
Los cubanos pegaron 200 bambinazos de conjunto en el 2015
Nota de LJC: Dicen por ahí que el beisbol cubano está en crisis, pero los hechos demuestran lo contrario. Es cierto que nuestra Serie Nacional no tiene la calidad de antaño, pero el beisbol cubano vive su mejor momento. Compartimos con ustedes este artículo y como dice Taladid: “Saquen ustedes sus propias conclusiones”
Peloteros cubanos impusieron nuevos récords en el 2015
Por Luis E. Rangel
Cuba mostró más poder que nunca en el béisbol de las Grandes Ligas. O al menos así lo hicieron los nacidos en la isla.
La campaña regular que acaba de terminar fue la más fructífera en términos de jonrones para los peloteros antillanos. En total, se conectaron 200 cuadrangulares por parte de los cubanos, una cifra que deja muy atrás los 169 que se soltaron en la contienda pasada, que había sido hasta ese momento la marca más elevada.
También representó apenas la tercera ocasión en la que dos toleteros de la isla, en este caso José Abreu y Yoenis Céspedes, se despiden de la contienda con 30 o más bambinazos. Antes lo habian hecho, en dos ocasiones, la dupla de José Canseco y Rafael Palmeiro, aunque en el caso de ambos, los dos crecieron y se formaron como peloteros en Estados Unidos.
Poder multiplicado
Otro hito para Cuba es el hecho de que 20 de sus jugadores dispararon jonrones en 2015, cifra que supera la marca de 17 que databa de 1965.
Está claro que esta generación, que encabezan hombres como Abreu y Céspedes, es la de más fuerza que ha arribado a la gran carpa desde la perla antillana. El hecho de que tres peloteros de esa isla conecten al menos 20 bambinazos en una misma campaña ha ocurrido sólo cinco veces en la historia, y tres ellas han sido en los últimos cuatro años. Céspedes ha sido protagonista de las tres, mientras que Abreu ha estado en dos, las únicas que ha jugado en las mayores.
Lo de Abreu merece un apartado particular, ya que en este 2015 se unió a Albert Pujols, como los únicos en la historia en cosechar al menos 30 estacazos y 100 fletadas en sus dos primeras contiendas en las mayores. De hecho, el nativo de Cienfuegos y quien es el inicialista de los Medias Blancas de Chicago, está en otra selecta lista de apenas siete jugadores que se han llevado la cerca más de 65 veces combinando sus dos temporadas iniciales. De los otros seis nombres, cuatro –los que ya están retirados- están en el Salón de la Fama.
Contundencia
La temporada que finaliza también muestra a 12 peloteros cubanos con un OPS (slugging junto con porcentaje de embasamiento) superior a .700. La marca anterior era de 10 en 1965.
Claro está, 2015 representa también una de las temporadas donde ha habido mayor cantidad de jugadores de Cuba, aunque en la década de los sesenta e inicios de los setenta hubo cinco contiendas en las que hubo más antillanos por campaña. Pero nada se compara al impacto de 2015.
De hecho, en 1967, cuando hubo un total de 30 cubanos en la gran carpa –cifra tope hasta ahora- sólo tres batearon por encima de .270 y apenas uno por encima de .300. Este año hubo nueve de los que acumularon al menos 200 turnos al plato con más de .270.
Cuba vive su generación dorada en la gran carpa. Y así lo están refrendando sus peloteros a punta de palazos de vuelta completa.
Tomado de Swingcompleto
64 comentarios
Muy bueno, solo señalar que Pito Abreu es de Mal Tiempo, municipio Cruces, provincia Cienfuegos…
Miguel ok, pero bueno hablamos del beisbol cubano no del beisbol cienfueguero 🙂
Me gustaría que para el próximo clásico mundial, u otros torneos importantes, le permitan a los jugadores cubanos en las grandes ligas formar parte del equipo nacional. Eso es lo que hacen las estrellas de otros países.
También me alegra que ya no se vea a los cubanos que juegan en la gran carpa como traidores.
Va quedando poco tiempo para los radicales, tanto de un lado como del otro.
Hora de salir de las trincheras y de que pasen aquellos que aun fomentan el odio entre Cuba y EE.UU.
Dedo arriba para el autor de este escrito.
De acuerdo contigo, a mi tambien me gustaria que jugaran por Cuba los que esten fuera y quieran hacerlo, y no solo los que estan en Grandes Ligas, hay muchos bueno peloteros que no han llegado a esa liga pero que pueden aportar mucho al equipo nacional.
como te digo una cosa te digo la otra, me molesta que cada vez que entrevisten a un cubano que este en Grandes Ligas no dice a las claras que el gobierno de los Estados Unidos los obliga a irse de su pais para poder jugar alla. No he visto a uno solo decirlo, siempre echan la culpa para el lado de Cuba.
Que tal los que abandonan el equipo en eventos internacionales?
cavalerarl a los que abandonaron a los equipos en eventos internacionales no los meto a todos en un mismo saco, hay casos y casos. En un principio no los quiero pero algunos fueron victimas de estupideces de algunos funcionarios. Yo revisaria caso a caso.
