuenta de Roberto: Julio C P�rez > > Arturo, me pregunto, crees t� que Fidel es el culpable de lo que pasa > en Cuba, supongo te refieres a que mis ni�os tengan una escuela genial > con maestros gratuitos, que mi ni�a que padece asma cr�nica sea > atendida sin distici�n, de que mi origen sea humilde, y que yo hijo de > gente de monte adentro me haya convertido en especialista en historia > y cultura cubana en una universidad sin pagar un peso, mira Brother > de otro, calmadito desde mi m�quina de luchar, Cuba no es perfecta y > nuestra sociedad no es infalible y la estamos construyendo a pesar de > nuestros errores, pero la culpa de Fidel es el habernos dado gracias a > ser �l mismo un profundo martiano, la esperanza que este pueblo > necesitaba, aunque gente como t� y otros dolidos no lo entienda. > Atentamente. > > El 11/12/13, roberto peralo escribi�: >> Hola gente soy Julio C P�rez y estoy usando la cuenta de Roberto. >> >> Cienfueguerolibre la verdad es que Madiba disent�a de la infamia de un >> r�gimen racista, quiz�s usted no lo entienda pero en Cuba hay muchos >> Madiba se lo aseguro y no tienen esa estirpe que usted cree, lo que me >> demuestra que no conoce que es un REVOLUCIONARIO, somos personas con >> un alto sentido del hum,humanismo, el honor y el decoro cosas que s� >> desgraciadamente usted con todo respeto no reconoce. >>
Es difícil entender ese comentario, primero quisiera que me aclare si va dirigido a mi y a que viene esa pregunta.
¿Por que no me pongo una ropa con el rostro de Posada Carriles? No se. Supongo que, si quisiera, iría a uno de esos kioscos en centros comerciales que te estampan lo que quieras. Nadie me prohibiría usarlo. Mi hijo se mandó a hacer varios con Michael Jackson y se los puso en los días previos al concierto de Justin Bieber.
Ahora, trato de pensar por que yo no lo hago. 1-No tengo ninguna ropa con rostro de alguien, ni con letreros, debe ser que no me gusta eso o que no siento necesidad de ir gritando mis afinidades, 2- A mi edad no pega, 3- De ponerme alguna cara en mi ropa pondría algo bonito, no un viejo feo.
Desde la cuenta de Roberto: Julio C P�rez
Salgo un momento por si alguien responde, pero la verdad que Roberto hizo acto de la cr�tica que le est� permitida a cualquier revolucionario, la verdad es que luchar por mejorar nuestra Revoluci�n es un deber pero qui�n se compromete por el gobierno de los EEUU, Nadieeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee, verdad, por qu� , porque su filosof�a es la de la muerte y a pesar de los pesares la nuestra es la del amor. Disculpen los que no entiendan. Estaba hablando en clave.
El 11/12/13, roberto peralo escribi�: > Desde la cuenta de Roberto: Julio C P�rez > > Gusa 100%, mira la cosa es que nadie sale a la calle con una prenda > con la foto de Obama, o del expresidente curda que meti� a los EEUU en > la guerra contra el Medio Orinte, nooooo se ponen atuendos y prendas > con el rostro de Mandela, el Che, Mart� o esos otros muchos que son > simbolos de la dignidad mundial. Por qu� no sale a la ciudad a caminar > con una guapita con el rostro de Posada carriles, dele p�ngase > elegante para que encuentre la respuesta. > > El 11/12/13, roberto peralo escribi�: >> Desde la cuenta de Roberto: Julio C P�rez >> >> Arturo, me pregunto, crees t� que Fidel es el culpable de lo que pasa >> en Cuba, supongo te refieres a que mis ni�os tengan una escuela genial >> con maestros gratuitos, que mi ni�a que padece asma cr�nica sea >> atendida sin distici�n, de que mi origen sea humilde, y que yo hijo de >> gente de monte adentro me haya convertido en especialista en historia >> y cultura cubana en una universidad sin pagar un peso, mira Brother >> de otro, calmadito desde mi m�quina de luchar, Cuba no es perfecta y >> nuestra sociedad no es infalible y la estamos construyendo a pesar de >> nuestros errores, pero la culpa de Fidel es el habernos dado gracias a >> ser �l mismo un profundo martiano, la esperanza que este pueblo >> necesitaba, aunque gente como t� y otros dolidos no lo entienda. >> Atentamente. >> >> El 11/12/13, roberto peralo escribi�: >>> Hola gente soy Julio C P�rez y estoy usando la cuenta de Roberto. >>> >>> Cienfueguerolibre la verdad es que Madiba disent�a de la infamia de un >>> r�gimen racista, quiz�s usted no lo entienda pero en Cuba hay muchos >>> Madiba se lo aseguro y no tienen esa estirpe que usted cree, lo que me >>> demuestra que no conoce que es un REVOLUCIONARIO, somos personas con >>> un alto sentido del hum,humanismo, el honor y el decoro cosas que s� >>> desgraciadamente usted con todo respeto no reconoce. >>>
A ver,los personajes son luchadores o no,ud lo cree y yo se que fueron por el pago recordando siempre de que si no te reportas no cobras,pero bien el luchador lleva todo tipo de riesgos,a Malala le meten unos disparos en la cabeza y a nuestro Coco Malala lo tenemos con su trofeo y curita incluida una gran herida de milimetro y medio,eso es luchar.Pero acaso la libertad de expresion y formar titingo esta solo disenada para estos disidentes?acaso los revolucionarios estan vetados a formar igualmente un titingo?acaso no es tan justo que las caminantes por fula cumplan su tarea como que los revolucionarios cumplan la de ellos?acaso hoy manifestarse es esclusividad del opositor por dinero?acaso los que cierran calles y molestan a vecinos con sus pataletas no pueden ser abucheados por otros que no quieren sus pataletas?no es democracia?
