4 mil 321 millones 200 mil dólares; esa es la cifra que prueba las pérdidas que el bloqueo ha causado a Cuba solamente en este último año. Para muchos los números no dicen nada, y otros, piensan que el bloqueo es muchas veces la justificación de Cuba ante el mundo, pero lo cierto es que realmente este sistema de sanciones afecta seriamente al país.
En el último año, por ejemplo, las medidas tomadas por Donald Trump han disminuido considerablemente la visita de los estadounidenses a la Isla, y provocado además considerables limitaciones al sector empresarial de Estados Unidos en Cuba.
A ello, podemos unir un discurso agresivo por parte de la nación norteña, que trae consigo desconfianza e incertidumbre, a nivel internacional, a las instituciones financieras, las empresas y los proveedores estadounidenses, que temen ser penalizados por relacionarse con Cuba.
En este contexto, adolecen también las relaciones financieras y crediticias internacionales de Cuba. Daños que se reflejan en la economía del país, en las actividades comerciales de las empresas y en los bancos nacionales y sus vínculos con la banca internacional.
Eliminar el bloqueo comercial y financiero de Estados Unidos con Cuba es una lucha que persiste y es necesaria. 933 mil 678 millones de dólares es la suma total de lo que se ha perdido en las casi seis décadas de aplicación de esta injusta política.
Una vez más Cuba presenta su informe a las Naciones Unidas. Se demuestra la transgresión del derecho a la paz, al desarrollo y la libre determinación de un Estado soberano. Una vez más Cuba cuenta con el apoyo legítimo de la comunidad internacional. Pero una vez más la batalla solo se gana simbólicamente.
Es tiempo ya de hacer justicia. Las cifras en dólares, las estadísticas y los votos hablan por sí solos. Es cuestión de matemáticas y también de derechos.
(Editorial de la revista número 20 de La Joven Cuba)
15 comentarios
Injusta politica es también que tus ciudadanos paguen 500 dolares por un pasaporte y que tengan que pagar 200 cada dos años aunque este en vigor. Injusta politica es que siendo cubano no me dejen votar en mi país. Injusta politica es que el anterior presidente del gobierno que no eligieron los ciudadanos ponga tambien a su sucesor a dedo sin preguntar a sus ciudadanos. Injusta politica es que no pueda comprar una casa en mi pais porque vivo eb Madrid. Injusta politica es que haya dos monedas y que la que gana la mayoria de los trabajadores no valga para comprar en la mayoria de los establecientos. Injusta politica es que te castiguen por moverte de una provincia a la Habana. Hablamos de injusticias??.
Guillermo de acuerdo contigo, creo que el precio de los pasaportes de los cubanos emigrados no debería ser tan caro, pero igual te digo que el bloqueo y los Marcos Rubio y compañía existen porque los cubanos emigrados se lo permiten porque si salen a protestar entonces todo el mundo se daría cuenta de que esos tipos solo persiguen objetivos personales y lo hacen perjudicando al pueblo de Cuba.
Tatu
“Es tiempo ya de hacer justicia. Las cifras en dólares, las estadísticas y los votos hablan por sí solos. Es cuestión de matemáticas y también de derechos.” … Cuando en Cuba, las cifras se den en una moneda única, cuando las estadísticas cubanas sean transparentes, verídicas y accesibles a todo el mundo, cuando los votos cubanos sean multipartidistas y libres, entonces tendrán el derecho de hablar de matemáticas y cifras, mientras esa situación persista, el embargo continuara, porque ese derecho lo tiene el pais que lo aplica, los USA, como dice el gallego Josep Calvet, alli Uds no cuentan! despues de todo, ya lo dijo una vez el comandante en jefe… “no los queremos, no los necesitamos” … la respuesta es hoy, sencilla, clara y diáfana, “lo mismo para Uds.” amor con amor se paga! 🙂 🙂 🙂 Saludos
La Santa Paciencia…. que hay que tener con Chinito Pillo. Ahora resulta que justifica el “embargo” que no lo es, dado que es un bloqueo extraterritorial, no respaldado por ningún organismo internacional, si cambian las cosas. Es decir, reconoce el Señor Tang que mientras EEUU considere que deben darse una serie de medidas que solo competen a Cuba, el país agresor, el quen ejerce el embargo, el bloqueo, ¡TIENE DERECHO A APLICAR EL EMBARGO¡
La verdad es que es de un retrógrado y una muestra tan lamentable que me dan ganas de decirle a LJC que hagan lo mismo y que mientras el Señor Tang no haga esto o lo otro, él no cuenta (por supuesto) y es totalmente prescindible su presencia en este blog.
