Por: Claudia Díaz Pérez, estudiante de Periodismo
¿Quién no recuerda su mirada tras las rejas, aquel rostro de espanto en la noche del rescate o su voz infantil pidiéndole a un avión que lo regresara a Cuba?
La historia de Elián González Brotons, el niño de 6 años que perdió a su madre en una travesía hacia Estados Unidos y fue retenido por familiares lejanos que se negaron a regresarlo a su padre en Cuba, ocupó en récord de tiempo los titulares de todos los noticieros. Hoy, después de 14 años muchos se preguntan por ese joven, que este 6 de diciembre cumple dos décadas de vida. Ese muchacho que aún mantiene la mirada tierna, ahora con la chispa de la felicidad accedió con disposición a esta entrevista.
En un ambiente natural y cotidiano, exactamente en un banco de la Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos, donde estudia Ingeniería Industrial, se desarrolló este diálogo que me develó a una persona sensible que varía el tono de su voz cuando habla de la correspondencia entre cariño y exigencia de su padre, del amor desinteresado de la madre que lo acogió, de Fidel, sus escoltas y los amigos. En ocasiones interrumpimos la conversación para que saludara a compañeros y profesores o para reírnos de cualquiera de sus tantas ocurrencias, hasta quiso compartir su merienda y es que Elián desprende sencillez, sentido del humor, humildad.
CD- ¿Cómo ha influido en tu vida el hecho de ser una figura pública?
EG- Soy un tanto tímido, por tanto, a la hora de pararme en un lugar y saber que todo el mundo me está mirando y que soy, tal vez, el centro de atención, que muchos escogen como una guía, como un símbolo, es bastante difícil, porque entonces me cohíbo más. No es algo a lo que me acostumbré fácilmente. A mí me gustaría más pasar desapercibido. No me gusta ser, en donde esté, el centro de interés. Creo que pasar desapercibido es la forma de vivir más placenteramente, como cualquier muchacho normal, sin que nadie esté al pendiente de cualquier gesto, palabra o acción.
CD- ¿Qué es Fidel Castro para Elián González?
EG- Fidel Castro para mí es un padre. No profeso ninguna religión, pero de hacerlo, mi dios sería Fidel Castro. En un momento de mi vida, muy pequeño se me hizo una entrevista acerca de lo que significaba Fidel Casto para mí y lo que dije fue que era un gran barco que sabía llevar a su tripulación por un buen camino y eso es lo que sigo creyendo. Fidel Castro lo es todo para Cuba, lo es todo para el mundo porque sin ser, incluso, un Premio Nobel de la Paz nadie ha intermediado más por la paz mundial que Fidel Castro, por eso creo que más que un padre para mí debe ser un padre para el mundo entero. Tiene grandes opositores que lo ven como un monstruo, por el simple hecho que Fidel ha traído una nueva alternativa que ha frenado sus intereses de expansión, de conquista, de desarrollo, que ha puesto ante los ojos de la opinión pública mundial que se puede construir una sociedad diferente donde el bienestar del ser humano sea lo principal. Fidel no ha hecho más que traerle un alivio al mundo.
CD- ¿Qué crees de la decisión tomada por tu padre?
EG- Es una decisión de la cual él nunca se ha arrepentido y yo nunca le he reprochado que la haya tomado. Creo que fue lo más sabio, fue una decisión siguiendo sus ideales, fue, también, en respuesta a la confianza que depositó Fidel y la Revolución y todo el pueblo de Cuba en nosotros. Demostró que los cubanos somos personas de ideales dignos, nobles, honrados, con un gran concepto de familia que no nos dejamos comprar con dinero. Se le ofreció mucho dinero, incluso cheques en blanco, a los cuales él se le rehusó por el simple hecho que lo que deseaba era estar junto a su familia. El imperio no puede tergiversar los ideales, ni la causa, diciendo que mi papá regresó porque quedaba parte de la familia, ya que la dirección de la Revolución le dijo que si lo que deseaba era quedarse en Estados Unidos se le sacaba pasaporte a todo el mundo. Yo tenía una cotorrita y en esa oportunidad a mi papá se le dijo que si su decisión era no regresar hasta a la cotorra se le hacía pasaporte. Esto demuestra que la idea de la Revolución no era tenernos en Cuba bajo obligación, en contra de nuestra voluntad. Tal vez las personas piensen que mi papá se hizo revolucionario en ese momento. Desde muy joven perteneció a las filas de la Unión de Jóvenes Comunistas y se desempeñaba como Secretario de su Comité de Base. Él para ese momento ya era militante del Partido, es decir no era una persona desvinculada de las tareas del país, como algunos creen. Si él lo que quería era bienestar para su hijo, después de lo que yo había vivido, tomó la mejor decisión porque donde mejor podía estar un niño, en cualquier parte del mundo, era en Cuba. Iba a tener la mejor educación, los mejores tratos, el cariño más sincero.
CD- ¿Qué cambiarías de tu historia?
EG- Tal vez si mi madre no hubiese muerto hubiera sido un camino más fácil para transcurrir por mí. Pero después de todo yo veo que fue lo que me tocó y así hay que vivirlo. Esto es un fuerte pretexto que tenemos para demandar al gobierno de los Estados Unidos que ha cobrado muchas vidas, entre ellas la de mi madre, con la Ley de Ajuste Cubano.
CD- ¿Cómo ha sido tu vida en Cuba y cómo hubiera sido en Estados Unidos?
EG- En Cuba mi vida ha sido como la de cualquier joven cubano, siempre con la responsabilidad que lleva el mérito de mi familia, que es por lo que se me ha destacado. Siempre con algunas limitaciones por la protección ante el temor de cualquier represaria del imperio. Gracias a estar en Cuba pude estar con mis padres, mis hermanos, mis abuelos. Pude regresar a mi barrio, a jugar con mis amigos de siempre y no con esos nuevos amigos que no deseaba. He podido sentir el amor de mi ciudad, de toda Cuba. Sé que el pueblo norteamericano me apoyó en ese momento, pero no es igual ese amor. En cada lugar que estoy siempre hay un niño, una anciana que llega a donde estoy y me quiere conocer, no por el hecho de ser una personalidad sino porque sufrió toda la historia con mi familia. En Cuba gozo de libertades que no podría tener en Estados Unidos, incluso ese anonimato que poseo a veces, ya que por el paso de los años algunos no me conocen, me permite caminar tranquilamente por las calles de Cuba, sin que esté esa persecución de la prensa, de la gente. Si me hubiera quedado en Estados Unidos estuviera privado de ello. En Estados Unidos sería una figura mediática, tal vez me empujarían al mundo de la política, de la cultura. Quizás sería un cantante, esa sería la manera de seguir sacándome dinero. No tendría la tranquilidad que disfruto aquí.La prensa estuviera al tanto de todo lo que hago, como acostumbran ellos a tratar a los famosos. Hay personas que luchan por ser famosos, ese no es mi caso, prefiero pasar desapercibido.
CD- ¿Qué personas han influenciado tu formación?
EG- Para mi formación sobre todo han estado presentes mi mamá y mi papá. Es mi madrastra pero desde chiquito la llamé mamá porque me crió como su hijo, incluso me ha dado prioridades que no le ha dado a sus hijos y ha significado siempre mi apoyo.Mi padre lo ha sido todo. Ha sabido felicitarme y darme el presente que merezco, darme el aplauso que me he ganado. Pero también ha sido muy exigente. Un 90 o un 99 en una prueba no eran suficientes para él, tenía que ser un 100, tenía que brillar, no porque tenía que ser mejor que nadie sino porque tenía que enorgullecer al pueblo y a él. Siempre me dijo que tenía que estar agradecido con Fidel. Él también ha sido imprescindible en mi formación. Siempre fue a mis cumpleaños. Yo esperaba con mucho anhelo ese momento. Era la ocasión ideal para verlo. Yo soy una persona de pocas palabras, me quedaba callado cuando lo tenía delante, pero era suficiente con verlo y darle ese abrazo. Siempre recuerdo sus palabras de que yo ya era alguien, que ya se me conocía en el mundo entero, ahora lo que yo tenía era que ser bueno en algo, eso fue lo que él me pidió. A él no le importó el camino que yo tomara. Si iba a ser desde un ingeniero industrial, que es lo que estudio, o un ingeniero civil, o iba a tomar la vida militar. La intención era que tenía que ser bueno en lo que hiciera. Fidel puso a mi disposición los mejores medios de enseñanza, profesores de arte que me ayudaran a decidirme por un camino. Por eso fue también que mi papá me ha exigido tanto y por eso mi esfuerzo por complacerlo. Siempre en el momento oportuno Fidel me llamó, cuando se enteraba que salía bien en la escuela o de algún logro o distinción, me daba buenos consejos, me felicitaba, me dio ánimo desde que se enteró que me gustaba el mar, la natación. Yo gozo el privilegio de que en un momento dijo que se consideraba mi amigo. Muchas personas son amigas de Fidel y él lo ha demostrado, pero yo tengo el mérito que en acto público me llamara su amigo
Participé toda mi vida, desde pequeño en el proyecto Por los caminos de la historia que me ayudó a encaminarme, a formar mi carácter como joven revolucionario, a crecerme ante las adversidades, fue un proyecto que me ayudó a superar el miedo escénico. Cuando era más pequeño no quería darle frente a la prensa y con el proyecto comprendí que la prensa era parte de mi vida. En ese proyecto tuve muy buenos profesores, como es la profesora Sarita. Otras personas que le agradezco mi formación son mis escoltas, que desde que tenía seis años me cuidaron , fueron personas que, más que un cuerpo de protección que me defendía, fueron mis amigos. En ocasiones que no tenía nadie a quien recurrir o tenía un problema que no era para contarle a un padre sino a un amigo, me acerqué a ellos. El apego se convirtió en confianza. En ese proyecto conocí a los que hoy conforman mi círculo de amigos, al principio estábamos dispersos, pero hoy se ven los frutos cuando todos han tomado distintos caminos, los años han pasado y nos seguimos reuniendo. Son amigos que me han ayudado a superar muchos obstáculos. No puedo olvidar mi paso por la escuela militar Camilo Cienfuegos de Matanzas (los Camilitos). La fuerza en el carácter, el genio, el temple de mi personalidad se lo debo a los profesores de ese centro, que me vieron transformarme de adolescente a joven, fue un período en el que cambié mucho.
Tomado del blog: Quinquenio de Luz
214 comentarios
Siempre adivine que fueron cheques en blancos,es decir MILLONES los que le ofrecieron al invendible ADMIRABLE y EJEMPLAR PAPA de Elian.No nos defraudo a todos que consideramos CUBA como nuestra segunda PLACENTA y ESTRELLA DE BELEN con mayusculas porque eso es lo que creo que FIDEL;RAUL,Camilo,EL CHE y todos los IMPRESCINDIBLES que lucharon,luchan y lucharan toda su vida para legar al mundo una sociedad SOCIALISTA HUMANISTA INTERNACIONALISTA de bienestar,paz y progreso.188 naciones ratificaron su oposicion al cruel e inhumano bloqueo y su solidaridad con CUBA. 242 Delegados de mas de 50 naciones estuvimos en Holguin desde el 13 al 17 de Noviembre solidarizando por la justicia y libertad a los 5 heroes CUBANOS que evitaron y previnieron mas actos terroristas de los ya muchos que realizaron grupos de anticubanos de Miami.CUBA NO ESTA SOLA.CUBA VA Y VENCERA y con ella VENCEREMOS.
Y a mi me llama tremendamente la atención como entra tantas mayúsculas el nombre de Camilo aparece disminuido, una muestra más que quien enseña la historia es quien la define.
María Mondeja:
Ese detalle en que te fijas DEMUESTRA mi fe en ustedes, LOS JÓVENES. Aparenta ser que, como dices, “quien enseña la historia es quien la define”, pero, la propia Historia; como ciencia particular; lo desmiente. Existen las “Historias Oficiales” en las sociedades que intentan retrotraer EL ESPIRAL LÓGICO del desarrollo histórico, pero, como son sociedades divididas en clases antagónicas, los portadores de LO NUEVO, acumulan las pruebas documentales y testificales, las organizan, las cotejan, y saca a la luz la Historia Verdadera, la que; apoyada por los adelantos científicos; DEMUESTRAN LA VERDAD OBJETIVA.
Soy testigo presencial, y soy actor a la vez de esta Historia, y SÍ ES VERDAD que salió del alma esa frase que se dijo con una tristeza y dolor enormes: “EN EL PUEBLO HAY MUCHOS CAMILOS”…
¡Y LOS HAY!
Tú actitud inconforme lo demuestra.
LA VIDA HA DEMOSTRADO QUE LOS SERES HUMANOS SE ADAPTAN AL MEDIO EN QUE SE ENCUENTREN, EL CASO DE ELIAN FUE HA SIDO Y SERÁ UN ABUSO INFANTIL TANTO POR PARTE DE CUBA COMO DE LOS EU. COGER A UN MENOR DE EDAD PARA UNA PANTALLA POLÍTICA LO CONSIDERO ASÍ LA MADRE DE ELIAN QUIEN LO TRAJO Y MURIÓ POR SU DESEO DE TRAER A SU HIJO A OTRO PAÍS PARA SU DESARROLLO FUTURO DEBIÓ HABER SIDO RESPETADO Y QUE SÓLO EL DESPUES DE SUS 18 AÑOS PODRÍA DECIDIR NADIE TIENE El DERECHO DE IMPONER A UN INOCENTE SU PENSAR.
Prueba
Bueno, al parecer levantaron por ahora la censura a mis comentarios. Solo quiero decir una cosa: Fidel prometio que si Elian regresaba, jamas seria usado en politiqueria. Vean ustedes.
A proposito, si toda esa verborrea y todo el teque “revolucionario” que algunos vierten aqui se pudieran comer, todos los cubanos estarian tan bien alimentados como Elian.
Si se queda en Estados Unidos la prima ya tuviera una cadena de peluquerías.
@ Francisco A. Dominguez…tu como siempre, mirando los escenarios posibles, si, eso hubiera sido possible, veremos como avanza la historia de este joven famoso en Cuba. Saludos 😉
Tony:
Por la pugna entre la Acción y la Reacción de respuesta ese ahora joven es conocido mundialmente.
Mi hermana fue la encargada de dirigir el proceso de sanación de las heridas psicológicas que ese niño sufrió. Él es admirable, con el trauma que pasó, no tiene hidrofobia, no es rencoroso, no es prepotente, no es engreído, leí toda la entrevista, con conocimiento de la persona, y nada es mentira.
Reitero es ADMIRABLE.