Aun no hay sangre ni en el rio Quibu ni en el de la Palma,lagrimas si inundan a los asalaridos llorones
Si no los sigue nadie por que le dan tanta importancia?, realmente lo que Cuba necesita son disidentes como Madiba, que usó la violencia hasta que lo capturaron. Hasta el animal más miedoso se revira cuando no ve otra salida. Cuando allá un muerto entonces empezara la cacería. Espero que nunca ocurra y si llegara a ocurrir, los que hoy celebran estas atrocidades se van a lamentar. Violencia genera violencia.
Ahí también deberíamos llamar a las cosas por su nombre.
Opositor: Contrario a los actos del gobierno u oficialismo.
Disidente: El que expresa formalmente un desacuerdo parcial o total respecto de otros criterios individuales o colectivos, con connotación auto excluyente, en ocasiones, con el orden establecido en la sociedad o en alguno de sus ámbitos derivados.
Mandela no era disidente sino opositor, así como lo fue Oswaldo Payá.
En Cuba se les llama disidentes a los opositores con el fin de no reconocer que existe oposición política al gobierno, al partido, al sistema y a sus dirigentes. Pero la mayoría de esos a quienes llaman disidentes, no solo expresan su desacuerdo sino que son contrarios a la cosa oficial.
Mandela no era disidente sino opositor, así como lo fue Oswaldo Payá.
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Como buena panameña esta señora es incapaz de desprenderse de su mundo burgués. Señora, Mandela era un revolucionario, que salió de la cárcel cuando la Unión Soviética estaba a punto de desaparición, porque de lo contrario, otra hubiese sido la historia. Es más, probablemente no hubiese salido de la cárcel.
Una cosa no quita la otra, no son términos antagónicos. Se puede ser opositor a la vez que revolucionario. Lo que no se puede es ser revolucionario y partidario del status quo.
Precisamente, por eso nos empeñamos en derrotar al capitalismo. Porque no nos engañemos, es una guerra, y como bien dijo Warren Buffett, ellos, los capitalistas, la están ganando. De ahí el apoyo al principal foco de resistencia, cuyo porvenir recae en los Tatuses y los Peralos, y todos esos jovenes que, considerandose revolucionarios, actuan por hacer de Cuba un mejor país, y con el ejemplo de Cuba, el mundo, como bien se ejemplificó ayer con la invitación a Raúl Castro para que hablara en el despido de Mandela, gustele al que le guste, y pesele al que le pese. Si la sangre de miles de cubanos sirvio para que hoy los negros sudafricanos sean tratados como personas en su propia tierra, bien derramada fue. Siento no haber contribuido. Es todo lo que puedo decir. La historia no ha terminado todavia.
Hasta donde yo se, Cuba no entro a Sudafrica a fajarse con ellos, Cuba vs UNITA en otros contornos pero no dentro de Sudafrica, no se como esto puede haber influido en que los negros sudafricanos sean tratados de forma diferente hoy.
Tu tienes tu mejor papel del agente G2 en la Ciberguerra con tu posición de Ciberdog. Pillín te conozco del Blog de Yohandry cuando allá dejaban comentar. Estas en Cuba pillín, pretende ahora que vives afuera, a que le temes?.
Los ladrones, zzzzzzzzzzz.
Me gusta la palabra “opositor” para ubicar a la persona en el espectro político y “revolucionario” lo utilizaría más para sus posiciones, actos, ideas, propuestas. Así, Mandela fue revolucionario cuando era opositor al sistema de apartheid, pero fue conservado y tradicional cuando entró en elecciones por vía democrática y dejó el poder por la misma vía.
Sigue la panameña confundiendo a Cuba con Panamá… Que no, veteranota, que no, que la politiquería mercantilista no va a volver a Cuba.
Los ladrones, a un rincón.
Tatu.
Esta es la parte que es totalmente incomprensible.
Dices…” A los recoge jabitas esos nos los sigue nadie”, entonces si no tienen poder de convoicatoria tal y como tú planteas por què le prestan tanta importancia-si como dices, repite no los sigue nadie.