No conozco ninguna evidencia que demuestre que “el gobierno” de EE.UU haya “obligado” a los jugadores cubanos a abandonar Cuba. El verbo obligar suena muy fuerte en este caso. O al menos ninguno de esos jugadores ha declarado estar secuestrado o bajo presión gubernamental para jugar en la gran carpa.
De lo que si hay mucha evidencia es del hecho que a cada uno de los jugadores cubanos les gustaría representar a su país de origen en los torneos internacionales, cosa que va a suceder tarde o temprano.
ok alberto no los obliga a irse de Cuba, simplemente les dice que para poder jugar en Grandes Ligas tienen que vivir fuera de Cuba. Como le llamarias a eso?
Sería como decir que el gobierno cubano “obligó” a los jugadores cubanos a irse de Cuba para que escaparan de las pobres condiciones de vida que ofrece a los peloteros cubanos, muchos de ellos de talla mundial.
El que se fue es porque quiso.
Le llamaría regulaciones que deben ser cumplidas por los peloteros cubanos si es que quieren jugar en las grandes ligas.
Han sido dos países con relaciones rotas por muchos años. Y dentro de esas relaciones rotas está la parte financiera, que es la explicación a por qué los jugadores cubanos deben abandonar su país para poder jugar en la grandes ligas a diferencia de otros.
Eso es todo e imagino que tú lo sabías.
Por otro lado, los peloteros cubanos sabían de eso antes de irse de Cuba. También han debido firmar contratos donde se explica todo bien claro.
Otro aspecto importante es que no se les ve muy tristes ganando sus millones y viviendo en EE.UU.
ALberto hermano, lee bien tus palabras…
Cuáles palabras en concreto?
Felicidades LJC …están haciendo todo lo contrario a lo que históricamente han hecho nuestros medios de comunicación , INDER y demás y demás….
Ustedes están reafirmando que esos son cubanos, y que sus éxitos también podemos disfrutarlos nosotros del lado de acá…y no borrarlos de las estadísticas cubanas o ni siquiera mencionarlos….
Nuevamente felicidades
Tatu,
Vuelvo a repetir: Es hora de EXIGIR al INDER, del que tu eres el duenho, segun la teoria que comulgas, que permita a los deportistas cubanos, donde quiera que esten, que puedan representar a su pais en eventos internacionales.
Es bueno lo que ustedes estan haciendo, pero quedandose a medias, no van a resolver nada.
Si ustedes no actuan, al final vendran los cambios, y no seran los que ustedes desean, seran los que deseen otros. Ustedes, nuevamente se veran enganhados.
Si el derecho no reclamas,
si te vuelves a callar,
te pasa lo que al Palmar:
cero salon de la fama.
El que no llora, no mama,
y si no nado no llego,
claro que hay un gallego
que de esto nada sabe,
porque no comio casabe,
y jamas ha visto un juego.
Siguen sin gustarme las decimitas de Pepe…
Como el gallego que no sabe, “confundido” al decir de Miriam Celaya ya hace mucho tiempo, está informado por los pitidos de las notificaciones, dejo por un momento lo que trajino y contesto.
Esta vez el poemita es malo de verdad porque claro que sé que el que no llora no mama a pesar de no haber probado el casabe, pero sí la yuca en suelo cubano. ¡Exquisita¡
Sobre béisbol, ciertamente poco sé pero qué casualidad, hace una media hora he visto el final de uno de los programas que emite la tele española, Trotamundos, hecho por un yankee divertido y he visto solo el final. Los trenes de la línea Ciego de Ávila-Morón… un central funcionando, un museo de máquinas de vapor de la época colonial, etc… y…. ¡un partido de béisbol en Ciego de Ávila¡ Un ambientazo impresionante, lleno el estadio, y como me gustan todos los deportes, sí entiendo quién juega bien y quién es malo.
Malo de collones ha sido la metedura de pata de Desde Rusia con Amor, llamado Pepe también, justificando al neonazi fascista fundador de Reporteros Sin Frontera. Pero para rematar la faena, va y habla de Torrevieja…. que es sur de la provincia de Alicante, tierra de mis mayores. Conozco Torrevieja desde antes de inventarse “la sal” 😆
Es una vergüenza de desarrollo urbanístico y son miles los rusos y rusas que tienen casita ahí… Cuando el señor Tang vino a Hispania la última vez me dijo que estaba por elegir ese sur de Alicante, Torrevieja o la zona norte, frontera con Valencia… Naturalmente le dije que a Torrevieja solo se va a oír Habaneras y luego hay que salir corriendo de lo feo que es ese litoral…. ¡Vaya gusto tan lamentable del poeta esforzado¡
Este es el programa del que he hablado. Parece que no era sobre Cuba, sino sobre trenes “duros”… y eso se aprecia en el documental, en ese tren cubano…. como leo uno de los más ” épicos y duros del planeta.” jejejejej
¡como el béisbol cubano¡¡¡¡
Documentales / Viajes / Expediciones
Trenes al límite
17:10h Viernes 09 de Octubre
Una nueva serie de los creadores de Globe Trekker que invita a los espectadores a hacer algunos de los viajes en tren más épicos y duros del planeta.