¡A ver si aprender la lección de que la ley del más fuerte, la ley de quien tiene la sartén por el mando, es fácil de aplicar en muchos contextos¡
Este comentario del Señor Tang, creo que traerá cola….
😆 😆 😆 Saludos
Tony dice que el bloqueo continuará porque Estados Unidos tiene el derecho de mantenerlo. Cada vez que veo a un vende patria de estos que luego viene a dar lecciones de democracia…
Tatu
La verdad es que durante ¡años¡ Tony nunca había sido tan claro o nunca había expresado que pensara así. La mercenaria que decía eso, años y años, era Yoani Sánchez, que afirmaba estar a favor de la eliminación del bloqueo si Cuba hacía “lo que ella decía”… es decir si Cuba accedía a los planes de EEUU para lo que llaman “la transición”, o el cambio de régimen.
Parece que Tony, ha descubierto que esa posición de chantaje político… ¡sí ustedes cambian y hacen esto y lo otro, por ejemplo, que Yoani pueda sacar a la calle esa bobada de recorta y pega que llama “diario hecho en Cuba”¡ es la posición que le conviene.
milblogscubanos el problema es que Tony es un aura. En un comentario dice que el socialismo es inviable y en el otro dice que lo que hay en Cuba es un capitalismo de estado, en fin que lo que él quiere que es el capitalismo tercermundista no llegará nunca!!!
Tatu
El embargo que tiene impuesto el gobierno cubano a sus ciudadanos es más dañino. Mata la creatividad y hace que la emigración sea la única válvula de escape.
Usted solo entra para descalificar hablando como lo podría hacer un loro.
bla bla bla
Tatu
Hay un problema que Cuba no entiende o no quiere entender,la relación con los EEUU tiene que ser con las empresas no con el gobierno,a la feria de la Habana vienen todos los años empresas americanas,Cuba ha desperdiciado una oportunidad importante,creo que se ha firmado un solo contrato desde el 2014,Cuba rechazo los tractores OGUN por que no era tecnología punta,mientras los campesinos aran con bueyes,lo que Cuba quiere comprar lo puede comprar en países latinoamericanos,China o Rusia,por que le compro azucar a Francia y no a Chile,Cuba lo que realmente quiere son creditos bancareos,cosa que veo difícil,una por el bloqueo y otra por la baja crebilidad que tiene Cuba a la hora de devolver los préstamos,se recuerdan aquello de,la deuda es impagable,todavía se están pagando las consecuencias.
Armando nunca me parecieron viables los tractores esos sin techo con el sol que hay en los campos cubanos, además de la parte técnica que no conozco, por eso hablo del sol.
Sobre los créditos, bueno no es que Cuba los quiera sino que es lo normal en el mundo que sea así. Hablas de las dificultades para pagar pero no lo asocias con el bloqueo, ahí te pierdes.
Tatu
Cualquiera con 2 deditos de frente al observar la realidad del tema cubano se daria cuenta que si el gobierno cubano fuera un gobierno con madurez pues toamria las medidas necesarias para ganarse a los cubanos emigrados, si usted como gobierno sabe perfectamente que a 90 millas tiene una comunidad cubana de millones de personas que se influyen entre ellos y a otras nacionalidades que conviven con ellos sin olvidar mencionar obviamente a los estadounidenses que se relacionan con ellos pues brother trata adecuadamente a tu imigracion, es inadmisible que haya miles de cubanos que no puedan entrar a Cuba en 8 años sin importar el dolor de miles de familias, es inadmisible los precios abusivos del pasaporte, las prorrogas todo un andamiaje que esta diseñado para no solo para exprimirles el dinero a los emigrados sino para incomodarlos, la gente no es boba brother, las llamadas a Cuba valen una millonada hno con 5 dolares hablas 9 minutos y es por el gobierno cubano que le pone 70 centavos de impuesto a cada minuto de llamada que entra a Cuba, es inadmisible que le permitas a extranjeros invertir en Cuba y los propios cubanos emigrados no se les permite invertir en su propio pais, es inadmisible que le retires la ciudadania cubana a los emigrados a los 2 años de estar fuera del pais como si la ciudadania fuera una libra de arroz de la bodega, que madurez demuestra un gobierno asi? ademas a eso sumale todo el discurso discriminador y ofensivo por decadas a todos los cubanos emigardos desde No los queremos, no los necesitamos hasta Que se vayan , pin pon fuera abajo la gusanera, huevos lanzados, en fin….. se ha cosechado odio y se sigue cosechando odio sistematicamente mediante el atropello y el abuso contra tus propios ciudadanos que viven fuera del pais, la gente no es boba y menos aun con las redes sociales , como vas a creer en una rectificacion si solo son palabras vacias de somoscuba, brother si somos Cuba somos Cuba todos , respeta mis derechos y tratame como un ser humano, que esperaria usted de un cubano que viaja a Cuba y lo regresan porque se fue de tal mision y no le permiten ver a su hijita o a su madre o su padre, que cree usted que tiene ese cubano en su corazon sino odio y deseos de venganza, si ese cubano se supera y llega lejos y logra influencia que cree usted que va hacer ese cubano sino pedir mano dura contra ese gobierno, hace unos dias vi decenas de fotos tipo collage de madres y abulitas que no pueden ver a su hija o nieta en 8 años y eso esta ahi en Facebook, en Twiter, Instagram, en las noticias, como vas a lograr que te crean que respetas los derechos humanos si eres capaz como gobierno de cometer tal aberracion, entonces seguira el conflicto porque sin el apoyo de la comunidad cubana , si la confianza de la comunidad cubana no habra cambios en la politica hacia el gobierno cubano. Entonces brother todo esto lo sabe el gobierno pero le conviene continuar el conflicto recuerden que hay que tener a quien culpar de la ineficiencia y los absurdos y de la miseria.