“Yo tenía poco conocimiento sobre el marxismo y decidí poner remedio a esta situación. Compré las obras completas de Marx y Engels, Lenin, Stalin, Mao Tse- tung, y otros. Estudié la filosofía del materialismo dialéctico e histórico que se volvió un foco iluminando la noche oscura de la opresión racial y una herramienta que podría utilizarse en la lucha con la opresión. Me ayudó a ver la situación fuera del prisma de las relaciones en blanco y negro”
Nelson Mandela
Evidentemente Mandela estudio muy bien el marxismo y comprendio que no es la solucion a los problemas de su pais. Por eso decidio no implantarlo en Sudafrica ni entronizarse en el poder en nombre del mismo. Yo tambien lo estudie, obligado, y solo recuerdo las tediosas horas de repeticion de la misma muela que al final no tenia nada que ver con el mundo que veia a mi alrededor. Mas tarde comprendi que esa filosofia, generada por las condiciones del capitalismo industrial del siglo 19, ha fracasado porque no se aviene a las condiciones del mundo actual, y menos en epoca de la aglobalizacion. Las sociedades que han intentado implantar sistemas basados en esa filosofia han fracasado estrepitosamente, por no tomar en cuenta la naturaleza humana y por no producir bienes materiales suficientes para satisfacer las “necesidades siempre crecientes de la poblacion”. Al final se crea una cupula que en nombre de la igualdad impone a la mayoria lo que ellos en la cima no cumplen. El marxismo es muy lindo en teoria, para quellos que logran espantarse el libraco y entenderlo. En la practica es una teoria generadora de miseria material, envidias y cupulas oligarquicas que se levantan sobre las espaldas de los trabajadores a quienes dicen defender.
Alberto, no sólo generada por las condiciones del siglo 19 en que ni siquiera había clase media, sino por fuertes sumas de dinero de Rostchild y apoyo netamente de judíos.
בְּרֵאשִׁית, בָּרָא אֱלֹהִים, אֵת הַשָּׁמַיִם, וְאֵת הָאָרֶץ
Muy instructivo, pero muy equivocado. Para su información, Marx fue el primero en hablar de la globalización. Y por supuesto que el marxismo no tenía nada que ver con el mundo que veía a su alrededor: el marxismo es un estudio del capitalismo, no del socialismo, y usted vivía en una sociedad socialista. Así que tampoco puede ser una teoría generadora de miseria material, porque las teorías no generan nada: quienes generen son los hombres y mujeres de este mundo. No sé a que naturaleza humana se refiere, a la que nos hace ser humanos en lugar de gallinas, o a la que se forma dentro de la cultura de las sociedades en que nos desarrollamos.
Se equivoca ud. El marxismo no solo estudia el capitalismo (el de ese momento, siglo 19, que no es el que hemos tenido en las ultimas decadas) sino que propone el socialismo cientifico como metodo para llegar a la sociedad comunista, sociedad sin clases sociales donde cada cual recibe “segun su capacidad y su trabajo”. Precisamente por vivir en un pais que se llamaba socialista es que pude ver que todo aquel teque nada tenia que ver con el mundo en que vivia. No habian clases sociales definidas, pero si habia (y hay) una cupula oligarquica que vivia muy por encima de los proletarios. No habia propiedad privada oficial, pero esa cupula tenia acceso a cotos de caza privados, lugares turisticos exclusivos y hospitales no abiertos a la clase obrera. La naturaleza humana a la que me refiero es a la unica que existe: la de la inmensa mayoria de los seres humanos, que piensan primero en su familia que en el resto, y que prefiere estimulos materiales a diplomas y pancartas. No estoy negando que existen muchos con sentimientos altruistas, pero no son mayoria. Le pongo un solo ejemplo: alla por los 90 quise estudiar en el Instituto de Relaciones Internacionales Raul Roa Couri. Me gustaba la diplomacia y pensaba que al tener todas las condiciones y resultados academicos necesarios podria acceder. Que cree que sucedio? El ISRI estaba lleno de hijitos de papa, sobre todo de diplomaticos. Mucjos de aquellos estudiantes los conocia del pre, no eran tan Buenos academicamente, pero alli estaban, y sabe por que? Por que sus padres pusieron por encima el interes de la familia que el de la sociedad. Y como ese ejemplo hay miles, porque eso hacen los seres humanos, pensar en los suyos primero. Asi que no me venga que no conozco el socialismo cubano, porque lo vivi y lo vivo cada dia.
naturaleza humana a la que me refiero es a la unica que existe: la de la inmensa mayoria de los seres humanos, que piensan primero en su familia que en el resto,
=================================
Pero ¿de dónde saca usted que esa es la naturaleza humana? Yo no dudo que usted, cerebrocontaminado por la sociedad occidental, no vea más allá de su familia. Pero eso no quiere decir que esa sea la “naturaleza humana”. En todo caso, lo que yo veo es que somos animales sociales, es decir, que en el proceso evolutivo que llevó a la aparición del homo sapiens sapiens, nuestra especie, la vida en sociedad fue naturalmente seleccionada.
Precisamente por vivir en un pais que se llamaba socialista es que pude ver que todo aquel teque nada tenia que ver con el mundo en que vivia.
=================================
Pero yo no veo por qué el marxismo deba cargar con la culpa. En todo caso, el marxismo le debió haber servido usted para rebelarse contra eso… Si se hubiese criado bajo la ideología burguesa, esas diferencias en privilegios lo hubiese visto como los más natural del mundo, ejemplo de lo cual es el hecho que usted mencione la naturaleza humana, que en realidad no es más que la naturaleza fecundada por 500 años de capitalismo, y 5000 años o más de diferenciación en clases sociales… Es decir, que el marxismo si aplicaba a la sociedad en la que vivía, pero no como justificación, sino al revés, como la herramienta más válida para enfrentarse a las injusticias que usted percibía, algo que no encontrará en la filosofía ni la economía política burguesa porque, naciendo en mentes burguesas, solo pueden sustentar la injusticia que nace de la diferenciación en clases sociales.