Jjajajaja! Ya sabia yo que no podia Ud quedarse “dado”. Torre vieja estaba muy cerca de un poligono industrial donde podias fabricar calzado de cualquier marca del mundo. No sabe Ud la cantidad de dinero que se manejaba en aquel lugar en esos anhos. Llegabas con un maletin de dinero, el modelito que quieres ordenar, y al mes te llevabas un contendor de cualquier marca de calzado.
Eso huele a dinero de la mafia rusa, que nadie duda ha blanquedo millones en esa zona… ¿O eso no lo sabe usted? ¿O usted anda cerca de esa mafia rusa? Porque sorpresas da la vida…. 😆
Amigo, los talleres del poligono eran todos espanholes. Parece que ha visto ud mucho omnivideo corporations, como decia un amigo mio, la dimension de la mafia rusa se vuelve nula cuando lees sobre ciertas mafias y gobiernos caribenhos, centro y sudamericanos.
Ya nos estamos saliendo del tema y mucho… Otro día ‘la mafia rusa en Hispania’ y ya,ya,…
Publicado el 28 abr. 2015
El alcalde de Torrevieja, Eduardo Dolón, desvincula la relación de Torrevieja con la mafia rusa que aparece en las grabaciones del Presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus. Dolón asegura que los rusos que residen actualmente en Torrevieja “sustentan la economía de la ciudad desde hace tres años”. El portavoz de Los Verdes, José Manuel Dolón, por su parte, recuerda los “maletines de dinero” de dudosa procedencia que ateerizaron en la ciudad en los años 90 y principios de 2000.
Este video enlaza al ex alcalde de Torrevieja, hoy encarcelado, con la mafia rusa….
Google: “La mafia rusa y su relación con Torrevieja”
до свидания ¡¡¡
Vale Josep, que hoy golean a luxemburgo, y por aca espero que tambien a moldova
Pepe !! Me siguen sin gustar tus poemitas!!! No te das cuenta que eso le trae “poemas” a Tatu? :-)))
Timba
Aqui hay un dicho que dice:
Si te llamas enema, entra en el c… (yesli nazvalzya klizmoy, zalezay v zadnitsu).
No se puede “guapaer” y a la hora de la “bronca” esconderse.
Yo recuerdo que el extinto Raudelis ponÃa sus decimitas aqui…yo creo que el tal Pepe es Raudelis…
Tatu,
No tengo la menor idea quien es raudelis.
Tu tienes en tus manos (supongo) la forma de comprobar desde donde escribo. Incluso alguna vez te he escrito al mail y me has contestado. Buscalo y veras.
Si hoy es domingo 11 de octubre en Europa, en América… y el último comentario del blog tiene fecha 9 de octubre, parece que podría decirse que han pasado más de 24 horas sin una triste valoración del buen momento por el que pasa el béisbol cubano. ¿No interesa el tema de la pelota en Cuba? ¡Qué pena¡ 😥
Buenas tardes.
Siempre quedara Ud para revivir al blog y el tema.
Pienso que el problema radica en que la pelota es un deporte de masas y las masas cubanas, desgraciadamente, no tienen acceso a la lectura de este blog, de ahi, los pocos comentarios.
#De nuevo visible el Top500 Cuba de Alexa
Ante la ausencia notable de comentarios sobre el tema, sugiero que el señor Tang comente algo sobre las detenciones en España del ex director general del FMI el señor Rato, su secretaria de toda la vida, sus testaferros, etc. Un ladrón de guante blanco, que llegó al FMI, máximo instrumento del capitalismo financiero actual, a pesar de que ya su papá fue un ladrón y él ya andaba con dinerito no declarado en paraísos fiscales. ¡Ese es el capitalismo que hoy hace y deshace como le viene en gana!
Un comentario en Blogs cubanos, en Wordpress me hace pensar que podría estar de nuevo operativa la lista de sitios mejor posicionados en el Top500 Cuba de Alexa, Lo miro y efectivamente, de nuevo está esa lista que siempre “entretiene” un poquito… 😆 y cada cual la interpreta a su conveniencia… ¡faltaría más¡
Muy cerca andan el afamado sitio digital, un diario dicen, que edita el matrimonio Sánchez-Escobar con todo lujo de apoyos desde fuera de Cuba. Ese sitio, está situado en el Top500 Cuba en el lugar #330 y éste blog, un sencillo blog que anda escaso de recursos para acceder a internet, está en el puesto #349, es decir, corren más o menos lo mismo el Ferrari de Alonso que mi seiscientos de dos puertas, motor trasero de 633 centímetros cúbicos.