Segun Evelio el vive mejor que todos los Cubanos de la isla y esas son sus palabras,yo veo al chama este mas cargado de proteinas que el Evelio,no quiero tocar a la esposa aunque el dice que esta mejor alimentada que la de Tatu
@ Chachareo…tienes fijacion con las proteinas, los cocineros y las hormonas de los demas 🙂 🙂 🙂 , haber amiguito, que te falta de los tres, jama con proteinas, un negrito cocinero amistoso, o no te alcanza el salario para comprar “Viagra” hahaha!!! Saludos
Chacha, yo creo que Evelio vio una foto de mi esposa y se enamoro de ella, seguro que la de el es gordita y por eso el dice eufemisticamente que esta mejor alimentada que la mia 🙂
Elian es un excelente estudiante academicamente y no recibe ningun tipo de beneficios por se quien es. Se comentan muchas cosas por ahi pero te puedo asegurar que no son mas que bolas. saludos
Chachareo:
Sí vive mejor que la media nacional, su familia trabaja en el sector del Turismo, uno de los sectores priorizados para poder acelerar la salida del Período Especial, por la velocidad que tiene en el incremento del Valor Agregado, en la Circulación del Capital y en la obtención de GANANCIAS.
“Fidel no ha hecho más que traerle un alivio al mundo”.
”””””””””””””””””””””””’
Después que se retiró.
@ 10 cuc al mes
🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 Esa “guataqueria” sin fin de los comunistas, nos hace reir a todos 😉 . El Mundo!!! hahaha!!! Fidel hehehe!!!…. Saludos
Tony, a ti lo que te molesta es que alguien le pueda tener fidelidad a las personas y a las ideas. De hecho, no lo entiendes. Para ti solo es posible la fidelidad al dinero, que es la mejor manera, y la mas rapida, de convertirte en un guatacon. O no?
Francisco A. Dominguez…No, no me convierte necesariamente en un guatacon, porque mi dinero, es mio!!! Saludos 😉
PD.- Y quien dice que las ideas de esa persona o las tuyas, son mejores que las mias?! 🙂 no estoy molesto Franky, solo comentando.
Tony y Panchito:
DEMOSTRANDO los dos polos de una Contradicción, que no acaba de dejar de ser Antagónica e Irreconciliable, y que es necesario que pase a ser NO ANTAGÓNICA, para que tienda al desarrollo de lo que motiva el intercambio: CUBA.
Tony:
Según leí aquí tu origen de clase es pequeñoburgués, hijo del dueño de una Funeraria, por lo cual no padeciste lo que sufrió la INMENSA MAYORÍA, por eso, no tienes que sentirte agradecido, al contrario, afectado por la metedura de pata de la mal llamada Ofensiva Revolucionaria, que asesinó la capacidad emprendedora de la gente.
A pesar de lo que te reconozco anteriormente, es innegable lo que hemos logrado gracias a los aciertos de las decisiones DE FIDEL, por eso lo admiramos y apreciamos… Y te puedo asegurar, porque lo viví, en primera fila, que la mayoría de lo que estamos queriendo rectificar es producto de él no haber sido tan a raja tablas como Raúl y el Che, y en las discusiones haber querido respetar los criterios de la mayoría, contrario a lo que se le difama.
Un ejemplo: (en lo que más te gusta, la economía) para respetar los criterios de Carlos Rafael Rodríguez, y los del Che, dos profundos estudiosos del Marxismo-Leninismo, permitió que se aplicar, a la vez, los dos métodos de dirección de la economía, el Cálculo Económico defendido por Carlos Rafael, y el Sistema Presupuestado defendido por el Che… ¿Qué es la economía para las sociedades?, lo que viene a ser el aparato respiratorio para los animales, lo que permite combustionar al aportarle el oxigeno, lo que hace que los nutrientes se conviertan en energía para el desarrollo y la realización de actividades.
Haz una abstracción, imagínate un ser vivo con branquias y pulmones a la vez, ¿cómo se sentiría, como estaría constantemente?… ¡AHOGÁNDOSE!… Si está en tierra o el aire, ahogándose por las branquias, y si está en el agua, ahogándose por los pulmones.
Esto a los tecnócratas no les pasa por la mente, porque es más fácil, operativamente, operar con un sistema para una cosa, y con el otro para las otras, ES CÓMODO, pero, creador de los problemas que queremos rectificar… Que están agravados por el DOBLE BLOQUEO, el de los yanquis, y el de los mal estimados “hermanos”.
Lo tienen bien comprometido, por no decir que le han hecho cocowash.
100 %:
Me recordaste a Hector Zummbado… ¡Te quedó muy bueno eso de COCOWASH!
¡TE LA COMISTE!
Pero, no es justo ese enfoque, sí hay logros. Un solo ejemplo: ¿Cuantas Universidades habían en Cuba antes del 59? ¿Cuantas hay ahora? ¿Que muerto de hambre podía asistir a ellas y alcanzar las profesiones que yo domino, o el Doctorado en Ciencias que posee mi hermana?
“Esto es un fuerte pretexto que tenemos para demandar al gobierno de los Estados Unidos que ha cobrado muchas vidas, entre ellas la de mi madre, con la Ley de Ajuste Cubano.”
¿Pretexto? Yo imagino que el vea esto como razón válida para demandar a los Estados Unidos. Si es así y ve a La Ley de Ajuste Cubano como la causa indirecta de la muerte de su madre, entonces ojalá que vea las muchas otras de las que el Gobierno Cubano es responsable. Probrecito Elián.
¿Pobrecito Elián?
Creo que la cosa no es así. Elián, como tantas personas en todas partes, vivió una tragedia personal. Pero Elián, a diferencia de millones de personas que nadie conoce, a nadie le importan, nadie ayuda, contó con la actitud decidida del pueblo cubano, de sus dirigentes. Años más tarde, Elián es un joven cubano más que no ha rehecho su vida gracias a las “limosnas” que los Tony lanzan desde lo alto para que suenen las monedas en los cuencos de la gente sin techo, ni gracias al altruismo, a la beneficencia de organizaciones de “caridad”. Elián recibió la ayuda solidaria de su gente y supongo que estudia y trabajará para que ese sistema que menciona el primer comentarista, Fernando Morasky, es decir la búsqueda de una sociedad socialista humanista internacionalista, donde las naciones se respeten y vivan en paz, donde el trabajo sea el motor de la actividad humana, donde los derechos humanos se respeten íntegramente. Es decir todo lo contrario de lo que “el pobre Carbó” vive: usted y millones de personas, que no entienden que la pobreza tiene muchas caras y una de las peores caras la muestra la pobreza moral de no reconocer, supongo que por ser estómago agradecido, que en la historia EEUU-CUBA, hay un único responsable de esas muertes que usted señala: Los Estados Unidos de América, el imperio del siglo XX y sus malos modos en todos los continentes del mundo. Una Historia de Violencia (peli del 2005 David Cronenberg y protagonizada por Viggo Montersen….) que ya está por derecho propio en los libros de historia contemporánea y Cuba, como una de sus principales víctimas. Todo un pueblo, el cubano, viviendo los malos modos del inculto, violento, hipócrita “nuevo rico”.
@ Josep Calvet, tu siempre con tus historias viejas, si el siglo XX fue una historia en Cuba, hecha por dos potencias extrangeras, EEUU y URSS, te puedo aclarar que las mayores masacres, crimenes, robos, violaciones, jamas cometidas en nuestro territorio nacional, no fueron hechas por los EEUU o la URSS, fueron hechas por los Españoles, y no fue un siglo, fueron cuatro siglos, de miseria, esclavismo, genocidio, tu pais, tu pueblo, tiene una deuda con el mundo mucho mas grande que la pueda tener cualquier otro pais que odies, porque Africa y America, han sufrido hambas, las miserias de tu gente…gracias al machete liberador y el apoyo de los EEUU, Cuba, comenzo su carrera hacia la Independencia…Saludos 😉
@Tony Tang
Qué pena que la cagaste, con perdón, al final.. Cierto que todos los países que se dedicaron a robar, masacrar, etc a las personas y los bienes de los territorios que ocupaban para sus colonias en ultramar, tienen esa deuda que dices. Por eso, nunca me ha interesado cómo se llamaba el bestia de Weyler ni su primo el que anduvo por Filipinas, ni los saqueatores en Guinea, en Sahara, etc. Esos militares, son “tu gente” en versión hispánica: las armas al servicio del capital. Larga tradición la de los Tercios, penosa historia la de la Armada Invencible ¡kaput!, es decir, todo el imperio español, pagado con el oro y la plata robada en América. ¡Esa es tu historia, no la mía¡
Y para demostrar que es tu historia, cito donde la has guiñado….. ¡”gracias al apoyo de los EEUU”¡ ¡Toma ya¡
Que el señor Tang diga que Cuba se libró del amo colonialista hispánico gracias al apoyo del Imperio Gringo va a ser ¡frase del año 2103!
Saludos por partida doble 😆 😆
Calvet ¿Y no fue gracias a los gringos que españa perdio la guerra en cuba? Yo no se que se enseñará en españa pero en cuba siempre se enseño que los gringos desembarcaron luego de la explosion del Maine y sacaron a la fuerza a los Gallegos, previo hundimiento de la flota del almirante cervera.
¿No se llama eso APOYO de los eeuu? Por cierto que tanto Marti como Gomez se preguntaban desde hacia mucho por que los eeuu veian el abuso español en cuba !Sin hacer nada para evitarlo!
@Raudelis
Los hechos que sucedieron a final del XIX y que en España se conocen como “el desastre del 98” están ahí expuestos por los historiadores. Quedan cabos sueltos como siempre, pero de lo que nadie duda es de las verdaderas intenciones de los EEUU respecto a Cuba. ¿Esas intenciones eran apoyar y consolidar la Independencia o eran más bien adueñarse de ese patio trasero que siempre ha considerado “suyo”? ¡Se lo preguntaré a Edu que sabe más que yo¡ Le comentaré la frase del señor Tang a ver qué le parece y lo mismo le dedica un post.
Calvet los EEUU nunca tuvieron esas tan mencionadas intenciones respecto a cuba, la demostracion de eso es que
1.Pudieron comprar barata la isla a españa
2. Pudieron quedarse en cuba anexandola por la fuerza
3. Devolvieron la isla de la Juventud (isla de las cotorras) como gesto de buena voluntad y de modo unilateral
4. La amenaza de invasion post 1959 fue provocada por la actitud agresiva del nuevo gobierno de la isla que afecto directamente a los ciudadanos de EEUU. Ademas de que la isla se convirtio en una amenza directa a la seguridad nacional de usa al emplazar en su territorio cohetes nucleares
5.Puerto Rico se les ha convertido mas en un dolor de cabeza que en beneficios.
entre otras cosas
No se quedaron con la Isla porque lo que queria Jose Marti se consiguio mediante un senador honesto, que hizo que se aprobara una ley que declaraba a Cuba pais independiente, y luego resistio los embates de Leonard Wood y Theodore Roosevelt para anexarsela.
En respuesta a Raudelis Cuando sucedi� lo de Eli�n, yo apenas segu�a el tema Cuba. Naturalmente, sali� en los medios y entonces, compraba El Pa�s, 365 d�as al a�o. Si no segu�as el tema Cuba en qu� te basas para decir que el padre de Elian no se ocupaba de �l. Los que siguieron el caso pueden atestiguar los muchos videos de cumplea�os en que Elian disfrutaba a plenitud la presencia de su padre, antes de sucederle todo lo q sabemos. Ning�n hijo que crezca separado de su padre se abalanza sobre �l de forma tan natural. Las fotos de la �poca son la prueba que Elian y su padre ten�an y tienen una relaci�n bastante especial. El cambio en su mirada fue grande o si no b�scalas y comp�ralas. Ning�n ni�o de la edad de Eli�n pod�a esconder su verdadero estado de �nimo La que responde es la autora de la entrevista que estoy utilizando la Cuenta de Roberto, que me la facilit� para poder comentar
Roberto,
Lo del periodico El País no fue Raudelis, fue Calvet. Raudelis siempre ha seguido el tema Cuba porque al igual que yo queremos lo major para los cubanos aunque vivamos fuera.
Gracias Claudia. Estoy buscando fuentes de esa epoca donde comentan que el padre no lo atendia desde el momento del divorcio. Hasta ahora las que he encontrado son de la parte mas radical del exilio por lo que busco fuentes mas moderadas.
Sobre lo que comentas del abrazo de Elian con su padre es evidente que para elian ver a su padre fue un gran alivio despues de tantas tensiones y conflictos. Es natural que asi suceda. No olvidemos que en cuando el padre le canto feliz cumpleaños a Elian por telefono, este le pidio que le reservaran su pupitre en su colegio pero le dijo que el queria quedarse en miami.
gracias
A Claudia, la autora del artículo.
Hay un error, una pequeña confusión. Parece que has creído entender que esa frase de “Cuando sucedió lo de Elián, yo apenas seguía el tema Cuba. Naturalmente, salió en los medios y entonces, compraba El País, 365 días al año. “ la aporta el comentarista Raudelis, cubano residente en Panamá y que compra por 20 pesos kakes a sus amigos cuando viaja a la isla. No es así. Esa frase la he escrito yo, el mendas, josepcalvet y es cierto. Gallego como soy no estaba muy informado de lo que pasaba en Cuba en el 2000 a pesar de haber estado ocho años antes. Pero una cosa es no estar informado y otra, contar historias como las que cuenta el señor Raudelis, que tampoco parece estar muy bien informado respecto a la historia de Cuba y EEUU en sus relaciones bilaterales.
Por cierto, felicidades por tu trabajo que has publicado en LJC. Hoy LJC está en la posición 199,574 ranking Global Alexa y por si no estás muy familiarizada con esta herramienta de posicionamiento web, te diré que GY el blog de una joven cubana muy ruidosa, la señora Escobar, está en el #306,558 y Penúltimos Días, un “blog-CIA” editado en Barcelona por un cubano con gafitas, está en el #337,267.
Si sigue aumentando la nómina de colaboradores de LJC, el objetivo es bajar de los 100.000 en cuyo momento Alexa ofrece un gráfico muy interesante que ahora no actúa.
Saludos
http://www.alexa.com/siteinfo/jovencuba.com
Claudia buscando en elPais.com encontre este detalle sobre el padre de elian. En el se afirma que intento emigrar hacia USA y que estaba de acuedo con la salida ilegal de la madre.
Cito:
“Cuando el niño Elián fue recibido por su familia de Miami el padre no mostró ni ira ni siquiera asombro inicial. De hecho se sabía que Juan González había entrado sin éxito dos veces en la rifa del Departamento de Estado en Washington que todos los años se celebra para dar visas de entrada a los Estados Unidos. Las visas son 20.000 sorteadas entre más de 500.000 solicitudes de cubanos deseosos de salir de la isla. Además González había hablado con sus parientes de Miami pidiendo que le cuidaran al niño: estaba, pues, enterado de su partida. Después aparecería dolido y en ocasiones furioso -de acuerdo por supuesto con lo que le soplaba Castro, siempre tras su espalda-.