Bueno, yo soy un producto de ese regimen. Alli naci y aprendi del mundo, asi que si se me contamino el cerebro con la sociedad occidental, fue la revolucion la culpable. Le aseguro que mi familia nada tenia, ni antes ni despues, asi que ni siquiera antecedentes de clase media. Eso si, no soy el unico contaminado. Muchos hijitos de papa, a pesar de tener el marxismo en casa de 1ra mano y prebendas que yo nunca tuve, salieron contaminados y con tal suerte, que hasta negocios montaron en el capitalismo (aun me pregunto de donde salio el financiamiento). En fin, somos casi 2 millones de contaminados.
Le puse el ejemplo del ISRI, donde 95% de estudiantes eran hijos de diplomaticos. Tenian mejores genes o hubo palancas? Le pongo otro ejemplo: las guerras en Africa. A pesar de vendernos aquellos conflictos como un deber internacionalista, muchos padres revolucionarios buscaban la forma de evitar que sus hijos fueran enviados. Al hijo del carnicero no le faltaba la carne, al del mecanico la pieza del lada. Y el unico litro de leche no se compartia con mas nadie que con sus hijos. Niegue todo lo que quiera, pero esa es la naturaleza humana.
Ud dice que marxismo no tiene culpa de 5000 anos de clases sociales y 500 de capitalismo. Para mi ambas cosas son ejemplos fehacientes de la naturaleza humana. Si el comunismo fuera lo normal, aun estariamos viviendo en comunidades, como el hombre primitivo. Fue la naturaleza humana, esa tendencia a pensar primero en el yo y mi familia los que llevaron a la aparicion de las primeras sociedades organizadas. De nuevo, puede negar todo lo que quiera pues la evidencia lo desmiente.
¿Qué evidencia? Los estudios en sicología de grupo, referentes a la motivación humana, muestran varios tipos de seres humanos, con una mayoría dispuestos a cooperar por el bien común, replicados en diferentes culturas, siendo la cultura un determinante en el nivel de cooperación. Una característica que prevalece, por ejemplo, en la sociedad occidental, lo que en inglés se llama social loafing, que se caracteriza por una contribución menor del individuo a cierta tarea cuando la hace en grupo versus cuando la misma tarea se realiza individualmente, no se da en culturas donde prevalece una mentalidad colectivista. Está también lo que se conoce como el efecto de Kohler, en el que, al contrario, el individuo se esfuerza más dependiendo de su posición en el grupo, el nivel de retroalimentación sobre su actuación y la actuación de los demás, y el tipo de tarea. Por lo demás, siendo el hombre un animal realtivamente débil ante la naturaleza y los demás animales, le resulta la vida social como una gran ventaja en términos de supervivencia y protección. El “yo y mi familia” no tiene nada con sobrevivir y protegerse, sino todo lo contrario: en la naturaleza la mejor forma de protegerte tú y tu familia es formar una gran familia. Ahora, el “yo y mi familia” en el que usted piensa, ese se funda en la explotación, en vivir del trabajo de otros, y vivir mejor que otros, para lo cual se tienen que dar ciertas condiciones externas, luego internalizadas, pero nada que ver con la “naturaleza humana”, sino la naturaleza fomentada por la antinaturaleza de ciertas civilizaciones.
Yo le doy ejemplos palpables de comportamientos humanos que no estan para nada renidos con los estudios de que habla. En ningun momento dije que los seres humanos no estan dispuestos a cooperar por el bien comun, mas si su comunidad estuviera en peligro. De lo que hablo es que esa cooperacion no ahoga la individualidad de las personas. En el capitalismo tambien hay muchos ejemplos de cooperacion para lograr el bien comun, pero se produce de forma espontanea, es decir, es mas genuina que cuando se ordena por decreto. De tal forma, un regimen como el de Corea del Norte, donde el lider supremo decide que es lo mejor para el pueblo y lo impone a traves del adoctrinamiento permanente de las masas, no es muy diferente que una compania capitalista donde el presidente decide lo que tienen que hacer los trabajadores. En ambos casos unos pocos deciden por los demas. Lo que quiero decir es que la vida en la sociedad obliga a la cooperacion, pero eso no quiere decir que el comun de los mortales no trate de acomodar sus intereses personales antes que los generales. La sociedad comunista, por lo menos las que se han intentado construir, no se diferencian mucho de la capitalista. Los lideres comunistas supremos son los primeros en establecer el yo individualista al reprimir todo intento contra su poder absoluto, y al crear mecanismos que dan ventajas y prebendas a sus familiares y otros cercanos al circulo de poder. Es simplemente la naturaleza humana.
Y sin embargo se dan casos en la historia de Cuba como los de Carlos Manuel de Cespedes y Mariana Grajales, que sacrifican la vida de sus hijos en nombre de la causa de todos, lo cual me sirve para recordarle que la construccion del socialismo es cuestion etica, depende de una nueva moral -revolucionaria-, especialmente entre los dirigentes, para que no se vean tentados por las mieles del poder. Del resto se debe encargar la masa, esa que esta dispuesta a cooperar bajo condiciones de justicia, aun sin tener una conciencia revolucionaria desarrollada. De hecho, los estudios demuestran que cuando a estas personas se les permite castigar a los aprovechados, el grupo opera casi a un maximo de cooperacion, dado que a los egoistas no les queda mas remedio que sumarse, pues el egoismo no es rentable cuando hay castigo real.