Quise decir, muy cerca andan el afamado sitio digital….. la Kakita de Yoani y LJC. Sorry 😆
@ milblogscubanos (Josep Calvet)…Te agradesco la sugerencia y el tema es magnifico, como dicen en pelota, “pica y se extiende”, pero, me veo obligado a mantener la disciplina, que poco me caracteriza 🙂 , el tema de este post es “la pelota”, por lo tanto seguire esperando a que “lleguen”, “vengan”, “digan algo”, los miles de blogueros y comentaristas de la isla, pero me temo que con el alto costo de la conectividad de la internet en la isla, los pocos minutos gratis, que pueden tener en sus centros de trabajo, etc, solo les alcanza para Facebook, Twitter, Whatsapp y otros entretenimientos mas agradables (porno, novelas, peliculas) que las discuciones politicas o deportivas, para Liborio, resolver se impone, luchar la calle es la unica via, que es la mayoria, por eso nunca llegaran hasta aqui, los mayimbes y mandamaces, jamas vendran tampoco, eso significaria reconocer el desastre, entonces, por quien esperamos?! Veo que has tenido que mover tus “fichas” al mas entretenido blog del Iroel y su pupila ciega, me rei a carcajadas con tu comentario sobre los “baneados” por la “hortografia” o es “ortografia”?! 😉 …Mis Saludos a todos los comentaristas!!! 😉
Los blogs…. ay los blogs …. 😆
Si hay un sitio sencillo, sencillo, que no sé ni cómo todavía existe, para alojar blogs, ese es Blogia.
En Blogia una cubana cumplidora con ella misma, lleva desde 2006 dale que te pego conm La Tecla con café. No recibe premios, no se habla de ella, pero ha superado el millón de visitas y hoy mismo dice… que
Instalarán fábrica de autobuses Yutong en Venezuela ¡Vaya,vaya….¡ Eso no va para Cuba….
#http://lateclaconcafe.blogia.com/2015/101103-instalaran-fabrica-de-autobuses-yutong-en-venezuela.php
Pero en el mismo blog se lee algo que sería una bomba…. ¡Cuba Premio Nobel¡ ¿Cuál tiene que ver con ser sede de las conversaciones de fin de la violencia en Colombia, con aceptar el inicio de conversaciones con EEUU para la normalización de un conflicto de más de medio siglo, con la ayuda humanitaria en decenas de países, con un modelo social que ha sufrido la represión, el acoso, el Bloqueo criminal…. y ni una sola acción armada contra el Tío Sam….. al contrario… Cuba ofreció ayuda importante cuando el desastre del Katrina… en suelo norteamericano.
http://lateclaconcafe.blogia.com/2015/101102-un-premio-nobel-para-cuba.php
Millones de niñas, no asisten a ninguna escuela, sufren violencia de todo tipo, no saben que es eso de los DDHH… pero…¡ ninguna de esas niñas es cubana¡
http://2.bp.blogspot.com/-lfv_P9JgsEM/Vc-WV1AF0XI/AAAAAAAABNo/aPAAGyB7tsg/s1600/5cb5cf3d8a403358533bcb8c211be5b8.png
Una semana esperando a los “fiznos” y eruditos con propuestas,comentarios al nivel de sus conocimientos adquiridos en la revolucion,pero un porrazo en mi cabeza,prefirieron continuar con el seño fruncido,esperar el momento para regañar y dar pau-pau a la chusma que participa aqui,ya casi ni la matryoshka nos deleita con sus decimas asimetricas,Tony ni pega solo come frutas,cubano47 se nos perdio con los frentes frios,en fin, el colerico del chacha se tomo unos dias y mi esposa mas feliz la vi esta semana,creo que la “fajatera” esta tumba el rabo.
El primer post de la semana del professor en economia Robert en mi opinion un desastre,el podria en 5 palabras,”Los salaries son una porqueria”,a partir de ahi pues a debatir y a dar opinions,pero lo que escribe despues de un tema tan complejo como los salaries le quedo como de un alumno de 1er año con arrastre en economia.Como es lo que tiene que explicar Rober en un pais donde solo el 30% de los trabajadores producen y el otro 70% son lumpens proletarios, se podrian aumentar los salarios?digo esto pensando en un pais donde se intent redistribuir las riquezas,en ese caso tendriamos que tener solo el 30% de lumpens proletarios y no el 70.Pero bien si quieren mas salaries con tantos lumpens tendrian que tomar medidas que posiblemente sean antipopulares para unos y populares para los lumpens,pero al ser estos mayorias no le veo mucho problema.Primero y pongamos algunos ejemplos para encontrar ese maldito dinero.Que cobren 100 pesos mensuales a cada alumno mensualmente en la Universidad,ese dinero que entraria se podria utilizar para pagarle mas a Robert,que en los hospitals se cobre un co-pago de 10 pesos por consulta,15 con especialistas,20 una noche en un hospital y el pato que quiera ser jeva que se lo cobren bien caro o el que quiera tener las teclas en orden,como ven es poco pero serian ingresos extras para pagar mas a medicos,enfermeros etc etc,que las cajas de muertos las cobren a 30 pesos y tengan con mejores calidad como si la quieren de roble con pespuntes de plata a 2000 pesos,dinero que entraria para pagar mas a lumpens proletarios,en fin el dinero solo cae del cielo en la Yuma.Ahi es donde esta el problema de la siguaraya,todos quieren fula pero nadie quiere doblar el lomo,lo que necesitan es un capitalism del duro de verdad para que aprendan primero que es trabajar,en mi caso en 3 años trabaje mas de lo que trabaje en Cuba en 20,de los mas de 2000 o 3000 blogs que segun cuenta nuestro amigo Josep,quisiera saber si alguno de esos produce algo,ninguno,en fin eso por lo que veo no lo tumba nadie como al igual no le veo solucion por el momento,estan momeados y graduando pesimos economistas
saludos
Chacha tirandole a la economia de la vida
Así mismo.