Hay una actitud del padre y de las abuelas que me extraña: nadie, ni la madre abuela ni el padre de Elián parecen sentir la muerte de la madre del niño ahogada en alta mar tratando de huir de Cuba. Es decir del régimen de Castro.”
http://elpais.com/diario/2000/02/22/opinion/951174006_850215.html
Calvet dices “la aporta el comentarista Raudelis, cubano residente en Panamá”
jajajaja Con razon nadie te cree cuando hablas de la YOA, pues si despues de tanto hablar aqui en el blog, asumes que vivo en panama…!Estas ya de retiro! jejejej
Raudelis, 1-nunca estuvieron interesados en comprarla ya que aplicaron la llamada Polìtica de la Fruta Madura, que por su propio peso en las contradicciones cayera en manos de EEUU por el determinismo geográfico.
2-Los patriarcas de la independencia odiaban la anexión norteamericana, todos los movimientos anexionistas fracasaron, el único símbolo que queda de ellos es nuesta bandera nacional que fue confeccionada por un anexionista.
3-Entregaron la Isla de Pinos por las protestas continùas y perpetuas de los jóvenes estudiantes lidereados por el Dr Enrique Josè Varona sl lograr este que se eliminara la Enmienda Platt, ley que le permitìa intervenir a EEUU cuantas veces considerara que había inestabilidad en la Nación.
4-Por las conclusiones del Tratado de Parìs la Isla de Guan, la Isla de Puerto Rico y las Filipinas fueron liberadas del dominio español, cuestión històtica que es prácticamente desconocida por los habitantes de esos países.
Hoy Puerto Rico no es estado independendiente porque en todos los sondeos y elecciones los puertorriqueños han votado por continuar como Estado Libre Asociado y mantener una población que vive del Welfare norteamerino, el 66 % de la misma la recibe según cifras de la revista National Geografic.
carlos ¿Asi que odiaban el anexionismo? menos mal que mencionas que la propia bandera nacional era la del grupo anexionista. ¿Por que no escogieron la bandera de cezpedes, la de la independencia? No, escogieron justamente la ANEXIONISTA.
Señal de que estaban de acuerdo
Y diseñada por el extranjero Narciso López.
Por eso me parece que mantener la bandera de La Demajagua en la ANPP es al menos un vestigio de vergüenza nacional.
Eswe hecho fue dabatido en las Constituyuentes en armas, nunca se logró cambiar la misma.
Carlos si usa hubiese querido conservar la isla de las cotorras no la habria cedido como tampoco ha cedido a la bahia de guantanamo.
De hecho no renunciaron a la enmienda Platt, asi que si hubiesen querido habrian conservado la isla de las cotorras
Optaron por ceder la Base de San Antonio e Isla de Pinos para que quedase Guantàmo en sus manos con un tratado por 99 años, renovable cada vez que el gobierno de USA lo desee,por eso està ahí.
La politica de la fruta madura era una espera para que cuba solita se entregara a uSA, pero ¿Como se va a entregar en aquel entonces si era COLONIA? No era ni siquiera un estado ya que fue el 20 de mayo de 1902 que nace la República de Cuba.
No tiene sentido que USA esperase a que Cuba fuese un estado soberano con leyes y gobierno para que esta solita decisidiese unirse a USA. Aqui la carreta esta antes de los bueyes.
De ahi que era mas practico, facil y simple comprarsela a españa, pero ¿Olvidas por que no la compraron? Leete la publicacion del The Manufacter y que tanto ofendio a Marti al extremo de escribir su “vindicacion de cuba”.
No la compraron porque NO QUISIERON tener a los cubanos criollos como CIUDADANOS. Como dice el articulo del manufacter podrian aduirirla muy barato y salirle luego MUY CARA
Adam planteò………..”hay leyes de gravitación política, como leyes de gravitación física, y Cuba, separada de España, tiene que gravitar hacia la Unión, y la Unión, en virtud de la propia ley, no iba a dejar de admitirla en su propio seno. No hay territorio extranjero que pueda compararse para los Estados Unidos como la Isla de Cuba.”.
eSA Y NO OTRA FUE LA POLITICA QUE APLICARON
EEUU no decidió el fin de la Guerra del 95,dio el puntillazo para que esta acabara y poder aplicar ellos la política del gran Gran Garote o de la Fruta Madura como se conoce la misma.Las tropas mambisas virtualmente tenìan ganada la gesta libertaria y las tropas del Geneal Calixto Garcìa estaba listo para tomar Santiago de Cuba.
Realmente entraron en el conflicto cuando ya no era decisiva su ayuda.
El rechazo a la intervención de norteamericana se puede observar hasta en la mesa de negociaciones para la firma de paz ya que los jefes mambises se negaron por la ingerencia a participar en la misma.Todos los generales y doctores que dirigieron la gesta se opusieron a la entrada de los norteamericanos en el conflicto y màs que fuese la bandera norteamericana la primera en arriarse una vez eliminada la bandera de España.
En el Tratado de Parìs, la oposición fue mayúscula, solo Garcìa Inìguez asistió a la misma haciendo énfasis en su protesta, e incluso muere durante las discusiones del tratado en cuestiòn.,secundado por el Doctor Enrique Josè Varona, quien desde allì comenzó su lucha contra la Enmienda Platt.zMàximo Gòmez ante la afrenta optò por el silencio y el retiro.
No existe capìtulo màs oprobioso para el nacimiento de nuestra república que la intervención norteamericana.
Incluso pueden acceder a los documentos de la Academia de West Point y encontraran que ellos mismos reconocen que fue una intervención producto del Big Stick o Gran Garrote, ya que la invasión de Máximo Gòmez y Antonio Antonio Maceo de hecho había logrado el derrocamiento de las huestes españolas, con guerrilleros incluidos (los cubanos que pelearon a favor de España se les conocía como guerrilleros)
Jamàs los próceres independendistas cubanos pidieron la intervención norteamericano, todo lo contrario ya que fueron antianexionistas en toda su gesta.
Carlos dices “Las tropas mambisas virtualmente tenìan ganada la gesta libertaria y las tropas del Geneal Calixto Garcìa estaba listo para tomar Santiago de Cuba.”
Pues los hechos demuestran lo contrario. Las tropas mambisas no habian ocupado ninguna ciudad de importancia, no controlaban ningun puerto, no controlaban ninguna via de comunicacion importante, estaban practicamente en ripios, su pelea era mas un muerde y huye que un enfrentamiento a pura fuerza.
Marti habia muerto y tambien Maceo. La division entre los mambises por culpa del caudillismo y el regionalismo era abrumador
Para colmo los españoles habian tirado la trocha que a los efectos practicos fue exitosa pues dividio a los mambises que la cruzaban de noche, a hurtadillas y no basandose en la fuerza de sus brazos.
Raudelis, tienes acceso a estos formidables libros.
La Guerra del autor Miro Argentier e infinidad de artículos de investigación del DR Cèsar Portel Vila, uno de los mejores historiadores de Cuba,anticomunista convicto y confeso, sus textos fueron eliminados de todas las universidades hasta que se percataron que sus crònicas sobre la guerra eran las màs exactas y las que màs reflejaban la verdad histórica. A partir de ahí se comenzó de nuevo a utilizare sus textos que en su página inicial tenìan la coletilla de si afilaciòn anticomunista.
La Isla con la política de tierra arrasada de Máximo Gòmez tenía virtualmente ganada la guerra. Lee a Portel Vila y conoceras a plenitud esa parte tan cruenta de nuestra historia.
Los españoles estaban tan conscientes de haber perdido la guerra que en sus últimos momentos comenzaron a llevar a reclutas que por su edad eran prácticamente niños.
gracias, buscare y leere. Gracias
Pero no se si te has leido el diario de campaña de gomez, sobre todo al final. Solo cuando empieza a llegar la ayuda desde USA es que los mambises levantan cabeza, incluso el generalisimo se queja de que lo estaban apartando al extremo de que el propio Maceo le hizo el desaire de dejarlo pasar la noche fuera del campamento con tan solo algunos soldados “bisoños”, mientras el titan de bronce se la pasaba enamorando una mulata del batey cercano
Raudelis.claro que leì el Diario de Guerra de Máximo Gòmez, trata de buscar esas fuentes y cuando lo hagas será un placer debatir. Interesàte por el asesinato del presidente español Cánovas, su muerte influenciò mucho màs de lo que que se cree, recuerda que en procesos históricos la eliminación del factor subjetivo en un momento decisivo es determinante, màs con lo complicado que fue al estar envuelto en ello independendistas puertorriqueños que a su vez tenìan relación con Josè Martì.
La Repùblica incluso ignorò olímpicamente ese hecho.Nunca en los planes de estudio de la Isla ha estado estudiar las repercusiones del hecho como tal.
Raudelis, si quieres profundizar màs aùn, busca todo lo relacionado con la muerte del Presidente español Cánovas, como figura sobresaliente en España durante la restauración la muerte de este, sì influyo y mucho en el tèrmino de la guerra, inlcuso existe una carta de Josè Martì en la que lo reconoce, ya que se trat“o de vincular a los mambises con el magnicidio.
Estos hechos raramente se le ofrecían a los estudiantes en Cuba
Raudelis ustedes los anexionistas tienen una forma particular de ver la historia, ahora por ejemplo tenemos que agradecerle a USA por sacar a Espa�a de aqui…veamos otro angulo del asunto.
USA se opuso siempre a apoyar a los independentistas cubanos en sus luchas �Has escuchado hablar de la Fernandina? bueno se metieron cuando se dieron cuenta de que ya Espa�a ten�a perdida la guerra y luego se apropiaron de la isla.
Dice que USA hubiese tenido la intencion de quedarse con Cuba la hubiese comprado o se la hubiese quedado por la fuerza….pero compadre si no hizo falta, mira este enlace:
http://www.cubadebate.cu/especiales/2013/12/03/la-cia-y-el-fbi-coordinaban-instalaciones-represivas-en-la-habana-antes-de-1959/
Saludos
Hay que ser agradecidos tatu y nunca debemos olvidar que el 20 de mayo de 1902 nace la República de Cuba. Esa fecha debe ser de celebracion nacional. Cosa que no se hace porque los barbudos han inculcado que la historia de cuba empieza despues del 59
USA fue neutral ante la guerra de independencia, aunque les brindo refugio y cobijo a quienes desde USA conspiraban contra españa. El asunto es que en realidad USA con todo su poderio militar se hubiese anexado el continente si hubiese querido, como le quito texas a mexico y las tierras a los indios.
No estaban interesados en extederse por las antillas de hecho sus invasiones (Panama, granada, Guatemala, dominicana, etc) fue mas como intento de cambiar gobiernos que de ocupar el pais.
Por cierto ¿Sabias que los EEUU invadieron dominicana y que aqui los sacaron a tiro limpio? Claro que no
La entrada de Estados Unidos en la guerra fue la que decidió para que lado se inclinaría la balanza. Y como usted sabe, Sr Calvet, no fue hacia el español.
Con la entrada de Estados Unidos terminaron alrededor de 400 años de colonialismo español, acción que determinó en gran medida la destrucción de los barquitos españoles al mando del almirante Cervera en la bahía de santiago de Cuba a manos de tropas norteamericanas. Sólo así España capituló y fue obligada a firmar el tratado de París en 1898, cediendo a Estados Unidos de una misma vez a Guam, Cuba y Puerto Rico por 20 millones de dólares.
Sí, Sr Calvet, el Sr. Tony tiene razón. El resto es bien conocido: Cuba se desarrolló más en 59 años de relaciones con Estados Unidos que en cuatro siglos de saqueo y tosco colonialismo español, definitivamente la más tonta de entre todas las metrópolis.
Mi humilde opinión, no quiero entrar en ladiscusión si era buena la colonización o era mala, esto para los expertos o interes pólitico sobre este tema, las distorsiones de la historia que se escriben es para responder
Alguien sabe los habitantes de la isla en aquella epóca,?? se digno alguien mirar los archivos de estadistica de España que se pueden consultar por internet, salen la población por hombres mujeres, blancos, negros y chinos??
El número de tropas españolas en la isla y el equipamiento de ellas, por que España pidio la rendición de París ?
El ejercito mambise de cuanta tropa tenia y que equipamiento ?
No se puede falsear la historia EEUU al ver que la guerra se hacia interminable opto, por la intervención por esto necesitava la escusa de cara a opìnión pública que fué el Maine, pero al llegar a tierra y ver que seria una guerra muy costosa en tropas su solución era bombardear los puertos españoles que al haber perdido la marina no podian defender y por esto vino París y su firma el ejercito español salió de la isla con todo su equipamento no fue una rendición incondicional, en sus pocos enfrentamientos con el ejercito de EEUU al estar equipados con los nuevos fusiles Mauser, los eeuu usaban aun el equipo de la guerra civil que además no servia para un clima tropical, como sus uniformes de lana. Viendo que la guerra se les volveria demasiada costosa en vidas y impopular, no era la mentalidad de eeuu de aquellos años lo mismo que hoy, no eran partidarios de guerras ajenas para entrar en la 1ª y 2ª guerra tenian que tener una escusa de cara a la opinión pública que era muy reacia entrar en guerra, lo contrario a algunos banqueros y industriales.
Después de la firma del tratado intento vender la isla de Guam, bueno las Marianas y Carolinas por 20 millones de $ a usa, pero esta lo rechazó y fué Alemania quien las compro a los años, pero en la 1ª guerra mundial las perdió y fueron invadidas por Japón y en la 2ª fueron ocupadas por eeuu y después se les concedió una independencia tipo Puerto Rico, les va bien por poder vender sin aranceles en eeuu y muchos gastos para mantener las islas los paga eeuu
Tony:
En verdad que se salió gritonamente tu sueño anexionista, ¿no sabías que desde 1848, el presidente Polk trata de comprar Cuba a España por 100 millones de dólares de la época, y que incluso, cuando todavía eran colonia inglesa, el apetito norteamericano por esta región caribeña precede la constitución de su propia república? Benjamín Franklin, en la época de las Trece colonias, ya recomendaba a Inglaterra la toma de la Isla de Cuba.
¿No sabías que Thomas Jefferson expresó oficialmente el interés de los EE.UU por Cuba al notificar al Ministro de Gran Bretaña en Washington, que en caso de guerra con España, los EE.UU se apoderara de Cuba?
¿Se te olvidó que en 1823 John Quincy Adams, posteriormente presidente, formuló la tesis conocida en la Historia de Cuba como la política de “La fruta madura”, según la cual Cuba por su cercanía geográfica, debía caer en manos de los EE.UU.? Expresó textualmente esto: “…hay leyes de gravitación política, como leyes de gravitación física, y Cuba, separada de España, tiene que gravitar hacia la Unión, y la Unión, en virtud de la propia ley, no iba a dejar de admitirla en su propio seno. No hay territorio extranjero que pueda compararse para los Estados Unidos como la Isla de Cuba. Esas islas de Cuba y Puerto Rico, por su posición local, son apéndices del continente Americano, y una de ellas, Cuba, casi a la vista de nuestras costas, ha venido a ser de trascendental importancia para los intereses políticos y comerciales de nuestra Unión”.