Es lo que yo le decia, hay gente ejemplar que son capaces de sacrificar su individualidad por el bien comun, pero no son la mayoria. Por eso entraron en la historia. Sin dudas la construccion de una sociedad que va contra el instinto basico de los seres humanos tiene que basarse en una moral diferente, que ud llama revolucionaria. Sin embargo, muy pronto aparece la contradiccion entre el yo individual y la nueva moral, la lucha entre lo que quiero para mi y mi familia y el sacrificio colectivo. Y no es que ambos esten reñidos entre si, sino que cuando se hace desde la imposicion y no desde el altruismo innato, surgen esas contradicciones. El resultado entonces es la aparicion de la moral falsa, la simulacion, lo que llamamos la doble moral. Es decir, gritar en publico que queremos el bien comun pero a la vez y de forma escondida, dar prioridad al yo individual. Desafortunadamente Cuba es un ejemplo de lo que digo. Cuando comenzo la crisis en los 90, comenzaron a aflorar cada vez con mas fuerza actitudes de individualismo. La conciencia revolucionaria, que a traves de mecanismos de adoctrinamiento se habia impulsado desde la cupula durante 3 decadas, comenzo un lento pero imparable retroceso y asi es como hemos llegado a la Cuba de hoy, donde la solidaridad es cada vez menos y la individualidad se expresa cada vez mas en el egoismo, la corrupcion generalizada y las indisciplinas sociales. Algunos creen que este problema es reversible, yo creo que llego para quedarse y se acrecentara mientras no permitan al individuo desarrollarse plenamente y dar espacio al yo individual.
Francisco A. Dominguez:
Panchito, mi’jo, cuando se le tenga menos miedo a las masas populares no hay que aplicar castigos, porque, no habría oportunidad de los grandes delitos.
Eso se resuelve con solo organizar el poder desde abajo, como lo orientaron Marx y Lenin y vengo explicando hace muchos años.
Que es la única manera de DEMOSTRAR QUE EL PUEBLO ES EL DUEÑO DE TODO EN CUBA. Cuando se le demuestre al simple trabajador QUE SÍ ES EL DUEÑO, le rompe la crisma al que vea robándose sus almacenes, violando los Planes aprobados, y todos esos “pequeños detalles” que llevaron al desprestigio del Socialismo y produjo la involución y la rectificación de “errores”.
Unos de los tantos Jefes de Personal que pasaron por el Ejecutivo Nacional de los Pioneros, se me apareció a mi oficina con un Memo como un ultimátum, que antes de fin de mes ¡TENÍA! que entregarle la constancia de que yo podía ganar los 265 pesos que cobraba… ¡MUY CALMADO y en voz baja le dije: “yo entregué en Personal la constancia de mi categoría A como Especialista en Comunicación Institucional, y yo tengo la copia. Si este cobro me falta un solo quilo, te entro a cabillazos, y después, desde la celda, le digo a mi mujer que entregue una fotocopia de esa constancia a Personal… Pero, tú posiblemente estés muerto.” Me gritó: “¡ESO ES AMENAZA!”… Y yo le respondí, muy calmado y bajito: “Es advertencia, porque las amenazas no se cumplen.” A los quince días me entregó una Resolución del Ministerio del Trabajo ratificando mi salario, “por los años que llevaba ocupando el cargo”. Entonces, hice la fotocopia de lo que ellos extraviaron, se la entregué, y ese cobro no me faltó ni un quilo… Salvo dos rozonazos de bala en mi pierna izquierda, las demás cicatrices son en mis manos.
ES ASÍ DE SIMPLE.
Tenemos que arreglar el mundo. Para ello vamos a plantar disidentes pagados por Brasil en Argentina; pagados por Chile en Bolivia; pagados por Nicaragua en Costa Rica; pagados por Rusia en Canadá; pagados por El Salvador en Honduras; pagados por Gran Bretaña en España; pagados por Irán en Israel; pagados por Armenia en Turquía; pagados por Suecia en Noruega; pagados por Rusia en Polonia; pagados por Alemania en Francia… Y así hasta que en todos los países haya disidentes políticos pagados por un país extranjero, y si es un país con el que se mantiene un conflicto, mejor. Acabo de hallar la solución a los problemas del mundo.
Al menos propones una solucion, no tiene que ser la solucion, pero al menos propones una, la mayoria de los posts solo incluyen incormidades, desacuerdos, mal-funcionamiento pero pocas veces denunciando el error se propone una solucion, eso le daria otro enfoque y mas valor al post, no tiene que ser la solucion, pero al menos una propuesta.
Los Rusos en Canadá que no se les olvide el Vodka que yo pongo el jugo de naranja. Ali baba.
Tu puesto te asigna un deber. La revolución lo engrandece. No se puede ser benevolente con quien no cumpla su deber.
Y quien determina quien cumplio el deber en el puesto “asignado”
El ángel Gabriel.
Otro socialista corrupto
[…] Roberto G. Peralo […]
…..Mandela es un ejemplo insuperable para América Latina y el Caribe, que avanzan hacia la unidad e integración, en beneficio de sus pueblos, respetuosos de su diversidad, con la convicción de que el diálogo y la cooperación son el camino para la solución de las diferencias y la convivencia civilizada de quienes piensan distinto…….
fragmento de las palabras pronunciadas por RC en los funerales de mandela….
que es lo que no encaja aquí ?