Los “fiznos” que se hagan a un lado si no quieren compartir con la chusma, la multitud, la masa.
100% de acuerdo, Chacha, menos en lo de las décimas de Pepe, es un decimista “entoletao”.
Estoy contigo Chacha, en que todo hay que pagarlo para que cada trabajo alcance un valor justo pero también todo tiene que cobrarse, basta de que los pocos que doblen el lomo cobren lo mismo si trabajan 8 hrs que si trabajan 12. Debería considerarse el pago extra después de las 40 hrs semanales. Abajo el trabajo voluntario.
Saludos
Orlandito,el trabajo voluntario es otra de las grandes mentiras y despilfarros que pudieramos conocer,yo recuerdo que estando en Cuba nos invitaban a trabajos voluntaries en la cerveceria Hatuey en el Cotorro los sabados,a mi me encantaba ir,llegabamos y el trabajo era limpiar entre 40 unos 300 metros cuadrados y nos ponian una cantidad de cerveza y saliamos todos pati`arriba de alli,producimos?claro que no,gastamos jejeje.
Pero mira y dime si tengo o no razon,la revolucion solo ha creado pichones lumpens que no quieren doblar el lomo,de todas mis amistades en Cuba y recordando ahora mi barrio completo creo que solo teniamos 2 obreros el resto viviamos del cuento como yo con las patas sobre un buro dandome violin y mirando que jeva me llevaba para la playa,
saludos
A ver quisiera que el Lic en economia Robert me explicara de que forma se podria pagar mas, cuando los alimentos que Cuba importa y muchos se podrian producir en Cuba son mas que los ingresos que genera el turismo en la isla?,acaso el nos propone que ganen mas solo esos que verdaderamente generan ingreso y que es lo mas justo?pero de donde sacarian el misero salario de Robert y del ejercito de lumpens proletarios?,creo que por ahi es donde tiene que ir el tema e ir encontrando soluciones.
Seguire con los muertos,por que el cajon de bacalao tiene que ser gratis,por que en lugar donde te jamaran los gusanos tendria que ser gratis,por que los servicios funerarios tendrian que ser gratis,por que cremar tendria que se gratis,aqui si no tienes para pagar tu ultima morada pues te tienen que quemar como hatuey y el quemaito cueta 500 fulas,dos horas de servicios funerarios y trata de llorar esas dos horas ya que no tienes mas te cuestan no menos de 3 mil fulas,en fin ya ven de donde sale el fula y como cae del cielo?,como diablos se podria pagar mas donde no se produce,no se exporta y de contra quieren dar la salud,la educacion,la funeria y la cabeza del mismo guanajo gratis,en fin estan locos de remate.Por aqui he leido comentarios sobre los salaries y que si te quitan para la salud y educacion y todas esas boberias,claro que a los poquitos que producen hay que apretarlos y sacarles el jugo para poder pagar al ejercito de lumpens y mantener lo otro.
Mediten mis amigos y pongan las patas con hongos en esta tierra
saludos
El Chacha generando ingresos con los muertos
@ Chachareo…deja de leer tu blog preferido (Varela Blog), esos cambios de bandos y opinion se ven como “rajado”, “estilo Fouché”, etc, no es mi deseo desviar la atencion del tema del post, para eso tenemos a Josep Calvet, pero quiero decirte algo amigo mio, Roberto Peralo, es quizas de los tres mosqueteros el que mas hora trabaja, el que mas produce, el que mas genera valores, no voy a entrar en detalles, eso le corresponde al aludido (Robe), pero si alguien no es un “Lumpem Proletario” es Roberto Peralo, hay que ser disciplinados y mantener el orden de acuerdo con los lineamientos del blog LJC, mis disculpas por esta pequeña aclaracion, la considere necesaria… 😉 Saludos
PD.- Roberto Peralo, no es tan “bruto” o “mal informado” como tu piensas, Chachareo, el problema de resolver las cosa y la responsabilidad de hacerlo bien, le corresponde degraciadamente a los mismo que la destruyeron, los ancianos en el poder, sencillamente, porque esos ancianos, no sueltan el “mando”, nadie ha dicho que es facil dirigir o ser lider…
Me alegro mucho de que el señor Tang me haya preguntado sobre el béisbol cubano y su gran momento actual…. (esa manera de hablar la he copiado de años de “seguir” a Espantapájaros Sánchez, que suele hacer eso…¡le preguntan por algo y contesta lo que quiere… o se inventa que le hayan preguntado algo….. 😆 )
Creo que ha sido el buen momento actual de la pelota cubana, lo que ha atraído a este joven español hacia Cuba. Ha decido dejar su vida bastante resuelta en Madrid y desde 2013 vive en La Habana y parece que la cosa le gusta…
Miguel se mudó de Madrid a La Habana
https://eltoque.com/texto/miguel-se-mudo-de-madrid-la-habana
Y me piro… pero antes dado que he dicho algo de El Toque, por si alguien no lo ha leído, Harold publicó un precioso texto en ese sitio del país de los tulipanes….