Un solo ejemplo, de todo lo contrario a lo que dices, fue lo que hizo EE.UU.:
En 1866 Benjamín Vicuña Mackenna, senador chileno, agrupó a puertorriqueños y cubanos emigrados en los EE.UU., los preparó, armó y les compró un barco que artilló, para iniciar la guerra por la independencia en estas dos islas hermanas desde allá, pues, el gobierno yanqui, cuando iban a zarpar los metió presos e incautaron todos los medios bélicos.
¿Cómo vas a intentar engañar con eso de que: “gracias al machete liberador Y EL APOYO DE LOS EEUU, Cuba, comenzó su carrera hacia la Independencia”?
¡Cómo han ayudado a la libertad de Cuba!
En principio y para el futuro, estoy de acuerdo con cualquier elogio que venga de Usted para mi pueblo. Permítase, sin embargo, que los supuestos méritos del gobierno sean cuestionados.
Elían sufrió demasiado en medio de intereses mezquinos. De ahí que le compadezca.
La estupidez de asociarme con gentes y cosas sin conocerme no hay que comentarla.
VAC.
Coño, no había visto nunca eso de VAC. Será algo así como Vállase Al C…..?
También me llamo la atención que usara la palabra “pretexto” refiriéndose a la muerte de su madre y me queda la duda si es pobreza de vocabulario o si es que ya la ha escuchado utilizada así por otra persona.
No se hasta que punto sea prudente involucrar a ese joven en una demanda de corte político que le hará revivir el drama de su vida y no le va a devolver a la madre.
@Gusa
Creo que el tema de la pobreza salió ayer y aunque no he podido contestar, he leído que dices, tú eres empresaria textil en Panamá, que la ropa de Zara es una mierda. Si esa es tu capacidad de entender los negocios, ve pensando en poner una churrería….
Las materias primas que utiliza Zara son de mediana calidad, ni buenas ni malas y es lo peor que tiene. Lo demás es un éxito de empresa que se estudia en las escuelas de negocio de todo el mundo. Es una empresa de enorme éxito, dentro del mundo capitalista, porque ha dado con la tecla de lo que quiere un sector mayoritario de consumidores. Es un paradigma de lo que ayer trataba de decir: estamos en una Sociedad de Consumo (no es Marcuse el único que ha teorizado sobre la maldad del modelo) que obliga a no parar.. producir, vender, consumir, tirar lo usado como un Kleenex (como se tiran toneladas de alimentos en buen estado en el primer mundo) y volver a empezar, esa espiral de consumo irresponsable. Esa demanda de consumo provocado la cubre perfectamente Zara y su ropa “no huele” mal. Tienes algún problema en la napia, lo que huele mal, es que sus dueños, hayan hecho una fortuna anormal… No han ganado dinero, le han robado salario a miles de trabajadores, sobre todo a los no españoles. Brasil interpuso una queja, una demanda, no busco el dato correcto, a Zara, por tener producción en ese país, usando mano de obra esclava, lo mismo que hacen decenas de multinacionales, como Adidas, IKEA, etc…. ¡Es el capitalismo en estado puro!
Si Calvet, yo se que Zara es ejemplo de crecimiento empresarial. A mi modo de ver, con prácticas no muy integras. Pero bueno, viene de España, ¿no? Creo que en sus tiendas de aquí compran más extranjeros que nacionales, porque no veo a casi nadie con esa ropa en la calle, ni los chicos la piden por estar muy cool.
A ver, nadie dice, “Oh, me quiero comprar esa bella blusa que vi en Zara en 60”; pero sí dicen “quiero un bolso MK de 300 ”
La ropa olía mal y los diseños parecían de1980. De hecho, me recomendaron buscar allí el jaket negro porque mi hijo quería estilo Michael Jackson.
Mi experiencia de compra con la tienda fue de regular pa abajo. Prácticamente igualita que en almacenes de judíos que venden a 2.99. La decoración muy rústica, básica, simple.
No comprendes, como tantas cosas, el tema Zara. Zara en China, en Japón, en Londres, etc, no trata de llegar a la “gente bien” que naturalmente tiene muchas más calidad en otras tiendas.. Pero mucha “gente bien” también compra en Zara si quieren ir “normalitos”. Si los diseños de Zara no te gustan, comprendo que uses miriñaque….o des un salto y vistas Agatha Ruiz de la Prada que doy por supuesto sabes de quién hablo.
Tu tampoco pareces comprender. ¿Zara es para pobres?
Pues para eso está la ropa made in China, las excelentes falsificaciones peruanas, y los saldos americanos.
Pero al menos aquí, Zara no es un referente, excepto porque se sabe que es famosa por allá, pero nadie anda atrás de algo de Zara.
Yo, por ejemplo, no soy rica, me compro casi todo en la tienda de Susan Miller
Lo dejo. A pesar de estar en el mundo de la ropa no entiendes qué es Zara y cómo cubre perfectamente una demanda típica de la sociedad de consumo, como lo hace MacDonald, como lo hace Coca-Cola, Pepsicola, IKEA, etc, Y ninguna de esas empresas “trabaja” para pobres.
Carbó:
Si existiera un RESPONSABILIDÓMETRO, y pusieras en él las acciones de los yanquis y los que los apoyan, por un lado, y las acciones de respuestas hechas por nosotros en la otra, verían que el platillo de las acciones de ustedes se hunde en la base que lo sostenga.
Que los yanquis les den a los cubanos el mismo trato que les dan a los demás emigrados ilegales, a ver si los cubanos se lanzan a correr los riesgos que los otros siempre han corrido… Mete en el RESPONSABILIDÓMETRO que te digo, todos nuestros muertos, de tu bando y del mío, a ver hacia que lado se inclinan los platillos.
El caso de Elian es muy controvertido, pero apegado al derecho internacional.
Aqui presentan el caso desde el angulo conveniente al gobierno de la isla, pero no mencionan que los eeuu respetaron las leyes y las hicieron cumplir una vez que un juez dictamino que el hijo debia regresar con su padre. Esto se hizo tambien para forzar al propio gobierno de la isla a que dejara salir a cientos de niños retenidos en cuba cuyos padres radicaban en USA y quienes llevaban años reclamando su salida.
Estados unidos dio claras muestras de que sus leyes se respetan.
Es innegable la manipulacion politica que le han dado al caso de Elian y es mas que previsible que en cuba le darian condiciones como para aparentar que se le atendia. En esto Elian es muy diferente a los miles y miles de jovenes como el que en cuba estan sin siquiera un proyecto de vida. Tambien su padre se dedicaria mas a Elian cuando segun testimonios nunca antes se habia preocupado por el.
Lo cierto es que el retorno de Elian sirvio para que muchos niños retenidos en cuba se reunificaran al fin con sus padres al quitarle al gobierno el pretexto de que USA era el culpable de todo eso.
!Gracias Elian! !Muchos hijos te agradecen ahora estar con sus padres en USA!
Es cierto. El gobierno americano siempre se mantuvo en que eso era un caso de familia, los conflictivos del CDR de Miami eran los que querían que fuera un caso migratorio
Asi es gusa. Los familiares en USA no tenian derecho a conservar a Elian por la fuerza. Practicamente se les pudo aplicar secuestro. Y eso a pesar de que ya Elian tenia garantizada hasta becas para estudios universitarios. Lo cual sin duda le habria granjeado un futuro mas prominente que en cuba donde tendra mas fama pero menos progreso.
Por supuesto que en miami usaron este caso tambien como manipulacion politica, pero el gobierno de USA actuo correctamente al dictaminar que elian debia estar con su padre al fallecer su madre. De todas formas no creo que existan acuerdos de extradiccion entre cuba y USA por lo que en este caso fue una decision unilateral de USA que bien pudo decir: !Aqui se queda y punto! con lo cual habria dado mas pretexto aun al gobierno de la isla para retener a los hijos reclamados desde hace mucho por sus padres en USA.
Te aseguro que muchos padres que viven en USA le dan hoy las gracias al gobierno de USA por haber devuelto a Elian a su padre.
Saludos
@Raudelis
¿Y yo que me huelo que no estás contando la historia como fue?
Cuando sucedió lo de Elián, yo apenas seguía el tema Cuba. Naturalmente, salió en los medios y entonces, compraba El País, 365 días al año. Sinceramente digo que la impresión que tengo de aquel momento fue que se produce la tragedia, que intervienen los familiares de Miami, que la cosa va en la dirección que dices… (ya tenía la Play comprada y las becas universitarias) es decir, el niño se queda en suelo norteamericano, pero……. ¡salió Fidel una vez más y la armó¡ Los barbudos se pusieron a gritar diciendo que ¡de eso nada¡ y la cosa giró…..muy posiblemente porque intervino alguien de arriba.
Hay un caso reciente de “justicia USA” cuando un individuo “vigilante cuentapropista” de un barrio, una zona determinada, mata a tiros a un joven negrito. Se le toma declaración y no pasa ni una noche en calabozo. La gente de raza negra pone el grito en el cielo, e interviene Obama. Hace pública una declaración y considera que ha sido una vergüenza cómo ha quedado absuelto el pistolero asesino. Interviene la fiscal general del Estado y cambia la cosa…. Pues eso creo pasó con el caso Elián y lo mismo nos damos una vuelta por las hemerotecas a ver qué decían…. Me extraña mucho tu versión.
Calvet el paso previo a la decision del juez es la obligatoria DEMANDA del que se siente agraviado.
Es evidente que si nadie hubiese reclamado a Elian, este se habria quedado en USA muy inocentemente pues era un simple niño traumado por las circunstancias.
Esta claro que si Fidel no se enzarza en su campaña por la liberacion de Elian, este se habria quedado en USA y su nombre habria quedado en el olvido. Pero igualmente se habrian quedado en el olvido los niños que ese mismo fidel habia decretado que no saldrian de cuba a unificarse con sus padres en USA.
Lo que sucedio fue que al liberar a Elian los eeuu tambien obligaron a fidel a liberar a los demas.
Calvet, fue más o menos así mismo. El Niño llegó allá recogido por unos marineros. Era un niño solo que nadie sabía quien era. Ahora bien, antes de formarse la bulla, la familia de los Gonzales de Cuba le hablaron al tio Delfín porque sabían que Elian había salido con la mama rumbo al norte, para que se interesara por ver si llegaban bien.
Una vez sabido que la mama había muerto, los gringos lo entregaron a la familia que lo reclamo y se hizo responsable, a los Gonzales de Miami. El Niño, como cubano, tenía derecho a la ley de ajuste cubano. Hasta ahí es un caso de migración.
Se formó la bulla, las marchas, los discursos, Hassan Pérez y la mesa redonda, el llevaytrae de la familia, las abuelas y los sillones de teca para arriba y para abajo.
Y sólo después se presenta el reclamo formal de Juan Miguel para que le devuelvan al hijo. Sí mal no recuerdo, lo entrevistó Janet Reno. Y el gobierno americano dijo que era un caso de familia y que sí había un padre, aunque fuera cubano y pobre, había que darle al hijo.
Ahí el CDR de Miami hizo sus marcapaso, sus tribunas y sus discursos. No querían entregar al niño y el gobierno gringo les mandó a los swat, y se lo quitaron como puede verse en aquella famosa foto.
Sí se corrió en Cuba, a nivel de radio bemba, que las familias tenían planes de reunificación en Miami y que por eso Juan Miguel había dado permiso para sacar a Eliancito, porque el también estaba por irse.
ja ja ja Gusan@ de verdad que ustedes tienen una forma tremenda de hacer la historia ja ja ja Josep no le hagas caso, que la historia de Gusan@ tiene problemas “cronologicos” no le hagas caso, busca otra fuente. saludos
Corrígeme a ver.
Ttau la conologia es simple
Rescatan a Elian. Nadie sabe quien es.
La familia de cuba llama a la de USA y esta interviene reconociendo al niño
El gobierno de USA lo entrega a su familia en USA quienes se hacen responsables de el.
El padre entra en escena y lo reclama
La familia de miami dice tener el derecho.
Se politiza el asunto y comienza el show masivo en cuba
Usa dictamina que el niño debe ser devuelto a su padre
La familia de miami se niega (desacato)
Le aplican la fuerza para restablecer el orden
Entregan Elian a su padre que regresa a cuba
Inicia el show de elian en cuba (medallas al padre, bla bla bla)
Las familias se distancian hasta el dia de hoy
Gusa alla arriba le cite a Claudia un fragmento de un articulo donde aseguran que el papa de Elian se habia inscrito dos veces en el sorteo para irse para USA.
Elian se pudo haber quedado en USA, incluso pudo haberse acogido a la ley de ajustes y luego regresar con su padre. Lo cierto es que su padre tenia todo el derecho del mundo a tener a su hijo pues no habia firmado ninguna aotorizacion para que saliera de cuba y aunque esto no influyera en uSa si le daba derechos como padre a reclamar.
Lo que si es evidente es que ellos sabian del viaje pues llamaron para preguntar si habian llegado y de paso no fue delatada la salida
Sííí, porque de que otra manera los González de Miami se hubieran enterado que un niño balsero desconocido recogido en el mar era pariente de ellos?
Calvet, sabemos que a ti nunca te ha interesado el tema de Cuba. A ti lo único que te interesa es la señora Yoani Sánchez luego de que tumbara un premio en El País donde ambos tenían sus blogs. Lo tuyo no es Cuba, es YS, darle plomo como sea.
Como sabes, soy profe y desde 2005 con personas adultas. Pues déjame que te diga que detecto cierta dificultad en @Gusa para comprender situaciones, contextos y hasta textos.
Ya me llamó un día la atención que llegaste a un blog que el mendas tenía y tiene en El País y pensaste….. La joven cubana no tenía en esa época ningún blog en El País. Mi blog era el enésimo blog que habría… y ese es de noviembre del 2007 cuando nadie conocía en España quién diablos era Yoani Sánchez, hasta que El País crea para ella un premio en una nueva categoría y lo hace en enero 2008. Es decir…. ‘Muela Bizca desde Panamá”.
Hasta final del 2009 sigo sin interesarme por el tema Cuba, más allá de ir leyendo un solo blog….Imaginados de la periodista pinareña, Zenia Regalado, a la cual le pregunté creo que por esa época, ¿quién era Yoani Sánchez? y me dijo una sola palabra: ¡pagadita!
Entonces entré en el foro de Generación Y por primera vez, como Henry y tuve un efusivo recibimiento…¡abrazos, besos, caricias, carantoñas¡ Empecé a buscar información, porque no sabía quién era quién y pasados varios meses, en mayo 2010, decidí abrir un blog y poner esa información no como post, sino como páginas interiores…. Y hasta hoy…..