Es injusto el bloqueo norteamericano.?……. Si es cruel, al querer mediante esa politica el cambio de la politica revolucionaria cubana, ha ocasionado al pueblo cubano problemas de nesesidades y escases générales …sirviendo tambien de justificacion a varias politicas internas aplicadas…… que limitan los derechos del pueblo y ha servido de justificacion mayor a las insuficiencias del modelo cubano .
Es injusta la politica revolucionaria cubana hacia el exterior para que se aplique el bloqueo yanqui ?……es una politica antiimperialista , antiyanqui , y de abierta confrotacion a el capitalismo como sistema …………………de solidaridad y apoyo activo a todo movimiento que lleve implicito construciones sociales que sean contrarias al dominio del capital , lo que hace del gobierno cubano revolucionario un ejemplo negativo para su seguridady un objetivo a eliminar.
Es injusta la politica revolucionaria cubana hacia el interior del pais para que se aplique el bloqueo yanqui ?
No . Los conceptos practicos erroneos de las teoria marxista aplicada y las limitaciones del sistema cubano en su desarrollo es un tema a resolver por su propio pueblo
Es cierto que existen normas , ordenes , preceptos y conceptos aplicados que contradicen la aplicacion de un sistema socialista como eslabon superior al capitalismo liberal ,. que son injustas y que en esencia es un retorno al pasado mediaeval en relacion a derechos générales reconocidos mundialmente en la epoca moderna .
Hay conductas del PCC y el gobierno cubano revolucionario que entran en contradicion con un verdadero estado socialista de derecho lleggando a ser injusto hasta juridicamente .
Entre la voluntad y la finalidad del socialismo cubano hay contradiciones antagonicas que no permiten el desarrollo del sistema y en esto el bloqueo NO tiene culpabilidad alguna.
El pensamiento dogmatico tan criticado al liberalismo ha echo su camino en los errores del socialismo cubano , lo peor es que los dirigentes actuales lo saben pero NO aparece la voluntad politica para aplicar la solucion efectiva que garantisen mayores y mejores derechos humanos.
Es alto el precio pagado por el injusto bloqueo yanqui pero no se puede dejar de lado el precio pagado por las injustas politicas internas nacidas y aplicadas en Revolucion.
Hay que condenar el bloqueo yanqui y tiene que desaparecer sin concepciones de Cuba para los politicos norteamericanos …… si hay nesesidad de concepciones générales para los cubanos TODOS .
La politica de “pobresa digna” tiene que desarecer del socialismo de Cuba en su lugar hay que desarrollar una politica de “riquesa digna ” que es desarrollo general del ciudadano medio……..y desarrolllo de la sociedad en su conjunto .
La absurda idea que poder politico socialista se mantiene con contro rigido de todos los procesos de desarrollo de la sociedad esta dejando sin material humano calificado al pais . Son los politicos actuales con la conceptualidad erronea de los dirigentes pasados los que acentuan el caos social y économico del pais hoy.
No se puede vivir de la adoracion de hombres endosiados , se nesesitan hombres con ideas propias y valor politico suficiente para se imponer a politicas absurdas de la maquinaria politica del PCC , su excesiva centralisacion y secuelas practicas de experimentos fallidos
Aguas pasadas no mueven el molino……… hoy.
Los comentarios están cerrados.