Excelente texto de Harold…. sobre La militancia
https://eltoque.com/blog/la-militancia
Hoy cambiare mi estilo y mis ataque iran dirigidos a los verdaderos enemigos que son los Camaleones,los disidentes simplemente hoy estan aportando a la economia nacional gracias a los fondos destinados para la compradera digo para la democracia,que en esos ingresos del turismo sumen los 200 millones aportados por ellos
@Estimado Chacha
Ha pasado esa semana de impaciente espera y los resultados aunque no hayan sido muy buenos, no son malos. Te lo podría justificar un poco más pero tengo un sueñazo que me caigo…. Además, creo que hay que ser bastante más prudentes que tiempo atrás porque está surgiendo algo que vamos a llamar… ¡complicado¡ La punta del iceberg parece que es la consideración de que ciertos entes malévolos están tratando de captar a ingenuos jóvenes cubanos, ellas y ellos, para que actúen a favor de los intereses de quienes siguen empeñados en un cambio de régimen y se ha personalizado la cosa en Elaine Díaz y su proyecto de periodismo alternativo independiente del periodismo actual.
Naturalmente, los “pirolos” (el primero que aportó aquí un enlace al blog de Iroel sin que nada tuviera que ver con el tema en portada), los “pepes”, los tovarich, la lista en larga… se están frotando las manos al leer que un escribidor llamado Arnold August, incompetente para comprender un texto sencillo en español y negado para expresarse por escrito en la lengua de Miguel Hernández, ha llegado a afirmar que esa joven profesora o ex profesora de la Facultad de Comunicación en La Habana es….. una “conspiradora” y dice que ya la veía venir hace tiempo….
Así las cosas, ya he dicho bastante al respecto en el blog de Iroel y aquí no pienso decir ni mú …..
Respecto al tema de que ya es hora de que mucha gente coja el pico y la pala, eso es una asignatura pendiente y creo que sí, que efectivamente entre esos 2000 0 3000 blogs que “manejo” hay muchísima gente que desea trabajar, aportar a su país, no vivir del cuento, ganar salarios dignos, cobrar más para pagar internet, para pagar un celular nuevo, para comprar carne de res, para poder pagar un pasaje de avión aunque sea cerquita a pesar de que solamente entra en la casa, los dos sueldos de los dos mayores dado que no tienen familiares “remeseros”. Sí observo que han entrado personas nuevas, comentaristas nuevos desde la isla y ya felicité a un comentarista y bloguero desde 2006 creo recordar, por su estupendo blog sobre programación, sistemas informáticos, etc…. Sin duda, la mayoría son personas que trabajan y aportan al desarrollo de la economía productiva. No veo que haya zánganos, parásitos, cuentistas y vividores más allás de muy pocos…. pero eso no es fácil de saber tampoco.
Saludos. Mañana, hoy ya en España, es la vergonzosa “fiesta nacional” llamada hace años Día de la Raza ¡toma carajo¡ más tarde fiesta de la Hispanidad, etc…. siempre celebrando que fuimos a América a robar todo el oro y la plata que se pudiera….
Pero también fueron españoles a Cuba sencillamente a trabajar y muchos de ellos parece ser fueron engañados y acabaron realizando trabajo esclavo…. De todo ello va este documental, a visionar por quienes no saben qué es eso de la lucha de clases.
http://www.rtve.es/television/20151002/gallegos-esclavos-listas-feijoo/1230930.shtml
Mi querido hermano,entiendo mas de lo que te pudieras imaginar,Miguel Hernandez lo tengo hoy aqui con su suplicio;
Con una paz de aceite derramado,
enciende el río un lado y otro lado
de su imposible, por eterna, huida.
Como una miel muy lenta destilada,
por la serenidad de su caída
sube la luz a las palmeras: cada
palmera se disputa
la soledad suprema de los vientos,
la delicada gloria de la fruta
y la supremacía
de la elegancia de los movimientos
en la más venturosa geografía.
Quienes fueron a Alemania?,a quienes tenemos que criticar hoy?¿Hasta donde debemos practicar las verdades?,atacare a malanga mi hermano del alma.
Me comentastes sobre esto,solo meditar,un abrazo
http://www.cubasi.cu/cubasi-noticias-cuba-mundo-ultima-hora/item/43887-periodismo-de-barrio-en-aleman
Cuantos traidores y jamaliches de pacotilla han llenado esa islita que tanto amo,le temo aunque el chacha esta curado de espanto,a ese disfrasado de hipocrita que al mercenario declarado,Judas se ha multiplicado por una visa y 3 pacotillas.Me espanta,me duele,se ha perdido eso tan divino que se llama dignidad;Los dejo con el maestro.