Poniendo la teja antes de la gotera…no soy ni de la cia , ni disidente , ni pagado de la sina, ni mercenario…soy solo uno que leyó algo y veo otra cosa …por tanto no cuadra la caja con el billete..
saludos
Yo me venido preguntando desde hace muchos… pero que muchos años como es que se la hacen los jefes de estado para evitar mirarles hacia el culo a las mujeres que siempre están en todas reuniones internacionales importantes. Si Raul en ves de darse la mano con Obama le hibiera mirado hacia el culo a Michelle, creo que ello hubiera sido una mejor muestra de simpatia, al hacerla sentirse alagada, lo que va y la estimularia hablarle a su esposo a favor de mejorar las relaciones con Cuba.
SE BUSCA. Se busca dominicanos/dominicanas dispuestos a crear una oposicion politica al gobierno de la Republica Dominicana. La paga es buena y consistente, a destajo. Se recibira a traves de la embajada haitiana en Santo Domingo, de la cual recibiran entrenamiento y apoyo logistico. Los interesados, por favor, comuniquense con la embajada haitiana cuanto antes.
Correcto el análisis del compañero y muy cierto que nadie sabe lo que se discute en la mayoría de las ocasiones, como también si te pones a encuestar a las personas de la calle encuentras que a casi nadie le interesan esos temas y están más enfrascados en sus problemas particulares que en la política. A los jóvenes mucho menos, casi todos andan enajenados en su reggaetón y su figura a lo Jonky.
Sobre las congas en los Estadio forman parte del espectáculo y no debieron prohibirse, pero vivo al rededor del Latinoamericano y veo en ocasiones como muchos ni atienden el juego la bulla y la gritería es ensondersedora y a su alrededor muchas personas consumen bebidas alcohólicas y alteran el orden, sin descontar que no dejan ver el juego con tranquilidad y en ocasiones son quienes incitan a la falta de respeto al árbitro y a jugadores y cuando la policía interviene entonces son tildados de represores, lomas bonito es que a nadie le dan un porrazo. Con cordura la diversión es bienvenida. Saludos
Se busca, se busca….personas respetuosas y coherentes capaces de establecer diálogos y debates en la blogosfera cubana…..queremos ayudar a la blogosfera cubana ? hagamos nuestras las palabras de RC en el funeral de mandela…sebuscan personas capaces de una “….convivencia civilizada de quienes piensan distinto..”
Saludos
Carlitos…
Agente Panchito estas a tiempo completo.
Carlos….mi nick ha sido siempre timbaentrampa, no lo he cambiado desde que entré aquí la primera vez. Y si !!! aunque no te guste vuelvo a pedir formalidad y educación para dialogar , en pos de que los artículos y post que aquí se publiquen no se diluyan en el choteo , gozadera y realmente se debatan temas. No estoy de acuerdo con las injusticias ni de mi gobierno , ni de ninguno , ni de nadie….entonces por favor no me descalifiques a priori…
No me gustan tus consignas , las he escuchado ya por más de 37 años y ya cansan , sin embargo no te ofendo por que las digas, no me gusta que cuando te leo no unes las ideas y pierdes la esencia de lo que estas debatiendo , sin embargo nunca te he ofendido ….así que trate usted de mantener la misma actitud.
Saludos
Acepte usted mis disculpas….saludos
La entrevista a los argentinos expulsados de Cuba por el Día de los Derechos Humanos:
http://www.diariodecuba.com/derechos-humanos/1386800426_6307.html
Gracias por el enlace, muy bueno.
Los ladrones, en una esquina oscura.
Los ladrones, en una esquina oscura.
Buena mezcla la del blog, desde analisis serios hasta casi psiquiatricos.
El escritor del Post dice:
“En mi opinión, muchos de los órganos electivos del Estado y el Partido a todos los niveles, no tienen suficiente control sobre los órganos ejecutivos. A esto se le suma que los mecanismos establecidos para esta función resultan a menudo ineficaces e insuficientes. Les cuento un ejemplo:
Jamás he podido conocer qué se discute en la Asamblea Municipal del Poder Popular de mi territorio. Según el artículo 107 de la Constitución todas las sesiones de la Asamblea son públicas”
Mi opinion:
Señor Peralo, no es que “no tengan control” es que no funcionan, imaginese si el propio Raul ha dicho que ninguno de los acuerdos de los congresos anteriores al ultimo se cumplieron. El Partido solo es eficiente asegurando el trabajo de los mecanismos de sostenimiento del poder. Esa es mi opinion.
CambioCubanoYa:
¡TIENES TODA LA RAZÓN!
¡VERDAD!
¡LIBEREN LA DICTADURA DEL PROLETARIADO!
Otor par que buscaba protagonismo, sin ocuparse de sus propios problemas en su amada Argentina. Que generosos!
@Scorpio52…A que viene esa critica a Ernesto “Che” Guevara!? Yo entiendo que lo mataron (al Che) por meterce en los asuntos de otros paises, sin importarle el pais de su nacimiento, pero ese, no es el tema del post! 😉 Saludos 🙂 🙂 🙂
Tony:
La Guerrilla del Che era para la Liberación de toda la América Latina, cada país TENÍA de ir abriendo sus Frentes con la coordinación de acciones… Se estaba enfrentando la Operación Cóndor, no era un aventurerismo de un individuo, lo que pasa es que el más capacitado y experimentado era el Che.