La joven cubana es un elemento más de la campaña mediática contra Cuba. Es una persona que cobra por lo que hace (despotricar) y ya ya tocado techo…..A la vez que el globo se desinfla, esa chica ya escribe de otra forma, trata otros temas, piensa qué hacer con el dineral que ha ganado, etc. Nadie sabrá de ella en poco más de cinco años y muy posiblemente deje la isla antes de tres. Si no es así, y estoy equivocado, creo que en la isla no tiene nada que hacer en los próximos cincuentas lustros..¡está quemada! Nadie asistió a su “llamamiento” cuando se realizó el Festival Click, nadie le tiende una mano, nadie quiere saber nada de ella…. más allá de un circulo de personas, más conocidas que la Charito….. y que se mueven por la isla con total libertad, (siempre ha sido así) y desde febrero, entran y salen de Cuba, con sonrisa viajera y estómago agradecido…..
Jajaja, estas como Chacumbele.
Oye, y después de todo, tu adorado tormento te ha dado aunque sea los buenos días alguna vez?
No es tal para cual…. La joven cubana no es ningún tormento para servidor… Mi último tormento, aunque realmente, fui yo para él, fue el subdirector del banco donde curraba como analista financiero que “no nos llevábamos muy bien” Insistía en que siempre llevara corbata y y me venía genial con cuellos de cisne y trencas… Una respuesta que le incomodó, dio paso a un golpe con la mano sobre su mesa estando él sentado y yo de pie como buen vasallo y salió despedida la pluma que usaba para firmar documentos con la mala fortuna que manchones azules, dejaron inservibles varias hojas…. que habían sido mecanografiadas en máquinas eléctricas, pero a mano…. ¡No me amaba!
Ah, entonces te botó del banco.
O no, seguro se arrodilló a pedirle al “mendas” que por favor no se fuera, que viniera a trabajar en alpargatas si así lo deseaba, que nadie sabía usar la calculadora en el banco.
Parte final del docudrama
No, no me botó el banco. El subdirector que era un incompetente engolado no me podía ver. Mas …. el director, un veterano borrachin y muy bueno en lo suyo, era otra cosa. Estuve tres años, no tres días y di los días de preaviso cuando uno se larga y si eso fue agosto, el 1 de septiembre estaba en mi primera escuela. En aquella época pocas calculadoras y muchas regla de cálculo que usaba algún compañero o lápiz y papel. Está pendiente que Raudelis pregunte a”la NASA” por el uso de las calculadoras en la escuela primaria…. Mientras dale un vistazo SUMA es la revista más importante en España sobre …Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas.
http://dialnet.unirioja.es/servlet/ejemplar?codigo=15128
Mañana será otro día….
Oye, ya les llegó Excel a España?
Raudelis:
Tanto en el caso de Elián, como en los “supuestos” casos de los niños que, alguno de los padres, emigrados quieren llevarse para los países a los cuales emigraron, tiene que ver con la PATRIA POTESTAD.
En el caso de Elián, su madre se lo llevó sin respetar el derecho de su padre, sin ni siquiera consultarlo (porque era el coco comunista), desgraciadamente murió en el intento… Su padre lo reclamó basado en su Patria Potestad, pidió ayuda A SU GOBIERNO, y se le ha brindado, y los órganos de Orden Público de los EE.UU. y los Tribunales norteamericanos actuaron eficaz y justamente.
El que uno de los padres estime que su hijo TIENE que estar donde él estima que viviría “mejor” su hijo, no quiere decir que el otro que discrepa se tenga que subordinar porque este viva en un país súper desarrollado… Por lo estipulado por la Patria Potestad, ambos tienen que esperar que el hijo sea mayor de edad y decida él con quien vivir.
Tu argumento es insidioso.
¿Por qué Eliancito tiene esa cara de bronca?
Siempre me ha dado lástima con ese niño. Primero pierde a la madre, quien sabe si hasta la vio ahogarse, eso es muy duro. Luego queda metido en una pelea que dividió a su familia que hasta ese momento se llevaban bien los tíos de allá con el abuelo de Cuba y con Juan Miguel. Pero lo peor, es que este niño no ha podido tener una vida normal, ha debido sacar 100 porque tenía que “enorgullecer al pueblo”, Fidel le ha mandado profesores (que ningún otro niño tenía) y ahora él carga con ese agradecimiento infinito sobre sus jóvenes espaldas.
Eliancito no puede pensar como un joven sin compromiso, ya le han hecho saber cuanto debe.
El primero que tuvo que ponerse las pilas fue su padre, pues segun testimonios de la epoca nunca se preocupo por su hijo. Mas aun cuando sabia que su madre no era partidaria del gobierno.
Estoy seguro que lo llamaron y le dieron la heroica mision de convertirse en el padre que siempre debio ser. Sin duda manipulacion politica, pero desde el punto de vista de familia fue mejor.
Lo que no cabe dudas es que el gobierno de la isla uso este caso con fines propagandisticos, al igual que el de los 5 mal llamados heroes.
Hola Cienpor, nadie se da cuenta, pero Elián nunca sonríe. Se le ve la tristeza allá, en el fondo de los ojos.
Saludos
Llegó el sicólogo y mandó un tweet 😆 A estas alturas, con 20 años en Cuba, que son unos cuantos más en cualquier “sociedad burguesita” para los varones y bastantes más para las chicas, Elián sabe perfectamente que vive, qué siente, qué echa de menos, qué tiene….. Y estoy seguro de que si fuera creyente, daría gracias al cielo. Si no lo es, muy posiblemente, le esté agradecido a unos cuentos mortales que tiene cerca, empezando por el líder del siglo XX de la Nación Cubana. Un líder sin estatuas, sin bustos, sin retratos, sólo carteles murales que los desgasta el sol, la lluvia, el tiempo….. como esas piedras pintadas con cal a la entrada de muchos CDRs rurales…. junto con algún letrero pintado a mano ¡Cuba 100% cubano!
Es un joven muy guapo, pero siempre en las fotos se le ve serio y/o con el ceño fruncido. Nada que ver con aquella carita tan tierna de antes de la tragedia
El pobre no puede ni pegar un tarro ni meterse una jeva en un albergue por temor a que alguien del imperio le venga a hace algo.
Siempre he sido extremedamente cuidadoso con el caso Elián Gonzàlez por tratarse de un caso muy humano y muy terrible.La ortodoxia miamense, desde el inicio manejo completamente mal ese asunto, pues como expresè pasadas dos horas de ocurrir la aparición del niño obrò con el corazón y no con el cerebro. Error fatal.
Cualquier persona que conociera ligeramente las leyes norteamericanas sabìa de antemano que el niño ìba a ser devuelto a sus familiares en la Isla, aùn no se conocía en los primeros momentos que su padre vivía.
De todo esta terrible historia, porque lo es, lo único que tengo que objetar que me impactò mucho, me molesto mucho, que siendo èl aùn niño apareció un video, no sè si por su cumpleaños apareció nadando junto a varios delfines.
Creo que el psicològo que permitió esa actividad es un sàdico, pues de todos es conocido que ese niño fue salvado por los delfines y que ese simple juego por lógica le traería recuerdos nefastos.
100 %:
¡POR DIOS!
Lo de sacar lo máximo es una meta puesta POR SU PADRE, que él mismo es autoexigente, por eso es ahora Doctor en Ciencias, sin dejar de trabajar, yo vi, desxded muy cerca, el proceso de su elaboración de su Tesis, su dedicación y rigor, y la calidad de su defensa en el Tribunal de Categoría. Eso se lo ha inculcado A SUS HIJOS, y no es un defecto. Los seres hummanos se deben trazar metas altas, porque la lucha por alcanzarlas es lo que le da sabor a la vida.
El ser agraadecido es un razgo muy bello en las personas, no una “carga con ese agradecimiento infinito”, ser DESAGRADECIDOS es un pecado ante Dios… Yo le doy GRACIAS A DIOS por poder ver la luz todavía.
¡QUE VA!
Tengo que responder con calma, estoy cometiendo muchas erratas en el teclado.
Elián González es un ser humano, NO un instrumento político, dejen al pobre muchacho tranquilo, hay que leer esta entrevista para darse cuenta todo el daño que le han echo, bastante ha sufrido con la perdida de su madre y tener un oportunista como padre.
Sigan sus campañas políticas y distrayendo al pueblo con los cinco que ya son unos adultos, NO con los niños.
Le han lavado el cerebro, eso es evidente, pero ya es mayor de edad y debe saber lo que le conviene o no.
Pobre comentario donde los haya.”Le han lavado el cerebro” afirmó el papá….. ¿Podría saber a qué clase de centro educativo han ido tus hijos o van? Me temo que son centros que regentan órdenes religiosas. ¿He acertado? No te pongo en el compromiso de contestar si no lo consideras oportuno, naturalmente, pero que van a centros privados lo has comentado tú y son de esas cosas que “se me quedan”. Ya hace meses que no uso apenas mi bloc de notas…. ¡No merece la pena. Ya sé lo que tenía que saber!
Calvet el lavado de cerebros es cotidiano en cuba, lo vivi yo mismo cuando niño.
En el caso de mi hija ella asiste a un colegio privado donde nadie la obliga a gritar ser como nadie, ni le inculcan a la fuerza ninguna religion.
La decisión de asistir a la iglesia fue nuestra ya que esa religion fomenta los valores eticos y morales que consideramos adecuados para su formacion integral. Luego que ella tenga mayoria de edad que sea lo que ella quiera, pero antes, sin obligarla claro, se le incentivaran los principios religiosos, musicales, naturales, eticos y morales.
Si se diese el caso de que ella (aun en su inmadurez) rechazase la religion yo le respetaria su decision, pero me preocuparia que a tan temprana edad desease apartarse de esos valores eticos y morales. !Que son en esencia positivos!
No has resuelto mi duda porque me confirmas que el centro es privado pero no que es religioso. Por otro lado hablas de asistir a la iglesias. Me temo que además de la opción, asistir a una iglesia, también el centro es privado-religioso. En cualquier caso, ten por seguro que a tu hija le están lavando el cerebro digas lo que digas y además lo sabes perfectamente. Lo que pasa es que prefieres que le laven el coco “unos” a que le lo laven “otros”: eso se llama “libertad religiosa”, pero que hay adoctrinamiento, catequesis, fundamentalismo en mayor o menor grado, tan seguro como que en la llamada ley de la gravedad hay una k, una constante, por muy movimiento uniformemente acelerado que sea la caída de los cuerpos en el espacio….¿Recuerdas?
De Cuba sé poco, de “lavados de cerebro” desde instancias religiosas, tengo hecho un Master sin haber ido jamás a un colegio de curas, como equivocadamente (uno de sus múltiples errores de interpretación) afirmó un día el súbdito de su Majestad La Reina de Jamaica, Barbados, etc: un Guiñol en pleno Siglo XXI, con “elefante” included….
Has elegido para tu hiji, no educarle en valores éticos y morales, sino adoctrinarla en unas ideas conservadoras, temerosas, acientíficas, que han sido las que trataron de imponer a sangre y fuego los europeos que llegaron al nuevo mundo en varias hornadas. Eso es lo que recibe tu hija. Otra cosa muy distinta, es cuando se es persona formada, con cierta madurez y criterio propio y se elige. No es lo que has hecho. Estás pagando para que una persona que no puede decidir por ella misma, “pase por el tubo” de la sumisión….. ¿Sumisión?
Sí, es el título de este libro que se acaba de editar en España: ‘Cásate y sé sumisa’: Las 35 frases más polémicas del libro editado por el Arzobispado de Granada.
¿Has llegado a conocer un convento de clausura? ¿Sabes qué es “el torno”? Si la respuesta es No, no sabes mucho de lavados de cerebro.
Calvet el colegio es privado, asesorado por la NASA, no es un colegio catolico si a esto te refieres
Mira a mi hija le enseño incluso como los supermercados te manipulan y ella se pone muy contenta cada vez que descubre fallos en la propaganda de los productos y dice !Que mentirosos son!
Dices que he elegido “no educarle en valores éticos y morales sino adoctrinarla en unas ideas conservadoras, temerosas, acientíficas, ” etc
Pues te comento que las ideas del Nazareno fueron resaltadas por los heroes de la patria de cuba, que eran en su mayoria practicantes de religiones. Marti era Mason igual que Gomez. Y maceo dijo quien no ama a Dios no ama a su patria.
Por cierto te comento que la madre queria ser monja en su juventud y que yo la disuadi de entrar al convento jejej (encantos que todavia me quedan jejej)
En fin calvet no hay nada de malo en las enseñanzas del nazareno, al contrario deberias tu mismo ponerlas en practicas. Mira que incluso el difunto Chavez (RIP) se paso de bando cuando la pelona le estaba ya guiñando su ojo (o su guadaña)
Oh se me escapó el comentario. Lo repito abreviado. ¿La NASA asesora? ¿Tiene la NASA expertos en educación o asesora algún proyecto o proyectos de Ciencias?
Por cierto, trata de que le llegue a algún profe estas preguntas:
¿A qué edad considera “la NASA” que debe introducirse en la escuela primaria o antes of course, las calculadoras escolares?
¿Conoce “la NASA” que los estándares curriculares USA incorporan el conocimiento, uso, etc, de las calculadoras en la escuela elemental? ¿Conoce “la NASA” qué dice la gente del National Council of Teachers of Mathematics que son a quienes he leído sus “tochos”?
Respecto al tema religioso, vamos a dejarlo para otro momento. Creo que tengo suficiente información y vivencias personales, experiencia, para saber un poco del tema, tras haber convivido con falsos profetas durante un tiempo. También he convivido con personas creyentes 100% respetables, incluso comunistas, como es el caso de Alfonso Carlos Comín, etc.
Como hay de todo el la Viña del Señor y para mostrarte lo “pequeño que eres”, te aporto una información muy concreta.
Esta mujer, es una monja católica, creyente (las hay que no creen), doctora en Salud Pública, algo famosa cuando denunció los manejos de la OMS en el tema de las vacunas contra la Gripe A de hace dos años, creo, y…. ¡agárrate¡ ¡Chavista en la distancia……
Fuente: BBC (No cubanet, ni Radio Mentí, ni la supuesta corresponsal de El País en La Habana…¡ no recuerdo su nombre ahora..!)
La monja que defiende la revolución bolivariana en Cataluña http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2013/09/130820_internacional_monja_rebelde_espana_aa.shtml
Raudelis primero te arrancas un dedo de una mordida antes de reconocer algo positivo al gobierno cubano ja ja ja “comunisma es mala” dicen ustedes los anexionistas Saludos
jajja Tatu yo mas bien digo !El comunismo no es una ideologia..es una PLAGA! jejej
Tambien digo que son los mejores vendedores de sueños e ilusiones.