“Cree el soberbio que la tierra fue hecha para servirle de pedestal, porque tiene la pluma fácil o la palabra de colores, y acusa de incapaz e irremediable a su república nativa, porque no le dan sus selvas nuevas modo continuo de ir por el mundo de gamonal famoso, guiando jacas de Persia y derramando champaña. La incapacidad no está en el país naciente, que pide formas que se le acomoden y grandeza útil, sino en los que quieren regir pueblos originales, de composición singular y violenta, con leyes heredadas de cuatro siglos de práctica libre en los Estados Unidos, de diecinueve siglos de monarquía en Francia. Con un decreto de Hamilton no se le para la pechada al potro del llanero. Con una frase de Sieyés no se desestanca la sangre cuajada de la raza india. A lo que es, allí donde se gobierna, hay que atender para gobernar bien; y el buen gobernante en América no es el que sabe cómo se gobierna el alemán o el francés, sino el que sabe con qué elementos está hecho su país, y cómo puede ir guiándolos en junto, para llegar, por métodos e instituciones nacidas del país mismo, a aquel estado apetecible donde cada hombre se conoce y ejerce, y disfrutan todos de la abundancia que la Naturaleza puso para todos en el pueblo que fecundan con su trabajo y defienden con sus vidas. El gobierno ha de nacer del país. El espíritu del gobierno ha de ser el del país. La forma del gobierno ha de avenirse a la constitución propia del país. El gobierno no es más que el equilibrio de los elementos naturales del país.”
Buenos dias!!
Que jodidos estamos despues de la 1.2,3,4……………..50 CELAC!! Hasta el exiliado ex-policia “mete una rajada” de los mil demonios.
Espero que dentro del 70% de “lumpens proletarios” haya contado a los de su exministerio porque de lo contrario, no llegan ni al 15% los que de verdad trabajan en nuestra pobre isla.
No sea cobarde y diga el Chacha,sí esos son lumpens proletarios al igual que sus ex de las FAR,ah donde le dieron un diplomita por su décima muy patriótica en el concurso del 89
Ha fallado Ud, policia, en el 89 no estaba en Cuba.
Ah está mal el año pero no el diplomita de las FAR
No se preocupe, en Cuba todos fuimos un poquito policias.
Claro, unos, como Ud, mas que otros, pero todos los fuimos.
Dice Desde Rusia con Amor que están jodidos. ¡Toda la razón¡
“Ustedes” los que hablan mal de Cuba, que es muy distinto a criticar lo que está jodido en la isla, tienen muchas razones para estar jorobados… tras la I, la II CELAC, etc.
Esta mañana oigo algo sobre Cuba y dos grandes empresas españolas: SEAT y ROCA. Hace un segundo, busco a ver qué puede ser y me encuentro con la noticia y estas declaraciones de Jürgen Stackmann, hasta hace poco presidente de Seat -y ahora ascendido a vicepresidente en la matriz Volkswagen. Dice que “aunque Seat está concentrada en Europa, «surgen oportunidades que hay que explorar». Entre estas citó a Cuba, no obstante sin desvelar aún la invitación formal del régimen caribeño.”
Ahora se conoce la invitación del gobierno cubano a que esas empresas estudien proyectos de viabilidad en Mariel.
“Ustedes” tiene razones para estar jodidos no cabe la menor duda.
Antes he señalado la enorme diferencia entre hablar mal de Cuba, tratar de enlodar….o criticar y exigir responsabilidades ante lo que está mal. “Ustedes” están en el grupo de personas que solamente saben despotricar.
Cubanos residentes en el extranjero como Manuel, Chacha, Alexis… están en el grupo de personas que quieren levantar las alfombras (palabras de Raúl Castro mientras miraba a más de uno que tenía en frente a su derecha cómodamente sentados en las butacas del Palacio de Convenciones) y darle un “toque” a más de uno o una.
Cuba demuestra que miles, millones de personas, llevan mucho tiempo haciendo bien su trabajo por mucha kakita que trate de endilgarnos Pepe. Sin equipos bien formados, bien preparados, muy buenos en los suyo, por ejemplo el que depende de Josefina Vidal, Cuba nunca hubiera ido cosechando éxito tras éxito en política exterior. Si a la vez, sigue habiendo funcionarios corruptos, ineficientes, malos gestores, esos, deberían estar también “jodidos” porque lo lógico es que ese sea un paso que llegará antes o después: la reforma de la Administración Pública, cuando ya no existan las trabas que supone el Bloqueo.
Cuba se abre para Seat y Roca
http://www.elmundo.es/economia/2015/10/12/561a8b1bca474183338b4621.html
No creo que nadie pueda cifrar las posibilidades existentes para que empresas del tamaño de esas dos, lleguen a instalarse en Cuba, pero ya es importante que empiece a conocerse que el gobierno cubano es quien se está tomando la iniciativa. Así, al final si no es SEAT, será Renault o será GAZ o alguna coreana, etc… Y lo mismo con ROCA, y lo mismo con la que espero desde hace tiempo, “la noticia”: ZARA.
Porque ya se sabe que no solo de béisbol vive el pueblo cubano.
No dudo que la VW este negociando con el gobierno cubano (que no con el pueblo de Cuba), despues de los “lios” en los que se metio por falsificacion, no le queda otra que enviar los coches a lugares donde el medio ambiente no sea precisamente una preocupacion nacional. Ademas, el gobierno cubano siempre ha sido una “aspiradora recogetodo” para cuanto dinero mal ganado o mercancia mal fabricada aparezca por el mundo.