Nadie puede comparar esa gesta, con la INTROMISIÓN de esos dos jovencitos come mierdas, imprudentes, e incapaces embarcados por sus mayores genuflexos a los dictados yanquis.
Tony, ¿tú tuviste la experiencia de algún combate?
¿O estás influenciado por las películas de los superhéroes yanquis?
En este sitio se están analizando cosas IMPORTANTES, si te sobre el tiempo inviértelo en nuevos negocios, para que por lo menos te mueras intentando hacer realidad tu sueño de ser “millonario”.
Yo soy millonario en Chile, lo que pasa es que un millón de pesos chilenos son, oscilantemente, solo son unos 2 mil dólares. Un cuadrito mío de 0,60 X 0,81 m.
No deja de sorprenderme, la falta de dignidad que existe en el paraiso socialista cubano, por un lado reprimen la celebracion del dia de los derechos humanos, le dicen “mercenarias” a las damas de blanco, gritan que la disidencia no existe, que esta paga por el gobierno yanqui, punto y seguido, se rebajan a pedir que le quiten “el bloqueo”, a los que dirigen las acciones contra ellos, piden comerciar con quien supuestamente los desprecia, en fin, mi opinion del regimen cubano, es que en estos momentos pasan por la etapa de “jinetera revuelta”, pero “revuelta” y revolucionario no es lo mismo. 😉 Saludos 🙂
Y los norteamericanos, como buenos capitalistas pegan donde duele, en el bolsillo…
“Las autoridades estadounidenses impusieron una multa de 100 millones de dólares al Royal Bank of Scotland por haber llevado a cabo negocios con países objeto de sus sanciones, como Irán, Sudán, Birmania y Cuba, reporta EFE.”
“Entre 2005 y 2009, Royal Bank of Scotland llevó a cabo operaciones financieras encubiertas con entidades y personas de algunos de estos países, incluidos en la lista negra de Washington, a través de diversas oficinas del banco en Nueva York, según el Departamento del Tesoro de EEUU.”
“La operación fue llevada a cabo en coordinación con otras agencias como la Reserva Federal de Nueva York y el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York.”
“Por su parte, el Royal Bank of Scotland ha “reconocido y lamentado profundamente estos fallos” en un comunicado y ha indicado que ha ordenado una investigación para aumentar sus controles internos.”
“El Departamento del Tesoro ha impuesto en los últimos años sanciones también a otras entidades financieras internacionales conocidas, como Credit Suisse o Barclays, por actividades similares.”
A lo mejor el Banco de Somalia, aceptara el CUC como moneda de cambio…hahaha!!! Saludos 😉
El que da primero, da doble, ahora el chinito punk de corea del norte, tiene que buscar plata para arreglar al situacion del barco y las armas cubanas…
“Corea del Norte aceptó pagar al Canal de Panamá una multa reducida de 666.000 dólares, tras admitir que cometió una falta cuando un barco de ese país intentó cruzar la vía, sin declarar, armas propiedad de Cuba, informó Notimex.”
“Aceptaron la multa reducida por la declaración falsa; ellos logran un descuento de 33.33 por ciento”, dijo a periodistas el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, Jorge Quijano.”
“La entidad impuso en septiembre pasado una multa de un millón de dólares al barco Chong Chon Gang, interceptado antes de entrar a aguas del Canal, por sospechas de transportar drogas.”
“Están viendo cómo hacen, si venden el azúcar, para ver cómo consiguen fondos”, acotó Quijano.”
Algunas cabezas han rodado en los mandos militares de Pyongyang, los comunistas siempre se fusilan entre ellos. 😉 Saludos
Tony:
Te faltó en esta información sobre el barco con nuestras armas, en tu final, el sonidito característico del cascabel.
Tony:
Te faltó en esta información sobre las sanciones a los Bancos por EE.UU., en tu final, el sonidito característico del cascabel.
Lo único que demuestra esta información es, 1°- Que eres anticubanos; 2°- La genuflexión de la ONU; 3°- La necesidad de que seamos consecuentemente MARXISTAS-LENINISTAS.
Tony:
La verdad es que has desmentido la afirmaación de la columna trunca que esta en Línea y 12, en el Vedado… ¡Que te perdone San Fan Kong!
Me ausentare por breve tiempo. Me toca mi hora diaria con el Che.
PUAF!
LA PRESA DICTADURA PROLETARIA.
Queridos jóvenes:
Me voy a centrar al artículo y, si me es posible, responderé a algunos infundios con los que los sazonan algunos.
Todos los temas que se tratan caen en lo mismo, en darme la razón.
El orden de prioridades en la “cadena de acontecimientos”, como le llamó Lenin, es el siguiente:
1°- GOBIERNO POR EL PUEBLO y no a nombre del pueblo, el gran aporte de la Comuna de París de 1871, según Marx, Engels y Lenin.
2°- DISTRIBUCIÓN CON ARREGLO AL TRABAJO, ¡a rajatabla!, para que se cumpla el principio bíblico y marxista de que “el que no trabaje que no coma”, que no quiere decir desamparar al desamparado, sino, cortarle las garras al LADRÓN.