No, Raudelis en eso no estoy de acuerdo contigo, los mejores vendedores de sue�os e ilusiones son los capitalistas o que tu cree que hacen con las peliculas de los pobres casados con ricos y toda la historia de “Usted tambien puede tener un Buick”…
Tatu, pero ¿Tu sabes cuantos mataperros se casan con rico a diario? Miles y miles.
Y lo de tener un Buick recuerda que Napoleon le decia a sus soldados que cada uno de ellos llevaba en sus alforjas el baston de general.
El capitalismo te abre puertas, pero hay que sudarla y no vivir de vago. Aqui hay tantos vagos como en cuba, tantos guillao como alla, pero la diferencia es que el capitalismo te permite al menos intentar alcanzar el exito. Puede que no lo logres, pero al menos tuviste esa oportunidad.
El socialismo por esencia te marca tu casilla, te define el techo y el lugar hasta donde puedes llegar..luego solo te queda resignarte hasta que te llegue el retiro. Despues a vegetar hasta que te llegue el dia.
Capitalismo es sinonimo de oportunidades.
Se ve que has comprado los dos.
@Tatu
100% en la diana. Los vendedores de sueños, son los del The American Dream…. ¡Compre una casa, hipotéquela, pida crédito para amueblarla, crédito para un card, crédito para Salud. crédito para Escuela….¡ ¿No puede pagar? No pasa nada. Hemos inventado las “hipotecas basura” y esos activos tóxicos se los hemos encasquetado a los tontos europeos que han picado….. ¿La quiebra de Lehman Brothers? ¡Bah…..¡ Pelillos a la mar¡ Un rasguño sin importancia ¡¡¡¡
En España, miles de personas, compraron pisos, y los bancos y cajas de ahorro les ofrecían el 110% del valor escriturado. Dinerito fresco para ir a IKEA….. De dos sueldos, uno iba entero a la hipoteca. Cuando falló un sueldo….. ¡plummmm se acabó el sueño¡¡
Otro sueño de los gestores del capitalismo en Hispania: ¿No quiere ser usted “accionista” de nuestra entidad? Ganará más que haciendo un depósito, ganará más que en un Fondo de Inversión Garantizado. Ese producto financiero se llama “Participaciones Preferentes”
Hoy miles de pequeños ahorradores han perdido buena parte de los ahorros de toda la vida porque “picaron”. ¡Vivían el sueño de ser “accionistas”!
No pueden Tatu, no pueden….¡¡¡¡¡ ¿Vendrán refuerzos y gente con nuevas ideas?
@tatu como los españoles se endeudaron más de lo que podían a ti te toca quedarte agregado toda la vida.
¿Tú crees que dentro de diez, quince, veinte años, Tatu vivirá mejor o peor que muchos españoles?
Te lo puedo adelantar. Vivirá mejor.
En España la cosa va “por barrios”. No trato de dar datos correctos, que trato de acabar….Pero mucha gente vive bien o muy bien y mucha gente vive mal o muy mal… Todo lo contrario a una sociedad que trata de compensar diferencias. Ayer salía si los ricos son cada vez más ricos, en España, tras la crisis. Sí….¡lo son¡
Y de eso es fácil encontrar algún dato en poco tiempo….
Menos de un minuto
Mundo
Cada vez hay más ricos en España, a pesar de la crisis
http://sp.ria.ru/international/20131108/158500683.html
No se, nadie sabe que pasará mañana. Incluso no podemos saber si Tatu permanecerá en Cuba o se irá a cualquier parte dentro de 5, 10 o 20 años cuando se aburra de vivir agregado cuando la casa de los abuelos se le venga encima
“¿Tú crees que dentro de diez, quince, veinte años, Tatu vivirá mejor o peor que muchos españoles?
Te lo puedo adelantar. Vivirá mejor”.
´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´´
Ojalá. 5 generaciones en una misma casa no es cosa de juegos. Y en 15 años, si la cosa no cambia, bien podían ser 6.
Dios lo oiga, Sr. Calvet.
Coñó, desde que salí de Cuba no oía lo del Buick. Pero mejor era “para su seguridad Castro viaja en Oldsmobile” y que me dicen de Che’s Chevrolet, Fidel’s Oldsmobile
Justo Paz:
Se JUSTO y busca PAZ, compadre, te lo sigo pidiendo desde que iniciamos nuestros intercambios por Facebook.
Tú sabes de nadar; como graduado de la “Marcelo Salado”; por lo tanto cómo fue el drama en la mar.
Sabes la realidad de los hechos en tierra; desde aquel bando; y SABES que quienes lo utilizaron políticamente fueron esos “familiares” que no se supieron comportar como tales, ¡LO SABES MUY BIEN!
Lo que ustedes no contaron con la actitud de nuestro LÍDER, demostrada desde el Ataque al Moncada, en la travesía del Granma, que la puso en peligro por rescatar a uno de los expedicionarios que cayó de noche en la mar embravecida… ¡SÍ SE LA JUEGA POR SUS HOMBRES Y MUJERES Y LO SIGUE HACIÉNDO!
Lo testifico desde MUY CERCA, Elián ES lo que él ha decidido ser… ¡Lo que él sí sigue el ejemplo personal de su padre… ¡Y LO APLAUDO! La palabra de Dios dice en Stg 4:17 “y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado.”
Tampoco le veo caso a hipotetizar sobre como le hubiera ido en Estados Unidos, eso no lo sabe nadie.
En Cuba, ya se ve, ha creado fuertes lazos de agradecimiento a instancias extra familiares como son Fidel Castro y la revolución. A esa edad, me parece un poco fuera de orden, pero ya sabemos que allá nos inculcan eso desde primer grado, en el caso de Elian se lo han inculcado al doble, haciéndolo sentir privilegiado y creándole el sentimiento de deuda de agradecimiento.
Gusa en USA ya le habian conseguido hasta becas universitaria, etc. Ahora bien ¿Habria Elian estudiado en ella? Pues no es lo mismo tener beca que vencer los examenes.
Habria tenido mas oportunidades, sin duda, pero habria dependido mas de el forjarse su futuro. Ahora bien, entre su vida en cuba y su posible vida en USA considero que habria vivido mil veces mejor economicamente en uSA, pero en cuba es mas famoso y centro de cuanto actos se puedan imaginar. Es como un artista mientras dure su fama.
100 %:
Yo nací en 1944, a los 9 años TUVE que comenzar a trabajar, y ya a los 13 años SOPORTÉ sin doblegarme, las atrocidades que me hicieron para que delatara a mis compañeros… La personalidad se forma en los primeros 7 años de vida, luego se va reafirmando por las vivencias personales, y las relaciones sociales en que uno se involucra… Mi resistencia al maltrato me lo dio el sentido de HOMBRÍA que me formó mi padre, y el patriotismo que mis maestros me formaron desde la Primaria, ¿se les olvidó la asignatura MORAL Y CÍVICA, unida a la Historia impartida con convicción INDEMPENDENTISTA que nos daban antes de 1959? Por eso adoramos a Chivás, y odiamos a muerte a Batista.
Los seres humanos somos FRUTO DE LAS CIRCUNSTANCIAS Y LA EDUCACIÓN.
Sus circunstancias fueron tremendas, y su educación excelente.
Por ello es mi CONVICCIÓN EN LA VICTORIA.
“Sus circunstancias fueron tremendas, y su educación excelente.”
Se nota. Sobretodo cuando dice que la muerte de la madre es un “pretexto” para reclamar y demandar no se qué a los gringos.
100 %:
Sí sabes qué demandar a los yanquis… Lo que justificas sus acciones contra nuestro pueblo.
No te esfuerces, bastante tengo con Calvet.
¿Entiendes lo que significa “pretexto”?
Con mucho orgullo veo que Google dedica su doodle de hoy al 180 aniversario de Carlos Juan Finlay.
Ya anteriormente estuvo Celia Cruz.
“no memorices lecciones de dictaduras y encierros, la Patria no la definen los que suprimen a un pueblo”
En España no es así. En Google UK, sí. En Google France tampoco….
Un poco más…”“Patria, son tantas cosas bellas. Como aquel viejo árbol, que nos habla y renueva. Como el cariño que guardas después de muerta la abuela. Patria, son tantas cosas bellas. Son las paredes de un barrio, de su esperanza morena. Es lo que lleva en el alma todo aquel cuando se aleja. Son los mártires que gritan: bandera, bandera, bandera, bandera. No memorices lecciones de dictaduras o encierros; la patria no la definen los que suprimen a un pueblo. La patria es un sentimiento en la mirada de un viejo”.
Una cosa que he aprendido en estos años de interesarme por el tema Cuba, es que un país, un pueblo, tiene patriotas, vivan donde vivan, y también tiene vendepatrias, viendo fuera en la diáspora o viviendo dentro del territorio nacional. Es fácil reconocer por la forma en que hablan a unos y a otros.
Asi es calvet , hay patriotas y vendepatria
¿Como se le llama a aquellos que un dia afirmaron poder renunciar a la bandera cubana con tal de unirse a venezuela? !CUBAZUELA!
Raudelis:
El ideal de Bolívar y Martí fue “UNA SOLA PATRIA, del Rio Bravo a la Patagonia”… El anexionista eres tú.
Calvet dime si esta declaracion es de un patriota o de un vendepatria…cito:
” cubaencuentro311007
El canciller cubano, Felipe Pérez Roque, dijo este martes en Nueva York que Cuba estaría dispuesta a “renunciar a su soberanía” para integrarse “en un gran bloque de naciones latinoamericanas y caribeñas”.
(recomendamos ver estos enlaces :Granma 21 octubre 2007
Juventud Rebelde, 12 marzo 2004
“Hemos dicho que un día en que se construya la unidad latinoamericana, en que podamos presentarnos en el mundo como un haz de naciones unidas e integradas, Cuba estaría dispuesta incluso a renunciar a la soberanía y la bandera por la que tanto ha peleado, para integrarse en un gran bloque de naciones latinoamericanas y caribeñas”, dijo el funcionario en declaraciones a la agencia AFP tras la aprobación por abrumadora mayoría en la Asamblea General de la ONU de una resolución de condena al embargo estadounidense.”
Roque me gustaba menos que el aceite de hígado de bacalao. Un personaje tan poco atractivo como una joven cubana que parece salida de la Chez Charles Manson…. cara demacrada, pelo largo, falda por el suelo, sandalias, disco rayado…… Es decir, un personaje lamentable y viendo su “caída” tal vez un pésimo patriota. Tenías razón.
Del árbol caído todos hacen leña. Es la vida.
Pero cuando era canciller todo el mundo veía en él a la estrella del futuro de la política cubana. Le llamaban felipito y por varios años fue la mano derecha del comandante.
A los “tronados” les dan un pijama, los mandan pa su casa, y ojos que te vieron.
Calvet , no olvides que el Perro Roque solo declaraba la postura oficial del gobierno cubano. Ademas olvidas que por muchos años fue el niño lindo y favorito de QTS.
Es mas..si viste a Roque..ya viste a Maduro.
La misma pinta, la misma farsa
Calvet:
Raudelis hizo como la serpiente a Eva. Te reitero lo que le argumenté:
Raudelis:
El ideal de Bolívar y Martí fue “UNA SOLA PATRIA, del Rio Bravo a la Patagonia”… El anexionista eres tú.
y de este otro gallo no te acuerda? : “…. Lage afirmó el miércoles que “se acusa a nuestro país de falta de democracia, pero en actos como estos nos damos cuenta que somos los más democráticos, pues tenemos a dos presidentes a Fidel y a Chávez”.
menos mal q a este otro entreguista lo tronaron tambien
Saludos, Luis
Luis:
Te aclaro lo que le expliqué a Raudelis y Calvet:
El ideal de Bolívar y Martí fue “UNA SOLA PATRIA, del Rio Bravo a la Patagonia”, para poder enfrentar como Unión de Naciones, al poderoso vecino del Norte y a Europa.
100 %:
Esta cita “no memorices lecciones de dictaduras y encierros, la Patria no la definen los que suprimen a un pueblo” ¿a qué vienen este tema?
¿Dónde está la “supresión” de nuestro pueblo?
¿Dónde la “dictadura y encierro”?
Que la CRACIA (gobierno o poder) puede perfeccionarse aplicando lo orientado por los Clásicos del Marxismo-Leninismo, para que el DEMO (pueblo) tenga más potestades y atribuciones sí es posible, pero, insinuar insidiosamente esa cita no es real.
Lo que sí, cuando se aplique la DEMOCRACIA de abajo hacia arriba, ahí sí que van a ver lo que es la tan temida DICTADURA DEL PROLETARIADO, de las amplias mayorías del pueblo contra los retrógrados.
Que Google refleje a Finlay demuestra que el pensamiento de Martí es real: “La verdad hasta en el fondo de una cueva da como luz de aurora”, bastante le escamotearon su aporte a la medicina los yanquis.
Celia Cruz es un HITO en la música popular cubana, la admiro, y una TREMENDA BATISTIANA, ANEXIONISTA Y ANTICOMUNISTA, la repudio.
Señora gusana, leo q reside en Panamá, según Calvet, de ser así en ese país se vincula al Dr Carlos J Finlay con la terminación del canal interoceánico?
Desconozco si se continùa la tradición en Cuba pero hasta que salì de la Isla su nacimiento se tomaba como el llamado Dìa del Mèdico.
En EEUU no es así, aquí no hay dìa de reconocimiento al personal mèdico.
Pereda, infórmese un poquito antes de expresarse, demuestre que Ud tiene acceso 24 hrs a internet.
En EEUU es marzo 30
Estoy viejo y cardìaco pero no demente, hoy es 3 de diciembre , dìa que en Cuba se festejaba como el Dìa del Mèdico.
Estás viejo, cardiaco y casi demente, porque dijiste que en EEUU no hay reconocimiento al día del medico y SI lo hay, es el 30 de marzo.
Burlate de mi edad pero pide llegar a ella, no saques de contexto, quise decir que el dìa 3 no se celebra como dìa del mèdico en USA
Pereda,
Tengo 52 y creo que no debo andar lejos de tí. No me burlo de tu edad, tú eres el que te has dicho viejo y yo pues te lo repito. A mí me dicen viejo los muchachos con los que juego baloncesto y a mucha honra. Hay quienes no llegan a los 52 y a lo mejor yo no llegaré a la tuya.
Tal vez quisiste decir una cosa pero no lo dijiste,
Textualmente:
“Desconozco si se continùa la tradición en Cuba pero hasta que salì de la Isla su nacimiento se tomaba como el llamado Dìa del Mèdico.
En EEUU no es así, aquí no hay dìa de reconocimiento al personal mèdico.”
SI HAY DIA DE RECONOCIMIENTO A LOS MEDICOS EN EEUU. 30 de marzo. ¿ok?