Y por supuesto que me alegro que lleguen a Cuba las empresas mas importantes del mundo, pena que por la parte cubana los que negocien con esas empresas seran los hijos, los sobrinos y los yernos de…bueno, de quien Ud sabe , y pena que no puedan hacerlo Tatu y el resto de cubanos “utiles”.
Un saludo.
Ya comprendo… 😥 Si no hay inversión extranjera, mal…. no hay confianza, no hay seguridad jurídica… Si hay inversión extranjera, también mal, porque bla,bla,bla….
“Ustedes” no son creíbles, porque solamente saben comentar así y es lógico que pocas personas se animen a debatir con personas que solamente saben hacer decimitas, o comentarios faltos de toda lógica.
Demasiado predecible. Por favor, cambie de lema.
Ud sabe, si conoce algo de Cuba, que el gobierno de la isla ha negociado con cuanto ….. ha salido por ahi, desde aquel galleguillo de los motores hasta ciertos “amigos” sudamericanos que no menciono para que no me “corten” la decima.
Pero le digo: Es muy posible que lleve Ud razon. Simpre he abogado por el cese del bloqueo, quizas haya que abogar tambien porque las mayores empresas capitalistas lleguen a Cuba, aunque se aprovechen de ellas las minorias gubernamentales, porque la gente, al fin veran que es la empresa CAPITALISTA, la unica que puede salvar al pais y eso, hara que la mente de la gente cambie, poco a poco, pasito a pasito, pero al final, el sistema capitalista vencera en la isla. De eso no tengo la minima duda.
Mientras llega ROCA, SEAT, etc.. y sobre todo un nuevo post… ¿hay vida en la Isla Creativa?
http://rierastudioart.cubava.cu/files/2015/07/rierastudio-2.jpg
¿Hay trabajo, deseo de salir adelante en cada uno de esos proyectos que poco a poco se dejan ver en Reflejos, la plataforma cubana que alberga bitácoras personales y donde hasta kakita periodiquito Sánchez quiso tener su espacio de visibilidad en la internet cubana?Naturalmente.
Cuba presenta esos enormes contrastes de investigación en biotecnología y falta de leche, frijoles y papa… de arte cubano de primer nivel y carretillas para llevar las obras de un lugar a otro….
http://rierastudioart.cubava.cu/2015/10/08/mercado-de-arte-cubano-boom-o-burbuja/
Hay una cosa que me alegra ver en muchos de los nuevos blogs cubanos que han llegado a partir de marzo 2015 básicamente a la blogosfera cubana gracias a Reflejos y es ver que traten el tema que traten, muchas veces hay una referencia a quienes han hecho posible que el país haya podido seguir navegando a barlovento a pesar de todos los pesares….
http://felipe.cubava.cu/files/2015/05/DSC00334-e1431739121320-300×214.jpg
@ milblogscubanos (Josep Calvet), dice…”quienes han hecho posible que el país haya podido seguir navegando a barlovento a pesar de todos los pesares….” el espia de la foto, no se si ayudo al pais, pero por seguro ayudo mucho a este blog LJC, hoy, la cosa es diferente, soplan fuerte aires de fronda en toda la isla…pero mantengo mi disciplina revolucionaria e intransigente, habla de pelota y no seas descarado gallego, todos estamos tratando de no salirnos del tema, cumple los lineamientos del blog y Tatu… 🙂 🙂 🙂 🙂 🙂 Saludos 😉
Ya me cansé porque tras 24 horas sin un triste comentario ni de dentro ni de fuera, el tema, el post, ha pasado a la Memoria Histórica de LJC y como estoy indexando blogs como un poseso cada blog que leo, me mueve a hablar de lo que en ellos veo: inversión extranjera, arte cubano, mucha NNTT, etc… Este chico, Felipe Rodríguez Rosales, posiblemente un estudiante de la UCI, si leyera que calificas a René de “espía”, diría ¡ese de dónde sale¡ 😆
Hasta el MINAL tiene un blog en Cubava.cu Hoy, si no tienes un blog, ¡no eres nadie¡ jejejjejejejeje salvo que tengas en casa un buen ron cubano como éste nuevo ron santiaguero para celebrar los 500 años de la ciudad…. 😆
http://ysl66.cubava.cu/files/2015/07/images-150×150.jpg
Tony
El gallego aprendio de los dirigentes cubanos: Haz lo que yo digo no lo que yo hago…..
Si seguimos la rima de Chachareo…. los espias no han producido nada…. y como viajan, pero el dinero para estos viajes no viene de programas Americanos, viene de Liborio…… pero a ese nadie le rinde cuentas…….
A ver, a ver….. ¿qué es eso de rendir cuentas los delegados elegidos para las asambleas municipales del Poder Popular? ¡A ver qué dice Diego!
http://diegocl7dmp.cubava.cu/2015/10/09/comenzara-proceso-de-rendicion-de-cuentas-de-los-delegados/
verdad que tu desconocimiento del día a día cubano hace que te vayas siempre con la de trapo…allá tú !!!
Los comentarios están cerrados.