La Teoría del Proletariado lo que traza es la democracia verdadera, es decir, EL PUEBLO GOBERNANDO, no el gobierno a su nombre, por ello Marx y Lenin pedían GOBIERNO DE ABAJO HACIA ARRIBA; funcionando como la Teoría de Conjuntos y no como una pirámide cuya cúspide está divorciada de su enorme base; destruyendo el viejo aparato estatal burgués, CON UN PARLAMENTO LEGISLATIVO Y EJECUTIVO LA VEZ, cuyos cargos fueran revocables en cualquier momento, en dependencia del resultado práctico de su gestión, de su trabajo concreto, y este es, cumplir la ley de leyes de la FES Comunista que es la LEY DE LA SATISFACCIÓN DE LAS CRECIENTES NECESIDADES DEL PUEBLO… ¿No las satisfaces?, ¿solo das explicaciones y pones obstáculos?… ¡ABAJO, BOTADO, NO SIRVES!
Ya Cuba TIENE muchas personas DE TODAS LAS EDADES ¡muy capacitadas y hasta con experiencia!
La pequeña burguesía traidora al proletariado, tal y como los utilizó Oliver Cromwell, cuando la Revolución Burguesa en Inglaterra, son muy fieles a la alta burguesía, porque aspiran serlo, como lo demostraron prácticamente en la Europa del Este. Por eso argumentan en contra de la actitud de luchar porque se hagan las cosas TAJANTEMENTE, como lo dice el Marxismo-Leninismo, y no como sus “interpretes” pequeñoburgueses QUE PERMITIMOS que nos quitaran el poder.
Tenemos nuestra DICTADURA presa por los burócratas.
Estas trabazones a las soluciones LO DEMUESTRA. Han llegado a decir que mis citas y demostraciones teóricas son “Mi” Ciencia… ¡Y están muy equivocados!, es de muchos, muertos y vivos, pero sin apoyo, por las mezquindades humanas que nos atacan y les hacen el juego con sus egoísmos, y por sus faltas de valor político.
Tenemos nuestro Sujeto de Dirección de la Sociedad Socialista, DEPURÉMOSLO, FORTALEZCÁMOSLO, Y HAGÁMOSLO FUNCIONAR DE ABAJO HACIA ARRIBA, no hay que inventar nada nuevo.
¿El CDR no funciona?
Convoquen una asamblea de los cederistas y renuevan la dirección con aquellos vecinos más demostradamente intachables, aunque no sean militantes, no hay que ser militante para dirigir el CDR.
¿La dirección de la Sección Sindical no defiende los planteamientos de sus afiliados?
Convoquen una asamblea de los trabajadores y renuevan la dirección con aquellos trabajadores más demostradamente intachables, aunque no sean militantes, no hay que ser militante para dirigir el Sindicato.
¿La dirección de la ANAP de base no defiende los planteamientos de sus afiliados?
Convoquen una asamblea de los anapistas y renuevan la dirección con aquellos afiliados más demostradamente intachables, aunque no sean militantes, no hay que ser militante para dirigir la ANAP.
¿El Delegado de la Circunscripción no se faja en una cuarta de tierra por que se atiendan las demandas de sus electores?
Convoquen una asamblea de los electores de la Circunscripción y revóquenlo y hagan una nueva elección con los electores más demostradamente intachables, aunque no sean militantes, no hay que ser militante para ser Delegado de la Circunscripción.
Así se puede hacer con los dirigentes de las bodegas, carnicerías, agromercados, farmacias, Shoppings, pizzerías, cafeterías, etc.
Y de allí para arriba, nivel a nivel, ¡EN ASAMBLEAS DE LAS MASAS!
¡EN ASAMBLEAS!
No con marchitas, ni cartelitos, ni ninguna acción que pueda desvirtuarse su contenido REVOLUCIONARIO. Convocando a la gente persona a persona, cara a cara, mirándole a los ojos a cada uno, argumentándoles las verdades y fundamentos Teóricos y LEGALES Y CONSTITUCIONALES, uno a uno, hasta hablar con cada persona, ¡UNO A UNO!
Y ya verán si siguen los incumplimientos de algo estipulado por el pensamiento colectivo, aprobado y normado por el Partido, el Estado y las Organizaciones de Masas y Sociales.
Así sí que “VA A ARDER TROYA” y van a estar contentos NUESTROS MUERTOS QUERIDOS.
Sin que haya necesidad de más muertos.
¡AMÉN!
A MOJARSE HASTA LAS RODILLAS. PATRIA O MUERTE.
¡VENCEMOS!
Sobre el cuestión del anexionismo discutido en los primeros comentarios. A Cuba, sin ser parte de los estados de la unión le fue bastante mal en la primera mitad del siglo XX. Para el que lo dude que revise la historia de Cuba. Quiénes se beneficiaban más y quiénes menos. Pero una muestra bastante ilustrativa de cómo nos iría siendo parte de EEUU, la tenemos en Puerto Rico. Pregunten a los puertorriqueños que tal les va y cómo es el trato de las autoridades norteamericana hacia ellos.
[…] decir, las asambleas eran informativas. Ya la decisión de hacer el proceso y la forma de acometerlo estaba tomada desde el nivel central. […]
Los comentarios están cerrados.