No se meta usted con el señorpereda (como suelo hacerlo yo mismo) porque todos y todas cometemos errores. Usted mismo, no ha logrado entender que un comentario firmado por robertoperalo, lo estaba aportando la autora del post. Es decir, a sus 52 años, y estudios de computación, su capacidad de lectura comprensiva se asemeja a los pésimos resultados que hoy se conocen respecto a los conocimientos y habilidades de los estudiantes de una serie de países. Se llama Informe PISA y una vez más, España, ¡de pena¡ Tenemos “capitalismo” desde 1959, tenemos partidos, desde siempre, tenemos de todo y no tenemos vergüenza cuando no somos capaces de echar de una vez a los mangantes que desgobiernan el país, en alegre alternancia…. ladrones PP, ladrones PSOE, y vuelta a empezar… ¿Sabe usted que los dirigentes “socialistas” “con posibles” llevan a sus vástagos a escuelas privadas de élite?
Eso lo sabemos Calvet, en Cuba los llevaban a la llamada “escuela soviética” que era de las poquísimas que tenían guagüita.
Ya, es posible que en todas partes cuezan habas…. Siempre hay una excusa para decir unas cosas y vivir de otra forma. Pero esa gente quedan en evidencia ¡siempre! y no creen demasiado. En varios países europeos, la escuela es casi al 100% pública. Eso supone un compromiso de calidad enorme porque hay que responder como yo personalmente he hecho, ante padres que por poca formación te pueden exigir poco o ante padres con mucha formación que te pueden exigir mucho…. Sin embargo, un día leo que no sé quién de la “familia real” llevaba a su hijta, hijito, etc a una escuela pública. Ah¡¡¡¡¡ Esa escuela pública tampoco era la misma que la media. Por donde estaba radicada, por quienes accedían, etc. era una escuela muy bien dotada, muy bien atendida… pero también “había “real” trampa”
La “familia real” cubana mando a sus hijos a estudiar en la escuela Esteban Hernández, a sus nietos a la Vilma Espín, y a la Lenin. Ninguna de ellas “normalita” aunque la rellenaran con Juan de los Palostes.
Muchos normalitos estudiaron en la URSS pero los normalitos estudiaban MEM, no nuclear. Y ningún normalito quedó dirigiendo Juraguá.
Calvet:
Esa sucesión entre dos partidos lo implantó mi pariente, y le pusieron “canovismo”, es el relevo del poder entre el Sector Uno de la Economía (producción de medios de producción que es producción, también, de medios de guerra) las posiciones más reaccionarias, y el Sector Dos de la Economía (producción de medios de consumo) las posiciones menos reaccionarias. NINGUNO PROGRESISTA.
Carlos el Dr Finlay siempre se vinculo con la culminacion del canal debido a su aporte contra la fiebre amarilla.
Gracias a este genial medico se salvaron miles de vidas en panama
Raudelis:
¡EN EL MUNDO!
Carlos Pereda, así mismo es. Incluso le tienen una mención en el museo del canal junto a Gorgas que luego de aprender de Finlay sobre el mosquito estableció las medidas necesarias para la prevención a gran escala. A Finlay se le debe el descubrimiento y a Gorgas la implementación de drenajes, mosquiteros, fumigación, etc. Nunca hay que olvidar que los gringos nacen ingenieros.
Carlos Pereda, la curiosidad mató al gato.
Busco lo del día del médico y en efecto, se celebra el 3 de noviembre en honor a Carlos Juan Finlay, aparece en buscadores como día internacional del médico o día panamericano del médico.
¡Estoy de patriotería que no me cabe un comino en el culo!
100 %:
¡Claro!, camagüeyano como yo.
Reblogueó esto en delupasycatalejosy comentado:
A pesar de los años transcurridos Elián sigue despertando la curiosidad de muschos dentro y fuera de Cuba. Aún conservo por casa un juego de tarjetas que nos entregaron por entonces a los estudiantes de primaria con fotos de la lucha por su regreso. Esta entrevista de Claudia, que de seguro será una gran periodista, nos lo acerca.
Elian González es un joven digno de lástima por todo lo pasó y a saber cuánto queda en su memoria. Me alegro que la madrastra haya suplido la falta de la mamá que tanta falta hace en esos primeros años.
Cuando leo esta entrevista, me ubico en ese momento y me hago la idea que yo fuera el papá de Elián y sin que me quede nada por dentro reconozco que le estaría agradecido de por vida a Fidel Castro por todo lo que hizo.
Es reprochable la actitud de los familiares de Miami donde hasta un ciego se daba cuenta que no le interesaba a ciencia cierta la felicidad del niño sino la ganancia para sus bolsillos, al igual que los politicos del condado.
Si el niño había perdido a su madre donde único podia estar mejor era al lado de su padre. Que si hasta ese momento no había sido un buen padre, y esto no me consta pero si a así era y a partir de ese momento se le remordió la conciencia o le orientaron que debía ser el mejor padre del mundo pues me alegro por Elián.
Se habla mucho de cuanto influyó Fidel Castro para reunir a Elián con su padre y YO lo aplaudo pero se minimiza en Cuba que fue justo el gobierno de EEUU cuando a pesar de los políticos locales y el gobierno local, incluso a la fuerza, cumplieron con la ley.
En cuanto a lo que piense Elián sobre Fidel es de esperar y YO se lo apruebo, en la vida se debe ser agradecido.
En cuanto a la decisión del padre de si quedarse en Cuba o irse a EEUU con familia pues creo que yo en su lugar hubiera hecho lo mismo. En primera por el agradecimiento con Fidel por el empuje tan grande en esa gestión de reunirme con mi hijo y en segunda porque a partir de ese momento la vida en Cuba iba a cambiar totalmente para toda la familia como se ha podido ver en el transcurso del tiempo, es más, cualquiera en Matanzas ‘respeta’ a Juan Miguel porque sabe que ‘tira’ directamente con ‘la mata’. ¿o no?
Saludos a todos
arturo dices “Es reprochable la actitud de los familiares de Miami donde hasta un ciego se daba cuenta que no le interesaba a ciencia cierta la felicidad del niño sino la ganancia para sus bolsillos”
¿podria decirme a que ganancias para sus bolsillos se refiere? ¿En que generaria dinero (contante y sonante) el caso de Elian a las familias en miami?
Raudelis:
¿Que ganas engañándote a ti mismo?
¿Es mentira los millones que se invierten en subvertir a Cuba?
¿Es mentira el dinero que corrió en La Florida para lograr vencer a “los Castros” en esa digna y justa lucha?, los primeros que fueron “calzados” e iban a ser “premiar” eran a esos “parientes” reaccionarios.
Ten cuidado, así comienza la esquizofrenia.
Oye, ¿Es verdad o mentira que Cuba debe 30 500 Millones de dólares a pesar de que le condonaron enormes porcentajes de deuda con Rusia, México y Japón?
Fácil Raudelis, no es por gusto que todos los negocios dedican tanto dinero a la publicidad, no te voy a hablar de ese tema pues lo conoces super bien.
Debido a la propaganda mediática de aquel momento, la prima, Marisleydis, abrió una peluquería con gran éxito.
Mira, si a Miami viene Yoani Sánchez, el amor platónico que quien tu sabes y abre un cafetería, te aseguro que se hace rica, bueno, pues en aquel momento, existía mucha más publicidad en Elian que lo que hoy en día YS. ¿te parece?
Cierto es arturo. Justo buscando unas fuentes para Claudia me tope con que la mencionada Marisleydis se habia puesto a vender los cabellos de Elian, que les habia cortado.
El mercadeo funciona y esto se vio como una oportunidad de negocio. ¿Cuantos crees que valgan los 4 pelos que le quedan a QTS? jejej
Se decia antes que con esa barba se pagaba la deuda externa de cuba, pero ahora ya no le debe quedar mucho presupuesto en la barbilla
No pude pasar de cuando habla del “Retirado”, quizás después del almuerzo tenga más energía para dispararme este tabaco lleno de adulaciones.
Yo digo como dice Tony por alla arriba:” veremos como avanza la historia de este joven” porque pienso que aun no ha vivido en la realidad.
Bueno, al parecer ya me “tronaron”. Mis comentarios no salen. Espero que los administradores los vean y los aprueben, pues no tienen nada del otro mundo.
CD- ¿Qué es Fidel Castro para Elián González?
EG- Fidel Castro para mí es un padre. No profeso ninguna religión, pero de hacerlo, mi dios sería Fidel Castro.
—-
!Dios santo! No puedo seguir leyendo
Ja Ja Ja Ja Ja Ja.
Tres preguntas adicionales para Elian:
1- ?Quien dijo que un buen lavado de cerebro no funciona?
2- ?No pedia Fidel que le entregaran a Eliancito,
que la situacion no se iba a politzar?
3- ?Viste el documental de Korea del Norte? Adoraras al lider por sobre todas las cosas?
Y, por ultimo , Mas respeto: dios se escribe Dios con mayuscula.
Con respecto al joven Elián Gonzàles estimo que por sobre todas las cosas debe ser màs que respetado.Fue un niño que sufrió un trauma enorme,traumas de los que jamàs se salen de èl.Desde el primer momento planteè que todos los grupos de Miami tenìan la batalla perdida por algo muy simple, carecían de la razón, ese niño le pertenecía a su padre, fuera comunista, fuera opositor o pastor alemán como dice el Chacha.
Y la principal culpable de todo su trauma, me apena decirlo, fue su irresponsable madre, pues su hijo podía también haber sido devorado por los tiburones del Estrecho de la Florida, por muchas necesidades que ella tuviese en la Isla NUNCA DEBIO EXPONER A SU HIJO A ESE SUICIDIO.
El circo que se montò alrededor de ese niño es Miami fue repugnante, utilizaron a ese niño como politiquerìa, eso hay que reconocerlo.
Me alegro que se haya hecho hombre con su familia y con sus padres, sean estos buenos,malos regulares o pèsimos, ya que si por decenios hemos expresado que Cuba viola la Patria Potestad no podìamos vamos ningún concepto pedir que a Elián Gonzàlez no se le aplicara.
Creo que es màs feliz en la Isla, con los suyos, o sea con su familia.
El gobierno nortemaericano obrò muy bien facilitando el regreso de eso niño.
Pueden comerme vivo pero esa es mi opinión desde que comenzó el asunto.
Dicen en la Radio reloj
Con mucho orgullo que Google dedica su doodle de hoy al 180 aniversario de Carlos Juan Finlay… que es el primer cubano a quien Google reconoce.
Ja Ja > ?Le quitaron la ciudadania cubana a Celia, la mas grande cubana de todos los tiempos? No la perdonan ni siquiera despues de muerta?
No te creo.
// Díaz Pérez tendría gran futuro en Granma… //
Muy bien, muy bien, maneja muy bien las técnicas de esconder la bola o mentir, escribiendo “el niño de 6 años que perdió a su madre en **una travesía** hacia Estados Unidos”, “su voz infantil pidiéndole a un avión que lo regresara a Cuba” (en ese vídeo *no le pide al avión cosa alguna*, sino que ¡se alarma porque se lo van a llevar!).
Díaz Pérez tendría gran futuro en Granma… SI GRANMA TUVIERA FUTURO.
A ver que hará Elián si terminan sacándolo de la casta de privilegiados. O cuando la casta de privilegiados quede agarrada sólo de la brocha…
Saludos.
Cuando leo comentarios como este: “No profeso ninguna religión, pero de hacerlo, mi dios sería Fidel Castro” pienso en el nivel de abyección necesaria para endiosar a otro ser humano de esta manera. Señores, el muchacho tiene la mentalidad que inculcan los regímenes totalitarios, esta donde tenía que estar, tiene lo que tenía que tener (como diría Guillen). Es feliz adorando a su Dios. ¡Que le aproveche y que lo disfrute!
Si es el muy bueno académicamente como dice alguien aquí, pues parece que no han cubierto la Ilustración todavía.
Dice calvet demostrando su gran experticia en rastrear informacion ajena:
“la aporta el comentarista Raudelis, cubano residente en Panamá” jajaj
Ya se como es que tu le sigues los pasos a la YOA…!Igualito que a mi! jejej
@Raudelis
Sabes que es un error por cansancio…. llevo varias horas participando y supongo que conocerás los efectos de la fatiga en cualquier tarea… Naturalmente que sé que no es Panamá, tu residencia. En Panamá no pueden salir buenos los jamones “serranos” que preparas…. Por cierto parece que has enmudecido respecto al affaire del barco koreano…. ¿No decías que las armas ocultas violaban claramente el embargo a Korea del Norte? ¿Dónde está el informe ONU que lo señala? ¿Por qué tras el pago de una multa, barco y tripulación (la carga no sé muy bien) regresan a su pueblo?
A la Yoa ya creo que nadie le sigue los pasos… siempre van al mismo sitio: a las Tiendas Apple, a las sucursales del BBVA a retirar dineritos, en La Habana (apenas para) suele visitar usando su flamante coche, a Rodiles…..y la duda que tengo, pero que no nos quiere aclarar Alina a pesar de no estar baneada, es si Miguelito ha acabado las reformas de la casa que se ha comprado con el dinero de los suecos, polacos, checos, etc, y “recibe” a la hora del té….. en cuyo caso, y aunque es posible que viva en barrio modesto, lo mismo recibe la visita de “una de 10 las intelectuales más influyentes de LA” (o del mundo, ya que puestos, da igual)
La chica, a la que apenas sigo ciertamente, parece que en España, su segundo blog no “tira” El último post, es del 11.11.2013 y desde entonces apenas 19 comentarios y varios de este orden:
Venga tía, joder, y tú de qué hablabas a esa edad que ahora tiene tu hijo. No me vengas con pamplinas de lavadera de cerecro y esas cosas qye tus cuentos aburren.
Publicado por: Ramón | 11/11/2013 22:43:12
Claro que luego llega el inagotable (que está en todas partes) y replica. Aunque nada más irse, viene otro y dice:
Y esta tía sigue con esa letanía. Aterriza mija…
Publicado por: Jeferson | 03/12/2013 11:33:24
¡Son los Penúltimos Días del fracasado experimento llamado Generación Y y no se vislumbra relevo!
Calvet, esa gaveta tiene cucarachas.
Les ofrecieron black friday de multa, porque no tenían para pagar el monto inicial. PERO, la rebaja de la multa implica que acepten su responsabilidad. Luego de eso, ya se pueden llevar su chatarra, me imagino que por el cabo de Hornos.
Aún la ONU no ha dicho si va a sancionar a Cuba por violar el bloqueo de armas a Korea del Norte.
PERO, hay dos testigos a los que la ONU tendría en su agenda de investigación que ya están fuera del aire, out. El cubano Pedro Mendiondo, jefe de la Defensa Antiaérea de Cuba, fallecido en un accidente de tránsito y cremado al día siguiente, y el norcoreano Kim Kyok-sik, jefe del Estado Mayor del Ejército Popular de Corea del Norte, destituido y desaparecido. A los dos los gobiernos de Cuba y Korea del norte les achacaron mal manejo de la información de inteligencia que permitió descubrir el barco y los dos están fuera del juego.
