Debo confesarlo, la llegada de la televisión digital (TDT) me tiene como un niño chiquito al que le prometieron un juguete nuevo y se pasa el día pensando cómo será cuando lo tenga en la mano. La TDT te permite no solo ver los canales con mayor calidad sino otros “truquitos” como ver la cartelera, estado del tiempo, noticias…en fin que una simple cajita lleva la magia a tu casa.
Bueno seamos respetuosos, no es una simple cajita, aunque de cariño le llamemos así. Es una “caja decodificadora” o para decirlo mejor: “Es un dispositivo de pequeño tamaño, diseñado para captar las señales digitales y convertirlas al formato analógico, al que se conecta el bajante de la antena y su salida se acopla a un televisor analógico mediante las entradas de audio-video (A/V), que éste debe poseer”
Según los especialistas: “cuando se comience la comercialización de las cajas decodificadoras está prevista la venta de estos dispositivos con salida de HDMI y de AV, así como se prevén cajas decodificadoras para acoplar a la máquina computadora por puerto USB, de manera que también en su PC se pueda captar la señal digital de TV.” Es decir que ya no tengo que aspirar a tener un televisor y una computadora, ahora con esta última mato –el día que pueda- dos pájaros de un tiro.
Pero eso no es todo, hay más. La caja decodificadora te permite darle pausa a un programa e incluso ver un programa que se retrasmitió el día anterior!!!….también puedes grabar para una memoria flash el programa que estamos viendo.Es increíble lo que puede hacer una simple cajita, claro, con ese servicio hay dudas. Según los especialistas, la decisión de si se va a implementar o no corresponde a RADIOCUBA y al ICRT. Tecnicamente será posible pero bueno está en sus manos la decisión final.
Les decía al inicio que estaba con la cajita como un niño que espera un juguete nuevo y como niño al fin soy presa ahora de las dudas y la incertidumbre. Todo iba muy bien con la TDT hasta que un amigo me hizo una pregunta que me removió el piso: “ven acá Jimmy ¿y cuánto van a costar esas cajita?” ÑO…qué clase de pregunta, hasta ese momento no se me había ocurrido. Mi instinto de conservación me dice que si es para todo el mundo no puede ser tan caro pero…¿Cuánto costará la cajita?
Los especialistas dicen que los estudios para la implementación de la TDT se demoraron 10 años sin embargo cuando le preguntan por el precio de las cajitas responden que: “Es muy temprano aún para hablar de precios, todavía estamos en la fase de ajuste tecnológico para luego entrar en la fase de comercialización” o que “insistimos que es muy pronto para avizorar los precios” porque “el tema precio se está estudiando. Como estamos en fase de prueba técnica aun el precio depende de las especificaciones que se ultimen como resultado de la prueba técnica.”
Es increíble, después de 10 años de estudio y no tienen la menor idea de cuánto puede costar la cajita. Puede parecer algo sencillo, pero no lo es. No se puede tomar a la ligera un tema como este y mientras por un lado exhortas a todo el mundo a hacer arroz con pollo por el otro le dices que no tienes la menor idea de cuánto costará el pollo. A la pregunta de si el país estará preparado económicamente para asumir ese “proceso de migración tecnológica”, el especialista responde: “Por supuesto que el país está preparado para asumir estos gastos, de lo contrario no se hubiera hecho” Bueno entonces debe conocerse el costo aproximado de las cajitas…¿no?
Finalmente lo que más me preocupa no es el precio en sí, o bueno sí me preocupa pero lo que más me inquieta es la costumbre de los funcionarios de no dar datos, de brindar informaciones incompletas que crean comentarios y las incontenibles “bolas”. Sigo esperando entonces la llegada de la televisión digital a Matanzas, imagino la nitidez de la señal pero me sigue martillando la pregunta de mi amigo: ¿Cuánto costará la famosa cajita?
Nota: Las frases textuales fueron tomadas del foro debate realizado por Juventud Rebelde con especialistas en la materia.
58 comentarios
Los comentarios están cerrados.
Agregar comentario