¡Qué casualidad!
100 %:
¡DIOS TE PERDONE!
Cualquiera que haya escuchado a Elian hablar en entrevistas en la TV, se da cuenta que esta entrevista esta bastante retocada para que tenga sentido. Elian no se expresa con tanta coherencia ni sentido como aparece en esta entrevista. Para la edad que tiene el chama tiene un pobrisimo vocabuilario y sus expresion oral es sumamente basica.
Eso si, los niveles de abyeccion que muestra la entrevista son los que corresponden con Elian. El pobre chamaco habla al son de slogans y frases memorizadas. Me causa pena pues sin dudas aun carga con el trauma sufrido y lo peor es que sufre la presion de vivir a la altura de lo que otros esperan de el.
Mi opinion siempre ha sido q a Elian debian haberlo regresado tan pronto como su padre lo reclamo(independientemente si viviera con el, lo atendiera o no)por aquel entonces me tildaron de ñangara en los lugares donde participaba, era bien facil ver q la ley prevaleceria y al final to los comekk q decian q habia q pasar por encima de sus cuerpos pa llevarselo, se cagaron en los pantalones y todo fue como debia haber sido desde el principio, la estupidez de gran parte de las figuras mas visibles de la comunidad cubana en mayami la cagaron de mala manera, tanta cochina politiquera hubo de un lado como del otro y estoy seguro q ninguno de los politicos de un lado u otro le importaba un comino el bienestar del chama, solo querian apuntarse unos puntos y hacer lucir a la otra parte mal; los ganadores le han sacado lascas al evento al por mayor, el chama ha vivido toda su vida bajo la lupa publica y seguro bajo vigilancia extrema(seria un fiasco inmenso q el chama o su padre decidieran irse por su propia cuenta).
Ahora, ya de grandecito, habland sandeces de idolatrar a un gallo q lo q mejor ha hecho ha sido destartalar todo el pais y q a diario lo culpan(consciente e inconscientemente)de la catastrophe a donde ha llegado el pais. Elian esta donde tiene q estar, no le queda otra q hablar sandeces(crea en ellas o no) y tartar de escalar cierta posicion en el sistema q le permita algo de bienestar, dentro de lo q cabe.
Saludos, Luis
Amen
Sí, aquello se demoró más de la cuenta como sí los dos CDR, o los dos bandos de la misma mafia, estuvieran ganando tiempo para hacer show.
A la historia ……..que hubiera pasado si Elian hubiera llegado con su mama a miami ? . Hoy la historia seria diferente ……asimilado por el sistema norteamericano ?………seria parte de la emigracion con resentimientos contra Cuba o seria parte de esa emigracion que sin amar el sistema cubano actual amaria un contacto mas directo con su patria o seria un joven que defenderia el derecho de su pais a vivir como es ?. Lo cierto es que nunca hubieramos visto la gran batalla politica del estado cubano y la colaboracion del gobierno americano para restituir a Elian a su papa . Porque nuestro estado cubano tiene un gran defecto es de olvidar a los que se lanzan al mar en busca de la otra orilla ……..consciente o inconscientemente . Si siempre se repite por parte de Cuba que es la politica criminal del bloqueo y la politica de pies secos y pies mojados la que impulsa a los cubanos a la emigracion ilegal por el mar del caribe ……..entonces porque nuestras representaciones consulares no nos defienden a capa y espada nuestros derechos como cubanos que somos donde quiera que estemos ?
A Elian es su derecho a vivir como el eligio y le a ensenado su papa y el estado cubano .
Hassan Pérez fue protagonista en la batalla de ideas que empezó precisamente para pedir que liberaran a Elian. Deberían hacerle una entrevista a ver que ha sido de su vida.
Recuerdo a Hassan en aquellos tiempos desgañitandose y tratando de hacer meritos y pescar en rio revuelto. El muchacho resultaba tan bofe que la gente decia “Devuelvan a Elian y llevense a Hassan”
Brother me a hecho reír!, ya no me acordaba de ese chiste.
Ahora está pidiendo el agua por señas porque no lo dejan viajar.
H2O
Mmmm…. Cría cuervos que te sacaran los ojos..
EG: Siempre con algunas limitaciones por la protección ante el temor de cualquier represaria del imperio.
Cuantas intentos reales y probados han habido para decir que este personajito corre peligro y para colmo necesita hasta guarda espaldas?
Da lástima, quizás hasta algún día quisiera salir del closet y por el que dirán se verá limitado. Que clase de vida más perra, este nunca ha vivido ni vivirá como un cubano normal, y la culpa la tiene el retirado que lo a usado como propaganda y el de mongo ahí va de cabeza detrás de su dios(diablo)
Los ladrones, calladitos.
Por eso escribes…
Prueba de comentarios.
Cuanto mediocre anda suelto por ahí.
!Qué susto!. Pensé que me habían “tronado”. Pero no, puse mal mi email y por eso mis comentarios no salían,
Cuantos amantes a la “libertad” de expression me encuentro hoy,puro talent y primero en escalafones.Que regrese Elian,Que regrese Elian!! los imagino
Me acuerdo que yo trabajaba y me tocó ir a Granma por aquellos días. La persona que tenía que “resolvernos” allá el hospedaje andaba vuelta loca porque no conseguía nada en dinero cubano y alguien le dijo, ¿pero quien viene? Y ella dijo, “y yo que sé, serán las abuelas de Elian”
Ya lo explicaron más arriba, pero vale la pena repetir que el asunto se decidió en las cortes norteamericanas. Recuerdo al Pdte Bill Clinton durante una conferencia de prensa en los jardines de la Casa Blanca decir muy calmadamente que el caso estaba en manos de la justicia. Y se hizo justicia, pues el niño fue entregado a su padre dada la muerte de su madre.
Pero todavía me retiñen los oídos del ruido que se formó cuando regresó el chama y todo el mérito se le otorgó al comandante, al partido, al pueblo de Cuba, etc, etc.
Que yo recuerde no hubo reconocimiento por parte del jubilado comandante al buen actuar del sistema de justicia de Estados Unidos en el caso.
Todo el éxito de la “batalla” le fue conferido al invicto líder supremo y gran timonel de la gloriosa revolución cubana.
10 CUC AL MES veo que ponderas la justicia norteamericana, te pregunto entonces como ves el hecho de que el gobierno le pagara a un grupo de pseudo periodistas para que escribieran mas de 1 100 articulos en contra de los Cinco al mismo tiempo que los estaba juzgando �es normal eso? �no influye en la realizacion de un juicio justo?
antes de que lo digas te recuerdo que eso lo reconocio el propio gobierno USA, no es un invento mio.
Saludos
Así que hasta la cotorra le daban pasaporte!, si esto lo escuchan las miles de familia que han tenido que vivir separadas porque el gobierno les ha frenado la salida esperando la liberación y demás trabas del Retirado y su banda de “Luchadores por la Paz”.
O el mismo Hassan Pérez que fue uno de los que más gritó pidiendo a Eliancito de vuelta. Yo hasta le preguntaría a Elian cuantas veces Hassan ha ido a visitarlo o lo ha llamado para saber como está.
Sra 100%, después que “truenan” a alguien ahí mismo todos le pasan por arriba. Ese Hassan era una metralleta hablando por aquellos tiempos. Creo que tomaba aire una o dos veces por hora. ¡Como hablaba!
Pero ya le cortaron el cable.
Game over.
Coincido con tu comentario totalmente, si ocurrió como dicen fue una movida absolutamente política y nada tuvo que ver con el bienestar de nadie porque la política en Cuba ha sido siempre absolutamente restrictiva con las salidas y el que piense lo contrario aviso e para contarlo como estuve metida en 6 meses de papeleos y gestiones para poder visitar a mis propios abuelos que por demás no son cubanos. No se puede negar que la historia personal de cada cual lo marca de manera diferente pero la Cuba en que yo viví y en la que vive. Mi familia y amigos no es esa Cuba maravillosa y fantástica, la mejor del mundo, el mejor país del mundo.. Una Cuba donde mi mejor amiga es ingeniera civil, graduada entre los 5 primeras e su promoción y con 3 trabajos no llega a ganar no una décima parte del sueldo mínimo en Chile, sino menos. Eso sólo por poner uno de los muchísimos ejemplos que conocemos, que tiene sus virtudes como país las tiene pero el sistema hace rato que tiene más defectos y degeneraciones que virtudes.
La frustracion aumenta en las filas de la izquierda caviar y socialistas acomodados, dice el simpatico gallego, que Yoani estaba “pagadita” , yo agrego, ya quisiera por una dia de fiesta, Raul Castro, tener muchas Yoanis en Cuba, sus dolores de cabeza con la economia de la isla, serian menos, y lo de los viajes para todos los cubanos, se deben de cierta forma, al esfuerzo de Yoani y Elicer, no se lo deben al papagayo de Ricardo Alarcón de Quesada 🙂 🙂 🙂 , por otro lado, Chachareo, quien esta construyendo una casa en Cuba, con el dinero imperialista ganado en el imperio (pais donde nacio), se pone a criticar a otro que se compro una casita con el dinero que le dieron en el exterior, uno que vive del dinero “pagado” critica a la cubana, el otro se compra una casa mejor y quiere hacer “merito” criticando al otro que tiene una casita mas modesta…estan pateticos estos defensores del Socialismo, 😉 Saludos
Yo creo que Alarcón le dio una respuesta excelente. El señorito le preguntó: ¿Por qué no existe la posibilidad VIABLE de viajar? Y Alarcón le contestó: Porque si todos los seres humanos tuvieran esa posibilidad (VIABLE) de viajar los aviones no cupieran en el cielo. Sencillamente no es VIABLE que todo el mundo viaje. Alarcón contestó lo que se le preguntó.
Franky…un “dedito” no cubre la luz del sol, ni un jueguito de palabras cubre una realidad, 😉 El caso Eliecer fue un catalizador para la apertura de los viajes, el Viejo Alarcón respondio como un “apparatchik”, como te gusta a ti “descargar”, pero ya ves el resultado, la historia demostro que Eliecer, podia viajar, Yoani tambien y ahora todo el mundo viaja, 🙂 🙂 🙂 no te parece “chevere”? a mi, si!!! Saludos 😉
A te que me vengas con la muela que no todo el mundo viaja, bla, bla, bla, viajan los que pueden viajar, sin necesidad del estupido permiso conocido anteriormente como “carta blanca”…a los “comi” ni un tantico asi…hahaha!!! Saludos
¿Todo el mundo? Todo el mundo al que le manden dinero de la Yuma para comprar el pasaje… exactamente lo que les explicó Alarcón.
Alarcón es un genio…dentro de una lámpara.
Otro “tronado” más.
Historia antigua.
Eliecer terminó por ganar la partida.
10 cuc al mes…Jaque Mate!!! Saludos 🙂
Compañero Francisco, como se te ocurre generalizar de esa manera, Antonio, Fidel Jr, Mariela, todos Castros, jamas viajarian con dinero de la Yuma, aunque si tengo entendido que Marila se gasto el dinero revolucionario en USA y tambien aqui en Canada…explicame, por que no entiendo!? 😉 Saludos
¿Me estás diciendo que si yo les mandara dinero para comprar un pasaje no lo comprarían?
Franky…te arrancan la mano!!! Pero eso solo prueba, mi teoria que todos viajan, 🙂 🙂 🙂 Saludos
PD.- Pero no vendas el Toyota (por cierto yo tengo un Rav-4 2009) por un pasaje para Mariela, ella tiene a su papa… 😉
@ Francisco A. Dominguez…Antonio & Fidel Jr. tampoco necesitan ayuda, asi las cosas mejor le ofreces tus dolares, ha un campesino que nunca haya podido visitar California, como hacian los Habaneros en el 1959, ofreciendo sus casas a los campesinos que venian para aplaudir al “caudillo barbudo” 🙂 🙂 🙂 , no cuentes conmigo pa’ eso, yo no meto guajiros en mi casa 😉 Saludos 🙂
🙂
Ya Alarcón es historia. Raúl Castro se deshizo de todos los que conformaban el aparato de Fidel y puso a su gente. Ese señor ya ni pinta ni da color. Ya debe tener un busto en algún museo de antiguedades
Sobre la respuesta a Eliecer, usted, Sr. Domínguez, bien debe saber que fue realmente patética. En el mundo entero le dieron un chucho del cará.
Eliecer terminó ganando la batalla y el viejo Alarcón yéndose pa su casa discretamente “tronado”, pues uno de sus ayudantes metió la mano donde no debía y se hizo de unos quilitos extras.
Ahora el Pdte de la ANPP es el Sr. Lazo, lo cual le da un toque de folklor a la nomenclatura.
Si hay un cargo que deberían abolir en Cuba es el de Pdte de la ANPP. No hay parlamento más cómico que ese en todo el mundo.
¿El Sr. chachareo es nacido en USA?
Yo pensé que vivía en la Sierra Maestra.
Y yo no tendria ni que pensar
@ Chachareo…guapea y no recojas cabos, hay que pensar y actuar!!! Saludos 😉
@ 10 cuc al mes…hahaha!!! que va, Chachareo, nacio “pegaito” a Broadway y bien cerquita de Times Square (no estoy bromeando), por nacimiento, esta mas cerca de los Adirondack que la Sierra Maestra, 😉 Saludos 🙂
Senelio:
Eso se lo aclaré a Tony en el Post pasado, uno vive donde quiera.
Lo que no se tiene que sentir “OBLIGADOS” a solo verle las manchas al sol, y hacerles el juego a los que atacan al país que Dios quiso que nacieras.
LOS CONTRAS siguen manipulando con el caso Elián victimizándolo, porque el padre hizo valer su Patria Potestad, porque el gobierno cubano lo apoyó, porque el gobierno norteamericano lo respetó, porque lo están formando al más alto nivel en lo que él escogió y porque se siente agradecido por ello.
“¡POBRESITO, LO ESTÁN OBLIGANDO A SER COMUNISTA CIMO SU PADRE!”
Ustedes son los únicos con derecho a formar a sus hijos igual que ustedes: ANTICOMUNISTAS.
Felicitaciones. Excelente entrevista. Nos muestra la dignidad y el amor de Cuba por la libertad.
Queridos jóvenes:
El debate DEMOSTRÓ que nuestros adversarios no quieren rectificar, como SÍ lo estamos haciendo nosotros, que tienen un resquemor enfermizo, y una frustración galopante.
¡SEGUIMOS EN COMBATE!
Calarcá, Quindio Colombia.
Una entrevista acertada, más con el caso del joven Elían González que en Colombia al igual que a los cinco Hermanos Cubanos exigimos los dejen retornar a ese país farol de la dignidad como es Cuba socialista.
Nelson Guzmán Baena
PRESIDENTE O.C.P. (Organización Colombiana de pensionados) Quindío.
Los comentarios están cerrados.